Fresquito 7 3 2015

Page 1

PUBLICACIÓN SEMANAL

MARZO DE 2015

BOLETÍN ESPECIAL DE GUERRILLERO PARA COMBATIR EL ESTRÉS

¿Por qué tienen arrugas los elefantes?

CURIOSIDADES

Según una investigación de la Universidad de Ontario la yema del huevo puede endurecer las arterias al igual que el cigarro.

Al parecer, la explicación es sencilla en el caso de los elefantes: las arrugas los ayudan a mantenerse frescos. Estos animales tienen pocas glándulas sudoríparas y no pueden utilizarlas para regular su temperatura corporal, por lo que cuentan con otros métodos para dispersar el calor. «Sus arrugas capturan la humedad en los pliegues, por lo que esta tarda más en evaporarse y los elefantes se mantienen fríos durante más tiempo», explica Kathleen Garrigan, portavoz de la African Wildlife Foundation. «Eso explica por qué los elefantes de la sabana, que están más expuestos al sol, suelen

tener más arrugas que los que viven en los bosques, que pueden cobijarse bajo las frescas copas de los árboles». Los elefantes no son los únicos animales que sacan partido de las arrugas. Las llamadas ratas topo lampiñas, por ejemplo, se mueven con mayor facilidad gracias a ellas. Según los expertos, todos los roedores excavadores tienen piel suelta porque viven confinados en túneles y prácticamente tienen que darse la vuelta dentro de su piel; en el caso de las ratas topo lampiñas es más llamativo porque apenas tienen pelo (tienen unos pocos pelos

sueltos y ralos que los ayudan a percibir su entorno). Estos roedores africanos, ciegos y calvos, se mantienen a salvo bajo tierra y son conocidos por vivir mucho tiempo y no padecer cáncer, mientras que las ratas y ratones presentan elevados índices de esta enfermedad.

El bostezo con estiramiento incluido libera endorfinas, lo que provoca una sensación de bienestar muy estimulante.

No cocines de más la carne o se formará una sustancia llamada PhIP que contribuye al desarrollo de cáncer de próstata

Las arrugas pueden ser consideradas una marca de carácter, pero no precisamente de belleza, salvo que seas un perro, como los Shar Pei, esas monadas a los que parecen sobrarles trozos de piel. Fuente: N ational Geographic

Comprobado: Fumar no alivia el estrés La creencia popular de que fumar alivia el estrés, la ansiedad y que actúa como un relajante o tranquilizador compañero, queda completamente desmentida con este nuevo estudio llevado a cabo por el University College London (Reino Unido) y publicada por la revista de la British Heart Foundation. Más bien sucede todo lo contrario. Fumar aumenta un 70% el riesgo de sufrir ansiedad y depresión. Para su investigación, los científicos contaron con la participación de 6.500 personas (tanto fumadores como no fumadores) de más de 40 años de edad, descubriendo, tras un análisis psicológico de todos ellos, que el 18,3% de los fumado-

res presentaba síntomas de depresión y ansiedad frente al 10% de los no fumadores y del 11,3% de los ex-fumadores.

El estudio echa así por tierra el mito de que el tabaco relaja.

Y es que el tabaco no reduce las causas subyacentes al estrés.

“Hay una creencia por parte de muchos fumadores de que fumar reduce la ansiedad y el estrés, que es a su vez lo que provoca que muchos fumadores se desanimen para dejar la adicción.

A la luz de estos resultados, dejar de fumar no solo nos ayudaría a cuidar nuestra salud y a asegurarnos una vida más larga y saludable, sino que puede ser una herramienta muy útil para combatir la ansiedad, la depresión y mejorar la salud mental, ya que el estudio también descubrió que los ex fumadores que habían dejado el hábito hacía más de un año, tuvieron perfiles de ansiedad y depresión similares a los participantes que nunca habían fumado.

Sin embargo, en lugar de ayudar a la gente a relajarse, fumar aumenta la ansiedad y la tensión. La sensación de reducción de estrés o de relajación es temporal y es pronto sustituida por el síndrome de abstinencia y los antojos”, explica Mike Knapton, coautor del estudio.

Fuente: M uy I nteresante.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fresquito 7 3 2015 by Periódico Guerrillero - Issuu