El Periódico de Sotogrande 242

Page 1

Fundado en 1998

AÑO XIV · Nº 242· DEL 15 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE OCTUBRE DE 2011

Cambios en la directiva de Sotogrande S.A.

Enfrentamiento entre taxistas

La Junta amplía el Estuario del Guadiaro

Manuel Herrando presenta su dimisión como presidente

Nuevo decreto de libre circulación

La protección se aumenta en 35 hectáreas

Más de 1.500 alumnos han vuelto a las clases en los centros del Valle del Guadiaro

El inicio del curso escolar marca un final de verano esperanzador para el turismo Más de 1.500 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria han vuelto a las aulas en la primera quincena de septiembre en el Valle del Guadiaro. Los centros de la zona han vuelto a abrir sus puertas y acogen ya a sus alumnos después de algunas pequeñas obras de mantenimiento en algunos de ellos. Con la reincorporación de los más pequeños a su rutina escolar, la zona ha vuelto a la normalidad después de un verano muy esperanzador en materia

turística. El balance de tras dos intensos meses de actividad en Sotogrande es muy positivo, donde fundamentalmente en agosto se ha visto como el número de visitantes ha superado a los pasados años. Empresarios, hosteleros y agentes inmobiliarios consideran que se ha cerrado un buen verano, en el que, como siempre, las actividades deportivas han sido el gran reclamo para los miles de visitantes que este año han elegido Sotogrande.

Over 1,500 pre-school, primary and secondary school pupils have gone back to school in the first half of September in the Guadiaro Valley. The local schools have reopened for the new term and are now welcoming back their pupils after some minor maintenance work at some of them. With the kids resuming their school routine, the area has returned to normality after a very encouraging summer for

the tourist industry. The results following two months of intense activity in Sotogrande have been very positive and August in particular saw visitor numbers exceeding previous years’ figures. Business owners, landlords and estate agents think it has been a good summer, in which, as always, sports activities have been the big attraction for the thousands of visitors who chose Sotogrande this year.

El Colegio Internacional de Sotogrande, con 660 alumnos matriculados, vuelve a ser el centro que más estudiantes acoge en la zona del Valle del Guadiaro.


2

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Publicidad


El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 3

Editorial Fundado en 1998

Editor/Director José Luis García Iglesias jlgarcia@grupohcp.com I

Los primeros cien días

Dpto. Comercial Ana B. Aguilera marketing@grupohcp.com I Tel.:620 868 258 I

Redacción redaccion@grupohcp.com I Tel.:620 868 257 I

Gloria Jiménez gloriaredaccion@grupohcp.com I

Mayte Solán mayteredacción@grupohcp.com I webmaster@grupohcp.com I

Diseño Javier G. Palacios creatividad@grupohcp.com I

Traducción

C

on el curso político reanudado tras el verano, en estas fechas se cumplen los primeros cien días del nuevo Gobierno de San Roque en los que se ha comprobado cómo se cumplen algunas promesas electorales y cómo otras se quedan en buenas intenciones. La principal del gobierno socialista fue la creación de empleo, y la verdad es que un tema tan serio no requiere sólo cien días para lograrse. Sí es cierto que la economía se ha visto un poco mejorada, gracias fundamentalmente al turismo que un año más ha vuelto a confiar en San Roque, y sobre todo en Sotogrande, para pasar sus vacaciones. Otra cosa es cómo se encuentren actualmente las arcas municipales, porque el hecho de que algunos empresarios hayan notado mejoría en sus negocios en los últimos meses, no significa que esto haya revertido en las maltrechas cuentas de San Roque. Sí es cierto que la fecha en la que el Gobierno se ha formado no ha sido la más adecuada para observar un cambio, y sin embargo, sí ha sido perfecta para que los problemas que acarrea el municipio los vuelvan a ver los visitantes, un año más. Así, el estado de las playas, la falta de aparcamiento o los enfrentamientos entre los taxistas han sido algunos de los temas candentes este verano, ante los cuales el Ayuntamiento ha tomado buena nota para intentar que no vuelvan a preocupar a los vecinos. Pero no todo es negativo, el inicio de las obras del Centro de Salud de San Enrique es un hecho y la apuesta por el turismo de la zona parece que toma fuerza en esta legislatura. Es cierto que siempre en los primeros cien días de Gobierno gusta hacer balance de todo lo bueno que se ha hecho, pero también es necesario saber ser crítico, porque sólo teniendo claros los problemas que existen, se pueden tomar medidas para solucionarlos.

Activa Translations

Colaboradores Doro Plana

The first hundred days

W

Oficina (Sotogrande) Avda. Mar del Sur -11312 Torreguadiaro - San Roque 956 610 043- Fax. 956 61 00 44

Impresión: Iniciativas Depósito legal: CA-937/98

Control OJD (PGD, Sistema de Control Prensa Gratuita) Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en la seccion de opinión

ith the political year resuming following the summer, the new government of San Roque is coming to the end of its first hundred days in office, in which we have seen how some election pledges have been fulfilled, while others remain mere good intentions. The main concern of the socialist government was to create employment, and if the truth be told such a serious issue needs more than just a hundred days to be resolved. It is true that the economy has improved somewhat, primarily thanks to the tourists that, once again, have opted for San Roque, and Sotogrande in particular, as their holiday destination. Another issue is the current state of the municipal coffers, because the fact that some businesses have noticed an improvement in recent months does not mean that this has had an impact on San Roque’s depleted resources. It is true that the date on which the new council was formed was not the most favourable for a change, but it was the perfect moment to ensure that the municipality’s problems were all visible to its visitors, once again. The state of the beaches, the lack of parking spaces and the disputes among taxi drivers are some of the hot topics this summer, and the municipal council has taken note in an attempt to prevent them from concerning residents again. But it’s not all bad news. The building work on the San Enrique Health Centre has finally resumed and there seems to be a real commitment to tourism in the area in this term of office. Of course, in the first hundred days of government it is always good to take stock of all the good things that have been done, but it is also necessary to be critical, because it is only by being aware of the problems that exist, that measures can be taken to resolve them.


4

Opinión

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Carta a los lectores// Un taxi, por favor…. ¿Pero dónde debo llamar?

D

e todos es conocida la dificultad que entraña moverse a través de medios públicos en toda la zona del Valle del Guadiaro. Ya sea en taxi o autobús, porque desde luego todavía no contamos con líneas marítimas, ni trenes, ni metro, ni falta que nos hace. Este pasado verano editamos un informe con las dificultades que presentaba el transporte público en toda la zona, en él pudimos comprobar lo complejo en cuestión de las paradas y circuitos que se utilizan, además de los horarios tan inoportunos para la mayoría de los usuarios. No digamos en la cuestión de información para los que utilizan este preciado servicio, ya que no existen apenas carteles informativos en las paradas y los que existen se quedan anticuados con información que no se corresponde con las fechas actuales. No cabe duda, que existe una gran carencia y mal enfoque del servicio público, parece indicar como si todos estuviésemos obligados a tener varios coches en la puerta Por José Luis García de cada casa para ir en autos particulares a Editor / Director cada lugar, ya sea la compra del pan, ir hasjlgarcia@grupohcp.com ta la oficina o simplemente ir a la playa. Esto es contrario a las campañas de los ministerios y a la propia Dirección General de Tráfico, que normalmente anuncian a bombo y platillo que usemos los servicios públicos. Y eso que estuvimos a punto de anunciar este pasado verano que el “AVE” había llegado a Sotogrande… bueno en realidad fue una idea que al menos palió los paseos por la Marina de Sotogrande, gracias a la visión e inversión de empresarios locales, que pusieron en marcha el tren del puerto, todo un acierto. Pero en verdad, cuando todo es una pura reclamación de medios de

transportes públicos para ir de un lugar a otro, y sobre todo en temporada estival, surge la problemática del sector del taxi. Créanme que en los últimos años habíamos vivido muchas vicisitudes con este servicio, pero nadie esperaba que surgiesen estas controversias, las cuales hemos pretendido estudiarlas y solicitarles a las partes implicadas que manifiesten su parecer, juzguen ustedes mismos sobre el informe presentado. Las conclusiones que venimos a detectar, y expresamos desde esta carta, es que existen tres colectivos asociativos, una cooperativa, un radio taxi y la asociación del Valle del Guadiaro, además de taxistas independientes que, al parecer no coinciden con el nuevo reglamento municipal. Todo un conflicto, porque según las informaciones que disponemos tampoco los residentes y visitantes están contentos con el servicio, ya que no siempre han tenido oportunidad de contar con servicios adecuados. Y me explico, poder solicitar un taxi no siempre resulta factible, porque no existe un teléfono unificado y al llegar a una parada puede que tengas coches disponibles o estén de servicio. Y si a esto le unimos que el propio sector está en disputa por el trasvase de profesionales de una zona a otra, díganme qué garantías tiene un usuario de llegar a su destino o sencillamente ir a hasta un restaurante. Al final, todos usamos los coches particulares, con el consiguiente riesgo de no encontrar aparcamiento, que en la mayoría de lugares resulta casi imposible, y si se te ocurre dejarlo de forma que incumplas con las normas de circulación o sencillamente lo dejes en una zona de bordillos amarillos, por amplia que sea la calle, que por cierto algunas veces ni la pintura se detecta que fue de este color, espérate lo peor. No me refiero a la denuncia, que seguro que también la tienes, sino a que además tengas que ir a por el auto al depósito, ya que la grúa municipal lo levantó mientras degustabas el exquisito postre del ilusionado restaurador, que soñó con agosto para cuadrar su caja. ¿Tan difícil es poner de acuerdo al propio sector, y alternativamente al servicio del taxi, crear unas rutas constantes con taxis tipo monovolúmenes o algo parecido? Estoy seguro que hasta los propios restaurantes entrarían a colaborar con iniciativas de esta índole.

Letter to readers A taxi, please... but who should I call?

E

veryone knows how difficult it is to get around using public transport throughout the Guadiaro Valley area. It could be by taxi or bus, because of course we do not yet have any ferries, trains or underground service, and nor do we need them. This summer, we published a report on the difficulties posed by public transport in the entire area, in which we described the complex issue surrounding the stops and routes that are used, as well as the inconvenient timetables for the majority of people. Not to mention the issue of information for those who use this precious service, because there are hardly any informative signs at the stops and those that do exist are old, with information that is out of date. There is no doubt that there is a major shortage and a bad approach in this public service, as though we are all expected to have several cars at the doors to our homes so that we can drive wherever we need to go, whether it be to buy bread, go to the office or just head to the beach. This goes against the campaigns from the ministries and the Directorate General for Traffic, which normally trumpet that we should use public transport. And we were about to announce this summer just gone that the high-speed AVE train had arrived in Sotogrande... well in reality it was an idea that at least made trips along Sotogrande Marina easier, thanks to the vision and investment of local businesspeople, who started up a harbour train service - a real boon. But when we couldn’t be less pleased with the public transport in the area, and particularly in the summer season, problems emerged in the taxi industry. Believe me, we have had many ups and downs with this service in recent years, but nobody expected these disputes, which we have attempted to assess, asking the people involved to give us their views. We will leave you to draw

your own conclusions from our report. As far as we can tell, there are three driver organisations: a cooperative, a radio cab group and the Guadiaro Valley association, as well as independent taxi drivers who, it would appear, do not agree with the municipal regulations. There is a great deal of conflict, because according to the information we have, residents and visitors are not happy with the service either, because they have not always had adequate coverage. Let me explain. Calling a taxi is not always practicable, because there is no single telephone number and when you reach a stop there may or may not be taxis available and in service. And if we add to this the fact that the industry itself is in conflict due to the free movement of drivers from one area to another, what assurances do customers have that they will arrive at their destination or simply to get to a restaurant? In the end, we all use our own cars, with the resulting risk of not being able to find a parking space, which in most places is almost impossible, and if you even think about parking it in a way that breaches the traffic regulations or simply leave it in an area of yellow lines, regardless of how wide the street is (and incidentally sometimes it is even impossible to tell what colour the paint is), you can expect the worst. I am not talking about the fine, which you will almost certainly receive; you will also have to go and fetch your car from a depot, because the municipal tow truck took it away while you were sampling the exquisite dessert offered to you by a hopeful restaurateur, who dreamed of an August that would square the books. Would it be so difficult for the industry to reach an agreement, and as an alternative to the taxi service, create some permanent routes with people carrier taxis or something similar? I am certain that even the restaurants themselves would collaborate with initiatives of this kind.


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de septiembre-17 de octubre 2011

5


6

Boletín

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

“Internet es positivo porque nos une, nos conecta. Incluso a las personas mayores. El estar conectado nos prolonga la vida y no solamente añade años a la vida, sino vida a los años” Luis Rojas Marcos. Psiquiatra español

i

Sotograndedigital.com es visto en 60 países diferentes

Diez principales seguidores de nuestro portal: España, Reino Unido, Méjico, Argentina, Alemania, Colombia, Venezuela, Chile, Uruguay y Estados Unidos.

Videos más vistos

Pueblo Nuevo goza con Navajita Plateá El dúo jerezano eligió la barriada San Roqueña de Pueblo Nuevo de Guadiaro para dar un exclusivo concierto, el único de la temporada.

SI ALGO PASA EN SOTOGRANDE, AHÍ ESTÁ SOTOGRANDE DIGITAL.COM

El portal de información de TODO lo que ocurre en Sotogrande Sigue la información más precisa y exhaustiva de TODO lo que pasa a tu alrededor, a través de las mejores noticias, reportajes, videos y fotos, en SotograndeDigital.com y en nuestro portal en Facebook. Ahora, además, ser fan de SotograndeDigital en Facebook tiene premio. Haz click en ME GUSTA en la página de Facebook de SotograndeDigital, y automáticamente entrarás en nuestros sorteos semanales de dos cenas y dos greenfees en los más exclusivos restaurantes y campos de golf de Sotogrande. (Los nombres de nuestros ‘amigos’ premiados saldrán publicados semanalmente en el muro de facebook de SotograndeDigital)

The informative website on EVERYTHING that happens in Sotogrande Keep up to date with the most accurate and exhaustive information on EVERYTHING that is happening around you through the best news, reports, videos and photographs, at Sotograndedigital.com and our Facebook page.

Now, being a SotograndeDigital fan on Facebook comes with prizes. Click on the LIKE button on the SotograndeDigital Facebook page and you will automatically be entered into our weekly prize draws for two dinners and two green fees

at the most exclusive restaurants and golf courses in Sotogrande. (The names of our prize-winning ‘friends’ will be published every week on the SotograndeDigital Facebook page)

SotograndeDigital: TU ESCAPARATE DIGITAL Los más pequeños vuelven al cole Con el final del verano llega el comienzo un nuevo curso académico. SotograndeDigital sale a la calle para ver la ilusión de los más pequeños por volver a las aulas.

Siguenos en:

Haz de SotograndeDigital el mejor ESCAPARATE para tu negocio. SotograndeDigital te ofrece nuestros portales como el mejor ESCAPARATE para tu empresa, poniendo a tu servicio todos nuestros medios digitales.

Montamos videos y galerías de fotos, promocionamos eventos, creamos atractivas notas informativas… Hacemos todo tipo de acciones corporativas online a la carta. Siempre apoyadas en una AMPLIA DIFUSIÓN mediá-

tica en los portales online del grupo líder de comunicación de Sotogrande. SotograndeDigital.com: Tu ESCAPARATE digital ¡UTILIZANOS!

SotograndeDigital: YOUR DIGITAL SHOP WINDOW Make SotograndeDigital the best SHOP WINDOW for your business. SotograndeDigital offers you our web pages as the best SHOWCASE for your company, placing all our digital media at your service.

We post videos and photo galleries, promote events, create attractive news items... We provide all kinds of online corporate services to meet your needs, always ensuring COMPREHENSIVE COVERAGE on the web pa-

ges of Sotogrande’s leading media group. SotograndeDigital.com: Your digital SHOP WINDOW USE US!


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de septiembre-17 de octubre 2011

7


8

Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Balance positivo de los expositores participantes

Cada verano se pierde arena

Hippy Market puso el broche de oro a su primera edición en Sotogrande

La playa de Sotogrande, en busca de una solución

Redacción

Una vez concluida la temporada de playas, comienzan a alzarse las voces sobre la necesidad de buscar una solución permanente a los problemas de pérdida de arena que existen cada año en la playa de Sotogrande, en concreto en la zona comprendida alrededor del Club de Playa Cucurucho, que este año ha visto como los tramos de costa en algunos puntos incluso habían desaparecido. De hecho, el Ayuntamiento de San Roque ha promovido un “proyecto de protección con espigones del frente litoral

Los expositores han valorado positivamente la excelente ubicación del mercadillo

Susana Hernández

Hippy Market llegó a su fin. La primera edición de este popular mercadillo artesanal, que ha adornado la Ribera del Marlín durante todo el verano en Sotogrande, echó el cierre el último fin de semana de agosto. Más de 30 expositores han participado en esta iniciativa que ha llegado de la mano de Target Eventos, una empresa que tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y económico entre países a través de ferias y mercadillos y que también organiza el de

Puerto Banús. Y para celebrar el éxito de esta primera feria, el último fin de semana se pudo disfrutar del mejor folklore argentino con un baile típico con boleadoras, un instrumento, consistente en lazos de cuero con bolas de piedras en los fines, que usaban los gauchos para cazar y que ahora, se emplea para llevar el ritmo con el golpe de las mismas. Además, un dúo se encargó de poner el sabor caribeño a este final de temporada. De este modo, Fernando

de la playa sur de la desembocadura del Río Guadiaro” el cual estuvo a disposición del público durante 20 días hábiles desde que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, plazo en el que los interesados pudieron formular las alegaciones que estimaron oportunas en la Delegación de Medio Ambiente. El proyecto, es así, una propuesta inicial, por lo que habrá que esperar para ir conociendo los detalles a lo largo de los próximos meses.

Martín Gutíerrez

Sisti, coordinador general del mercadillo, hace un balance positivo de este evento una vez llegado al final: “Al ser la primera edición, resulta más difícil y, aunque la afluencia de público no ha sido masiva, a los expositores les ha ido muy bien, por lo que hemos superado las expectativas en cuanto a ventas con el goteo de personas comprando productos de alta calidad, aunque no en cuanto a la asistencia. Para el próximo año, toca hacer un reajuste porque habrá expositores que, por fechas, no podrán seguir”.

estado actual de la playa de Sotogrande

Martín Gutíerrez

Hippy Market brought to spectacular close in Sotogrande Beach, seeking a solution first year The Hippy Market has come to an end. In its first year, this popular craft market, which embellished Ribera del Marlín throughout the summer in Sotogrande, was brought to a close on the last weekend of August. Over 30 stands took part in this initiative organised by Target Eventos, a company that promotes cultural and economic exchange between countries through fairs and street markets, and which also organises the market in Puerto Banús. To celebrate the success of

this first fair, on the final weekend the best in Argentine folklore was on display, with traditional dances with bolas, an instrument that consists of leather straps with stone balls at the ends, once used by gauchos to hunt and now used to create rhythm by hitting them on the ground. There was also a duet giving this end-of-season party a Caribbean flavour. The even having reached its end, Fernando Sisti, the general coordinator of the street market,

deemed the event a success: “The first year is always more difficult and, though there was not a mass influx of people, it has gone very well for the stallholders, so we have exceeded our expectations as far as sales are concerned with the steady stream of customers buying high-quality products, even if attendance figures were not high. For next year, we will have to make some adjustments because there will be stallholders who, due to the dates, will not be able to continue”.

Now that the beach season is over, concerns are starting to be voiced over the need to find a permanent solution to the sand loss problems that afflict Sotogrande Beach every year, particularly in the area between the Playamar development and Cucurucho Beach Club, where this year there have been sections of coast that have even disappeared in some areas. In fact, San Roque Municipal Council has instigated a “protection plan with breakwaters on the shoreline of the sou-

thern beach at the mouth of the River Guadiaro”, which was be available for public viewing over 20 working days from its publication in the Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (the ‘Cadiz Province Official Gazette’), a period in which interested parties can make whatever statements they deem appropriate to the Environment Department. The plan is a preliminary proposal, so we will have to wait to find out the details over forthcoming months.


Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 9

Se le suman 35 hectáreas

La Junta de Andalucía amplía el Estuario del Río Guadiaro

Redacción/G.J.

El Comité de Acciones para el Desarrollo Sostenible de la Consejería de Medio Ambiente, aprobó la ampliación del ámbito territorial de los Parajes Naturales de Marismas del Río Palomares y Estuario del Río Guadiaro, en ambos casos, las citadas ampliaciones se realizan incorporando terrenos pertenecientes al dominio público marítimo-terrestre e hidraúlico. Con esta aprobación, el Paraje Natural Estuario del Río Guadiaro se amplía en 35 hectáreas por su límite noroeste, incluyéndose el tramo final del cauce del río Guadiaro, desde el puente de Sotogrande hasta la línea de costa. La ampliación del Paraje Natural Marismas del Río Palomares, por su parte, se producirá por sus límites este, sur y oeste, incluyéndose el cordón dunar situado en la línea de costa y gran parte de la marisma del río Palmones, lo que comprende una superficie total de 113 hectáreas. El órgano acordó la declaración de dichos espacios naturales como Zonas de Especial Conservación y la elaboración de sus respectivos PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) con la finalidad de regular los usos y actividades y consolidar la gestión que se ha venido realizando en ambos espacios. Del mismo modo, ambos espacios naturales se distinguen por albergar los escasos humedales de la costa mediterránea gaditana que to-

davía conservan las características propias de las zonas marismeñas y de estuario y los valores ecológicos asociados a estos habitats naturales. Con la modificación y actualización de estos instrumentos de ordenación y regulación, la Consejería de Medio Ambiente persigue la mejora y modernización de la gestión de los espacios naturales para lograr el aumento de la calidad de vida de los ciudadanos de los municipios enclavados en los mismos, de modo que desde Andalucía podamos seguir avanzando en la implantación de un modelo de desarrollo sostenible absolutamente respetuoso con la conservación de nuestro patrimonio natural. Ayuntamiento Los técnicos de medioambiente del Ayuntamiento de San Roque aclaran que el estuario del Río Guadiaro ya era un paraje natural protegido desde 1998, y que ahora sólo se ha ampliado la superficie protegida. La notificación de la Junta no contempla ninguna actuación en la zona, aunque se indica desde el Ayuntamiento que los planes de ordenación de recursos naturales están en revisión, aunque la Junta es la responsable de su desarrollo. La propuesta de ampliar este paraje partió directamente de la Junta, aunque desde el Ayuntamiento se indica que como organismo competente en la zona, se solicitó la información competente para esta ampliación a la delegación municipal.

El estuario del Río Guadiaro es desde 1998 Paraje Natural

Regional Government expands River Guadiaro The Regional Environment Ministry’s Actions for Sustainable Development Committee has approved the expansion of the areas designated as the River Palomares Marshes and River Guadiaro Estuary Nature Reserves. In both cases, the spaces have been expanded by incorporating land belonging to the public marine-terrestrial and hydraulic domain. With this approval, the River Guadiaro Estuary Nature Reserve has been expanded by 85 acres at its north-west boundary, including the final section of the River Guadiaro basin, from the Sotogrande bridge to the coastline. The expansion of the River Palomares Marshes Nature Reserve will take place at its eastern, southern and western boundaries, including the dune strip located on the coastline and much of the River Palmones marshland, comprising a total surface area of 280 acres.

The body agreed to designate these natural spaces as Special Conservation Zones and to compile their respective Natural Resources Management Plans, with the aim of regulating uses and activities and consolidating the management of the two spaces. Both natural spaces are home to wetlands that are scarce on the Mediterranean coast of the Cadiz province, which still preserve the characteristics of marshland and estuary areas and the ecological attributes associated with these natural habitats. With the modifications and updating of these zoning and regulation instruments, the Regional Environment Ministry aims to improve and modernise management of the natural spaces to increase the quality of life of residents of the municipalities located within them, so that in Andalusia we can continue to make progress in implementing

a sustainable development model that is fully committed to preserving our natural heritage. Municipal council The San Roque Municipal Council environmental officials explain that the River Guadiaro estuary has been a protected natural space since 1998 and that now all they have done is expand the protected surface area. The regional government’s notification does not envisage any kind of action being taken in the area, but the municipal council has indicated that the natural resources management plans are being reviewed, though the regional government is responsible for implementing them. The proposal to expand this space came directly from the regional government, but the municipal council indicates that, as the body with jurisdiction in the area, the information relevant to this expansion was requested from the municipal delegation.


