El Periodico de Sotogrande 244

Page 1

Fundado en 1998

AÑO XIV · Nº 244· DEL 15 DE NOVIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE DE 2011

En Navidad Jordi Caralt, premio ‘hotelero revelación’

El Centro de Salud de San Enrique, para primavera

Recibió el galardón en la World Travel Market

Continúan a buen ritmo las obras del edificio

El placer de la Calidad

‘Sotogrande, motor de la economía de la zona’, fue el nombre del III Foro de Grupo HCP

Empresarios de Sotogrande proponen trabajar de forma conjunta por la zona

Más de una treintena de empresarios destacados de Sotogrande se reunieron el pasado 9 de noviembre en el III Foro Empresarial ‘Sotogrande, motor de economía de la zona’, organizado por Grupo HCP en La Reserva. Entre las claves surgidas del encuentro tras un amplio análisis de la situación actual de la urbanización, los participantes propusieron crear un ente empresarial profesionalizado que ayude a poner en común las ideas que se puedan llevar a cabo con el fin de desarrollar los motores económicos del lugar.

Over thirty of Sotogrande’s business leaders came together on November 9 for the 3rd ‘Sotogrande, the driving force of the local economy’ Business Forum, organised by HCP Group at La Reserva. Among the key outcomes of the meeting, following an in-depth analysis of the current situation, was the initiative proposed by the participants of creating a professional business body to help pool ideas that can be implemented with the aim of developing the driving forces of the local economy.


2

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Publicidad


El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 3

Editorial Fundado en 1998

Editor/Director José Luis García Iglesias jlgarcia@grupohcp.com I

Aunar esfuerzos

Dpto. Comercial Ana B. Aguilera marketing@grupohcp.com I Tel.:620 868 258 I

Redacción redaccion@grupohcp.com I Tel.:620 868 257 I

Gloria Jiménez gloriaredaccion@grupohcp.com I

Mayte Solán mayteredacción@grupohcp.com I webmaster@grupohcp.com I

Diseño Javier G. Palacios creatividad@grupohcp.com I

Traducción

A

frontamos el último tramo de un año 2011 dificil pero a la vez fructífero en lo que se refiere a oportunidades. En este último mes ha habido dos eventos que lo demuestran. Por un lado la celebración del Andalucía Masters de Golf en Valderrama y por otro el Foro empresarial que organizado por Grupo HCP congregó a un buen número de agentes sociales, económicos y turísticos de la zona. El primero resultó finalmente un éxito, según los datos oficiales (quizá algo abultados) se registró una entrada de 42.000 personas, si bien, una vez que la jornada golfística concluía, los visitantes desaparecían del municipio para alojarse en sus hoteles de la Costa del Sol o incluso de Los Barrios. Sí es cierto que finalmente los hoteles de Sotogrande han concluído con una alta ocupación durante la semana que duró el evento, pero quizá la repercusión mediática del municipio ligado al golf no ha sido tanta como se esperaba. A pesar de ello, debemos felicitarnos porque un español, Sergio García, haya sido el primer jugadore nacional en ganar en Valderrama, una proeza que también ha beneficiado a la comarca, ya que la última jornada del campeonato la entrada de público fue superior a otras ocasiones. Mucho más reciente ha sido la celebración del III Foro Empresarial de Grupo HCP. Más de treinta empresarios de la zona aunaron posturas y debatieron acerca de los ejes económicos de Sotogrande, el sector inmobiliario y el turístico. Además del éxito de convocatoria, hay que felicitarse por el resultado del mismo, con una propuesta de realizar un ente empresarial profesionalizado con responsables de la zona para intentar solventar las posibles carencias del entorno. Oportunidades estas que sin duda tienen que ser tenidas en cuenta para el futuro, porque sin ellas es dificil seguir avanzando.

Activa Translations

Colaboradores Doro Plana

Oficina (Sotogrande) Avda. Mar del Sur -11312 Torreguadiaro - San Roque 956 610 043- Fax. 956 61 00 44

Impresión: Iniciativas Depósito legal: CA-937/98

Control OJD (PGD, Sistema de Control Prensa Gratuita) Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en la seccion de opinión

Joining forces

W

e are entering the final stretch of a difficult but also fruitful year 2011 as far as opportunities are concerned. In the last month there have been two events that demonstrate this. There was the Andalucía Masters golf tournament at Valderrama and the business forum organised by HCP Group, bringing together a good number of local social, economic and tourist industry agents. The former was a resounding success, if the official (and perhaps slightly inflated) figures are anything to go by, with 42,000 people in attendance, even if, as the day of golf came to an end, the visitors disappeared from the municipality to stay in their hotels on the Costa del Sol or even in Los Barrios. True, in the end the Sotogrande hotels had high occupancy levels over the weekend of the event, but the golf-related media impact for the municipality was not as big as expected. Even so, we should be glad that a Spaniard, Sergio García, became the first Spanish player to win at Valderrama, a deed that has also benefited the local area, because on the last day of the championship the crowds were bigger than on other occasions. More recently the 3rd HCP Group Business Forum was held. Over thirty people from the area pooled their views and discussed Sotogrande’s economic mainstays: real estate and tourism. In addition to the good turnout, the outcome was also commendable, with a proposal made to create a professionalised body of local business leaders to attempt to resolve potential shortfalls in the area. These are opportunities that without doubt must be taken into account for the future, because without them it will be difficult to continue making progress.


4

Opinión

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Carta a los lectores// ¿Cambio de época o época de cambio?

L

a pasada edición abordamos el tema del potencial de Sotogrande como destino turístico y residencial, centrándonos en los aspectos positivos. Hoy, cuando estamos en la recta final de la campaña política, y donde todo hace indicar que España nuevamente vivirá un cambio político, dado por la situación de crisis mundial y nacional o bien porque ya estamos madurando y cuando se le concede la confianza a un determinado partido político y este no responde a las expectativas, se le castiga con pasarlo a la oposición. Este más bien parece el caso. Aunque también es hora de reflexionar y preguntarse si estamos en tiempo de cambio de épocas o en época de cambios. En cualquier caso nosotros lo dejamos a vuestra libre opinión, pero no cabe duda que ya nada resulta igual. Las propias tecnologías con las redes sociales, que recién irrumpen en la capa social, tomando un protagonismo fuera de lugar. Los moPor José Luis García vimientos liberales de los indignados que Editor / Director cada vez avanzan más, y que uniendo sus jlgarcia@grupohcp.com pareceres de forma mundial toman gran relevancia. Los cambios habidos en algunos países Árabes, la banca mundial no nos deja de sorprender en los últimos años, las bolsas que a veces dan la sensación de manejar un volumen muy superior al valor real de las grandes corporaciones, los territorios, como el caso del viejo continente, donde la Europa de las dos velocidades

puede dar al traste con el Euro. ¿Hay quien se atreva a dar un veredicto para la próxima década? Son muchas las adversidades que se presentan en este panorama para solamente decir que estamos ante una época de cambio. Más bien da la sensación de estar ante un nuevo ordenamiento mundial y pasar en los próximos años a un cambio de épocas, donde las nuevas tecnologías tomaran un gran protagonismo, donde los países emergentes no sabemos si estarán preparados para liderar la voluntad mundial. No se ha tardado prácticamente nada en ver cómo nacen nuevos ricos en China, la India, Brasil, Rusia y otros lugares. Y cabe la pregunta de si estarán pensando de verdad en los valores de una nueva sociedad o después de la prisa por consumir desmesuradamente el lujo y la excelencia pueden caer en unos conflictos irremediables. Solo hay que pensar que hace muy bien poco los hábitos de comportamiento no tenía nada que ver de como los vivimos en la actualidad. Sin ir más lejos, solo basta comprobar cómo nos comunicamos ente nosotros mismos, usamos medios técnicos aunque tengamos la persona justo a nuestro lado, nos hemos involucrado en grandes bases de datos de las redes sociales sin pensar qué consecuencias nos traerán en el futuro. Hoy pones el nombre de una persona en un buscador de Internet y aparecen con los datos y foto, donde toman copas y con quien salen, esto es alucinante. Hace muy poco casi nadie compraba por Internet, hoy lo hacemos todo el mundo. ¿Y nuestros negocios y modos de vida actuales se verán reflejados en la misma tesitura? Probablemente sea lo más lógico, por ello es necesario alinearnos y trabajar en equipo de cara al futuro, atrás debemos dejar las rencillas y envidias absurdas de otros tiempos. Llegó la hora de arrimar el hombro y hacer piña. Toca pensar y actuar de forma conjunta. Desde este medio no cejaremos en el empeño de poner nuestro granito de arena.

Letter to readers Change of times or time of change? n the last issue we looked at Sotogrande’s potential as a tourist and residential destination, focusing on the positive aspects. Now, in the final stages of the election campaign, everything indicates that Spain will undergo another political change, perhaps arising from the worldwide and national economic crisis, or more likely because we are maturing and when we place our trust in a given political party and they do not meet our expectations, they are punished by being voted out to assume the role of opposition.

I

and that the next few years will be a change of times, in which new technology will play a central role and in which we do not know whether the emerging countries will be ready to lead the world. It has taken no time at all to see the emergence of new wealth in China, India, Brazil, Russia and other places. But the question must be asked as to whether they are really thinking about the values of a new society or if after the rush to extravagantly consume luxury and excellence they might fall into irremediable conflict.

However, it is also time to reflect and ask ourselves whether we are in a change of times or a time of change. We will leave you to decide, but either way there is no doubt that nothing will be the same again. Technology, in the form of social networks, is having an unprecedented impact on society. Liberal movements of indignant people are becoming more and more prevalent and by uniting opinions worldwide they are growing in importance. The changes that have taken place in some Arab countries, the world bank continually surprising us in recent years, the stock exchanges which sometimes give the impression that they are handling a much larger volume than the real value of the big corporations, regions, like Europe, a two-speed continent that might upset the euro applecart. Can anyone predict what will happen in the next decade?

Just consider that not long ago the way people behaved was completely different to now. The very way in which we communicate with each other, using technology even though the person in question is right beside us, we have involved ourselves in the great databases of the social networks without thinking about the consequences this may have in the future. Today you enter a person’s name in a search engine and their details and a photo appear, you can see where they drink and who they go out with, and this is astonishing. Not long ago practically nobody bought online and now everyone does it.

There are too many adversities in this situation to merely say that it is a time of change. Rather, it looks like we are faced with a new world order

And will our businesses and current ways of life be reflected in the same way? Probably, which is why we must align ourselves and work together for the future, leaving absurd grudges and jealousies of other times behind us. The time has come to pull together and close ranks. It is time to think and act together. At this newspaper we will strive to do our bit.


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

5


6

Boletín

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

“Internet es positivo porque nos une, nos conecta. Incluso a las personas mayores. El estar conectado nos prolonga la vida y no solamente añade años a la vida, sino vida a los años” Luis Rojas Marcos. Psiquiatra españoll

i

Sotograndedigital.com es visto en 60 países diferentes

Diez principales seguidores de nuestro portal: España, Reino Unido, Méjico, Argentina, Alemania, Colombia, Venezuela, Chile, Uruguay y Estados Unidos.

Siguenos en:

SI ALGO PASA EN SOTOGRANDE, AHÍ ESTÁ SOTOGRANDE DIGITAL.COM

Gana premios si traes a tus amigos a nuestra página de Facebook Ser fan de SotograndeDigital tiene premio, pero ahora además, si haces que tus amigos hagan click en ME GUSTA en la página de Facebook de SotograndeDigital.com ambos podeis

llevaros un fantástico premio. Lo único que tienen que hacer nuestros nuevos seguidores es comentar en nuestro muro quien ha sido su padrino. El padrino que más seguido-

res haya atraído a nuestra página conseguirá automáticamente una cena en alguno de los restaurantes de Sotogrande, y entre sus apadrinados, se sorteará otra.

Win prizes for bringing your friends to your Facebook page Being a SotograndeDigital fan has its rewards and now, if you get your friends to click the I LIKE button on the SotograndeDigital Facebook page, both of you will ha-

ve a chance to win a fantastic prize. All our new fans have to do is say who their sponsor has been on our wall. The sponsor who attracts the most fans to

our page will automatically win a dinner at a Sotogrande restaurant and another will be raffled among the fans that they sponsor.


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

7


8

Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Piden mejoras en la seguridad

Saquearon varios centros de transformación eléctrica

Denuncian actos vandálicos en Paniagua

Cae una banda que causó daños de 200.000 euros en Sotogrande

G.J.

Los propietarios de los locales comerciales del Centro Comecial Paniagua han querido mostrar su preocupación por los actos vandálicos que sufre la zona. Recientemente, un grupo de individuos destrozaron material urbano de las zonas comunes del centro, como unos grandes maceteros que existían en la entrada y que fueron destrozados. Los comerciantes aclaran

que estos destrozos no han podido ser provocados por los vientos y lluvias propios de la epoca, sio que ha tenido que ser causado por una o vairas personas y que además no es la primera vez que suceden cosas así. Los denunciantes piden más vigilancia en Sotogrande para evitar destrozos de este tipo y para que los residentes de la zona se sientan más protegidos y seguros.

Estado en el que los vándales dejaron el mobiliario urbano de Paniagua

Vandalism in Paniagua reported Owners of business premises in the Paniagua Shopping Centre have expressed their concern over the vandalism that is taking place in the area. A group of individuals recently damaged facilities in the centre’s communal areas such as some large plant boxes that were at the entrance and were destroyed. The traders have explained

that it is not possible that this damage was caused by the seasonal wind and rain, but must have been inflicted by one or several people, and that furthermore it is not the first time that this has happened. They ask for more vigilance in Sotogrande to prevent damage of this kind and so that local residents feel protected and safe.

Redacción La Guardia Civil desarticuló a primeros de noviembre una banda que asaltaba viviendas en las provincias de Málaga, Cádiz, Córdoba y Granada, con más de un centenar de robos cometidos desde el pasado mes de marzo. Entre los lugares donde perpetraron delitos, destaca Sotogrande con daños de cerca 200.000 euros. La denominada opera-

ción ‘Madriles’ ha permitido la detención de 16 personas, todas de nacionalidad rumana, que practicaban a diario robos en viviendas y en centros de transformación eléctrica de las urbanizaciones y que “saqueaban” todo lo que había en el interior de los inmuebles. Los robos en los centros de transformación eléctrica los cometía uno de los grupos a primera hora de la noche, sustrayendo todo el cable de cobre de

los mismos y dejando a urbanizaciones enteras sin fluido eléctrico. En el municipio gaditano de Sotogrande, por ejemplo, llegaron a robar en tres de estos centros en tan solo dos días. Posteriormente, en horas más avanzadas de la noche, todos los grupos procedían a asaltar las viviendas, cerciorándose previamente de que los moradores no se encontraran en ellas.

Los robos en Sotogrande se realizaron en centros de transformación eléctrica

Gang that caused 200,000 euros of damages in Sotogrande is brought down At the beginning of November the Guardia Civil dismantled a gang that was robbing homes in the provinces of Malaga, Cadiz, Cordoba and Granada, with over a hundred burglaries committed since March. The locations where the crimes were perpetrated included Sotogrande, where damages of around 200,000 euros were caused.

Operation ‘Madriles’ led to the arrest of 16 people, all of Romanian nationality, who were carrying out robberies at the homes and transformer substations of housing developments, plundering everything that was inside the properties. The thefts at the transformer substations were committed by one of the groups in the

early evening, stealing all their copper wiring and leaving entire developments without an electrical supply. In the Cadiz resort of Sotogrande, for instance, they robbed three of these facilities in just two days. Later in the night, all the groups then proceeded to burgle houses, having ascertained in advance that their inhabitants were not at home.


Sotogrande

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 9

Sus amigos de Sotogrande lamentan su pérdida

Fallece el ganadero Alfonso Guardiola a los 74 años

El ganadero Alfonso Guardiola, junto a su mujer Rocío, la pasada Navidad en Sotogrande

Redacción Grupo HCP se quiere unir a las múltiples condolencias que la familia de Alfonso Guardiola ha recibido tras el fallecimiento de éste durante la madrugada del 20 de octubre. El ganadero Alfonso Guardiola Domínguez, propietario de las ganaderías de María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas y Puerto Frontino, falleció en Madrid tras una larga enfermedad, a los 74 años de edad, aunque Guardiola siempre ha estado muy ligado a Sotogrande y a El Puerto de Santa María, donde residía con su familia. Sus cenizas fueron trasladadas a Sevilla, donde se celebró una ceremonia familiar íntima. Posteriormente se celebraron dos fune-

rales, uno en Sevilla y otro en la Iglesia Prioral de El Puerto. Guardiola, padre de cinco hijos, era perito agrícola pero dedicó su vida al toro, pues era ésta su gran pasión. Se hizo cargo de la ganadería María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas que heredó de su madre en los años noventa. El criador tenía una marcada personalidad, gozaba de una extraordinaria popularidad en el mundo del toro y era una persona muy querida entre sus compañeros, sobre todo en Sotogrande, donde se ha lamentado mucho su pérdida. Otros ganaderos y personalidades del mundo del toro han querido glosar la figura del ganadero y ser humano. Así, Borja Domecq, criador del hierro de Jandilla ha re-

Foto Doro Plana

conocido que “Alfonso era un hombre entrañable, de una enorme simpatía y muy alegre. El único defecto que le puedo poner es que pensaba más en sus amigos que en él. He estado muy cerca de él en una etapa de mi vida y para mí ha sido una noticia muy triste. Alfonso tenía amigos por todo el mundo, dentro y fuera del toro en cada ciudad. Humanamente ha sido una pérdida importante”. Eduardo Miura, por su parte, siente “mucho la pérdida de Alfonso”. Destaco su lucha por mantener siempre a la ganadería de su madre Dña María Luisa en la categoría que siempre había estado, también por buscar un sitio a ese encaste tan poco extendido como es el de Pedrajas, y después por luchar contra su enfermedad.

