Revista U-suré: Mosaicos Culturales

Page 1

EDICIÓN II

EJEMPLAR GRATUITO

MOSAICOS CULTURALES ENTREVISTA Mario Zúñiga, director de la Escuela de Antropología

RESEÑA

Inauguración del U-Surë en Cabagra

CUARTO OSCURO Foto ensayo de Flavia Sánchez Cabezas


II EDICIÓN 2018

EDITORIAL

CONTENIDO EDITORIAL ............................................................................ 3 CALLEJEANDO....................................................................... 4 ¿Qué pasa fuera de la academia, quiénes son y qué es lo que hacen los antropólogos en la calle?, son algunas de las preguntas que intentamos resolver.

El periodismo etnográfico de Luis Bruzón

ENTREVISTA ........................................................................10 Todos tenemos una historia, todos somos un personaje de esta y de la historia de otros. La entrevista es un registro de múltiples perspectivas que merecen ser rescatadas.

Entrevista con Mario Zúñiga, actual director de la Escuela de Antropología

RESEÑA ...........................................................................14 Porque cada día tenemos un viaje, aunque sea micro, desde leer un libro hasta asistir a una conferencia, estos viajes los podemos compartir en esta sección.

U-Surë Di Yekê: Inauguración del U-Surë en Cabagra Reflexiones en torno a la canción Latinoamérica, del grupo calle 13

CUARTO OSCURO.................................................................26 Si una imagen dice más que mil palabras, varias cuentan miles de historias. Reconocemos el aporte de la antropología visual y la fotografía como herramientas de transformación.

Afectaciones y confrontaciones ante la condición del trastorno del espectro autista (TEA) en la niñez

ANTROPOLOGUEANDO........................................................32

Mosaicos culturales Esta segunda edición de la Revista U-Suré nace de un mosaico, de ideas y de personas, que al final pretenden en ese diálogo, en ese juego mutuo, ser un cuadro completo. La convocatoria de la segunda edición fue abierta y por eso lo que veremos, nos presenta lo que habita, lo que nos hace ser lo que somos: lo diverso. De ahí que el origen mismo de esta edición, del colectivo U-Suré, de la revista, sea un juego de piecitas, tanto en la redacción, revisión, análisis y el disfrute, en el que se han involucrado estudiantes de psicología, de ciencias políticas, de filología y de artes, así como profesionales de la antropología. Aquí presentamos, gracias al esfuerzo de muchas y muchos este pequeño cuadro de piecitas, que buscan retratar, colores, problemáticas, texturas, panoramas que nos habitan y habitamos todos los días en Latinoamérica, desde la lucha de los pueblos por reafirmar su autonomía, la crítica al pensamiento positivista en las ciencias sociales, el quehacer antropológico desde nuestra casa de enseñanzas y otros temas. Ahora bien, el concretar esta segunda edición representa muchos aprendizajes para el colectivo, el proceso editorial es complejo y es dialógico. Por ello, desde el colectivo el cerrar este ciclo implica un gran reto, queremos compartir nuestros aprendizajes de las dos ediciones y también proyectar nuevas expectativas en el proceso, siendo la más importante la de dar un relevo generacional y sostenible a la revista. ¡Les invitamos a contactarnos y a tejer un nuevo proyecto editorial en conjunto!

Comité Editorial

Artículos de aquí o de allá, cualquier trabajo que sea resultado de una investigación, exploración de campo, ponencia o gestión de proyecto y que proponga una nueva reflexión.

¿Cómo afecta la guerra contra el narcotráfico a los jóvenes en México? La intelectualidad ante la dominación y las resistencias

ANTROPO-ARTE...................................................................46 Todos sentimos y creamos, el arte es un medio de reflexión, expresión y registro de la realidad y la diversidad de nuestra sociedad.

REVISTA U-SURÉ: Hawi Castañeda, Gloria Castro, Isaac Franco, Meybell Lewis, Kasia Luján, Liria Morales, Fabián Peñaranda y Randall Sáenz. COMITÉ EDITORIAL: Manuel Herrera, Bernardo Mairena, Sandra Monge y Rimai Sojo. REVISIÓN FILOLÓGICA: Marisol Arrieta Mora, Jefferson Cubillo y Luis Fernando Montero. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Milena Somogyi FOTO DE PORTADA: Flavia Sánchez Cabezas ILUSTRACIÓN: Edgar Sandí, Carolina Salas, Andrea Bravo, Randall Sáenz y Gabriel Benavente. COLABORADORES: Editorial Estudiantil (FEUCR) , Natasha Alpizar, Amilcar Castañeda, Pamela Campos, Luis Durán, Claudia Palma, Cristian Montenegro, Keilyn Rodríguez y Consejo de Mayores de Cabagra.

Agradecemos a quienes colaboraron gratuita y voluntariamente con esta iniciativa.

3


CALLEJEANDO Por: Gloria Castro, Manuel Herrera Navarro y Meybell Lewis

Fotografía cortesía de Luis Bruzón

EL PERIODISMO ETNOGRÁFICO DE LUIS BRUZÓN Viajero buscando transmitir la realidad 4

El quehacer antropológico es un algo que desde los principios de su existencia, a finales del siglo XIX, se ha caracterizado por ser una labor de viaje y descubrimiento dentro de la diversidad humana de nuestra especie.

A continuación, se presenta parte de lo que es su propia historia de vida y de cómo es que desde un enfoque comunicativo se ha ido desarrollando cierto tipo de trabajo vinculado estrechamente con lo que es la antropología.

La antropología implica necesariamente el retomar aportes de otras áreas, otras ciencias y otras perspectivas para alcanzar realmente su visión holística. A su vez, esta retribuye complementándolas y nutriéndolas. Dado que los diálogos interdisciplinares realmente son construidos a partir de vivencias; creemos que la mejor forma de acercarnos al tema es a través de la visión de personas que han construido este enfoque.

Desde el momento 0 hasta el minuto 8:20 (por ahí…)

Luis Bruzón, que es a quien se confiere el honor de relatar su testimonio en el presente artículo, ha desarrollado gran cantidad de trabajo profesional vinculado con la antropología, sin partir necesariamente de un saber académico de formación pero sí de vasta experiencia en campo.

Yo soy Luis Bruzón Delgado. Soy madrileño. Yo creo que siempre tuve una vocación por los viajes, siempre me llamaba la atención las culturas, otras latitudes del mundo. También me gustaba la imagen, la fotografía y me gustaba ver los documentales de viajes. Mi padre era profesor de fotografía, me dio algunas nociones, me gustaba proyectar las películas que hacíamos en plan casero (pues antes todo era en cine, sin soporte fílmico, no había video). Después del colegio, en la universidad, me metí en periodismo. La verdad es que no sabía si estudiar imagen, cine… al

final estudié periodismo, complementé con temas de imagen, pero yo tenía la idea de no ser periodista convencional. Pronto me salió la oportunidad, un poco sin quererla (o más bien sin buscarla), en el mundo de la cooperación al desarrollo. Bien joven salí de España, 23 años. Mi primera experiencia fue en el Norte de Argentina, tuve una pasantía en un canal de televisión regional (digamos territorial) de la provincia de Santiago del Estero, eso fue en el año 90...; y en el 91 me seleccionaron para un programa de cooperación de jóvenes (“Jóvenes Cooperantes”), yo me apunté, lo leí en el periódico, me seleccionaron y me mandaron a Costa Rica. Era un proyecto en la Universidad para la Paz. Había una productora de vídeo, que se llamaba Centro Gandhi de Comunicación, y yo me integré como guionista, y periodista... ahí estuve seis meses, porque el contrato era improrrogable, pero como había estado antes en Argentina, la idea era seguir ahí, no devolverme a España.

5


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

Y entonces me fui enganchando con proyectos de cooperación, uno de ellos DEMUCA, era un programa de la cooperación española dedicado al fortalecimiento de la gestión de los gobiernos locales de Centroamérica, como una manera de rehacer o de reconstruir los estados nacionales centroamericanos que habían quedado en buena parte desarticulados como consecuencia de la guerra civil que se dio en muchos países. A partir de la firma de los acuerdos de paz, ya se van generando estas estrategias de intervención de la cooperación española, se crea DEMUCA... y luego volví a España y salió la oportunidad de trabajar en un proyecto que empezaba, que inició en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, 1992 en Madrid, que sigue existiendo. Se llama Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). Empecé a trabajar, la sede era en Madrid y luego pasé a la agencia EFE. Tuve relación con el tema de los medios de comunicación, pero siempre de alguna manera estaba vinculado a Latinoamérica porque, como ya había estado en Centroamérica y en Suramérica también, lo echaba de menos. Fue cuando se me ocurrió establecer un vínculo más estrecho con Costa Rica, a raíz de que me interesé por Talamanca. Fue un poco

6

casual, fue a través de conocer en España al cineasta Jurgen Ureña, que estaba muy sensibilizado con el tema de Talamanca. Nos pusimos hablar, y yo pasaba mis veranos en un pueblo madrileño llamado Talamanca, luego ya nos pusimos a investigar y descubrimos que la Talamanca de aquí se llama así por ese pueblecito. Luego a partir de ahí, nos pusimos a soñar… (Particularmente yo) nos pusimos a investigar con indígenas, y profesores de la universidad como Alí García. Hicimos un viaje bastante interesante antropológico a Talamanca, a partir de ahí luego yo me puse a escribir... me puse a hacer algunas cosas altruistas, que me metieron en la dinámica de Latinoamérica, de la cultura, de los pueblos indígenas (es algo que siempre me había gustado). Hicimos un hermanamiento para exposiciones de fotos en Costa Rica y en España, conferencias… una serie de actividades y yo terminé publicando un libro aquí en Costa Rica, Se llama el Tigre de Agua. En el año 2002 se dio la oportunidad de volver a Costa Rica, de volver a DEMUCA, ya convertida en Fundación. No era una decisión fácil porque yo quería volver pero estaba en España. Al final me viene para acá. Y han pasado 15 años desde esa decisión. He estado trabajando en proyectos de cooperación en Centroa-

mérica, República Dominicana. 5 de esos 15 años han sido en Guatemala, cuando estuve en un proyecto de la Unión Europea, y también aproveché para conocer la cultura diversa de ese país, con un enfoque de comunicación, pero siempre intentando dar el sesgo educativo y cultural, esto lo he complementado con un avance académico, saqué maestría, luego un doctorado... Digamos que la labor profesional se ha conjugado con la académica. Eso ha permitido avanzar conceptualmente, no quedarnos diciendo siempre lo mismo, siempre intentando lo mismo, sino intentando abrir brechas: abrir espacios hacia dónde va la comunicación... y luego, ya se han abierto aristas interesantes. Como la conexión con la UNESCO, la conexión con la CECC SICA, con las Universidades... yo creo que el balance en general es positivo. He podido recorrer la región centroamericana con ese sesgo cultural, realizar documentales audiovisuales, escribir algún que otro libro también. Ese es en líneas generales mi perfil profesional/académico. Sobre su trabajo con las comunidades, ¿cómo es el acercamiento? El acercamiento no es un tema fácil. Sobre todo cuando uno le pone el ojo a algo/ y quiere indagar, quiere describir, quiere cono-

