El Periódico de Sotogrande 212

Page 1

AÑO XII · Nº 212

DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE DE 2009

El Valle del Guadiaro cuenta con más de mil alumnos en sus centros

Comienza el curso con un nuevo colegio internacional en San Roque

Sumario 5 Sotogrande S.A. presenta Ribera del Marlin

14 Desfile exclusivo de Dior en Sotogrande

60 Dr.A gana el Campeonato de Andalucía de Polo El nuevo Colegio Internacional San Roque abrió sus puertas con cincuenta alumnos de edades comprendidas entre los cero y cuatro años

Los centros escolares del Valle del Guadiaro han vuelto a iniciar sus clases con un total de 1.293 escolares repartidos entre el Colegio Internacional de Sotogrande y los dos centros públicos. Además, este año se le suman 50 alumnos de entre cero y cuatro años, que comenzarán su andadura escolar en el nuevo Colegio Internacional San Roque. Con esta incorporación son ya dos los colegios internacionales de la zona, hecho que sin duda da bastante prestigio educativo a Sotogrande y que ofrece un amplio abanico de posibilidades a los padres a la hora de elegir un colegio para sus hijos.

The Guadiaro Valley schools have started term with a total of 1,293 schoolchildren distributed between Sotogrande International School and the two comprehensive schools. This year another 50 pupils between zero and four years old will also start their education at the new San Roque International School. With this new addition, there are now two international schools in the area, which undoubtedly provides Sotogrande with plenty of educational prestige and offers a wide range of options for parents when it comes to choosing a school for their children.


2

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 16 de septiembre-15 de octubre de 2009

Publicidad


El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre de 2009 Editor/Director

Redacción

Diseño y maquetación

Agentes comerciales

José Luis García jlgarcia@grupohcp.com

redaccion@grupohcp.com Gloria Jiménez, gloriaredaccion@grupohcp.com Mayte Solán, mayteredaccion@grupohcp.com Gonzalo Etcheverry, getcheverry@grupohcp.com

creatividad@grupohcp.com Javier G. Palacios, javier@grupohcp.com

comercial@grupohcp.com Delegación en Madrid Amelia Arquero amelia.arquero@grupohcp.com Tel: +34 616 681 917

Dpto. Comercial Ana Belén Aguilera, marketing@grupohcp.com Tel: 620 868 258

Traducción Activa Translations

Colaboradores Doro Plana y Pipe Sarmiento

Computer Support by Sotoconnect S.L - 956 69 57 71

Oficina central (Sotogrande) Avda. Mar del Sur -11312 Torreguadiaro - San Roque 902 198 967 - Fax. 956 61 00 44

www.grupohcp.com

Fundado en 1998

Impresión: Iniciativas Depósito legal: CA-937/98

Editor del Año 2007

Control OJD (PGD, Sistema de Control Prensa Gratuita)

Editorial

Sotogrande cumple con sus expectativas

A

nte un verano difícil, Sotogrande ha salido reforzado gracias al trabajo de los empresarios de la zona, quienes han conseguido ofertar un buen número de actividades y estar a punto para recibir a los miles de visitantes que han vuelto a elegir la urbanización como destino turístico. Las expectativas se han visto superadas por la gran afluencia de público y por lo tanto se ha sacado buena nota al examen que para muchos ha supuesto esta época estival. Las actividades deportivas han vuelto a ser el imán que ha atraído a miles de aficionados a l golf, pádel, vela o polo. Así, el Torneo Internacional de Polo ha mantenido este año el nivel de juego y las cifras de público, y la satisfacción de los responsables del Santa María Polo Club es evidente. Lejos de pensar que el turismo iba a sufrir gravemente por la crisis, los empresarios han apostado por mantener la calidad habitual de los comercios, hoteles y restaurantes de Sotogrande para que los turistas no sintieran que la situación económica era responsable de la merma de servicios. No sólo esto no ha sucedido, sino que se ha apostado por Sotogrande como destino vacacional de élite y los visitantes han sido los más beneficiados de esta actitud optimista. Superado el verano con éxito, ahora es tiempo de mirar hacía el futuro con igual optimismo, aprovechar el tirón del verano para conseguir mantener el tipo el resto del año y sobre todo, mantener las buenas cifras alcanzadas en los últimos meses. Buen ejemplo de ello es el sector inmobiliario, el cual, a pesar de haber sido el más perjudicado por la crisis, comienza a levantar cabeza tras un verano en el que se han visto algunos brotes de esperanza. El Periódico de Sotogrande, conocedor de esta situación, desea profundizar más en este aspecto, considerándolo vital para la economía de la zona, por lo que próximamente plantea organizar una mesa de trabajo a la que estarán invitados los agentes inmobiliarios más destacados con el objetivo de que los lectores conozcan de primera mano la situación del sector. Por eso, les emplazamos a nuestro próximo número, donde realizaremos un análisis pormenorizado de la situación inmobiliaria de la zona y volveremos a hablar de grandes apuestas inmobiliarias, como la Ribera del Marlín o La Gran Reserva, así como la venta y reventa del mercado de villas y apartamentos.

Sotogrande meets expectations

F

3

ollowing a difficult summer, Sotogrande has come out on top thanks to the work of the local business community, which managed to offer a good number of activities and made sure it was ready to welcome the visitors who as ever chose the resort as a tourist destination. The expectations have been exceeded thanks to the big influx of people and the big test posed by this holiday period has been passed with good marks. The sports activities once again acted as the magnet that attracted thousands of golf, padel, sailing and polo fans. The International Polo Tournament maintained the standard of play and crowd numbers this year and the Santa María Polo Club officials were clearly satisfied. Far from thinking that tourism would be seriously affected by the recession, the business community made a commitment to maintaining the usual quality of Sotogrande’s shops, hotels and restaurants so that the tourists would not feel that the economic situation was responsible for a drop in services. Not only has this not happened, but Sotogrande was chosen as an elite holiday destination and the visitors were the ones who benefited most from this optimistic attitude. Having come through the summer successfully, it is time to look to the future with the same optimism, to take advantage of the momentum gained over the summer to keep things going for the rest of the year and, above all, to keep up the good figures achieved over recent months. A good example of this is the property sector, which despite being the worst-affected by the recession is starting on the road to recovery following a summer in which some glimmers of hope were seen. El Periódico de Sotogrande, aware of this situation, would like to delve further into this aspect, which it sees as vital for the local economy. We will therefore organise a meeting in the near future, to which the most prominent estate agents will be invited, with the aim of providing readers with first-hand insight into the industry. Our next edition will therefore offer a detailed analysis of the property market in the area and we will once again talk about major property developments, such as Ribera del Marlin or La Gran Reserva, as well as selling and reselling on the villa and apartment market.


4

Opinión

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre de 2009

Medicina

Human Line Doctor Ignacio García Núñez

L

os ácaros del polvo doméstico son muy habituales en nuestro medio, estando presentes en nuestros hogares, nuestro trabajo, la escuela, etc. Tradicionalmente, se clasifican en 2 tipos fundamentales: los ácaros del polvo doméstico y los ácaros de almacén. Los ácaros del polvo doméstico se encuentran en lugares tan variopintos como peluches, el suelo, los libros, los armarios, las estanterías, etc., y son muy difíciles de erradicar. En cambio, los ácaros de almacén se encuentran en lugares como garajes, carpinterías, panaderías, cuadras, almacenes de todo tipo, etc., y también son muy difíciles de eliminar. Pero, al ser unos grandes desconocidos, todos nos preguntamos: 1.¿qué son? Son seres microscópicos que usan nuestros restos (piel, pelos, etc.) como alimento para crecer y vivir, así como los lugares húmedos y no muy fríos-calurosos (el clima del Campo de Gibraltar es idóneo para ellos). No pican ni hacen daño, salvo que se sea alérgico a ellos, produciendo entonces un cuadro de picor de ojos, nariz y garganta, lagrimeo, estornudos, mocos, y, en muchas ocasiones, tos, ahogo y pitos, lo que hace que se conviertan en un problema para el paciente y sus familiares o amigos. 2. ¿Por qué me afecta a mí y no a otros? Esta pregunta es difícil de contestar, ya que no hay una única respuesta: por un lado, tener a uno de los padres alérgico hace que los descendientes tengan un 30-35% de probabilidad de ser alérgicos (1 de cada 3 hijos sería alérgico), mientras que si los 2 progenitores son alérgicos esta probabilidad sube a más del 50% (1 de cada 2 hijos sería alérgico). Por otro lado, otro tipo de factores como el clima, la contaminación atmosférica, el tabaco de los padres, etc. pueden ayudar a ser alérgico también. De todas formas, en el campo de la Alergología hay mucho por investi-

gar todavía. 3. ¿Podemos eliminarlos de nuestras vidas? La respuesta a esto es que no, como comenté antes, pero hay varias medidas que se pueden hacer para estar en el mínimo contacto posible con ellos: la limpieza del polvo doméstico con bayetas húmedas, el barrer con mopas humedecidas o el usar ropa de cama con repelentes del polvo pueden ser una solución. Pero en la inmensa mayoría de los casos no es suficiente. 4. ¿Qué solución hay? Solución hay, y ésta consistiría, por un lado, en usar medicación como antihistamínicos, colirios, sprays nasales e inhaladores para los bronquios, pero el cuerpo seguiría respondiendo cada vez más a los ácaros y, en muchas ocasiones, el tratamiento médico no sería suficiente para controlar completamente los síntomas, ya que se estarían tratando los síntomas, no el origen de los mismos, cosa que sí harían las vacunas. Hay mucho escéptico que dirá: “eso no vale para nada”. La respuesta a esta frase es que las vacunas en Alergología están evolucionando muchísimo, y una vacuna hace 10 años no tiene nada que ver con lo que se administra hoy, ya que la seguridad del paciente y los resultados (curar al paciente o, al menos, reducir sus síntomas hasta convertirlos en no molestos para su vida habitual) son 2 de los objetivos fundamentales en el campo de la investigación en Alergología. Actualmente, muy pocos pacientes bien diagnosticados no son respondedores a una vacuna. Ya por último, comentar que ser alérgico a los ácaros no debe interferir en el estilo de vida del paciente ni de sus familias. Con unas medidas generales de limpieza y evitación, un tratamiento médico (medicinas y/o vacunas), y un buen seguimiento es suficiente para poder realizar una vida rigurosamente normal. * Ignacio García Núñez es licenciado en medicina por la Universidad de Córdoba, médico especialista en alergología, doctorando por la Universidad de Córdoba, profesor colaborador del departamento de medicina ( m e d i c i n a , d e r m a t o l o g í a y o r l ) d e l a f a c u l t a d d e m e d i c i n a d e l a U n i v e r s idad de Córdoba. Alergólogo de la clínica Human Line.

H

ke you allergic. Either way, there is still a lot of research to do in the field of allergies. 3. Can we get rid of them? The answer to this question is no, as I have already mentioned, but there are various measures that can be taken to minimise contact with them: cleaning house dust with damp cloths, mopping or using dust-repellent bed linen can provide a solution. But in most cases this is not enough. 4. What can be done? There is a solution and it consists, on the one hand, of using medications such as antihistamines, eye drops, nasal sprays and inhalers for the bronchi, but the body will continue to respond increasingly to the mites and, in many cases, medical treatment will not be enough to completely control the symptoms, because the medication treats the symptoms and not their cause. This can be done through the use of vaccines. There are many sceptics who will say these vaccines are no good. The response to this is that allergy vaccines are evolving prodigiously and the vaccines of ten years ago are nothing like the ones administered today, since patient safety and the results (curing the patient or, at least, reducing the symptoms to the point that they are not a nuisance in everyday life) are two of the main objectives in the field of allergy research. Currently, very few properly diagnosed patients do not respond to this vaccine. Lastly, being allergic to dust mites does not have to interfere with the lifestyle of sufferers or their families. With some general cleaning and prevention measures, medical treatment (medication and/or vaccines) and proper monitoring, sufferers can lead a completely normal life. *II g n a c i o G a r c í a i s a g r a d u a t e i n m e d i c i n e o f t h e U n i v e r s i t y o f C o r d ob a , a s p e c i a l i s t i n a l l e rg y t re a t m e n t , a d o c t o r a l s t u d e n t o f t h e U n i v e r s i t y o f C o r d o b a a n d a l e c t u r e r i n m e d i c i n e , d e r m a t o l o g y a n d E N T a t t h e U n i v e rs i t y o f C o r d o b a ’ s . H e i s t h e H u m a n L i n e c l i n i c ’ s a l l e rg y s p ec i a l i s t .

Los ácaros en nuestro medio

ouse dust mites are very common in our environment since they are present in our homes, workplaces, schools etc. Traditionally, two main types are differentiated: house dust mites and storage mites. Domestic dust mites are found in places as diverse as soft toys, the floor, books, wardrobes, shelves etc. and are very difficult to get rid of. The storage mites, on the other hand, are found in places like garages, carpentry workshops, bakeries, stables, warehouses of all kinds etc. and are also very difficult to eliminate. However, as we know very little about these creatures, we all ask ourselves: 1. What are they? They are microscopic beings that use our detritus (skin, hair etc) as a food source to grow and live; they favour damp places and places that do not have extreme changes in temperature (the Campo de Gibraltar climate is ideal for them). They do not bite or cause damage unless you are allergic to them, in which case they will cause itchiness in the eyes, nose and throat, watering eyes, sneezing, mucus and, in many cases, breathlessness and wheezing, problems which become a real nuisance to the sufferer and their family or friends. 2. Why does it affect me and not others? This question is difficult to answer because there is more than one response: if one parent is allergic, descendants have a 30 to 35 percent chance of being allergic (one in three children will be allergic), while if both parents are allergic, this probability increases to over 50 percent (one in two children will be allergic). Equally, other factors such as the climate, air pollution, smoking parents etc. can also ma-

Mites in our environment


Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 5

Nueva joya residencial de la urbanización

Sotogrande S.A. presenta la Ribera del Marlin

M.S.

El pasado 20 de agosto, coincidiendo con los días de máxima afluencia de público, Sotogrande S.A, celebró una fiesta para presentar a residentes y visitantes Ribera del Marlin, la nueva joya residencial de la urbanización. Un gran cóctel al atardecer sirvió para mostrar a los invitados al evento el complejo, que se presenta como una de las me-

jores opciones para disfrutar de una auténtica calidad de vida. Durante la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de las magníficas vistas de la urbanización, enclavada en la marina de Sotogrande, de sus jardines, sus terrazas y su piso piloto. Con esta apuesta, Sotogrande S.A, avanza con paso firme en su labor de dar a los residentes los mejores espacios para vivir.

Más información La belleza que aporta al paisaje de la urbanización la flamante Ribera del Marlin es sólo una pequeña parte de todo lo que encierra el residencial. Las casi doscientas propiedades que conforman este gran proyecto hecho realidad son una apuesta segura para aquellos que busquen auténtica calidad de vida. Un proyecto que cuenta, además, con numerosos espacios ajardinados, dos piscinas exteriores y una interior climatizada, gimnasio privado, magníficas vistas al mar y a la marina y un amplio nivel de domotización en las viviendas.

Ribera del Marlin se presenta como una de las mejores opciones para disfrutar de un estilo de vida diferente

M.S.

Sotogrande S.A. presents Ribera del Marlin On August 20, coinciding with the busiest days in terms of visitor numbers, Sotogrande S.A. held a party to present to residents and visitors Ribera del Marlin, the resort’s latest residential gem. During a big cocktail party

at sundown, the guests invited to the event were shown the complex, which comes onto the scene as one of the best options for genuine quality of life. During the presentation, the partygoers had the chance to enjoy magnificent views of the

development, located at Sotogrande Marina, with its gardens, balconies and pilot apartment. With this initiative, Sotogrande S.A. is making solid progress in its quest to provide residents with the best living spaces.

More information The beauty added to the resort’s landscape by the brand-new Ribera del Marlin development is just a small part of everything that this residential complex encompasses. The almost 200 properties that make up this big project, which is now a reality, are a safe bet for anyone looking for genuine quality of life. The project also has numerous landscaped spaces, two outdoor pools and a heated indoor pool, a private gym, magnificent views over the sea and the marina and a high level of home automation.

Ángeles de Navarro, Charo de Gandullo, Inmaculada Díaz, Aurora Jurado y Asunción Casanova

M.S.

Una banda amenizó la presentación

M.S.


6

Opinión

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre de 2009

Asesoría legal

Luis Babiano Abogados / Lawyers Sotogrande E-mail: luisbabiano@babiano.net

E

s un hecho cierto que a partir del 11-M y debido a las presiones llevadas a cabo por las autoridades norteamericanas el secreto bancario ha dejado prácticamente de existir. Con el pretexto de financiación de actividades terroristas y de blanqueo de dinero de actividades ilícitas asistimos hoy en día a una auténtica "invasión" de las esferas privadas. Y esta mentalidad del "todo vale" en la lucha contra el terrorismo parece ser que se ha contagiado también a las autoridades fiscales europeas. Tradicionalmente Europa ha sido un bastión de defensa de la esfera y la intimidad privadas frente a las intromisiones cada vez mayores de los poderes públicos. Frente a esta tradición europeísta Estados Unidos siempre ha desarrollado una política mucho más transgresiva de los derechos individuales de los ciudadanos. Tenemos el ejemplo de que el Estado norteamericano normalmente no es responsable de los daños y perjuicios que pueda causar a particulares por lo que un "error" de la Administración suele quedar impune. Como prueba de lo que estamos comentando tenemos el llamado "caso Luxemburgo" en el que las autoridades alemanas han llegado a pagar una importante suma de dinero por la información suministrada por un empleado de una banca de aquel Principado. Esta información fiscal a su vez ha sido distribuida a otros países europeos lo que ha levantado el consiguiente revuelo. Sin embargo y a pesar de esta corriente invasora entendemos que al particular todavía le quedan mecanismos de defensa al menos por lo que hace al derecho español. Imaginemos que la Hacienda Pública española, tal y como ha sucedido, recibe esta información de dudoso origen legal ¿Podrían comenzar algún tipo de expediente contra las personas que aparezcan en la citada lista? La respuesta depende del ámbito jurídico en el que nos encontremos pues si

bien desde el punto de vista administrativo (apertura de expediente de comprobación de bases imponibles) el asunto podría ser más discutible desde el punto de vista judicial (apertura de sumario por delito fiscal o blanqueo de capitales) la respuesta es claramente negativa. Es decir ningún fiscal ni tribunal debería iniciar acciones penales contra las personas anteriormente indicadas. Y esta respuesta tiene varios argumentos legales. El primero de ellos es que existe una jurisprudencia unánime de que es necesario recurrir a Comisiones Rogatorias para la obtención de medios de prueba ya que sólo de este modo se respetan las normas y garantías que para la obtención de las pruebas rigen en el país en el que se han obtenido o practicado y se acredita que se han cumplido los principios y derechos que se proclaman en los tratados internacionales. Añadiendo que si bien la valoración de las pruebas obtenidas en el extranjero debe hacerse conforme a la legislación española, la obtención de las mismas se corresponde en cuanto a su legalidad con el derecho vigente en el país de que se trate. De tal manera que sólo la prueba obtenida mediante la comisión rogatoria es válida ante el tribunal español no sirviendo como tal la delación obtenida por un empleado a través del pago de una cantidad importante de dinero. El segundo es que el artículo 109 de nuestro Código Penal castiga a la persona que revelare secretos ajenos de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o sus relaciones laborales y al profesional que con incumplimiento de su obligación de sigilo o reserva divulgue los secretos de otra persona. Por tanto la persona que hubiera revelado este secreto podría su vez verse sometida a procedimientos penales en España. Y esta argumentación que desde el punto de vista judicial es intachable y ha sido confirmada por diferentes sentencias del Tribunal Supremo, creemos que sería también aplicable a los expedientes administrativos que la Hacienda española pudiera dirigir contra personas que se hallen en la famosa lista. Las pruebas obtenidas ilegalmente o, cuando menos, de forma irregular, no pueden incorporarse a ningún expediente administrativo ni tener el carácter de prueba por lo que, aún cuando estos argumentos no tuvieran acogida en vía administrativa, casi con toda seguridad serían estimados en la correspondiente vía judicial que se abriera contra la resolución del expediente administrativo.

I

list? The response depends on the legal sphere we are dealing with, although from the administrative viewpoint (opening verification proceddings on tax bases) the point could be more debateable, from the judicial viewpoint (opening proceedings for fiscal crime or money laundering) the response is clearly negative. That is, no public prosecutor or court should start criminal proceedings against the above individuals. This response has several legal arguments. The first is the fact that there is unanimous jurisprudence that it is necessary to recur to Committees of Inquiry to obtain proof since, only in this way, are the regulations and guarantees for obtaining proof in the originating country complied with, and compliance with principles and laws set out in international treaties accredited. It should be added that although assessment of proof obtained overseas should be in accordance with Spanish legislation, its obtention corresponds to its legality with the current laws in the country in question. In this way, only proof obtained via the committee of inquiry is valid in a Spanish court, the disclosure obtained from an employee in exchange for payment of a large sum of money not being admissible. The second is that article 109 in the Penal Code punishes individuals who reveal others’ secrets they are aware of due to their job or work relationship and professionals who fail to comply with their obligation of secrecy or reservation and divulge the secrets of others. Therefore, individuals revealing these secrets could, in turn, be subject to criminal proceedings in Spain. This line of argument from the judicial perspective is faultless and has been confirmed in different Supreme Court sentences. We believe it would also be applicable to administrative proceedings the Spanish Inland Revenue may start against individuals on the infamous list. Illegally, or at least irregularly, obtained proof may not be incorporated into any administrative proceedings, nor have the definition of proof; therefore, even when these arguments are not valid for the administration, it is almost certain that they will be respected by the courts where actions are opened against the findings of the administrative proceedings.

El secreto bancario y la obtención de pruebas extranjeras

t is a fact that since the 11th March attacks and due to the pressure exerted by North American authorities, banking secrecy has practically ceased to exist. With the pretext of financing terrorism and money laundering for criminal activities, today we have an authentic ‘invasion’ of the private sphere. It seems that this ‘anything goes’ attitude in the fight against terrorism has also spread to European tax authorities. Traditionally, Europe has been a bastion for the defence of the private sphere and intimacy against greater intrusion from public authorities. In opposition to this European tradition, the US has always had a much more intrusive approach to citizens’ individual rights. The US government, for example, is not responsible for any damages it may cause to individuals due to an ‘error’ whereby the Administration goes unpunished. As evidence to what we have stated, we have the so-called ‘Luxembourg case’ where German authorities paid a large sum of money for information supplied by a bank employee from that country. This fiscal information was, in turn, distributed to other European countries which has caused subsequent uproar. However, and despite this invasive current, we believe that individuals still have tools of defence, at least with regards to Spanish law. Imagine that the Spanish Inland Revenue, as has happened, receives this information with its dubious legal origins. Could it open any proceedings against the individuals on said

Banking secrecy and obtaining overseas proof


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre-15 de octubre de 2009 7


8

Internet

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre de 2009

La final de Polo llenó de glamour Sotogrande Coincidiendo con la final de la Copa de Oro de polo, Sotogrande se llenó de caras conocidas. Nieves Álvarez y Luis Medina fueron los invitados de lujo de la marca Nespresso, que realizó un divertido concurso de cata de cuadros para despedir agosto. Tanto la top model española como el hijo menor de

Nati Abascal disfrutaron de lo lindo llenando lienzos con pinturas comestibles de diferentes sabores. Mientras la final de la Copa de Oro se jugaba a unos metros, demostrando que en el polo, no todo es deporte. Por la noche, la firma de cafés, organizó una fiesta en la que los selectos invitados

disfrutaron de uno de los eventos más destacados de este verano en Sotogrande (y eso que no han sido pocos). De nuevo Nieves Álvarez y Luis Medina fueron los invitados de excepción, aunque hubo otras caras conocidas como Pitita Ridruejo o Alaska, que ejerció dediscjockey de lujo de la fiesta.

Polo final fills Sotogrande with glamour With the final of the polo Gold Cup taking place, Sotogrande was filled with well-known faces. Nieves Álvarez and Luis Medina were the guests of honour of the Nespresso brand, which organised an entertaining paint tasting competition to say farewell to August. Both the Spanish top model and

the youngest son of Nati Abascal had a great time filling canvases with edible paints of various flavours. Meanwhile the Gold Cup was being played just metres away, demonstrating that polo is not just about the sport. At night, the coffee brand organised a party in which the select guests enjoyed one of Sotogran-

de’s most notable events of the summer (of which there were plenty). Once again Nieves Álvarez and Luis Medina were the guest of honour, although there were other well-known faces such as Pitita Ridruejo or Alaska, the party’s choice disc jockey.

LAS NOTICIAS MÁS VISTAS La Comisión Europea investigará el proyecto de la autovía sobre el Pinar del Rey Dior elige Sotogrande para presentar su nueva colección de otoño/ invierno Federico Fernández y Diego Blesa ganan el Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’ La Plataforma Ciudadana de Torreguadiaro le traslada sus quejas al alcalde, Fernando Palma

MOST VIEWED NEWS European Commission to investigate dual carriageway project over Pinar del Rey Dior choose Sotogrande to present their new autumn-winter collection Federico Fernández and Diego Blesa win the ‘El Periódico de Sotogrande’ Golf Open The Torreguadiaro Citizen’s Platform puts its complaints to the mayor Fernando Palma

Noticias

Imágenes más vistas

Sotogrande registra una ocupación hotelera de casi un 80 por ciento durante el pasado mes de agosto.

