El Periódico de Sotogrande 193

Page 1

AÑO XI · Nº 193 193

DEL 29 S TO AL 15 DE SEPTIEMBRE 29 DE AGO AGOS SEPTIEMBRE DE 2008

El umbral del sueño

Vecinos y comerciantes lamentan las modificaciones realizadas al plan original

La vía de servicio abre al tráfico envuelta en polémica

Sumario 8-9 San Roque: El presidente del PP destaca la calidad de Sotogrande

15-19 La red de guarderías, reto del nuevo curso escolar

24 Torreguadiaro rinde homenaje a sus jubilados Los vehículos pueden transitar por la nueva vía de servicio desde la última quincena de agosto

La vía de servicio de Pueblo Nuevo ha entrado en funcionamiento al tráfico rodado seis meses después del inicio de su construcción. Pese a lo positivo de la noticia, la polémica rodea este proyecto. Vecinos y comerciantes instalados en la zona lamentan las modificaciones realizadas al proyecto presentado por el Ministerio de Fomento el pasado año y consideran que existen claras deficiencias en la ejecución de las obras. La reducción de plazas de aparcamiento es uno de los motivos de estas críticas.

JAF Cata

The Pueblo Nuevo service road has been opened to vehicles six months after building work began. Despite the positive news, controversy surrounds the project. Residents and shopkeepers based in the area are unhappy with the modifications made to the project presented by the Ministry of Development last year and believe that there are clear differences in the execution of the work. The reduction in parking spaces is one of the reasons for their criticism.


2

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 29 de agosto-15 de septiembre 2008


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Editorial Editor/Director JOSÉ LUIS GARCÍA, j l g a r c i a @ g r u p o h c p . c o m Redacción redaccion@grupohcp.com YOLANDA GARCÍA, yolandaredaccion@grupohcp.com GONZALO ETCHEVERRY,getcheverry@grupohcp.com GLORIA JIMÉNEZ, gloriaredaccion@grupohcp.com MAYTE SOLÁN, mayteredaccion@grupohcp.com JOSÉ MARÍA CARRERAS, jmcarreras@grupohcp.com JAF CATA, fotografia@grupohcp.com Diseño y maquetación creatividad@grupohcp.com EDUARDO DE LA HOZ, JAVIER GONZÁLEZ Traducción ACTIVA TRANSLATIONS Colaboradores DORO PLANA, PIPE SARMIENTO, JOSÉ MIGUEL MANAUTE, ANTONIA BEHAM, MARISA PÁRAMO.

Presidente JOSÉ LUIS GARCÍA, jlgarcia@grupohcp.com Dir. Operaciones VERONIQUE GAILLOT, veronique@grupohcp.com Distribución: JUAN MANUEL BECERRA

Vuelta al cole con los deberes hechos

S

eptiembre es una fecha señalada en el calendario. Significa la vuelta al cole para la mayoría de las familias y un obligado regreso a la rutina diaria que tanto cuesta después de unas intensas vacaciones de verano. En Sotogrande, todavía es posible ver en estos días a algunos privilegiados paseando por el puerto y disfrutando del descanso, pero para la mayoría es un mes dedicado a hacer balances. Un primer vistazo nos lleva a sentir que se han hecho los deberes. Las carpas instaladas en las canchas de polo han sido el mejor ejemplo del ambiente vivido en el periodo estival en Sotogrande. Gradas llenas de espectadores para disfrutar del espectáculo y una zona comercial que ha vivido un brillante estreno. También en el Puerto Deportivo se ha registrado un buen ambiente. Los amantes de la náutica han podido disfrutar de la I Liga de Verano organizada por el Real Club Marítimo, con la Copa Endesa Sotogrande como cita obligada. Este impulso a la actividad náutica es en sí una buena noticia para la urbanización, por su estrecha vinculación con el mar que este año se ha visto impulsada con un calendario de regatas. Una iniciativa que se echaba en falta y que por fin ha llegado hasta este rincón del Mediterráneo. De todos modos, y a pesar de este buen balance, la vuelta a la vida cotidiana nos trae noticias polémicas. La apertura de la vía de ser vicio (una gran noticia para todo el Valle del Guadiaro) se ve ensombrecida por la forma de ejecución tras la modificación del proyecto inicial. Comerciantes y vecinos consideran que no se ha aprovechado el espacio para crear una vía sin puntos peligrosos y con un amplio número de plazas de aparcamiento, dos peticiones que se contemplaban en el plano original. Con esta polémica nos acercamos al otoño. Mientras, buena vuelta a la rutina.

Dpto. Comercial Y Marketing y RR.PP. ANA BELÉN AGUILERA marketing@grupohcp.com comercial@grupohcp.com Dir. Administración NATALIA CASADEMONT, info@grupohcp.com Contabilidad FRANCISCO A.ORELLANA, forellana@grupohcp.com Recepción y postventa VICKY VACA, victoria@grupohcp.com Impresión: Iniciativas

Depósito legal: CA-937/98 Control OJD (PGD, Sistema de Control Prensa Gratuita)

Publicación asociada a la AEEPP ( Asociación Española de editoriales de Publicaciones Periódicas) que a su vez es miembro de la FIPP y la FAEP

Premio AEEPP al Mejor Editor del 2007 Oficina central (Sotogrande) Ctra. Nac. 340, Km. 135-11312 Torreguadiaro - San Roque 902 198 967 - Fax. 956 61 00 44 www.grupohcp.com

NOTA: Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

Back to school with our homework done

S

eptember is a special month. It means going back to school for the majority of families and an enforced return to the daily routine which is so hard to come to terms with after the intense summer holidays. In Sotogrande, it is still possible to see a privileged few strolling around the marina and relaxing, but for most people it’s a time to take stock. A first glance reveals that we have done our homework. The marquees set up at the polo fields provided the best example of the atmosphere prevailing in Sotogrande over the summer. The stands filled with spectators flocking to enjoy the spectacle and a shopping area which made a brilliant debut. A good atmosphere was also created at the Marina. Sailing fans were able to enjoy the 1st Summer League organised by the Real Club Marítimo, with the Copa Endesa Sotogrande as the main event. This boost for nautical activity is in itself a good piece of news for the resort, whose close ties to the sea have been strengthened this year with the programme of regattas. It was an initiative that was needed and which has finally arrived at this corner of the Mediterranean. However, despite the positive assessment, the return to everyday life has brought with it some controversial news. The opening of the service road (great news for the entire Guadiaro Valley area) has had a shadow cast over it by the way in which the project has been executed following modifications to the initial plans. Shopkeepers and residents believe that the space has not been taken advantage of to create a road without dangerous points and with a large number of parking spaces, two stipulations that were envisaged in the original plans. With this controversy we draw closer to the autumn season. In the meantime, have a good return to the daily routine.

3


4

Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Críticas a las modificaciones del plan

La vía de servicio de Pueblo Nuevo se pone en marcha

Y. García

Los vecinos de Pueblo Nuevo pueden circular ya por la vía de servicio de la A-7. Pese a que aún faltan algunos detalles, los vehículos pueden utilizar el paso abierto desde el martes 19 de agosto entre la calle Sierra Bermeja y la nueva rotonda construida en el cruce hacia Sotogrande. La vía de servicio es la mayor reivindicación de los últimos diez años en la localidad. El tránsito de los vehículos en Pueblo Nuevo se ha visto condicionado durante este tiempo por la inexistencia de una carretera que circundara el núcleo, obligando a los conductores a pasear por diversas calles interiores hasta acceder a la salida hacia Sotogrande y Guadiaro. Esta problemática también ha condicionado el desarrollo del comercio de la zona. La vía de servicio se ha abierto mientras la empresa adjudicataria del proyecto elaborado por el Ministerio de Fomento finaliza los últimos detalles: la construcción del acerado, de una zona para aparcamiento y la instalación eléctrica de las farolas que se colocarán junto a la calzada. Además, aún

resta por ultimar la señalítica que regulará la zona y eliminar las señales que informan del anterior corte de esta calle. Críticas Pese a lo positivo de la noticia, las primeras reacciones de los comerciantes y vecinos no expresan satisfacción. Se muestran molestos por el desarrollo final de un proyecto que ha sufrido modificaciones en los últimos meses. La mayoría de ellos considera que estos cambios han provocado la pérdida de aparcamiento por la estrechez de un tramo de la vía, lo que dificultará el uso del espacio dedicado a parking. En este sentido, uno de estos comerciantes, Antonio Martín, considera que los cambios al proyecto original suponen “un estrechamiento considerable a las plazas de aparcamiento previstas ahí y que se podían haber mantenido porque la acera situada bajo la vía no es utilizada habitualmente”. Asimismo afirma que “tal como se ha abierto la vía, este tramo entraña un gran peligro a la circulación de automóviles y de peatones”. Otros comerciantes lamentan la falta de regulación del doble sentido de la vía e incluso el hecho de que se haya escogido este tipo de

Los cambios al plan original afectan a los nuevos aparcamientos

Los vehículos circulan por la nueva vía de servicio desde el 19 de agosto

circulación. La falta de espacio en algunos tramos es “peligrosa para un doble sentido”, afirman. Los comerciantes situados cer-

ca de la nueva rotonda consideran que podría haberse aprovechado más el terreno para la creación de nuevas plazas de aparcamiento en

el barranco existente frente a Meridiana. La falta de parking es otra de las principales problemáticas existentes en Pueblo Nuevo.

Pueblo Nuevo service road now open Pueblo Nuevo residents can now travel on the A-7 service road. Although some details have not yet been completed, since August 19 vehicles have been able to use the section opened between Calle Sierra Bermeja and the new roundabout built at the junction with Supercor. The service road has been the main demand among locals over the last ten years. Over this time traffic in Pueblo Nuevo was affected by a road which encircled the town, forcing drivers to travel along various inner roads in order to reach the exit to Sotogrande and Guadiaro. This problem also affected trade in the area. Currently, the service road is open while the company allocated the contract by the Ministry of Development finalises the last details: building the pavement, a parking

area and an electrical installation for the streetlights to be placed along the road. They also have to complete the signposting that regulates the area and remove the signs informing of the road closure. Criticism Despite the positive news, the first reactions from shopkeepers and residents have not been wholly complementary. They are unhappy with the final development of the project which has undergone modifications in recent months. Most of them believe that these changes have caused the loss of a parking area due to the narrowness of the lane on one section, which will make it difficult to use the service road for parking. One of the shopkeepers, Antonio Martín, believes that the changes to the original project have led to

Salida 132: directo a Sotogrande Los vehículos procedentes de la autovía A-7 o de la autopista AP-7 podrán acceder directamente a Sotogrande gracias a la vía de servicio de Pueblo Nuevo abierta el pasado 19 de agosto. El proyecto creado por el Ministerio de Fomento ha tenido una duración de seis meses de ejecución, y facilita el paso hacia la urbanización, evitando el paso por el interior de Pueblo Nuevo. La solución proyectada consiste en la construcción de la glorieta norte en la margen izquierda de la A-7 que se une por un paso inferior a esta glorieta y que sus-

JAF Cata

tituye a la actual intersección. Además de la creación de asfaltado en las zonas inexistentes y la mejora de la calzada en los tramos existentes antes del proyecto, se ha llevado a cabo la restitución de las cunetas afectadas entre la autovía y la nueva vía de ser vicio y en el acceso a las urbanizaciones de la margen izquierda, acometiéndose la reposición de tubería de abastecimiento y dos canalizaciones telefónicas. Estas obras, que comenzaron a finales de febrero, tienen un presupuesto superior a 700.000 euros.

Las obras de ejecución del proyecto ha durado seis meses

“a considerable narrowing of the parking spaces planned for the road, which could have been maintained because the pavement under the road is not often used”. He also stated that “the way the road is, having been opened, this section is very dangerous for cars and pedestrians”. Other shopkeepers complain about the lack of regulation of the two-way direction of the road and the fact that this kind of traffic system has been chosen. The lack of space on some sections is “dangerous for a two-way road”, they say. The shopkeepers located near the new roundabout believe that they could have made better use of the land to create new parking spaces in the gully in front of Meridiana. The lack of parking is another major problem in Pueblo Nuevo.


Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Apertura de la vía de servicio

Obreros trabajan en la construcción del acerado del nuevo tramo abierto de la vía de servicio

La señalización antigua permanece junto a la vía de servicio

Los vehículos aparcan a ambos lados de la calzada, aunque no haya espacios habilitados para el aparcamiento

La velocidad está limitada a 40 kilómetros por hora

5


6

Opinión

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Consejos de Teseo //

Miguel Mier // prensa@teseoestate.com

¿

Cuál es la venta perfecta? En mi trayectoria en este mundillo inmobiliario he comprobado que la mejor venta es aquella en la que comprador, vendedor e intermediario quedan absolutamente satisfechos. El globo, el umbral del sueño y el boomerang son tres elementos sin aparente conexión que consiguen la cuadratura del círculo en la intermediación inmobiliaria. El Globo (El Comprador). En una compra lo que se recibe es la propiedad que se valora en un 70 por ciento. El 30 por ciento restante es un cúmulo de experiencias y ser vicios que el cliente recibe antes y después de la venta. Digamos que es un globo. Si se tiene un eficaz ser vicio post-venta o un asesoramiento serio en la compraventa, el cliente estará recibiendo más de lo que esperaba y por tanto su nivel de satisfacción será alto y el precio pagado pesará menos. El globo está lleno de aire. En caso contrario, el 30 por ciento actuará como un elemento negativo, aumentará la

sensación de precio y el globo pesará más. Ahora está lleno de agua. E l u m b r a l d e l s u e ñ o ( E l v e n d e d o r ) . Existe un concepto en bolsa que es el umbral del sueño. Aplicado a la compraventa inmobiliaria sería el precio mínimo por el que he de vender mi casa para poder dormir tranquilo. Esa cifra mágica nos indica la cantidad que nos dejará la conciencia tranquila. Depende de varios factores tanto interiores como exteriores a nuestro entorno: situación personal, situación económica-financiera, tiempo en venta de la propiedad, precio original de compra, etc. Estos factores elevarán o disminuirán nuestro umbral de sueño. E l b o o m e r a n g ( E l i n t e r m e d i a r i o ) . Los honorarios de intermediación no son el único factor de satisfacción para un agente (o al menos no debería serlo). Existe lo que llamamos el efecto boomerang. Es decir, si mi cliente ha quedado satisfecho con mi ser vicio, probablemente hablará bien de mí en su círculo de amigos recomendando mis ser vicios, lo que provocará un efecto boomerang devolviéndome clientes potenciales. Si lo hago mal, hablará negativamente lo que provocará un efecto catastrófico, difícilmente borrable. La reunión de estos tres elementos permite un equilibrio perfecto entre las tres partes, haciendo de la operación una compraventa perfecta.

W

king the price feel higher and making the balloon heavier. Now it’s full of water. T h e S l e e p T h r e s h o l d ( t h e v e n d o r ) . There is a concept on the Spanish stock market known as the sleep threshold. Applied to property sales it would be the minimum price that I must sell my house for in order to sleep peacefully. This magic figure tells us the amount that will leave us with a clear conscience. It depends on several factors which are both internal and external: personal situation, economic-financial situation, time-to-sale of the property, original buying price etc. These factors will increase or reduce our sleep threshold. T h e B o o m e r a n g ( T h e i n t e r m e d i a r y ) . The inter mediation fees are not the only source of satisfaction for an agent (or at least they shouldn’t be). There is what we call the boomerang effect. Namely, if my clients were satisfied with my service, they will probably say good things about be in their circle of friends, recommending my services, which will have a boomerang effect bringing me back potential clients. If I do my job badly, they will say bad things about me which will have a catastrophic effect, difficult to reverse. A union of these three elements allows a perfect balance between the three parties, making the operation a perfect sale.

El globo, el umbral del sueño y el boomerang

hat is the per fect sale? In my career in the real-estate world I have seen that the best sale is that in which the buyer, the vendor and the inter mediar y are left feeling completely satisfied. The balloon, the sleep threshold and the boomerang are three concepts without any apparent connection which ensure that the circle is squared in property intermediation. The Balloon ( t h e b u y e r ) . In a purchase the thing that the buyer receives is the property, which is valued at 70 per cent. The remaining 30 per cent is a series of experiences and ser vices which the client receives before and after the sale. Let’s call it a balloon. Clients receiving an effective after-sales service or serious advice in the sale will gain more than they expected; their level of satisfaction will therefore be high and the price paid will be easier to come to ter ms with. The balloon is full of air. Other wise, the 30 per cent will act as a negative element, ma-

The balloon, the sleep thr eshold and the boomerang

www.teseoestate.com

centro comercial mar y sol 28 | sotogrande 11310 | Tel. 956 796 626 | info@teseoestate.com


El Periรณdico de Sotogrande โ ข 29 de agosto-15 de septiembre 2008

7


8

Sotogrande

El Periódico de Sotogrande •29 de agosto-15 de septiembre 2008

JAF Cata

El Puerto Deportivo de Sotogrande es uno de los grandes atractivos turísticos de la urbanización

Ramón Aranda, presidente del Partido Popular de San Roque

“Sotogrande es la imagen exterior del municipio y contará siempre con nuestro apoyo”

Yolanda García

Ramón Aranda es un gran conocedor del entorno de Sotogrande. Residente en Guadiaro desde 1999, vinculado al mundo empresarial por su profesión, es hoy el máximo representante del Partido Popular en San Roque. Este lazo le hace mirar con especial cariño a la zona norte del municipio, donde está enclavada la urbanización, a la que considera la imagen exterior del municipio. “Siempre contará con nuestro apoyo”, subraya como presidente de su grupo político. A nivel turístico, considera que la oferta de Sotogrande es de primer nivel y señala que “sería

importante el acercamiento del resto del municipio a la zona”. Un ejemplo claro, a su juicio, sería la creación de una escuela de formación de trabajadores para el polo o para la vela. Dos alternativas que, además, “ampliarían la oferta de trabajo en la zona norte, donde existe un importante problema de paro”. Tamién considera que se podría apoyar más la acción de Emgreal en la zona. “Tiene un gran potencial en torno a la naturaleza, pero la experiencia no es positiva. Un ejemplo ha sido la Finca La Alcaidesa, donde el concejal no ha favorecido la gestión”. Por otra parte, Aranda

El presidente del Partido Popular, Ramón Aranda

apunta una crítica general a la realidad de la urbanización. “Creo que se ha masificado el desarrollo inmobiliario en los últimos años. Esperamos que con el nuevo PGOU (asignatura pendiente del Ayuntamiento) se solucione. Esta masificación no se corresponde al concepto que se tenía anteriormente de Sotogrande”. Valle del Guadiaro El desarrollo de la urbanización y de su entorno pasa, para Ramón Aranda, por la creación de Juntas Municipales de Distrito. “Permitiría llevar a cabo una descentralización administrativa que acercaría el Ayuntamiento al ciudadano”. Para el popular, con este tipo de medidas se daría respuesta a los obstáculos administrativos más habituales en la población. “Hay multitud de extranjeros que residen en el Valle del Guadiaro que no saben cómo empadronarse o gestionar sus papeles. La creación de un edifcio en la zona donde se tramite esta documentación sería fundamental”. En este sentido, considera que desde ahí se podrían poner en marcha algunas de las propuestas de su partido para impulsar a la zona norte. “La reducción de impuestos para las pymes es necesaria, y más ahora en tiempos de crisis. Pueblo Nuevo se ha convertido en un punto comercial de gran relevancia en el municipio y sería un gran apoyo al comerciante reducir el IBI. Las pymes son las grandes generadoras de empleo, tienen que luchar contras las grandes superficies,

que pueden matar a los pequeños comercios”. Otro de los asuntos que preocupa a Aranda es el relativo a las infraestructuras. “Por fin tenemos la vía de servicio, pero ha costado años y mucho esfuerzo para que se acometa el asfaltado de este pequeño tramo. También ha costado mucho la construcción de un nuevo centro de salud en San Enrique. El actual ha estado muy abandonado por la administración. ¿Cómo se puede dar cobertura desde esas infraestructuras?”.

de los juzgados. “El estancamiento de estas cuestiones suponen un gran coste al ciudadano”, afirma. Por ello, considera necesario que se dé el visto bueno al último caballo de batalla de los Ayuntamientos: la financiación. “Permitiría dar más autosuficiencia y afrontar de una manera más efectiva las problemáticas que surgen, sobre todo en municipios tan complejos como el de San Roque, con nueve barriadas”. Con esta autosuficiencia, el popular cree posible la creación de las Juntas Municipales de Distrito. “Creo firmemente en ellas y en su poder para mejorar el servicio de los ayuntamientos”. Por ello, regresa a ellas al final de la entrevista y recuerda que el Ayuntamiento sólo tiene sentido como gestor de los intereses más básicos del ciudadano, “un concepto que a veces se pierde”.

“Es importante el acercamiento del resto del municipio a Sotogrande”

San Roque El presidente del Partido Popular en San Roque considera que éste es el problema de todo el municipio: la falta de infraestructuras. En este sentido recuerda dos problemas importantes: los años de paralización del PGOU y del traslado

Ramón Aranda junto a su compañero de partido, Fernando Palma


El Periódico de Sotogrande •29 de agosto-15 de septiembre 2008 9

Sotogrande

Ramón Aranda, chairman of the San Roque Popular Party

“Sotogrande is the municipality’s standard bearer and will always have our support”

Guadiaro Valley In Ramón Aranda’s view the deve-

lopment of the resort must go hand in hand with the creation of District Municipal Offices. “This would allow an administrative decentralisation that would bring the Municipal Council closer to the public”. The Popular Party politician believes that these kinds of measures would overcome the most common administrative obstacles among the population. “There are a lot of foreigners living in the Guadiaro Valley

The Popular Party bet on District Municipal Offices

Ramón Aranda is a great expert on the Sotogrande area. Resident in Guadiaro and involved in the business world through his profession, he is now the top Partido Popular (‘Popular Party’) representative for San Roque. His bond mean that he has a special fondness for the northern part of the municipality where the resort lies, which he sees as the municipal standard bearer. “It will always have our support”, he states as chairman of his political group. In terms of tourism, he believes that Sotogrande’s sports offering is of the highest standard and he indicates that “it’s important to get the rest of the municipality involved in the area”. A clear example of this, in his view, would be to create a school for training workers for the polo and sailing sectors. This initiative would “create more jobs in the northern area, where there is a significant unemployment problem”. He also believes that Emgreal’s activity in the area could be strengthened. “It has great potential in terms of the natural environment, but the experience so far has not been positive. One example is Finca La Alcaidesa, where the councillor has not helped its management”. Aranda also levelled criticism at the reality of the resort. “I believe there has been excessive property development in recent years. We hope that the new PGOU (the General Urban Management Plan, awaiting approval from the Municipal Council) will resolve this. This overbuilding is not in keeping with the concept initially conceived for Sotogrande”.

who do not know how to register as residents or process their papers. The creation of a building in the area where these documents can be processed would be extremely beneficial”. His view is that some of his party’s proposals for giving a boost to the northern area could be implemented through these offices. “Taxes must be reduced for SMEs, and even more so now in times of crisis. Pueblo Nuevo has become a very important centre of commerce in the municipality and traders would benefit greatly from a reduction in the IBI (local property tax). The SMEs are the main creators of employment and they have to compete with the large retail outlets, which can kill off

the small businesses”. Another issue that concerns Aranda relates to infrastructures. “At last we have the service road, but it has taken several years and a great deal of effort to complete the surfacing of this small section of road. The construction of a new health centre in San Enrique has also been an arduous task. The current one has been badly neglected by the government. How can cover be provided with these infrastructures?” San Roque The chairman of the Popular Party in San Roque believes that this is the problem of the entire municipality: the lack of infrastructures. He underlines the years in which the PGOU has been at a standstill and the transferral of the courts as major issues. “The stagnation of these issues is very costly to the public”, he asserts. This is why he believes approval must be given the central issue of the Municipal Councils: financing. “It would allow more self-sufficiency and a more effective solution to the problems that emerge, particularly in municipalities as complex as San Roque, with nine municipal districts”. With this self-sufficiency, the politician believes that the District Municipal Offices could be created. “I firmly believe in these offices and their power to improve the service provided by the municipal councils”. Returning to the issue of these local council branches at the end of the interview, he points out that the main purpose of the Municipal Council is to act as an administrator for most basic interests of the public, “a concept which is sometimes forgotten”.

Sotogrande is one of the principal atractives at San Roque

Ramón Aranda, chairman of the Popular Party

The infraestructures are one of the concerns of this politician


Opinión

10 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Pipe Sarmiento //

A

hora que el verano va tocando a su fin y hay que dejar los barcos atracados en los pantalanes, me parece oportuno haceros llegar unas consideraciones de vital importancia, por si pueden ayudar a evitar accidentes. Una conocida empresa de seguros marítimos acaba de publicar un informe en el que pone de manifiesto un hecho que ha dejado sorprendido al sector náutico europeo. En su estudio, la aseguradora ha descubierto que por cada barco para el recreo que se hunde navegando, cuatro lo hacen amarrados a su muelle o pantalán. Dentro de esta última cifra, el 50% se fueron a pique por fallos en los pasa-cascos o llaves de fondo; un 30% fueron pasto de las llamas por el sobrecalentamiento de sus instalaciones y el otro 20% por razones diversas, tales como golpes producidos por un mal amarre, temporales de fuerza inusual que exigieron demasiado a cadenas de fondo y amarras o problemas en las juntas de los motores en Z, que los fabricantes de los mismos acaban de solucionar poniéndolas dobles, y situando alarmas de agua entre ellas. Así las cosas, podemos apreciar que nuestros barcos también corren peligro cuando están en lo puertos; sobre todo si no somos capaces de mantenerlos adecuadamente, o abusamos de los aparatos eléctricos, incluso cuando no vamos a estar a bordo durante un periodo prolongado de tiempo. Los contramaestres y marineros de los puertos, mi amigo Miguel y compañía, conocen bien este problema y siempre aconsejan a los usuarios que desconecten la parte eléctrica de la embarcación cuando no va a ser utilizada. Dejar neveras y congeladores encendidos para poder disfrutar de una cerveza fría días después puede salir muy caro. Incluso

es recomendable desconectar la toma de corriente del muelle, pues la electricidad estática y la galvanización son férreas enemigas de cualquier metal. No controlar los pasa-cascos, las llaves de fondo o las mangueras de toma y desagüe es una imprudencia cara, pues son piezas muy baratas y de fácil sustitución. En los puertos de la Costa del Sol se han incendiado varios barcos de motor de gran eslora y la electricidad casi siempre fue la causante de su origen: en uno de ellos gente no ducha en instalaciones de barcos colocaron un microondas en la cocina, lo que provocó una incorrecta utilización de las secciones de cable. El asunto concluyó con el pago parcial del valor del barco por parte de la aseguradora, al haber realizado sobre el mismo y en periodo de garantía manipulaciones no acordadas con el fabricante. Otro de los accidentes se produjo por un cortacircuito a bordo, pero esta vez ocasionado por la subida de tensión sobrevenida en la línea del puerto. Al final, la concesionaria tuvo que pagar el barco a través de su seguro, tras un duro y desagradable pleito, en el que se hizo muy difícil demostrar el origen de la subida de tensión. Por eso, es muy importante que todos los barcos, por muy pequeños que sean, tengan un limitador de corriente; una pieza de muy bajo coste que protege a la embarcación de una involuntaria subida de tensión en la red del puerto, a pesar de las precauciones que toman los gestores de estas instalaciones. En fin, que extremar los cuidados del barco cuando navegamos, lógicamente, es de suma importancia. Sin embargo, como ha demostrado el estudio de esta aseguradora, los usuarios relajamos los cuidados en el puerto y no prestamos atención o mantenemos incorrectamente piezas y aparatos que nos pueden llevar al mismo resultado de naufragio, aunque éste se produzca amarrado a los noray de un puerto. Ahora que para muchos toca despedirse por un tiempo de su embarcación es necesario dejarla preparada para su inactividad.

N

power point on the jetty, because static electricity and galvanisation are fierce enemies of any metal. Not checking through-hull fittings, seacocks or inlet and outlet hoses is a costly oversight, and they are components that are very cheap and easy to replace. At harbours of the Costa del Sol several large motorboats have caught fire and electricity is almost always the cause: in one of them people not well versed in boat installations put a microwave in the kitchen, which led to improper use of the cable sections. The incident culminated with the insurance company making only a partial payment for the boat because, during the guarantee period, modifications not approved by the manufacturer had been made. Another accident was caused by a short circuit on board, but this time the culprit was a power surge from the port’s installation. In the end, the company managing the port had to pay for the boat through their insurance, following a long and unpleasant lawsuit, in which it was difficult to prove the source of the power surge. This is why it is very important that every boat, no matter how small, should have an inrush current limiter, a very inexpensive component which protects the boat from an involuntary power surge in the port’s network, occurring in spite of the precautions taken by the managers of these installations. In short, maximising the care we take over our boats when we sail, logically, is of the utmost importance. However, as the study by this insurance company has shown, users take less care at port, and we disregard or poorly maintain components and devices which could also lead to shipwreck, albeit while the vessel is moored to the bollards of a harbour. Now that many of us must take leave of our boat for a time, the vessel must be prepared for its inactivity.

Accidentes en puerto

ow that summer is coming to an end and the boats have to be left moored on the jetties, it seems like a good time to provide you with some considerations of vital importance which may help to avoid accidents. A well-known maritime insurance company has just published a report which highlights a fact that has surprised the European nautical industry. In this study, the insurance company has revealed that for every boat which sinks at sea, four do so moored at their wharf or jetty. Of these, 50% sank due to faulty through-hull fittings or seacocks; 30% were engulfed in flames due to overheated installations; and the other 20% went under for various other reasons, including collisions caused by poor mooring, unusually bad storms which took their toll on chains and mooring ropes, or problems at the joints of the z-drive motors, which the manufactures have just resolved by doubling them up and positioning water alarms between them. So, we can see how boats are also at risk when they are at port, particularly if we are not able to maintain them adequately, or overuse the electrical devices, even when we are not on board for a long period of time. Harbour boatswains and sailors, my friend Miguel and co., are well aware of this problem, and they always advise users to disconnect the electrical component of the vessel when it is not being used. Leaving fridges and freezers on in order to enjoy a cold beer could end up costing you dear. It is even advisable to disconnect the

P o rt accidents


Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 11

Los vecinos piden una solución urgente

Quejas por las basuras acumuladas bajo el puente del río Guadiaro

Redacción

Residentes en las proximidades de la desembocadura del río Guadiaro han manifestado su malestar por las basuras acumuladas bajo el puente. Pese a dar aviso a los responsables del mantenimiento y limpieza de la urbanización e incluso acudir al Ayuntamiento de San Roque, los vecinos han informado que estas basuras “llevan un mes bajo el

puente y nadie hace el intento de quitarlas”. Las bolsas de basura abandonadas bajo el puente se encuentran en el margen derecho del río, junto al parque natural, al que sólo se puede acceder a través de una pasarela de madera que atraviesa la zona protegida. Los vecinos reclaman una rápida actuación por parte de los responsables administrativos del mantenimiento de este parque natural.