Opinión

10 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Asesoría legal

Luis Babiano Abogados / Lawyers Sotogrande E-mail: luisbabiano@babiano.net

E

n esta serie de artículos en los que estamos analizando la realidad democrática de la sociedad española, hoy nos vamos a dedicar a uno de los llamados poderes fácticos que, aun cuando no están recogidos en nuestra Constitución, muchas veces tienen más influencia que el propio poder político. Nos estamos refiriendo al poder económico de las grandes empresas de nuestro país y a la influencia que pueden ejercer en la vida pública determinados empresarios. No me cabe la menor duda de que a tales empresarios no se les aplica el concepto de justicia entendiendo por el mismo la aplicación igualitaria de la ley. La ley, aunque debiera ser igual para todos, no se aplica de la misma manera. Y el grado de desigualdad en su aplicación es directamente proporcional al poder económico que representan. Hay muchos ejemplos que así lo demuestran aunque la mayoría se quedan dentro de los límites estrictos de las relaciones confidenciales sin dejar huella alguna. Sin embargo tenemos uno en el que, para que dos empresarios conocidos salvaran su pellejo, el Tribunal Constitucional tuvo que "inventarse" una teoría nueva sobre la prescripción de los delitos, creando un cisma con el Tribunal Supremo que aún todavía hoy continúa abierto. Hasta dicho momento la doctrina aceptada y aplicada reiteradamente por todos los Tribunales sin discusión alguna era que la fecha de la presentación del escrito de querella o denuncia interrumpía la prescripción del delito denunciado en dicho escrito. Pues bien, cuando la Audiencia Provincial condena a dos conocidos empresarios por un delito cometido en la administración de una sociedad y éstos recurren al Tribunal Supremo argumentando que el delito había prescrito porque aun cuando el escrito de querella se había presentado antes de que transcu-

rriera el plazo de la prescripción, ellos no habían tenido conocimiento del mismo, el recurso se desestima por el citado Supremo aplicando la doctrina tradicional antes enunciada. La sorpresa es mayúscula cuando el recurso de amparo que ambos empresarios interponen ante el Tribunal Constitucional es admitido porque se considera que el delito ha prescrito en base a la argumentación presentada por los recurrentes. En realidad la sorpresa no fue tan mayúscula porque previamente el Tribunal Constitucional, en un caso sin ninguna trascendencia mediática, ya había preparado el terreno plantando las bases para la modificación de la doctrina tradicional. A pesar de todo el escándalo fue de tremendas proporciones y erosionó aún más el inexistente prestigio del Tribunal Constitucional. Pero como de este Tribunal y su prestigio hablaremos en otro artículo únicamente diremos que desde entonces se ha creado una brecha entre el Constitucional y el Supremo porque este último, a pesar de todo lo que diga el primero, ha seguido aplicando la doctrina tradicional. Hasta tal punto ha llegado la controversia que el tema se ha tratado de resolver mediante nada menos que una reforma del propio Código Penal y tirando por la calle de en medio sin dar la razón a ninguno de los dos tribunales. Según la nueva redacción dada este texto legal la prescripción del delito quedará interrumpida si dentro de los seis meses siguientes a la presentación de la querella se dirige el procedimiento contra la persona indiciariamente responsable. En caso de faltas el plazo para interrumpir la prescripción es de dos meses. Lógicamente sino se dirige el procedimiento contra la persona y transcurre el plazo indicado el escrito no interrumpe la prescripción. Creo que sería inimaginable en ningún otro país europeo el retorcimiento de una interpretación legal por parte del Tribunal Constitucional para salvar la cabeza de unos empresarios. Y mucho menos imaginable sería que el problema creado para salvar de la cárcel a unas personas condenadas tuviera que ser resuelta mediante la modificación del Código Penal. No cabe imaginar mayor poder que el de reformar la ley para adecuarla a las propias circunstancias personales y esto es lo que está pasando en nuestra "democracia".

I

had elapsed, they had had no knowledge of it, the appeal was dismissed by the Supreme Court, applying the traditional doctrine mentioned above. It came as a great surprise then, when the appeal for legal protection that the two businessmen lodged with the Constitutional Court is accepted because the crime was considered to have fallen under the statute of limitations on the basis of the argument put forward by the appellants. In reality, the surprise was not so great because the Constitutional Court, in a previous case without any media interest, had already paved the way by laying the foundations for the modification of the traditional doctrine. This said, the scandal was of huge proportions and it further eroded the non-existent prestige of the Constitutional Court. But since we will discuss this court and its prestige in another article, all we will say for now is that since then a rift has opened up between the Constitutional and Supreme Courts, because the latter, despite anything the former may say, has continued to apply the traditional doctrine. The controversy has been such that there has been an attempt to resolve the issue through nothing less than a reformation of the Penal Code itself, throwing caution to the win without siding in favour of either of the courts. According to the new wording of this legal text, the statute of limitations for the crime will be interrupted if, within six months following submission of the complaint, the proceedings are filed against the person being charged. In the case of offences, the maximum period for interrupting the statute of limitations is two months. Logically, if the proceedings are not filed against the person and the indicated period elapses, the complaint does not interrupt the statute of limitations. I think it would be inconceivable in any other country for the Constitutional Court to pervert a legal interpretation to save the necks of some businessmen. And it would be even less conceivable that the problem created to keep two people out of prison should be resolved by modifying the Penal Code. It is impossible to imagine a greater power than being able to reform the law to tailor it to one’s personal circumstances and this is what is happening in our ‘democracy’.

Las falacias de la democracia española (VI)

n this series of articles in which we are analysing the democratic reality of Spanish society, today we are going to concentrate on one of the so-called de facto powers which, though not envisaged in our Constitution, often has more influence than political power itself. We are referring to the economic power of big business in our country and the influence certain businesspeople can exert on public life. I am in doubt whatsoever that these businesspeople are not subject to the concept of justice understood as the egalitarian application of the law. The law, though it should be the same for everyone, is not applied in the same way. And the level of inequality in its application is directly proportional to the economic power of the people being represented. There are many examples that demonstrate this, but the majority remain within the strict boundaries of confidential relationships without leaving any kind of footprint. However, there is one in which, so that two well known businesspeople could save their skins, the Constitutional Court had to ‘invent’ a theory on the statute of limitations for the crimes, creating a rift with the Supreme Court that remains open to this day. Until then, the accepted doctrine, repeatedly applied by all the courts with no discussion whatsoever, was that the submission date of the complaint interrupted the statute of limitations for the crime alleged in the complaint. When the Provincial Court convicted two well known businesspeople for a crime committed in the administration of a company, and they appealed to the Supreme Court, arguing that the crime fell under the statute of limitations because, even though the complaint had been submitted before the maximum period

The fallacies of spanish democracy


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de septiembre-17 de octubre 2011

11


Sotogrande

12 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

NH Hoteles ha modificado su estructura organizativa

Mariano Pérez Claver se pone al frente de Sotogrande S.A. tras las dimisión de Manuel Herrando

Main changes in the organization -Francisco Zinser, has been appointed Chief Strategy and Development Officer, being responsible for all the commercial areas, together with the quality, the product definition, the brand strategy and the expansion and development of the company. -Ramón Aragonés, has been appointed Chief Operations Officer, being in charge of managing all our hotels. - Javier Matas, has been appointed Chief Organization and Systems Officer, being responsible for the systems, organization, cost control and management control of the company. - Íñigo Capell, has been appointed Chief Resources Officer, being in charge of the Human Resources, Buildings, Environment, Maintenance and Purchasing departments of NH Hoteles. - Roberto Chollet, current Chief Financial Officer, will additionally assume the responsibility over the Investment Analysis department and the Investors’ Relations. - It has been created the Assets and Rents area which will be managed by Ignacio Aranguren, as Chief Assets and Rents Officer, reporting directly to the Chairman. - The Corporate Affairs and Communication department, together with Sotogrande, will report directly to the Chairman. - The Internal Audit department, following the Corporate Governance report to the Chairman in terms of needs and to the Audit terms of functions, scope of their projects and procedures.

Manuel Herrando is replaced by Mariano Pérez Claver at the helm of Sotogrande S.A. Manuel Herrando ha presentado su dimisión como Presidente de Sotogrande S.A.

Redacción

El Consejo de Administración de NH Hoteles, en la reunión celebrada el pasado 8 de septiembre, decidió modificar la estructura organizativa de las principales áreas de la compañía. Entre los cambios de su estructura, destaca el relevo en la presidencia de Sotogrande, en la que estará al frente el presidente del grupo, Mariano Pérez Claver, en sustitución de Manuel Herrando Prat de la Riba. La nueva estructura organizativa está orientada a reforzar las capacidades comerciales del Grupo, conseguir la máxima integración entre las diversas áreas de NH y dotar a la compañía de mayor fortaleza técnica para la gestión ordinaria de sus negocios y afrontar los retos futuros. El Consejo de Administración entiende que, de esta manera, se produce un mejor alineamiento organizativo de NH con el mercado y las necesidades de sus clientes que les permitirá vender más y mejor, crecer más rápidamente y de forma rentable bajo fórmulas poco intensivas en capital, así como desarrollar su base de operaciones en mercados donde hoy no están

al tiempo que fortalecerse en aquellos otros donde, estando hoy presentes, no hayan alcanzado masa crítica suficiente para contar con una oferta más completa que, al tiempo,

propicie una mayor eficiencia de sus operaciones.

Principales cambios en la organización - Francisco Zinser, ha sido nombrado Chief Strategy and Development Officer, siendo responsable de todas las áreas comerciales, de la gestión de la calidad, de la definición del producto, de la marca, de la definición y seguimiento de la estrategia, así como del desarrollo y la expansión de la compañía. -Ramón Aragonés, ha sido nombrado Chief Operations Officer, siendo responsable de la dirección de todos los hoteles de la cadena. Dentro de su organigrama, Jordi Caralt continúa como Manager Director de NH Resorts.

The Board of Directors of NH Hoteles, in the last meeting held on September 8th 2011, has decided to modify the current structure of the core areas of the Company. As part of the restructuring of the firm, the chairmanship of Sotogrande has been taken on by the group chairman, Mariano Pérez Claver, who replaces Manuel Herrando Prat de la Riba. The new organization has been defined in order to reinforce his commercial skills, achieve a higher level of integration among the different areas and provide more technical strengths for the day-today activities of his business and future challenges.

With these changes, the Board of Directors considers that NH will be more aligned with the market and the clients’ needs which will lead us to increase the amount and quality of his sales, grow faster and more efficiently, develop his business in markets where we are not yet established and strengthen his position in those countries where we do not play a leading role. The commitment and implication of all his employees is a key issue to face all the future challenges, having always on top of our minds that the client and the quality of our service are the main topics that must guide our daily tasks.

- Javier Matas, ha sido nombrado Chief Organization and Systems Officer, siendo responsable de los sistemas, de la organización, los procesos, el control del gasto y el control de gestión para todo el grupo. - Íñigo Capell, ha sido nombrado Chief Resources Officer, siendo responsable de los recursos humanos, las obras, el medio ambiente, el mantenimiento y las compras dentro de la cadena. - Roberto Chollet, actual Chief Financial Officer, asumirá la responsabilidad sobre el departamento de Análisis de Inversiones y las Relaciones con Inversores. - Se crea la dirección de Activos y Rentas, que dirigirá Ignacio Aranguren, como Chief Assets and Rents Officer, en dependencia directa de Presidencia. - El departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales, así como la dirección de Sotogrande, tendrá dependencia directa de Presidencia. - El departamento de Auditoría Interna, siguiendo las indicaciones de Buen Gobierno Corporativo, tendrá dependencia directa de Presidencia en cuanto a sus necesidades y de la comisión de Auditoría y Control en lo que concierne a funciones, alcance de sus trabajos y procedimientos.

Mariano Pérez Claver ha asumido la dirección de Sotogrande


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de septiembre-17 de octubre 2011

13


Campo de Gibraltar

14 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Los colegios han acometido algunas obras de mantenimiento durante el verano

Los centros del Valle del Guadiaro inician las clases con 1570 alumnos matriculados

G.J.

sionante tanto en el CIS como en Rió Grande, con numerosos eventos en los que como ya es habitual quieren que se implique la comunidad de Sotogrande.

Desde el 1 hasta el 15 de septiembre, 1570 alumnos han vuelto a las aulas en los centros educativos del Valle del Guadiaro, Colegio Internacional de Sotogrande, CEIP Barbésula, CEIP Gloria Fuertes e IES Sierra Almenara. Colegio Internacional Sotogrande El primer centro en comenzar las clases fue el Colegio Internacional de Sotogrande, que el 1 de septiembre, abría sus puertas para iniciar un nuevo año escolar. En este prestigioso centro, 660 estudiantes llenan sus aulas, 40 más que el pasado año, y se ha ampliado la capacidad del centro para el alojamiento de 35 estudiantes de diferentes partes del mundo. El verano en el Colegio Internacional se ha aprovechado para construir dos nuevos módulos para albergar más clases, un espacio de arte, una habitación de juegos y enfermería. Para acompañar la filosofía del centro sobre reciclaje, uno de los nuevos edificios está

El Colegio Internacional de Sotogrande cuenta con 660 estudiantes hecho con contenedores de barco, los cuales han sido modificados y decorados para transformarlos en un espacio luminoso y moderno, digno de cualquier edificio contemporáneo. Este año, el Colegio Internacional ha ampliado el número de actividades extraescolares, las cuales empezaron el 12 de septiembre, además de las clases de golf a cargo de Juan Antonio Marín, en SIGA, se colabora con la Academia Sotogrande de tenis, el Club de

El Gloria Fuertes cuenta con 504 alumnos Los estudiantes del Colegio Internacional de Sotogrande volvieron a las aulas el 1 de septiembre

CEIP Gloria Fuertes

El Colegio Gloria Fuertes en Pueblo Nuevo cuenta con mejoras como el arreglo del patio del centro La Policía Local mejora los accesos a los centros escolares de cara al inicio del curso El Departamento de Señalización de la Policía Local ha procedido a la preparación de las calles del municipio de cara al inicio del curso escolar. Los trabajos consistieron principalmente en el repintado de pasos peatonales, reparación de señales verticales, así como la habilitación de nuevos lugares de paso para los alumnos y sus padres en las cercanías de los centros educativos. En San Roque Casco se han creado las denominadas “zonas 30” (donde el límite de velocidad está fijado en 30 kilómetros por hora) en torno a todos los colegios del municipio.

Polo 3 Rosas para la equitación y lecciones de polo, más fútbol y el entrenamientos de rugby en las canchas de Los Pinos. Además de todo esto, existe un gran número de clubes y deportes que se ofrecen en el mismo centro, sin cargo adicional para los estudiantes. La escuela organizará un

gran musical este año y muchos otros acontecimientos que se irán programando a lo largo del curso. Como novedad, Río Grande es una nueva iniciativa del CIS situada en los campos de polo de Río, al lado del Restaurante La Quinta. Esta nueva ludoteca, Fundamen-

tals, comenzó con 25 pequeños de entre 1 a 4 años. También se oferta allí pilates y yoga, además de contar con un masajista y dentro de poco se ofertarán lecciones de inglés y español. Para los responsables del Colegio Internacional, 20112012 promete ser un año apa-

En el CEIP Gloria Fuertes, 504 alumnos volvieron a las aulas el pasado 12 de septiembre, de los cuales 109 pertenecen a infantil y el resto a primaria. Durante el verano, se ha procedido al arreglo del patio del centro situado en la Avenida Los Canos en Pueblo Nuevo, así como al pintado de todas las aulas. Además, la empresa que ha gestionado los cursos de verano en este centro, ha arreglado los aseos que se encontraban en el patio y que estaban en desuso por avería. Lo más destacable de este centro es que como ya ocurriera en años anteriores, la matrícula va en aumento, así este año cuentan con tres líneas en infantil, así como en el primer ciclo de primaria. Con respecto al profesorado, el centro ha iniciado el curso con toda la plantilla cubierta. Este año, debido a la buena acogida del pasado año, se continúan con las actividades extraescolares de la Escuela de Música y Taekwondo, así como las actividades que oferta la Junta dentro de su Plan de Apertura. Como ya viene siendo habitual, la lista de nacionalidades de los alumnos matriculados sigue en aumento, el año pasado fueron 22 países diferentes los de procedencia de los niños, a los que este curso se suman Bolivia y Paraguay.


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 15

Durante los primeros días de clase se pudieron ver simpáticas imágenes de la vuelta al colegio

CEIP Barbésula El CEIP Barbésula inició las clases con 166 alumnos, divididos en 11 en infantil, 101 en primaria y 21 en secundaria. Lo más destacado de estas clases son los cuatro alumnos de la clase de infantil de 3 años, y en líneas generales los pocos alumnos que llenan cada aula, con un número máximo de 23 la clase de 5 años de infantil. El CEIP Barbésula no ha acometido obras este verano, por lo que lo más destacado de este inicio del curso escolar, el 12 en el caso de infantil y primaria y el 15 para los estudiantes de secundaria, ha sido la renovación por completo del claustro de profesores.

Esta renovación ha provocado que al inicio del curso tan sólo falten dos docentes por incorporarse a su puesto de trabajo. Como ya viene siendo habitual, junto a las clases se han iniciado los calendarios de actividades extraescolares, con el Plan de Apertura de la Junta, escuelas deportivas, biblioteca escolar y Plan de Familia. IES Sierra Almenara En el único centro de Secundaria del Valle de Guadiaro (aunque el CEIP Barbésula cuenta con algunos alumnos de este ciclo formativo), los matriculados son alrededor de 240 alumnos, algunos más que el año pasado.

Los padres acompañaron en el primer día de clase a sus hijos

Lo más destacable de este inicio de curso es que se ha suprimido una unidad en 3º de ESO, pero se espera que se aumente una en 4º. Con respecto a actuaciones en el centro, se han pintado las aulas, se ha cambiado la instalación de los radiadores y se han hecho labores de mantenimiento. Los alumnos de secundaria de este centro pueden disfrutar del Programa de Gratuidad de los Libros de Texto de la Junta de Andalucía, por lo que el gasto de cada familia se reduce.

Los niños eran despedidos a las puertas del centro por sus padres


Campo de Gibraltar

16 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

The schools have carried out maintenance work over the summer

Guadiaro Valley schools begin classes with 1,570 pupils enrolled From September 1 to 15, 1,570 pupils have returned to the classrooms at the schools of the Guadiaro Valley: Sotogrande International School, CEIP Barbésula, CEIP Gloria Fuertes and IES Sierra Almenara. SIS The first school to begin classes was Sotogrande International School, which started the new academic year on September 1. At this prestigious school, 660 pupils fill the classrooms, 40 more than last year, and the capacity of the centre has been increased to provide accommodation for 35 pupils from various parts of the world. The International School took advantage of the summer to build two new units of classrooms, an art space, a games room and an infirmary. In keeping with the school’s recycling policy, one of the new buildings is made from ship containers, which have been modified and decorated to transform them into a bright and modern space, worthy of any contemporary building.

Río Grande is a new SIS initiative, located at the Río polo fields This year, the International School has increased the number of out-of-school activities, which

polo classes, while football and rugby training will take place at the Los Pinos fields. There are also a large number of clubs and sports offered at the school itself, with no additional charge to students. The school will organise a big musical and many other events that will be programmed over the course of the academic year. Río Grande is a new SIS initiative, located at the Río polo fields, by Restaurante La Quinta.

At Gloria Fuertes, 504 pupils returned to the classrooms At Río Grande a play centre, called Fundamentals, has opened, with 25 kids aged 1 to 4. The centre also offers Pilates and yoga and it has a masseur. Soon it will also offer English and Spanish lessons. For the International School team, 2011-2012 promises to be an exciting year both at the SIS and Río Grande, with a large number of events in which, as ever, they want the Sotogrande community to get involved.

660 pupils fill the classrooms at SIS

The International School has increased the number of out-of-school activities

started on September 12, as well as its golf lessons, taught by Juan

Antonio Marín, at SIGA. They are also collaborating with the So-

togrande Tennis Academy and the 3 Rosas Polo Club for riding and

CEIP Gloria Fuertes At CEIP Gloria Fuertes, 504 pupils returned to the classrooms on September 12, of whom 109 are pre-school and the rest are primary school pupils. Over the summer, they renovated the playground and painted all of the classrooms at the school located on Avenida Los Canos in Pueblo Nuevo. In addition, the company that ran the summer courses at this centre has repaired the toilets in the playground that were out of use due to a fault.


Report

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 17 Local Police improves access to schools for beginning of academic year The Local Police Signposting Department has prepared the municipality’s streets for the beginning of the school year. The work consisted primarily of repainting zebra crossings, repairing signposts and preparing new crossings for pupils and their parents in the areas around schools. In San Roque town, the ‘30 zones’ have been created (where the speed limit is set at 30 kilometres per hour) around all of the municipality’s schools.

The first school to begin classes was Sotogrande International School

Like in previous years, the main news at the school is the increase in the number of enrolled pupils, so that this year there are three pre-school and first-year of primary school groups. As for the teaching personnel, the school has begun the academic year fully staffed. Due to its popularity last year, the out-of-school activi-

ties of the Music School and Taekwondo will continue, as will the activities offered by the regional government as part of its ‘Opening Plan’. As ever, the list of nationalities of the pupils enrolled at the school has continued to rise, with children from 22 different countries enrolling last year and the addition of Bolivian and

Paraguayan pupils this year. CEIP Barbésula CEIP Barbésula has started the year with 166 pupils divided into 11 pre-school, 101 primary school and 21 secondary school children. Most notably, there are just four pupils in the pre-school class for threeyear-olds, and in general low

pupil numbers in all of the classes, with a maximum of 23 in the pre-school five-year-olds’ group. CEIP Barbésula has not carried out any maintenance work this summer, so the highlight at the beginning of the school year, on September 12 in the case of the pre-school and primary school pupils and September 15 in the case of the secondary school, is the complete renewal of the teaching staff. This renewal has meant that, at the beginning of the academic year, they are awaiting the appointment of just two more teachers. As ever, alongside the lessons, the out-of-school programmes have begun, with the regional government’s ‘Opening Plan’, sports schools, the school library and the ‘Family Plan’.

IES Sierra Almenara

At the only secondary school in the Guadiaro Valley (although CEIP Barbésula has some students in the educational phase), around 240 students have enrolled, a few more than last year. The big news at the beginning of this academic year is that a 3rd-year unit has been abolished, although it is hoped that a 4th-year unit will be expanded. As for improvements at the school, the classrooms have been painted, the radiator installation has been changed and some maintenance work has been carried out. The secondary school pupils at this centre can benefit from the Andalusian Regional Government’s Free Textbooks Scheme, so the cost to families has been reduced.


Ventana

18 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Ventana de profesionales

¿Cuál es su balance del verano? What is your evaluation of the summer? Martín Gutiérrez

Una vez acabado el verano, es hora de hacer balance para conocer a través de los datos facilitados por profesionales del sector turístico, hostelero e inmobiliario la verdadera ocupación que ha existido durante los pasados meses en Sotogrande. Los datos obtenidos por El Periódico de Sotogrande son muy esperanzadores, los hoteles han contado con dias en los que la ocupación ha sido total, mientras que las inmobiliarias de la zona han visto como este año, el sector del alquiler ha contado con un importante repunte, mejorando en todos los sectores los datos del año pasado. Con estos datos, especialmente significativos en el mes de agosto, los responsables de estos sectores consideran que se va en el buen camino y que la recuperación del sector turístico es un hecho.

Now that the summer is over, it is time to take stock and find out through the details provided by professionals in the tourist, hotel and catering and real-estate industries about the real occupancy levels over the last few months in Sotogrande. The news obtained by El Periódico de Sotogrande is very encouraging. The hotels have had days of full occupancy, while the local estate agents have seen a significant upturn in the rentals market this year, with figures improving in all sectors compared to last year. With these figures, which are particularly significant for August, the people who work in these industries believe that they are on the right path and that tourism is recovering.

CONSUELO SILVA (INMOBILIARIA CONSUELO SILVA)

“Este año ha funcionado muy bien el alquiler” “Este año ha funcionado muy bien el alquiler, en cambio, en lo que a ventas se refiere, he notado menos visitas que el año pasado. Esta circunstancia no me

preocupa porque mi temporada fuerte de ventas va de enero a junio. En general, ha sido un verano bueno. En este momento, hay demanda de casas de

cuatro o cinco dormitorios para larga temporada, por parte de gente que viene a trabajar a nuevas empresas que se están abriendo en Campo de Gibraltar.”

“This year rentals have gone very well” “This year rentals have gone very well, though I have noticed fewer sales-related visits than last year. This situation doesn’t concern me because my high se-

ason for sales spans from January to June. Overall it has been a good summer. At this moment in time, there is demand for four- or five-bedroom ho-

mes for long-term lets from people who are coming to work for new companies that are opening in Campo de Gibraltar”.


Ventana

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 19

“Hemos alquilado todo lo que teníamos” “El verano ha sido francamente bueno. El alquiler, excelente… Hemos alquilado todo lo que teníamos. Este verano ha

sido igual de bueno que el anterior, o incluso algo mejor. Sotogrande es un lugar fantástico para vivir o para venir

de vacaciones. En mi opinión, tenemos un producto que es muy fácil de vender, solo necesitamos sacarlo al mercado”

“We have let out everything we had” PAUL BRISTOW PROPIETARIO BRISTOW PROPERTY GROUP

“The summer has been really good. Lettings, excellent... We have let out everything we had. This summer was just as

good as the previous one, or even a bit better. Sotogrande is a fantastic place to live or to go on holiday. In my point of

view we have a product that is easy to sell; we just need to get it out into the market”.

