AÑO XI · Nº 194 194
DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE DE 2008
El Valle del Guadiaro, segunda zona con más matriculaciones en San Roque
Casi 1.600 alumnos regresan al colegio para iniciar un curso lleno de proyectos
Sumario 12 La Berrea centra la actividad de otoño en Finca La Alcaidesa
El Valle del Guadiaro es la segunda zona con más alumnos en el municipio de San Roque, sólo el casco urbano supera el número de matriculados. Un total de 1.590 escolares han iniciado el curso en los centros públicos y privados del entorno de Sotogrande. Una cifra que supera la del pasado año y que muestra el crecimiento de la población en la zona. Por centros, el Colegio Internacional de Sotogrande cuenta con el mayor número de alumnos, 670, seguido por el CEIP Gloria Fuertes, con 451 estudiantes. The Guadiaro Valley has the second highest number of pupils in the Municipality of San Roque, with just the town itself exceeding it in number of schoolchildren. A total of 1,590 pupils have begun the academic year at the state and private schools of the Sotogrande area. This figure is higher than last year’s and reflects the population increase in the area. Of the schools, Sotogrande International School has the most pupils, with 670, followed by CEIP Gloria Fuertes, with 451 pupils.
24 La mayor planta solar de Andalucía se inaugura en San Roque
Los hoteles han completado sin problemas su aforo
El área de Turismo resalta los buenos resultados de Sotogrande este verano Hoteles, restaurantes y playas han colgado el cartel de ‘completo’ durante el mes de agosto en Sotogrande, salvando así una temporada que se preveía complicada a nivel económico. Estos buenos resultados son, para la delegación de Turismo, “más que satisfactorios” y una evidencia de la consolidación de este destino turístico.
52 Alfredo García Heredia estrena el palmarés de Finca Cortesín
Hotels, restaurants and beaches hung up their no vacancies signs over August in Sotogrande to successfully negotiate a season that was expected to be difficult economically. These good results are, for the Tourist Board, “more than satisfactory” and evidence of the consolidation of this tourist destination. Alumnos atienden en clase durante su primer día de colegio
Foto: JAF Cata
2
El Periรณdico de Sotogrande โ ข 16-30 de septiembre 2008
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Editorial Editor/Director JOSÉ LUIS GARCÍA, j l g a r c i a @ g r u p o h c p . c o m Redacción redaccion@grupohcp.com YOLANDA GARCÍA, yolandaredaccion@grupohcp.com GONZALO ETCHEVERRY,getcheverry@grupohcp.com GLORIA JIMÉNEZ, gloriaredaccion@grupohcp.com MAYTE SOLÁN, mayteredaccion@grupohcp.com JOSÉ MARÍA CARRERAS, jmcarreras@grupohcp.com JAF CATA, fotografia@grupohcp.com Diseño y maquetación creatividad@grupohcp.com EDUARDO DE LA HOZ, JAVIER GONZÁLEZ Traducción ACTIVA TRANSLATIONS Colaboradores DORO PLANA, PIPE SARMIENTO, JOSÉ MIGUEL MANAUTE, ANTONIA BEHAM, MARISA PÁRAMO.
Presidente JOSÉ LUIS GARCÍA, jlgarcia@grupohcp.com Dir. Operaciones VERONIQUE GAILLOT, veronique@grupohcp.com Distribución: JUAN MANUEL BECERRA
Los primeros deberes ante la crisis
C
risis es la palabra maldita de los últimos tiempos en España. Se encuentra en cualquier lugar y ante todo, nos afecta profundamente y nos obliga a tomar serias medidas ante el elevado tren de vida de los últimos años. Las hipótesis son muchas, desde el carácter español hasta el mal encaje del euro, pasando por las distintas cuestiones políticas que implican esta situación, por supuesto. Desde aquí no vamos a entrar en los por qués de la crisis, sino que nos sumamos a los consejos dados por los expertos, obser vamos a nuestro alrededor y buscamos en las pequeñas cosas de la vida cómo afrontar la situación. Así, en septiembre llega el momento más crítico para las familias. La vuelta al cole obliga a hacer los primeros deberes. Todo el material escolar supone un importante desembolso para el que damos unos consejos en estas páginas. Nuestros hijos, inmersos en la sociedad del consumo, deben aprender a apretarse el cinturón y, con el regreso a clase, es un buen momento para que las familias se unan, se enseñen valores de compromiso y responsabilidad, y se adopten las medidas necesarias para salir a flote de esta situación. Aparte de los consejos para las familias ante la vuelta al cole, en nuestras páginas mostramos las buenas perspectivas de futuro para la comarca del Campo de Gibraltar. San Roque se ha convertido en la sede de la mayor planta solar de Andalucía. Se trata de un proyecto más dentro de la apuesta por las energías renovables. Además, el polígono comercial ‘Las Marismas’ comienza a ser una realidad con la apertura del primer centro de negocios instalado en la zona, Azabache, el próximo 1 de octubre. También recogemos la opinión de los comerciantes del entorno de Sotogrande sobre el verano a modo de un balance del desarrollo de la situación económica local. En este sentido, las fuentes oficiales han sido optimistas, arrojando cifras muy similares a las de otros años. Una situación que deja entrever que Sotogrande vive una situación privilegiada en esta época.
Dpto. Comercial Y Marketing y RR.PP. ANA BELÉN AGUILERA marketing@grupohcp.com comercial@grupohcp.com Dir. Administración NATALIA CASADEMONT, info@grupohcp.com Contabilidad FRANCISCO A.ORELLANA, forellana@grupohcp.com Recepción y postventa VICKY VACA, victoria@grupohcp.com Impresión: Iniciativas
Depósito legal: CA-937/98 Control OJD (PGD, Sistema de Control Prensa Gratuita)
Publicación asociada a la AEEPP ( Asociación Española de editoriales de Publicaciones Periódicas) que a su vez es miembro de la FIPP y la FAEP
Premio AEEPP al Mejor Editor del 2007 Oficina central (Sotogrande) Ctra. Nac. 340, Km. 135-11312 Torreguadiaro - San Roque 902 198 967 - Fax. 956 61 00 44 www.grupohcp.com
NOTA: Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
Our first duties in view of the crisis
C
risis is the accursed word of recent times in Spain. It is present everywhere and, in particular, it affects us profoundly and has forced us to take a number of measures to cope with the hectic lifestyle of recent days. There are many hypotheses, from the Spanish character to the bad performance of the euro, as well as the various political issues which are involved in this situation, naturally. In this newspaper we will not ponder the reasons for this crisis; instead we will heed the advice of the experts, look around us and search for the small things in life that will help us confront the situation. So, September is a critical time for families. Going back to school means our first duties. School materials involve a significant outlay, for which we provide some tips in this newspaper. Our children, immersed in the consumer society, must learn to tighten their belt and, with the return to class, it’s a good time for families to unite, to teach values such as commitment and responsibility, and to adopt the necessary measures to get through this situation. Apart from the tips for families going back to school, in our newspaper we describe the good prospects for the future of the comarca of Campo de Gibraltar. San Roque is now home to the biggest solar plant in Andalusia, another project in the field of renewable energy. In addition, the ‘Las Marismas’ business park will start to become a reality with the opening of the first business centre in the area, Azabache, on October 1. We also provide the opinions of the shopkeepers of the Sotogrande area on how the summer has been in terms of the local economic situation. In this regard, the official sources have been optimistic, yielding very similar figures to previous years. The situation seems to suggest that Sotogrande is a privileged place to be in the current climate.
3
4
Sotogrande
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
La ocupación ha sido superior al 90%
Sotogrande cierra agosto cargado de buenos resultados
Mayte Solán
Sotogrande finaliza el verano con resultados alentadores. La temida crisis ha pasado de puntillas por la urbanización, donde hoteles, restaurantes y playas han colgado el cartel de ‘completo’ en agosto y han salvado una temporada complicada a nivel económico. Sotogrande ha vuelto a ser el lugar elegido por muchos veraneantes para pasar su periodo estival. Tanto es así que los hoteles de la zona, como Almenara NH, Sotogrande NH o el Hotel Club Marítimo, han registrado una ocupación superior al noventa por ciento y, en fechas claves como el Puente del 15 de agosto, han completado sin problemas su aforo. La celebración de importantes eventos deportivos como la Copa de Plata y Oro de Polo o la Regata ‘Copa Sotogrande Endesa’, unidos a la gran oferta de turismo de golf
que presenta San Roque, han vuelto a ser vir de imán para que muchos amantes de estos deportes se hayan instalado en la urbanización durante unas semanas para disfrutar del espectáculo y la práctica de estas disciplinas. Según la delegación de Turismo del Ayuntamiento de San Roque, los resultados obtenidos este verano han sido más que satisfactorios en todos los hoteles, hostales y pensiones sanroqueños, donde se ha registrado una fuerte demanda durante los días de agosto, obteniéndose una ocupación hotelera media del 73 por ciento. Los restaurantes, chiringuitos y demás establecimientos de hostelería también han obtenido beneficios con la llegada de los turistas, aunque la mayoría de los locales consultados han coincidido en afirmar que, a pesar de que el número de clientes ha sido alto, el gasto medio de las familias
Los eventos deportivos sirvieron de imán para atraer a cientos de turistas a la urbanización
Una señora pasea por las calles de Sotogrande con su bicicleta
Un grupo de jóvenes camina por Sotogrande hacia una de sus playas
Fotos: JAF Cata
Uno de los puestos de vigilancia de la playa de Torreguadiaro
ha sido mucho menor que en anteriores temporadas. Campaña de playas La temporada de playas en el término municipal de San Roque finalizó el pasado 9 de septiembre con un éxito rotundo en todos los sentidos: masiva afluencia de bañistas, calidad de servicios y equipamientos con tres banderas azules y el mejor dispositivo de salvamento del litoral español. El grupo Diga33, a través de su filial 7vidas, realizó una
magnífica labor en las playas, cuando el certificador más importante de Europa y la opinión de los propios usuarios dieron un sobresaliente a la gestión de vigilancia, socorrismo, salvamento y asistencia sanitaria. Más de 3.000 asistencias sanitarias y 327 rescates con anticipación, resume la intensa actividad de los socorristas en una campaña sin sobresaltos, caracterizada por la eficaz gestión de unos profesionales que conciben la anticipación y
la prevención como norma a la hora de hacer socorrismo. El grupo Diga33 trajo nuevamente la certificación de calidad a las playas de San Roque, como pocas en el mundo; y distribuyó un amplísimo dispositivo en toda la localidad consiguiendo altas cotas de seguridad en las playas. Basada la gestión del salvamento en el seguimiento de un plan de protección y emergencia sanitaria por playa, la actuación de los ser vicios ha resultado altamente eficaz.
Las salidas al mar son frecuentes en la urbanización
Sotogrande
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
5
Hotel occupancy exceeding 90%
August comes to an end in Sotogrande with good results Sotogrande has ended its summer with encouraging results. The dreaded crisis has tiptoed through the resort, where hotels, restaurants and beaches hung up their no vacancies signs in August and overcame a difficult season in terms of the economy. Sotogrande was once again the chosen destination of many holidaymakers over the summer period. This was so much the case that the hotels in the area, such as NH Almenara, NH Sotogrande and Hotel Club Marítimo, recorded occupancy levels exceeding 90 percent and, on key dates such as the August 15 public holiday weekend, they were easily at full capacity. Important sports events such as the Silver and Gold Cups in polo and the Copa Sotogrande Endesa Regatta, combined with the important offering of golf tourism in San Roque, once again acted as a magnet, attracting lovers of these
sports to the resort for a few weeks as spectators and players. According to the San Roque Municipal Council Tourist Board, the results obtained this summer were more than satisfactory at all of the hotels and guest houses in San Roque, where there was heavy demand during August and average occupancy of 73 percent. The restaurants, beach kiosks and other catering establishments also benefited from the arrival of the tourists, although most of the businesses consulted asserted that, despite the high number of customers, the average expenditure of families has been lower than in previous years. Beach campaign The beach season in the San Roque municipal area ended on September 9 with great success in all areas: a huge turnout of bathers, high-quality services and facilities, with three blue flags, and the
Sotogrande was once again the chosen destination of many holidaymakers
foto: JAF Cata
dents and 327 anticipatory rescue operations sum up the intense activity of the lifeguards in a campaign free of serious incidents, characterised by the effective management of a team of professionals who see anticipation and prevention as the rule of thumb when it comes to live-saving. The Diga33 group once again achieved the quality certification
for the beaches of San Roque, like few other beaches in the world, and it distributed a very comprehensive deployment throughout the area to achieve high levels of security. The management of the lifeguard system was based on following a protection and health emergency plan for each beach and as a result the implementation of the services was very effective.
best lifeguard deployment of the Spanish coast. The Diga33 group, through its subsidiary 7vidas, did a magnificent job on the beaches, with Europe’s most important certifier and the beachgoers themselves giving them top marks for the management of the security, lifeguard and medical care service. Over 3,000 medical inci-
6
Opinión
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Asesoría legal
Luis Babiano Abogados / Lawyers Sotogrande E-mail: luisbabiano@babiano.net
E
n el primer artículo de esta serie hemos analizado los diferentes sistemas que han existido en la legislación mundial para organizar el registro de la propiedad. A partir de hoy nos centraremos en el registro de la propiedad español tratando de explicar sus características principales no sin antes entrar en el origen histórico del mismo. Como ya se habrá deducido de la lectura de nuestro primer artículo, lo importante de un buen sistema registral es la "publicidad" o el conocimiento que el público en general tiene de las diferentes transacciones realizadas. Es esta publicidad la que previene de fraudes e inseguridades en el tráfico inmobiliario. Desde muy antiguo se establecieron sistemas que trataban de dar a conocer estos hechos tan importantes para la comunidad. Así en los pueblos antiguos la publicidad se realizaba por inscripciones grabadas en piedras, losas u obeliscos que se situaban en las lindes de los predios correspondientes e informaban de quienes eran los propietarios de los mismos. Igualmente se utilizaba la fórmula del pregón o edicto mediante el que el pregonero hacía saber en la plaza pública la enajenación de los inmuebles otorgados u a otorgar dando así posibilidad a los afectados de reclamar. También se utilizaba la publicidad mediante avisos en reuniones públicas
El Sistema Registral Español (parte II)
I
n the first article in this series we analysed various systems which have existed in legislation around the world to organise the property registry. We will now focus on the Spanish property registry and attempt to explain its main characteristics, starting with its historical background. As you will have deduced from reading our first article, the important thing about a good registration system is the “publicity”, or the general public’s awareness of the various transactions carried out. It is this publicity which prevents fraud or a lack of security in property transactions. Since ancient times systems were established to report these important events to the community. In days of old the publicity appeared in the form of inscriptions on stones, flagstones or obelisks located at the boundaries to the corresponding premises, stating who the owners were. Equally, town criers would publicly announce the transfer of the property granted or to be granted, so that those affected would have a chance to oppose the transaction. Publicity also took the form of announcements made in meetings called sufficiently in advance to raise public awareness of the transactions that had taken place or would shortly be taking place.
The spanish registration system (2)
previamente convocadas con la suficiente antelación para poner en conocimiento de los ciudadanos las transacciones que se habían efectuado o se iban a realizar. Especial consideración tuvo la publicidad mediante la existencia de cierto número de testigos en el acto de enajenación o gravamen inmobiliario habiéndose, por ejemplo exigido en la antigua Babilonia la presencia de más de 15 testigos. Especialmente en Atenas fue utilizada la publicidad consistente en la presencia o intervención de la pública Autoridad (similar al actual Notario) ante la que el vendedor manifestaba su intención de enajenar su propiedad y condiciones de dicha enajenación. También en Asiria y Egipto se utilizaron los catastros y archivos públicos. Un poco de todo esto hubo en la historia registral española si bien el primer intento serio de establecer un registro fue la Pragmática de don Carlos y doña Juana de 1539 que decretó el "registro de censos, tributos e hipotecas". La necesidad de organizar un registro de esta naturaleza fue consecuencia del sistema romano imperante en aquella época con su ausencia de publicidad en los actos de transmisión y gravamen de bienes inmuebles con la gran inseguridad que ello acarreaba en el tráfico inmobiliario. Esta Pragmática, dictada únicamente para el reino de Castilla, no se llevó a la práctica y tampoco tuvo éxito la Pragmática del año 1713 publicada durante el reinado de Felipe V. No fue hasta la Real Pragmática de 1768 durante el reinado de Carlos III en el que se organizó las llamadas "Contadurías de hipotecas". El sistema se basaba en la llevanza de libros en base a los diferentes pueblos de los partidos judiciales y en estos libros se tomaba razón de los actos referidos a los inmuebles. Éste sistema funcionó en sus aspectos principales hasta la primera Ley Hipotecaria de ocho de febrero de 1861. Por su parte esta ley ha sufrido diversas modificaciones hasta llegar a la actual Ley Hipotecaria cuyos principios y funcionamiento esencial serán el objeto de los próximos artículos.
Special consideration was given to the publicity when a certain number of witnesses were present at the property transferral or encumbrance act. In ancient Babylonia, for example, the presence of over 15 witnesses was required. In Athens they used publicity consisting of the presence or intervention of the Public Authority (similar to today’s Notary), before whom the vendor made known his intention to transfer his property and the conditions of this transferral. Cadastres and public archives were also used in Assyria and Egypt. A bit of all of this is present in the history of the Spanish registry, although the first serious attempt to establish a register was the Pragmática de Don Carlos y Doña Juana of 1539, which decreed the “registration of ground rent, taxes and mortgages”. The need to organise a register of this nature resulted from the Roman system in force at the time, with the absence of publicity in the transferral or encumbrance acts for property making property transactions very unsafe. This Pragmática, announced solely for the kingdom of Castile, was not put into practice. The Pragmática of 1713, published during the reign of Felipe V, was also unsuccessful. It wasn’t until the Real Pragmática of 1768, during the reign of Carlos III, that the Contadurías de hipotecas, or Mortgage Records were organised. The system was based on keeping books for the various towns and villages of the judicial districts, in which the acts relating to property were recorded. The main features of this system were in force until the first Mortgage Law of February 8, 1861. In turn, this law has undergone various modifications to become the current Mortgage Law, whose principles and essential workings will be dealt with in the next articles.
Sotogrande
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 7
Las ventas suman 2,5 millones
Sotogrande registra un resultado de 545.000 euros en el primer semestre
Redacción
Sotogrande S.A, empresa inmobiliaria del grupo NH y con sede en San Roque, registró en el primer semestre de 2008 un resultado consolidado de 545.000 euros, cifra que supone un 77,6 por ciento menos que la registrada en el primer semestre del pasado año. En una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se apuntó que las ventas contabilizadas por Sotogrande alcanzaron 2,5 millones de euros, una disminución que “es consecuencia de que, en el ejercicio 2008 no se han producido entregas de promociones, tal y como estaba previsto, lo que sí se produjo en el ejercicio 2007 con la entrega de ocho unidades de 'Los Cortijos de la Reserva' y la venta de 12 parcelas del Sector 50”. Recordó que la entrega de la promoción 'Ribera del Marlín' se hará entre los ejercicios 2008 y 2009 “contabilizándose entonces
todas las ventas comprometidas”. Precisó que durante los primeros seis meses del ejercicio 2008 “se ha notado un ligero descenso de la afluencia de clientes siendo los ratios de visitas a las oficinas comerciales aproximadamente un 40 por ciento menor que en 2007”. A 30 de junio de 2008, los compromisos de ventas inmobiliarias firmadas y no contabilizadas alcanzan la cifra de 76,6 millones de euros, con un margen estimado de 26,9 millones de euros, que se contabilizarán entre 2008 y 2009. La cifra de compromisos de ventas pendientes de contabilizar a 30 de junio de 2007 era de 78,3 millones de euros. Además, la sociedad apuntó que en los próximos años el modelo de la urbanización Sotogrande “se va a exportar fuera del ámbito geográfico de la urbanización original tanto en España (Castellón) como en el extranjero, en Italia (Sicilia), República Dominicana (Cap Cana) y México (Riviera Maya)”.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores arroja nuevas cifras sobre la situación de Sotogrande
Sotogrande registers consolidated profits at 545,000 euros in the first six months Sotogrande, the NH group real estate company based in San Roque, registered consolidated profits of 545,000 euros in the first six months of 2008, meaning a 77.6% drop from that registered in the first six months of last year. A release sent to the CNMV (National Commission for the Stock Exchange) stated that accounted sales at Sotogrande ran to 2.5 million euros, a fall ‘due to 2008 not having seen development deliveries as was planned and which did happen in 2007
with delivery of 8 units on ‘los Cortijos de la Reserva’ and the sale of 12 plots in Sector 50’. It stated that delivery of the ‘Rinera del Marlín’ development will take place between 2008 and 2009 with ‘all committed sales being accounted then’. It clarified that during the first six months of 2008, ‘a slight fall in client influx has been noted, with visit ratios to sales offices around 40% below 2007’. As of 30th June 2008, signed and unaccounted property sales agreements ran to 76.6 mi-
llion euros with an estimated margin of 26.9 million euros to be accounted between 2008 and 2009. The sales agreement figure to be entered in the accounts as of 30th June 2007 was 78.3 million euros. In addition, the company underlined that in future years Sotogrande’s town planning model ‘is to be exported outside the original estate both in Spain Castellón) and overseas in Italy (Sicily), the Dominican Republic (Cap Cana) and Mexico (Riviera Maya)’.
La empresa está presidida por Villar Mir
OHL adquiere el 70 por ciento de dos constructoras de Estados Unidos
Redacción
La empresa que preside Juan Miguel Villar Mir ha anunciado la compra del 70 por ciento de dos compañías constructoras estadounidenses Arellano Construction y Stride Constructors por 25 millones de dólares. Según una nota enviada a la CNMV, OHL explicó que durante los dos próximos ejercicios abonará por la compra un precio variable, con un mínimo de 11,5 millones de dólares, en función del resultado bruto de explota-
Maquinaria de OHL en el inicio de un proyecto en Extremadura
ción y el resultado después de impuestos correspondientes a los ejercicios 2008 y 2009. Además, el grupo señaló que asume el compromiso de adquirir el 30 por ciento de las acciones restantes de ambas compañías, si dichas acciones fueran puestas a su disposición por los vendedores, entre el 31 de mayo de 2011 y la misma fecha de 2014. Asimismo ostentará una opción de compra sobre esos títulos durante ese mismo periodo.
OHL goes shopping in the U.S. purchasing 70% of two construction companies The company run by Juan Miguel Villar Mir has announced the purchase of 70% of two U.S. building companies, Arellano Construction and Stride Constructors, for 25 million dollars. A release sent to the CNMV explained OHL will
pay a variable purchase price over the next two years with a minimum of 11.5 million dollars based on the gross operating income and after-tax profits for 2008 and 2009. In addition, the group stated that it is taking on the commitment to purchase
the remaining 30% of shares in both companies, if said shares were made available to them by the sellers between 31st May 2011 and 31st May 2014. It will also have a purchase option on said shares during the same period.
8
Sociedad
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Las cuentas de 2007 están sin aprobar
Enfrentamientos políticos por Finca La Alcaidesa
G. Jiménez
En los últimos quince días se han sucedido los enfrentamientos políticos entre el Gobierno Municipal y el Partido Independiente por el Valle del Guadiaro (PIVG) sobre las deudas del Complejo de Educación Ambiental Finca La Alcaidesa, perteneciente a la Junta de Andalucía. Mientras, la empresa gestora Promo Ocio Sport sólo avala su trabajo con el buen funcionamiento del complejo rural y Sotogrande S.A. pide discreción. La tensión política comenzó cuando el portavoz del PIVG, Jesús Mayoral, denunció que “las cuentas del año 2007 de la sociedad Emgreal participada por el Ayuntamiento y Sotogrande, están sin aprobar, vulnerando la ley de sociedades por desacuerdo de Sotogrande respecto a los gastos de explotación del complejo Finca La Alcaidesa, lo que han llevado a provocar unas pérdidas de 194.000 euros de los que no están dispuestos a asumir el 49 % que les corresponde”. Mayoral aclaraba en esta denuncia pública que la deuda proviene de la jardinería, única parte que gestiona Emgreal, ya que el resto de actividades del complejo son responsabilidad de Promo Ocio Sport. “Las pérdidas están provocadas por gastos
en jardinería que ni siquiera Sotogrande está dispuesto a pagar porque son totalmente desproporcionadas y no se corresponden con el mantenimiento de las zonas verdes”. El portavoz del PIVG atacó directamente al concejal de Medio Ambiente, Miguel Núñez, ya que fue él quien pidió que la jardinería quedara fuera del contrato de gestión a Promo Ocio Sport. Núñez no tardó en contestar a Mayoral, pidiendo saber de dónde había sacado las cifras de las pérdidas de Emgreal, ya que “el presupuesto de esta empresa está más que justificado y aprobado por su consejo de administración y por el Pleno del Ayuntamiento de San Roque”, indicó Núñez. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento también quiso salir al paso de las opiniones vertidas por Mayoral, resaltando que “la empresa Emgreal es un proyecto de este Equipo de Gobierno, que ha encomendado al concejal delegado de Medio Ambiente, Miguel Núñez, la misión de encabezarlo como consejero delegado, y donde Núñez está realizando una gestión que respaldamos y secundamos”. Desde el Consistorio se asegura que “gracias a este proyecto municipal se ha podido recupe-
rar para todos los sanroqueños una finca que estaba en desuso”. Con respecto al estado de las cuentas, el Ayuntamiento de San Roque espera que “tras largos meses, podamos llegar Ayuntamiento y socio privado, Sotogrande, a un punto de encuentro que resuelva dicha situación y que cesen las opiniones negativas sobre la gestión de la empresa”. Discreción Ante esta crispación, El Periódico de Sotogrande ha querido hablar con el resto de partes implicadas, Sotogrande S.A. y Promo Ocio Sport, con el objetivo de aclarar esta delicada situación. La primera en hablar fue Promo Ocio Sport, la empresa gestora de Finca La Alcaidesa, que no ha querido entrar en polémicas y sólo ha querido indicar que el año 2007 concluyó con superávit. Por su parte, Sotogrande S.A. se mantiene al margen de las declaraciones de Mayoral y Núñez y pide la mayor discreción, asegurando que está en manos de la Junta de Andalucía aclarar la situación. Sotogrande S.A. ha asegurado que todo lo que se diga sobre este asunto “no se corresponde con la verdad”, y deja sobre la Junta la cuestión.
Miguel Núñez junto a Fuensanta Coves durante la inauguración el pasado año de Finca La Alcaidesa
Finca la Alcaidesa entró en funcionamiento el pasado año
Fotos: G.J.
Finca La Alcaidesa gives rise to political confrontations The last fortnight has seen political confrontations between the Municipal Government and the PIVG (Independent Party for the Valle del Guadiaro) over the debts at the Environmental Education Complex Finca La Alcaidesa, belonging to the Andalusian Government. Meanwhile, the managing company Promo Ocio Sport endorses its work with the good operation of the rural complex and Sotogrande S.A. requests discretion. The political tension began when PIVG spokesman Jesús Mayoral reported that 'the 2007 accounts for Emgreal, with the Town Council and Sotogrande as shareholders, have not been approved, breaking companies law, due to Sotogrande’s disagreement with operating costs at the Finca La Alcaidesa complex, leading to a 194,000 euro loss of which they are not prepared to accept the 49% corresponding to them’. Mayoral clarified in his public denouncement that the debt is due to gardening services, the only part managed by Emgreal, since the rest of the complex’s business is run by Promo Ocio Sport. ‘The loss is due to expenses for gardening which Sotogrande is not even ready to pay as they are completely disproportionate and do not correspond to maintenance of the green areas.' The PIVG spokesman directly attacked Environment councillor Miguel Núñez since he was the one to request gardening remained outside Promo Ocio Sport’s management contract. Núñez did not take long to reply to Mayoral, asking where he had got hold of Emgreal’s losses since ‘this company’s budget has been more than
justified and approved by the board and by San Roque Town Council plenary session’, stated Núñez. The Town Council team were also quick to deny Mayoral’s opinions, underlining that ‘Emgreal is a project of this Government Team who entrusted Environment councillor Miguel Núñez with heading it as managing director; we support and endorse Núñez’s management’. The Town Council has stated that 'thanks to this municipal project, an abandoned estate has been recovered for use by all San Roque locals.’ With regards to the status of the accounts, San Roque Town Council hopes that ‘after many months, the Town Council and its private partner Sotogrande can come to an agreement to solve this situation and that the negative opinions around the company's management stop’. Discretion In the face of this tension, the Periódico de Sotogrande decided to contact the other parties involved, Sotogrande S.A . and Promo Ocio Sport to clarify this delicate situation. Promo Ocio Sport, the managing company at Finca La Alcaidesa, was the first to respond, not wanting to cause any controversy and only indicating that 2007 closed with a surplus. Meanwhile, Sotogrande S.A . has stayed clear of Mayoral and Núñez’s statements, requesting greater discretion and stating that it is up to the Andalusian Government to clarify the situation. Sotogrande S.A . stated that what is being said about the issue 'does not correspond to reality' and is leaving the issue with the Government.
