Avance Manual Preescolar

Page 1




Colegio Bilingüe José Max León Robert Max Steenkist - Gerente General Javier Albornoz Barreto - Rector María José Vargas - Directora Preescolar Catalina Rodríguez - Psicóloga Preescolar Laura Peláez Q. - Diseño e ilustraciones

BOGOTÁ, COLOMBIA 2020


MI NOMBRE ES

SOY DE GRADO

3


Bienvenidos a un nuevo aĂąo lleno de grandes retos y aprendizajes. Nos divertiremos explorando sobre el cuidado de nosotros mismos, los otros y nuestro entorno, es decir,

la ĂŠĂŠtica del cui 4


y resolveremos pistas sobre formas para solucionar conflictos pequeĂąos, la amistad y la escucha, al igual que sobre algunas acciones de reparaciĂłn.

idadoo

Finalmente nos reconoceremos en nuestro rol como estudiantes Leonistas y aprenderemos sobre nuestros

para tener siempre presente nuestro lema de responsabilidad crĂ­tica:

5


Sean la VIRTUD, LA FE Y LA CIENCIA De nuestros actos savia y luz; Y esta consigna a cada instante: ¡SIEMPRE ADELANTE, JUVENTUD! Paz rumorosa del estudio Voces de ayer, mañana y hoy, Todo en las aulas se confunde En una sola vibración. Un germinar de primavera Hay en la sangre juvenil. Para el amor y la alegría Abre sus flores el jardín.

6

Un tiempo nuevo se presiente, Que hará los mundos trepidar; ¡Encaminadlo, compañeros Por los senderos de la paz!

Para la miel de las canciones Para la luz que ahuyenta el mal Seamos obreros diligentes De nuestro patrio colmenar.

Claros mancebos, afirmad Del corazón la gallardía Y la destreza corporal.

Y que rutilen los laureles Pero si hollar alguien intenta Sobre la sien del luchador Lo que es más caro a nuestro amor Que unió el saber y la constancia En plena paz sufra el castigo ¡A la fortaleza del León! Que sabe dar el aguijón. Gloria y honor, padre Bolívar, Sean LA VIRTUD, LA FE Y LA CIENCIA Para ti fueron norte y sur; De nuestros actos savia y luz; Por esa ruta fulgurante Y esta consigna a cada instante: ¡Sigue adelante juventud! ¡SIEMPRE ADELANTE JUVENTUD! Vibra el palenque del deporte Con una olímpica emoción, La luz del sol es un diamante Que quiere ornar al vencedor. Sobre ese estadio estimulante,


7


Cuando encuentres la bandera del tendrás que investigar, Las actividades estarán divididas

preguntar, o reflexionar.

en tres dimensiones: Cuando encuentres la bandera del

tendrás que actuar, practicar

o intentar alguna actividad que fortalezca tus habilidades.

Finalmente cuando veas la bandera del

, será un momento para

reconocer, nombrar y expresar nuestras emociones, identificar cómo manejarlas o practicar alguna estrategia útil para enfrentar situaciones de nuestra cotidianidad.

8


PENSEMOS EN LAS ACTITUDES Y VALORES QUE SON NECESARIOS PARA UNA

buena convivencia

Compartir, estar, vivir con todas las personas que están a mi alrededor, así pensemos diferente o tengamos gustos distintos.

Pregunta a las personas que se encuentran a tu alrededor qué piensan que es lo más importante para tener una buena convivencia. Dibuja o escribe las tres respuestas que más te gustaron.

9


ยกConstruyamos los pactos de aula virtuales y presenciales!

10


Estamos viviendo un momento especial en el que tenemos que tener unos cuidados especiales.

Escuchemos la historia de Maxie para saber por que

Maxie

11


A mi me gusta salir al patio de mi casa a jugar cuando está lloviendo. Amo la lluvia.

Normalmente salgo con sombrilla y con un impermeable grueso pero esta vez se me olvidó.

Al día siguiente me empecé a sentir enferma, me dio fiebre, dolor de cabeza, tos y me sentía muy cansada.

Me había dado GRIPA. Pero estuve unos días en casa, descansando y recibiendo el cuidado de mis papás y me mejore pronto.

Hace poco llegó un virus parecido a nuestra ciudad al que le gusta mucho viajar. Ha pasado por muchos países y se llama CORONAVIRUS.

Aveces las noticias preocupan mucho y me siento asustada, pero he aprendido que lo más importante es saber protegernos de él.

12


mientras cantamos nuestra canciรณn favorita y siguiendo los pasos.

s o n a m s a l r a v a l a r a p S O PAS

13


cuando estornudamos o tosemos, como si fuera un saludo ninja.

nariz o boca sin antes lavarse las manos.

14

en sitios pĂşblicos.


a las otras personas. si tenemos algĂşn sĂ­ntoma de gripa.

que nos dan los adultos.