Las basuras permanencen bajo el puente desde hace un mes

La basura se encuentra próxima a la orilla del río Guadiaro

Complaints against rubbish accumulated under River Guadiaro bridge Residents living near the mouth of the River Guadiaro have expressed their unease at the rubbish accumulated under the bridge. Despite having notified those responsible for the maintenance and cleaning of their

La bailaora es una habitual en la agenda cultural de Sotogrande

El flamenco vuelve a La Reserva de la mano de Noelia Sabarea

Redacción

Una vez más, La Reserva apuesta por convertirse en un espacio para la cultura en Sotogrande. En esta ocasión mira a las raíces del flamenco para ofrecer un espectáculo de cante y baile de la mano de dos reconocidos artistas: Antonio Carrasco y Noelia Sabarea. La actuación será en el patio de la casa club de La Reserva a las 20.30 horas del 29 de agosto. Para la ocasión, el restau-

rante ofrecerá exquisitas tapas variadas durante el espectáculo. El precio de las entradas es de 15 euros por persona. Noelia Sabarea es una de las bailaoras flamencas más habituales en Sotogrande. Algecireña de nacimiento, ha recorrido el mundo para mostrar su talento sobre el escenario. Estados Unidos, Japón e Italia han sido los últimos países que ha visitado en su gira. Por su parte, Antonio Carrasco es un cantaor gaditano

que vive el flamenco desde temprana edad. Ha participado en festivales y grandes certámenes de toda España. Esta cita en La Reserva se suma a la organizada por The Arts Trust y la Asociación Cultural Sotogrande que ofrecieron un espectáculo de guitarra clásica en San Martín del Tesorillo el 28 de agosto. Se trata de la antesala de un otoño que llegará cargado de actividades para los amantes del arte y la cultura en la zona.

development and having turned to San Roque Municipal Council, the residents have reported that the rubbish “has been under the bridge for a month without anyone attempting to remove it”. The rubbish bags left under

the bridge are on the right bank of the river, next to the nature reserve, which can only be accessed via a wooden walkway that crosses the protected area. Residents demand a swift response from those responsible for maintaining the nature reserve.

Flamenco returns to La Reserva in the form of Noelia Sabarea Once again La Reserva will become one of Sotogrande’s main cultural venues. On this occasion the club looks to the roots of flamenco to offer singing and dancing from two renowned artists: Antonio Carrasco and Noelia Sabarea. The performance will takes place in the La Reserva clubhouse courtyard at 8.30 pm on August 29. For the occasion, the restaurant will offer exquisite assorted tapas during the show. Tickets cost 15 euros per person. Noelia Sabarea is one of

Sotogrande’s most familiar flamenco dancers. Born in Algeciras, she has toured the world demonstrating her talent on the stage. The United States, Japan and Italy were the latest countries she visited on her tour. This event at La Reserva comes on top of the classical guitar concert organised by the Arts Trust and the Sotogrande Cultural Association in San Martín del Tesorillo, and provides a prelude to an autumn that will arrive crammed with activities for lovers of art and culture in the area.


Sotogrande

12 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Cristales rotos y graffitis en los comercios de la zona

Actos vandálicos destrozan los locales de la Plaza Blanca

Y. García

En la madrugada del pasado 18 de agosto un grupo de jóvenes destrozó puertas y cristales en los locales comerciales de la Plaza Blanca, donde también se realizaron varias pintadas xenófobas. Los propietarios demandan una solución para evitar que durante el verano se produzcan actos de este tipo. En este sentido, subrayan que “es obvio que los destro-

zos han sido causados por visitantes porque durante el año no hay problemas”. Para ellos, es necesario que la presidencia de la comunidad tome cartas en el asunto y trabaje para dotar de una mayor seguridad a estos locales comerciales. Además, le pide al Ayuntamiento que sea flexible con lo que se pretende hacer en la zona. No es la primera vez que

se producen destrozos en esta zona. En los últimos dos veranos se han repetido los daños en el mobiliario y también robos en algunos de los establecimientos instalados en esta zona. La Plaza Blanca cuenta con un total de ochenta propietarios. En la actualidad, está prevista la construcción de viviendas en la segunda planta de estos edificios.

Numerosas pintadas podían verse en las paredes

Vandals smash up premises on Plaza Blanca In the early hours of August 18 a group of vandals smashed up the doors and windows of two business premises on Plaza Blanca, where they also scrawled xenophobic graffiti. The owners have demanded a solution to prevent acts of this kind from happening during the summer. They underlined that “it’s

clear that the vandals are visitors because there are no problems the rest of the year”. They believe the regional government should intervene in the matter and work to provide better security for these business premises. They also ask the Municipal Council to be flexible with their plans for the area. This is not the first time the-

re has been vandalism in the area. Over the last two summers damage has been done to street furniture and some of the establishments in the area have been robbed. Plaza Blanca has a total of 80 owners. Actually, homes are expected to be built on the second floors of these buildings.

El propietario de la casa dio la voz de alarma

La Guardia Civil detiene a un ladrón tras ser pillado ‘in fraganti’

Redacción

Agentes de la Guardia Civil detuvieron el 24 de agosto a uno de los presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas. La detención se produjo después de que el propietario de una vivienda de Sotogrande sorprendiera a un grupo de personas en el interior de su domicilio, huyendo precipita-

damente del lugar al advertir su presencia. Al ser avisados los agentes de la Guardia Civil, se comenzó un rastreo de la zona para la localización de los posibles autores, interceptando a una persona que caminaba por una carretera próxima a la urbanización. Como las características de la persona localizada corres-

pondían con las de uno de los autores del robo, se detuvo a M.S., natural de Francia y residente en Málaga, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas. La Guardia Civil continúa con la investigación abierta, para la detención de las otras personas participantes y esclarecimiento de los hechos.

Ventanas y puertas de locales fueron destrozadas

Guardia Civil arrests a burglar caught red-handed On August 24 officers of the Guardia Civil arrested one of the alleged perpetrators of a burglar y. The arrest was made after the owner of a Sotogrande property surprised a group of people inside his home, and they quickly fled the scene when they noticed his presence. Having been notified, the Guardia Civil officers started combing the area for the possible perpetrators,

and intercepted a person walking along a road near the resort. As the description of the person fitted that of one of the thieves, M.S., a French national and resident in Malaga, was arrested as the alleged perpetrator of a burglar y. The Guardia Civil investigation remains open in order to arrest the other people involved and to clarify the events.


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Publicidad

Hassans: lawyers in Gibraltar and Sotogrande

I

f you have not been resident in the UK for five years or intend not to be resident for five years, transferring your pension out of the UK can result in large UK tax savings. In certain circumstances you may also have access to 100% of your funds, when transferring to an appropriate tax friendly country. This can be achieved through a vehicle called a Qualifying Recognised Overseas Pension Scheme (QROPS). For the QROPS to be approved by the UK Government it also has to be approved and regulated by the tax authorities in the jurisdiction where it is located. Once an approved scheme is set up, the UK Government allows transfers from certain UK pension schemes into a QROPS tax free. What are the benefits of a QROPS? • A 100% tax free lump sum may be available; • Retirement age is 55 – 75 but this can be reduced to 50 on certain medical grounds; • The full amount of funds remaining in the scheme at the time of your death will be distributed to your nominated beneficiaries free of UK tax provided that you have not been resident in the UK for 5 years; • Pension rights in QROPS are not subject to UK Inheritance Tax; • If you plan to live abroad you can pay into a QROPS scheme prior to leaving the UK; • After 5 full tax years of not being a resident in the UK your scheme is not subject to the UK pension rules; • There is more flexibility in how your pension funds are invested; • Gibraltar is within the EU Jurisdiction. At Hassans we can offer expert advice on how to transfer your current UK scheme into a QROPS. We will provide the following: • A Personal Pension Plan;

There are ways to save tax on your pension

• Pension Trustees; • Pension Administrators; and • We will liaise directly with HM Revenue & Customs with regard to the transfer of your pension across to Gibraltar. The advice is given by qualified lawyers and tax advisors. We will provide the best solution to your individual situation and advise accordingly. We also provide full tax planning if you intend to move abroad or have already done so. Please contact Chris White, Angela Smart or Francis Carreras on 00350 20079000. Email: francis.carreras@hassans.gi

13


Sotogrande

14 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Ofreció una conferencia en Santa María Polo

José Varela diserta sobre la Guerra de la Independencia

Gloria Jiménez

El presidente de la Fundación José Ortega y Gasset, y nieto de este importante filósofo, José Varela, ofreció el pasado 21 de agosto en el Santa María Polo Club una conferencia bajo el título ‘1808-1814, ese hecho glorioso pero fatal’. En ella, profundizó sobre diversos aspectos de la Guerra de la Independencia y las consecuencias que la misma tuvo sobre el país. Varela comenzó destacando que la invasión napoleónica es uno de los capítulos de la historia española más analizados por diferentes historiadores y filósofos nacionales y extranjeros. Es el caso de José Varela Ortega, quien ante numerosos invitados al acto, repasó esta época desde el secuestro de la Familia Real, pasando por los fusilamientos del 3 de mayo y las batallas que asolaron España. Para Varela Ortega la Guerra de la Independencia fue el inicio de la idea de España como nación de ciudadanos, algo que se fraguó en 1808 ante la orfandad real. A raíz de la invasión napoleónica se constituyó un país de ciudadanos, unidos ante la idea de librarse de los franceses y la tiranía ministerial. “La presencia de las tropas y la represión hizo estallar

la bomba de la revolución”, destacó Varela. El presidente de la Fundación José Ortega y Gasset también analizó los diferentes escenarios de la guerra, desde Madrid con los famosos fusilamientos a Móstoles, desde donde se le declaró la guerra al emperador, pasando por Bailén, donde se derrotó a las tropas napoleónicas. Para Varela “la Guerra de la Independencia es una de esas victorias que acaban en derrotas” ya que supuso un desastre económico y demográfico sin precedentes. Otra de las consecuencias de la guerra, según Varela, fue el “turismo bélico que originó, no sólo de las tropas que combatieron en la contienda sino a posteriori cuando aristócratas de toda Europa venían a España esperándose encontrar por las calles a bandoleros, mujeres indómitas y toreros”. La interesante conferencia ofrecida por Varela contó con la presencia del embajador José María Ullrich y Rohas y del vicepresidente del Santa María Polo Club, Luis Estrada, además de un nutrido grupo de asistentes deseosos de conocer una visión renovada y original de una de las épocas más analizadas de la historia española.

El embajador José María Ullrich, José Varela y Luis Estrada

G. J.

José Varela speaks about the Peninsular War On August 21, the chairman of the José Ortega y Gasset Foundation and grandson of this important philosopher, José Varela, gave a lecture at Santa María Polo Club entitled ‘1808-1814, that glorious but terrible event’. The talk examined various aspects of the Peninsular War and the consequences it had for the country. José Varela Ortega started by underlining that the Napoleonic invasion is one of the most widely analysed chapters of Spain’s history by various Spanish and foreign historians and philosophers, including himself, and to a large audience at the event he reviewed the period from the kidnapping of the royal family to the executions of May 3 and the battles that ravaged Spain. In Varela Ortega’s view the

Peninsular War initiated the idea of Spain as a nation of citizens, forged in 1808 after the country was orphaned of its monarchs. As a result of the Napoleonic invasion a country of citizens was created, united by the idea of freeing themselves of the French and ministerial tyranny. “The presence of the troops and the repression caused the revolutionary bomb to explode”, Varela said. The chairman of the José Ortega y Gasset Foundation also analysed various settings in the war, from Madrid with the famous executions by firing squad, to Móstoles, where war was declared on the emperor, and Bailén, where the Napoleonic troops were defeated. Varela believes that the “Pe-

ninsular War is one of those victories that end in defeat”, because it led to unprecedented economic and demographic disaster. Another consequence of the war, according to Varela, was the “military tourism that it gave rise to, not only of the troops who fought in the conflict but also later when aristocrats from all over Europe came to Spain hoping to find bandits, wild women and bullfighters walking the streets”. The interesting lecture offered by Varela was attended by the ambassador José María Ullrich y Rohas and the vice-chairman of Santa María Polo Club, Luis Estrada, in addition to a large number of people wanting to gain a new and original insight into one of the most widely analysed periods of Spanish history.

La inauguración será el próximo 3 de septiembre

Fe Rodríguez expone sus obras en la casa club de Alcaidesa

Redacción

El miércoles 3 de septiembre expone Fe Rodríguez en el patio de la Casa Club Alcaidesa de 8 a 10 de la tarde. Las obras estarán expuestas hasta finales de septiembre en el interior del edificio para que residentes y visitantes de la zona pue-

dan seguir contemplando su estilo pictórico. La obra de Rodríguez es muy particular, llena de cromatismo, con colores rotundos pero sensibles a la vez, existiendo una gran armonía entre ellos. Sus paisajes, retratos e incluso sus famosos maceteros

nos emplazan a un mundo fantástico, casi futurista, un mundo enigmático que sólo podemos encontrar en el interior de la artista. El cóctel de la inauguración estará patrocinado por Bodegas Collado con los vinos Condado de Oriza de Ribera del Duero.

Fe Rodríguez exhibits her work at Alcaidesa On Wednesday September 3, Fe Rodriguez opens her exhibition at the Alcaidesa Clubhouse courtyard from 8 to 10 pm. The art will be on show until late September inside the

building so that residents and visitors in the area can continue to admire her pictorial works. Rodríguez’s work is very unique, full of chromatic variation, with

emphatic but sensitive colours, very harmoniously combined. Her landscapes, portraits and even her famous flowerpot holders transport us to a fantasy world.

Fe Rodríguez ante algunos de sus cuadros


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Informe

Educación tiene todo listo para la vuelta al cole

La red de guarderías, principal reto para el nuevo curso escolar en San Roque

Comienza el curso en Sotogrande International School El 3 de septiembre es la fecha de inicio del nuevo curso escolar en Sotogrande International School. Más de 670 alumnos vivirán ese día su primera jornada en clase. Las reformas realizadas durante el verano han permitido ampliar varios departamentos, entre ellos, la creación de un tercer aula de Nursery (alumnos menores de 3 años), la ampliación de las oficinas y la cocina, además del patio

Un grupo de niños espera para acceder al interior del colegio Barbésula, en San Enrique

Y. García

La llegada de septiembre supone la vuelta a la rutina del invierno y, para la mayoría de las familias, el regreso a las aulas de sus hijos. En San Roque, el principal objetivo de la delegación de Educación para el curso 200809 es completar la red de guarderías que cubrirá una de las mayores demandas de la población. En este sentido, se ha aprovehado el verano para terminar la obra de la guardería de Puente Mayorga, cuya gestión acaba de ser adjudicada, y para conseguir la parcela próxima al colegio Gloria Fuertes en Guadiaro,

donde se construirá una guardería moderna, cuya ejecución está prevista a partir de enero de 2009 y cuenta con un presupuesto de 700.000 euros. Respecto al conjuto de la oferta en el Valle del Guadiaro, la edil del área, Regina Cuenca, expresó su satisfacción. “Estamos trabajando para cerrar este año el capítulo de las guarderías. Además del proyecto en Guadiaro, trabajamos en la desafectación del edificio de la Escuela del Carmen en Torreguadiaro para abrir la guardería durante este curso. Con esto complementamos la oferta existente, con la guardería abierta el pasado curso en San Enrique”.

En cuanto al resto del municipio, en octubre se pondrá en marcha la guardería de Puente Mayorga, con plaza para 60 niños, y está prevista la ampliación del centro en la Estación de San Roque. Otras etapas En Infantil, la delegación de Educación mantiene la gratuidad de los materiales, con un presupuesto de 72.525 euros dotados el pasado mes de junio, lo que supone unos 75 euros por niño. En el Valle del Guadiaro se benefician de esta ayuda un total de 226 niños, lo que suponen 17.025 euros de la totalidad del presupuesto.

15

para juegos, el internado y la creación de nuevas porterías de fútbol y canastas de baloncesto. Estas obras se han realizado con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza en este centro bilingüe. Los nuevos padres de alumnos podrán conocer todos los detalles del nuevo curso en una reunión que se celebrará el 1 de septiembre, a partir de las 10.30 horas.

JAF Cata

Cuenca recuerda que esta iniciativa es una apuesta del municipio de San Roque. “La Junta de Andalucía subvenciona los libros para la etapa de Primaria”, señala la edil. Respecto a Educación Primaria, la concejalía continúa trabajando en la reforma del colegio Santa María Coronada, cuyas obras están previstas que finalicen en el primer trimestre del curso, permitiendo a los alumnos distribuidos en otros centros regresar para el segundo trimestre. “La empresa adjudicataria observó la necesidad de reformar un espacio que no estaba previsto inicialmente, por lo que

el proyecto tiene un retraso necesario por el futuro bienestar del centro”, afirma Regina Cuenca, quien además informa sobre otras iniciativas. La primera de ellas es la labor que desde hace años se realiza para evitar que la distancia sea un handicap para los alumnos, en especial para los de Secundaria y Bachillerato. “Pondremos autobuses para que los alumnos se desplacen con coste cero en las distintas actividades que se realizan en lugares tan lejanos como Carteya, la laguna de Torreguadiaro o Finca La Alcaidesa, que fue visitada el pasado curso por unos 2.000 escolares”.


Informe

16 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Los alumnos encontrarán mejoras en sus aulas tras el mantenimiento realizado por Educación en verano

Con la llegada del nuevo curso escolar los alumnos disfrutan de algunas de las mejoras de mantenimiento realizadas durante el verano. A este respecto, Regina Cuenca señala que se han realizado labores de pintado en todos los centros del municipio. “En el Valle del Guadiaro, hemos remodelado el comedor y el office del colegio Gloria Fuertes para que se ajusten a la normativa y hemos ampliado un aula de Infantil en el colegio Barbésula”. Añade que para los próximos meses está prevista una obra de renovación del pavimento en la primera planta del Gloria Fuertes. “Un proyecto ambicioso que cuenta con un presupuesto de 26.000 euros”.

Centros CIT Otra de las principales novedades del nuevo curso en San Roque es la adaptación de dos centros a las nuevas tecnologías

El curso comienza con reformas en el Gloria Fuertes convirtiéndose en centros CIT. Se trata del IES Taraguilla y el colegio público Gabriel Arenas que permitirán a los alumnos te-

JAF Cata

ner acceso a internet, tras la remodelación de las aulas durante este verano. Por otra parte, tras 20 años de subvención municipal del transporte para los alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos, Regina Cuenca informa que la Junta de Andalucía ha asumido esta competencia. Un total de 72 alumnos se verán beneficiados de esta medida en el próximo curso escolar. “Así, nos han liberado de este coste, que suponía unos 30.000 euros anuales”, indica la edil. Así, señala que todo está listo para el inicio del curso a mediados de septiembre, cuando más de 4.000 alumnos acudirán a las aulas de los quincecentros escolares existentes en el municipio.

Un grupo de madres, ante la guardería municipal de San Roque

Una niña abre una taquilla en su centro escolar

JAF Cata

La Policía Local regula el paso de los menores a la salida de clase

JAF Cata

Internet para los alumnos del colegio Sagrado Corazón Personal de la Delegación Municipal de Educación y del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) han instalado en el Colegio Sagrado Corazón de Puente Mayorga una red de comunicaciones para facilitar la conexión a Internet por banda ancha en cada una de sus aulas. La delegada de Educación, Regina Cuenca, ha apuntado que “el Ayuntamiento de San Roque tiene un compromiso por acercar las nuevas tecnologías a todos los vecinos, y en especial a los más jóvenes y en el ámbito educativo. Por eso hemos acometido la instalación de esta red, igual a la que se realizó el año pasado en el Colegio Barbésula. Ahora, cada aula y dependencia del Sagrado Corazón cuenta con su propio punto de acceso a Internet por banda ancha”. Añadió que “estas redes son independientes del programa de la Junta de Andalucía de centros TIC, que

facilitan un ordenador por cada dos alumnos y conexión por banda ancha. Hay que recordar que en San Roque son centros TIC los colegios Apolinar y Gloria Fuertes, y este curso 2008-2009 se suman el Gabriel Arenas y el Taraguilla. Pero ni el Barbésula ni el Sagrado Corazón han solicitado aún incluirse en este programa autonómico, lo que no quiere decir que sus equipos docentes estén desinteresados en llevar las nuevas tecnologías a sus alumnos”. La inversión en material para la red del Sagrado Corazón ha ascendido a unos 6.000 euros, y se ha ahorrado en mano de obra porque operarios municipos han realizado la instalación. También se han encargado de la remodelación de un aula del Gabriel Arenas, ya que la obra era necesaria para adaptarlo a centro TIC. Para Cuenca, “estas obras, como otras de mantenimiento que está eje-

cutando la Delegación de Educación en distintos centros del municipio, son necesarias para dotar a nuestros alumnos de un entorno lo más adecuado posible para el aprendizaje. Dentro de nuestras competencias, mantendremos este compromiso porque en el Equipo de Gobierno municipal estamos convencidos de que cualquier mejora en nuestros colegios redunda en la calidad de vida y en el futuro de nuestros vecinos”.


El Periรณdico de Sotogrande โ ข1-15 de septiembre 2008

17


Report

18 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Return to school

The network of nursery schools is the main challenge for the new school year in San Roque The arrival of September means a return to the winter routine and, in most families, it is time for the children to go back to school. In San Roque, the main aim of the municipal Education Department for the 2008-09 school year is to complete the network of nursery schools to meet one of the services most in demand among the population. In this regard, the summer has been used to complete building work on the Puente Mayorga nursery school and the contract to manage the school has just been awarded. Likewise, the plot of land near the Gloria Fuertes school in Guadiaro has been acquired and will be used to build a modern nursery school, expected to be under construction from January 2009 with a budget of 700,000 euros. The area councillor, Regina Cuenca, expressed her satisfaction at the overall service on offer in the Guadiaro Valley. “We are working to bring the nursery school chapter to a close this year. In addition to the project in Guadiaro, we are working on getting the Escuela del Carmen building in Torreguadiaro released in order to open a nursery school this acade-

mic year. With this we complete the existing offering, with the nursery school opened last year in San Enrique”. With regard to the rest of the municipality, in October the Puente Mayorga nursery school will be opened with 60 places for children, and the Estación de San Roque centre is expected to be extended. Other phases At the early childhood level, the Education Department maintains its free materials initiative, with a budget of 72,525 euros granted last June, amounting to around 75 euros per child. In the Guadiaro Valley a total of 226 children benefit from this subsidy, which involves a total budget of 17,025 euros. Cuenca points out that this initiative is a commitment of the municipality of San Roque. “The Andalusian Regional Government subsidises the books for the Primary School phase”, the councillor indicates. With regard to Primary Education, the department is still refurbishing the Santa María Coronada school and the work is expected to be completed in the first

The students will return to school on september 15

term of the school year, allowing the pupils distributed among other schools to return for the second term. “The company doing the work noticed the need to refurbish a space that was not initially envisaged in the plan, so the project has had to be delayed for the future wellbeing of the school”, says Regina Cuenca, who also provided details of other initiatives. The first of these is the work that has been done over the years to prevent distance from being a disadvantage for the pupils, in particular those in Secondary School and Bachillerato. “We will provide buses so that pupils can travel for free to the various activities organised in places as far away as Carteya, the Torreguadiaro lagoon or Finca La Alcaidesa, which was visited last year by around 2,000 schoolchildren”.

With the arrival of the new school year the students will enjoy some of the maintenance improvements made over the summer. In this regard, Regina Cuenca says that all of the municipality’s schools have been redecorated. “In the Guadiaro Valley, we reorganised the canteen and the Gloria Fuertes school office so that they meet the regulations and we extended a nursery school room at the Barbésula school”. She adds that within a few months the paving on the first floor of Gloria Fuertes will be changed: “an ambitious project which has a budget of 26,000 euros”. ICT centres Another of the main innovations of the new school year in San Roque is the adaptation of two schools to the new technologies to make them into ICT centres. IES

Taraguilla and the Gabriel Arenas comprehensive school will be the centres benefiting from the initiative, where the pupils will have Internet access following the refurbishment of the classrooms this summer. Meanwhile, after 20 years of municipal subsidies for transport for the Bachillerato and Ciclos Formativos pupils, Regina Cuenca has reported that the Andalusian Regional Government has assumed this responsibility. A total of 72 pupils will benefit from this measure next school year. “We have therefore freed ourselves of this cost, which amounted to around 30,000 euros per year”, the councillor indicated. She underlined that everything is ready for the start of the school year in mid September, when over 4,000 pupils will go back to the classrooms of the municipality’s fifteen schools.

The school year gets underway at SIS September 3 is the start date for the new school year at Sotogrande International School, when over 670 pupils will have their first day of lessons. The alterations made over the summer have extended several departments, including the creation of a third nursery room (for pupils under three years old), extensions to the offices, kitchen, playground and boarding school, and the creation of new football goals and basketball nets. These alterations have been made with the aim of improving the quality of education at this bilingual school. The new parents will be able to find out all the details on the new school year in a meeting to be held on September 1 at 10.30 am. The textbooks will be pay for differents administrations


Report

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

19

New technologies arrives to the classroom

Internet for the pupils of the Sagrado Corazón school Staff of the Municipal Education Department and the Data Processing Centre have installed a communications network at the Sagrado Corazón school in Puente Mayorga to provide broadband Internet access in every classroom. The councillor for education, Regina Cuenca, also pointed out that “San Roque Municipal Council is committed to bringing the new techno-

logies closer to the public, and in particular young people and in education. This is why we’ve installed this network, as we did last year at Colegio Barbésula. Now each classroom and office at Sagrado Corazón has its own broadband Internet access point”. She added that “these networks are separate from the Andalusian Regional Government’s ICT centre scheme,

A teacher explains the lesson at the classroom

which provides one computer for every two pupils and broadband access. Remember that in San Roque the Apolinar and Gloria Fuertes schools are ICT centres, and in the 2008-2009 school year they will be joined by Gabriel Arenas and Taraguilla. Neither Barbésula nor Sagrado Corazón have asked to be included in this regional scheme yet, but this doesn’t mean that their te-

Three pupils during the register time

aching staff are uninterested in bringing the new technologies to their pupils”. The investment in materials for the Sagrado Corazón network was of around 6,000 euros, and money was saved on labour costs because municipal operatives carried out the installation. They also took on the task of refurbishing a classroom at Gabriel Arenas, a job that needed to be done in order to adapt it to an ICT centre. In Cuenca’s view, “this

work, like other maintenance operations being executed by the Education Department at various schools in the municipality, is needed in order to provide our pupils with the best possible environment for learning. Within our responsibilities, we will maintain this commitment because the municipal governing body is certain that any improvement to our schools will benefit the quality of life and future of our residents”.


20

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

¿Qué opina sobre la apertura de la vía de servicio de Pueblo Nuevo? What is your view on the oppening of the Pueblo Nuevo servive road?

Ventana JOSÉ LEDESMA

“Es una obra importante para el pueblo” “Para el pueblo, es una obra importante. Aunque van a tener que poner badenes para regular el tráfico porque los coches pasan a una gran velocidad, y eso muy peligroso. También es fundamental el problema del aparcamiento en esta zona. Hay que aparcar en doble fila cuando todavía queda libre un espacio junto a la vía para crear más plazas”.

Y. García

La vía de ser vicio de la A-7 por Pueblo Nuevo se ha abierto al paso de los vehículos, diez años después de que los vecinos y comerciantes afectados reivindicaran su ejecución. Tras seis meses de obras, su paso permite desatascar el tráfico en la barriada y facilita la entrada de los vehículos que se dirigen a Sotogrande desde Málaga y de los núcleos urbanos más al este del Valle del Guadiaro. Vecinos y comerciantes opinan que es una buena noticia, sin embargo también consideran que el proyecto no cumple todas las expectativas. The A-7 service road through Pueblo Nuevo has been opened to vehicles ten years after affected residents and shopkeepers demanded its construction. After six months of building work, the road now clears the traffic in the municipal district and facilitates the entry of vehicles travelling to Sotogrande from Malaga and from the population centres to the east of the Guadiaro Valley. This is good news for residents and shopkeepers, but they also believe that the project has not fulfilled all of its expectations.

“It’s an important project for the town” “For the town, it’s an important project. However, they will have to install speed bumps to regulate the traffic because the cars go very fast, which is ver y dangerous. The parking problem in the area is also ver y important. We have to double park when there is still room next to the road to build more spaces”.


Ventana ANA BEJAR

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

JOSÉ MANUEL BEZARES

PÍA RECARTE

ANTONIO MARTÍN

21

JOSÉ MIGUEL DÍAZ

“Por fin se ha hecho la vía”

“Es mucho más cómodo”

“Faltan plazas de aparcamiento”

“Es positivo tener la vía de ser vicio. Por fin se ha hecho después de tantos años trabajando en ello. No sé si está realmente bien pensada, ¿es necesario el doble sentido? Creo que es peligroso en esta cur va porque es estrecha y no es fácil el paso de dos coches. Sobre todo porque también se aparca en la calzada, dificultando el paso e incluso creando atasco”.

“Me parece estupendo que hayan hecho la vía de ser vicio, es mucho más cómodo. Antes, cuando venías de la autopista había que dar una vuelta tremenda por Pueblo Nuevo para llegar a Sotogrande. De todos modos, se podría evitar el paso de los vehículos por la rotonda. Además, creo que es peligroso que haya aparcamientos en una vía de servicio”.

“Después de tantos años, ya se ha terminado la vía de servicio, que eran unos cien metros. A pesar de todo, faltan plazas de aparcamiento en el proyecto y hay que aparcar sobre la calzada. Además es peligroso por la velocidad de los coches, habría que poner badenes. Uno de sus aspectos positivos es que evita que los conductores se pierdan por el pueblo, antes era muy frecuente”.

“At last the road has been built” “Having the service road is a positive thing. At last it has been built after so many years working on it. I don’t know if it has been very well thought out; does it need to be two-way? I think it’s dangerous on this bend because it’s narrow and it’s not easy for two cars to pass, particularly because people park on the road, which makes it difficult to get through and can even create a traffic jam”.

“Es bueno para los comercios”

“Es una obra mejorable”

“Facilita la entrada y salida a los comercios de aquí, por lo que es bastante bueno. Aunque hay un problema de aparcamiento, hay coches aparcados a ambos lados y atascan la vía. Las horas puntas son terribles, se siguen produciendo los mismos atascos que antes. Otra cosa es que los vehículos pasan muy rápido. Es un problema de seguridad que deberían de solucionar”.

“La vía de servicio es muy positiva para todos, pero creo que es una obra mejorable. Es estrecha en algunos tramos para el aparcamiento de los vehículos, incluso es peligroso por su proximidad al paso de los coches. Además, obliga al peatón a salir a la vía para pasar, porque el acerado es estrecho. Otra cosa es la señalización, aunque aún se están terminando algunos detalles, creo que debería haberse adaptado antes de su apertura al tráfico”.

“It’s good for the businesses” “It makes it easier to access the businesses around here, so it’s a pretty good thing. However, there is a parking problem: there are cars parked on both sides and they block up the road. Rush hours are terrible; we still have the same traffic jams we had before. Another thing is that the vehicles go very fast. It’s a safety problem that they should resolve”.

“There is “It’s much more room for improvement” convenient” “I think it’s fantastic that they have built the service road; it’s much more convenient. Before, when you came from the motorway it was a nightmare drive through Pueblo Nuevo to get to Sotogrande. However, the vehicles could be diverted from the roundabout. I also think it’s dangerous for there to be parking spaces on a service road”.

“The service road is a very positive thing for everyone, but I think there is room for improvement. It’s too narrow at some sections for vehicles to park on the road, and it’s even dangerous because the cars pass so close to each other. It also forces pedestrians to leave the road to get through, because the pavement is so narrow. Another issue is the signposting. Although some details are still being completed, I think they should have been adapted before the road was opened to traffic”.

“There aren’t enough parking spaces” “After so many years, the service road, a stretch of just around a hundred metres, has been built. Nevertheless, there is a shortage of parking spaces in the project and you have to park on the road. It’s also dangerous due to the speed of the cars; they should install speed bumps. One of the positive aspects is that it prevents drivers from getting lost around the town, which was very common”.


Campo de Gibraltar

22 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Vecinos de la zona reclaman una revisión del trazado

Las obras de la vía pecuaria comenzarán dentro de un mes

Redacción

La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha concedido una subvención de 88.000 euros para ejecutar la mejora de los caminos rurales de la vía pecuaria entre Manilva y Guadiaro a su paso por el término municipal. El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Medio Ambiente, aportará los 67.000 euros restantes para unos trabajos que podrían empezar dentro de un mes. El concejal delegado de Medio Ambiente, Miguel Núñez, apuntó que “se trata de un tramo de unos cinco kilómetros que comienza en San Enrique y finaliza en el río Guadiaro. Se van a mejorar unos caminos rurales destinados a explotaciones agrícolas, y estos trabajos se encargarán a la empresa pública andaluza Egmasa, con la que tenemos firmado un convenio”.Señaló que “ha sido muy im-

portante poder contar con esta subvención, que se encuadra en el programa autonómico de mejoras en infraestructuras agrarias. Con esta importante obra, que tiene un importe global de 150.000 euros, Ayuntamiento y Junta contribuyen a facilitar la labor de nuestros agricultores y ga-

naderos y a hacerles la vida un poco menos dura”. Los vecinos que se ven afectados por este proyecto han solicitado la revisión del trazado, al considerar que “no se corresponde con la vía original” y que la obra “causará importantes perjuicios”.