Sotogrande
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
9
El III Encuentro de Negocios será el 26 de septiembre
Jóvenes empresarios analizarán el sector en Sotogrande
Redacción
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE) celebrará el próximo 26 de septiembre su III Encuentro de Negocios en Sotogrande, una iniciativa en la que ofrecerá a todos sus asociados la posibilidad de establecer alianzas con empresarios de otras provincias de Andalucía. Este encuentro se enmarca dentro de la estrategia de AJE Andalucía de potenciar al máximo la cooperación entre sus asociados, mucho más si cabe “en las condiciones actuales en que se encuentra la economía española y andaluza”, según el presidente de AJE, José Antonio Cabrera. El volumen de negocio previsto entre los más de cien asistentes será de 7,2 millones de euros. “Una cifra algo más baja que en las anteriores ediciones aunque hay que tener en cuenta que todos los empresarios hemos recortado nuestros presupuestos por la mala circunstancia económica que nos rodea”, detalló el presidente. Este encuentro de negocios, que supondrá una inversión de 30.000 euros, está dirigido a todos
aquellos jóvenes empresarios que quieran ampliar su cartera de clientes, conocer nuevos proveedores y mejorar su formación empresarial. La jornada se desarrollará a través de diversas reuniones sectoriales donde los empresarios podrán explicar y detallar al resto de asistentes los servicios que ofrece su empresa. Los grupos de trabajo irán rotando con la idea de que todos los inscritos puedan tratar directamente con el resto de empresarios. El acto de inauguración del encuentro contará con la presencia de la delegada provincial de Inno-
vación, Angelines Ortiz del Río, el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, José Antonio Cabrera, y el máximo responsable del colectivo en Cádiz, Andrés Santos. Está prevista también la presencia de las principales instituciones empresariales del Campo de Gibraltar, como la Cámara de Comercio y la Federaciones de Empresarios. El encuentro comenzará a las 10.30 horas en la carpa principal de Santa María Polo Club, donde por la tarde se celebrará un encuentro de polo.
Imagen de archivo de un seminario de la AJE en Málaga
Young businesspeople to analyse the sector in Sotogrande On September 26 the Association of Young Andalusian Businesspeople (Spanish initials AJE) will hold its 3rd Business Gathering in Sotogrande, an initiative in which the members have a chance to establish alliances with businesspeople from other provinces of Andalusia. This gathering is part of AJE Andalucía’s strategy for promoting cooperation between its members, which is even more important “with the current situation of the Spanish and Andalusian economies”, says
the AJE chairman, José Antonio Cabrera. The volume of business expected among the hundred people attending is 7.2 million euros. “This figure is a little lower than in previous years, although we have to bear in mind that we have all cut our budgets due to the bad economic circumstances surrounding us”, the chairman explained. This business gathering, involving an investment of 30,000 euros, is aimed at any young businesspeo-
ple wanting to expand their portfolio of clients, meet new suppliers and improve their business training. The day will involve various sector-specific meetings in which the businesspeople will have the opportunity to explain the services that their company offers to the other people attending. The work groups will rotate so that the members can have direct contact with the rest of the . The opening ceremony for the gathering will be attended by the provincial government Innovation De-
partment representative, Angelines Ortiz del Río, the chairman of the Association of Young Businesspeople, José Antonio Cabrera, and the head of the group in Cadiz, Andrés Santos. The main business institutions of the province and of Campo de Gibraltar are also expected to be present, such as the chambers of commerce and the business federations. The gathering will begin at 10.30 am at the main Santa María Polo Club marquee, where a polo match will be held in the afternoon.
Restaurante Midas to celebrate ‘Alone at Last’ El Restaurante Midas celebrará ‘Por fin solos’ el 27 de septiembre party on September 27 La fiesta será en el club de playa El Octógono
Y. G.
Fiel a sus amigos, el Restaurante Midas prepara en estos días una de las fiestas más importantes de la agenda social de Sotogrande: Por fin Solos. Este año la cita tendrá lugar el
próximo día 27 de septiembre. Como es habitual en los últimos años, el restaurante traslada la fiesta al club de playa El Octógono ante el elevado número de asistentes. Está previsto que entre doscien-
tas y trescientas personas compartan este rato de diversión. La fiesta, que se celebra desde hace veinte años para compartir el inicio del otoño, comenzará a partir de las 00.00 horas.
Loyal to its friends, Restaurante Midas is preparing for one of the most important parties on the Sotogrande social scene. Por fin Solos (‘Alone at Last’). This year the event will take place on September 27. As has become customary in recent years, the restaurant takes
the party to the El Octógono beach club in view of the large number of people attending. Between 200 and 300 people are expected to join in on the fun. The party, which has been held for the past 20 years to celebrate the arrival of autumn, will start at midnight.
10
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Opinión
Pipe Sarmiento//
H
ace unos días, el periódico británico Financial Times publicaba un repugnante artículo cargado de envidia y frustración en el que llamaba a nuestra economía ‘de cerdos’. Es más, dice que los cuatro países más meridionales de la Unión Europea, Portugal, Italia, Grecia y Spain forman con sus primeras letras la palabra ‘pigs’, cerdos en castellano. Y matizan: “Hace ocho años los cerdos llegaron realmente a volar. Sus economías se dispararon después de unirse a la eurozona. Ahora los cerdos están cayendo de nuevo a tierra”. Pero la ignorancia de estos tipos es proporcional a su estupidez, pues se han olvidado de que Italia formó parte del Tratado de Roma, la primera Unión, desde sus orígenes en los años cincuenta. Aunque si quitaban la i a ‘pigs’, ya no les salía el tonto juego de palabras. Es verdad que la opinión de los tabloides británicos ya nos tienen acostumbrados a estas conductas, pues las ponen en práctica con los propios ingleses, en un alarde patético de mala educación y no de libertad de prensa como pretenden. Sin embargo, el Financial Times se olvida de que hace unos meses su banco Northerm Rock se fue a la quiebra por las hipotecas basura, mientras que dos de sus mejores instituciones financieras han caído en manos de los ‘cerdos’ del Banco de Santander. Lectores habituales de este medio económico aseguran que este diario empezó hace un tiempo una campaña de acoso y derribo contra España por no haber sido lo suficientemente influyente como para detener el desembarco español en sus dos entidades financieras. Pero los descerebrados de los periodistas que firman este artículo también se olvidan de que los ‘cerdos’ ganamos la Copa de Europa de fútbol, un deporte inventado
por ellos y que ni siquiera fueron capaces de pasar la fase de clasificación. También otro ‘cerdo’ ganó en las pistas de tenis de Wimbledon, otro deporte inventado por los británicos, al que llegan pocas estrellas propias. Y cómo olvidarnos del ‘cerdo’ Fernando Alonso, que fue capaz de ganar dos Campeonatos del Mundo de F1 con un modesto Renault, por delante de los McLaren, en otro deporte originalmente británico. Dejando a un lado que un ‘cerdo’ hizo campeón de Europa a un club de fútbol inglés, donde sus máximas estrellas también son “cerdos”. Por no hablar de economía, donde su aislamiento en la libra esterlina les está pasando factura que hasta el momento logran esconder con esa hipocresía entrenada en los colegios. O sus problemas con la juventud: pederastia, vacas locas, asesinatos por parte de críos y gallinas chifladas, además de la pérdida del control de sus mayores negocios industriales, como las míticas Rolls Royce, Aston Martin o Austin, que cayeron en manos del verdadero motor europeo, Alemania. Los ‘cerdos’ también controlamos sus mayores aeropuertos y damos luz a millones de británicos, por no hablar del pescado que comen, las verduras, la ropa y los zapatos que se ponen. En fin amigos, que en todos los paises hay idiotas a mansalva y artículos como el publicado por ese periódico no pueden empañar nuestras relaciones con todos esos británicos que han decidido vivir en España, o que pasan las vacaciones en Italia, Grecia, Portugal o España. Y lo hacen y lo seguirán haciendo porque les debemos gustar los ‘cerdos’. Es incomprensible que en el siglo XXI todavía haya un sector de la población inglesa más recalcitrante, pequeño por fortuna, que piensa que ser inglés es mejor que ser español, griego, italiano o portugués. La grandeza de la Europa Comunitaria es justamente su diversidad y el enriquecimiento que podemos hacernos los unos a los otros si nos abrimos y sabemos ver las cosas buenas que por lógica hay en los demás.
A
European Cup in football, a sport invented by them, and that they weren’t even able to qualify for the competition. Another “pig” won on the Wimbledon tennis courts in another sport invented by the British in which they have few stars of their own. And let’s not forget the “pig” Fernando Alonso, who was able to win two World Championships in a modest Renault, ahead of the McLarens, in another originally British sport. And let’s leave to one side the fact that a “pig” made an English football club, whose biggest stars were also “pigs”, European champions. Not to mention economics, in which their isolation with the pound sterling is taking its toll, having been hidden behind their schooltaught hypocrisy. Or their problems with young people, pederasty, mad cows, child murderers and crazy chickens, or the loss of their biggest industrial businesses, such as the legendary Rolls Royce, Aston Martin or Austin, which fell into the hands of Europe’s real driving force, Germany. The “pigs” also control their biggest airports and provide electricity to millions of Britons, not to mention the fish that they eat, the vegetables, the clothes and the shoes that they wear. In short, friends, in every country there are idiots galore and articles such as the one published by that newspaper cannot tarnish our relationship with the British people who have decided to live in Spain, or who spend their holidays in Italy, Greece, Portugal or Spain. And they do so and will continue to do so because they must like us “pigs”. It is incomprehensible that in the 21st Century there is still a recalcitrant segment of the English population, a small one fortunately, who think that being English is better than being Spanish, Greek, Italian or Portuguese. The great thing about the European Community is precisely its diversity and the enrichment that we can gain from each other if we open up and know how to see the good things that logically exist in others.
El Financial Times
few days ago, the British newspaper the Financial Times published an abhorrent article full of envy and frustration which called our economy an economy “of pigs”. Moreover, it said that the four southernmost countries of the European Union, Portugal, Italy, Greece and Spain, form the word PIGS with their initials. And they state: “Eight years ago pigs actually managed to fly. Their economies rocketed after they joined the Eurozone. Now the pigs are falling back down to earth”. But the ignorance of these people is proportionate to their stupidity, as they have forgotten that Italy was part of the Treaty of Rome, the first Union, since its origins in the 1950s. Although, if they removed the ‘I’ from PIGS, the silly word game wouldn’t work. It’s true that the opinions of the British tabloids have us used to this kind of behaviour, which they put into practice with the English themselves, in a pathetic display of bad manners and not of press freedom as they claim. However, the Financial Times forgets that a few months ago its bank Northern Rock went into liquidation due to sub-prime mortgages, while two of their best financial institutions have fallen into the hands of the “pigs” at Banco Santander. Regular readers of this financial publication assert that the newspaper has started a campaign to hound and bring down Spain for not having been sufficiently influential to detain the Spanish disembarkation on its two financial entities. But the brainless journalists who wrote this article also forget that the “pigs” won the
The Financial Times
Sotogrande
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 11
Le cayó encima una plancha de acero
Fallece un obrero en una obra en la vía de servicio de Sotogrande La empresa señala que se cumplieron todas las medidas de seguridad
J.M. Carreras
Un obrero de 41 años de edad y natural de Algeciras falleció el martes 9 septiembre, sobre las 14.30 horas, tras caerle encima una plancha de acero de tres metros de altura cuando se encontraba trabajando en la obra de un edificio de locales y oficinas ubicado en la vía de servicio que da acceso a Sotogrande desde la autovía A-7, salida 131 en sentido Málaga. Al lugar del accidente se desplazaron personal sanitario, así como efectivos de Bomberos, Guardia Civil y Policía Local, aunque no pudieron hacer nada por salvar la vida del trabajador. Medidas de seguridad La empresa Tarje SA, constructora del edificio Sotocentro donde falleció el obrero, notificó que la obra cumplía con “todas las normas de seguridad, incluso las más avanzadas del sistema”. A través de un comunicado de la dirección técnica de la empresa, Tarje señaló en primer lugar su gran consternación por el fallecimiento del trabajador de 41 años de edad, Manuel Casas Rodríguez, que llevaba más de diez años en la empresa y que gozaba de total confianza de la propia constructora por lo que tenía el rango de capataz y contrato indefinido. Tarje especificó que la obra se encuentra en fase de estructura y que en el momento del accidente se
estaba realizando la construcción de un muro de contención en la planta inferior. La tarea se realiza mediante módulos ensamblados y la pieza que se utiliza tenía una medida de 8,10 por 3 metros, con un peso de 1.600 kilogramos. El sistema PERI incorpora un estabilizador para garantizar el apoyo de la pieza al trabajar en inclinación, y no en elevación; y el accidente se produjo de forma fortuita cuando se realizaba el retirado de uno de los módulos que golpeó de forma fortuita con una máquina telescópica, se desequilibró y sufrió un vuelco que desgraciadamente aplastó a la persona accidentada. Tarje señala que la Inspección de Trabajo ratificó estos hechos y confirmó a la propia empresa que todas las normas de seguridad se habían cumplido correctamente. Tarje también indicó que la obra no está paralizada sino que por decisión propia se decidió parar una semana en señal de duelo. La Consejería de Empleo consideró, no obstante, que hubo un “incumplimiento de las normas de seguridad”. La Delegación Provincial de Empleo en Cádiz explicó que se personaron en el lugar un técnico de Empleo y un inspector de la Inspección de Trabajo, señalando que "en un primer momento" parecía que se produjo un incumplimiento de las normas de seguridad.
JAF Cata
Lugar del accidente, donde se aprecian los distintos módulos de encofrado.
Workman dies on Sotogrande service road building site A 41-year-old Algeciras-born workman died on Tuesday September 9 at around 2.30 pm, after a three-metre-high sheet of steel fell on top of him when he was working on the construction of an office and business premises block located on the service road entering Sotogrande from the A-7 dual carriageway, Exit 131 going towards Malaga. Medical personnel travelled to the site of the incident together with fire fighters and Guardia Civil and Local Police officers, but they could do nothing to save the workman’s life. Safety measures The Tarje SA firm, building the Sotocentro block where the workman died, announced that the site met “all the safety regulations, even the system’s most advanced
ones”. Through a communiqué from the company’s technical management, Tarje firstly indicated its profound dismay at the death of the worker Manuel Casas Rodríguez, of 41 years of age, who had been with the company for over ten years and had its complete trust; he was assigned the rank of foreman and given a permanent contract. Tarje specified that the project was in the structural phase and the when the accident took place a retaining wall was being built on the lower floor. This task is carried out by way of assembled units and the unit being used measured 8.10 by 3 metres, with a weight of 1,600 kilograms. The PERI system incorporates a stabiliser to ensure the component is supported while working on a slope without elevation. The accident took place by chance when one of the units was being re-
moved and it collided with a telescopic machine; the unit overturned and unfortunately it crushed the victim of the accident. Tarje says that Labour Inspection verified these events and confirmed to the company that the safety regulations had been properly complied with. Tarje also indicated that the project has not been put on hold but that they have decided to stop work for a week of mourning. The Regional Employment Ministry, however, believes that there was a “failure to comply with the safety regulations”. The Provincial Employment Department in Cadiz explained that they sent a department specialist and a labour inspector to the site and indicated that “at first glance” it appeared that they had failed to comply with the safety regulations.
Sotogrande
12 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Nuevas actividades para el otoño
Excursiones para disfrutar de la Berrea en Finca La Alcaidesa
Y. G.
Una de las citas más importantes con la naturaleza en otoño es la Berrea: la época de celo de los ciervos. El sonido del bramido de los machos y las luchas para conquistar a la hembra han convertido este momento vital del cérvido en un espectáculo para los amantes de lo natural. El Complejo de Educación Ambiental ‘Finca La Alcaidesa’, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y situado en pleno Par-
que Natural de Los Alcornocales, ha querido aprovechar este espectáculo para ofrecer nuevas actividades. Por ello, ha organizado un completo calendario de salidas para la observación de estos animales en su época de celo. Es al atardecer, cuando los ciervos machos empiezan a emitir esos graves berridos, que se asemejan a los mugidos de las vacas. Estos sonoros bramidos comienzan se prolongan y aumentan durante la noche y van decayendo al amanecer, cuando los animales quedan
‘Finca La Alcaidesa’ oferta excursiones para disfrutar del espectáculo de la Berrea, época de celo de los ciervos
exhaustos tras tanta exhibición de fuerza y persecuciones. Así, las salidas partirán desde el Cortijo La Alcaidesa, siendo la hora de encuentro las 19.00 horas. Tras la recepción y bienvenida de los usuarios, tendrá lugar una breve introducción al mundo de los cérvidos y sus costumbres, que precederá a la aproximación al mirador natural para la observación de los animales. Se estima que la jornada concluirá sobre las 23.00 horas. La actividad comienza el pró-
Excursions to enjoy deer bellowing at Finca La Alcaidesa Once of the most important natural events of the autumn is the Berrea: the deer rutting season. The bellowing of the males and their fights for access to the females have made this crucial period for the deer a spectacle for nature lovers. The ‘Finca La Alcaidesa’ Environmental Education Complex, owned by the Andalusian Regional Government’s
Environment Ministry and located in the heart of the Los Alcornocales National Park, has taken the opportunity to offer new activities. It has organised a complete schedule of outings to spot these animals during their mating season. It is at dusk when the stags start to emit their deep bellows, which resemble the mooing of cows. The bellowing sounds get
louder through the night and start waning at dawn, when the animals are exhausted after so much showing off and chasing females. The outings will depart from Cortijo La Alcaidesa after meeting at 7 pm. Having received and welcomed the visitors, there will be a brief introduction to the deer and their habits, before heading off to the
ximo 19 de septiembre y se realizará cada viernes y sábado durante los meses de septiembre y octubre, tanto a pie, caballo como todoterreno. La empresa aconseja a los participantes que lleven ropa cómoda, linterna y abrigo. Jesús Aranda, gerente de Promo Sport y Ocio, anima a los ciudadanos de la comarca a “participar en estas salidas únicas para la observación de los ciervos, que en este período se encuentran en su máximo esplendor, mostrando sus
cuernos altivos y orgullosos, para demostrar su fuerza y coraje ante las hembras, que una vez engendradas, darán a luz en mayo tras ocho meses de gestación”, explica. Para más información y reserva, las personas interesadas en participar en estas actividades pueden contactar con el Punto de Información de ‘Finca La Alcaidesa’ en los teléfonos 956-61.55.05 y 68060.24.70 o bien consultar en la página web de este complejo educativo: www.laalcaidesa.es
natural viewpoint from which the animals can be seen. The day is expected to end at around 11 pm. The activity begins on September 19 and will take place every Friday and Saturday of September and October. The excursion can be on foot, on horseback or in off-road vehicles. The company advises visitors to wear comfortable clothes and to bring a torch and coat. Jesús Aranda, manager of Promo Sport y Ocio, urges the public “to take part in these unique outings to see the deer,
which during this period are at their greatest splendour, proudly showing off their antlers to prove their strength and courage to the females, which having been fertilised will give birth in May after an eightmonth gestation period”, he explains. For more information and bookings, those interested in taking part in these activities can contact the ‘Finca La Alcaidesa’ Information Desk by calling 956 615505 and 680 602470 or they can visit the educational complex’s website at: www.laalcaidesa.es
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Publicidad
Hassans: lawyers in Gibraltar and Sotogrande
I
f you have not been resident in the UK for five years or intend not to be resident for five years, transferring your pension out of the UK can result in large UK tax savings. In certain circumstances you may also have access to 100% of your funds, when transferring to an appropriate tax friendly country. This can be achieved through a vehicle called a Qualifying Recognised Overseas Pension Scheme (QROPS). For the QROPS to be approved by the UK Government it also has to be approved and regulated by the tax authorities in the jurisdiction where it is located. Once an approved scheme is set up, the UK Government allows transfers from certain UK pension schemes into a QROPS tax free. What are the benefits of a QROPS? • A 100% tax free lump sum may be available; • Retirement age is 55 – 75 but this can be reduced to 50 on certain medical grounds; • The full amount of funds remaining in the scheme at the time of your death will be distributed to your nominated beneficiaries free of UK tax provided that you have not been resident in the UK for 5 years; • Pension rights in QROPS are not subject to UK Inheritance Tax; • If you plan to live abroad you can pay into a QROPS scheme prior to leaving the UK; • After 5 full tax years of not being a resident in the UK your scheme is not subject to the UK pension rules; • There is more flexibility in how your pension funds are invested; • Gibraltar is within the EU Jurisdiction. At Hassans we can offer expert advice on how to transfer your current UK scheme into a QROPS. We will provide the following: • A Personal Pension Plan;
There are ways to save tax on your pension
• Pension Trustees; • Pension Administrators; and • We will liaise directly with HM Revenue & Customs with regard to the transfer of your pension across to Gibraltar. The advice is given by qualified lawyers and tax advisors. We will provide the best solution to your individual situation and advise accordingly. We also provide full tax planning if you intend to move abroad or have already done so. Please contact Chris White, Angela Smart or Francis Carreras on 00350 20079000. Email: francis.carreras@hassans.gi
13
Informe
14 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
El coste medio para las familias supera los 600 euros por hijo
Casi mil alumnos regresan a clase en el Valle del Guadiaro Y.G./G.J. Un total de 921 alumnos han regresado a clase en el Valle del Guadiaro. Se trata del 16,14% de los escolares matriculados en el municipio de San Roque, donde 5.750 personas estudiarán el curso 2008/09, según indicaron fuentes de la Delegación de Educación del Ayuntamiento. Por centros, el CEIP Gloria Fuertes ostenta el récord de matriculación de todo el municipio, con 451 alumnos. En el IES Sierra Almenara se han matriculado 261 escolares y, finalmente, en el CEIP Barbésula, 209. De la cifra global, 225 corresponden a Infantil, 393 a Primaria y 303 a Secundaria. Los alumnos matriculados en centros públicos del Valle del Guadiaro deben desplazarse a San Roque casco u otros municipios cercanos para estudiar Bachillerato. Respecto a la vuelta al cole en el Campo de Gibraltar, el delegado provincial de la Consejería de Educación, Manuel Brenes, anunció que se incorporarán un total de 38.169 alumnos en el Campo de Gibraltar, de los que 32.474 pertenecen a la enseñanza pública y 5.695 a la concertada, lo que
representa el 90 por ciento de la enseñanza en la comarca. En la privada hay contabilizados unos 3.800 escolares. En cuanto al plan de apertura, es decir centros que incorporan comedor, aula matinal o actividades extraescolares, en total son 71 centros los inscritos en esta red, de los que 6 pertenecen a San Roque. Esto permitirá, según añadió compatibilizar la vida laboral con la familiar de los padres de alumnos. Por otra parte, Manuel Brenes quiso tranquilizar a los padres y aseguró que "no va a faltar ningún profesor" al inicio del curso. El responsable de la Junta indicó que ante las bajas de los profesores por cualquier motivo, "ya tenemos los mecanismos para sustituirlos". Insistió en que "todo el mundo tiene el cupo".
Seis centros de San Roque están inscritos al plan de apertura
Costes El dinero que las familias invierten cada mes de septiembre en la vuelta al colegio de sus hijos tras las vacaciones varía en función de si se opta por un centro público, concertado o privado. Así, en la Educación Primaria, el coste es de 223 euros
para un colegio público; 904 euros para uno concertado; y 1.640 euros para uno privado, incluyendo la primera mensualidad. Por su parte, en Educación Secundaria, los gastos aumentan en el caso de los colegios públicos (437 euros) y concertados (1.156 euros), y se mantienen en el caso de los privados (1.640 euros), según un estudio de la Unión de Consumidores de España (UCE) que contempla el gasto en libros de texto, comedor, uniforme, matrícula y transporte.
Una profesora pasa lista el primer día de clase
Un grupo de niños espera el inicio de la clase junto al patio del colegio Gloria Fuertes
Foto: JAF Cata
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Informe
15
670 alumnos en las aulas del Colegio Internacional Más de 670 alumnos comenzaron el 3 de septiembre un nuevo curso en el Colegio Internacional de Sotogrande. Los estudiantes y profesores han vuelto de sus vacaciones para reanudar un nuevo año escolar en el que, como viene siendo habitual, se alternarán las clases con las actividades extraescolares. Entre las novedades más importantes después del verano, destacan las reformas realizadas con el objetivo de ampliar varios departamentos. Así, se ha creado un tercer aula de Nursery (alumnos menores de 3
Un grupo de niños atiende en clase
El estudio se ha completado con otro informe comparativo sobre el coste de los comedores escolares en colegios públicos, en el que se aprecian “notables” diferencias de precios en las diferentes comunidades autónomas analizadas. Andalucía y Asturias son las más baratas, con un coste medio de 2,18 euros. Por su parte, la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) calcula que el coste de la vuelta al cole supondrá un desembolso medio de 528 euros por alumno, aunque también refleja que existe una variación significativa según el tipo de centro. En este sentido, señala que los privados son, sin lugar a dudas, donde hay que sumar más gastos: el uniforme, el chándal con los escudos del colegio o la mensualidad de la matrícula que en algunos casos puede ascender hasta a 250 euros, por ejemplo.
Largas colas para entrar a clase el primer día
Consejos para ahorrar La UCE aconseja, en primer lugar, informarse sobre las ayudas que cada comunidad autónoma
otorga para adquirir libros de texto así como barajar la posibilidad de utilizar los libros que han sido usados por hermanos, familiares o vecinos. Además, los Ayuntamientos y el propio Ministerio de Educación ofrecen diferentes becas y ayudas al estudio.
La FUCI recomienda escalonar las compras escolares Asimismo, recomienda no dejar la compra de material escolar para los últimos días ni comprar todo el material a la vez en el mismo establecimiento, ya que puede haber variaciones de precios de unos lugares a otros. “No hay que dejarse llevar por los deseos del menor, al que además hay que inculcar valores como el
años), se han ampliado las oficinas y la cocina, además del patio para juegos, el internado y se han creado nuevas porterías de fútbol y canastas de baloncesto.
respeto y la conservación de sus útiles de trabajo”, añade. Por último, aconseja “huir de las marcas o de los productos escolares con recursos publicitarios”, que usan, por ejemplo, personajes del mundo de la animación, de la televisión o del cómic para promocionar su venta, ya que suponen un incremento del precio del producto final. Por su parte, la FUCI aconseja a las familias no financiar los gastos con créditos rápidos ya que a la larga elevan su coste, aprovechar los descuentos que permite la ley en libros de Primaria y Secundaria y prescindir de las marcas, lo que puede suponer un ahorro del 30%. Además, recomienda escalonar las compras del material escolar. A juicio de la federación, las familias deben tener en cuenta que no es imprescindible realizar la compra completa al inicio del curso. Por último, se recomienda informarse de las ofertas especiales que realizan los distintos establecimientos con la llegada de la vuelta al cole.