15


Pero no se preocupen eso no significa que no podamos ser amigos y convivir en algunos espacios. Significa que tenemos que aprender sobre el

16

distanciamiento fisico

Practiquemos algunas formas de saludarnos


¿Por qué crees que es importante respetar el distanciamiento físico? ¿Cómo te hace sentir?

17


Además de cuidar nuestra salud, también nos cuidamos a nosotros mismos con rutinas y hábitos saludables. He invitado a algunos amigos míos para que nos expliquen cómo vamos trabajando la autonomia desde casa y desde el colegio.

18

¿Que es la autonomia? Investiga en internet, libros, con las personas a tu alrededor qué es la autonomía. Haz un collage de palabras escritas, con recortes de revistas o con dibujos de lo que investigaste.



La autonomía está relacionada con la

motivacion que sentimos para actuar como parte de un grupo,

tomando decisiones, teniendo una opinión, observando nuestro entorno y cuidandolo.

Pensemos en las rutinas de casa que hacemos solitos con la supervisión de nuestros papas

También está relacionado con conocernos a nosotros mismos y actuar con intención y responsabilidad sin necesitar que nos estén recordando constantemente. y las rutinas del colegio que hacemos solitos con la supervisión de

20

nuestra docente


PEINARSE

COMER SIN AYUDA

CEPILLARSE LOS DIENTE

CONOCER Y RESPETAR LOS ACUERDOS DE LA MESA

LAVARSE LAS MANOS CON JABÓN LIMPIARSE LAS UÑAS BAÑARSE PONERSE CREMA O BLOQUEADOR SONARSE LIMPIARSE DESPUÉS DE ENTRAR AL BAÑO

USAR EL ESPACIO DESTINADO PARA LA COMIDA SIN DISTRACTORES COMO JUGUETES Y TECNOLOGÍA USAR LOS CUBIERTOS

VESTIRSE Camiseta Chaqueta Saco Pantalón Vestido Medias DESVESTIRSE Camiseta Chaqueta Saco Pantalón Vestido Medias ELEGIR LA ROPA

21


¿Cuál de las opciones que no escogiste sientes que estás listo para empezar a hacer solo(a)? Hagamos un plan en familia pensando qué necesitas para lograr tu meta.

Tiempo: Recursos: Espacio: Seguimiento:

22

¡Cumplí la meta diária!

Casi la cumplo...

No la cumplí

Según las respuestas que podrían comenzar a trabajar como grupo. Hacer un plan.


D1

D2

D3

D4

D5

D6

D7

D1

D2

D3

D4

D5

D6

D7

D1

D2

D3

D4

D5

D6

D7

Lavarse las manos Ponerse bloqueador

Higiene

Comer dentro del tiempo establecido Probar diferentes alimentos

Comida

Empacar la maleta Sacar la agenda

O rganizacion

23


Lo podríamos definir como actuar con respeto reconociendo las necesidades y características propias y de los demás. Significa que no solo podemos pensar en lo que queremos y

Tenemos una relación con todas las personas que hacen parte de nuestra vida. A algunas personas las llamamos familia, a otras amigos y a otros conocidos. Algo que todas las relaciones tienen en común es la etica del cuidado

24

necesitamos nosotros sino también en el bienestar de las personas que nos rodean.

Video SOBRE LA AMISTAD

¡PAPÁ Y/O MAMÁ! MIRA ESTE VIDEO CON TU HIJO/A


A partir del video pensemos en cuĂĄles de estas acciones nos harĂ­an buenos amigos.

La etica del cuidado

es muy importante para todas las amistades. Es una forma de decirle a nuestros amigos, por medio de nuestras acciones, que ellos son importantes para nosotros.

1

2

3 5

4 25


Aunque seamos muy buenos amigos a veces tambiĂŠn pueden surgir

Los conflictos no son malos, son una parte conflictos.

natural de todas las relaciones, pero debemos encontrar diferentes maneras de solucionarlos adecuadamente.

Un conflicto se da cuando dos o mas personas piensan, quieren o necesitan cosas diferentes. Por ejemplo jirafa y rinoceronte quieren

26

jugar juntos en el descanso, pero jirafa quiere jugar a las escondidas y rinoceronte quiere jugar fĂştbol.


¿Qué crees que podrían hacer para solucionarlo?

Recuerda que no hay una única manera de resolver un conflicto.

Pensar en muchas posibles soluciones, nos permitirá sentirnos más tranquilos. Así sabremos que tenemos muchas posibilidades para solucionar el conflicto.

Pasa por el salón y preguntale a tus compañeros qué harían ellos.

27


28


Esta ruleta nos permite

reconocer muchas formas de solucionar conflictos. A medida

que las vayas practicando puedes inventarte muchas mรกs.

29


Ahora pongรกmoslo en prรกctica. Vamos a pensar en diferentes situaciones y debes escoger una opciรณn para solucionarlo.

HACER UN TRATO

30

ยกLES DIGO QUE PAREN!

REALIZO OTRA ACTIVIDAD

ยกPIEDRA, PAPEL O TIJERA!

