guiacountry revista #5

Page 1




EDITORIAL L

a llegada del otoño matizó la paleta de colores de esta edición con cálidos beige, marrones, ocres y amarillos.

creando acogedores ambientes que invitan a disfrutar, permitiendo que el jardín y el paisaje formen parte de los mismos.

El contacto con la naturaleza se hace presente y nos permite descubrir increíbles casas ubicadas en sorprendentes paisajes donde la innovación combinada con la elegancia sobresalen como cualidades principales.

Cuando queremos un cambio, nada es imposible, por eso te acompañamos en el bello e interesante camino de soñarlo e imaginarlo.

La calidez de materiales nobles como la madera, el hormigón, la piedra y el cristal, se integran y fusionan

Laura y Vanesa www.guiacountryrevista.com

NOSOTROS: Editorial y Contenidos Vanesa Curutchet

Diseño Web y Soporte Digital mindtomind.com.ar

Teléfonos: 011 1550264535 / 011 1536549998 E-mail: info@guiacountry.com

Marketing y Ventas Laura Marcuz

Arte y Diseño Editorial DeLaGranSiete.com

www.guiacountry.com www.guiacountryrevista.com

/guiacountrycom

GuiaCountry Revista 4

/guiacountrycom

Guiacountry revista es una publicación de Guiacountry Ediciones S.R.L Publicación independiente de distribución libre y gratuita. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite. Prohibida su reproducción parcial o total. Guiacountry.com, guiacountry, guiacountryrevista son marcas registradas. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en las notas ni por el contenido de los avisos publicitarios, así como tampoco por las consecuencias del uso de los productos publicitados.


GuiaCountry Revista 5


SUMARIO PROYECTAR INTERNACIONAL

Proyecto Glen 2961

Nada es imposible cuando queremos un cambio

INTERIORIZAR

Proyecto Roca Llisa – Ibiza Reinvención contemporánea

PROYECTAR

Estilo Racionalista Clásico

Combinación exquisita de lo clásico y lo contemporáneo

EXTERIORIZAR

Jardín en Madrid

La Moraleja

GuiaCountry Revista 6

08

16

24

28

36

CONSTRUIR

Proyecto Casa 205 100% Madera

VIAJAR

44

Proyecto OVD 919

52

INNOVAR

58

Zona costera con vistas inolvidables

Brensolma

Arquitectura sustentable

CONSTRUIR

Casa Mororó Rápida Construcción



Proyecto Glen 2961

U

Nada es imposible cuando queremos un cambio.

na familia que poseía y vivían en una casa existente en la propiedad que adquirieron, durante nueve años, decidieron reconstruir la casa con el fin de adaptarse a las exigencias de su familia con 3 hijos adolescentes.

GuiaCountry Revista 8


PROYECTAR INTERNACIONAL

GuiaCountry Revista 9


L

La propiedad se sitĂşa en Higgovale, una pequeĂąa comunidad en City Bowl de Cape Town, SudĂĄfrica. En cuanto a los objetivos de los moradores, este proyecto tiene como eje, un toque casual a los interiores con presencia del elemento de la madera y para amplificar el sentido de apertura, ambientes grandes, integrados, con imponentes aberturas.

GuiaCountry Revista 10


GuiaCountry Revista 11


"La cocina sigue siendo el foco de la primera planta, y la terraza principal con barbacoa al aire libre, es generosa en tamaño y diseño, con áreas de estar y comedor al aire libre. Otro factor es como los interiores responden a la luz cambiante de un día, desde el amanecer a las terrazas y el último sol del día en el patio de la cocina." GuiaCountry Revista 12


GuiaCountry Revista 13


GuiaCountry Revista 14


E

l nivel superior de la casa - a la que uno se acerca a la llegada a la propiedad - tiene capacidad para 4 dormitorios en suite con buenas vistas y una gran área de estudio / biblioteca. Los toques de madera en todos sus ambientes, aportan espontaneidad y calidez al hogar. Proyecto: Glen 2961 Ubicación: Higgovale, Cape Town, Sudafrica Arquitectos: Concepto: SAOTA Desarrollo del diseño: Three 14 Architects SAOTA Project Team: Philip Olmesdahl, Stefan Antoni & Kate Del Fante Three 14 Project Team: Kim Benatar & Sian Fisher www.saota.com Año de realización: 2012 Fotografías: Adam Letch GuiaCountry Revista 15


interiorizar

Proyecto Roca Llisa – Ibiza GuiaCountry Revista 16


Proyecto Roca Llisa – Ibiza.