San Roque se ahorra más de medio millón de euros al optar por voluntarios para vigilar las playas.

Estepona y Casares se personarán como acusación si se confirma que el incendio fue provocado.

Sotogrande records hotel occupancy of almost 80 percent in August

San Roque saves over half a million euros by choosing to use volunteers to watch the beaches.

Estepona and Casares will bring charges if it is confirmed that the fire was started intentionally


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre-15 de octubre de 2009 9


10

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Opinión

Antonia Behan//

D

urante mi adolescencia y a principios de la veintena, tuve que luchar contra la depresión. Lo intenté todo, desde la medicina convencional a los consejos holísticos y la acupuntura. Pero al final, el único arte que marcó una diferencia de verdad fue el de la toma de consciencia. Cuando me trataba un terapeuta holístico, comencé a trabajar en creencias personales acerca de mí misma y de mi vida, que me ayudaron a comprender cómo pensaba y me sentía de verdad. Esto me permitió revelar unos procesos de pensamiento subconsciente negativo que alimentaban la depresión, así pude reprogramar mi mente mediante afirmaciones positivas destinadas a superar la ira de la negatividad. Tras las sesiones, me iba a casa con un trozo de papel rosa en el que se leía una nueva creencia positiva acerca de mí misma que con el tiempo me ayudaría a mejorar mi estado mental, como por ejemplo: “Me quiero y me acepto tal y como soy” y “Me siento viva”. Aunque al principio no creía en estas palabras de ánimo (en realidad, a menudo me reía de mi misma al pronunciarlas), poco a poco noté que me iba aceptando más y que las nubes de la depresión se despejaban más a menudo permitiendo que la luz brillara durante periodos más largos. Fue durante la aplicación de estas afirmaciones que comprendí que podía desvincularme de mis pensamientos, como si fuera un fantasma, para observarlos simplemente y modificarlos según mis deseos. A veces no me daba cuenta de que mis pensamientos se habían hecho lúgubres hasta que mis emociones estaban a flor de piel. Cuando me sentía triste o superada, era porque mis pensamientos (aún de ma-

nera inconsciente) habían alcanzado reinos más oscuros. Sin embargo, una vez que admití la espiral descendente y recordé que tenía el poder para decir “basta” y tener pensamientos positivos, pude reconquistar los reinos de mi mente y convertirme en programadora de mi ordenador, capaz de introducir pensamientos positivos en lugar de ser la víctima de una mente desbocada. Cuando comprendí que sólo yo tenía el poder y las herramientas para superar la depresión, me quedó una única opción: sentirme bien o sentirme mal. Para fomentar la voluntad necesaria para luchar contra la oscuridad de mi mente, fui consciente de que necesitaba algo más que el simple deseo de sentirme mejor: necesitaba una razón para sentirme mejor. En esa época, vivía una vida solitaria, estudiaba en la universidad y, en realidad, no interactuaba con nadie, de modo que decidí que mientras curaba mi mundo interior, también haría que mi mundo exterior fuera más brillante. Empecé a obligarme a participar en situaciones sociales. Empecé a ir a bailar, hice nuevos amigos y, por primera vez en muchos años, sentí que tenía mi lugar en el mundo. Entonces, comencé a tener nuevos sueños y objetivos, lo que me dio un propósito, y empecé a luchar por ellos. Como resultado de la toma de consciencia y las acciones positivas, pude liberarme de las cadenas de la negatividad y vivir una vida llena de significado y valor. Con el tiempo y poco a poco, mi estado mental se hizo más claro, mi salud mejoró, mi confianza aumentó y, lentamente pero de forma segura, mis sueños y objetivos empezaron a hacerse realidad. En la actualidad, recurro a lecciones de retos personales para enseñar a adolescentes y a adultos el arte de la toma de consciencia en mi consulta de auto-desarrollo. Además, utilizo técnicas de coaching de eficacia probada para ayudar a la gente a despertar su pasión, encontrar su propósito y disponer de las herramientas y el estado mental necesario para alcanzar sus sueños y objetivos. Más información en: www.divineliving.eu

D

subconsciously, been diving into darker realms. However, once I recognised the downward spiral and remembered that I had the power to say ‘stop’ and choose to think positive thoughts, I was able to take back the reigns on my mind and become the programmer of the computer, able to input positive thoughts, instead of being the victim to a mind running wild. Once I realised that I alone held the power and the tools to overcome depression I was left with one simple choice; to choose to feel good or to choose not to feel good. In order to generate the will to want to fight the darkness hovering in my mind, I realised I needed more than just a desire to feel better; I needed a reason to feel better. At the time I was living a lonely life, studying at college and not really interacting with anyone, so I decided that while healing my inner world that I would also make my outer world brighter. I began to force myself into social situations, I started to go dancing, and I made new friends and for the first time in years I felt that I belonged to the world. Then, I began to create new dreams and goals, which gave me a sense of purpose, and I began to fight for them. As a result of mindfulness and these positive actions, I was able set myself free from the chains of negativity and pursue a life that held meaning and value. In time and one by one, my state of mind grew clearer, my health improved, my confidence developed and slowly but surely my dreams and goals started coming to life. Today, I draw on the lessons from personal challenges to teach teenagers and adults the art of mindfulness in my self-development practice and I use proven coaching techniques to help people awaken passions, find their purpose and gather the tools and state of mind to achieve dreams and goals. Learn more at: www.divineliving.eu

Curar la depresión de forma natural

uring my teens and early twenties I battled with depression. I tried everything from conventional medicine to holistic counselling and acupuncture, but in the end there was only one art that really made a difference, the art of the mindfulness. While working with a holistic therapist, I began to address personal beliefs about myself and my life, helping me to gain insight to how I was really thinking and feeling, thus enabling me to bring to light negative subconscious thought processes, which feed depression, and to then reprogram the mind using positive affirmations to overcome the wrath of negativity. After each session, I would go home with a piece of pink paper affirming a new and positive belief about myself that would in time help enhance my state of mind, such as, ‘I love and accept myself as I am’ and, ‘I feel alive’, and, even if I did not at first believe these words of encouragement, indeed I often laughed at myself saying them, in time I noticed myself becoming more accepting of myself and that the clouds of depression would part more frequently and allow the light to shine for longer periods. It was while applying affirmations that I noticed I was able to stand detached from my thoughts, as if a ghost of myself, to simply observe them and change them as I wished. I would not always notice my thoughts had grown heavy until my emotions were shouting at me; when I felt sad or overwhelmed, it was because my thoughts had, albeit

Heal Depression Naturally


Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 11

Nuevas inauguraciones a la vista

Blue Sotogrande inicia su año decisivo

Redacción.

Los responsables de Blue Sotogrande señalan que el 2010 va a ser un año decisivo para el centro comercial situado en el corazón de la urbanización. La exitosa inauguración durante el mes de julio de Itsomi, la primera tienda de moda del centro, parece haber constituido un punto de inflexión para Blue, que anuncia varias inauguraciones más para los próximos meses. “Sé que desde fuera no se llega a percibir, pero la actividad en nuestras oficinas es febril –declara Gavin Gallagher, Director de Blue Sotogrande-. No se trata ya sólo de las próximas inauguraciones, que van a dar nueva vida a Blue y a la marina en general, sino las gestiones que estamos realizando para traer a Sotogrande toda la oferta de ocio y compras que el público demanda”. La dirección del centro comercial está en negociaciones con algunas de las más importantes marcas de moda, ocio y servicios, así como con empresarios y emprendedores de la comarca interesados en abrir su propio negocio. “Sotogrande lleva muchos años necesitando un centro comercial y de

ocio que revitalice la zona. No puede ser que para ir de compras haya que conducir hasta Marbella –afirma convencido el director del centro-. Y claro, Blue no es sólo para los residentes de Sotogrande: queremos que toda la comarca pueda disfrutar de un espacio nuevo y atractivo en el que pasear, disfrutar, y por supuesto, comprarse un capricho o dos.” No hace falta decir que todavía quedan locales disponibles, pero aunque la coyuntura económica pueda parecer la menos adecuada, los responsables de Blue afirman que éste es el mejor momento para iniciar un negocio. “Muchas de las personas que se interesan por iniciar con nosotros su proyecto se muestran algo asustados por la crisis, pero es precisamente ahora cuando se debe tomar la decisión –continúa Gallagher-. Por supuesto que pueden esperar a que la situación mejore, pero entonces las mejores tiendas estarán ocupadas y la competencia por los clientes será más dura. Además, estamos ofreciendo importantes incentivos a los primeros negocios que abran en Blue, y eso no durará para siempre…”

Estado actual de Blue Sotogrande, donde próximamente se abrirán nuevos negocios

Blue Sotogrande begins decisive year Blue Sotogrande managers highlight that 2010 is set to be a decisive year for the shopping centre located at the heart of the estate. The successful opening of Itsomi in July, the centre’s first fashion outlet, seems to have been a turning point for Blue which has announced several more openings in the coming months. “I know that from the outside it won’t be noticed but our offices are really busy” stated Gavin Gallagher, Blue Sotogrande manager. “It’s not just about the coming openings, set to bring new life to Blue and the marina in general, but the negotiations we are in to bring the entertainment and shopping selection the public wants to see in Sotogrande”. The head of the shopping

centre is in negotiations with some major fashion, entertainment and service brands, as well as local businesspeople and entrepreneurs interested in opening their own business. “Sotogrande has needed a shopping centre and entertainment area for years to revitalise the area. Sotogrande residents and visitors want the convenience of a high quality fashionable shopping destination on their doorstep and not have to make the inconvenient and time consuming drive to Marbella”, the convinced centre manager stated. “Of course, Blue is not only for Sotogrande residents: we want the whole region to enjoy a new and attractive space, where they can go for a walk, have a good time and, of

course, where they can treat themselves.” There is no need to say that there are still units available, but, notwithstanding the present economic climate, Blue managers state that this is the best time to start a business. “Many of those interested in starting a project with us are a little worried by the crisis, but it is right now when they need to take the decision”, continued Gallagher. “Of course, they can wait till the situation improves but then the best shops will have disappeared and competition for customers will be fierce. In addition, we are offering incredible incentives to the first businesses that open in Blue, but this will not last forever…”


Sotogrande

12 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Se celebró una misa y un partido de polo

Sentido homenaje en memoria de Ursula Sykes-Thompson

Redacción

La Iglesia de Sotogrande acogió el pasado 25 de agosto un acto muy emotivo, recordar la vida de Ursula Sykes-Thopson. Familiares y amigos llenaron la iglesia para asistir a la misa que le rindió homenaje. Cabe destacar la actuación

de la coral Camerata de Sotogrande, que dirigida por Pascual Fernández, ofreció un emotivo recital que agradó mucho a los asistentes. Tras la misa, los asistentes disfrutaron de un partido de polo, la gran pasión de Ursula. Con este motivo se organizó la

primera Copa Memorial Ursula Sykes-Thompson, que tuvo lugar en las canchas de Río y ganó el equipo de Ayala. Los actos que se realizaron en memoria de Ursula SykesThompson fueron organizados por sus amigos, Paulina y Edwin. ÚrsUla Sykes-Thompson era una gran aficionada al polo

Friends pay tribute to Ursula Sykes-Thompson

Doro Plana

Amigos de Úrsula en el memorial que se realizó en la Iglesia de Sotogrande

Doro Plana

On August 25 the Sotogrande Church held a very emotional ceremony commemorating the life of Ursula Sykes-Thompson. Family and friends filled the church to attend the service that paid tribute to her. The Camerata de Sotogrande choir, directed by Pascual Fernández, offered a moving performance that was very popular among those attending.

Following the service, those attending enjoyed a game of polo, Ursula’s great passion. To mark the occasion, the first Ursula Sykes-Thompson Memorial Cup was organised, taking place at the Río fields and won by the Ayala team. The events in memory of Ursula Sykes-Thomspon were organised by her friends Paulina and Edwin.

Acto benéfico el próximo 16 de octubre en el Hotel Monasterio de San Martín del Tesorillo

Concierto de voces celestiales

Redacción

Sotogrande Women, se complace en presentar el “Concierto de Voces Celestiales” a beneficio de la Protectora de Animales Prodean de La Línea. Este evento tendrá lugar el vier-

nes 16 de cctubre a las 21.30 horas en el Hotel Monasterio de San Martín del Tesorillo, y que se encuentra a 15 minutos de Sotogrande, la dirección esta disponible en www.slmlive.com/monasterio.

Habrá un cocktail a la recepción, ( 8;30 pm,) y, en el inter valo del Concierto. Las bebidas han sido generosamente donadas por Anglo Wines. El Concierto será un fa-

buloso evento musical , en el cual escucharemos piezas destacadas de Musicales y Opera. A destacar, es el gran tenor gales Stephen Lloyd Morgan, los Tres Divos, la soprano Donna Marie Hughes, y el guitarrista clasico, Stephen Greenwood. Los tickets, que tienen un precio de 35 euros por perso-

na, están disponibles en Anglo Wines y Videola Sotogrande. También se venderán tickets para rifas a beneficio de Prodean, de atractivos premios que han sido donados. Para mayor información , por favor visite www.sotograndewomen.com o llame al teléfono 663850207.

Benefit musical event Sotogrande Women is proud to present a benefit concert in aid of the animal charity Prodean. The Concierto de Voces Celestiales will be held on Friday the 16th of October at 9.30pm at the Hotel Monasterio de San Martin de Tesorillo , which is fifteen minutes from Sotogrande, directions are available at www.slmlive.com/monasterio. There will be pre-concert cocktails and interval drinks generously provided by Anglo Wines, commencing at 8.30pm. The concert will be a fabulous musical event featuring the

highlights of Musical Theatre and Opera. It will star the welsh tenor Stephen Lloyd Morgan, Tres Divos, soprano Donna Marie Hughes and classical guitarist Stephen Greenwood . Tickets 35 euros are available from Anglo Wines & Videola Sotogrande We will also be selling raffle tickets in aid of Prodean, some fabulous prizes have been donated . For more information please see the website www.sotograndewomen.com or call 663 850207 .


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre-15 de octubre de 2009 13


Sotogrande

14 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Contó con la presencia de importantes invitados

Dior elige Sotogrande para presentar su colección M.S. Dior invitó a descubrir la colección de prêt-à-porter Otoño/Invierno 2009 durante un cóctel que tuvo lugar en Sotogrande en uno de sus maravillosos jardines con vistas al exclusivo Real Club de Golf. La elegancia de una de las más prestigiosas y chic Maison parisinas de l Avenue Montaigne pudo apreciarse en una má-

gica noche de verano en la que se pudieron ver muchos rostros conocidos, como el de Inés Sastre, Ana Rosa Quintana, Beatriz de Orleáns o Pedro y Begoña Trapote, entre otros. Durante la velada, se presento una colección llena de referencias a las primeras colecciones de Mr. Dior en la que resaltaron los trajes cha-

Beatriz de Orleans acudió a la fiesta junto a sus hijos

quetas -con la conocida y mítica chaqueta Bar-, vestidos de cóctel de colores otoñales, así como largos vestidos con pieles para las frías noches de invierno. Acompañando a los looks, la pasarela se llenó de increíbles zapatos de tacón ultra femeninos, imponentes accesorios y los bolsos más deseados de la temporada.

Tamara G. Ruiz

Ana Rosa Quintana fue una de las invitadas al evento

Tamara G. Ruiz

Dior chooses Sotogrande to present its collection Dior revealed its 2009 autumnwinter prêt-à-porter collection during a cocktail party that took place in Sotogrande in one of its magnificent gardens overlooking the Real Club de Golf. The elegance of one of the most prestigious and chicest Parisian fashion houses of 1 Avenue Montaigne was presented on a magical summer’s evening on which many well-known faces could be seen, including Inés Sastre, Ana Rosa Quintana, Beatriz de Orleáns and Pedro and Begoña

Trapote, among others. During the evening, a collection full of references to the early collections by Mr Dior was presented, including jacket suits (and the legendary Bar jacket), cocktail dresses in autumnal colours and long dresses with fur for cold winter nights. The outfits were accompanied on the catwalk by incredible ultra-feminine high-heels, impressive accessories and the most coveted handbags of the season.

Sobre educación audiovisual

La Fundación Ábaco organizó una conferencia benéfica

Redacción

Santa María Polo Club albergó el pasado 24 de agosto una conferencia organizada por la Fundación Ábaco para el progreso de la Educación. El tema de la conferencia fue ‘La educación audiovisual: un reto para los padres y educadores del siglo XXI’, y la misma corrió a cargo de Luis Boza Osuno, médico, director general de TAC y director de Proyectos e Innovación de ICMedia. Numerosos invitados no dudaron en acudir a la cita, interesados por conocer en qué manera influyen los medios en la edu-

cación de sus hijos, ya que efectivamente, Luis Boza admitió durante la conferencia que los medios, en muchos casos, tienen efectos negativos sobre los más pequeños “los más indefensos ante las pantallas”, puntualizó. Por este motivo, Boza asegura que es necesario “dotarnos de herramientas que faciliten la formación audiovisual en los centros educativos y en el seno de las familias”. Así, el conferenciante anunció que se está trabajando con este propósito en el Proyecto de Educación Audiovisual de las Asociaciones de Telespectadores.

Numeroso público asistió a la conferencia

Doro Plana

Fundación Ábaco organises charity conference Santa María Polo Club hosted a conference organised by the Fundación Ábaco for progress in education on August 24th. The theme of the conference was “audiovisual education: a challenge for parents and teachers in the 21st century”. The event was hosted by Luis Boza Osuno, doctor, general director of TAC

and head of Projects and Innovation at ICMedia. Many participants came to the event, interested in discovering how the media influence their children’s education. Indeed, Luis Boza admitted at the conference that the media, in many instances, have negative effects on youngsters, “the most vulnerable in front

of the screens”, in his own words. For this reason, Boza stated it is necessary to “have the tools to aid audiovisual information at schools and in the heart of the family”. In this way, the speaker announced that the Audiovisual Education Project from the Viewers Association is working on this aim.


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre-15 de octubre de 2009 15


Informe

16 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

La urbanización registra una ocupación hotelera entre el 70 y el 80%

Sotogrande cierra con buena nota un verano lleno de actividades

G.Jiménez

Pasado el verano, es hora de hacer balance turístico. Sotogrande finaliza el verano con resultados alentadores a pesar de la crisis. Aunque el grado de ocupación en hoteles ha sido menor de lo habitual, el número de visitantes ha sido prácticamente el mismo ya que el turismo residencial y el alquiler ha sido superior a otros años. Los comercios y restaurantes han colgado muchos días el cartel de completo, y los eventos deportivos han registrado este año records de participación.

Los eventos deportivos han vuelto a ser un gran tirón turístico Según datos de la delegación de turismo de San Roque, la ocupación hotelera en Sotogrande ha llegado casi al 70% en julio y casi al 80% en agosto. Además, hoteles como Almenara NH, Sotogrande NH o el Hotel Club Marítimo, han registrado una ocupación superior al noventa por ciento en fechas claves como el Puente del 15 de agosto. Sin duda, los eventos deportivos han vuelto a servir de tirón turístico, consiguiendo atraer a muchos amantes de deportes como el golf, el polo o la vela. El Torneo Internacional de Polo celebrado durante todo el mes de

El hotel NH Almenara ha conseguido el lleno en fechas puntuales del mes de agosto

Fots: Tamara G. Ruiz

dos este verano en lo referente a ocupación hotelera han sido menores que en otros años. Así, la ocupación hotelera fue del 62% en San Roque en los meses estivales, si bien fue sensiblemente mejor en el mes de agosto. A tenor de la encuesta realizada por la delegación de Turismo, en los cinco hoteles del municipio, la media de ocupación durante el mes de julio fue levemente inferior al 60%. Sin embargo, los hoteles de Sotogrande consiguieron alcanzar el 65% durante este mes. En agosto, la ocupación llegó al 76%, aunque la ocupación también fue sensiblemente superior en días claves del mes de agosto en los establecimientos hoteleros de la urbanización. Estos datos pueden entenderse si se tiene presente que este año ha sido el verano de las inmobiliarias. Así, algunas empresas consultadas por este medio admiten que se han registrado un mayor número de alquileres pero a menor precio y en periodos más cortos. Los restaurantes, chiringuitos y demás establecimientos de hostelería también han obtenido beneficios con la llegada de los turistas, aunque la mayoría de los locales consultados han coincidido en afirmar que, a pesar de que el número de clientes ha sido alto, el gasto medio de las familias ha sido mucho menor que en anteriores temporadas.

Visitas

La posibilidad que ofrece Sotogrande de realizar deportes al aire libre es uno de los atractivos turísticos de la zona

agosto en las canchas de Santa María Polo Club ha vuelto a congregar a miles de personas y según los datos del club, no sólo no se ha disminuido la asistencia de público, sino que los datos registrados han sido mejores que

en los últimos años. Especial tirón han tenido los numerosos torneos de golf que se han celebrado en los campos de la urbanización. Casos como el Torneo BMW celebrado en La Reserva o el

octavo Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’ en Almenara han conseguido altísimas cifras de inscritos. Según la delegación de Turismo del Ayuntamiento de San Roque, los resultados obteni-

En cuanto a las visitas registradas a la Oficina Municipal de Turismo, el número de usuarios fue de 1.224. Destacó el incremento de turistas durante el mes de agosto. Las informaciones más demandadas fueron: visitas guiadas, turismo cultural, fiestas, callejeros, horarios y medios de transporte, alojamiento y turismo de sol y playa. Por países, españoles, ingleses, italianos y alemanes fueron las nacionalidades que más demandaron información en la Oficina de Turismo.


Informe

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 17

Las estancias ha sido más cortas

Aumenta el turismo de alquiler

G.J..

El turismo residencial ha ganado este año al turismo hotelero en Sotogrande. Las inmobiliarias de la zona coinciden en señalar que el número de alquileres en la urbanización ha sido mayor que en otros años, aunque las estancias han sido más cortas. La crisis ha hecho cambiar las preferencias de los turistas, y aunque Sotogrande ha vuelto a ser el lugar elegido por miles de personas para pasar sus vacaciones, e incluso ha mejorado las cifras registradas en otros lugares eminentemente turísticos como Marbella, los visitantes han preferido alquilar viviendas que acudir a hoteles. Otro de los aspectos importantes de este cambio en es-

ta tendencia turística, es el hecho de que aunque se haya aumentado el número de alquileres frente a otros años, las estancias han sido más cortas. Así, los visitantes han elegido fundamentalmente el mes de agosto para pasar unos días en Sotogrande. La posibilidad de practicar deportes como el pádel o el golf, la playa y el sol han vuelto a ser los motivos principales por los que se ha elegido Sotogrande para descansar en verano. Además, el turismo nacional ha vuelto a ser el más numeroso este año, tendencia que se ha acentuado en los últimos años, ya que la crisis económica mundial ha restado visitantes extranjeros en el territorio nacional.

Muchos visitantes han cambiado el hotel por los apartamentos

T.G. Ruiz

El Ayuntamiento ha rebajado el coste de la vigilancia en las playas al pasar las competencias a Protección Civil

Importante ahorro en la vigilancia de las playas El Ayuntamiento de San Roque se ha ahorrado este verano más de medio millón de euros en el servicio de socorrismo y vigilancia de playas. Las funciones han sido desempeñadas por voluntarios de Protección Civil y, a pesar de las continuas quejas vecinales por la falta de personal, finalmente solamente se ha registrado un fallecimiento por infarto. Hay que señalar que, si el pasado año el coste del servicio en playas ascendió a 600 mil euros, este año el coste se ha elevado a 90.714 euros, lo que se traduce en medio millón de euros menos. En esa cifra se incluyen tanto las dietas de los 47 socorristas, 5 enfermeras (DUE) y un médico que a diario han estado en las playas, como el desembolso realizado en material, que por otro lado en su gran mayoría será reutilizado

el próximo año. El alcalde ha destacado que este ahorro no se ha conseguido mermando los servicios, ya que todas las playas estuvieron cubiertas con las personas y

Las quejas vecinales contrastan con la satisfacción municipal el material suficiente, como lo demuestran los datos y la ausencia de incidencias relevantes”, resaltó Palma. Por su parte, el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, José Luis Navarro, desveló

que en todo el verano se produjeron 113 rescates en el mar, 35 con embarcaciones y 78 desde tierra; 410 intervenciones sanitarias y 10 traslados a centros hospitalarios. Navarro destacó el trabajo y la preparación de los socorristas, “que en muchos casos se ha visto dificultado porque los usuarios no respetan las banderas y las señales de precaución o prohibición que se dan”. Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Antonio Delgado, resaltó “la profesionalidad y la entrega del personal de Protección Civil destacado en las playas”, y agradeció su trabajo a lo largo del verano. Delgado lamentó el fallecimiento, a causa de un infarto, de una persona en la playa de Torreguadiaro, “y aunque nuestros socorristas hicieron todo lo posible, no fue posible salvar su vida”.