cer primero, y quiere transmitir después. Entonces ahí uno realiza una labor muy unilateral. La decisión la toma uno, como cuando ocurrió lo de Talamanca, entonces los talamanqueños indígenas no están esperando que uno tome esa decisión de ir. Después, el acercamiento nunca es fácil, porque ya mucha gente ha ido ahí a las comunidades indígenas y ellos tienen desconfianza, tienen cierto recelo desde los procesos de conquista. Mi obsesión por ir al campo es porque creo que hay cosas que hay que contar, que no se conocen que hay que tangibilizar de alguna manera por medio de video, audio o texto. Yo me acerco primero sin cámaras y sin libretas. Yo voy a hablar siempre por las buenas. Siempre hay un informante clave, un informante intermediario, nunca es fácil pero a través de él me acerco a la comunidad. Se da un acercamiento paulatino y posteriormente la idea es intentar hacerles ver que ellos son parte del producto, de la producción en sí, que no sean solamente las personas entrevistadas; las personas que están ahí los sujetos que van a ser motivo de análisis, de descripción, de interpretación, sino que son parte de la construcción colectiva. Pero en cualquier caso siempre en función del contexto objeto de análisis. Fácil o difícil, el acercamiento se hará de alguna u otra manera pero creo que la ética se ha de

imponer. Pero eso no es fácil tampoco, se tiene que dar en función del contexto. Fotógrafos, antropólogos, comunicadores que no son partidarios de eso, ellos van sin avisar y empiezan a disparar la cámara sin decir nada y yo no soy partidario de ello porque de acuerdo a la ética, deben saber de alguna manera lo que se hará. Debe existir una aceptación que está por un lado sustentada en una autoridad individual colectiva política, pero que también para ellos probablemente es una autoridad espiritual. Entonces, es muy importante para ellos contar con la aprobación de las autoridades espirituales, porque, si no, ellos son los culpables o responsables de un hecho mal causado. Todo esto que usted nos cuenta se parece mucho al trabajo antropológico ¿en qué aspectos siente usted que se diferencia o que es similar la labor que usted está realizando con estas comunidades a la que podría hacer alguien de antropología? Bueno, yo soy partidario de la etnografía. Me gusta usar esa palabra porque es una labor que realizan todos los seres humanos independientemente de su disciplina. La comunicación, para mí, es importante que sea una labor etnográfica, porque de lo contrario, no tiene mucho sentido. Durante algunos años estuve trabajando en la agencia EFE y no salía

de la redacción, contaba lo que me transmitían las noticias que salían por el teletipo pero el que escribió el teletipo estaba allí en el lugar de los hechos. Entonces yo realmente no tenía acceso a la fuente primaria; así que no tenía mucho sentido. Para mí, la comunicación y el periodismo son etnográficos, descriptivos, interpretativos…, Yo soy comunicador y soy partidario de lo que es realizar etnografía desde la comunicación, lo cual no es hacer Antropología exactamente, pero sí nutrirse de la aportación de la antropología. No es comunicación versus antropología, es una comunicación que se fundamenta en la antropología. Son puntos que se mantienen en campos comunes y que no tienen que estar enfrentados; todos tienen que basarse en un principio ético de acercamiento, de tratamiento esenciales a la verdad aunque siempre habrá una subjetividad y también hay una subjetividad por parte del medio por quién capta la realidad. Es decir, hay una subjetividad mediática, en eso coincidimos. ¿En qué se diferencia uno y otro? Bueno, como comunicador yo no consideré necesario estudiar la carrera antropológica para hacer etnografía, pero sí tengo que nutrirme de los aportes de la sociología, y de los principios básicos de la antropología; pero en el fondo soy

7


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

un viajero buscando transmitir la realidad y de ahí realizar después ciertas estrategias para transmitir la inclusión del contexto y de los objetivos que se persiguen cuando se pretende realizar algunas prácticas. Trabajar para una construcción colectiva hacia una mediación cultural social. Yo no soy partidario de un comunicador que haga solo etnografía estudiando sólo la carrera básica de formación periodística. Tiene que ampliar la mirada y buscar los discursos narrativos de la alteridad. Tiene que ampliar la mirada hacia todos los pensadores que en América Latina han contribuido forjando una identidad de la comunicación para la transformación social. Eso creo que es lo que el comunicador que hace etnografía tiene que aprender, tiene que ampliar la mirada periodística porque al final no hay una mirada muy segura, y puede caer en el sensacionalismo y protagonismo de los periodistas en lugar de centrar la atención en las propias comunidades. ¿Qué le puede aportar la comunicación a la antropología? ¿De qué nos deberíamos nutrir nosotros? Bueno yo creo que también se debe ampliar la mirada, ya que hay antropólogos que defienden todavía el uso de los medios tecnológicos sólo con fines an-

8

tropológicos de análisis de comportamiento humano. Dependen más de la cámara observacional, una cámara en la que tienen que mirar como un ojo omnipotente a una mosca en la pared, y que sobre la base de lo que ahí sale se ve el comportamiento humano, pero la antropología se nutre de la comunicación al plantear discursos narrativos diferentes, en donde la creatividad también forme parte de la antropología. La creatividad comunicativa-discursiva dicho de alguna manera como el cine. Cuando surgen los primeros antropólogos visuales, surgen desde dos tendencias, unas desde el cine y otros desde la antropología. Entonces los antropólogos decían que no se puede usar un objeto para captar la realidad. Sin embargo, el cineasta dice que siempre habrá una subjetividad del autor, una subjetividad de cómo colocas la cámara, de la cámara, y del contexto de todo lo que usemos. Utilicemos todas esas partes para formular una narración creativa. Transmitir una intencionalidad para que haya diversas interpretaciones, diversas construcciones, y que se van a repetir entre los factores porque no hay una verdad absoluta. De todas formas, tensiones entre lo que es verdad, ficción, o realidad siguen existiendo, el

debate no está acabado, porque al final todos nos comunicamos. La característica de la comunicación es que todos y todas somos corresponsales, o corresponsables, y comunicadores. Y como personas que somos corresponsables, somos responsables de la comunicación, todos hacemos, todos, este ejercicio de comunicación; todos manejamos las redes sociales, todos tomamos fotos y las mandamos, todos estamos viendo videos en la vida cotidiana. No todos somos antropólogos, pero sí somos comunicadores, entonces ¿por qué no incorporar las posibilidades que hay entre lo que la comunicación ofrece a la antropología? Como digo, son dos campos que juegan mucho en común y que no son antagónicos. ¿Cómo son los procesos participativos, cómo es la devolución? Bueno yo tengo la experiencia con el sur de Costa Rica. Un programa de la UNESCO que se llamaba “Juventud, Patrimonio y Turismo (JPT)’’, para poner el valor a los cuatro sitios cacicales con esferas de piedra declarados patrimonio mundial. Entonces intervine de manera que la comunicación estratégica acompañara el proceso. Diseñé un modelo tridimensional de la comunicación (basado

en información, interlocución y pedagogía) y finalmente hicimos unos trabajos audiovisuales participativos, donde las comunidades participaron en la realización de los guiones, en la puesta de escena, haciendo de actores, etc. Esa devolución fue riquísima y emocionante. Digo la palabra emocionante no por rimbombante, sino porque genera emociones y las emociones son movilizadoras de la acción, las emociones juegan un papel incluso más importante que la razón según la neurociencia; y las emociones fueron así de tal forma que propiciaron elementos movilizadores para la resignificación de sus patrones simbólicos en el territorio, es decir, de todo lo que es el patrimonio, que hasta entonces eran adornos prácticamente, las esferas y todo lo demás. A partir de ahí el objetivo era movilizar todo un discurso colectivo, una reapropiación de ese patrimonio y su puesta en valor, con el fin último de generar emprendimientos productivos para el turismo autosostenible y, en consecuencia, oportunidades de empleo. Definitivamente muy interesante generar la oportunidad de investigar su propio patrimonio, enseñarles a realizar gestión cultural e incorporar un abordaje de la comunicación con vocación transformadora. Para mí la devolución fue muy rica y satisfactoria para todas las partes, no solamente para la comunidad, sino también para las instituciones guberna-

mentales, el Museo Nacional (ente rector de la gestión de estos sitios arqueológicos), las instancias educativas que están ahí. Creo que fue positivo y alentador. Reflexiones de Cierre Luis Bruzón también reconoce que no siempre ha tenido suerte. Ha habido comunidades que no han estado de acuerdo en participar en los proyectos, e incluso admite que aunque acepten trabajar, nunca habrá un acceso total a la información. Según dice, hay un límite que aún no puede traspasar, lo cual es parte de cualquier cultura que tenga cierta diferencia en cuanto a códigos de comportamiento y de pensamiento. Fue enfático en intentar siempre llegar a consensos y reconocer el papel de la comunicación para poder realizar un desarrollo realmente sostenible, que respete las culturas y la identidad de los pueblos no sólo por ley, sino porque necesariamente se establezcan condiciones de un diálogo igualitario y que busque realmente soluciones satisfactorias para todos. A este investigador se le identificó como un ferviente defensor de las culturas y de su promoción especialmente antropológica, porque no se reconoce que hay un desconocimiento al interior de cada país y es un gran potencial del que todos los centroamericanos deberían estar orgullosos. Por esto,

considera necesario incorporar el sesgo educativo en las intervenciones, dado que es importante cuando se hace comunicación para la transformación social. Se deben buscar metodologías que busquen la participación de la gente, donde sean ellos quienes expliquen su cultura y que sean significantes para sus códigos. Al momento de la realización de la entrevista, se encontraba trabajando en un proyecto aquí en la Fundación DEMUCA que está orientado a fortalecer las capacidades municipales para la investigación y mitigación del cambio climático en la región que se le conoce como El Trifinio (el punto de unión de las fronteras de Guatemala, Honduras y El Salvador) con el fin de establecer condiciones para el cambio climático, tomando en cuenta el riesgo medioambiental; buscando así el manejo de los efectos de éste y considerando, además, que la región centroamericana es una de las zonas que más ha estado sufriendo tales cambios y que en dichas comunidades existen condiciones de pobreza que requieren atención. Si quiere explorar acerca de la labor de Luis Bruzón, puede revisar los libros “Entre Caobas y Flamboayanes” y “Latidos del Tiempo”, disponibles en http:// www.culturacentroamericana.info

9


ENTREVISTA Por: Kasia Luján y Rimai Sojo En una tarde de café, el jueves 26 de abril nos reunimos en la soda de Farmacia con el actual director de la Escuela de Antropología, Marío Zuñiga, quien asumió este cargo el segundo semestre del 2017. Conversamos sobre el panorama general de la Escuela, hacia dónde se está perfilando la línea de trabajo y cómo va esa articulación de una Escuela que invite a una participación entre estudiantes, docentes y administrativos con énfasis en la comunicación, hacia adentro y hacia afuera.