C

omo visitantes anuales a la isla de Ibiza, los propietarios de esta casa estipulan una reinvención contemporánea del clásico de la villa mediterránea que habían comprado en la cima de una colina boscosa en la exclusiva zona de Roca Llisa. GuiaCountry Revista 17


"El diseĂąo tuvo que mediar entre las funciones de refugio de la familia y el espacio de meditaciĂłn, y lugar de entretenimiento en pleno funcionamiento." GuiaCountry Revista 18


GuiaCountry Revista 19


E

l diseño de interiores debió ser al mismo tiempo casual y elegante, y expresar un carácter moderno y relajado, casi bohemio, sin ser excesivamente cargado. Cada espacio en los tres niveles ofrece diferentes funciones y exhibe sus propios matices particulares.

"Se utilizó una natural paleta de colores suaves, donde el uso de diferentes materiales y texturas añade profundidad y resuena los sentidos sin esfuerzo." GuiaCountry Revista 20


GuiaCountry Revista 21


A

lgodones, linos, madera en bruto, piedra y mármol en un contexto de paredes blancas dan a los espacios internos una calma natural y serenidad; la mezcla ecléctica de diseños contemporáneos, piezas artesanales y creaciones personalizadas reflejan la comprensión del arte y el diseño por parte de sus moradores, y su deseo para disfrutar la vida contemporánea de lujo donde cada momento cuenta y un hogar proporciona los fundamentos literales de un estilo de vida equilibrado. GuiaCountry Revista 22

Proyecto: Roca Llisa Ubicación: Ibiza, España Arquitectos: SAOTA & ARRCC - Stefan Antoni & Mark Rielly Arquitectura Interior: ARRCC - Mark Rielly, Michele Rhoda & Chad Brander Decoración Interior: ARRCC - Mark Rielly & Sarika Jacobs Fotografías: Lorenzo Vecchia Contacto: www.saota.com - www.arrcc.com


/luchotrani

www.peluqueriaslt.com.ar


PROYECTAR

Estilo Racionalista Clรกsico GuiaCountry Revista 24


P

ara gustos tradicionales que promueven la elegancia y la atemporalidad, sobriedad, dada por las líneas netas, en algunos casos escasas molduras, y techos planos.

"Es una combinación exquisita de lo clásico y lo contemporáneo en arquitectura." Un estilo que tiene mucha demanda, en todas sus variantes. Materiales puros y formas puras. Ausencia de elementos decorativos. La calidad constructiva de siempre. GuiaCountry Revista 25


GuiaCountry Revista 26


"Los volúmenes componen una armoniosa lectura de la fachada, que crece sobre el terreno, cuando éste así lo permite."

E

n este caso la vivienda cuenta con dos plantas donde el ingreso se da mediante un hall distribuidor, un estar integrado al comedor principal, una gran cocina y bellísimas galerías. En su planta alta encontramos armoniosas vistas al jardín desde todos sus ambientes, una master suite con dos vestidores soñados y gran baño compartimentado. Dos suites junior con baño y vestidor, un funcional Hall íntimo y una bella terraza. En todos sus rincones podemos respirar el estilo racionalista clásico. GuiaCountry Revista 27


Obra: vivienda unifamiliar Racionalista Clásico Ubicación: San Diego Country Club, provincia de Buenos Aires Año de ejecución: 2004 Superficie: 450 m2 Proyecto, dirección de obra y construcción: CIBA (Construcciones Integrales Buenos Aires) info@cibasrl.com.ar - www.cibasrl.com.ar GuiaCountry Revista 28


GuiaCountry Revista 29


exteriorizar

Jardín en Madrid La Moraleja

E

l jardín mantiene la pendiente natural con una gran lomada, ese es su gesto principal que cobra entidad con la dirección diagonal expresamente girada en relación con la casa. La perspectiva diagonal nace en un aterrazado con y culmina con el pabelloncito del escritorio.