Los vecinos exigen un mejor transporte público Los vecinos de Torreguadiaro vuelven a mostrar sus quejas ante la escasez de servicios de transporte público en la zona. Reclaman que se incrementen los autobuses que conectan lugares como San Roque, La Línea o Estepona donde muchos trabajan o tienen que desplazarse a diario. Además se quejan de la falta de información de horarios. Dicen que la única guía que se les da es la hora de partida de otros municipios por lo que siempre tienen que estar en la parada con tiempo de antelación para no perderlo.

Residents demand better public transport Mapa del recorrido de la vía pecuaria prevista en el municipio

Livestock trail at San Enrique roadworks to begin within a month The Andalusian Government’s Regional Ministry of Agriculture and Fisheries has granted 88,000 euros of subsidies to improve the rural roads of the livestock trail between Manilva and Guadiaro on their passage through the municipality. San Roque Municipal Council, through its Environment Department, will contribute the remaining 67,000 euros for the roadworks which could start within a months’ time. The environment councillor, Mi-

EL RINCÓN DE LA DENUNCIA

guel Núñez, stated that “it consists of a section of around five kilometres which starts in San Enrique and ends at the River Guadiaro. The rural roads used for agricultural purposes will be improved and the work will be done by the Andalusian public enterprise Egmasa, which we have signed an agreement with”. He indicated that “obtaining this subsidy was very important. It is part of a regional scheme for improving agricultural infrastructures. With this

important project, which has an overall budget of 150,000 euros, the Municipal Council and the Regional Government are contributing to making the work of our farmers easier and making their life a little less tough”. Residents that will be affected by this project have requested a review of the layout because they believe that “it does not correspond to the original trail” and that the project “will cause significant harm”.

Torreguadiaro residents have once again complained about the shortage of public transport services in the area. They demand an increase in the number of buses connecting places such as San Roque, La Línea and Estepona, where many of them work or have to travel on a daily basis. They also complain of a lack of timetable information. They say that the only guide is the departure time from other municipalities, so they always have to be at the stop with time to spare to avoid missing the bus.

Alcantarillas obstruidas Vecinos de Pueblo Nuevo se quejan del estado de las alcantarillas en la barriada antes de la llegada del otoño, estación en la que suele llover y producirse inundaciones en calles del núcleo urbano. Para los vecinos, es necesario que el Ayuntamiento tome medidas para evitar que se produzcan estas situaciones.

Blocked drains Pueblo Nuevo residents are complaining about the state of the drains in the municipal district before the arrival of autumn, a season when it tends to rain and the streets in the town often flood. The residents believe the Municipal Council should take measures to prevent these situations from arising.


El Periรณdico de Sotogrande โ ข 29 de agosto-15 de septiembre 2008

23


24 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Campo de Gibraltar

Natalia Pomares también fue galardonada

Torreguadiaro rinde homenaje a sus jubilados

Redacción

La plaza Encarnación Sánchez Navarro de Torreguadiaro acogió en la tarde del 22 de agosto el homenaje que el Ayuntamiento quiso rendir a la Asociación de Jubilados ‘Pescadores’ y a la abuela de Torreguadiaro, Natalia Pomares. Además, se descubrió un monolito que incluye una reseña histórica sobre la barriada. El acto, que organizaban las delegaciones municipales de Participación Ciudadana y Cultura, fue muy emotivo y se desarrolló ante numerosos vecinos de la barriada y con la presencia de diversos concejales de la Corporación. La presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘Pescadores’, Catalina Carrillo, recogió una estatuilla que representa la torre caída, símbolo de la barriada, mientras que a Natalia Pomares se le entregó un pergamino en el que se expresa el reconocimiento del pueblo y del Ayuntamiento sanroqueños. En la mesa presidencial estuvieron el alcalde de la ciudad, José Vázquez, los tenientes de al-

calde Juan Carlos Galindo y Juan José Guillén, delegados, respectivamente, de Cultura y de la zona del Valle del Guadiaro, y la edil responsable de Participación Ciudadana, Rosa Macías. El alcalde recordó que es visitante asiduo de Torreguadiaro “desde hace 40 años”, y que en ese tiempo ha tomado “cariño” a sus gentes y al entorno de la barriada. Señaló que “Torreguadiaro no es lo que era antes”, una pequeña aldea de pescadores, sino que se ha convertido “en la zona del municipio que tiene mayores posibilidades de desarrollo”. Población acogedora A pesar de los cambios, pidió a los vecinos que “no perdáis vuestra condición de población humilde y acogedora. Son unos valores quizás no cuantitativos, pero dan un enorme prestigio”. En cuanto a los reconocidos, dijo que “estamos muy agradecidos a vosotros, los mayores, por todo lo que habéis hecho por esta tierra” y calificó como “muy sabias” las palabras que le dijo Natalia Pomares, para la cual “hace más el que quiere que el que puede”.

Una torre fue el galardón concedido a la asociación ‘Pescadores’

La Abuela de Torreguadiaro, Natalia Pomares, recibió el reconocimiento del Ayuntamiento

Juan Carlos Galindo leyó una reseña histórica sobre Torreguadiaro, mientras que Rosa Macías indicó los méritos de la Asociación ‘Pescadores’. Juan José Guillén se detuvo en la personalidad de Natalia Pomares, de la que dijo que “ es una vecina participativa para la que vivir significa seguir aprendiendo” y “es

capaz de enseñar como se puede ser una chiquilla a los 86 años”. Con este acto, la Corporación Municipal cubre la deuda pendiente con esta barriada, donde en 2006 no se celebró por diversas circunstancias el acto protocolario correspondiente al proyecto Identidad de San Roque. La Asociación de Jubilados y

Pensionistas de Torreguadiaro ‘Pescadores’ comenzó su andadura en abril de 1996. Su dos primeros presidentes, ya fallecidos, fueron Simón Ramírez Granados y Diego García Domínguez, y desde octubre de 2003 ocupa el cargo Catalina Carrillo Peña, conocida por los vecinos como Catrini.

Torreguadiaro pays tribute to its pensioners On the afternoon of August 22, Plaza Encarnación Sánchez Navarro of the Torreguadiaro district hosted a tribute paid by the Municipal Council to the ‘Pescadores’ Pensioners’ Association and to the ‘Grandmother of Torreguadiaro’, Natalia Pomares. A monolith was unveiled presenting a summary of the municipal district’s history. The event, organised by the municipal Public Participation and Culture Departments, was very moving and was attended by a large number of local residents and with the presence of municipal councillors. The chairwoman of the ‘Pescadores’ Pensioners’ Association, Catalina Carrillo, received a statuette representing the fallen tower, the symbol of the district, and Natalia Pomares was given a scroll expressing the acknowledgment of the people and the municipal council of San Roque. At the presidential table sat the mayor of the town, José Vázquez,

the deputy mayors Juan Carlos Galindo (culture representative) and Juan José Guillén (representative for the Guadiaro Valley area), and the councillor in charge of public participation, Rosa Macías. The mayor pointed out that he has been a regular visitor to Torreguadiaro “for 40 years”, and that in this time he has become “very fond” of its people and the place itself. He indicated that “Torreguadiaro is not what it used to be”, a small fishing village, and that it has become “one of the areas of the municipality with the most potential for development”. Despite the changes, he asked residents to “remain a humble and hospitable people. They are values that are perhaps unquantifiable, but they provide enormous prestige”. As far as the pensioners are concerned, he said that “we are very grateful to you, the elderly, for everything you have done for this place”, and he described as “very wise” the words of Natalia Pomares, who said “he

who wants achieves more than he who can”, a Spanish proverb. Juan Carlos Galindo read a historical summary of Torreguadiaro, while Rosa Macías described the merits of the ‘Pescadores’ Association. Juan José Guillén spoke of the important figure of Natalia Pomares, who he described as a “participatory resident for whom living means continuing to learn” and “she is able to show us how to be a young girl at 86 years of age”. With this event, the Municipal Council settles its outstanding debt with the district, where in 2006 for various reasons the formal ceremony for the ‘Identidad de San Roque’ project was not held. Torreguadiaro’s ‘Pescadores’ Pensioners’ Association was founded in 1996. Its first two chairmen, now deceased, were Simón Ramírez Granados and Diego García Domínguez, and since October 2003 the post has been occupied by Catalina Carrillo Peña, known by locals as Catrini.


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Campo de Gibraltar

El festejo cerró el calendario festivo de San Roque

Pueblo Nuevo celebra su tradicional verbena Redacción

La verbena de Pueblo Nuevo de Guadiaro convirtió la barriada en una gran fiesta durante el fin de semana del 23 de agosto. Nadie quiso perderse esta tradicional cita veraniega, una de las últimas de la zona, que fue festejada en la Plaza Mayor. Este año, además, el Instituto Municipal de Fiestas y Juventud (IMFJ) quiso dar a los residentes una agenda completa de actividades con las que disfrutar su verbena al máximo.

Destacó, por el amplio respaldo recibido por parte del público, el desarrollo de la denominada ‘Gran Fiesta infantil’. El evento fue ideado pensando exclusivamente en los más pequeños. Los más menudos de Pueblo Nuevo y los alrededores disfrutaron al máximo con todo tipo de actividades y juegos con los que, además, pudieron conocer a nuevos amigos. La noche se reservó para los adultos que, al ritmo de los sones de una orquesta contratada para la ocasión, bailaron y se divirtie-

ron hasta altas horas de la madrugada. Muchos, además, acudieron a la fiesta acompañados de sus hijos por lo que la cita se convirtió en un encuentro de generaciones. Esta verbena, junto con la feria de la Estación de San Roque, que también finalizó el mismo fin de semana de agosto, ponen el broche final a las ferias del municipio de San Roque, que comenzaron en Taraguilla hace ya dos meses y para las que habrá que esperar un año entero para volver a disfrutarlas.

Los pequeños disfrutaron con diferentes actividades

Pueblo Nuevo celebrates is traditional festival The Pueblo Nuevo de Guadiaro Festival transformed the municipal district into a big party on August 23. Nobody wanted to miss this traditional summer event, one of the last in the area, held on Plaza Mayor. This year, the Municipal Fiestas and Youth Institute (Spanish initials IMFJ) provided residents with a complete pro-

gramme of activities to enjoy the festival to the full. The superb Gran Fiesta infantil (the ‘Big Children’s Party’) was widely supported by the public. The event was devised entirely for the kids. The children of Pueblo Nuevo and the surrounding area thoroughly enjoyed all kinds of activities and games in

which they were also able to meet new friends. The night was reserved for the adults and, to the sound of an orchestra hired for the occasion, they danced until the early hours of the morning. Many went to the party in the company of their sons and daughters so it became a gathering of generations.

Los vecinos bailaron al ritmo de la orquesta contratada

25


Campo de Gibraltar

26 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Concluyen las fiestas del municipio sin incidencias

Las ferias de San Roque se cierran con un rotundo éxito

G. Jiménez

Las diferentes ferias del municipio de San Roque, que empezaron en el mes de junio en Taraguilla y finalizaron el 24 de agosto en La Estación, han sido “un rotundo éxito”. Tras la celebración de todas las ferias, el alcalde, José Vázquez y la delegada de Fiestas y Juventud, Marina García, hicieron un balance positivo de todas ellas, asegurando que “todo ha salido bien y no hay que resaltar ningún incidente negativo, lo que demuestra que han sido un éxito”. Vázquez también manifestó que “la gran afluencia de vecinos que cada año asiste a las fiestas del municipio demuestra que cuentan con gran aceptación”. Buen ejemplo de ello ha si-

do la Feria Real de San Roque, que durante seis días llenó el municipio. Actos como la coronación, la cabalgata, las corridas

La Feria Real volvió a congregar a miles de vecinos y visitantes de toros o el toro del Aguardiente han vuelto a congregar a miles de vecinos y visitantes. Por supuesto, la zona de las casetas del recinto del Ejido

Las atracciones para niños y mayores se llenaron

El ambiente festivo ha primado en todos los recintos feriales

han contado con un lleno absoluto en el que el buen ambiente ha sido la nota predominante. Tras poner el punto y final a la época de fiestas, la edil responsable de esta delegación destacó el comportamiento brillante de todos los asistentes a los actos festivos, así como “el esfuerzo que han realizado los departamentos de Obras y Servicios, Policia Local, Multimedia, Protección Civil y el IMFJ para que, junto con la colaboración de la Guardia Civil, todo salga bien”. Tras un breve descanso, será hora de comenzar a preparar las fiestas del próximo año y pensar en mejorar los recintos feriales. Todo para seguir manteniendo el éxito alcanzado este verano en todas las ferias del municipio.

La carroza de la corte de damas y reina de la Feria de San Roque

San Roque ferias come to an end with resounding success The various ferias, or local festivals, of the municipality of San Roque, which started in June in Taraguilla and ended on August 24 in La Estación, were a “resounding success”. The festivals having been held, the mayor, José Vázquez, and the councillor for fiestas and youth, Marina García, gave a positive assessment of all of them, saying that “everything went well and there are no negative incidents to speak of, which demonstrates that they were a success”. Vázquez also said that “the large influx of residents attending the municipality’s fiestas every year shows how popular they are”. A good example of this was the Feria Real de San Roque, which filled the municipality over six days. Events such as the coronation, the parade, the bullfights and the Toro del Aguardiente bull running once

again brought together thousands of residents and visitors. Naturally, the El Ejido site and its casetas, or festival marquees, were at full capacity with a good atmosphere prevailing. After rounding off the festival period, the councillor responsible for fiestas underlined the excellent behaviour of the partygoers, as well as “the effort made by the Public Works and Services, Local Police, Multimedia, Civil Defence and IMFJ (Festivals and Youth) Departments, to ensure, together with the Guardia Civil, that everything went well”. Following a short rest, it will be time to start preparations for next year’s fiestas and to think about how to improve the showgrounds, all in order to continue maintaining the success achieved this summer in all of the municipality’s ferias.

Everything went well and there are no negative incidents


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre

Campo de Gibraltar

27

Las bases de participación ya se han publicado

La XXXI Semana Internacional del Cortometraje calienta motores

Redacción

La Fundación Municipal de Cultura ‘Luis Ortega Bru’ ha publicado las bases para que los realizadores, colectivos cinematográficos, escuelas de cine, asociaciones y productores interesados puedan participar en la XXXI Semana

Internacional del Cortometraje de San Roque, que se celebrará del 16 al 21 de febrero de 2009. Los premios se dividen en mejor cortometraje (16 mm o 35 mm) 6.000 euros y trofeo, mejor cortometraje de ficción en 35 mm 4.000 euros y trofeo,

mejor cortometraje de ficción en 16 mm 3.000 euros y trofeo, mejor documental (16 mm o 35 mm) 1.500 euros y trofeo, mejor animación (16 mm o 35 mm) 1.500 euros y trofeo; y el premio al mejor cortometraje votado por el público.

31st Short Film Week warms up its engines The ‘Luis Ortega Bru’ Municipal Cultural Foundation has published the guidelines for the producers, film groups, film schools, associations and production companies interested in taking part in the 31st San Roque International Short Film

Week, to be held from February 16 to 21, 2009. Prizes will be awarded for best short film (16 mm or 33 mm), 6,000 euros and a trophy; best fiction short film in 35 mm, 4,000 euros and a trophy; best fiction short

film in 16 mm, 3,000 euros and a trophy; best documentary (16 mm or 35 mm), 1,500 euros and a trophy; best animation (16 mm or 35 mm), 1,500 euros and a trophy; and the best short film as voted for by the public.

Imagen de la gala de entrega de premios de la pasada edición

De Tesorillo a Torreguadiaro

Autobús gratuito para ir a la playa

J.M. Carreras

La Entidad Local Autónoma de San Martín del Tesorillo con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía de El Secadero ha puesto a disposición de todos los vecinos de las dos localidades un nuevo ser vicio de transporte a diario para ir a la playa de Torreguadiaro. Esta iniciativa se puso en marcha el pasado día 15 de

agosto y la gran demanda supone todo un éxito. Se puede acceder al autobús gratuitamente todos los lunes, martes, miércoles y jueves desde la Plaza de la Constitución de Tesorillo, con salida a las 15.15 horas y regreso a las 19.30 horas. Además, el autobús también para a su paso por Secadero para recoger a los vecinos de esta pedanía.

La playa de Torreguadiaro es muy visitada por vecinos de Secadero y Tesorillo

JAF Cata

Free bus from Tesorillo to Torreguadiaro The ‘Autonomous Local Entity’ of San Martín del Tesorillo, in conjunction with the El Secadero local council office, has placed a new daily public transport service at the disposal of residents of the two localities so that they can go

to the beach in Torreguadiaro. The initiative was launched on August 15 and has been a resounding success as a result of the great demand for the service. The free bus departs on Mondays, Tuesdays, Wednes-

days and Thursdays from Plaza de la Constitución in Tesorillo, leaving at 3.15 pm and returning at 7.30 pm. The bus also stops in Secadero to collect residents of this municipal district.


Campo de Gibraltar

28 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

El sector 2 se ubica en Guadarranque

El futuro del Puerto de Algeciras se esconde detrás de las siglas ZAL

Y. García

El desarrollo de la red de comunicaciones en el Campo de Gibraltar ha crecido a pasos agigantados en la última década. El Puerto de Algeciras ha sido uno de los impulsores de este tren que parece no tener marcha atrás y que se complementa con una zona industrial y comercial de primer nivel en el centro de la Bahía. Tras un amplio periodo de crecimiento, y ante unas perspectivas optimistas, la Autoridad Portuaria de la Bahía diseñó una Zona de Actividades Logísticas (ZAL) que permitirá ampliar su área de ser vicios y almacenaje. Un apoyo necesario ante el ritmo de trabajo de la entidad. Cuatro sectores La ZAL se articula territorialmente en cuatro núcleos o sectores que no tienen continuidad espacial: Campamento, El Fresno y el sector Guadarranque, que incluye: San Roque, El Cañuelo y Cortijo Grande-Villegas. Estas áreas constituyen la gran reser va de suelo de la comarca para el desarrollo de un complejo de actividades comerciales y económicas estratégicas de ‘segunda línea’, principalmente

por su ubicación en un lugar central en la aglomeración de la Bahía y su proximidad con las terminales portuarias de Algeciras y Campamento, así como de otras privadas siderúrgicas.

La ZAL se articula en cuatro sectores territoriales La superficie total de máximo desarrollo tendrá una extensión en el entorno de 3 millones de metros cuadrados. Se trata de una ZAL de uso mixto que no está situada en primera línea portuaria y que engloba dentro de su ámbito a la terminal de transporte combinado de ferrocarril de San Roque, por lo que la intermodalidad se encuentra asegurada en esa zona desde los primeros momentos de su desarrollo. Los accesos terrestres previstos, junto a los existentes (entre los que hay que destacar

Un barco atracado en el Puerto de Algeciras

la autovía Jerez-Los Barrios) van a asegurar una adecuada penetración de las mercancías hacia el interior peninsular. La nueva vía de acceso a la ZAL desde la A-381 y la nueva vía de acceso desde la N-340 conectan las dos áreas entre sí y con los principales ejes viarios de entrada a la Bahía. Respecto al sector 2 de la ZAL del Puerto de Algeciras, que se encuentra en Guadarranque, su construcción comenzó el 14 de abril cuando el consejero de Obras Públicas y Transportes de la Junta, Luis García Garrido, colocó la primera piedra. Las obras de urbanización de este sector, que se realizan cerca de la terminal ferroviaria, tienen un plazo de ejecución de 22 meses y un presupuesto de 21,7 millones de euros.

La ZAL tiene el objetivo de apoyar logísticamente la actividad del Puerto de Algeciras

JAF Cata

JAF Cata

Cuatro ejes principales S e c t o r 1 : Área de El Fresno (Los Barrios). Dedicado al sector servicios. Consta de 411.000 metros cuadrados en los que se distinguen dos áreas: Centro de Servicios Comarcal, orientado a las empresas del transporte en el Campo de Gibraltar, y Centro de Actividades Comarcal, dedicado a actividades terciarias. S e c t o r 2 : Área de Guadarranque (San Roque). Dedicado a logística. Consta de 252 hectáreas en las que se instalarán el Centro Integrado de Servicios y Centro de Transporte y Tránsito; el Parte de Logística y Transformación; y la Zona Intermodal, especializada en la logística vinculada al transporte intermodal ferrocarril-carretera. S e c t o r 3 : El Cañuelo (Los Barrios). Dedicado a logística y zona industrial. Consta de 70 hectáreas en las que se instalarán el Centro Integrado de Servicios (destinado a albergar los servicios necesarios para empresas y vehículos); y los Parques Intermodal Industrial, para empresas de transformación. S e c t o r 4 : Cortijo Grande-Villegas (Los Barrios). Dedicado a logística y zona industrial. Consta de 62 hectáreas en las que se ubicará el Parque Logístico Empresarial, un espacio para actividades empresariales de la plataforma con permisividad para instalaciones industriales y de almacenamiento.


El Periódico de Sotogrande •29 de agosto-15 de septiembre 2008 29

Campo de Gibraltar

The Sector 2 of the project is located in Guadarranque

The future of the Port of Algeciras lies in the ‘ZAL’ Campo de Gibraltar’s communications network has grown by leaps and bounds over the last decade. The Port of Algeciras has been one of the driving forces behind this progress which seems to have no reverse gear, complemented by a first-class industrial and business area in the centre of the Bay. Following a long period of growth and in view of optimistic prospects, the Bay of Algeciras Port Authority designed a Logistics Activity Zone (Spanish initials ZAL), which will allow it to expand its services and storage capacity. This support is needed to meet the demand of the entity’s activity. The ZAL is organised terri-

torially into four nuclei or sectors without spatial continuity: Campamento, El Fresno and the Guadarranque sector which includes: San Roque, El Cañuelo and Cortijo Grande-Villegas. These areas constitute the comarca’s major reserve of land to be used for the development of a complex of ‘second-line’ business and economic activities, principally due to their location in a central part of the built-up Bay area and their proximity to the Algeciras and Campamento port terminals, as well as other centres for bulk goods and the iron and steel industry. The total surface area to be developed will stand at around 3 million square metres.

The four main hubs S e c t o r 1 : El Fresno Area (Los Barrios). Service sector. Surface area of 411,000 square metres divided into two areas: A Local Service Centre, geared towards Campo de Gibraltar transportation companies, and a Local Activities Centre, for tertiary activities. S e c t o r 2 : Guadarranque Area (San Roque). Logistics. 252 hectares incorporating an Integrated Service Centre, a Transportation and Traffic Centre, a Logistics and Processing Section and an Intermodal Area, specialising in intermodal railway-road logistics S e c t o r 3 : El Cañuelo (Los Barrios). Logistics and industrial area. 70 hectares incorporating the Integrated Service Centre (to house the services needed for companies and vehicles) and the Intermodal Industrial Parks, for processing companies. S e c t o r 4 : Cortijo grande-Villegas (Los Barrios). Logistics and industrial area. 62 hectares incorporating the Business Logistics Park, a space for business activities with allocations for industrial installations and storage.

This mixed-used logistics zone will not be located away from the front line of the port and will encompass the San Roque combined transport terminal to ensure that intermodal transport is provided in the area as soon as it is developed. The planned overland transport links, added to the existing ones, including the Jerez-Los Barrios road, will ensure adequate penetration of the goods to the inland area of the Iberian Peninsula. The new access road to the ZAL from the A-381 and new access road from the N-340 connect the two areas to each other and to the main roads for accessing the Bay.

The Logistics Activity Zone will allow to expand the services of the Port

Construction work on Sector 2 of the Port of Algeciras’ ZAL, located in Guadarranque, started on April 14 when the Regional Government’s public works and transport minister,

Luis García Garrido, laid the first stone. The construction work, taking place near the railway terminal, has a completion period of 22 months and a budget of 21.7 million euros.


Campo de Gibraltar

30 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Afectó a La Colonia, Puente Mayorga y Guadarranque

Nuevo vertido de Cepsa en tres playas de San Roque

Redacción

El pasado 24 de agosto un nuevo vertido de gasóleo procedente de la refinería de Cepsa contaminó las playas sanroqueñas de La Colonia, Puente Mayorga y Guadarranque al rebosar una tanqueta que estaba cargando un buque. Según la compañía, el incidente se detectó a las 8.00 horas y, tras informar a las autoridades, se desplegó el dispositivo para recoger el fuel. La Junta activó el Plan de Emergencia y Contaminación del Litoral en su nivel 0 (el más bajo) ante lo que calificó como un “episodio leve”. En la limpieza trabajaron una brigada de Cepsa, Salvamento Marítimo y personal del Ayuntamiento sanroqueño. Guadarranque y Puente Mayorga quedaron limpias en el mismo día, mientras que en La Colonia se desaconsejó el baño hasta que se limpió totalmente. Tras el vertido el concejal de Medio Ambiente y Protección Civil, Miguel Núñez, evaluó la situación de las playas afectadas, asegurando tan sólo un día después del vertido que “la situación en las playas de Guadarranque, Puente Mayorga y la Colonia es buena”. Indicó que “si bien estos

vertidos no tienen que producirse, también parece ser que ha sido un pequeño accidente y, sobre todo, que al actuarse con prontitud y eficacia se ha logrado minimizar los daños al medio ambiente”. En su opinión, “esta buena situación hay que agradecérsela al personal municipal de Obras y Ser vicios y a las más de 20 personas que componen el retén de Refinería, porque han acometido con eficacia las labores de limpieza”.

El mismo día del incidente se limpiaron las playas afectadas Núñez indicó que “estos vertidos no deben ocurrir, pero también hay que tener en cuenta que ha sido un pequeño accidente en una de las tanquetas del pantalán, aunque aún estamos a la espera del informe de Refinería sobre la cantidad de fuel ligero que se

ha vertido. Lo más importante es que la activación del Plan de Emergencias Local ha permitido actuar con prontitud y eficacia, y quiero dar la enhorabuena a la Consejería de Medio Ambiente, al Ayuntamiento y a Refinería porque han demostrado que cuando se actúa con prontitud, se pueden minimizar los daños”. Asimismo, recalcó que, conforme al protocolo de actuación en estos casos, notificaron el hecho a las autoridades competentes y se abrió una investigación que se prevé que concluya "en los próximos días". Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía hizo llegar a Cepsa un requerimiento para que aporte más información sobre las condiciones en que se produjo el vertido de hidrocarburo que se originó en la zona de atraque del pantalán de la refinería. En un comunicado, la Junta indicó que técnicos de la Unidad de Vigilancia Ambiental (UVAM) de la Consejería de Medio Ambiente se desplazaron hasta las playas afectadas para comprobar el estado de las mismas y constataron su buen estado tras los trabajos de limpieza.

Refinería realizará un informe para determinar la cantidad de fuel ligero vertida al agua

JAF Cata

El vertido se produjo al rebosar una tanqueta

JAF Cata

Another Cepsa spillage on three San Roque beaches On August 24 another diesel spillage form the Cepsa refiner y contaminated the La Colonia, Puente Mayorga and Guadarranque beaches in the municipality of San Roque when a tank that was fuelling a ship overflowed. According to the company, the incident was detected at 8 am and, having informed the authorities, a team was deployed to clean up the fuel. The Regional Government activated the Coastal Emergency and Contamination Plan at Level 0 (the lowest), having classified it as a “minor incident”. A Cepsa team, the Coastguard Ser vice and San Roque Municipal Council personnel took part in the cleaning operation. Guadarranque and Puente Mayorga were cleaned on the same day, while at the La Colonia beach bathing was advised against until it was fully cleaned. Following the spillage the environment and civil defence councillor, Miguel Núñez, evaluated the state of the affected beaches, and just one day after the incident he maintained that “the Guadarranque, Puente Mayorga and La Colonia beaches are in good condition”. He indicated that “although these spillages should not occur, this appears to have been a minor accident and, most importantly, by acting quickly and effectively, we have managed to minimise the damage to environment”. In his opinion, “for this positive outcome we have to thank the municipal public works and services personnel

and the 20 or more people of the refiner y team, because they carried out the cleaning work effectively”. Nuñez indicated that “these spillages must not happen, but we also have to bear in mind that this was a minor accident involving one of the tanks on the jetty, although we are still waiting for the report from the refinery on the quantity of light fuel which has been spilled. The most important thing is that the activation of the Local Emergency Plan provided a quick and effective solution and I would like to congratulate the Regional Environment Ministr y, the Municipal Council and the refinery because they showed that when prompt action is taken the damage can be minimised”. He also stressed that, in keeping with the response protocol for these cases, they reported the incident to the relevant authorities and an investigation was launched which is expected to conclude “in a few days’ time”. Meanwhile, the Andalusian Regional Government’s Environment Ministry sent Cepsa a request for more information on how the hydrocarbon spillage occurred at the docking area of the refinery’s jetty. In a communiqué, the Regional Government indicated that specialists of the Environmental Monitoring Unit (Spanish initials UVAM) of the Regional Environment Ministry went to the affected beaches to establish their condition and they confirmed that the cleaning work had been successful.


El Periรณdico de Sotogrande โ ข 29 de agosto-15 de septiembre 2008 31


Campo de Gibraltar

32 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

La primera terminal de gas ‘mar adentro’

Renovación del DNI y del pasaporte

La Adriatic LNG Terminal abandona la Bahía

La Policía Nacional crea una página web para citas previas

Mayte Solán

La primera terminal de gas offshore (mar adentro), la Adriatic LNG Terminal, abandonará esta fin de semana la bahía de Algeciras para viajar hasta las costas venecianas, donde dará servicio a un 10 por ciento de la población italiana. Remolcado por seis buques, el islote saldrá del muelle de Campamento a través de una brecha realizada en el dique para adentrarse en 21 días de travesía por el Mediterráneo, hasta llegar al mar Adriático. La Adriatic LNG Terminal, de 188 metros de largo por 88 de ancho y 47 metros de alto, servirá de almacén para 250.000 metros cúbicos de gas y ofrecerá la posibilidad de distribuir más de ocho millones de toneladas métricas al año. La estructura ha contado con un presupuesto superior a los mil millones de euros y para su construcción se han requerido más de tres años y cerca de mil trabajadores. La mayor parte de los equipos de regasificación e instalaciones

Y. G.

La Policía Nacional ha creado una página web para facilitar el uso de sus servicios administrativos para la creación y/o renovación de los carnés de identidad y pasaportes. Así, la cita previa para acudir a la Comisaría del cuerpo en La Línea de la Concepción o en Algeciras puede realizarse a través de este nuevo medio.

Adriatic LNG Terminal se ha construido en Campamento

auxiliares se han fabricado y montado en Puerto Real, en las instalaciones de Dragados Offshore, del grupo ACS. Los socios principales del proyecto son Exxon Mobil, la empresa petrolífera y gasista qatarí Ras Laffan Liquified Natural

La dirección de esta página web es www.citapreviadnie.es También es posible solicitar la cita a través de un número de teléfono gratuito, el 902 247 364. A través de ambos también es posible la denuncia de la extraviación o robo de estos documentos. La página web está en funcionamiento desde el pasado 14 de agosto.

Y. G.

Gas Company y la compañía energética italiana Edison Gas. El contratista es la compañía noruega Aker Kvaerner Contracting A.S. y el grupo Acciona ha sido el responsable, a través de Necson, de la construcción de la plataforma de hormigón.