Fotografía por: Rimai Sojo

“TENEMOS QUE DAR UN PASO IMPORTANTE A UNA PARTICIPACIÓN AMPLIADA”

Entrevista con Mario Zúñiga, actual director de la Escuela de Antropología 10

Un semestre en la dirección ¿Qué panorama encontró?

los vasos comunicantes con la asociación han sido positivos.

La Dra. Silvia Salgado dejó una escuela muy ordenada. Las compañeras administrativas tienen una noción muy clara de sus funciones y del reparto. Tengo una visión bastante positiva de la escuela que encontré, sobre la cual se pueden construir muchos proyectos e iniciativas de futuro.

¿Cómo estuvo ese arranque?

Del profesorado encontré una enorme iniciativa de apoyo hacia la labor de organización y de la dirección. Es importante para ir ahondando en este sentimiento de una escuela que crece en conjunto y globalmente. De la organización estudiantil tengo una visión de apoyo hacia lo que se ha generado,

Conté con mucha ayuda pero fue un proceso muy difícil, todavía lo es. Que la escuela funcione es un esfuerzo de mucha gente simultáneo y la función de la dirección es coordinar los esfuerzos, para de ahí generar iniciativas propias. Esto implica pensar muchas cosas al mismo tiempo, e ir resolviendo muchas cosillas que de repente a uno no lo dejan dormir bien. Pero se han ido resolviendo. Es un comienzo cansado, pero satisfactorio; yo estoy contento con cómo se distribuyeron, los cursos este primer semestre 2018 y me he ido enterando

del tema menudo de cómo se organiza la escuela. Ya es momento de pensar en iniciativas más arriesgadas. ¿Hacia dónde apuntamos estos cuatro años después de este proceso de familiarización? Ir generando procesos donde la gente se sienta cada vez más parte de la escuela; estudiantes, administrativos y docentes. Que se apropien cada vez más, que logremos un clima de convivencia, en busca de una comunidad educativa donde los diferentes proyectos, las nociones de antropología, las diversas metodologías, las iniciativas de investigación y acción social convivan y tengan apoyo para desarrollar sus procesos. Esa es mi imagen objetivo.

11


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

¿Cómo está el trabajo con respecto al perfil de salida? Comenzamos a trabajar intensivamente con la Comisión de Docencia desde el año pasado, con más fuerza este año. Hemos estado en coordinación con el Centro de Evaluación Académica y el representante estudiantil en la Comisión de Docencia que es Julián Cruz, quien ha tenido un protagonismo importante en el proceso. Este semestre (primer ciclo 2018) vamos a comenzar a desarrollar algunas consultas de la fase inicial de la creación de un perfil de salida. La idea es que primero generemos algunas discusiones a nivel docente, sobre las características que tiene nuestra disciplina y posteriormente, hacer una discusión ampliada con empleadores y estudiantes sobre el carácter del mercado de trabajo. Estamos en ese proceso.

12

Al leer “Más Escuela” es indispensable pensar en un trabajo articulado entre estudiantes y escuela. ¿Cómo se piensan construir esos canales de comunicación a lo interno? Tuvimos una reunión larga con la Junta Directiva de la Asociación de Estudiantes [20172018]. Después de eso, nos comunicamos eventualmente, pero no estamos generando un vínculo más fluido. Es importante que retomamos el contacto para generar esos canales de comunicación. Si bien deben ser motivados desde la escuela, parten del diálogo escuela-representación estudiantil. Hay una excelente relación, pero esos canales deben surgir del contacto más fluido y sería bueno reactivar las reuniones.

¿La participación estudiantil?

Se habla de asambleas generales ampliadas y medios de comunicación digital. ¿Qué estrategias se están elaborando ante esto?

En este momento, hay proyectos de estudiantes que llegan a la dirección, además de las iniciativas estudiantiles de la Vicerrectoría de Acción Social; en este momento está en esa dimensión. Además de la participación común de estudiantes en asistencias, entre otras labores. Tenemos que dar un paso importante a una participación más ampliada.

Hicimos la primera asamblea ampliada en diciembre del año pasado, con profesores interinos, profesores con propiedad, representación estudiantil. Ahí surgió la idea, de hacer una reunión o asamblea de la dirección con estudiantes en general. Por el momento se quedó ahí, en una idea, pero en el momento que la asocia-

ción quiera activar una iniciativa de este tipo podríamos echarla andar.

¿Cómo se piensan construir esos canales de comunicación a lo interno?

En cuanto a medios digitales hemos estado trabajando en la página web, resultó ser un proceso más burocratizado de lo que pensábamos. Ya tiene otro rostro, otras imágenes y en este momento Cristian Montenegro con horas asistente está trabajando de cabeza, tanto la página web, como la página de Facebook, para ir haciendo un flujo de información efectivo. Desde allí atendemos cosas atinentes a matrícula, información general y eventos o actividades públicas.

Yo veo que sí existe la necesidad y el interés, la instancia más adecuada para hacer esa convocatoria, es la asociación de estudiantes. Tenemos muchos estudiantes, entonces ¿cómo hacemos? es decir, ¿de qué forma ideamos una manera de hacer un espacio de comunicación efectivo? Es algo que debe de surgir con el diálogo asociación-dirección.

La discusión en este momento, es crear esa noción de qué comunicar y cómo comunicarlo, que estamos trabajado con el apoyo de la profesora Paula León, la Escuela de Comunicación y el proyecto La Estación. La idea es ampliar esa cantidad de información. Yo esperaría que en los próximos meses veamos resultados claros de esta iniciativa. ¿Hay una comisión de comunicación en la escuela? No existe como comisión, pero tenemos una reunión periódica y estamos participando estas cuatro personas que mencioné.

Se propone vincular a estudiantes en los cursos prácticos de la carrera, con la Vicerrectoría de Acción Social ¿Cómo se buscan generar estos puentes y aumentar dentro y fuera de las aulas estos proyectos dirigidos a estudiantes? En este momento todavía no tengo una ruta a través de la cual podamos hacer esa vinculación. Pero sí me parece una vinculación estratégica. Me parece que en la última convocatoria de iniciativas estudiantiles, otra vez, estudiantes de antropología ganaron una buena cantidad de proyectos. Y creo, que esa tendencia hay que saber apoyarla, de la manera más decidida. Pero sobre todo reconocer su gestación desde la iniciativa estudiantil,

que es desde el estudiantado que surge, y que se apoya en lo que se necesite. ¿Cómo está la comunicación hacia el exterior? En “Más Escuela” se habla de consejos, charlas, más jornadas, pero este enfocado más a un vínculo con otros centros académicos a nivel nacional e internacional. Con eso en cuenta, ¿se tiene pensado plantear una ampliación de voces y trabajos, que lleguen a grupos que no se mueven tanto en círculos académicos, pensando en un público más general? La Escuela ya dialoga con muchos grupos fuera de la academia. La enseñanza de la antropología pasa por escuchar y dar lugar a lo que tienen que decir grupos con razonamientos diferentes al académico, como campesinos, indígenas, sectores populares. En este sentido es vital el contacto con comunidades que se hace en los cursos de Métodos de Investigación o Práctica de Investigación, tanto en antropología social como en arqueología, o en los cursos de Gestión de la Investigación y la Acción Social. Las formas de ampliar esta comunicación y estas voces son un reto de primer orden para la Escuela.

13


RESEÑA Por: Kasia Luján y Hawi Castañeda En febrero del 2018, algunos integrantes de la Revista U-suré realizamos una visita al Consejo de Mayores Iriria Jtechö Wakpa del Territorio Iriria Bribri Sá Ká (conocido como Cabagra), ubicado en Buenos Aires, Puntarenas. En esa visita, además de hacer entrega de la primera edición de la Revista, entrevistamos a sus miembros para conocer el proceso de construcción del U-surë, que para entonces estaba empezando. Asimismo, estuvimos presentes en la inauguración del U-surë, el 3 de julio del 2018, y por ello, queremos contar lo que aconteció.

Fotografías por: Hawi Castañeda

U-SURË DI YEKÊ Inauguración del U-Surë en Cabagra 14

El 7 de abril de 1967 se crea la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO) mediante la Ley 3859, la cual genera formas de organización establecidas por el Estado por medio de las Asociaciones de Desarrollo Integral. Sin embargo, para los territorios indígenas no se consultó si existían formas tradicionales de gobierno. Y, estas Asociaciones de Desarrollo Integral representan una forma de organización institucionalizada que surge de la meseta central con las Juntas Progresistas y que el Estado ha impuesto en todo el país mediante la citada ley. Maximiliano Torres, miembro actual del Consejo de Mayores Iriria Jtechö Wakpa, indica que:

“Nuestros antepasados tenían su propia gobernabilidad. Nosotros, Consejo de Mayores, lo retomamos del 2011 para acá, y la lucha que llevamos ahorita es llevar la autonomía de cómo nuestros antepasados vivían” (Comunicación personal, 17 de febrero, 2018). Marcos Torres Delgado recuerda cómo se vivía antes y lo que la intromisión de los sikuas (no indígenas) causó en el territorio: “Yo conozco antes de carreteras, puentes, no había carretera del Brujo. Conozco toda la historia. Antes era pura montaña. Vivíamos todos

los clanes. No hay montañas hoy en día. Cuando entró el blanco no consultó con el pueblo: ¿Es lícito o no es lícito comprar la tierra? Por esa causa estamos marginados. Hoy en día no podemos trabajar, antes teníamos a dónde pescar, a dónde comer. Yo me crecí con la carne silvestre. Tenemos 45 años de no ver cultivos, todos son potreros, no hay producción”. (Comunicación personal, 17 de febrero, 2018) El pueblo bribri tiene su propia justicia, su propia gobernabilidad y está conformada por okompa, bicakla, tsirutami, awápa y usekla, los cuales son autoridades tradicionales y es-

