
3 minute read
LICORES Y FRUTAS, ATRACTIVA COMBINACIÓN
LICORES Y FRUTAS
atractiva combinación
Advertisement
Para contrarrestar los sabores amargos y la alta concentración de alcohol, las comercializadoras de bebidas están poniendo en el mercado las bebidas saborizadas con frutas.
UNO DE LOS PRETEXTOS QUE TIENEN LAS PERSONAS PARA NO CONSUMIR UNA BEBIDA ALCOHÓLICA ES QUE EL LICOR ES MUY
AMARGO, como el caso de la cerveza, o que sus altas cantidades de alcohol hacen que sea muy fuerte y difícil de digerir.
Y si bien las mujeres tienen hábitos de consumo cada vez más parecidos a los de los hombres, una de sus críticas a la cerveza es que es muy amarga. Por esta razón, las empresas cerveceras han trabajado en la creación de bebidas que tengan sabores más dulces y que permitan mejorar la experiencia.
Redd´s ha sido uno de los pioneros en este sentido. Desde su creación, la promesa de valor de esta cerveza ha sido mantener la esencia de la bebida, pero mezclándola con cítricos para darle un sabor más suave.
Ahora Bavaria, comercializadora de Redd´s, anunció que en el segundo semestre del año entrará en el mercado Redd´s Apple, la primera cerveza con sabor a manzana. “Redd’s Apple es el resultado de la innovación colombiana, del talento de equipos de trabajo, expertos cerveceros, que se arriesgaron a pensar diferente y proponer nuevas ideas: un segundo sabor de Redd’s, esta vez frutal, que fuera atractivo para el millennial colombiano”, expresó Juan Alonso Torres, gerente de Redd’s.
Y es que atraer al público millennial es uno de los objetivos que tienen las diferentes marcas de bebidas en el país. En un principio, la estrategia estaba basada en disminuir la cantidad de azúcar que tienen estas bebidas para atraer a los más jóvenes. Ahora, mejorar la experiencia de sabor es el segundo paso.
En cuanto a cervezas, la innovación en este sentido no se detiene. Por ejemplo, la Universidad Nacional desarrolló las cervezas con sabor a uchuva y a maracuyá. El proceso de preparación comenzó con el lavado y la selección de las frutas con mejor aspecto; posteriormente se obtuvieron las pulpas y se continuó el proceso de una receta estándar de cerveza.
El maracuyá y la uchuva son frutas de exportación en Colombia. Esta última se vende principalmente en Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Bélgica y Canadá, según Analdex.
Se trata de aprovechar esas potencialidades, además del interés en la cerveza, que es una de las bebidas con menor cantidad de alcohol, lo que la hace refrescante y es, además, una de las más consumidas en el mundo.
OTRAS BEBIDAS
Además de la cerveza, el licor de mayor consumo en Colombia con un 66%, hay otro tipo de bebidas que han buscado abrirle paso a la simbiosis con las frutas. Desde tiempo atrás, el ron Bacardí ha tratado de innovar en este sentido creando bebidas con sabores a Mojito, Frutos Rojos, entre otros.
Por el mismo corte, Smirnoff lanzó al mercado Smirnoff X1 con sabor a lulo. Esta nueva bebida busca ganar protagonismo en las noches de fiesta con una apuesta que mezcla lo global del Vodka con lo local del Lulo.
Se trata de un licor que apunta a un público joven, que busca nuevas opciones de consumo y experiencias diferentes.
36%
CERVEZA MÁS QUE LAS MUJERES, EN UN 23% SEGÚN UN ESTUDIO DE FTI CONSULTING.