Report

18 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Estate sees hotel occupancy between 70 and 80%

Visitors preferred to rent homes

Sotogrande closes activity-filled summer on a high

Increase in rental tourism

Occupancy was high in August in Sotogrande

Now summer is over, the time comes to take stock. Sotogrande has had a good summer despite the crisis. Although hotel occupancy rates were below normal, the number of visitors was practically the same with residential tourism and rentals higher than in other years. Shops and restaurants hung their full sign on many days and sports events saw record participation this year. According to the San Roque tourism department, hotel occupancy in Sotogrande ran to almost 70% in July and 80% in August. In addition, hotels such as Almenara NH, Sotogrande NH or el Hotel Club Marítimo saw occupancy higher than ninety per cent on key dates such as the August 15th Bank Holiday. Undoubtedly, sports events were a tourist attraction, managing to bring in many sports lovers for golf, polo and sailing. The International Polo Tournament held over August at Santa María Polo Club once again gathered thousands of people and, according to club information, not only did attendance not decrease but actually saw improvements over recent years. The many golf tournaments held on the estate's

courses had special appeal, such as the BMW Tournament held at La Reser va or the eighth ‘El Periódico de Sotogrande’ Golf Open in Almenara which attracted ver y high entry figures. According to the San Roque Town Council Tourism Department, the results this summer for hotel occupancy were lower than in other years. In this way, summer hotel occupancy was 62% in San Roque, although slightly higher in August. According to the Tourism Department survey, in the municipality’s five hotels average occupancy in July was slightly below 60%. However, hotels in Sotogrande reached 65% for the month. In August, occupancy reached 76%, although it was also slightly higher on key dates in August in the estate’s hotels. These data can be understood if the estate agents' summer this year is taken into account. In this way, some companies sur veyed by the paper admitted there had been higher rentals but at lower prices and for shorter periods. Restaurants, beach bars and other catering establishments also saw benefits with

Residential tourism won out this year over hotel stays in Sotogrande. Estate agents in the area agree in highlighting the number of rentals on the estate increased over other years, although stays were shorter. The crisis has changed tourist preferences and, although Sotogrande was again the spot chosen by thousands to spend their holidays, and even bettered figures in other eminently tourist areas such as Marbella, visitors preferred to rent homes rather than stay at hotels. Another important aspect to this change in tourism trends is the fact that, although the

number of rentals increased over other years, stays were shorter. In this way, visitors mainly chose August to spend a few days in Sotogrande. The chance to play sports such as paddle tennis or golf, the beach and the sunshine were once again the main reasons for choosing Sotogrande to spend the summer. In addition, national visitors were once again the most frequent this year, a trend which has increased in recent years as the global financial crisis has kept overseas tourists from coming to Spain.

Tamara G. Ruiz

the arrival of tourists, although most agreed that, despite the high number of visitors, average family spending was much lower than in previous seasons.

Sotogrande has a lot of beach tourism

Tamara G. Ruiz

Major savings in beach security San Roque Town Council saved over half a million euro this summer on beach lifeguard and security services. The work was carried out by Civil Protection volunteers and, despite the continual resident complaints due to lack of staff, only one death due to heart attack was recorded. It should be highlighted that, if last year the beach service cost ran to 600,000 euro, this year is came in at 90,714 euro – meaning a saving of half a million euro. This figure includes the catering costs for the 47 lifeguards, 5 nurses (DUE) and a doctor who were on the beaches daily, as well as payments for equipment which, in turn, will mostly be reused next year. The mayor underlined that “this saving was not made by cutting services since most beaches were covered by sufficient staff and equipment, as shown in the relevant information and lack of incidents”, stated Palma.

In turn, the Public Safety councillor, José Luis Navarro, stated that 113 rescues at sea, 35 with boats and 78 from land, 410 health assists and 10 transfers to hospitals occurred. Navarro highlighted the work and training of lifeguards “which, on many occasions, was made difficult due to visitors not respecting flags and precaution or prohibition signs”. Antonio Delgado, Civil Protection coordinator, highlighted “the professionalism and dedication of Civil Protection staff, especially on the beaches”, and thanked them for their work over the summer. Delgado regretted the death, due to a heart attack, of an individual on the Torreguadiaro beach "and although our lifeguards did what they could, they were unable to save him".


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 16 de septiembre-15 de octubre 2009 19


Ventana

20 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

¿Qué balance hace de este verano en Sotogrande? Summer assessment for Sotogrande Gloria Jiménez

Una vez concluido el verano es hora de hacer balance. Nadie mejor que empresarios, agentes inmobiliarios o responsables de hoteles para evaluar el nivel de ocupación que este año ha habido en Sotogrande. En general, todos los encuestados por El Periódico de Sotogrande coinciden en señalar que el turismo este año no ha faltado a su cita con Sotogrande. Miles de personas han disfrutado de unos días de vacaciones en Sotogrande, y aunque sí es cierto que algunos señalan que las estancias han sido más cortas y el presupuesto más ajustado, todos se han sorprendido por el alto número de visitantes registrados. En lo referente al mercado inmobiliaWith summer over, it is time to take stock, and there is no one better than the businesspeople, estate agents and hotel managers to consider the occupancy rates this year in Sotogrande. In general, all those surveyed by El Periódico de Sotogrande agree that this year tourists have not skipped their trip to Sotogrande. Thousands enjoyed a few days holiday there and, although true that some state stays were shorter and on a tighter budget, all were surprised by the high visitor numbers seen. With regards to real estate, agents are happy as they saw plenty of summer rentals, albeit for fewer days.

rio, los agentes están de enhorabuena porque consideran que este verano ha habido bastantes alquileres, aunque han sido de menos días. Los comercios y restaurantes también apuntan que la ocupación ha sido buena, pero que los clientes gastaban menos que

otros años. Así, aunque en algunos casos como los hoteles la ocupación ha sido ligeramente inferior, las cuentas finales han sido similares a las de años anteriores, por lo que se puede decir que la crisis no se ha notado demasiado en Sotogrande.

ALEX MEDINA

“Ha venido más gente de la que se esperaba” “La verdad es que la ocupación ha sido muy alta, más de lo que nos esperábamos, fundamentalmente en agosto. Creo que este año ha venido mucha gente a las casas que tienen en Sotogrande como segunda residencia y ha habido alquileres. Nosotros que controlamos el tráfico a la entrada de la urbanización hemos comprobado que ha habido una gran cantidad de trafico, lo que se traduce en visitantes. En zonas como el Puerto se ha visto mucho movimiento y en general creo que ha sido un verano positivo en cuanto a nivel de ocupación”.

"More people came than expected"

Shops and restaurants also state that occupancy was good, but with customers spending less than in previous years. In this way, although in some cases such

as hotels occupancy was slightly lower, the final balance was similar to previous years. In this way, it could be said the crisis was not too marked in Sotogrande.

"The truth is that occupancy was very high, more than we expected, especially in August. I think a lot of people came to their holiday homes in Sotogrande this year and a lot were rented out. We control traffic at the entry to the estate and saw a lot of movement, meaning visitors came. In areas such as the Port, there was a lot of people around and, generally, I think the summer was good for occupancy levels."


Ventana NÉ SOLANO

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 21 IGNACIO MIER

“Más clientes pero menos consumo” “Nuestra experiencia particular ha sido positiva porque hemos entrado en el verano con una oferta inmobiliaria con precios que han sufrido correcciones de hasta el 40%. La situación en España es critica pero Sotogrande se ha puesto de moda, quitándole protagonismo a otros destinos importantes como Marbella y el Puerto de Santamaría. Creo que la ocupación este año no solo no se ha reducido sino que ha aumentado, especialmente durante el mes de julio. Es posible, sin embargo, que el consumo haya bajado como consecuencia de la escasez de liquidez produciéndose un efecto paradójico. Más clientes pero menos consumo. Traducido a nuestro sector supone un mayor número de alquileres pero a menor precio y en periodos más cortos”.

"More clients but lower spending" "Summer was really good" "Summer was really good, with more visitors, although spending was lower compared with other years. In the end, the higher visitor numbers compensated for the lower spending and the final figures are fairly similar to last year, which was also fairly good. In turn, the opening of our new bar Zaldia gave us a boost."

JUAN IGNACIO JIMÉNEZ-CASQUET

JUAN CARLOS GALINDO

“En fechas clave, los hoteles se han llenado”

“Ha sido un verano muy bueno” "El verano ha sido realmente bueno, con una mayor asistencia de personas, aunque con un nivel de gasto inferior al de otros años. Al final, la mayor asistencia a contrarrestado el menor gasto y las cifras finales son bastante similares a las del año anterior que ya fue bastante bueno. Por otro lado la apertura de nuestro nuevo bar de copas Zaldia nos ha dado un nuevo impulso".

ARJAN TEN HAVE

"Oue own experience was positive as we started summer with property prices showing a 40% correction over last year. The situation in Spain is critical but Sotogrande is fashionable, taking the shine off other major destinations such as Marbella and Puerto de Santamaría. I think occupancy not only didn't go down this year but went up, especially during July. However, spending may have gone down due to the lack of liquidity, creating a paradoxical effect. More clients but less spending. For our sector, this means more rentals but at lower costs and for shorter periods."

“Este año se ha notado un poco la bajada en la ocupación hotelera, pero en general ha estado bien porque Sotogrande siempre atrae a mucha gente. Con los dos hoteles abiertos, NH Almenara y NH Sotogrande, podemos estar satisfechos con los datos registrados, ya que han oscilado entre un 65 y un 80%, aunque en fechas claves hemos tenido ambos hoteles completos. Además, nosotros tenemos muchos puntos de venta, así, el Club de Playa Cucurucho ha registrado grandes cifras, así, como nuestros restaurantes. Contar con un resort como el nuestro es garantía de éxito.”

“At key times, the hotels filled up” “This year the drop in hotel occupancy has been noticeable, but in general it has been good because Sotogrande always attracts a lot of people. With the two hotels open, NH Almenara and NH Sotogrande, we can be satisfied with the figures recorded, with levels ranging between 65 and 80 percent, although at key times both hotels were full. We also have many other outlets and the Cucurucho Beach Club and restaurants recorded great figures, as did our restaurants. Having a resort like ours guarantees success”.

“Ha sido un verano muy gratificante” “El verano para Alcaidesa y a pesar de la situación de crisis y pesimismo generalizada, ha ido mucho mejor de lo que se esperaba, sobre todo en lo referente a nuestro proyecto estrella, el Puerto Deportivo, ya que empezamos a comercializar amarres a mediados de junio, y hasta hoy, hemos realizado ventas que superan nuestras expectativa. Además este verano, hemos recibido invitaciones de empresas del sector náutico de renombre internacional, con las que mantendremos entrevistas en el Salón Náutico de Mónaco, y que quieren apostar también para tener presencia en el puerto. En cuanto al golf, este año, hemos tenido los mismos visitantes que el verano pasado. En general, creo que ha sido un verano muy gratificante”.

“It has been a very satisfying summer” “For Alcaidesa, despite the recession and widespread pessimism, the summer went much better than expected, particularly with regard to our star project, the Marina, because we started to sell berths in mid-June; so far our sales figures have exceeded our expectations. This summer we also received invitations from internationally renowned sailing sector companies who we will meet at the Monaco Yacht Show, who also want to have a presence at the harbour. As far as golf is concerned, this year we had the same number of visitors as last summer. In general I think it has been a very satisfying summer”.

“Estamos muy satisfechos” “Si tenemos en cuenta los malos momentos, desde la delegación de Turismo estamos muy satisfechos con los datos registrados y pensamos que no han sido tan malos como se esperaba. La calidad de los hoteles de Sotogrande, de los servicios que se ofrecen y de las playas de San Roque, con tres con bandera azul, son un revulsivo turístico que atrae cada año a miles de visitantes. Este verano creo que el turismo ha sido más nacional que extranjero y en casos puntuales como el Torneo Internacional de Polo, creo que las cifras han sido superiores a las del pasado año.”

“We are very satisfied” “If we take into account the bad climate, the Tourist Board is very satisfied with the figures recorded and we don’t think they are as bad as expected. The quality of Sotogrande’s hotels, the services offered and San Roque’s beaches, with three blue flags, are a catalyst for tourism that attracts thousands of visitors every year. This summer I think the tourism has been more domestic than foreign and, in specific cases such as the International Polo Tournament, I think the figures have been better than last year”.


Campo de Gibraltar

22 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

verano para realizar algunas actuaciones en los diferentes colegios de San Roque. Los centros públicos del Vale del Guadiaro no han sido una excepción. Así, en el CEIP Barbésula, durante el último trimestre del curso anterior se procedió al pintado de todo el centro y en el CEIP Gloria Fuertes de Guadiaro se ha procedido a la mejora de toda la zona de la entrada principal y se ha pintado el exterior del colegio.

Entre el Barbésula, Gloria Fuertes y el Colegio Internacional de Sotogrande

Más de 1.200 alumnos comienzan el curso en el Valle del Guadiaro

G. Jiménez

El mes de septiembre, como siempre, trae consigo la noticia de la vuelta al colegio de miles de alumnos. Este año, la cifra de estudiantes de Infantil y Primaria se ha incrementado en el Valle del Guadiaro, donde la suma total de alumnos asciende a 653 estudiantes en los dos colegios públicos y 640 alumnos en el Colegio internacional de Sotogrande. Además, es destacable la apertura del nuevo colegio Internacional San Roque ubicado en San Roque Club que por el momento acoge a pequeños de entre 0 y 4 años. En cuanto a los centros públicos, al Valle del Guadiaro sigue contando con el CEIP Barbésula en San Enrique y con el CEIP Gloria Fuertes en Guadiaro y Pueblo Nuevo. El Colegio Público de San Enrique acoge este año en sus aulas a un total de 189 alumnos. De ellos, 56 corresponden a primaria y 102 a Infantil. Además, 13 alumnos cursarán primero de ESO y 18 segundo. En el CEIP Gloria Fuertes, los alumnos que el pasado 10 de septiembre volvieron a clase fueron 464. De ellos,

Imagen de la primera jornada escolar a las puertas del CEIP Gloria Fuertes

Colegio Internacional de Sotogrande A pesar de la crisis, en el Colegio Internacional de Sotogrande están muy satisfechos por el número de alumnos que este año han vuelto a elegir este centro para cursar sus estudios. Según los datos facilitados por el centro, 640 alumnos volvieron a retomar sus clases el pasado 2 de septiembre y la zona de internos de la que dispone el centro está completa.

165 son de Infantil y 299 de Primaria. Aunque sin ninguna incidencia, las clases comenzaron este año con una amenaza de huelga por parte de un sindi-

Como siempre, la interculturalidad y el crisol de nacionalidades que conforman este centro son la nota destacable del CIS. Así, casi un 30% de los estudiantes son de origen español, frente a casi un 40% de ingleses. El resto del porcentaje lo conforman alumnos de otros países.

cato minoritario de enseñanza, el cual denunciaba la premura con la que este año se han iniciado las clases, aunque finalmente, los profesores han trabajado intensamente

Over 1,200 pupils start the year in the Guadiaro Valley As always, September sees thousands of students start back at school. This year, the number of infants and primary pupils has increased in the Guadiaro Valley, where the total runs to 653 in state schools and 640 at the Sotogrande International School. In addition, the opening of the new international school in San Roque at San Roque Club should be highlighted, for the moment welcoming little ones between 0 and 4 years.

G.J.

With regards to state schools, the Guadiaro Valley is home to the CEIP Barbésula in San Enrique and the CEIP Gloria Fuertes in Guadiaro and Pueblo Nuevo. This year, San Enrique State School is welcoming a total of 189 pupils. Of these, 56 are in primary and 102 in infants. In addition, 12 pupils will be taking the first year of secondary and 18 the second year. At the CEIP Gloria Fuertes, 464 pupils went back on 10th Sep-

tember. Of these, 165 are in infants and 299 in primary. Although there were no problems, classes began this year under the threat of strike by minor teaching union that was protesting at the haste with which classes started this year. Finally, however, teachers worked hard to make sure everything was ready for the first day. Summer activities As usual, the summer months were

para que todo estuviera listo para la fecha de inicio. Actuaciones en verano Como viene siendo habitual, se han aprovechado los meses de

used to carry out some activities at the different San Roque schools. The state schools in Guadiaro Valley were no exception. In this sense, the last term saw the entire CEIP Barbésula painted. Improvements were made to the main entry area and the exterior painted at the CEIP Gloria Fuertes. San Roque A total of 2,846 students started the 09/10 school year on 10th September in San Roque. In this way, 983 youngsters started in infants (3 to 6 year olds) and 1,863 in primary (6 to 12 year olds). Last year there were 971 in infants and 1,820 in primary.

San Roque En términos generales, un total de 2.846 alumnos comenzaron el pasado 10 de septiembre el curso 09/10 en San Roque. Así, 983 niños están matriculados en infantil (3 a 6 años) y 1.863 en primaria (6 a 12 años). El año pasado hubo 971 matriculados de infantil y 1.820 de primaria, por lo que en este curso se ha producido un leve incremento en el número de alumnos (55). El Ayuntamiento de San Roque, a través de las delegaciones de Educación y Obras y Servicios, ha realizado una serie de mejoras en distintos centros del municipio a lo largo de los meses estivales. Así, se llevó a cabo un plan de choque en los centros de Infantil y Primaria, que consistió en pintado de aulas, pintado de cerramientos exteriores, limpieza de tejados y obras de fontanería y albañilería. Además, en los colegios Gabriel Arenas, San Bernardo y Santa María Coronada se ha realizado poda de árboles.

CIS The CIS has once again seen good registration numbers. Despite the crisis, the Sotogrande International School is very happy with the number of students who have again chosen the school to follow their studies. According to information provided by the school, 640 students returned to the school on 2nd September and the boarding section is full. As always, the mixture of cultures and nationalities at the school are the highlight. In this sense, 30% of the students are Spanish, and almost 40% English. The remaining students come from a variety of other countries.


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 23

El nuevo centro comienza con 50 niños de 0 a 4 años

El Colegio Internacional San Roque comienza su andadura

Redacción

Un nuevo colegio nace en el entorno de Sotogrande. El colegio Internacional San Roque es un proyecto de centro privado, no concertado y mixto, que inicia su andadura en septiembre de 2009 en San Roque Club, entre Sotogrande y Alcaidesa. Pretende ser uno de los mejores colegios de Andalucía con estudiantes de entre 0 y 18 años, abarcando una amplia variedad de nacionalidades. El colegio comienza con 50 niños de entre 0 y 4 años. Para el director del proyecto, Carmelo Mancera, “lo primero es asegurar que ofrecemos el mejor de los servicios para los niños de esta edad. Para ello decidimos continuar con el proyecto de Ruff ‘n’ Tumble, anteriormente ubicado en Pueblo Nuevo. Las familias que llevaban sus hijos a Ruff ‘n’ Tumble están encantadas con la atención que brindan las cuidadoras a sus hijos y con su estilo educativo, caracteri-

zado por el bilingüismo, el aprendizaje basado en experiencias y la actividad física y artística. Estos son también los principios en los que se fundamenta el proyecto del Colegio Internacional San Roque, además de la formación en nuevas tecnologías y la educación en valores”. La aspiración máxima del colegio y sus formadores es facilitar el desarrollo de todos los estudiantes atendiendo a cada uno de sus ritmos individuales. Los procesos de aprendizaje se ven facilitados por una gran variedad de actividades lúdicas, artísticas y deportivas, que ayudan a formar el conjunto de la personalidad de los estudiantes. Entre todos los valores el colegio destaca el desarrollo de la solidaridad y la curiosidad. El centro cuenta con preciosas instalaciones y los padres quedan maravillados cuando las visitan. Todas las aulas, desde la de bebés hasta el gimnasio, ubicado

en un patio cubierto, están llenas de atractivo y encanto tanto para los papás como sus pequeños. El pasado día 4 de septiembre tuvo lugar una entrañable ceremonia de apertura donde los padres de los pequeños mostraron su gran satisfacción con las instalaciones, así como su ilusión por el proyecto. Plazas disponibles: 618 655 298 info@cisanroque.com

Los pequeños disfrutan en las aulas con juegos y actividades

G.J.

The San Roque International School takes its first steps A new School is born in the Sotogrande area. The San Roque International School is a private School Project, mixed and independently funded. It takes its first steps in September 2009. Located in

El nuevo centro cuenta con un gimnasio cubierto con gran atractivo para los niños

G.J.

San Roque Club, between Sotogrande and Alcaidesa, it aims to become one of the best schools in Andalucía for children between 0 and 18 years of age, from a wide variety of nationalities. The School has begun with the younger ages, between 0 and 4 years old. ‘Most importantly - the Director of the project, Carmelo Mancera, explains - is to ensure that we offer the best services for children of this age. For this reason we decided to continue with the project of Ruff ‘n’ Tumble, the nursery which used to be located in Pueblo Nuevo. The families that used to take their children to Ruff ‘n’ Tumble are delighted with the care their children receive from these dedicated teachers with their particular educational style, with emphasis on bilingual and experiential learning, as well as physical and artistic activities. These are also the principles which are the pillars of the San Roque International School, together with the

teaching of new technologies and an education based on values.’ The main aim of the School and its teachers is to foster the development of each student, attending to their individual situation. The learning process is helped by a wide variety of play, artistic and sport activities which help to develop the personality of the students. Amongst the school values the development of solidarity and curiosity are of paramount importance. The centre offers attractive installations and parents are delighted when they visit. All the classrooms, from the baby room to the gymnasium, which is located in a covered playground, are full of charm and attract parents and children alike. On the 4th September a warm opening ceremony took place where parents showed great satisfaction with the installations and enthusiasm in the Project. Places still available: 618 655 298 info@cisanroque.com


24

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Opinión

Pipe Sarmiento//

E

ste verano la llegada de barcos de recreo a las costas españolas ha descendido en un 60%. Debe de ser que los extranjeros se han cansado de los abusos que cometemos y el buen trato que por el contrario están recibiendo en el Adriático, el Egeo y el Jónico, donde griegos y croatas están dando extraordinarios servicios a precios razonables. Y cuando se trata de llegar en avión a tu barco, qué más da a dónde se vuele. El mayor problema para la náutica de recreo, tan importante en la zona, es la poca ayuda que recibe del estado; es más, yo, que soy políticamente incorrecto por vocación, añadiría que el único enemigo que tiene la industria del ocio náutico es el nulo interés por parte de la administración competente hacia un negocio que, a pesar de que mueve cientos de millones y genera innumerables puestos de trabajo, no logran apartar la demagogia sobre el lujo y las gentes ricas y famosas. Eso sí, se acuerdan de ella cuando se trata de pagar indignantes tasas por el uso de nuestros faros, impuestos de lujo que nadie cobra en Europa, y cuantos sacaperras se les ocurre a las gentes de Fomento desde el estanque del Retiro. De adinerados y privilegiados, sin embargo, que les hablen a los trabajadores de los puertos para el recreo, a los muchos gremios que cuidan y reparan nuestros barcos, a los marineros y operarios de astilleros o fábricas de motores, y en general a todas las gentes que se ganan la vida con los utensilios para la náutica. Es insoportable que a estas alturas del siglo XXI nos sigan administrando unos tipos anclados en el pasado, que usan la revancha social como arma arrojadiza, y que en general muestran el más

absoluto desconocimiento sobre esta poderosa industria, que en países de nuestro entorno se mima hasta límites incomprensibles para la “banda de marineros de Madrid” que manejan Marina Mercante desde hace lustros a modo de cortijo. Un país con casi 9000 kilómetros de costa debería ser el motor de una poderosa industria europea que generase los puestos de trabajo que, por ejemplo, Alemania no puede dar por tener una costa muy limitada. Nuestro inmenso litoral debería haber sido planificado desde hace más de treinta años, cuando la incipiente náutica para el recreo comenzó a demostrar de lo que éramos capaces de hacer en España. Sin embargo, hicimos todo lo contrario; y de treinta astilleros que llegamos a contabilizar en los años setenta, hemos pasado a cinco o seis; un hecho lamentable que demuestra la soledad en la que se encuentran nuestros industriales. Para ellos nunca ha habido ayudas públicas, ni créditos preferentes; sino todo lo contrario: acoso y derribo. Y si ya es difícil vender barcos, lo es mucho más si al coste del mismo debemos sumarle otro impuesto además del IVA, que solo se paga en esta sufrida piel de Toro. Y si animar a la gente a navegar es complicado, lo es mucho más cuando para hacerlo hay que realizar unos desproporcionados exámenes que nos deberían acreditar para llevar como capitanes los transbordadores que unen Algeciras con Tánger. En fin, amigos, cuando uno lleva escribiendo y trabajando desde el mundo del derecho en nuestra maltratada pero siempre querida náutica pare el recreo, ya no sabes si reír o llorar, pues los problemas que padecemos hoy son prácticamente los mismos que sufríamos en los años setenta del siglo pasado. Y lo triste y descorazonador es que nada parece que vaya a cambiar en los próximos años. Continuaremos en manos de funcionarios insensibles y arrogantes que se empeñan en lanzar ese tristemente famoso grito que dio Fraga cuando era ministro de Interior: ¡La calle es mía¡ Pues, ¡La mar es mía! Seguirán gritando desde Fomento en versión marinera, gobierne el partido que gobierne. Y así nos va.

T

the past, using social revenge as a weapon, and who are generally completely unaware of our powerful industry; an industry which is looked after in neighbouring countries with unbelievable limits for the “band of sailors in Madrid” who have run the merchant navy like a fiefdom for years. A country with almost 9,000 km of coastline should be the driving force of a powerful European industry creating jobs that, for example, Germany can not supply as it has a very limited coastline. Our huge shoreline should have been planned thirty years ago, when the new recreational sailing business started to show what we were capable of doing in Spain. However, we did the exact opposite – there are only five or six dockyards left of the thirty we had in the 1960s; this is a sad state of affairs demonstrating the neglect towards our entrepreneurs. There have never been any public subsidies or preferential loans for them, quite the opposite: harassment and demolition. It’s already difficult to sell boats, and much more so if the cost has to factor in other taxes beyond VAT, which is only paid in this fading bullring. Encouraging people to sail is complicated enough, and even more so when they have to pass top-heavy exams that could certify us to captain the ferries linking Algeciras and Tangiers. In short, my friends, when you have been writing and working in the legal ambit in our badly-treated but dearly-loved recreational sailing industry, you no longer know whether to laugh or cry. The problems we face today are practically the same we had in the 1960s. The sad and discouraging fact is that it seems nothing will change in the coming years. We will continue with insensitive and arrogant civil servants who are determined to shout that famous sad cry Fraga gave when he was Interior Minister: “The street is mine! Then, the sea is mine!” They will continue to reclaim the sea at Public Works, whatever party is in power. And that’s how things stand.