The Adriatic LNG Terminal leaves the Bay This weekend the first offshore gas terminal, the Adriatic LNG Terminal, will set sail from the Bay of Algeciras on a course for the Venetian coast, where it will service 10 percent of the Italian population. Tugged by six ships, the islet will depart from the Campamento wharf through an opening made in the dock on a 21-day voyage around the Mediterranean to the Adriatic Sea. The Adriatic LNG Terminal,

which is 188 metres long, 88 metres wide and 47 metres high, will act as a storage facility for 250,000 cubic metres of gas and will supply a possible eight million metric tonnes per year. The structure had a budget of over a billion euros and it took over three years and around a thousand workers to build. The majority of the regasification units and auxiliary installations were manufactured and assembled in Puerto Real, at the ins-

tallations belonging to Dragados Offshore, of the ACS group. The main partners in the project are Exxon Mobil, the Qatari oil and gas corporation Ras Laffan Liquified Natural Gas Company and the Italian energy firm Edison Gas. The contractor is the Norwegian company Aker Kvaerner Contracting A.S. and, through Necson, the Acciona group has been responsible for building the concrete platform. Un vehículo de la Policía Nacional junto a la Comisaría de La Línea

National Police creates website for appointments

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, visitó las obras en julio

Y. G.

The National Police has created a website to facilitate the use of its administrative ser vices for the creation and-or renewal of national ID cards and passports. As a result, appointments to go to the force’s police station in La Línea de la Concepción or Algeciras can now be made online. The address

for the website is www.citapreviadnie.es The appointment can also be requested by calling freephone number 902 247 364. Both mediums can also be used to report lost or stolen documents. The website has been in operation since August 14.


33 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Costa del Sol

Se ha registrado un 6% menos de vehículos que el año pasado

Importante bajada del tráfico en la autopista AP-7

Redacción

El tráfico rodado en la autopista AP-7 ha sufrido una importante bajada este verano con respecto a la misma época del pasado año. Las cifras han sido publicadas por la empresa encargada de su gestión, Cintra, quien achaca esta bajada a la desaceleración económica. La crisis unida a la importante subida del precio del peaje durante los meses de verano parecen ser la consecuencia de que el tráfico en la conocida como autopista Ausol haya descendido más del 6 %. La bajada ha sido generalizada en las autopistas gestionadas por Cintra, así, según los datos publicados por la compañía, la radial de Madrid R-4 fue la que registró el mayor descenso el pasado mes, al alcanzar una caída de hasta el 7,48 por ciento, seguida de las autopistas Ausol I (Málaga-Este-

Gala de misses en Manilva La delegación de Promoción e Imagen organiza, junto con la empresa ER Events, la gala de Miss y Mister Malaga 2008, valedera para el certamen nacional. La cita serán en el Club de Golf la Duquesa el próximo 12 de septiembre. Las entradas están a la venta tanto en la delegación de Comercio situada en la plaza Ginebra de Sabinillas, como en la actual delegación de Cultura.

Beauty contest in Manilva The municipal ‘Promotion and Image’ Department is organising, alongside the company ER Events, the Miss and Mister Malaga 2008 gala event, valid for the national competition. The event will take place at Club de Golf la Duquesa on September 12. Tickets are on sale both at the Commerce Office located on Plaza Ginebra in Sabinillas and at the current Culture Office.

Menos coches pasan por el peaje de la AP-7

pona) y II (Estepona-Torreguadairo), con bajadas del 6,21 por ciento y 6,74 por ciento, respectivamente. De hecho, casi en todas las

JAF Cata

autopistas de la concesionaria en España se registraron caídas en lo que va de año con respecto al mismo período del año 2007.

Significant drop in traffic on the AP-7 motorway Traffic on the AP-7 motorway has dropped significantly this summer compared to last year. The figures have been published by the company that manages the road, Cintra, which blames the slump in the economy for the fall in traffic. The economic crisis, together with the significant toll increase over the summer months, seems to be the cause for the traffic on the motorway known as the Ausol to have fallen by over 6 percent. The drop has been a general fe-

SOCIAL

The drop has been a general feature of the motorways managed by Cintra

ature of the motorways managed by Cintra; according to figures published by the company, the Madrid R4 arterial road recorded the biggest drop last month, reaching a fall of up to 7.48 percent, followed by the Ausol I (Malaga-Estepona) and Ausol II (Estepona-Torreguadiaro) motorways, with falls of 6.21 and 6.74 percent, respectively. In fact, traffic has decreased on almost all of the company’s motorways in Spain so far this year compared to last year.

MUNICIPAL

Nueva tenencia de alcaldía en Sabinillas Sabinillas cuenta desde el viernes 22 de agosto con una nueva tenencia de alcaldía de propiedad municipal ubicada en el edificio de reciente construcción Arenal Playa, cuya superficie alcanza los 250 metros cuadrados. Con este nuevo equipamiento se eliminan totalmente las dependencias municipales alquiladas que existían a la llegada al gobierno del actual equipo, con lo que se cumple un compromiso alcanzado para ahorrar costes municipales.

New local council office in Sabinillas From Friday 22 Sabinillas has had a new municipally owned local council office located in the recently constructed Arenal Playa building, with a surface area of 250 square metres. With this new facility the municipal council will no longer have to rent the offices that were in use when the current governing body came into power, fulfilling a commitment made to reducing municipal expenditure.


Costa del Sol

34 El Periódico de Sotogrande •29 de agosto-15 de septiembre 2008

Los concejales cobrarán un 5% menos de su salario

Ocupará tres delegaciones

Las medidas de austeridad de Yolanda Franco, Estepona supondrán el ahorro de nueva concejal casi dos millones de euros anuales de Estepona

G. Jiménez

Las medidas de austeridad puestas en marcha por el nuevo alcalde de Estepona, David Valadez, supondrán un ahorro de 1.643.336 euros al año para el Ayuntamiento. El regidor fue el encargado de informar de todos los recortes en una rueda de prensa ofrecida el pasado 21 de agosto. Sólo el recorte de los salarios de todos los concejales en un cinco por ciento, así como de la nómina del alcalde en un 20 por ciento, supondrá un ahorro anual de 74.900 euros. Las cuantías más elevadas se refieren al ahorro que se conseguirá con la reducción de personal. De este modo, el despido de once cargos de alta dirección contratados a través de las empresas municipales supondrá el ahorro anual de 625.716 euros, canti-

dad a la que siguen los 457.310 euros que no se gastarán tras la reducción del número de cargos de confianza contratados a través del Ayuntamiento. Según Valadez, “habrá un cargo de confianza por concejal en el Gobierno y no por delegación como venía sucediendo hasta ahora”, lo cual rebajará el número de asalariados. Sin embargo, aún falta por concretar cuántos cargos de alta dirección habrá a través de las empresas municipales. Según comentó, “habrá uno por concejal del PSOE y un número algo más elevado en el caso de los socios de gobierno”. Siguiendo con las medidas de ahorro, el alcalde expuso que las arcas municipales se van a ahorrar 249.256 euros con la no renovación de contratos temporales, cantidad a la que habrá que sumar los

196.154 euros derivados de la supresión de los complementos de libre designación que se venían abonando a algunos empleados de las sociedades y que podían llegar a superar los 2.000 euros al mes. Por otro lado, el Ayuntamiento se ahorrará 37.000 euros anuales con la rescisión del contrato de un local en el que se ubicaban dependencias municipales y 3.000 euros con la supresión de más de cuarenta teléfonos corporativos. Valadez declaró que “estas medidas se han adoptado en el primer mes de mandato, pero se seguirán tomando otras en la misma dirección de contención del gasto”. Aseguró que le gustaría que “la gente se plantee las actuaciones que se están tomando y todo lo que se podría hacer con ese dinero que se está ahorrando, como por ejemplo terminar las obras de las calles Caridad y Málaga”.

Redacción

La edil socialista Yolanda Franco tomó el pasado 21 de agosto posesión de su acta de concejal en el Ayuntamiento de Estepona. Además, Franco fue designada nueva concejal de Bienestar Social, Fiestas y Desarrollo Local. Las dos primeras de estas delegaciones estaban hasta ahora en manos del alcalde, David Valadez, mientras que la tercera estaba siendo dirigida por la socialista Cristina Rodríguez. La nueva edil aseguró estar muy contenta con su nombramiento y tener “muchos

proyectos en mente y muchas ganas de trabajar”. Franco es malagueña, tiene 30 años y es diplomada en Empresariales. Está especializada en asesoría laboral y técnicas de empleo. Desde el punto de vista político, es miembro de la ejecutiva local del PSOE y de la provincial de Juventud, además de secretaria de las Juventudes Socialistas de Estepona. Tras jurar su cargo, y ante las informaciones que aseguraban que era sobrina de José Bono, precisó a los medios de comunicación que es prima hermana de Ana, la mujer del presidente del Congreso de los Diputados.

Yolanda Franco, durante el último pleno de Estepona David Valadez ha sido el encargado de poner en marcha diferentes medidas de austeridad

Estepona’s austerity measures to save almost two million euros per year The austerity measures launched by the new mayor of Estepona, David Valadez, will mean a saving of 1,643,336 euros per year for the Municipal Council. The mayor reported the cutbacks in a press conference held on August 21. Just the cut to the salaries of all of the councillors by 5 percent, as well as a 20 percent reduction to the mayor’s salary, will mean an annual saving of 74,900 euros. The highest sums saved will come from reducing staff numbers. The redundancy of 11 senior management posts in municipal enterprises

will save 625,716 euros per year and 457,310 euros will be saved following a reduction in the number of positions of trust on the Municipal Council. According to Valadez, “there will be one position of trust per councillor in the Government, not one per department as has been the case until now”. This will reduce the number of wage earners. However, the number of senior management positions there will be in the municipal enterprises has not yet been specified. Valadez said that “there will be one per PSOE councillor and a slightly

higher number in the case of the government members”. Continuing with the money-saving measures, the mayor revealed that the municipal coffers will save 249,256 euros by not renewing temporary contracts, and 196,154 euros on the discretional salaries which some employees received and which in some cases exceeded 2,000 euros per month. The Municipal Council will also save 37,000 euros per year by relinquishing premises used for municipal departments and 3,000 euros by withdrawing over 40 corporate telephones.

Yolanda Franco, new Estepona councillor The socialist Yolanda Franco was sworn in as a councillor on August 21 at Estepona Town Hall. Franco was also allocated the role of councillor for the Social Welfare, Fiestas and Local Development departments. Until now the first two of these departments had been in the charge of the mayor, David Valadez, while the third had been under the management of the socialist Cristina Rodríguez. The new councillor stated that she was very happy with her appointment and that she has “many projects in mind

and a great desire to work”. Franco is from Malaga; she is 30 years old and a graduate in business studies. She specialises in careers advice and employment techniques. In political terms she is a member of the local PSOE executive and of the Provincial Youth Board, and she is secretary of the Young Socialists of Estepona. After being sworn in, and in response to reports that she is the niece of José Bono (president of the Spanish Chamber of Deputies), she told the press that she is first cousin to Ana, Bono’s wife.


35 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 MARBELLA

Del 1 al 6 de septiembre

El festival de Cine Fantástico y de Terror vuelve a Estepona

Redacción

La novena edición de la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror llenará Estepona del mejor cine de este género del 1 al 6 de septiembre. El festival de cine comenzará el 1 de septiembre con el acto inaugural en el que se entregará el Unicornio de Oro a Kristanna Loken. La actriz recibirá esta distinción por su aportación a la iconografía fantástica, con títulos tan exitosos como ‘Terminator 3, la rebelión de las máquinas’, ‘BloodRayne’, ‘El reino del Anillo’ o ‘In the name of the King’ de Uwe Boll, una de las más recientes incursiones en el cine de género y que iniciará el programa de proyecciones cinematográficas de la Sección Oficial. Previo a la entrega del galardón, se procederá a la inauguración de la exposición ‘El Mito de las Momias: Cine y

Gloria Estefan llena su primer concierto en España Ante más de 2.000 personas, la artista internacional Gloria Estefan ofreció el pasado 23 de agosto en el hotel Puente Romano de Marbella el primero de los conciertos de su nueva gira, con la que pretende despedirse definitivamente de los escenarios. El espectáculo contó con canciones míticas como ‘Con los años que me quedan’, ‘Oye mi canto’ o ‘Mi tierra’. Además, el concierto no estuvo falta de sorpresas, ya que sirvió como debut para la hija de la artista, que con tan sólo 13 años ya toca con ritmo rockero la guitarra y la batería.

Gloria Estefan packs out her first concert in Spain In front of over 2,000 people at Marbella’s Hotel Puente Romano, on August 23 international artist Gloria Estefan performed in the first concert of her new tour, with which she says farewell once and for all to the stage. The concert included classic songs such as ‘Con los años que me quedan’, ‘Oye mi canto’ and ‘Mi tierra’. There was also no shortage of surprises in the concert, with the artist’s daughter making her debut at just 13 years of age, playing rock guitar and drums. CULTURA

Los temas relacionados con momias estarán muy presentes en el festival

Ciencia’ y la proyección de la película ‘Los ojos de la Momia’ de Ernst Lubitsch. El premio ‘Especial del Jurado’ se le entregará a Fernan-

do Velázquez, compositor de música para bandas sonoras de cine fantástico como ‘El Orfanato’, ‘Eskalofrió’ o ‘Bosque de Sombras’.

Fantasy and Horror Film Festival returns to Estepona The ninth International Fantasy and Horror Film Week will fill Estepona with the best of this genre from September 1 to 6. The ninth Film Week will begin on September 1 with the opening ceremony in which the Golden Unicorn will be awarded to Kristanna Loken. The actress will receive this award for her contribu-

Costa del Sol

tion to fantasy iconography in successful titles such as Terminator 3: Rise of the Machines, BloodRayne, Kingdom in Twilight and Uwe Boll’s In the Name of the King, one of the most recent forays into genre cinema which will open the programme of showings in the Official Section. Before the award ceremony,

the exhibition entitled ‘The Mummy Myth: Film and Science’ will be inaugurated and Ernst Lubitsch’s film The Eyes of the Mummy will be shown. The ‘Panel’s Special Prize’ will go to Fernando Velásquez, the composer of soundtracks to fantasy films such as ‘El Orfanato’, Eskalofrió’ and ‘Bosque de Sombras’.

Deep Purple, en Estepona La banda británica Deep Purple ofrecerá los mejores temas de su dilatada carrera musical el próximo 12 de septiembre en Estepona. Este grupo se considera uno de los pioneros del rock progresivo y algunos de sus temas han influenciado a otras míticas bandas de heavy metal. Con este concierto, la delegación de Cultura de Estepona espera que la plaza de toros del municipio se llene de público de todas las edades.

Deep Purple, in Estepona The British band Deep Purple will perform the best tracks from its extensive musical career on September 12 in Estepona. The group is considered to be one of the pioneers of progressive rock and some of their songs have influenced other legendary heavy metal bands. With this concert, Estepona Municipal Council’s culture department hopes to fill the town’s bullring with people of all ages.


Costa del Sol

36 El Periódico de Sotogrande •29 de agosto-15 de septiembre 2008

El Ayuntamiento ha presentado alegaciones

Manilva pide que el deslinde de costas no afecte a las viviendas de El Castillo y Sabinillas

Redacción

La alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, ha trasladado a Costas los motivos por los que el municipio ha alegado el deslinde marítimo terrestre en lo que afecta al término municipal. En concreto, Muñoz ha reiterado que el Ayuntamiento pretende que se desafecten del domino marítimo terrestre las viviendas de El Castillo de la Duquesa y Sabinillas. La petición la ha efectuado la alcaldesa, acompañada del concejal de Playas y Costas, Diego Urieta, durante la reunión que mantuvieron a finales de agosto con la Directora General de Costas, Alicia Paz Antolín y el subdirector de Costas, Miguel Velasco. El argumento municipal es que las viviendas de El Castillo tienen derechos consolidados, una antigüedad de más de 50 años y, además, la situación del litoral en esta zona del término municipal de Manilva se vio muy afectada por la construcción del Puerto de la Duquesa. Por ello también se solicita la regeneración de la playa de El Castillo, con la construcción de un espigón transversal.

También se pretende que estas viviendas se puedan vender a precio simbólico a sus actuales ocupantes, estableciendo todos los mecanismos necesarios para que esta actuación no pueda ser objeto de especulación. La alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, ha destacado la importancia de este encuentro en el que se ha analizado detalladamente la situación de todo el

litoral manilveño afectado por el deslinde y han quedado emplazados a un nuevo encuentro técnico que tendrá lugar en un breve espacio de tiempo. Según el edil de Playas y Costas, Diego Urieta, la Dirección General de Costas se ha comprometido a estudiar la alegación pormenorizadamente de forma que se pueda dar el mejor tratamiento dentro de la legalidad.

Manilva asks for coastal demarcation not to affect the homes of El Castillo and Sabinillas The mayoress of Manilva, Antonia Muñoz, has informed the coastal authorities of the municipality’s reasons for declaring the coastal demarcation which affects the municipal area. Muñoz reiterated that the Municipal Council want the release of the homes of El Castillo de la Duquesa and Sabinillas from their status as public property. The request has been made by the mayoress, accompanied by the

En las alegaciones se destaca que Manilva se vió muy afectada por la construcción del Puerto de la Duquesa

councillor for beaches and coasts, Diego Urieta, in a meeting held in late August with the director general of the Coastal Authority, Alicia Paz Antolín and the deputy director, Miguel Velasco. The municipal argument is that the El Castillo homes have vested rights, an age of over 50 years and, in addition, the coastal location in this area of the municipality of Manilva has been affected by the construction of the La Duquesa harbour. They are therefore also requesting the regeneration of the El Castillo beach, with the construction of a transverse breakwater. They also want the homes to be sold to their current occupants at a symbolic price, establishing all of the necessary mechanisms so that the action does not become a target for speculation. The mayoress of Manilva, Antonia Muñoz, has underlined the importance of this meeting in which a detailed analysis was carried out of the situation of the entire Manilva coastline affected by the demarcation. They were called to another technical meeting which will take place within a month. According to the councillor for beaches and coasts, Diego Urieta, the General Coastal Directorate has made a commitment to analysing the declaration in detail so that the best solution can be found within the current legislation.

La Junta renueva su spot de ‘Andalucía te quiere’

New tourism promotion Presentan en Marbella una nueva campaign presented campaña de promoción turística in Marbella

Redacción

La próxima campaña de promoción turística 'Andalucía te quiere' de la Junta de Andalucía se presentará a finales de septiembre en Marbella. El consejero de Turismo, Luciano Alonso, anunció la noticia durante el acto de entrega en la ciudad de la medalla de oro de la asociación de Promotores de Turismo Residencial y Deportivo de Andalucía (Promotur) a Santiago Herrero, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). La noticia ha sido acogida con los brazos abiertos por el Ayuntamiento. “Vamos a ha-

cer una campaña fortísima de promoción y me parecía que

Marbella tendrá un lugar destacado dentro de esta publicidad había que hacerlo en un sitio especial; Marbella es el lugar idóneo para lanzarla al resto

de España y del mundo”, destacó Alonso. La campaña publicitaria está ya elaborada a la espera de su presentación oficial. Hace cuatro años que no se renueva el contenido de la promoción turística por lo que la expectación es máxima. Marbella también tendrá un lugar destacado dentro de esa publicidad masiva en radio, prensa y televisión que será la carta de presentación de Andalucía para los próximos años en las principales promociones internacionales en las que esté presente la comunidad autónoma. A nivel nacional su difusión será aún mayor.

The forthcoming Andalucía te quiere (‘Andalusia wants you’) tourism promotion campaign. Tourism councillor Luciano Alonso announced the new initiative during the ceremony in which the Residential and Sports Tourism Association of Andalusia (Promotur) presented its gold medal to Santiago Herrero, chairman of the Andalusian Business Confederation (Spanish initials CEA). The news was warmly welcomed by the Municipal Council. “ We are organising a very strong promotional campaign and I thought it had to be done in a special place. Marbella is

the ideal place from which to launch the campaign to the rest of Spain and worldwide”, Alonso said. The publicity campaign is ready for its official presentation. The content of the tourism promotion material has not been renewed for four years so there is a great deal of expectation. Marbella will also play a key role in the mass advertising in the press and on the radio and television, presenting Andalusia over forthcoming years in the major international promotional campaigns in which the region is present. Within Spain its dissemination will be even greater.


El Periรณdico de Sotogrande โ ข 29 de agosto-15 de septiembre 2008

37


Costa del Sol

38 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 PROYECTOS

Señalización única para toda la Costa del Sol Los alcaldes de los municipios de la Costa del Sol y la Junta de Andalucía han llegado al acuerdo de que toda la zona cuente con una señalización turística única. Este proyecto se ha iniciado al comprobar que en la actualidad es dispar y en algunos casos atiende a intereses comerciales y no turísticos. Además, la Junta pretende poner en marcha una red de centros de interpretación turística, la cual permitirá a los visitantes acceder a la información de la Costa del Sol de forma global y no dividida por localidades como hasta ahora.

A single signposting system for the Costa del Sol The mayors of the municipalities of the Costa del Sol and the Andalusian Regional Government have reached an agreement to implement a single tourism signposting system for the area. This project was initiated having confirmed that the current system is inconsistent and that in some cases the signs are for business rather than tourism purposes. The Regional Government also intends to launch a network of tourism interpretation centres, which will allow visitors to access information on the Costa del Sol as a whole rather than divided into localities as it has been until now.

El número de aparcamientos del hospital se verá incrementado

La ampliación del hospital Costa del Sol empezará este mes

TOROS

Fran Rivera celebra su corrida mil en Estepona La plaza de toros de Estepona se llenó el 17 de agosto de aficionados taurinos deseosos de presenciar una de las corridas del año, la número mil del torero Francisco Rivera Ordóñez, quien se enfrentó a seis toros para celebrar su trayectoria y recaudar fondos para los enfermos de la fibrosis quística. Al final, el torero salió por la puerta grande al conseguir cinco orejas y un rabo.

Redacción

El próximo 15 de septiembre comenzarán finalmente las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol de Marbella. Aunque hace casi un mes que se anunciara el inicio de las obras, el inicio de las mismas se ha retrasado ya que se ha reorganizado el tráfico para minimizar el impacto de los trabajos en los viales de acceso. El trabajo previo al inicio de las obras es tan importante como la propia actuación ya que, puesto que no se derivarán pacientes a otros centros sanitarios, se debe asegurar que los trabajos de ampliación no entorpecerán el funcionamiento diario del hospital. El centro estará en obras hasta 2011. Los trabajos co-

menzarán frente a la puerta principal por lo que no se descarta habilitar otros accesos al recinto para facilitar la entrada a pacientes y familiares. La Junta invertirá 48,4 millones de euros en el hospital marbellí, que aumentará en un tercio su capacidad asistencial con un total de 550 habitaciones, la mayoría de ellas individuales para preservar la intimidad de los pacientes. La creación del edificio anexo, que conectará con el actual a través de pasarelas, supondrá también incrementar la superficie del centro en un 70% hasta llegar a los 74.000 metros cuadrados. Entre las nuevas especialidades que se incorporarán a la cartera de servicios del hospital marbe-

llí destacan oncología médica, radioterápica y medicina nuclear en el área de oncología, cirugía vascular y neurología, endocrinología y reumatología entre las especialidades médicas. Además, se creará una unidad de hospitalización para salud mental. La ampliación en la zona asistencial consta de tres nuevas plantas para hospitalización. La edificación anexa contará con las dos nuevas plantas de consultas externas, con 106 salas distribuidas entre consultas, salas de curas, salas de exploración, salas de intervención y zonas quirúrgicas. Estos nuevos espacios permiten duplicar el número de consultas médicas y salas de exploración, así como sumar tres quirófanos a los ya existentes.

Expansion of Costa del Sol hospital to begin this month Fran Rivera celebrates his thousandth bullfight in Estepona On August 17 Estepona’s bullring was filled with bullfighting fans wanting to witness one of the bullfights of the year, matador Francisco Rivera Ordóñez’s thousandth, in which the bullfighter went up against six bulls to celebrate his career and raise funds for cystic fibrosis sufferers. The bullfighter left via the main gate having achieved five ears and one tail for his performance.

On September 15 the expansion work on the Costa del Sol Hospital in Marbella will finally get underway. Although almost a month ago they announced that the work would begin, it was delayed in order to reorganise the traffic and minimise the impact of the project on the access roads. The preliminary work is as important as the project itself because patients will not be diverted to other health centres and they must therefore ensure that the expansion work does not hinder the daily operation of the hospital. The hospital will undergo building work until 2011. The work will

begin in front of the main entrance, so the possibility of setting up alternative entrances to the site for patients and their families has not been discarded. The Regional Ministry will invest 48.4 million euros in the Marbella hospital, which will increase its care capacity by one third with a total of 550 rooms, most of them individual in order to maintain the patients’ intimacy. The creation of the adjoining block, which will be connected to the current building by walkways, will increase the surface area of the hospital by 70% to 74,000 square metres.

The new specialities to be incorporated into the Marbella hospital’s portfolio of services will include medical oncology, radiotherapy and nuclear medicine in the oncology, vascular surgery and neurology, endocrinology and rheumatology departments. A Mental Health Hospice will also be created. The extension to the healthcare area has three new floors for hospitalisation. The adjoining building will have two new floors for outpatient clinics, with 106 rooms distributed between consultation rooms, treatment rooms, examination rooms, operation rooms and surgical areas.


El Periรณdico de Sotogrande โ ข 29 de agosto-15 de septiembre 2008

39


40

El Periódico de Sotogrande• 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Imágenes

JAF Cata Doro Plana Almenara ha cumplido 10 años y para celebrarlo se disputó un torneo de golf durante el día y por la noche una cena en el club de playa El Cucurucho, en la que se homenajeó a Manuel Herrando, quien aparece en la imagen de la izquierda acompañado por Nacho Aranguren y Gabriele Burgio con sus esposas, y en la imagen de la derecha con Jordi Caralt y Nacho Aranguren, quienes le hicieron entrega de un premio.

Doro Plana

Doro Plana

Manuela Alarcón tomó el pasado 14 de agosto su primera comunión de manos del padre Francisco Aragón, en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced de Sotogrande. La pequeña estuvo acompañada por su familia.

El pasado 25 de agosto se celebró en el R.C.G. de Sotogrande el Campeonato Internacional de Bridge. Los premios los entregaron Malu Nielsen; Maite Puentes, responsable de Bacardi; Rafael Garcia, gerente del club y Laura Castel, organizadora del campeonato.


Imágenes

El Periódico de Sotogrande• 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Ramón Corrales, fotógrafo residente en Sotogrande, ha expuesto su obra en el X Encuentro de Artistas Jóvenes y Menos Jóvenes en el Cortijo Guadacorte en Palmones En la inauguración estuvo acompañado por su familia y muchos amigos, entre ellos, el matrimonio de Jaime Brujó.

Los pequeños regatistas de la clase Optimist posan juntos durante la entrega de premios de la I Liga de Verano del Real Club Marítimo Sotogrande, celebrada en el Hotel Club Marítimo. En el centro, el ganador, Pablo Parias Jr.

M. Solán El campo de golf de La Reserva acogió el pasado 27 de agosto el Torneo SsangYong, en el que participaron más de medio centenar de jugadores. En la imagen, los ganadores del campeonato posan tras la entrega de premios.

J. Vidarte Sotogrande atrae a distintos medios de comunicación de todo el mundo como la productora británica JCM Media Productions, que ha grabado un documental en el puerto.

41


42 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

El Cucurucho ideó todo tipo de actividades

El Kids Club ofrece a los niños el verano más divertido

Mayte Solán

Pinturas, gymkhanas, teatros, karaokes y un sin fin de actividades más han vuelto a hacer de agosto el mes favorito de los pequeños en Sotogrande. Como cada verano el Club de Playa El Cucurucho ha ideado con mimo una gran agenda para los más menudos, que han disfrutado al máximo sus vacaciones en la urbanización gracias a la oferta lanzada por el Kids Club. Cada día el club ha sorprendido a sus pequeños dedicando la jornada a algo especial. El día del juego, el de la música, el hawayano, el de Disney, el del amor o el día pirata han sido solamente algunas de las propuestas para las jornadas estivales de agosto. Capitaneados por un amplio equipo de monitores los niños han desarrollado todo tipo de actividades lúdicas y educativas con las que han estrechado lazos con el resto de compañeros, han aprendido y, sobre todo, han pasado un verano de fiesta. Desde bien temprano y hasta el atardecer los pequeños han encontrado en el Kids Club su punto

de encuentro, se han divertido y han practicado todo tipo de deportes, manualidades, talleres, actividades en la piscina y juegos, siempre relacionados con la temática ideada para cada día. En muchas de las actividades los padres también han desempeñado un papel importante. Algunas de las propuestas lanzadas requerían la presencia de los mayores que, por unas horas, se convertían también en pequeños para jugar con sus hijos. El teatro ha ocupado un papel especial en la agenda del Cucurucho, donde los niños han sido protagonistas de obras como La Bella Durmiente, Blancanieves, La Cenicienta o Mary Poppins, representadas ante la atenta mirada de sus papás. Desde la organización un años más el balance de estas actividades es más que positivo, ya que, según explican, todas las actividades han resultado un éxito, han contado con un amplio respaldo y han servido para que los pequeños se divirtiesen y sus mayores pasaran tranquilos las jornadas veraniegas.

Los niños participaron en obras de teatro

Pequeños y mayores disfrutan juntos de una de las actividades del Kids Club

‘Nino’, la mascota del club, acompañada por un grupo de niños y monitores

El baile, una de las actividades preferidas por los más pequeños

Sociedad


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Sociedad

El Cucurucho came up with activities

Kids Club provides children with the most fun-packed summer Painting, gymkhanas, theatre, karaoke and countless other activities once again made August the favourite month of Sotogrande’s kids. As always the El Cucurucho Beach Club came up with a great programme for the children, who enjoyed their holidays in the resort to the full thanks to the activities provided by the Kids Club. The club surprised the kids everyday with a different theme. Play Day, Music Day, Hawaiian Day, Disney Day, Love Day and Pirate Day were just some of the ideas for August. Led by a large team of monitors, the children took part in all kinds of play and educational activities in which they strengthened their bonds with the other kids, learned and, above all, had a fantastic time over the summer. From early in the morning until dusk the Kids Club provided a meeting point for the chil-

dren where they could have fun and do all kinds of sports, handicrafts, workshops, swimming pool activities and games, always related to the theme for each day. In many activities the parents also played an important role. Some of the initiatives required the presence of the grownups who, for a few hours, would go back to being a child to play with their kids. Theatre played a special role on the Cucurucho programme, and the children starred in productions such as Sleeping Beauty, Snow White, Cinderella and Mary Poppins, performed in front of an attentive audience of parents. The organisers’ evaluation of the initiative was once again more than positive, because, as they explain, all of the activities were a success, had plenty of support and ensured that the kids had fun while the grownups enjoyed a peaceful summer holiday.

the children took part in all kinds of play and educational activities

Theatre played a special role on the Cucurucho programme

43


Sociedad

44 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Se han celebrado todos los viernes de agosto

El Cucurucho clausura con brillantez las noches de The Blue Moon Un barman especializado ha obsequiado a los socios con un cóctel de ginebra London Gin con un toque de limón y enebro

J.M.C.

El Club de Playa El Cucurucho clausuró el 22 de agosto de forma brillante las veladas de agosto The Blue Moon que se han celebrado durante todos los viernes de este mes. Han sido cuatro jornadas donde el emblemático club de Sotogrande ha abierto sus puertas a socios y abonados en horario nocturno para disfrutar de una agradable velada a la orilla del mar en buena compañía y mejor música. Estas cuatro jornadas de The Blue Moon han sido organizadas por González Byass con la presentación especial de la ginebra Lon-

don Gin que un barman especializado se ha encargado de ofrecer de la forma más exquisita a los socios del club en un cóctel especial con un toque de limón y de enebro. Las noches de The Blue Moon en El Cucurucho se han complementado con un especial ambiente creado con luces azules y música de Djs que ha cautivado a todos los asistentes alargándose la fiesta hasta altas horas de la madrugada. Las noches de The Blue Moon se han puesto en marcha este año y, dada la gran aceptación tenida, podrían volver a repetirse el año próximo.