Stockbreeder Alfonso Guardiola dies aged 74 HCP Group would like to add its voice to the many condolences that the family of Alfonso Guardiola have received following his death in the early hours of October 20. The stockbreeder Alfonso Guardiola Domínguez, owner of the María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas and Puerto Frontino livestock farms, died in Madrid following a long illness at 74 years of age, though he has always had close ties with the Sotogrande and El Puerto de Santa María, where he lived with his family. His ashes were taken to Seville, where an intimate family ceremony was held. Two funerals were then held, one in Seville and the other at the El Puerto Priory Church. Guardiola, a father of five, was an agricultural engineer, but he devoted his life to fighting bulls, which were his great passion. He took charge of the María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas ranch, which he inherited from his mother in the nineties. The breeder had a distinctive personality and he was exceptionally popular in the bullfighting world and much-loved by

his companions, particularly in Sotogrande where his loss has been greatly mourned. Other stockbreeders and leading figures from the bullfighting world have paid tribute to Guardiola as a stockbreeder and as a human being. Borja Domecq, a breeder of the Jandilla ranch, has acknowledged that “Alfonso was a well-loved man, with a warm personality and very cheerful. The only defect I can attribute to him is that he thought of his friends more than himself. I have been very close to him for a period of my life and it was very sad news for me. Alfonso had friends all over the world, both in and out of bullfighting in each city. In human terms it is a big loss”. Eduardo Miura is also “very sad at the loss of Alfonso”. He underlined his struggle to keep his mother María Luisa’s livestock farm at the level that it has always been and for finding a place for a rare breed like the Pedrajas, and then in fighting against his illness.

HCP Group would like to add its voice to the many condolences that the family have received


Opinión

10 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Asesoría legal

Luis Babiano Abogados / Lawyers Sotogrande E-mail: luisbabiano@babiano.net

¿

Quién no ha sufrido un apagón que le ha ocasionado pérdidas de datos en su ordenador o que instalación no ha sufrido una repentina alta de tensión que ha dejado inutilizables diversos aparatos electrónicos? Pues creo que casi todo el mundo por lo que he decidido escribir una serie de artículos sobre los daños causados por las compañías eléctricas. La norma a aplicar al respecto es el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y más concretamente su Libro Tercero. Y lo primero que hay que decir es que este régimen especial no excluye la responsabilidad civil contemplada en el Código Civil. Esta afirmación tiene importantes efectos prácticos como veremos a continuación. De todas maneras el asunto de la responsabilidad no es sencillo porque ni la doctrina ni la jurisprudencia se han puesto de acuerdo sobre si la luz es un producto o un servicio. Y la distinción es importante porque el régimen de responsabilidad es diferente en uno u otro caso El citado Texto Refundido contempla la electricidad junto al gas como producto. Y, conforme a lo dispuesto en el mismo se someten al régimen especial de responsabilidad los servicios de revisión, instalación o similares de gas y electricidad. Y no es sencillo porque en muchos supuestos no se puede establecer una clara distinción entre los daños causados por la electricidad como producto y los generados por una defectuosa prestación del servicio siendo así

que su responsabilidad es diferente según la ley que estamos comentando. Otro aspecto que se debe tratar es el relativo al ámbito subjetivo del régimen de responsabilidad civil para tratar de ver quién puede ejercitar dicha responsabilidad. En este caso la ley habla de “perjudicado” siempre y cuando el bien o servicio esté destinado a un uso privado, excluyéndose por tanto el uso empresarial. Por otro lado, la legislación en materia de responsabilidad por los daños del producto contiene una serie de límites al importe de las indemnizaciones. Así en cuanto a la indemnización de los daños materiales, y personales producidos por productos defectuosos de la que se deducirá una franquicia de 390,66 euros, y la responsabilidad civil global por muerte y lesiones personales causada también por productos defectuosos que tendrá como límite la cuantía de 63.106.270,96 euros. Además hay un régimen especial de responsabilidad por daños originados en el correcto funcionamiento de determinados servicios sometidos a especiales controles de calidad, --entre los que se encuentran las instalaciones y revisiones eléctricas-- en el que se establece un límite de 3.005.060,52 Euros. Las limitaciones anteriormente citadas hay que contraponerlas al régimen prevenido para el caso de daños infligidos en la prestación del servicio y es que en los casos en que se considere que un apagón, o interrupción del suministro eléctrico constituye una defectuosa prestación de un servicio, no hay limitación cuantitativa de los daños indemnizables. No obstante todo lo anterior ya hemos dicho que este régimen especial no excluye el general del Código Civil por lo que hay jurisprudencia que ha considerado que si los daños superan los límites cuantitativos anteriores o son de otra índole puede reclamarse el exceso a través del régimen general de la responsabilidad extracontractual o contractual según sea el caso.

W

generated by a defective provision of service cannot be established, so the liability is different according to the law in question. Another aspect that must be dealt with relates to the subjective field of the civil liability system in an attempt to see who can exercise this responsibility. In this case the law talks about an ‘injured party’ whenever the goods or services are for private use, thereby excluding business use. Equally, the legislation in the field of liability for damages from a product contains a series of restrictions on the amount of compensation. As for the compensation for material and personal damages caused by defective products, from which an excess of 390.66 euros will be deducted, and civil liability for death and personal injur y also caused by de-fective products, they with have a limit of 63,106,270.96 euros. There is also a special liability system for damages caused in the correct functioning of certain services subject to special quality control (including electrical installations and inspections), in which a limit of 3,005,060.52 euros is established. The restrictions mentioned above must be set against the system in place for cases of damages inflicted in the provision of a service and in cases in which it is deemed that a blackout, or an interruption in the power supply, constitutes a defective provision of ser vice, there is no limit to the amount of compensation that can be claimed. Despite all the above, we have already said that this special system does not exclude the general system of the Civil Code, so there is jurisprudence that has deemed that, if these damages exceed the quantitative limits above or they are of another nature, the excess can be claimed via the general system of extracontractual or contractual liability depending on the case in question.

Daños causados por las compañías electricas (I)

ho has never lost data on their computer because of a blackout or had their electrical devices rendered unusable by a sudden power surge? I would imagine that nearly everyone has, so I have decided to write a series of articles on the damages caused by electricity companies. The applicable regulations are Royal Legislative Decree 1/2007 of 16 November, approving the revised text of the General Law for the Protection of Consumers and Users, and more specifically its Third Book. The thing that must be said is that this special system does not exclude the civil liability envisaged in the Civil Code. This statement has important practical implications, as we now see. In any event, the issue of liability is not straightfor ward, because neither doctrine nor jurisprudence have reached an agreement on whether power is a product or a ser vice. And the distinction is important because the liability system varies between the two cases. The Revised Text envisages electricity and gas as a product. And, in accordance with the pro-visions of this text, they are subject to the special liability system for inspection, installation or similar services for gas and electricity. And it is not straightfor ward because in many cases a clear distinction between the damages caused by the electricity as a product and those

Damages caused by electricity companies (I)


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

11


Salud

12 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Caser

Medicina Isabel Bracero Socio Director de la Agencia Marchal Asesores Agencia de Caser Salud en Málaga

Consejos de salud Health tips

La astenia otoñal Cuando llega el otoño, a causa del descenso de las horas de luz y la inestabilidad climática, muchas personas padecen la llamada ‘astenia otoñal’. Los síntomas fundamentales son la tristeza y falta de ánimo en quienes la sufren. Aunque se trata de un trastorno transitorio, para mucha gente esta estación resulta especialmente desagradable. Es conveniente seguir algunos consejos para evitar la repercusión negativa que pueda tener el otoño sobre nosotros. 1. Haz ejercicio, especialmente al aire libre, disfruta de los paisajes del otoño. 2. Recupera el ritmo de sueño habitual, acuestate pronto y procura dormir lo necesario. 3. Aprovecha los alimentos de temporada como los higos o las setas para llevar una dieta equilibrada. 4. Disfruta de las tardes de otoño, sal a pasear, el otoño es una de las épocas más bonitas del año. 5. Recuerda que has de abrigarte, los cambios de temperatura pueden hacerte caer enfermo.

Autumn asthenia When autumn arrives, because of the fewer hours of daylight and the instability of the weather, many people suffer from what is known as ‘autumn asthenia’. The main symptoms are low mood and a lack of enthusiasm in the sufferer. Though it is a temporary disorder, for many people this season is particularly unpleasant. Here are some tips to avoid the negative impact that autumn can have. 1. Do exercise, especially outdoors, and enjoy the autumn scenery. 2. Recover your regular sleep patterns, go to bed early and make sure you get enough sleep. 3. Eat seasonal food like figs and mushrooms so that you have a balanced diet. 4. Enjoy autumn afternoons, go out for a stroll, autumn is one of the loveliest times of year. 5. Remember to wrap up warm, changes in temperature can make you ill.

Consejos de Humanline

Su salud nos importa

Reyes Sabater

El equipo de profesionales médicos de Humanline siempre está dispuesto a cuidar de su bienestar, con una cualificada plantilla bilingüe y toda una gama de nuevos tratamientos a su disposición en el centro de Sotogrande. Humanline sigue creciendo y nos encargamos de escuchar a nuestros pacientes para garantizar que cubrimos las necesidades de todo el mundo. Constantemente añadimos nuevos tratamientos a nuestra lista de servicios, entre ellos cuidado dental completo, medicina estética e innovadores tratamientos podológicos. Visite una de nuestras clínicas para des-

cubrir las novedades de este otoño y cómo podemos ayudarle. Nuestros médicos, enfermeras y demás empleados cuentan con experiencia demostrable y las cualidades humanas necesarias para establecer una relación fructífera con los pacientes. Los miembros del equipo de Humanline han sido seleccionados, no solo por sus cualificaciones y experiencia, sino también por su capacidad para ofrecer un servicio fiable. Cada uno de nuestros centros se ha diseñado para ofrecer un servicio rápido, sencillo y moderno. Nuestras clínicas están equipadas con todo lo necesario para ofrecer una evaluación y diagnós-

Your Health is Our Concern The Humanline team of medical professionals is always there for your well-being. With qualified, bilingual staff and a range of new treatments right in the heart of Sotogrande. Humanline continues to grow and we are listening to our patients to ensure we cover everyone’s ne-

eds. We are constantly adding new treatments to our list of services, including complete dental care, aesthetic medicine and innovative chiropody treatments. Stop by our clinics to find out what’s new this autumn and how we can help you. Our doctors, nurses and staff have proven experience and the

tico a nuestros pacientes en una única visita. Ofrecemos una amplia gama de servicios como chequeos rutinarios, estudios de laboratorio, imágenes y vacunas. Ofrecemos tranquilidad y seguridad a los pacientes gracias a un equipo especializado y a los avan-

ces más recientes en tecnología sanitaria, como por ejemplo el sistema médico con vídeo interactivo, patentado y desarrollado por Humanline. Permite a los médicos hablar con los pacientes u otros especialistas para comentar síntomas, ofrecer un diagnóstico y ace-

lerar la recuperación mediante un tratamiento bien reflexionado. Para concertar una cita, lo único que tienen que hacer los pacientes es pasar por uno de nuestros centros o llamar al 956 785 333. También pueden enviar sus datos a www.humanline.es

human qualities necessary to establish a nurturing relationship with patients. The Humanline team members have been chosen, not only for their qualifications and expertise but also for their ability to impart reliable service. Each of our centres has been built to provide quick, easy and modern service. Our clinics are equipped with everything necessary to provide

patients with an assessment and diagnosis all in a single visit. We offer a wide range of services such as routine check-ups, laboratory studies, imaging and vaccines. Patients have peace of mind and security with a specialised team and the latest advances in healthcare technology. Such as the latest interactive video medicine system, patented and developed by Humanline. It allows doctors to speak

with patients or other specialists to discuss symptoms, provide a diagnosis and speed up the path to recovery with well thought-out treatment. To book an appointment all patients have to do is stop by one of our conveniently located centres or call 956 785 333. Alternatively, patients may also submit their details through our website www.humanline.es


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

13


Informe

14 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Grupo HCP vuelve a organizar un foro entre los agentes económicos y sociales de la zona

Las empresas de Sotogrande y su entorno aúnan fuerzas para salir de la crisis

M.S./ G.J.

Más de una treintena de empresarios destacados de Sotogrande se reunieron el pasado 9 de noviembre en el III Foro Empresarial ‘Sotogrande, motor de economía de la zona’, organizado por Grupo HCP en La Reser va. Entre las claves surgidas del encuentro, destaca la iniciativa de los participantes de crear un ente empresarial profesionalizado que ayude a poner en común las ideas que se puedan llevar a cabo con el fin de desarrollar los motores económicos del lugar. Bajo el lema ‘Sotogrande, motor de economía de la zona’ Grupo HCP congregó, un año más, a destacados agentes sociales y económicos de la urbanización y sus alrededores, con el fin de poner sobre la mesa la situación actual del lugar; realizar una autocrítica, y buscar soluciones para avanzar hacia un futuro firme.

res, Luis Babiano apuntó un dato importante en Sotogrande, se trata de los alquileres a largo plazo, una demanda cada vez más en alza en la urbanización y que tiene como principales clientes a trabajadores de Gibraltar que fijan su residencia en esta zona.

Piden conciliación entre bancos y promotores Más de una treintena de empresarios participaron en el foro

Sector Inmobiliario Entre los diversos puntos tratados durante el evento, destacó la parte dedicada al sector inmobiliario. La mayoría de los participantes coincidieron en

Los empresarios criticaron la falta de apoyo de las administraciones apreciar una notable mejora del sector durante 2011, año en el que las ventas se han visto incrementadas en relación a los anteriores ejercicios inmersos en la crisis; en apreciar una bajada de precios, aunque mucho menor a la registrada en el resto de la costa; en obser var una alta competencia entre los vendedores, con precios desiguales en propiedades de similares características; en valorar el flujo continuo de compras de alto lujo, y en subrayar la falta de apoyo por parte de las Ad-

José Luis García, presidente de Grupo HCP, fue el moderador del foro

ministraciones para avanzar en los proyectos. Sobre los impedimientos de las Administraciones fueron muy críticos algunos de los ponentes, como Joaquín Almagro, quien apuntó que no se pueden poner estas cortapisas sino que se debe incentivar a las empresas que quieren mover la economía. Como caso destacado en Sotogrande, Joaquín Blanco recordó la situación en la que se encuentra el proyecto de desarrollo turístico de Los Pinos, que si bien cuenta con el apoyo unánime de toda la coorporación municipal, los lentos procesos de la adminis-

tración afectan al inicio del proyecto. Con respecto a las ventas de este año, los inmobiliarios se mostraron optimistas al ver un repunte en las ventas, y la posibilidad de cerrar importantes negocios antes de que acabe el año, así, Michael Norton avanzó que en próximas fechas se puede anunciar una gran venta de locales comerciales en Sotogrande, además de un aumento en el número de visitas en este 2011 en alguna de las promociones de la inmobiliaria. Asimismo, durante la parte dedicada al ladrillo, se puso sobre la mesa el gran aumento

de alquileres en Sotogrande, llegándose a una ocupación del cien por cien de las viviendas de esta categoría durante el mes de agosto. En este apartado, también se observó una bajada considerable de precios, con rebajas de hasta el 40 por ciento. Así, Sara Delgado apuntó que viviendas medias de dos habitaciones que anteriormente se alquilaban durante una quicena en agosto a 4.000 euros, este año se han alquilado por 2.500 euros de media. A pesar de ello, las inmobiliarias apuntan a que el alquiler ha sido beneficioso para el negocio este verano. Con respecto a los alquile-

Sector Bancario En el capítulo dedicado al sector bancario, los conferenciantes coincidieron en definir a la banca como una gran inmobiliaria a nivel nacional que, en los últimos tiempos, también está tomando el timón de diversas promociones en Sotogrande frente a las que es difícil competir por condiciones y precios. De igual forma, dedicaron un extenso apartado a la problemática relacionada con los créditos, al considerar que la falta de apoyo de los bancos es una de las causas de la baja densidad de compradores que se aprecia en la actualidad. Los presentes en el foro concluyeron este punto apostando por una necesaria conciliación entre bancos y promotores, en pro del desarrollo del sector. Un trabajo común con el que dar salida a las viviendas que, actualmente, se encuentran a la espera de ser vendidas. Con esta puesta en común de intereses, bancos y promotores apuntaron que se mejoraría el negocio en una zona de especial características como Sotogrande, a la vez que se consensuarían métodos de actuación con el objetivo de mejorar las ventas en ambos sectores y no trabajar en caminos opuestos que a veces pueden entenderse como competencia desleal de los bancos frente a las inmobiliarias de la zona.


Informe

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 15

Asistentes al III Foro Empresarial de Grupo HCP Esther Nistal, Arq&Ideas Cocinas Luis Babiano, Babiano Abogados Joaquín Blanco, Santa María Polo Club Pepe Herrera, arquitecto Alex Medina, John Medina Luis Solano, Midas Charles Gubbins, Noll&Partners Pedro Pérez, Lloyd Bank Clayton Hopley, Lloyd Bank Miguel Ángel del Valle, The Suites Hoteles Reyes Macías, Sotogrande S.A. Joaquín Almagro, Sotoarkitecnia

Michael Norton, Sotogrande S.A. José Arjona, Rugby Rocks Carlos Bezares, empresario Adrian Van Loon, Van Loon Segio Sánchez, EUC Marilyn Canela, Hotel Club Marítimo Carlos García Quirós, Sotoeafi Sara Delgado, Sotograndehome.com Isabel Bracero, Caser Seguros Manuel Blánquez, Ayala España

Mónica Albuja ofreció una interesante ponencia

Buen ejemplo de la importancia de la banca en el sector fueron los datos facilitados por Carlos García, quien aseguró que en el Campo de Gibraltar hay un total de unos 2.500 millones de euros en activos inmobiliarios en manos de los bancos, de los que de mil a mildoscientos millones se encuentran en la zona de Sotogrande. Turismo El tercer epígrafe del día estuvo dedicado al turismo, como tabla de salvación para Sotogrande. Así, en este punto, los intervinientes realizaron una profunda autocrítica con la que obtener las claves para mejorar. Entre los problemas actuales que existen en la zona, destacó la necesidad de romper la estacionalidad; la falta de hoteles de cinco estrellas; el problema de asociar la zona con la Costa del Sol, la falta de oferta cultural, o la necesidad de

atraer turistas todo el año, entre otros. Después de poner sobre la mesa las carencias de Sotogrande, los asistentes apostaron por la necesidad de fomentar la imagen de Sotogrande con estrategias de comunicación que informen al mundo del gran abanico de posibilidades que encierra la zona. Polo, golf, vela, rugby, buen tiempo, lujo y calidad de vida son, así, los pilares que hacen único a Sotogrande y, según los asistentes, los puntos estrella sobre los que hacer girar el motor turístico de la urbanización. Carlos Bezares, que aunque es concejal de Turismo acudió al foro en calidad de empresario de la zona, apuntó que se deben aprovechar marcas como el propio Sotogrande o Valderrama para ayudar a que la zona sea conocida en el exterior como un referente de estilo de vida y de calidad unido a los deportes de élite.