"Jardín de estilo contemporáneo por su expresa voluntad de no cambiar demasiado el paisaje existente. De espíritu relajado y sugestivo." GuiaCountry Revista 30


C

on paños de césped domesticado en alternancia con áreas agrestes, el conjunto o secuencia se articula mediante un sendero que va recorriendo todo el jardín. La entrada desde el patio de acceso conecta directamente con pileta y el jardín sin necesidad de atravesar la casa. GuiaCountry Revista 31


GuiaCountry Revista 32


D

etrás pileta, cerezos, ciruelos y frutales de flor, alineados en sentido de la pileta reconocen y prolongan esa dirección. Relacionar pileta con frutales es interesante por lo poco trillado. En primavera esa floración, junta es muy potente entre las encinas.

Se plantaron árboles para contrarrestar el verde seco. Árboles, caducos como: tilos, falso castaño, robinia, roble, gingko, catalpa, arces. Posee un jardín de aromáticas y huerta arriba de la loma con un jardín de bulbosas y una acequia para riego solamente en el periodo de floración. El escritorio se ubicó entre el encinar, con un deck al que se le arrima un laguito. El laguito es alimentado por una bajada de agua de la pileta, en una suerte de arroyito que da una línea verde sinuosa hacia abajo. El jardín tiene así efectos refrescantes para el verano. GuiaCountry Revista 33


S

e expandió el patio de llegada a la casa hacia el lateral para que guarde relación con la escala de la casa. Para ello se suprimió parte del cerro y se hizo un muro escalonado para que crezcan plantas y convertirse en un tema. En el patio de acceso un estanque refrescante ayuda a evidenciar la entrada

El Estudio Thays se estableció en Argentina alrededor de 1889. En la actualidad el Ing. Agrónomo Carlos Thay IV, con estudios de posgrado en Estados Unidos y Sudamérica, continúa el legado familiar, realizando obras desde 1978 en el ámbito público y privado en América del Sur y Europa. http://www.estudiothays.com.ar

GuiaCountry Revista 34



GuiaCountry Revista 36


CONSTRUIR

GuiaCountry Revista 37


E

Proyecto Casa 205 100% madera

l terreno no facilitaba la colocación de una casa, pero una vez extraída la capa superficial de tierra quedó al descubierto un amplio bancal de roca donde situarla sin estropear el entorno. Se quiso sacar partido al carácter propio del lugar, minimizar el movimiento de tierras y conservar la fisonomía de bosque. Se utilizaron estructuras de madera laminada con paneles de gran formato prefabricados para muros y techos, que trabajan conjuntamente como una gran biga apoyada al terreno mediante dos únicas riostras superficiales de hormigón. GuiaCountry Revista 38


"Este sistema unifica estructura, envolvente y cerramiento, permitiendo una distribución interior donde la lógica constructiva se expresa como secuencia de salas equivalentes con libertad de utilización."

C

on este sistema estructural se redujo el peso, la materia y la energía incorporada del edificio y, en consecuencia, las emisiones de CO2 asociadas a cimentación y estructura. La facilidad, la rapidez y el ahorro de agua que proporciona el montaje en seco, permitió montar toda la construcción desde la calle reduciendo coste y tiempo de obra. GuiaCountry Revista 39


GuiaCountry Revista 40


C

on este sistema estructural se redujo el peso, la materia y la energía incorporada del edificio y, en consecuencia, las emisiones de CO2 asociadas a cimentación y estructura. La facilidad, la rapidez y el ahorro de agua que proporciona el montaje en seco, permitió montar toda la construcción desde la calle reduciendo coste y tiempo de obra. Las fachadas son ventiladas y acabadas con madera conífera. Las oberturas también se resolvieron con carpintería de madera de pino protegidas con postigos practicables.

