Revista Gerente Edición Nº 246

Page 44

GERENTE 500

Cajas de Compensación

sacan provecho a las cajas a través de los servicios y programas de vivienda, educación, salud, recreación o turismo y cuota monetaria. Además de ofrecer espacios de recreación, actividades y descuentos, los subsidios de desempleo son un En el país hay apoyo fundamental actualmente 9,7 para las personas millones de trabacesantes afiliajadores afiliados al millones de pesos se das a una caja. En sistema de subsidio asignan anualmente 2018, por ejemplo, en subsidio de familiar, del cual el 161.890 subsidios vivienda para 50.000 90,3 % corresponal desempleo fuefamilias. de a trabajadores ron entregados que tienen ingresos por un monto de de entre 1 y 4 sala359.000 millones rios mínimos. Adicionalmente, de pesos. sus familias (cónyuges e hijos) 29 millones de personas disfrutan de los beneficios de utilizaron servicios de cultura, estas, lo que suma más de 23 recreación y turismo durante millones de personas que les 2018; 172.373 niños en primeEl papel que cumplen las cajas de compensación en Colombia es fundamental para el desarrollo de las familias y aportan con sus beneficios y espacios de recreación a la felicidad laboral de los empleados.

673.000

44

RANKING POR INGRESOS Cifras expresadas en Millones de pesos

LUGAR

Aportando a la felicidad laboral

CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR EMPRESA

VENTAS

1

COMPENSAR

$ 3.922.039

$ 116.740

2

COLSUBSIDIO

$ 3.747.093

$ 187.922

3

CAFAM

$ 1.928.163

$ 45.854

4

COMFANDI

$ 1.321.681

$ 44.066

5

COMFAMA

$ 1.174.493

$ 56.807

6

CAJACOPI BARRANQUILLA

$ 774.367

$ 20.479

7

COMFAMILIAR HUILA

$ 702.655

$ 10.443

8

COMFENALCO VALLE

$ 620.291

$ 16.189

9

COMFACOR

$ 573.826

-$ 18.001

10

COMFENALCO ANTIOQUIA

$ 446.990

$ 39.233

11

CCF DE NARIÑO

$ 302.125

$ 3.441

12

COMFAMILIAR RISARALDA

$ 294.619

$ 26.683

13

COMFAGUAJIRA

$ 270.408

-$ 26.562

14

CAJASAN

$ 230.387

$ 24.645

15

COMFAMILIAR CARTAGENA Y BOLIVAR

$ 225.261

$ 2.455

UTILIDAD NETA

ra infancia se han beneficiado en educación, y 130.454 personas en programas de educación para el trabajo y desarrollo humano. “Las Cajas juegan un papel muy importante. Giramos alrededor del bienestar y seguiremos siendo protagonistas de la innovación y el desarrollo de los servicios de salud, recreación, educación, entre otros”, dice Luis Gonzalo Giraldo, director administrativo de Cafam y ex presidente de Asocajas. POSITIVO: 29 millones de personas utilizaron servicios de cultura, recreación y turismo durante 2018.

DESAFÍO: Fortalecer su rol en la promoción y defensa de un sistema de subsidio familiar que aporta al bienestar y desarrollo social en Colombia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.