Además, Isabel Bracero apuntó que también se tiene que vender la zona como un lugar en el que los servicios de calidad son destacados, como por ejemplo ocurre con la sanidad gracias a la apertura de HumanLine hace un par de años. Una visión parecida ofreció el gerente de la Entidad Urbanística de Conservación, Sergio Sánchez, quien destacó que contar con una buena seguridad, como es el caso de Sotogrande, es también un valor añadido a la hora de darse a conocer, algo que si bien es necesario, también se tiene que vigilar para mantener los estándares de calidad que siempre han acompañado a la urbanización. Soluciones Una vez analizados los problemas se trataron las soluciones, entre ellas se apuntó que se debe intentar romper la estaciona-

El Foro establece los cimientos para crear una asociación Antes de acabar, los agentes sociales y económicos presentes en este foro apostaron por crear un ente empresarial profesionalizado, que ayude a poner en común las ideas que se puedan llevar a cabo con el fin de desarrollar los motores económicos del lugar. Fue Esther Nistal quien consideró la posibilidad de hacer una especie de consorcio donde cada uno de los sectores exponga sus ideas y criterios para luego poder establecer un bussines plan, así destacó que “Contamos con lo más importante, una marca como Sotogrande, pero no tenemos un método óptimo para venderlo”. Joaquín Blanco consideró una gran idea esta propuesta aunque indicó que “lo importante no es tener buenas ideas, sino la posibilidad y los medios para desarrollarlas”, así, estuvo de acuerdo en crear un ente empresarial profesionalizado que ayude

lidad con una oferta más amplia de ocio y no concentrar toda la actividad en los meses de verano. Deportes como el golf, la náutica o el incipiente Rugby en la zona pueden ser buenos apuntes para solucionar este problema. Con respecto a la necesidad de contar con un hotel de lujo, el desarrollo turístico de Los Pinos de Santa María Polo Club vendrá a solventar esta carencia, según destacó Joaquín Blanco durante su exposición del proyecto, en el que se contempla la creación de un hotel de 5 estrellas y un hotel boutique. La mejora de los servicios es otro de los puntos sobre el que seguir incidiendo, ya que igual de importante que la oferta deportiva de máximo nivel puede ser la educación, la sanidad, la seguridad o la oferta gastronómica, algo en lo que Sotogrande también sigue siendo un referente.

a poner en común las ideas y ver las que se pueden llevar a cabo. Otro de los que mostró su apoyo a la iniciativa fue Luis Babiano, quien apuntó que sería bueno constituir una asociación y que es necesario que este tipo de foros tengan una continuidad ya que son fundamentales para seguir avanzando y poner ideas en común. Una iniciativa novedosa a la que, esperan, se sumen el resto de agentes que integran el entramado de Sotogrande para que, juntos, puedan salir adelante hacia un futuro mejor. Grupo HCP, como impulsor de este foro empresarial y consciente de que no todos los agentes sociales, económicos y turísticos de la zona estaban presentes, quiere servir como vehículo de intermediación de esta inciativa y pedir a los interesados en formar parte de esta asociación que hagan llegar sus propuestas al mail: eventos@grupohcp.com

sarial con la que hizo a todos meditar sobre la necesidad de nuevas acciones, valorando las posibilidades que encierran los cambios para mejorar. Entre los ejecicios que propuso a los asistentes, pidió que cada uno expusiera lo que para él representaba Sotogrande y que lo comparara con una marca, entre las que destacaron las de coches, hubo quienes compararon Sotogrande con un coche de alta gama, hasta los que aseguraron que con anterioridad era así, y que ahora se debería comparar con un coche de una gama que siguiendo siendo importante ya es más accesible. Con esta práctica, Albuja demostró a los asistentes que la disparidad de opiniones sobre un mismo producto como es Sotogrande entre los que lo conocen mejor se extrapola al exterior, y que sin un concepto unificado y un trabajo coordinado es dificil hace una buena comunicación sobre el mismo. Así, animó a los presentes a que “no se miraran el ombligo” y a de vez en cuando levantarse para ver más cosas, tener una visión con perspectiva en la que se incluyan no sólo sus intereses sino los intereses del conjunto de la comunidad.

El foro contó con una clase de coaching empresarial

Business Coaching Como colofón del encuentro, y antes de compartir almuerzo, Mónica Albuja, International Master in Business CoachingNewfield Consulting, compartió con los asistentes una interesante clase de coatching empre-


Report

16 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Over thirty of Sotogrande’s business leaders came together for the 3rd Business Forum

Local businesses join forces to come out of crisis Over thirty of Sotogrande’s business leaders came together on November 9 for the 3rd ‘Sotogrande, the driving force of the local economy’ Business Forum, organised by HCP Group at La Reserva. Among the key outcomes of the meeting was the initiative proposed by the participants of creating a professional business body to help pool ideas that can be implemented with the aim of developing the driving forces of the local economy. Under the title ‘Sotogrande, the driving force of the local economy’, for the third year HCP Group brought together some of the leading social and economic agents from the resort and the surrounding area with the aim of discussing the current situation, to self-criticise and to find solutions to make firm progress in the future.

The speakers were deeply self-critical with the aim of improving For the third year HCP Group brought together some of the leading social and economic agents

The real-estate industry Among the various points discussed during the event, part of it focussed on the property market. Most of the participants agreed that there has been a notable improvement in the industry in 2011, when sales have increased compared to the previous years of recession; that prices have gone down, through much less than on the rest of the coast; that there is a great deal of competition between vendors, with different disparate

The forum discussed the considerable increase in rentals prices for properties of similar characteristics; that there is a constant flow of luxury purchases; and that there is a lack of support from the authorities when it comes to new developments. As far as these impediments from the authorities are concerned, some of the speakers, like Joaquín Almagro, were very critical, saying that rather than putting up these obstacles they should be encouraging businesses that want to get the economy moving. As a case in point in Sotogrande, Joaquín Blanco recalled

from banks is one of the causes for the fact that there are not many buyers at present. Forum-goers concluded this point by underlining the need for reconciliation between banks and developers in favour of the development of the industry. This joint effort would aim to find buyers for the home that are currently awaiting sale. With this pooling of interests, banks and developers said that business would be improved in an

Most of the participants agreed that there has been a notable improvement in the industry in 2011

the situation that the Los Pinos tourism development is in, because though it has the unanimous support of the municipal council, the slow administrative processes are delaying the project. As for sales this year, the estate agents showed optimism having seen an upsurge in sales and the possibility of finalising important deals before the end of the year. Michael Norton revealed that in the near future a large sale of business premises in Sotogrande may be announced and that there had been an increase in the number of visits at some of the estate agent’s developments in 2011.

In the part focusing on property, the forum also discussed the considerable increase in rentals in Sotogrande, with a hundred percent of homes up for lease finding tenants in the month of August. In this area, there was also a significant fall in prices, with reductions of up to 40 percent. Sara Delgado explained that average homes of two bedrooms which were previously rented out for 4,000 euros per fortnight in August were leased for an average of 2,500 euros this year. Even so, the estate agents say that rentals have been beneficial for business this summer. Luis Babiano raised an im-

portant issue as far as rentals are concerned, pointing out that in Sotogrande there is an increasing demand for long-term leases, particularly among Gibraltar workers who decide to live in the area. The banking sector In the discussion on the banking sector the speakers agreed that the banks have become estate agents on a national level who, in recent times, have also taken over various developments in Sotogrande, and that it difficult to compete with their terms and prices. They also discussed at length the problems relating to loans, deeming that the lack of support

area of special characteristics like Sotogrande, while methods would be agreed with the aim of improving sales in both sectors to avoid pulling in opposite directions, which can sometimes be seen by local estate agents as unfair competition on behalf of the banks. A good example of the importance of the bank in the industry was the figures provided by Carlos García, who said that in Campo de Gibraltar there are a total of around 2.5 billion euros in property assets in the hands of banks, of which 1 to 1.2 billion are in the Sotogrande area. Tourism The third topic of the day was tourism as Sotogrande’s salvation. In this discussion, the speakers were deeply self-critical with the aim of improving. Among the current problems existing in the area, they underlined the need to break away from the seasonal nature of tourism, the lack of five-star hotels, the problem of associating the area with the Costa del Sol, the lack of cultural attractions and the need to attract tourists all year round, among other issues. After raising the issue of Sotogrande’s shortfalls, forum-goers discussed the need to promote the Sotogrande brand with communication strategies that inform the world of the wide range of possibilities offered by the area. Polo, golf, sailing, rugby, good weather, luxury and quality of life are the mainstays that make Sotogrande unique and, according to the forum-goers, the driving force of the tourist industry in the resort.


Informe

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 17

The forum agreed to create a professional business body Before ending, the social and economic agents present in the forum agreed to create a professional business body to help pool ideas that can be implemented with the aim of developing the driving forces of the local economy. Esther Nistal put forward the possibility of forming some kind of consortium in which each sector would present its ideas and opinions in order to then establish a business plan, saying that “we have the most important thing, a brand like Sotogrande, but we do not have an optimum method for selling it”. Joaquín Blanco thought this proposal was great idea, though he indicated that “the important thing is not to have good ideas, but the possibility and the means to develop them”, so it was agreed that a professional business body would be created to help pool ideas and see which ones

Carlos Bezares, pointed out that brands like Sotogrande itself or Valderrama must be utilised to help advertise the area externally as a leading destination for lifestyle and quality combined with elite sports. In addition, Isabel Bracero pointed out that the area must also be sold as a place where the quality of services is outstanding, which is the case in the field of healthcare with the opening of the Humanline clinic a couple of years ago. A similar view was proffered by the manager of the EUC, who said that having good security, as Sotogrande does, also adds value when it comes to promoting the resort, and that as a necessary service they must ensure that the high standards that have always accompanied the resort are maintained. Solutions Having analysed the problems, the solutions were discussed, such a breaking away from the

can be implemented. Another person who expressed his support for the initiative was Luis Babiano, who said that it would be good to set up an association and that these kinds of forum need continuity because they are essential if we are to continue making progress and pooling ideas. An innovative initiative which, they hope, the rest of the agents that make up the Sotogrande fabric will join so that, together, we can move towards a better future. HCP Group, as the instigator of this business forum and aware that not all the social, economic and tourism-related agents of the area were presented, would like to act as an intermediary in this initiative and ask all those interesting in taking part in this association to make their proposals via email to: eventos@grupohcp.com

seasonal nature of the resort by offering more leisure options and not concentrating all the activity in the summer months. Sports like golf, sailing and a burgeoning rugby scene in the area can be good ways to resolve this problem.

Mónica Albuja gave an interesting business coaching class As for the need for a luxury hotel, Santa María Polo Club’s Los Pinos development would fill this gap, as Joaquín Blanco pointed out in his presentation of the project, which envisages the creation of a five-star hotel and a boutique hotel.

Improving services is another point to continue addressing, because education, health, security and gastronomy can be equally as important as sport, and Sotogrande is also a leading destination in these areas. Business Coaching To round off the meeting and before enjoying a lunch together, Mónica Albuja, a certified master coach for Newfield Consulting, gave an interesting business coaching class to the forumgoers, making everyone reflect on the need for new actions, valuing the possibilities that come with changes aimed at improvement. The exercises proposed included asking each forum-goer to explain what Sotogrande means them and to compare it with a brand, which included cars: some compared Sotogrande to a high-end car, while others said that it used be like that and that now it should be compared to an important make but one that is

Leading social and economic agents

more accessible. With this exercise, Albuja showed those attending that there are differences in opinion on a single product like Sotogrande among those who know it best are extrapolated to the outside and that without a unified concept and coordinated work it is difficult to communicate well

about the resort. She therefore encouraged those present not to “gaze at their own navels” and to look around sometimes to see more things, to have a viewpoint with perspective in which not only their interests but also the common interests of the community are taken into account.


Ventana

18 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Ventana de profesionales- Conclusiones Foro Empresarial Grupo HCP

¿Cómo se encuentra el sector inmobiliario en Sotogrande? What it is the state of the property market in Sotogrande?

“El sector está mejorando en 2011” “Sotogrande cuenta con tres áreas de negocio importantes, la Ribera del Marlín, las parcelas y la promoción de Las Cimas. En la primera de ella, de las 196 unidades que existen, más de la mitad están vendidas, si bien es cierto que la mayoría se vendieron antes de la crisis, observándose un descen-

so brutal de la demanda desde 2008 hasta nuestros días, con un 2010 que sin duda fue el peor año, con sólo cuatro unidades vendidas, y con un 2011 que se puede cerrar con unas 26 ventas. Con respecto a las parcelas, no se vendía ninguna desde 2008 hasta este año, cuando se bajó el pre-

cio de 230 a 140 euros el metro cuadrado, consiguiendose la venta de unas diez parcelas. Con respecto a Las Cimas, el año pasado contabilizamos 20 entradas interesándose por este producto, frente a las 76 que llevamos este año, por lo que considero que el sector está mejorando”.

“The market has improved in 2011” MICHAEL NORTON SOTOGRANDE S.A.

“Sotogrande has three important areas of business: Ribera del Marlín, plots and the Las Cimas development. At the former, of the 196 existing units, over half have been sold, though most of them were sold before the crisis. There has been

a massive drop in demand since 2008 and 2010 was definitely the worst year, with just four units sold, while in 2011 the final figure should reach around 26 sales. As for plots, none were sold from 2008 until this year, when the price went

down from 230 to 140 euros per square metre, leading to the sale of ten or so plots. With regard to Las Cimas, last year we had 20 clients showing an interest in this product, compared to 76 so far this year, so I think the market is improving”.

“Tenemos que volver a los precios equitativos que había con la peseta” “Creo que estamos en un momento en el que Sotogrande tiene precios de San Francisco o Manhattan, y la realidad es que tenemos que volver a los precios equitativos

que había con la peseta. Aceptando esta debilidad, no creo que Sotogrande tenga un gran problema porque es un buen producto, con calidad, pero que tiene que adaptarse a

la realidad. Si se consiguen adaptar los precios a los tiempos de crisis se saldrá antes de ella porque Sotogrande tiene mejores condiciones que otro lugar”.

“We have to return to the equitable prices that we had with the peseta” “I think we are at a moment when Sotogrande has San Francisco or Manhattan prices, and the reality is that we have to return to the equitable prices that we had

with the peseta. Aside from this weakness, I don’t think Sotogrande has much of a problem because it’s a good product, with quality, but it must be attuned to the reality. If

prices can be attuned to the crisis situation, we will come out of it sooner because Sotogrande has better conditions that other places”.

ADRIAN VAN LOON


Ventana

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 19

“Los compradores buscan gangas” “El perfil de los compradores actuales ha cambiado y actualmente los inversores buscan gangas. Este perfil choca con el del vendedor, que saben que tienen que bajar sus precios para poder vender, pero a la hora de la ver-

dad, sólo los que realmente se encuentran en una situación difícil acceden a esta bajada, mientras que el que no necesita obligatoriamente vender opta por poner su vivienda en régimen de alquiler. Esto hace que actualmen-

te los agentes inmobiliarios de la zona tengamos en el mercado del alquiler un nuevo nicho de mercado, muy importante sobre todo en los meses de verano, cuando hemos llegado a conseguir el 100% de los alquileres”.

“Buyers are looking for bargains” SARA DELGADO SOTOGRANDEHOME.COM

“The profile of buyers has changed and currently investors are looking for bargains. This profile conflicts with that of the vendors, who know that they must lower their prices to sell,

but when it comes down to it, only those who are really in a difficult situation will accept the lower prices, while those who do not necessarily have to sell opt to rent out their home. This

means that the rental market is a new niche for local estate agents and it is very important, particularly in summer, when we managed to lease 100 % of our properties”.

“El gran problema es la Administración” “Actualmente tenemos el problema de que nos encontramos con auténticos buscadores profesionales de gangas. Yo soy pesimista en el sector por el hecho de que en Sotogrande se está teniendo problema en vender promo-

ciones muy buenas de grandes calidades. En este caso se encuentra la confrontación del promotor, que sabe hasta donde puede llegar, y del comprador, que conoce sus necesidades y posibilidades. Pero sin duda, el gran proble-

ma es la Administración local, autonómica y nacional ya que para que cualquier proyecto avance se necesitan años de gestiones, cuando deberían estar deseando de mover la economía”.

“The big problem is the authorities” “The problem we have is that we are faced with real professional bargain hunters. I’m pessimistic about the market because Sotogrande is finding it difficult to sell very good developments

with excellent specifications. In this case the developers, knowing how far they can go, are in conflict with the buyers, who know their needs and possibilities. But without doubt the big pro-

blem is the local, regional and national authorities, because for any project to make progress years of paperwork are needed, when they should be encouraging growth in the economy”.

JOAQUÍN ALMAGRO SOTOARKITECNIA

“Los precios varían enormemente” “El problema del sector inmobiliario es que los precios varían enormemente, eso unido a que hay que hacer una mayor promoción de Sotogrande en el exterior. Sin

embargo creo que hay una gran oferta y no hay tanta demanda, algo que habría que equilibrar. Además, Sotogrande va a cumplir 50 años y ya hay casas viejas que la

gente no quiere, dándose casos en los que el suelo de la vivienda vale más que la propia residencia. Todo esto debería equilibrarse para mejorar el sector en la zona”.

lot of supply and not so much demand, which is something that must be balanced out. In addition, Sotogrande is nearly 50 years old and there are old houses that peo-

ple don’t want, with cases in which the property’s land is worth more than the home itself. All this should be balanced out to improve the market in the area”.

“Prices vary enormously” CHARLES GUBBINS

“The problem in the property market is that prices vary enormously, this combined with the fact that Sotogrande must be promoted more overseas. However, I think there is a

“El estocaje que hay es dificil planificar nuevos suelos” “Creo que hay más activos en bancos de los que se dice, aunque a veces no están en el mercado porque les falta por comercializar. La banca tiene mucho que decir ahora y en el futuro. Entiendo que en

Sotogrande, con el estocaje que hay de viviendas es dificil planificar nuevos suelos. Además, los bancos no van a dejar de hacer estas operaciones, ya que si vas a pedir un crédito para adquirir un nuevo

suelo te dirán que mejor tomes uno de los que ellos tienen, y con las viviendas pasará lo mismo. Creo que la banca está acaparando el mercado y esto va a seguir pasando en el futuro”.

“With the stock that we have it’s difficult to plan new developments” “I think there are more assets in banks than they say, though sometimes they are not on the market because they haven’t been made available yet. The banks have a big part to play now and in the future. The way I see it,

in Sotogrande, with the stock of homes that we have, it is difficult to plan new developments. Furthermore the banks will not stop doing this, because if you go to ask for a loan to buy a plot they will tell you that you

should have one of the plots they have, and the same thing will happen with homes. I think the banks are monopolising the market and this will continue to happen in the future”.

