![](https://assets.isu.pub/document-structure/210921201325-a367994bdf4f014f35a302cf320a7b35/v1/59fe9cd0684dfa16066efdcb16e1f1ec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
‘eStamoS apoStando por colomBia’
En un mercado competitivo como el hotelero, la experiencia del viajero es clave para atraerlo y fidelizarlo, dice Cedric Nubul, un veterano del negocio a pesar de su juventud.
Advertisement
antes de asumir La gerencia deL hoteL hiLton bogotá, hace dos años, cedric nubuL había venido varias veces a coLombia en viajes de negocios para asistir a eventos reLacionados con eL
turismo. En 2017, lo hizo con su esposa, una ciudadana española, y le preguntó si ella estaría dispuesta a radicarse en el país.
“Nos quedamos unos días y nos gustó lo que vimos. Tanto, que la respuesta de ella fue: de una”. Un mes después la cadena lo trasladó desde Curazao a Bogotá, donde llevaba tres años y medio viviendo y trabajando, y los resultados de su gestión están a la vista.
Elegido el año pasado como uno de los gerentes más destacados de la cadena norteamericana en el mundo, por el cumplimiento de todos los indicadores con los que la multinacional evalúa a sus ejecutivos, Nubul es un veterano del negocio hotelero, a pesar de su juventud (45 años).
Ciudadano francés, nacido en la isla de Martinica, en sus 20 años de carrera -que comenzó como practicante en Ritz de París, donde estuvo dos años- Nubul ha trabajado en Europa (Barcelona y Milan, además de la capital francesa), Asia (Malasia e Islas Maldivas), Curazao y ahora Colombia.
A la cadena Hilton se vinculó hace 18 años y su faceta de trotamundos se inició cuando uno de sus jefes recibió la misión de abrir un hotel en Barcelona y le ofreció la oportunidad de trabajar con él.
“Mi respuesta fue: por qué no? Me lanzo a donde me lleva el viento y tenía la ventaja de haber aprendido idiomas en la universidad y eso ayudó”.
En un momento en el que el país está tratando de convertir al turismo en uno de los motores de la economía, Nubul dice que Colombia está en el radar de los inversionistas y de los turistas que buscan destinos diferentes, bien sea por negocios o placer.
“Estamos apostando por Colombia como destino. Hilton no se mete en un mercado si no ve oportunidades y potencial a futuro. De hecho, Colombia, donde ya tenemos 20 hoteles y contemplamos nuevas aperturas, es uno de los focos de crecimiento de la cadena en América Latina”, explica.
En un mercado altamente competitivo y con la presencia de las principales cadenas internacionales, Nubul dice que la clave para atraer y fidelizar al cliente es ofrecer experiencias diferenciadoras, en especial en el nicho de negocios que constituye el fuerte del hotel que gerencia desde agosto de 2017.
“Todos los hoteles suelen tener habitaciones y edificios bonitos, pero el viajero apuesta por la experiencia. Allí es donde nosotros queremos marcar la diferencia”, dice el ejecutivo quien se declara impresionado por la calidez y el alto nivel del talento colombiano (el hotel tiene unos 200 empleados). Sobre la apuesta de los últimos gobiernos de convertir al turismo en un dinamizador de la economía,
Nubul dice que Colombia está destinada a tener éxito.
“A menudo recibo correos de los clientes, que me dicen que antes tenían otra imagen del país pero que después de venir y comprobar cómo han cambiado las cosas, quieren regresar. La clave es vender este mensaje de optimismo”.
dICE CEdrIC nubuL, GErEntE dEL HILton boGotá.