"El resultado final es un volumen de madera sobre una gran roca, en medio del bosque que garantiza la naturalidad de la intervención." GuiaCountry Revista 41


Proyecto: CASA 205 Ubicación: Vacarisses, Barcelona. Autor: H ARQUITECTES (David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó) - www.harquitectes.com Colaboradores: Toni Jiménez Anglès, interiorista (Harquitectes) Montse Fornés Guàrdia, arquitecta (Harquitectes) Artur Gispert, arquitecto técnico Miguel Ángel Rodríguez Nevado, estructura (KLH) Promotor: PPrroommoottoorr:: Promotor: Francesc Ortega i Maria Farriol Año de realización: 2007-2008 Superficie construida: 128 m2 Fotografías: Starp Estudi / www.starpestudi.com Web arquitectos: www.harquitectes.com Premios: Ganadores premios Arquitectura Sostenible 2009 de la ‘5a Bienal Arquitectura del Vallès’, Selección XBienal Española 2009, Selección Congreso Arquitectura Española 2009.

GuiaCountry Revista 42



viajar

Proyecto OVD 919 GuiaCountry Revista 44


L

a idea era crear una casa espectacular, que encapsula las amplias vistas al mar y montaña de 360 grados. Aunque las vistas eran primordiales esto tenía que ser cuidadosamente equilibrado con la privacidad requerida. Las zonas de vida cotidiana debían ser de abiertas. El proyecto se sitúa en Bantry Bay, Cape Town, Sudáfrica. Una hermosa zona costera con vistas inolvidables. GuiaCountry Revista 45


L

os distintos niveles de la casa permite diferentes experiencias en cada espacio. Desde la escalera principal que conduce a uno al “corazón de la casa “- la cocina. La cocina a su vez se integra en el comedor y el estar de verano con su alto techo de hormigón estriado. El estar de invierno también es adyacente a la cocina, pero esta vez el techo es más bajo - enmarcando la vista - que junto a la chimenea colocada en el centro crea un espacio íntimo para reuniones más informales.

“"A lo largo de este nivel, los límites son borrosos y hay una maravillosa continuidad entre la vida interior y exterior - es una casa para todas las estaciones y juega con el estado de ánimo del clima y el paisaje circundante" ” GuiaCountry Revista 46


GuiaCountry Revista 47


L

Los grandes espacios de tipo galería enfatizan el magnetismo del sitio y su telón de fondo siempre tiene presente las montañas y el mar.

La estética de las dos plantas superiores - cuando se ve el exterior - es de vigas de hormigón blanco monolíticas. Su peso se acentúa, ya que parecen “flotar” en las fachadas acristaladas de luz. Con paredes y columnas limitadas esta casa habla por sí sola sobre la vista.

Los suelos de cemento alisado de ambas zonas de estar interiores y exteriores garantizan su continuidad sin fisuras. La intemporalidad de roble natural se celebra y se combina con el cristal y el hormigón.

GuiaCountry Revista 48


GuiaCountry Revista 49


Proyecto: OVD 919 Ubicación: Bantry Bay, Cape Town, Sudáfrica Arquitectos: SAOTA - www.saota.com Equipo: Philip Olmesdahl, Tamaryn Fourie & Joe Schützer-Weissmann Diseño Interior: Studio Parkington Design Consult Año: 2014 Fotografías: Adam Letch GuiaCountry Revista 50