“Todo mejorará en tres o cuatro años” “Este verano, para nosotros, ha sido mejor que el anterior. Entiendo que la gente esté nerviosa tal y como están los

mercados, y con tanta noticia negativa, pero todo mejorará en tres o cuatro años. De momento nuestro verano no ha esta-

do nada mal, pero reconozco estar un poco inquieto porque con la economía así, los próximos meses serán muy flojos”

“Everything will get better in three or four years’ time” “This summer was better for us than the previous one. I can understand that people are nervous given the state of the market and so

much negative news, but everything will get better in three or four years’ time. So far the summer was not bad at all, but I admit I am

a little concerned because with the economy like this the next few months will be very slow”.

IAN R. BATEMAN DIRECTOR HOLMES PROPERTY SALES

“La ocupación ha sido superior a la del año pasado” “El balance del cierre de los meses de verano ha sido muy positivo, hemos alcanzado ocupaciones superiores a las alcanzadas el año pasado, hasta un 7% más, llegando a estar en

varios días del mes de agosto al 100% de ocupación. Este año el mantenimiento de Golf ha sido clave, ya que un año más la variedad de torneos realizados en el Almenara han sido un

referente en Sotogrande, la realización de más de 10 torneos de golf durante el mes de agosto ha hecho que la participación de los torneos fuera muy alta en su totalidad”.

“Occupancy has been higher than last year” FREDDY ANDERSEN DIRECTOR HOTEL ALMENARA

“The results over the summer have been very positive; we have achieved higher occupancy levels than last year, up by 7 %, reaching 100 % occu-

pancy on several days in August. This year, maintaining the golf has been a key aspect, because once again the variety of tournaments held at Almenara

were one of the main attractions in Sotogrande, with a dozen or so golf competitions held in August and very high participation levels overall”.

“Los datos de agosto han sido muy buenos” “El verano, este año, ha empezado un poco tarde, en julio los altos niveles de ocupación se retrasaron, aunque en agosto la verdad es que los datos han

sido muy buenos. Aunque como concejal de Turismo no puedo estar satisfecho plenamente con los datos, considero que sí se ha visto un incremento de visitantes

en agosto. Ahora, nuestro trabajo pasa por intentar buscar medios para fomentar el turismo en la zona en los meses de temporada baja”.

“The August figures have been very good” “The summer started a little late this year. In July the high occupancy levels were delayed, though in August the figures really were

very good. Although as tourism councillor I cannot be fully satisfied with the figures, I believe there has been an increase in visitors

in August. Now our job is to try to find ways to promote tourism in the area during the low season”.

CARLOS BEZARES CONCEJAL TURISMO


Campo de Gibraltar

20 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Consideran que los más perjudicados son los comercios

Vuelven a pedir la recuperación de las competencias de agua y basura

Arcgisa’s turnover increases As for the public enterprise Arcgisa’s figures, its turnover has increased by 60 percent over the last four years, going from 20 million euros in 2007 to 34 million expected in 2011, making it one of the top ten public enterprises in the industry in Spain. The results provided in the most recent board meeting indicate that “one of the most notable aspects of these last four years has been the incorporation of new services. These include the incorporation of the La Línea and San Roque waste collection service, plus the Alcaidesa and Sotogrande franchises. They have been very important steps that bring the enterprise closer to its mission of integrating all the urban services in Campo de Gibraltar”. Arcgisa also underline that "the unification of rates has been another notable milestone. Now, all of Campo de Gibraltar’s residents pay the same rates for urban waste collection and processing, and all the water services provided by Arcgisa also have the same rates. This is undoubtedly another giant step forward towards unifying the comarca of Campo de Gibraltar”.

Recovery of jurisdiction over water and waste requested once again

El PIVG considera que el servicio prestado en San Roque no se corresponde con el precio que pagan los vecinos

G.J.

Tras la constitución del nuevo Gobierno de la Mancomunidad de Municipios, el PIVG y el PA han vuelto a reclamar la bajada de la tasa de agua y basuras, las cuales fueron prometidas por el PP de San Roque. El concejal del PIVG, Jesús Mayoral, no entiende cómo el nuevo presidente de la Mancomunidad, el popular Diego González de la Torre, “incomprensiblemente es el concejal de urbanismo de Algeciras, municipio que no tiene cedidas las principales com-

petencias a la Mancomunidad como son el agua y recogida de basuras pero que rige el destino de esta institución que necesita una revisión a fondo sino una desaparición de su actual estatus político”. Mayoral, indica que este acuerdo “supuso a los ciudadanos de San Roque la imposición de unas tarifas de recogida de basuras por encima del coste real del ser vicio correspondiente a la plantilla y maquinaria cedida en el traspaso de competencias a la Mancomunidad”.

“En el caso del comercio la diferencia de la tasa es tan abismal, que a muchos les ha supuesto subidas entre el trescientos y el quinientos por cien que no están dispuestos a pagar. Esperamos que sea una prioridad inmediata de solución por parte del nuevo Presidente, desde el PIVG, abogamos y trataremos de convencer al equipo de gobierno que si no se rebajan estas tarifas debemos recuperar las competencias de agua y basura de nuevo para el Ayuntamiento de San Roque”, indica Mayoral.

Following the formation of the new Government of the Mancomunidad of Municipalities, the PIVG and the PA parties have once again demanded that water and waste collection rates are lowered, as was promised by the San Roque PP party. The PIVG councillor, Jesús Mayoral, does not understand how the new president of the Mancomunidad, the Popular Party member Diego González de la Torre, “is, incomprehensibly, the town planning councillor for Algeciras, a municipality that does not have its main jurisdictions, like water and waste collection, assigned to the Mancomunidad, but it decides the fate of this institution that needs to be thoroughly reassessed or have its current political status removed”. Mayoral indicates that, for

the people of San Roque, this agreement “meant the imposition of waste collection rates that are higher than the real cost of the service corresponding to the staff and machinery reassigned in the transferral of duties to the Mancomunidad”. “In the case of trade, the difference in the rates is so abysmal that in many cases there have been rises of three to five hundred percent, which they are not prepared to pay. We hope that resolving this issue is an immediate priority for the new president and the PIVG will plead and attempt to convince the governing body that, if these rates are not lowered, we will have to recover jurisdiction over the water and waste collection for San Roque Municipal Council”, says Mayoral.

Incremento de la facturación de Arcgisa Con respecto a los datos de la empresa pública comarcal Arcgisa, cabe destacar que la misma ha incrementado su facturación en un 60 por ciento en estos últimos cuatro años, pasando de los 20 millones de euros en 2007 a los 34 millones previstos para 2011, convirtiéndose así en una de las 10 primeras empresas públicas del sector en España. Según se indica en el balance realizado en el último consejo de administración, “uno de los aspectos más destacables de estos casi cuatro años ha sido la incorporación de nuevos servicios. Entre ellos destaca especialmente la incorporación del servicio de recogida de residuos urbanos de La Línea y el de San Roque, a los que hay que sumar también las concesiones de Alcaidesa y Sotogrande. Han sido pasos muy importantes que acercan a la empresa a su vocación de integrar todos los servicios urbanos de la comarca”. Además, Arcgisa destaca “la unificación tarifaría ha sido otro de los hitos destacables. Hoy día, todos los ciudadanos del Campo de Gibraltar pagan la misma tasa por la recogida y el tratamiento de residuos urbanos, y todos los servicios de agua prestados por Arcgisa cuentan también con las mismas tarifas. Este es sin duda otro paso de gigante hacia la plena comarcalización”.

Arcgisa ha incrementado su facturación en un 60% en los últimos años


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 21

Contra Sevillana Endesa

Los restaurantes emprenderán acciones legales por los cortes de luz

Susana Hernández

Durante el mes de agosto, Sotogrande sufrió varios cortes de luz. Los continuos apagones se fueron sucediendo a lo largo de varios días y, fueron muchos los vecinos que se vieron perjudicados al permanecer sin suministro eléctrico durante horas. Una situación que ha crispado, sobre todo, a los dueños de los restaurantes de la zona, puesto que es precisamente durante este mes cuando se incrementa el turismo y existe una mayor actividad. En concreto, desde El Molino del Conde su dueño explicaba así una de las últimas situaciones vividas en su restaurante: “Se llegó a ir la luz quince veces, entre las nueve de la noche y la una de la mañana. Nos quedamos sin ordenadores, sin poder pasar tarjetas de crédito, sin gas en la cocina o la campana que es obligatoria tenerla encendida. Si eso es lo que Sevillana pretende que pase aquí en el mes de agosto, entonces tenemos que cerrar. Los clientes estaban ya pensando si el problema era nuestro o era de Sevillana. La situación fue bastante desagradable. Es más, se levantaron varios clientes y se fueron”. Por esta razón, no duda en confirmar que recurrirá a la vía legal para elevar su protesta: “Yo he hablado con mi abogado y estamos dispuestos a hacer una reclamación a Sevillana, de hacer algo en conjunto con los comerciantes más afectados porque no creo que sea de recibo que se vaya la luz tantos días. Esto nos perjudica porque no sólo fue una vez y la imagen que se da al turismo es muy mala”. Por su parte, el restaurante Barlovento, en Torreguadiario, también coincide a la hora de seña-

lar que pondrán una queja conjunta: “Pensamos hacer una denuncia conjunta con los restaurantes de la zona para ejercer más presión y para que nos den una explicación porque luego, también se volvió a ir la luz cuando ya no había tanta carga”. Además, comentan que no han recibido ninguna llamada por parte de la compañía eléctrica a pesar de los daños causados: “Estamos trabajando todo el año para sacar algo de dinero en verano y hemos sufrido pérdidas por los cortes de luz. Yo creo que las instalaciones son pésimas y que no tendrán el aguante suficiente para la luz porque cuando caen cuatro gotas también se va”. Por su parte, desde Sevillana Endesa, no dudan en achacar esta situación a diferentes averías técnicas que no se habían registrado en ninguna de las revisiones anteriores. Desde la compañía, la explicación se basa en que “son incidencias que tardan en aparecer”. De manera que la solución que la compañía eléctrica propone será llevar a cabo una revisión más exhaustiva para ver si existe un problema de sobrecarga o sobretensión o, simplemente, se trata de averías puntuales. Aunque para ello, aún no hay fecha prevista, un hecho que no garantiza que los vecinos de la localidad se puedan volver a ver perjudicados con más cortes de luz. Tanto Torreguadiaro como Sotogrande se abastecen de una línea de media tensión que da suministro a mil clientes y que se incrementa durante el mes de agosto debido al aumento de consumo producido por los veraneantes en la zona. Una lectura positiva en cuanto a los datos turísticos de este año.

Sevillana propone llevar a cabo una revisión exhaustiva de la línea eléctrica

Sotogrande restaurants to take legal action against Sevillana for summer power cuts Over August, Sotogrande experienced several power cuts. The continual outages took place over several days and many residents were inconvenienced by being left without an electricity supply for hours on end. The situation was particularly infuriating for restaurant owners in the area, because it is precisely in August that tourism increases and their establishments are at their busiest. At El Molino del Conde, in Pueblo Nuevo, the owner explained the recent experiences at their restaurant as follows: “The power went up to fifteen times, from nine o’clock at night to one in the morning. We were left without computers, without being able to take credit card payments, without gas in the kitchen or the extractor which we are obliged to keep on. If this is what Sevillana intends to happen here in August, we’ll have to close. Customers were wondering whether the problem was ours or Sevillana’s. The situation was pretty unpleasant. What’s more, seve-

ral customers got up and left”. Consequently they confirmed that they will resort to legal action to make their complaint: “I have spoken to my solicitor and we are prepared to lodge a complaint against Sevillana, to do something in conjunction with the worst-affected traders because I don’t think it’s acceptable that the power should go on so many days. It is detrimental to us because it wasn’t just once and this gives the tourist industry a very bad image”. At Restaurante Barlovento, in Torreguadiaro, they have also indicated that they will lodge a joint complaint. “ We intend to lodge a joint complaint with the other restaurants in the area to exert more pressure and so that they give us an explanation, because the power was cut again later when the network wasn’t so overloaded”. They also say that they have not received a phone call from the company despite the damage caused: “ We are working all year round to make some profit in summer and we have suffered losses because of the

power cuts. I think the infrastructures are awful and they are not sturdy enough for the power because it is also cut when there’s a few drops of rain”. Sevillana Endesa attribute the situation to various technical faults that had not been picked up in previous inspections. The company’s explanation is that they are “incidents that take time to appear”. The electricity company’s proposed solution is to carry out a more exhaustive inspection to see if there is a problem with overloading or overvoltage, or if it is simply caused by one-off faults. However, no specific date for this work has been provided, so there is no guarantee that local residents will not be affected by more power cuts. Both Torreguadiaro and Sotogrande are supplied by a medium voltage line that provides electricity to a thousand customers and it increases in August due to the rise in consumption from holidaymakers in the area. A positive indication in terms of tourism figures this year.


Campo de Gibraltar

22 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Cualquier licencia se puede ubicar libremente en las paradas oficiales del municipio

El nuevo reglamento de libre circulación enfrenta a los taxistas de San Roque

G.J.

Los taxistas de San Roque han vivido un verano muy movido, y no precisamente debido a su incremento de trabajo, sino a los enfrentamientos entre las tres asociaciones de taxistas que actualmente existen en el municipio. El inicio de las disputas comenzó cuando el anterior equipo de gobierno llevó a pleno un nuevo reglamento por el que se aprobaba de forma provisional la libre circulación de los 52 taxis con sus respectivas licencias que existen en todo el término municipal. Las protestas no tardaron en llegar, y se reflejaron en las alegaciones que los afectados presentaron durante el proceso, las cuales finalmente fueron desestimadas por los técnicos municipales ya que ninguna de ellas tenía base legal. Por este motivo, y ya con el nuevo equipo de gobierno, el pleno tuvo que aprobar definitivamente la entrada de la nueva normativa, justo al principio del verano. Con el nuevo reglamento en la mano, cualquier licencia se puede ubicar libremente en cualquiera de las nueve para-

das oficiales que existen en el municipio, siempre que exista sitio libre. Algo que no ha gustado nada a los trabajadores que habitualmente trabajan en la zona del Valle del Guadiaro, donde en verano se incrementa la población y por lo tanto el número de carreras, por lo que estos taxistas han visto amenazados sus ingresos en estos meses. Las peleas han sido tales, que el Ayuntamiento ha tenido

que mediar y el concejal de transportes, Juan José Puerta, se ha reunido con las tres asociaciones de taxistas en varias ocasiones, comprobando en persona que “hay un alto distanciamiento entre las tres”. Para intentar llegar a un acuerdo, y en definitiva hacer que un servicio municipal como es el de los taxis se ofrezca al ciudadano de la mejor manera posible, un técnico está elaborando un sistema por el que con

“Esto no tiene solución” Luis Pérez

“Pedimos justicia, nada más”, insiste Fernando Valenzuela Palma, Presidente de la Asociación de Taxis Valle del Guadiaro, mientras nos explica cómo la libre circulación del taxi, implantada en el nuevo Reglamento Municipal del Taxi, merma la calidad del ser vicio dentro del término municipal de San Roque, pues “taxistas que vienen de la estación u otros puntos de la comarca abandonan sus paradas dejando de prestar un servicio donde les corresponde por licencia, para venir a ocupar las paradas que nosotros tenemos asignadas por el ayuntamiento” En los meses de verano, sobre todo agosto, se multipli-

continúan siendo amigos, pero no son incapaces de ponerse de acuerdo en cuanto a temas profesionales se refiere. “Este es uno de los responsables de todo lo que está pasando” Confiesa uno de ellos apuntando con el dedo a su compañero. Los dos compañeros se vieron enfrentados, uno en la Asociación del Radio Taxi y el otro en la Sociedad Cooperativa. Estos últimos querían implantar un sistema de GPS y el teléfono único, mientras que la Asociación de Radio Taxi entendió que era demasiado gasto para un municipio con 52 licencias. “Esto no es Madrid”, se justificaba el taxista. En su mayoría coinciden en que el problema “empezó cuando no hubo trabajo” a causa de la crisis, y reconocen que “nunca ha habido problemas con los taxistas de la zona del Valle del Guadiaro” (algo que corrobora Fernando Va-

lenzuela Palma, el citado presidente de la Asociación El Valle del Guadiaro). Es entonces cuando otro taxista de la Sociedad Corporativa, arremete contra la Asociación Valle del Guadiaro, considerando que todas las licencias de taxi concedidas por el ayuntamiento tienen permiso para utilizar cualquiera de las paradas del municipio, mientras que “ellos se creen que eso es suyo”. Otros taxistas, como Francisco Bermúdez Jiménez, que no pertenecen a ninguno de los tres colectivos, no entienden por qué nadie les llama cuando se convocan reuniones en el gremio. También denuncia la falta de cobijo para las “noches duras”, y exige que “los taxis comparezcan en sus paradas por la noche”, y que “se sancione con la retirada de licencia a quién no respete las ordenanzas municipales”

La parada de Torreguadiaro cuenta actualmente con plaza para dos taxis

La opinión de los afectados

la buena predisposición de todos, se solucionaría el conflicto. Así, se contempla organizar un servicio de guardias, con el objetivo de que siempre estén todas las poblaciones atendidas. Estas guardias las realizarían los taxistas de cada zona, limitándose en estos casos la libre circulación y permitiéndose en el resto de ocasiones. Con respecto a las tarifas, otro de los temas que ha des-

pertado polémica, el concejal asegura que las que se presentaron hace dos años, y que tuvieron que ser modificadas ya que los taxistas de la zona de San Roque consideraban que eran muy altas, mientras que en el Valle del Guadiaro las estimaban bajas. Sin embargo, aun se opera con unas tarifas antiguas ya que hasta que no se publique el decreto en el Boletín Oficial de la Provincia estas no pueden tener validez. Con respecto a las quejas de algunos usuarios sobre el cobro de precios abusivos, el concejal asegura que no hay forma de demostrar este hecho y que sólo aconseja a los usuarios que se vean estafados que pidan el libro de tarifas al responsable de la licencia. Juan José Puerta pide “la colaboración de todas las licencias, el consenso entre todos los afectados con el objetivo de que mejore el servicio, el cual no deja de ser municipal”. Además, Puerta incide en que “este equipo de gobierno está demostrando que está por la labor de que se ofrezca un servicio de taxis adecuado a las necesidades del ciudadano”.

ca la población en la zona de Valle del Guadiaro, lo que provoca un claro aumento de ‘carreras’ en barriadas sanroqueñas como Pueblo Nuevo o Guadiaro. “Nosotros somos como las hormigas”, nos cuenta Miguel Ángel Montero, vicepresidente de la misma asociación, “trabajamos en verano para vivir en invierno, sin embargo, ellos vienen en verano, nos quitan todo el trabajo que pueden, y en septiembre se retiran a San Roque donde tienen 20.000 habitantes y la mayor industria de Campo de Gibraltar” “Esto no tiene solución”, confiesa un taxista con claro tono de resignación, junto a su coche aparcado en la parada

de la Plaza de Andalucía de San Roque. Este taxista, como el resto de sus compañeros, prefiere mantener el anonimato para “no meterse en líos”. Nosotros no tardamos en darnos cuenta de que existe un alto distanciamiento, no solo entre taxistas con licencias de distintas zonas de entre las siete que comprende el municipio de San Roque, sino también entre compañeros de parada. Dos buenos amigos y compañeros nos explican como acabaron enfrentados cuando hace cuatro años la Asociación de Radio Taxi de San Roque sufrió una escisión, y la mitad de sus miembros formaron la Sociedad Cooperativa de Taxis de San Roque. Ambos


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 23

Any license holder can use any of the municipality’s official taxi stops

“There’s no solution” “ We want justice, nothing more”, insists Fernando Valenzuela Palma, chairman of the Guadiaro Valley Taxi Association. He explains how free movement of taxis, introduced in the new Municipal Taxi Regulations, detracts from the quality of the service within the San Roque municipal area, because “taxi drivers coming from the station to other parts of the comarca leave their stops so that they are no longer providing a service in the area that corresponds to their licence, and come and occupy stops that have been assigned to us by the municipal council”. Over the summer months, and particularly in August, the population of the Guadiaro Valley area multiplies, leading to a clear increase in the number of taxi journeys in San Roque’s municipal districts like Pueblo Nuevo or Guadiaro. “ We are like ants”, says Miguel Ángel Montero, vicechairman of the same association, “we work in summer to live in winter; however, they come here in summer, they take as much work from us as they can, and in September they go back to San Roque where they have 20,000 inhabitants and the biggest industry in Campo de Gibraltar”. “There is no solution”, admits a taxi driver resignedly, stood by his car parked on the Plaza de Andalucía stop in San Roque. This taxi driver, like the rest of his colleagues, would rather remain anonymous “to avoid getting into trouble”. We quickly realised that there is a major rift, not just between taxi drivers with licences for one of the seven areas of the municipality of San Roque, but also between colleagues that use the same stop. Two good friends and colleagues explain how a wedge was driven between them when, four years ago, the San

Roque Radio Cab Association was splintered and half of its members formed the San Roque Taxi Cooperative. The two of them remained friends, but they are not able to agree in so far as professional issues are concerned. “He is one of the people behind everything that is happening” says one of them, pointing at his colleague. The two colleagues came into conflict, one in the Radio Cab Association and the other in the Cooperative. The latter organisations wants to introduce a GPS system and a single telephone number, while the Radio Cab Association believes this is too costly for a municipality with 52 licences. “This is not Madrid”, argues the taxi driver. Most of them agree that the problem “started when there was no work” due to the economic crisis, and they admit that “they have never had any problems with taxi drivers in the Guadiaro Valley area”. This was corroborated by Fernando Valenzuela Palma, the aforementioned Guadiaro Valley Association chairman. That was when the other taxi driver from the Cooperative hit out against the Guadiaro Valley Association, saying that all the taxi licences granted by the municipal council enable its holder to use any of the stops in the municipality, while “they believe that it’s theirs”. Other taxi drivers, like Francisco Bermúdez Jiménez, who do not belong to any of the three groups, do not understand why nobody calls them when meetings are held in the associations. He also complains about the lack of cover on “hard nights” and calls on “taxi drivers to appear at their stops at night”, and that “those who do not respect the municipal bylaws should be punished by removing their licence”.

We work in summer to live in winter; however, they come here in summer

New free movement regulations give rise to conflict among taxi drivers

Two good friends and colleagues explain how a wedge was driven between them

San Roque’s taxi drivers have had a very busy summer and not just because of the increase in work, but also because of the disputes between the three taxi drivers’ associations that currently exist in the municipality. The altercations began when the previous governing body of the municipal council implemented new regulations provisionally approving free movement of the municipality’s 52 taxis with their respective licences. The complaints were quick to arrive and were reflected in the statements made by those affected during the process, though these were ultimately dismissed by the municipal officials because none of them had legal grounds. Consequently, with the governing body in office, the council had to approve the enactment of the new regulations once and for all, just as summer got underway. With the regulations in force, any licence holder can use any of the nine official taxi stops in the municipality, as long as there is a free space. This was very unpopular among the drivers who work in

the Guadiaro Valley area, where the population and therefore the number of journeys increases in the summer, so that their income has been under threat over recent months. The conflict has been so intense that the municipal council has had to mediate and the transport councillor, Juan José Puerta, met with the three drivers’ associations on several occasions, confirming in person that “there is a major rift between the three of them”. In an attempt to reach an agreement and, all in all, to ensure that a municipal service like the taxis is offered to the public in the best way possible, an official is designing a system that, with everyone’s goodwill, will resolve the conflict. The idea is to organise a duty service with the aim of ensuring that every population centre is always covered. These duty shifts will be worked by the taxi drivers in each area and in these cases free movement will be restricted. In all other circumstances, however, it will be permitted. As for fares, which is another issue that has led to controversy, the

councillor says that they were presented two years ago, but they had to be modified because the taxi drivers in the San Roque area considered them to be too high, while those in the Guadiaro Valley thought they were too low. However, they are still operating with old fares because, until the decree is published in the Official Provincial Gazette, the new ones will not be valid. As for the complaints from some users claiming that abusive prices are being charged, the councillor says that there is no way of proving this and merely advises users who believe they are being cheated to ask the licence holder for the fare book. Juan José Puerta asks “for the collaboration of all licence holders, a consensus between all those affected with the aim of improving the service, which remains a municipal service”. In addition, Puerta indicates that “this governing body is demonstrating that it is in favour of ensuring that a taxi service that meets the needs of the public is offered”.


Campo de Gibraltar

24 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

El número de visitantes se incrementó en verano en más de 15.000 personas

Sotogrande sigue al frente del turismo 1

G.J.

A pesar de que la crisis económica sigue pasando factura, San Roque tiene un turismo fiel: el número de visitantes se ha incrementado este verano en unas 15.000 personas, si bien el gasto medio ha descendido. Así se desprende de los datos recabados por la Delegación Municipal de Turismo, en los que se barajan diversos parámetros: ocupación hotelera, ocupación de viviendas en alquiler, visitas recibidas en los dos puntos de información turística y recogida de basuras. El concejal delegado de Turismo, Carlos Bezares, ha explicado que “en San Roque, que tiene su fuerza en el turismo residencial situado en la zona norte del municipio, los datos de ocupación hotelera no son suficientes para tener una idea del comportamiento del sector. Por eso, hemos querido añadir a la ocupación hotelera otros marcadores, y en temporadas próximas incluiremos más para conseguir una imagen todavía más exacta”. Resumió que “los datos recopilados arrojan esta impresión: a pesar de la crisis, tenemos un turismo fiel. Quizás con menos presupuesto, eso sí, pero el número total de visitantes ha aumentado respecto al año pasado. Creemos que este incremento se sitúa entre las 12.000 y las 15.000 personas. La conclusión es que todos los implicados en este sector tenemos que seguir trabajando por mejorar el servicio y aumentar nuestros atractivos. Porque está claro que, incluso en una situación económica difícil, el potencial turístico del municipio sigue siendo muy grande”. En cuanto a la ocupación hotelera, los datos se han situado en el 65%, registrándose una disminución respecto a 2010 cuando los datos estuvieron sobre el 70%, si bien el porcentaje es mejor que en 2009 (62%). Hay que señalar que los datos provinciales también reflejan un descenso frente al

cipalmente, la referida a visitas guiadas, callejeros, turismo cultural, monumental y gastronómico, así como actividades de turismo rural y aventura.