USO UN MENSAJE


HABLO SOBRE ESO

ME DISCULPO

ESPERO Y ME CALMO

IGNORO LO QUE OCURRIÓ

LO DEJO IR

31


Situación 1:

Dos grupos llegan a usar la cancha de fútbol al mismo tiempo. Ambos quieren jugar fútbol durante el descanso, entonces comienzan a discutir.

32

Situación 3:

Juan siempre le coge la cartuchera a Isabella sin permiso. A isabella le molesta que esto pase.

Situación 4:

Es un día de exposición. La docente le pide a Juanita que pase al frente del salón a presentarle su trabajo a todo el curso. Se pone muy nerviosa y comienza a llorar. Juan se burla de ella llamándola “bebé”.

Situación 2:

En el día de juguetes, Mariana le prestó su juguete a Jacobo y Jacobo lo perdió.

Situación 5:

Marcela y su hermano querían ver programas de televisión diferentes y comenzaron a pelear.


33



Recuerda que cada conflicto tiene mรกs de una forma de solucionarse. Si no te funciona una, no te preocupes, puedes intentar la siguiente.

A veces cuando tenemos un conflicto podemos sentirnos bravos, tristes, frustrados, preocupados y necesitamos tomarnos un momento para calmarnos antes de buscar una soluciรณn. Cuando estamos muy molestos podemos responder de manera agresiva o si estamos muy tristes de manera pasiva. En cambio, si estamos tranquilos podemos hacer respetar nuestros derechos sin hacerle dano a los demas.

35


Antes de pensar en diferentes formas de sentirnos más tranquilos, practiquemos identificar la emoción. Cuando sabemos cómo nos sentimos podemos comunicarnos más fácil

Dibuja la emoción o el color que corresponde a la emoción.

y encontrar una solución más efectiva.

36

Mi amigo me dice que no quiere jugar conmigo.

Me doy cuenta que se acabó el sabor de postre que me gusta.

Yo quiero jugar a las escondidas pero todos mis amigos estan jugando futbol.

Un compañero se burló de mis zapatos nuevos.


Ahora practiquemos diferentes formas de lograr la calma

La idea es que puedas practicar cada uno, y escoger qué opciones te gustaron más y fueron más útiles para ti. Marca tus favoritas con un corazón o una carita feliz .

37


¡Colorea!

Lo último que tenemos que conocer para solucionar conflictos son acciones de reparación.

38


Estas son acciones que nos permiten cuidar

nuestras relaciones cuando cometemos un error.

Significa aceptar que todas nuestras acciones tienen consecuencias. Está bien cometer errores pero siempre debemos buscar la mejor forma de repararlos.

Un niño le hace caer los colores

Lo debe recoger

Un niño se burla de otro

Le pide disculpas, le hace un carta diciendo sus cualidades, le da un abrazo

Le daña el juguete

Lo arregla o le compra uno nuevo.

39


Tratar a las personas que nos rodean con respeto Avisarle a un adulto cuando me vaya de donde estoy Cuidar los juguetes y pertenencias de los demĂ s Usar un lenguaje positivo para referirnos a nuestros compaĂąeros Devolver las cosas que no nos pertenecen


41


Ya hemos realizado un camino muy importante sobre cómo cuidarnos y cómo cuidar a los otros. Ahora vamos a hablar de las responsabilidades

que tenemos como ninos y ninas cuidando el medio

ambiente y lo que nos rodea.

Realizaremos la siguiente rutina de pensamiento antes pensaba y ahora pienso sobre los

deberes de los ninos ¡PAPÁ Y/O MAMÁ! MIRA ESTE VIDEO CON TU HIJO/A

Video “Los 10 Deberes de los niños”

42


Ahora que sabemos que son los deberes, construiremos en compaùía de nuestra profesora un cuadro con nuestros deberes en casa y el colegio.

En el colegio

En la casa

43


Ahora nos vamos a dividir en grupos y nos convertiremos en expertos sobre los deberes de los niños. Cada grupo estará conformado por 4 estudiantes: Cada participante leera con su familia y se convertira en experto sobre un deber.

44

Respetarnos entre todos independientemente de la raza, sexo,religión o cualquier otra condición.mantener siempre un buen trato y no hacernos daño físicamente.

Asistir al colegio y cumplir con las tareas asignadas por mis profesores.

Hacer todo lo que puedan por cuidar el medioambiente.

Ayudar todo lo que puedan a las personas más desfavorecidas.


DespuĂŠs de que seamos expertos en estos temas nos reuniremos por grupos y realizaremos una representacion a manera de obra de teatro que nos permita exponer lo que hemos aprendido de los deberes.

45


has aprendido a cuidarte respetando y entendiendo que es el distanciamiento social, también has identificado aquellas formas que te ayudan a solucionar conflictos y cómo solucionarlos haciendo acciones de reparación. Por último, como individuos que pertenecemos a un colegio, a una sociedad y a una familia tenemos derechos y deberes.

46

Es por eso que hoy te haces merecedor de la mención al conocimiento y desarrollo de la etica del cuidado.


Mi nombre




la éética del cuid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.