PEPE HERRERA ARQUITECTO


Ventana

20 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Ventana de profesionales- Conclusiones Foro Empresarial Grupo HCP

¿Es el turismo la tabla de salvación de Sotogrande? Is tourism Sotogrande’s salvation?

“El principal problema es la estacionalidad del turismo” “El principal problema del turismo en Sotogrando es su estacionalidad, concentrado sobre todo en los meses de verano. Creo que nuestro trabajo tiene que pasar por ver qué otros aspectos del turismo en

la zona se pueden potenciar el resto de meses del año y luchar contra la estacionalidad. Un buen ejemplo de ello es el golf, uno de los recursos turísticos de Sotogrande que más ayudan a romper

esta tendencia turística, porque lo que debemos evitar es que todo se concentre en un único mes y que el resto del año la zona no ofrezca suficientes opciones que atraigan a los visitantes”.

“The main problem is the seasonal nature of tourism” LUIS BABIANO BABIANO ABOGADOS

“The main problem with Sotogrande’s tourism is its seasonal nature, centred mainly on the summer months. I think part of our job is to see what other aspects of tourism can be maximised

in the area at other times of year and combat this seasonal situation. A good example of this is golf, one of Sotogrande’s most important tourist attractions when it comes to breaking away

from this trend, because what we have to avoid is that everything is concentrated into one month and the rest of the year there are not enough options to attract visitors”.

“El proyecto de Santa María servirá para solventar algunas deficiencias” “Sotogrande tiene la ventaja de contar con un deporte como el polo, que aunque no cuenta con muchos federados en España, tiene tal belleza y está dirigido a un público de nivel económico alto que creo que tiene que servirnos como la última percha en la que colgar productos de calidad.

Conscientes de esta realidad, Santa María Polo Club cuenta con un proyecto turístico de baja densidad con el que se solventarán muchas de las deficiencias que actualmente se apuntan en Sotogrande. Es el caso de la creación de un hotel de cinco estrellas y un hotel boutique. También hemos fomentado

la creación de un espacio de ocio en verano con el after polo, el cual gracias a la gestión de los hermanos Solano es ya un referente en verano. Con este importante proyecto turístico tenemos que intentar evitar que los negocios de Sotogrande sean rentables sólo diez semanas al año”.

“Santa María’s project will help to fill some gaps” “Sotogrande has the advantage of being home to a sport like polo, which doesn’t have a large number of adherents in Spain, but it is a beautiful game and is aimed at an audience of a high economic level, which we should use as a showcase for high-quality products. Aware of

this reality, Santa María Polo Club is working on a low-density tourism project that will fill many of the gaps currently existing in Sotogrande. For instance, a five-star hotel and boutique hotel will be created. We have also promoted the creation of an entertainment space

in summer with the after-polo, which thanks to the Solano brothers’ work is now a leading event during the summer. With this important tourism project, we must try to ensure that Sotogrande’s businesses are not profitable for just ten weeks of the year”.

JOAQUÍN BLANCO SANTA MARÍA POLO CLUB


Ventana

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 21

“Hay mucha gente que vive en Sotogrande, pero hacen falta turistas” “A mi parecer uno de los mayores defectos de Sotogrande es el hecho de que falta un hotel de lujo o boutique. Este hecho es uno de los grandes problemas para los restaurantes y tiendas de la zona, así como para que nazcan

nuevos proyectos. Es cierto que hay mucha gente viviendo en Sotogrande, pero no es un público que esté en la calle, sólo lo hacen en verano cuando vienen amigos o familiares, pero en invierno es complicado. Los restaura-

dores y empresarios necesitamos a gente que venga de vacaciones a Sotogrande y gaste dinero, por eso, creo que sería esencial para la urbanización contar con un gran hotel que abra las puertas a un nuevo público”.

“A lot of people live in Sotogrande, but there are not enough tourists” LUIS SOLANO MIDAS

“In my view one of Sotogrande’s biggest defects is that it lacks a luxury or boutique hotel. This fact is one of the biggest problems for local restaurants and shops and it hinders new projects. It is

true that there are a lot of people living in Sotogrande, but they are not a clientele who are out on the streets, which they only do in summer when friends and family come, but in winter it’s

difficult. Local restaurants and businesses need people to come on holiday to Sotogrande and spend money, which is why I think the resort needs a big hotel that brings in a new clientele”.

“El turista puede ser un cliente potencial” “Creo que tenemos que tener en cuenta que el turista que visita nuestra zona puede acabar siendo un cliente potencial. El problema de Sotogrande es que el turista que elige esta zona para pasar unas vacaciones prefie-

re quedarse en Marbella porque la oferta de ocio allí es mayor que aquí. El secreto para potenciar el turismo en la zona sería la calidad, ya que hay que tener en cuenta que muchos empresarios de aquí se nutren del

turista residencial de calidad y es esto justamente lo que hay que potenciar, para lo que hay que buscar fórmulas, porque la marca se tiene, pero se tiene que conseguir un método óptimo de venderlo”.

“Tourists can be potential customers” “I think we have to bear in mind that tourists who come to the area can end up being potential customers. Sotogrande’s problem is that tourists who choose this area for their holiday would ra-

ther go to Marbella, because there are more leisure options there. The secret to maximising tourism in the area is quality, because we have to bear in mind that many businesses here rely on

quality residential tourism, and it is precisely this that must be strengthened, for which solutions must be found, because the brand is there, we just need an optimum way of selling it”.

ESTHER NISTAL ARQ&IDEAS COCINAS

“Servicios como la sanidad potencian el turismo” “Hay que tener en cuenta que en Sotogrande cualquier servicio añadido favorece la potencialización del turismo. Deporte y salud están íntimamente ligados y afortunadamente desde hace un par de años

Sotogrande cuenta con un centro de salud de calidad y pronto tendrá un hospital de referencia en Palmones con la garantía de USP. Creo que este tipo de servicios son valores añadidos que hay que empezar a vender

también a los clientes, creo que el hecho de que haya un centro médico de calidad ayuda incluso en el tema inmobiliario y que el sector servicios en una zona como Sotogrande está íntimamente realicionado”.

“Services like healthcare boost tourism” ISABEL BRACERO CASER SEGUROS

“We have to bear in mind that in Sotogrande any extra service helps to boost tourism. Sport and health are closely related and fortunately, since a couple of years ago, Sotogran-

de has had a quality health centre, and soon it will have a hospital at Palmones with the guarantee of USP. I think these kinds of services add value and we must start to sell them

to clients. The fact that there is a quality health centre also helps the property market and the service sector in a place like Sotogrande is closely related to this”.

“Servicios como la seguridad benefician la llegada de visitantes” “La Entidad gestiona cuatro mil propiedades y cuenta con un presupuesto de entre 4 y 5 millones de euros. Creo que comparado con otras comunidades, el residente de Sotogrande paga un precio moderado para los servicios que

tiene. Así, uno de los valores añadidos de la urbanización es la seguridad, con un 30% del presupuesto total de la Entidad, y son precisamente este tipo de servicios los que benefician la llegada de visitantes y sobre todo la entrada

de nuevos residentes que se fijan en Sotogrande como un lugar con numerosos servicios. Es cierto que faltan cosas, pero también existe la dicotomía entre el que elige Sotogrande porque quiere ocio o porque quiere privacidad”.

“Services like security encourage visitors” “The Entity manages 4,000 properties and has a budget of 4 to 5 million euros. Compared with other communities, Sotogrande residents pay a reasonable price for the service they have. One of the resort’s benefits is its se-

curity, which accounts for 30 % of the Entity’s total budget, and it is precisely this kind of service that encourages visitors and particularly the arrival of new residents who see Sotogrande as a place with a large number of

services. It’s true that there are things that are lacking, but there is also a dichotomy between those who choose Sotogrande because they want entertainment and those who want privacy”.

SERGIO SÁNCHEZ EUC


Campo de Gibraltar

22 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Importante conexión con Europa

Europa anuncia la inclusión de Algeciras en el eje ferroviario

Algeciras estará conectada por este eje con el resto de Europa

Europe announces inclusion of Algeciras in railway axis Carlos Fenou, Ramón Segura y Manuel Morón se felicitan por el anuncio

Redacción La Bahía de Algeciras está de enhorabuena. El Comisario de Transportes, Siim Kallas, anunció en Bruselas la inclusión de la conexión ferroviaria Algeciras-Madrid en el EJE 3, denominado Corredor Mediterráneo, proyecto que integrará la red básica de transportes europea. El EJE 3 y la conexión ferroviaria para mercancías de Algeciras con Madrid es el proyecto que ha sido defendido por los agentes sociales y económicos de la Bahía de Algeciras como la mejor y más inmediata solución para el transporte de mercancías con origen y/o destino en el primer puerto del país en volumen de mercancías y el segundo polo industrial en actividad. Si inclusión ahora como eje básico de la Red Transeuropea de Transportes va a ser clave para el futuro de la comarca. Este trazado ya fue avanzado por Bruselas el pasado día 29 de junio dentro del documento “Un presupuesto para Europa 2020’ por tratarse de la solución más óptima y que mejor respondía, en base a criterios objetivos, a los intereses tanto nacionales como europeos. El Ministerio de Fomento ha señalado recientemente que podrá desembolsar alrededor de 7.000 millones de euros al

año para la construcción de los cinco corredores incluidos en un principio en la red ferroviaria, con un gasto global de casi 50.000 euros para el periodo entre 2014 y 2020. De ellos, casi 20.000 millones irían al corredor mediterráneo. En cuanto a la financiación europea, en principio se situará sobre el 20% del total, si bien podría ascender al 30% y al 40% en casos puntuales. Por todo ello, los colectivos que en los últimos meses se habían movilizado de forma conjunta a favor del EJE 3 (Asociación de Grandes Industrias, Autoridad Portuaria, Cámara de Comercio, Campus Universitario, COMPORT, Federación de Empresarios, sindicatos CCOO y UGT y Universidad de Cádiz) han mostrado su satisfacción por esta gran noticia para la Bahía de Algeciras. Asimismo los agentes sociales y económicos han querido hacer público su agradeci-

miento a las administraciones, instituciones, medios de comunicación y partidos políticos que han apoyado sus reivindicaciones. A la vez, han mostrado su satisfacción tanto por la inclusión en la red básica del eje transversal andaluz, que permitirá tener acceso ferroviario desde el Puerto de Algeciras a todas las provincias de Andalucía, incluida Sevilla; como por que el ramal que inicialmente alcanzaba a Valencia llegue finalmente hasta Almería. Por último, los agentes recuerdan que habrá que seguir trabajando, pues el proceso aún no ha concluido, ya que a partir de ahora se abre el trámite de codecisión entre la Comisión y el Parlamento Europeo, proceso que puede durar varios años.

Reacciones? El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, “resulta muy positivo para San Roque y para todo el Campo de Gibraltar que se haya adoptado esta decisión, porque nuestra prioridad era la mejora del tramo entre Algeciras y Bobadilla, especialmente en lo que respecta a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto que se está construyendo en la zona de la Estación. De esta manera, el Puerto Bahía de Algeciras tendrá salida a toda la Península, ya que la alta velocidad llevará nuestras mercancías a Madrid, y de allí al resto de España. Además, el enlace con Francia está garantizado a través de Cataluña”.

The Bay of Algeciras has reason to celebrate. In Brussels, the Transport Commissioner, Siim Kallas, announced the inclusion of the Algeciras-Madrid railway link in Axis 3, known as the Mediterranean Corridor, a project that will integrate it with the basic European transport network. Axis 3 and the freight railway link between Algeciras and Madrid is the project that has been championed by the social and economic agents of the Bay and Algeciras as the best and most immediate solution for freight transportation to and from the country’s busiest port in terms of volume of goods and the second busiest industrial hub in terms of activity. Its inclusion now as a basic axis of the Trans-European Transport Network will be pivotal for the future of the comarca of Campo de Gibraltar. This route was put forward by Brussels on June 29 in the document ‘A Budget for Europe 2020’ as the optimum solution that best responds, on the basis of objective criteria, to both national and European interests. The Ministry of Development recently indicated that it could spend around 7 billion euros per year on the construction of the five corridors initially included in the railway network, with a total cost of 50 billion euros for the period between 2014 and 2020. Of this, almost 20 billion would

be allocated for the Mediterranean Corridor. As for European funding, initially it will cover 20 % of the total, though this could rise to 30 and 40 % in specific cases. Accordingly, the groups that had in recent months been jointly backing Axis 3 (the Association of Major Industries, the Port Authority, the Chamber of Commerce, the University Campus, COMPORT, the Business Federation, the CCOO and UGY trade unions and the University of Cadiz) have expressed their satisfaction at this great news for the Bay of Algeciras. The social and economic agents also wanted to make public their gratitude to the authorities, institutions, media and political parties that have supported their claims. They also expressed their satisfaction both at the inclusion of the Andalusian transverse axis in the basic network, which will enable railway access from the Port of Algeciras to all the provinces of Andalusia, including Seville, and at the fact that the branch that initially reached Valencia will ultimately arrive at Almería. Finally, the agents pointed out that there is still work to be done, because the process has not been completed. The co-decision process between the Commission and European Parliament is now underway and could take several years.


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande •15 de noviembre-14 de diciembre 2011 23

Casi 20.000 electores en San Roque

Las listas al Congreso y Senado, con una leve representación comarcal

G.J.

Tras la presentación de los avales a las juntas electorales, las listas para las Elecciones Generales del 20 de noviembre están cerradas y los partidos ya han presentado los candidatos que optarán al Congreso de los Diputados y el Senado por la provincia de Cádiz. Los gaditanos podrán elegir el 20-N entre 13 opciones políticas al Congreso y 11 al Senado, con un total de 25 aspirantes a un escaño en la Cámara Alta y de ocho representantes en la Cámara Baja, en vez de los nueve con los que ha contado en la legislatura que ahora finaliza. Según las candidaturas definitivas publicadas el 25 de octubre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las candidaturas al Congreso son las de: Partido Socialista Obrero Español, Unión Progreso y Democracia, Partido Comunista de los Pueblos de España, Izquierda Unida Los Verdes, Hartos.Org, Partido Animalista contra el Maltrato Animal, Partido

Popular, Partido Andalucista, Partido de Internet, Equo, Unificación Comunista de España, Escaños en Blanco y Anticapitalistas. Para el Senado los partidos son los mismos menos el Partido de Internet y el de Anticapitalistas. Entre los grupos mayoritarios, aparecen algunos nombres de la comarca. Así, en el PSOE, aparece como número cuatro Salvador de la Encina, y el jimenato Juan antonio Morales es suplente nº 2 por este partido. En el PP aparece el actual alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce como número dos. En el PA, también aparece un alcalde de la comarca, el de Los Barrios, Jorge Romero, en el puesto número ocho, mientras que Manuel Melero, de San Roque, aparece el número 5 de los suplentes. En IU, Francisco Gómez, de Jimena, es número 7. En el Senado, también aparece un nombre de la comarca, Paola Moreno, de Tarifa, ocupa el segundo puesto en el PSOE.

Electores San Roque En total, en los próximos comicios podrán votar 19.989 electores residentes en San Roque, todos ellos de nacionalidad española. El censo de españoles en los comicios municipales del pasado mes de mayo se situó en 19.882 personas, si bien pudieron votar 20.338 electores, ya que se incluían 456 extranjeros con derecho a voto. En cuanto a las mesas electorales, el día 20 de noviembre funcionarán 15 en San Roque Casco, 5 en la Zona de Bahía, 7 en la Zona Interior (dos en Taraguilla, cuatro en Estación y una en Miraflores), y 6 en el Valle del Guadiaro (cuatro en Guadiaro, una en Torreguadiaro y otra en San Enrique).

Los gaditanos podrán elegir entre 13 opciones para el Congreso y 11 para el Senado

General election slates for Congress and Senate includes small local representation Following the presentation of references to the election committees, the slates for the general elections of November 20 have been finalised and the parties have put forward the candidates that will run for the Congress of Deputies and the Senate for the province of Cadiz. On November 20 the people of Cadiz will be able to vote for their preferred choice from among 13 candidates for the Congress and 11 for the Senate, with a total of 25 politicians running for seats in the Upper House and 8 representatives bidding for the Lower House, instead of the nine that were present in the term of office

now ending. According to the final list of candidates published on October 25 in the Official State Gazette (BOE), the parties running for Congress are: Partido Socialista Obrero Español, Unión Progreso y Democracia, Partido Comunista de los Pueblos de España, Izquierda Unida Los Verdes, Hartos.Org, Partido Animalista contra el Maltrato Animal, Partido Popular, Partido Andalucista, Partido de Internet, Equo, Unificación Comunista de España, Escaños en Blanco and Anticapitalistas. For the Senate, the parties are the same minus the Partido de Internet and the Anticapitalistas. Among the majority groups,

there are some local names. In the PSOE, Salvador de la Encina appears as number four in the list, with Juan Antonio Morales of Jimena appearing as standby number two for this party. In the PP, the current mayor of Algeciras, José Ignacio Landaluce, appears as number two. In the PA, another local mayor appears, Jorge Romero of Los Barrios, as number eight, while Manuel Melero, of San Roque, is standby number five. In the IU, Francisco Gómez, of Jimena, is number 7. In the Senate, another local name, Paola Moreno of Tarifa, is second on the PSOE’s list.


Campo de Gibraltar

24 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Recibió el galardón en el marco de la celebración de la WTM

Premio “hotelero revelación” para Jordi Caralt, de NH Resorts

Redacción

Jordi Caralt, director general de NH Resorts, ha sido distinguido con el galardón al hotelero revelación en el marco de la mayor feria internacional de turismo del mundo, la WTM de Londres. La gala de los premios se celebró en el lujoso hotel Corinthia de Londres y reunió a numerosas personalidades del mundo del turismo. El Hotel Conrad Maldivas Rangali Island; el hotel Le Palais,

de Praga; o el Resort A-Rosa, en Badrow –Alemania-, también fueron merecedores de sendos galardones. Caralt ha sido distinguido por la labor desarrollada al frente de NH Resorts, la división vacacional de NH Hoteles, desde que fuera nombrado Director General a principios de 2010. El directivo ha trabajado anteriormente con Hilton en China, Japón y Bahrein, Meliá en Cuba, como director del

Peninsula Varadero; Crown Plaza, de Madrid;Mare Nostrum, el complejo que aglutina 5 hoteles de 5 estrellas en Tenerife; o el hotel Princesa Yaiza Suite Hotel Resort, de Lanzarote. Antes de hacerse cargo de la dirección de NH Resorts, fue director de los hoteles Almenara y Sotogrande de NH en la prestigiosa zona residencial de Sotogrande, siendo promovido a la dirección de NH Resorts a comienzos de 2010.