Innovar

Brensolma GuiaCountry Revista 52


E

n esta oportunidad presentamos a BRENSOLMA quienes tienen en claro que INNOVAR es esencial e imprescindible, y basan su propuesta de valor en cuatro innovaciones. La primera es construir hogares, es mucho más que una casa linda! es el lugar donde la familia VIVE. Esta forma de pensar, diseñar y trabajar permite que el cliente piense su futura casa en función de espacios y momentos que le generan placer junto con sus seres amados; luego diseñan los espacios y el entorno para vivir esos momentos en la “casa que soñás”. Para lograrlo, innovan en su equipo de trabajo, incorporando una “EXPERTA EN VINCULOS FAMILIARES” que junto a una arquitecta, director de obra y decoradora de interiores, ayuda y aconseja al cliente durante todo el proyecto de su hogar. La segunda innovación en Brensolma, son las herramientas que utilizan, el diseño del hogar en una maqueta 3D, donde el cliente puede ver su casa terminada y hacer las correcciones y modificaciones que considere, sin incurrir en un costo, ni hacer marcha atrás en plena construcción. Con esta tecnología se pueden vivir las opciones que existen para cada lugar de la casa donde se reúne la familia.

La innovación es el motor del desarrollo humano, sin que nos demos cuenta todos innovamos en mayor y menor medida en nuestro diario vivir. GuiaCountry Revista 53


La tercera innovación es ofrecer al cliente, todas las opciones para hacer que su casa sea REALMENTE autosustentable, si así lo desea.

“CASAS NET ZERO”, este nuevo concepto, significa que el cliente puede AHORRAR hasta el 80% del consumo del gas y el 100% del consumo de energía eléctrica. Para alcanzar estos valores de ahorro, es importante que el diseño contemple, desde sus primeras líneas, el ahorro de energía, sin perder funcionalidad ni belleza. La primera fase es el diseño, la casa puede ser construida con materiales tradicionales como ladrillo y hormigón, o bien, con sistemas de construcción en seco, lo importan-

GuiaCountry Revista 54

te es que se diseñe y construya para ahorrar el máximo de energía posible. Desde las bases de la casa, siguiendo por sus paredes, cerramientos y techos, se cuida el ahorro de energía y las transferencias térmicas. La segunda fase de una “casa net zero”, es generar energía eléctrica a través de un sistema fotovoltaico calculado para que el balance anual de consumo, sea “CERO”. Es decir que, durante las estaciones de otoño e invierno, los paneles generan menos cantidad de energía que la necesaria para la casa, ese faltante de energía es suministrado por la red local y el medidor eléctrico registra ese consumo, pero en las estaciones de primavera y verano, los paneles generán más energía eléctrica que la necesaria para el funcionamiento de la casa, ese excedente de energía, se le devuelve a la red y compensa lo consumido anteriormente; al final del año, el balance de sumar el consumo de otoño e invierno y restar la energía devuelta en primavera verano, es CERO. De esta forma logramos ahorrar el 100% de la Luz (Energía Eléctrica). El ahorro del gas, se logra, utilizando Termotanques solares, que captan la energía solar y la utilizan para calentar el agua de consumo. Con esta tecnología, toda el agua caliente de la casa es calentada por el sol, dejando que el gas natural solo se utilice para cocinar.


En síntesis, con estas nuevas tecnologías se puede calentar el agua, calefaccionar la casa, la piscina y generar la energía eléctrica que el hogar necesita. La cuarta y última innovación de Brensolma, es la forma de construir; utilizan mano de obra calificada y PROPIA; la construcción comienza cuando el cliente aprobó el diseño con sus modificaciones. De esta forma se evitan marchas y contramarchas en plena ejecución que generan gastos innecesarios e inesperados. Utilizan Metodología PMP® (Project Management Professional). Esta metodología de dirección de obras, minimiza los costos de ejecución, maximiza la calidad y cumple con los plazos preestablecidos. Como dijimos al comienzo, innovan en el día a día, con su forma de trabajar, con las herramientas de diseño que utilizan, con innovaciones tecnológicas sustentables y con su forma de construir. Brensolma está fundada por un matrimonio que duran-

te 25 años desarrolló valores y experiencia para ofrecer esta forma distinta de trabajar.“…No pensamos en una casa, sino en la familia que quiere habitarla, en un HOGAR. Escuchamos a nuestros clientes entendiendo su forma de vida particular para brindarles la casa indicada para su funcionamiento familiar… “

Comenzá a vivir hoy la casa que soñás...