Report
16 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Average cost for families exceeds 500 euros per child
Almost a thousand pupils go back to school in the Guadiaro Valley A total of 921 pupils have gone back to school in the Guadiaro Valley. They account for 16.14% of the pupils enrolled in the Municipality of San Roque, where 5,750 people will study in the 2008/09 academic year, sources at the Municipal Council’s Education Department indicated. Of the municipality’s schools, CEIP Gloria Fuertes has the largest number of pupils enrolled with 451. 261 pupils are enrolled at IES Sierra Almenara and 209 are enrolled at CEIP Barbésula. Of the total figure, 225 are Infantil (early childhood), 393 are Primaria (primary) and 303 are Secundaria (Secondary). The pupils enrolled at the comprehensive schools of the Guadiaro Valley must travel to San Roque town or other nearby municipalities to study the Bachillerato. With regard to the return to school in Campo de Gibraltar, the provincial representative for the Regional Education Ministry, Manuel Brenes, announced that a total of 38,169 pupils will start school in the comarca, of which 32,474 will attend state schools and 5,695 will receive subsidised private education, representing 90 percent of teaching in the area. Around 3,800 pupils will be privately educated. As far as the plan de apertura (the ‘opening plan’) is concerned, namely schools that have a canteen, morning room or out-of-school activities, in total 71 centres are involved in the network, 6 of which are in the Municipality of San Roque. This will allow the parents to reconcile work life with family life. Manuel Brenes wanted to reassure parents that “there will be no shortage of teachers” at the begin-
ning of the school year. The Regional Government representative indicated that, in the event of teachers leaving for whatever reason, “we have the mechanisms in place to replace them”. He insisted that “all the schools have their quota”.
In this regard, it indicates that the private schools are, without doubt, the most expensive: the uniform, the tracksuit with the school emblems or the fees, which in some cases can come to 250 euros, for example.
Costs The money that families invest every September on sending their children back to school after the holidays varies depending on whether they choose comprehensive, statesubsidised or private education. At primary school level, the cost is of 223 euros for a state school, 904 euros for a state-subsidised private school and 1,640 euros for a private school, including the first monthly fee. At secondary education level, the costs increase in the case of state schools (437 euros) and state-subsidised private schools (1,156 euros) and remain the same in the case of private schools (1,640 euros), a study from the Spanish Consumers’ Union (UCE) indicates, taking into account the cost of text books, food, uniform, enrolment and transport. This study has been complemented by another comparative report on the cost of school canteens at state schools, in which there are “notable” differences in price between the various autonomous regions analysed. Andalusia and Asturias are the cheapest, with an average cost of 2.18 euros. The Federation of Independent Users and Consumers (Spanish initials FUCI) calculates that the cost of going back to school will involve an outlay of 528 euros per pupil, although it also reflects significant variation according to the type of school.
Money saving tips The UCE recommends, firstly, to find out about the benefits provided by each autonomous region for the acquisition of text books, as well as to consider the possibility of using books that have already been used by siblings, family members or neighbours. The Municipal Councils and the Ministry of Education itself also offer various grants and benefits for studying. It also advises against buying school materials at the last minute or buying everything at once from the same shop, because prices can vary from place to place. “We must not let our children dictate what happens and we should also teach them values such as respecting and looking after the tools they use for their studies”, they add. Lastly, it urges people to
670 pupils return to class at SIS On September 3 over 670 pupils started a new year at Sotogrande International School. The pupils and teachers returned from their holidays to begin a school year in which, as always, classes will be alternated with out-of-school activities. The most important innovations following the summer include the alterations made with the aim of expanding several departments. A third nursery room has been created (for pupils under the age of three), the offices, kitchen, playground and boarding house have been extended and new football goals and basketball nets have been set up.
A teacher at classroom in the first day of public school
“avoid brands or school products with advertising campaigns”, which use, for example, cartoon characters from television or comics to promote sales, which increases the price of the final product. The FUCI also advises families against financing the costs with quick loans as in the long run they will increase the cost. Instead they should take advantage of the discounts envisaged in the law for books for primary and secondary
school and dispense with the brands, which could save them up to 30 per cent. It also recommends staggering purchases of school materials. The federation says that families should bear in mind that not everything has to be bought at the beginning of the school year. Lastly, they recommend finding out about the special offers made by the various outlets during the return to school period.
El Periรณdico de Sotogrande โ ข 16-30 de septiembre 2008
17
18
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
¿Qué balance comercial hace del verano en Sotogrande? How has business been this summer in Sotogrande? Gloria Jiménez
Ventana ANTONIO SANCHO
“No se ha notado la crisis” “En términos generales el verano ha ido bien y no se ha notado la crisis. Si hacemos el balance desde junio la verdad es que este mes fue flojo, pero ya en julio hemos igualado el trabajo que hemos tenido con el año pasado y agosto ha sido incluso más fuerte que en 2007, con lo que se ha recuperado el verano. En agosto sobre todo el turismo ha sido nacional, lo que nos ha venido bien porque nuestros clientes son principalmente españoles. El problema parece que viene ahora, este mes de septiembre no está siendo muy boyante por lo que nos esperamos un invierno duro”.
El verano ha acabado y es hora de hacer balance. El Periódico de Sotogrande ha querido conocer de mano de diferentes empresarios de la zona su valoración de los meses de julio y agosto. Todos coinciden en que se ha resentido la economía y por lo tanto el volumen de negocio ha bajado. Sin embargo, hay opiniones para todos los gustos, desde los que opinan que este verano ha sido el peor desde hace muchos años en Sotogrande, hasta los que consideran que no ha sido del todo malo atendiendo a cómo está la situación económica en general.
“The crisis has not been noticeable”
The summer is over and it’s time to take stock. El Periódico de Sotogrande decided to ask various local businesspeople for their assessment of the months of July and August. They all agree that the economy has suffered and that consequently the volume of business has fallen. However, there are a variety of opinions, from those that believe that this summer has been the worst for many years in Sotogrande, to those who think that it has not been entirely bad given the general economic situation.
“In general terms the summer has gone well and the crisis has not been noticeable. If we take stock from June, the truth is that month was poor, but by July we had the same amount of work as last year and august was even busier than in 2007, so we made up for the early slump. In August the tourists were predominantly domestic, which was good for us because most of our customers are Spanish. The problem seems to be on its way now; September has not been very buoyant so we are expecting a tough winter”.
Ventana CARLOS BEZARES
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
LUIS SOLANO
JUAN COSTILLA
“No podemos quejarnos”
“No ha habido trabajo”
“El balance comercial ha sido bueno, creo que el verano ha estado bien aunque es cierto que había menos gente. Se ha notado la crisis porque ha habido menos ventas porque ha venido menos gente y sobre todo menos días de vacaciones. Para los intereses de los comerciantes el verano no ha sido malo, por lo que por lo general estamos contentos. Tal y como están las ventas en otros sitios, los comerciantes del Valle del Guadiaro no podemos quejarnos en absoluto.
“El verano ha ido fatal, fatal. Las ventas han caído por completo y los empresarios nos encontramos en una situación de incertidumbre porque de seguir así la cosa no sé lo que va a pasar. La diferencia con el año pasado ha sido increíble, no ha habido nada de trabajo en el tema de reparaciones y averías. Ahora se nos presenta un invierno duro porque no hay trabajo y tal y como comentamos los comerciantes la situación es caótica, porque encima que hay poco negocio también tenemos que afrontar los impagos. La situación ha sido generalizada, los supermercados también han sufrido la crisis y han visto como cada vez se controla más la cesta de la compra.
“Han fallado los turistas ingleses” “La verdad es que este año el verano ha comenzado tarde, el mes de julio ha sido algo más flojo pero en agosto Sotogrande ha estado como siempre. No hemos notado diferencias muy grandes porque el turismo nacional no ha fallado, aunque el número de visitantes ingleses sí ha bajado. La verdad es que en Sotogrande no se nota demasiado la crisis porque los visitantes que anualmente nos visitan son de poder adquisitivo alto. El problema lo tendremos en invierno, que tal y como están las cosas parece que va a ser duro”.
“We can’t complain”
“The English tourists have let us down”
“There has been no work”
“Trade has not been bad; I think the summer was good, although it’s true that there were less people. The crisis has been noticeable as there have been fewer sales because less people have visited, particularly on public holidays. For the interests of traders the summer has not been bad, so in general we are satisfied. Given the sales figures in other places, the Guadiaro Valley traders can’t complain at all”.
“The truth is that this year the summer started late; July was a bit less busy but in August it returned to normality. We haven’t noticed a big difference because domestic tourism has remained the same, although the number of English visitors has fallen. The truth is that in Sotogrande the crisis is less noticeable because the visitors who come here have high purchasing power. The problem will arrive in winter because the way things are it looks like it will get tough”.
“The summer has been awful. Sales have fallen heavily and we traders are in a situation of uncertainty because if it carries on like this I don’t know what will happen. The difference compared to last year has been incredible; there has been no work as far as repairs and breakdowns are concerned. We now have a tough winter ahead because there is no work and, as we traders have said, the situation is chaotic, because on top of the lack of business we also have to deal with non-payments”.
CARMEN GÓMEZ
19
EUGENIO BLANCA
“No tengo de qué quejarme”
“El verano ha ido muy mal”
“A mi personalmente me ha ido muy bien el verano, he tenido bastante trabajo tanto en la cafetería como en la tienda y no he notado la diferencia con otros años. La gente dice que estamos en crisis pero yo no tengo porqué quejarme. Además ahora el mes de septiembre también ha empezado fuerte, aunque las previsiones apuntan a que tengamos un invierno más flojo. La situación actual no tiene nada que ver con la crisis del 92, aquel año sí que fue malo. Después de vivir aquel momento creo que actualmente no estamos demasiado mal, aunque es cierto que hay que estar atentos a cómo se desarrollan la cosas el próximo año”.
“El verano ha ido, sinceramente, muy mal. Desde mi punto de vista este mes de agosto ha sido el peor de los últimos veinte años. Después, quizás, al empezar septiembre se ha recuperado algo el mercado, aunque la crisis se nota, y mucho, en la zona. Elitetronic durante el verano no ha registrado un aumento de ventas. Lo que sí se ha percibido ha sido un incremento notable de pequeñas incidencias y reparaciones. Este tipo de trabajos son muy frecuentes en el periodo estival, porque es cuando muchos veraneantes vienen a pasar unos días y se encuentran con fallos en las televisiones, los equipos de música, etc. Sin embargo, el tema de ventas ha sido muy bajo. La crisis inmobiliaria afecta a todos los sectores y al nuestro también. ”.
“I have no cause for complaint”
“The summer has gone very badly”
“For me personally the summer has gone very well; I have had plenty of work both in the café and the shop and I haven’t noticed a difference compared to other years. People say we are having a crisis but I have no cause for complaint. September has also started well, although the forecasts predict a slacker winter. The current situation is nothing like the crisis of 1992, which was a really bad year. Having experienced those times I don’t think we are too bad off now, although it’s true that we must remain alert to how things develop next year”.
“The summer has, frankly, gone very badly. In my view this August has been the worst in the last 20 years. When September began the market may have recovered somewhat, but the crisis is very evident in the area. Elitetronic has not recorded an increase in sales over the summer. There has been a noticeable increase in minor incidents and repairs. These jobs are very frequent during the summer period because it’s when many holidaymakers are visiting and find faults in their televisions, sound systems etc. However, the sales figures have been very low. The property crisis affects all sectors, including ours”.
20
Ventana
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 PATRICIA DARCH
TONY HERNÁNDEZ
JAMES STEWART
“No puedo hablar de crisis”
“Los alquileres se han mantenido”
“A mi personalmente me ha ido muy bien el verano, normalmente cierro la tienda dos semanas y este año he considerado que valía la pena mantener las puertas abiertas todo el verano. En general hemos tenido un año fantástico, hemos entregado cinco propiedades en las últimas seis semanas por lo que aunque entiendo que para otros negocios la situación es mala, yo no puedo hablar de crisis. Con respecto al verano pasado el negocio ha ido igual o mejor, lo importante es que no hemos ido hacia atrás. Si sigue así la cosa terminaría el año feliz, de hecho las previsiones son buenas porque para final de año tenemos trabajo en ocho apartamentos”.
“La verdad es que el mercado está muy mal y aunque hay algunos compradores, el mercado de propiedades de alto standing sigue en pie. El problema es que los precios no son constantes y que las inmobiliarias desafortunadamente debemos aceptar el precio que estipulan los vendedores, que en algunos casos no están ajustados a la realidad. Aunque este verano hemos constatado que la situación es peor que en años pasados, hay que destacar que el mercado inmobiliario no ha estado muerto, por ejemplo en alquileres sí ha habido mucha actividad porque los propietarios bajan los precios para al menos conseguir cubrir gastos. La gente que quiera vender una casa que ha comprado a partir del 2004 debe saber que para conseguir su venta no van a sacar beneficios. Otro problema de nuestro mercado inmobiliario es la relación euro y libra, lo que afecta al mercado inglés, uno de los más importantes en Sotogrande. La situación que estamos viviendo en 2008 va a durar unos años más, el próximo año va a ser muy complicado”.
“Hemos tenido muchos pedidos” “Me ha ido muy bien el verano porque ha habido muchas fiestas y se han pedido muchos vinos. Aunque se hable de crisis creo que por esta zona no se nota tanto. En agosto por ejemplo no hemos parado, no entraba mucha gente en la tienda pero a través de nuestra página web hemos tenido muchos pedidos en Sotogrande. Ahora en septiembre es cuando se nota más la bajada de pedidos, pero luego vienen las fiestas, como Navidades y espero volver a tener mucha actividad”.
“I can’t say there “We have had is a crisis” a lot of orders” “For me personally it has been a very good summer; normally I close the shop for two weeks and this year it seemed worthwhile staying open all summer. In general we have had a fantastic year; we have delivered five properties in the last six weeks so, although I understand that for other businesses the situation is bad, I can’t say there is a crisis. Compared to last summer, business has been the same or better; the important thing is that we haven’t gone backwards. If things stay like this I will be happy at the end of the year”.
“The summer has gone very well for me because there have been a lot of parties and a lot of wine was ordered. Although everyone is talking about a crisis, I don’t think it’s very noticeable in this area. In August, for example, we haven’t stopped; not many people came into the shop but through our website we have had a lot of orders in Sotogrande. Now in September there will be fewer orders, but then the festivities arrive, such as Christmas, and I expect to have a lot of activity”.
JAF Cata
JORDI CARALT
MIGUEL PREYSLER
“El verano ha sido un éxito”
“El mercado no está muerto”
“El los hoteles la ocupación ha sido similar a la del año pasado y en golf se han superado todas las expectativas. En lo que se refiere al NH Sotogrande y al hotel Almenara, julio ha sido algo más flojo, pero hemos tenido un excelente mes de agosto. Lo único que hemos notado este año es que los turistas han esperado hasta última hora para hacer su reserva. Por lo que sabemos de la competencia, la verdad es que nosotros podemos estar contentísimos. El hecho de que no nos haya afectado la crisis tiene que ver mucho con el nombre de Sotogrande que es una marca gracias a la calidad de la urbanización. Con respecto al golf hemos tenido un crecimiento espectacular en los últimos dos años gracias a los touroperadores internacionales que han hecho que despeguen mercados como el italiano o el holandés. También El Cucurucho ha contado con muchos visitantes y sigue en progresión cada año”.
“Creo que en cuestión de gente, Sotogrande estaba a tope. Con respecto al balance inmobiliario creo que es positivo, sigue habiendo gente mostrando interés por Sotogrande, ya que lo siguen viendo como una apuesta de futuro, sin embargo se comprometen menos porque los bancos no dan tantas facilidades. La gente sabe que hay pocas urbanizaciones como Sotogrande, además las nuevas instalaciones de polo han ayudado mucho a que la gente tenga una imagen de calidad de la urbanización. A pesar de todo, con respecto al pasado año se ha notado mucho la bajada de visitantes y de ventas. En el mercado inmobiliario se ha notado un claro descenso, pero el mercado no está muerto ni mucho menos. La gente está interesada, pero espera que caigan los precios para volver a invertir en Sotogrande”.
“Rentals have “The summer has “The market is stayed the same” been a success” not dead”” “The truth is the market is in very bad shape, and although there are some buyers, the high-class property market is still going. The problem is that the prices are not constant and unfortunately the estate agents have to accept the prices stipulated by the vendors, which in some cases are not in keeping with the reality. Although this summer we have seen that the situation is worse than in past years, the property market is not dead. For example, in rentals there has been a lot of activity because the owners are lowering their prices to at least cover their costs. People wanting to sell a house they bought since 2004 must be aware that in order to make the sale they won’t be able to make a profit. Another problem in our property market is the euro-pound exchange rate, which affects the English market, one of the most important in Sotogrande. The situation that we are experiencing in 2008 will last a few more years”.
“At the hotels the occupancy has been similar to last year and in golf all expectations have been exceeded. As far as NH Sotogrande and Hotel Almenara are concerned, July was a little less busy but we had an excellent month of August. The only thing that we have noticed this year is that tourists waited until the last minute before making their reservation. From what we know of the competition, the truth is that we should be delighted. The fact that the crisis has not affected us has a lot to do with the Sotogrande name, a brand created by the quality of the resort. With regard to golf we have undergone spectacular growth in the last two years thanks to the international tour operators who have tapped markets such as Italy and Holland. El Cucurucho also had a lot of visitors and is still making progress year after year”.
“As far as people are concerned, I think Sotogrande was at full capacity. With regard to the property market, I think it remains in good shape; there are still people showing an interest in Sotogrande because they still see it as an investment for the future, although they commit themselves less because the banks are giving out less credit. People know that there are not many resorts like Sotogrande and the new polo facilities have also helped to give people a quality image of the resort. Despite everything, there has not been a notable drop in visitors or sales compared to last year. In the property market there has been a significant fall in sales, but the market is anything but dead. People are interested, but they are waiting for the prices to fall before they invest in Sotogrande again”.
Valle del Guadiaro
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
21
El centro está listo para recibir ancianos
El agua y la luz no llegan al geriátrico de San Enrique
M. S.
Los últimos preparativos para que el geriátrico de la Fundación La Milagrosa en San Enrique comience a funcionar están en marcha. Las Hermanas Josefinas de la Caridad habitan desde mayo las instalaciones, todo está listo para recibir a los ancianos, pero falta algo indispensable; el agua y la luz. Las obras de alcantarillado se han retrasado más de lo previsto y las instalaciones eléctricas no terminar de ejecutarse. Durante meses el geriátrico ha tenido que recibir la luz de un generador, lo que ha impedido, por ejemplo, que puedan funcionar los ascensores. Esta
semana está previsto que terminen las obras de alcantarillado y de suministro eléctrico, aunque el retraso de las obras hace prever nuevas demoras. Si todo marcha tal y como está previsto este otoño comenzarán los preparativos para recibir a las cuarenta personas que disfrutarán de la atención que se les proporcionará en este centro. El proyecto de Enrique Zóbel y Javier Benjumea comenzó en 2001 y fue inaugurado el pasado 25 de julio. Ahora solamente queda ultimar detalles para que los ancianos se instalen en el geriátrico.
Las monjas llevan desde mayo en el edificio
El geriátrico fue inaugurado a finales de julio pero aún no está en funcionamiento
No water and electricity at the San Enrique home for the elderly The La Milagrosa Foundation is making the final preparations to get its home for the elderly in San Enrique up and running. The Hermanas Josefinas de la Caridad nuns have been occupying the facility since May and everything is ready to receive the elderly people, with the exception of two essential elements: water and electricity.
The work on the drains has taken longer than expected and the electrical installations have not yet been completed. For months the home has had to use electricity from a generator, which has prevented, for example, the use of lifts. This week they are expected to finished the drains and power supply work, although the delays are likely to lead to more delays. If every-
thing goes as planned, this autumn preparations will get underway to receive the forty people who will benefit from the care provided by this centre. This Enrique Zóbel and Javier Benjumea project started in 2001 and was inaugurated on July 25. All that remains to do is to complete the final details so that the elderly people can move into the home.
Valle del Guadiaro
22 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 RINCÓN DE LA DENUNCIA
Incendian los contenedores de Torreguadiaro La madrugada del 9 de septiembre fueron incendiados los cuatro contenedores que hay situados en la avenida Mar del Sur de Torreguadiaro. Los vecinos creen que ha podido ser alguien que harto de sufrir los malos olores de estos contenedores, ha decidido acabar de raíz con el problema. Los vecinos de la zona han denunciado en varias ocasiones el mal estado de los contenedores, tras el incidente los servicios de limpieza del Ayuntamiento de San Roque retiraron los restos de los contenedores incendiados y los sustituyeron por cuatro contenedores nuevos.
Torreguadiaro containers set on fire In the early hours of September 9 the four containers located on Avenida Mar del Sur in Torreguadiaro, near El Recreo, were set on fire. Residents believe that it could have been someone who, fed up with the bad smell of the containers, decided to put an end to the problem at its root. On several occasions local residents have complained about the bad state of the containers. Following the incident, the San Roque Municipal Council street-cleaning services withdrew the remains of the burnt-out containers and replaced them with four new containers.
Los afectados por la normativa se reunirán el próximo 17
La incertidumbre sobre la vía pecuaria afecta a los vecinos
Y. G./M.S.
La incertidumbre sobre la ejecución de la vía pecuaria en San Enrique ha provocado las primeras reacciones de los vecinos. Desde el anuncio de la Junta de Andalucía de la creación de este camino, los afectados han buscado respuestas en la administración sobre las consecuencias en sus propiedades privadas. Para obtener respuesta han acudido en varias ocasiones a las delegaciones de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Roque, que les han asegurado que no tendrán problemas, según ha indicado Miguel Núñez, responsable del
área de Medio Ambiente. “No se va a hacer nada en tramo urbano. Hay confusión entre los vecinos, pero no tienen de qué preocuparse. Es un proyecto de mejora de caminos rurales destinados a explotaciones agrícolas”. De hecho, ha informado del inicio de las obras junto al Cortijo de las Bóvedas. Preocupación Sin embargo, los vecinos demandan al Ayuntamiento una garantía de que a sus viviendas no les va a ocurrir nada con la puesta en marcha de la nueva normativa de la Junta de Andalucía. En palabras del concejal del PIVG,
Juan Roca, “están preocupados por su futuro e incluso han pensado en asociarse”. Por ello, para aclarar posturas mantendrán el próximo día 17 de septiembre una reunión a partir de las 10.00 horas de la mañana. “Nosotros le hemos mostrado nuestro apoyo a los vecinos, porque es una situación bastante preocupante”, puntualizó Roca. La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha concedido una subvención de 88.000 euros para ejecutar la mejora de los caminos rurales de la vía pecuaria entre Manilva y Guadiaro a su paso por el término municipal.
Un vehículo circula por un camino próximo a la vía pecuaria en San Enrique
Falta de limpieza en un solar de Colinas del Mar Algunos vecinos de Colinas del Mar de Torreguadiaro están preocupados, uno de los solares vacíos de la urbanización está siendo utilizado como depósito de los restos de la poda de los jardines de la zona. Los dueños de las casas cercanas ya se han quejado al Ayuntamiento y han solicitado la retirada de estos despojos ya que además de dar una pésima imagen de la urbanización, en el caso de que se originase un fuego en la zona sería un peligro para todos los residentes.
Lack of cleanliness on Colinas del Mar plot Some residents of Colinas del Mar in Torreguadiaro are concerned because one of the development’s empty plots is being used as a rubbish dump for waste from local gardens. The owners of nearby homes have already complained to the Municipal Council and have asked for the waste to be removed because, in addition to making the housing development look bad, if there was a fire in the area it would be a danger to all of the residents.
Uncertainty surrounding livestock trail affects residents The uncertainty surrounding the construction of the livestock trail in San Enrique has given rise to initial reactions from local residents. Since the Andalusian Regional Government announced the creation of this road, those affected have sought answers from the authorities in relation to the consequences for their private properties. To obtain a response they visited San Roque Municipal Council’s Planning and Environment Departments, which assured them that they would not have any problems, as indicated by Miguel Núñez, the environment councillor. “Nothing
will be done in urban areas. There is confusion amongst residents, but they have nothing to worry about. It’s a project for improving rural roads used by farms”. In fact, he announced that work has already begun near Cortijo de las Bóvedas. Concern Nevertheless, residents are demanding a guarantee from the Municipal Council that their homes will not be affected with the launch of the new Andalusian Regional Government regulations. In the words of PIVG councillor Juan Roca, “they are concerned for
their future and are even thinking about forming an association”. To do so, in order to clarify their stance they will hold a meeting on September 17 at 10 am. “We have expressed our support to the residents, because it is a fairly worrying situation”, says Roca. The Andalusian Government’s Regional Ministry of Agriculture and Fisheries has granted 88,000 euros of subsidies to improve the rural roads of the livestock trail between Manilva and Guadiaro and their passage through the municipal area.
El Periรณdico de Sotogrande โ ข 16-30 de septiembre 2008
23
Campo de Gibraltar
24 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Ocupa 37 hectáreas de Guadarranque
San Roque cuenta con la mayor planta solar de Andalucía
G. Jiménez
San Roque está desde el pasado 10 de septiembre a la cabeza de las energías renovables gracias a la planta solar de Endesa inaugurada en el polígono de Guadarranque, instalaciones que se convierten en las mayores de este tipo de toda Andalucía. Francisco Vallejo, consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía; José Vázquez, alcalde de San Roque, y Rafael Miranda, consejero delegado de Endesa, junto a una buena parte de responsables políticos y económicos del Campo de Gibraltar, fueron los encargados de inaugurar esta planta pionera. Las instalaciones ocupan una extensión de 37 hectáreas y tienen capacidad para generar 24 GWh anuales, lo que equivale al consumo de una población de 25.000 habitantes, es decir, el 66% del consumo de San Roque. Para construir esta gigantesca planta, ha sido necesaria una inversión de 90 millones de euros. Dinero con el que se han puesto en pie 123 huertos solares de 100 KW de potencia y para la evacuación de energía de la planta se ha construido
una línea que conecta la planta solar con la subestación de transformación eléctrica de San Roque. Valoraciones El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, recordó en su discurso el fuerte vínculo de su empresa con Andalucía y su compromiso por crear fuentes renovables. José Vázquez mostró su compromiso por apoyar a empresas como Endesa, que apuestan por crear energías limpias y menos contaminantes. “Animo a Endesa a comenzar cuanto antes la segunda fase de la planta, preludio de nuevos proyectos que apuesten por nuevas tecnologías”, confirmó el alcalde de San Roque. Vallejo destacó el papel de Cádiz en la apuesta por las energías renovables, así, en esta provincia “nuestro petróleo es el sol”. El consejero destacó que “las instalaciones de energía solar fotovoltaica en funcionamiento en Andalucía suponen 337,2 MW, un 53% más de lo previsto en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética para 2010”.
Los invitados pudieron recorrer las instalaciones de la nueva planta solar
Fotos: G . J.
Las placas solares ocupan un espacio de 37 hectáreas del polígono de Guadarranque
San Roque now has biggest solar plant in Andalusia Since September 10 San Roque has been a leader in renewable energy thanks to the Endesa solar plant at the Guadarranque industrial estate, the biggest facilities of their kind in Andalusia. Francisco Vallejo, the Andalusian Regional Government minister for innovation, science and business, José Vázquez, the mayor of San Roque, and Rafael Miranda, the chief executive of Endesa, alongside a good number of the political and economic leaders of Campo de Gibraltar, were responsible for inaugurating this pioneering plant.