‘Newcomer Hotelier’ award goes to Jordi Caralt, of NH Resorts Jordi Caralt, general manager of NH Resorts, has been awarded the Newcomer Hotelier award within the framework of the biggest international tourism fair in the world, London’s WTM.

The award ceremony was held at the luxurious Corinthia Hotel in London and it brought together a large number of important figures in the tourism world. Hotel Conrad Maldives Rangali

Island, Hotel Le Palais, in Prague, and the A-Rosa Resort in Badrow, Germany, also received awards. Caralt was awarded his prize for his work at the helm of NH

Jordi Caralt, director general de NH Resorts

Resorts, the NH Hotels holiday division, since he was appointed general manager in early 2010. The executive previously worked for Hilton in China, Japan and Bahrain, for Meliá in Cuba, as manager of the Peninsula Varadero, of the Crown Plaza in Madrid, of Mare Nostrum, the complex of 5 five-star hotels in Teneri-

fe; and the Hotel Princesa Yaiza Suite Hotel Resort, in Lanzarote. Before taking over the management of NH Resorts, he was manager of the NH Almenara and Sotogrande hotels in the prestigious resort of Sotogrande and he was promoted to his current position at the helm of NH Resorts in early 2010.

Se celebró del 7 al 10 de noviembre

San Roque muestra su oferta turística en Londres

Redacción

San Roque volvió a estar presente en la feria turística de Londres, la World Travel Market (WTM), que comenzó desde el pasado 7 al 10 de noviembre se celebró en Inglaterra. San Roque fue así el único municipio campogibraltareño que acudió a esta importante cita del sector, de la mano del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz dentro del stand de Turismo Andaluz. Eso sí, esta presencia tuvo coste cero para el Ayuntamiento, ya que los gastos fueron sufragados por empresas colaboradoras. El concejal delegado de Turismo, Carlos Bezares, destacó al respecto que “San Roque tiene que estar presente en las más importantes ferias turísticas europeas, porque son un instrumento perfecto para promocionar nuestra oferta. La fórmula buscada pa-

ra ello es la ideal: en primer lugar, vamos de la mano de otras administraciones, lo que supone un importante ahorro de costes; además, una serie de empresas, como Valderrama y Sotogrande Sport Center, se hacen cargo de los gastos, y a cambio el Ayuntamiento se encarga de promocionar el sector turístico local en la feria”. Bezares recalcó que “el Ayuntamiento va a mantener su apuesta por el sector, porque somos conscientes de que supone una importante fuente de riqueza y empleo para el municipio de San Roque. El mercado británico es fundamental para nuestra zona turística, de manera que nuestra presencia en la WTM sirve para hacerle llegar tanto a los profesionales del sector como a los mismos turistas potenciales nuestros excelentes productos de golf, polo, vela, conjunto histórico, gastronomía...”.

Stand de San Roque en la pasada Feria de Turismo de Londres

San Roque showcases tourism offering in London San Roque was present once again at the London tourism show, the World Travel Market (WTM), held in England from November 7 to 10. San Roque was the only Campo de Gibraltar municipality that attended this important event in the industry through the Cadiz Provincial Tourist Board and as part of the Andalusian Tourism stand. However, its presence did not cost the local council a cent, because the costs were covered by sponsoring companies.

The tourism councillor, Carlos Bezares, stressed the fact that “San Roque must be present in the most important tourism fairs in Europe because they are the perfect way to promote our offering. We seek the ideal formula for this: first, we go under the umbrella of other authorities, which means significant cost savings. In addition, a number of companies like Valderrama and Sotogrande Sport Center cover the costs, and in exchange the municipal council takes charge of promoting the lo-

cal tourist industry at the fair”. Bezares stressed that “the municipal council will uphold its commitment to the industry because we are aware that it is an important source of wealth and employment for the municipality of San Roque. The British market is essential for our tourist destination so our presence at the WTM ensures that both professionals in the industry and tourists themselves are informed of our golf, polo, sailing, historical heritage, cuisine etc.”


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande •15 de noviembre-14 de diciembre 2011 25

Se está preparando una nueva guía turística de San Roque

La Delegación de Turismo se reúne con empresas del sector para presentarles sus proyectos

Redacción

La Delegación Municipal de Turismo está manteniendo una serie de reuniones con responsables de empresas del sector turístico del municipio. Además de dar a conocer al nuevo equipo de la concejalía, se pretende con estos encuentros recabar la colaboración empresarial en distintos proyectos, como la Nueva Guía Turística de San Roque. El concejal delegado de Tu-

rismo, Carlos Bezares, ha explicado que “nos hemos reunido con empresarios del golf, la vela, el polo... así como con empresas del sector hotelero y la restauración. Estos encuentros se seguirán manteniendo, porque queremos tener una toma de contacto directo y conocer sus necesidades, así como su punto de vista sobre la situación en la que se encuentra el sector”. En cuanto a los proyectos en

Turismo pretende seguir fomentando la llegada de turistas a San Roque

cartera de la Delegación de Turismo, apuntó que “ya estamos trabajando en la edición de la Nueva Guía Turística de San Roque, una publicación que contará con un nuevo enfoque, orientado plenamente al usuario turístico. Pretendemos que sea original, innovadora, atractiva y, por supuesto, más útil”. Bezares agregó que “también estamos trabajando codo con codo con los compañeros de

las diferentes delegaciones de Turismo del Campo de Gibraltar, a través del órgano mancomunado. Se está realizando una mesa de trabajo semanal para trazar, de manera conjunta, un Plan Estratégico de Turismo Sostenible de la comarca”. “Además -añadió- se están desarrollando algunas acciones en común, como por ejemplo la puesta en marcha del portal web de Turismo Campo de Gibraltar, que ya se encuentra en funcionamiento y donde está casi finalizada la parte de inserción de información, sobre todo en lo que respecta a San Roque. En este sentido -recordó- Turismo San Roque cuenta con una web

propia totalmente actualizada y a disposición de todos los usuarios”. Explicó que en fase de desarrollo se encuentra también la guía de dispositivos móviles, una aplicación web que facilitará el acceso a cualquier tipo de información turística requerida por el usuario desde los distintos tipos de terminales. Finalmente, señaló Bezares que la Delegación de Turismo de San Roque ha propuesto, también dentro del marco comarcal, la realización de una agenda de actividades turísticas del Campo de Gibraltar y paquetes conjuntos de visitas guiadas.

Tourist Board meets with industry businesses to present its projects

The Municipal Tourist Board is holding a series of meetings with business leaders of the local tourist industry. In addition to introducing the council department’s new team, the aim of the meetings is to ask businesses for their support in various projects, like the New San Roque Travel Guide. The tourism councillor, Carlos Bezares, explained that “we have met businesspeople in golf, sailing, polo... as well as companies in the hotel and catering industry. We will continue to hold these meetings because we want to have direct contact with them and learn about their needs, as well as their point of view on the situation that the industry is in”. As for the Tourist Board’s plans, he indicated that “we are already working on the latest edition of the New San Roque Travel Guide, a publication that will have

a new focus, wholly aimed at tourists. The aim is to produce an original, innovative, attractive and, of course, more useful publication”. Bezares added that “we are also working closely with colleagues from the various tourist boards of Campo de Gibraltar via the Mancomunidad [the ‘Association of Municipalities’]. We are holding weekly talks to jointly design a Strategic Sustainable Tourism Plan for the comarca”. And he added, “We are developing some joint actions, such as setting up the Campo de Gibraltar Tourism website, which is already up and running with the information insertion part now almost complete, particularly in relation to San Roque. In this regard”, he pointed out, “San Roque Tourism has a completely up-to-date website available to all users”.


Opinión

26 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 Carlos García Quirós , CFTe Partner Managing Director Sotogrande Financial Adviser EAFI, S.L.

Asesoramiento financiero

Problemas actuales en los Mercados Resumiendo los problemas actuales en los Mercados : 1.-Se habla de un problema de deuda soberana en la Zona Euro (por falta de gobernanza). 2.- Se habla de un problema de solvencia (evolucionando a “liquidez”) en la banca europea. 3.-Se habla de un problema de crecimiento (double dip). La forma común en la que se presentan estos problemas son: a) el problema sorpresivamente no cerrado del default griego (Referendum). b) el problema del mal funcionamiento del mercado de financiación para los bancos. c) la cruda realidad del parón del 2t11 - 3t11 y las encuestas empresariales.

Problemas que se autoalimentan: Los estados carecen de disciplina fiscal; entonces la deuda se vuelve un “activo tóxico”. Si la deuda soberana es una “activo tóxico”, entonces los bancos tienen un problema de solvencia (y liquidez). Si los bancos tienen problemas de solvencia necesitan reforzar sus balances; mientras tanto el crédito se congela. El mundo se desapalanca, en general. Si el crédito se congela, la economía no crece. Si la economía no crece, la demanda pública (entre otras medidas), podría apoyar el crecimiento, pero…los estados no pueden gastar más; porque tienen que cumplir con una exigente “hoja de ruta” fiscal. Objetivo: romper esta dinámica; este círculo vicioso:

Los estados necesitan tiempo; los mercados no se lo conceden. Política presupuestaria de corto y largo plazo creíbles. A corto plazo: rigor en ejecución, mensaje político incondicional. Reglas de consolidación fiscal comunes + acciones disciplinarias para los que no cumplen.

¿Por qué no se dejan dinero? Porque no se fían. Doble Espada de Damocles. En España, el problema del

crédito promotor (y afín) como añadido: un problema que se cifra en 137.000 millones de euros .

States need time, the markets will not give them time. Credible short- and long-term budgetary policy. In the short term: rigor in execution, unconditional political messages. Common rules of fiscal consolidation + disciplinary actions for those who do not comply.

European bank). The ‘blocked’ interbank. ‘Only’ covered, semi-public and mortgage-backed securities work. Oh! And deposits (the traditional source of transactional funds). Why is money not being lent? Because there is no confidence. A double-edged sword of Damocles. In Spain, there is also the problem of loans to property developers (or similar): a problem that stands at 137 billion euros.

Los problemas de los bancos : Sin funding de corto plazo (el 13 de julio se hizo la última emisión senior unsecured por parte de un banco europeo). El interbancario “atascado”. “Sólo” funcionan los covered, semi-públicos y cédulas hipotecarias. Ah! Y los depósitos (pasivo transaccional clásico).

The current problems in the markets Summarising the current problems in the markets: 1. There is talk of a sovereign debt problem in the Eurozone (due to a lack of governance). 2. There is talk of a solvency problem (evolving to ‘liquidity’) in European banking. 3. There is talk of a growth problem (double dip). The common ways in which these problems manifest themselves are: 1) The surprisingly unresolved problem of the Greek default

(referendum) b) The problem of the malfunctioning financing market for the banks. c) The stark reality of the slump of Q211-Q311 and company inquiries. Problems that are self-propagating: States lack fiscal discipline, so debt becomes a ‘toxic asset’. If sovereign debt is a ‘toxic asset’, the banks have a solvency (and liquidity) problem. If the banks

have solvency problems they need to strengthen their balance sheets and in the meantime credit freezes. The world in general is destabilised. If credit freezes, the economy does not grow. If the economy does not grow, public demand (among other measures) could support growth, but... states cannot spend any more, because they have to meet a stringent fiscal debt bill. The aim: to break this vicious circle:

The banks’ problems: Without short-term funding (July 13 was the last time any senior unsecured debt was issued by a


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข15 de noviembre-14 de diciembre 2011 27


Campo de Gibraltar

28 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Las obras avanzan a buen ritmo

El nuevo centro de salud de San Enrique finalizará en primavera de 2012 Estado del interior del edificio

New San Enrique Health Centre to be completed in spring 2012

La empresa emcargada de las obras lleva trabajando desde el verano

Redacción

Las obras del Centro de Salud de San Enrique de Guadiaro siguen e marcha y a buen ritmo después de que en agosto se reanudaran las obras tras 2 años paralizadas. La empresa concesionaria de las obras ha visto buena intención por parte del Ayuntamiento para hacer frente a los pagos que se le adeudan, por lo que han vuelto al trabajo. En una reciente visita a las obras, el alcalde aseguró que la continuidad de las obras dependía de recuperar la confianza de la empresa “que nos manifestó sus dudas de avanzar en demasía en las obras y de asumir costes en relación a este edificio porque no confiaba en que el Ayuntamiento pueda dejar impagos importantes”. Explicó que “seguimos trabajando en recuperar esa credibilidad, y mientras tanto se ha avanzado en trabajos de cerrajería en el edificio. En los últimos quince días también se han visto avances importantes tanto en la pintura exterior del edificio como en cuestiones de electricidad y fontanería. Espero que en la primavera de 2012 la obra del edificio esté terminada, a disposición de la Junta de Andalucía para que lo

pueda dotar del material necesario para comenzar a prestar ser vicio lo antes posible a la población del Valle del Guadiaro”. “No quiero terminar -dijo el alcalde- sin pedir disculpas a todos los vecinos afectados por ese retraso de más de dos años. Aparte de la guerra política sobre la responsabilidad de esta paralización, como Ayuntamiento de San Roque tenemos que disculparnos ante los ciudadanos porque la realidad es que el centro de salud actual

G.J.

no reúne las condiciones necesarias, que son muy distintas a las que se podrán disfrutar en este centro cuando se ponga en marcha”. Por su parte, Juan Roca no ocultó su satisfacción: “Cuando en junio se formó este Equipo de Gobierno -dijo el edil-, el alcalde puso como primera en su lista de prioridades la apertura de este centro. Veo que sí se cumple esa prioridad, y eso me hace estar muy satisfecho de pertenecer a este Equipo de Gobierno”.

Equipamiento En sus inicios, el importe total de las obras se situaba en 1.800.000 euros, si bien debido a los retrasos esta cifra probablemente se incremente en gran medida. Este nuevo Centro de Salud, además de prestar asistencia diaria a los usuarios de San Enrique, cubrirá las guardias de todo el Valle del Guadiaro (Sotogrande, Guadiaro, Pueblo Nuevo, Torreguadiaro y San Enrique) y de los núcleos de población vecinos de El Secadero (Casares) y San Martín del Tesorillo (Jimena de la Frontera). ?El nuevo centro de salud contará con dos plantas de casi 800 metros cuadrados cada una, por lo que la superficie total construida será de 1.780 metros cuadrados. La planta sótano se habilitará como almacén, mientras que en la primera planta habrá siete consultas de ambulatorio y un ala de urgencias con sala de tratamiento, sala de observación, otras dos salas más y dependencias para los profesionales sanitarios.?El Centro de Salud de San Enrique contará con siete consultas ambulatorias diarias, una gran sala de espera, recepción, dos almacenes, aseos de usuarios y otros de profesionales, y un cuarto office para la ropa sucia y limpia. El ala de urgencias dispondrá de acceso directo, sala de estar, una sala de tratamiento, otra de observación, dos salas estandars y una sala de estar y dormitorio para los profesionales. Asimismo, se contará con toda la planta sótano para almacenamiento de material.

The building work on the San Enrique de Guadiaro Health Centre is still underway and making good progress since it was resumed in August after being on hold for two years. The company undertaking the project saw good intentions on behalf of the municipal council to meet its outstanding payments, so it has returned to work. In a recent visit to the site, the mayor said that the continuance of the building work depended on recovering the trust of the company, “which expressed its doubts as to whether to continue with the building work and assume more costs related to the building, because it was not confident that the municipal council would be able to avoid significant non-payments”. He explained that “we are continuing to work to recover this credibility and in the meantime progress has been made on the building’s door fixtures. In the last fortnight, significant progress has also been made both with the exterior painting of the building and with electrics and plumbing. I hope that the building will be completed in spring 2012 and available to the Andalusian Regional Government so that it can equip it with the necessary resources and start providing a service as soon as possible to the people of the Guadiaro Valley”. “I do not want to finish”, said the mayor, “without apologising to all the residents who have been affected by this delay of over two years. Irrespective of the political war over who is responsible for the delay to the project, as San Roque Municipal Council we must apologise to the public because the reality is that the current health centre is inadequate, unlike the one that is currently being built”. Juan Roca did not hide his sa-

G.J.

tisfaction: “When this council governing body was formed in June”, the councillor said, “the mayor put the opening of this centre at the top of his list of priorities. I can see that this priority is being fulfilled and this makes me feel very satisfied to belong to this governing body”. Facilities Initially, the total cost of the construction project stood at 1.8 million euros, but due to the delays this figure will probably be significantly bigger. This new health centre, in addition to providing healthcare to San Enrique users, will also cover the entire Guadiaro Valley (Sotogrande, Guadiaro, Pueblo Nuevo, Torreguadiaro and San Enrique) and the neighbouring population centres of El Secadero (Casares) and San Martín del Tesorillo (Jimena de la Frontera). The new health centre will have two floors covering almost 800 square metres each, making the total built surface area 1,780 square metres. The basement will be fitted out as a store room and the first floor will have seven outpatient surgeries and a casualty wing with a treatment room, an observation room, two other rooms and offices for the healthcare professionals. The San Enrique Health Centre will have seven daily outpatient rooms, a large waiting room, a reception, two storerooms, visitor and staff toilets and a laundry room for dirty and clean clothing. The accident and emergency room will have direct access, a seating area, a treatment room, an observation room, two standard rooms and a staff room and bedroom for personnel. The entire basement floor will also be used for storing resources.


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande •15 de noviembre-14 de diciembre 2011 29

El 19 de noviembre en el Colegio Internacional de Sotogrande

Anglo Wines patrocina el torneo Polo-Bici para recaudar fondos para un proyecto solidario

Redacción

El Colegio Internacional de Sotogrande acogerá el próximo 19 de noviembre, a partir de las 14.00 horas, el ‘Anglo Wines Torneo Polo-Bici’, una original iniciativa con la que se pretende ayudar al proyecto Kindred, una organización benéfica que trabaja para estimular la educación de los niños en zonas del mundo desfavorecidas.