Las playas han vuelto a registrar una alta afluencia de bañistas este verano Playas

Al término de la temporada de playas, la cual además se adelantó al 2 de septiembre por previsión de lluvias, aunque finalmente las playas estuvieron llenas de bañistas sin vigilancia. El balance global ha sido bastante positivo ya que no ha habido que lamentar ninguna desgracia humana, y el equipo de profesionales de Protección Civil que ha trabajado este verano en las playas de San Roque han desarrollado su trabajo con gran eficiencia. El dispositivo coordinado por Protección Civil en las siete playas sanroqueñas ha realizado más de 450 asistencias sanitarias, doce traslados en ambulancia y 54 rescates exitosos en el mar. Sin embargo, este año, las críticas a las playas han sido continuas a lo largo de los dos meses de verano. La falta de limpieza de las mismas han preocupado a los bañistas, quienes consideran que este año no se ha actuado con previsión para adecuar la costa antes del inicio de la temporada. El propio concejal de turismo admite la parte de culpa del Ayuntamiento. “cuando tomamos el mando a mitad de junio, nos dimos cuentas que a menos de un mes del inicio de la temporada no estaba nada programado. Ni un plan de choque de limpieza, ni los balizamientos, ni previsto el tema de la seguridad”. Con respecto a las críticas, el concejal indica que “en años anteriores las playas no han estado mucho mejor”. Para evitarlo, “este equipo de Gobierno se compromete a que el año que viene se comenzará a planificar la temporada de playas desde primeros de año, para que todo esté perfecto en sus fechas”.

año anterior, al pasar del 82,17% al 81,36%. Explicó el concejal que “dentro de la estación, agosto fue mejor que julio, ya que se alcanzó un 69% de ocupación, lo que supuso un 9% más que en el mes anterior”. Respecto a la ocupación de viviendas en alquiler, Carlos Bezares señaló que “se ha producido un incremento en la demanda de alquileres pero se ha debido en gran parte a que las agencias han tenido que mejorar sus ofertas. Por lo tanto, ha aumentado el número de alquileres, pero a un menor coste. Por ejemplo, ha sido habitual que los clientes hayan permanecido menos tiempo que otros años o

que dos familias ocuparan una misma villa a la vez”. La recogida de residuos sólidos urbanos, especialmente en la zona turística del municipio, también ha sido utilizada para realizar este estudio. “En los meses de julio y agosto -indicó el edil- se incrementó la generación de residuos en 700 toneladas respecto al primer trimestre del año, lo que significa un claro aumento de población”. Finalmente, ha descendido en 224 el número de visitas recibidas en los dos puntos de información turística (la Oficina de Turismo del Casco y el punto situado en Torreguadiaro), circunstancia que el concejal atribuyó a que “los tu-

ristas tienen más difícil que antes el encontrar la Oficina de Turismo, ahora ubicada en la Plaza de Armas (antiguo Ayuntamiento). Así nos lo han comentado, de manera que vamos a volver a situarla en la Alameda, un lugar excelente para ello, y además vamos a abrir más puntos de información en otras zonas del municipio”. En cuanto a los 1.000 visitantes que han recabado información en lo que va de año, la mayoría son españoles, seguidos de británicos y alemanes, si bien también llegan de otros países europeos y de naciones como Argentina, Brasil, Australia y Canadá, entre otras. La información requerida es, prin-

Potenciar la marca Sotogrande Mirando ya en el futuro, el concejal de Turismo apunta que es importante seguir potenciando la marca Sotogrande, la cual ya es mundialmente famosa, aunque reconoce que “es necesario que la gente además sepa ubicarla, sepa dónde está, porque algunos la confunden con la Costa del Sol o la ubican más cerca de Cádiz capital”. Además, aunque se indica que es importante que se mantenga el concepto de turismo residencial de lujo, desde Turismo se indica que “hay que quitar el cliché de superexclusivo, ya que aunque es cierto que en algunos puntos de la urbanización sí existe esta idea, hay otros puntos en los que los alquileres son bastante accesibles”. Entre los valores de la zona, Bezares destaca dos de los deportes por los que es conocido Sotogrande mundialmente, el polo y el golf, asegurando que “hay que dar un empujón a los deportes náuticos y a los de raqueta”. Pero además, mira más allá y destaca que “otro de los valores que hay que potenciar en San Roque es su enclave geográfico, que la gente que nos visita sepa que tiene a poco más de una hora puntos como Sevilla, Gibraltar, Marbella, Tarifa o Ronda”. Dentro del municipio, el concejal explica que su trabajo se orienta en torno a Sotogrande, Alcaidesa, San Roque Club, el Turismo Rural (con La Finca Alcaidesa), Carteia y la Restauración. “Fomentar estos recursos es nuestro cometido, y debemos publicitarlos en el exterior, sobre todo de cara a conseguir que la zona también atraiga a turistas en otros meses”, explica Bezares.


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 25

The number of visitors increased

Sotogrande continues to spearhead San Roque tourism Although the economic crisis is continuing to take its toll, San Roque has loyal tourists: the number of visitors this summer increased by around 15,000 people, but average spending was lower. The figures are taken by the data collected by the Municipal Tourist Board, in which various parameters are considered: hotel occupancy, rented home occupancy, visits to the two tourist information points and waste collection. The tourism councillor, Carlos Bezares, explained that “San Roque’s strength lies in its residential tourism in the northern part of the municipality, so the hotel occupancy levels are insufficient to get an idea of the behaviour of the industry. This is why we decided to add other markers to hotel occupancy, and in future seasons we will include even more in order to obtain a more accurate picture”. He summarised that “the data collected gives this impression: that despite the crisis, we have loyal tourists. They may have a smaller budget, but the total number of visitors has increased compared to last year. We believe this increase stands at 12,000 to 15,000 people. The conclusion is that everyone involved in this industry must continue to strive to improve the service and increase our appeal. Because it is clear that, even in a difficult economic situation, the municipality’s potential as a tourist destination remains very high”. As for hotel occupancy, the figures stand at 65 %, with a reduction compared to 2010 when levels were at 70 %; however, they are higher than in 2009 (62 %). The

provincial figures also indicate a decline compared to last year, from 82.17 to 81.36 %. The councillor explained that “within the season, August was better than July, reaching occupancy levels of 69 %, which is 9 % higher than the previous month”. With regard to occupancy of rented homes, Carlos Bezares indicated that “there has been an increase in the demand for lettings, but this is due, to a large extent, to the fact that estate agents have had to improve their offering. The number of lettings has therefore increased, though at a lower cost. For instance, there has been a tendency for customers to stay for shorter periods than in previous years or for two families to share a single villa at the same time”. Solid urban waste collection, especially in the tourist-orientated areas of the municipality, has also been used to conduct this study. “In July and August”, the mayor indicated, “waste generation increased by 700 tonnes compared to the first quarter of the year, which indicates a clear increase in the population”. Finally, the number of visits to the two tourist information points (the tourist office in San Roque town and the point located in Torreguadiaro) fell by 224, which the councillor attributed to the fact that “tourists find it more difficult to locate the tourist office, which is now on Plaza de Armas (the former town hall). This is what they have told us, so we are going to relocate it back to the Alameda, which is an excellent place for it, and we will also open more information points in

The number of lettings has therefore increased

other parts of the municipality”. As for the 1,000 visitors that have elicited information so far this year, the majority are Spanish, followed by British and German tourists, but there were also requests from people from other European countries and places like Argentina, Brazil, Australia and Canada, among others. The information requested relates primarily to guided tours, street maps and cultural, historical and culinary tourism, as well as rural and adventure tourism activities. Promoting the Sotogrande brand With sights set on the future, the tourism councillor points out that it is important that we continue to promote the Sotogrande brand, which is already world-famous, though he admits that “people should also be able to locate it, to know where it is, because some confuse it with the Costa del Sol or think it’s nearer to Cadiz”. In addition, though it is important to maintain the concept of luxury residential tourism, the tourist board indicates that “the cliché of a super-exclusive resort must be dispe-

Martín Gutierrez

Beaches The end of the beach season was extended to September 2 due to expected rain, though in the end the beaches were filled with bathers with no lifeguards present. The results overall have been fairly positive; there have been no fatal incidents and the team of Civil Defence professionals that worked on San Roque’s beaches this summer did their job very efficiently. The deployment coordinated by the Civil Defence Organisation on the seven beaches in the municipality of San Roque provided medical assistance on 450 occasions, with 12 people taken to hospital by ambulance and 54 successful rescues at sea. However, this year, there has been constant criticism of the beaches over the two months of summer. Their lack of cleanliness has concerned bathers, who believe that not enough was done this year to prepare the coast before the beginning of the season.

lled, because although it is true that in some parts of the resort this concept does exist, there are other parts where lettings are pretty affordable”. Among the area’s qualities, Bezares highlights two of the sports for which Sotogrande is known around the world, polo and golf, asserting that “we have to give a boost to water and racket sports”. But he also looks further ahead and points out that “other attributes that must be promoted in San Roque include its geographical location, so that people who visit us

know that within just over an hour they can be in places like Seville, Gibraltar, Marbella, Tarifa and Ronda”. Within the municipality, the councillor explains that his work revolves around Sotogrande, Alcaidesa, San Roque Club, rural tourism (with La Finca Alcaidesa), Carteia and restaurants. “Our task is to promote the development of these resources and we must publicise them elsewhere, particularly so that the area also attracts tourists at other times of year”, Bezares explains.


Opinión

26 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 Carlos García Quirós , CFTe Partner Managing Director Sotogrande Financial Adviser EAFI, S.L.

Asesoramiento financiero

El patrimonio asesorado por las EAFI aumenta un 42% en un año Con los datos ofrecidos por la CNMV correspondientes al cierre del primer semestre, cuando había registradas 64 EAFIs , aunque ya en la actualidad son 74 las EAFIs aprobadas, asesoran un Patrimonio Global de 16.900 millones de euros , lo que supone un aumento del 42 % en un año . En cuanto al número de contratos firmados con clientes a esa fecha eran de 3.278, lo que representan un 83% más que en el último año y un aumento del 81% más en los ingresos por comisiones .Estas cifras son la clara imagen de la evolución que va sufriendo el asesoramiento patrimonial y financiero , independiente en nuestro país. Un fondo de inversión, “colocado” sin asesoramiento, puede definitivamente resultar

caro, sobre todo si te cobran los mismos puntos básicos que en otro establecimiento que te da asesoramiento de calidad. A medida que vamos pasando del enfoque producto al enfoque asesoramiento, y que vamos diferenciando ese asesoramiento, veremos que la industria española no es una industria cara. De hecho en otros países de centro Europa, diferencian el coste del producto del asesoramiento. El management fee, más bajo que en España, cobra por los servicios prestados por el producto, mientras que el “front fee” remunera por el asesoramiento del banquero personal o privado o por el EAFI independiente. En España, los que diseñaron la industria juntaron ambos conceptos,

“management fee” y “distribution fee”, lo que da como resultado un “management fee” total más elevado que en otros países Europeos. ¿A quién beneficia este sistema?, claramente a los bancos con grandes redes ya que el asesor independiente o agente se queda sin una importante herramienta de diferenciación para él, como es el “front fee”. Como a estas alturas no vamos a poder cambiar la industria que hemos desarrollado, y que tampoco debemos olvidar que los propios clientes participaron en su creación, si algún cliente detecta esta anomalía siempre lo podrá solucionar seleccionando su propio asesor financiero y para ello vamos a enumerar algunas de las principales diferen-

cias que en SOTOEAFI mantenemos con la Banca Privada: 1.-En Banca Privada los Gestores tienen una media de 7 años de experiencia, mientras que en SOTOEAFI pasamos de 14 años de experiencia por Gestor. 2.-En Banca Privada la Actividad del Gestor es Comercial y con objetivos de VENTA que cumplir, mientras que en SOTOEAFI sólo Asesoramos para elegir el mejor producto con Arquitectura Abierta, según el Perfil individualizado de cada Cliente. 3.-En la Banca Privada se da una Información de Extracto Parcial sólo de sus productos, mientras que en SOTOEAFI damos un Extracto General Integrado con Visión Glo-

bal. 4.-En la Banca Privada cada Gestor atiende una media de 84 Clientes, mientras que en SOTOEAFI nunca pasamos de 20 Clientes por Gestor. 5.-En la Banca Privada los Servicios son Estándar, mientras que en SOTOEAFI son Ser vicios a la Medida de cada Cliente. 6.-El Coste del ser vicio en la Banca Privada es opáco, mientras que en SOTOEAFI es un % sobre el Patrimonio a Asesorar, con Tarifas publicadas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. 7.-La Optimización de Costes del Cliente es secundario en la Banca Privada, mientras que en SOTOEAFI es uno de nuestros Objetivos Prioritarios.

Assets under advice from ‘EAFIs’ rise by 42 % in one year According to the figures provided by the CNMV (the Spanish National Securities Market Commission) for the first half of the year, when there were 64 EAFIs (Financial Consultancy Firms) registered (currently there are 74 approved EAFIs), these firms now provide advice for assets totalling 16.9 billion euros, which amounts to an increase of 42 % over last year. As for the number of contracts entered into with clients, there were 3,278, which amounts to 83 % more than last year and an increase of 81 % in commission income. These figures are a clear indication of the evolution of asset and financial consultancy in our country. An investment fund ‘placed’ without

guidance can ultimately prove costly, particularly if you are charged the same basic fees that you will be charged by another establishment that will give you quality advice. As we refocus from the product approach to the advisory approach, and as we differentiate this consultancy, we will see that the Spanish industry is not an expensive one. In fact, in other countries of central Europe, they differentiate the cost of the product from consultancy. The management fee, which is lower than in Spain, is charged for the services provided by the product, while the front fee pays for the advice provided by the personal or private banker or by the independent

financial advisor. In Spain, those who designed the industry combined the two concepts of management fee and distribution fee, resulting in a total management fee that is higher than in other European countries. Who does this system benefit? Clearly, it is the banks with large networks, because the independent advisor or agent is left without an important differentiating tool, the front fee. Since we are too far down the line to change the industry that we have developed, and let's not forget that the clients themselves participated in its creation, if customers detects this anomaly, they can always resolve it by selecting their own financial adviser, and to this end we will list some of the main

differences between SOTOEAFI and a private bank: 1. In a private bank investment managers have an average of seven years experience, while at SOTOEAFI we have over fourteen years experience per manager. 2. In a private bank the investment manager’s activity is commercial and with SALES targets to meet, while at SOTOEAFI we only advise on choosing the right product under an open architecture, in accordance with the individualised profile of each client. 3. In a private bank, a partial information summary is provided on the bank’s products only, while at SOTOEAFI we provide an general summary integrated wi-

thin a global vision. 4. In a private bank each investment manager attends to an average of 84 clients, while at SOTOEAFI we never go over 20 clients per manager. 5. In a private bank, the services are standardised, while at SOTOEAFI our services are customised for each client. 6. The cost of the service in a private bank is opaque, while at SOTOEAFI it is a percentage of the assets that advice is received for, with rates published in the National Securities Market Commission. 7. Optimisation of client costs is secondary in a private bank, while at SOTOEAFI it is one of our priority objectives.


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 27

Este es uno de los principales problemas cada verano

La falta de aparcamiento, asignatura pendiente en el Valle del Guadiaro Los conductores han tenido que buscar este verano aparcamientos ‘alternativos’

Users continue to criticise lack of parking in Valle del Guadiaro

Una de las soluciones que se estudia es habilitar el solar donde se ubicaba el Cuartel de la Guardia Civil

G.J.

Un verano más, el problema de aparcamiento en Torreguadiaro ha sido uno de los temas que más críticas ha generado entre conductores y comerciantes de la zona. La falta de plazas ha provocado que en verano se vieran coches aparcados en zonas no habilitadas, lo que ha sido utilizado por la policía local del municipio para incrementar en número de multas por aparcamiento en la zona, algo que de forma indirecta también ha perjudicado a los restaurantes de la zona, que han visto como sus clientes evitaban venir a Torreguadiaro para evitar ser multados. Por este motivo, el Ayuntamiento ya estudia mejorar y ampliar los aparcamientos de la zona, con el fin de que el próximo verano no surjan los problemas de cada año.

Una de ellas es habilitar la zona del antiguo cuartel de la Guardia Civil para crear aparcamientos. Este proyecto, del que ya se ha hablado muchas veces, parece cada vez más cercano después de que a primeros de septiembre se procediera a la demolición de esta estructura. Según ha informado el Ayuntamiento, el solar servirá como zona de aparcamientos, si bien la idea es crear en el futuro una plaza pública. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, indicó que “como primera actuación, se habilitará la parcela para que puedan aparcar los vecinos de Torreguadiaro y los numerosos visitantes. De hecho, hemos esperado a realizar este trabajo a primeros de septiembre para evitar problemas de tráfico debido al gran número de bañistas que vienen a esta playa durante el ve-

rano”. El alcalde manifestó que “esperamos contar con el apoyo de otras administraciones para conseguir los fondos necesarios para que, durante el año 2012, podamos actuar en esta parcela y convertirla en una plaza pública donde también llevar a cabo actividades municipales. En caso de no obtener ese apoyo, se mantendrá como zona de aparcamientos, ya que se trata de una zona privilegiada para ello al situarse junto a la playa”. Por su parte, Juan Roca admitió sentirse “muy satisfecho, porque los vecinos demandaban este derribo. En cuanto a los aparcamientos, las plazas nuevas no van a acabar con el problema existente en esta barriada, pero sí se va a aliviar bastante. El paso inmediato es limpiar el solar y dejar la entrada en condiciones”.

Once again, over the summer the parking problem in Torreguadiaro has been one of the issues most criticised among drivers and local traders. In summer the lack of parking spaces leads to cars being parked in unauthorised areas, a situation that has been used by the municipality’s local police to bump up the number of parking fines they collect in the area. Indirectly this has also had a negative impact on local restaurants, whose customers steer clear of Torreguadiaro to avoid getting a ticket. As a result the municipal council is now assessing how it can improve the situation and increase the number of parking spaces in the area, so that the same old problems are not repeated next summer. One of these initiatives is to adapt the former Guardia Civil barracks to create parking spaces. This project, which has been discussed on numerous occasions, seems to be more and more likely since the structure was demolished in early September. According to the municipal council, the plot will be used as a parking area, though the idea is to

create a public square in the future. The mayor, Juan Carlos Ruiz Boix, indicated that “as an initial operation, the plot will be adapted so that Torreguadiaro’s residents and many visitors can park there. In fact, we have waited until early September to begin this work in order to avoid traffic problems due to the large number of bathers who come to this beach in summer”. The mayor said that “we hope to receive the support of other administrations to obtain the necessary funds so that, over 2012, we can carry out work on this plot and turn it into a public square where municipal activities can also be held. In the event that this support is not obtained, it will remain a parking area, because it is an excellent site for this due to its location by the beach”. Juan Roca, for his part, admitted that he felt “very satisfied, because local residents were demanding this demolition. As for the parking, the new spaces will not resolve the problems of this district, but they will go some way to alleviate them. The immediate step to take is to clear the plot and leave the entrance in good condition”.


Ventana

28 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

¿Qué opina sobre la falta de aparcamientos en Torreguadiaro? What is your view on the lack of parking spaces in Torreguadiaro? Gloria Jiménez

Una vez concluido el verano, es hora de hacer balance de uno de los problemas que más preocupa a los residentes y veraneantes, el aparcamiento, el cual es especialmente complicado en algunos puntos del municipio como Torreguadiaro. En cualquier caso, parece que la mayoría muestra su descontento y coincide en afirmar que deberían habilitar nuevos parking. La dificultad que conlleva aparcar hace que los comercios apenas vendan, que las cafeterías pierdan clientes y que los restaurantes tengan, cada vez, menos comensales. A esto hay que sumar el poco grado de permisividad de la Policía Local, que en estas fechas hace su especial agosto mulWith the summer now over, it is time to take stock of one of the problems that most concerns residents and visitors, the parking situation, which is particularly bad in some parts of the municipality like Torreguadiaro. All in all, it seems that the majority are unhappy with the situation and agree that more parking spaces should be created. It is so difficult to park that businesses are hardly selling, cafés are losing customers and restaurants are losing diners. On top of all of this, the Local Police are anything but permissive, fining hundreds of cars at this time of year to earn their August bonus. There are those who criticise their

tando a cientos de coches. Hay quienes critican su actitud, y otros que la alaban ya que consideran que el hecho de que no haya aparcamientos no es sinónimo de que se

pueda aparcar en cualquier sitio, sobre todo si los coches impiden la buena circulación del resto de coches y suponen un peligro para la seguridad vial.

ROSI MONTIEL

“No se han puesto tantas multas” “Como cada año no se ha podido aparcar, el problema de aparcamiento no es nuevo porque hay muy pocos aparcamientos y aunque viene mucha gente de vacaciones, al final se van porque es imposible aparcar, además la policía y todo el mundo se tienen que hartar de dar vueltas, y así no hay manera. Este año parece ser que no han puesto tantas multas como otros años, parece que el Ayuntamiento se ha comportado y la Policía ha sido un poco más tolerante con los conductores.”.

“There have been fewer fines”

activities, and others who praise them because they take the view that the fact that there are no parking spaces does not mean

people can park wherever they want, particularly if cars cause traffic and road safety problems.

“Like every year it has been impossible to park. The parking problem is nothing new, because there are very few parking spaces and, though a lot of people come here on holiday, in the end they leave because it’s impossible to park. And the police and everyone else must get fed up with driving round and round, so there’s nothing to be done. This year it looks like there have been fewer fines than in previous years. It appears that the municipal council has behaved itself and the police have been a bit more tolerant with drivers”.


Ventana EDUARDO SAENZ DE VARONA

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 29 MICHAEL YOUNG

“En San Roque es peor” “San Roque creo que es el sitio donde está peor en temas de aparcamiento junto con Torreguadiaro, y en verano se extiende a Sotogrande. Creo que la solución es difícil, sobre todo en Sotogrande, donde los problemas se concentran en el Club de Playa y sólo se solucionaría si no vamos a la playa. En Torreguadiaro el Ayuntamiento podría buscar una solución, no sé cual pero habría porque hay sitio para habilitar más aparcamientos. En cambio, en San Roque la cosa está más complicada”.

“It’s worse in San Roque” “I think San Roque is the worst place for parking, alongside Torreguadiaro, and in summer it spreads to Sotogrande. It’s a difficult situation, particularly in Sotogrande, where the problems are concentrated at the beach club and they will only be resolved if we stop going to the beach. In Torreguadiaro, the municipal council could find a solution, I don’t know what, but there is room to fit out more parking spaces. In San Roque, on the other hand, the situation is more complicated”.

ANTONIO RODRÍGUEZ

JOSÉ IGNACIO JIMÉNEZ

MARÍA ÁNGELES JIMENO

“Hay pocas soluciones posibles” “Dejo el camión donde buenamente puedo” “Nunca hay sitio cuando tengo que entregar los pedidos, así que dejo el camión donde buenamente puedo. A veces viene la policía y te multa por aparcar ilegalmente, pero yo no puedo aparcar muy lejos, porque hago pedidos de cerveza y cada caja pesa 50 kilos… Debería haber zonas para carga y descarga en Torreguadiaro. En Sotogrande, en cambio, sí que hay aéreas habilitadas, pero siempre están ocupadas por coches particulares, y la gente de seguridad no hace nada al respecto, así que en Sotogrande también tenemos que buscarnos la vida”.

“El aparcamiento es bastante escaso, en invierno sobra, pero en verano está bastante mal y el problema es que hay pocas soluciones posibles porque los espacios son los que hay. Para los repartidores el problema se incrementa porque o dejamos el camión en medio o andamos mucho con la carga para hacer nuestro trabajo, esto hace que me hayan multado muchísimas veces porque por esta zona la policía no es nada flexible y no entienden que estás trabajando y que hay pocos espacios para carga y descarga”.

“I leave the lorry wherever I “There aren’t many potential can” solutions” “There is never anywhere to park when I have to make deliveries, so I leave the lorry wherever I can. Sometimes the police come and they fine you for parking illegally, but I can’t park too far away, because I deliver beer and each box weighs 50 kilos... There should be loading areas in Torreguadiaro. In Sotogrande, on the other hand, there are in fact areas set aside, but they are always occupied by private cars, and the security people do nothing about it, so in Sotogrande we also have to do whatever we can”.