Crisis sobre crisis

he number of pleasure boats arriving at Spanish coastlines this summer decreased by 60%. Overseas visitors must have tired of the abuses we commit and the excellent welcome they receive in the Adriatic, Aegean and Ionic, where Greeks and Croats are providing extraordinary services at reasonable prices. When you need to take a plane to get to your boat, what difference does it make where you fly to? The biggest problem for pleasure sailing, so important in the area, is the scant support provided by the state; moreover, I, politically incorrect by vocation, would add that the only enemy the leisure sailing business has is the lack of interest by the authorities in a business which, despite bringing in hundreds of millions of euro and creating many jobs, they are unable to separate from the demagogy on luxury and the rich and famous. Of course, they remember it when it's time to pay the outrageous taxes to use the lighthouses, luxury taxes that nobody in Europe charges for, and however many con tricks those in Public Works can come up with from their lake in the Retiro. Let them talk about money and privilege to the marina workers, the many associations who look after and repair boats, sailors and dockyard operators or engine factories and, in general, all those people who make a living from sailing equipment. It is unacceptable that in the 21st century we are still overseen by individuals anchored in

Crisis on crisis



Campo de Gibraltar

26 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Reunión vecinal con responsables municipales

Sección con Juan Roca En esta ocasión y ya que tuvo lugar una reunión vecinal con responsables del Ayuntamiento, El Periódico de Sotogrande ha considerado lógico sustituir la sección en la que el delegado del Valle del Guadiaro, Juan Roca, responde a los lectores, analizando las cuestiones y las respuestas que tuvieron lugar en la citada reunión.

La Plataforma Ciudadana de Torreguadiaro le traslada sus quejas al alcalde

The Torreguadiaro Citizens Platform takes its complaints to the mayor Twenty Torreguadiaro residents met with San Roque Town Council representatives on 9th September, with the mayor Fernando Palma at the head, to present a series of problems they believe need an urgent solution.

Luis Patricio, Jesús Mayoral, Roberto Gil, Fernando Palma, Juan Roca y José Luis Navarro

G.J.

Una veintena de vecinos de Torreguadiaro se reunieron el pasado 9 de septiembre con representantes del Ayuntamiento de San Roque, con su alcalde Fernando Palma a la cabeza, para trasladarles una serie de problemas que consideran que necesitan de forma urgente una solución.

encuentra. Así, los vecinos critican que la maleza en el lugar es preocupante y que debido a que los colectores de esta zona están rotos, hay problemas de inundaciones cuando llegan las lluvias. Palma explicó a los vecinos el problema de esta parcela desde sus orígenes en 1987 y lamentó que no se pueda hacer nada al respecto hasta que no se solucione el tema judicial que acarrea esta parcela.

Tráfico El primer punto se refirió a la petición de los vecinos de la calle Iglesia para que la misma tenga una dirección única y los aparcamientos se realicen cada 15 días en un lado de la calzada. Aunque este fue el punto más largo y conflictivo, finalmente se consiguió acordar llevar a cabo este punto, algo que Fernando Palma y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Navarro, se comprometieron a hacer de forma inmediata. Además, se trató el tema de la incorporación de nuevos badanes, punto que quedó en el aire ya que antes el Ayuntamiento se debe informar del nuevo decreto que regulará a partir de ahora este tipo de resaltes.

Aparcamientos Por supuesto, durante la reunión también se habló del problema de aparcamiento de Torreguadiaro, una cuestión que se agrava en julio y agosto, cuando la población de la barriada, como mínimo, se multiplica por cuatro y acuden bañistas de toda la zona a su playa. Al ser preguntado el alcalde y el delegado de zona, Juan Roca, por este asunto. Se reconoció que en este momento el problema no tiene solución. Palma indicó que “posiblemente lo tenga dentro de unos años, cuando se apruebe el PGOU y se disponga de zonas generales para que puedan aparcar los usuarios de la playa”.

TG22 Los vecinos también aprovecharon esta reunión con el alcalde para preguntar por el estado de la parcela TG22 y criticar el estado de abandono en el que se

Temas pendientes Durante la reunión, el alcalde apuntó algunos temas que el Ayuntamiento tiene pendientes y que espera solucionar próximamente.

Sin embargo, la sección en la que Roca contesta las preguntas y quejas de los lectores sigue abierta. Por ello, El Periódico de Sotogrande vuelve a solicitar la colaboración ciudadana. Si tienen cualquier sugerencia, duda o queja que quieran trasladar a Juan Roca pueden escribir un email a redaccion@grupohcp.com

G.J.

Finalizar el bulevar es uno de estos temas, aunque el alcalde admitió que aunque cuenta con “proyecto multimillonario que está aprobado, hay que buscar una financiación que en este momento no es posible”. En iguales términos se pronunció sobre el Centro de Salud de San Enrique que debe dar servicio a todo el Valle del Guadiaro. Asegurando que “aún no hay fondos para continuar con un proyecto que lleva un año paralizado”. Por último, también se indicó que hay problemas para comenzar la segunda fase del Paseo Marítimo, una obra para la el alcalde aseguró que se tiene financiación porque la subvencionaría Sotogrande, pero que “se está a la espera de que Costas conteste a nuestra solicitud de permiso para poder ocupar un tramo de tres metros de ancho y quince de largo de zona marítimo terrestre, porque si no es imposible acabar el paseo”. Compromiso Tras esta reunión vecinal, el primer edil aseguró que “los técnicos y concejales que me acompañaron han tomado buena nota. Dentro de dos o tres semanas controlaremos si se han llevado a cabo las medidas propuestas”. Y concluyó asegurando que “sigo a disposición de los vecinos”.

Traffic The first point covered was the request from Calle Iglesia residents for the road to be one-way and parking to be alternated between the sides every fortnight. Although this was the longest and most conflictive point, it was finally agreed on, something Fernando Palma and the Citizen Safety councillor José Luis Navarro committed to doing immediately. The related issue on the incorporation of new speed bumps was left open since the Town Council has to first notify on the new decree that will govern this type of addition from now on. TG22 The residents also used the meeting with the mayor to ask about TG22 and criticise its state of abandon. In this way, residents criticised the problematic overgrowth and, due to the sewer in the area being broken, the flooding problems when the rains come. Palma explained to residents the problem this plot has had since 1987 and regretted that nothing can be done until the legal issue over the plot has been resolved. Car parks Of course, during the meeting the parking problem in Torreguadiaro was also spoken about, a point that gets worse in July and August when the area's population multiplies at least four times over with

bathers from all around heading to the beach. When asked, the mayor and area representative Juan Roca recognised that, at the present time, the problem has no solution. Palma stated that 'is may be resolved in a few years when the PGOU is approved and there are general areas for beach users to park'. Pending issues At the meeting, the mayor set out some issues the Town Council has pending and hopes to solve soon. Finishing the boulevard is one of these, although the mayor admitted that although there is an 'approved multi-million euro project, financing needs to be found which, at this time, is not possible'. He also spoke about the San Enrique Health Centre which should provide service to the entire Guadiaro Valley, stating that 'there are still no funds to continue with this project which has been paralysed for a year'. Lastly, he also stated that there are problems with starting the second phase of the promenade, a work the mayor ensured has financing as it would be subsidised by Sotogrande; nonetheless, 'we are waiting for the coastline service to reply to our licence application to occupy a three-metre wide and fifteen-metre long section of the seafront as, if not, the promenade can not be finished'. Commitment After the residents meeting, the mayor ensured that 'the engineers and councillors here have taken note. Within two or three weeks we will know if the measures put forward have been carried out'. He concluded that 'I am at residents' disposal'.

Juan Roca section The Periódico de Sotogrande thought it logical to substitute the section where the representative for Guadiaro Valley, Juan Roca, answers readers, as there was a residents' meeting with Town Hall representatives, and issues raised and the responses provided at the meeting could be analysed.

However, the section for reader questions and complaints continues to be active. For this reason, the Periódico de Sotogrande once again asks for resident collaboration. If you have any suggestion, doubt or complaint for Juan Roca, you can send an e-mail to redaccion@grupohcp.com


Opinión

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 27

Asesoramiento financiero de Inversis Banco

¿Qué son y qué modalidades existen de Fondos de Inversión? Los fondos de inversión son patrimonios sin forma jurídica pertenecientes a una pluralidad de inversores particulares y otras Instituciones de Inversión Colectiva, denominados partícipes, que invierten en todo tipo de activos financieros (acciones, obligaciones, divisas, materias primas, etc.) o activos no financieros (inmuebles, obras de arte, etc.). La clasificación de los fondos de inversión se puede realizar de muy diversas formas: en función del destino de sus inversiones; de su vocación nacional o internacional; según la modalidad de su gestión, según la forma de reparto de los beneficios, según su especialización, etc.; si bien, al objeto de una mejor comprensión o localización de los mismos, y atendiendo a la normativa española en la materia, se han elegido aquí dos clasificaciones principales: -Atendiendo a la forma de distribución de los beneficios. -Atendiendo a la naturaleza de los activos en los que se materia-

liza la inversión del patrimonio de los fondos. El criterio que atiende a la forma de distribución de beneficios es el más importante a tener en cuenta desde la perspectiva fiscal de estas inversiones; por ello se distingue entre los fondos de renta o reparto y los fondos de capitalización, acumulación o crecimiento: -En los fondos de capitalización, crecimiento o acumulación la sociedad gestora reinvierte constantemente los rendimientos obtenidos, aumentando o disminuyendo el valor liquidativo de cada participación. Por ello, el inversor no percibe nada hasta que no procede a su reembolso total o parcial, recuperando su inversión inicial con las ganancias o pérdidas acumuladas hasta la fecha. Este es el sistema más utilizado en España para los fondos de inversión convencionales. -En los fondos de reparto o de renta se reparten los beneficios obtenidos a sus partícipes en forma de dividendos. Por tanto, el partici-

pe podrá obtener una renta periódica y, además, en el momento que lo desee, podrá liquidar su inversión. Este sistema es aplicado generalmente por los Fondos Inversión Cotizados. Por lo que respecta al criterio de la naturaleza de la inversión, es decir, según el tipo de activos en los que el fondo invierte su patrimonio, la normativa española establece dos criterios generales de clasificación, como se indicó anteriormente, es decir, los fondos de inversión de carácter financiero y los fondos de inversión de carácter no financiero. A partir de esta clasificación se han creado unas modalidades específicas y se han eliminando las previamente existentes y tan populares (FIM, FIAMM): Los fondos de Renta fija, que invierten en activos financieros de deuda publica o deuda empresarial Los fondos de Renta variable, que invierten en acciones cotizadas en los mercados bursátiles.

Inversis Banco Carlos García Quiros Director CFTe E-mail: carlos.garcia@inversis.com

Los fondos mixtos, que invierten en mayor o menor proporción en una combinación de activos de renta variable y de renta fija. Los fondos monetarios o de renta fija a corto plazo que invierten principalmente en deuda pública a corto plazo y de elevada liquidez. Los fondos sectoriales, que invierten su patrimonio en determinados sectores. Los fondepositos, que invierten exclusivamente en depósitos bancarios. Los fondos de bonos converti-

What are Investment Funds and what types of fund exist? Investment funds are assets without legal status that are owned by a plurality of private investors and other Collective Investment Institutions, called participants, who invest in all kinds of financial assets (shares, bonds, currency, raw materials etc) or non-financial assets (property, works of art etc). Investment funds can be classified in many different ways: depending on the destination of the investments, their national or international scope, according to the way in which they are managed, according to the way in which the profits are distributed, according to their specialisation etc. However, so that they can be bet-

ter understood and located, and taking into account Spanish regulations in the field, we have chosen two main classifications: - According to the way in which the profits are distributed. - According to the nature of the assets into which the investment of the funds’ capital materialises. The criteria relating to the way in which the profits are distributed is the most important to bear in mind from a taxation point of view for these investments, wherein a distinction is made between income funds and capitalisation, accumulation or growth funds. - In the capitalisation, growth and accumulation funds, the fund

manager continually reinvests the profit obtained, increasing or decreasing the net asset value of each share. The investor therefore receives nothing until total or partial reimbursement is due, when their initial investment is recovered with the earnings or losses accumulated to date. This is the most common system in Spain for conventional investment funds. - In the income funds, the profits obtained are distributed to the participants in the form of dividends. The participants therefore obtain a periodic income and, furthermore, the investment can be settled whenever they want. This system is generally applied to Exchange-Traded Funds.

As far as the nature of the investment is concerned, or in other words the type of assets in which the fund invests its capital, Spanish regulations establish two general classification criteria, as indicated above, namely financial investment funds and non-financial investment funds. On the basis of this classification, some specific types have been created and the previously existing and popular types (FIM, FIAMM) have been eliminated. Fixed Income funds, which invest in public or private debt securities. Equity funds, which invest in shares trading on the stock markets. Mixed funds, which invest to a greater or lesser extent in a combina-

bles, que invierten en bonos convertibles en acciones. Los fondos «High Yield», fondos que invierten en activos de deuda de alta rentabilidad, en deuda pública de países emergentes o en bonos u obligaciones de empresas de mediana calificación o «rating» (aproximadamente con calificación, en sus diferentes variedades, en la zona B), generalmente empresas medianas pertenecientes a sectores con potencial de crecimiento. * Continuamos en la próxima entrega . tion of equity and fixed income securities. Monetary funds or short-term fixed income funds, which principally invest in high-liquidity short-term public debt. Sector-specific funds, which invest their capital in specific sectors. Deposit funds, which invest exclusively in bank deposits. Convertible bond funds, which invest in bonds that are convertible to shares. High-Yield funds, funds which in high-yield debt securities, public debt from emerging countries or bonds issued by medium-rated companies (classified, in the various forms, approximately in Zone B), generally medium-sized companies belonging to sectors with a potential for growth.


Elitetronic

28 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

En Elitetronic Sony gallery, lo que hacemos, lo hacemos bien

Home cinema; el cine, tu casa El espectáculo cinematográfico sólo se da en las salas cinematográficas. Se define “Cine en Casa” como un concepto que comprende diferentes productos orientados a la proyección de películas de cine en la casa. No es una definición acertada a juicio de Elitetronic Sony Galler y, sobre todo si consideramos que el objetivo del Cine en Casa debería aproximarse a la “magia” del Cinema; y no se aproxima por razones obvias. Pero el equipo humano de Elitetronic Sony Galler y, ha estudiado, precisamente, como crear el “milagro cinematográfico” en el hogar. Para que todo el mundo pueda disfrutar de ese milagro, Elitetronic Sony Galler y lanza una promoción en la cual acomoda un estupendo cine en cualquier habitación de tu casa desde tan solo 4.900 euros. Como especialistas en Home Cinema, recreamos las más confortables de las salas, con agradables butacas desde donde contemplar tus películas favoritas, luces, suelos, techos y el tapizado de paredes haciendo la sala más acogedora. La oferta incluye una pantalla de 2 metros de alta ganancia y máxima altura vertical con todas las relaciones de aspecto de proyección, un proyector Sony VPL-HW10 Full HD, equipado con una tecnología capaz de reproducir de manera fidedigna las sensaciones cinematográficas y ponerlas al alcance del comprador no especializado interesado por el

concepto de Cine en Casa HD. Con su nuevo y elegante diseño, su sistema Sony SXRD de triple panel y su procesado de imagen de 8 etapas BRAVIA ENGINE 2, el VPL-HW10 tiene todas las características necesarias para prepararse a recibir la máxima resolución HD. Receptor de Cine en Casa Sony STRDH700, con conectividad HDMI para alta definición y sencilla calibración automática para obtener la mejor calidad de sonido y una verdadera experiencia de cine en casa. Altavoces Bose compatibles con Dolby Pro Logic II, Dolby Digital y DTS, blindaje magnético en cubos e incorpora circuitería electrónica de proyección de altavoces. Reproductor Blu-ray Disc Sony BDP-S350, esta nueva generación acerca más que nunca el entretenimiento en casa a la experiencia cinematográfica original: con calidad de imagen Full HD 1080p, True Cinema de 24p y sonido Surround de alta definición. Además por la compra del Blu-ray Sony, te regalamos 12 películas grabadas en el sistema Blu-ray de Alta Definición. Como ves una oferta que no debe ser ignorada, ya que además, Elitetronic Sony Galler y, te regala los conectores, cables y la instalación. Para el próximo invierno, olvida los desplazamientos y las largas esperas para entrar en el cine, porque por muy poco, lo puedes tener tú en tu propia casa.

At Elitetronic Sony gallery, what we do, we do well

Home cinema; the cinema, your home The spectacle of cinema only occurs in cinemas. “Home Cinema” is a concept comprising different products aimed at showing films at home. According to Elitetronic Sony Gallery, this is not right, especially if we consider that the aim of Home Cinema is to bring the “magic” of cinema that bit closer, and not for the obvious reasons. The team of professionals at Elitetronic Sony Gallery has looked at exactly how to create the “miracle of cinema” at home. So that everyone can enjoy this miracle, Elitetronic Sony Gallery is launching a promotion to fit a marvellous cinema into any room in your home from just 4,900 euro. As specialists in Home Cinema, we recreate the most comfortable rooms, with great seats for watching your favourite films,

lights, floors, ceilings and wall lining to make the room that bit cosier. The offer includes a 2-metre high-resolution screen with maximum vertical height for all projection features, a Sony VPL-HW10 Full HD projector, equipped with the technology to reliably reproduce cinema sensations and put them within the reach of non-specialist customers who are interested in the concept of HD Home Cinema. With its new elegant design, Sony SXRD triple panel system and 8-stage BRAVIA ENGINE 2 image processor, the VPL-HW10 comes with all the necessary features for maximum HD resolution. A Sony STR-DH700 Home Cinema receiver, with HDMI connectivity for high definition and simple automatic calibration obtains the best sound quality and a real home

cinema experience; Bose speakers compatible with Dolby Pro Logic II, Dolby Digital and DTS, magnetic plating in boxes and incorporating speaker projection electronic circuitry. The latest generation Sony BDP-S350 Blu-Ray player brings entertainment to the home with an original cinema experience like never before, with a Full HD 1080p image quality, 24p True Cinema and high-definition Surround Sound. In addition, when you purchase your Sony Blu-Ray, we will give you 12 HD Blu-Ray films for free. This offer can not be missed, with Elitetronic Sony Gallery offering all connectors, cables and installation for free. Forget travelling and long queues for the cinema next winter. For very little, you can have it all in your own home.


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 29

Se han retirado 40.000 metros cúbicos

Costas extrae la arena de la desembocadura del río Guadiaro

Redacción

Operarios de la Dirección General de Costas han procedido en las últimas semanas al desarenado de la desembocadura del río Guadiaro. Estos trabajos han consistido en el desalojo de unos 40.000 metros cúbicos de arena cuyo destino final será la playa de Sotogrande. Para que el río desemboque sin problemas ha sido necesario la arena de 40 metros lineales de costa. Con esta arena se mejorarán las escolleras de la playa de Sotogrande

que debido a las corrientes han ido quedándose al descubierto. Problema sin solución El tapón de la desembocadura del río Guadiaro es un problema que se repite con gran frecuencia, y aunque se han propuesto diferentes soluciones a lo largo del tiempo, lo único que se consigue para evitar esta situación es tener que extraer esta arena con bastante frecuencia para permitir que el río desemboque en el mar.

Trabajos de dragado en la desembocadura del río Guadiaro

Costal authority extracts sand from mouth of River Guadiaro Operatives of the Directorate General for Coasts have proceeded over the last few weeks to clear sand from the mouth of the River Guadiaro. The work consisted of moving around 40,000 cubic metres of sand that will end up on Sotogrande’s beach.

For the river to flow out properly, it has been necessary to remove sand from 40 linear metres of coastline. This sand will be used to improve the breakwaters of Sotogrande’s beach, which have gradually been left in the open by the currents.

The plug at the mouth of the River Guadiaro is a problem that reoccurs very frequently, and although various solutions have been proposed over the years, the only answer found to the situation is to extract the sand on a fairly regular basis so that the river can flow into the sea.

El 22 de septiembre, a las 20.00 horas, en Castellar de la Frontera

Misa en recuerdo de Josefa Iglesias Campos

Redacción

El 16 de agosto falleció a los 88 años Josefa Iglesias Campos, pasado un mes, sus familiares le rendirán un sentido homenaje a través de una misa que se oficiará el 22 de septiembre en la Iglesia Cristo de la Almoraina en Castellar de la Frontera.

La cita será en la citada iglesia, a partir de las 20.00 horas. Sus familiares quieren agradecer, a través de El Periódico de Sotogrande, el cariño recibido durante estos difíciles momentos que están atravesando a causa de la pérdida de Josefa Iglesias.

Además, el director de este medio e hijo de Josefa Iglesias, José Luis García Iglesias, quiere agradecer desde estas líneas las muestras de afecto que ha recibido durante estos días, así como los mensajes de apoyo que los lectores de sus medios le han hecho llegar a través de www.sotograndedigital.com.

Requiem mass for Josefa Iglesias Campos Josefa Iglesias Campos passed away on August 16th and her families will be honouring her this month with a mass on September 22nd at Cristo de la Almoraina church in Castellar de la Frontera from 8 pm. The family would like to express their gratitude via El Periódico de Sotogrande for

the kindness shown to them at this difficult time for the loss of Josefa Iglesias. In addition, the paper’s editor, José Luis García Iglesias, would like to thank all those for the kindness shown these last few days, as well as the messages of support readers have sent via www.sotograndedigital.com


30 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009

Lo mejor del mar Si hay algo que caracteriza a todas las empresas hosteleras de Torreguadiaro es la calidad de los productos que utilizan para preparar cualquiera de sus especialidades. En muchos casos, con sólo hacer una buena selección de la materia prima, el éxito está asegurado. Si a esto se le suma el toque especial que se da en cada una de las cocinas de los restaurantes de la zona, el resultado es satisfactorio tanto como para los responsables del local como para los clientes. El marisco es una de las especialidades más demandadas en esta época del año y sin duda una baza segura a la hora de decantarse por un plato en alguno de los restaurantes de la zona.

Desde las gambas, a las langostas pasando por los cangrejos, mejillones o navajas, la variedad es tan amplia como la que da la propia mar. Son muchos los restaurantes que ofrecen el mejor marisco en la zona y además, cuentan con el privilegio de que sus clientes pueden degustar estas exquisiteces junto al mar. Río Seco, Trasmallo de Agustino, Chiringuito Carrero, Restaurante Pepe o La Verandah son sólo algunos de los establecimientos que ofrecen todo tipo de mariscos en Torreguadiaro. Por supuesto, regar una buena mariscada con un vino de calidad es sin duda el toque perfecto para una gran comida entre amigos.

The best from the sea If there is one thing that distinguishes all of Torreguadiaro’s bars and restaurants it is the quality of the produce they use to prepare their specialities. In many cases, just by choosing the raw material well, success is guaranteed. If you add to this the special touch that is given to the dishes by each kitchen of the restaurants in the area, the result is satisfying both for the restaurant staff and for the customers. Seafood is one of the most popular specialities at this time of year and without doubt a sure bet when it comes to choosing a dish at one of the restaurants in the area.

From prawns to crawfish and crab, or mussels and razor-shells, the options are as varied as the sea itself. Many restaurants offer the best local seafood and also offer their customers the chance to sample these delicacies on the seashore. Río Seco, Trasmallo de Agustino, Chiringuito Carrero, Restaurante Pepe and La Verandah are just some of the establishments that offer all kinds of seafood in Torreguadiaro. Naturally, washing a good seafood selection down with a quality wine is without doubt the perfect touch to round off a meal among friends.


El Periรณdico de Sotogrande โ ข 16 de septiembre-15 de octubre 2009 31

Tel. 956 61 53 53 Avd. Mar del Sur (N-340) Torreguadiaro | San Roque


32 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009

La ortodoncia moderna La ortodoncia moderna ha hecho posible que TODO EL MUNDO posea hoy día una bonita sonrisa. ¿Ortodoncia es sinónimo de adolescentes con feas sonrisas “de lata”? La ortodoncia moderna no solo se centra en la necesidad de corregir la capacidad de morder en los niños y adolescentes, sino que se está convirtiendo en un componente inseparable de la “reparación de sonrisa” en TODOS los grupos de edad. Una sonrisa perfecta significa confianza y éxito en la vida privada y en la personal. Saber que tenemos un aspecto fabuloso y que además nuestra sonrisa está sana, nos hace sentir genial. Al tener los dientes rectos su limpieza es más sencilla, lo que implica que tanto las encías como los dientes permanecerán sanos durante más tiempo. Llevar aparato ya no es simplemente un tratamiento dental para niños, ahora los adultos también lo utilizan. De hecho, en algunas partes del mundo los adultos representan más de un 50% de los casos tratados en consultas especializadas. Hoy día, en muchos sitios llevar aparato está de moda y es

Todo el equipo en The Dentists S.L

un indicador social. Ya no se ven las antiguas inhibiciones en relación a los aparatos. Se han convertido en un elemento estético que incluso llega a ser completamente invisible. Casi nadie se dará cuenta de que sigues un tratamiento y el aparato no será una carga para tu estilo de vida. Gracias a la “ortodoncia lingual” (oculta tras los dientes) y al “método invisalign” (un aparato transparente sin metal ni alambre), los aparatos modernos son prácticamente invisibles. Los nuevos materiales pueden reducir de forma importante la duración de los tratamientos. No existe una limitación de edad para una ortodoncia. Los pacientes con una salud oral aceptable pueden recibir un tratamiento a cualquier edad, lo que mejora su edad dental, potencia su apariencia facial y aumenta su autoestima a nivel global. ¿Por qué no tener una consulta con nuestro ortodoncista el Dr. Maroszek ? El te aconsejara cual es el tratamiento apropiado para ti. Si eres un candidato para el tratamiento, te dira los costes y la duración del mismo (Varía mucho de un paciente a otro). Entonces... ¿Por qué esperar?, tu no puedes vivir con la dentadura mal alineada más.