15


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

pirituales que se identifican por clanes; sin embargo, muchos de ellos se están perdiendo. En Cabagra hay nueve clanes originarios: Uni wak (dueño de las vasijas), Dúri wak (el dueño de las aves), Túböl wak (dueño de los tubérculos), Diwö wak (dueño del sol), Sulari wak (dueño de las palmas de coco), Búböl wak (dueño de los colmenares), Kölki wak (dueño de lasmosquitas amarillas), Tuari wak (dueño del pájaro barranquero), Useköl mutre wak (dueño de los felinos). El Consejo de Mayores surge desde el 2011 como una forma de reivindicar la autonomía de los pueblos indígenas y hacer respetar a las autoridades

16

tradicionales. En palabras de Maximiliano Torres: “Nuestro objetivo es ir desarrollando nuestra propia estructura, nuestra ancestralidad se ha ido perdiendo. Hoy, en el 2018, la tierra se está perdiendo en manos de no indígenas; se está perdiendo la cultura, las danzas, hasta la semilla transgénica va a eliminar la de nosotros. Son temas que nos afectan a las comunidades indígenas. Estamos en esa lucha, vamos a continuar la lucha para nuestros hijos, nietos que vienen”. (Comunicación personal, 17 de febrero, 2018)

Inauguración: Martes 3 de julio del 2018, territorio indígena Bribri Sá Ká (Cabagra) La inauguración de un U-surë o U-Surë Di Yekê (en idioma bribri) es motivo de fiesta y celebración, y no es para menos, pues el U-surë es una representación del mundo indígena manifestado en una casa tradicional de forma cónica, donde se realizan actividades de gran valor para la cultura bribri. En ella se expresan la forma de vida y la relación de las personas con el mundo espiritual. Esta actividad contó con la presencia de representantes de diversas comunidades y territo-

rios indígenas del país: Salitre, Boruca, China Kichá, Ujarrás, Térraba, Yimba Cajc, Alto Chirripó, Nairi Awari, Këköldi, Talamanca Bribri, Talamanca Cabécar, Sixaola y Territorio Naso de Panamá.

Ministerio de Cultura, DITSÖ, Colectivo Voces Nuestras, Revista U-suré, Radio Machete, Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Radio Boruca, entre otros. Más de 300 personas participaron en la inauguración.

La ceremonia estuvo presidida por el awá Justo Avelino Torres Layan y la delegación de 22 líderes espirituales, cuatro awápas, varios okompa, bicakla, tsirutami y otros venidos desde Talamanca. También participó en la delegación el awá Carlos Stiven Vargas Figueroa de Salitre. La actividad contó con el apoyo solidario de entidades como la Universidad Estatal a Distancia (UNED), el

Durante el transcurso del día se realizaron actividades en las cuales participaron diferentes grupos y personas de las comunidades presentes, con una dirección de Justo Avelino a lo largo del proceso, quien en diferentes momentos se pronunció a partir de discursos, cantos y poemas sobre la importancia de la presencia de todas las personas ese día, sobre las historias de la comunidad

bribri y los pueblos indígenas, sobre el cuido y el uso que se tendrá con el U-surë, la lucha por su autonomía como personas indígenas en su territorio, sus costumbres y pronunciamientos dirigidos directamente a las personas indígenas que compartieron del espacio. Junto con esto, se realizaron presentaciones por parte de personas jóvenes, niñas y niños de la comunidad. Se compartió comida, se realizaron presentaciones del baile del sorbón, juegos tradicionales como el juego brorán del Toro y la Mula, el Jegui de los ngäbes, y se llevaron a cabo las ceremonias de inauguración dentro y fuera del

17


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

U-surë. La noche se llenó de música, y se celebró la inauguración con chicha y baile. La inauguración viene con el recuerdo de que tan solo dos años antes, el 23 de febrero del 2016, un U-Surë fue incendiado a pocos metros de la celebración que se estuvo realizando en julio del 2018. Es necesario traer a la memoria que el U-Surë que fue destruido se construyó en el 2015 tras casi un año de

18

trabajo. Este fue el primero en establecerse en Cabagra, pues el primero en hacerse fuera de la región de Talamanca en más de 60 años se hizo en el 2010 en Salitre, como una representación del fortalecimiento de sus conocimientos y prácticas tradicionales ancestrales. Para entender la magnitud de este acto se debe recordar la importancia cultural y espiritual que tiene para el pueblo

bribri. La construcción de un U-surë implica mucho más que su ensamblaje con materiales naturales, sino, también, un proceso ceremonial realizado con la presencia del awá, líderes espirituales, y la comunidad, un U-Surë Di Yekê. Por ello es que su quema se convierte en un acto de agresión que afecta la centralidad de la cultura bribri. Así lo indica el awá Justo Avelino: “quien quema un U-Surë es

como quien le diera un bofetazo al mismo Dios, al mismo Sibö, porque es sagrada nuestra casa y no se puede irrespetar” (J. A. Torres Layan, comunicación personal, 3 de julio del 2018). La actividad comenzó con el discurso del awá Justo Avelino:

que los últimos mayores vengan a contar de dónde vinieron, de dónde somos y hacia dónde vamos. ¿Adónde está nuestra patria esperada? No está arriba, está allá en Surá kaska”. (J. A. Torres Layan, comunicación personal, 3 de julio del 2018)

“Ojalá entre todos cuiden ese U-surë, ojalá ahí se hable el idioma bribri;

El resto del día se permeó de este sentimiento expresado por Justo Avelino, desde un reco-

nocimiento histórico sobre la importancia de su cultura, pero un reconocimiento fuertemente anclado en el presente que viven hoy en día los pueblos indígenas. Donde los mismos pueblos se fortalecen y continúan en la lucha por su auto reconocimiento y su autonomía, donde la identidad bribri es aquella que se comparte entre las historias, los recuerdos, las aspiraciones y el accionar de su comunidad, y la cual logra representarse en

19


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

aspectos tangibles como es el U-surë, que constantemente se trasciende y se construye con las personas bribris y cabécares que le dan su significado. Es por esto y mucho más que se hace mención desde la comunidad sobre cómo el U-surë es una imagen del universo de la identidad tradicional bribri y cabécar, en donde la misma estructura de la casa representa el mundo físico y el mundo espiritual, los lugares y el tiempo. Hay en esta visión del mundo tres niveles principales representados en el U-surë: el nivel más alto, visto en el techo de la casa, en los cielos donde habita Sibö; la tierra, donde habitan las personas y todo lo material; y el tercer nivel subterráneo, donde habitan las esencias, quienes han muerto y los espíritus (Proyecto Jirondai, 2016; González y González, 2000).

20

De esta forma, el U-Surë es importante para recuperar las tradiciones, la ancestralidad y gobernabilidad del pueblo bribri. Esta casa cónica alberga un mundo de conocimientos ancestrales que son parte de la vida. José Emiliano Morales explica que: “El U-Surë es para los awápa, para estar haciendo remedios, curas, purificaciones, al mismo tiempo para hacer fiestas, baile del sorbón. Vamos a celebrar en ese U-surë” (Comunicación personal, 17 de febrero, 2018). Como se mencionó brevemente, los materiales utilizados para esta construcción son completamente naturales. Se utilizan la madera, bejucos, hojas y fibras de plantas seleccionadas para recubrir la estructura, todos ellos extraídos de la montaña

respetando el ciclo lunar y la práctica de dietas espirituales. Para completar este trabajo de construcción, la comunidad se organizó para obtener los materiales, buscar el financiamiento necesario y trabajar en la construcción. La casa tiene una forma cónica y presenta una única entrada que muestra un interior oscuro y fresco sin importar el clima y se mantiene completamente seco durante lluvias fuertes. Esto facilita la gran cantidad de usos que tiene, tanto como un centro de uso comunal, un lugar de enseñanza y un espacio altamente espiritual. “El U-surë que vamos a consagrar hoy tiene un conocimiento ancestral, es nuestra identidad es lo que somos como bribris, es lo que somos hoy” (J. A. Torres Layan, comunicación personal, 3 de julio del 2018). Esta inauguración nos impactó como invitadas por la apertura y la confianza con las que fuimos recibidas durante todas sus actividades; pero, aún más que eso, por la fuerza y la intencionalidad imposible de ignorar que presentaron todas las personas en el espacio hacia un reconocimiento de sus propias prácticas y saberes como integrantes de pueblos indígenas. En todo momento se evidenció el protagonismo de las sabias y los sabios bribris, las mayoras y los mayores (kekepas y tayes); en la expresión de sus lenguas, sus as-

piraciones y sus luchas, y se entiende así cómo esta ceremonia muestra una continuidad de las vivencias de sus integrantes en la celebración de su cultura. Este es un proceso de lucha constante, para recuperar la cultura, la tierra y la autonomía de los pueblos indígenas. Hoy día, en Cabagra se mantienen recuperaciones de tierras que han sido violentadas por parte de sikuas contra indígenas; sin embargo, el pueblo bribri se mantiene al pie de lucha. Así lo expresa Rogelia Rojas:

Bibliografía • Proyecto Jirondai. (2016). Úsure, universo Bribri - Cabécar. (Video). Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ioTnD01VOgQ&feature=youtu.be • González Cháves, A. y González Vásquez, F. (2000). La casa cósmica talamanqueña y sus simbolismos. Costa Rica: Editorial Universidad Nacional a Distancia.

“Queremos ser quienes somos nosotros, que seamos nosotros a disponer qué es lo que queremos, que no vengan de afuera a disponer qué quieren. Me siento contenta cuando los muchachos se unen a la lucha; el día de mañana nosotros nos vamos, pero siguen los jóvenes, luchando por el pueblo, luchando por lo que tenemos en el territorio. Nosotros estamos luchando por una generación, no por nosotros mismos, es por una generación que viene. Ya no queremos más llaga, ya no queremos que la ADI nos discrimine en nuestro territorio. La ADI no es de nosotros, es impuesto por el Estado, por el gobierno. Queremos tener gobernabilidad dentro de nuestro territorio”. (Comunicación personal, 17 de febrero, 2018).