The plant covers a surface area of 37 hectares and has the capacity to generate 24 GWh per year, equivalent to the consumption of 25,000 inhabitants or 66% of San Roque’s consumption. To build this gigantic plant, an investment of 90 million euros was needed. This money has been used to set up 123 100KW solar farms and, to extract energy from the solar plant, a line has been built connecting it to the San Roque electrical transformer substation. In his speech, the Endesa chief executive, Rafael Miranda, highlighted Endesa’s close
José Vázquez, Francisco Vallejo y Rafael Miranda fueron los encargados de descubrir la placa inaugural
ties with Andalusia and its commitment to creating renewable sources. José Vázquez expressed his commitment to supporting companies like Endesa, which focus on creating clean and less polluting energies. “I urge Endesa to
start the second phase of the plant as soon as possible as a prelude to new projects backing new technologies”, the mayor of San Roque confirmed. Vallejo underlined Cadiz’s role in the commitment to renewable energies as a province where “the
sun is our petroleum”. The regional minister stated that “the photovoltaic solar energy facilities in operation in Andalusia account for 337.2 MW, 53% more than was envisaged in the Andalusian Sustainable Energy Plan for 2010”.
Campo de Gibraltar
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Werh presenta un recurso de reposición contra la sesión
Denegada en pleno la moción sobre la parcela TG-22
Redacción
El Ayuntamiento de San Roque trató el pasado 1 de septiembre en el pleno ordinario del mes la moción presentada por el portavoz del Grupo Municipal Socialista sobre TG-22, que finalmente no fue aprobada. Los siete ediles del PSOE votaron a favor; el portavoz del PIVG rompió la disciplina de voto de su partido y también votó a favor, mientras que su compañero Juan Roca se abstuvo; votaron en contra todos los ediles del PP y USR; se abstuvo también el concejal del PA, Manuel Melero. En definitiva no se aprobó la moción porque contó con 8 votos a favor, dos abstenciones y once votos en contra. El portavoz socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, leyó el contenido de la moción, en la que se proponía al pleno “acordar la depuración de las responsabilidades por la defectuosa tramitación y ejecución del concurso de adjudicación y enajenación de los terrenos municipa-
les y los aprovechamientos y derechos urbanísticos correspondientes al área TG-22 del vigente PGOU de San Roque”. Fernando Palma recordó también que cuando se aprobó la concesión a Werth, la mesa de contratación que él presidía tenía informes jurídico, económico y urbanístico a favor. Por su parte, la empresa Werh ha interpuesto un recurso de reposición en el Ayuntamiento -paso previo al Contencioso-administrativo-, en el que pide la nulidad de
este pleno. El fallo del Alto Tribunal andaluz obliga a adjudicar de nuevo los terrenos de esta parcela, excluyendo la oferta de esta mercantil, que resultó beneficiaria del concurso resuelto por el Ayuntamiento en 2002. Aparte, el Ayuntamiento aprobó también en pleno el Proyecto de Actuación para la Finca Cortijo las Bóvedas, en San Enrique de Guadiaro, donde la empresa Ayala quiere construir unas instalaciones auxiliares para sus canchas de polo.
El pleno del Ayuntamiento de San Roque denegó la moción
25
Motion on Plot TG-22 turned down in plenary meeting On September 1, San Roque Municipal Council raised in a plenary meeting the motion presented by the Municipal Socialist Group representative on Plot TG22, which in the end was not approved. The seven PSOE councillors voted in favour; the PIVG representative broke away from his party’s voting discipline and voted in favour, while his colleague Juan Roca abstained; all of the PP and USR councillors voted against and the PA councillor, Manuel Melero, also abstained. The motion was not approved because it had 8 votes in favour, two abstentions and eleven votes against.
The socialist representative, Juan Carlos Ruiz Boix, read the content of the motion, proposing to the plenary meeting to “agree on the identification of the parties responsible for the defective processing and execution of the tender and disposal of the municipal land and the planning uses and rights corresponding to Zone 22-TG of San Roque’s PGOU (the general urban management plan) currently in force”. Fernando Palma also pointed out that when the awarding of the contract to Werth was approved, the contract awarding committee that he chaired had legal, economic and planning reports in favour of the motion. The Werh firm has lodged an appeal for reversal with the Municipal Council, a step prior to the judicial review, in which it asks for the plenary to be annulled. The ruling of the High Court makes it compulsory to reallocate the land on this plot, excluding the offer from this company, which was a beneficiary of the tender resolved by the Municipal Council in 2002. The Municipal Council also approved the development plan for Finca Cortijo las Bóvedas in San Enrique de Guadiaro, where the Ayala firm wants to build auxiliary facilities for its polo fields.
Campo de Gibraltar
26 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
San Roque sólo sufre pequeños focos
El fuego arrasa más de mil hectáreas durante los meses estivales El incendio de Algeciras y el del camping La Peña en Tarifa, los más virulentos
J.M. Carreras
Aunque el verano no ha sido especialmente virulento en el Campo de Gibraltar en materia de incendios, la comarca ha sufrido durante estos meses estivales al menos la pérdida de más de mil hectáreas de zonas verdes arrasadas por el fuego. Dos han sido los siniestros que han protagonizado desgraciadamente la campaña: el incendio acaecido en Algeciras a principios de este mes de septiembre con más de 480 hectáreas quemadas; y el incendio ocurrido en Tarifa el 20 de junio, que también arrasó también otras tantas 480 hectáreas.
Sin duda, el más espectacular y mediático fue el de Algeciras, ocurrido entre las barriada de Pelayo y las de Getares y El Faro, que además de quemar 480 hectáreas, obligó a desalojar más de mil vecinos de estas dos últimas barriadas. Un fuego espectacular que se divisó desde varios puntos de Algeciras e incluso desde poblaciones cercanas como San Roque y La Línea. El incendio se originó el jueves 4 de septiembre al mediodía y estuvo activo durante toda la noche. La aparición de fardos de hachís en las inmediaciones del origen del incendio y la confirmación de hasta tres
Incendio que se produjo en San Diego, cerca de Torreguadiaro
focos distintos de inicio ha determinado a las autoridades señalar que el fuego pudo ser provocado y que su autoría podría estar relacionada con narcotraficantes. El incendio ocurrido en Tarifa el 20 de junio también fue igual de espectacular con más de 480 hectáreas quemadas en las cercanías del camping de La Peña y cerca de 200 personas evacuadas. En esta ocasión, las primeras pesquisas sobre la autoría del incendio dieron resultados y días después se detuvo
Fire devastates over a thousand hectares during summer months Although the summer has not been especially virulent in Campo de Gibraltar as far as fires are concerned, during the holiday period the comarca has lost at least a thousand hectares of green areas destroyed by flames. There were two incidents which unfortunately were responsible for the campaign: the fire which spread in Algeciras in
early September burning over 480 hectares, and the fire occurring in Tarifa on June 20, which also destroyed an area of around 480 hectares. Without doubt, the most spectacular fire, receiving the most media coverage, was the one in Algeciras, taking place between the Pelayo district and the Getares and El Faro districts. In addition to burning
480 hectares of land it forced over a thousand residents to vacate the latter two districts. This spectacular fire could be seen from various parts of Algeciras and even from nearby towns such as San Roque and La Línea. The fire started on Thursday September 4 at midday and was alight all night. The appearance of bundles of hashish in the vicinity of the source of the
JAF Cata
a seis trabajadores de una empresa de limpieza forestal como posibles autores. Tarifa ha sido el municipio que más ha sufrido este año el embate del fuego con al menos otros dos incendios de consideración, casi simultáneos uno tras otro. El 27 de agosto se quemaron 13 hectáreas en la zona conocida como Las Zorrillas; y un día después, el 28, otro incendio calcinó dos hectáreas cerca de Facinas, donde se tuvo que evacuar a treinta personas.
En San Roque los incendios también han estado presentes este verano y concretamente en la zona del Valle del Guadiaro, aunque afortunadamente de escasa magnitud todos ellos. Dos hectáreas de una loma cercana a San Enrique fueron quemadas el pasado 30 de agosto, siendo el fuego más extenso; también hubo pequeños fuegos en Torreguadiaro, Guadiaro y en San Enrique, cerca del Club de Polo Ayala.
fire and the confirmation of up to three different points of ignition have led the authorities to believe that the fire was started intentionally and that the perpetrators could be drug-traffickers. The fire in Tarifa on June 20 was equally as spectacular with over 480 hectares burned in the vicinity of the La Peña campsite, with around 200 people being evacuated. On this occasion, initial inquiries into the causes of the fire bore fruit and a few days later six workers of a forest clearing company were arrested as the potential perpetrators. Tarifa has been the worsthit municipality this year with
at least two other fires of note, taking place one after the other. On August 27, 13 hectares were burned in the area known as Las Zorrillas, and one day later another fire scorched two hectares near Facinas, where thirty people had to be evacuated. In San Roque the fires were also present this summer, more specifically in the Guadiaro Valley area, although fortunately all of limited size. Two hectares of a hill near San Enrique were burned on August 30, which was the most extensive fire, and there were also small fires in Torreguadiaro, Guadiaro and San Enrique, near Ayala Polo Club.
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Campo de Gibraltar
Distanciamiento entre el Gobierno y el resto de los partidos
Gibraltar sale a la calle para celebrar el Día Nacional
Y. G.
Como cada 10 de septiembre, los ‘llanitos’ se vistieron de rojo y blanco para celebrar el Día Nacional. Banderas locales y británicas llenaron las calles del centro donde tuvo lugar una intensa agenda de actividades, marcadas por el distanciamiento entre el Gobierno de Peter Caruana y el resto de los partidos por la eliminación de la tradicional reivindicación política de la plaza de Casemates.
Pese a esta consigna oficial, cientos de personas acudieron al lugar para escuchar el discurso del Partido de la Autodeterminación que volvió a reivindicar la soberanía del Peñón para los gibraltareños. El resto de la fiesta contó con las citas tradicionales: concurso infantil de disfraces, la Fiesta del Rojo y Blanco en la plaza John Mackintosh con la suelta de 30.000 globos y para los más jóve-
nes, la diversión estuvo en Waterport Coach Park, Youth Centre y Rock Club donde hubo actuaciones de djs y grupos musicales en directo. Los fuegos artificiales cerrarán oficialmente la jornada a las 22.30 en el muelle Detached. Gibraltar celebra su Día Nacional para conmemorar el referéndum de 1967, considerado el primer acto de autodeterminación del pueblo gibraltareño. Una joven ‘Miss National Day’, en el concurso de disfraces
La celebración política también estuvo ‘algo’ presente Las calles del centro de Gibraltar se llenaron con los colores del Peñón: rojo y blanco
Gibraltar takes to the streets to celebrate National Day As always, on September 10 the llanitos, as the Spanish like to call the Gibraltarians, dressed up in red and white to celebrate their National Day. Local and British flags filled the streets of the town centre where there was an intense programme of activities, marred only by the rift created between Peter Caruana’s government and the other parties when the traditional political rally on Casemates Square was dropped.
Despite this official instruction, hundreds of people went to the square to listen to the speech from the Self Determination for Gibraltar Group, which once again called for the sovereignty of the Rock for Gibraltarians. The rest of the festivities involved other traditional events: the children’s costume competition, the Red and White party on John Mackintosh Square in which 30,000 balloons are released and, for the youngs-
ters, the fun was at the Waterport Coach Park, Youth Centre and Rock Club where there were performances from DJs and live bands. Fireworks officially brought the day to a close at 10 pm at the Detached Mole. Gibraltar celebrates its National Day to commemorate the referendum of 1967, considered to be the first act of self-determination by the people of Gibraltar.
El orgullo de ser cien por cien ‘yanito’
27
28
Campo de Gibraltar
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
ALGECIRAS
El puerto de Algeciras cierra julio con un tráfico de 44,3 millones de toneladas El puerto Bahía de Algeciras cerró el mes de julio con un tráfico total de 44,3 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 3,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA). Este aumento se debe al "buen comportamiento de la mercancía transportada en contenedor", que suma 25,3 millones de toneladas, casi 1,4 millones más que hasta julio de 2007.
Jimena: Los cuerpos serán analizados en Málaga
Aparecen cigüeñas muertas en el río Hozgarganta
Port of Algeciras handles 44.3 million tonnes of traffic in July In July a total of 44.3 million tonnes of traffic went through the Bay of Algeciras port, amounting to a 3.6 percent increase compared to the same period last year, the Bay of Algeciras Port Authority (Spanish initials APBA) reported. This increase is due to “the good performance of container-transported goods”, which accounted for 25.3 million tonnes, almost 1.4 million more than in July 2007.
Cadáveres de varias cigüeñas blancas aparecidos en la ribera del Hozgarganta a su paso por Jimena
ALGECIRAS
Detenidos cuatro ‘pilotos pateras’ que introducían inmigrantes en Cádiz La Policía Nacional de Algeciras ha detenido a cuatro marroquíes como presuntos 'pilotos' de pateras que han introducido a un centenar de inmigrantes ilegales en las costas gaditanas. Los detenidos cobraban a cada inmigrante por cruzar el Estrecho entre 1.300 y 1.700 euros y, según las investigaciones policiales, amenazaban de muerte a los testigos para que no colaboraran con los agentes.
Four open-boat pilots bringing in immigrants arrested in Cadiz The National Police based in Algeciras have arrested four Moroccans as alleged ‘pilots’ of open boats used to bring a hundred or so illegal immigrants to the coasts of Cadiz. The arrested pilots charged each immigrant between 1,300 and 1,700 euros to cross the Straits and, according to police investigations, they threatened witnesses with death to prevent them from collaborating with officers.
Redacción
El Ayuntamiento de Jimena ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la muerte de cinco ejemplares de cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cuyos cadáveres aparecieron los primeros días de septiembre en la ribera del río Hozgarganta en un tramo situado entre el casco histórico y el núcleo de Los Ángeles. El Ayuntamiento de Jimena se decidió a actuar después de que una vecina alertara de la presencia de dos aves de este tipo muertas junto a un sendero que usa habitualmente para pasear y que discurre paralelo al cauce del río Hozgarganta. Los primeros cadáveres se hallaron el viernes 5 de septiem-
bre pero, posteriormente, han aparecido otros tres más. Todos ellos se encontraban esparcidos en un área muy reducida de sólo unos metros cuadrados, algunos incluso por pareja. Esto, unido al hecho de que, en apariencia, podrían haber caído mientras se encontraban en pleno vuelo, ha hecho saltar todas las alarmas. El asunto fue puesto en conocimiento tanto de la Consejería de Medio Ambiente como del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y especialistas de la Junta de Andalucía procedieron inmediatamente a la retirada de los cadáveres de las aves, que serán estudiados minuciosamente en un laboratorio de
Málaga. Se espera que este análisis esclarezca las causas de la muerte de los animales. La cigüeña blanca (Ciconia ciconia) está catalogada como especie en peligro de extinción, por lo que está terminantemente prohibido dar muerte a ningún ejemplar. A pesar de que la zona de Jimena no es especialmente elegida por parejas de esta especie para fijar anidamientos, sí se sabe de la existencia de una pareja de cigüeñas que anida habitualmente en una zona cercana al núcleo de Los Ángeles. Aunque no se puede descartar completamente, no parece probable que la causa de la muerte de estos ejemplares sea la electrocución en cables de alta tensión.
Dead storks appear on River Hozgarganta
LOS BARRIOS
Creación de un Banco de Tiempo El Ayuntamiento de Los Barrios tiene previsto poner en funcionamiento en octubre un Banco de Tiempo, una iniciativa para intercambiar servicios y en el que la unidad de pago es una determinada unidad de tiempo. El objetivo es establecer una red de trueque de servicios, un tablón virtual que se extienda por todo el municipio.
Creation of a Time Bank Los Barrios Municipal Council is planning to start up a Time Bank in October, an initiative used to exchange services in which the unit of payment is time. The aim is to establish a service exchange network, a virtual noticeboard for the entire municipality.
Jimena Municipal Council has launched an investigation to clarify the cause of death of five specimens of White Stork (Ciconia ciconia), the carcasses of which appeared in early September on the banks of the River Hozgarganta at a section located between the historic centre and the Los Ángeles area. Jimena Municipal Council decided to take action after a resident reported the presence of two of the birds lying dead next to a path used regularly for walks, running along the banks of the River Hozgarganta. The first carcasses were found on Friday September 5 and since then
three more have appeared. They were all found scattered around a very small area of just a few square metres and two of them were even found together. This, combined with the fact that they appear to have fallen to the ground in mid-flight, has raised alarm bells. The matter was reported both to the Regional Environment Ministry and the Nature Protection Service (Seprona) of the Guardia Civil, and Andalusian Regional Government specialists immediately proceeded to withdraw the birds’ carcasses, which will be examined meticulously at a Malaga la-
boratory. It is hoped that this analysis will clarify the cause of death of the birds. The White Stork (Ciconia ciconia) is classified as an endangered species so it is strictly forbidden to kill a specimen. Although the Jimena area is not favoured especially by pairs of this species as a nesting place, it is known that a pair of storks does regularly nest in the area close to Los Ángeles. Although it cannot be completely discarded as a possibility, it does not seem likely that the cause of death of these birds was electrocution by high-voltage cables.
Costa del Sol
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
29
La Mancomunidad proyecta crear doce kilómetros de tuberías
Aumentan los campos de golf regados con agua depurada
Redacción
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, a través de la empresa pública Acosol, ha anunciado la construcción de hasta doce kilómetros de tuberías que conectarán la planta depuradora de aguas residuales de La Víbora con el casco urbano de Marbella, desde allí se dará suministro para el riego de diferentes campos de golf y para las tareas de baldeo de las calles del municipio. La nueva tubería dará servi-
cio a los campos de golf de Greenlife, Golf Marbella, Santa Clara y Río Real en Marbella, que se sumarán a las casi 30 que ya se riegan con caudal reciclado a lo largo de toda la Costa del Sol. A estos se le sumarán otros tantos en el término de Mijas, los cuales se beneficiarán de un ramal que saldrá de esta tubería. El proyecto está redactado a falta de que la sociedad estatal Acuamed y los gerentes de los campos de golf le den el visto bueno. Además se deben estudiar los métodos de financiación de la obra, que podría ser a car-
go de los promotores de los campos de golf o repercutir en los recibos de abastecimiento de este agua hasta que se amortice la obra. El proyecto de la Mancomunidad de Municipios pretende beneficiar a los clubes de golf para que cumplan el decreto sobre implantación de campos de golf aprobado en febrero por la Junta de Andalucía, el cual obliga a que todas las instalaciones a que utilicen agua tratada procedente de las depuradoras de aguas residuales en un plazo máximo de dos años.
Increase in golf courses irrigated with purified water The Western Costa del Sol Association of Municipalities, via the public enterprise Acosol, has announced the construction of up to 12 kilometres of piping that will connect the La Víbora wastewater treatment plant
with the town of Marbella, from which water can be supplied to various golf courses and used to wash down the streets of the municipality. The new piping will provide water to the Greenlife, Golf Marbe-
lla, Santa Clara and Río Real golf courses in Marbella, which will join the 30 or so courses already irrigated with recycled water along the Costa del Sol. These will be joined by another group of course in the Mijas mu-
Los campos utilizan agua depurada
JAF Cata
nicipal area, which will benefit from a branch coming off the pipe. The project is ready and pending approval from the state enterprise Acuamed and the golf course managers. The financing for the work must also be analysed and could come from the golf course developers or be passed onto the supply bills for the water until the funds for the project have been recouped.
The Association of Municipalities project aims to benefit the golf clubs and help them to comply with the decree on the introduction of new golf courses approved in February by the Andalusian Regional Government, which makes it mandatory for all installations to use purified water from the wastewater treatment plants within two years.
El Puerto de Málaga hace balance
El turismo de cruceros se incrementa un 23%
Redacción
El Puerto de Málaga recibirá en el presente año un total de 360.360 pasajeros a bordo de 273 cruceros, lo que supone el incremento de un 23 % de turistas de este tipo. Además, las previsiones apuntan que el recinto alcanzará los 420.000 cruceristas en el próximo ejercicio 2009, según datos del presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Linde. El aumento es tal que Linde considera que, “para el año 2010, la mayor parte de los turistas de Málaga capital llegarán a través del puerto, que se convertirá en la principal puerta de entrada de viajeros”. El aumento de este tipo de viajeros es consecuencia directa del crecimiento de la nueva estación marítima, que supone para el puerto un salto cualitativo que multiplica sus posibilidades. De hecho, según las previsiones, el recinto portuario recibirá ca-
si un millón de cruceristas en 2010. Al respecto, Linde aseveró que el puerto tiene capacidad para soportar dicho crecimiento y recordó los trabajos de ampliación que se están realizando. Un estudio del turismo de cruceros en Málaga resalta que el aumento se produce debido a la óptima localización del puerto en el Mediterráneo, la menor estacionalidad respecto a otras áreas, la existencia de atractivos turísticos en el entorno, las facilidades de transporte aéreo y terrestre, la seguridad de la zona y la facilidad de alojamiento hotelero. En cuanto al desarrollo de Málaga como puerto base, el informe incide en el gran calado, que facilita el atraque de los cruceros de grandes dimensiones, y a que cuenta también con una importante complementariedad con la infraestructura turística de la Costa del Sol para las estancias antes y después de los itinerarios.
La llegada de cruceros al Puerto de Malaga ha ido en aumento
Cruise-ship tourism increases This year the port of Malaga will receive a total of 360,360 passengers on board 273 cruise ships, amounting to a 23% increase in tourists of this kind. Figures released by the chairman of the port authority, Enrique Linde, also point towards the installation reaching 420,000 cruise tourists in the 2009 financial year The increase is such that Linde believes that by 2010 the majority of tourists in Malaga will arrive through the port, which will become the main point of entry for people travelling to the city.
The increase in this kind of visitor is a direct result of the growth of the new ferry port, which has bumped up the quality of the installation and multiplied its potential. In fact, according to the predictions, the port will receive almost a million cruise tourists in 2010. In this regard, Linde stated that the port has the capacity to accommodate this increase and he mentioned the expansion work that is being carried out. A study into cruise tourism in Malaga highlights the fact that the increase is due to the optimum loca-
tion of the port on the Mediterranean, the fact that the city is less seasonal than other areas, the existence of tourist attractions in the area, the air and overland transport facilities, security in the area and availability of hotel accommodation. As far as the development of Malaga as a base port is concerned, the report underlines the depth of the water, which means that large cruise ships can dock at the port, with the valuable addition of the Costa del Sol’s tourism infrastructure for stays before and after the cruise itineraries.
Sociedad
30 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 ESTEPONA
Plan de eliminación de barreras arquitectónicas El Ayuntamiento esteponero ha anunciado un ambicioso plan de eliminación de barreras arquitectónicas. Para ello se ha anunciado que se destinará una partida presupuestaria para obras inmediatas de 30.000 euros, aunque se prevén futuras inversiones. La barriada Mar y Sierra es una de las zonas en las que se va a actuar de forma urgente. Durante el año pasado se destinaron unos 160.000 euros a trabajos para eliminar bordillos y rebajar accesos.
Architectural barrier elimination plan Estepona Town Council has announced an ambitious plan to eliminate architectural barriers with a 30,000 euro budget for immediate work being set aside and future investments planned. The Mar y Sierra neighbourhood is one of the areas where urgent work will be undertaken. Last year, some 160,000 euros were set aside for work to eliminate kerbs and lower entries. ESTEPONA
El Ayuntamiento de Estepona elaborará un plan de saneamiento
Las cuentas de 2007 arrojan un déficit de 64 millones
G.J.
La liquidación del presupuesto del ejercicio 2007 del Ayuntamiento de Estepona deja un déficit de más de 64 millones de euros. El concejal de Hacienda, Antonio Sánchez, ha sido el encargado de informar de estos datos y aclarar que no se podrá hacer presupuesto para el próximo año, por lo que habrá que trabajar con presupuesto prorrogado. El Ayuntamiento debe elaborar un plan de saneamiento económico y la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía será la encargada de tutelar este plan, que tendrá que estar listo en unos tres meses.
La aprobación de la liquidación del presupuesto de 2007 pasó por el pleno
Las cuentas municipales del pasado ejercicio fueron elaboradas por el concejal del PES, Manuel Reina, en prisión por el caso Astapa, y aprobadas dos
días antes de las pasadas elecciones municipales. El presupuesto, de 121 millones de euros, era uno de los más altos de los últimos años.
2007 accounts carry a 64 million euro deficit Final settlement for the Estepona Town Council 2007 budget leaves a deficit of over 64 million euros. Treasury councillor Antonio Sánchez was responsible for releasing the information and stated that no budget can be made for next year leading to a deferred budget
having to be used. The Town Council needs to come up with an economic restructuring plan, with the Economic Minister in the Andalusian government being in charge of supervising the plan which must be ready within three months.
The municipal accounts for last year were drawn up by PES councillor Manuel Reina, currently in prison over to the Astapa scandal, and approved two days before the last municipal elections. The 121 million euro budget was one of the highest in recent years.
Sustituye a Rafael Montesinos, implicado en el caso ‘Astapa’
Adana organiza su popular 'Concurso de Chuchos' La asociación de defensa de los animales de Estepona, Adana, prepara para el próximo 28 de septiembre la XVIII edición de su concurrido 'Concurso de Chuchos', donde los amantes de los animales presentan a sus mascotas para competir de manera informal en una serie de pruebas tan divertidas como 'Pareja más elegante' o 'el rabo que más se mueve'.La cita será en el Parque de los Pedregales de Estepona, a partir de las 10.15 de la mañana, cuando se abrirán las inscripciones para tomar parte en los diversos concursos programados.
Adana organises its popular ‘Mongrel Competition’ The Estepona animal protection organisation, Adana, is preparing for the popular 18th ‘Mongrel Competition’, to be held on September 28, in which animal lovers enter their pets into an informal contest involving a number of fun events such as ‘Most Elegant Pair’ or ‘Most Active Tail’. The event will take place at Parque de los Pedregales in Estepona from 10.15 am, when the participants will be able to enter for the various contests to be held.
Yolanda Vázquez será la nueva secretaria local del PA
G. Jiménez
La candidatura de Yolanda Vázquez consiguió superar al resto de aspirantes al puesto de secretario local del PA de Estepona. Aunque en principio parecía claro que la candidatura de José Antonio Fernández García y Lina Rivas conseguiría mayor respaldo, finalmente la alianza del tercer candi-
dato, Francisco Javier Montero con Vázquez ayudó a su victoria. Yolanda Vázquez consiguió 58 votos, frente a los 54 de José Antonio Fernández y los siete de Francisco Javier Montero. Cabe destacar que ni el propio equipo de Montero votó esta candidatura, sino que cambió su voto a última hora en beneficio de Vázquez.
Tras su elección, Vázquez aclaró que entiende que su victoria fue por la mínima y que su deseo es conseguir la unión de las otras dos listas, por lo que pretende convocar un comité próximamente para negociar con los otros dos aspirantes a la secretaría local y que el PA trabaje sobre una línea común.
Yolanda Vázquez to be new PA local secretary Yolanda Vázquez’s candidacy managed to overcome other candidates for the post of local PA secretary in Estepona. Although it appeared clear at the start that the candidacy of José Antonio Fernández García and Lina Rivas would receive greater support, in the end the alliance of the third candidate,
Francisco Javier Montero, with Vázquez helped in the victory. Yolanda Vázquez won 58 votes, with 54 for José Antonio Fernández and seven for Francisco Javier Montero. It should be pointed out that not even Montero’s own team voted for his candidacy, changing their vote at the last minute for Váz-
quez. After her election, Vázquez stated she understood her victory was narrow and her wish is to form a union of the other two lists, intending to call a committee shortly to negotiate with the other candidates for local secretary and for the PA to work on a common stance.