En concreto, el torneo, patrocinado por Anglo Wines, contará con la participación de equipos de cuatro participantes mayores de 12 años. Además de la competición de esta nueva modalidad deportiva, los espectadores podrán disfrutar de la música de una banda y la comida que se ofrecerá en multitud de puestos. Las entradas para el evento benéfico ya están a la venta en

la recepcción del Colegio Internacional de Sotogrande con un coste de 7 euros por adulto y 5 euros para los menores de 18 años. Objetivo A parte de introducir un nuevo deporte a la zona y plantear un día fantástico, el objetivo principal del torneo es reunir dinero para ayudar construir y mantener

Anglo Wines sponsor Bike Polo Tournament to raise funds for charity project On November 19 from 2 pm Sotogrande International School will host the ‘Anglo Wines Bike Polo Tournament’, an original initiative organised in aid of Kindred, a charity that strives to stimulate the edu-

cation of children in underprivileged parts of the world. The tournament, which is sponsored by Anglo Wines, will involve teams of four participants over the age of 12. In addition to the

competition in this new sporting discipline, spectators will be able to enjoy live music from a band and food offered by a variety of stalls. Tickets for the charity event are already on sale at the Sotogrande

Los participantes deben ser mayores de 12 años

una Escuela Primaria en la ladera con vistas al Lago Nabugabo, en el sur de Uganda. Con este proyecto, los niños de la zona tendrán las puertas abiertas a un mundo de oportunidades y la posibilidad de un mejor futuro.

Además de la venta de entradas, se puede contribuir patrocinando a alguno de los equipos o a través de donaciones. Para más información puede contactar con Richard Bell-Young al 664 805 958 o al mail richard.bellyoung@anglowines.com.

International School reception at a cost of seven euros for adults and five euros for under-18s. Objective Apart from introducing a new sport to the area and enjoying a fantastic day, the main aim of the tournament is to collect money to help build and maintain a primary school on the slopes overlooking Lake Nabugabo in southern Uganda.

With this project, the local children will have doors opened to a world of opportunities and the possibility of a better future. In addition to the ticket sales, it is possible to contribute by sponsoring teams or through donations. For more information contact Richard BellYoung on telephone number 664 805 958 or via email to richard.bellyoung@anglowines.com.


Campo de Gibraltar

30 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Se contabilizaron 42.000 espectadores

El Andalucía Masters, un filón turístico para San Roque

G.J.

El Andalucía Masters de golf ha sido más que una competición deportiva. Este evento ha servido para impulsar el municipio a nivel turístico, algo de lo que se han beneficiado los hoteles y restaurantes de la zona, que han visto como su negocio ha obtenido resultados poco habituales en esta época del año. El concejal delegado de Turismo, Carlos Bezares, recalcói que “los resultados del torneo han sido muy beneficiosos para el municipio, tanto por la actividad económica generada como por la proyección de la imagen de la zona como referente mundial del golf”. El concejal señaló que “se nos ha informado de que el nivel de ocupación hotelera ha superado el 90% desde unos días antes de comenzar a disputarse el torneo. A ello hay que sumar que se han vendido 42.000 entradas para asistir al campo, aunque sabemos que la afluencia de visitantes ligados con esta competición ha sido mucho mayor, entre los que habría que incluir un gran número de profesionales de los medios de comunicación de todo el mundo”. “Precisamente -apuntó-, la media de audiencia del torneo en distintos canales deportivos ha sido muy alta. En este aspecto, también nos beneficia que haya reinado un buen tiempo todo el fin de semana, porque es una estupenda referencia para los amantes del golf que podrían decidirse a venir a nuestra zona. En cualquier caso, ese sol radiante ha sido clave para el éxito de público y también del torneo en sí”. Indicó Carlos Bezares que “en cuanto a los participantes, hay

que destacar el gran nivel de los que han acudido y las buenas críticas que han lanzado tanto del campo como del torneo en sí. Creemos que en los próximos años el nivel todavía se incrementará más”. Por su parte, según el estudio 'Repucom Internacional' encargado para este evento por el PGA European Tour, a falta del cierre definitivo, se estima el torneo ha llegado a 450 millones de hogares a través de televisión, un 8 por ciento más que en la pasada edición, de modo que la marca Andalucía ha alcanzado un impacto valorado en 32 millones de euros. La Junta ha informado de que el retorno para la marca ha sido de 10,5 euros por cada euro invertido, datos referidos únicamente a la televisión y a los que habría que sumar los registrados en el resto de soportes, como prensa escrita, radio y medios on-line. Luciano Alonso ha considerado que se trata de cifras extraordinariamente importantes" y destaca al golf como uno de los recursos que alcanzan un mayor retorno turístico para el destino, recordando que el pasado año cerca de 500.000 turistas visitaron Andalucía para practicar este deporte, lo que supuso unos ingresos de 700 millones de euros. También hizo hincapié en la relevancia internacional del evento, que ha permitido trasladar la oferta del destino en este segmento a mercados internacionales claves para Andalucía, ya que “ocho de cada diez turistas de golf fueron extranjeros, principalmente de Reino Unido, Alemania y los países nórdicos”.

El público no sólo llenó el campo de Valderrama, sino que también ocupó los hoteles de la zona

Martín Gutiérrez

The Andalucía Masters, a tourism bonanza for San Roque The Andalucía Masters golf tournament has been more than just a sports event. The competition provided a boost to the municipality’s tourist industry, which the local hotels and restaurants benefited from, obtaining results that are not commonplace at this time of year. The tourism councillor, Carlos Bezares, stressed that “the tournament has been very beneficial for the municipality, both in terms of the economic activity it generated and the promotion of the area’s image as one of the world’s leading golf destinations”. The councillor indicated that “we have been informed that the hotel occupancy levels exceeded 90 % from a few days before the tournament started. In addition to this 42,000 tickets for the course were sold, though we know that the influx of visitors associated with this competition was much higher, including a large number of media professionals from all over the world”.

“Indeed”, he added, “audience numbers for the tournament on various sports channels were very high. In this area, we also benefited from the good weather that prevailed throughout the weekend, because it is a magnificent image to project to golf lovers who may decide to visit our area. In any event, the radiant sun was key to the successful turnout and also the tournament itself ”. Carlos Bezares indicated that “as for the participants, we must underline the high standard of those who took part and the good feedback that they gave both on the course and the tournament itself. We believe that the standard will increase even more in forthcoming years”. According to the ‘Repucom International’ Study commissioned for this event by the PGA European Tour, pending the final figures, it is estimated that the tournament reached 450 million homes though television, eight percent more than last year, so that the Andalusia

brand has made an impact valued at 32 million euros. The Regional Government return on investment for the brand has been of 10.5 euros per euro invested, figures that refer solely to television broadcasting and do not take into account the rest of the media, such press, radio and the Internet. Luciano Alonso has appreciated that these are “extraordinarily important” figures and he highlighted golf as one of the resources that yields the highest return for this tourist destination, pointing out that last year around 500,000 tourists visited Andalusia to play this sport, generating a revenue of 700 million euros. He also emphasised the international significance of the event, which enables the destination to promote its offering in this sector to key international markets for Andalusia, because “eight out of every ten golf tourists are foreigners, primarily from the United Kingdom, Germany and the Nordic countries”.


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande •15 de noviembre-14 de diciembre 2011 31

Asesoría financiera, tributaria y legal

El 3 y 4 de diciembre

Konsilia lanza la división de medios, artes y entretenimiento

La Almoguera vuelve a celebrar su Feria Navideña

Redacción

Con tantos cambios en la industria de la creatividad, Konsilia sigue con su expansión y ha creado una división para ofrecer asesoría financiera, tributaria y legal a medida para autores, artistas y empresas de producción. Al estar comprometidos con un servicio de gran calidad, Konsilia combina asesoría tradicional y personalizada con su pasión por proteger y promover la propiedad intelectual genuina. Konsilia ha sido seleccionada para representar a un destacado

productor y escritor, y está finalizando los preparativos para representar a una de las cuatro agencias de artistas de Hollywood más importantes en Oriente Medio. Estos nombramientos, junto con su cartera actual de artistas y empresas de producción internacionales en España, servirán de apoyo a su expansión en este fascinante mercado. Uno de los principales proyectos en los que estás trabajando es la producción de un thriller histórico, cuyo lanzamiento se prevé para 2012.

Konsilia comprende la industria creativa, sus patrones financieros y sus implicaciones internacionales. Sabe que los ingresos son de naturaleza irregular, que los proyectos pueden tardar más de lo esperado y que los royalties no siempre son fáciles de recaudar. Por estos motivos, trabaja estrechamente con sus clientes, minimizando los retos financieros y creando oportunidades laborales conjuntas con las mejores estructuras corporativas y de planificación fiscal internacionales.

Redacción

Un año más La Hacienda Almoguera celebrará su Feria Navideña y se podrá disfrutar de un gran día en familia. Habrá entretenimiento para los pequeños incluyendo castillo hinchable, ponys, Belén, coro flamenco y mucho más. Habra gran cantidad de puestos vendiendo productos artesanales y regalos de Navidad in-

cluyendo joyería, moda, artesanía, comida, vinos etc.. Además, se podrá almorzar en el patio del siglo XVIII. La feria se celebrará el 3 y 4 de Diciembre de 9 de la manaña a 21:00 de la noche en Hacienda Almoguera, Carretera Antigua de Los Barrios, Km 4'5, Los Barrios- Algeciras. Para reservar un puesto (60 euros por los dos días) llamen a Sara al 677 505 345.

Konsilia representará a una de las cuatro agencias de artistas de Hollywood más importantes de Oriente Medio

Konsilia launches the Media, Arts & Entertainment Division With so many changes in the creative industry, Konsilia continues its expansion and has created a division to provide bespoke legal, tax and financial counsel to authors, artists and production companies. Committed with a high quality service, they combine personalized, traditional counsel with our passion to protect and promote genuine Intellectual Property. Konsilia has been appointed to represent a prominent producer

and writer and is finalizing arrangements to represent one of the top 4 Hollywood Artist Agencies in the Middle East. Those new appointments, together with their existing portfolio of international artist and production companies in Spain, will support their further expansion in this exciting market. One of the major projects they are currently working on is the production of a historical thriller film, which is expected to be laun-

ched in 2012. Konsilia understand the creative industry, its financial patterns and international implications. They know that income is irregular by nature; projects may take longer than expected and royalties are not always easy to collect. For these reasons, they work closely with their clients, minimizing those financial challenges and creating joint venture opportunities with the best international tax planning and corporate structures.

El mercadillo ofrece productos ideales para regalar en Navidad

Christmas Fair at La Almoguera A real family day out is on offer when a Christmas Fair takes place at La Hacienda Almoguera near Los Barrios. The fair continues to be a huge success, now becoming an annual event. There will be entertainment for the children including bouncy castles, pony rides, nativity scene, a flamenco choir, lots more plus lots of stalls for some good

Christmas shopping. Lunch will also be on offer in the beautiful patio of this 18th century farmhouse. December 3rd & 4th from 11am until 9pm. Hacienda Almoguera, Carretera Antigua Los Barrios – Algeciras 4,5km. To book a stall (60euros for the 2 days) please call Sara on 677 505 345.


32

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Imágenes

El Torneo Baco volvió a servir para unir a equipos de empresas de restauración y hostelería de la zona. Además de los premios a los ganadores, se hizo mención especial al último equipo clasificado, el del Molino del Conde, a la izquierda; y a los más elegantes, galardón que recayó en el equipo de La Bodeguita del Puerto.

Además de los jugadores, el Torneo Baco no puede celebrarse sin la ayuda de algunos de sus colaboradores, a la izquierda, Alex Medina, Eloy Pereda y Antonio Larrain. A la derecha, el equipo del Restaurante La Quinta, con Santiago Torreguitar, José Luis García, Miguel Ángel Aguilar y Martín Gutiérrez.


Imágenes

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 33

El foro empresarial organizado por Grupo HCP contó con la presencia de destacados responsables de entidades de Sotogrande y su entorno, a la izquierda, Sara Delgado, de Sotograndehome.com, junto a José Arjona, de Rugby Rocks. A la derecha, Luis Solano, de Midas; Manuel Blánquez, de Ayala España; Joaquín Blanco, de Santa María Polo Club; Sergio Sánchez, de la EUC; Joaquín Almagro, de Sotoarkitecnia y Pedro Pérez, de Lloyds Bank.

A la izquierda, Luis Babiano, Isabel Bracero, Móninca Albuja, International Master in Business Coaching- Newfield Consulting, y Charles Gubbins. A la derecha, Carlos Bezares, empresario, y Carlos García de Sotoeafi.


www.parquesotogrande.com

44

15 de noviembre - 14 de diciembre 2011

El Periódico de Sotogrande

Las jornadas del picudo rojo, todo un éxito La Entidad Urbanística de Conservación quiere mostrar su satisfacción por el éxito que tuvo la jornada que bajo el título ‘El picudo rojo, un depredador de las palmeras’ se celebró el 21 de octubre en el salón de actos del Real Club de Golf de Sotogrande. Los responsables de la Entidad han destacado y quieren agradecer la gran afluencia de público, así como la representación de las administraciones y responsables de urbanizaciones cercanas, algo que demuestra el interés que el tema despierta en la zona y la predisposición de los residentes de actuar contra esta plaga. El éxito de la convocatoria

fue tal, que el propio Gervasio Tapia, técnico especialista del IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Consejería de la Junta de Andalucía) y ponente de estas jornadas, felicitó a los organizadores, asegurando que es destacable la concienciación que existe en Sotogrande sobre los daños que el picudo puede causar en sus palmeras. Tras esta convocatoria, la EUC está planeando ya otras actuaciones informativas similares para los vecinos sobre el tratamiento de otras especies de la flora que existe en abundancian en Sotogrande.

Red palm weevil conference a resounding success As a result of the Andalucía Masters, to be held from October 27 to 30 at Valderrama, a new traffic system may be implemented. The system was analysed and agreed upon, pending confirmation from the Local Police, in the meetings held between Urban Conservation Entity officials, Valderrama representatives and the event organisers. Due to the large number of visitors expected in the resort during the tournament, it was agreed that the

traffic in the area near the golf course must be regulated while the championship is being held. Both the EUC and the event organisers advise people who do not live in the resort to travel to the event using the buses provided, due to the limited number of parking spaces reserved for visitors. The organisers’ buses depart from La Reserva and will enter the resort from the Arenillas road via Calle Colón, and exit via Avenida del

Carmen. The EUC informs Sotogrande residents that during the championships, while the event is underway, Avenida de los Cortijos will be oneway from the Calle Colón crossroads towards Avenida del Carmen, where the street will be two-way once again. (See diagram). To exit, residents of the area may use the gate on Avenida del Carmen or Avenida Almenara itself, by the International School.

Más información en… / More information on...

www.parquesotogrande.com OFICINAS/OFFICE Tlfno: 956 795 040 Fax: 956 795 843 Centro Comercial Mar y Sol E-mail: administración@parquesotogrande.com

Security telephone numbers 956 794 191 and 956 795 194 for the Parques I Parques II area 956 790 100 for the Marina and Sotogrande Harbour area

Horario de atención al público: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes Opening hours: From 8 am to 3 pm, Monday to Friday

Teléfonos de seguridad 956 794 191 y 956 795 194 para la zona de Parques I y Parques II 956 790 100 para la zona de la Marina y el Puerto de Sotogrande


15 de noviembre - 14 de diciembre 2011

Entidad Urbanística de Conservación - NEWSLETTER Nº 44

Las red de pluviales de Sotogrande demuestra solvencia tras las primeras lluvias Tras las primeras lluvias caídas en Sotogrande, se ha podido comprobar un eficiente comportamiento de la red de pluviales de la urbanización, no

habiéndose registrado incidencias significativas. Los responsables de la Entidad explican que tras los primeros cien litros caídos en las últi-

mas semanas en la zona, se ha demostrado que la urbanización está preparada para afrontar los próximos meses de lluvias. Aún así, pensando en una

mejora completa de la red, ya se está actuando en los cauces de algunos arroyos y zonas cercanas al río Guadiaro, una vez que las administraciones han

dado su visto bueno a la limpieza de los mismos, para evitar colapsos o atascos en las salidas de pluviales de la urbanización.

Sotogrande drainage system proves reliable following first rains Following the first rains falling in Sotogrande, the resort’s drainage system has proven to be effective, with no significant in-

cidents taking place. The Entity managers have explained that, following the first hundred litres that fell in recent

Antes

weeks in the area, it has been shown that the resort is ready to cope with the forthcoming rainy months. Even so, with the aim

of improving the whole network, action is already being taken on some streams and areas close to the River Guadiaro, the

authorities having approved the clearing operations, to avoid blockages at the resort’s drainage outlets.

Despues

La EUC intensifica la gestión de cobros La EUC ha anunciado que sigue intensificando las acciones de gestión de cobros en estos últimos meses del año. Fieles a su política de luchar contra la morosidad en la urba-

nización, la Entidad Urbanística de Conservación confirma haber tramitado la totalidad de expedientes sancionadores a los propietarios que no han hecho frente a los pagos anuales, y que

de hecho, muchos de ellos ya han tenido que atender a citaciones de los juzgados de San Roque. Ya son muchos los propietarios que han podido observar co-

mo el hecho de no atender a tiempo a los pagos, implica aumentos de los recibos por recargos, intereses y costas de procuradores y abogados. Muchos de los propietarios que han soporta-

do estos incrementos, optan por la domiciliación de sus recibos para el próximo ejercicio, aprovechando que podrán atender al pago de la cuota en cuatro plazos trimestrales.