Modern orthodontics Modern orthodontics means a beautiful smile is now possible for EVERYONE. Does orthodontics mean a bad looking ”tin grin”, and ugly smile of adolescents ? Modern othodontics now is not only about the necessity of the bite correction in kids and teenagers. It is becoming an inseparable part of a ”Smart MakeOver” in ALL age groups. A perfect smile represents confidence and success in both your private and personal life. You feel great knowing not only that you look amazing, but that your smile is a healthy one. When you have straighter teeth, keeping them clean is easier, which means your teeth

and gums will stay healthier for longer. Braces are no longer just a dental treatment for kids, but for adults too. In fact, in some parts of the world in specialized surgeries, adults account for more than 50 % of all cases. These days, to have a braces is not only cool, but also a social indicator in many places. Former inhibitions towards braces are unfounded today. They have become very esthetic or even completely invisible. Most people will not even notice you are in treatment, and braces will not disrupt your lifestyle.Thanks to ”Lingual orthodontics” (hidden behind the teeth) and ”invisalign method” (a clear brace with no metal or wires), modern braces visably disapear.

Due to new materials the duration of treatments can be substantially reduced. There is no age limitation for orthodontic treatments. Patients with acceptable oral health can be treated at any age, improving their dental age, enchancing the facial appearance and boosting their selfesteem their whole life. Why not make an appointment for a consultation with our orthodontist Dr. Maroszek. He can advise you on whether orthodontics is the right treatment for you. If you are a suitable candidate for treatment, you will be told the costs and the approximate length of treatment needed, (this very much varies from patient to patient). So why wait, you don´t need to live with crooked teeth any more !


www.parquesotogrande.com

12 16 de septiembre-15 de octubre 2009

El Periódico de Sotogrande

Mejoras en la Avenida Almenara

Normativa municipal sobre mascotas

Precaución con los autobuses escolares Como cada año al llegar el mes de septiembre, los niños han vuelto a las aulas y con ellos se han reanudado los servicios de transporte que a diario recogen a los alumnos que viven alejados de su centro de estudios. En Sotogrande son muchos los escolares que se desplazan a diario a Algeciras o Estepona, por lo que es habitual ver entre las 8 y las 8.30 horas diferentes autobuses parados en la calzada

a la espera de alumnos. Por este motivo, se quiere solicitar a los conductores que extremen las precauciones cuando circulen próximos a los grupos de estudiantes. Además, se pide a los conductores que sean pacientes cuando los autobuses estén parados en la calzada recogiendo o soltando alumnos, ya que están realizando un servicio público y siempre intentan no perjudicar al resto de conductores.

Take care with the school buses As in every September, the children have gone back to school and the transport services picking those children up who live a distance from the schools have restarted. Many students travel to Algeciras or Estepona daily from Sotogrande meaning there are usually different buses waiting for children between 8 and 8:30.

For this reason, drivers are kindly reminded to take great care when driving near groups of pupils. In addition, they are also asked to be patient when the buses are parked on the street, picking up or dropping off pupils, since they are performing a public service and always try not to inconvenience other drivers.


NEWSLETTER Nº 12 - Entidad Urbanística de Conservación

16 de septiembre - 15 de octubre 2009

Mejoras en la avenida Almenara Los residentes de Sotogrande han comprobado cómo, desde la segunda semana de septiembre, la avenida Almenara está cortada a la altura de la academia de golf por obras de mejora. Para realizar la actuación con rapidez, se ha decidido cortar

el tramo que se está reparando y desviar la circulación por la calle Fuente, pasando por la calle Fuego, hasta la avenida de Los Cortijos. La Entidad Urbanística de Conservación quiere, desde estas páginas, pedir disculpas a los usuarios de esta vía

por las molestias que se puedan ocasionar, pero aseguran que las obras eras necesarias debido al mal estado de la vía, y que se está trabajando a buen ritmo para que mucho antes de que acabe el mes de septiembre este tramo esté de nuevo abierto al tráfico rodado.

Improvements in Avenida Almenara Sotogrande residents have seen that Avenida Almenara has been closed from the Golf School for road works since the second week of September. In order to carry out the work quickly, the section under re-

pair was closed and traffic diverted to Calle Fuente, heading up Calle Fuego, until Avenida de Los Cortijos. The Municipal Services Maintenance Division would like to apologise to users of this road

for the inconveniences the work may cause, but assures them that it was necessary due to the bad state of the road and that work is advancing well so that well before the end of September the section will be reopened to traffic.

La EUC vuelve a recordar la normativa sobre animales domésticos La Entidad Urbanística de Conservación ve la necesidad de volver a recordar algunos de los artículos de las ordenanzas municipales sobre animales domésticos del Ayuntamiento de San Roque pa-

ra contribuir a la buena convivencia en la urbanización. Las ordenanzas, disponibles en la página web del Ayuntamiento de San Roque, son de obligado cumplimiento para los

propietarios de animales de compañía, por lo que la EUC quiere recordar algunos de sus artículos para su cumplimiento y el beneficio de todos, tengan o no mascota. Así, el artículo 13/1 espe-

cifica que “los propietarios de perros, gatos y demás animales de compañía deben proceder a registrarlos a partir de la edad de tres meses, así como a proveerse de la Tarjeta Sanitaria y proce-

der a la vacunación anual. Asimismo deben facilitar la identificación de sus animales, con cualquiera de los métodos existentes en la actualidad (tatuaje, microchip de ordenador, etc.)”.

Más información en… / More information on...

www.parquesotogrande.com OFICINAS/OFFICE Tlfno: 956 795 040 Fax: 956 795 843 Centro Comercial Mar y Sol E-mail: administración@parquesotogrande.com Horario de atención al público: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes Opening hours: From 8 am to 3 pm, Monday to Friday

Para informarse sobre recogida de muebles y enseres (martes y jueves), llame al teléfono de la EUC: 956 795 040 To be informed on collection of furniture and other rubbish (Tuesday and Thursday), call to the EUC telephone: 956 795 040


16 de septiembre - 15 de octubre 2009

Para la EUC es fundamental otra ordenanza por la que los perros no pueden pasear sin correa. El artículo 14/1 lo especifica, “en las vías públicas los perros irán conducidos por persona, capaz e idónea, sujetos con cadena, correa o cordón resistente y con el correspondiente collar donde porte la chapa numerada de identificación”. El mismo artículo, en su segundo punto añade que “circularán provistos del bozal aquellos perros cuya peligrosidad así lo

Entidad Urbanística de Conservación - NEWSLETTER Nº 12

Los agentes de la Autoridad Municipal podrán requerir al propietario o la persona que conduzca al perro a proceder a retirar las deposiciones del animal. Caso de no ser atendido su requerimiento se Con respecto a las depo- impondrá la denuncia siciones de los animales, pertinente”. la Entidad Urbanística quiere que los propieta- Por último, hay que presrios tengan presente el ar- tar atención al siguiente ticulo 15/1 en el que se artículo de esta ordenanindica que “queda prohi- za municipal, en la que se bido que los perros dejen indica que “se prohíbe sus deposiciones en ca- desde las 00:00 horas lles, plazas y resto de lu- hasta las 08:00 horas, degares y espacios públi- jar en los patios, terrazas, galerías y exteriores en cos. aconseje. En todo caso será obligatorio el uso del bozal para aquellos perros con antecedentes de mordeduras o ataques a personas o a otros animales”.

general, aves y animales en general, que con sus sonidos, gritos o cantos, perturben el descanso o tranquilidad de los vecinos. En el resto del día, también deberán ser reti-

rados de los lugares especificados por sus propietarios o poseedores cuando de manera evidente ocasionen molestias a los ocupantes del inmueble o inmuebles vecinos”.

EUC reminds pet owners of their obligation to comply with municipal bylaws whether they own a pet or not. Article 13/1 specifies that “owners of dogs, cats and other pets must register them from the age of three months, obtain a health card and proceed with the annual vaccination. They must also facilitate identification of their animals usThe bylaws, available to ing any of the existing view on the municipal methods (tattoo, comcouncil’s website, san- puter microchip etc)”. roque.es, are mandatory for pet owners, so the For the EUC, another byEUC would like to list law prohibiting walking some of their articles dogs without leads is eswhich benefit everyone, sential. Article 14/1 The Urban Conservation Entity (Spanish initials EUC) would like to remind residents of some of the articles of San Roque Municipal Council’s bylaws on domestic animals, which contribute to a good climate of coexistence in the resort.

states: “on public roads dogs will be accompanied by a capable and suitable person, tied to a strong chain, lead or cord and with the corresponding collar bearing a numbered identification badge”. The same article, in its second point, adds that “dangerous dogs must wear a muzzle when in public. The use of a muzzle is in any event obligatory for dogs with a history of biting or attacking people or other animals”.

of this municipal bylaw which states: “from midnight until 8 am, birds and animals in general that with their noise, cries or song disrupt the rest or peace and quiet of residents, may not be left on courtyards, patios, balconies and outdoor areas in general. The rest of the day, they must also be removed from the specified places by their owners or the people responsible for them when they are causing an obvious nuisance to the occuLastly, residents must pants of neighbouring bear in mind the article properties”. As far as fouling is concerned, the Urban Conservation Entity would like owners to be aware of Article 15/1, which indicates that “dog faeces cannot be left on streets, squares or any other public space. Municipal officials can order the owner or person responsible for the dog to proceed to remove the animal’s faeces. If this order is not followed, the appropriate penalty will be imposed”.


36

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009

Imágenes

J.L. García J.L. García El polista David Stirling Fernández contrajo matrimonio el pasado 5 de septiembre con María José Vercellino Martínez en Rapel (Chile). Los novios estuvieron acompañados por toda su familia y por numerosos amigos. A la izquierda, Malena Stirling, Sofía Fernández, Marcela Stirling, Marcela Fernández y Santiago Stirling.A la derecha, los recién casados.

Doro Plana María Montero y Antonio Martín celebraron su enlace matrimonial en la Iglesia de Sotogrande el 5 de septiembre y con posterioridad se trasladaron al Real Club de Golf de Sotogrande para compartir su alegría con cientos de invitados.

Doro Plana Samantha White y Alastair Stewart contrajeron matrimonio el pasado 4 de septiembre en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced de Sotogrande y después disfrutaron de una cena en el chalet de la familia White.


Imágenes

Doro Plana Los últimos tres directores de Cepsa Gibraltar-San Roque durante la cena que se celebró con posterioridad a la entrega de medallas. Santiago Miño, Ramón Segura (actual presidente) y Juan Pérez de Haro.

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009

Nicolás Barroso, responsable de comunicación de Refinería Cepsa Gibraltar-San Roque, recibió la medalla de oro de la empresa de manos del presidente, Ramón Segura.

Doro Plana La directora de marketing de Sotogrande S.A., Reyes Macías, celebró este verano una fiesta en su domicilio de la urbanización con un buen número de amigos.

Los médicos de la clínica que póximamente abrirá sus puertas en Sotogrande, Human Line, celebraron juntos el cumpleaños de Katia.

37


by

www.labocha.com Santa María Polo Club

38º Torneo Internacional de Polo

Polo y ocio, el cocktail del verano en el Santa María Polo

G. Etcheverry

Taittinger Dos Lunas, Ayala-Esperanza y L-14 ingresaron a la selecta lista de campeones del Torneo Internacional de Polo que organiza Santa María Polo Club culminada su 38º edición. Este torneo será recordado por sus atractivas definiciones en lo estrictamente deportivo y por su renovada apuesta social en lo que a divertimento se refiere. La competencia Tres campeones para tres copas en el Alto Handicap. Ayala, Las Monjitas y Taittinger Dos Lunas se llevaron bronce, plata y oro respectivamente en un torneo que no dejó dudas en cuanto al altísimo nivel y cuya paridad impidió un “tri campeonato” como sí se había dado en el 2008 con Ahmibah. Tres figuras claves (Pelón Stirling en Ayala, Eduardo No-

villo en Las Monjitas y Gonzalito Pieres en Dos Lunas), siempre muy bien acompañados es justo mencionarlo, le pusieron nombre propio a cada título. Quedaron en el camino, en la lucha por las copas pero no en el nivel de juego, Alejandro Muzzio, Eduardo “Ruso” Heguy y Pablo Mac Donough, que una lesión nos impidió disfrutar apenas un partido de su gran talento. Éstos nombres, más los mencionados anteriormente, no hacen más que ratificar el excelente “cartel” que ofreció Santa María Polo para una temporada que venía, y sigue siendo, muy difícil pero que volvió a poner a Sotogrande en el punto de mira del calendario mundial. El Mediano y el Bajo Handicap aportaron lo suyo y gran responsabilidad tienen en el exi-

Dos Lunas, tras una emotiva final, se llevó la Copa de Oro ante Las Monjitas

toso balance general. Renovación El “cocktail” se completó con la renovada apuesta social y de

ocio que tuvo como epicentro, por segundo año, al Pabellón de Los Pinos. Nuevas propuestas, tiendas comerciales y eventos le dieron

Tamara G. Ruíz.

mayor “vida” y movimiento a una sede que recién empieza a dar sus primeros pasos y tiene mucho más para mostrar y sorprender.

Polo and leisure, the summer cocktail in Santa María Polo

Taittinger Dos Lunas, el mejor equipo de la temporada

Taittinger Dos Lunas, Ayala-Esperanza and L-14 joined the select champions list at the 38th Edition of the International Polo Tournament organised by the Santa María Polo Club. The tournament will be remembered both for the great sporting skills seen and its renewed fun-seeking social side. There were three champions

Tamara G. Ruíz

for the three cups in the Top Handicap with Ayala, Las Monjitas and Taittinger Dos Lunas taking bronze, silver and gold respectively. The tournament left no one in any doubt as to the top level of play and where the equally-matched skills impeded another triple champion as occurred in 2008 with Ahmibah. Three key figures (Pelón Stirling in Ayala, Eduar-

El público disfrutó del mejor polo y de una atractiva y variada zona comercial y de ocio

do Novillo in Las Monjitas and Gonzalito Pieres in Dos Lunas), although it has to be said always well supported, were the stars in each title. In the battle for the trophies but not in the level of play, Alejandro Muzzio, Eduardo “Ruso” Heguy and Pablo Mac Donough, whose injury stopped the public from enjoying his great talent in a full match with Bron-

cos team, were left behind. All these names only go to show the excellent ‘bill’ offered by Santa María Polo for a season which has been, and continues to be, very difficult but which once again brought world calendar focus back to Sotogrande. The Mid and Low Handicap offered their own thrills and go to make up for a large part of

Tamara G. Ruíz

the general success. The cocktail was rounded off with the renewed social and leisure engagement whose focal point, for the second year running, was Los Pinos Pavilion. New offers, shops and events provided greater atmosphere and tempo to the new headquarters in its initial steps and which has a lot more in store.


TEMPORADA DE POLO

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 39

38º Torneo Internacional de Polo

La temporada de verano en boca de los protagonistas

Los jugadores de Dos Lunas junto a los responsables de Tattinger y Álvaro Sáenz de Vicuña

Gonzalo Etcheverry

El 38º Torneo Internacional de Polo que organizó el Santa María Polo Club quedó atrás. La Bocha European Polo fue en busca de los protagonistas de la temporada para conocer sus impresiones y comentarios sobre lo que dejó el certamen, uno de los de mayor prestigio mundial. “El desafío era grande” “El balance de la temporada es muy positivo”, afirmó Santiago Torreguitar, polo manager del Santa María Polo Club a La Bocha European Polo. Para Torreguitar, en un momento donde la crisis también golpeó al mundo del polo, haber tenido equipos y jugadores de primer nivel y una atractiva competencia fue muy bueno. “Era un desafío previo muy grande y se consiguió hacer las cosas muy bien. Hubo una gran conformidad en las partes involucradas. En lo que se refiere a la competencia, el Alto Handicap tuvimos grandes jugadores y tres campeones distintos en un torneo muy parejo. El Mediano, como siempre, brindó una atractiva competencia y el Bajo volvió a dejar la emoción que siempre brinda. Además tuvimos un equipo de referees de primer nivel”, agregó. El polo manager de Santa María Polo Club también desta-

có el buen estado de las canchas y la numerosa convocatoria que tuvieron los partidos más destacados de la temporada en Los Pinos. “La gente respondió en buen número y se divirtió con los partidos y la nueva propuesta comercial y de ocio que presentó Los Pinos”. Torreguitar expresó finalmente que “las perspectivas para la próxima temporada son muy alentadoras. Vendrán nuevos equipos y se seguirá trabajando con el equipo de Santa María Polo Club para seguir brindando uno torneo de primer nivel mundial”. Palabra de campeones El equipo de Tattinger Dos Lunas fue el gran protagonista de la temporada al llevarse la Copa de Oro, el trofeo más importante del Torneo Internacional de Polo que organizó Santa María Polo Club. Sus protagonistas hicieron un balance de lo que fue la actuación del equipo durante el campeonato y la actuación en la gran final frente a Las Monjitas donde remontaron un 1-7 para terminar llevándose el triunfo por 11 a 10. “Fuimos creciendo de a poco”, manifestó Gonzalito Pieres, uno de los mejores polistas del mundo y figura de Dos Lunas. “En la Copa de Bronce no anduvimos tan bien, en la de Plata tuvimos partidos buenos

Santiago Torreguitar defendió los colores de KP Equestrian en el bajo

GE.

Mario Gómez fue figura de Woodchester en el mediano handicap

G.E

Tamara G.R.

y otros malos y finalmente en la Copa de Oro arrancamos con un partido contra Ayala que terminamos perdiendo por un gol y ya al siguiente partido demostramos que podíamos llegar bien alto”. El partido al cual hace referencia Pieres fue contra Broncos. “Ahí fue cuando el equipo se sintió más cómodo y conforme con el rendimiento y nos dimos cuenta que estábamos para pelear el título”. “En la final, pese a la desventaja importante que tuvimos en los primeros chukkers, la actitud siempre fue positiva”, agregó finalmente Pieres. Por su parte, Pascual Sáenz de Vicuña, otro de los puntales del equipo campeón, expresó que “fue un torneo y una final durísima pero por suerte se nos dio el título”. Para el polista español más destacado de la temporada la clave del triunfo estuvo en que “nos acomodamos Rodrigo (Rueda (h)), Santi (Stirling) y yo a Gonzalito (Pieres) y que jugásemos como él quería”. “En el arranque de la temporada todos queríamos hacer el mejor gol. Nos mandábamos avances individuales que no prosperaban y además descuidábamos las marcas. En la Copa de Oro comenzamos a funcionar como equipo, con juego colectivo y el resultado está a la vista”, agregó.

“Da gusto jugar en Los Pinos”

La temporada estuvo muy buena y personalmente logré llegar a dos finales y una semifinal”, comentó Mario Gómez, uno de los polistas españoles más destacados de la temporada y que defendió los colores de Woodchester en el Mediano Handicap. Sobre la competencia en el Mediano Handicap, Gómez indicó que “Creo que nos faltaron caballos para poder llevarnos finalmente un título. Ayala y Scapa, campeones de la temporada, fueron los únicos equipos con los que perdimos”. Sobre lo que dejó el Torneo Internacional de Polo 2009 organizado por el Santa

María Polo Club, Gómez manifestó que “la organización fue muy buena y jugar en Los Pinos da gusto. Además había un muy buen ambiente en la zona de restauración y tiendas que se pudieron disfrutar tras los partidos”. “Cómo polista de Sotogrande me gustaría que la competencia en la zona sea intensa todo el año. Para un profesional de polo es ideal quedarse a jugar en Sotogrande, por las canchas, la organización y el clima, pero la falta de una mayor competencia te lo impide”, agregó finalmente “Marito”, que estará jugando en un par de semanas el Campeonato de España en Sevilla.


LAS IMÁGENES DEL POLO

40 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 38º International Polo Tournament

The summer polo season at Santa María Polo in words of the main characters The 38th International Polo Tournament has come to an end and the main characters of the season were consulted by La Bocha European Polo about their impressions of the summer event. “A big challenge” “Overall it has been a very positive season”, Santiago Torreguitar, the Santa María Polo Club polo manager, said to La Bocha European Polo. For Torreguitar, at a time when the recession is also hitting the polo world, the presence of first-class teams and players and an attractive competition were a very good result. “It was a big challenge to embark on and we managed to do a good job. Everyone involved was very cooperative. As far as the competition was concerned, in the High-goal we had some great players and three different champions in a very evenly matched tournament. The medium-goal, as always, provided an attractive competition, and the Low-goal was as exciting as ever. We also had a first-class team of referees”, he added. The Santa María Polo Club polo manager also underlined the good condition of the fields and the large crowds that the most important matches of the season attracted at Los Pinos. “People respon-

ded in large numbers and enjoyed the matches and new shopping and leisure facilities offered at Los Pinos”. Torreguitar also said that “the prospects for next season are very encouraging. New teams will come and the Santa María Polo Club team will keep working to deliver a world-class tournament”. Champions words The Tattinger Dos Lunas team became the big stars of the season after winning the Gold Cup, the most important trophy of the International Polo Tournament organised by Santa María Polo. The players took stock of the team’s performance during the championships and in the grand finale against Las Monjitas, in which they came back from 1-7 to win the match 11-10. “We gradually got better and better”, said Gonzalito Pieres, one of the best polo players in the world and Dos Lunas’ star player. “In the Bronze Cup we weren’t so good, in the Silver we had good and bad matches and finally in the Gold Cup we started with a match against Ayala that we lost by a goal and by the second match we showed that we could go a long way”. The match that Pieres is referring to was against Broncos. “That was when the team gelled and started to feel more comforta-

Santiago Torreguitar, (third from the left) with his KP Equestrian team mates

ble and we realised we were in the hunt for the title”. “In the final, despite the considerable lead built up by our opponents in the early chukkas, our attitude remained positive”, Pieres added. Pascual Sáenz de Vicuña, another key player in the championship-winning team, said that “it was an extremely tough tournament and final but fortunately we clinched the title”. For the most outstanding spanish polo player of the season, the key to the team’s success was the fact that “Rodrigo (Rueda, junior), Santi (Stirling) and I adapted to Gonzalito (Pieres) and played the way he wanted”. “At the start of the season we all wanted to score the best goal. We went on individual attacks that fell by the wayside and we also neglected our marking. In the Gold Cup we started to play as a team and the result can be seen”, he added. “Enjoyable playing at Pinos” “The season went very well and personally I managed to reach two finals and one semi-final”, said Mario Gómez, one of the most outstanding Spanish players of the season, playing for Woodchester in the Medium-goal. On the competition, Gómez indicated that “I don’t think we

Snoopy Productions

Santiago Stirling, from Dos Lunas, was the MVP of the high goal final

had the horses to ultimately win a title. Ayala and Scapa, the champions of the season, were the only teams we lost to”. On how the 2009 International Polo Tournament turned out, Gómez stated that “the organisation was very good and playing at Los Pinos is enjoyable. There was also a very good atmosphere in the restaurant and shopping area, which could be enjoyed after the matches”.

T.Ruíz

“As a Sotogrande polo player I would like the competition in the area to be intense throughout the year. For a polo professional, staying in Sotogrande to play is ideal because of the fields, the organisation and the climate, but the lack of a better level of competition prevents you from doing this”, concluded ‘Marito’, who will be playing in a couple of weeks’ time in the Spanish Championships in Seville.

Mario Gómez had a great performance with Woodchester

G.E


El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 41

LAS IMÁGENES DEL POLO

Beatriz, Juan Loaiza y Bibi Luis Babiano junto a su mujer Giorgina Sancho

Tras bellezas en la final del Torneo Internacional de Polo

Tamara G.R.

J.L. García

Gonzalo Muñóz Escassi y Antonio Camarena con un grupo de amigos

Un grupo de jóvenes guapas en las terrazas del polo

Manuel Moyano, en el centro de la imagen, con Rosa, su mujer, y unos amigos

J.L. García

J.l. García

J.L. García

Álvaro Quirós junto a responsables de BMW, con Gaston Streiger al frente

Doro Plana


LAS IMÁGENES DEL POLO

42 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

El director de Unicaja Internacional, Carlos Pérez-Monguió, su hijo, Carlos, y Sarah Ferguson

Mamen Castillo junto a sus hijas y su hermana

Doro Plana

Moren Butteweg, Rosanne Sené, Germán Rodríguez, Loreto Camacho y Gloria Tamara G.R.

Rachel Auld y Elaine Golton

Juan Moncayo, José Antonio Ledesma, Juan Carlos Galindo y Nicolás Moncada

Tamara G. Ruiz

Jaelle Dikauré

Un grupo de amigos disfruta de una tarde de polo

Tamara G.R.