Costa del Sol
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
31
Los visitantes nacionales apuestan por la Costa del Sol
Marbella sigue siendo un destino turístico en alza
Redacción
Marbella sigue siendo un destino turístico fuerte y consolidado dentro de la oferta turística a nivel nacional e internacional. Según los datos recopilados por las oficinas de turismo de Marbella, el turista nacional sigue, un año más e independientemente de la coyuntura económica, apostando por la amplia y diversa oferta turística de la ciudad, junto al visitante británico y alemán, seguidos de italianos, escandinavos, franceses, holandeses y de países árabes. El presidente de CIT Marbella, Miguel Gómez y Molina, ha valorado positivamente los datos turísticos de este verano, ya que considera que “el descenso de visitantes procedentes del mercado del Reino Unido, Francia y
Alemania se ha dejado notar mucho más en otros destinos que no es el nuestro y, aunque bien es cierto, que se aprecia una cierta merma de este tipo de visitantes esto se ha compensado con un aumento de turistas de EEUU, Canadá, Irlanda o Países Bajos”. Puerto Banús, que recibe casi cinco millones de visitas por año de 136 nacionalidades diferentes, se ha convertido, un verano más, en punto de referencia con la inauguración y desarrollo de actos promovidos por prestigiosas firmas, como la firma Cartier, sinónimo de lujo y riqueza, que han abierto sus puertas en esta zona, apostando así por este emblema del turismo internacional. En este sentido, Marbella ha resistido de forma “estoica” a la
coyuntura económica, conservando su liderazgo dentro de la oferta de la Costa del Sol. Marbella conserva su liderazgo turístico en la Costa del Sol
Mabella remains a tourist destination on the rise Marbella is still a strong and consolidated tourist destination on the domestic and international markets. According to the figures compiled by the Marbella Tourist Offices, despite the economic situation domestic tourism continues, thanks to the wide range of attractions offered by the town. Other visitors include British, German, Italian, Scandinavian, French, Dutch and Arab country tourists. The chairman of the Marbe-
lla Centre for Tourism Initiatives, Miguel Gómez y Molina, gave a positive assessment of this summer’s tourism figures, as he believes that “the fall in the number of visitors from the UK, French and German markets has been much more noticeable in other destinations, and although it’s true there has been a decline in these visitors, this has been offset by an increase in tourists from the US, Canada, Ireland and the Netherlands”.
Puerto Banús, which receives almost five million visits per year from 136 different nationalities, has once again become a leading destination with the inauguration and development of events promoted by prestigious brand such as Cartier, a synonym of luxury and wealth, which showed its commitment to this emblematic international tourist destination by opening an establishment in the area.
El proyecto se realizará el próximo año
El paseo marítimo de San Pedro llegará hasta Linda Vista
Redacción
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha anunciado la ampliación del paseo marítimo de San Pedro hasta Linda Vista para el próximo año. El proyecto está pendiente desde 2003, cuando los presupuestos Generales del Estado dotaron este proyecto con 600.000 euros. Sin embargo, hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo con los propietarios de dos de las tres parcelas afectadas. Mientras que para la expropiación de la tercera parcela se solicitará la colaboración de Costas. Muñoz ha resaltado que la prolongación del paseo marítimo sampedreño hasta la zona de Linda Vista representaría “una posibilidad de desarrollo muy importante para la zona sur de San Pedro”. La regidora ha apelado a
la administración central, actualmente inmersa en la elaboración de las cuentas generales de 2009, a que responda con la “sensibilidad que Marbella demanda y que refleje su compromiso con la ciudad, de forma que después de tantos años sin inversión se reactive el proyecto y pueda llevarse a cabo el año que viene”. Muñoz también ha señalado que el Ayuntamiento proyecta la ejecución de la pasarela que conectaría la zona del Ancón y Río Verde, obra que se realizaría con cargo a los presupuestos municipales. Muñoz espera poder presentar en breve a la Directora General de Costas, Alicia Paz, las diferentes propuestas que baraja al respecto para que “agilice la autorización puesto que la zona está en dominio de Costas y además sean quienes nos indiquen cuál de ellas es la más adecuada”.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz visitó el paseo marítimo para conocer sobre el terreno los detalles del proyecto
San Pedro promenade to run to Linda Vista Marbella mayoress Ángeles Muñoz has announced the extension of San Pedro promenade to Linda Vista next year. The project has been planned since 2003, when the General State Budget provided 600,000 euros for it. However, until present no agreement has been reached with the owners of two of the three affected plots. The collaboration of the Coastal Department will be requested for compulsory purchase of the third plot.
Muñoz underlined that the extension of San Pedro promenade to Linda Vista would represent 'major development possibility for the south of San Pedro'. The mayoress called on central government, presently immersed in drawing up the 2009 general budget, to respond with ‘the sensitivity Marbella demands and to show its commitment to the city so that, after so many years with no investment, the project is reborn and can be carried out next year’.
Muñoz also stated that the Town Council is planning for the walkway connecting the Ancón area with Río Verde to be carried out with money from the municipal budget. Muñoz hopes shortly to be able to present Coastal General Manager Alicia Paz with the different budgets available for the works so that ‘permission is speeded up since the area is under Coastal control and, in addition, they will decide which is the most appropriate’.
32
Imágenes
El Periódico de Sotogrande• 16-30 de septiembre 2008
Doro Plana Doro Plana Isabel Mª Mena y Francisco Javier Torres representarán a la provincia de Málaga en los concursos nacionales de belleza. A la izquierda, los elegidos posan con miembros de la organización y del jurado al final de la gala celebrada en el Hotel La Duquesa. A la derecha, Miss Málaga 2007 (Elisabeth Reyes) y Mister España y Universo 2007 (Juan García) que recibieron una placa como reconocimiento a la labor realizada en el último año como imagen de la provincia y del país, respectivamente.
Doro Plana
Doro Plana
El jurado en la gala de Miss y Mister Málaga estuvo compuesto por reconocidos rostros del mundo de la moda, el espectáculo y la televisión que acudieron a La Duquesa para elegir a las personas que representarán a Málaga, entre un total de treinta chicos y chicas que luchaban por el galardón. A la derecha posan algunos miembros de la organización e invitados: Ana Herrera, Sofía Monreal, Hugo Toscano, Isabel y Angi.
Imágenes
El Periódico de Sotogrande• 16 -30 de septiembre 2008
Y. G. El director general de la Entidad Urbanística de Conservación, Alex Medina, con su esposa Judith que también acudieron a la final de la temporada alta de polo en Sotogrande, en la cancha de Los Pinos de Santa María Polo Club.
Y. G. La final de alto hándicap de polo en la cancha de Los Pinos congregó a conocidos empresarios de Sotogrande, como Gavin Gallagher (izq.), de Sotogrande Blue Marina, que disfrutó del espectáculo desde la carpa principal, donde estuvo acompañado por su esposa y unos amigos.
Participantes del Torneo Succo en La Duquesa posan tras la entrega de premios. En el centro (de pie), el director del campo de golf, Andrés Moncayo.
Doro Plana La entrega de medallas en la refinería Cepsa en San Roque contó con la presencia del nuevo presidente de la empresa, Santiago Bergareche (dch.), quien acompañó el presidente de la planta campogibraltareña Juan Pérez de Haro (izq.)
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, visitó al alcalde de San Roque, José Vázquez, tras una breve estancia en la ciudad durante sus vacaciones.
33
Sociedad
34 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre
La compañía conmemora la antigüedad de sus trabajadores
Medallas de oro a una vida dedicada a Cepsa Mayte Solán Los jardines de la Refinería albergaron el acto de Entrega de Medallas Conmemorativas de Antigüedad a los trabajadores de Cepsa, el pasado 13 de septiembre. El evento sirvió para rendir homenaje a aquellas personas que han dedicado sus años a trabajar en pro del desarrollo de la compañía. En el homenaje se entregaron medallas de oro, plata y bronce, según la antigüedad en
las empresas del Grupo Cepsa, Atlas Ceuta, Refinería “Gibraltar-San Roque”, Lubrisur, Petrosur, Fábrica de Guadarranque de Cepsa Química y Fábrica de Puente Mayorga de Cepsa Química. Así, El oro, concedido a 30 personas, sirvió para conmemorar la labor de 35 años de trabajo en la Compañía, la plata, otorgada a tres trabajadores, reconoció la dedicación durante 25 años, y el bronce, entregado 12 personas,
Luis Rodríguez Ramos recibe su medalla de oro
sirvió para homenajear 15 años de entrega profesional. El encuentro estuvo presidido por el presidente de Cepsa, Santiago Bergareche; el consejero delegado, Dominique de Riberrolles; el director de la Refinería, Juan Pérez de Haro y los directores generales de la Compañía. Al evento asistieron más de 400 personas, que, tras la entrega de medallas, degustaron una gran cena y se divirtieron al compás de la mejor música.
El presidente de Cepsa, Santiago Bergareche, presidió el acto
Doro Plana
Doro Plana
Galardonados con medalla de oro Centro Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Refinería Petrosur CEPSA Química CEPSA Química CEPSA Química Lubrisur Lubrisur ATLAS Ceuta C. MARINA FUELS
Nombre ALMIRON ONS. Rafael APARICIO DEL RIO. Manuel BERLANGA GONZALEZ. J. María BOCIO OCAÑA. Francisca CONTRERAS ENFEDAQUE. Juan A. DIAZ DIAZ. Sebastián GARCIA-BAQUERO Antonio LIMA PEREZ. José Luis MARIN MARTIN. Antonio MARQUES CALVENTE. Manuel MELLADA VIÑAS. Concepción PABLO BRUNA. V. Ramón PEINADO FUSNE. Fernando PINO PELAYO. Leonardo RIVAS CASTILLO. Adolfo RODRIGUEZ RAMOS. Luis Fº. RUIZ DEL PINO. Rosario RUIZ GUTIERREZ. Francisco SANCHEZ CHAMORRO. Gregorio SANCHEZ CHAMORRO. Juan VEGA BALLESTERO. Mariano VILLALTA ROMAN. José María GARCÍA REVUELTA. JUAN HEROLA JERÉZ. Mª DOLORES MARTÍNEZ MORALEDA. JOSÉ SERRADOR ORNILLA. RICARDO GUERRERO HERRERO. DANIEL VÁZQUEZ GÁZQUEZ. MANUEL GABARI LEBRÓN. JESÚS Sánchez Valdés, Ricardo
Sebastián Díaz Díaz fue uno de los galardonados por sus 35 años de trabajo en Cepsa
Doro Plana
Gold medals for a lifetime working for Cepsa On September 13 the refinery’s gardens hosted the Commemorative Medal for Length of Service ceremony for Cepsa workers. The event paid tribute to those who have spent their lives helping to develop the company. As part of the tribute, gold, silver and bronze medals were awarded depending on the length of service of the worker with the Cepsa Group, including Atlas Ceuta, the ‘ Gibraltar-San Roque’ Refiner y, Lubrisur, Petrosur and the Cepsa Química factories in Guadarranque and Puente
Mayorga. The gold medal was awarded to 29 people
The medals was awarded to 44 people for their work at the company and commemorated 35 years’ work at the company; the sil-
ver, awarded to three workers, acknowledged 25 years’ work, and the bronze, awarded to 12 people, paid tribute to 15 years of professional commitment. The gathering was presided over by Cepsa chairman Santiago Bergareche, chief executive Dominique de Riber rolles, the refiner y manager Juan Pérez de Haro and the company’s general managers. The event was attended by over 400 people who, once the medals had been awarded, enjoyed a dinner and dance.
Sociedad
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 35
El restaurante ofrece un menú para ejecutivos
Buddha Chic se renueva con la llegada del otoño
Redacción
El restaurante Buddha Chic renueva su oferta para atender a un mayor número de personas con la llegada del otoño. Para aquellos que acudan a Sotomarket durante el día, amplía su horario con desayunos a partir de las 10.00 horas y la apertura del restaurante al mediodía. Además, los comensales podrán elegir entre un menú
especial para ejecutivos o a la carta. Asimismo, a partir de este mes de septiembre, la apertura en horario nocturno será sólo los viernes y sábados, en horario de 19.30 a 2.00 horas. Buddha Chic es un restaurante especializado en la alta cocina, con materias primas de primerísima calidad. Dos estupendas terrazas dan distintas ofertas al cliente: una recogi-
da para la zona de restaurante y otra, mucho más amplia y espaciosa, para la zona lounge. Un inmenso buda, el iluminado, sentado meditando, se encarga de recibir en la cima de la escalera de subida a todos sus nuevos adeptos. Buddha Chic dispone también de wi-fi gratuito y la opción de reservas de mesa llamando al 956 795416 y 856 455405.
Un grupo de personas disfruta de la noche en Buddha Chic
Buddha Chic renews itself with the arrival of Autumn The Buddha Chic restaurant has renewed its offering to attend to more people with the arrival of autumn. For those going to Sotomarket during the day, it has extended its opening hours with breakfasts from 10 am and the restaurant opening at lunchtime. Diners can choose from between a special set menu for executives and the a la carte menu. In
addition, from September the restaurant will open in the evenings on Fridays and Saturdays, from 7.30 pm to 2 am. Buddha Chic is a restaurant that specialises in haute cuisine using topquality produce. Two superb terraces have different offerings for the customer: a small terrace for the restaurant and another much bigger and more
spacious terrace for the lounge area. An immense Buddha, ‘the Enlightened One’, sitting in a state of meditation, welcomes newcomers at the top of the stairs. Buddha Chic also has free Wi-Fi and offers the option to book tables by calling 956 795416 or 856 455405.
-
Dos camareras del restaurante, Jessica y Cristina
Fotos: JAF Cata
36
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Publicidad
Sotoconnect: Los placeres y peligros de Internet
M
illones de personas se relacionan y hacen amigos en Internet hoy en día. Salas de chat y foros similares en los que se encuentran y se relacionan con gente online son muy populares entre la gente joven. A pesar de que hay muchos beneficios, y la gran mayoría de los usuarios no tienen problemas, este hecho requiere algunas medidas de seguridad.
Elija con cuidado los amigos...
Acceso a su ordenador… Hay algunos asuntos que se deben tener en cuenta cuando se accede a Internet, tales como virus o personas que piratean su ordenador dañándolo o incluso consiguiendo acceder a él. Un buen pirata informático puede conseguir acceder a su ordenador y controlarlo desde la distancia, usándolo para enviar correo basura o incluso entrar en sus cuentas u otra información personal. Es más vulnerable a estos ataques mientras juegue online, pero un anti-virus o un buen cortafuegos le ayudaría a reducir estos peligros.
trando interés y hablando con ellos, pero coménteles igualmente los posibles peligros y riesgos. • Hay programas que puede instalar que controlan el contenido de las páginas web. • No revele sus datos personales, incluso su nombre, dirección y número de teléfono, puesto que no sería agradable que cayeran en manos de personas con pocos escrúpulos. Mucha de la información personal se puede obtener de datos aparentemente inofensivos, así que es mucho más seguro y mejor en lo relativo a la informática utilizar sobrenombres. • Intente mantener sus conversaciones online en público. De esta forma, es menos probable que sea elegido, como intentos por parte de los pederastas y otros criminales de aislar y centrarse en ciertas personas. • Por último, tenga cuidado cuando juegue online. Intente investigar sobre los juegos previamente en Internet o en revistas relacionadas y no abra emails o archivos adjuntos que parezcan sospechosos puesto que pueden contener virus.
Algunos consejos: • Manténgase al día sobre el uso de Internet que hacen sus hijos mos-
M
illions of people are socialising and making friends on the Internet these days. Chat rooms and similar forums on which you meet and interact with people online are especially popular with young people. While there are many benefits, and the vast majority of web users experience no problems, it does raise issues of security. Access to your computer… There are issues to bear in mind when going online. Such as viruses or people hacking into your computer and either damaging it or even gaining access to it. A good hacker will have the ability to gain access to and start to control your computer from afar, using it to send spam or even get into your accounts or other personal information. You are most vulnerable to this form of attack during activities such as playing online games, but Anti-Virus software and a good firewall will help minimise the risks.
Choose your friends carefully...
Some tips: • Keep up to date with your children’s internet use by showing an interest
and talking to them, but also by pointing out some of the possible risks and dangers to them. • There is software you can install that will monitor and control content. • Don’t give out your personal details. This even applies to your name, where you live and your telephone number, as you wouldn’t want it to perhaps fall into the wrong hands. A lot of personal information can be obtained from seemingly innocuous bits of data, so it’s much safer and more ‘computer-like’ to use a nickname. • Try to keep online conversations public. That way you’re less likely to be singled out, as child abusers and other criminals attempt to separate and zoom in on individuals. • Finally, be careful what online games you play. Try to read up about them first on the Internet or in trade magazines, and don’t open suspicious looking emails or attachments, as they can contain viruses.
R E S T A U R A N T E S / Ó P T I C A S / T A L L E R E S / D E P O R T E S / L AVA N D E R Í A / D E C O R A C I Ó N
Economía
38 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre de 2008
Este edificio para negocios abrirá el próximo 1 de octubre
Azabache, un centro cinco estrellas para las empresas Y. García
Azabache es el primer centro de negocios de España y no se encuentra en Madrid ni Barcelona sino en el corazón del Campo de Gibraltar. Sus puertas abrirán el próximo 1 de octubre en el Parque Comercial ‘Las Marismas’ de Palmones, en un entorno empresarial que se contempla como el más próspero de los próximos años en Andalucía. En este proyecto se suman dos aspectos importantes: un servicio de calidad para las empresas que se instalen en el edificio y la última tecnología en el mercado. Para esta sutil combinación se apostó por un diseño moderno inspirado en el movimiento del mar. En su interior, oficinas, locales comerciales, salas de conferencias, restaurantes, gimnasio con spa y un hotel de negocios. Un ambicioso proyecto con varios grupos inversores detrás, entre los que figura Insefin, con un 30% de la participación. El concepto centro de negocios es novedoso en España. Se
trata de un espacio único con todo tipo de servicios para las empresas, como un hotel de cinco estrellas que facilite el desarrollo del trabajo.
Azabache desarrolla nuevos conceptos como el despacho virtual
pen-drive y, a través de sus servicios, ofrecerle despacho, secretaria y tecnología para el desarrollo de su negocio. Además, en la planta baja se ubican los locales comerciales, entre los que figurarán bancos, tiendas, agencias de seguros y de viajes. Servicios al empresario Una de las principales novedades de los centros de negocios es que permite al empresario ganar
Los locales comerciales estarán en la planta baja
Fotos: JAF Cata
Por ello, las oficinas cuentan con las últimas tecnologías que permiten incluso el desarrollo de conceptos tan innovadores como el despacho virtual: un espacio para empresarios que desarrollan su negocio a través de internet. Azabache ofrece la posibilidad de acudir al trabajo sólo con un El edificio Azabache estará abierto al público a partir de octubre
El centro cuenta con tres plantas de altura
en calidad de vida. Para ello Azabache cuenta con dos restaurantes en la terraza del edificio, uno para ejecutivos con menús económicos y otro a la carta, un restaurante cinco tenedores para las comidas de negocios. Además cuenta con un auditorium para la celebración de seminarios y congresos. que posee un aforo para 600 personas y pantallas desplegables para facilitar su uso según el tipo de actividad que se desarrolle en este espacio. Los servicios se complementan con una sala de prensa para atender a los medios de comunicación. El aforo previsto es para 70 personas. Este espacio permitirá también el desarrollo de cursos de formación de grupos pequeños. Aquellos de mayor número podrán utilizar el auditorium.
Ambas se ubican en el semisótano del edificio, donde además habrá una zona de coffee break y la sala para archivos. El aparcamiento es uno de los grandes problemas de las zo-
El auditorium del edificio posee un aforo para 600 personas nas empresariales. Por ello el edificio cuenta con un total de 160 plazas de aparcamiento subterráneo, a los que se sumarán las plazas del hotel y los exteriores.
Para el director del centro, Joaquín Bauzano, este novedoso concepto empresarial sólo se puede desarrollar en una zona como la Bahía de Algeciras. “La empresa Azabache S.L. ha elegido este emplazamiento por el potencial de desarrollo. La bahía es un punto estratégico con grandes posibilidades, que tiene enfrente a Marruecos, al lado a Gibraltar y muy cerca la Costa del Sol, Sevilla y la Bahía de Cádiz”. El proyecto fue presentado al Ayuntamiento de Los Barrios en 2005. “Inicialmente, teníamos proyectado un bloque de oficinas, pero durante el desarrollo de la idea observamos las posibilidades de crear un centro de negocios”, explica Bauzano, quien augura un gran futuro al parque empresarial ‘Las Marismas’. “Una zona única en el panorama empresarial de España”.
Economía
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 39
Business building to open on October 1
JAF Cata
The auditorium for seminars has a capacity of 600 people
Azabache, a five-star centre for companies Azabache is Spain’s first business centre and is located neither in Madrid nor in Barcelona, but in the heart of Campo de Gibraltar. Its doors will open on October 1 at the ‘Las Marismas’ business park in Palmones, a business setting envisaged as the most prosperous in forthcoming years in Andalusia. The project incorporates two important aspects: a quality service for companies moving into the building and the latest technology on the market. For this delicate combination a modern design inspired by the movement of the sea was chosen. Inside the building there will be offices, business premises, conference halls, restaurants, a gym with spa and a business hotel. It is an ambitious project with several investment groups behind it, including Insefin, which has a 30% stake. The business centre concept is new to Spain. It consists of a single space which provides all kinds of services for the companies, like a five-star hotel facilitating work. The premises have all the latest technologies which even allow the development of innova-
tive concepts such as the virtual office: a space for people to do their business online. Azabache provides the opportunity to go to work with just a pen drive and, through its services, it offers you an office, a secretary and the technology needed for developing your business. The lower floor is home to outlets such as banks, shops, insurance companies and travel agencies. Busines services One of the main innovations of business centres is that they improve the quality of life of businesspeople. Azabache has two restaurants on the building’s terrace, one for executives with inexpensive set menus and another a la carte restaurant with five forks (the Spanish rating system) for business lunches. It also has an auditorium for seminars and conferences with a capacity of 600 people and foldout screens for adapting the space according to its use. These services are complemented by a press room for receiving the media with an expected capacity of 70 people. This space can also be used for training
courses for small groups. Larger groups can use the auditorium. Both are located in the building’s lower-ground floor, where there will also be a coffee break area and filing room. Parking is one of the main problems for business areas. The building has a total of 160 underground parking spaces, which come on top of the hotel and outdoor spaces. The manager of the business centre, Joaquín Bauzano, believes that this innovative concept for business can only take place in an area like the Bay of Algeciras. “The Azabache S.L. company chose this location because of its development potential. The bay is a strategic point with fantastic potential, close to Morocco and Gibraltar and very near the Costa del Sol, Seville and the Bay of Cadiz”. The project was presented to Los Barrios Municipal Council in 2005. “Initially we had planned an office block, but as the idea developed we saw the potential to create a business centre”, Bauzano explains, foretelling a great future for the ‘La Marismas’ business park. “A unique area in Spain’s business scene”.
Economía
40 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Ralentización de la demanda
La refinería Cepsa Gibraltar alcanza un beneficio neto de 283 millones
Redacción
El primer semestre del año ha dejado un balance positivo en la refinería de Cepsa en el Campo de Gibraltar, que ha logrado un beneficio neto de 283 millones de euros y un Resultado Económico Bruto de Explotación (EBITDA) de 775 millones de euros. La empresa indica que estos resultados se han obtenido tras medir la rentabilidad de los segmentos de negocio, eliminando el impacto coyuntural de las variaciones de precios en las existencias de crudo y productos refinados. Los resultados señalan un descenso respecto a lo obtenido en 2007, que se deben a factores coyunturales que afectan a todo el sector petrolero y en particular a la actividad de refino y distribución. Cepsa informa que el primer semestre se ha caracterizado por un encarecimiento acelerado del crudo sin que los precios de los productos refinados hayan aumentado en las mismas proporciones. Como consecuencia de este entorno, se ha producido una fuerte caída a nivel internacional de los márgenes del refino. Menor demanda La media de éstos en el primer semestre de 2008 es inferior, en un 18%, a la del mismo período del año 2007. Según fuentes de la empresa, esto se debe a la ralentización de la demanda de productos ligeros, especialmente gasolina, por el menor consumo del mercado norteamericano y en productos de la petroquímica de base, afectados por la caída de la actividad
(construcción y automóvil); así como en productos pesados, que se refleja en peores diferenciales en relación con el precio del crudo. Respecto al segundo trimestre del año, Cepsa señala que se ha notado una relativa mejora respecto al trimestre anterior por el aumento de las cotizaciones internacionales de los destilados medios empujados por la mayor demanda de queroseno y gasóleo. Sin embargo, la continua subida de los costes de abastecimien-
La refinería de Cepsa ha finalizado el semestre con ganancias pese a la ralentización de la demanda
to tampoco se ha podido trasladar de forma inmediata a los precios finales, provocando un estrechamiento importante de los márgenes comerciales. La depreciación del dólar es-
tadounidense frente al euro ha supuesto un impacto negativo estimado de 81 millones de euros sobre el beneficio. Este factor ha tenido una especial incidencia en las áreas de
JAF Cata
exploración y producción, así como en refino y distribución. Precisamente, en estas áreas la refinería Cepsa-Gibraltar ha realizado inversiones por importe de 1.031 millones de euros.
Cepsa Gibraltar refinery makes net profit of 283 million The first half of the year has yielded positive results for the Cepsa refinery in Campo de Gibraltar, which has made a net profit of 283 million euros and Earnings before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization (EBIDTA) of 775 million euros. The company indicates that these results have been obtained by measuring the profitability of the business segments, eliminating the immediate impact of the price variations in crude oil stocks and refined products. The results indicate a decline compared to those obtained in 2007, caused by cur rent
factors which affect the entire oil industr y and in particular refining and distribution activities. Cepsa reports that the first half of the year has been characterised by a sharp rise in the price of crude oil without the prices of refined products increasing by the same proportion. Consequently, the profit margins in refining have fallen internationally. Less demand The average of margins in the first half of 2008 is 18 per cent lower than in the same period in 2007. According to company sources, this is due
to a slump in demand for light products, in particular petrols, because of lower consumption on the North American market and in basic petrochemical products, affected by the fall in construction and motor-industry activity, and for heavy products, reflected in lower differentials in relation to the price of crude oil. With regard to the second quarter of the year, Cepsa indicates that it has noticed an improvement compared to the previous quarter thanks to the rise in international prices of medium distillates driven by greater demand for ke-
rosene and diesel. However, it has not been possible to transfer the continued increase in the costs of supply to the final prices, causing a significant reduction of retail profit margins. The depreciation of the dollar against the euro has had a negative impact on profits estimated at 81 million euros. In particular, this factor has affected the areas of exploration and production, as well as refining and distribution. In these areas the Cepsa-Gibraltar refinery has made investments to the sum of 1.031 billion euros.