Estas veladas han sido precedidas por el espectáculo infantil de los chicos del Kids Club que han ofrecido todos los viernes a partir de las 20.00 horas una animación de una historia de Disney para los más pequeños, junto a la mascota del club, Nino. En la jornada del 22 de agosto el show estuvo dedicado a Mary Poppins. También El Cucurucho ha ofrecido a sus visitantes todos los viernes un excelente buffet exterior, antes del inicio de la fiesta, con un menú compuesto por un selección de ibéricos, espetos, grill, arroces, pastas, ensaladas y postres.

El Cucurucho brings the Blue Moon nights to a spectacular close On August 22 El Cucurucho brought the Blue Moon August evenings, held every Friday of the month, to a spectacular close. On four occasions the iconic Sotogrande club opened its doors to members and season ticket holders for an enjoyable evening on the seashore in good company and with the best music. These four Blue Moon days were organised by González Byass with a special presentation provided by a specialised barman offering the most exqui-

site cocktails of London Gin with a touch of lemon and juniper to the club members. The Blue Moon nights at El Cucurucho were complimented by a special atmosphere created with blue lights and music from DJs which captivated the partygoers, taking the party into the early hours. One idea for the Blue Moon nights which was launched this year was very well received and could be repeated next year. The Blue Moon nights were

preceded by a show performed by the children of the Kids Club, who every Friday from 8 pm offered a reproduction of a Disney story alongside the club mascot, Nino. On August 22 the show was dedicated to Mary Poppins. Every Friday El Cucurucho also offered its visitors an excellent open-air buffet before the party, with a menu made up of a selection of Ibérico cured meats, espeto skewers, a grill, rice and pasta dishes, salads and desserts.

El baile estuvo presente en las noches The Blue Moon

Fotos: José Segovia

María Jesús Puerta, Carla Urquijo, Liu Neves y Sandra Ochoa

Preparación de un cóctel de ginebra London Gin


Sociedad

45 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Se han celebrado en Santa María y Ayala

El polo llena de fiestas las noches de Sotogrande

G. J.

Las noches veraniegas de Sotogrande no serían lo mismo sin las fiestas del polo. Tanto en Santa María Polo Club, como en Ayala o en villas particulares de patrones, se han celebrado un buen número de reuniones en torno al mundo del polo. Las más conocidas son las que se organizan cada año en el chiringuito de Ayala Polo Club. Expresamente para participar en estas fiestas acuden grupos de amigos de diferentes puntos de España, como Madrid, Marbella o Sevilla. Este verano han sido dos las fiestas celebradas en Ayala, que como en años anteriores se han celebrado los domingos, y en ambas los invitados han disfrutado de la música y el buen ambiente hasta altas horas de la madrugada. Las fiestas en el Santa

María comienzan por la tarde con la disputa de los encuentros de polo en las renovadas instalaciones de Los Pinos.

Ayala ha celebrado este verano dos fiestas en sus instalaciones En ellas se encuentra la terraza Lounge, donde se puede apoyar a los equipos disfrutando entre amigos. Por las noches también se han celebrado en Santa María diferentes fiestas a las que han acudido personalidades del mundo del polo.

Cada tarde en el polo se puede pasar un rato entretenido entre amigos

La primera se celebró con motivo de la presentación del torneo Hyundai el 25 de julio. También se celebró otra con motivo de la presentación de la línea de ropa Santa María Polo Club, fiesta que se trasladó hasta las instalaciones de Río, y el próximo 30 de agosto se celebrará la última. La temporada de fiestas del Santa María concluirá con la organizada por la firma Louis Vuitton, que se celebrará para un grupo selecto de invitados en Los Pinos. No menos importantes son las fiestas que celebra la mayoría de los equipos participantes en la Copa Hyundai de polo. Los patrones organizan alguna fiesta en las villas en las que se alojan o en diferentes locales de la zona. Estas celebraciones sirven para agradecer a todos los que hacen posible que todo salga bien durante la temporada de polo en Sotogrande.

JAF Cata

La terraza Lounge de Santa María siempre cuenta con buen ambiente

JAF Cata

Las fiestas de Ayala reunen a nuemerosos grupos de amigos

Polo fills Sotogrande nights with parties Summer nights in Sotogrande would not be the same without the polo parties. At Santa María Polo Club, at Ayala and at the private villas of patrons, a large number of gatherings have been held in the polo scene. The most well known are those that are organised every year at the Ayala Polo Club openair bar. Groups of friends come from all over Spain, including Madrid, Marbella and Seville, specifically to attend these parties. This summer two parties were celebrated at Ayala and as usual they were held on Sundays; at both, guests enjoyed the music and good atmosphere into the early hours. The Santa María parties started in the evening with the polo matches held at a refurbished Los Pinos site. The facilities include the Lounge terrace bar, where the teams can be supported while having fun among friends. At night various parties were held at Santa María, attended by

important figures in the polo world. The first was held to mark the occasion of the presentation of the Hyundai tournament on July 25. There was another celebration for the presentation of the Santa María Polo Club fashion label, which took place at the Río facilities, and on August 30 the final party will take place. The Santa María party season will come to a close with the celebration organised by the Louis Vuitton firm, to be held for a select group of guests at Los Pinos. No less important are the parties held by most of the teams taking part in the Hyundai polo tournament. The patrons organise parties at the villas where they are staying or at various establishments around the area. These celebrations are a way of thanking the people who make sure everything goes well during the polo season in Sotogrande.


R E S T A U R A N T E S / Ó P T I C A S / T A L L E R E S / D E P O R T E S / L AVA N D E R Í A / D E C O R A C I Ó N


BREVES DE

La El joyero sueco Urban Flyxe presentará su última colección en el restaurante de la casa club de La Cañada. El evento será el próximo día 22 de agosto a partir de las 19.00 horas. Urban Flyxe es un artista que crea con plata, oro y piedras preciosas. Cada pieza es única y está hecha a mano con herramientas de todos los tiempos, aunque a Flyxe le gusta dar un toque de modernidad a sus obras.

The The Swedish jeweller Urban Flyxe will present his latest collect at the La

Cenas coel Cas El Casinoás información o reserva puede llamar al 956 78 01 00.

Dinn Roque Casinomore information or bookings call 956 78 01 00.

Fiesú El rests, con la actuación de dj’s en directo.


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Sociedad

47

Fiesta celebrada del 13 al 16 de agosto

Festival de sabores italianos en el Restaurante Babú Mayte Solán

El Restaurante Babú rindió homenaje a Italia con una gran Fiesta de la Pasta celebrada del 13 al 16 de agosto. La iniciativa permitió a los comensales degustar todo tipo de exquisiteces elaboradas al más puro estilo de este país. El festival de sabores contó con una gran acogida por parte del público de la

zona, que no dudó en acercarse hasta Babú para deleitar sus paladares con las mejores elaboraciones gastronómicas. Las privilegiadas vistas que ofrece el lugar, el buen ambiente que proporciona el equipo humano del restaurante y las ganas de pasarlo bien hicieron que cada una de las veladas con sello italiano resultasen todo un éxito. El equipo de profesionales del restaurante Babú

Festival of Italian flavours at Restaurante Babú Restaurante Babú paid tribute to Italy with a big Pasta Party held from August 13 to 16. The initiative gave diners the chance to sample all kinds of classic Italian delicacies. The festival of flavours was well received by locals,

who flocked to Babú to delight their palates with the best gastronomic creations. The restaurant’s superb views, the good atmosphere provided by the staff and a desire to have a good time made all of the Italians evening a resounding success.

Familias enteras disfrutaron de la gran fiesta de la pasta

El restaurante estuvo decorado con motivos italianos

Los asistentes disfrutaron de una carta especial con platos típicos de Italia

Fotos: JAF Cata


Sociedad

48 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Dos de las mejores chirigotas gaditanas actuaron en la fiesta

Noche carnavalesca en el Club El Octógono

Cheli

El pasado 15 de agosto se celebró ‘el Día del Club 2008’. Una magnífica noche en la que socios e invitados de socios pudieron disfrutar de la que muchos denominan “la mejor fiesta del verano” con la actuación de dos de las mejores chirigotas gaditanas del momento: ‘To pa ella’ y ‘Los diplomáticos’. El hecho de que se amenizara la fiesta con la actuación de estas chirigotas fue por la ilusión que tenía su presidente Fernando Mínguez Goñi, natural de Cádiz, de que se realizara esa noche carnavalesca en el Día del Club.

Para satisfacer su ilusión un grupo de socios se puso manos

Socios e invitados disfrutaron de una de las mejores fiestas del verano a la obra. Dirigido por Pepe Gil (médico) y Diego Puertas (of-

Pepe Gil, Diego Puertas, ‘El Selu’ y Fernando Mínguez

talmólogo) consiguieron lo impensable, traer para la noche carnavalesca a las dos chirigotas más representativas del Carnaval gaditano. La colaboración de todos los socios y trabajadores del Club, así como de todo el personal de hostelería que participó en el evento, hizo posible el embrujo de una gran noche de carnaval que todos recordaremos durante mucho tiempo. Sir van estas letras como un pequeño homenaje para el presidente del Club de Playa El Octógono por todo lo que hizo, hace y hará por él. Gracias a Fernando.

‘Los diplomáticos’ hicieron disfrutar al numeroso público asistente

La chirigota ‘To pa ella’ de ‘El Selu’

Carnival night at Club El Octógono

El carnaval gaditano llenó de colorido El Octógono

On August 15 ‘2008 Club Day’ was held. It was a magnificent night when members and their guests were able to enjoy what many call “the best party of the summer”, with a performance from two of the best chirigotas (satirical carnival choirs) of Cadiz: ‘To pa ella’ and ‘Los diplomáticos’. The decision to liven up the party with the performance from these chirigotas resulted from the desire of the club chairman, Cadiz-born Fernando Mínguez Goñi, to hold a carnival night on Club Day. To fulfil his wish a group of

members got down to work. Pepe Gil (a doctor) and Diego Puertas (an ophthalmologist) achieved the unthinkable, to bring the two most representative chirigotas of the Cadiz Carnival to the club for a night. The club members, workers and all of the staff involved in the event helped to create the spell of a great carnival night that we will all remember for a long time. May these words pay tribute to the chairman of the El Octógono Beach Club for everything he has done, continues to do and will do in the future. Thank you, Fernando.


Sociedad

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 49

El campo de golf complementa su oferta

El restaurante del club Casares Costa Golf abre sus puertas Y. García

Es uno de los campos de golf más jóvenes en la Costa del Sol y por ello, poco a poco, va complementando su oferta para los aficionados a este deporte. Así, el pasado 12 de agosto celebró la apertura oficial del restaurante Casares Costa Golf, un establecimiento que abre sus puertas todos los días a las 8 de la mañana para atender a los más madrugadores y cierra de madrugada para aquellos que prefieren disfrutar de una tranquila cena. Como buen club de golf, la dirección optó por celebrar un torneo para conmemorar esta apertura. Sobre un centenar de jugadores participaron en el I Torneo Restaurante Casares Costa Golf. El viento suave de poniente acompañó

a los participantes, que disfrutaron de los nueve hoyos del recorrido del campo. El ganador del certamen fue John Llanera, seguido de Gaspar Vicinay y Mikel Izaguirre. La entrega de premios tuvo lugar con posterioridad durante un cóctel celebrado en el nuevo restaurante, con una selección de canapés con sabores de todo el mundo, desde sushi a tortilla española. Un ejemplo de lo que se puede degustar en el establecimiento. Empresarios de la Costa del Sol y del Campo de Gibraltar, directivos de otros clubes de golf, jugadores del torneo y otros invitados relacionados con el deporte y el turismo acudieron a la inauguración de este restaurante.

Dos invitadas conversan durante el cóctel de apertura

Más de un centenar de invitados acudieron a la apertura del nuevo restaurante

Fotos: Y. G.

Casares Costa Golf Club restaurant opens Casares Costa is one of the youngest courses on the Costa del Sol, and gradually it is expanding its offering for golf enthusiasts. On August 12 they held the official opening of the Casares Costa Golf restaurant, an establishment open every day from 8 am for early risers and until late for those wanting to enjoy a relaxing dinner. Naturally, the club managers organised a tournament to comme-

morate the opening. Around a hundred players took part in the 1st Restaurante Casares Costa Golf Tournament. The gentle westerly breeze accompanied the players who enjoyed the course’s nine holes. The winner of the competition was John Llanera, followed by Gaspar Vicinay and Mikel Izaguirre. The prize ceremony took place after the tournament during a cocktail party held at the new restaurant,

La terraza del restaurante es uno de sus mayores atractivos

with a selection of canapés with flavours from all over the world (from sushi to Spanish omelette) - an example of the delicacies available at the establishment. Businesspeople from the Costa del Sol and Campo de Gibraltar, managers from other golf clubs, players from the tournament and other guests involved in the sport and in tourism attended the inauguration of the restaurant.


Sociedad

50 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

El artista ha expuesto en Estados Unidos

Un paseo por India de la mano de Chávarri Y. G. El pintor Álvaro Chávarri regresa a Sotogrande con una exposición que permite al espectador acercarse a India a través de los rostros de sus ciudadanos, en collage con otros elementos que el artista incluye para provocar y dar forma a una expresividad plástica diferente. En el patio del Hotel Club Marítimo podrá verse su última

colección hasta el próximo 28 de septiembre. India es el tema central de la muestra, que destaca por su fuerza creativa. Telas, catálogos, carteles, fotografías, lentejuelas y todo tipo de elementos conforman las piezas creadas por este artista afincado en Castellar. La exposición, que muestra su visión de India, ha pasado antes por Londres, California y Madrid.

A trip around India courtesy of Chávarri The painter Álvaro Chavarri returns to Sotogrande with an exhibition which allows visitors to get closer to India through the faces of its

people, in collage with other elements that the artist includes to provoke and to give form to a distinct style of artistic expression.

Una de las obras que puede verse en la exposición sobre India

His latest collection will be on show in the Hotel Club Marítimo courtyard until September 28. India is the central theme of this exhi-

bition featuring outstanding creative energy. Fabrics, catalogues, posters, photographs, sequins and all kinds of other elements make up the pie-

ces created by this Castellar-based artist. The exhibition, which shows his vision of India, has been to London, California and Madrid.

La muestra podrá ser visitada hasta el 14 de septiembre

Exposición colectiva en la galería de Sotomarket Redacción

Dos pintores afincados en el Campo de Gibraltar, José Miguel Ledesma y Octavio Mora, exponen en la galería de arte del centro comercial Sotomarket durante la primera quincena del mes de sep-

Uno de los cuadros de José Miguel Ledesma

tiembre. La inauguración de la muestra es el 29 de agosto, a las 20.00 horas. Ledesma es un artista autodidacta, con una peculiar concepción estética del mundo. En sus obras destaca su habilidad para compo-

ner armonías mediante la yuxtaposición de amlios planos de color, así como la inclusión de elementos decorativos. Mora también realiza una apuesta por el color como principal medio de expresión de sus inquietudes artísticas.

Joint exhibition at the Sotomarket gallery Two painters based in Campo de Gibraltar, José Miguel Ledesma and Octavio Mora, are exhibiting at the Sotomarket shopping centre art gallery in the first half of September. The

exhibition opens on August 29 at 8 pm. Ledesma is a self-taught artist with a unique aesthetic conception of the world. His work is characterised by his ability to

compose harmonies by juxtaposing broad spectrums of colour and including decorative elements. Mora also uses colour as the main medium for expressing his artistic preoccupations.


Sociedad

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 51

Trabaja con oro, plata y piedras preciosas

El joyero Urban Flyxe presenta su última colección en La Cañada Y. G.

El joyero sueco Urban Flyxe ha escogido la casa club de La Cañada para presentar su última colección en Sotogrande. Un centenar de personas se desplazó el pasado 22 de agosto hasta el campo de golf para descubrir el talento de este creador que trabaja con oro, plata y piedras preciosas. Cada pieza está hecha a mano.

Para Urban Flyxe su trabajo es el de un artista. Mima cada una de las joyas que fabrica en su hogar. Cada pulsera, pendiente o collar es una pieza única por su laboriosa elaboración. En cada una de ellas busca complementar la personalidad de quien luzca la joya. Por ello la originalidad es su mayor meta. Elegancia y encanto son dos de las cualidades principales de sus obras.

Cada una de las joyas de Urban Flyxe son piezas únicas

Jeweller Urban Flyxe presents his latest collection at La Cañada The Swedish jeweller Urban Flyxe chose the La Cañada clubhouse as the venue for presenting his latest collection in Sotogrande. A hundred or so people visited the golf course on August 22 to discover the talent of this creator who works with

gold, silver and precious stones. Every piece is made by hand. Urban Flyxe sees his work as that of an artist. He takes great care over every piece of jewellery which he makes at home. Each bracelet, earring or necklace is a unique piece due to

the painstaking way in which it is made. The idea is always to complement the personality of the person wearing the jewellery; this is why originality is his main aim. Elegance and charm are two of the main qualities of his work.

El artista muestra en sus óleos su constante investigación

Argüez llena El Cucurucho de ‘Paisajes Urbanos’ Redacción El pintor y escultor Aurelio Argüez, ‘Yeyo’, realiza una exposición pictórica de sus últimas obras en el club de playa El Cucurucho. Con una serie de óleos sobre lienzo, muestra una constante investigación en su plástica representan-

do la carretera como elemento en sus paisajes. En esta serie titulada ‘Paisajes Urbanos’, el paisaje sólo se percibe a través de elementos circulares perfectamente ordenados que en su conjunto forman la imagen representada, mostrando una pintura clara y nítida pero

con una densa atmósfera. Obras como la escultura de la Plaza de la Constitución en La Línea, numerosos premios y exposiciones en galerías de arte avalan la trayectoria de Argüez, que completa la muestra expuesta en El Cucurucho con piezas de series anteriores.

Argüez fills Cucurucho with ‘Urban Landscapes’ The painter and sculptor Aurelio Argüez, ‘Yeyo’, is exhibiting his latest paintings at the El Cucurucho Beach Club. With a series of oils on canvas, he demonstrates constant exploration in his art in which roads are represented as an element of his landscapes.

In this series entitled Paisajes Urbanos (‘Urban Landscapes’), the landscape is perceived through perfectly ordered circular elements which together form the represented image, materialising into clear and well-defined painting albeit with a dense atmosphere.

Works such as the sculpture on La Línea’s Plaza de la Constitución and numerous prizes and exhibitions in art galleries are testament to the career of ‘Yeyo’ Argüez, who completes the exhibition on show at El Cucurucho with some pieces from his previous series.

Las carreteras forman parte de los paisajes de Argüez


Sociedad

52 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

El encuentro ha superado las previsiones de la organización

Eclipse de estrellas en el Festival Flamenco de Castellar

Capullo de Jerez durante su actuación en Castellar

Redacción

El Puente de agosto inundó Castellar del mejor flamenco con la celebración del XVI Festival Flamenco Luna Llena de Castillo de Castellar donde se dieron cita artistas de la talla de Capullo de Jerez. El castillo de Castellar reunió a 200 buenos aficionados al flamenco en su primera noche de festival, que comenzó con el sello de la experimentación barbateña. Nono García y su quinteto, Tito Alcedo y la esteponera Eva Durán, navegaron desde el flamenco a distintas latitudes. Durante cuarenta y cinco minutos se hizo tributo al jazz gitano de Django Reinhardt, se emocionó a los presentes con una interpretación personalísima de la Salve Marinera y arrancaron gritos de júbilo con el potente Mojama Blues. Después, la juventud ocupó las tablas de la Plaza del Salvador de manos de Juan de Juan, May Fernández y Manuel. Ninguno alcanza todavía la treintena pero heredan la sabiduría añeja de sus maestros, lo mejor de cada casa. La jornada del sábado en el caserío de Castellar Viejo arrancó con la intervención del presen-

tador Agustín Delgado, que abría la segunda velada de festival pidiendo duelo por Quino Román, figura del flamenco campogibraltareño, fallecido el mismo sábado por la mañana. El primero en subir fue Nicasio Moreno. Flamenco y jazz, español e inglés, cuerdas y vientos, danza contemporánea y oriental, hicieron curiosas parejas durante los 45 minutos de espectáculo. Le siguió la joven cantaora onubense Sandra Carrasco, muy seria pero con timbre caliente, acompañada al toque de la guitarra de Dani de Morón, el Pau Gasol de las cuerdas que hizo doblete en Castellar, ya que también actuó la noche del viernes. Antes del descanso, el grupo Sabor Jerez adelantó la fiesta por bulerías de la que más tarde hablaría el maestro Miguel Flores. La bailaora jimenata Lucía Álvarez, acompañada al cante de Roto y Jesús Corbacho y a la guitarra de Fran Vinuesa, arrancó oles a un público que ya pasadas las tres de la mañana, no se conformaba con cualquier cosa antes de ver a Capullo de Jerez. Y cuando Miguel Flores, El Jerito y sus palmeros subieron a

las tablas del Salvador, también lo hizo el compás del que no sabe hacer otra cosa que cantar y tocar. “Aquí vengo a quitaros el frío”, dijo el Capullo y poniéndose feo cómo tan sólo él sabe, le cantó “a la naturaleza” de un Castellar “lleno de hippies”, como decía este personaje del flamenco. Una vez concluida la cita flamenca, la teniente alcalde y concejal de Cultura, Victoria González, hacía pública la satisfacción de la Organización con el desarrollo del festival flamenco del Castillo. “La taquilla ha funcionado tan bien como siempre”, declaraba la responsable de Cultura, apuntando que “el aforo reducido provoca que no se pasen de 600 localidades durante las dos jornadas de festival. A pesar de ello, el cartel de este año, ha superado las previsiones”. “El sábado hubo personas que, una vez completado el aforo, y aún siendo informados de que tendrían que quedarse de pie o acomodarse en cualquier rincón de la plaza, pagaron su entrada sin pensarlo porque no querían perderse la actuación de Capullo de Jerez dentro del castillo”, detallaba González.

Stellar eclipse at the Castellar Flamenco Festival Over the August bank-holiday weekend Castellar was imbued with the best flamenco in the 16th Castellar Castle Full Moon Flamenco Festival, with artists of the stature of Capullo de Jerez performing. 200 flamenco fans went to Castellar Castle on the first night of the festival, which started with music from the Barbate scene. Nono García and his quintet, Tito Alcedo and Eva Durán of Estepona navigated through the various latitudes of flamenco. For 45 minutes tribute was paid to the gypsy jazz of Django Reinhardt, concertgoers were moved by a very personal performance from Salve Marinera and there were cries of jubilation in response to the powerful Mojama Blues. Young musicians then took to the Plaza de Salvador stage with Juan de Juan, May Fernández and Manuel. None of them have reached thirty yet but they have inherited the ancient wisdom of their masters, the best in town. The Saturday at the Castellar Viejo village got underway with a speech from the presenter Agustín Delgado, who opened the second night of the festival by asking those present to mourn the death of Quino Román, an important figure in Campo de Gibraltar’s flamenco scene who died that morning. The first to go up on stage was Nicasio Moreno. Flamenco and jazz, Spanish and English, strings and winds and contemporary and oriental dance formed curious pairings during the 45-minute show. He was followed by the young flamenco singer from Huelva, Sandra Carrasco, with a very serious but warm tone, accompanied by the gui-

tar of Dani de Morón, the star of the strings who doubled up in Castellar, also performing on the Friday. Before the interval, the Sabor Jerez band provided a prelude to the bulerías that would later be performed by the master Miguel Flores. The flamenco dancer from Jimena, Lucía Álvarez, accompanied by the singing of Roto and Jesús Corbacho and the guitar of Fran Vinuesa, received exclamations of ‘olé!’ from the crowd which, gone 3 am, would not be satisfied until they saw Capullo de Jerez. And when Miguel Flores, El Jerito and their band took to the stage on Plaza del Salvador, they did it to the rhythm of an artist who knows only how to sing and play. “I am here to warm you up”, said Capullo, singing to a “Castellar full of hippies”, as this famous name in flamenco put it. Following the event, the deputy mayor and culture councillor, Victoria González, made public the organisers’ satisfaction with how the flamenco festival at the castle unfolded. “The takings were very good as always”, stated the culture councillor, pointing out that “the limited capacity means that no more than 600 tickets are sold over the two days of festival. Nevertheless, the line-up this year exceeded all expectations”. “On the Saturday there were people who, once the festival was at full capacity, and despite being informed that they would have to stand or make themselves comfortable wherever they could, paid for a ticket without thinking twice because they didn't want to miss Capullo de Jerez’s performance in the castle”, González explained.


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre

Sociedad

53

Participaron más de 300 bailarines

Casino San Roque celebra su 2ª Fiesta-Maratón de bailes latinos

Y. García

Durante el mes de agosto los amantes del baile latino han participado en la 2ª Fiesta-Maratón organizada por Casino San Roque. Desde el día 2 de agosto, cada viernes se han congregado unas 300 personas para asistir a esta iniciativa en la que se puede

disfrutar de esta música. Los ganadores de esta 2ª Fiesta-Maratón de bailes latinos han sido premiados con un viaje a Francia, además de los correspondientes trofeos y regalos para todos los finalistas y semifinalistas. En este certamen han parti-

cipado academias de bailes del Campo de Gibraltar, Estepona, Marbella, San Pedro de Alcántara, Gibraltar, Cádiz y Sevilla. El objetivo de los organizadores de esta iniciativa es consolidar el evento como cita ineludible en el calendario salsero de la comarca.

La pista de baile de la sala Victoria del Casino San Roque, llena durante el concurso

Un monitor anima el baile sobre el escenario

El flamenco también estuvo presente en esta fiesta

Casino San Roque holds its 2nd Latin Dance Marathon Party Over August lovers of Latin dance have been taking part in the 2nd Marathon Party organised by Casino San Roque. From August 2, every Friday around 300 people have been assembling to attend this Latin music initiative.

The winners of the 2nd Latin Dance Marathon Party were awarded a trip to France, and there were trophies and prizes for all of the finalists and semi-finalists. The competition involved dance academies from Campo de

Gibraltar, Estepona, Marbella, San Pedro de Alcántara, Gibraltar, Cádiz and Seville. The aim of the organisers of this initiative was to consolidate the event as an unmissable event of the local salsa scene.

Un grupo de bailarinas presentó un espectáculo de rock

Fotos: JAF Cata


Sociedad

54 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Fotografía: X Encuentro de Artistas

El lirismo de Ramón Corrales, en el Cortijo de Guadacorte El fotógrafo presentó ocho imágenes con su particular tono romántico y melancólico

J.M. Carreras

El fotógrafo Ramón Corrales fue uno de los artistas protagonistas del X Encuentro de Artistas Jóvenes y Menos Jóvenes que se celebró del 22 al 24 de agosto en el Cortijo Guadacorte en Palmones. Junto a 41 artistas más del ámbito de la fotografía, pintura, escultura y joyería, Corrales presentó en esta edición un conjunto de fotografías impregnadas de un particular romanticismo y lirismo melancólico. Ramón Corrales, de 47 años de edad, nacido en Ronda y residente en Sotogrande, presentó 8 fotografías de gran formato en técnicas nuevas de impresión como lienzo, metacrilato o papel fotográfico de alta calidad. Su temática trata de captar el instante preciso de experiencias humanas con un tono siempre romántico y melancólico. Así se pudo apreciar en las paredes del Cortijo sus obras: ‘Paseo por Lucca’, ‘La Carretera’, ‘París entre bambalinas’, ‘Barbésula’ (tríptico), ‘Natural’, ‘La Frontera, principio y fin’, ‘Luz nº1’ y ‘Luz nº2’ (tríptico). Como señala el propio Corrales: “Siempre intento captar el momento, con ese toque humano; suelo llevar la cámara siempre encima y mis fotografías tienen algo de espontaneidad pero también de elaboración”. Y añade Corrales: “La temá-

tica de mis obras es muy variada; en esta exposición se han podido ver obras de temas taurinos, de paisajes, de Ronda, de la frontera marroquí o de mis lugares más cercanos, como una del Cortijo Los Cano de Pueblo Nuevo, que he titulado Barbésula”. El X Encuentro de Artistas Jóvenes y Menos Jóvenes del Cortijo Guadacorte se celebró durante los días 22, 23 y 24 de agosto, con una excelente acogida de público y un buen balance de ventas. Los artistas que expusieron fueron: Carla Atkins, José Manuel Camacho, José Miguel Campaña, Teresa Castilla, Santiago Cervera, Álvaro Chavarri, Fátima Conesa, Ramón Corrales, Marietta de Miguel, José Luis Díaz Guio, Francisco Domecq, Gonzalo Ferrer, Sergio Galea, Chris Gamble, José García Albadalejo, Antonio Miguel González Sánchez, Micaela Goodall, Andrés Gutiérrez, JeanMichel Jaudel, Lucilla Jones, Marcelo Magnato, Ignacio Márquez, Gaspar Martín, Pablo Martínez-Conradi, José Luis Martínez ‘Pepón’, Antonio Muñoz, Raquel Ñeco, Anaya O’Neill, Blanca Orozco, Victoria Orr Ewing, Enma Prendes, Gonzalo Rodríguez, Celso Román, María Romero, Carlos Sánchez de Medina, Pedro Sousa, Juan Villalta, Kathy Wright, Irina Larios, Cucú Ruiz Álvarez y Ángel G. Dorado.

Ramón Corrales, ante dos de sus obras expuestas en el Cortijo de Guadacorte

José Segovia

The lyricism of Ramón Corrales at Cortijo de Guadacorte The photographer Ramón Corrales was one of the artists featuring in the 10th ‘Gathering of Young and not so Young Artists’ held from August 22 to 24 at Cortijo Guadacorte in Palmones. Joined by 41 other artists in the fields of photography, painting, sculpture and jewellery making, this year Corrales presented a set of photographs imbued with a unique melancholic romanticism and lyricism. Ramón Corrales, 47 years of age, born in Ronda and resident in Sotogrande, presented 8 large-format photographs in new printing techniques such as canvas, methacrylate and high-quality photographic paper. His subject matter attempts to capture the precise instant of human experience, always with a romantic and melancholic tone. His works hanging on the walls of the Cortijo were: Paseo por Lucca, La Carrete-

ra, París entre bambalines, Barbésula (triptych), Natural, La Frontera, principio y fin, Luz nº1 and Luz nº2 (triptych). As Corrales himself says: “I always attempt to capture the moment, with that human touch; I tend to carry the camera around with me all the time and my photographs have spontaneity but also involve some production”. And he adds: “The subject matter of my work is very varied: in this exhibition there are photographs of bullfighting, landscapes, Ronda, the Moroccan border and the places near me, such as Cortijo Los Canos in Pueblo Nuevo, which I have entitled Barbésula”. The 10th Cortijo Guadacorte ‘Gathering of Young and not so Young Artists’ was held on August 22, 23 and 24 and was warmly received by the public with a good number of sales.

The artists exhibiting were: Carla Atkins, José Manuel Camacho, José Miguel Campaña, Teresa Castilla, Santiago Cervera, Álvaro Chavarri, Fátima Conesa, Ramón Corrales, Marietta de Miguel, José Luis Díaz Guio, Francisco Domecq, Gonzalo Ferrer, Sergio Galea, Chris Gamble, José García Albadalejo, Antonio Miguel González Sánchez, Micaela Goodall, Andrés Gutiérrez, JeanMichel Jaudel, Lucilla Jones, Marcelo Magnato, Ignacio Márquez, Gaspar Martín, Pablo Martínez-Conradi, José Luis Martínez ‘Pepón’, Antonio Muñoz, Raquel Ñeco, Anaya O’Neill, Blanca Orozco, Victoria Orr Ewing, Enma Prendes, Gonzalo Rodríguez, Celso Román, María Romero, Carlos Sánchez de Medina, Pedro Sousa, Juan Villalta, Kathy Wright, Irina Larios, Cucú Ruiz Álvarez and Ángel G. Dorado.