“Parking is pretty scarce. There’s plenty in winter, but in summer it’s pretty bad and the problem is that there aren’t many potential solutions because the spaces that we have are all there is. For delivery drivers the problem is even worse, because we either leave the lorry in the middle of the street or we have to walk a long way to do our job, so I have been fined many times because the police in this area are completely inflexible and they do not understand that you are working and that there are not enough spaces for loading”.

“La gente que aparca en cualquier sitio” “El tema del aparcamiento es preocupante, es escaso sobre todo en verano por el tema del turismo. Creo que la solución sería habilitar un parking, lo que no sé es donde, eso tendría que pensarlo el Ayuntamiento. A mí nunca me han multado porque doy muchas vueltas para aparcar, hay que ser paciente y sino hay hueco hay que aparcar muy lejos, como en el parking de la playa. Lo que me parece muy mal es la gente que aparca en cualquier sitio, porque hay veces que es peligroso, como por ejemplo cuando lo hacen en las rotondas”.

People park wherever they want” “The issue of parking is worrying; there is a shortage, particularly in summer because of the tourism. I think the solution would be to build a car park, but I don’t know where; the municipal council will have to figure it out. I have never been fined because I drive round and round until I find a parking space. You have to be patient and if there are no spaces then you just have to park a long way away, like at the beach car park. I think it’s awful that people park wherever they want, because sometimes it’s dangerous, like when they park on the roundabouts”.

“En agosto es horrible aparcar aqui” “En pleno agosto es horrible aparcar aquí, hay que aparcar en el antiguo Cuartel de la Guardia Civil y eso provoca problemas con el coche porque aquello no está habilitado para eso. Lo peor es que no tiene esto pinta de que se vaya a hacer un aparcamiento público. La gente se queja bastante con este tema, sobre todo porque la policía es muy estricta, lo que disuade a los posibles clientes de venir, A mí nunca me han multado, pero es verdad que por el hecho de venir a trabajar a veces me expongo a ser multada, porque hay veces que por más que busques es imposible encontrar una plaza libre”.

“In August the parking s ituation is horrendous” “With August in full swing the parking situation is horrendous. You have to park in the old Guardia Civil barracks and this is problematic because it is not fitted out as a car park. The worst thing is that it doesn’t look like a public car park is going to be built. People complain a fair bit about the issue, particularly because the police are very strict, which dissuades potential customers from coming here. I have never been fined, but coming to work here I do sometimes expose myself to being fined”.


Cultura

30 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Organizado por la sala 4 80 Sound

Pueblo Nuevo goza con el concierto de ‘Navajita Plateá’

Luis Pérez

La Plaza Mayor de Pueblo Nuevo de Guadiaro, junto a la sala 4 80 Sound, fue el escenario elegido por el dúo jerezano para ofrecer un concierto único en el que la fusión flamenca con ritmos musicales de todo tipo hizo vibrar a todos los vecinos del Campo de Gibraltar. Navajita Plateá volvía por tierras gaditanas por todo lo alto para

hacer disfrutar al público con canciones tan conocidas como “Frío sin ti” o la balada “Noches de bohemia”, con la que pusieron el broche de oro a una noche espectacular, así como con canciones del nuevo disco. En total, casi dos horas de concierto con un repertorio de canciones con el flamenco presente en un entorno al aire libre que hizo bailar a todos los asistentes.

Pueblo Nuevo enjoys exclusive Navajita Plateá concert Pueblo Nuevo de Guadiaro’s Plaza Mayor, alongside the 4 80 Sound hall, was the venue chosen for the duet from Jerez for a unique concert in which the fusion of flamenco with musical rhythms of all kinds delighted concertgoers from all over Cam-

po de Gibraltar. Navajita Plateá made their return to the Cadiz province in style to entertain the public with well known songs such as Frío sin ti (‘Cold Without You’) and the ballad Noches de bohemia (‘Bohemia Nights’),

El concierto se celebró a las puertas del 4 80 Sound

with which they rounded off a spectacular night, plus tracks from their new album. The show lasted a total of two hours with a repertoire of songs in which flamenco was everpresent, in an open-air concert that made everyone get up and dance.

El grupo no defraudó al público asistente


Cultura

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 31

Segundo concierto del verano en sus instalaciones

‘Siempre Así’ llevó el mejor flamenco al San Roque Club L.P.

El grupo sevillano, Siempre Así, puso color a la noche del 20 de agosto con su actuación en las instalaciones de San Roque Club. Con una agenda de lo más variada para el verano, el club gaditano, lugar legendario del golf internacional, consiguió hacer disfrutar a sus clientes de una cena, amenizando la velada con

una actuación en dos pases del conocido grupo Siempre Así. Niños y mayores disfrutaron en un entorno exclusivo con las canciones de los sevillanos. Pero previamente al grupo, hubo otra actuación flamenca para abrir la noche. Sevillanas y flamenco acompañaron a los presentes en lo que sin duda, fue una noche en la que se disfrutó a lo grande.

Pero no es la única de las actuaciones de este verano que han tenido lugar este verano en San Roque Club, ya que a principios de mes, pasó por el escenario otro grupo sevillano, en esta ocasión, Las Seventies. El grupo sevillano, durante su actuación en San Roque Club

‘Siempre Así’ bring the best flamenco to San Roque Club The band from Seville, Siempre Así (‘Always Like This’), provided the entertainment on the evening of August 20 with their performance at San Roque Club. With a varied programme for the summer, the Cadiz club, a legendary international golf venue, entertained its customers with a din-

ner, livening up the night with a performance in two sessions from the well known group Siempre Así. Kids and grownups enjoyed an exclusive setting with songs from the Seville band. And before this group, there was a flamenco performance to get the night under-

way. Sevillanas and flamenco entertained the concertgoers in what was without doubt a night that was enjoyed in big way. And it was not the only performance that took place this summer at San Roque Club, because at the beginning of the month another group from Seville, Las Seventies.

Los asistentes no dudaron en bailar al ritmo de ‘Siempre Así’


32

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre - 17 de octubre de 2011

La Gran Copa Bacardi volvió a celebrarse un año más en el Real Club de Golf de Sotogrande. En la imagen, el presidente del Club, Felipe Oriol y la gerente de Relaciones Públicas y Eventos Especiales de Bacardi España, Maite Puentes.

Ganadoras de 6 años de las olimpiadas de natación del Cucurucho, Marta Mora-Figueroa, Marina Corrales Sanchez del Águila y Carla Narvarrrete Ibáñez.

Imágenes

Juan José Marmolejo y Felisa Rosado junto con representantes de los clubes de golf de la provincia tras la presentación de la Copa Diputación de Golf en el Club Sherry Golf de Jerez.

La cañada acogió recientemente la Copa Presidente en sus instalaciones, en la imagen, el concejal delegado del Valle del Guadiaro, Juan Roca, junto al ganador del trofeo, José Ledesma Gavira.


Imágenes

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre - 17 de octubre de 2011 33

Mayte Solán Mayte Solán El Club de Playa El Octógono acogió a mediados de agosto la entrega de premios del tradicional torneo de golf que celebra en La Cañada. A la izquierda, Antonio Camarena junto a su mujer Loreto. A la derecha, José Luis García, Pepe Gil, Miguel Ruiz-Gallardón, Ana López-Monis y Diego Puertas.

Mati Esteban y Conchita Bescos durante el cóctel celebrado en el Club de Playa el Octógono con motivo de la entrega de premios de su tradicional torneo de golf.

Juan Fernandez-Rañada Prieto-Moreno e Irene Lara Sánchez contrajeron matrimonio el pasado 27 de agosto en Sotogrande.


www.parquesotogrande.com

42

15 de septiembre - 17 de octubre 2011

El Periódico de Sotogrande

Presupuestos aprobados

Limpieza de cunetas

La Asamblea General de la EUC aprueba los presupuestos de 2012 La Entidad Urbanística de Conservación celebró el pasado día 22 de agosto su Asamblea General con un índice de participación que superó el 70% y con una aceptación general rozando la unanimidad en todos los puntos tratados. En primer lugar se aprobó el presupuesto para 2012 por unanimidad de los presentes, y una bajada del 4% en la cuota para el próximo año.

Con respecto a los pagos, se ha aprobado la posibilidad de fraccionar el pago en cuatro cuotas trimestrales, pero sólo en el caso de quienes tengan domiciliado este pago. Así, se cobrará la cuantía el primer día laborable de la segunda quincena del primer mes de cada trimestre, y en el caso de que alguno de estos recibos resulte devuelto, se procederá a la anulación de la domiciliación y se tendrá que

saldar la totalidad de la cuota que quede por pagar. En cuanto a los problemas de morosidad, los asistentes a la asamblea instaron a la EUC para que la persigan. Así, el 31 de marzo de 2012 concluye el periodo voluntario de pago de la cuota en los casos en los que la misma no esté domiciliada, y a partir de esa fecha, la Entidad hará frente a los morosos por vía judicial o por apremio.

EUC general assembly approves 2012 budget The Urban Conservation Entity (EUC) held its general assembly on August 22 with participation levels exceeding 70 % and a general acceptance of proposals verging on unanimity in all the points discussed. First, the budget for 2012 and a decrease of 4 % in next year’s fees were unanimously approved by those present. In relation to payments, the

possibility of paying fees in four quarterly instalments was approved, but only for people who have a direct debit set up. The instalment will be taken on the first working day of the second half of the first month of each quarter, and in the event that any of these instalments are returned, the direct debit will be cancelled and the total amount remaining will have to

be paid. As for the late payment problems, those attending the assembly also urged the EUC to pursue late payers. On March 31, 2012, the voluntary fee payment period comes to an end in cases in which no direct debit is in place, and from then on the Entity will deal with defaulters through the courts or enforcement measures.

Más información en… / More information on...

www.parquesotogrande.com OFICINAS/OFFICE Tlfno: 956 795 040 Fax: 956 795 843 Centro Comercial Mar y Sol E-mail: administración@parquesotogrande.com

Security telephone numbers 956 794 191 and 956 795 194 for the Parques I Parques II area 956 790 100 for the Marina and Sotogrande Harbour area

Horario de atención al público: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes Opening hours: From 8 am to 3 pm, Monday to Friday

Teléfonos de seguridad 956 794 191 y 956 795 194 para la zona de Parques I y Parques II 956 790 100 para la zona de la Marina y el Puerto de Sotogrande


15 de septiembre - 17 de octubre 2011

Entidad Urbanística de Conservación - NEWSLETTER Nº 42

La EUC acomete la limpieza de zonas verdes y cunetas En los últimos meses, la Entidad Urbanística de Conservación ha procedido a la limpieza de zonas verdes comunes y parcelas individuales a petición de sus propietarios con el objetivo de evitar posibles incendios. Además se ha actuado en cunetas y zonas de desagües, reparando y sustituyendo rejillas y arquetas de cara a preparar la temporada de lluvias.

También se ha hecho un especial esfuerzo en limpieza por medios manuales y con maquinaria de los arcenes con arboleda y las cunetas en las que hay una mayor caída de hojas. De cara a los siguientes meses, la EUC está preparando el trabajo de drenaje de las zonas en las que existe retención de agua y balsas en cunetas y calles, lo cual estará listo antes de que empiecen las lluvias en la zona.

EUC clears green areas and gutters In recent months the Urban Conservation Entity has cleared the communal green areas and individual plots at their owners’ request, with the aim of preventing fires. They also cleared gutters and drainage areas, repairing and

replacing drains and manholes in preparation for the rainy season. They also paid special attention, using manual methods and machinery, to clearing the tree-lined roadside verges and gutters where a large amount

of leaves accumulate. For the upcoming months, the EUC is planning drainage work, to be carried out in areas where there is water retention and pools in gutters and streets, which will be ready before the rains arrive in the area.


by

www.labocha.com

40º Torneo Internacional BMW de Polo

Los 40 años de la Copa de Oro se festejan en la grada Cuarenta años se dice pronto, pero lo cierto es que el Torneo Internacional BMW de Polo que organiza Santa María Polo Club quedará en el mejor de los recuerdos. La Copa de Oro celebró sus 40 años y lo hizo por todo lo alto. Fue un éxito deportivo y social. El epicentro del polo mundial puso sus ojos durante un mes en Sotogrande y sus protagonistas, los polistas, no defraudaron. Vinieron los mejores, Facundo y Nicolás Pieres, Eduardo Novillo Astrada y Pablo Mac Donough, por citar algunos, y en la cancha demostraron su valía. Ofrecieron el mejor polo, espectáculo y finales de ensueño. El 40º Torneo Internacional BMW de Polo contó con récord de equipos participantes. Fueron 28 en total, 8 en el Alto Handicap y 10 en el Mediano y Bajo Handicap. Más de 120 partidos de polo disputados en las canchas de Santa María Polo Club y 1.200

caballos en acción durante un mes de polo del más alto nivel. El 40º aniversario de la Copa de Oro también marcó récord de visitas. Un total de 45 mil visitas recibió el Torneo Internacional BMW de Polo. El Pabellón Principal de Los Pinos, el Village Comercial y el After Polo fueron el epicentro de la movida social y deportiva durante el Torneo Internacional BMW de Polo. Los Pinos, sede principal del Torneo durante las Copas de Bronce Sapphire Networks, Copa de Plata Hublot y Copa de Oro Nespresso, fueron un constante ir y venir de gente en el Village Comercial, en los palcos VIP del Pabellón Principal y por la noche en las divertidas fiestas y eventos sociales del After Polo. En definitiva, con agosto se cerró un mes en el que Santa María Polo Club ha querido celebrar por todo lo alto la celebración de 40 años de historia en Sotogrande.

Las terrazas y zona comercial, otro de los focos de interés

Los partidos han sido seguidos en directo por numerosos aficionados

Forty years of the Gold Cup celebrated in the stands Forty years is easy to say, but the BMW International Polo Tournament organised by Santa María Polo club will go down in history. The Gold Cup celebrated its 40th anniversary and it did so in style. It was a sporting and social success. The polo world turned its attention to Sotogrande over an entire month and its stars, the polo players, did not disappoint. The best were in attendance: Facundo and Nicolás Pieres, Eduardo Novillo Astrada and Pablo Mac Donough, to name just a few, and on the field they showed what they are made of. They delivered the best polo,

entertainment and incredible finals. The 40th BMW International Polo Tournament had a record number of teams participating. There were a total of 28: 8 in the High-goal and 10 in the Medium-goal and Low-goal competitions. Over 120 polo matches were held on the Santa María Polo Club fields and 1,200 horses were in action over a month of polo of the highest standard. The 40th anniversary of the Gold Cup also broke the record for spectator numbers. A total of 45,000 visited the BMW International Polo Tournament. The Main Pavillion at Los

Imagen de las gradas durante la final de la Copa de Oro

Pinos, the Shopping Village and the After Polo were the focal point of the social and sporting scene during the BMW International Polo Tournament. Los Pinos, the main venue for the tournament for the Sapphire Networks Bronze Cup, the Hublot Silver Cup and the Nespresso Gold Cup, saw a constant flow of people at the Shopping Village, the VIP boxes in the Main Pavilion and the entertaining parties and social events at the After Polo. All in all, August was a month in which Santa María Polo Club celebrated its 40 years of history in Sotogrande in style.


TEMPORADA DE POLO

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 37

Copa de Oro

Las Monjitas se proclama campeón de la Copa de Oro

Las Monjitas y Ellerston se enfrentaron en una emocionante final

Las Monjitas crowned champions of high-goal Gold Cup

El equipo de Las Monjitas festejó por todo lo alto la victoria final

El Santa María Polo Club se vistió de gala para disfrutar de una magnífica jornada de polo, donde Las Monjitas se consagró campeón de la Copa de Oro Nespresso de Alto Handicap del 40º Torneo Internacional BMW de Polo, tras vencer en una gran final a Ellerston por 11 a 9. La 40º edición del Torneo Internacional BMW de Polo no podía tener un mejor cierre como el que brindaron Las Monjitas y Ellerston. Disputaron un gran partido de polo, con grandes jugadas, constantes alternativas en el marcador y muchísima emoción, ante la atenta mirada de una grada que desbordó la cancha principal de Los Pinos. La formación del patrón colombiano, Camilo Bautista y los profesionales argentinos Eduardo Novillo Astrada, Iñaki Laprida y Francisco Elizalde, demostró a lo largo de los seis chukkers de la final un gran rendimiento colectivo y superó así el talento de los hermanos Facundo y Nicolás Pieres, que no pudieron evitar la derrota del equipo de Ellerston, del patrón australiano James Packer.

El partido fue gol a gol hasta el final y salvo en el cuarto chukker, cuando Las Monjitas pudo sacar dos goles de ventaja sobre Ellerston, la diferencia entre uno y otro equipo fue mínima. Iñaki Laprida fue nombrado mejor jugador de la final y la yegua Esperanza de Eduardo Novillo Astrada fue el mejor ejemplar de la final. A primera hora de la tarde, el campeón de la Copa de Plata, Richard Mille, cerró un gran temporada en Sotogrande haciéndose con la Copa Subsidiaria tras vencer en la final a HB por 13 a 11. Marchiopolo y Santa Quiteria, los últimos campeones de la Copa de Oro Por su parte, Marchiopolo en el Bajo Handicap y Santa Quiteria en el Mediano Handicap se adjudicaron la Copa de Oro del 40º Torneo Internacional BMW de Polo que organiza Santa María Polo Club. Marchiopolo se coronó como el mejor equipo del Bajo Handicap al vencer en la final a Sotovila por 8 a 7 y alzarse así con la Copa de

El equipo de Marchipolo fue el vencedor en bajo hándicap

Oro. La formación de las hermanas María Victoria y Constanza Marchiorello, Yago Espinosa y Pablo Bertola culminaron una temporada perfecta donde también ganaron la Copa de Plata y tan sólo perdieron un partido en todo el torneo. En la final de la Copa Subsidiaria, Seguriber venció 10 a 8 a El Cañal. En el Mediano Handicap, Santa Quiteria se llevó la Copa de Oro Valecuatro al derrotar en la final a Anaconda Esperanza por 10 a 9. Los mismos protagonistas de la Copa de Plata se volvieron a ver las caras en la definición del trofeo más importante de la temporada. Y al igual que en aquella oportunidad, disputaron un partido muy parejo y que pudo ser para cualquiera de los dos. Finalmente el cuarteto de los hermanos José y Gonzalo Entrecanales, Pedro Soria y Patricio Cieza se llevó el triunfo y la Copa de Oro Valecuatro. La Copa Subsidiaria fue para John Smith que venció a El Rosario Leones 14 a 9.

Santa María Polo Club turned out in its finest to enjoy a magnificent day of polo in which Las Monjitas were crowned champions of the Nespresso High-goal Gold Cup in the 40th BMW International Polo Tournament, after defeating Ellerston in the final by 9 goals to 9. The 40th BMW International Polo Tournament could not have had a better finale than the once delivered by Las Monjitas and Ellerston. They competed in a magnificent polo match, with great plays, constant alternation on the scoreboard and a great deal of excitement, watched by a crowd that packed out the main Los Pinos field. Columbian patron Camilo Bautista’s side, with Argentine professionals Eduardo Novillo Astrada, Iñaki Laprida and Francisco Elizalde, put on an excellent team performance over the six chukkas to overcome the latent of the brothers Facundo and Nicolás Pieres, who were unable to prevent defeat for Australian patron James Packer’s Ellerston team. The teams exchanged goals until the end of the match and, with the exception of the fourth chukka, when Las Monjitas were able to gain a two-goal lead over Ellerstina, the difference between the two sides was minimal. Iñaki Laprida was named man of the match in the final and Eduardo Novillo Astrada’s mare Esperanza was deemed the best pony. First thing in the afternoon, the champions of the Silver Cup, Richard Mille, brought a great Sotogrande season to a close by clinching the Subsidiary Cup, defeating HB in the final by 13 goals to 11.

Marchiopolo and Santa Quiteria, champions of the Gold Cup

Marchiopolo in the Low-goal and Santa Quiteria in the Medium-goal were the other winners of the Gold Cup in the 40th BMW International Polo Tournament organised by Santa María Polo Club. Marchiopolo were crowned champions of the Low-goal after they overcame Sotovila in the final by 8 goals to 7 to come away with the Gold Cup. The team made up of sisters María Victoria and Constanza Marchiorello, Yago Espinosa and Pablo Bertola, rounded off a perfect season in which they also won the Silver Cup and lost just one match in the whole tournament. In the final of the Subsidiary Cup, Seguriber defeated El Cañal by 10 goals to 8. In the Medium-goal, Santa Quiteria came away with the Valecuatro Gold Cup after they defeated Anaconda Esperanza in the final by 10 goals to 9. The same teams that faced each other in the final of the Silver Cup competed once again in the deciding match of the most important trophy of the season. Like on that occasion, they were very evenly matched and either of the two teams could have won. In the end it was the quarter of the brothers José and Gonzalo Entrecanales, Pedro Soria and Patricio Cieza who went away with victory and the Valecuatro Gold Cup. The Subsidiary Cup went to John Smith, who overcame El Rosario Leones by 14 goals to 9.


TEMPORADA DE POLO

38 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Beatriz de Orleans y Luis Estrada

El señor Araoz y Martín de Urquijo

Carmen Lomana

Parte del staff de Santa María Polo Club

José Argudo junto a Juan Antonio Collado

Pitita Ridruejo y su marido

Bianca Medina y Carmen Barrios

Antonio Vázquez, José Ignacio Landaluce, Javier Fal-Conde

Estefanía Luyk


40º Torneo Internacional BMW de Polo

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 39

Los petiseros de Las Monjitas celebran el triunfo de su equipo en la Copa de Oro

Tamara Falcó fue la madrina de una de las fiestas del verano

Antonio Carrillo, Juan Carlos Ruiz Boix, Ramón Mora y Santiago Herrero

Álvaro Quirós junto a su novia María con Alfonso Amezaga y su esposa Marisa

La familia Isola, fiel a la temporada de polo de verano

Chelo Núñez, de Bankinter, y su hermana Reyes

Raúl Bueno, Lourdes Álvarez y Davinia Clavijo, en el stand de Humanline en Santa María

Ángeles Gil y Juani Pro


Empresas

40 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Diseña el Edificio Mondrian

Sotoarkitecnia21 crea vanguardia en el Colegio Internacional

Redacción

El Colegio Internacional de Sotogrande cuenta con un nuevo edificio en su recinto, una novedosa construcción modular a base de contenedores marítimos reutilizados. Cuando los Sres Paul Templeton, y Christopher Charleson plantearon a Joaquín Almagro la necesidad de efectuar una ampliación durante el mes de agosto en el recinto del colegio, el equipo de Sotoarkitecnia21 se planteó diferentes soluciones, pero la premura de tiempo, el carácter temporal de las instalaciones y la necesidad de realizar una actuación acorde con el resto del Colegio les hicieron decantarse por una edificación

modular de diseño sencillo y a la vez vanguardista. Mediante la solución dada se pretendían varios objetivos: un uso responsable y racional de los recursos existentes, aspecto fundamental al tratarse de un centro docente, el modo de integrarse en el lugar, rodeado de arboleda y edificios dispersos; realizar la construcción en 26 días, plazo máximo disponible; resolver el exterior de una forma “original” con la utilización de colores primarios siguiendo el estilo neoplasticista de Piet Mondrian, nombre elegido para el edificio; una calidad máxima en los espacios y acabados interiores; empleo de aislamientos térmicos en suelos, cerramientos y

Joaquín Almagro, de Sotoarkitecnia21, junto a Enrique del Viso, de la gerencia del Colegio Internacional

techos, y aislamientos acústicos en divisiones para conseguir un nivel de confort máximo. En su interior se pierde la percepción de encontrarse dentro de un contenedor si no fuera porque de forma intencionada se ha

dejado un tramo de división interior de chapa, pintada de forma atrevida, para que no se olvide el “continente”. En total se han empleado cuatro contenedores de 40 pies para obtener una superficie construida de 120 m2 con varias

G.J.

salas multiusos. El resultado final es un edificio perfectamente integrado, con un diseño exterior de carácter lúdico y un interior que cumple todas las expectativas de calidad de la construcción contemporánea.