EUC steps up debt collection measures The EUC has announced that it will continue to step up debt collection measures over the final months of the year. In keeping with their policy of

combating outstanding debts in the resort, the Urban Conservation Entity confirm that they have processed all the penalty proceedings with owners who have fai-

led to meet their annual payments and that many of them have in fact already had to attend summons at the courts of San Roque. Many owners have seen how

failing to make their payments on time increases their bills due to surcharges, interest and legal costs. Many of the owners who have had to meet these increases

have opted to set up direct debits for their bills for the next financial year, taking advantage of the opportunity to pay their fees in four quarterly instalments


El Colegio Internacional de Sotogrande celebra el Día de las Naciones Unidas Las palabras de Ban Ki-moon, el secretario general de las Naciones Unidas, resumen los motivos por los que celebramos este día en todo el mundo: “El Día de las Naciones Unidas sirve para que decidamos hacer más. Más para proteger a las personas atrapadas en conflictos armados, para luchar contra el cambio climático y evitar las catástrofes nucleares; más para ampliar las oportunidades de mujeres y niñas, y para combatir la injusticia y la impunidad; más para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio”. La asamblea de todo el colegio comenzó con un desfile de estudiantes que representaban a las 47 nacionalidades presentes este año en el colegio y que llevaban la bandera de sus países. Esto servía para recordarnos que existe una verdadera “unidad en la diversidad”. Muchos estudiantes y miembros del personal llevaban los trajes nacionales de sus países. El tema primordial de este año es que todos debemos decidir hacer algo para que el cambio ocurra. Como declaraban las estudiantes diplomadas Diana, Lucía y Rosanna: “Decidamos todos hacer un poco más este año. Volvámonos locos e intentemos

hacer algo positivo sin que nos digan qué hacer o qué pensar. Seamos responsables… Pensemos por nosotros mismos… Hagamos que el cambio ocurra. “ Sophus Bugge de M4 lo resumía así: "¿Qué es el Día de las Naciones Unidas? Quizás es solo una cosa: el día en que todos prometemos hacer más. Sí, existen muchos conflictos y problemas a los que nos enfrentamos en el mundo cada día. Sí, existe la violencia, los conflictos, el calentamiento global, la pobreza, el terrorismo y el crimen. Estos problemas se pueden resolver, pero solo si cada uno de los aquí presentes hoy desea trabajar duro y tener una profunda consciencia, comprensión y creencia en lo que hacemos. Cada uno de nosotros tiene el derecho y la responsabilidad de llegar al mundo, de superar los tiempos difíciles y de preservar el entorno para crear un futuro brillante. La pregunta es… ¿De verdad deseamos luchar contra la injusticia? ¿Deseamos todos prometer hacer un poco más por la Tierra? El SIS y el proyecto Kindred han estado ocupados este año con actividades en otros países, par-

ticularmente en Uganda a donde un grupo de estudiantes viajó la última Semana Santa y a principios de julio para trabajar con el William Hills School. Después de vivir la experiencia de trabajar allí, Chloe Lawrence se sintió inspirada a escribir un poema sobre una de las pequeñas huérfanas: Nkwagala Nakato La explícita curva de tu pequeño cuello oscuro, tus penetrantes ojos en tu cara inmaculada, tu pelo trenzado como una cuerda y tus pies desnudos sobre la tierra, eres perfecta como una muñeca. Labios gruesos, amplios, pálidos, más blancos que tu cuerpo, ella frota sus oscuros piececitos en el suelo rojo, mantienes tus manos endurecidas por el trabajo sobre el vestido, separándolas para “sangule”. Por un tiempo estás distante, pequeña alma tenaz, jugueteando con mi fibra sensible, tirando, arrancándola de su lugar para que te quiera, como una niña ama a su muñeca. Una pequeña figura de plástico en una pieza negra de hilo, colgada inerte alrededor de tu pequeña garganta oscura, pies descalzos frotando con sorpresa contra el suelo, un susurro oculto de sonrisa cruza tu cara. Pero mis ojos lo ven, ven todo lo que hay en ti, te sostengo la mano, nos agarramos como si nunca fuéramos a separarnos, escalas, o quizás te cojo en brazos y encajas, mi brazos tienen tu forma. Pequeña, oscura y floja muñeca en mi tierno abrazo, una mano delicada frota tu nariz y tu

cabeza cuelga, apoyada delicadamente sobre mi hombro, siento tu respiración en mi pecho, la suave dureza de tu manita sobre mi cuello y sobre mi cara. Tu olor es diferente, el olor a polvo y a avena, maravilloso y extraño y me encanta, pero me distrae de mi preocupación, en tu cuello marrón claro. El peso de tu pasado, de envejecer antes de tiempo, yace sobre tus párpados cerrados, un misterio oscuro, a medida que tus pies descalzos se separan del suelo, hacia un nuevo abrazo de emoción en erupción. Conforme el tiempo pasa lentamente, soy consciente de tu peso en mis brazos y en mi cadera dolorida, pero no me preocupa, jamás te dejará marchar. Y sé que estás aquí ahora, con la cabeza apoyada sobre mi camisa asfixiada por la pintura, tu pequeña y tierna mano juega en paz con mi pelo, sé esto casi tanto como sé que te quiero como si fueras mía.

El SIS también tiene un fuerte vínculo con Asnii en las montañas Atlas de Marruecos. Esta zona ha sufrido considerablemente a causa del cambio climático y nuestros estudiantes han tenido varias ideas para ayudar. Robert y Joe explicaron sus planes: “El grupo quiere replantar el bosque que prácticamente ha desaparecido a gran altura, para plantar vegetación que sobreviva en condiciones más adversas y extremas, incluyendo azafrán, olivos, almendros y resistentes hileras de árboles cítricos que no solo den deliciosas frutas, sino que también ayuden a evitar la erosión mediante unas raíces firmes y profundas que se asienten en el terreno". En el SIS se nos recuerda constantemente nuestra responsabilidad hacia otras personas de todo el mundo, de diferentes países y en circunstancias diversas. A través de esta importante celebración del Día de las Naciones Unidas, los estudiantes han demostrado que están deseando aceptar los retos que se les presentan cada día.


Sotogrande Junior

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre - 14 de diciembre 2011 37

Sotogrande International School celebrates United Nations Day! The words of General Ban Kimoon, the United Nations Secretary-General sum up the reasons why we celebrate this day round the world: "UN Day is a day on which we resolve to do more. More to protect those caught up in armed conflict, to fight climate change and avert nuclear catastrophe; more to expand opportunities for women and girls, and to combat injustice and impunity; more to meet the Millennium Development Goals." The whole-school assembly started with a parade of students representing the 47 nationalities present in the school this year, carrying their country´s flag. This served to remind us that there is truly “Unity in Diversity”. Many students and staff wore the national dress of their country. The over-riding theme this year is that we must all resolve to do something to make change happen. In the words of Diploma students Diana, Lucia and Rosanna “let’s all resolve to do a little more this year! Let’s all get mad, and try to do something positive without being told what to do or what to think. Be responsible ... think for yourself ... make change happen! “ Sophus Bugge in M4 summed up: “ What is UN Day? Perhaps it is just one thing -a day when we all promise to do more. Yes, there are many conflicts and problems that we face in the world today. Yes, there is violence, conflict, global warming, poverty, as well as terrorism and crime. These

problems can be solved but only if each of us here today is willing to put in some hard work and have a deep awareness, understanding and belief in what we are doing. Each of us here has the right and responsibility to reach out to the world, to work through difficult times, as well as preserving the environment to create a brilliant future. The question is ... are we really willing to fight against injustice ... are we all willing to promise to do a little bit more for Planet Earth?” SIS and the Kindred Project have been busy this year with activities in other countries, particularly in Uganda where a group of students travelled both last Easter and early July to work with the William Hills School. Chloe Lawrence was moved, after her experience of working here to write some poetry about one small girl orphan: Nkwagala Nakato The explicit curve of your small dark neck, Your peering eyes in your flawlessly framed face and, Your rope twisted hair and your bare feet in the dirt, you’re As perfect as a doll. Lips plump, ample, pale , whiter than your body, She rubs her dark little feet in the red dirt, You hold work- hardened hands upon your dress, Unclasping to ‘sangule’. For a time you are distant, small stubborn soul, Tinkering with my heart strings, Pulling, plucking them out of

place to love you, Like a little girl loves her doll. A small plastic figure on a black piece of thread, Hang unmoving round your small dark throat, Bare feet rubbing wonderingly in the dirt, A hidden whisper of a smile crosses your face. But my eyes they see this, they see all of you, I am holding your hand; we grasp as never to be apart, You climb, or maybe I bring you to my arms and, You fit; my arms are moulded around your shape. Small, dark, dead- beat doll in my tender hold, A delicate hand brushes your nose and your head hangs, Rested gently on my shoulder, I feel your breathing on my chest, The soft roughness of your tiny hand on my neck and then my face.

Your smell is different, the smell of dust and porridge, Wonderful and weird and I love it, But it distracts me worrying, In your white brown collar. The weight of your past, of the ageing before your time, Lies upon your closed eyelids, A dark mystery, as your bare feet are lifted from the dirt, And into a new embrace of erupted emotion. As time trickles slowly by I am aware of the weight, Of you in my arms and my aching hip, But it doesn’t trouble me, I will never let you go. And, I know you´re here now, Head resting on my paint smothered shirt, Tiny, tender hand playing peacefully with my hair, I know this almost as much as I know I love you as my own.

SIS also has a strong link with Asni in the Atlas Mountains in Morocco. This area has suffered considerably from climate change and our students have come up with some ideas to help. Robert and Joe explained their plans: “the group want to re-plant the forest that has virtually disappeared from high altitudes; to plant vegetation that will survive in more adverse and extreme conditions, including saffron, olive trees, almond trees and tough strains of citrus fruit trees that not only grow delicious fruit, but also help prevent erosion through the firm and deep roots they set within soil.” At SIS we are constantly reminded of our responsibility to others around the world, in different countries and in diverse circumstances. Through this all-important UN Day celebration the students have shown that they are willing to embrace the challenges presented to them every day.


Sotogrande Junior

38 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre - 14 de diciembre 2011

Queridos lectores de este periódico: Somos los alumnos/as de 2º ESO del colegio Barbésula de San Enrique de Guadiaro y queríamos dejar constancia del trabajo realizado en nuestro centro aprovechando la fiesta de Halloween, aunque esta palabra es solo una distorsión de la descomposición del “All Hallows eve” (víspera de todos los santos). Este año 2011, todos los

alumnos/as hemos trabajado en dicha fiesta recopilando información, por ejemplo: conocer el origen de esta festividad, productos típicos que se comen es esta fecha (huesos de santo, cañas de azúcar, frutos secos,…), distintas costumbres de celebración en otros lugares de España e incluso en otros países, según su cultura y tradición (ejemplo: llevar flores al cementerio, poner velas

en las fotos de los difuntos, visitar las casas y pedir caramelos,…) y montón de información muy interesante sobre ello, y cuyo resultado lo hemos reflejado en la decoración de uno de los pasillos del cole y…. ¿cómo ha quedado?. Pues en el techo con fantasmas y brujas colgantes, en las ventanas y puertas muchas arañas de colores, en la cristalera un montón de murciélagos, en las

paredes distintos murales con información de dicha fiesta y dibujos coloreados por los niños/as. También hemos disfrazado a los dos esqueletos que tenemos en el cole, hemos hecho unas cortinas de papel de bolsa de basuras para la entrada del pasillo y para finalizar varios compañeros han traído calabazas decoradas con la ayuda de sus padres. ¡Ha quedado todo genial!... Los más

peques del cole vinieron disfrazados y se divirtieron mucho.

ders in the windows and doors, lots of bats in another window and on the walls there are various murals with information on the festival and coloured drawings by the boys and girls. We also dressed up the two skeletons that we have at the school, made some curtains from bin bags for the entrance to the corridor and, to finish, several class-

mates brought in pumpkins decorated with their parents’ help. Everything looks amazing! The youngest kids at the school came in dressed up and had a lot of fun. Well, we didn’t want to end without thanking all the teachers who have made this possible because we have learned a lot and had even more fun... so, trick or treat?... Ha ha!

Bueno, no queríamos terminar sin dar las gracias a todos los profesores que han hecho esto posible porque hemos aprendido muchas cosas y nos hemos divertido mucho más,… así que ¿qué queréis truco o trato?... ¡ja,ja,ja!

Dear readers of this newspaper: We are the second-year secondary school pupils of the Barbésula School in San Enrique de Guadiaro and we would like to tell you about the work that we have done for Halloween, a word that is a contraction of the phrase ‘All Hallow Even’, meaning ‘all saint's eve’. This year, 2011, for the occasion,

all the pupils worked collecting information such as: the origin of the festivity, the food traditionally eaten at this time of year (hueso de santo, sugarcane, dried fruit...), various ways of celebrating the occasion in other parts of Spain and even in other countries depending on their culture and tradition (for instance: taking flowers to the

Galería de Halloween:

cemetery, putting candles on photographs of the deceased, visiting homes and asking for sweets...) and lots of other very interesting information on the festival, the result of which is displayed in the decorations of one of the school’s corridors. So what does it look like? Well the ceiling has hanging ghosts and witches, there are colourful spi-


Campo de Gibraltar

El Periódico de Sotogrande •15 de noviembre-14 de diciembre 2011 39

Asume su responsabilidad

Se han presentado 45 proyectos

Carlos Bezares pide disculpas por su incidente con la Policía Local

La convocatoria de los Premios Cepsa al Valor Social, un éxito

Redacción

El Juzgado de Instrucción de San Roque ha condenado al concejal del PSOE Carlos Bezares a la pena de cuatro meses de prisión, 60 días de trabajo para la comunidad y la retirada del carné de conducir por un periodo de 16 meses por no querer realizar la prueba de alcoholemia tras cometer un delito contra la seguridad vial. Declaraciones Carlos Bezares En declaraciones exclusivas a El Periódico de Sotogrande, el concejal de Turismo, Carlos Bezares, ha querido manifestar que “en principio pido disculpas a los ciudadanos. Asumo el acuerdo al que hemos llegado para la resolución del caso. Entiendo que aún no estando del todo de acuerdo con algunas de

las circustancias expresadas en la actuación policial, y por el bien de mi familia y de las compañeras y compañeros que forman mi grupo político, ha sido la opción mas razonable”. Bezares expresa que “mi desconocimiento de la ley penal en referencia a la obligación que tenemos los ciudadanos de realizar la prueba de alcoholemia, y de las consecuencias que se derivan de no realizarla, lo cual no es justificación para no asumir mi responsabilidad, de ahí mi plena colaboración con la justicia y el acuerdo al que hemos llegado sobre la sentencia”. “Reiterar mi plena cooperación con la justicia y por supuesto en el cumplimiento de las medidas estimadas al respecto” concluye el concejal.

Redacción

Un total de 45 proyectos de asociaciones y ONG del Campo de Gibraltar optan a los galardones de la tercera edición de los Premios Cepsa al Valor Social. Las iniciativas presentadas están respaldadas por 420 empleados de la refinería en el Campo de Gibraltar, que ejercen como “padrinos soli-

darios” de los proyectos. Manuela Guntiñas, delegada provincial de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, presidirá el jurado de los premios que decidirá los proyectos ganadores, precediendose a la entrega de galardones el próximo mes de diciembre. El director de la refinería

Gibraltar-San Roque, Ramón Segura, ha destacado “el elevado número de trabajos presentados por las entidades del Campo de Gibraltar. Esto evidencia la consolidación de los premios como un referente social en la comarca. También, aprovechó para agradecer a los empleados su gran implicación en los premios”.

3rd Cepsa Social Value Prizes a success once again A total of 45 projects from associations and NGOs of Campo de Gibraltar are bidding for the awards in the third Cepsa Social Value Prizes. The initiatives presented are supported by 420 employees of the refinery in Campo de Gibraltar, who act as ‘charity sponsors’ of the projects.

Manuela Guntiñas, the provincial delegate for social equality and wellbeing of the Andalusian Regional Government, will preside over the panel of judges who will decide the winning projects and proceed to award the prizes in December. The manager of the Gibraltar-

San Roque refinery, Ramón Segura, underlined “the large number of projects submitted by Campo de Gibraltar organisations. This demonstrates the consolidation of the awards as a leading social initiative in the comarca”. He also thanked the employees for their involvement in the awards.


Empresas

40 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Abierta en la Plaza de Los Naranjos

Peluquería del Puerto se traslada y amplía sus servicios

G.J.

Peluquería del Puerto, tras prestar sus servicios durante un año y medio en la peluquería de José María, se ha trasladado detrás de la Heladería Häagen-Dazs (plaza de los naranjos local 4D) para seguir ofreciendo a sus clientes un servicio de calidad. Al frente de la Peluquería del Puerto se encuentra Alba Luz Zuluaga de Braun, que sigue estando acompañada por Fran y Laura, así como por un equipo de especialistas que desarrollan los tratamientos de estética. Con respecto a su sección de estética, la peluquería ha ampliado sus servicios con el objetivo de

ofrecer tratamientos que hasta la fecha no se encontraban en la zona, entre las novedades destaca la depilación laser, la micropigmentación y la extensión de pestañas que tanto éxito ha tenido entre sus clientes. La peluquería especializada en tratamientos tanto para hombres como para mujeres, tiene un horario ininterrumpido de 10 a 18 horas de lunes a sábado. Para celebrar esta reapertura, el próximo viernes 18 de noviembre, la peluquería quiere inviar tanto a sus clientes como a los vecinos de Sotogrande a un coctel en el nuevo local, el cual tendrá lugar de 18 a 20 horas.

La Peluquería del Puerto ofrece un trato personalizado a sus clientes

Alba Luz Zuluaga de Braun está al frente del negocio

Además de la Peluquería del Puerto, la misma cadena ha abierto un nuevo local en Los Barrios, en el Centro Comercial Cine Cité, bajo el nombre de Peluquería de Cine. En ambas peluquerías, su equipo de profesionales ofrece los mejores tratamientos y un trato personalizado a todos sus clientes.

Puerto Hair Salon moves and offers more services Peluquería del Puerto (the ‘Harbour Hair Salon’), after providing its services for a year and half at the José María hair salon, has move to behind the Häagen-Dazs ice cream shop (Plaza de los Naranjos, premises 4D) to continue offering its clients a quality service. Alba Luz Zuluaga de Braun is at the helm of the hair salon, accompanied as ever by Fran and Laura, as well as a specialist team providing beauty treatments. In its beauty section, the hair salon has added more services to offer treatments that were unavailable in the area until now, including laser hair removal, micro-pigmentation and eyelash extensions, which have been very

popular among their clients. The hair salon offers treatments for both men and women and is open uninterruptedly from 10 am to 6 pm, Monday to Saturday. To celebrate this reopening, the hair salon would like to invite its clients and all Sotogrande residents to a cocktail party on Friday November 18 at the new premises, which will take place from 6 to 8 pm. In addition to the Puerto Hair Salon, the chain has opened new premises in Los Barrios at the Cine Cité Shopping Centre, under the name Peluquería de Cine. At both salons, the team of professionals offers the best treatments and a personalised service for all clients.


Empresas

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 41

La carta corrió a cargo de Jaime Gil Casares

Introducción al mundo de la cerveza con Vinoteca Collado

La cata contó con la presencia de un nutrido grupo de clientes

Introduction to the world of beer with Vinoteca Collado Jaime Gil y Juan Antonio Collado

Redacción

Vinoteca Collado, en su apuesta por dar a conocer a sus clientes la amplia gama de productos que comercializa, celebró el pasado 3 de noviembre una cata que bajo el título de ‘Introducción al mundo de la cerveza’ sirvió para conocer me-

Fotos: Fran Orellana

jor los tipos de cervezas que existen según el cereal empleado, su fermentación y destilación. Los múltiples asistentes a la cita degustaron las cervezas Brabante lager, Brabante Blanca, Brabante Oro, Brabante Oscura y Brabante Gran Triple, una am-

plia gama con la que se pueden apreciar los diferentes sabores de esta bebida según su proceso de elaboración. La cata se desarrolló en las instalaciones de Vinoteca Collado y corrió a cargo de Jaime Gil Casares.