El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 55

Deportes

Disfruta del Polo On Line

www.labocha.com

Sumario 60-62 El ‘Desafío Español’, vencedor de la IX Copa de Sotogrande Endesa del Real Club Marítimo

68 Alberto Harari gana el concurso de salto I Memorial de Joseph Kanouï Salida de tee de uno de los jugadores participantes en el VII Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’

JAF Cata

Más de cien jugadores disputaron el torneo en el Club de Golf Almenara

El VII Abierto ‘El Periódico de Sotogrande’ vuelve a hacer birdies El Club de Golf Almenara fue el escenario el viernes 22 de agosto del VII Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’ con una participación superior a los cien jugadores. En el año del décimo aniversario de la publicación señera del Grupo HCP, el torneo tuvo en esta edición unos premios espectaculares para sus participantes: regalo de una bolsa de palos, green fee, buggie y una cena con acompañante en El Cucurucho. Se jugó por parejas y ganó Juan Ocaña y Joaquín Jiménez.

On August 22, Club de Golf Almenara was the venue for the 7th ‘El Periódico de Sotogrande’ Golf Open involving over a hundred players. In the year of the tenth anniversary of Group HCP’s flagship publication, the tournament had some spectacular gifts for its participants: a free golf bag, green fees, a buggy and dinner with a companion at El Cucurucho. The competition was played in pairs and was won by Juan Ocaña and Joaquín Jiménez.

56-58 Gran expectación en las jornadas finales de la Copa de Oro del 37º Torneo Hyundai


56

Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

XXXVII TORNEO INTERNACIONAL HYUNDAI // SANTA MARIA POLO CLUB La Copa de Oro despide la temporada en Santa María Polo

Las expectativas se cumplieron y con creces

G. Etcheverry

El 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo entra en la recta final (al cierre de esta edición se disputaban las semifinales y final de la Copa de Oro) y con el quedan atrás cinco semanas de intensa actividad y emoción. Se va un torneo que tuvo de todo: novedades, estrellas y, por sobre todo, buen nivel de juego. Las novedades pasaron, principalmente por la inauguración del Pabellón Principal de Los Pinos y la implementación de éstas canchas como sede principal del Torneo Internacional. Los niveles se dividieron de forma ordenada y cada valorización tuvo su sede. Así fue como el Alto Handicap se jugó en Los Pinos, el Mediano en Río y el Bajo en Puente de Hierro.

Ello fue una útil guía de partidos para los espectadores y facilitó la organización. En cuanto a las estrellas, los amantes del polo, y del deporte en general, tuvieron la oportunidad de ver en Sotogrande al mejor jugador de polo del mundo: Adolfo Cambiaso. El 10 goles de La Dolfina mostró su talento y simpatía durante la Copa de Oro para la cual vino a defender los colores de Loro Piana. Pero también estuvieron Pablo Mac Donough, sin lugar a dudas el mejor jugador del 37º Torneo Internacional Hyundai, los hermanos Sebastián y Agustín Merlos, Eduardo Novillo Astrada, Piki Díaz Alberdi y David “Pelón” Stirling. En lo que al juego se refiere

se pudo apreciar de grandes partidos y en todos los niveles. La finales de la Copa de Bronce y Plata del Alto Handicap que tuvo como protagonistas a Ahmibah y Las Monjitas fueron de los mejores partidos de la temporada. En el Mediano las semifinales y final de Plata quedarán también para el recuerdo y ni que hablar de los disputados encuentros del Bajo Handicap donde la pasión y el buen juego fueron el común denominador. Todavía con lo mejor por disputarse en éstos días, las finales de la Copa de Oro, se puede afirmar que la temporada de polo este verano en Sotogrande viene cumpliendo, y con creces, las expectativas generadas.

Encuentro de alto handicap entre Ahmibah contra Las Monjitas

JAF Cata

La pasión y el buen juego estuvieron presentes en la Copa de Plata

JAF Cata

In Medium-Goal play, the Silver Cup were also memorable matches

JAF Cata

Expectations where more than acomplished The 37th Hyundai International Polo Tournament has entered its final stretch (the Gold Cup semi-finals were being played when this issue went to press), leaving behind five weeks of intense action and excitement. The tournament has featured a little bit of everything: new venues, star players and above all, a strong level of play. In terms of new venues, the new facilities at Los Pinos were opened and designated as the main venue for this international tournament. The different levels of play were divided up and each category was assigned its own venue: High-Goal polo was played at Los Pinos, Medium-

Goal at Río and Low-Goal at the Puente de Hierro polo grounds. This structure made it easier to for spectators to follow the games and facilitated the tournament’s organization. In terms of polo stars, polo lovers and all sports fans who were given the rare opportunity to see the best polo player in the world: Adolfo Cambiaso. But there were also other stars, including Pablo Mac Donough, who has undoubtedly been the best player thus far at the 37th Hyundai International Tournament, as well brothers Sebastián and Agustín Merlos, Eduardo Novillo Astrada and David Stirling. In terms of the games themselves,

fans were treated to excellent matches at all the different levels of play. Ahmibah and Las Monjitas faced off in the finals in both the Bronze and Silver Cup in High-Goal play, providing two of the season’s best games. In Medium-Goal play, the Silver Cup semis and finals were also memorable matches, while the LowGoal bracket featured hard-fought games where passion and solid play were the common denominator. With the Gold Cup finals coming up, the best is still yet to come in Sotogrande. It is clear that this summer’s polo season has exceeded all expectations.

IMÁGENES DE POLO

Un grupo de amigas, unidas en torno al polo

Doro Plana

La familia de Eli Ramos disfrutó en las gradas

Doro Plana

La familia de Mateo Velasco, tras la final de mediano

Doro Plana


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

57

XXXVII TORNEO INTERNACIONAL HYUNDAI // SANTA MARIA POLO CLUB Ganó la Copa de Plata al derrotar a Las Monjitas en la final

Ahmibah se acostumbró a ganar y sumó una nueva copa Ahmibah se proclamó campeón de la Copa de Plata, Sotogrande At CapCana, del Alto Handicap al derrotar en la final a Las Monjitas por 12 a 9 y sumó su segundo trofeo consecutivo en el 37º Torneo Internacional Hyundai. Una sobresaliente actuación de Pablo Mac Donough, que anotó 11 de los 12 goles de su equipo, le dio el segundo título de la temporada de verano al cuarteto del patrón Bahar Jefri que semanas atrás venía de ganar la Copa de Bronce. Fue el merecido premio a un equipo que se mostró como tal en todo el torneo y que cuando más tuvo que ajustar su funcionamiento lo hizo y a la perfección. Es que Ahmibah jugó una gran final y no tuvo flaquezas de ningún orden. Y eso que en-

frente se le plantó un rival de fuste como Las Monjitas, que ya lo había tenido a mal traer en la Copa de Bronce y que en esta definición no fue la excepción. Mediano Handicap Easy Polo Team se proclamó campeón de la Copa de Plata de Mediano Handicap luego de vencer en chukker suplementario a Leones por 13 a 12 en la cancha III de Los Pinos del Santa María Polo Club. En un gran partido, cargado de emotividad y también de varias caídas, el cuarteto compuesto por Phillipe Maeder, Francisco Fucci, Bautista Urbina y Mateo Velasco se llevó el segundo trofeo del verano. La intensidad y paridad del encuentro hacía prever un final “cerrado” y así lo fue. El chukker final tuvo de todo, go-

les, caídas y el12 a 12 final que llevó a un chukker suplementario. En tiempo extra fue Easy, con un gol de Mateo Velasco, quien se llevó la victoria y la Copa de Plata. Ahmibah se proclamó campeón de la Copa de Plata

Bajo Handicap Easy MH- Bland se quedó con la Copa de Plata, Moccassin, de Bajo Handicap al derrotar en la final a Bisontes de Santander por 10 a 7. El desarrollo de la final marcó a Easy comandando el tanteador pero sin poder despegarse con holgura del mismo debido al contínuo batallar de Bisontes. Fue recién en el último chukker cuando Easy MH Bland pudo respirar tranquilo y llevarse por 10 a 7 la final de la Copa de Plata.

JAF Cata

Easy Polo Team levantando la copa del mediano handicap

Ahmibah got used to winning and added a new trophy Ahmibah took home the Sotogrande at CapCana Silver Cup in High-Goal play after beating out Las Monjitas in the final by a score of 12 to 9 to win their second cup in a row at the 37th Hyundai International Polo Tournament. A stellar performance by Pablo Mac Donough, who scored 11 of his team’s 12 goals, helped patron Bahar Jeffrey’s team win its second tournament this summer, after winning the Bronze Cup just a few weeks

earlier in a match that also faced them off against Las Monjitas. It was the just reward for a squad that built its victories around teamwork throughout the tournament and stepped up its performance just at the right time. Ahmibah played a superb final match and never showed any signs of weakness. Their opponents were no less than Las Monjitas, whom they narrowly defeated in the Bronze

Cup finals. The Silver Cup was to be no exception. In the Subsidiary Final, Ayala Polo Club beat Villa Real by a score of 12 to 10. Medium-Goal Easy Polo Team took home the Silver Cup in Medium-Goal play after narrowly defeating Leones in the extra chukker by a score of 13 to 12 at Los Pinos field III. In a hard-fought match that was packed with excitement

and marked by the some dangerous falls, the team led by Phillipe Maeder, Francisco Fucci, Bautista Urbina and Mateo Velasco took home the second trophy at the 37th Hyundai International Tournament. The close score and intensity of play gave the impression that this one would go down to the wire, which it eventually did. The game ended with a tie score of 12 to 12 and a promising extra chukker ahead.

In extra time, Mateo Velasco scored a golden goal, helping Easy win the match. Low-Goal Easy MH-Bland took home the Moccasin Silver Cup in Low Handicap play after beating Bisontes de Santander in the final match by a score of 10 to 7. In the Subsidiary Cup, which was held just before the final, La Isla beat La Querencia by 12-5.


58

Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

XXXVII TORNEO INTERNACIONAL HYUNDAI // SANTA MARIA POLO CLUB Exhibición en las canchas de Río

Las estrellas se brindaron por ‘Nuevo Futuro’

Redacción

Los mejores jugadores del 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo realizaron una divertida exhibición en la cancha 1 de Río del Santa María Polo Club que fue organizada por Jaeger LeCoultre y en beneficio de la obra social ‘Nuevo Futuro’. Adolfo Cambiaso, Eduardo Novillo Astrada, Pablo Mac Donough, Agustín Merlos, Juan Martín Nero y David “Pelón” Stirling, junto a Clare Milford Haven y Lía Salvo deleitaron a un gran número de público. El encuentro enfrentó a los equipos de Jaeger LeCoultre Blanco, que estuvo compuesto

por Agustín Merlos, David “Pelón” Stirling, Pablo Mac Donough y Clare Milford Haven y al cuarteto de Jaeger LeCoultre Negro, con Adolfo Cambiaso, Eduardo Novillo Astrada, Juan Martín Nero y Lía Salvo . El partido fue de “guante blanco” pero los jugadores se brindaron a pleno para el espectáculo. Es que los talentosos del taco y la bocha mostraron toda su magia durante los cuatro chukkers que duró el partido. El encuentro terminó igualado en 6 goles y el público se fue muy satisfecho tras haber disfrutado con el talento de estos “fenómenos” del polo.

Adolfo Cambiaso demostró su talento con el taco y la bocha

JAF Cata

La eshibición estuvo organizada por la firma Jaeger Le Coultre

JAF Cata

Stars excel for ‘Nuevo Futuro’ The best players in the 37th Hyundai International Polo Tournament put on an entertaining exhibition match on Santa María Polo Club’s Río Field 1, organised by Jaeger LeCoultre in aid of the charity ‘Nuevo Futuro’. Adolfo Cambiaso, Eduardo Novillo Astrada, Pablo Mac Donough, Agustín Merlos, Juan Martín Nero and David ‘Pelón’ Stirling, alongside Clare Milford Haven and Lía Salvo, delighted

the large crowd with their talent. The match brought the Jaeger LeCoultre White team, comprising Merlos, Stirling, Mac Donough and Clare Milford Haven, up against the Jaeger LeCoultre Black team, with Cambiaso, Novillo Astrada, Juan Martín Nero and Lía Salvo. The match ended level on six goals and the crowd went home happy having admired the magic of these polo greats.

IMÁGENES DE POLO

La azafata de Tío Pepe durante uno de los partidos

Doro Plana

Un grupo de amigas lee La Bocha

JAF Cata

El espectáculo está dentro y fuera de las canchas

JAF Cata


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 59

Hípica: El torneo se disputará todos los años

Alberto Harari gana el I Memorial Joseph Kanouï Se celebraron quince pruebas durante los días 22 y 23 de agosto, con la participación de más de noventa caballos

J.M.C.

El jinente Alberto Harari con la yegua ‘Ramona’ se proclamó vencedor del I Memorial Joseph Kanouï que se celebró en Sotogrande Hípica durante los días 22 y 23 de agosto. Más de noventa caballos han participado en el Memorial en honor a uno de

los más ilustres residentes de Sotogrande a lo largo de su historia. En la categoría reina, Gran Premio de 1,35 metros, participaron once caballos y tras una interesante jornada tres consiguieron terminar con cero puntos empatados en el liderato por lo que tuvo que disputarse un desempate. Alberto Harari con ‘Ra-

mona’ consiguió el primer puesto por delante del propio Harari con el caballo ‘Norman Pernelle’; la tercera clasificada fue Carolina Catany, con el caballo ‘Ojalá’. El ganador del Gran Premio fue obsequiado con trofeo y dos noches de hotel con spa en el Hotel Almenara.

Clasificaciones VIERNES 22: Prueba 1. Barras: Claudia Coustean con ‘Pony Club’. Prueba 2. Cruzadas: Paula Unay con ‘Milonga’. Prueba 3. 60 cm: Madisson Grandlun con ‘Salim’. Prueba 4. 80 cm: Krystie Acolina con ‘Disney’. Prueba 5. 100 cm: Nacho Blázquez con ‘Jalea’. Prueba 6. 110 cm: Max Schot con ‘Grand Atraction’. Prueba 7. 120 cm: Oscar Riestra Tineo con ‘Eris Nagg’. Prueba 8. 130 cm: Alberto Harari con ‘Ramona’.

SÁBADO 23: Prueba 9. Barras: Wessel Westdorp con ‘Pony Club’. Prueba 10. Cruzadas: Wendeline Westdorp con ‘Milonga’. Prueba 11. 60 cm: Rocío Maldonado con ‘Bandolero’. Prueba 12. 80 cm: Krystie Acolina con ‘Disney’. Prueba 13. 100 cm: Max Schot con ‘Rachellady’. Prueba 14. 110 cm: Max Schot con ‘Grand Atraction’. Prueba 15. 120 cm: Manfred Schildt con ‘Lumen’.

Kristie Acolina, ganadora de la prueba de 80 cm

JAF Cata

Alberto Harari wins the 1st Memorial Joseph Kanouï The jockey Alberto Harari, riding the mare ‘Ramona’, was proclaimed champion of the 1st Memorial Joseph Kanouï held at Sotogrande Hípica on August 22 and 23. Over 90 horses took part in this memorial competition in honour of one of the most distinguished resi-

dents in the history of Sotogrande. In the ‘Queen‘s Group’, a 1.35 metre Grand Prix, 11 horses took part, and following an interesting day of competition three managed to finish in the lead with zero points, leading to a tiebreaker. Alberto Harari with ‘Ramona’

Alberto Harari recibe sus trofeos de mano de Mara Mulero

achieved first place ahead of himself riding ‘Norman Pernelle’; Carolina Catany was third with the horse ‘Ojalá’. The winner of the Grand Prix was awarded a trophy and a twonight stay with spa at Hotel Almenara. Una joven jinete realiza un salto

José Segovia

Carolina Catany, tercer clasificada en el Gran Premio

JAF Cata

José Segovia


Deportes

60 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Vela: Más de 50 embarcaciones se dieron cita en la gran prueba del Real Club Marítimo de Sotogrande

El ‘Desafío’ vence con autoridad en la IX Copa Sotogrande Endesa En Clase RN, ‘Ono’ ganó la clasificación conjunta y triunfos también de ‘Big Boy IV’ y ‘Perlita Negra’

J.M. Carreras

El barco ‘Desafío Español’, con los colores del Real Club Marítimo del Abra de Bilbao, patroneado por el malagueño Laureano Wizner y con el santanderino Santiago López Vázquez como táctico, consiguió el triunfo absoluto en la clase GP42 en la regata IX Copa Sotogrande Endesa, que finalizó el domingo 17 en aguas de Sotogrande. El ‘Desafío’, con tres primeros puestos y un segundo en las cuatro pruebas disputadas, se coloca líder del Campeonato de España de GP42, relevando de la cabeza al barco suizo ‘Near Miss’, que no estuvo presente en Sotogrande. El ‘Desafío’ igualmente es el líder del circuito mundial de la clase la Quebramar Cup. La jornada del domingo, última de la regata, fue espectacular ya que se pudieron celebrar tres pruebas merced a la aparición de un buen viento del suroeste que sopló entre 14 y 18 nudos de intensidad a lo largo de toda la jornada. En la primera prueba del día, el ‘Desafío’ no dio opción a sus rivales, si bien en la primera ceñida la lucha fue sin cuartel entre los cuatro barcos, el ‘Desafío’ puso millas de por medio cruzando la línea de llegada con una confortable ventaja sobre el segundo, el ‘Canarias Puerto Calero’, seguido del ‘Madrid’ y del ‘Caser’ que se dejó arrebatar la tercera posición en la misma línea de llegada. En la segunda prueba, tras una mala salida provocada por una maniobra extraña del ‘Madrid’, que le sirvió para ganarse una protesta, ‘El Desafío’ fue recuperando terreno en la primera ceñida, para virar barlovento en segunda posición tras un intratable ‘Madrid’, por detrás el ‘Caser Quum’ de Sergio Llorca y un desdibujado ‘Canarias Puerto Calero’, conservando este orden hasta la línea de llegada. La tercera y última prueba del día se disputó con un sólido ‘Madrid’ que llegó primero a la boya de Barlovento, seguido del ‘Desafío’, ‘Caser’ y ‘Canarias Puerto Calero’. En la primera popa el ‘Desafío’ adelantó al ‘Madrid’ y se situó líder, puesto que no abandonó hasta cruzar la línea de llegada seguido del

JAF Cata

El ‘Desafío Español’ venció en las cuatro pruebas disputadas en aguas de Sotogrande

‘Madrid’, ‘Caser’ y ‘Canarias Puerto Calero’. Primera y segunda jornada La segunda jornada de la IX Regata de Sotogrande prevista para el sábado 16 tuvo que suspenderse por la ausencia de viento. En la primera jornada, disputada el viernes 15, el ‘Desafío’, con el tandem Laureano Wizner (Málaga) como patrón y Santiago López Vázquez (Santander) como táctico, obtuvo también una brillante victoria. Tras el barco del Marítimo del Abra se clasificaron el ‘Canarias Puerto Calero’, ‘Turismo Madrid’ y ‘Caser Quum’. La salida se dio con un buen viento del suroeste que soplaba con una velocidad de 11 nudos; pero en la última empopada, cuarto tramo de la prueba, el viento cambio de dirección 180º, a Levante, obligando a toda la flota de GP42 a arriar los spinakers e izar los génovas y ponerse a ceñir hacia la llegada. El ‘Desafío’, tras una gran salida, puso millas por medio con el resto de la flota y montó primero todas las boyas del recorrido y cruzó en esta posición la línea de llegada. El ‘Desafío’ fue primero en la

El barco ‘Ono’ ganó la clasificación conjunta de Clase RN

IX Copa Sotogrande con 5.00 puntos; ‘Madrid’, segundo con 9.00; tercero, ‘Canarias Puerto Calero’ con 12.00; y cuarto, ‘Caser Quum’, con 14.00. La clasificación general del Campeonato de España de GP42, tras cuatro pruebas disputadas, está liderada por el ‘Desafío’, con 64.00 puntos; segundo es ‘Near Miss’ con 77.00; tercero,

JAF Cata

‘Caser Quum’ con 106.00; cuarto, ‘Madrid’ con 107.00; y quinto, ‘Canarias Puerto Calero’, con 114.00. Clase RN La IX Copa Sotogrande Endesa también albergó pruebas de la Clase RN, valederas para el Campeonato de Andalucía. En la Clase RN conjunta, con

30 embarcaciones en competición, el ganador fue el ‘Ono’ de John Bassadone, vencedor de la VIII Regata de Sotogrande; el segundo clasificado fue el barco local ‘Fendemares’, de Enrique de Bernardo. Tercero fue el local ‘La Perlita Negra’, de Diego Gálvez. En esta categoría la representación de Sotogrande fue muy numerosa: ‘Swinazo’ (8º puesto); ‘Merdoq’ (11º); ‘Arquero’ (14º); ‘Shanwari (20º); ‘Tanjaoui’ (23º); ‘Costa Este’ (26º); ‘Tangay II’ (28º); y ‘Tekka’ (30º). En la Clase RN-1 la participación fue de seis barcos y la victoria también fue para el ‘Ono’; segundo fue ‘Fendemares’ y quinto ‘Merdoq’. Y finalmente, en la Clase RN2 con 13 barcos en liza, el ganador fue ‘La Perlita Negra’ de Diego Gálvez, de Sotogrande; segundo fue también el barco local ‘Seawolf of Southampton’; y tercero, ‘Ciudad de Ceuta’. En categoría RN-3, con once barcos en liza, venció el ‘Big Boy IV’ de Guillermo Silva (Marbella); el ‘Tanjaoui’ de Sotogrande fue sexto; ‘Tangay’, noveno; y ‘Tekka’, undécimo.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 61

Sailing: Over 50 vessels took part in Real Club Marítimo de Sotogrande’s big event

The ‘Desafío’ wins the 9th Copa Sotogrande Endesa with authority The boat ‘Desafío Español’, sporting the colours of Real Club Marítimo del Abra de Bilbao, skippered by Malaga man Laureano Wizner and with Santiago López Vázquez of Santander as tactician, achieved overall victory in the GP42 class in the 9th Copa Sotogrande Endesa regatta, which ended on Sunday 17 in Sotogrande waters. The ‘Desafío’, with three first places and a second place in the four races held, has positioned itself as leader in the Spanish GP42 Championships, taking the lead from the Swiss boat ‘Near Miss’, absent in Sotogrande. The ‘Desafío’ also leads the Quebramar Cup world circuit. The last day of competition on the Sunday was spectacular, with three races taking place thanks to the arrival of a good wind from the southwest, blowing between 14 and 18 knots throughout the day. In the first race of the day, the ‘Desafío’ gave its opponents no chance; although on the first lap there was nothing between the four boats, the ‘Desafío put miles between itself and the chasing pack, and reached the finish line with a comfortable lead over second-placed ‘Canarias Puerto Calero’, followed by ‘Madrid’ and ‘Caser’, pipped at the post into third. In the second race, the ‘Desafío’, following a bad start caused by an unusual manoeuvre by the ‘Madrid’ which led to a complaint from Laureano Wizner’s boat, gradually made up ground on the first lap to tack windward in second place behind an impossible ‘Madrid’. They were followed by Sergio Llorca’s ‘Caser Quum’ and a fading ‘Canarias Puerto Calero’, and this order was maintained until the finish. The third and final race of the day was held with a solid ‘Madrid’ reaching the windward buoy first, followed by ‘Desafío’, ‘Caser’ and ‘Canarias Puerto Calero’. On the first lap the ‘Desafío’ overtook the ‘Madrid’ and took the lead, a position which it kept until it crossed the finish line follo-

wed by ‘Madrid’, ‘Caser’ and ‘Canarias Puerto Calero’. The second day of the 9th Sotogrande Regatta, planned for Saturday 16, had to be postponed due to the absence of wind on the water. On the first day, held on Friday 15, the ‘Desafío’, with Laureano Wizner (from Malaga) as skipper and Santiago López Vázquez (from Santander) as tactician, achieved a brilliant victory. The Marítimo del Abra boat was followed in the placings by ‘Canarias Puerto Calero’, ‘Turismo Madrid’ and ‘Caser Quum’. The race got underway with a good south-westerly wind blowing at 11 knots, but on the last dead run, the fourth stage of the race, the wind switched 180º, to the east, forcing the entire GP42 fleet to release their spinnakers and hoist their genoas and cut into the wind towards the finish line. The ‘Desafío’, after a great start, put miles between itself and the rest of the fleet, reaching all of the buoys on the course first and crossing the finish line as the winner. The ‘Desafío’ was first in the 9th Copa Sotogrande with 5.00 points, ‘Madrid’ was second with 9.00; ‘Canarias Puerto Calero was third with 12.00, and ‘Caser Quum’ was fourth with 14.00. In the overall placings for the Spanish GP42 Championships, following four competitions held, the ‘Desafío’ is in the lead on 64.00 points, ‘Near Miss’ is second with 77.00, ‘Caser Quum’ is third with 106.00, ‘Madrid’ is fourth with 107.00 and ‘Canarias Puerto Calero’ is fifth with 114.00. RN Class The 9th Copa Sotogrande also involved RN Class races counting towards the Andalusian Championships. In the RN-3 category, with eleven boats in the field, the winner was Guillermo Silva’s (from Marbella) ‘Big Boy IV’; Sotogrande’s ‘Tanjaoui’ was sixth, ‘Tangay’ was ninth and ‘Tekka’ was eleventh. In the RN Class, the largest category with 30 vessels compe-

The boat ‘Seawolf’ of Ibex Group

JAF Cata

Over 50 vessels took part in Real Club Marítimo de Sotogrande’s big event

JAF Cata

The boat ‘Madrid’ of José María Van Der Ploeg

JAF Cata

ting, the winner was John Bassadone’s Ono, the winner of the 8th Sotogrande Regatta, and the local boat ‘Fendemares’, owned by Enrique de Bernardo, was second. Another local boat, Diego Gálvez’s ‘La Perlita Negra’, was third. In this category there were a large number of Sotogrande boats: ‘Swinazo’ (8th), ‘Merdoq’ (11th), ‘Arquero’ (14th), ‘Shanwari (20th), ‘Tanjaoui’ (23rd), ‘Costa Este’ (26th), ‘Tangay II’ (28th) and ‘Tekka’ (30th). In the RN-1 Class six boats took part and victory also went to ‘Ono’; ‘Fendemares’ was second and ‘Merdoq’ was fifth. Finally, in the RN-2 Class, with 13 participating boats, the winner was Diego Gálvez’s ‘La Perlita Negra’ from Sotogrande, followed by another local boat, ‘Seawolf of Southampton’ in second and ‘Ciudad de Ceuta’ in third.


Deportes

62 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Vela: IX Copa Sotogrande Endesa

Noche mágica de trofeos y regalos en La Reserva Al igual que la inauguración en la zona de carpas, la clausura de la competición reunió a decenas de aficionados a la vela

J.M.C.

La Casa Club del Club de Golf La Reser va de Sotogrande acogió la tarde noche del domingo 17 de agosto la entrega de trofeos y regalos a los participantes y ganadores de la IX Copa Sotogrande Endesa. Tras tres días de competición y con la victoria final del ‘Desafío Español’ en la categoría máxima de GP42, todos las tripulaciones se dieron cita en La Reser va para clausurar

una semana mágica de vela en Sotogrande. El presidente del Real Club Marítimo de Sotogrande, Enrique Benjumea, junto a toda su directiva y el presidente de honor, Antonio Muñoz, fueron unos excelentes anfitriones que estuvieron acompañados, entre otros, por el presidente de Sotogrande SA, Manuel Herrando; por el delegado provincial de Deportes en Cádiz de la Junta de Andalucía, José María Re-

guera; por el presidente de Endesa, patrocinador principal del evento, José Manuel Entrecanales; y por Manuel Reyes, de la Federación Andaluza de Vela. Días antes también toda la familia de la vela se reunió en una magnífica velada en la zona de carpas anexa a la sede del Real Club Marítimo de Sotogrande para celebrar con un cocktail la inauguración de la regata y bienvenida a los participantes.

Manuel Herrando entrega la copa de campeón al ‘Desafío’

Fotos: JAF Cata

Magical night of trophies and prizes at La Reserva On Sunday August 17, the Club de Golf La Reserva de Sotogrande clubhouse hosted the trophy and prize ceremony for the participants and winners of the 9th Copa Sotogrande Endesa. After three days of competition and with victory finally going to ‘Desafío Español’ in the top GP42 category, all of the crews went to La Reserva to bring a magical week of sailing

in Sotogrande to a close. The chairman of Real Club Marítimo de Sotogrande, Enrique Benjumea, alongside his board and the honorary chairman, Antonio Muñoz, were excellent hosts who were accompanied, among others, by the chairman of Sotogrande SA, Manuel Herrando; the Andalusian Regional Government’s provincial sports representative for Cadiz, José María Reguera; the chair-

man of Endesa, the event’s main sponsor, José Manuel Entrecanales; and Manuel Reyes, of the Andalusian Sailing Federation. A few days earlier the entire sailing family had also got together for a magnificent evening at the marquee area adjoining the Real Club Marítimo de Sotogrande sailing club, to inaugurate the regatta and welcome the participants with a cocktail party.

La tripulación del ‘Ono’, con la copa de vencedor de Clase RN

La tripulación del ‘Seawolf of Southampton’, segundo en RN-2

La inauguración y bienvenida de participantes de la regata se celebró en la zona de carpas anexa al RCMS

Manuel Herrando, Enrique Benjumea y José Manuel Entrecanales


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 63

Vela: Ocho regatas celebradas

‘Tanjaoui’ y Parias-Ruiz, vencedores de la Liga de Verano

J.M. Carreras

El Real Club Marítimo de Sotogrande finalizó el sábado 23 de agosto su calendario de regatas de la Liga de Verano con la última competición, dedicada a cruceros, y con la entrega de trofeos en lo salones del Hotel Club Marítimo de Sotogrande. Tras un intenso mes de competiciones en aguas de Sotogrande, en categoría Catamarán los vencedores en la clase hobbie 16 fueron Pablo Parias y Cristina Ruiz, vencedores en las dos regatas disputadas; y en hobbie 18 la pareja ganadora fue la formada por José Brujó y Guillermo Ola-

so, que también venció en las dos regatas disputadas. De las seis regatas previstas solamente se disputaron dos, las del 3 y 4 de agosto, siendo suspendidas las restantes por falta de viento. En la categoría Crucero, el barco vencedor de la Liga de Verano fue ‘Tanjaoui’ de Ernest Felipes, que venció en dos de las tres regatas disputadas en la Liga. En segundo lugar se clasificó ‘Tangay II’ de José Ramón Villalba; y en tercer lugar, ‘Swinazo’ de Borja Espinosa. Se disputaron en esta categoría, tres competiciones de las cuatro previstas.

‘Tanjaoui’ and Parias-Ruiz, winners of the Summer League On August 23 Real Club Marítimo de Sotogrande completed its schedule of regattas for the Summer League with the final competition, for yachts, and with the prize ceremony taking place at Hotel Club Marítimo de Sotogrande. Following an intense month of competitions on Sotogrande waters, in the catamaran category the winners of the Hobie 16 class were Pablo Parias and Cristina Ruiz, winning the two races held; in the Hobie 18 class the winning pair were José Brujó and Guillermo Olaso, who also

won both races held. Of the six regattas planned, only two were held, on August 3 and 4; the rest were cancelled due to a lack of wind. In the yacht category, the boat winning the Summer League was Ernest Felipes’s ‘Tanjaoui’, which won two of the three regattas held in the League. José Ramón Villalba’s ‘Tangay II’ was second and Borja Espinosa’s ‘Swinazo’ was third. Three out of the four competitions planned were held in this category.

Un catamarán, durante una de las regatas realizadas este verano

Pablo Parias, padre e hijo, premiados

Y.G.

JAF Cata

‘Tanjauoi’. vencedor de la Liga de Verano

Y.G.