21


RESEÑA Por: Gloria Castro El presente documento pretende realizar una reflexión sobre la canción del grupo “Calle 13, Latinoamérica”, la cual está incluída en el disco “Entren los que quieran” del 2010. No se pretende que este documento aborde todas las aristas que pueden surgir del análisis de la canción, pero sí poder realizar un análisis sobre la Latinoamérica que es representada ahí y algunos temas predominantes. La música desde abajo, sobre el grupo Calle 13

Fotografía por: Gloria Castro

REFLEXIONES EN TORNO A LA CANCIÓN LATINOAMÉRICA, DEL GRUPO CALLE 13

Es importante contextualizar a los autores de la canción. Calle 13 es un grupo puertorriqueño que ha tomado mucha aceptación por parte de la región (prueba de eso son sus premios varios en espacios como los Grammy Latinos). Sus canciones han abogado a hablar sobre la vida en los barrios populares y en varias ocasiones ha recibido colaboraciones de cantantes latinoamericanos importantes

como Silvio Rodríguez, Café Tacvba y Rubén Blades. La canción “Latinoamérica” no es la excepción, pues cuenta con la participación de Toto la Momposina, Susana Baca, Rita María, Gustavo Santaolalla. René Pérez, cantante de la agrupación (que además está conformada por 3 hermanos), le comentó al periódico El Espectador (2011) que la canción surgió después de un viaje que ellos realizaron por la región. Pero Latinoamérica no es la primera canción que existe de este tipo, dado que la variedad de la región ha intentado ser plasmada desde muchas otras voces, ni tampoco la más reciente (la Gozadera, de Marc Anthony es prueba de esto) y menos ha sido la única que ha denunciado las problemáticas de la zona (Víctor Jara, Silvio Rodríguez, entre muchos otros ya lo habían hecho antes). Inclusive, canciones como “Pal Norte” denuncia el problema migratorio hacia los Estados Unidos.

Calle 13 aportó al repertorio de música latinoamericanista una canción llena de temas diversos, donde apela a la identidad de la región, como a sus problemáticas y a su espíritu de lucha. “Soy, Soy lo que dejaron, soy toda la sobra de lo que se robaron.” Procesos como la Conquista, la intervención militar estadounidense en la región y ahora el neoliberalismo han concebido a la región desde un punto de vista físico, como una fuente de materias primas, de la misma forma que vió (y sigue viendo) al continente Africano. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) al formarse, previó que sí como región se da una integración real, seríamos la tercer potencia a nivel mundial. Nuestro potencial es grande en muchos aspectos, sin embargo, nunca hemos gozado de plena autonomía sobre nuestros procesos.

¿Qué es lo que nos une?

22

23


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

Rosalba Campra (1987) respalda esto al comentar: “(...) cada vez que América Latina abre un proceso de autodeterminación, se pone también en movimiento el mecanismo “protector”. Es así que los Estados Unidos dan su apoyo en 1954 para deponer al presidente Jacobo Arbenz en Guatemala, autor de iniciativas tan peligrosas como la distribución de las tierras; o bien envían a los marines a Santo Domingo en 1965 a impedir el regreso del presidente constitucional Juan Bosch, peligroso reformador también él, depuesto dos años antes por un golpe militar, y así en Chile, en El Salvador…” (p. 67) Después de esta declaración, agrega también que la unión latinoamericana no se da tanto en términos lingüísticos o territoriales, sino más bien en este sentido de lucha, en el compartir problemáticas. La agrupación lo hace evidente al decir “La operación cóndor invadiendo mi nido, ¡Perdono pero nunca olvido!” (Fragmento de la canción), haciendo alusión a la operación dirigida y organizada por Estados Unidos en conjunto con las dictaduras del Cono Sur, durante las décadas de los 70, bajo la premisa de que era necesario detener la influencia comunista

24

en América generada a partir del caso de Cuba. Pero el mismo caso se puede ver con La Contra en Nicaragua, y con las intervenciones directas en países como Panamá. También es importante recordar la diversidad que atraviesa a toda la región, producto de procesos como el tráfico de esclavos africanos, mestizaje, y las intensidades con las que estas intervenciones han variado en cada país, pero que son un común denominador en todos los países de la región. “Soy el desarrollo en carne viva, un discurso político sin saliva.” Se debe volver a referir al proceso histórico que atraviesa la región. Los procesos de independencia no fueron totalmente horizontales. Con el afán de no afectar significativamente la estructura social que existía en la colonia, fueron los criollos los que asumieron el poder, pero sin buscar un cambio fundamental en toda la sociedad. Intentos de reforma agraria en diferentes países de la región se han encontrado viciadas por las relaciones de poder, generando grandes desigualdades económicas en la región. Alan Roquié (1989) denuncia esto al exponer las grandes diferencias en países como Brasil y reconoce como un punto común

para los países de la región, la desigual tenencia de tierras. También comenta que otra forma en la que se ha concebido la región es como “el Tercer Mundo de Occidente” (p. 3) aunque países como Brasil y Argentina ya no son considerados como tercer mundo. Hay que tomar en cuenta que desarrollo no es igual a igualdad, y teniendo esto presente, puede entenderse como Chile se encuentra dentro de esta categoría, pero es el país más desigual de la región. Víctor Jara, al dar la introducción a la canción “Las casitas del barrio alto” en un concierto dijo: “Bueno y nosotros seguimos cantando e inventando canciones. Creando canciones, como esta que voy a cantar ahora, que trata de un lugar que hay por supuesto en Santiago, y que recorriendo Latinoamérica me di cuenta que también en otros lugares también, en otras ciudades. Que había en Perú, que había en Colombia (en Bogotá), lo vi en México, en Caracas… lugares así, que generalmente están puestos como en una colina muy suave, donde el aire es más limpio, donde no tiene contaminación, donde no hay smog, que se llama contaminación atmosférica. Donde las áreas verdes son más hermosas, entonces claro, para estar de acuerdo con el lugar, las casas que se construyen también. Son más grandes,

más espaciosas… a veces son bastante grandes y enormes, con ventanales, así, maravillosos. Donde dominan la vista hacia la ciudad, y dominan también a veces, más allá de la ciudad.” (fragmento de la introducción a la canción). Es un discurso político sin saliva al no poder solventar estas desigualdades, y al tomar en cuenta que históricamente quien han estado en el poder siguen siendo la aristocracia, descendientes de los criollos, que no están dispuestos a renunciar a sus privilegios y salir de su zona de confort.

Referencias Bibliográficas • Calle 13 (2011) Latinoamérica (Canción). Album “Entren los que quieran”. Sony • Campra, Rosalba (1987) Razones de la Máscara. En Identidad y Cultura en el Ensayo Latinoamericano. Universidad de Costa Rica • Jara, Víctor (1971) Las del Barrio Alto (canción). Album “El Derecho de Vivir en Paz”. Discoteca del Cantar Popular. Chile. • Roquié, Alan (1989) ¿Qué es América Latina? Introducción al Extremo Occidente. Ed. Siglo Veintiuno. Recuperado de: http://www. mty.itesm.mx/dhcs/deptos/ri/ri-802/lecturas/lecvmx007.html • Sin nombre (2011) Esta es la Latinoamérica de Calle 13. Periódico digital El Espectador. Disponible en: http:// w w w.elespectador.com /ent retenimiento/agenda /musica / esta-latinoamerica-de-calle-13-articulo-302461

(Vamos caminando) Aquí se respira lucha. (Vamos caminando) Yo canto porque se escucha. Por último, se deben reconocer los procesos que se están llevando a cabo en Latinoamérica como el zapatista, la vía campesina, y todas estas nuevas posturas epistemológicas que están buscando no solo integrarnos como región, sino también generar una teoría latinoamericana que busque ser horizontal y trabaje éticamente con sus poblaciones. Claramente esta se encuentra dentro de un proceso que se viene generando desde el siglo anterior y que ha sido esta lucha por la autodeterminación de la región, en busca de dar ideas novedosas a sus propias características.

25


Flavia Sánchez Cabezas

AFECTACIONES Y CONFRONTACIONES ANTE LA CONDICIÓN DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN LA NIÑEZ Documental participativo

CUARTO OSCURO Fotografías: Flavia Sánchez Cabezas Dibujos, pinturas y collage: Camilo, Carlitos y Tyler (Niños con la condición de autismo) Textos: Elena Villalobos y Carlos Chaves (Madre y Padre)

26

El proyecto se trata de un documental participativo desarrollado por la fotógrafa Flavia Sánchez Cabezas, la cual se enfocó en narrar la historia de vida de la familia Chaves Villalobos, residentes en la zona de Guácimo de Limón, quienes cuentan con tres niños en la condición del Trastorno del espectro autista (TEA). El proyecto tuvo una duración de dos años, tiempo en el que se desarrolló una investigación fenomenológica en campo, una aplicación de metodologías participativas y una conceptualización desde postulados propios de la neurociencia. 27


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

En este proyecto, por medio de la vinculación entre diferentes medios expresivos, como fotografías, collage, pinturas, dibujos y textos, se hacen públicas las afectaciones y confrontaciones de esta familia, que debe lidiar tanto con las limitaciones psicosociales propias de la condición como con

28

la indiferencia social e institucional ante sus necesidades. La investigación, pretende visibilizar las condiciones de esta familia, como ejemplo de las vivencias de muchas otras en las zonas rurales del país. Las limitaciones económicas presentes de estas zonas y la fal-

ta de centros especializados en atención de este trastorno, obligan a muchas personas a trasladarse desde sus hogares hacia el centro del a capital en busca de atención y ayuda para sus familiares con la condición. Además, la investigación evidencia como una gran cantidad

de niños con autismo sufren constantemente de bullying en las escuelas, siendo agredidos, manipulados, rechazados y señalados, sin contar con una red de apoyo más allá de sus familias, lo que puede provocar afectaciones emocionales que generan traumas psicológicos y hasta daños físicos.

Asimismo, se aborda el estigma social que destaca las limitaciones cognitivas y comunicativas de las personas con autismo, invisibilizando sus altas capacidades perceptivas y expresivas, que de manera diferenciada busca manifestar cada persona, dignificando así su individualidad.

De esta manera, los resultados visuales reflejan las afectaciones producidas por la condición y el contexto, además del universo simbólico, la memoria compartida y el sistema de comunicación generado entre los niños, los padres y la fotógrafa en el espacio íntimo del hogar.

29


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

La gráfica realizada por los niños, además de mostrar su potencial expresivo, se convirtió en uno de los medios más importantes para ampliar la comunicación entre los niños y sus padres. Con el dibujo, la pintura y el collage los niños lograron mostrar parte de sus potencialidades y manifestar necesidades tanto concretas como emocionales. También, las fotografías realizadas por la documentalista, representan el mundo simbólico y emotivo de la familia en este proceso. Además, los textos de los padres, que también forman parte de esta muestra, parten de las reflexiones y lecturas que realizan de dichos dibujos, pinturas, collage y fotografías, convirtiéndose en un testimonio directo de las condiciones y adversidades que sobrelleva cada miembro de la familia en su cotidianidad. El proyecto completo comprende 56 fotografías realizadas por la documentalista, 3000 productos gráficos de los niños (pinturas, dibujos y collage) y 50 textos vivenciales de los padres.

