Fresquito 4 10 2014

Page 1

PUBLICACIÓN SEMANAL

OCTUBRE DE 2014

BOLETÍN ESPECIAL DE GUERRILLERO PARA COMBATIR EL ESTRÉS

Insólito: Tiene 3 años y ya pesa 70 kg Misael, un pequeño niño brasileño tiene 3 años y no puede dejar de comer, esto ha derivado en que pese 70 kg a su corta edad. Come de tres a seis veces más que un niño de su edad. Los médicos creen que padece del Síndrome de Prader Wili y por eso todo el tiempo tiene hambre.

Además tiene problemas de humor y dificultades para caminar. Sus padres están preocupados y afirman que es un problema salir con él a la calle. Afirmaban que “todo el mundo quiere tomarse

fotos con él y siempre preguntan cuánto pesa y qué edad tiene”. Según Daily Mail, este síndrome afecta seriamente a personas mayores generándoles diabetes y otros problemas serios de salud. Para combatir la enfermedad es necesario llevar una dieta adecuada que les permita mantenerse sanos sin pasar mucha hambre. Fuente: P laneta Curioso

¿Las moscas temen a las bolsas con agua?

Hay una mosca en la pared. Se prepara para volar. Busca un vacío en el espacio. Con lo poco que le permite su precario aparato visual, detecta una trayectoria sin obstáculos. Vuela al vació. De pronto, ¡una bolsa con agua! La mosca la descubre cuando ya está muy cerca, opero tan rápido como puede, se aleja.

Es que le tienen miedo", dicta la creencia popular. Las respuesta científica es menos entusiasta al respecto al efecto terrorífico de las bolsas con agua. "No sé si se pueda decir que le temen", explica Juan Pablo Guyabet, doctor en En-

tomología por la Universidad de Massachusetts. Es propicio recordar que las moscas ni siquiera poseen un cerebro desarrollado y, por tanto, tienen muy poca capacidad para recordar experiencias de miedo. "Podrían solamente estar relacionando a algunos estímulos. Tienen un campo visual muy reducido pero reaccionar, por ejemplo, a la reflectancia. Cuando se topa con la bolsa, percibe que ahí hay un objeto que debe de evitar, incluso similar a la apariencia de una telaraña, y se desvía. Eso es lo que podría estar sucediendo".

“Pensé que tenía dos pies, no me dí cuenta de que tenía dos cabezas hasta que llegué a casa y la lavé” comenta Talbot.

La ataraxia es la incapacidad del ser humano para sentir frustración. A pesar de que esto puede parecer positivo, se trata de un trastorno provocado por un ictus o incluso por un golpe en la cabeza (en la parte frontal), en el que el cerebro queda dañado; la falta de voluntad para enfadarnos o simplemente desilusionarnos, nos impide evolucionar como personas, puesto que la frustración nos ayuda a mejorar cuando algo no nos gusta o no estamos satisfechos con ello. Su etimología procede del griego que significa literalmente “ausencia de turbación”. Sin embargo, a pesar de que la ataraxia podríamos relacionarla con una sensación permanente de tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad en relación con el alma, la razón y los sentimien-

tos, vemos que hay que pagar un alto precio por ello, ya que las personas que sufren de ataraxia no son conscientes de sus limitaciones ni de las consecuencias que pueden acarrear sus actos. Fuente: M uy interesante.es

Quienes duermen menos de 6 horas tienen más riesgo de desarrollar una condición previa a la diabetes, según la Universidad de Buffalo.

Desde el año 2800 a.C. utilizamos el anillo como símbolo de compromiso en la pareja y emblema del amor

Fuente: Quo.mx

Salva a una tortuga con dos cabezas Kathleen Talbot de (EE.UU.) salvó la vida de una tortuga que intentaba cruzar la carretera. Sorprendentemente la tortuga tenía dos cabezas y la mujer la bautizó con el nombre de “Frank and Stein”.

¿Qué es la ataraxia?

Récord Guinness: El palo de golf más grande del mundo Guinness es la máxima institución que se encarga de certificar a los récords en cualquier categoría. El danés Karsten Maas entra al libro por crear el palo de golf de 4,39 metros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.