Clasificaciones CATAMARÁN: I REGATA HELLY HANSEN: 1. H16. Pablo Parias – Cristina Ruiz 1. H18. José Brujó II REGATA CEADE: 1. H16. Pablo Parias – Cristina Ruiz 1. H18. José Brujó GENERAL H16: 1. Pablo Parias – Cristina Ruiz 2. Eduardo Martín Aguirre – Mateo Rodríguez Braum 3. Jaime Brujó.

GENERAL H18: 1. José Brujó – Guillermo Olaso 2. Rodrigo Álvarez de Toledo – Mariana Álvarez de Toledo 3. Jacobo Alfaro – Norberto Goizueta CRUCERO: I REGATA MIDAS: 1. Fendemares, de Enrique de Bernado 2. Tanjaoui, de Ernest Felipes 3. Swinazo, de Borja Espinosa II REGATA CEADE: 1. Tanjaoui, de Ernest Felipes 2. Tangay II, de José Ramón Villalba 3. Swinazo, de Borja Espinosa

IV REGATA HELLY HANSEN TARIFA: 1. Tanjaoui, de Ernest Felipes 2. Tangay II, de José Ramón Villalba 3. Merdocq, de Iván Boorque GENERAL: 1. Tanjaoui, de Ernest Felipes 2. Tangay II, de José Ramón Villalba 3. Swinazo, de Borja Espinosa OPTIMIST: 1. Pablo Parias Jr. 2. Jaime Mariquegui 3. Ernesto Andrés Landaluce 4. Lucas Guerrero 5. José María Lara


Deportes

64 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Golf: Séptima edición, celebrada en el Club de Golf Almenara y en el Club de Playa El Cucurucho

Más de cien jugadores disfrutan del Abierto ‘El Periódico de Sotogrande’ Juan Ocaña y Joaquín Jiménez realizaron el mejor recorrido en una jornada espléndida de sol y juego

J.M.C.

Como es tradicional cada año, El Periódico de Sotogrande celebró el sábado 22 de agosto una nueva edición de su Abierto de Golf. Este año, además, con un realce superior al coincidir con el X Aniversario de la publicación señera del Grupo HCP Comunicación. Más de cien jugadores partieron con salida al tiro a las 9.00 horas para realizar los recorridos de Los Lagos y Los Pinos del Club de Golf Almenara, bajo la modalidad de juego de parejas a la mejor bola, con una temperatura excelente para el juego y sin apenas viento. La participación era limitada y fue finalmente de 52 parejas. La propia inscripción llevaba consigo el regalo de una bolsa de palos, green fee, buggie y una cena con acompañante en el Club de Playa Cucurucho, donde se realizó la gala de entrega de premios en una velada magnífica. Juan Ocaña Rojas y Joaquín Jiménez Gómez realizaron el mejor recorrido con una puntuación de 48 puntos. En segundo lugar se clasificaron Nicolás Larraín y Antonio Larraín, con 47 puntos; empata-

Clasificación 1. Juan Ocaña Rojas Joaquín Jiménez Gómez 2. Nicolás Larraín Alba Antonio Larraín Varas 2. Joaquín Jiménez Aguilar Juan Jiménez Jiménez 2. Juan José Pérez Sánchez María Ángeles García 5. Diego Ángel Blesa Federico Fernández 6. Álvaro Garrido Huarte Ignacio Campo Artiñano 6. Antonia Moreno Juana Moreno: 8. Juan Carlos Martín Primitivo Frutos 43 8. Graham Berry James Turner 8. P. García del Valle Sobrino García del Valle 11. Nicolás Hart-Pallavicini Diego Coca 12. Gabriela Hombravella Jacinto Hombravella Los jugadores disfrutaron del recorrido de Los Lagos y Los Pinos

dos también con Joaquín Jiménez Aguilar y Juan Jiménez Aguilar; y Juan José Pérez y María Ángeles García. En la categoría de premios especiales, el trofeo a la bola más cerca en el hoyo 7 del recorrido de Los Lagos fue para

Miguel Rus Palacios; y la bola más larga en el hoyo 8 de Los Lagos fue para Juan Antonio Gómez Marín. El premio de un vehículo Pro-Am Golf Street para el jugador que embocara un hoyo en uno en el hoyo 7 de Los La-

Over a hundred players enjoy ‘El Periódico de Sotogrande’ Open As has become customary every year, on Saturday August 22 El Periódico de Sotogrande held another Golf Open. This year lustre was added to the occasion by the fact that it coincided with the 10th anniversary of Grupo HCP Comunicación. Over a hundred players teed off with a shotgun start at 9 am to complete the Los Lagos and

Los Pinos courses of Club de Golf Almenara under the Bestball Pairs scoring system; the temperature was excellent for play and there was hardly any wind. Participation was limited and entry included a free golf bag, green fees, buggy and dinner with a companion at the Cucurucho Beach Club, where the prize ceremony took place

on a magnificent evening. Juan Ocaña Rojas and Joaquín Jiménez Gómez completed the best round with a score of 48 points. Nicolás Larraín and Antonio Larraín were second with 47 points, level with Joaquín Jiménez Aguilar and Juan Jiménez Aguilar, and Juan José Pérez and María Ángeles García. Among the special prizes,

48 47 47 47 46 44 44

43 43 42 41

JAF Cata

gos quedó desierto. La jornada tuvo su culmen con una cena de gala en el Club de Playa El Cucurucho, donde asistieron los jugadores participantes y donde se pudo comprobar la gran satisfacción que causó el torneo.

El presidente del Grupo HCP, José Luis García, que estuvo acompañado por director de Almenara, Ángel Durán, se congratuló de la buena marcha del torneo y anunció que la próxima edición “será mejor aún”.

the trophy for the closest ball to the pin on Los Lagos’s 7th went to Miguel Rus Palacios and the longest drive on Los Lagos’s 8th went to Juan Antonio Gómez Marín. The prize of a Pro-Am Golf Street vehicle for any player hitting a hole-inone on Los Lagos’s 7th went unclaimed. The day culminated with a gala dinner at El Cucurucho

Beach Club, attended by the participating players and confirming their satisfaction with the tournament. The chairman of Group HCP, José Luis García, accompanied by the Almenara golf manager, Ángel Durán, was pleased with how the tournament went and announced that next year’s competition “will be even better, always with quality”.

Juan Ocaña Rojas and Joaquín Jiménez Gómez completed the best round


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 65

Imágenes del VII Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’

Los jugadores disfrutaron de una cena en El Cucurucho

JAF Cata

1º Clasificados, Juan Ocaña y Joaquin Jiménez con José Luis Gacía

Una juagadora saca una bola de un bunker

JAF Cata

Almenara acogió la VII edición del torneo

JAF Cata

Drive más largo, Juan Antonio Gómez Marín

JAF Cata

2º Clasificados, Nicolás Larrain y Antonio Larrain con Ana Aguilera

Bola más cercana, Miguel Rus Palacios

JAF Cata

Todos los jugadores recibieron una bolsa de golf

JAF Cata

JAF Cata

JAF Cata


66

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Guía de Campos de Golf


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 67

Golf: 90 parejas participantes

Almenara celebra su décimo aniversario con un torneo y una cena Jordi Caralt y Lucas de la Puente, vencedores absolutos de la competición G.J. El Club de Golf Almenara celebró el pasado 17 de agosto uno de los campeonatos más destacados de su amplio calendario: el Torneo X Aniversario con el que se quiso rendir homenaje a los trabajadores del club y ofrecer un campeonato de golf a la altura de tan importante acontecimiento. Bajo la modalidad doble mejor bola stableford, las 90 parejas participantes disfrutaron de una fantástica jornada de golf, que comenzó por la mañana con la disputa del campeonato y concluyó por la noche con la

cena barbacoa celebrada en el club de playa El Cucurucho. Durante esta cena, además, se entregaron los premios a los ganadores. Jordi Caralt, director de NH, y Lucas de la Puente, subdirector de Almenara Golf, recibieron el trofeo que les acredita como ganadores de este torneo tan significativo. Adrián Navarro y Errol Bolaños fueron los segundos y Javier Gutiérrez y Juan Antonio Moreno los terceros. Además se repartieron los premios a las cuatro bolas más cercanas a bandera y se sortearon diferentes regalos.

Los jugadores disfrutaron de las estupendas instalaciones de Almenara

Y.G.

La entrega de trofeos se celebró en una velada en El Cucurucho

Almenara celebrates its tenth anniversary On August 17 Club de Golf Almenara held one of the most notable tournaments on its extensive schedule: the 10th Anniversary Tournament, paying tribute to the workers at the club and offering a golf championship worthy of such an important occasion. Under the Best-ball Stableford scoring system, the 90 pairs taking part enjoyed a fantastic day of golf, starting in the morning with the championships and ending at night with the barbecue held at El Cucurucho Beach Club.

During the dinner the prizes were awarded to the winners. Jordi Caralt, NH manager, and Lucas de la Puente, deputy manager of Almenara Golf, received the winners’ trophy for this important tournament. Adrián Navarro and Errol Bolaños were second and Javier Gutiérrez and Juan Antonio Moreno were third. There were also prizes for the four closest balls to the pin and a draw was held with various gifts up for grabs.

Lucas de la Puente y Jordi Caralt recibieron sus trofeos de manos de Manuel Herrando

JAF Cata

90 pairs took part on the 10th Anniversary Tournament

Trabajadores y directivos de Sotogrande posan durante la celebración del décimo aniversario de Almenara JAF Cata


68

Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Golf: Celebrado en Almenara

El Torneo de la Academia reúne a más de cien jugadores

M. Solán

Más de cien jugadores disfrutaron del buen juego que proporciona el campo de golf de Almenara durante el desarrollo del II Torneo de la Academia de Golf, celebrado en la urbanización de Sotogrande el pasado día 15 de agosto. Tras varias horas de torneo en los hoyos, R. Carsten Moser y Christopher Moser resultaron ganadores de la primera categoría con 44 puntos seguidos de José y José Mari Aran-

guren. En la segunda categoría, el triunfo fue para Iaigo e Ignacio Morenes, que acabaron el juego en Almenara con 50 puntos. El segundo puesto lo ocuparon David Morales y Francisco Baglietto. Todos los participantes disfrutaron de una gran paella al final del torneo y, durante el transcurso de la competición, los jugadores degustaron caviar y cava a su paso por el hoyo 7.

Los primeros clasificados fueron Jaime Gil y Antonio Pan de Soraluce

Después de La Reserva, también se disputó en Almenara

El torneo Hyundai sigue su recorrido por Sotogrande

Todos los premiados posan con sus trofeos

M.S.

G.J.

G. Jiménez

Hyundai sigue estando muy presente en el verano de Sotogrande, no sólo en el polo sino en el golf a través del patrocinio de diferentes torneos. Si el 11 de agosto se jugó este torneo en La Reserva, el 20 de agosto se disputó en Almenara, donde más de cien golfistas disfrutaron de los recorridos de Los Lagos y Los Pinos. Bajo la modalidad parejas scramble, más de cien jugado-

res disfrutaron de una competición patrocinada por Hyundai. Tras la misma se ofreció un cóctel en Almenara y se procedió a la entrega de premios a los ganadores. Jaime Gil y Pan de Soraluce fueron los mejores clasificados con 57 golpes, quedando por detrás de ellos la pareja formada por José Luis Buitrago y Juan Ignacio Sagardón. Terceros en la clasificación acabaron Luis Villanueva y Marcelo Ariel.

Además se dió un premio sorpresa a la pareja de mujeres mejor clasificada, recayendo el mismo en Almudena y Casilda Sainz de la Cuesta. La organización también quiso premiar a la bola más cercana en el hoyo 7, que ganó Rosa Espin entre las señoras y Pablo Ruiz entre los hombres. La bola más larga en el hoyo 6 de Los Pinos fue otro de los premios, ganado por Pilar Guerra y Pepe Gil.

Hyundai tournament continues its tour of Sotogrande

Irene Lara junto a Carsten y Christopher Moser

M.S.

Golf Academy Tournament brings together over a hundred players at Almenara Over a hundred players enjoyed the good play afforded by the Almenara golf course in the 2nd Golf Academy Tournament held in Sotogrande on August 15. Following several hours of play on the holes, R.Carsten Moser and Christopher Moser were the winners in Group One with 44 points, followed by José and José Mari Aranguren.

In Group Two, victory went to Iaigo and Ignacio Morenes, who finished on 50 points. Second place went to David Morales and Francisco Baglietto. All of the participants enjoyed a big paella at the end of the tournament and, during the competition, the players sampled caviar and cava at the 7th hole.

ring system, the players thoroughly enjoyed the competition sponsored by Hyundai. After the tournament there was a cocktail party at Almenara, in which the prizes were awarded to the winners. Jaime Gil and Pan de Soraluce finished first with 57 strokes, followed by José Luis Buitrago and Juan Ignacio Sagardón. Third in the placings were Luis Villanueva and Marcelo Ariel.

There was also an unexpected prize for the top women on the leaderboard, which went to Almudena and Casilda Sainz de la Cuesta. The organisers also awarded a prize for the closest ball to the pin on the 7th, won by Rosa Espin among the women and Pablo Ruiz among the men. The prizes for longest drive on Los Pinos’s 6th went to Pilar Guerra and Pepe Gil.

Almudena and Casilda Sainz de la Cuesta, top women on the leaderboard

G. J.

Hyundai remains very present in Sotogrande’s summer, not just in the polo but also in golf through the sponsorship of various tournaments. On August 11 the tournament was held at La Reserva, and on August 20 it moved on to Almenara, where over a hundred golfers played on the Los Lagos and Los Pinos courses. Under the Pairs Scramble sco-


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

69

Golf: La Reserva

La Fundación de Golf Especial reúne a 112 jugadores

J.M.C.

La Fundación Española Golf Especial (FEGE) celebró el 13 de agosto en La Reserva un campeonato de golf a beneficio de la asociación que resultó todo un éxito de participación con 112 jugadores participantes. La pareja ganadora, premiada con una semana de vacaciones en República Dominicana, fue la formada por Alfonso Juste y Luis Mendoza. El campeonato se jugó bajo la modalidad de parejas a la mejor bola stableford. La entrega de trofeos se celebró en la Casa Club de La Reserva con una gran asistencia de jugadores que recibieron más de cincuenta premios de regalos de la organización, después de disfrutar de un cocktail. Las tres primeras parejas clasificadas se llevaron trofeos de plata, además del viaje a Punta Cana de la pareja ganadora formada por Al-

fonso Juste y Luis Mendoza. En segundo lugar se clasificaron Gonzalo Herreros y Juan de la Mora; y en tercer lugar, Miguel Sanz y José Luis García de la Calle. También hubo premios especiales para la primera pareja scratch que fue la formada por Alfredo La- Los dos ganadores, con el cheque de vencedores del torneo fita y Rodrigo de Sebastián; y para la primera pareja femenina clasificada, Casilda Aguirre y Teresa Prado; y para la primera pareja On August 13 the Spanish remony was held at the La Resermasculina clasificada, Francisco Adaptive Golf Foundation (Spa- va clubhouse with a good turnout Centeno y José María Rodríguez. nish initials FEGE) held a cha- of players who, following a cockLa Fundación también realizó rity golf tournament at La Reser- tail party, received over 50 prizes un pequeño concurso entre sus va in aid of the association; it was in the form of gifts from the organialumnos en el putting green del a resounding success with 112 sers. campo. The top three in the placings players taking part. The winning La Fundación Española de pair, awarded a week’s holiday in were awarded silver trophies, in Golf Especial ha celebrado durante the Dominican Republic, was Al- addition to the trip to Punta Cana los meses de julio y agosto en Sotofor the pair made up of Alfonso fonso Juste and Luis Mendoza. grande varios campamentos de veThe tournament was played Juste and Luis Mendoza. Gonzarano, por segundo año consecutivo, under the Best-ball Stableford lo Herreros and Juan de la Mora para jóvenes con discapacidades fíPairs scoring system. The prize ce- were second and Miguel Sanz sicas y psíquicas.

José Segovia

Adaptive Golf Foundation brings together 112 players and José Luis García de la Calle were third. There were also special prizes for the top scratch pair, Alfredo Lafita and Rodrigo de Sebastián, for the top women’s pair, Casilda Aguirre and Teresa Prado, and for the top men’s pair Francisco Centeno and José María Rodríguez. The Foundation also held a small tournament among its students on the putting green at the course.

Golf: Almenara acogió a 94 jugadores

Luis Márquez vence la última prueba del Diners Club

J.M.C.

El Club de Golf Almenara acogió el sábado 23 de agosto la última prueba del Circuito Diners Club con una participación de 94 jugadores en una jornada inmejorable para el juego con un sol espléndido y un ligero viento de Levante. Bajo la modalidad

de juego individual stableford, el ganador de la Primera Categoría fue Luis Márquez Piñuela. El Circuito Diners Club ha disputado esta temporada once pruebas, la última en Almenara, y disputará una final el próximo 27 de septiembre en el campo alicantino de La Sella; una final

sólo apta para titulares de la tarjeta Diners. En la jornada disputada en Almenara se clasificaron para la final de La Sella tres jugadores: Luis Márquez, en Primera Categoría; Cristóbal Rodríguez, en Segunda Categoría; y Aurelio Barriuso, en Tercera Categoría.

Luis Márquez wins the latest Diners Club competition On Saturday 23 Club de Golf Almenara hosted the latest competition on the Diners Club Circuit, with 94 players taking part on an unbeatable day for play with the sun shining and a slight easterly breeze. The competition was played under the Individual Sta-

bleford scoring system and the winner in Group One was Luis Márquez Piñuela. This season the Diners Club Circuit involved 11 tournaments, the latest of which was played at Almenara, and there will be a final on September 27 at the La Sella course in Ali-

cante; only Diners Club holders are eligible to play in the final. On the day of golf held at Almenara, three players qualified for the final at La Sella: Luis Márquez in Group One, Cristóbal Rodríguez in Group Two and Aurelio Barriuso in Group Three.

Luis Márquez, Cristóbal Rodríguez y Aurelio Barriuso

José Segovia


Deportes

70 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Golf: Victorias de Preysler y Bernal

Golf: El local Mario Galiano gana en categoría infantil

Cien jugadores disputan el Torneo Singlehome en Finca Cortesín

Victorias de Rafael Culla y Rocío Sánchez en el Lacoste

Mayte Solán

El campo de golf de Finca Cortesín de Casares fue el escenario, el pasado sábado 16 de agosto, sobre el que se disputó el Torneo Singlehome, en el que participaron cien jugadores. Los participantes disfrutaron de una interesante jornada marcada por el calor. Tras horas de juego, Amparo Preysler resultó vencedora en la categoría de Damas, donde demostró su manejo en el campo. Por su parte, en categoría Caballeros el ganador

de la primera categoría fue Francisco Bernal y Juan Jesús Rodríguez ocupó el primer puesto en la segunda. Los ganadores recibieron todo tipo de obsequios por su buen juego y por el alto nivel de juego exhibido. De entre todos los regalos que recibieron los participantes de Torneo Singlehome, destacó, sin duda, la invitación de dos noches de hotel realizada por Finca Cortesín en su nuevo hotel, que será inaugurado en breves días.

J.M. Carreras

La primera prueba del Lacoste Promesas coronó en La Cañada al levantino Rafael Culla y a la malagueña Rocío Sánchez como ganadores; y al tesorillero Mario Galiano, alumno del club anfitrión, como vencedor en categoría infantil. En una jornada donde volvió a predominar las altas temperaturas, disipadas en parte a partir del mediodía con un viento de Levante, Rafael Culla (Costa de Azahar) se hizo con el primer trofeo Lacoste este año al vencer en el play off al malagueño Leonardo Lilja (Aloha), ambos terminaron con 143 golpes. La Cañada rozó la victoria al situar a tres jugadores, Alberto Gutiérrez (Pueblo Nuevo), Álvaro Sánchez (Campamento) y Mario Galiano (Tesorillo), tercero, cuarto y quinto, respectivamente,

Los primeros y segundos ganadores del torneo

con 147, 148 y 149 golpes. También el local José Mateo (Guadiaro) fue octavo, con 154 golpes; al igual que Oliver Polland. El quinto puesto en la general de Mario Galiano le sirvió para ser primero en categoría infantil (149); siendo segundo el malagueño Casto Gómez (151); y tercero también el guadiareño José Mateo (154).

José Segovia

En chicas, la vencedora fue la malagueña Rocío Sánchez (147), seguida por la extremeña Cristina Turégano (149). La primera jugadora de La Cañada fue Rosa Ana Rivas (Pueblo Nuevo) con 151 golpes; mientras que la sanroqueña Marta Gago, que partió como líder en la segunda vuelta, finalizó en octava posición (158).

Victories for Rafael Culla and Rocío Sánchez in the Lacoste In the first Lacoste Promesas competition, held at La Cañada, Rafael Culla from Levante and Rocío Sánchez from Malaga were crowned champions. Mario Galiano from Tesorillo, a student of the host club, was the winner in the infantil age group. On a day on which high temperatures predominated once again, dissipated in part from midday by an east wind, Rafael Culla (Costa de Azahar) got his hands on the first Lacoste trophy this year by winning the playoff against Leo-

nardo Lilja (Aloha) from Malaga, both finishing on 143 strokes. La Cañada came close to victory with three players, Alberto Gutiérrez (Pueblo Nuevo), Álvaro Sánchez (Campamento) and Mario Galiano (Tesorillo), finishing third, fourth and fifth, respectively, with 147, 148 and 149 strokes. Another local player, José Mateo (Guadiaro), was eighth with 154 strokes, as was Oliver Polland. Mario Galiano’s fifth place overall won him the infantil age group competition (149), followed

by Casto Gómez from Malaga (151) in second and another Guadiaro player, José Mateo (154) in third. In the girl’s competition the winner was Rocío Sánchez (147) from Malaga, followed by Cristina Turégano (149) from Extremadura. La Cañada’s top female player was Rosa Ana Rivas (Pueblo Nuevo) with 151 strokes, while Marta Gago of San Roque, who started the second round as leader, finished in eighth place (158).

Golf: Más de cien jugadores en Almenara Cuadro de los ganadores

Singlehome Tournament played at Finca Cortesín On August 16, the Finca Cortesín golf course hosted the Singlehome Tournament involving almost a hundred players. The participants enjoyed an interesting day of golf in the heat. Following several hours of play, Amparo Preysler was the winner in the ladies’ competition, in which she demonstrated her skills on

the course. In the gentlemen’s competition, the winner of Group One was Francisco Bernal. Juan Jesús Rodríguez was first in Group Two. The winners received all kinds of prizes for their good performances, including a two-night stay at Finca Cortesín’s new hotel, soon to be inaugurated.

María Fernández se alza con la Copa Presidente

Redacción

El Club de Golf Almenara celebró el lunes 25 de agosto la Copa Presidente con más de cien jugadores inscritos en la competición. María Fernández Durán se hizo con el primer premio en Primera Categoría al conseguir 42 puntos. En segundo lugar se clasificó Gonzalo Do-

mecq, con 38 puntos; y tercero fue Ignacio Mora-Figueroa, con 36 puntos. En Segunda categoría, la más numerosa, con casi setenta jugadores en liza, la vencedora fue Casilda Aguirre, con 50 puntos. En segundo lugar ganó África Díez Domecq, con 45 puntos; y en tercer lugar, empatados con 43 puntos,

se situaron Leticia Corsini y Beatriz Larrinaga. Curiosamente, todos los primeros puestos del torneo fue para mujeres, a pesar de ser mixto. La entrega de trofeos se realizó tras la finalización de la prueba en la propia Casa Club de Almenara, amenizada con un cóctel para los jugadores.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 71

Esperanza Aguirre, entre los invitados

El Real Club de Golf Sotogrande celebra un año más la Gran Copa Bacardi Jaime Villar fue el ganador absoluto del torneo social; y Juan Domínguez, vencedor en categoría handicap

J.M.C.

El Real Club de Golf Sotogrande acogió el sábado 23 de agosto uno de sus torneos más tradicionales, la Gran Copa Bacardi, con una excelente participación y un gran ambiente. El torneo reunió a un gran número de socios del club durante toda la jornada y la entrega de trofeos se celebró en las instalaciones del club, con la presencia del presidente Antonio Martín. El torneo contó con la presencia de Esperanza Aguirre Gil de Biedma, presidenta de la Comunidad de Madrid; Eduardo Aguirre, embajador de Estados Unidos; la actriz y modelo Inés Sastre; y la presidenta de la

Federación Española de Golf, Emma Villacieros, entre otros. El ganador Scratch del torneo social fue Jaime Villar, el ganador Handicap fue Juan Domínguez y la ganadora Handicap, Rosa Espín También se disputó la final nacional del Torneo Bacardi donde el ganador Scratch fue Eduardo Santos Gutiérrez; y el ganador Handicap, Javier Eulate Artola. La clasificación de invitados estuvo encabezada por Inés Escrivá de Román, ganadora Handicap; el ganador Handicap fue Luis Babiano, y el ganador Scratch fue Felipe Ortiz Patiño.

Partido de Fernando Ramírez de Haro, Esperanza Aguirre, Antonio Martín y Felipe Oriol

Doro Plana

Real Club de Golf Sotogrande holds another year’s Gran Copa Bacardi On Saturday August 23 Real Club de Golf Sotogrande hosted one of its most traditional and celebrated tournaments, the Gran Copa Bacardi, with an excellent turnout and a great atmosphere. The tournament brought together a large number of club members for a day, and the prize ceremony was held at the club with the presence of the chairman Antonio Martín. The tournament was atten-

ded by Esperanza Aguirre Gil de Biedma, president of the Region of Madrid; Eduardo Aguirre, United States ambassador to Spain; the actress and model Inés Sastre; and the chairwoman of the Spanish Golf Federation, Emma Villacieros, among others. The winner of the scratch competition in the social tournament was Jaime Villar and the handicap winners were

Juan Domínguez and Rosa Espín. The national final of the Bacardi Tournament was also held, in which the scratch winner was Eduardo Santos Gutiérrez and the handicap winner was Javier Eulate Artola. Among the guests, Inés Escrivá de Román and Luis Babiano were the handicap winners, and the scratch winner was Felipe Ortiz Patiño.

Golf:Un centenar de jugadores disputaron el torneo

Roy Oswell, vencedor de la La Reserva holds Copa Presidente de La Reserva Copa Presidente

Y.G.

Un centenar de jugadores participaron el 21 de agosto en el torneo Copa Presidente de La Reser va. Roy Oswell logró el primer puesto de este campeonato de modalidad stableford con una tarjeta de 35 puntos. El club aprovechó la ocasión para hacer entrega de los premios sociales del año. Richard Timmins fue el ganador scratch absoluto. En una jornada soleada y con ausencia de viento, un centenar de aficionados al golf disfrutaron del juego en el campo de La Reser va. Divididos en dos categorías y en modalidad individual stableford, los participantes disputaron la Copa Presidente, un clásico en el calendario del club.

Los resultados se dieron a conocer durante el cóctel de la entrega de premios. El ganador del torneo fue Roy Oswell con 35 puntos, seguido de Claire Har vey y Álvaro Elio. En segunda categoría el ganador fue Matías Amat con 39

puntos. La bola más cercana en el hoyo 8 fue para Venancio Castañón y en el hoyo 16 fue para Adelaida Lezama. Además, durante el cóctel se concedieron los premios de los torneos sociales celebrados en el club desde enero.

On August 20 a hundred or so players took part in La Reserva’s Copa Presidente tournament. With a score of 35 points Roy Oswell was the winner of this competition played under the Stableford scoring system. The club took the opportunity to award the year’s social prizes. Richard Timmins was the ove-

Roy Oswell, ganador de la Copa Presidente, junto a Borja Goday y Manuel Herrando

Y.G.

rall scratch winner. On a sunny day and with an absence of wind, a hundred or so golf enthusiasts enjoyed a day’s play on the La Reserva course. Divided into two groups and under the Individual Stableford scoring system, the participants competed in the Copa Presidente, a classic on the club’s calendar. The results were revealed last night in the prize ceremony during a cocktail party. The tournament winner was Roy Oswell with 35 points, followed by Claire Harvey and Álvaro Elio. In Group Two the winner was Matías Amat with 39 points. The closest balls to the pin were hit by Venancio Castañón on the 8th and Adelaida Lezama on the 16th. In addition, during the cocktail party prizes were awarded for the social tournaments held at the club since January, with the overall prize going to Richard Timmins.


Deportes

72 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Golf: Real Club de Golf Sotogrande

Setenta parejas disfrutan del familiar Torneo Coca Cola

J.M.C.

El Real Club de Golf Sotogrande celebró el miércoles, 13 de agosto, su tradicional Campeonato Coca Cola para parejas formadas por miembros de una misma familia compuestas por un jugador de edad entre benjamín y cadete y un jugador de edad adulta. Como todos los años, el torneo volvió a ser todo un éxito con la participación de 140 jugadores, setenta parejas, bajo la modalidad de juego greensome medal. La competición se celebró durante todo el día y al final de la jornada se procedió a la entrega de trofeos en el jardín de la piscina del club estando presidida por el presi-

dente del club, Antonio Martín; el gerente, Rafael Buitrago; y María Sainz de Vicuña, socia del club y patrocinadora del evento, vinculada familiarmente con la firma Coca Cola, que también estuvo acompañada por su hermano Fernando Beatriz Valdés y Gabriela Ramírez, junto a María Sainz de Vicuña Sainz de Vicuña. Los premios especiales para la pareja con mayor diferencia de edad en la categoría de campo On August 13 Real Club de scoring system. corto recayó en la The competition went on all Golf Sotogrande held its custoformada por Dazil mary Coca Cola Champions- day and in the evening the prize Dalbin, con 9 años, hips for pairs made up of mem- ceremony was held at the club’s y Eduard Brandsbers of the same family, com- pool garden, presided over by trom, con 89 años; y prising a golfer aged between club chairman Antonio Martín, para la pareja con the benjamín and cadete age the manager Rafael Buitrago, mayor diferencia de groups and one adult player. and María Sainz de Vicuña, a edad en la categoría As always the tournament was club member and sponsor of the de campo largo fue para la formaa resounding success with 140 event, with family links to the da por Gabriela Ramírez de Haro players taking part, 70 pairs, Coca Cola company, who was Cortés, con 13 años, y Beatriz Valunder the Greensome Medal also accompanied by her brother dés Ozores, con 82 años.

El juego volvió a ser un éxito, con 140 jugadores

José Segovia

70 pairs enjoy Coca Coca Family Tournament Fernando Sainz de Vicuña. The special prize for the pair with the biggest age difference in the short-course group went to Dazil Dalbin, 9 years old, and Eduard Brandstrom, 89 years old; the pair with the biggest age difference in the long-course group was Gabriela Ramírez de Haro Cortés, 13 years old, and Beatriz Valdés Ozores, 82 years old.

Golf: Real Club de Golf Sotogrande

Más de 500 jugadores disputan el Campeonato del RCGS

M.S./G.J.

Durante cuatro fines de semana el Real Club de Golf de Sotogrande ha albergado el tradicional campeonato del club en sus diferente categorías. En total han tomado parte de esta competición más de 500 golfistas; muchos de ellos asistieron en la terraza del club a la entrega de premios el pasado 17 de agosto.

Con una cena comenzó la entrega de premios que el RCGS celebró junto a la piscina del club. La velada estuvo amenizada por un cómico que introdujo la entrega de premios con un divertido monólogo. A continuación se pasó a la entrega de los diferentes premios de las categorías disputadas: infantiles y junior, dobles, seniors, 1º, 2º, 3º y

4º categoría. Aunque el fin de semana del 16 y 17 de agosto sólo jugaron los golfistas de primera y segunda categoría, se quiso cerrar el campeonato con el reparto de premios a los vencedores de todas las clases. Catalina Castillejo y Jaime Villar fueron los ganadores absolutos del torneo.

Catalina Castillejo y María Sainz de Vicuña

M.S.

La entrega de trofeos y la cena se celebró en el jardín de la piscina

M.S.