Sociedad
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Carta de los lectores
S
oy un jardinero que trabajo en Sotogrande desde hace años. Ejerzo mi profesión con una familia de Madrid, los cuales suelen venir a la urbanización de dos a tres veces al año. Me gustaría expresar mi desacuerdo con el artículo del sr. Ignacio Mier, donde desaconsejaba que personas como jardineros, limpiadoras o amas del hogar se ocupasen de determinados quehaceres, concretamente del alquiler de los domicilios, aludiendo que esas personas, y cito textualmente “extraoficialmente se dedican al trapicheo del alquiler y terminan desapareciendo en los momentos importantes”. Yo no conozco a nadie que realice este tipo de trabajos, que alquile casas, supongo que podrá haber algún caso. Aparte de mi ocupación en el mantenimiento del jardín, realizo otras funciones de coordinación y mantenimiento en la propia vivienda para que todo esté dispuesto justo en el mo-
mento que los señores llegan a su casa. Afortunadamente para ellos no me dedico a “trapicheos” y mucho menos desaparezco en los momentos necesarios. Como yo, la mayoría de las personas que realizan esta función dentro de la urbanización, desarrollan su trabajo sin que se produzcan situaciones como las que el citado señor menciona en su artículo. Así sus clientes, como los nuestros, tienen suerte, pues estoy seguro de que las personas que cortan su césped, limpian sus casas o cuidan de sus hijos y que su empresa les envía con plena confianza para realizar dichas funciones, son gente decente, que no desaparece y que por supuesto no realizan ningún trapicheo. Fíjese para decir esto no tengo que expresar ninguna ofensa contra empresas que se dediquen de forma profesional y digna a dichas actividades. Javier Oncada
Reader’s letter
I
am a gardener and I have been working in Sotogrande for several years. I work for a family from Madrid who tend to come to the resort two or three times a year. I would like to express my disagreement with the article by Mr Ignacio Mier, in which he advised against using people such as gardeners, cleaners or housewives for certain tasks such as letting property, suggesting that these people, and I quote, “unofficially partake in shady deals and end up disappearing when it matters”. I don’t know anyone who does this kind of work, letting out homes, although I suppose there must be one or two cases. Apart from my role maintaining the garden, I have other functions such as coordinating and maintaining the house itself, so that everything is ready when the visitors arrive. Fortunately for
them I do not undertake “shady deals” and certainly do not disappear when I’m needed. Like me, the majority of people who carry out these duties in the resort do their work without the situations described by the aforementioned gentleman in his article taking place. Thus, his clients, like ours, are fortunate, because I am sure that the people who cut the grass, clean the homes or look after the children, which his company sends in all confidence to carry out these tasks, are decent people, who do not disappear nor by any account partake in shady deals. Please notice that in order to say this I do not need to express any offence against the companies who professionally and honourably undertake these activities. Javier Oncada
41
El establecimiento permanece abierto tras el fin del verano
Una carta marinera de lujo en el restaurante El Marítimo
Redacción
Los amantes del pescado más fresco pueden disfrutar de un menú de cinco tenedores en el restaurante El Marítimo, que tras el fin del verano permanece abierto para atender a los habituales de Sotogrande. Situado en pleno corazón del Puerto Deportivo, en la segunda planta del Hotel Club Marítimo, ofrece al cliente una carta especializada en productos frescos del mar, en la que el marisco es el plato estrella. Además de esta elaborada carta marinera, otro de los atractivos que convierte a El Marítimo en un punto de referencia gastronómica de la zona es su exquisita carta de tapas y raciones, pequeños bocados que concentran los sabores del mar. Aunque el restaurante El Marítimo está especializado en productos marinos, no descuida la atención a aquellos clientes que prefieren degustar otros platos. Así, la carta se complementa con elaboradas carnes que ganan presencia durante los meses más fríos. Para los clientes habituales
La terraza del restaurante tiene vistas al puerto
del restaurante permanece el menú del mediodía, con precios asequibles para aquellos que comen fuera de casa cada día.
Y. G.
El Marítimo es un referente en Sotogrande. Desde su terraza es posible disfrutar de las mejores vistas del Puerto Deportivo.
Superb seaside menu at the El Marítimo restaurant, at the Marina Lovers of the freshest fish can enjoy a five-star menu at the El Marítimo restaurant, which remains open following the summer to serve Sotogrande’s regulars. Located in the heart of the Marina, on the second floor of Hotel Club Marítimo, the restaurant offers its customers a menu specialising in seafood, in which shellfish play the leading role.
In addition to this elaborate seaside menu, another attraction which makes El Marítimo a leading restaurant in the area is its exquisite menu of tapas and raciones, small dishes bursting with the flavours of the sea. Although the restaurant specialises in seafood, it does not neglect customers who prefer other dishes. The menu is complemen-
ted by exquisite meat dishes which gain a greater presence during the cold months. For its regular customers it maintains its set lunch menu, with affordable prices for people eating out every day. El Marítimo is one of Sotogrande’s leading restaurants. The best views of the Marina can be enjoyed from its terrace.
42
Cultura
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
De la Garma expone en Alcaidesa
Pintura: Exposición hasta final de mes en la casa club
‘El bronce sentido’, Los rostros melancólicos sentimientos de Fe Rodríguez transformados en arte J.M. Carreras
M. Solán
El bronce toma vida estos días en la casa club Alcaidesa de manos de la escultora Marisa Godoy de la Garma. La exposición ‘El bronce sentido’ sumerge a los visitantes en el mundo del arte más puro a través de 52 obras. Desde el costumbrismo hasta la figuración más personalizada De la Garma ofrece su visión del arte con guiños a diferentes temáticas y siempre en busca de dotar de vida, fuerza y expresividad a cada una de sus piezas. La muestra ofrece a quien la contempla un amplio repertorio de temas sobre los que la
escultora plasma sus sentimientos, vivencia e incluso recuerdos. “Los autores hablamos a través de nuestras obras, yo prefiero que sean ellas las que hablen por sí mismas haciendo partícipe de emociones al espectador. Si consigo que uno solo de ellos, al verlas o tocarlas, pueda sentir el mismo placer que yo al crearlas me consideraré suficientemente recompensada”, explica la artista. Las obras estarán expuestas hasta el 18 de septiembre para que residentes y visitantes de la zona puedan sumergirse en este particular baño de emociones.
El Club de Golf Alcaidesa expone desde el 3 de septiembre una nueva colección de la artista esteponera, residente en Sotogrande, Fe Rodríguez. La Casa Club ofrece a los visitantes y residentes de la zona 31 obras donde la artista vuelve a expresar mediante rostros humanos y sus ya identificativos maceteros toda su rica sensibilidad cromática. La exposición estará abierta hasta final de mes, de 8.00 a 20.00 horas. Una inauguración que tuvo una buena acogida de público y que estuvo amenizado por un cocktail patrocinado por Bodegas Collado con los vinos Condado de Oriza de Ribera
Fe Rodríguez, ante varias de sus obras en La Alcaidesa
del Duero. Las obras están realizadas en acrílicos sobre lienzo y sobre papel de acuarela y el primer denominador común que el espectador observa en esta nueva obra de Fe Rodríguez es la gran abundancia
José Segovia
de rostros en primer plano, caras humanas muy expresivas y que denotan tensión y amabilidad al mismo tiempo, melancolía y una especie de llamada de auxilio. Tampoco faltan sus habituales maceteros y paisajes del sur.
The melancholic faces of Fe Rodríguez Since September 3 Club de Golf Alcaidesa has been exhibiting a new collection by the artist from Estepona, Fe Rodríguez, a resident of Sotogrande. The clubhouse offers visitors and residents of Zone 31 works in which the artist once again expresses all of her rich chromatic sensitivity through human faces and her
hallmark flowerpot holders. The exhibition will be open until the end of the month, from 8 am to 8 pm. The inauguration was well attended, enlivened by a cocktail party offered by Bodegas Collado, with their Condado de Oriza Ribera del Duero wines. The works of art are in acrylic on canvas and watercolour paper,
and the first common feature that the visitor notices in this new collection from Fe Rodríguez is the abundance of faces in the foreground, very expressive human faces which show tension and kindness at the same time - melancholy and a kind of plea for help. The exhibition also includes her usual flowerpot holders and landscapes of southern Spain.
Foto comentada Marisa Godoy de la Garma, ante una de sus obras
‘El bronce sentido’, feelings transformed into art Bronze is currently being brought to life at the Alcaidesa clubhouse thanks to the sculptor Marisa Godoy de la Garma. The ‘El bronce sentido’ exhibition immerses visitors in the purest art through 52 different works. From costumbrismo (a genre dealing with local customs) to the most unique figuration, Delagarma offers her vision of art with hidden messages on various themes, always looking to give life, strength and expressiveness to each piece. The exhibition offers visitors a wide range of subjects on
which the sculptor gives expression to her feelings, experiences or even memories. “As artists we speak though our works, but I prefer to let them speak for themselves, making the audience a participant in the emotions. If just one spectator, upon seeing and touching my works of art, feels the same pleasure that I felt when I created them, I will consider myself rewarded”, the artist explains. The pieces will be on show until September 18 so that residents and visitors to the area can immerse themselves in this unique display of emotions.
Fotografías de Juan Molina, en Ortega Brú La Galería de Arte Ortega Brú del Palacio de los Gobernadores expone desde el 12 de septiembre la muestra de fotografías de Juan Molina, que podrá contemplarse hasta el próximo día 30. Se trata de paisajes, edificios, objetos, personajes... refleja-
dos con sensibilidad y un exquisito tratamiento del color, las formas y los volúmenes. “La temática que he tratado es variada y las fotos han sido hechas en San Roque, pero también en La Línea y Castellar”, comentó Molina.
Cultura
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
43
La actividad cultural regresa a Sotogrande
Concierto de guitarra clásica en el Hotel Monasterio Y. García La Asociación Cultural Sotogrande regresa a la agenda cultural de la urbanización con importantes novedades. La primera, un concierto de guitarra clásica española ofrecida en el Hotel Monasterio; la segunda, su vínculo con una asociación nueva en la zona: The Arts Trust. Esta unión promete un otoño lleno de actividades culturales. Más de medio centenar de personas se congregaron el 28 de agosto en el Hotel Monasterio de San Martín del Tesorillo para disfrutar de un gran concierto. Los guitarristas Stephen Greenwood y Mario Solís llenaron la sala principal del sonido de las más clásicas piezas de música española, con un repertorio de lujo compuesto por reconocidos temas de compositories de la talla de Enrique Granados, Francisco Tárrega, Isaac Albéniz o Manuel de Falla. Para cerrar la actuación, los guitarristas acompañaron a la so-
prano May Easter que cantó 'Cavatina-The Deer Hunter' de Stanley Myers. Stephen Greenwood, guitarrista clásico que vive en Sotogrande, ha sido el impulsor de este concierto. Preside The Arts Trust, un colectivo que trabaja con un particular modelo de financiación: busca patrocinadores para cada pieza que conforma el evento (músicos, bebida, sala, etc.) de forma que todo el beneficio de la venta de entradas recaiga exclusivamente en organizaciones no gubernamentales con las que colabora, como The Victoria & David Beckham Children’s Charity. Por otra parte, para financiarse The Arts Trust realiza la labor de un agente artístico, promocionando al artista, la venta de creaciones, etc. Con el 25% de los beneficios de esta actividad se financia la asociación. Desde su llegada a España se puso en contacto con la Asociación Cultural de Sotogrande para, entre ambas, impulsar la cultura en Sotogrande.
Los guitarristas Stephen Greenwood y Mario Solís durante la actuación
Y. García
Classical guitar concert at Hotel Monasterio The Sotogrande Cultural Association has returned to the resort’s cultural listings with important innovations, firstly with a classical Spanish guitar concert held at Hotel Monasterio and, secondly, with its partnership with a new association in the area: The Arts Trust. This merger promises an autumn full of cultural activities. Over 50 people were brought together on August 28 at Hotel Monasterio in San Martín del Tesorillo to enjoy a great concert. The guitarists Stephen Greenwood and Mario Solís filled the main function room with the sound of the most classical pieces
of Spanish music, with a superb repertoire made up of famous tracks by composers of the stature of Enrique Granados, Francisco Tárrega, Isaac Albéniz and Manuel de Falla. To bring the performance to a close, the guitarists accompanied the soprano May Easter, who sang Cavatina-The Deer Hunter by Stanley Myers. Stephen Greenwood, a classical guitarist who lives in Sotogrande, was the organiser of the concert. He is chairman of The Arts Trust, a group which funds itself in a unique way: it looks for sponsors for the various aspects of the event (musicians, drinks,
room etc), and all of the profits from the sale of tickets go exclusively to non-governmental organisations that it collaborates with, such as the Victoria & David Beckham Children’s Charity. The Arts Trust also funds itself by acting as an artistic agent, promoting artists, selling creations etc. With 25% of the profits from this activity the association funds itself. Upon arrival in Spain they contacted the Sotogrande Cultural Association and together the two organisations will provide the driving force behind the culture at Sotogrande.
La muestra puede ser visitada hasta el 28 de septiembre
Chávarri retrata la India en el Hotel Club Marítimo Y. G. El pintor Álvaro Chávarri permite al espectador acercarse a India a través de una colección única sobre el país. Collages de artículos originales comparten el lienzo con algunos de los re-
tratos realizados por el propio artista en las ciudades indias más importantes. De esta forma, busca la provocación en el público. La muestra se encuentra en el patio central del Hotel Club Marítimo y permanecerá abierto
al público hasta el 28 de septiembre. La exposición ha visitado con anterioridad Londres, California y Madrid. El pasado año este artista afincado en Castellar expuso también en Sotogrande, con una colección dedicada a África.
Álvaro Chávarri, ante una de sus obras
J. Vidarte
Cultura
44 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
IX Semana del Cine Fantástico y de Terror
'Filmatron' se alza con el Unicornio de Oro
G. Jiménez
La noche del pasado 6 de septiembre se celebró la gala de clausura de la IX Semana de Cine Fantástico y de Terror de Estepona en la que se entregaron los 'Premios Unicornio' a las películas ganadoras dentro de la Sección Oficial. La película 'Filmatron' de Pablo Parés se alzó con el Unicornio de Oro a la mejor Película de la Semana. Asimismo, en la gala de clausura se entregó el premio especial del jurado a Fernando Velázquez, por su aportación al cine de género con sus composiciones musicales, y el Unicornio de Plata a Manuel Pérez 'Sanjulián' por toda su trayectoria profesional como ilustrador gráfico en las últimas décadas y por su reconocimiento artístico al ser uno de
los dibujantes más apreciados por sus magníficas ilustraciones remarcadas en numerosas publicaciones literarias.
La conocida actriz Kristanna Loken fue homenajeada La entrega de premios estuvo amenizada por la Orquesta Sinfónica de Málaga, que interpretará un programa formado por una recopilación de bandas sonoras de cine fan-
tástico junto a los mejores éxitos de Fernando Velázquez como la banda sonora de 'El Orfanato'. Con esta gala se cerró una semana cargada de actividades en Estepona.Durante el festival se pudieron ver, además de las nueve películas que entraban a concurso, una buena selección de títulos del género fantástico y de terror. El festival también contó con caras conocidas, como la de la actriz Kristanna Loken, quien recibió el Unicornio de Oro durante la jornada inaugural por su aportación a la inconografía fantástica, con títulos tan exitosos como ‘Terminator 3’, ‘La rebelión de las máquinas’, ‘BloodRayne’, ‘El reino del Anillo’ o ‘In the name of the King’, de Uwe Boll.
Los galardonados, en la gala de clausura del festival
En esta edición las momias han sido las protagonistas
Filmatron wins Golden Unicorn On September 6 the closing gala of the 9th Estepona Fantasy and Horror Film Festival was held, in which the ‘Unicorn Prizes’ were awarded to the winning teams in the Official Contest. The film Filmatron by Pablo Parés won the Golden Uni-
corn for Best Film of the Week. During the gala the Special Panel’s Prize was awarded to Fernando Velázquez for his contribution to genre film with his musical compositions and the Silver Unicorn was awarded to Manuel Pérez ‘Sanjulián’ for his professional career as a gra-
Kristanna Loken recibió el Unicornio de Oro de manos de David Valadez
phic illustrator over the last few decades and to acknowledge him as one the most highly regarded artists thanks to his magnificent illustrations in numerous literary publications. Entertainment was provided at the prize ceremony by the Malaga Symphonic Orchestra
which performed a repertoire of fantasy film soundtracks alongside Fernando Velázquez’s biggest hits, such as the soundtrack to The Orphanage. The gala brought to a close a busy week of activities in Estepona in which, in addition to the nine films entered in the contest, a good selection of fantasy and horror titles were shown.
There were also some wellknown faces at the festival, such as the actress Kristanna Loken, who received the Golden Unicorn on the opening day for her contribution to fantasy iconography, with successful titles such as Terminator 3: Rise of the Machines, BloodRayne, Kingdom in Twilight, and Uwe Boll’s In the Name of the King.
Cultura
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 45
Las clases de canto serán para alumnos de 8 a 14 años
El coro de niños comenzará los ensayos en octubre
Y. G.
El coro de niños de Sotogrande comenzará su andadura este otoño, con un objetivo claro: actuar ante el público en Navidad. En octubre, y tras una campaña informativa por los cuatro centros escolares situados en el Valle del Guadiaro, los alumnos de esta escolanía iniciarán los ensayos de los temas que interpretarán en sus actuaciones. Según el director del coro, Carmelo Álvarez, los únicos requisitos para participar en esta iniciativa son la afición por la música y tener entre 8 y 14 años. “Nosotros les damos los conocimientos básicos para que puedan leer las partituras y contamos con un profesor de canto que ha trabajado en el Conser vatorio Superior de Música de Madrid para sa-
car el mayor provecho de sus voces”. Las clases se darán un día a la semana durante una hora y media. Este tiempo se divide en tres partes: música, técnica oral y ensayos.
Esta escolanía será el primero coro de niños de Sotogrande Los niños interpretarán temas de todos los estilos (desde música clásica a bandas sonoras de películas) y en todos los
idiomas. “Estamos abiertos a alumnos de todas las nacionalidades, sobre todo porque ensayamos en varios idiomas: inglés, francés, alemán, latín,...)”, explica el director del coro. Carmelo Álvarez se dedica a la música desde hace 20 años y hace seis se convirtió en el director de la Escuela Municipal de Música de Los Barrios. El coro de Sotogrande es su último proyecto. Para realizar esta iniciativa cuenta con la colaboración de Pascual Fernández, director del coro de adultos de Sotogrande. “Con ellos realizaremos la primera actuación, durante las fiestas navideñas”, indica. Además señala que trabaja junto a los coros infantiles de Algeciras y Tarifa en la constitución de una red polifónica comarcal.
El coro de Los Barrios será un referente para la nueva escolanía
Carmelo Álvarez es también el director del coro infantil de Los Barrios
Children’s choir to begin rehearsals in October
Foto comentada
The Sotogrande children’s choir will get underway this autumn with a clear goal in mind: to perform to the public at Christmas. In October, and following an informative campaign from the four schools located in the Guadiaro Valley, the students of this choir school will begin rehearsing the songs they will perform. According to the choral director, Carmelo Álvarez, the only requirements for taking part in this initiative are a love of music and to be aged between 8 and 14 years old. “ We teach the basic skills so that they can read the scores and we have a singing teacher who has worked at the Madrid Conservatory of Music to get the most out of their voices”. The one-and-a-half-hour classes will be given once a week. This time is divided into three parts: music, oral techni-
que and rehearsals. The children will perform songs of all styles (from classical music to film soundtracks) and in all languages. “ We are open to students of all nationalities, especially given that we rehearse in several languages: English, French, German, Latin…”, explains the choir director. Carmelo Álvarez has been involved in music for 20 years and six years ago he became the head teacher of the Los Barrios Municipal Music School. The Sotogrande choir is his latest project. To carry out the initiative he is helped by Pascual Fernández, director of the Sotogrande adult’s choir, “with which we will sing in our first performance, during the Christmas holidays”, he says. He also indicates that he is working with other children’s choirs in Algeciras and Tarifa to set up a polyphonic network in the comarca.
The children must be aged between 8 and 14 years old
JAF Cata
Noelia Sabarea, la fuerza del flamenco La bailaora algecireña Noelia Sabarea volvió a mostrar la fuerza del flamenco en La Reserva de Sotogrande en un espectáculo ofrecido el pasado 29 de agosto. Acompañada por Antonio
Carrasco al cante, la artista condujo a los espectadores por los palos más destacados del flamenco: bulerías, seguidiyas y soleares. Casi un centenar de personas disfrutó del espectáculo.
Agenda cultural
46 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
San Roque
Hasta el jueves 18 Exposición de esculturas en La Alcaidesa. 'El bronce sentido' de la artista Marisa Godoy de la Garma. Entrada Libre. Casa Club Alcaidesa Golf.
Algeciras
Campo de Gibraltar
Jueves 18
Del viernes 19 al martes 30
‘La Medicina de Buda’. Charla pública y meditación guiada por el monje budista Guen Kelsang Rigden. Casa de la Cultura. Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano. A las 19.30 horas.
‘Feria Nuestro Patrimonio de Los Alcornocales’. Muestra monográfica dedicada a resaltar la riqueza y los valores del parque natural en el que se asienta la mayor parte del término municipal barreño. Incluyen talleres de animación para niños y adultos, presentación de libros y charlas de carácter divulgativo. Plaza de Toros La Montera.
Hasta el jueves 25 Tetería Cuatro Gatos: ‘Superarte 2008’, exposición colectiva de artistas afincados en el Campo de Gibraltar, resumen de la temporada pasada y anticipo de la próxima. De 8.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.30 horas. Entrada Libre.
Jueves 25
Viernes 26 A las 21.30 horas, Circuito Andaluz de Teatro. Compañía La Zaranda con la obra ‘Los que ríen los últimos. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Teatro Juan Luis Galiardo. Entrada única: 5 euros.
Cine: ‘Fraulein’ (2006), a las 20.00 horas, del director Andrea Staka. Drama de nacionalidad suiza y de 81 minutos de duración. Organizan la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Junta de Andalucía y la Concejalía de Cultura de Algeciras. Centro Municipal de Cooperación y Congresos Río de la Miel.
Sábado 27 Parque del Centenario. Punta San García. A las 21.00 horas, ‘Noche árabe’. Danza del vientre con Maru Belly Dance, y cena con cous-cous en buena compañía.
Hasta el domingo 28 Exposición de pintura del autor Álvaro Chávarri. Hotel Club Marítimo del Puerto de Sotogrande. Entrada Libre.
Hasta el martes 30 Exposición de Fotografía de Juan Molina. Galería de Arte Ortega Brú.
Hasta el martes 30 Exposición de pintura en La Alcaidesa. Obras de la artista Fe Rodríguez. Entrada Libre. Casa Club Alcaidesa Golf.
La Línea
Sábado 20 Flamenco: XXIX Muestra de Cante y Baile Flamenco. Cantan Tina Pavón, Felipe Scapachini, Luis El Polaco y Antonio García Mora. Al toque, Manuel Herrera, Antonio Peralta y Manuel Rodríguez. Al baile, los linenses José María y su cuadro flamenco. Teatro La Velada, a las 22.30 horas.
Domingo 21 Música: Dry Martina. Banda liderada por la cantante malagueña Dry Martina para temas de swing y jazz. Sala Molly Bloom, a las 22.30 horas.
Desde el 18 hasta el 27 de octubre Exposición: ‘¿Qué es el sida? La batalla del sistema inmunitario’. Obra Social La Caixa. Muetra para concienciar sobre la prevención de esta enfermedad. Plaza de la Constitución.
Hasta el 11 de octubre Fotografía: ‘La Línea en imágenes’, exposición del fotógrafo José Ramón Villanueva. Galería Municipal ‘Manuel Alés’, frente a Plaza Fariñas.
Costa del Sol
Del miércoles 17 al viernes 19 Jornadas de Teatro a cargo del Grupo Municipal de Teatro. Centro Cultural Padre Manuel. A las 18.00 y a las 20.30 horas. Estepona.
Viernes 26 Espectáculo Teatral ‘Chirigóticas’ por la Chirigota gaditana de Las Niñas. A las 21.00 horas. Centro Cultural Padre Manuel. Estepona.
Hasta el 3 de octubre Exposición de Fotografía ‘El orgullo de la ausencia’ de Judith Vizcarra. Centro Cultural Padre Manuel. Estepona.
Viernes 19 Teatro: ‘Macbeth’ de William Shakespeare. Circuito Andaluz de Teatro. Representado por: Histrión Teatro. Intérpretes: Gema Matarranz, Paco Inestrosa, Manuel Salas, Enrique Torres, Constantino Renedo, César Guerra y Pepe Tenela. Dirección: Juan Dolores Caballero. A las 22.00 horas, entrada: 10 euros. Teatro Ciudad de Marbella.
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 47
Deportes
Disfruta del Polo On Line
www.labocha.com
Sumario 48-49 Ahmibah, el gran protagonista del 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo
59 Maradona presencia el duelo tenístico entre España y Argentina en Marbella JAF Cata
Salida de tee del hoyo 18 de un jugador durante la celebración del torneo.
Golf: La novena prueba del Peugeot Loewe Tour estrenó el campo casareño
García-Heredia, el primer gran campeón de Finca Cortesín Finca Cortesín Golf Club se estrenó con notable éxito en el circuito profesional español con la celebración de la novena prueba del Peugeot Loewe Tour del 3 al 6 de septiembre. El asturiano Alfredo García-Heredia fue el vencedor y el único jugador que logró vencer al campo con seis golpes bajo par; el guadiareño Daniel Quirós fue segundo. El campo casareño mostró sus excelencias y su gran nivel de exigencia; una prueba excelente para el Volvo Match Play del año próximo.
Finca Cortesín Golf Club made a successful debut on the Spanish professional circuit with the ninth competition in the Peugeot Loewe Tour from September 3 to 6. The Asturian Alfredo García-Heredia was the winner and the only player who managed to beat the course with six strokes under par. Daniel Quirós from Guadiaro was second. The Casares course showcased its quality and high level of difficulty, an excellent test run for the Volvo Match Play next year.
62 Abierto el plazo de inscripción de la Escuela del Arsenal de San Roque
Deportes
48 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
37º Torneo Internacional Hyundai de Polo
Ahmibah, amo y señor de la temporada en Sotogrande El equipo del patrón Bahar Jefri y los profesionales Mac Donough, Laprida y Zubiaurre se llevó también la Copa de Oro
Gonzalo Etcheverry
El 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo que se puso en juego del 27 de julio al 31 de agosto en las canchas del Santa María Polo Club culminó con la consagración de Ahmibah como el mejor equipo de la temporada. Una vez más Sotogrande congregó la atención del mejor polo de Europa y con ello a los mejores jugadores del mundo que, encabezados por Adolfo Cambiaso, ofrecieron un gran espectáculo para los amantes del polo y del deporte en general. Ahmibah, cuarteto integrado por el patrón, Bahar Jefri, Pablo Mac Donough, Valerio Zubiaurre e Iñaki Laprida, hizo historia en Sotogrande al llevarse los tres trofeos de la temporada del Alto Handicap: Oro, Plata y Bronce. Fue el merecido premio a un equipo que funcionó a la perfección en lo colectivo y que tuvo en Pablo Mac Donough a un jugador sobresaliente. El jugador mostró su calidad en las canchas de Los Pinos y demostró el por qué lleva con merecimiento los 10 goles de handicap que posee. Además obtuvo, sin discusión alguna, el premio al mejor jugador del certamen. Ahmibah no lo tuvo fácil en su camino hacia la consagración. Primero tuvo que derrotar a Loro Piana en semifinales, equipo que llegaba con Adolfo Cambiaso como principal figura y con la firme intención de llevarse el trofeo máximo. Pero lo hizo: Ahmibah derrotó, y merecidamente, a Loro Piana y llegó a la final, donde lo esperaba Ayala, campeón de 2007.
Una vez más el cuarteto de Jefri, Mac Donough, Laprida y Zubiaurre mostró toda su calidad y su notable funcionamiento colectivo para derrotar a Ayala 11 a 10 y levantar la Copa de Oro. La Copa Subsidiaria quedó en manos de La Varzea, que derrotó en la final a Scapa por 15 a 8. Mediano y Bajo Handicap Easy MH Bland se consagró como campeón de la Copa de Oro de Bajo Handicap y Woodchester hizo lo propio en el Mediano Handicap, finales que le pusieron el punto final al 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo. Easy sumó su segundo título consecutivo en el Bajo Handicap al haber ganado también la Copa de Plata y Woodchester, con una gran actuación de Facundo Castagnola, se llevó el trofeo más importante de la temporada en el Mediano. Easy MH Bland se consagró como el mejor equipo de la temporada en el Bajo Handicap al sumar su segundo título consecutivo (había ganado una semana atrás la Copa de Plata) al vencer en la final a Kia El Corzo por 12 a 7 y levantar así la Copa de Oro. Entre Easy MH Bland y Kia El Corzo, que fue campeón de la Copa de Bronce, se repartieron los éxitos de un nivel que, pese a ser el más bajo en cuanto al handicap, estuvo bien arriba en emociones y nivel de juego. Woodchester hizo lo propio en el Mediano Handicap tras derrotar en una vibrante definición a Leones 12-11 en chukker suplementario y con un golazo de su mejor jugador, Facundo
Ahmibah con la Copa de Oro, el trofeo más importante de la temporada
JAF Cata
Iñigo Zóbel y Pablo Mac Donough durante la final de la Copa de Oro
JAF Cata
Castagnola. Precisamente este jugador había sido decisivo en el pasaje de Woodchester a la final con otro gol en chukker suplementario y en la final no defraudó y guió magistralmente a su equipo hacia el título más importante de la temporada. Balance A la hora del balance, el 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo tuvo un sabor especial gracias a un par de ‘condimentos’. El primero fue la presentación de las nuevas instalaciones de Los Pi-
nos. Un gran pabellón que ofició como sede principal del torneo y que congregó los partidos del Alto Handicap y las finales del Mediano y Bajo. El segundo, la presencia de las estrellas del polo mundial: Cambiaso, Mac Donough, los hermanos Sebastián y Agustín Merlos, Eduardo Novillo, Marcos Di Paola, David Stirling y Piki Díaz Alberdi fueron algunos de los destacados polistas que brillaron en Sotogrande. El tercero, la buena organización deportiva que presentó el evento. Los tres niveles de juego
se dividieron en tres sedes (Alto en Los Pinos, Mediano en Río y Bajo en Puente de Hierro) y ello facilitó el seguimiento de los partidos tanto para el público como para la prensa. Se respetaron el orden y horarios de partidos y eso también fue un punto a favor de la temporada. Faltaron al menos un par de equipos más en el Alto Handicap para darle mayor competitividad y emoción, como sí sucedió en el Mediano, además de una mejor coordinación a la hora de los podios, sobre todo en el Alto, que es cuando más público y prensa se congregan.