J.L. García


El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 43

LAS IMÁGENES DEL POLO

Gabriel Iglesias junto a su cuñado Majid Foustok

La actriz Katie Price visitó Sotogrande para ver a su equipo KP Equestrian

Doro Plana

Un grupo de amigas disfrutando de la última tarde de polo

Hernán Pieres junto a Pia Moore y Marta Rodríguez

Mayte Solán

Doro Plana

Maria León y Ana García

Daniel “Peludo” Gariador celebra con su familia la Copa de Oro con el equipo L-14

Doro Plana

Doro Plana

Joaquín Garrigues junto a su mujer y unas amigas

Tamara G.R.

Doro Plana


Cultura

44 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

José Luis Aguirre presentó su obra en Sotogrande

El Hotel Club Marítimo se llenó de arte

M.S.

El arte inundó la segunda quincena de agosto el Club Marítimo de Sotogrande con la exhibición de la obra de José Luis Aguirre, más conocido con el nombre artístico de Jaelius. Hasta finales del mes de agos-

to, las paredes de este refugio privilegiado del Puerto de Sotogrande albergaron una selección de trabajos de este consolidado artista. Para celebrar el inicio de la muestra, un nutrido grupo de amigos Aguirre se dieron cita

en el hotel para disfrutar del cóctel inaugural. Dibujos, grabados, pinturas y hasta esculturas conforman una exposición de nivel, que llegó a Sotogrande para el deleite de sus residentes y visitantes.

Numeroso público acudió al acto

M.S.

José Luis Aguirre delante de una de sus obras

M.S.

Hotel Club Marítimo is filled with art Art inundated Hotel Club Marítimo de Sotogrande over the second half of August with an exhibition of the work of José Luis Aguirre, better known by his artistic name Jaelius. Until the end of August, the walls of this privi-

leged retreat on Sotogrande Harbour housed a selection of works by this well-established artist. To celebrate the launch of the exhibition, a large group of Aguirre’s friends attended the hotel to enjoy an inaugural

cocktail party. Drawings, engravings, paintings and even sculptures made up this high-quality exhibition which arrived in Sotogrande to the delight of its residents and visitors.

Hasta el 20 de septiembre

Gleny Köhnke expone sus obras en Alcaidesa

Gleny Köhnke muestra un detalle de uno de sus cuadros Redacción

Bajo el título de ‘El Color del Trópico’, desde el pasado 29 de agosto es posible disfrutar de la exposición de pintura de Gleny Köhnke en el patio de Alcaidesa Casa Club. Nacida en Brisbane, Australia, Gleny Köhnke fue a vivir en Papúa Nueva Guinea con sus padres a muy temprana edad. Este país exótico de “última frontera” dejó su marca indeleble en el estilo artístico y temático de esta artista. Desarrolló un interés precoz por las leyendas y tradiciones de Papúa que inspiraron dos libros escritos e ilustrados por ella. “Time Belong Tumbuna, leyendas y tradiciones de Papúa Nueva Guinea” 1974 y “The Shark Callers, tradición ancestral de atraer y atrapar tiburones”, 1975. La influencia que tuvo Papúa Nueva Guinea sobre su formación artística es claramente apreciable en sus colores vibrantes y el aura de magia tanto en sus cuadros como sus esculturas.

Hace 20 años que Köhnke se afincó en Málaga y ha pintado series de cuadros inspirados en el famoso toro de Osborne, los montes de Málaga, Narciso en el Torcal y esculturas inspiradas en el toro, Don Quijote, bailaoras de flamenco, así como obras de temática marina. El contenido de esta exposición, que puede verse hasta el 20 de septiembre, son los animales de África, con un fuerte sentido del peligro que muchos de ellos corren hoy en día.

El fantástico patio central del Club de Golf de Alcaidesa acoge algunas de las obras de esta exposición

Gleny Köhnke exhibits her work at Alcaidesa Under the title El Color del Trópico (‘The Colour of the Tropics’), since August 29 it has been possible to enjoy the exhibition of paintings by Gleny Köhnke at the Alcaidesa clubhouse courtyard. Born in Brisbane, Australia, Gleny Köhnke went to live in Papua New Guinea with her parents at a very young age. This exotic

Fotos: Tamara G. Ruiz

‘last frontier’ country left an indelible mark on the artist’s style and subject matter. She developed an early interest in the myths and legends of Papua which inspired two books written and illustrated by the artist herself: Time Belong Tumbuna, legends and traditions of Papua New Guinea (1974) and The Shark Callers, the ancient tra-

dition of luring and catching sharks (1975). The influence that Papua New Guinea had on her artistic development is clearly visible in her vibrant colours and the magical aura both of her paintings and her sculptures. Twenty years ago Köhnke settled in Malaga and has painted se-

ries of works inspired by the famous Osborne bull, Malaga’s hills, daffodils in the El Torcal nature reserve and created sculptures inspired by the bull, Don Quixote, flamenco dancers and the sea. The content of this exhibition, which can be seen until September 20, includes African animals, with a strong sense of the danger that many of them face in this day and age.


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre-15 de octubre de 2009 45


Cultura

46 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

La opción de las llamadas de bajo coste: ¿realidad o ficción? El mercado actual está desbordado con ofertas de llamadas baratas de compañías que, a primera vista, resultan bastantes oscuras o tienen un aspecto poco profesional. Si bien es cierto que no cuentan con los mismos atractivos que las grandes empresas de renombre en el sector de la telefonía como Telefónica, British Telecom, France Telecom, Movistar o Vodafone. Esto confunde al cliente y para confundirlo más aún, las ofertas de los proveedores (grandes o pequeños) carecen de transparencia, son complicadas, difíciles de comparar y, en general, cambian a cada momento. Entonces, ¿de dónde salen estos proveedores de llamadas baratas? Se trata, como se denomina dentro del sector, de proveedores de segundo nivel, mientras que a las grandes empresas se les suele denominar proveedores de primer nivel. Por lo general, son empresas mucho más pequeñas en comparación con las de primer ni-

vel, funcionan de forma eficaz con menos personal y no tienen estructuras administrativas de gran tamaño ni caras propiedades inmobiliarias. Con el precio de venta de la unidad de telefonía casi igual para todo el mundo del sector, es obvio que los proveedores de segundo nivel pueden ofrecer estas unidades a precios mucho más bajos que las grandes empresas de primer nivel. Pero… ¿Ofrecen la misma calidad y fiabilidad? No todos los proveedores de segundo nivel cuentan con las capacidades administrativas necesarias para ofrecer un buen servicio, ni con determinadas soluciones del sector móvil (como por ejemplo la sustitución de tarjetas SIM) por lo que muchos no resultan eficaces ni fiables. Sin embargo, existen proveedores que proporcionan un buen servicio y son de fiar. Cuando existe la posibilidad de reducir la factura de telefonía móvil en un 90% y la de la lí-

nea fija en un 40%, ¿quién no está interesado en una solución así? Si le interesa, sea cuidadoso y solicite la ayuda de alguien que sepa sobre el negocio y pueda aconsejarle de forma competente acerca de las diversas opciones disponibles.

Estas son algunas de las preguntas que se debe hacer: - ¿La propuesta es para prepago o para un sistema basado en crédito? - ¿Hay que firmar un contrato o tiene libertad para cambiar de proveedor en cualquier momento y sin penalización?

- ¿Hay que marcar un prefijo? - ¿Aparece su número en la pantalla de la persona a la que llama? ¿Hay opciones sobre lo que aparece? - ¿Tiene que cambiar su equipo actual? -¿Continúa siendo cliente de su proveedor actual?

The low cost call option: an illusion or a reality? Today’s markets are flooded with offers for cheap calls from companies that, at first glance, are either pretty obscure or have a cheap look to them. And most certainly they do not have the same attraction as the big household names in the telephony business such as Telefonica, British Telecom, France Telecom, Movistar or Vodafone. This confuses the customer and, to confuse him even more, the offerings of all providers, big and small, are lacking in transparency, complicated, difficult to compare and generally change every other minute. Then who are these cheap call providers? They are what are called in the industry, second tier providers, whereas the big companies are usually referred to as first tier providers. Usually they are much smaller companies when compared to the first tier ones, operate in a lean and effi-

cient manner and do not have massive back office structures or expensive real estate. With the price of a unit of telephony being pretty much the same to purchase for everyone in the business, it is therefore clear that the second tier providers can offer these units at far lower prices than the big blue chip companies. But …………. do you get the same quality and reliability? Not all second tier providers have the necessary back office capabilities to provide good service and certain solutions in the mobile area, such as replacing SIM cards etc and many are most certainly not efficient and or reliable. However there are providers around that provide good service and are reliable. When you can reduce your telephone bill by up to 90% for mobile communication, for

instance, and your landline bill by an average 40%, who would not be interested in looking into such a solution? If you do, be careful and call in the help of someone who knows about this business and can advise you competently on the various options that are available. Questions to ask include the following: -Is the proposal for a prepaid or a credit based system ; -Do you need to sign a contract or are you free to change provider anytime and without penalty -Is there a need to dial a prefix or not ; -Does your telephone number show up on the screen of your correspondent or not ; are there options in what is displayed ; -Do you have to change your current equipment or not -Do you remain a customer of your current provider(s ) or not


El Periódico de Sotogrande 16 de septiembre-15 de octubre 2009 47

Deportes

www.labocha.com

Sumario 52 La prestigiosa Copa Duque de Edimburgo de Golf recala en La Reserva

64 La Copa Sotogrande vuelve a destacar entre las competiciones de vela Un grupo de participantes del octavo Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’, disfruta en Almenara

Tamara G. Ruiz

Un total de 120 jugadores disfrutaron de la octava edición del torneo en Almenara

Record de participantes en el Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’ La alta participación y los grandes premios fueron de nuevo los aspectos más destacables de la octava edición del Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’. El Club de Golf Almenara volvió a ser la sede de este torneo que este año ha demostrado ser uno de los favoritos de los aficionados a este deporte, ya que hasta 120 jugadores tomaron parte, quedándose un buen número de jugadores en lista de espera ya que se cubrió el cupo máximo de participantes en un torneo con salida al tiro.

The high turnout and big prizes were once again the main features of the eighth ‘El Periódico de Sotogrande’ Golf Open. As ever Club de Golf Almenara provided the venue for this tournament which this year proved to be a favourite among fans of the sport with up to 120 players taking part. A large number of golfers were left on the waiting lists because the maximum quota of participants for a tournament with a shotgun start was reached.

62 El Centro de Hipoterapia y Paint a Future colaboran con Madagascar


Deportes

48 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Claudia Galindo y Victor Pastor fueron los ganadores

La Cañada acogió una previa del Lacoste Promesas

G.J.

Claudia Galindo, Víctor Pastor, Lucía Careaga y Carlos Segura fueron los ganadores en la primera previa Lacoste Promesas, disputada en el Club de Golf La Cañada los pasados 25 y 26 de agosto, donde obtuvieron como premio una plaza en la final de La Sella. El infantil José Mateo se llevó el trofeo PlayStation. Tras una primera vuelta en la que la nota destacada fue la presencia del profesional Miguel Ángel Jiménez, espectador de lujo de esta prueba. La segunda jornada destacó

por el magnífico aspecto que presentó La Cañada, cuyas perfectas condiciones propiciaron que los resultados de todos los participantes mejoraran notablemente. Claudia Galindo demostró su superioridad ganando con una segunda vuelta de 75 para 153 golpes en el total, aventajando en 9 a la madrileña Lucía Careaga, de Retamares, que acabó en segunda posición. Tercera y cuarta se situaron las dos jugadoras de La Cañada, María Parra y Marta Gago. En categoría masculina, Víctor Pastor entregó una tar-

jeta de 72 golpes para finalizar con 142, uno más que el par del campo y con un solo golpe de ventaja sobre Carlos Segura de Río Real, que firmó una magnífica vuelta de 68 para completar 143. El mejor de los jugadores locales fue el infantil José Mateo, clasificado en sexta posición con 155, que se ha llevado el trofeo PlayStation. Los cuatro ganadores asistirán a la Final Lacoste Promesas en noviembre en La Sella, donde tendrán la oportunidad de entrenar junto a Chema Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Nacho Garrido.

Claudia Galindo fue la ganadora femenina

La Cañada, que siempre ha apostado por fomentar el golf , fue el escenario de lujo de esta prueba

La Cañada hosts Lacoste Promesas preliminary round Claudia Galindo, Víctor Pastor, Lucía Careaga and Carlos Segura were the winners in the first round of the Lacoste Promesas tournament, held at Club de Golf La Cañada on August 25 and 26, where they secured a place in the final at La Sella as their prize. The junior player José Mateo won the PlayStation trophy Following a first round featuring the presence of the professional player Miguel Ángel Jiménez, an eminent spectator of this competition, on the second day La Cañada looked in magnifi-

cent shape and the perfect conditions noticeably favoured improved results among all of the participants. Claudia Galindo demonstrated her superiority by winning with a second round of 75 for a total of 153 strokes, a 9-stroke lead over Lucía Careaga of Retamares, Madrid, who finished in second place. Third and fourth place went to two La Cañada players, María Parra and Mara Gago. In the boy’s competition, Víctor Pastor handed in a scorecard of 72 to finish on 142, one

over the course par and just one stroke ahead of Carlos Segura of Río Real, who completed a magnificent round of 68 to end on 143. The best local player was the junior José Mateo, finishing in sixth place with 155, who won the PlayStation trophy. The four winners will go to the Lacoste Promesas Final in November at La Sella, where they will have the chance to train with Chema Olazábal, Miguel Ángel Jiménez and Nacho Garrido.

Victor Pastor venció en la categoría masculina

Fotos: Tamara G. Ruiz


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre-15 de octubre de 2009 49


Deportes

50 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

En su octava edición, el Torneo consiguió record de participación

Federico Fernández y Diego Blesa, ganan el Abierto de Golf ‘El Periódico de Sotogrande’

G.J.

Como es tradicional cada año, El Periódico de Sotogrande celebró el pasado viernes 21 de agosto, una nueva edición de su Abierto de Golf, la octava. Lo más destacado de este nuevo encuentro con el golf fue el éxito de participación que tuvo, con más de cien participantes. Los jugadores, que durante toda la mañana lucharon por la victoria en los recorridos de Almenara, disfrutaron de una magnífica jornada de golf en la que el buen ambiente fue la nota predominante. Tras el juego, se hizo entrega de los trofeos a los ganadores durante un cóctel celebrado en Almenara. Federico Fernández y Diego Blesa fueron los ganadores de la primera categoría al finalizar su juego con 47 puntos, los cuales recibieron de manos de Ana Belén Aguilera, directora de marketing de Grupo HCP, un vale

Los ganadores de la octava edición del Abierto de Golf, El Periódico de Sotogrande

por dos noches de hotel para cuatro personas en cualquier NH de España y un carrito de golf de aluminio.

Los segundos clasificados de la primera categoría, con 46 puntos, fueron los jugadores José Luis Iglesias y Franciso

Fotos: Tamara G. Ruiz

Blanco, a los que Antonio Simón García entregó dos greenfees más buggy en Almenara y un recogebolas. En tercer lugar,

con 42 puntos, se clasificó la pareja formada por Javier de la Quintana y Pablo Ruiz de Velasco, a los que Antonio Sánchez, socio de González & Partners, entregó dos greenfees más buggy en Alcaidesa y un polo y gorra del Periódico de Sotogrande. Los mismos premios se repartieron en segunda categoría, donde la victoria fue para Ignacio Ríos Calvo y Carmen Goytre Castro, que finalizaron su recorrido con 46 puntos. El segundo puesto lo ocuparon, con 44 puntos, los jugadores Alfonso Peña Salinas y Lucía Alonso Olarra. Los terceros clasificados en la segunda categoría, con 42 puntos, fueron Luis Carbo y Eduardo Carrillo. Todos los ganadores de ambas categorías recibieron un detalle de González & Partners. La bola más cercana la consiguió Teresa Urbina e Ignacio Bernal consiguió el drive más largo, ambos premios fueron entregados por Thomas Chipidza de la empresa Golfino. En esta ocasión, González & Partners patrocinó el evento y Golfino colaboró. >Para ver todas las fotos:

> Deportes > Golf

Igancio Bernar, ganador del drive más largo, recibió el premio de manos de Thomas Chipidza, de Golfino

Los ganadores, Federico Fernández y Diego Blesa, junto a Ana Belén Aguilera

Antonio Sánchez, de González & Partners, con los terceros de la 2ª categoria, Luis y Eduardo Carrillo

Alfonso Peña y Lucía Alonso-Olarra, con Antonio Simón García


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 51

The most notable feature was the high turnout

Federico Fernández and Diego Blesa, champions of the ‘El Periódico de Sotogrande’ Golf Open In time-honoured tradition, on Friday August 21 El Periódico de Sotogrande held its eighth Golf Open. The most notable feature of this new golf event was the high turnout, with over a hundred golfers taking part. The players, who battled it out all morning on the Almenara courses, enjoyed a magnificent day of golf in which a good atmosphere prevailed. After play, the trophies were awarded to the winners during a cocktail party held at Almenara. Federico Fernández and Diego Blesa were the winners in Group One after finishing on 47 points and they received from Ana Belén Aguilera, the Grupo HCP marketing manager, a voucher for two

nights for four people at any Spanish NH, an aluminium golf trolley and a González & Partners gift. The runners-up in Group One, with 46 points, were the players José Luis Iglesias and Francisco Blanco, who received from Antonio Simón García two green fees with a buggy at Almenara, a ball collector and a González & Partners gift. Third-placed pair Javier de la Quintana and Pablo Ruiz de Velasco, with 42 points, received from Antonio Sánchez, a González & Partners associate, two green fees with a buggy at Alcaidesa, a Periódico de Sotogrande polo shirt and cap and a González & Partners gift.

The same prizes were awarded in Group Two, in which victory went to Ignacio Ríos Calvo and Carmen Goytre Castro, who finished their round with 46 points. Second place went to golfers Alfonso Peña Salinas and Lucía Alonso Olarra, with 44 points. The third-placed pair in Group Two, with 42 points, were Luis Carbo and Eduardo Carrillo. The closest ball to the pin was hit by Teresa Urbina, and Ignacio Bernal achieved the longest drive; both received prizes from Thomas Chipidza of the Golfino firm. On this occasion González & Partners sponsored the event, which was also held in cooperation with Golfino.

The players enjoyed a magnificent day of golf

Fotos: Tamara G. Ruiz

There was a prize for the closest ball to the pin

The players, battled it out all morning on the Almenara courses


Deportes

52 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

La final mundial será en Windsor

La prestigiosa Copa Duque de Edimburgo se jugó en La Reserva

G.J.

De la mano de OM Premium llegó a La Reserva, el pasado 19 de agosto, el prestigioso torneo internacional de golf amateur, Copa Duque de Edimburgo, de carácter benéfico. Este torneo, disputado en más de diez países, tiene como objetivo conseguir los fondos necesarios para la International Golf Charity Ltd., que irán destinados a asociaciones enfocadas a la ayuda a la infancia y la juventud en situaciones de necesidad. Así, OM Premium hizo entrega tras el torneo de 10.000 euros para la asociación. El torneo se disputó bajo la modalidad individual stableford full handicap, y el prestigio de esta copa hizo que casi 200 jugadores acudieran a esta importante cita en La Reserva.

Aunque el objetivo de este torneo era conseguir el máximo dinero posible para International Golf Charity Ltd., los jugadores compitieron por conseguir clasificarse para la final mundial que se celebrará en octubre en el incomparable marco del Castillo de Windsor. Los ganadores, y por lo tanto los jugadores que irán a la final, fueron Cristina Cervera Cortezo en categoría femenina y Gonzalo Paradinas Gómez en la masculina. Casilda Jiménez-Ugarte fue la ganadora de la clasificición por handicap. Además de para los ganadores, hubo cuatro premios especiales para la bola más cercana, premios scratch y al drive más largo, así como un sorteo con numerosos regalos.

Cristina Cervera Cortezo fue la ganadora en la categoría femenina

Fotos: Tamara G. Ruiz

Manuel Herrando entregó el premio al primer clasificado en categoría masculina, Gonzalo Paradinas

Prestigious Duke of Edinburgh Cup played at La Reserva

Om Premium entregó diez mil euros para International Golf Charity

Thanks to OM Premium, the prestigious amateur international charity golf tournament, the Duke of Edinburgh Cup, arrived at La Reserva on August 19. The aim of this tournament, held in a dozen or so countries, is to collect funds for the International Golf Charity Ltd, bound for associations that focus on helping children and young people in need. Following the tournament, OM Premium handed over 10,000 euros for the asso-

ciation. The tournament was held under the individual Stableford fullhandicap scoring system and the prestige of this competition led to 200 players entering the important event at La Reserva. Although the aim of this tournament is to raise as much money as possible for International Golf Charity Ltd, the players competed to qualify for the world final to be held in October at the incomparable setting of

Windsor Castle. The winners, and therefore the players that will go to the final, were Cristina Cervera Cortezo in the women’s and Gonzalo Paradines Gómez in the men’s. Casilda Jiménez-Ugarte was the winner of the handicap placings. There were also four special prizes for the closest ball to the pin, scratch prizes, prizes for the longest drive and a prize draw with plenty of surprise gifts.


Guía de Campos de Golf

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 53


Deportes

54 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Torneo de golf en Almenara

NH presenta sus mejores resorts entre los golfistas

M.S.

Los amantes del golf siempre buscan nuevos destinos para disfrutar de su pasión, por lo que se puede decir que en su mayoría son personas a las que les gusta viajar y descubrir sitios únicos. NH Hoteles cuenta desde hace poco con un nuevo concepto con una serie de estancias de lujo repartidas en los mejores enclaves europeos: los NH Luxury Resort. Para presentar entre los golfistas los más exclusivos establecimientos hoteleros europeos, Almenara, uno de estos destinos NH Luxury Resort, celebró el pasado 22 de agosto el Torneo Resorts NH. La competición se jugó bajo la modalidad parejas greensome y los ganadores consiguieron diferentes estancias en re-

sorts de la cadena NH Hoteles. Los ganadores fueron María del Prado López y Manuel Mendizabal, los cuales recibieron como premio una semana en el hotel Almenara. Los segundos clasificados, Gonzalo Retama y Cecilia Bronte, disfrutarán de cuatro noches en el hotel Bühlerhoe, en la selva negra alemana, y los terceros, Marcial Vinoly Paloo y Juan Pablo Moreno consiguieron una estancia de cuatro días en el Grand Hotel Timeo en Sicilia. Los cuartos clasificados, Juan Torraba y Beatriz Cervera, fueron premiados con un fin de semana en el hotel NH Alanda de Marbella. Jordi Caralt, Director de Operaciones de Resorts Europa, fue el encargado de entregar estos fantásticos premios a los ganadores del torneo.

Todos los ganadores del Torneo Resorts NH disputado en Almenara

Tamara G. Ruiz

NH presents its best resorts to golfers Golf lovers are always looking for new destinations where they can enjoy their passion, so it could be said that, for the most part, they are people who like travelling and discovering unique places. NH Hotels recently created a new concept with a group of luxury establishments distributed around the best parts of Europe: the NH Luxury Resort. To present the most exclusive European hotel establishments to

golfers, Almenara, one of these NH Luxury Resort destinations, held the NH Resorts Tournament on August 22. The competition was played under the Greensome pairs scoring system and the winners received stays at NH Hotels resorts. The winners were María del Prado López and Manuel Mendizábal, who received a week at Hotel Almenara as their prize. The runners-up, Gonzalo Retama and Ceci-

lia Bronte, will enjoy four nights at Hotel Bühlerhöhe, in Germany’s Black Forest, and the third-placed pair, Marcial Vinoly Paloo and Juan Pablo Moreno, won a four-day stay at Grand Hotel Timeo in Sicily. The fourth-placed pair, Juan Torraba and Beatriz Cervera, received a weekend at Hotel NH Alanda in Marbella. Jordi Caralt, Resorts Europa Operations Manager, was responsible for awarding these fantastic prizes to the tournament winners.

Participaron 124 jugadores

Cruzcampo celebra su primer torneo de golf en La Cañada

Redacción

Las instalaciones del Club de Golf La Cañada acogieron el primer fin de semana de septiembre la I edición del Torneo Cruzcampo. El Torneo de modalidad Stableford y con dos categorías mixtas, contó con una brillante participación con un total de 124 jugadores. Después de la competición, todos los participantes pudieron disfrutar en el Restaurante del Club de Golf la Cañada de un magnífico almuerzo. Posteriormente se realizó la emocionante entrega de

premios, donde José Ledesma Gavira recibió el trofeo que lo acredita como ganador scratch, José Luis Sánchez fue el ganador en primera categoría y Juan Enrique Díaz en la segunda. Además Dolores Ríos recibió el premio a la mejor dama.

José Ledesma Gavira recibió el trofeo que lo acredita como ganador Scratch

Cruzcampo holds first edition of its golf tournament in La Cañada La Cañada Golf Club hosted the 1st Edition of the Cruzcampo Tournament over the first weekend in September. The Sta-

bleford rules tournament with two mixed categories saw the fantastic participation of 124 players.

After the competition, all competitors enjoyed a magnificent lunch at La Cañada Golf Club restaurant.