Over 500 players compete in the RCGS Championships Over four weekends, Real Club de Golf de Sotogrande has hosted the club’s customary championships in their various categories. In total over 500 golfers took part in the competition and many of them attended the prize ceremony on the club terrace on August 17. A dinner kicked off the

prize-giving ceremony held by RCGS next to the club’s swimming pool. Entertainment was provided on the evening by a comedian who introduced the prize ceremony with an enjoyable monologue. They then awarded the prizes for the various categories in the championships: children’s and junior, doubles, seniors, and

Groups 1, 2, 3 and4. Although on the weekend of August 16 and 17 only the Group 1 and 2 golfers played, the club wanted to bring the championships to a close by awarding prizes to the winners of all of the categories. Catalina Castillejo and Jaime Villar were the overall winners of the tournament.


Deportes SAN ROQUE CLUB: X PRUEBA APGA

Raúl Quirós gana el Pro-Am y el torneo del Circuito de Andalucía Durante los días 23 y 24 de agosto se celebró en el complejo de The San Roque Club Golf & Country Club la décima de las pruebas correspondientes al Circuito de Golf Andalucía-APGA. El guadiareño Raúl Quirós tuvo doble premio al ganar el Pro-Am, junto a los amateurs Cándido Romaguera, José Carlos Borrella y Antonio Fernández; y luego la prueba individual, empatado junto a Francisco Cea.

Raúl Quirós wins the Pro-Am and the Andalusian Circuit tournament On August 23 and 24 the San Roque Club Golf & Country Club complex hosted the competitions corresponding to the APGA Andalusian Golf Circuit. Raúl Quirós from Guadiaro secured a double by winning the Pro-Am alongside the amateurs Cándido Romaguera, José Carlos Borrella and Antonio Fernández, and then the individual competition, level with Francisco Cea.

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 73

Golf: Treinta y dos equipos participaron en el torneo

Fuentes y Borrego ganan el V Pro-Am Villa de Manilva

J.M.C.

El Club de Golf La Duquesa celebró el sábado 16 de agosto el V Pro-Am Villa de Manilva con una participación de 32 equipos, compuestos por un jugador profesional y tres amateurs, bajo la modalidad de dos mejores bolas. Los profesionales ganadores, empatados con 68 golpes, fueron José Manuel Fuentes y Diego Borrego. El equipo ganador amateur estuvo compuesto por Manuel Troyano Martínez, Antonio Flores Simon y Sixto García Cuñado. Entre los profesionales que acudieron a La Duquesa también se encontraban pre-

Fuentes y Borrego, con los premios recibidos en La Duquesa

sente Juan Quirós y los hermanos Raúl y Dani Quirós; del mismo modo, también asistieron personalidades de relevancia como el periodista radiofó-

nico José Ramón de la Morena de la Cadena Ser. La Duquesa repartió entre los asistentes un gran número de regalos.

Fuentes y Borrego win the 5th Villa de Manilva Pro-Am THE DE VERE COLLECTION PGA SENIORS

Juan Quirós hace doble bogey en el último hoyo y pierde el torneo inglés La mala suerte se cebó con Juan Quirós que perdió el The De Vere Collection PGA Seniors Championship en el último hoyo. La falta de fortuna se alió el domingo 24 con el gaditano, que a falta de un sólo hoyo iba líder del torneo que se disputó en la localidad inglesa de Northumberland. Un nefasto doble bogey al hoyo 18 le privó de coronarse como campeón, quedando tercero.

Juan Quirós hits double bogey on last hole to lose English tournament

On Saturday 16, Club de Golf La Duquesa hosted the Villa de Manilva Pro-Am, involving 32 teams made up of one professional and three amateurs; the competition was played under the two-best-ball scoring system. The professional winners,

level on 68 strokes, were José Manuel Fuentes and Diego Borrego. The winning amateur team was made up of Manuel Troyano Martínez, Antonio Flores Simon and Sixto García Cuñado. The professionals present at La Duquesa also included

Juan Quirós and the brothers Raúl and Dani Quirós. There were also some notable celebrities such as radio journalist José Ramón de la Morena of the Cadena Ser station. La Duquesa handed out lots of prizes to the participants.

CLUB DE GOLF LA CAÑADA

Juan Quirós was afflicted by bad luck as he lost the De Vere Collection PGA Seniors Championship on the last hole. A lack of good fortune seized the Cadiz-born golfer on Sunday 24, when with just one hole remaining he led the tournament in the English county of Northumberland. A disastrous double bogey on the 18th prevented him from being crowned champion and he finished third. LA ALCAIDESA

Figueras gana el I Torneo Heineken Más de un centenar de jugadores participaron en el I Torneo Heineken celebrado en el campo de golf Alcaidesa. La jornada nublada y con viento suave favoreciódo el juego de los participantes. El ganador fue Louis Figueras, con una tarjeta de 45 puntos.

Figueras wins the 1st Heineken Tournament Over a hundred players took part in the 1st Heineken Tournament held at the Alcaidesa golf course. The cloudy weather with a gentle breeze favoured play. The winner was Louis Figueras with a score of 45 points.

José Segovia

Sergio Galiano gana la Copa Presidente El Club de Golf La Cañada celebró el 23 de agosto su tradicional Copa Presidente en su XXV edición, con una participación de más de cien jugadores, con salida simultanea en la modalidad de Medal Play, en una jornada apeteci-

ble de golf con una refresctante ligera brisa de Levante, que terminó con un almuerzo en la Casa Club. Sergio Galiano ganó en 1ª Categoría; María del Carmen Aguilar, en 2ª Categoría; y José Ignacio Jiménez, en Scratch


74 El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Deportes

Javier Limones abandonó la final por lesión

Fran Iglesias y Jordi Muñoz se alzan con los Internacionales de Andalucía

Mayte Solán

El Racquet Centre celebró, recientemente, el torneo de pádel 'Ciudad de San Roque', enmarcado en los Internacionales de Andalucía, última GAC antes del mundial de Calgary y todo un clásico en los veranos de Sotogrande. La cita registró un elevado número de participación en la categoría amateur y ofreció a los amantes de este deporte una intensa final en la clase profesional, donde Fran Iglesias y Jordi Muñoz resultaron ganadores. En semifinales Paquito Navarro y Javier Limones se impusieron a Pitu Losada y Juani Mieres, ganándoles en el tie break del tercer set. Jordi Muñoz y Fran Iglesias vencían, por su parte, a Dani Gutiérrez y Jose Luis Gutiérrez por un doble 6-4. La final, que comenzó con fuerza, enfrentó a Fran Iglesias

y Jordi Muñoz con Paquito Navarro y Javier Limones. Todo iba viento en popa hasta que una lesión sufrida por Limones después de un primer set obligó a suspender el juego con empate a 1 en el 2º set. Tras ser atendido por un especialista el jugador decidió abandonar el partido dando la victoria a Fran y Jordi. En Amateur, los campeones masculinos de la Categoría A fueron Antonio Rodríguez y Julio Zapatero y en la clase B, se alzaron con el primer puesto los jugadores Álvaro Zala y Yago Anton. En Femenino, las campeonas fueron Clara Escrivá y Silvia Villar y en la categoría Mixta los vencedores de este torneo fueron Emi Luna y Francisco Amorós. Con la entrega de premios se puso punto y final a una nueva muestra de buen juego que llenó las gradas del Racquet Centre de aficionados.

Fran Iglesias y Jordi Muñoz recogieron el trofeo de campeones

M. S.

Numerosos aficionados se dieron cita en el Racquet Centre

M. S.

Fran Iglesias and Jordi Muñoz win Andalusian International Championships The Racquet Centre recently celebrated the ‘Ciudad de San Roque’ paddle tennis tournament, part of the Andalusian International Championships, the last ‘GAC’ (‘highcompetition group’) before the world championships in Calgary and a classic event of the Sotogrande summer. The competition had a high number of participants in the amateur group and offered lovers of this sport an intense final in the professional class, in which Fran Iglesias and Jordi Muñoz came out on top. In the semi-finals Paquito Navarro and Javier Limones imposed themselves on Pitu Losada and Juani Mieres, beating them in the tiebreaker of the third set. Jordi Muñoz and Fran Iglesias defeated Dani Gutiérrez and Jose Luis Gutiérrez 6-4, 6-4. The final, which started strongly, brought Fran Iglesias and

Jordi Muñoz up against Paquito Navarro and Javier Limones. Everything was going well until an injury to Limones after a first set forced play to be put on hold with the scores level on one game each in the second set. After receiving attention from a specialist the player decided to retire from the match, and victory went to Fran and Jordi. In the amateur competition, the men’s Group A champions were Antonio Rodríguez and Julio Zapatero and the Group B winners were Álvaro Zala and Yago Anton. In the women’s competition, Clara Escrivá and Silvia Villar were champions and in the mixed competition the tournament winners were Emi Luna and Francisco Amorós. The prize ceremony rounded off another demonstration of good play which filled the stands of the Racquet Club with fans.

Las pistas del Racquet Centre han vuelto a acoger los Internacionales de Andalucía

JAF Cata

Durante la competición se pudieron ver grandes jugadas en las pistas

JAF Cata


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008 75

Pádel: Más de 150 parejas

Marco Carrillo y Javier Ruiz, campeones del IV Torneo Bullpádel

J.M.C.

El último torneo de verano de pádel de Sotogrande Racquet Centre, la cuarta edición del Bullpádel, culminó con gran éxito después de cuatro días de competición, del 20 al 23 de agosto, con más de 300 jugadores, en torno a 150 parejas, en liza. Marco Carrillo y Javier Ruiz fueron los vencedores en categoría absoluta.

El nivel de los participantes fue muy alto durante todo el torneo y la entrega de trofeos se realizó el mismo sábado, al acabar la última final, con la presencia del jugador internacional Gonzalo Díaz. Todos los campeones se llevaron como premio una pala Bull Pádel; y los subcampeones materiales de dicha marca deportiva.

Las pistas del Sotogrande Racquet Centre reunió a más de trescientos jugadores

JAF Cata

Marco Carrillo and Javier Ruiz, champions of the 4th Bullpádel Tournament The last competition of the summer at Sotogrande Racquet Centre, the fourth ‘Bullpádel’ Tournament, was a resounding success following four days of play, from August 20 to 23, with over 300 players, around 150 pairs, in the field. Marco Carrillo and Javier Ruiz were the overall winners. The standard of play was

very high throughout the tournament and the prize ceremony took place on the Saturday itself, following the last final, with the presence of the international player Gonzalo Díaz. The champions all received a Bull Pádel racket and the runners-up received other equipment from the sports brand. Marco Carrillo y Javier Ruiz, la paraja ganadora del torneo IV Bullpádel

José Segovia

Clasificaciones Absoluta: 1º. Marco Carrillo - Javier Ruiz 2º. Ignacio crespo - Pablo crespo Fe m e n i n a : 1º. Inma delgado - Emy luna 2º. Belen Gonzalez - Helle Pedersen Mixtos: 1º. Ana melgar - Iñaki benitez 2º. A. Belén - J. Lagunilla Ad u l t o s - n i ñ o s : 1º. Ignacio de Carlos - Javier de Carlos 2º. Alex Tom - Frenkie Langan

1º. Roberto Chollet - Juan Margarit 2º. Leo Arrieta - Rodrigo Golsdein Niños sub 14: 1º. Dani Bristow - Borja Cueto 2º. Ignacio de Carlos - Borja Cueto Niñas: 1º. Issy Tom - Pernille Pedersen 2º. Cayetana Guerra - Lucía Aveyon Niño sub 12 : 1º. Dani Bristow - Ignacio de Carlos 2º. Luis Serrano - Julio Gómez

Masculino B: 1º. Rafa Quiros - Álvaro Zala 2º. Fernando Lechuga - Curro Marín Masculino C: Emy Luna e Inma Delgado, junto a Gonzalo Díaz

José Segovia


76

Hoteles Restaurantes

956 790 200

956 613 014

Otros Hoteles

Hotel Milla de Plata C.N.340, km.136 - Torreguadiaro 956 616 561

Hotel Patricia C.N.340, km.141 - Torreguadiaro 956 615 300

Hotel Castellar C. Castellar Almoraima s/n 956 693 018

Hotel Las Camelias C.N. 340. Km. 134 - Torreguadiaro 956 615 065

Hotel San Roque C.N.340, km.127 - San Roque

Restaurante Gaia Hotel Almenara 956 582 000

Restaurante Vein Tee Ocho Hotel Almenara 956 582 000

Restaurante Blazers Torreguadiaro 956 615 043

Cafetería Ké Puerto Deportivo Sotogrande 956 790 333

Restaurante La Cañada Club de Golf La Cañada 956 795 882

Parrilla Los Cazadores Guadiaro 685 287 069

La Terraza de Teo C/ Carretera, 48 - Guadiaro 956 614 219 Restaurante Midas Puerto Deportivo Sotogrande 956 790 121

Real Club de Golf Sotogrande Paseo del parque s/n 956 785 014 (ext.4) Restaurante La Verandah Torreguadiaro 956 610 508

El Fogón C/ San Roque,7 - Tesorillo 956 618 657

Autobuses

Taxis

A. Portillo 956 172 396

Guadiaro 956 614 383

La Valenciana-Linesur

San Roque (Radio Taxi) 956 782 222

Bacoma 956 665 067

Taxi San Roque

Comarit 956 668 462

Málaga 952 048 484

Transp. Grales. Comes

956 612 330

Trasmediterránea 956 583 400

Gibraltar 956 773 026

Tardes de 16:30 a 20:30 horas.

Cinematógrafo Municipal La Línea 956 762 576

Club de Playa El Octógono Paseo del Río, s/n 956 616 963

Actividades ecuestres

Teatro Municipal La Velada La Línea 956 696 271

Sotogrande Racquet Centre Pádel y Tenis. Sotogrande

Centro Hípico Sotogrande Antiguo Cortijo Valderrama 607 257 334 • 956 794 474

En Sotogrande

Transportes

Guía de Servicios

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Hotel Almenara Avda. Almenara, s/n Sotogrande 956 582 000 Hotel Sotogrande Ctra N-340, salida 130 956 695 444 Hotel Club Marítimo de Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande

956 667 649

Hotel Quercus C/ de la Villa Real s/n. Alcaidesa 956 792 159/160

Hostales Para más información visite www.sotograndedigital.com

Hotel Golf La Duquesa C.N.340, km.143 - Manilva 952 891 211

956 615 353 Rest. El Trasmallo de Agustino

Torreguadiaro 956 616 716

Torreguadiaro 956 610 259

Restaurante Octógono Puerto Sotogrande 956 616 963

Rest. El Molino del Conde Castellar - 956 236 063 679 587 389

Restaurante La Alberiza Galerias Paniagua-Sotogrande 956 795 079

Flaherty’s Bar & Grill Puerto Dpto de Sotogrande 956 790 390 Restaurante El Aladín

Restaurante Ivory Avda. Los Canos 32 Pueblo Nuevo de Guadiaro 956 695 611

Barcos

Trenes

Aeropuertos

FRS-Iberia 956 681 830

Renfe 902 240 202

Sevilla 954 449 000

Euroferrys 956 651 178

Renfe San Roque 956 612 019

Jerez de la Frontera

Buquebus 956 666 909

Renfe Jimena 956 640 738

956 150 000

Restaurante Pepe Torreguadiaro

956 653 456

Bibliotecas

Ocio

RED MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS DE SAN ROQUE

Biblioteca Pública Municipal de San Roque Alameda Alfonso XI, s/n 956 780 101 Mañanas de 10:30 a 14:00 horas Tardes 16:30 a 20:30 horas Biblioteca Pública Municipal de Guadiaro Avda. Tierno Galván, s/n 956 614 067 Tardes de 16:30 a 20:30 horas.

Multicines Gran Marbella Puerto Banús 952 818 811

Real Club Marítimo Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande 956 610 087

Clubes de playa y deportivos

Patronato Deportivo Ciudad de San Roque: 956 782 559

Cines / Teatros UGC Cine Cité Los Barrios 902 100 842

956 610 370

Sotogrande Surgical Associates Medical Center Hotel San Roque 956 613 014

Pilates Sotogrande Edificio Laxmor 629 528 250

Edificio Ayala, PN de Guadiaro & 956 794 294

Módulo de San Enrique 956 61 51 99 • Servicio 24 horas Hospitales Seguridad Social La Línea 956 026 500 Algeciras 956 025 000 Marbella 952 862 748 Clínica Fisioterapia Sotogrande 956 695 149 / 629 518 160 Chiropractic - Reflexology

Santa María Polo Club Sotogrande 956 610 012

Pádel y Tenis. Sotogrande 659 453 444

Palacio de los Gobernadores Plaza de la Iglesia 956 780 252

Centros de salud

Módulo de Salud Torreguadiaro 956 616 727

El Octógono

Sala de exposiciones

Biblioteca Pública Municipal de Estación - Taraguilla C/ Sevilla, s/n 956 786 004

Guadiaro 956 614 040

956 796 233

Cine Veracruz Estepona 952 800 056

Club de Playa El Cucurucho Paseo del Parque, s/n 956 795 012

Centro Médico

Otros

Teatro Juan Luis Galiardo San Roque 956 781 074

Teatro Municipal Florida Algeciras 956 663 321

Quore Clinic Puerto Deportivo 630 471 330

Urgencias

Biblioteca Pública Municipal de Campamento Edificio Multiusos. Plaza del Cuartel, s/n Mañanas de 16:30 a 20:30 horas.

Colegios Colegio I. de Sotogrande Carretera de Arenilla, s/n 956 795 902 Colegio Público Barbésula C/ Duraznos, s/n - San Enrique de Guadiaro 956 670 706 Colegio Público Gloria Fuertes Av. Ciro Gil, s/n - Pueblo Nuevo de Guadiaro 956 794 688 Avda. tierno Galván, s/n. - Guadiaro 956 614 376 Escuela Educación Infantil Ntra. Sra del Carmen C/ Iglesia, s/n - Torreguadiaro 956 616 021 Pueblo Nuevo Language School

Emergencias Sanitarias Urgencias Guardia Civil P.N. de Guadiaro Policía Local San Roque Policía Local Distrito de Guadiaro Policía Local Emergencias Centro Médico San Enrique 24 h

061 956 794 304 956 780 256 956 614 357 112 956 615 199

Teléfonos de interés Sotogrande S.A: 956 790 300

956 785 062 (6 líneas) Guadiaro 956 614 614 956 614 569 Correos Guadiaro 956 614 074 Ayuntamiento

Torre de Control Puerto Sotogrande:

San Roque 956 780 106

956 790 000 Caseta de Control: 956 794 191

Oficina Municipal San Enrique 956 615 504

Correos Sotogrande: 956 790 404 Asociación de Comunidades: 956 795 040 Puerto Deportivo: 956 790 100

Oficina Municipal Guadiaro 956 614 129 Oficina de Recaudación San Roque 956 780 445 Punto de información Turística San Roque 956 781 587 Inf. Meteorológica

Oficina de Turismo Oficina de Información Turística de San Roque Edif. Plaza Andalucía, esquina C/ San Felipe 956 694 005

Fundación Municipal Ortega Brú (Oficina de Cultura) San Roque 956 781 587 Gas Repsol Pedidos Botellas San Roque 956 780 142 Cepsa Pedidos Botellas Campamento 956 699 166 I.T.V. Algeciras 956 572 848

Servicio de inf. juvenil San Roque 956 780 309

Códigos Postales San Roque 11360 Sotogrande 11310 Guadiaro 11311

Gal. Paniagua (Emergencias): 956 795 194

956 681 001

Urb. Casas Cortijo: 956 751 229

Registro Civil San Roque 956 780 281

Urb. Sotoalto: 956 795 165

Juzgado 1ª instancia San Roque 956 780 109

Notarías San Roque 956 780 146 / 956 780 124 Pueblo Nuevo Guadiaro

Escuela Oficial de Idiomas San Roque 956 781 082

Ambulancias La Línea Cruz Roja San Roque Policía Nacional Urgencias Bomberos Urgencias Servicio de Aguas San Roque Toxicología Madrid

Centro Hípico San Roque Club Carretera Nacional km. 127. San Roque 956 613 232

Pueblo Nuevo 11311 Torreguadiaro 11312 S. Enrique de Guadiaro 11312

956 698 090 956 782 673 091 085 956 781 060 915 620 420


Guía de Servicios

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Horario de Misas (Sotogrande, Guadiaro, San Enrique y Torreguadiaro) Laborables

Domingos y festivos

Sotogrande 10 horas

Sotogrande 10.00/19.00 horas 20 horas

Guadiaro (Excepto lunes) 19 horas 20 horas

(con el cambio de hora)

Farmacias de Guardia

San Enrique 11.15 horas

Sábados

Guadiaro 12.30 horas

Torreguadiaro 19 horas

Capilla de Guadiaro

Guadiaro 20 horas

Adoración al Santísimo/jueves:

Del 29 de agosto al 15 de septiembre

Viernes 29: Guadiaro Sábado 30: San Enrique Domingo 31: San Enrique Lunes 1: Torreguadiaro Martes 2: Sotogrande Miércoles 3: Pueblo Nuevo Jueves 4: Guadiaro Viernes 5: San Enrique Sábado 6: Torreguadiaro Domingo 7: Torreguadiaro Lunes 8: Sotogrande Martes 9: Pueblo Nuevo

(con el cambio de hora)

10-20 horas

77

Miércoles 10: Guadiaro Jueves 11: San Enrique Viernes 12: Torreguadiaro Sábado 13: Sotogrande Domingo 14: Sotogrande Lunes 15: Pueblo Nuevo Direcciones y Teléfonos de las Farmacias Pueblo Nuevo: C/ Sierra Bermeja, s/n 956 794 052 Guadiaro: C/ Carretera, s/n - 956 614 105 San Enrique: Plaza de la Fuente - 956 615 128 Torreguadiaro: C.N. 340 - 956 610 005 Sotogrande: Plaza Blanca - 956 794 961

The Anglican chaplaincy of Costa del Sol west Servicios de Autobuses

English Speaking Church in Sotogrande Each Sunday at 11.45am Meeting in La Capilla de la Torre, Torreguadiaro Details from Rev. Alan Maude Web Site: costachurch.com

LA LINEA - (Sotogrande, etc.) - ESTEPONA La Línea: 6,45 - 8,30 - 10,00 - 11,45 - 14,30 - 16,30 - 18,00* - 19,45 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Estepona: 7,00 - 8,30 - 10,15 - 12,00 -15,00 - 16,30** - 18,15 - 19,30 Directos: 8,55 -11,55 - 15,55 -18,55 (*S. Roque no. **Guadiaro no)

Teléfono: 95 280 86 05

Mercadillos ALGECIRAS - (Sotogrande, etc.) -MALAGA Sotogrande: Puerto deportivo Domingo por la mañana Tor reguadiar o: Paseo Marítimo Jueves: mañana. Verano, los sábados tarde Guadiar o: Junto al campo de fútbol Viernes por la mañana

San Roque: Recinto ferial Domingo por la mañana Estación de San Roque: Calle Río Jueves por la mañana Taraguilla: Junto a la iglesia Lunes por la mañana Puente Mayor ga: Plaza

Jueves por la mañana Sabinillas: Recinto ferial Domingo por la mañana Los Bar rios: Recinto ferial Sábados por la mañana La Línea: P. Princesa Sofía Miércoles por la mañana

Algeciras: 8,00 - 9,30 - 10,30 - 13,00 - 15,00 - 16,00 - 17,45 - 18,30 - 20,45 22,00 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Málaga: 5,00 - 7,30 - 9,45 - 11,15 - 11,45- 13,00 - 14,30 - 15,30 16,45 - 18,15 - 19,15 Horarios facilitados por Automóviles Portillo, S. A.

Transporte Urbano de San Roque

Teléfono de información: 902 450 550 Los Sargentos Pza. Andalucía Mercado

Casco urbano, línea circular:

Velázquez

8´30 - 10´40 - 12´30 - 16´01 - 18´00 - 21´45 horas.

A. Machado

Cuatro vientos

Av. Europa

Polideportivo

La Cruz

San Roque - Estación: 8´50 - 10´00 - 11´00 - 13´00 - 18´30 - 20´45 horas Sábados, domingos y festivos: 10´00 - 18´30

Plz Toros Alameda Mercado Abastos Cuatro Vientos Polideportivo

Estación - San Roque: 9´20 - 10´30 - 11´40 - 13´30 - 19´00 - 21´15 horas Sábados, domingos y festivos: 10´30 - 19´00

Cementerio Gasolinera

Renfe

C. Barea

Bda. La Paz

C. de Tarifa

La Paz

Pl Las Flores

Diego Salinas

Carteia (colegio) Huerta Valera

Casa B. Macías

Vista Alegre

Taraguilla

Casa B. Macías

Estación San Roque San Roque casco

San Roque - Torreguadiaro: 8´30 - 11´10 13´00 - 16´30 - 19´30 horas Sábados, domingos y festivos: 11´10 - 19´30

Torreguadiaro - San Roque: 9´15 - 11´45 - 13´45 - 17´10 - 20´15 horas Sábados, domingos y festivos: 11´45 - 20´15

Cuatro Vientos Casino Alcaidesa San Roque Club Sotomarket Avd Conchudo Sierra Bermeja Guadiaro Avd San Enrique Montilla Las Camelias Río Seco Playaguadiaro Playaguadiaro Río Seco Venta Manolo Las Camelias Montilla Avd San Enrique Guadiaro Sierra Bermeja Sotomarket San Roque Club Alcaidesa Casino Cuatro Vientos

San Roque - Guadarranque:10´00 - 12´00 - 17´50 - 20’55 horas. - Guadarranque - San Roque:10´20 - 12´20 - 18´05 - 21’25 horas.

ANUNCIOS BREVES

INMOBILIARIA Vendo parcela en Las Herrizas de 760 mts. con escrituras, luz y agua. Totalmente nivelada y extraordinarias vistas al parque natural 610 643 307 Sotogrande Beachside Beautiful villa to rent from owner. 4 beds, 3,5 baths fantastic garden & pool, Sat. T.V. Avalaible July + Sept. € 2000 weekly Tel: 956 79 41 76 or 619 70 23 70 Winter 08/09 Apartment required to rent

Recently retired British professional couple seeking 2 bedroom (min) furnished accommodation in Sotogrande area to rent for 6 months starting Nov/Dec 2008 Email: paulghughes@hotmail.co.uk Tel: 0044 1661 843520 or mob 0044 7976221194 Pueblo Nuevo-Sotogrande Se vende villa (nueva) vistas al mar. 250/1017 m2 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, cocina compl, (chimenea), porche, terraza, garaje 2 pl, energía solar. 620.000 euros. http://sotocasasp.blogspot.com http://sotocasa.blogspot.com Tel: 649 275 626 frans.busser@ctv.es

TRABAJO

Otros

Se ofrece patrón de yate Se ofrece patrón de yate, motor y vela. Amplia experiencia. Tel. 654 689 016

Se encuentra por estas playas el prestigioso Vidente de reconocida fama internacional Don Ricardo Lejarza.. Los más de 50 años de experiencia en su profesión avalan la indubitable eficacia en problemas de parejas, soledad, depresión, conductas etc. Con soluciones serias y definitivas. Predicciones claras y resultados inmediatos - Absoluta resesrva “Sin fines de lucro y sin otro interés que tu bien”. Atiende durante el mes de septiembre en Torreguadiaro. Edificio Dominique (frente a la farmacia) Tel: 956 65 15 03 Mov: 669 95 17 64

Señora con papeles en regla, Se ofrece de ama de llaves o cuidar personas mayores. Tel. 605 485 818

Ofrecese matrimonio con experiencia Servicio domestico, jardinería, mantenimiento, guarda villa 649 61 13 63 alfne@ukr.net


78

Deportes

El Periódico de Sotogrande • 29 de agosto-15 de septiembre 2008

Natación: Se disputaron 20 finales

Más de cien niños disfrutan de las Olimpiadas de El Cucurucho La piscina de 25 metros del club se llenó de padres y de jóvenes nadadores J.M. Carreras

El Club de Playa El Cucurucho de Sotogrande celebró el sábado 23 de agosto su tradicional Olimpiada de Natación para niños de 3 a 12 años, con más de cien niños participantes. Las finales se disputaron durante toda la mañana con la entrega de las correspondientes medallas de oro, plata y bronce. El Cucurucho ya celebró el miércoles 20 las eliminatorias previas de la competición y el sábado, bajo la atenta mirada del profesor de natación del

club, Vidal Fernández, se celebraron todas las finales de categorías de 3 a 12 años, una final por año y por género. La competición reunió a decenas de personas, padres e hijos, alrededor de la piscina de adultos de 25 metros del club, que estaba preparada con corcheras para delimitar las calles de competición. Tras la disputa de las 20 finales se procedió a la entrega de las medallas correspondientes de oro, plata y bronce a los ganadores en medio de un gran ambiente.

La piscina del Club de Playa de El Cucurucho vivió una jornada de gran animación

Fotos: José Segovia

Se dieron más de 60 medallas de oro, plata y bronce

Dos podios de la competición: el femenino de 7 años y el masculino de 5 años

Over a hundred children enjoy the Olympics at El Cucurucho On Saturday August 23, El Cucurucho Beach Club held its customary Swimming Olympics for children between 3 and 12 years old, with over a hundred kids taking part. The finals were held throughout the morning and the gold, silver and bronze medals were then awarded. On Wednesday 20 El Cucurucho had already held the preliminary rounds for the competition and on the Saturday, under the attentive gaze of

the club swimming teacher, Vidal Fernández, all of the finals of the 3- to 12-year-old age groups, one final per year and sex, were held. The competition brought together dozens of people, parents and children, around the club’s adult 25-metre pool, which was fitted out with corks to demarcate the competition lanes. After the 20 finals the gold, silver and bronze medals were awarded to the winners amidst a great atmosphere.

60 gold, silver and bronze medals were awarded

Clasificaciones 3 AÑOS 1.Álvaro Calvo Suárez 2.Fdo. Espinosa de los Monteros 3.Lendro Fernández Martín Javier López Tello 1.Mencia Anadón 2.Carmen Mateos 4 AÑOS 1.Luis Aranda 2.Tomás Sainz de Vicuña 3.Juan Monjardin Ibañez 1.Camila Moore 2.Lucía Prado 3.Matilde Entrecanales 5 AÑOS 1.Juan Tomás de Carranza 2.Felipe Ortiz Patiño 3.Maximilian Roemmers 1.Jimena Guerrero Rodríguez 2.María Gut Llado 3.Teresa Martínez Laredo 6 AÑOS 1.Diego Fernández López 2.Alfonso Plá Zobel 3.Santiago Guerra

6 AÑOS 1.María Peker Gayarre 2.Genoveva Rosillo Medem 3.Lucía Linares 7 AÑOS 1.Borja Martínez Laredo 2.Herberto Gut Llado 3.Alvaro Gich Rocha 1.Clotilde Domecq 2.Catalina Aznar 3.Lily Moritz 8 AÑOS 1.Juan Saéz Primo de Rivera 2.Talal Kettaneh 3.Cristobal Tomás de Carranza 1.Inés Fdez. de Araoz Saez 2.Marina Guerrero Rodríguez 3.Begoña Martin de Oliva 9 AÑOS 1.Juan García Bango 2.Jacobo Secade 3.Gabriel Escudero 1.Eloise Moritz 2.Tadea López - Tello 3.Penélope Brittinghan

10 AÑOS 1.Makram Kettaneh 2.Antoinet poullet 3.Jaime Basterechea Garriguez 1.María Espinosa de los Monteros 2.Isabel Montes Abaurre 3.Chiara Burgio 11 AÑOS 1.Kamal Kettaneh 2.Luis Aznar Oriol 3.Carlos Prado Abrisqueta 1.Eulalia Escudero María Aranguren 2.Cayetana Guerra 3.Cristina Medem 12 AÑOS 1.Paco Rivera López 2.Ramón Secades 3.Hugo Lantero 1.Emilia Baldwin Gayarre 2.Paloma Vega-Benichet Domecq 3.Sofia Espinosa delos Monteros


El Periรณdico de Sotogrande โ ข 29 de agosto-15 de septiembre 2008

79



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.