De piel seca a muy seca: la solución, los cosméticos sin toxinas

O

La desaceleración de la producción de sustancia oleaginosa (sebo) en la piel provoca una piel seca, escamosa y fácilmente agrietada. Este problema se ve agravado por factores medioambientales como la luz del sol, el viento, las temperaturas extremas, el aire acondicionado, la calefacción, los contaminantes atmosféricos y el uso de exfoliantes muy fuertes, los cuales eliminan la humedad de la piel. Los cosméticos fuertes, los productos de cuidado personal con alcohol, bañarse en exceso con detergentes agresivos como el laurisulfato sódico (SLS), los parabenos, las fragancias, los colorantes y otros productos químicos empeoran el problema de una piel seca. Para restaurar la producción oleaginosa natural, es recomendable seguir un tratamiento de cuidado de la piel con 4 pasos diarios. 1 Limpieza: Dos veces al día, límpiese al menos un minuto o dos. Elija un bálsamo de limpieza semisólido con aceite de escaramujo. Este aceite es rico en omega 6 y 3, y contiene una alta concentración de vitamina E natural. Finalice la limpieza con un tónico vegetal natural para restaurar el equilibrio de pH de la piel. 2 Crema diurna: Aplíquese siempre una crema diurna después del paso 1 mientras la piel siga húmeda. Los aceites vegetales de la crema diurna atraparán la humedad dentro de la piel. Utilice una crema suavizante enriquecida con vitamina E, mezcla de aceites y rooibos con una gran concentración de antioxidantes. 3 Suero: Estimule la piel con un coctel de aceites de jojoba, sésamo, cáñamo y granada, enriquecido con vitamina E y otros minerales naturales. Para conseguir resultados óptimos, el suero se debe usar a diario antes de la crema nocturna, o bien, en caso de una piel extremadamente seca antes de la crema diurna. 4 Crema nocturna: Una mezcla de elementos vegetales únicos como aceites de aguacate, arándanos, aceitunas y girasol en combinación con rooibos hacen que esta mezcla natural sea el elemento reparador perfecto para una piel seca. Cada semana: Una vez a la semana, utilice un exfoliante suave con granos pequeños para ayudar a eliminar la capa superior de células muertas y aplique una máscara facial con nutrientes. Para obtener más información sobre este tratamiento de 4 pasos para reparar una piel seca y los productos que se deben usar, consulte a SotoVital y le ofreceremos la nueva línea “RE-derm” de cosméticos sin toxinas. Recibirá una muestra gratuita. 662321075 Torreguadiaro – Sotogrande.

Dry to very dry skin: the solution toxin-free cosmetics

Marie Christine Bourton SotoVital Sotogrande, 662321075

A slowing down of the production of oily substance (sebum) in your skin results in a dry, flaky and easily chapped skin. This problem is exacerbated by environmental factors such as sunshine, wind, temperature extremes, air-conditioning, central heating, atmospheric pollutants and the use of too strong exfoliators, which strip the skin of moisture. Harsh cosmetics, alcohol-based personal care products and excessive bathing with strong detergents such as sodium lauryl sulphate* (SLS) , parabens, fragrance, colorants and other chemicals all add to the problem of a dry skin. I suggest a daily 4 steps skin care treatment to restore your natural oil production. 1 Cleansing: Cleanse for at least a minute or two, twice a day. Choose a semi-solid cleansing balm with Rose Hip oil. This oil is rich in Omega 6 and 3 and contains a high concentration of natural vitamin E. End the cleansing with a natural plant-based toner to restore the skins pH balance. 2 Day cream: Always apply a day cream after step 1, when the skin is still moist. The plant oils in the day cream can then trap the moisture in the skin. Look for a smoothing rich crème with again vitamin E, a blend of oils and rooibos, which is a very high antioxidant.. 3 Serum: Boost your skin with a cocktail of jojoba, sesame, hemp and pomegranate oils, enriched with vitamin E en other natural minerals. Serums should be used daily before your night cream for the best result or in the case of extreme dry skin, also before your day cream. 4 Night cream: A blend of unique botanicals such as avocado, cranberry, olive, sunflower oils combined with rooibos makes this mix of nature the perfect repair for your dry skin. Weekly: Use once a week a gentle exfoliator with tiny grains to help remove the top layer of dead cells and a nutrient face mask. For more information about the 4 step treatment to repair your dry skin and the products to use talk to SotoVital who will present you a new toxin-free cosmetic line the” RE-derm” . A free sample is waiting for you. 662321075 Torreguadiaro – Sotogrande.


Educación

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 41

Instalaciones muy cómodas y espaciosas para bebés y pequeños de 1 a 2 años La Ludoteca Ruff ‘n’ Tumble / Colegio Internacional San Roque se prepara para reanudar su actividad habitual el 1 de septiembre La guardería cuenta con unas lujosas y espaciosas instalaciones donde los niños pueden disfrutar aprendiendo con toda comodidad. Los pequeños se benefician de 5 estupendas aulas además de un aula mul-

tiusos y un patio cubierto para psicomotricidad. También pueden acceder todos los días a un enorme patio exterior donde se lo pasan de lo lindo. El gimnasio, por su parte, está abastecido de estructuras blandas para los más pequeños. La amplitud de espacios y recursos de nuestro centro va de la mano de nuestro compromiso con un aprendizaje que

esté basado en experiencias, donde bebés y pequeños se divierten y aprenden mientras realizan diferentes actividades en diversos ambientes. Nuestro centro también se caracteriza por una extrema flexibilidad para atender las necesidades de cada familia. Puede visitarnos cualquier día, solamente tiene que concertar una cita con nosotros.

Very comfortable and spacious premises for babies and toddlers aged 1 to 2 All the school’s children ceThe Ruff ‘n’ Tumble play centre / San Roque International School is preparing to resume its usual activity on September 1 The nursery school has luxurious and spacious premises where the children can enjoy themselves while learning in complete comfort. The kids will benefit from five

fabulous classrooms, as well as a multipurpose room and a covered playground for body coordination activities. Every day they will also have access to an enormous outdoor playground, where they will have a fantastic time. The gym is equipped with new soft structures for the little ones. Our school’s ample resources are part of our com-

mitment to experience-based learning in which babies and toddlers have fun and learn while they do a variety of activities in different settings. Our school is also very flexible when it comes to meeting the needs of each family. To visit us on any day, just arrange an appointment with us.

Para los pequeños de 3-6 años

For kids aged 3 to 6

Seguimos trabajando en un programa bilingüe. Para estos pequeños se cuenta con aulas muy amplias y bien dotadas de mobiliario adecuado para estas edades, incluyendo ordenadores portátiles y un patio cubierto adicional que servirá de gimnasio para uso exclusivo

We are continuing to work with a bilingual programme. For these children, we have ver y large and well equipped classrooms with suitable furniture and fittings for kids of this age, as well as laptop computers and a new covered playground that

de niños de estas edades. En el nuevo gimnasio los pequeños disponen de aún más espacio para realizar circuitos de psicomotricidad, guiados por el excelente equipo de cuidadoras y profesoras altamente experimentadas de que dispone el centro.

will act as a gym exclusively for this group. The new gym will have even more space for body coordination circuits, overseen by the school’s excellent and highly qualified team of teachers.



El Periódico de Sotogrande -15 de septiembre - 17 de octubre 2011 43

Deportes Sumario 45 La prestigiosa Copa Duque de Edimburgo vuelve a La Reserva

50 Mario Galiano se impone en el Internacional de Inglaterra sub-16 Los regatistas tienen una nueva oportunidad de disfrutar de su deporte favorito gracias a este nuevo circuito

Las competiciones náuticas se mantienen en la urbanización todo el año

Pistoletazo de salida al primer Circuito J80 NH Resorts en Sotogrande La vela no es sólo un deporte de verano. En septiembre comenzó el primer circuito NH Resorts de la nueva flota J80, con el regatista internacional Iñaki Castañer como jefe de flota, el cual propiciará que Sotogrande cuente con una regata con este tipo de embarcaciones como protagonistas cada mes. La primera prueba contó con la participación de ocho barcos, resultando al término de la misma el ‘Llenaire’ de Jordi Caralt, como primer líder.

Sailing is not just a summer sport. In September the first NH Resorts circuit for the new J/80 fleet got underway, with international competitor Iñaki Castañer as the fleet coordinator, ensuring that Sotogrande has a regatta for this vessel type taking place each month. The first competition involved eight boats, with Jordi Caralt’s ‘Llenaire’ finishing as the first leader.

53 Dr. A se adjudica el Campeonato de Andalucía de Polo


Deportes

44 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

El torneo de golf se disputó en un fantástico ambiente

Los recorridos de La Cañada albergan el torneo del Club de Playa Octógono

Mayte Solán

El campo de golf de La Cañada se llenó el pasado 18 de agosto de amantes del golf que se dieron cita en el campo de Guadiaro para disputar el torneo del Club de Playa el Octógono. El calor ha sido la nota más destacada de un evento deportivo en el que reinó el buen ambiente de amigos y conocidos de este club sotograndino. El torneo contó con la participación de cien personas, que

disfruaron de las magníficas instalaciones de este club municipal. Posteriormente, por la noche, El Octógono celebró una fiesta con motivo de la entrega de premios de los trofeos de su torneo de golf. Este año, resultó ganadora la pareja formada por Fernando Costilla y Jesús Bermudez, que finalizaron su juego con 47. De igual forma, los segundos clasificados, también con 47 pero mayor handicap,

fueron Beatriz Larrinaga de Luis y Manuel Mendizabal Larrinaga. La tercera posición la ocupó el equipo compuesto por Miguel Ruiz- Gallardón y Leopoldo Gonzalez-Echenique que sellaron su recorrido con una puntuación de 44. Al evento acudieron multitud de caras conocidas de la urbanización, que disfrutaron de una amena velada amenizada con música y un excelente cóctel.

Beatriz Larinaga de Luis recibió el premio como segunda clasificada de manos de Queco Delgado

M.S.

Fernando Costilla y Jesús Bermudez fueron los ganadores

M.S.

La Cañada course hosts Octógono Beach Club Tournament On August 18 La Cañada golf club was filled with golf lovers, who flocked to the Guadiaro course to compete in the Octógono Beach Club Tournament. The heat was the main feature in an event in which a good atmosphere among friends and acquaintances of this Sotogrande club prevailed. The tournament involved a hundred players who enjoyed the magnificent facilities at this municipal club. Later, in the evening, El Octógono held a party for their tournament’s trophy presentation. This year, the winners we-

re the pairing of Fernando Costilla and Jesús Bermudez, who finished with a score of 47. Beatriz Larrinaga de Luis and Manuel Mendizabal Larrinaga finished second, also on 47 points but with a higher handicap. Third place was taken by the team made up of Miguel Ruiz-Gallardón and Leopoldo Gonzalez-Echenique, who finished their round with a score of 44 points. Plenty of well known faces from the resort were in attendance, enjoying a pleasant evening with music and an excellent cocktail party.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 45

Se volvió a celebrar en La Reserva

La Copa de Edimburgo vistió de gala el golf en Sotogrande

Borja Goday fue uno de los encargados de entregar los premios

Duke of Edinburgh Cup on royal visit to Sotogrande El ganador consiguió un pase directo para la final

Redacción

Un año más, el prestigioso club de golf de La Reserva albergó la Copa Duque de Edimburgo de Golf amateur benéfico, organizada en más de diez países. Los beneficios recaudados en este torneo van destinados a las asociaciones enfocadas en la ayuda de la infancia y la juventud en situaciones de necesidad, que están presididas por el Duque de Edimburgo. Tras una intensa jornada de calor y buen juego, los participantes disfrutaron de una amena entrega de premios en la casa club de este emblemático rincón de Soto-

grande. La cual contó con la presencia de Alan Jones Turstee de la Fundación, que recibió la donación de un total de 25.316 Euros, para proyecto de desarrollo a la infancia y juventud. Entre otros participantes se encontraban Manuel Herrando, Presidente de Sotogrande, Ignacio Mora Figueroa, Enrique Mendiluce, Jose Luis Elola Arne Jessen, Carolina Oriol, Fernando Ramirez de Haro, Luis Tassara, los hermanos Alvarez de Estrada y Luis Martínez de Irujo, entre otros muchos. El ganador fue Manuel Pan

Susana Hernández

que tendrá el privilegio de acudir a la Final Internacional que se celebrará en septiembre en tres campos destacados de los alrededores de Londres como Moor Park y The Berkshire Golf Club y con un final por exclusiva invitación en el Royal Household de Windsor, campo privado de S.M La Reina de Inglaterra y cuyo acceso solo se permite por invitación expresa de Su Majestad o bien por haber ganado la Copa Duque de Edimburgo.

Once again, the prestigious La Reserva Golf Club hosted the Duke of Edinburgh Amateur Charity Golf Cup, held in a dozen or so different countries. The proceeds collected in this tournament go to organisations that help disadvantaged children and young people, presided over by the Duke of Edinburgh. Following an intense day of heat and good play, the participants enjoyed a pleasant prize-giving in the clubhouse of this iconic Sotogrande course. Alan Jones, the Foundation’s trustee, was in attendance, receiving a donation totalling 25,316 euros for development projects for children and young people. The participants included Manuel Herrando, the Sotogran-

de chairman, Ignacio Mora Figueroa, Enrique Mendiluce, Jose Luis Elola Arne Jessen, Carolina Oriol, Fernando Ramirez de Haro, Luis Tassara, the Alvarez de Estrada brothers and Luis Martínez de Irujo, among many others. The winner was Manuel Pan, who will have the privilege of going to the International Final, to be held in September on three notable courses in the London area such as Moor Park and the Berkshire Golf Club, and a final by exclusive invitation only at the Royal Household of Windsor, a private course owned by the HRH the Queen of England which can only be accessed by express invitation from the Queen or by winning the Duke of Edinburgh Cup.

Manuel Herrando fue el encargado de entregar los premios

La Copa Presidente, el mejor cierre posible en La Reserva

Luis Pérez

El club de golf La Reserva cerró la temporada estival deslumbrando a propios y extraños con otra jornada más del mejor golf. A lo largo del día, los golfistas participantes fueron completando los 18 hoyos del magnífico recorrido de La Reserva. La jornada se cerró

en los bonitos patios de las instalaciones de La Reserva, donde los participantes disfrutaron de un variado cóctel y la posterior entrega de premios. En ella se premió al ganador de la primera categoría, Gonzalo Trives Alonso Fernández, a quien siguieron Antonio Oriol Allende

y Sergio Trapote Mateo, segundo y tercero respectivamente. En segunda categoría, los tres primeros puestos estuvieron ocupados por mujeres, así la victoria fue para Verónica Herrando Guibert, seguida de Beatriz Cervera y Marta Zamacola Ballestero.

Copa Presidente, the perfect finale at La Reserva La Reserva Golf Club brought the summer season to a close by dazzling members and guests with another day of the best golf. Over

the course of the day, the participating golfers completed the 18 holes of the magnificent La Reserva. The event was rounded off in

La Reserva’s delightful courtyard, where the participants enjoyed a varied cocktail party followed by the prize-giving.

Manuel Herrando y Borja Goday junto a uno de los ganadroes

Prizes were awarded to the winner of Group One, Gonzalo Trives Alonso Fernández, who was followed by Antonio Oriol Allende in second and Sergio Trapote Mateo in third.

In Group Two, the top three places were occupied by women, with victory going to Verónica Herrando Guibert, followed by Beatriz Cervera and Marta Zamacola Ballestero.


Deportes

46 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Previa del Torneo Lacoste

Las promesas del golf español se citan en La Cañada

El recorrido de La Cañada sirvió de escenario para la prueba

Bright young hopes of Spanish golf compete at La Cañada

Los cuatro ganadores de la previa celebrada en La Cañada

Juanje Quirós

Redacción

Clara Baena y Álvaro Hernández se impusieron en la segunda previa Lacoste Promesas, disputada en el Club de Golf La Cañada, obteniendo como premio una plaza en la Final de La Sella, donde viajarán acompañados por Paula Zabarte y Luis Montoya, segundos clasificados. Clara entregó hoy una tarjeta de 73 golpes para finalizar con 147, uno de ventaja sobre Paula, y llevarse el trofeo. “Estoy muy contenta por haber ganado en La Cañada a pesar de que no he estado a mi mejor nivel; vengo jugando muy bien últimamente con el tercer puesto individual en Hungría, donde nos proclamamos campeonas de Europa por equipos. Hoy, en los nueve primeros hoyos lle-

vaba una ventaja con respecto a Paula que era un buen colchón pero en los nueve segundos ella ha empezado a hacer birdies y yo no he conseguido acertar, pero he sabido aguantar para llevarme el título. A priori venía con el cartel de favorita pero eso no me gusta, cualquier jugadora puede vencer en cualquier torneo porque todas son realmente buenas. En noviembre volveré a la Final Lacoste Promesas en La Sella, en la que me hace especial ilusión entrenar con Miguel Ángel Jiménez, porque juega realmente bien y por su simpatía”. El tinerfeño Álvaro Hernández no ha tenido rival, proclamándose campeón con tres golpes de ventaja sobre Luis Montoya. “Ganar Lacoste promesas aquí me hace especial

emoción ya que me clasifica para disputar la Final, en la que me voy a encontrar con muchos amigos. Decidí jugar en La Cañada porque mis padres me ofrecieron venir y me ha encantado la experiencia de viajar desde Tenerife y vencer en este club y en este torneo. Hoy he metido los putts de dos metros, aunque quizás la clave ha estado en uno muy largo en el hoyo 6 desde 10 metros para birdie, que me ha motivado mucho”. El profesional Juan Quirós fue el encargado de entregar los premios a los vencedores en La Cañada. La Final Lacoste Promesas tendrá lugar en noviembre en La Sella, donde los veinte finalistas entrenarán junto a José Mari Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Nacho Garrido.

Clara Baena and Álvaro Hernández asserted themselves in the second Lacoste Promesas qualifying round held at La Cañada Golf Club, obtaining a place in the final at La Sella, where they will travel in the company of Paula Zabarte and Luis Montoya, the runners-up. Clara handed in a scorecard of 73 strokes to finish with 147, one stroke ahead of Paula, and come away with the trophy. “I am very happy to have won at La Cañada even though I did not play my best golf; I have been playing really well lately with a third place in the individual competition in Hungary, where we were crowned team champions of Europe. Today, over the front nine holes I had a lead over Paula that was a good cushion, but on the back nine she started to hit birdies and I couldn’t get it right, but I was able to hold on to win the title. I was tagged as favourite before the tournament but I don’t like it; any player can win any tournament because they are all really good. In November I’ll return to the Lacoste Promesas final at La Sella and I’m particu-

larly excited to have a chance to train with Miguel Ángel Jiménez, because he plays really well and he’s very likeable”. Álvaro Hernández from Tenerife was unmatched and was crowned champion with a three-stroke lead over Luis Montoya. “I'm thrilled at winning the Lacoste Promesas here because it qualifies me to play in the final, where I will meet up with a lot of friends. I decided to play at La Cañada because my parents offered to come and I loved the experience of travelling from Tenerife and winning at this club and in this tournament. I sunk my two-metre putts today, though the key to my success was perhaps a long putt from 10 metres on the sixth for a birdie, which really spurred me on”. The professional Juan Quirós was responsible for awarding the prizes to the winners at La Cañada. The Lacoste Promesas final will take place in November at La Sella, where the twenty finalists will train alongside José Mari Olazábal, Miguel Ángel Jiménez and Nacho Garrido.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 47

Se disputará en Valderrama del 27 al 30 de octubre

Martin Kaymer confirma su participación en el Andalucía Valderrama Masters El público volverá a disfrutar del juego de los mejores jugadores

Martin Kaymer confirmed for Andalucía Valderrama Masters

Martin Kaymer en la pasada edición del Andalucía Valderrama Masters

Redacción

El alemán Martin Kaymer ha confirmado que tomará parte en el Andalucía Masters, torneo valedero para el Circuito Europeo que tendrá lugar del 27 al 30 de octubre en el campo sanroqueño del Club de Golf Valderrama, uno de sus “campos favoritos”. Kaymer, nacido en Dusseldorf hace 26 años, es uno de los jugadores más atractivos del panorama internacional. Se hizo profesional en el 2005 y desde entonces su carrera ha sido una continua ascensión. Estrenó su palmarés profesional con dos títu-

los en el Challenge Tour en 2006, finalizando cuarto en el ranking habiendo disputado tan sólo ocho torneos, por lo que accedió automáticamente al European Tour; en 2007, recibió el reconocimiento como “Novato del Año”. Martin Kaymer: “Tengo ganas de volver a Valderrama, para mí uno de los campos más bonitos del mundo, y uno de mis favoritos sin lugar a dudas. Llevo varias temporadas jugando a buen nivel aunque sigo trabajando para mejorar mi juego; en golf, nunca se llega a la perfección. La vic-

toria en el US PGA supuso una gran dosis de confianza, me sirvió para creer más en mí mismo y demostró que había dado los pasos correctos en mi carrera”. La Junta de Andalucía es propietaria de los derechos y patrocinador principal del Andalucía Masters, de cuya organización y promoción se encargarán las empresas especializadas en marketing deportivo Octagon y GFC Golf and Business.

Germany’s Martin Kaymer has confirmed his appearance in the Andalucía Masters, a European Tour event that will be held at Club de Golf Valderrama, which he describes as “one of his favourite courses”. Born in Düsseldorf 26 years ago, Kaymer is one of the big names in world golf. Since turning pro in 2005, his career has been nothing short of meteoric. In 2006 he won twice on the Challenge Tour and ended up finishing fourth in the Order of Merit, despite having played only eight events. His success on the Challenge Tour earned him a European Tour card. In 2007 he was awarded Rookie of the Year. Martin Kaymer said: “I look forward to playing again at Valderrama, which for me is one of the most beautiful courses in the world and certainly one of my favourites. I played

well the last few seasons but I’m always working on my game because no matter what level you get to with golf, you never reach perfection. Mi PGA win was a big boost to my confidence, it helped me believe in myself and proved that I was taking the right steps in my career." Following Bernhard Langer's example, Kaymer is intent on making golf popular in Germany, as Boris Becker and Steffi Graf did with tennis – “I know it will take time, but hopefully this dream will come true”. The Autonomous Government of Andalusia is the owner of the tournament rights and the main sponsor of the Andalucía Masters, whose organization and promotion has been entrusted to Octagon and GFC Golf and Business, two well respected sports marketing companies.


Deportes

48 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Cuarto torneo individual en la provincia de Cádiz

El Circuito Audi Senior de Golf llegó a Alcaidesa

Redacción

Alcaidesa celebró el cuarto torneo individual de la provincia de Cádiz del Circuito Audi Senior de Golf, el cual volvió a contar con una importante afluencia de participantes, como ya ocurriera

con los anteriores. El torneo, disputado en Alcaidesa Links, se disputó bajo la modalidad stableford individual en dos categorías, resultando ganador de la primera Luis Torres Corredor, seguido por Juan Va-

quero Vilas e Ignacio Bernar Elorza. En la segunda categoría, el ganador fue Rafael González, con Heribert Kaulen como segundo y Manuel del Rosal en tercera posición. Luis Torres Corredor fue el ganador en primera categoría

Audi Senior Golf Tour arrives at Alcaidesa Alcaidesa held the fourth individual tournament for the province of Cadiz in the Audi Senior Golf Tour, which once again attracted a large number of participants, as it has on previous occasions. The tournament, held on the Alcaidesa Links course, was held under the Stableford scoring

system in two groups. The winner of Group One was Luis Torres Corredor, followed by Juan Vaquero Vilas and Ignacio Bernar Elorza. In Group Two, the winner was Rafael González, with Heribert Kaulen finishing second and Manuel del Rosal in third place. Los ganadores del torneo, al término de la entrega de premios

Asesorará a los alumnos

Gabriel Cañizares, director de la Escuela en Valle Romano Golf

Redacción

Gabriel Cañizares, malagueño de 37 años y pro desde el año 1998, es desde septiembre el nuevo director técnico de la Escuela de Valle Romano Golf, donde supervisará y asesorará la metodología y técnicas de golf a impartir a los alumnos. Además, el club de golf ha firmado un acuerdo de colaboración para que el campeón de golf lleve la marca de Valle Romano en todos sus torneos. “Es un orgullo para mí entrar a formar parte de este proyecto, y haré todo lo que esté en mi mano para que Valle Romano sea un referente dentro de la oferta de golf en la Costa del Sol", indica Gabriel Cañizares. La academia de golf del club de Estepona lleva un año y medio en funcionamiento y ofrece una gran variedad de progra-

mas, que se adaptan a las necesidades tanto de aficionados, como de principiantes. Además, en ella se aplican los mejores programas y técnicas de enseñanza en el mundo del golf que ahora se verán reforzados de la mano de Cañizares. Por otro lado, en palabras de Ildefonso Esquivel, Director Gerente de Valle Romano Golf, “será un honor tenerle como anfitrión en nuestro campo y en competiciones vestido con los colores de Valle Romano”. Con esta nueva incorporación al complejo de la Costa del Sol “seguimos avanzando en la mejora de la calidad del servicio e imagen para todos sus socios y clientes. Estamos seguros de que Gabriel se sentirá como en casa y aportará mucho a nuestro proyecto, siendo un extraordinario embajador fuera y dentro de Valle Romano”.

El profesional malagueño se ha incorporado a su nuevo puesto en Valle Romano

Gabriel Cañizares, new technical director of Valle Romano Golf School 37-year-old Gabriel Cañizares from Malaga, a pro since 1998, has started this September as the new technical director of the Valle Romano Golf School, where he will oversee and advise on the methods and golf techniques to be taught to the students. In addition, the golf club has signed a collaborative agreement so that the

golf champion wears the Valle Romano brand in all of his tournaments. “I’m proud to be a part of this project and I will do everything in my power to make Valle Romano a leading club within the Costa del Sol golf offering”, Gabriel Cañizares indicates. The Estepona club’s golf

academy has been up and running for a year and a half and offers a wide variety of programmes adapted to the needs both of enthusiasts and beginners. The academy also uses the best coaching programmes and techniques in the golf world, which will now be strengthened by Cañizares.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 49

Disputada en categoría Senior, Damas y Caballeros e Infantil

Con la participación de 300 jugadores

La Cañada celebra la Copa Presidente

La Copa Bacardi vuelve al Real Club de Golf de Sotogrande

Redacción

La Cañada acogió a primeros de septiembre la XXVIII edición de la Copa Presidente, disputada en la categoría Senior, Damas y Caballeros e Infantil.