The exciting prize ceremony took place afterwards where José Ledesma Gavira received the trophy as scratch winner, with José Luis Sánchez winning category one and Juan Enrique Díaz, category two. In addition, Dolores Ríos received the award for best ladies player.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 55

Se reunieron numerosos socios

La Reserva celebra la Copa Presidente

Redacción

La Reserva celebró el pasado 24 de agosto un cóctel durante el que se hizo entrega de diferentes premios de golf. En esta ocasión la cita fue muy especial ya que se reunieron en La Reserva un buen número de socios, quienes asistieron a la entrega de todos los premios de los últimos torneos sociales celebrados en el campo. Además, durante esa jornada se jugó en La Reserva la tra-

dicional Copa Presidente. Andrés Parladé Ybarra consiguió alzar la copa en primera categoría, aunque el torneo estuvo muy disputado ya que en segunda posición, igualado en puntos, acabó Crispín Royle-Davies. El tercer premio fue para Álvaro Herrando Guibert. En segunda categoría la vencedora fue Almudena Castilla, seguida por Francisco del Cuvillo Cano y Ana Jesús Guibert Roldán. Lucas de la Puente y Manuel Herrando, con los ganadores

La Reserva hosts Copa Presidente On August 24, La Reserva held a cocktail party in which various golf prizes were awarded. On this occasion it was a

very special event with a large number of members assembling at La Reserva given that all of the prizes for the latest social

tournaments held on the course were being awarded. The customary Copa Presidente was also held at La Reser-

va on the same day. Andrés Parladé Ybarra lifted the cup in Group One, although the tournament was very closely contested with second-placed Crispin Royle-Davies finishing level with the leader on points. Third prize

Tamara G. Ruiz

went to Álvaro Herrando Guibert. In Group Two, the winner was Almudena Castilla, ahead of Francisco del Cuvillo Cano and Ana Jesús Guibert Roldán.


Deportes

56 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Tradicional torneo en Almenara

Padres e hijos disfrutan del golf

M.S.

Almenara albergó el 18 de agosto el familiar torneo Padres e Hijos. Los recorridos del prestigioso campo sotograndino se llenaron de parejas de padres e hijos que compartieron una jornada de buen jue-

go, convivencia, ambiente familiar y diversión. Pablo Monjardin padre e hijo fueron los ganadores del encuentro, al finalizar su juego con 45 puntos. Los segundos clasificados del día, con 44 puntos fueron Cristóbal y Fernando Galiano.

Las parejas, compuestas por padre e hijo, ganadoras

Father and sons play golf at Almenara El torneo sirve para que los hijos disfruten de un día de golf con sus padres

On August 18, Almenara hosted the Fathers and Sons family tournament. The prestigious Sotogrande club’s courses were filled with father-and-

son pairings who enjoyed a day of good play, coexistence, a family atmosphere and fun. Pablo Monjardin, senior and junior, were the winners of the

competition, finishing on 45 points. Second in the placings, with 44 points, were Cristóbal and Fernando Galiano

Gran éxito del Torneo de golf

El Torneo Barclays se jugó en Almenara

M.S.

Almenara celebró el sábado, 15 de agosto, el Torneo Barclays de golf, que destacó por su éxito de participación y por su buen juego. En la primera categoría Daniel Palma Quintana resultó ganador con un acumulado de 40 puntos. El segundo puesto fue para Mateo Rodríguez González, que finalizó el recorrido con 39 puntos. Jordi Caralt Coloma fue el tercer

ganador del torneo, al finalizar su juego con 38 puntos. En la segunda categoría, el primer clasificado fue Marcos Gaztelu Maestre, con 49 puntos. Le siguió, en segunda posición y con 46 puntos, Alejandro Fernández Marco. Finalmente, el tercer puesto fue para el jugador Carsten R. Moser, que obtuvo 38 puntos durante su participación en el torneo.

Tras la entrega de premios se celebró un cóctel

Barclays Tournament at Almenara On Saturday August 15 Almenara hosted the Barclays Golf Tournament, which had a great turnout and featured some excellent play. In Group One, Daniel Palma Quintana was the winner with an accumulated score of 40 points. Second place went to Mateo Rodríguez González, who ended his round on 39 points. Jordi Caralt Coloma finis-

hed third on 38 points. In Group Two, the winner was Marcos Gaztelu Maestre with 49 points. He was followed in second place by Alejandro Fernández Marco, on 46 points. Finally, third place went to the golfer Carsten R. Moser, who obtained 38 points during his participation in the tournament.

Los ganadores posan orgullosos con sus trofeos y premios

Tamara G. Ruiz


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 57

Jugarán los 16 mejores golfistas

El Volvo Mundial Match Play contará con los grandes

Redacción

El inglés Paul Casey, el sudafricano Retief Goosen, el colombiano Camilo Villegas y el australiano Robert Allenby participarán en el Volvo Mundial Match Play, que se disputará del 29 de octubre al 1 de noviembre en el recorrido de Finca Cortesín Golf Resort, donde sólo tomarán parte 16 de los mejores jugadores del mundo. Los cuatro han logrado una plaza en el torneo a través del innovador sistema de clasificación introducido por Volvo, siendo los primeros jugadores disponibles del ranking mundial según su nacionalidad y continente, representando a África & Oriente Medio, Europa, Latino América y Australasia, respectivamente. Sergio García, el jugador español con más posibilidades

de participar en el Volvo Mundial Match Play, continúa luchando por clasificarse y confía que así sea el 28 de septiembre a través del ranking mundial: “Espero que las cosas salgan bien en las próximas semanas y pueda estar en Finca Cortesín. Me encanta jugar match-play, siempre he dicho que es la manera más emocionante de decidir un gran torneo”. El innovador formato del Volvo Mundial Match Play dividirá a los 16 participantes en cuatro grupos y se deberán enfrentar todos contra todos hasta la semifinal, contrariamente al sistema eliminatorio de las 44 ediciones anteriores. >Para saber más:

> Deportes > Golf

Finca Cortesín acogerá el torneo del 29 de octubre al 1 de noviembre

Volvo World Match Play to welcome big hitters Brit Paul Casey, South African Retief Goosen, Columbian Camilo Villegas and Australian Robert Allenby will be taking part in the Volvo World Match Play being held from 29th October to 1st November on the Finca Cortesín Golf Resort course where only 16 of the world’s best players will be competing. The four achieved their place in the tournament thanks to the innovative classification system introduced by Volvo,

being the first players available on the world ranking according to nationality and continent, representing Africa and the Middle East, Europe, Latin America and Australia, respectively. Sergio García, the Spanish player with the greatest chances of participating in the Volvo World Match Play continues to battle for classification and believes it will happen on 28th September through the world ranking: "I hope things go well

in the next few weeks and I can be at Finca Cortesín. I love competing in match play. I’ve always said it’s the most exciting way to decide a big tournament.” The innovative Volvo World Match Play format will split the 16 players into four groups who must all play one another until the semi-final, in opposition to the qualifying system in the 44 previous editions.


Deportes

58 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Antesala de la II Copa de las Naciones de Golf Especial

La Fundación Española de Golf Especial elige La Reserva para un torneo benéfico

Gabrielle Burgio y Manuel Herrando durante la entrega de premios del torneo

Redacción

La Fundación Española de Golf Especial (FEGE) celebró la segunda edición del Campeonato de golf que se celebra anualmente a beneficio de esta fundación. El torneo se celebró a mitad del mes de agosto en La Reser va de Sotogrande, convirtiéndose en una oportunidad única para los participantes de jugar en

un campo de tanto prestigio. Como siempre en este tipo de torneos, la alta participación fue una de las notas más destacadas, ya que disfrutaron del recorrido de La Reser va un total de 230 jugadores repartidos en dos salidas y bajo la modalidad de dobles mejor bola stableford. Tras una jornada en la que los jugadores se esforza-

Spanish Adaptive Golf chooses La Reserva for charity tournament The Spanish Adaptive Golf Foundation (Spanish initials FEGE) has held the foundation’s second annual charity golf championships. The tournament was held in mid-August at La Reserva de Sotogrande and offered a unique opportunity for the participants to play on such a prestigious course. As ever with events of this kind, the high turnout was one of the most notable features, with a total of 230 players divided into two starting groups enjoying the La Reserva course in a tournament played under the Best-ball Stableford scoring system. After a day on which the players strived to excel themselves, in the end the winning pair were Cristina Cervera and Ignacio Kligenberg, whilst in the

scratch competition it was the pair made up of María de Orueta and Casilda Castillejo. This competition acted as a prelude to an important event that will arrive at La Reserva in November. From November 23 to 25, the course will host the most important international tournament of its kind, the 2nd Adaptive Golf Nations Cup. The FEGE, a non-profit organisation, promotes golf among people with any kind or level of disability. Under the conviction that golf improves their quality of life and is an excellent instrument for social integration, they organise activities in a normalised environment to facilitate the full social integration of these adaptive sportspeople.

F.F.F.

ron por superarse, finalmente, resultó ganadora la pareja formada por Cristina Cer vera e Ignacio Kligenberg y en la categoría scratch la pareja formada por María de Orueta y Casilda Castillejo. Esta prueba sir vió como preparación a una importante cita que llegará a La Reser va en noviembre. Del 23 al 25 de noviembre, este mismo

Santi Luna con uno de los niños de la FEGE

campo acogerá la competición de este tipo más importante a nivel internacional, la II Copa de las Naciones de Golf Especial. La FEGE, entidad sin ánimo de lucro, difunde la práctica del golf entre personas con cualquier tipo y grado

F.F.F.

de discapacidad. En el convencimiento de que el golf mejora su calidad de vida y es un excelente instrumento de integración social desarrollando las actividades en un entorno normalizado para facilitar la plena integración social de estos deportistas especiales.

Asociación de Profesionales de Golf de Andalucía

José Luis Gil se impone en la prueba de la APGA de El Paraíso

Redacción

José Luis Gil se proclamó vencedor en la novena prueba del Circuito de Golf de la Asociación de Profesionales de Golf de Andalucía. La competición se desarrolló a finales de agosto en el Club de Golf El Paraíso de Estepona.

Gil logró la victoria al firmar una tarjeta con 66 golpes (5 bajo el par del campo) que le alzaron al primer puesto en una competición que estuvo muy reñida, ya que con 67 golpes quedaron siete participantes. En total, tomaron parte en la competición 103 exce-

lentes jugadores, convirtiéndose en el torneo con mayor participación del año. Además, dentro del mismo circuito y tan sólo dos semanas después de proclamarse vencedor en Estepona, José Luis Gil consiguió el cuarto puesto en la prueba disputada en La Duquesa.

José Luis Gil wins the APGA Andalusia competition at El Paraíso José Luis Gil tool victory at the ninth stage of the Andalusia golf professionals association Golf Circuit. The competition was held at the end of August at the El Paraíso Golf Club in Estepona.

Gil won with a scorecard of 66 (5 under par for the course) which took him to first place in a closely fought competition where seven players came in with a 67. In total, 103 excellent players took part, making it the big-

gest tournament so far this year. In addition, José Luis Gil took fourth place at the competition at La Duquesa, part of the same circuit and just two weeks after winning in Estepona.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 59

El verano ha sido muy fructífero

Las licencias de golf se sitúan por encima de las 335.000

Redacción

Tras un verano fructífero en relación con la tramitación de licencias de golf, el numero total de federados asciende, con fecha 1 de septiembre, a 335.365. El citado incremento supone un aumento de 4.848 nuevos federados durante los meses de julio y agosto, lo que convierte el balance total anual en positivo, con 1.547 licencias más con respecto a principios de año. Estos registros, más modestos que en años anteriores, responden a la actual coyuntura de crisis económica pero apuntalan el gran crecimiento experimentado por el golf en España desde hace ya un

par de décadas. Es preciso destacar a Madrid en este marco de crecimiento sostenido, en esta Comunidad Autónoma se ha superado la cifra de los 96.000 federados, convirtiéndose en el deporte con más licencias, por encima incluso del fútbol o el baloncesto. Andalucía, con casi 51.000 licencias, se consolida en la segunda plaza de este ranking, seguida de Cataluña, al borde de las 46.000. La Comunidad Valenciana, por su parte, está a punto de superar el listón de las 23.000 licencias, mientras que País Vasco se consolida por encima las 20.000.

Andalucía ocupa el segundo puesto en número de licencias

El número de jugadores de golf es cada vez más elevado

Number of golf licences exceeds 335,000 Following a fruitful summer as far as golf licence applications are concerned, the total number of affiliates on September 1 stood at 335,365. This increase amounts to 4,848 new affiliates joining in July and August, putting the annual total into positive figures, with 1,547 more licences than there were at the beginning of the year. This increase, which is

more modest than previous years, is indicative of the current economic situation but underpins the enormous growth that golf has undergone in Spain over the past couple of decades. Madrid stands out within this context of sustained growth as an autonomous region where the number of affiliates has exceeded 96,000, making it the sport with the

most licences, even above football and basketball. Andalusia, with almost 51,000 licences, has established itself in second place in this ranking, followed by Catalonia, which has around 46,000. The region of Valencia is about to go over the 23,000 licences mark, while the Basque Country has consolidated itself above 20,000.


Deportes

60 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Santa María Polo Club

Dr.A campeón del X Campeonato de Andalucía

Richard Fagan de Woodchester con el control de la bocha

Doro Plana

Dr A win 10th Andalusian Championships La formación de DR. A. en lo más alto del podio tras cumplir un gran torneo

Redacción

El equipo conformado por Abderramán Abbar, Isabel de Borbón, Lawrence Isola y Maxi Malacalza alcanzó el primer puesto en el X Campeonato de Andalucía que se disputó del 11 al 13 de setiembre en las canchas de Río del Santa María Polo Club. Dr. A venció en la final a Grifos Woodchester por 6 a 4 al tiempo que la tercera posición

correspondió a El Rosario que derrotó a Bisontes por 9 a 3. Los tres días de competencia fueron muy atractivos y la jornada final no hizo más que ratificarlo. El decisivo encuentro comenzó con el dominio de Grifos Woodchester, (Richard Fagan, Luciano Irazábal, Craig McKinney y Santiago Torreguitar) pero ya en el segundo chukker (los partidos se juga-

Doro Plana

ron a cuatro períodos), Dr. A comenzó a tomar los hilos del partido. Dr. A descontó y siguió de largo en el marcador para establecer una superioridad de 5 a 1 en el tercer chukker. Este resultado les dio tranquilidad para encarar el definitivo período, pese a la reacción de Grifos Woodchester, y así sentenciar la victoria y llevarse el título de mejor de Andalucía.

The team made up of Abderramán Abbar, Isabel de Borbón, Lawrence Isola and Maxi Malacalza clinched the title in the 10th Andalusian Championships held from September 11 to 13 at Santa María Polo Club’s Río fields. Dr A defeated Grifos Woodchester in the final by 6 goals to 4, while third place went to El Rosario who defeated Bisontes by 9 goals to 3. The three days of competition were very attractive and the final day reaffirmed this. The final started with Gri-

fos Woodchester dominating (with Richard Fagan, Luciano Irazábal, Craig McKinney and Santiago Torreguitar), but by the second chukka (the matches were played over four periods), Dr A started to pull the strings. Dr A got ahead on the scoreboard to establish a lead over their opponents of 5 goals to 1 in the third chukka. This allowed them to relax in the final chukka and secure victory despite the reaction from Grifos Woodchester, to win the title of the best in Andalusia.

Equipos y resultados VIERNES 11 El Rosario 6 vs L.G. Woodchester 8 Bisontes 5 vs Dr. A 9 SÁBADO 12 Dr. A 9 vs El Rosario 7 Los Grifos Woodchester 8 vs Bisontes 3 DOMINGO 13 El Rosario 9 vs Bisontes 3 Dr. A 6 vs Los Grifos Woodchester 4

Los equipos finalistas lucharon con todo cada bocha

Doro Plana

Lawrence Isola inicia un ataque para el equipo de DR.A

Doro Plana

LOS EQUIPOS BISONTES (5) J. Simo J. Carabasa S. Moyano R. Amarilla EL ROSARIO (5) F. Fernández G. Aguirre D. Gariador A. Peñafiel LOS GRIFOS WOODCHESTER (5) R. Fagan L. Irazabal S. Torreguitar C. McKinney DR. A (5) A.Abbar L. Isola M. Malacalza I de Borbón


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre-15 de octubre de 2009 61


Deportes

62 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Fundación Santa María Polo

Centro de Hipoterapia y Paint a Future colaboran con Madagascar

G. Etcheverry

El bus de Paint a Future, asociación sin ánimo de lucro fundada por la artista holandesa Hetty van der Linden que viaja por todo el mundo pintando y ayudando a los niños más pobres y más desfavorecidos, estuvo en Sotogrande a fines del mes de agosto. El Bus de la organización visitó el Centro de Hipoterapia de la Fundación Santa María Polo y allí los pacientes pintaron y vendieron tazas que permitió comprar alimentos para solucionar el problema de falta de alimento de 25 familias en Madagascar. Paint a Future viaja por todo el mundo pintando con los niños más pobres y más desfa-

vorecidos. Hetty van der Linden les pide a los niños que pinten sus sueños, utilizando el pincel como varita mágica para que ese sueño pueda hacerse realidad. Los dibujos de los niños son luego escogidos por reconocidos artistas de diferentes países y en ellos se inspiran para realizar una nueva obra , incorporando el dibujo del niño en su cuadro. Estos cuadros son vendidos y el dinero retorna directamente a ayudar al niño a realizar su sueño y a crear un mejor futuro para él y su familia. A través de los sueños de los niños, plasmados en un dibujo, Paint a Future ha logrado construir casas, escuelas, come-

dores, aljibes, suministra audífonos a niños sordos, medicamentos y ayuda a crear empresas familiares. Es a través de esta metodología que el Bus de Paint a Future visitó el Centro de Hipoterapia en Sotogrande y gracias a la ayuda y colaboración de los niños que asisten a la terapia, sus padres y allegados que se logró vender las tazas por ellos pintados y así ayudar con alimentos a 25 familias desfavorecidas de Madagascar. Pero el compromiso de Paint a Future y el Centro de Hipoterapia no quedó en esa única acción ya que seguirán trabajando y colaborando para seguir ayudando a los que más lo necesitan.

Los niños colaboraron con Paint a Future a través de sus dibujos

Hippotherapy Centre and Paint a Future collaborate with Madagascar

El bus de Paint a Future visitó el Centro de Hipoterapia ubicado en las canchas de Río

La diversión también puede ser una forma de colaborar con los que más lo necesitan

The Paint a Future bus, a nonprofit association founded by the Dutch artist Hetty van der Linden which travels the world painting and helping poor and disadvantaged children, stopped off in Sotogrande at the end of August. The bus visited the Santa María Polo Foundation Hippotherapy Centre where patients there painted and sold cups to raise money to buy food to help the food shortage problem among 25 families in Madagascar. Paint a Future travels the world painting with poor and disadvantaged children. Hetty van der Linden asks the children to paint their dreams, using the brush as a magic wand for that dream to become reality. The children’s drawings are then chosen by renowned artists from different countries and inspire them to create another work, incorporating the child’s drawing in the painting. The paintings are then sold and the money returned di-

rectly to help the children realise their dreams and create a better future for themselves and their families. Thanks to the children’s dreams expressed in art, Paint a Future has been able to build houses, schools, dining rooms, wells, supply hearing aids to deaf children, medicine and help create family businesses. It was in this way that the Paint a Future Bus visited the Hippotherapy Centre in Sotogrande and, thanks to the support and collaboration of the children attending therapy, their parents and relatives, it managed to sell the cups painted by them and, in this way, support 25 disadvantaged families with food in Madagascar. The Paint a Future and Hippotherapy Centre commitment did not stop here as they will continue to work and collaborate together to help those who most need it.

The Paint a Future Bus visited the Hippotherapy Centre


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009 63

I Torneo de Fútbol de Verano

La UD San Enrique, campeón Benjamín y Prebenjamín

Redacción

El Estadio Municipal de San Enrique de Guadiaro, acogió el primer fin de semana de septiembre el I Torneo de verano, organizado por el club titular para las categorías desde Prebenjamines, a Infantiles. En infantil el resultado fue UD Tesorillo 5 San Enrique 2, por lo que el equipo tesorillero obtuvo el trofeo de campeón. En alevines, el Guadiaro se proclamó campeón, el subcampeón fue la UD Tesorillo y el tercer puesto fue para el San Enrique. En la categoría Benjamín,

el campeón fue la UD San Enrique, en la segunda posición se clasificó el CD Guadiaro y el tercer puesto fue para la UD Tesorillo. En prebenjamines también quedó campeón el UD San Enrique, el segundo puesto se marchó para Guadiaro y el tercero para San Martín del Tesorillo. Cabe destacar que durante todo el torneo reinó un buen ambiente entre los jóvenes participantes, los cuales estuvieron acompañados por numerosos familiares que no dudaron en disfrutar como público de los encuentros.

El buen ambiente entre los clubes reinó durante todo el torneo

Los más pequeños de la UD San Enrique destacaron ante el resto de equipos

UD San Enrique champions in sub-10 and sub-8 The San Enrique Municipal Stadium in Guadiaro hosted the 1st Summer Tournament over the first weekend in September, organised by the club for Sub-8 to Sub-14 categories. In Sub-14, the result was UD Tesorillo 5 – San Enrique 2, the Tesorillo team taking the champion’s trophy. In

the sub-12 category, Guadiaro came in champions with UD Tesorillo as runners-up and San Enrique in third place. In the sub-10 category, UD San Enrique came in champions with CD Guadiaro as runners-up and UD Tesorillo in third place. In the sub-8

section, UD San Enrique also came in winners, with Guardiaro as runners-up and San Martín del Tesorillo in third. A great atmosphere was enjoyed throughout the tournament among all the young players, who came accompanied by many families who enjoyed the competition.


Deportes

64 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

La Copa Sotogrande volvió a ser la cita del verano

El RCMS cierra la temporada de vela con gran éxito

Redacción

Como viene siendo habitual, el Real Club Marítimo de Sotogrande ha celebrado un buen número de regatas este verano en las que han participado numerosas embarcaciones. La Copa Sotogrande Endesa volvió a ser la regata estrella del verano, disputada del 15 al 17 de agosto. En ella, el barco ‘Ciudad de Ceuta’ venció en esta prueba, valedera para el Campeonato de Andalucía de Cruceros en su modalidad de Circuito. El equipo liderado por el sevillano Sergio Llorca y el gaditano Juan Castañeda, consiguieron con esta victoria, sumar otro logro a un verano en el que han liderado numerosas regatas. Junto al ‘Ciudad de Ceuta’ también fueron protagonistas de la X Copa Sotogrande Endesa sus acompañantes en el podio de la general RI, los barcos ‘Swinazo’ de Borja Espinosa y el clásico ‘Trumpeter of the Rock’. El cuarto puesto es para el ‘Península Petroleum’ de Iñaki Castañer, que se quedó a las puertas del podio.

En la general por Clases, además del ‘Ciudad de Ceuta’, ganador imbatido en RI-3 sobre los malagueños ‘Melkart’ y ‘ Vikingo’, segundo y tercero respectivamente; en la Clase RI-1, el ‘Power Plate’ de Luis Martínez Doreste, consiguió dos primeros en la última jornada, lo que le permitió resolver a su favor el empate con el equipo de Castañer y recuperar el liderato de forma definitiva. El tercer puesto en esta división fue para el barco ‘Merdocq’ de Bubi Sansó. En RI-2, el ‘Swinazo’ de Espinosa le puso su firma a la victoria final, ganando con comodidad sobre el barco de Louis Triay, segundo, y el malagueño ‘Uxama’ que esperó a la última prueba para anotar una victoria después de encadenar tres 3º. Entre los Monotipos Platu 25, la X Copa Sotogrande fue para el ‘One’ de Maria Fiestas, que solo cedió una victoria de las cinco pruebas disputadas por la clase. En la primera manga de la última jornada, los de Fiestas fueron superados

en el orden de llegada por el ‘Da Bruno’ de Pepequin, que consiguió el subcampeonato, seguido del ‘Pacha III’ de Carlos Triay, que finalizó su actuación con dos 3º. Otras competiciones En optimist, este verano se han celebrado cuatro regatas con catorce niños, resultando ganador Pablo Parias, seguido de José María Lara y en tercer puesto, Ernesto Andrés Landaluce. En las regatas de catamaranes los vencedores fueron Pablo Parias padre e hijo. En segunda posición acabaron Jaime e Ignacio Brujó y en tercera posición la pareja formada por Antonio y Lucía Oriol. Por último, en lo que respecta a las competiciones, destacar que los barcos ganadores de la liga de verano de crucero fueron el ‘Sotoland’ de Ignacio Parias López de Ayala en primera posición, ‘Arquero’ de Nicolás González-Deleito en la segunda y ‘La Perlita Negra’ de Diego Gálvez en tercer puesto.

Numerosas embarcaciones tomaron parte en la Copa Sotogrande

Conferencia Además de las competiciones, por segundo año consecutivo, el Real Club Maritimo de Sotogrande organizó una jornada sobre el mundo subacuatico en el Estrecho de Gibraltar. En ella se trataron temas como las mareas, las corrientes, la fauna, la flora, la orografia del subsuelo marino del Estrecho, las migraciones de las distintas especies de la fauna marina, así como las amenazas existentes sobre el medio ambiente marino. El conferenciante de esta charla fue Marcos Torán Cervera, licenciado en Biologia Marina por la Universidad de New Hampshire. Esta conferencia fue organizada por el RCMS, ya que desde su junta directiva se entiende que cuanto mas se conozca el entorno de las aguas de Sotogrande, los regatistas más podrán disfrutar de su afición al mar.