30

31


ANTROPOLOGUEANDO Por: Emma Rodríguez Romero Resumen En México, a partir del año 2008, la violencia ha sido la principal causa de muerte en jóvenes. Los enfrentamientos armados y las ejecuciones perpetradas por el crimen organizado durante la guerra con el gobierno y entre carteles (que aún sigue), han hecho que la tasa de homicidio en este sector de la población haya aumentado un 43.4% entre 2008 y 2010, de acuerdo con las cifras presentadas en el reporte de la violencia juvenil en México realizado por el Banco Mundial. La vinculación de la población joven con estos grupos ha generado que no solo sean víctimas sino también victimarios. La falta de oportunidades de desarrollo (educación, trabajo, deporte, recreaciónartística, etc.) los obliga a que por necesidad tengan que formar parte de alguna banda delictiva para poder mantenerse y mantener a su familia. Pero ahora no solo están siendo reclutados, también son secuestrados y obligados a trabajar para ellos, por lo que las desapariciones forzadas han ido en aumento. Actualmente, el 40% de los desaparecidos en México son jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, según datos oficiales. Palabras clave: Crimen organizado, jóvenes, gobierno, violencia, guerra, narcotráfico.

Ilustración: Carolina Salas

¿CÓMO AFECTA LA GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO A LOS JÓVENES EN MÉXICO? Víctimas y victimarios

32

A finales del año 2006, cuando Felipe Calderón Hinojosa era presidente de México, le declaró la guerra al narcotráfico. “El gobierno federal decidió emprender una “batalla” contra el crimen organizado, y anunció el inicio de la Operación Conjunta Michoacán, que implicaba, entre otras cosas, el despliegue de más de 5 mil efectivos en esa entidad. La operación, para sellar las costas y carreteras con el fin de evitar el tráfico de ener-

vantes en el estado, también incluía acciones para erradicar plantíos ilícitos, la instalación de puestos de control, la realización de cateos y la ejecución de órdenes de aprehensión, así como el desmantelamiento depuntos de venta de drogas”. Con estas acciones, el poder ejecutivo comenzó a dar un combate frontal, no solo en el Estado de Michoacán, sino que también se llevó a cabo este tipo de medidas en otros estados como Sinaloa, Tamaulipas,

Durango y Chihuahua; este último fue el estado que resultó más afectado. Se tiene registro de que desde marzo del 2008 no se habían tenido estos índices de violencia, la cual fue generada por los enfrentamientos entre el crimen organizado por dominio de territorio o contra el gobierno. Homicidios dolosos. El delito más sangriento y visible: el año antes del operativo, el 2007, hubo alrededor de 469 homicidios en todo

33


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

el estado, una tasa de 14,4 por cada 100 000 habitantes. En 2010, el número de asesinatos escaló a 5 212, que eleva la tasa a 148,91 por cada cien mil habitantes, es decir, a partir de los operativos la tasa de homicidios dolosos se multiplicó por diez. En 2011, hasta el 29 de septiembre de 2011, según el periódico digital La Opción, la cifra de homicidios dolosos en el estado asciende a 2 459 en todo el estado, 1 502 en Ciudad Juárez y 526 en la capital. Con esto, durante los tres años de los operativos el número de asesinados en toda la entidad supera ya los once mil. Prácticamente uno de cada tres homicidios de la guerra calderoniana se perpetra en Chihuahua. En Chihuahua, los jóvenes también sufrieron los estragos de la violencia generada por la guerra en contra del narcotráfico. “En el año 2007, el anterior al Operativo Conjunto fueron ultimados 201 jóvenes, y en 2009, 1.647, un aumento de 719%. Esto quiere decir que en Chihuahua los jóvenes corrieron un peligro cinco veces mayor de ser víctimas de homicidio que el promedio nacional”. En índice de violencia en México se concentró en gran parte en el norte del país, esto debido a que los grupos delictivos se concentran en esa región, como se puede

34

ver a continuación, en este mapa del 2006 que indica cómo se distribuía geográficamente el crimen organizado antes y después de la guerra en contra del narcotráfico. Es por ello que el homicidio de jóvenes de 10 a 29 años se ha concentrado geográficamente,

Los juvenicidios fueron incrementando a medida que la guerra en contra el narcotráfico se extendía por más estados e iba tornándose más combativa y violenta. “La evolución de la tasa de homicidio juvenil siguió una tendencia descendente de 11.0 en 2000 a 7.8 en

Cabe señalar que no solo el crimen organizado era violento en sus prácticas, también los militares, marinos y policías ejercían una violación continua a los derechos humanos y se les acusó directamente de varios homicidios perpetuados en este sexenio.

pal causa de muerte en jóvenes. Los enfrentamientos armados y las ejecuciones perpetuadas por el crimen organizado han hecho que la tasa de homicidios aumente y que sea visible el problema que se tiene por la integración de jóvenes a estos grupos delictivos. “Uno de cada

rado que no solo sean víctimas sino también victimarios. La falta de oportunidades de desarrollo (educación, trabajo, deporte, recreación artística, etc.) los obliga a que por necesidad tengan que formar parte de alguna banda delictiva para poder mantenerse y mantener a su familia. “Los jóvenes han sido responsables de la mitad de los delitos en 2010. Sobre los jóvenes que participaron en delitos, seis de cada 10 tienen entre 18 y 24 años (60.5%) y nueve de cada 10 son hombres (91.5%)”. La situación de vulnerabilidad que viven los jóvenes hace que sean presa fácil para que los grupos delictivos los absorban y los tomen como carne de cañón, trabajen para ellos en diversas actividades y si son encarcelados vuelven a reclutar. Pero ahora no solo están siendo reclutados, también secuestrados y obligados a trabajar para ellos. Las desapariciones forzadas han ido en aumento.

La narcografía de Calderón. Cómo cambió el mapa del #narcotráfico en México de 2006 a 2012.

sobre todo en el norte del país. En 2010, 56.7% de los homicidios de jóvenes ocurrió en cinco entidades: Chihuahua, Sinaloa, el Estado de México, Baja California y Guerrero.

2007, y un aumento a partir de 2008 hasta 25.5 en 2010. Del total de homicidios juveniles de 2000 a 2010, un 43.4% se produjo entre 2008 y 2010”.

cuatro mexicanos ejecutados en el marco de la ¨guerra contra el narcotráfico¨ es joven”.

Entre 2007 y 2012, en el sexenio de Felipe Calderón, desaparecieron seis mexicanos al día; entre 2013 y 2014, en el de Peña Nieto, desaparecieron más del doble: 13 al día. Con Calderón se extraviaba o desaparecía un mexicano cada cuatro horas con cinco minutos; con Peña Nieto ello ocurre cada hora con 52 minutos.

La vinculación de la población joven con estos grupos hagene-

Nunca como en los dos primeros años del gobierno de Enrique

Tomado de: https://twitter.com/reporte_indigo/status/251043774543831040

Antes de la guerra contra el narcotráfico, la primera causa de muerte en jóvenes era los accidentes automovilísticos, pero ahora en México, a partir del 2008, la violencia es la princi-

35


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

Peña Nieto han desaparecido más mexicanos en el país: 13 cada día. Uno cada hora con 52 minutos, y 40% de ellos son jóvenes de entre 15 y 29 años. Aunque no hay investigaciones oficiales al respecto, organizaciones civiles y de derechos humanos señalan que gran cantidad de casos de desaparición podrían estar relacionados con reclutamiento forzoso efectuado por grupos del crimen organizado, quienes recurrirían a dicha práctica para hacer trabajar a las víctimas en diversas actividades, desde la cosecha de estupefacientes hasta vigilancia, sicariato y labores técnicas especializadas. De acuerdo con el grupo Cauce Ciudadano, actualmente unos 75.000 menores de edad está integrados a grupos de delincuencia organizada, y participan abiertamente en sus actividades. Un fenómeno que también se vivió en los años 90 en Colombia, cuando arreciaba la guerra del Estado contra el crimen organizado. La mayoría, unos 24.000, se integraron al Cartel de Sinaloa y enseguida se encuentran los que participan con Los Zetas, que suman 17.000. Otros 7.500 se ubican en las filas de La Familia Michoacana y el resto se distribuyen en otros carteles, según ha documentado esta asociación.

36

Más de seis millones de jóvenes mexicanos participan hoy en actividades relacionadas con el narcotráfico. 60 por ciento de las personas encarceladas es menor de 30 años, 220 mil jóvenes emigran cada año, 22.3 por ciento muestra un nulo interés por la política o las elecciones y uno de cada cuatro jóvenes es víctima de violencia en diferentes ámbitos.

Bibliografía: • Ballinas, V. (13 de mayo de 2011). AI acusa a militares y policías de grave violación de derechos. Periódico La Jornada. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: http://www.jornada.com.mx/2011/05/13/ politica/002n1pol • Camacho Servín, F. (Mayo de 2015). Reclutamiento forzoso por el narco, detrás de muchos casos de desaparición: ONG. Periódico La Jornada. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: http://www.jornada. unam.mx/2015/05/03/politica/007n1pol • Campa, H. (Febrero de 2015). En este sexenio, 13 desaparecidos al día. Revista Proceso, REPORTE ESPECIAL: EL PAÍS DE LOS DESAPARECIDOS, No. 1997. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: https://issuu.com/guerrerossme/docs/revista_proceso_n.1997_reporte_espe • De Regil, M. (Agosto de 2014). Seis millones de jóvenes son esclavizados por el narco en México. Periódico El Financiero. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: http://www.elfinanciero.com.mx/mas/ enfoques/seis-millones-de-jovenes-son-esclavizados- por-el-narco-en-mexico.html • Equipo para la Prevención de la Violencia (Departamento de Desarrollo Social) y el Equipo de Seguridad Ciudadana para Latino América y el Caribe del Banco Mundial. (s.f.). La violencia juvenil en México. Reporte de la situación, el marco legal y los programas gubernamentales. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: http://www.defensoria.ipn.mx/Documents/Promotores/Estudio-Violencia-juvenil-en-Mexico-BM.pdf • Gascón V. y Romero T. (2015). Tienen jóvenes muertes violentas. Revista Luces del siglo. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: https://issuu.com/lucesdelsiglo.net/docs/619 • Herrera Beltrán, C. (Diciembre de 2006). El gobierno se declara en guerra contra el hampa; inicia acciones en Michoacán. Periódico La Jornada. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: http://www. jornada.unam.mx/2006/12/12/index.php?section=politica&article=014n1pol • Nájar A. (Diciembre de 2013). ¿Por qué el narco recluta a miles de menores en México?. BBC Mundo, Ciudad de México. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/12/131217_mexico_menores_adolescentes_reclutados_narcotrafico_chapo_guzman_zetas_ sinaloa_an • Quintana, V. Chihuahua. (Junio de 2014). Guerra contra el narcotráfico y calentamiento social. En Cahiers des Amériques latines. Consultado el 21 de agosto de 2016 en: https://cal.revues.org/2353#tocfrom1n1