En total casi 300 jugadores de todas las edades participaron en esta competición, patrocinada por el Restaurante de La Cañada. Las tres competiciones

Ganadores damas y caballeros; GANADOR SCRATCH: JOSE LEDESMA GAVIRA. 1 Primera Categoría. 1º Clasificado: Simón Calderón Martínez. 2º Clasificado: Jose Ledesma Gavira. 3º Clasificado: Jose Benito Cortes Ledesma. 2 Categoría. 1º Clasificado: Eduardo Ballesteros Dominguez. 2º Clasificado: Gladys D’ Mello. 3º Clasificado: Esther Ramos Blanquer. Mejor Dama. Maria Claridad Cuevas Villaba. Ganadores infantil Boys-Girls: 1º Scratch: Marta Gago 1º Hándicap: Manuel Bonilla Cadetes: 1º Scratch: Antonio Arenas 1º Hándicap: Juan Gallardo Infantil: 1º Scratch: Pablo Collado 1º Hándicap: Alba Torres Alevín:

concluyeron con una comida en el restaurante, así como por la entrega de premios, en la que además se sortearon numerosos regalos entre los participantes.

1º Scratch: Lucio Winckley 1º Hándicap: Andrés Machado Benjamín 9 Hoyos: 1º Scratch: Laurentio Gil 1º Hándicap: Jaime Rodríguez Benjamín Par 3 Masculino: 1º Scratch: Alberto Collado 2º Scratch: Miguel Mancera Benjamín par 3 Femenino: 1º Scratch: María Mercedes Vega 2º Scratch: Ana Sarrias Categoría Especial: 1º Hándicap: Luís Santiago Degado Ganadores senior; 1 Primera Categoría. 1º Clasificado: Rance, Iva Patrick. 2º Clasificado: Bird Bryce. 3º Clasificado: José Palma Sánchez. 2 Categoría. 1º Clasificado: Francisco Martin Cerralbo. 2º Clasificado: Daile Parkin. 3º Clasificado: Maria Fernandez Felipe.

G.J.

La Gran Copa Bacardí volvió a llenar de jugadores el Real Club de Golf de Sotogrande, donde 300 participantes disfrutaron de dos jornadas de juego en uno de los torneos de referencia cada año en Sotogrande. La cita se disputó, como en ediciones anteriores, bajo la modalidad stableford individual y como ya es habitual, a su término, los participantes disfrutaron de un magnífico cóctel en el que no faltaron los mojitos elaborados por un experto coctelero desplazado para el evento por Bacardí.

En ese marco se llevó a cabo la entrega de premios de esta cita y de la clasificación general, donde Mark Breen resultó ser el ganador absoluto, seguido por Arbaiza Sánchez de Lamadrid y Cristóbal Gil Sánchez. En cuanto a los invitados, Iñigo Angulo fue el ganador, seguido por JA Bergel Sainz de Baranda y Ricardo Fernández Mencía. La entrega de premios contó con la presencia del presidente del Club, Felipe Oriol, el gerente, Agustín Mazarrasa y la Gerente de Relaciones Públicas y Eventos Especiales de Bacardí España, Maite Puentes.

Felipe Oriol fue el encargado de entregar la Copa Bacardi

The Copa Bacardi returns to Real Club de Golf de Sotogrande

Los ganadores de las diferentes pruebas disputadas en la categoría Infantil

Francisco Martin Cerralbo e Ivan Patrick Rance, ganadores de la segunda y primera categoría de caballeros

La Cañada holds Copa Presidente In early September La Cañada hosted the 28th Copa Presidente, held in the Senior, Ladies and Gentlemen and Youth categories.

In total almost 300 players of all ages took part in this competition, which was sponsored by La Cañada’s restaurant. The three competitions en-

ded with a lunch in the restaurant, as well as a prize-giving, in which a large number of gifts were also raffled among the participants.

The Gran Copa Bacardi once again filled Real Club de Golf de Sotogrande with 300 participants, who enjoyed two days of play in one of the foremost tournaments of the year in Sotogrande. Like in previous years, the event was held under the Individual Stableford competition format and, as ever, following play the participants enjoyed a magnificent cocktail party, in which there was no shortage of mojitos made by the expert bar tender sent for the event by Bacardi. The prize-giving for this

event and for the overall placings was held, with Mark Breen taking the overall winner’s prize, followed by Arbaiza Sánchez de Lamadrid and Cristóbal Gil Sánchez. As for the guests, Iñigo Angulo was the winner, followed by JA Bergel Sainz de Baranda and Ricard Fernández Mencía. The prize-giving was attended by the club chairman, Felipe Oriol, the manager, Agustín Mazarassa, and the PR and special events manager for Bacardi Spain, Maite Puentes.


Deportes

50 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Ya consiguió el Campeonato de Europa sub 18 por equipos

Mario Galiano se impuso en el Internacional de Inglaterra sub-16

Redacción

El guadiareño Mario Galiano se impuso en el Internacional Norte de Inglaterra Sub-16 que se disputó en el campo de Pannal Golf Club. El jugador de La Cañada, que partía en tercera posición al comienzo de la última jornada, consiguió ascender hasta el liderato merced a una sobresaliente tarjeta de 71 golpes, para un total de 213 golpes, alzándose así con la

victoria que suma a la medalla de oro cosechada a primeros de julio en el Campeonato de Europa Sub 18 por Equipos. Dentro del Top 10 se clasificó el también español Carlos Leandro, que se mantuvo en la parte alta de la tabla a lo largo de toda la competición. El jugador de Bellavista ha ocupado la décima posición con un total de 222 impactos. Entre las chicas, el éxito fue

igualmente rotundo. La joven Covadonga Sanjuán fue segunda en la clasificación general con 224 golpes a un solo impacto de la campeona, la inglesa Bethan Popel. Por su parte, Ainhoa Olarra, que lideraba la competición al comienzo de la jornada, fue tercera, con un total de 225 impactos. El dominio de las jugadoras españolas en esta categoría fue absoluto ocupando los cuatro primeros puestos de la tabla.

Mario Galiano asserts himself in English Under-16s Internationals Mario Galiano from Guadiaro asserted himself in the North of England International held on the Pannal Golf Club course. The La Cañada player, who started out in third place at the beginning of the final day, managed

to climb to the top of the leaderboard thanks to an outstanding round of 71 strokes, for a total of 213, thereby securing a victory that he adds to his gold medal achieved in early July in the European Under-18s Team Cham-

pionship. Another Spaniard, Carlos Leandro, also finished in the Top 10, having been in contention at the top of the table throughout the competition. The player from Bellavista finished in tenth place with

Galiano en el Pannal Golf Club de Inglaterra

a total of 222 strokes. The girls were equally as successful. A young Covadonga Sanjuán finished second in the overall placings with 224 strokes, just one stroke behind the champion, Bethan Popel from England. Ainhoa

Olarra, who led the competition at the beginning of the day, finished third, with a total of 225 strokes. The dominance of the Spanish players in this group was absolute, taking the top four places in the table.

Participaron más de cien jugadores

Cruzcampo puso el broche de oro al golf en La Alcaidesa

Luis Pérez

El club de golf la Alcaidesa volvió a reunir a lo más granado de este deporte con la celebración del Torneo Cruzcampo. En este torneo, el club contó con la participación de más de un centenar de golfistas que desde primera hora de la mañana, estuvieron

realizando salidas en una jornada de golf y diversión. Tras la competición, los participantes disfrutaron de un cocktail previo a un almuerzo en las mismas instalaciones que se prolongó hasta primera hora de la tarde. Tras esto, tuvo lugar la entrega de premios en la que la firma Cruz-

campo estuvo presente, una vez más, demostrando su apoyo a este deporte. En cuanto a los ganadores, Eduardo Escribano en la categoría masculina, Ignacio Soto Alarcón en scratch y Deborah Croydon en señoras se hicieron con los primeros puestos respectivamente.

Carlos Cañizares, junto a Ignacio Soto

Cruzcampo provides perfect end to golf at La Alcaidesa La Alcaidesa Golf Club once again brought together the cream of the sport for the Cruzcampo Tournament. Over a hundred golfers took part in the competition, teeing off for a day of golf and entertainment from first

thing in the morning. Following play, the participants enjoyed a cocktail party before the lunch that was held at the club itself, which continued until the early evening. There was then a prize ceremony with the Cruzcampo

brewery in attendance, once again demonstrating its support for this sport. The winners were Eduardo Escribano in the Men’s, Ignacio Soto Alarcón in the Scratch and Deborah Croydon in the Ladies'.

El responsable de Cruzcampo en la zona, junto a Juan Pablo Arriaga


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 51

Es uno de los torneos con más arraigo en Almenara

Padres e hijos vencen al viento en Almenara Golf

Luis Pérez

Como todos los años, Almenara cumplió su compromiso con el tradicional campeonato de padres e hijos. El Padres e Hijos Abierto de Golf es ya un clásico del verano en Sotogrande, y uno de los torneos más esperados porque brinda la posibilidad de jugar juntos en familia en unas instalaciones de golf de primer nivel.

En la edición de este año, el viento hizo acto de presencia, y dificultó la jornada a las 40 parejas participantes. Padres e hijos tuvieron que sacar su mejor golf para completar los 18 hoyos del recorrido de Almenara Golf, y competir por los generosos premios que se repartieron a los ganadores en el cóctel tras el campeonato. Los madrileños, Juan Trevi-

ño Zunzungui y su hijo, Juan Treviño Gómez-Acebo, fueron los destacados ganadores con 41 puntos. Pablo Ruiz de Velasco y su hijo, del mismo nombre, clasificaron en segundo lugar con 39 puntos. El tercer premio fue repartido, dado el empate a 38 puntos entre las parejas de Pedro y Alfonso López, y Damián y Damián Cabeza.

Alba Torres recibió uno de los premios del torneo

Luis Pérez

El torneo de padres e hijos es uno de los que cuentan con más arraigo en Almenara

Luis Pérez

Fathers and sons overcome the wind at Almenara Golf As it does every year, Almenara met its commitment with its customary championship for fathers and sons. The Fathers and Sons Golf Open is now a summer classic in Sotogrande and one of the most eagerly awaited tournaments, giving golfers the opportunity to play alongside family members on a first-class course.

In this year’s event, the wind put in an appearance to hinder play for the 40 participants. Fathers and sons had to deploy their best golf to complete the 18 holes of the Almenara Golf course and compete for the generous prizes that were awarded to the winners in the cocktail party following the championship.

Juan Treviño Zunzungui and his son Juan Treviño Gómez-Acebo were the winners with 41 points. Pablo Ruiz de Velasco and his son, of the same name, finished in second place with 39 points. Third prize was shared between the pairings of Pedro and Alfonso López and Damián and Damián Cabeza, who were level on 38 points.


Deportes

52 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

María Eularte Gómez-Acebo fue la vencedora

NH Resorts cerró el calendario de verano en Almenara Susana Hernández El club Almenara Golf volvió a deslumbrar con el mejor golf en sus instalaciones, esta vez, de la mano del NH Resorts Golf Open.

Durante toda la mañana y hasta el mediodía, los participantes disputaron el torneo según la modalidad individual stableford. Una vez concluida la jorna-

da, la golfista madrileña María Eulate Gómez-Acebo resultó ser la ganadora con un total de 45 puntos, colocándose al frente de la clasificación.

María Eularte Gómez-Acebo se alzó con el trofeo

NH Resorts provide perfect end to the best golf at Almenara

el torneo repartió entre los ganadores estancias de fin de semana en resorts de NH

The Almenara Golf Club once again delivered the best golf on its course, this time in the NH Resorts Golf Open. Throughout the morning until midday, the participants competed in the tournament

under the Individual Stableford scoring system. Following play, the golfer María Eulate GómezAcebo of Madrid was the winner with a total of 45 points, taking the top spot on the leaderboard.

Pablo Ruiz y Nestor Aspiazu, ganadores

Almenara celebró el torneo Topgel

G.J.

Topgel disputó una nueva edición de su torneo de golf en Almenara, donde 36 parejas disputaron este torneo el pasado 20 de agosto. Durante todo el recorrido, los participantes disfrutaron de las magníficas condiciones del campo, y tras el juego se proce-

dió a la entrega de premios a los ganadores. La pareja formada por Pablo Ruiz de Velasco y Nestor Aspiazu acabó en primera posición, aunque igualados a puntos con los segundos clasificados, Isabel G.Pita y Teresa Urbina. En tercera posición concluyeron Ignacio Escobar y Manuel Carrasco.

Las tres parejas ganadoras, junto al responsable del Hotel Almenara

Almenara holds Topgel Tournament Topgel has held another golf tournament at Almenara, with 36 pairs competing in the event

on August 20. The participants enjoyed a course that was in magnificent

condition and after play there was a prize-giving for the winners.

The pairing of Pablo Ruiz de Velasco and Nestor Aspiazu finished first, although their score was level with runners-up

Francisco Funes

Isabel G. Pita and Teresa Urbina. Ignacio Escobar and Manuel Carrasco finished in third place.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 53

Derrotó por 7 a 6 a Charrúa-Godzilla

Dr. A cumple con su papel de favorito en el Campeonato de Andalucía Redacción

Dr. A se proclamó campeón del XII Campeonato de Andalucía disputado en las canchas de Río de Santa María Polo Club en una emocionantísima final el pasado 11 de septiembre. La formación del patrón saudí Dr. Abbar cumplió con los pronósticos, no sin sufrir, derrotando a Indios Charrúa-Godzilla por 7 a 6 en un vibrante partido que se definió en chukker suplementario gracias a un gol del propio patrón del equipo. Este encuentro demostró que en polo es un deporte imprevisible, que depende mucho de la forma de los caballos, y que puede dar un vuelco en cualquier momento. Sintíéndose favorito, Dr. A comenzó mucho mejor el decisivo encuentro por el Campeonato

de Andalucía, logrando un parcial en comienzo del tercer chukker de 5 a 2. Parecía que el mismo sería definitivo pero una gran remontada de Indios Charrúa-Godzilla le puso un toque de incertidumbre a la definición. El equipo de Koke Calleja, Louis Welsh, Mario Gómez y Lawrence Isola empató primero y luego se puso en ventaja por un gol a falta de dos minutos para la campana final. El cuarteto de Dr. A reaccionó a tiempo y forzó un agónico chukker suplementario. En el tiempo extra, una gran jugada de Dr. Abbar le permitió a su equipo llevarse el partido y recuperar una copa que había levantado por última vez en el año 2009. En la final Subsidiaria Woodchester venció a Silex 9 a 7.5.

El equipo ganador, Dr. A, tras la entrega de premios

Dr A play as favourites in Andalusian Championships Dr A were crowned champions following an extremely exciting final in the 12th Andalusian Championship held on Santa María Polo Club’s Río fields on September 11. Saudi patron Dr Abbar’s team lived up to the predictions, but not without difficulty, overcoming Indios Charrúa-Godzilla by 7 goals to 6 in a vibrant match that was decided in the extra chukka thanks to a goal scored by the patron himself.

The encounter demonstrated that polo is an unpredictable sport which depends a great deal on the form of the horses, and matches can be turned around at any moment. Feeling that they were the favourites, Dr A started the match that would decide the Andalusian Championships much better than their rivals, with the score at 5 goals to 2 by the start of the third chukka. It looked like it was all decided, but a great comeback from Indios Cha-

rrúa-Godzilla added a touch of uncertainty to the final. The team made up of Koke Calleja, Louis Welsh, Mario Gómez and Lawrence Isola drew level and then got ahead by one goal with just two minutes before the final bell. But the Dr A quartet reacted in time and forced an agonising extra chukka. In the added period, a great play from Dr Abbar meant victory for his team, who recovered the cup they last lifted in 2009.


Deportes

54 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

La próxima regata se disputará el 22 y 23 de octubre

‘Brabante’ fue el ganador en TOM28MAX

El ‘Llenaire’, primer líder del Circuito J80 NH Resorts

El Club Marítimo cerró el verano con competiciones de gran nivel

Redacción

El pasado 4 de septiembre arrancó el I Circuito J80 NH Resorts en aguas de Sotogrande, con la embarcación ‘Llenaire’, patroneada por Jordi Caral, como primer líder. El Puerto Deportivo de Sotogrande fue testigo de este primer asalto del circuito con la disputa de cuatro mangas con el habitual viento bacheado de poniente de Sotogrande, con rachas de 10 a 14 nudos. El ‘Llenaire’ de Caral fue el más regular de esta jornada concluyendo con 8 puntos y haciéndose con el triunfo final. Más

igualdad hubo en la lucha por el segundo puesto en el que el ‘Peninsula’ de John Bassadone quedó empatado a 13 puntos en una bonita lucha en el mar de Sotogrande con el ‘MS Kauri’ de Borja Melgarejo, en tercer lugar. El Comité de Regatas, dirigido por Javier Escolano, destacó “las magníficas condiciones de viento” que se presentaron en este estreno del J80 NH Resorts en Sotogrande con las cuatro pruebas, cada una de ellas de 25 minutos de duración para las 8 embarcaciones en liza. Por su parte, el reconocido

regatista internacional y jefe de la flota Iñaki señaló que “ha habido mucha igualdad entre los barcos, en gran medida porque todos nos estamos midiendo como rivales en un campo de regatas muy abierto y con muchas posibilidades de estrategia”. La próxima prueba, correspondiente al mes de octubre, se disputará el fin de semana del 22 y 23 de octubre en el Puerto Deportivo de Sotogrande. Será entonces momento para ir definiendo los favoritos de esta primera edición de J80 NH Resorts.

Susana Hernández

El Real Club Marítimo cerró la temporada de verano de regatas con la celebración de la Liga de verano de los Catamaranes y TOM28MAX durante el último fin de semana de agosto. Cos estas dos últimas regatas, se puso punto y final a un intenso mes de agosto, en el que el Real Club Marítimo de Sotogrande ha sido el organizador de un buen número de competiciones del más alto nivel, con la Co-

pa Sotogrande de Vela como eje central. Para cerrar el ciclo, se procedió al último acto de entrega de premios, el cual tuvo lugar en el Hotel Club Marítimo. En los catamaranes, los primeros clasificados fueron Leandro Parias y Pablo Parias Ruiz de Velasco, mientras que el ganador de los TOM28MAX fue el barco Brabante, del armador Javier García Carranza y Rafael Benjumea y con Ignacio Parias como patrón.

Uno de los equipos ganadores del verano en Sotogrande La primera regata contó con la participación de ocho embarcaciones

Luis Pérez

'Llenaire', first leader of the NH Resorts J80 Circuit On September 4 the 1st NH Resorts J/80 Circuit got underway on Sotogrande waters, with the boat ‘Llenaire’, skippered by Jordi Caral, finishing as the first leader. Sotogrande Marina witnessed this first foray of the circuit in four legs, held with Sotogrande’s usual uneven westerly wind, with gusts of 10 to 14 knots. Caral’s ‘Llenaire’ was the most consistent vessel on the day, finishing with eight points and overall victory. There was more parity in the battle for second pla-

ce, with John Bassadone’s ‘Peninsula’ finishing level on 13 points in an attractive faceoff on Sotogrande waters with Borja Melgarejo's ‘MS Kauri’, in third place. The Regatta Committee, chaired by Javier Escolano, underlined “the magnificent wind conditions” present in this first NH Resorts J/80 event in Sotogrande, with four races, each of them lasting 25 minutes, for the 8 boats in the field. The internationally renow-

ned competitor and fleet coordinator Iñaki indicated that “the boats were very evenly matched, to a large extent because we are all getting the measure of each other as opponents in a very open regatta field with a lot of strategic possibilities”. The next event, corresponding to the month of October, will take place on October 22 and 23 at Sotogrande Marina, when it will start to become clear who the favourites are in this first rendition of the NH Resorts J/80.

Royal Sailing Club brings summer to a close with first-class competitions The Royal Sailing Club brought the summer regatta season to a close with the Summer Catamaran and TOM28MAX League, held over the last weekend of August. With these final two regattas, an intense month of regattas was brought to an end, the Royal Sailing Club of Sotogrande having organised a large number of competitions of the highest standard, with the Sotogrande

Sailing Cup as the focal point. To bring the cycle to a close, the final prize-giving was held at Hotel Club Marítimo. In the catamaran competition, the top finishers were Leandro Parias and Pablo Parias Ruiz de Velasco, while the winner of the TOM28MAX regatta was the boat Barbante, owned by Javier García Carranza and Rafael Benjumea and skippered by Ignacio Parias.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011 55

XXXV Olimpiadas

El Cucurucho acogió su Campeonato de Natación

Redacción

Antes de acabar el mes de agosto, el Club de Playa Cucurucho celebró, un año más, su tradicional Campeonato de Natación de Verano. Este campeonato, en el que anualmente participan los más pequeños, se celebra desde hace 35 años de forma ininterrumpi-

da, y desde sus inicios hasta ahora ha estado organizado y dirigido por Vidal Fernández Baena. Como siempre, el Campeonato fue un éxito, no tanto por los resultados deportivos, que en estos casos no son tan importantes como la jornada de diversión y convivencia de la que disfrutaron los niños en El Cucurucho.

El Cucurucho hosts customary swimming championship Before August was over, El Cucurucho Beach Club once again hosted its customary Summer Swimming Championship. This annual competition for children has been held uninterruptedly for 35 years and since its inception it has been

organised and run by Vidal Fernández Baena. As ever, the championship was a success, and not just because of the sporting results, because in these cases they are not as important as spending a day having fun among friends, as the children did at El Cucurucho.

Desfile de los participantes NIÑOS 3años 1.Santi Sainz Primo de Rivera 2.Mateo Pistauer García-Moliner 3.Alfonso Diaz-Agero. 4años 1.Miguel Narvarte Ibañez. 5años 1.Lucas Fernández López. 2.Eduardo Sanchez. 3.Nicolás Moore 6años 1.Leandro Fernández Martín. 2.Juan Soto Fernández 7años 1.Luis Aranda. 2.Mathews Smith 3.Iñigo Izuzquiza 8años 1.Fernando Chueca. 2.Ramón Mora-Figueroa 9años 1.Diego Fernández López 2.Alfonso Pla Zobel 3.Nacho Gutierrez de la Roza

140 parejas se inscribieron en el torneo

El Torneo Bull Padel volvió a Racquet Centre

Redacción

El torneo Bull Padel celebró su sexta edición el pasado mes de agosto en las instalaciones del Racquet Centre. Con 140 parejas inscritas, el torneo fue todo un éxito, sobre todo por el alto nivel de juego de los participantes. Los ganadores absolutos

fueron Ignacio González y Aaron Ruiz, en la categoría B Marcelo Busso y Fran González, y en la C, Matty Every y Thomas Isola. Entre las mujeres, las ganadoras fueron Inma Delgado e Isa Salvo en la categoría A, mientras que en la B fueron Almudena Gómez y Cayetana

Guerra. En mixtos la victoria fue para Ignacio González y Kim, en niñas, Cayetana Guerra y Tadea López Tello, en benjamines Sean Neave y Pelayo Silva, en alevines Frankie Batt y Juan Serrano, mientras que los campeones infantiles fueron Curro Soriano y Alvaro Beristain.

10años 1.Juan de Ortueta 2.Borja Martinez-Laredo 3.Conor O´Sullivan 11años 1.Christian Smiths 2.Talal Kettaneh 12años 1.Jaime Manrique 2.Marcos Lopez-Madrid NIÑAS 3años 1.Adriana Fernández Martín 2.Ana Manrique Finat. 4años 1.Inés Izuzquiza 2.Casilda Guiñazu 3.Sarah O´Sullivan 5años 1.Francesca Tardy. 2.Julia Sanchez. 3.Alexia Wansbrough 6años 1.Marina Corrales.

2.Marta Mora-Figueroa 3.Carla Narvarte Ibañez. 7años 1.Gabriela Tardy. 2.Cristina Jordán de Vicente 3.Jimena Bocanegra 8años 1.Kate O´Sullivan 2.Taregh Belda 3.Teresa Martinez-Laredo 9años 1.Alejandra Holgado 2.Maria Pecker Gayarre 3.Belen Aranda 10años 1.Elena Baldwin Gayarre 2.Catalina Aznar Oriol 3.Constanza Sartori 11años 1.Teresa Pecker Gayarre 2.Lourdes Aranguren 14años 1.Maria Aranguren 2.Cayetana Guillén 3.Irene Aranguren

Bull Padel Tournament returns to Racquet Centre The Bull Padel Tournament was held for the sixth time in August at the Racquet Centre courts. With 140 pairs enrolled, the tournament was a resounding success, particularly in terms of the high standard of play among the participants. The overall winners were Ignacio González and Aaron Ruiz, with Marcelo Busso and Fran González winning Group B and Matty Every and Thomas Isola taking Group C. In the women’s competition,

the winners were Inma Delgado and Isa Salvo in Group A, while Almudena Gómez and Cayetana Guerra won Group B. In the Mixed Group, victory went to Ignacio González and Kim. Cayetana Guerra and Tadea López Tello won the Girls’, Sean Neave and Pelayo Silva won the Under-11s, Frankie Batt and Juan Serrano won the Under-12s and the Under-14s champions were Curro Soriano and Alvaro Beristain.