Deportes
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 49
37º International Hyundai Polo Tournament
Ahmibah, lord and master of the season in Sotogrande The 37th Hyundai International Polo Tournament, held from July 27 to August 31 on the fields of Santa María Polo Club, ended with Ahmibah establishing themselves as the best team of the season. Once again Sotogrande was the focal point for the best polo in Europe, attracting the best players in the world who, headed by Adolfo Cambiaso, offered a great spectacle for lovers of polo and sport in general. Ahmibah, the quartet made up of patron Bahar Jefri, Pablo Mac Donough, Valerio Zubiaurre and Iñaki Laprida, made history in Sotogrande by clinching the three trophies of the high-goal season: The Gold, Silver and Bronze Cups. It was a well-deserved prize for a side which functioned perfectly as a team and had Pablo Mac Donough as their outstanding player. Mac Donough demonstrated his quality on the Los Pinos fields and showed why he deserves his 10goal handicap. He also received the prize for the undisputed best player of the competition. Ahmibah did not have an easy road to victory. First they had to beat Loro Piana in the semi-finals, a team which had Adolfo Cambiaso as their star player and were intent on clinching the big title. But they did it. Ahmibah deservedly beat Loro Piana and reached the final, where Ayala, the 2007 champions, awaited them. Once again the quartet of Jefri, Mac Donough, Laprida and Zubiaurre demonstrated all of their quality and outstanding team play to beat Ayala by 11 goals to 10 and clinch the Gold Cup. The Subsidiary Cup was won by La Varzea, who defeated Scapa in the final by 15 goals to 8. Medium- and Low-goal Easy MH Bland were proclaimed champions of the Low-goal Gold Cup and Woodchester had the same success in the Medium-goal, the finals of which brought the 37th Hyundai International Polo Tour-
nament to a close. Easy clinched their second consecutive title in the Low-goal competition having also won the Silver Cup, and Woodchester, with a great performance from Facundo Castagnola, went away with the most important trophy of the Medium-goal season. Easy MH Bland established themselves as the best team of the Low-goal season when they secured their second consecutive title (having won the Silver Cup one week earlier) by beating Kia El Corzo in the final by 12 goals to 7 to clinch the Gold Cup. Easy MH Bland and Kia El Corzo, champions of the Bronze Cup, shared the laurels at a level which, despite being of the lowest handicap, was not short on excitement and quality on the playing field. Woodchester was equally as successful in the Medium-goal after beating Leones in a vibrant final by 12 goals to 11 in the extra chukka with a superb goal from their best player, Facundo Castagnola. Castagnola was integral to Woodchester’s progress into the final with another goal in the extra chukka and in the final he did not disappoint, guiding his side brilliantly to the most important title of the season. Taking stock When it comes to taking stock of the 37th Hyundai International Polo Tournament, it had a special flavour thanks to a couple of ‘condiments’. The first was the presentation of the new Los Pinos facilities. The big pavilion acting as the main venue for the tournament hosted the High-goal matches and the finals of the Medium- and Low-goal competitions. The second condiment was the presence of the stars of world polo. Cambiaso, Mac Donough, the brothers Sebastián and Agustín Merlos, Eduardo Novillo, Marcos Di Paola, David Stirling and Piki Díaz Alberdi were just some of the outstanding polo players displaying
Woodchester defeated Leones in a very tough and well played final for the Medium Goal Gold Cup
Valerio Zubiaurre from Ahmibah and Santiago Laborde of Ayala in the High Goal Gold Cup final
Easy MH Bland was the best team in the Low Goal tournament
JAF Cata
JAf Cata
JAF Cata
their talent in Sotogrande. The third was the good organisation of the sporting side of the event. The three levels of play were divided between three venues (the High-goal at Los Pinos, the Medium-goal at Río and the Low-goal at Puente de Hierro), making it easier to follow the matches for both the public and the press. The order and times of the matches were kept to, which was another point in the season’s favour. The High-goal competition was short of at least a couple more teams to provide the competitiveness and excitement that could be found in the Mediumgoal, and the organisation when it came to the podiums could have been better, particularly in the High-goal in which there were bigger crowds and more press.
Deportes
50 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Imágenes de la Copa de Oro del 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo
Juan María López Aguilar, Rafael Muñoz y Eduardo Lorenzo
Y. García
Mucho público se acercó a Los Pinos para la gran final
Doro Plana
España recibió la Medalla de Honor de manos de Patrick Guerrand Hermes, presidente de la FIP
Doro Plana
Doro Plana
Andrés, Gonzalo y Chacho Stirling en la final entre Ayala y Ahmibah
Bahar Jefri y su novia Margot, con la Copa de Oro
Sarah Ferguson y Jacques Thomas, Dr General Jaeger LeCoultre para España
Y. García
JAF Cata
La familia Zóbel y Santiago Laborde
Y. García
Poti y Jesús Álvarez también estuvieron en el Polo
Doro Plana
Deportes
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 51
Golf: Trofeo Gonzalea/Padilla/Guadarranque/La Esperanza
Campeonato España Interterritorial Cadete
Los más pequeños golfistas Álvaro Sánchez, subcampeón se dan cita en La Cañada
con Andalucía
Mayte Solán
Casi 80 niños de distintas edades se dieron cita, el pasado 13 de septiembre, en los hoyos del club de golf La Cañada para disputar el Trofeo Gonzalea/Padilla/ Guadarranque/La Esperanza. El encuentro, que se celebra cada año por estas fechas, contó con una gran aceptación entre los participantes y sus padres. Tras una jornada intensa de juego en todas las categorías, los mejor clasificados fueron premiados. En la categoría masculina Cadete el primer puesto lo ocupó José Alejandro Quirós Díaz, que, además, fue homenajeado por sus compañeros porque ha sido fichado por la escuela de alto rendimiento Blume para labrarse un futuro prometedor. En Handicap cadete ganó José Luis López. En Benjamín, la primera plaza fue para el jugador Fernando Galiano y Enmanuel Torres Salvador obtuvo la mejor clasificación en 9 hoyos par 3. Por su parte,en Handicap Infantil- Alevin la ganadora fue
J.M. Carreras
Los pequeños participantes, con sus medallas
Annika Flyxe y en Scratch Infantil Alevin el primer puesto lo logró el jugador José Mateo Mateo.En la categoría Benjamín 9 Hoyos Handicap, el ganador fue Pedro Marín. En cadete infantil alevín de 9 hoyos ganó Juan Gallardo; y en categoría 3 Hoyos, venció Diego Montero. Además de los premios a los ganadores hubo medallas para los mejores clasificados. José Alejandro Quirós
Youngest golfers meet at La Cañada On September 13 almost 80 children of different ages took to the holes of Club de Golf La Cañada to enjoy the Gonzalea, Padilla, Guadarranque, La Esperanza Trophy. The competition, held every year around this time, was a great success among the participants and their parents. Following an intense day of play in all categories, the top players were awarded
prizes. In the Boys’ Cadete age group first place went to José Alejandro Quirós Díaz, who was also applauded by his friends because he has been signed up by the Blume golf academy to carve out a promising future. In the Benjamín group, first place went to golfer Fernando Galiano; Emmanuel Torres Salvador was first over 9 par-3 holes. In the Infantil- Alevin Han-
dicap group, the winner was Annika Flyxe; in the Infantil- Alevin Scratch first place went to José Mateo Mateo. In the 9-hole Benjamín Scratch, Fernando Galiano Muñoz was the champion. In addition to the prizes for the winners, there were medals for all the top players and a fun prize draw which brought the event to a close.
El jugador de La Cañada Álvaro Sánchez quedó subcampeón con el equipo de Andalucía en el Campeonato de España Interterritorial Cadete Masculino, Gran Premio MAPFRE, que se ha disputado en Golf de Meis, en la provincia de Pontevedra, durante el fin de semana del 14 de septiembre. El equipo de la Comunidad Valenciana fue el ganador. El conjunto valenciano se impuso en la gran final a Andalucía por 2 a 1 y suma su tercer título en esta competición tras los cosechados en las ediciones de 1998 y 2004. En la gran final, Andalucía cedió en el choque por parejas –Álvaro Beltrán y Noel Grau superaron a Manuel Miguelez y al campogibraltareño Álvaro Sánchez en el hoyo 11–, si bien ofreció mayor resistencia en los partidos individuales, hasta el
punto de que la emoción y la incertidumbre presidieron el duelo hasta el final. El equipo de Andalucía estuvo compuesto por Álvaro Sánchez de La Cañada junto a Leonardo Lilja (Aloha), Scoot Fernandez (Granada) y Manuel Migueles (Antequera).
Àlvaro Sánchez
Álvaro Sánchez, runner-up with Andalusia The La Cañada player Álvaro Sánchez was runner-up with the Andalusia team in the Spanish Boy’s Junior Championships, Gran Premio MAPFRE, held at Golf de Meis in the province of Pontevedra over the weekend of September 14. The Valencia team won the competition. The Valencian side imposed themselves on Andalusia in the grand final by 2 points to 1 and clinched their third title in this competition having won it in 1998 and 2004.
In the grand final, Andalusia gave way in the pairs’ clash (Álvaro Beltrán and Noel Grau overcame Manuel Miguelez and Álvaro Sánchez from Campo de Gibraltar on the 11th), but they put up better resistance in the individual matches, and the excitement and uncertainty prevailed to the end. The Andalusia team was made up of Álvaro Sánchez of La Cañada, Leonardo Lilja (Aloha), Scoot Fernandez (Granada) and Manuel Migueles (Antequera).
Deportes
52 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Golf: Novena prueba del circuito nacional Peugeot Loewe
Alfredo García-Heredia estrena el palmarés de Finca Cortesín Sólo el ganador bajó el par del exigente campo que el año próximo acogerá el Volvo Match Play
J.M. Carreras
Finca Cortesín Golf Club acogió la semana del 3 al 7 de septiembre su primer gran torneo profesional, la novena prueba del Peugeot Loewe Tour, y el campo casareño que el año próximo se estrenará a lo grande internacionalmente con el Volvo Match Play comenzó ya a demostrar su dureza y calidad. El asturiano Alfredo GarcíaHeredia, de 26 años, fue el ganador de la prueba y el único de los 132 jugadores participantes que logró ganar al campo, con seis bajo par (72, 71, 67). En segunda posición quedaron el guadiareño Daniel Quirós y el toledano afincado en Granada, Ignacio Sánchez Palencia, ambos con el par del campo. Como se esperaba el exigente Finca Cortesín se convierte en diabólico para los jugadores cuando sopla el viento de Poniente y por fortuna para el torneo y el espectáculo el dios Eolo apareció en la segunda jornada y realizó una auténtica criba en la clasificación. El corte quedó en +8. García-Heredia supo adaptarse al campo perfectamente y desde el primer día estuvo en los puestos de honor, liderando el torneo la segunda y tercera jornadas con solvencia. Su vuelta de 67 golpes en la jornada final supone el nuevo récord del campo. Dani Quirós, segundo El toledano Sánchez Palencia, con un fantástico eagle en el último hoyo, consiguió el segundo puesto junto al jugador de Guadiaro Daniel Quirós, que hizo un torneo memorable estando también desde el inicio entre los primeros (69, 78, 69); solamente falló el día del Poniente. Quirós celebró el segundo puesto y su cumpleaños, 27 años. Entre los jugadores del Campo de Gibraltar también destacaron Pablo Menjíbar, que terminó octavo con +4 (71,74,75); y Raúl Quirós (74+75+75) y José Luis Sánchez (76,75,73), con +8; este último protagonizó una de las anécdotas del torneo al ser padre de una niña en la jornada del viernes. El resto de jugadores campogibraltareños no tuvo suerte y como muchos jugadores cayeron víctimas del viento de Poniente en la segun-
El Peugeot Loewe Tour estrenó oficialmente en competición el campo Finca Cortesín Golf Club
Alfredo García Heredia, con el cheque de ganador
da jornada y el corte fue infranqueable: Gervasio Cuquejo (74, 81); Francisco José Pérez (72, 84); Juan Manuel Fuentes (83, 81), Mariano Ochoa (78, 85); Juan Ochoa (82, 79) y José Luis Gil (74, 81). Daniel Palenzuela se retiró en la segunda jornada. El hoyo 7, el más difícil Las estadísticas registradas en el torneo demostraron que el hoyo más complicado de Finca Cortesín es el 7, el par 4 más largo del campo, de 452 metros; tiene una amplia calle protegida por bunkers a
G.J.
ambos lados, y un segundo golpe exigente con dog leg a la izquierda; el green es grande pero está protegido por dos bunkers. En cuanto al hoyo menos complicado del recorrido, las estadísticas demostraron que es el 14, un par 4 de 323 metros, un hoyo de recuperación con una calle ancha y un green movido. El Peugeot Loewe comenzó el miércoles con la celebración de un Pro-Am en el que se impuso el profesional gallego José Luis Adarraga, que estuvo acompañado por los amateur Jesús Zaldívar, Helmut Brunne y Pablo Arranz.
El campo casareño ofrece también inmejorables vistas
JAF Cata
Deportes
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 53
Golf: Peugeot Loewe Tour 2008
Alfredo García Heredia wins Finca Cortesín’s first professional tournament In the week from September 3 to 7, Finca Cortesín Golf Club hosted its first big professional tournament, the ninth competition in the Peugeot Loewe Tour, and the Casares course which next year will make its international debut with the Volvo Match Play started to show its toughness and quality. The 26-year-old Asturian Alfredo García-Heredia won the tournament and was the only player of the 132 participants who managed to beat the course, with six under par. Daniel Quirós, from Guadiaro, and Ignacio Sánchez Palencia, from Toledo but based in Granada, both finished on the course par. As expected the demanding Finca Cortesín course becomes fiendishly difficult for the players when the east wind blows and fortunately for the tournament and the spectacle the god Aeolus appeared on the second day and blew holes in the leader board. The cut was set at +8. García Heredia was able to adapt perfectly to the course and from day one he was mixing it with the top players; on day two he led tournament and on day three he convincingly consolidated his lead. His round of 67 strokes on the final day was a new course record. Dani Quirós, second Sánchez Palencia from Toledo,
with a fantastic eagle on the last hole, achieved second place alongside Guadiaro golfer Daniel Quirós, who played a memorable tournament, also keeping among the top players from the outset (69, 78 and 69), waning only on the windy second day. With his second place Quirós celebrated his 27th birthday. Among the Campo de Gibraltar players, Pablo Menjíbar also did well, finishing eighth with +4 (71, 74 and 75); Raúl Quirós (74, 75 and 75) and José Luis Sánchez (76, 75 and 73) finished on +8 and the latter was involved in one of the anecdotes of the tournament by becoming the father of a little girl on the Friday. The rest of the Campo de Gibraltar players were less fortunate and like many golfers fell victim to the east wind on the second day and were unable to make the cut. These were: Gervasio Cuquejo (74 and 81), Francisco José Pérez (72 and 84), Juan Manuel Fuentes (83 and 81), Mariano Ochoa (78 and 85), Juan Ochoa (82 and 79) and José Luis Gil (74 and 81). Daniel Palenzuela pulled out on the second day. The 7th, the most difficult The tournament statistics revealed that the most difficult hole at Finca Cortesín is the 7th, the lon-
JAF Cata
Only the winner manages to finish under the par of the demanding course
Javier Reviriego, Sánchez Palencia and Daniel Quirós
gest par-4 of the course, of 452 metres; it has a large fairway protected by bunkers on both sides and a dog-leg to the left; the green is large but protected by two bunkers. The least difficult hole of the
G.J.
Gervasio Cuquejo
course according to the statistics is the 14th, a 323-metre par-4 ‘recovery’ hole with a wide fairway and an undulating green. The Peugeot Loewe got underway on the Wednesday with
the Pro-Am in which the Galician professional José Luis Adarraga imposed himself, accompanied by the amateurs Jesús Zaldívar, Helmut Brunne and Pablo Arranz.
54
El Periódico de Sotogrande •16-30 de septiembre 2008
Guía de Campos de Golf
Deportes
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 55
Golf: El resultado fue de 18 a 3
Golf: Casi 250 jugadores disputaron la competición
La Duquesa gana el XVIII Interclub con Pozoblanco
El RCGS despide el verano con el Torneo Ansorena
Casi 250 jugadores participaron en el último campeonato celebrado este verano en el Real Club de Golf Sotogrande, el Torneo Ansorena. Dos jornadas de diversión sobre el campo que finalizaron con el triunfo del equipo formado por Galante, Mato, Comenge y Alexander, que lograron realizar 111 puntos, 13 bajo par. El Torneo Fin del Verano, patrocinado en sus dos últimas ediciones por Ansorena, se celebró en las jornadas del 28 y 29 de agosto con una participación de 248 jugadores en modalidad Pro-Am. La clasificación estuvo encabezada por el equipo compuesto por José Miguel Galante, Javier Mato Ansorena, Ignacio Comenge y Juan Alexander, que lograron un total de 111 golpes, 13 bajo par. Un resultado realmente excelente. En segundo lugar quedó un equipo muy joven, compuesto por Mark Breen, Nicholas Russo, George Russo y Nicholas A.
Y. G.
El equipo de La Duquesa ganó la decimoctava edición del Interclub que se disputó con Pozoblanco. Participaron 21 partidas bajo la modalidad de pareja mejor bola Match Play, con 84 jugadores. El resultado fue 18 a 3. En la entrega de premios se felicitaron los equipos por la buena jornada de juego y se concedieron los premios a las bolas más cercana y drive más largo
que recayeron en Jesús María García en el hoyo 17 y Joaquín Gámez en el hoyo 5. El drive más largo en el hoyo 10 fue para Andrés Díaz y Peter Welkey, que lograron un empate técnico. Este Interclub se celebra desde hace 18 años. Las primeras partidas tuvieron lugar en la localidad cordobesa, donde se encuentra el primer campo municipal de España.
Las directivas de los dos campos, con el trofeo de vencedor
Y.G.
La Duquesa wins Interclub with Pozoblanco The La Duquesa team has won the eighteenth Interclub competition against Pozoblanco. On August 31, 21 matches were held under the Best Ball Match Play Pairs scoring system, with 84 players. The result was 18 to 3.
The prizes for closest ball to the pin and longest drive went to Jesús María García on the 17th and Joaquín Gámez on the 5th. The longest drive on the 10th was hit by Andrés Díaz and Peter Welkey, scoring a technical draw.
Y. G.
Los ganadores ‘saborean’ su triunfo
Y.G.
Russo, que lograron 121 puntos. A continuación, un equipo compuesto por un caballero, Rafael Pérez, y tres damas, Fátima Martiarena, Ana Galbete y Paloma Paya, que hicieron 122 puntos. El premio al golpe más cercano a la bandera en el hoyo 17 fue para Heydy Seek y en el ho-
yo 13 para Rosario Cabrero que ganó un viaje a Cap Cana. Este premio estaba patrocinado por Sotogrande at Cap Cana. La entrega de premios se celebró el viernes 29 de agosto, en la que los jugadores y sus familias compartieron un cóctel con la organización del torneo y la directiva del club.
RCGS brings summer to a close with the Ansorena Tournament Almost 250 players took part in the last championship held this summer at Real Club de Golf Sotogrande, the Ansorena Tournament. Two days of fun on the course ended with victory going to the team made up of Galante, Mato, Comenge and Alexander, who scored 111 points, 13 under par.
The End of Summer Tournament, which for the last two years has been sponsored by Ansorena, was held on August 28 and 29 under the Pro-Am competition format. The winners of the tournament were the team made up of José Miguel Galante, Javier Mato Ansorena, Ignacio Comenge and
Juan Alexander, who achieved a total of 111 strokes, 13 under par. An excellent result. The prize for the closest ball to the pin on the 17th went to Heydy Seek, and Rosario Cabrero, hitting the closest ball on the 13th, won a trip to Cap Cana. This prize was sponsored by Sotogrande at Cap Cana.
Deportes
56 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Golf: Joshua Hunter, ganador absoluto
Alcaidesa concluye el curso de verano con un torneo infantil
Redacción
El 28 de agosto se cerró el curso de verano en las instalaciones de la Casa Club de Alcaidesa con un concurso de juego corto de golf para niños. El ganador absoluto en la categoría mayores de 7 años fue Joshua Hunter, que obtuvo el triunfo después de desempatar en el primer hoyo con Cristina Russo del Río. En tercera posición quedó Pablo Russo del Río. En la categoría menores de 7 años, la ganadora fue Boxin Valbuena; en segundo lugar Eva Russo del Río y en tercer lugar Ricardo Andrades. Después del torneo se ofreció un almuerzo y se hizo la entrega de
premios y sus respectivos diplomas. En agosto hubo una participación de 40 alumnos y se espera un incremento para finales de septiembre. Al frente de la Academia está Christos Sakorafas, profesional de golf, miembro de la PGA de España y de Suiza, con experiencia en varios campos de golf de Suiza, Alemania, y de España, como el Sancti Petri en Cádiz, y Tecina Golf en Canarias. Las clases de la escuela infantil comenzarán el 27 y los cursos están abiertos a nuevas inscripciones. Las personas interesadas pueden llamar al teléfono 956791040 o contactar por mail: golf@alcaidesa.com
Las clases volverán a comenzar el próximo 27 de septiembre
La directiva del club, con los niños ganadores del concurso
Alcaidesa brings summer course to a close with junior tournament On August 28 the summer course at the Alcaidesa clubhouse was brought to a close with a short-play golf tournament for children. The overall winner in the over-7s age group was Joshua Hunter, who secured victory after deciding the match on the first hole against Cristina Russo del Río. Pablo Russo del Río was third. In the under-7s age group, the winner was Boxin Val-
buena; Eva Russo del Río was second and Ricardo Andrades was third. After the tournament the prizes and respective diplomas were awarded during a lunch. In August 40 students enrolled on the course and this figure is expected to rise from late September. The classes at the youth school will resume on September 27 and the courses are open to new en-
rolments via telephone number 956791040 or e-mail: golf@alcaidesa.com. Christos Sakorafas, a Swiss golf professional and member of the Spanish PGA, manages the school; he has experience at several golf courses in Switzerland, Germany and Spain, such as the Sancti Petri in Cadiz and Tecina Golf on the Canary Islands.
Golf: Clausura de la temporada de competiciones de verano
Luis Márquez gana el Torneo Tommy Hilfiger en Almenara
Y. G.
El Torneo Tommy Hilfiger, celebrado el sábado 30 en Almenara, fue ganado por Luis Márquez tras realizar una tarjeta de 40 puntos. Con este campeonato el club finalizó su apretado calendario de eventos del mes de agosto. Más de una decena de torneos, entre los que destaca el X Aniversario del campo de golf. Más de un centenar de ju-
gadores participaron en el torneo de la prestigiosa marca Tommy Hilfiger, que brilló tanto por la alta participación como por la buena organización. El torneo, de modalidad individual stableford, requirió dos vueltas de salida (por la mañana y la tarde). La fuerza del viento y el calor fueron unos obstáculos añadidos al recorrido del campo. En 1ª Categoría ganó
Luis Márquez (40); segundo fue Agustín Sarasola (37); y tercero, Jaime Trujillano (37). En 2ª Categoría, la victoria fue para Luis Martínez de Irujo; segundo fue Javier Prado; y tercero, Francisco J. Mendizábal. En Señoras, el triunfo fue para Lydia García; segunda fue María Aguirre; y tercera, Mª Victoria García.
El pintor Francisco Alarcón hizo entrega de un cuadro al ganador
Y.G.
Todos los galardonados posan tras la entrega de premios
Y.G.
Luis Márquez wins Tommy Hilfiger Tournament The Tommy Hilfiger Tournament, held on August 30 at Almenara, was won by Luis Márquez with a scorecard of 40 points.
With this competition the club ended its busy schedule of events for August. The dozen or so tournaments included the golf course’s 10th
Anniversary. There was a high turnout for the final championship, with over a hundred players taking part.
Deportes
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
La entrega de premios se celebró en el restaurante Mytilus
57
Real Club de Golf de Sotogrande
Almenara comienza septiembre Los hombres ganan la con el torneo Great Golf copa del match entre señoras y caballeros Gloria Jiménez
Almenara comenzó el mes de septiembre con fuerza. El primer fin de semana de septiembre acogió el torneo Great Golf, cuya entrega de premios se celebró con una comida en el restaurante Mytilus, situado en el Puerto Deportivo. Hasta 55 jugadores tomaron parte del torneo disputado durante toda la mañana en Almenara. Una vez que los jugadores entregaron sus tarjetas,
se desplazaron hasta el Puerto Deportivo de Sotogrande para disfrutar de una agradable comida en la terraza del Restaurante Mytilus. Así, la entrega de premios estuvo precedida de un delicioso cóctel ser vido por el equipo de profesionales del restaurante. El torneo Great Golf se disputó bajo la modalidad individual stableford, resultando ganador en primera categoría Andrés Sánchez Guardione,
mientras que concluyó subcampeón Luis Larrinaga. En segunda categoría los ganadores fueron Claudio Deascenzi y Liu Hing Mui, primero y segunda respectivamente. Todos ellos recibieron como premio un trofeo y una bolsa de palos de Almenara. Además, Almenara regaló un polo a Francisco Bonilla por ser el socio del club mejor clasificado en el torneo Great Golf.
G. J.
Como viene siendo tradicional, el Real Club de Golf de Sotogrande celebró el pasado 7 de septiembre un año más entre sus socios el Match Play Señoras contra Caballeros, siendo estos últimos los ganadores de la copa. Las señoras tuvieron que ceder la copa, que tenían desde el año pasado, a los caballeros después de que las parejas formadas por hombres consiguieran un resultado final de 7,5 puntos frente a los 4,5 de las mujeres. En total 24 parejas, la mitad
de mujeres y la mitad de hombres, participaron durante toda la mañana en este encuentro que enfrenta en lo deportivo a los socios de ambos sexos. Los participantes se tomaron la jornada con muy buen humor y a pesar de la derrota, las mujeres fecilitaron a sus contrincantes durante el traspaso de la copa de un equipo a otro. La copa quedará en manos de los socios masculinos del Real Club de Golf de Sotogrande hasta la próxima edición de este divertido torneo.