37


ANTROPOLOGUEANDO Por: José Pablo Hernández González Resumen Se realiza una breve problematización del papel de la intelectualidad ubicable dentro del espectro de la “izquierda”, buscando señalar las limitaciones de propuestas intelectuales que se pretenden de carácter universal, ante los escenarios de dominación y resistencia actuales. Para esto se toma como base los planteamientos hechos por Michael Foucault alrededor de este tema, haciendo particular énfasis en la llamada intelectualidad específica, dirigiéndose la atención sobre la necesidad de transgredir los paradigmas clásicos de la función de la intelectualidad, para dar paso a formas creativas y pluralistas de reinvención del futuro y transformación social con los grupos subalternos. Palabras clave: Intelectualidad. Izquierda. Universalismo. Especificidad. Transformación. “Es probable que ni uno ni otro sepamos nada que tenga valor pero este hombre cree saber algo y no lo sabe, en cambio yo, así como, en efecto, no sé, tampoco creo saber. Parece, pues, que al menos soy más sabio que él en esta misma pequeñez, en que lo que no sé tampoco creo saberlo” (Platón, 1973, p. 80). Ilustración: Edgar Sandí Martínez

LA INTELECTUALIDAD ANTE LA DOMINACIÓN Y LAS RESISTENCIAS: Una mirada desde Foucault 38

Universalismo: críticas a la intelectualidad de izquierda En la actualidad se desarrolla una crisis en múltiples dimensiones (económica, política, social, ambiental) a nivel global, implicando consecuencias diferenciadas para todas las regio-

nes y países del mundo, donde se gestan nuevas estrategias tanto para la dominación por parte de las elites político-económicas como para la resistencia por parte de los grupos subalternos, comprendiéndolos en su amplia pluralidad. A partir de estas relaciones de poder, geopolíticas en una de sus escalas territoriales pero cotidianas y corporales en la escala de cada sujeto, se presenta un análisis, desde Michael Foucault, sobre la necesidad de romper con los paradigmas tradicionales que definen al intelectual clásico como universalista, siendo que para Fortanet (2010) fue primero Zolá y más tarde Sartre los mayo-

res representantes de tal modelo filosófico. De este modo, a través de este texto se ensayan algunas ideas como respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la función de la intelectualidad ante la dominación y las resistencias? El mismo Foucault nunca se dedicó propiamente a conceptualizar sobre esta cuestión, sin embargo, en diversos momentos realizó críticas a ciertas formas de actuar de las personas intelectuales, acompañándolas de pistas sobre la ética de quienes se dedican a esa labor. Foucault fue un intelectual de izquierda cuya posición política era evidente, aunque nunca utilizó

39


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

su obra académica como panfleto de propaganda. Fue miembro del Partido Comunista Francés (PCF) entre 1950 y 1953, participó activamente en el Movimiento Mayo del 68, y estuvo vinculado con los maoístas a inicios de la década de 1970 (Chomsky, Foucault, Elders, 2006). No obstante, este no dudaba en lanzar críticas a la intelectualidad de línea marxista, dejando entrever algunas ideas sobre lo que al menos no consideraba que debía ser la labor de una o un intelectual. Haciendo referencia a esto, decía: “El problema de los intelectuales marxistas en Francia era —y en esto jugaban el papel que les prescribía el PCF— el de hacerse reconocer por la institución universitaria y por el establishment; debían pues plantear las mismas cuestiones que ellos, tratar los mismos problemas y los mismos dominios: «Nos sentimos orgullosos de ser marxistas, no somos ajenos a aquello que os preocupa; pero somos los únicos que ofrecemos soluciones nuevas a vuestras viejas preocupaciones»” (Foucault, 1979, p. 176) Ahora bien, sobre su posición hacia el marxismo afirmó: “No soy ni un adversario ni un partidario del marxismo; lo cuestiono sobre lo que tiene que decir de experiencias que le plantean interrogantes”

40

(Foucault, 1999, p. 357). Siendo que se puede hallar en esta afirmación una clave fundamental para comprender la crítica de Foucault a este tipo de intelectualidad universalista, la cual radica precisamente en explorar los bordes de las matrices de pensamiento y producción de conocimiento, mostrando así lo incompleto. Foucault no se queda solamente en la crítica a la teoría marxista y a sus intelectuales acérrimos, los utiliza como ejemplos para un cuestionamiento más profundo, dirigiéndose a la intelectualidad universalista, que también equivale a profética o clásica: “Durante mucho tiempo, el intelectual llamado «de izquierdas» ha tomado la palabra y se ha visto reconocer el derecho de hablar en tanto que maestro de la verdad y de la justicia. Se le escuchaba, o él pretendía hacerse escuchar como representante de lo universal. Ser intelectual, era ser un poco la conciencia de todos” (Foucault, 1979, p. 183). En este marco, no se trata de estar en contra de la justicia, sino en contra de cualquier teoría que se pretenda universal y acabada, que pretenda haberlo dicho todo sobre algo, y ofrecer la mejor y única solución posible a un problema. En definitiva, Foucault presenta una dura crítica al marxismo, el cual ha sido históricamente el bas-

tión ideológico de muchas luchas sociales a nivel mundial, a la vez que se dirige a todo aquel marxista o no que desde su posición de intelectual crea tener la única verdad: “El papel de un intelectual no consiste en decir a los demás qué han de hacer ¿Con qué derecho lo haría?” (Foucault, 1999, p. 378). En esta misma línea, elabora críticas hacia la figura de la intelectualidad polemista, categoría que incluye al intelectualismo de izquierda: “El polemista se apoya en una legitimidad de la que, por definición, es excluido su adversario” (Foucault, 1999, p 354).

Otra intelectualidad: la específica

bería interesarme?” (Chomsky, Foucault, Elders, 2006, p. 22).

económico, institucional de la producción de la verdad.

Para Foucault, la intelectualidad universalista, es una retórica incapaz de poner en riesgo su condición de privilegio social al enunciar una verdad (Foucault, 2010). Podemos encontrar ahí los Think tanks del capitalismo, encargados de producir pensamiento en favor de la prevalencia de la dominación sobre los grupos subalternos, generando lógicas de estandarización, que son en sí mismas excluyentes.

Frederic Gros (2012), afirma que para Foucault el paso de la experiencia al saber puede constituirse en un acto político, lo cual coloca a la intelectualidad en el centro del análisis de los juegos de poder, ya que tiene el potencial de articular el combate político con la constitución de saberes desde la experiencia, es decir, producir conocimiento desde abajo.

No se trata de liberar la verdad de todo sistema de poder —esto sería una quimera, ya que la verdad es ella misma poder— sino de separar el poder de la verdad de las formas de hegemonía (sociales, económicas, culturales) en el interior de las cuales funciona por el momento.

Quizá lo que se acaba de mencionar sea una de las formas de expresión intelectual más común en nuestro escenario nacional y regional, en perspectiva global, ya que no es sorprendente observar intelectuales de “izquierda” que invierten la mayor parte de sus energías en intentar monopolizar el análisis de las problemáticas sociales.

En tal posición, Foucault (1999) contrapropone la ética de la o el intelectual específico: “volverse capaz permanentemente de desprenderse de sí mismo” (p. 376-377). Retrayendo nuevamente la idea de generar interrogantes desde la experiencia, mostrando así lo incompleto de lo dicho y proponiendo acciones, lo que implica reconocerse a su vez como un ser incompleto.

Con frecuencia se encuentran intelectuales de izquierda quienes se consideran capaces de opinar sobre cualquier dimensión de la vida social, sin importar el área de la vida que represente (agricultura, democracia, maternidad, ecología, drogas, educación, economía, Derechos Humanos, espiritualidad) y sin importan el lugar geográfico al que se pueda asociar (Nicaragua, Palestina, Argentina, Siria, Cataluña, China, EEUU, Cuba).

Para Foucault, la labor intelectual en la sociedad debe estar estrechamente ligada con la política, ya que es precisamente esa la forma en que nos organizamos los seres humanos y buscamos la gestión de nuestros conflictos y necesidades: “¿Por qué me interesa tanto la política? Si pudiera responder de una forma muy sencilla, diría lo siguiente: ¿por qué no de-

La unión entre la labor del intelectual con lo político, es derivable del binomio poder/saber, ya que al existir resistencias a los saberes utilizados para la dominación, se está haciendo del uso del saber una acción política. El objetivo es criticar lo que parece neutral e independiente, desenmascarando la violencia política ejercida de manera oculta y que controla el cuerpo social, para así contribuir a la construcción de formas para combatirla (Chomsky, Foucault, Elders, 2006). Es el mismo Foucault, quien expone de la manera más óptima cuál debe ser el objetivo de la intelectualidad específica, apuntado que el problema político principal: “no es «cambiar la conciencia» de las gentes o lo que tienen en la cabeza, sino el régimen político,

La cuestión política, en suma, no es el error, la ilusión, la conciencia alienada o la ideología; es la verdad misma” (Foucault, 1979, p. 189). Queda claro que la labor intelectual puede ser universalista o específica. La primera, pretende decirlo todo de una vez y para siempre; la segunda, sabe que su único alcance es el efímero presente, por lo tanto es allí, donde puede poner la producción de saber al servicio de las resistencias, para hacer un aporte político concreto en contra de la dominación. Foucault identifica dos metodologías como esenciales para la labor intelectual específica, la historización y la problematización, con las cuales se pretende transformar los regímenes de producción de la verdad. Al actuar sobre problemáticas concretas, la historia

41


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

muestra un panorama de posibilidades, al tiempo que problematizar lo familiar, lo que se considera obvio, evidencia la opresión y la represión que actúa en la sociedad. En esta línea, es preciso que la utilización de estas herramientas metodológicas se lleve a cabo desde una perspectiva local-global, es decir teniendo claro el lugar desde donde se produce el conocimiento, pero sobre todo con quién y por quién se está haciendo. En el caso de América Latina, se requiere profundizar cada vez más en sus propias realidades, nutriéndose del conocimiento generado desde diversos territorios, pero manteniendo la claridad de estar trabajando con personas, que les duele, que desean, que se organizan, que luchan, que se arriesgan; que en fin, pasan de la aristocracia intelectual, porque sus preocupaciones en muchas ocasiones tienen que ver con vivir o morir. Nuevos horizontes: reinventar el futuro Foucault plantea que es necesario retomar la cuestión de la imaginación política como un elemento imprescindible para el análisis de la realidad, expresando quizá una de las mayores preocupaciones que tuvo

42

sobre el porvenir: “Mi interés radica en suscitar esa nueva imaginación política (…) Debemos empezar por reinventar el futuro, sumergiéndonos en un presente más creativo” (Foucault, 2012, p. 137). Con todo esto, se evidencia como Foucault plantea que bajo la función intelectual específica debe dirigirse la generación de espacios nuevos y alternativos; en el sentido de lograr remover las estructuras rígidas de lo tradicional, aquello que parece inamovible por el poder que lo sustenta. Es necesario llenar la intelectualidad de creatividad, transgredir las lógicas que ha instalado las relaciones capitalistas, escuchando las voces plurales de las personas en resistencia.