Deportes

56 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Ganó el equipo de Gibraltar Barbarians

Gran ambiente de rugby en la playa de La Alcaidesa

Redacción

Los bañistas que se acercaron a la playa de La Alcaidesa a disfrutar del día el pasado 27 de agosto se encontraron con un torneo de rugby en la misma arena, la segunda cita del Circuito Beach 5 Rugby Rocks. Tal y como ocurrió en la primera sede, desarrollada en Tarifa, el torneo comenzó sobre las once y media de la mañana y continuó hasta las siete y media de la tarde, para concluir con la entrega de premios por parte del Concejal de Playas del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Javier García y el presidente de Rugby Rocks, Patrick Lowsley. Sobre las nueve de la noche, los participantes disfrutaron de un clásico tercer tiempo en el chiringuito La Alcaidesa Beach.

El equipo de Gibraltar Barbarians se llevó un torneo muy disputado, donde las sorpresas fueron el combinado del Club de Rugby Bahía, segundo clasificado y los juveniles del CR Estrecho, bautizados como Estrechitos, los cuales con una media de edad de 18 años, plantaron cara a todos los equipos realizando un juego muy dinámico e incómodo para las defensas rivales. En el apartado femenino, sólo un equipo participó en la competición, jugando varios partidos de exhibición con equipos mixtos, e incluso contra un equipo de veteranos, el equipo Cocidas Madrileñas, procedente de la capital de España, sorprendió a los espectadores por su juego vistoso y animado, demostrando que el rugby no es sólo un deporte de caballeros,

El juego y las actividades paralelas se desarrollaron junto a la orilla

sino también de damas. En esta segunda sede, Rugby Rocks ofertó una actividad de iniciación al rugby, invitando a todos aquellos niños presentes entre los asistentes al torneo a que se unieran, realizando varios juegos de iniciación que se desarrollaron varias veces a lo largo del día y que tuvieron una gran aceptación, una gran cantidad de niños y niñas participaron, siendo tutelados por los monitores en el mismo campo de juego.

Los bañistas pudieron disfrutar de los partidos mientras disfrutaban de un día de playa

Rocío Soler

Rocío Soler

Great rugby atmosphere on La Alcaidesa Beach Bathers going to La Alcaidesa Beach for the day on August 27 came upon a rugby tournament being played on the sand, the second event on the Beach 5 Rugby Rocks Circuit. Much like in the first event held in Tarifa, the tournament started at around 11.30 am and continued until 7.30 pm, before concluding with a prize-giving offered by the La Línea de la Concepción councillor for beaches, Javier García, and the chairman of Rugby Rocks, Patrick Lowsley. At around nine o’clock at night, the participants enjoyed a classic after-tournament party at the La Alcaidesa Beach bar. The Gibraltar Barbarians team won a very hard-fought tournament, in which the surprise package was the Rugby Bahía side, who were runners-up, and the CR Estrecho youth team, known as the Estrechitos, who with an average

age of 18 competed well with all of the teams, playing in a very dynamic way that made it difficult for opposing defenders. In the women’s competition, only one team took part in the tournament, playing in several exhibition matches with mixed teams, and even against a veteran side. The Cocidas Madrileñas team, from the Spanish capital, surprised onlookers with their attractive and lively game, demonstrating that rugby is also a sport for the ladies. At this second venue, Rugby Rocks offered an introduction to rugby, inviting all the children who were presented among the crowd at the tournament to come together and play various beginners' games which took place several times throughout the day. These activities were very popular and a large number of boys and girls took part, overseen by instructors on the same pitch.


G u i a d e R e s ta u r a n t e s


Gu ia d e R e s ta u r a n t e s


G u i a d e R e s ta u r a n t e s

Restaurante La Quinta une con ríoGrande El conocido Restaurante La Quinta, ubicado en las canchas de Río de Santa María Polo Club, ha aprovechado la apertura este verano de la ludotecala ludoteca Fundamentals en ríoGrande del Colegio Internacional de Sotogrande en estas mismas instalaciones para ampliar su horario. Así, desde el lunes 19, La Quinta

estará abierto desde las 10.00 horas para ofrecer la posibilidad a los padres que dejen a sus hijos en esta nueva ludoteca de tomar un café o un zumo natural mientras en un espacio acogedor. ríoGrande ofrece un estilo de vida y espiritu de comunidad en el corazón de Sotogrande. Dispone de gimnasio, donde se imparten clases de yoga, pilates, karate..., de un excelente

servicio de guarderia, y su ubicación las canchas de Rio en el Santa María Polo Club, formán un eje para la socialización, el aprendizaje y la vuelta a la naturaleza. La Quinta ofrecerá wifi, zonas de reunión, una pequeña biblioteca, periódicos de varios países, así como una fantástica selección de productos para sus clientes, que ahora podrán acudir a este fantástico restaurante

Restaurante La Quinta joins forces with ríoGrande The well known Restaurante La Quinta, located at Santa María Polo Club’s Río fields, has taken advantage of the opening of Sotogrande International School’s Fundamentals in ríoGrande play centre this summer, on the same site, to extend its opening hours. From Monday 19, La Quinta will be open from 10 am so that parents who leave their children at

the new play centre can have a coffee or freshly squeezed fruit juice in a cosy atmosphere.

Polo Club, form a hub for socializing, learning and getting back to nature.

ríoGrande offers lifestyle and community spirit right in the heart of Sotogrande. Its magnificent gym studio, innovative and inspired crèche, top quality Argentine grill, and tranquil location at Santa Maria Rio

La Quinta will offer Wi-Fi, meeting rooms, a small library, newspapers from several countries and a fantastic selection of products for its customers, who can now visit the restaurant from first thing in the morning.


60

Guía de Servicios

El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre - 17 de octubre 2011

Urgencias 061

Emergencias Sanitarias Urgencias

Espacio patrocinado por:

Tel.: 956 785 333

Human Line Sotogrande

956 785 333

Protección Civil San Roque

956 782 673

Guardia Civil P.N. de Guadiaro

956 794 304

Policía Local San Roque

956 780 256

Policía Nacional Urgencias

091

Policía Local Distrito de Guadiaro

956 614 357

Bomberos Urgencias

085

112

Policía Local Emergencias Centro Médico San Enrique 24 h

956 670 649

Servicio de Aguas San Roque

956 614 291

Toxicología Madrid

915 620 420

Hoteles Sotogrande Hotel Almenara Avda. Almenara, s/n Sotogrande 956 582 000 Hotel NH Sotogrande Ctra N-340, salida 130 956 695 444

Puerto Deportivo Sotogrande 956 790 200

Otros Hoteles

Hotel Patricia C.N.340, km.141 - Torreguadiaro 956 615 300 Hotel Las Camelias C.N. 340. Km. 134 - Torreguadiaro 956 615 065 San Roque Suites

Hotel Club Marítimo de Sotogrande

Km. 127, A-7 San Roque 956 61 32 30 Hotel Castellar C. Castellar Almoraima s/n 956 693 018 Hotel El Alcazar Castillo de Castellar. Castellar de la Fra. 956 305 611

Ctra. Casares s/n - Casares 952 937 884 Hotel NH Campo de Gibraltar Brújula 27. Palmones. Los Barrios 956 678 101 Asur Hotel Campo de Gibraltar La Línea de la Concepción 956 691 211

PATROCINA ESTA SECCIÓN DESDE

SOLO 50 € / Edición Tel.: 956 610 043

Finca Cortesin, Hotel, Golf, Spa

Ocio Bibliotecas RED MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS DE SAN ROQUE Biblioteca Pública Municipal de San Roque Edif. Diego Salinas 956 780 101 Mañanas de 10:30 a 14:00 horas Tardes 16:30 a 20:30 horas

de Estación - Taraguilla C/ Sevilla, s/n 956 786 004 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal de Campamento Edificio Multiusos. Plaza del Cuartel, 16:30 a 20:30 horas.

Sala de exposiciones Biblioteca Pública Municipal de Guadiaro Avda. Tierno Galván, s/n 956 614 080 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal

Palacio de los Gobernadores Plaza de la Iglesia 956 780 252

Cines / Teatros UGC Cine Cité

Los Barrios 956 675 720

Club de Playa El Cucurucho Paseo del Parque, s/n 956 795 012

Actividades

Teatro Municipal La Velada La Línea 956 172 708

Club de Playa El Octógono Paseo del Río, s/n 956 615 014

Teatro Juan Luis Galiardo San Roque 956 781 074

Sotogrande Racquet Centre Pádel y Tenis. Sotogrande

Centro Hípico Sotogrande Antiguo Cortijo Valderrama 607 257 334 • 956 794 474

Cinematógrafo Municipal La Línea 956 762 576

Complejo Cinematográfico Gran Marbella Puerto Banús 952 818 811 Cinesa La Cañada Marbella 902 33 32 31

Clubes de playa y deportivos

956 796 233

El Octógono Pádel y Tenis. Sotogrande 659 453 444 Real Club Marítimo Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande 956 610 087

ecuestres

Santa María Polo Club Sotogrande 956 610 012

Oficina de Turismo Oficina de Información Turística de San Roque Plaza de armas S.N. 956 694 005

Patronato Deportivo Ciudad de San Roque: 956 782 559

Información útil Centros de salud Centro Médico Guadiaro 956 670 158 Módulo de Salud Torreguadiaro 956 670 639/40 Módulo de San Enrique 956 670 648/49• 24 horas Hospitales Seguridad Social La Línea 956 026 500 Algeciras 956 025 000 Marbella 952 862 748 Fisioterapia - Osteopatía Jorge Espada 669 575 742 00350 200 77777 (Gib) Humanline & 956 785 333

Colegios Colegio I. de Sotogrande Carretera de Arenilla, s/n 956 795 902 Colegio Público Barbésula C/ Duraznos, s/n - San Enrique de Guadiaro 956 670 706 Colegio Público Gloria Fuertes Av. Ciro Gil, s/n - Pueblo Nuevo de Guadiaro 956 794 688 Avda. tierno Galván, s/n. - Guadiaro 956 614 376 I.E.S. Sierra Almenara C/ Almenara, 6 - Pueblo Nuevo de Guadiaro & 956 670277 San Roque International Centro Comercial San Roque Club CN 340, km 127 Telf: 618 655 298

Teléfonos de interés Sotogrande S.A: 956 790 300 Torre de Control Puerto Sotogrande: 956 790 000 Caseta de Control: 956 794 191 Correos Sotogrande: 956 790 404 Notarías San Roque 956 780 146 / 956 780 124 Pueblo Nuevo Guadiaro 956 785 062 (6 líneas) Guadiaro 956 614 614 956 614 569 Puerto Deportivo: 956 790 100 Gal. Paniagua (Emergencias): 956 795194

Urb. Casas Cortijo: 956 751 229

San Roque 956 780 109

Urb. Sotoalto: 956 795 165

Escuela Oficial de Idiomas San Roque 956 781 082

Correos Guadiaro 956 614 074

Fundación Municipal Ortega Brú

Ayuntamiento

(Oficina de Cultura) San Roque 956 781 587

San Roque 956 780 106 Oficina Municipal San Enrique 956 615 504 Oficina Municipal Guadiaro 956 614 129 Oficina de Recaudación San Roque 956 780 445

Gas Repsol Pedidos Botellas San Roque 956 780 142 Cepsa Pedidos Botellas Campamento 956 699 166 I.T.V. Algeciras 956 572 848

Códigos Postales

Punto de información Turística San Roque 956 781 587

San Roque 11360

Inf. Meteorológica

Guadiaro 11311

956 681 001 Registro Civil San Roque 956 780 281 Juzgado 1ª instancia

Sotogrande 11310 Pueblo Nuevo 11311 Torreguadiaro 11312 S. Enrique de Guadiaro 11312


Guía de Servicios

El Periódico de Sotogrande • 16 de septiembre-18 de octubre 2011

Horario de Misas (Sotogrande, Guadiaro, San Enrique y Torreguadiaro)

Farmacias de Guardia

Misa de Diario: lunes a sábado Domingos y festivos Geriátrico de San Enrique 11 horas Sotogrande 10.00 horas Guadiaro (excepto lunes) 20 horas Geriátrico de San Enrique 10.30h

Pueblo Nuevo 12.30

Torreguadiaro 19 horas

Guadiaro 20 h.

Guadiaro 20 horas

Del 16 de septiembre al 18 de octubre de 2011

16 de septiembre -V- PUEBLO NUEVO 17 de septiembre -S- GUADIARO 18 de septiembre -D- GUADIARO 19 de septiembre -L- SAN ENRIQUE 20 de septiembre -M- TORREGUADIARO 21 de septiembre -X- SOTOGRANDE 22 de septiembre -J- PUEBLO NUEVO 23 de septiembre -V- GUADIARO 24 de septiembre -S- SAN ENRIQUE 25 de septiembre -D- SAN ENRIQUE 26 de septiembre -L- TORREGUADIARO 27 de septiembre -M- SOTOGRANDE 28 de septiembre -X- PUEBLO NUEVO 29 de septiembre -J- GUADIARO 30 de septiembre -V- SAN ENRIQUE 1 de octubre -S- TORREGUADIARO 2 de octubre -D- TORREGUADIARO 3 de octubre -L- SOTOGRANDE 4 de octubre -M- PUEBLO NUEVO 5 de octubre -X- GUADIARO 6 de octubre -J- SAN ENRIQUE

S. Enrique 11.15 horas Sábados y vísperas

*A partir del 1 de octubre cambian los horarios de la tarde adelantandose una hora, Torreguadiaro los sabados a las 18,00 y Guadiaro todos los dias a las 19,00 (excepto lunes).

The Anglican chaplaincy of Costa del Sol west

61

7 de octubre -V- TORREGUADIARO 8 de octubre -S- SOTOGRANDE 9 de octubre -D- SOTOGRANDE 10 de octubre -L- PUEBLO NUEVO 11 de octubre -M- GUADIARO 12 de octubre -X- SAN ENRIQUE 13 de octubre -J- TORREGUADIARO 14 de octubre -V- SOTOGRANDE 15 de octubre -S- PUEBLO NUEVO 16 de octubre -D- PUEBLO NUEVO 17 de octubre -L- GUADIARO

Direcciones y Teléfonos de las Farmacias Pueblo Nuevo: C/ Sierra Bermeja, s/n 956 794 052 Guadiaro: C/ Carretera, s/n - 956 614 105 San Enrique: Plaza de la Fuente - 956 615 128 Torreguadiaro: C.N. 340 - 956 610 005 Sotogrande: Plaza Blanca - 956 794 961

Servicios de Autobuses

English Speaking Church in Sotogrande Each Sunday at 11.45am Meeting in Iglesia Católica Nuestra Señora de la Merced. Sotogrande Details from Rev. Alan Maude Web Site: costachurch.com

LA LINEA - (Sotogrande, etc.) - ESTEPONA La Línea: 6,45 - 8,30 - 10,00 - 11,45 - 14,30 - 16,30 - 18,00* - 19,45 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Estepona: 7,00 - 8,30 - 10,15 - 12,00 -15,00 - 16,30** - 18,15 - 19,30 Directos: 8,55 -11,55 - 15,55 -18,55 (*S. Roque no. **Guadiaro no)

Teléfono: 95 280 86 05

Mercadillos ALGECIRAS - (Sotogrande, etc.) -MALAGA Sotogrande: Puerto deportivo Domingo por la mañana Torreguadiaro: Paseo Marítimo Jueves: mañana. Verano, los sábados tarde Guadiaro: Junto al campo de fútbol Viernes por la mañana

San Roque: Recinto ferial Domingo por la mañana Estación de San Roque: Calle Río Jueves por la mañana Taraguilla: Junto a la iglesia Lunes por la mañana Puente Mayorga: Plaza

Jueves por la mañana Sabinillas: Recinto ferial Domingo por la mañana Los Barrios: Recinto ferial Sábados por la mañana La Línea: P. Princesa Sofía Miércoles por la mañana

Algeciras: 8,00 - 9,30 - 10,30 - 13,00 - 15,00 - 16,00 - 17,45 - 18,30 - 20,45 22,00 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Málaga: 5,00 - 7,30 - 9,45 - 11,15 - 11,45- 13,00 - 14,30 - 15,30 16,45 - 18,15 - 19,15 Horarios facilitados por Automóviles Portillo, S. A.

Transporte Urbano de San Roque

Teléfono de información: 902 450 550 Los Sargentos Pza. Andalucía Mercado

Casco urbano, línea circular:

Velázquez

8´30 - 10´40 - 12´30 - 16´01 - 18´00 - 21´45 horas.

A. Machado

Cuatro vientos

Av. Europa

Polideportivo

La Cruz

San Roque - Estación: 8´50 - 10´00 - 11´00 - 13´00 - 18´30 - 20´45 horas Sábados, domingos y festivos: 10´00 - 18´30

Plz Toros Alameda Mercado Abastos Cuatro Vientos Polideportivo

Estación - San Roque: 9´20 - 10´30 - 11´40 - 13´30 - 19´00 - 21´15 horas Sábados, domingos y festivos: 10´30 - 19´00

Cementerio Gasolinera

Renfe

C. Barea

Bda. La Paz

C. de Tarifa

La Paz

Pl Las Flores

Diego Salinas

Carteia (colegio) Huerta Valera

Casa B. Macías

Vista Alegre

Taraguilla

Casa B. Macías

Estación San Roque San Roque casco

San Roque - Torreguadiaro: 8´30 - 11´10 13´00 - 16´30 - 19´30 horas Sábados, domingos y festivos: 11´10 - 19´30

Torreguadiaro - San Roque: 9´15 - 11´45 - 13´45 - 17´10 - 20´15 horas Sábados, domingos y festivos: 11´45 - 20´15

Cuatro Vientos Casino Alcaidesa San Roque Club Sotomarket Avd Conchudo Sierra Bermeja Guadiaro Avd San Enrique Montilla Las Camelias Río Seco Playaguadiaro Playaguadiaro Río Seco Venta Manolo Las Camelias Montilla Avd San Enrique Guadiaro Sierra Bermeja Sotomarket San Roque Club Alcaidesa Casino Cuatro Vientos

San Roque - Guadarranque:10´00 - 12´00 - 17´50 - 20’55 horas. - Guadarranque - San Roque:10´20 - 12´20 - 18´05 - 21’25 horas.

Se alquila/Se vende Excelente local en una magnifica esquina. Superficie: 125 m2. + Garaje de 56 m2 Lugar: Avda. Los Canos (fren te parque Feria de Guadíaro) Zona en expansión y muy accesible . Frente a las nuevas oficinas de Unicaja (agua, luz, pre-instalación aire acondicionado, etc. 620 86 82 35. jlgarcia58@gmail.com Se alquila caseta con una habitación con cocina, baño, cerca de San Enrique Campo. 50 euros semanales Tel.: 622 770 557

Torreguadiaro Sotogrande

-

Alquilo apartamento amueblado en urbanización Playa Guadiaro, junto a Puerto Sotogrande, 2 habitaciones, armarios empotrados, salón y terrazas con vistas al mar, climatizado frio/calor, piscina, pistas de tenis, campo de futbol, acceso directo a la playa, urbanización cerrada, segura, tranquila, facilidad de aparcamiento. Tel: 649 25 40 61 690 33 00 45

Trabajo Busco trabajo de jardineria, mantenimiento de casa, electricidad, fontaneria. Carnet de conducir. Vehículo propio. Telf.: 646 816 865 Busco trabajo se ofrece chico interno o externo como chofer, asistente, jardinero. Pintar piso entero por 350 euros. Speak english, Tel.:697 410 955 - 622 967 323

ANUNCIOS BREVES

ANUNCIOS BREVES

INMOBILIARIA


Agenda cultural

62 El Periódico de Sotogrande • 15 de septiembre-17 de octubre 2011

Algeciras

La Línea

Hasta el 30 de septiembre

Hasta el 29 de septiembre

Sabado 24 de septiembre

La Galería de Arte Ortega Brú acogerá una exposición colectiva de 66 artistas plásticos de la provincia de Cádiz denominada “Colectiva en torno al libro”, cuya temática gira en torno al fomento de la lectura. Forma parte del circuito cultural COCU de la Diputación Provincial .

Exposición ‘Personajes Especiales’, de Eva Murillo. Sala de Exposiciones Rafael Argelés de la FMC José Luis Cano.

Teatro Cómico. ‘Yes, we Spain’, Carlos Latre da vida a más de 70 personajes en su nuevo espectáculo que intenta poner soluciones a la crisis. Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea de la Concepción. 21.30 h.

Viernes, 16 de septiembre Presentación de dos libros de sendos poetas campogibraltareños en el Palacio de los Gobernadores. Se trata de “Escritos caníbales”, de David Caveza de Baca y “Los túneles del alma”, de Julia Jiménez Caraballo. El acto tendrá lugar a las 21.00 horas, y se contará con la presencia de cantautores.

Miércoles, 21 de septiembre Proyección a las 18.00 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo la película española “El lince perdido”, una cinta de animación dirigida al público infantil que llega a San Roque de la mano del Circuito Provincial de Cine de la Diputación de Cádiz. La entrada única costará un euro.

Sábado, 24 de septiembre Música en las Murallas, concierto a cargo de la orquesta sinfónica de Algeciras "Amigos de la Música". Parque Arqueológico de las Murallas Medievales. 20:30 horas. Con la dirección musical de Juan Carlos Ocaña.

Del 8 al 30 de junio de 2011

Estepona

Del 19 al 24 de septiembre XII Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol con un buen número de actividades paralelas, un gran elenco de figuras representativas del género fantaterrorífico, exposiciones temáticas, presentaciones de libros y, cómo no, una interesante programación de películas que se proyectarán en tres salas dispuestas en sendas instalaciones en el Palacio de Exposiciones y Congresos, en el Centro Cultural Padre Manuel y en el Hotel El Fuerte Estepona Suites de Estepona.


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de septiembre-17 de octubre 2011

63


La firma de:

Marisol Justo de la Rosa

Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)

El periodo de adaptación Ayudar al niño en los primeros días de asistencia al centro de educación infantil nos lleva a reflexionar sobre su desarrollo social y su personalidad, ya que el grado de adaptación que el niño posea dependerá de las experiencias que vaya acumulando. Si acumula experiencias positivas y la relación con las personas que le rodean es placentera, la próxima vez se relacionará con actitud positiva, de seguridad. Si

acumula experiencias negativas sentirá inseguridad, falta de estabilidad y predisposición negativa. La entrada del niño/a en la escuela infantil va a suponer un gran cambio. Implicará la salida del mundo familiar, en el que cada niño/a ocupa un rol definido y la entrada en un mundo de relaciones desconocido y más amplio. Esto supone una dificultad para el niño que tiene que aceptar la sepa-

ración de las personas más queridas y adaptarse a un mundo desconocido. Con el llamado “periodo de adaptación” pretendemos ayudar al niño/a para que los primeros días de asistencia al centro sean los menos duros posibles tanto para ellos como para sus familias. Los padres tienen una influencia en este momento que viene determinada por cómo ellos vivan la separación: sus temores, sus

expectativas, su ansiedad, su angustia, su seguridad o inseguridad, su grado de confianza en la institución y en las posibilidades de su hijo/a. Todo esto es transmitido y captado por el niño. Así si la madre vive con dificultad este momento el niño va a reclamarla con ansiedad y va a vivir la adaptación con inseguridad y miedos. Lo más importante es mantener la calma y mostrar seguridad.

Si a los padres nos cuesta volver al trabajo y retomar las rutinas que impone la vida cotidiana ¿por qué con los niños iba a ser diferente?. Una buena planificación y mucha paciencia y comprensión son los elementos clave para estas fechas. Y no olvidéis despediros de vuestros hijos en la puerta del Centro Educativo mostrándole seguridad y afecto con una gran sonrisa en los labios. En pocas horas estaréis de vuelta.

relationships. This is difficult for children, who have to accept separation from their loved ones and adapt to an unknown world. In what is termed the ‘adaptation period’, we try to help children so that their first few days attending the centre are as painless as possible, both for them and for their families. The parents have an influence at this

time, which is affected by how they experience separation: their fears, expectations, anxiety, distress, security or insecurity, their level of confidence in the institution and in the possibilities for their children. All of this is transmitted to and captured by the child. If the mother find the situation difficult, the child will be anxious for her and experience adaptation with insecurity and fear. The most important thing is to remain calm and express a

sense of security. If the parents find it hard to return to work and resume the routines of daily life, why should it be different for children? Good planning and a lot of patience and understanding are what are needed at this time. And do not forget to say goodbye to your children at the door to the school, showing them security and affection with a big smile on your face. It won’t be long before you are back to pick them up.

The adaptation period Helping a child during the first few days attending an early education centre makes us reflect on their social development and personality, because the degree of adaption that children achieve depends on the experiences they accumulate over time. If children accumulate positive experiences and their relationships with the people around them are pleasant, the next time they will

relate to others with a positive attitude, with a sense of security. If negative experiences are accumulated, children feel insecure, with a lack of stability and a negative predisposition. A child’s arrival at an early education school means a big change. It means leaving the family environment, where the child has a defined role, and entering a wider world of unknown


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.