Manuel investigacioì n accioì n a latorre

Page 1

BINE

LEPe

!

Taller

Investigaci贸n-acci贸n Antonio Latorre ! ! 2 y 4 de diciembre 2014 7:00-11:00 hrs. !

Comisi贸n de titulaci贸n


Agenda

Martes 2

1. El profesorado como investigador

2. La investigación-acción

Jueves 4

3. El proyecto de investigación-acción

4. Experiencias de investigación-acción


Introducci贸n


Calidad educativa •

La sociedad exige una educación de calidad.

Los docentes son los protagonistas principales del quehacer educativo.

Su acción en las aulas y en las escuelas se considera como un indicador de calidad.

La formación del profesorado es también el eje del debate sobre la calidad educativa.


Docencia e investigaci贸n tareas sustantivas del quehacer educativo


Prácticas docentes TÉCNICO

INVESTIGADOR

Repetir cosas sabidas

Construir nuevos saberes

Consumir información

Sujeto activo y responsable de su propio aprendizaje Espacio de investigación y desarrollo profesional

Profesionales técnicos que repiten y reproducen conocimientos generados por otros

Profesionales reflexivos autónomos, que piensan, toman decisiones Interpretan su realidad y crean situaciones nuevas Identifican problemas de la práctica cotidiana con la finalidad de: MEJORARLA O TRANSFORMARLA


Profesional de la educación Docente-investigador !

Práctico reflexivo !

Autodesarrollo profesional !

Innovador !

Analítico de su experiencia !

Docente transformador


El profesorado como investigador

1


El profesorado como investigador 1. Enseñanza e investigación: una nueva relación 6. Reflexión en la acción: la epistemología de la práctica educativa

2. Docentes e investigación

5. Investigación y auto desarrollo del profesorado

3.Teoría y práctica dialogan 4. Conocimiento educativo: el conocimiento del profesorado


1. Enseñanza e investigación: una nueva relación

La enseñanza desde este enfoque, se concibe como una actividad investigadora y la investigación como una actividad autorreflexiva realizada por el profesor con la finalidad de mejorar su práctica.

El objetivo de la investigación es mejorar la calidad educativa, pero no se logra tal objetivo si la enseñanza no motiva a aprender ni a investigar y transformar la realidad.


2. Docentes e investigación •

La propuesta del profesor investigador aporta nuevos elementos al proceso educativo.

Se brinda al profesor la posibilidad de identificar problemas o dificultades en su práctica docente, indagarlos reflexionar sobre los mismos y, sobre la base de la reflexión, proponer acciones de intervención, comprensión y posible mejora de las prácticas educativas.


3.Teoría y práctica dialogan •

En este proceso la práctica educativa es considerada como punto de partida, como eje de formación, como objeto de reflexión y de construcción y, finalmente como objeto de transformación

Proceso de teorización Whitehead, 1995 Teoría

Práctica

Práctica

Teoría

Visión tradicional

Práctica reformulada

Teoría reformulada


4. Conocimiento educativo: el conocimiento del profesorado •

El conocimiento científico es formulado en principios y teorías, es el conocimiento sobre la enseñanza y la ciencia educativa.

El conocimiento educativo es un conocimiento personal y experiencial, pertinente para manejar la complejidad del aula y para resolver las situaciones problemáticas que plantea la enseñanza.


5. Investigación y auto desarrollo del profesorado •

En el ámbito de la capacitación docente la propuesta de la enseñanza como investigación se constituye en una modalidad de formación que integra la docencia y la investigación en las aulas, de forma que ésta y el autodesarrollo profesional se constituyan en el elemento profesionalizado.


6. Reflexión en la acción: la epistemología de la práctica educativa

La reflexión en la acción se constituye en un proceso que capacita a las personas prácticas a desarrollar una mejor comprensión del conocimiento en la acción, ampliando la competencia profesional de los prácticos, pues la reflexión en la acción capacita a los profesionales para comprender mejor las situaciones problemáticas.


La investigación acción permite la profesionalización del docente, entendida esta como el proceso a través del cual adquiere una formación epistemológica, teórica, metodológica y estratégica para estudiar, comprender y transformar su práctica educativa.

La finalidad es mejorar, innovar, comprender los contextos educativos teniendo como meta la calidad de la educación.


Es una investigación en la escuela y desde la escuela realizada por los docentes, con el fin de dar respuesta puntual a las situaciones problemáticas que tienen lugar en el aula. Ciclo de la investigación acción Plan de acción

Acción

Reflexión

Observación de la acción


La investigaci贸n acci贸n

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.