Para mayor información: www.brensolma.com.ar info@brensolma.com.ar 011 5410 1847. GuiaCountry Revista 55


GuiaCountry Revista 56



GuiaCountry Revista 58


construir

GuiaCountry Revista 59


L

Casa Mororó

a Casa Mororó se encuentra en una región montañosa, a 180 km de la ciudad de San Pablo en Brasil, conocida por sus bajas temperaturas. La arquitectura buscó crear espacios interiores generosos para los días fríos, como, por ejemplo, una acogedora sala de estar, donde las vistas se pueden apreciar mientras está protegido por una piel de vidrio.

GuiaCountry Revista 60


GuiaCountry Revista 61


E

xternamente, el mismo volumen continuo crea una dualidad entre un bloque opaco – donde se encuentra la sala de estar, dormitorios y áreas de servicio y el tramo transparente ocupado por la piscina climatizada y sauna. En la parte opaca del volumen, que está a 50 metros de longitud, las aberturas se minimizan y se utilizan como puertas corredizas para intensificar la integración entre el interior y exterior. El tramo transparente es de catorce metros de largo y la ventilación interna fue espacialmente diseñada para evitar la condensación en el cristal en la piscina climatizada, para no perjudicar la relación con la vista exterior.

La premisa inicial del proyecto era tener una construcción rápida y barata. Por lo tanto, la arquitectura encontró soluciones industrializadas tales como estructuras metálicas y paredes premoldeadas. GuiaCountry Revista 62


GuiaCountry Revista 63


GuiaCountry Revista 64


La elección de los materiales para los interiores, como la madera, hizo del proyecto una casa realmente acogedora.

S

iguiendo los deseos de los residentes, la cocina podría integrarse a los espacios a través de puertas corredizas de madera que se pueden abrir por completo. Por lo tanto, no sólo era posible diseñar espacios amplios y continuos en el interior, sino también tener espacios centrales para la vida cotidiana que organizó el plan de la casa.

Proyecto: Casa Mororó Ubicación: Campo de Jordao, San Pablo, Brasil Terreno: 17.800 m2 Área Construida: 730 m2 Arquitectura: Studio mk27 www.studiomk27.com Autor: Marcio Kogan Co-autora: María Cristina Motta Interiores: Diana Radomysler Fotografías: Fernando Guerra fguerra@fernandoguerra.com GuiaCountry Revista 65


GUIA DE DIRECCIONES

Arquitectura y Construcción Proyectar tu Casa Brensolma FAE CIBA Saota H ARQUITECTES Cerramientos Ducasse Industrial Gallery Deck Consultoría Inmobiliaria Tribase Group Eventos Dulce Valentín La Melange Diseño Web M2M Decoración, Diseño, Objetos, Muebles Muresco Fontenla Hoteles Howard Johnson Ezeiza Howard Johnson Villa General Belgrano Insumos para la Construcción Insumasur Paisajismo Estudio Thays Peluquerias Peluquerias LT

www.proyectartucasa.com.ar www.brensolma.com.ar www.faeweb.com.ar www.cibasrl.com.ar www.saota.com www.harquitectes.com www.ducassearq.com.ar www.gallery-deck.com.ar www.facebook.com/tribasegroup www.facebook.com/dulce.valentin.52 www.lamelange.com www.mindtomind.com.ar www.muresco.com www.fontenla-furniture.com www.hjezeiza.com.ar www.hjlavilla.com.ar www.insumasur.com www.estudiothays.com.ar www.peluqueriaslt.com.ar

COMUNICATE CON NOSOTROS GuiaCountry Revista 66

info@guiacountry.com / www.guiacountryrevista.com 011 15 5026 4535 / 011 15 3654 9998


GuiaCountry Revista 67


GuiaCountry Revista 68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.