En el caso de Costa Rica, la realidad demanda abandonar la falsa idea de ser una excepción a nivel regional, voltear la mirada hacia adentro para asumir las necesidades que tienen los grupos subalternos que la conforman, y mirar hacia afuera, no para comparar o copiar modelos de soluciones, sino para crear diálogos y conexiones. Es preciso generar intercambios de saberes desde la óptica de la resistencia, tejiendo producciones de conocimiento desde la intelectualidad específica, logrando escapar de las lógicas de la dominación.

Referencias • Chomsky, N., Foucault, M. & Elders (2006). The Chomsky-Foucault debate: on human nature. The New Press. • Fortanet, J. (2010). Dos modos de concebir la labor intelectual: Foucault y Rorty. Isegoría, (42). • Foucault, M., & Varela, J. (1979). Microfísica del poder. Las Ediciones de la Piqueta, Madrid. • Foucault, M. (1999). Estética, ética y hermenéutica, Paidós. • Foucault, M. (2010) El Coraje de la Verdad. Fondo de Cultura Económica de Argentina S. A, Buenos Aires. • Foucault, M. (2012) El poder una bestia magnífica. Siglo Veintiuno Editores, S. A. • Gros, F. (2012). Foucault y la función del intelectual-Un jansenismo político. Lógoi, (3). • Platón (1973) Apología de Sócrates. Editorial Gredos, Madrid.

Es preciso reflexionar y concretar acciones que busquen desde la labor intelectual asumir un compromiso con los sectores subalternos, tanto para desenmascarar el poder que opera ocultándose, como para generar más espacios y tejidos para la resistencia. Hacer de la producción de saber, a partir de la experiencia, una herramienta que contribuya a crear un nuevo imaginario político para la transformación social, reinventar el futuro desde las necesidades, propuestas, afectos, virtudes y modos de vivir de estos sectores.

43


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

Nota editorial: El texto etnográfico, naturalmente asociado a la disciplina antropológica tiene una riqueza profunda. Su carácter narrativo nos convoca a otras realidades, desde la descripción densa y literaria, eso que concebimos dicotómicamente diferenciado: el conocimiento artístico y el académico, se traslapan. Entre un casi cuento, entendemos una realidad empírica que marca ese realismo mágico latinoamericano, con sus tristezas y alegrías, con sus riquezas y desigualdades.

Luces y Luciérnagas Extracto etnográfico Por: Luis Carlos Chow Dos niños, uno en la gran capital; otro en el mar... Luces: Los primeros rayos del sol se avecinan por la ventana, el bullicio de las calles alerta mis sentidos. Carros van, carros vienen, y todos en un ajetreado movimiento, como una orquesta sinfónica mal organizada y desenfrenada, estallan en emoción. Es difícil identificar cual es la peor. Mi madre tiene horas de estar fuera de cama, trayendo, cargando, rellenando y almacenando los pocos recipientes de agua disponibles, también aprovecha para lavar ropa y hacer el desayuno con el poco alimento que mi padre logra conseguir. Mi padre, por otro lado, despierta antes que la hora laboral inicie. Él es un ejecutivo de préstamos a corto plazo de transporte público, en sus hombros carga la inmensa tarea de que las personas lleguen a su destino: “5 y le marco” es su eslogan ¡Todo un mercadólogo! como esos finos que trabajan en los rótulos allá arriba en el cielo. Mi día empieza, no más allá de lo que mis oídos soportan: mi hermana llora, la vecina pone su música en tonada a todo pulmón, la prensa, la Leche… parece que todos se ponen de acuerdo contra mi tranquilidad, contra la comodidad en general.

44

En temporada de clases aprovecho la mañana para educarme, encuentro a mis amigos con quien comparto largos ratos en la tarde que trabajo. Limpio ventanas de carros, allá por donde los vehículos se detienen, en un pestañar de luces y colores. Muchos se detienen ante la luz roja, me aligero inmediatamente y trato de limpiar tan rápido como puedo. Soy pequeño, pero astuto, sé que no es lo requerido para ser limpia vidrios, pero así me la juego. No muchos reconocen mi labor, otros medio lo hacen y pocos se pasan de generosos: “¡Ve a estudiar!”, me gritan desde su cómodo asiento de 4×4. El sol es mi amigo en la ciudad, nunca me abandona, lo traigo marcado en la piel, por eso estoy oscuro, tan oscuro que demuestra las horas que trabajo, mientras más rojo, más temprano inicie. Término por allá que solamente logró ver las luces de los árboles y no hay más ruido… la orquesta cesó, tengo tranquilidad y unas monedas en el bolsillo. Luciernagas: Las olas cobran vida, según la luna se sienta alegre o triste, y en casa el vaivén de las olas trae fortuna y abundancia. Mi madre y mi padre son pescadores: traen pargos, camarones, langostas pequeñas y grandes,de muchos colores vistosos, como

los que en el colegio aprendo: rojo, gris, azul, café… y cuento cuantos puedo, con mis dedos, y con las piedras, también utilizó conchas… hay muchas por acá. Mi familia sabe mucho sobre la luna, creo que están enamorados de ella, se detienen largos ratos a observarla, “hoy no, hoy si”, según lo que dicte el corazón de la pálida princesa, su ánimo cambia, y también la marea… creo que es una consejera un tanto desordenada por qué los peajes terminan huyendo de ella. No me preocupa el mar, ni las tormentas cuando llueve, sé que todo estará bien, porque mis padres están conmigo, me siento seguro, me siento pescador… quisiera serlo algún día, y entender el lenguaje de la luna, quisiera saber cómo habla, y sobre todo que es lo que tanto dice para cambiar el humor de mis padre, los peces y el mar, quisiera usar botas, aprender el arte del trasmallo, dirigir un bote, romper las olas en altamar… pero mientras, mi padre me enseña como tejer trasmallos, mis dedos son torpes aún, mi maestra trabaja conmigo, pero aun no logro usar bien mis dedos, estoy muy lejos de poder ser pescador. Pero no me preocupa tanto, en la noche que mis padres van a pescar, miro como van en su bote, “el mojado” seguramente por toda el agua. Quedó entre las olas, la luna y todas las luciérnagas que cubren el patio, no me siento sólo. Ilustración: Andrea Bravo

45


ANTROPO-ARTE

Ilustración: Randall Sáenz

El Sur Por: Verónica Barboza Lenguaje inconsciente

Ríos que gritan por un aspersor, caras desnudas de llanto, de quejas. Cajones, muchos cajones que el mar arrastrará, llenos de tierra, de gente, de ríos.

Por: Abigail Herrera Gritan a Desamparados, como silenciosa enfermedad: la luz de hombres y mujeres sin júbilo ni frialdad.

El Sur está siendo violado. Cuando algo se viola, se escurre, por sangre, por llanto, por ríos. Sulára –en otro cuento– se escaparía.

Lenguaje inconsciente, con hablas de colores diferentes. Como blancos corceles del olvido sin crepúsculos y libertad. Con exceso de presión. Con un nudo de opresión.

Nosotras –voces sembradas con cuchillos y navajas–estamos sentadas en la incertidumbre, la incertidumbre del hambre del mañana, del no poder ser en la palabra,en el reclamo por la explotación. Nosotros –aquí en lo más abajo–nos escurrimos en la carne, lo de la carne lo sabe el sudor. Diputados, ¿por qué ustedes no se escurren también?

Lenguaje ferviente, salud y esperanza. ¿Existe balanza? Entre mente y corazón.

El Sur está siendo violado. La piña se marcha en un cajón.

José Alambre y Navaja

Nombre de hombre, nombre de mujer. Personas con nombre que hablan de usted. ¡Que callen! ¡Que sanen! Que buscan el enigma. Resolverlo garantiza, el aprendizaje del destino. Que ilumina lo diverso, perseverar hacia el cielo es posible, la diferencia que persiste, se convierte en lo certero.

46

Por: María José Carpio Ulloa Ilustración: Abigail Herrera

Mi hermano nicaragüense déjame pedirte perdón por todas las veces que no jugué contigo. Era el miedo a lo desconocido vos eras el de afuera, tu color de piel y el miedo no se parecían pero yo tenía miedo. Alambre y navaja dúo del miedo construido para que tu color de piel no entrara a mi casa.

Ilustración: Gabriel Benavente

47


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

Nuestro Cacique Por: Justo Avelino

¡OH! en este tiempo ¿quién te recuerda? Hijo real, del clan real, en este tiempo. Pues quien cortó tu cordón umbilical Sabía perfectamente que fuiste tu destino En las aguas de colores con las que fuiste bañado; La dureza, tú fiel compañera Pues el soplo maternal te llamó Pa blu pe bere-señor rey de las lapasHombre pacífico con los suyos y cruel con el invasor Y sabía el porqué de tu nombre Inmortalizado en el tiempo, con el tiempo y en el tiempo Cuánto quisiera tu reflejo; sea mi reflejo como las duras batallas del ayer donde mostraste el valor sublime de tu clan real, No doblegaste tú rostro ante nuestro verdugo Dame la fortaleza para cuando llegue el mío Yo también podría morir frente al sol Como noble guerrero y no morir dandole la espada como un traidor. Si no con el honor de honores y marcharme para mi eterno descanso.

“Latinoamérica”

Andrea Bravo

48

49


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

Esta Revista ha sido autogestionada por estudiantes de antropología, en un esfuerzo colectivo para un proceso que lleva más de 4 años de estarse gestando. La difusión de la misma se ha logrado hacer más allá de espacios académicos de las ciencias sociales, ya que ha sido distribuida en comunidades indígenas y campesinas protagonistas de la primera edición. Invitamos a colegas estudiantes de antropología de latinoamérica a que se animen y participen en la tercera edición de Usuré. Para más información y conocer la normativa editorial, escribir a revista.antro.ucr@gmail.com

“Globalización” Andrea Bravo 50

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Revista U-suré

usure_revista

2018, San José, Costa Rica


EDICIÓN II

EJEMPLAR GRATUITO

Revista U-Suré es un proyecto de estudiantes de la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (UCR). revista.antro.ucr@gmail.com

Revista U-suré

usure_revista

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018, San José, Costa Rica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.