Real Club Marítimo de Sotogrande brings successful season to a close As ever, the Royal Sailing Club of Sotogrande organised plenty of regattas this summer in which a large number boats took part. The Copa Sotogrande Endesa was once again the star regatta of the summer, held from August 15 to 17. The boat ‘Ciudad de Ceuta’ won this competition which counted towards the Andalusian Yacht Championships in the circuit format. With this victory, the team captained by Sergio Llorca of Seville and Juan Castañeda of Cadiz added another achievement to a summer in which they have headed many of the regattas. ‘Ciudad de Ceuta’ was accompanied on the Overall RI podium by Borja Espinosa’s boat ‘Swinazo’ and the classic boat ‘Trumpeter of the Rock’. Fourth place went to Iñaki Castañer’s ‘Peninsula Petroleum’, which fell just short of a place on the podium. In the overall competition by

class, in addition to the ‘Ciudad de Ceuta’, the unbeaten winner of the RI-3 ahead of Malaga’s ‘Melkart’ and ‘Vikingo’, finishing second and third respectively, in the RI-1 class, Luis Martinez Doreste’s ‘Power Plate’ achieved two first places on the last day, resolving in their favour the tie with Castañer and recouping their leadership once and for all. Third place in this class went to Bubi Sansó’s boat ‘Merdocq’. In the RI-2, Espinosa’s ‘Swinazo’ sealed overall victory by comfortably beating Louis Triay’s boat and the ‘Uxama’ of Malaga, which waited until the last race before recording a win after three third places in a row. In the Platu 25 Monotype competition, the 10th Copa Sotogrande went to Maria Fiestas’ ‘One’, which conceded just one victory in the five races held in the class. On the first leg of the final day, Fiestas’ team were overtaken in the order

of arrival by Pepequin’s ‘Da Bruno’, which finished as runner-up in the championship, followed by Carlos Triay’s ‘Pacha III’, which notched up two third places. Other competitions In the Optimist class, four regattas were held over the summer involving fourteen juniors; the winner was Pablo Parias, followed by runner-up José María Lara and, in third place, Ernesto Andrés Landaluce. In the catamaran regattas, the winners were Pablo Parias senior and junior. Jaime and Ignacio Brujó finished second, and third place went to the pairing of Antonio and Lucía Oriol. Lastly, the winning boats in the summer yacht league were Ignacio Parias López de Ayala’s ‘Sotoland’ in first place, Nicolás González-Deleito’s ‘Arquero’ in second and Diego Gálvez’s ‘La Perlita Negra’ in third.

La Copa Sotogrande trasladó la atención deportiva al mar

Tamara G. Ruiz

Lecture In addition to the competitions, for the second year running Real Club Marítimo de Sotogrande organised a lecture on the underwater world of the Straits of Gibraltar. Topics such as the tides, the currents, the flora and fauna, the topography of the Straits seabed, the migrations of various species of marine life and the threats to the marine environment were discussed. The speaker was Marcos Torán Cervera, a graduate in Marine Biology of the University of New Hampshire. The lecture was organised by the RCMS because its board of directors believes that the more sailors know about Sotogrande’s waters, the more they will get out of their love of the sea.


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre-15 de octubre de 2009 65


Deportes

66 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-15 de octubre 2009

Cuarta edición del prestigioso encuentro

El Torneo Bull Pádel vuelve a reunir a los mejores jugadores

Redacción

Por cuarto año consecutivo, el Racquet Centre acogió a mediados de agosto el Torneo Bull Pádel, en el que los mejores jugadores de pádel de la zona se dieron cita. El torneo contó con todas la categorías, incluyendo las infantiles, aunque los ganadores de la absoluta masculina fueron Ignacio Crespo y Pablo Crespo, que derrotaron en la final a la pareja formada por Yago y Santiago

Antón. En la categoría absoluta femenina, la victoria fue para Sonia Couret y Silvia Villar, las cuales se alzaron con el trofeo tras vencer en la final a Inma Delgado e Isa Salvo. Con este torneo, el Racquet Centre cerró con éxito una gran temporada de verano, en la que el club sotograndino ha acogido un buen número de competiciones que siempre han destacado por su alta participación.

Sonia Couret y Silvia Villar, ganadoras femeninas

Los ganadores de la categoría absoluta masculina, Ignacio y Pablo Crespo

Fotos: Tamara G. Ruiz

Bull Padel Tournament once again brings together the best players For the fourth year running, in mid-August the Racquet Centre hosted the Bull Padel Tournament, in which the best padel players in the area competed. The tournament included all categories, including juniors. The winners of the me-

n’s competition were Ignacio Crespo and Pablo Crespo, who defeated the pair of Yago and Santiago Antón in the final. In the women’s competition, victory went to Sonia Couret and Silvia Villar, who lifted the trophy after beating

Inma Delgado and Isa Salvo in the final. With this tournament, the Racquet Centre successfully brought to a close a great summer season in which the Sotogrande club hosted a decent number of competitions that always had a high turnout.


Deportes

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre-15 de octubre de 2009 67

Categorías infantiles y padres e hijos

Cientos de niños participan en el torneo de pádel y tenis Astex

G.J.

El Club de Tenis El Octógono fue el escenario en agosto, de la 15 edición del torneo de tenis y pádel Astex. En total, más de 400 niños participaron este año en estos tradicionales torneos. Del 8 al 15 de agosto, el Club de Tenis El Octógono acogió en sus instalaciones el torneo de tenis Astex, mientras

que el torneo de pádel se celebró del 20 al 23. La entrega de premios se realizó ayer en el Club de Playa El Octógono. El Toneo Astex de tenis y pádel es una competición muy arraigada en los veranos de Sotogrande, ya que este año se ha celebrado su 15 edición y como siempre la alta participación ha sido la nota más desta-

cada de esta competición junior. En ambos torneos, las categorías han ido de sub 10 a sub 16, a las que se le ha sumado la competición padres e hijos. Durante la entrega de premios, además de hacer entrega de los trofeos a los ganadores, se realizó un sorteo de raquetas y palas de pádel.

Los pequeños demostraron su buen nivel de juego

Tamara G. Ruiz

Tras la entrega de premios hubo un sorteo de regalos

Tamara G. Ruiz

A hundred children take part in Astex padel and tennis tournament In August, the Octógono Tennis Club was the setting for the 15th Astext Tennis and Padel Tournament. In total, over 400 children took part in the customary tournaments this year. From August 8 to 15, the Octógono Tennis Club’s facilities hosted the Astex tennis tournament, while the padel tourna-

ment was held from August 20 to 23. The prize-giving ceremony took place yesterday at the Octógono Beach Club. The Astext Tennis and Padel Tournament is a very well-established summer competition in Sotogrande, now in its fifteenth year, and as always the high turnout was the main feature of this

junior championship. In both tournaments, the age groups ranged from under-10s to under-16s, plus there was a parents and children competition. During the prize ceremony, in addition to the trophies awarded to the winners, there was a prize draw for rackets and paddles.


68

Hoteles Restaurantes

956 790 200

Fra. 956 305 611

Hotel Iberostar City Campo de Gibraltar Príncipe de Asturias s/n La Línea de la Concepción 956 691 211

Otros Hoteles

San Roque Suites Km. 127, A-7 San Roque 956 61 30 80

Hotel Patricia C.N.340, km.141 - Torreguadiaro 956 615 300

Hotel Castellar C. Castellar Almoraima s/n 956 693 018

Hotel Las Camelias C.N. 340. Km. 134 - Torreguadiaro 956 615 065

Hotel El Alcazar Castillo de Castellar. Castellar de la

Restaurante Gaia Hotel Almenara 956 582 000

Restaurante Vein Tee Ocho Hotel Almenara 956 582 000

Restaurante La Verandah Torreguadiaro 956 610 508

Cafetería Ké Puerto Deportivo Sotogrande 956 790 333

Restaurante La Cañada Club de Golf La Cañada 956 795 882

Parrilla Los Cazadores Guadiaro 685 287 069

Real Club de Golf Sotogrande Paseo del parque s/n 956 785 014 (ext.4)

El Fogón C/ San Roque,7 - Tesorillo 956 618 657

Autobuses

Taxis

A. Portillo 956 172 396

Guadiaro 956 614 383

La Valenciana-Linesur

San Roque (Radio Taxi) 956 170 086 - 900 102 720

Bacoma 956 665 067

Taxi San Roque

Comarit 956 668 462

Málaga 952 048 484

Transp. Grales. Comes

956 612 330

Trasmediterránea 956 583 400

Gibraltar 956 773 026

Tardes de 16:30 a 20:30 horas.

Cinematógrafo Municipal La Línea 956 762 576

Club de Playa El Octógono Paseo del Río, s/n 956 616 963

Actividades ecuestres

Teatro Municipal La Velada La Línea 956 696 271

Sotogrande Racquet Centre Pádel y Tenis. Sotogrande

Centro Hípico Sotogrande Antiguo Cortijo Valderrama 607 257 334 • 956 794 474

En Sotogrande

Transportes

Guía de Servicios

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre- 15 de octubre 2009

Hotel Almenara Avda. Almenara, s/n Sotogrande 956 582 000 Hotel Sotogrande Ctra N-340, salida 130 956 695 444 Hotel Club Marítimo de Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande

Restaurante Midas Puerto Deportivo Sotogrande 956 790 121

956 667 649

Hotel Quercus C/ de la Villa Real s/n. Alcaidesa 956 792 159/160 Finca Cortesin, Hotel, Golf, Spa Ctra. Casares s/n - Casares 952 937 800

Hostales Para más información visite www.sotograndedigital.com

Restaurante Octógono Puerto Sotogrande 956 616 963

Restaurante Pepe Torreguadiaro 956 615 353 Rest. El Trasmallo de Agustino Torreguadiaro 956 610 259

Restaurante Babu C.Comercial Marysol 956 796 789

Rest. El Molino del Conde Castellar - 956 236 063 679 587 389

Restaurante Mytilus Puerto deportivo Sotogrande 956 790 212

Barcos

Trenes

Aeropuertos

FRS-Iberia 956 681 830

Renfe 902 240 202

Sevilla 954 449 000

Euroferrys 956 651 178

Renfe San Roque 956 612 019

Jerez de la Frontera

Buquebus 956 666 909

Renfe Jimena 956 640 738

956 150 000

956 653 456

Bibliotecas

Ocio

RED MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS DE SAN ROQUE

Biblioteca Pública Municipal de San Roque Alameda Alfonso XI, s/n 956 780 101 Mañanas de 10:30 a 14:00 horas Tardes 16:30 a 20:30 horas Biblioteca Pública Municipal de Guadiaro Avda. Tierno Galván, s/n 956 614 067 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal de Estación - Taraguilla C/ Sevilla, s/n 956 786 004

Biblioteca Pública Municipal de Campamento Edificio Multiusos. Plaza del Cuartel, s/n Mañanas de 16:30 a 20:30 horas.

Teatro Juan Luis Galiardo San Roque 956 781 074

956 796 233 El Octógono

Santa María Polo Club Sotogrande 956 610 012

Pádel y Tenis. Sotogrande 659 453 444

Sala de exposiciones

Cine Veracruz Estepona 952 800 056

Palacio de los Gobernadores Plaza de la Iglesia 956 780 252

Multicines Gran Marbella Puerto Banús 952 818 811

Real Club Marítimo Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande 956 610 087

Clubes de playa y deportivos

Patronato Deportivo Ciudad de San Roque: 956 782 559

Cines / Teatros UGC Cine Cité Los Barrios 902 100 842 Teatro Municipal Florida Algeciras 956 663 321

Club de Playa El Cucurucho Paseo del Parque, s/n 956 795 012

Centro Hípico San Roque Club Carretera Nacional km. 127. San Roque 956 613 232

Oficina de Turismo Oficina de Información Turística de San Roque Edif. Plaza Andalucía, esquina C/ San Felipe 956 694 005

Conoce todos los servicios que te ofrece: Edificio Laxmor 629 528 250

Sotogrande Surgical Associates Medical Center Hotel San Roque 956 613 014

Teléfonos de interés

Colegios

Sotogrande S.A: 956 790 300

Colegio I. de Sotogrande Carretera de Arenilla, s/n 956 795 902

Torre de Control Puerto Sotogrande:

Correos Guadiaro 956 614 074

(Oficina de Cultura) San Roque 956 781 587

956 790 000 Caseta de Control: 956 794 191

Ayuntamiento San Roque 956 780 106

Gas Repsol Pedidos Botellas San Roque 956 780 142

Oficina Municipal San Enrique 956 615 504

Cepsa Pedidos Botellas Campamento 956 699 166

Oficina Municipal Guadiaro 956 614 129

I.T.V. Algeciras 956 572 848

Oficina de Recaudación San Roque 956 780 445

San Roque 956 780 309

Punto de información Turística San Roque 956 781 587

Códigos Postales

Inf. Meteorológica

San Roque 11360

956 681 001

Sotogrande 11310

Quore Clinic Puerto Deportivo 630 471 330

Otros

Centro Médico Guadiaro 956 670 158 Módulo de Salud Torreguadiaro 956 616 876 Módulo de San Enrique 956 670 649 • Servicio 24 horas Hospitales Seguridad Social La Línea 956 026 500 Algeciras 956 025 000 Marbella 952 862 748 Clínica Fisioterapia Sotogrande 956 695 149 / 629 518 160

Colegio Público Barbésula C/ Duraznos, s/n - San Enrique de Guadiaro 956 670 706 Colegio Público Gloria Fuertes Av. Ciro Gil, s/n - Pueblo Nuevo de Guadiaro 956 794 688 Avda. tierno Galván, s/n. - Guadiaro 956 614 376 Escuela Educación Infantil Ntra. Sra del Carmen C/ Iglesia, s/n - Torreguadiaro 956 616 021 Pueblo Nuevo Language School Edificio Ayala, PN de Guadiaro & 956 794 294

Pilates Sotogrande

Emergencias Sanitarias Urgencias Guardia Civil P.N. de Guadiaro Policía Local San Roque Policía Local Distrito de Guadiaro Policía Local Emergencias Centro Médico San Enrique 24 h

Correos Sotogrande: 956 790 404 Asociación de Comunidades: 956 795 040 Puerto Deportivo: 956 790 100 Gal. Paniagua (Emergencias): 956 795 194 Urb. Casas Cortijo: 956 751 229 Urb. Sotoalto: 956 795 165 Notarías San Roque 956 780 146 / 956 780 124 Pueblo Nuevo Guadiaro

Chiropractic - Reflexology 956 610 370

Urgencias

956 785 062 (6 líneas) Guadiaro 956 614 614 956 614 569

Centros de salud

061 956 794 304 956 780 256 956 614 357 112 956 615 199

Registro Civil San Roque 956 780 281 Juzgado 1ª instancia San Roque 956 780 109

Ambulancias La Línea Cruz Roja San Roque Policía Nacional Urgencias Bomberos Urgencias Servicio de Aguas San Roque Toxicología Madrid

Escuela Oficial de Idiomas San Roque 956 781 082 Fundación Municipal Ortega Brú

Servicio de inf. juvenil

Guadiaro 11311 Pueblo Nuevo 11311 Torreguadiaro 11312 S. Enrique de Guadiaro 11312

956 698 090 956 782 673 091 085 956 781 060 915 620 420


Guía de Servicios

El Periódico de Sotogrande •16 de septiembre - 15 de octubre 2009

Horario de Misas (Sotogrande, Guadiaro, San Enrique y Torreguadiaro) Laborables

Domingos y festivos

Sotogrande 10 horas

Sotogrande 10.00/19.00 horas 20 horas

Guadiaro (Excepto lunes) 19 horas 20 horas

(con el cambio de hora)

Farmacias de Guardia

San Enrique 11.15 horas

Sábados

Guadiaro 12.30 horas

Torreguadiaro 19 horas

Capilla de Guadiaro

Guadiaro 20 horas

Adoración al Santísimo/jueves:

Del 15 de septiembre al 15 de octubre

15 de septiembre -M- TORREGUADIARO 16 de septiembre -X- SOTOGRANDE 17 de septiembre -J- PUEBLO NUEVO 18 de septiembre -V- GUADIARO 19 de septiembre -S- SAN ENRIQUE 20 de septiembre -D- SAN ENRIQUE 21 de septiembre -L- TORREGUADIARO 22 de septiembre -M- SOTOGRANDE 23 de septiembre -X- PUEBLO NUEVO 24 de septiembre -J- GUADIARO 25 de septiembre -V- SAN ENRIQUE 26 de septiembre -S- TORREGUADIARO 27 de septiembre -D- TORREGUADIARO 28 de septiembre -L- SOTOGRANDE 29 de septiembre -M- PUEBLO NUEVO 30 de septiembre -X- GUADIARO 1 de octubre -J- SAN ENRIQUE 2 de octubre -V- TORREGUADIARO 3 de octubre -S- SOTOGRANDE 4 de octubre -D- SOTOGRANDE 5 de soctubre -L- PUEBLO NUEVO

(con el cambio de hora)

10-20 horas

The Anglican chaplaincy of Costa del Sol west

69

6 de octubre -M- GUADIARO 7 de octubre -X- SAN ENRIQUE 8 de octubre -J- TORREGUADIARO 9 de octubre -V- SOTOGRANDE 10 de octubre -S- PUEBLO NUEVO 11 de octubre -D- PUEBLO NUEVO 12 de octubre -L- GUADIARO 13 de octubre -M- SAN ENRIQUE 14 de octubre -X- TORREGUADIARO 13 de octubre -J- SOTOGRANDE

Direcciones y Teléfonos de las Farmacias Pueblo Nuevo: C/ Sierra Bermeja, s/n 956 794 052 Guadiaro: C/ Carretera, s/n - 956 614 105 San Enrique: Plaza de la Fuente - 956 615 128 Torreguadiaro: C.N. 340 - 956 610 005 Sotogrande: Plaza Blanca - 956 794 961

Servicios de Autobuses

English Speaking Church in Sotogrande Each Sunday at 11.45am Meeting in La Capilla de la Torre, Torreguadiaro Details from Rev. Alan Maude Web Site: costachurch.com

LA LINEA - (Sotogrande, etc.) - ESTEPONA La Línea: 6,45 - 8,30 - 10,00 - 11,45 - 14,30 - 16,30 - 18,00* - 19,45 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Estepona: 7,00 - 8,30 - 10,15 - 12,00 -15,00 - 16,30** - 18,15 - 19,30 Directos: 8,55 -11,55 - 15,55 -18,55 (*S. Roque no. **Guadiaro no)

Teléfono: 95 280 86 05

Mercadillos ALGECIRAS - (Sotogrande, etc.) -MALAGA Sotogrande: Puerto deportivo Domingo por la mañana Torreguadiaro: Paseo Marítimo Jueves: mañana. Verano, los sábados tarde Guadiaro: Junto al campo de fútbol Viernes por la mañana

San Roque: Recinto ferial Domingo por la mañana Estación de San Roque: Calle Río Jueves por la mañana Taraguilla: Junto a la iglesia Lunes por la mañana Puente Mayorga: Plaza

Jueves por la mañana Sabinillas: Recinto ferial Domingo por la mañana Los Barrios: Recinto ferial Sábados por la mañana La Línea: P. Princesa Sofía Miércoles por la mañana

Algeciras: 8,00 - 9,30 - 10,30 - 13,00 - 15,00 - 16,00 - 17,45 - 18,30 - 20,45 22,00 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Málaga: 5,00 - 7,30 - 9,45 - 11,15 - 11,45- 13,00 - 14,30 - 15,30 16,45 - 18,15 - 19,15 Horarios facilitados por Automóviles Portillo, S. A.

Transporte Urbano de San Roque

Teléfono de información: 902 450 550 Los Sargentos Pza. Andalucía Mercado

Casco urbano, línea circular: 8´30 - 10´40 - 12´30 - 16´01 - 18´00 - 21´45 horas.

Velázquez

A. Machado

Cuatro vientos

Av. Europa

Polideportivo

La Cruz

San Roque - Estación: 8´50 - 10´00 - 11´00 - 13´00 - 18´30 - 20´45 horas Sábados, domingos y festivos: 10´00 - 18´30

Plz Toros Alameda Mercado Abastos Cuatro Vientos Polideportivo

Estación - San Roque: 9´20 - 10´30 - 11´40 - 13´30 - 19´00 - 21´15 horas Sábados, domingos y festivos: 10´30 - 19´00

Cementerio Gasolinera

Renfe

C. Barea

Bda. La Paz

C. de Tarifa

La Paz

Pl Las Flores

Diego Salinas

Carteia (colegio) Huerta Valera

Casa B. Macías

Vista Alegre

Taraguilla

Casa B. Macías

Estación San Roque San Roque casco

San Roque - Torreguadiaro: 8´30 - 11´10 13´00 - 16´30 - 19´30 horas Sábados, domingos y festivos: 11´10 - 19´30

Torreguadiaro - San Roque: 9´15 - 11´45 - 13´45 - 17´10 - 20´15 horas Sábados, domingos y festivos: 11´45 - 20´15

Cuatro Vientos Casino Alcaidesa San Roque Club Sotomarket Avd Conchudo Sierra Bermeja Guadiaro Avd San Enrique Montilla Las Camelias Río Seco Playaguadiaro Playaguadiaro Río Seco Venta Manolo Las Camelias Montilla Avd San Enrique Guadiaro Sierra Bermeja Sotomarket San Roque Club Alcaidesa Casino Cuatro Vientos

San Roque - Guadarranque:10´00 - 12´00 - 17´50 - 20’55 horas. - Guadarranque - San Roque:10´20 - 12´20 - 18´05 - 21’25 horas.

ANUNCIOS BREVES

INMOBILIARIA Centro de negocios Guadacorte y Guadiaro. Oficinas de 57 m 2 por 500 €/mes Tfno: 676 344 396 Venta estudio 40 mts reformado y local 80 mts. Frente a playa en Puerto Deportivo de Sotogrande Tel: 606 625 089 En Galerías Paniagua, en planta superior (con acceso directo desde la calle) 620 86 82 35. jlgarcia58@gmail.com Se alquila/Se vende Excelente local en una magnifica esquina.

TRABAJO Superficie: 125 m2. + Garaje de 56 m2 Lugar: Avda. Los Canos (frente parque Feria de Guadíaro) Zona en expansión y muy accesible . Frente a las nuevas oficinas de Unicaja (agua, luz, pre-instalación aire acondicionado, etc. 620 86 82 35. jlgarcia58@gmail.com

Se ofrece de interna Señora responsable con paleles. EsteponaSotogrande y alrededores Telf: 645 45 39 98 Busco Trabajo Mantenimientom jardinería, carnet de camión, albañilería, vehículo propio, buena presencia. Buenas referencias. Tel 680 12 55 01


Agenda cultural

70 El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre - 15 de octubre 2009

San Ro que

Algeciras

La línea

Hasta el 20 de septiembre

Hasta el 30 de septiembre

Viernes 25 de septiembre

Exposición: ‘La Danza de la Mirada’. Exposición de fotografías incluida en el circuito Abecedaria, organizada por las consejerías de Cultura y Educación. ‘La Danza en la Mirada’ concentra la belleza y expresividad de la danza andaluza capturadas en un instante por los objetivos de los fotógrafos Luís Castilla, Julio Vergne y Nacho Gabrielli. Palacio de los Gobernadores.

Exposición: pinturas al óleo sobre lienzo de Andrés Gutiérrez Cano. Fundación Municipal de Cultura. Sala Rafaél Argelés.

Teatro. ‘Como te mueras... te mato’. Comedia escrita y dirigida por Rafael Pence y protagonizada por el linense Angel Garó. El humor negro de Garó convenció al director de que el actor podía interpretar a la mujer protagonista de la función, Melissa. Palacio de Exposiciones y Congresos. 22.00 horas.

Del 23 de septiembre al 30 de septiembre Exposición: ‘México, ciudad de asilos’, exposición organizada por la la Asociación de la Prensa de Cádiz, con la colaboración de la concejalía de Cultura de Algeciras. Fundación Municipal de Cultura. Sala Ramón Puyol.

Viernes, 25 de septiembre A partir del 15 de septiembre Del 15 al 30 de septiembre Exposición: ‘Colectivo Wedo’. Sala Joven de Exposiciones del Instituto Municipal de Fiestas y Juventud. Puede ser visitada en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00. Edificio Diego Salinas.

Costa del Sol

Hasta el 18 de septiembre Exposición de óleos de Francisca Sánchez Bracho. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Estepona. Inaugura: 7 septiembre a las 20.00 horas.

Exposición: ‘Senda’. Muestra sobre el espectáculo de las migraciones de las aves vistas por un pintor naturalista, Nicolás Ruiz de la Corte. Representación en pintura de 15 especies de aves emblemáticas que cruzan el Estrecho de Gibraltar. Edificio Kursaal

Todo el mes Exposición: ‘Albaicín en Blanco y Negro’ Fotografías de Ventura, artista algecireño, sobre el barrio granadino. Café Teatro. Calle Trafalgar, 8.

Domingo 27 de septiembre Ruta: Molino Celeste en Mountain Bike. Parque Natural de Los Alcornocales y vega de Tarifa. Precio 10 euros, incluye 4x4, avituallamiento y seguro. Reser va: 659 68 99 07.

Concierto: ‘Los Chicos del Coro’. Concierto a cargo del coro infantil que puso música a la célebre película francesa Los Chicos del Coro. Produce: Dues Aures Productions S.L. Precios: 25 y 20 euros. Palacio de Congresos y Exposiciones. 22.00 horas

3 de octubre Concierto: Pastora Soler. La cantante sevillana presenta su espectáculo ‘Bendita locura’, en el que interpreta coplas de su último disco. Precios: 25, 20 y 15 euros. Palacio de Congresos y Exposiciones. 22.00 horas


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข16 de septiembre - 15 de octubre de 2009 71



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.