Primer clasificado de 1º categoría: Andrés Sánchez
Las mujeres cedieron la copa a los ganadores a los hombres
Los ganadores junto a los patrocinadores y responsables de Almenara en el restaurante Mytilus
Almenara begins September with the Great Golf Tournament Almenara has begun the month of September in style. On the first weekend of September it hosted the Great Golf Tournament, the prize ceremony for which was held during a lunch at the Mytilus restaurant located at the Marina. 55 players took part in the tournament held in the morning at Almenara. Once the players had handed in their scorecards, they
went to Sotogrande Marina to enjoy a pleasant lunch on the Restaurante Mytilus terrace. The prize ceremony was preceded by a superb cocktail party served by the restaurant’s team of professionals. The Great Golf Tournament was held under the Individual Stableford competition format and the winner in Group One was Andrés Sánchez Guardione. Luis Larri-
naga was runner-up. In Group Two, the winners were Claudio Deascenzi and Liu Hing Mui, finishing first and second respectively. All of these players received a trophy and an Almenara golf bag as prizes. Almenara also awarded a polo shirt to Francisco Bonilla as the highest-placed club member in the Great Golf Tournament.
Men win cup in ladies against gentlemen tournament As has become customary, on September 7 Real Club de Golf de Sotogrande held its Ladies against Gentlemen Match Play members’ tournament. The men clinched the cup. The ladies had to relinquish the title they won last year to the gentlemen after the men’s pairs achieved 7.5 points compared to the women’s 4.5. In total, 24 pairs, half women and half men, took
part throughout the morning in this match which brings club members of each sex up against each other. The participants took the day in very good humour and, despite the defeat, the women congratulated their opponents when the cup was handed from one team to the other. The male members of Real Club de Golf de Sotogrande will retain the cup until next year’s rendition of this fun tournament.
Deportes
58 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
El próximo sábado 20 de septiembre
El Rugby San Roque comienza con el IV Ciudad de Algeciras En el torneo participarán los equipos Rugby Málaga y Helvetia de Sevilla y también se jugarán partidos de base
J.M. Carreras
El Club de Rugby San Roque 89 comenzará oficialmente la temporada 2008-09 con la celebración del IV Torneo Ciudad de Algeciras, que disputará el sábado 20 de septiembre contra el Club Rubby Málaga y el Helvetia de Sevilla, ambos de División de Honor B. El equipo sanroqueño comienza con renovadas fuerzas la temporada después de que el año pasado quedara subcampeón de Segunda Regional Andaluza y subcampeón de la Copa Andalucía; y rechazara el ofrecimiento de la Federación Andaluza de subir a Primera Regional. Al frente del equipo sigue un año más como primer técnico Salvador Almeida. El presidente del club David Arias y su directiva presentaron el torneo en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar en Algeciras el pasado 12 de septiembre y anunciaron también que el club contará este año con un equipo ca-
dete, otro juvenil y una escuela de rugby en el colegio Montecalpe de Algeciras. El torneo se diputará en el estadio Pueblo Nuevo de Guadiaro el sábado 20 y los encuentros comenzarán a partir de las 11.00 horas con varios partidos de base entre los equipos invitados y la cantera del club sanroqueño. El torneo contará con la presencia de Terry Fanolua, jugador de rugby internacional con Samoa. El equipo sanroqueño nació en 1989 y tras la gran temporada pasada este año su gran objetivo es consolidar un proyecto de cantera para asegurar la supervivencia del club en futuros años. El club sanroqueño renunció a la plaza vacante en División de Honor B para fortelecer su equipo en Segunda Regional e ir poco a poco potenciando su cantera y su opción de jugar en el equipo amateur.
El equipo sanroqueño quiere consolidar este año su buena temporada pasada
J. Vidarte
Rugby San Roque starts with the 4th Ciudad de Algeciras Club de Rugby San Roque 89 will officially begin the 200809 season with the 4th Ciudad de Algeciras Tournament, to be held on Saturday September 20 against Club Rugby Málaga and Helvetia de Sevilla, two teams from the División de Honor B. The San Roque team starts the season with renewed strength after finishing second Andalusian Regional Division Two and runner-up in the Copa Andalucía; they rejected the offer from the Andalusian Federation to move up to Regional Division One. Once again Salvador Al-
meida is the team’s head coach. The club chairman David Arias and his board presented the tournament at the Campo de Gibraltar Chamber of Commerce in Algeciras on September 12 and also announced that this year the club will have junior and youth teams and a rugby academy at the Montecalpe school in Algeciras. The tournament will be held at the Pueblo Nuevo de Guadiaro stadium on Saturday 20 and the matches will begin at 11 am with several grassroots encounters between the guest teams and the San
Roque club’s youth sides. The tournament will be attended by Terry Fanolua, the Samoan international rugby player. The San Roque team was founded in 1989 and, after a great season last year, its aim is now to consolidate a youth structure in order to ensure the future survival of the club. The San Roque club relinquished its place in the División de Honor B in order to continue improving in Regional Division Two and gradually strengthen its youth reserves and their chances of playing in the amateur team.
Deportes
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008 59
Tenis: Duelo de Legiones en el Club El Casco de Marbella
España derrota a Argentina ante la mirada de Maradona Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá vencieron por 3-1 a José Acasuso y Guillermo Cañas como preparación para la Copa Davis
Gonzalo Etcheverry
España, representada por los tenistas Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá, ambos ex número uno del mundo y campeones de Roland Garros, derrotó a Argentina, con José Acasuso y Guillermo Cañas como representantes, en el Duelo de Legiones que se puso en juego el 6 y 7 de septiembre en el club El Casco de Marbella. En la primera jornada, disputada el sábado, Guillermo Cañas logró el único punto de la serie para Argentina al derrotar a Juan Carlos
Ferrero por 6-4, 3-6 y 12-10 en el super tie break. Carlos Moyá emparejó el Duelo de Legiones al vencer a segunda hora a José Acasuso por 7-6 (7-4) y 7-5. Ferrero se reivindicó ante su gente el domingo y puso en ventaja a España por 2-1 con el triunfo sobre Acasuso en cifras de 6-4 y 7-5. A continuación, Moyá aportó el punto que definió la serie 3-1 en el global para los españoles al derrotar a Cañas por 7-5 y 6-4. El Duelo de Legiones contó, durante sus dos días de disputa,
con un invitado de lujo, Diego Armando Maradona, que acompañado de su ex compañero de selección argentina, Claudio Caniggia, presenció la exhibición ofrecida en el club El Casco. El Duelo de Legiones sirvió como preparación para ambos paises de cara a las semifinales de la Copa Davis, que se disputarán entre el 19 y el 21 de septiembre, en la Plaza de Toros de Las Ventas donde España recibirá a Estados Unidos. Argentina se medirá con Rusia en Buenos Aires.
Spain defeats Argentina with Maradona watching Spain, represented by tennis players Juan Carlos Ferrero and Carlos Moyá, both former world number ones and French Open champions, defeated Argentina, with José Acasuso and Guillermo Cañas, in the ‘Duel of Legions’ competition held on September 6 and 7 at the El Casco club in Marbella. On the first day, held on the Saturday, Guillermo Cañas scored Argentina’s only point by beating Juan Carlos Ferrero 6-4, 3-6 and 12-10 in the su-
per tie-break. Carlos Moyá evened up the Duel of Legions by beating José Acasuso by 7-6 (7-4) and 7-5. Ferrero redeemed himself in front of his fellow countrymen on the Sunday and put Spain ahead by 2-1 with victory over Acasuso by 6-4 and 7-5. Moyá then added the point that decided the series 3-1 in favour of the Spanish by defeating Cañas by 7-5 and 6-4. The Duel of Legions, during the two days of competition, had
Maradona firma una camiseta con el número diez
an illustrious guest, Diego Armando Maradona, who, accompanied by his former Argentina teammate Claudi Caniggia, watched the exhibition held at the El Casco club. The Duel of Legions was an opportunity for both sides to prepare for the semi-finals of the Davis Cup, to be held from September 19 to 21 at the Las Ventas Bullring, where Spain will play host the United States. Argentina will go up against Russia in Buenos Aires.
El argentino José Acasuso, durante una acción de sus partidos
El Club de Tenis El Casco de Marbella acogió durante dos días la competición
Juan Carlos Ferrero obtuvo una victoria y una derrota
Fotos: JAF Cata
60
Hoteles Restaurantes
956 790 200
956 613 014
Otros Hoteles
Hotel Milla de Plata C.N.340, km.136 - Torreguadiaro 956 616 561
Hotel Patricia C.N.340, km.141 - Torreguadiaro 956 615 300
Hotel Castellar C. Castellar Almoraima s/n 956 693 018
Hotel Las Camelias C.N. 340. Km. 134 - Torreguadiaro 956 615 065
Hotel San Roque C.N.340, km.127 - San Roque
Restaurante Gaia Hotel Almenara 956 582 000
Restaurante Vein Tee Ocho Hotel Almenara 956 582 000
Restaurante Blazers Torreguadiaro 956 615 043
Cafetería Ké Puerto Deportivo Sotogrande 956 790 333
Restaurante La Cañada Club de Golf La Cañada 956 795 882
Parrilla Los Cazadores Guadiaro 685 287 069
La Terraza de Teo C/ Carretera, 48 - Guadiaro 956 614 219 Restaurante Midas Puerto Deportivo Sotogrande 956 790 121
Real Club de Golf Sotogrande Paseo del parque s/n 956 785 014 (ext.4) Restaurante La Verandah Torreguadiaro 956 610 508
El Fogón C/ San Roque,7 - Tesorillo 956 618 657
Autobuses
Taxis
A. Portillo 956 172 396
Guadiaro 956 614 383
La Valenciana-Linesur
San Roque (Radio Taxi) 956 782 222
Bacoma 956 665 067
Taxi San Roque
Comarit 956 668 462
Málaga 952 048 484
Transp. Grales. Comes
956 612 330
Trasmediterránea 956 583 400
Gibraltar 956 773 026
Tardes de 16:30 a 20:30 horas.
Cinematógrafo Municipal La Línea 956 762 576
Club de Playa El Octógono Paseo del Río, s/n 956 616 963
Actividades ecuestres
Teatro Municipal La Velada La Línea 956 696 271
Sotogrande Racquet Centre Pádel y Tenis. Sotogrande
Centro Hípico Sotogrande Antiguo Cortijo Valderrama 607 257 334 • 956 794 474
En Sotogrande
Transportes
Guía de Servicios
El Periódico de Sotogrande •16-30 de septiembre 2008
Hotel Almenara Avda. Almenara, s/n Sotogrande 956 582 000 Hotel Sotogrande Ctra N-340, salida 130 956 695 444 Hotel Club Marítimo de Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande
956 667 649
Hotel Quercus C/ de la Villa Real s/n. Alcaidesa 956 792 159/160
Hostales Para más información visite www.sotograndedigital.com
Hotel Golf La Duquesa C.N.340, km.143 - Manilva 952 891 211
956 615 353 Rest. El Trasmallo de Agustino
Torreguadiaro 956 616 716
Torreguadiaro 956 610 259
Restaurante Octógono Puerto Sotogrande 956 616 963
Rest. El Molino del Conde Castellar - 956 236 063 679 587 389
Restaurante La Alberiza Galerias Paniagua-Sotogrande 956 795 079
Flaherty’s Bar & Grill Puerto Dpto de Sotogrande 956 790 390 Restaurante El Aladín
Restaurante Ivory Avda. Los Canos 32 Pueblo Nuevo de Guadiaro 956 695 611
Barcos
Trenes
Aeropuertos
FRS-Iberia 956 681 830
Renfe 902 240 202
Sevilla 954 449 000
Euroferrys 956 651 178
Renfe San Roque 956 612 019
Jerez de la Frontera
Buquebus 956 666 909
Renfe Jimena 956 640 738
956 150 000
Restaurante Pepe Torreguadiaro
956 653 456
Bibliotecas
Ocio
RED MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS DE SAN ROQUE
Biblioteca Pública Municipal de San Roque Alameda Alfonso XI, s/n 956 780 101 Mañanas de 10:30 a 14:00 horas Tardes 16:30 a 20:30 horas Biblioteca Pública Municipal de Guadiaro Avda. Tierno Galván, s/n 956 614 067 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal de Estación - Taraguilla C/ Sevilla, s/n 956 786 004
Biblioteca Pública Municipal de Campamento Edificio Multiusos. Plaza del Cuartel, s/n Mañanas de 16:30 a 20:30 horas.
Teatro Juan Luis Galiardo San Roque 956 781 074
956 796 233 El Octógono
Santa María Polo Club Sotogrande 956 610 012
Pádel y Tenis. Sotogrande 659 453 444
Sala de exposiciones
Cine Veracruz Estepona 952 800 056
Palacio de los Gobernadores Plaza de la Iglesia 956 780 252
Multicines Gran Marbella Puerto Banús 952 818 811
Real Club Marítimo Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande 956 610 087
Clubes de playa y deportivos
Patronato Deportivo Ciudad de San Roque: 956 782 559
Cines / Teatros UGC Cine Cité Los Barrios 902 100 842 Teatro Municipal Florida Algeciras 956 663 321
Club de Playa El Cucurucho Paseo del Parque, s/n 956 795 012
Centro Hípico San Roque Club Carretera Nacional km. 127. San Roque 956 613 232
Oficina de Turismo Oficina de Información Turística de San Roque Edif. Plaza Andalucía, esquina C/ San Felipe 956 694 005
Conoce todos los servicios que te ofrece: Edificio Laxmor 629 528 250
Sotogrande Surgical Associates Medical Center Hotel San Roque 956 613 014
Teléfonos de interés
Colegios
Sotogrande S.A: 956 790 300
Colegio I. de Sotogrande Carretera de Arenilla, s/n 956 795 902
Torre de Control Puerto Sotogrande:
Correos Guadiaro 956 614 074
(Oficina de Cultura) San Roque 956 781 587
956 790 000 Caseta de Control: 956 794 191
Ayuntamiento San Roque 956 780 106
Gas Repsol Pedidos Botellas San Roque 956 780 142
Oficina Municipal San Enrique 956 615 504
Cepsa Pedidos Botellas Campamento 956 699 166
Oficina Municipal Guadiaro 956 614 129
I.T.V. Algeciras 956 572 848
Oficina de Recaudación San Roque 956 780 445
San Roque 956 780 309
Punto de información Turística San Roque 956 781 587
Códigos Postales
Inf. Meteorológica
San Roque 11360
956 681 001
Sotogrande 11310
Quore Clinic Puerto Deportivo 630 471 330
Otros
Centro Médico Guadiaro 956 614 040 Módulo de Salud Torreguadiaro 956 616 727 Módulo de San Enrique 956 61 51 99 • Servicio 24 horas Hospitales Seguridad Social La Línea 956 026 500 Algeciras 956 025 000 Marbella 952 862 748 Clínica Fisioterapia Sotogrande 956 695 149 / 629 518 160
Colegio Público Barbésula C/ Duraznos, s/n - San Enrique de Guadiaro 956 670 706 Colegio Público Gloria Fuertes Av. Ciro Gil, s/n - Pueblo Nuevo de Guadiaro 956 794 688 Avda. tierno Galván, s/n. - Guadiaro 956 614 376 Escuela Educación Infantil Ntra. Sra del Carmen C/ Iglesia, s/n - Torreguadiaro 956 616 021 Pueblo Nuevo Language School Edificio Ayala, PN de Guadiaro & 956 794 294
Pilates Sotogrande
Emergencias Sanitarias Urgencias Guardia Civil P.N. de Guadiaro Policía Local San Roque Policía Local Distrito de Guadiaro Policía Local Emergencias Centro Médico San Enrique 24 h
Correos Sotogrande: 956 790 404 Asociación de Comunidades: 956 795 040 Puerto Deportivo: 956 790 100 Gal. Paniagua (Emergencias): 956 795 194 Urb. Casas Cortijo: 956 751 229 Urb. Sotoalto: 956 795 165 Notarías San Roque 956 780 146 / 956 780 124 Pueblo Nuevo Guadiaro
Chiropractic - Reflexology 956 610 370
Urgencias
956 785 062 (6 líneas) Guadiaro 956 614 614 956 614 569
Centros de salud
061 956 794 304 956 780 256 956 614 357 112 956 615 199
Registro Civil San Roque 956 780 281 Juzgado 1ª instancia San Roque 956 780 109
Ambulancias La Línea Cruz Roja San Roque Policía Nacional Urgencias Bomberos Urgencias Servicio de Aguas San Roque Toxicología Madrid
Escuela Oficial de Idiomas San Roque 956 781 082 Fundación Municipal Ortega Brú
Servicio de inf. juvenil
Guadiaro 11311 Pueblo Nuevo 11311 Torreguadiaro 11312 S. Enrique de Guadiaro 11312
956 698 090 956 782 673 091 085 956 781 060 915 620 420
Guía de Servicios
El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Horario de Misas (Sotogrande, Guadiaro, San Enrique y Torreguadiaro) Laborables
Domingos y festivos
Sotogrande 10 horas
Sotogrande 10.00/19.00 horas 20 horas
Guadiaro (Excepto lunes) 19 horas 20 horas
(con el cambio de hora)
Farmacias de Guardia
San Enrique 11.15 horas
Sábados
Guadiaro 12.30 horas
Torreguadiaro 19 horas
Capilla de Guadiaro
Guadiaro 20 horas
Adoración al Santísimo/jueves:
Del 16 al 30 de septiembre
Martes 16: Guadiaro Miércoles 17: San Enrique Jueves 18: Torreguadiaro Viernes 19: Sotogrande Sábado 20: Pueblo Nuevo Domingo 21: Pueblo Nuevo Lunes 22: Guadiaro Martes 23: San Enrique Miércoles 24: Torreguadiaro Jueves 25: Sotogrande Viernes 26: Pueblo Nuevo Sábado 27: Guadiaro
(con el cambio de hora)
10-20 horas
61
Domingo 28: Guadiaro Lunes 29: San Enrique Martes 30: Torreguadiaro
Direcciones y Teléfonos de las Farmacias Pueblo Nuevo: C/ Sierra Bermeja, s/n 956 794 052 Guadiaro: C/ Carretera, s/n - 956 614 105 San Enrique: Plaza de la Fuente - 956 615 128 Torreguadiaro: C.N. 340 - 956 610 005 Sotogrande: Plaza Blanca - 956 794 961
The Anglican chaplaincy of Costa del Sol west Servicios de Autobuses
English Speaking Church in Sotogrande Each Sunday at 11.45am Meeting in La Capilla de la Torre, Torreguadiaro Details from Rev. Alan Maude Web Site: costachurch.com
LA LINEA - (Sotogrande, etc.) - ESTEPONA La Línea: 6,45 - 8,30 - 10,00 - 11,45 - 14,30 - 16,30 - 18,00* - 19,45 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Estepona: 7,00 - 8,30 - 10,15 - 12,00 -15,00 - 16,30** - 18,15 - 19,30 Directos: 8,55 -11,55 - 15,55 -18,55 (*S. Roque no. **Guadiaro no)
Teléfono: 95 280 86 05
Mercadillos ALGECIRAS - (Sotogrande, etc.) -MALAGA Sotogrande: Puerto deportivo Domingo por la mañana Torreguadiaro: Paseo Marítimo Jueves: mañana. Verano, los sábados tarde Guadiaro: Junto al campo de fútbol Viernes por la mañana
San Roque: Recinto ferial Domingo por la mañana Estación de San Roque: Calle Río Jueves por la mañana Taraguilla: Junto a la iglesia Lunes por la mañana Puente Mayorga: Plaza
Jueves por la mañana Sabinillas: Recinto ferial Domingo por la mañana Los Barrios: Recinto ferial Sábados por la mañana La Línea: P. Princesa Sofía Miércoles por la mañana
Algeciras: 8,00 - 9,30 - 10,30 - 13,00 - 15,00 - 16,00 - 17,45 - 18,30 - 20,45 22,00 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Málaga: 5,00 - 7,30 - 9,45 - 11,15 - 11,45- 13,00 - 14,30 - 15,30 16,45 - 18,15 - 19,15 Horarios facilitados por Automóviles Portillo, S. A.
Transporte Urbano de San Roque
Teléfono de información: 902 450 550 Los Sargentos Pza. Andalucía Mercado
Casco urbano, línea circular:
Velázquez
8´30 - 10´40 - 12´30 - 16´01 - 18´00 - 21´45 horas.
A. Machado
Cuatro vientos
Av. Europa
Polideportivo
La Cruz
San Roque - Estación: 8´50 - 10´00 - 11´00 - 13´00 - 18´30 - 20´45 horas Sábados, domingos y festivos: 10´00 - 18´30
Plz Toros Alameda Mercado Abastos Cuatro Vientos Polideportivo
Estación - San Roque: 9´20 - 10´30 - 11´40 - 13´30 - 19´00 - 21´15 horas Sábados, domingos y festivos: 10´30 - 19´00
Cementerio Gasolinera
Renfe
C. Barea
Bda. La Paz
C. de Tarifa
La Paz
Pl Las Flores
Diego Salinas
Carteia (colegio) Huerta Valera
Casa B. Macías
Vista Alegre
Taraguilla
Casa B. Macías
Estación San Roque San Roque casco
San Roque - Torreguadiaro: 8´30 - 11´10 13´00 - 16´30 - 19´30 horas Sábados, domingos y festivos: 11´10 - 19´30
Torreguadiaro - San Roque: 9´15 - 11´45 - 13´45 - 17´10 - 20´15 horas Sábados, domingos y festivos: 11´45 - 20´15
Cuatro Vientos Casino Alcaidesa San Roque Club Sotomarket Avd Conchudo Sierra Bermeja Guadiaro Avd San Enrique Montilla Las Camelias Río Seco Playaguadiaro Playaguadiaro Río Seco Venta Manolo Las Camelias Montilla Avd San Enrique Guadiaro Sierra Bermeja Sotomarket San Roque Club Alcaidesa Casino Cuatro Vientos
San Roque - Guadarranque:10´00 - 12´00 - 17´50 - 20’55 horas. - Guadarranque - San Roque:10´20 - 12´20 - 18´05 - 21’25 horas.
ANUNCIOS BREVES
INMOBILIARIA Vendo parcela en Las Herrizas de 760 mts. con escrituras, luz y agua. Totalmente nivelada y extraordinarias vistas al parque natural 610 643 307 Sotogrande Beachside Beautiful villa to rent from owner. 4 beds, 3,5 baths fantastic garden & pool, Sat. T.V. Avalaible July + Sept. € 2000 weekly Tel: 956 79 41 76 or 619 70 23 70 Winter 08/09 Apartment required to rent
Recently retired British professional couple seeking 2 bedroom (min) furnished accommodation in Sotogrande area to rent for 6 months starting Nov/Dec 2008 Email: paulghughes@hotmail.co.uk Tel: 0044 1661 843520 or mob 0044 7976221194 Pueblo Nuevo-Sotogrande Se vende villa (nueva) vistas al mar. 250/1017 m2 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, cocina compl, (chimenea), porche, terraza, garaje 2 pl, energía solar. 620.000 euros. http://sotocasasp.blogspot.com http://sotocasa.blogspot.com Tel: 649 275 626 frans.busser@ctv.es
TRABAJO
Otros
Taxi San Enrique de Guadiaro - Sotogrande English Spoken Tel. 607 548 550
Se encuentra por estas playas el prestigioso Vidente de reconocida fama internacional Don Ricardo Lejarza.. Los más de 50 años de experiencia en su profesión avalan la indubitable eficacia en problemas de parejas, soledad, depresión, conductas etc. Con soluciones serias y definitivas. Predicciones claras y resultados inmediatos - Absoluta resesrva “Sin fines de lucro y sin otro interés que tu bien”. Atiende durante el mes de septiembre en Torreguadiaro. Edificio Dominique (frente a la farmacia) Tel: 956 65 15 03 Mov: 669 95 17 64
Señora con papeles en regla, Se ofrece de ama de llaves o cuidar personas mayores. Tel. 605 485 818
Ofrecese matrimonio con experiencia Servicio domestico, jardinería, mantenimiento, guarda villa 649 61 13 63 alfne@ukr.net
Deportes
62 El Periódico de Sotogrande • 16-30 de septiembre 2008
Fútbol: El plazo finaliza el día 30
Abierto el plazo de inscripción de la escuela del Arsenal La ELA de Tesorillo también ha convocado diez becas para asistir a las clases
J.M.C.
Un año más, la escuela del Arsenal en España que se encuentra ubicada en el municipio de San Roque abre las puertas de su escuela de fútbol para que los más pequeños puedan introducirse en el mundo del fútbol a la vez que aprenden otros valores de convivencia, amistad y disciplina. El plazo de inscripción de la escuela de fútbol comenzó el pasado día 2 y finaliza el 30 de septiembre. Las actividades están dirigidas a niños y niñas de entre 7 y 15 años, que aprenderán este deporte en el municipal de La Unión de Guadiaro. Los asistentes se entrenarán
los lunes de 17.30 a 19.30 horas. En breve, escuela y el Ayuntamiento sanroqueño firmarán un convenio para la cesión de otros terrenos de juego para el entrenamiento. Los interesados en entrenarse con la escuela del Arsenal pueden encontrar el cupón de inscripción en las oficinas del Patronato Municipal de Deportes, ubicadas en la piscina municipal. También la Entidad Local Autónoma (ELA) de San Martín del Tesorillo se ha sumado a la iniciativa didáctica de la escuela del Arsenal y ha convocado entre sus vecinos diez becas para asistir esta temporada a las clases de la escuela del club londinense.
José Segovia
Plantilla de la Escuela del Arsenal de la temporada 2007-2008
Enrolment period for Arsenal School Once again, the Arsenal School in Spain, located in the municipality of San Roque, is opening the doors to its football school to help kids enter the world of football while learning values such as coexistence, friendship and discipline.The enrolment period for the school runs from September 2 to 30. The activities are aimed at boys and girls of between 7 and 15
years of age, who will learn this sport at the La Unión municipal ground in Guadiaro. The students will train on Mondays from 5.30 to 7.30 pm. Soon the school and the municipal council will sign an agreement for allocating more playing fields for training. Those interested in training with the Arsenal School can ob-
tain an enrolment form from the Municipal Sports Board offices, located at the municipal swimming pool. The Local Autonomous Entity (Spanish initials ELA) of San Martín de Tesorillo has also backed the Arsenal School initiative and has provided ten grants for its residents to attend the London club’s classes this season.
Vela: Nueva competición del Real Club Marítimo
Regata Sotogrande-Ceuta para Solitarios, el 20 de septiembre
J.M. Carreras
Tras un intenso verano de regatas con la celebración de la IX Copa Sotogrande Endesa y la Liga de Verano de Cruceros y Catamaranes, el Real Club Marítimo de Sotogrande comienza de nuevo la temporada con renovados bríos y en septiembre ya va a celebrar una primera competición que tendrá rango de Campeonato de An-
dalucía: la regata SotograndeCeuta de clase Solitarios y A2. La competición se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre y se prevé una participación de unas veinte embarcaciones. La salida se realizará desde el Puerto de Sotogrande a partir de las 11.30 horas, siendo la reunión de capitanes en la sede del Real Club Marítimo de So-
togrande dos horas antes. Se tiene previsto la llegada a Ceuta a media tarde y se celebrará posteriormente en la Ciudad Autónoma una cena y la correspondiente entrega de trofeos para los ganadores y participantes. Las embarcaciones participantes tienen previstos realizar la vuelta a Sotogrande al día siguiente ya de forma libre.
Sotogrande-Ceuta Solo Sailing, on September 20 Following an intense summer of regattas with the 9th Copa Sotogrande Endesa and the Summer Yacht and Catamaran League, Real Club Marítimo de Sotogrande begins the new season with renewed gusto and in September it will hold a first competition at Andalusian Championship level: the Sotogran-
de-Ceuta regatta for the Solo and A2 classes. The competition will be held on September 20 and around 20 boats are expected to take part. The vessels will depart from Puerto de Sotogrande at 11.30 am following the captains’ meeting at the Real Club Marítimo de Soto-
grande headquarters two hours earlier. The boats are expected to reach Ceuta mid-afternoon and a dinner will be held in the Autonomous City with the corresponding prize ceremony for the winners and participants. The participating vessels are expected to return freely to Sotogrande the next day.
Las velas volverán a surcar las aguas de Sotogrande
JAF Cata
El Periรณdico de Sotogrande โ ข 16-30 de septiembre 2008
63