Vinoteca Collado, as part of its commitment to making known to its customers the wide range of products that it offers, held a tasting on November 3 entitled ‘Introduction to the World of Beer’, aimed at providing some insight into the various types of beer according to the cereals used and their fermentation and distillation. The large group of people at-

tending the event sampled Brabante Lager, Brabante Blanca, Brabante Oro, Brabante Oscura and Brabante Gran Triple beers, a wide range with which the various flavours of this drink according to their production process could be appreciated. The tasting took place at the Vinoteca Collado premises and was organised by Jaime Gil Casares.

Variedades de la cerveza Brabante

Próximas Catas en Vinoteca Collado Lunes 21 y martes 22 de noviembre: Curso de iniciación a la cata Jueves 24 de noviembre: Introducción al mundo de la manzanilla

Cristobal Aguilar, Cristobal Ocña y Manuel García



El Periódico de Sotogrande - 15 de noviembre - 14 de diciembre 2011 43

Deportes Sumario 48-49 Catering Pavisur revalida el título del Torneo Baco

50 Juan Quirós arrasa en el Campeonato de España Senior Martín Gutiérrez

Sergio García sostiene el trofeo de ganador del Andalucía Masters celebrado en Valderrama

Sergio García, primero, y Miguel Ángel Jiménez, segundo, hicieron las delicias del públi-

El golf español se reconcilia con Valderrama en el Andalucía Masters La victoria de Sergio García en la segunda edición del Andalucía Masters celebrado del 27 al 30 de octubre en Valderrama entró directamente en la historia del golf español al ser la primera vez que un jugador nacional se alza con el triunfo en el emblemático club de golf. Además, este campeonato fue el más español de cuantos se recuerdan en Sotogrande, con una gran igualdad entre Miguel Ángel Jiménez y Sergio García durante las últimas dos jornadas.

Sergio García’s victory in the second Andalucía Masters held from October 27 to 30 at Valderrama went straight into Spanish golf ’s history books, García being the first Spaniard to win at this iconic golf club. The championship was the ‘most Spanish’ in Sotogrande’s memory, with Miguel Ángel Jiménez and Sergio García level pegging over the last two days.

54 Rugby Rocks organiza un congreso en Sotogrande


Deportes

44 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Se impuso en la final del Andalucía Masters superando por un golpe a Miguel Ángel Jiménez

Sergio García entra en la historia de Valderrama

G.J.

Valderrama al fin se reconcilió con al aficción española, la que año tras año, desde su inauguración en 1988, esperaba una victoria local y la que en esta segunda edición del Andalucía Masters, vió como Sergio García alzaba el trofeo de ganador. Sin duda, el Andalucía Masters de esta edición fue el campeonato más español de cuantos se recuerdan en Sotogrande, con una igualdad entre Miguel Ángel Jiménez y Sergio García durante las últimas dos jornadas que hacía presagiar unos últimos hoyos de infarto. Pero Valderrama es especial, por lo que hasta el último putt de García en el 18, los miles de espectadores que se encontraban en el campo contuvieron la respiración, para estallar después, en un atronador aplauso cuando la bola entró en el hoyo y García grabó su nombre en la historia de un campo que como él mismo ase-

guró durante todo el torneo “es muy especial”. Al castellonense le bastaron dos ‘birdies’ en la última jornada para conservar el liderato que alcanzó el sábado y, de esta forma, hacerse con el torneo. Jiménez, no obstante, se lo puso difícil al de Castellón con una jornada de juego para el recuerdo. Finalmente no pudo ser y Jiménez logró el segundo puesto tras un extraordinario último día en el que consiguió cuatro ‘birdies’ y se colocó a tan sólo un golpe de García. El británico Richie Ramsay, quien comandaba la clasificación tras la disputa de las dos primeras jornadas, tuvo que conformarse con la tercera plaza al colocarse a dos golpes del ganador. El madrileño Alejandro Cañizares finalizó séptimo en la clasificación general, siendo el tercer jugador nacional en la tabla.

Martín Gutiérrez

El ganador junto al presidente de Valderrama, Vizconde Pereira Machado y su director, Javier Reviriego

Martín Gutiérrez

Martín Gutiérrez

Miguel Ángel Jiménez felicitó a García con un abrazo

Sergio García Ha sido una victoria muy especial en un campo muy especial. Ha sido muy bonito y más de la manera en que se ha dado, con Miguel Ángel apretándome e intentado ganar o meterse en el play-off. También la gente que ha venido a vernos se lo ha pasado muy bien y ha disfrutado mucho del juego. Cada victoria es especial y bonita pero esta, por mi historia con Valderrama, es un poquito más especial. Valderrama es de mis campos favoritos y ganar aquí es un plus.

Los jugadores disfrutaron de un campo en magníficas condiciones

Miguel Ángel Jiménez Por fin ha ganado un español en Valderrama, ya era hora, me hubiera gustado ser yo, para mí era muy importante ganar esta semana delante de mi gente, pero no ha podido ser. El público ha estado impresionante, sobre todo con Sergio y conmigo que hemos notado su apoyo en todo momento, ha hecho un tiempo magnífico, se juega muy bien así


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 45

The Andalucía Masters golf tournament

Sergio García makes history at Valderrama

Sergio García It was a very special victory on a very special course. It was very nice, especially in the way that it happened, with Miguel Ángel pressing me and trying to win or force the playoff. The people who came to watch us had a great time

and thoroughly enjoyed the golf. Every victory is special and nice, but this one, because of my history with Valderrama, is a bit more special. Valderrama is one of my favourite courses and winning here is a bonus.

Miguel Ángel Jiménez At last a Spaniard has won at Valderrama, because it was about time. I would have liked it to have been me, it was important to me that I won this week in front of my people, but it wasn't

to be. The crowd were incredible, particularly with Sergio and me; we have felt their support at all times, the weather was magnificent, and this makes you play very well

García liked his chances better from the watter to get up and down than from the drop zone

Valderrama has finally reconciled itself with Spanish fans who, year after year, since its inauguration in 1988, had been waiting for a home victory. In this second Andalucía Masters, they witnessed Sergio García lifting the winner’s trophy. Without doubt, this year’s Andalucía Masters was the most Spanish championship in Sotogrande’s memory, with a parity between Miguel Ángel Jiménez and Sergio García on the last two days that promised a heart-stopping final few holes. But Valderrama is special

Sergio García’s last putt on the 18th

and it wasn’t until Sergio García’s last putt on the 18th that the thousands of spectators present on the course held their breath before erupting into a thunderous applause when the ball went in the hole. García had etched his name in the history books of a course that, as the player himself asserted throughout the tournament, “is very special”. For the Castellón man two birdies were enough on the final day to retain his lead gained on the Saturday and clinch the tournament. Jiménez, however,

made it difficult for García with a day of golf to remember. But ultimately it wasn’t to be and Jiménez finished in second place despite an extraordinary final round in which he hit four birdies to position himself just one stroke behind García. Briton Richie Ramsay, who was the leader following the first two days of play, had to make do with third place, two strokes behind the winner. Madrid golfer Alejandro Cañizares finished seventh on the leaderboard as the third Spaniard in the placings.

Mayte Solán

42,000 tickets for the course were sold

The emblematic Valderrama’s hole 17


Deportes

46 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

El matrimonio Gavira y Marmolejo

Alfonso Amezaga, derecha, junto a algunos amigos

Martín Gutiérrez

Equipo de Jason Floyd Academy

Los hermanos Guillén

Peter Caruana y Luis Babiano

Ángel Gallardo junto a David Bizcocho y parte de su equipo

Medios acreditados para cubrir el evento

J.L. García

Responsables políticos de San Roque y la Junta de Andalucía

Francisco Bernardo de Quirós y Marisa Arquero con unos amigos


Deportes

Juan Quirós con su hijo Juan Jesús y su mujer Paqui Morales

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 47

Natalia Pérez junto a su padre y su novio

Katherine y su amiga

Martín Gutiérrez

Amparo y Miguel Preysler

La joven golfista Carlota Sánchez con Virginia y Raúl Pepín Liria y Carlos Zumaquero

Martín Gutiérrez

Sergio Sánchez junto a su familia y amigos

María Parra con sus amigas

Gonzalo Fernández Castaño junto a sus padres, Gonzalo y Carmen

Sergio García y Antonio Simón García


Deportes

48 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Se celebró el 12 de noviembre en Alcaidesa

Catering Pavisur revalida el título en el Torneo Baco

Martín Gutiérrez

Javier Oncala, Paco Aguera, Benito Cortés y Alberto Tambrig fueron los ganadores

G.J.

El equipo de Catering Pavisur, compuesto por Benito Cortés, Paco Aguera, Javier Oncala y Alberto Tambrig, fue el ganador el pasado 12 de noviembre de la 19 edición del Torneo Baco disputado en Alcaidesa. Con esta victoria, Catering Pavisur revalidó el título conseguido el año pasado, convirtiéndose con 110 puntos en el mejor equipo de los 17 que tomaron parte en el torneo. En segunda posición, con 108 puntos, concluyó el equipo de Mesón La Garrocha, compuesto por Pepe Ledesma, Nacho Jimenez, Manuel M.Holgado y Andrés Lara. Licorería Cuevas con Cristobal Galiano, Juan Ro-

drigo Gil, Sergio Trujillano y Salvador J. Peña concluyó en tercera posición, AngloWines con Ricardo Bellyoung, Idalio Gavira, José Luis Sanchez y Andrés Lara Jr. acabó en cuarta con la misma puntuación que los anteriores, 106 puntos. Y en quinta posición finalizó el equipo de Restaurante Mara compuesto por Andrés Montero, Fernando Costilla, Manuel Bonilla y Jesús Bermudez. Además de los importantes premios que recibieron los ganadores, como cheques regalo por valor de 2.000 euros para el primer equipo clasificado, este trofeo también sir vió de excusa a los jugadores para pasar una jornada única, en la

Martín Gutiérrez

Cristobal Galiano, Juan Rodrigo Gil, Sergio Trujillano, Salvador J. Peña

que después de las partidas, se disfrutó de una gran comida en la casa club de Alcaidesa. Otros de los equipos a destacar en este torneo fueron los que acabaron en última posición, el equipo de Molino del Conde, cuyos integrantes recibieron un pico y una pala. Además, se premió al equipo de Restaurante Bodeguita del Puerto, con el premio a la elegancia. Junto a los premios por equipos, se entregaron diferentes regalos a algunos jugadores individuales, así, la mejor tarjeta la entregó Idalio Gavira, la peor fue la de Zoilo Ibañez de Aldecoa, y el premio a la bola más cercana fue para Errol Bolaños.

Elitetronic cedió regalos para el sorteo

Martín Gutiérrez

Pepe Ledesma, Manuel M.Holgado, Nacho Jimenez y Andrés Lara, segundos clasificados

Vinoteca Collado fue una de las empresas colaboradoras


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 49

It held at Alcaidesa

Catering Pavisur defend Baco Tournament title The Catering Pavisur team, comprising Benito Cortés, Paco Aguera, Javi Oncala and Alberto Tambrig, were the winners on November 12 of the 19th Baco Tournament held at Alcaidesa. With this victory, Catering Pavisur defended their title from the previous year, their 110 points making them the best team among the 17 taking part in the tournament. In second place with 108 points was the Mesón La Garrocha team, made up of Pepe Ledesma, Nacho Jimenez, Manuel M.Holgado and Andrés Lara. Licorería Cuevas, with Cristobal Galiano, Juan Rodrigo Gil, Sergio Trujillano y Salvador J. Peña, finished in third place, while AngloWines, with Ricardo Bellyoung, Idalio Gavira, José Luis Sanchez and Andrés Lara Jr, finished fourth with the same score as the former: 106 points. The Restaurante Mara team, made up of Andrés Montero, Fernando Costi-

lla, Manuel Bonilla and Jesús Bermudez, were fifth. In addition to the substantial prizes received by the winners, such as gift cheques to a value of 2,000 euros for first place, the trophy also acted as an excuse for the players to take pleasure in a unique day on which, following the matches, a big lunch was enjoyed in a marquee set up alongside the Alcaidesa clubhouse. Another team to mention is the quartet that finished last, Molino del Conde, whose members received a pick and shovel. Restaurante Bodeguita del Puerto won the prize for the most elegant team. In addition to the team prizes, there were also some for individual players, such as the prize for the best scorecard, which went to Idalio Gavira, the worst scorecard, for Zoilo Ibañez de Aldecoa, and the closest ball to the pin, won by Errol Bolaños.

AngloWines, with Ricardo Bellyoung, Idalio Gavira, José Luis Sanchez and Andrés Lara Jr, finished fourth

The Restaurante Mara team, made up of Andrés Montero, Fernando Costilla, Manuel Bonilla and Jesús Bermudez

The trophy also acted as an excuse for the players to take pleasure in a unique day

17 teams taking part in the tournament


Deportes

50 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Arrasó en el campo de La Torre

Juan Quirós, nuevo campeón de España de Profesionales Senior

Redacción

Juan Quirós está imparable. El pasado 28 de octubre se alzó con el segundo Campeonato de España de Profesionales Senior de su carrera, esta vez en el campo murciano de La Torre, donde demostró estar en uno de sus mejores momentos. Quirós realizó una gran actuación y demostró una gran superioridad ante sus rivales, ya José Dávila y Domingo Hospital acabaron en segunda posición empatados a 11 golpes de distancia del de Guadiaro. Quirós comenzó el campeonato con una tarjeta de 68 golpes, el par del campo, y fue en la segunda jornada cuando

demostró su valía, al acabar con 61 golpes. En la tercera y última jornada no tuvo más que confirmar su victoria, y con 63 golpes, sus rivales no pudieron hacer nada. Con el triunfo en el Cannes Mougins Masters y repetidas buenas posiciones en el Circuito Europeo Senior, era obvio que Juan Quirós partía con la vitola de favorito, pero muy pocos podían imaginar que fuese a domesticar de esa manera tan extraordinaria al recorrido murciano de La Torre, dejando de paso exhaustos a todos y cada uno de sus cualificados rivales.

El jugador de Guadiaro consiguió una gran ventaja sobre sus adversarios

Juan Quirós en la entrega de premios del campeonato

Juan Quirós, new Spanish Professional Senior champion Juan Quirós is unstoppable. On October 28 he won his

second Spanish Professional Senior Championship, this time on the La Torre course in the region of Murcia, where he showed that he is in his best form. Quirós produced a great performance and stamped his superiority over his rivals, with José Davila and Domingo Hospital finishing level in second place, 11 strokes behind the Guadiaro man. Juan Quirós started the spanish championship with a round of 68 strokes, the course par, and it was on day two that he showed his worth, finishing

on 61 strokes. On the third and final day he merely had to confirm his victory and with a round of 63 strokes there was nothing his opponents could do. With his victory in the Cannes Mougins Masters and consistently good positions in the European Senior Tour, Juan Quirós was obviously the favourite to win the tournament, but few could have imagined that he would tame the La Torre course in such an extraordinary manner, leaving all of his skilled rivals by the wayside.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 51

Del 25 al 27 de noviembre en Ifema

MadridGolf calienta motores Redacción Madrid acogerá del 25 al 26 de noviembre la sexta edición de su feria internacional de golf en la que como ya viene siendo habitual, los asistentes podrán conocer de primera mano las novedades de este deporte y su industria. En esta ocasión, el público al que se dirige es aún más amplio, ya que el evento pretende ser el mejor escaparate para mostrar el apasionante mundo del golf a aquellos que aún no están familiarizados con él. Junto a esto, la feria contará con su tradicional driving range con 1.000 metros en los que de-

leitarse probando los mejores palos o conocer los mejores destinos para jugar al golf. Además, habrá pases de moda, zona de juegos, de juego corto, así como una sección especial de profeso-

res y escuelas donde se pondrán conocer algunos de los métodos de enseñanza más actuales, como el prestigioso programa americano Titleist Performance Institute.

El Periódico de Sotogrande te invita a MadridGolf Madrid Golf, la primera Feria Internacional de Golf, un año más, y por sexta edición consecutiva, aterriza en IFEMA (Madrid), del 25 al 27 de noviembre. El Periódico de Sotogrande no quiere que te pierdas esta cita y para ello, te regala entradas para que puedas asistir, de manera gratuita, a este certamen. Para hacerte con ellas, sólo tienes que enviar un correo electrónico a marketing@grupohcp.com y nos pondremos en contacto contigo para que puedas hacerte con ellas. Si te gusta el golf, Madrid Golf es tu Feria. Anímate y consigue ya mismo tus ENTRADAS GRATIS!

MadridGolf primes the pump On November 25 and 26 Madrid will host the sixth international golf fair, in which, as ever, show-goers will be able to discover the innovations in this sport and its industry first hand. On this occasion, the audience that it is aimed at is bro-

ader, because the event wants to be the best showcase for revealing the enthralling world of golf to people who are not yet familiar with it. In addition to this, the fair will have its customary driving range with 1,000 metres on which to try out the best clubs

MadridGolf volverá a contar con una calle de prácticas

or discover the best destinations for playing golf. There will also be fashion shows, games zones, short play areas and a special section for coaches and schools, revealing some of the latest training methods like the prestigious American Titleist Performance Institute programme.

El Periódico de Sotogrande invites you to MadridGolf MadridGolf, the foremost International Golf Fair, will land at the IFEMA exhibition centre (Madrid) for the sixth time from November 25 to 27. El Periódico de Sotogrande does not want you to miss this event, so we are giving away tickets so that you can attend, free of charge. To get your hands on them, just send an email to marketing@grupohcp.com and we will contact you. If you like golf, MadridGolf is your fair. So come and get your FREE TICKET right now!

XIV Circuito de golf

Los seniors deslumbraron en Almenara Golf con el torneo ASGA

Redacción

Nigel Lilley, Robert Muller, Susie Lilley y Norman Ritchie Cameron fueron los ganadores en la primera y segunda categoría masculina, señoras y scratch. Almenara Golf Resort fue el encargado de acoger el torneo número XIV del Circuito ASGA 2011. Aunque en principio el mismo estaba previsto para el jueves 27, finalmente, se disputó un día antes en la que se convirtió en una jornada amena en la que los golfistas más seniors disfrutaron de este deporte. Además de los premios, que

se entregaron tras un agradable almuerzo, los clasificados sumaron puntos para el ranking anual de ASGA. El próximo torneo se dará a conocer en la página oficial de la Asociación Senior de Golf de Andalucía.

Nigel Lilley fue el ganador en primera categoría

Seniors dazzle at Almenara Golf in ASGA Tournament Nigel Lilley, Robert Muller, Susie Lilley and Norman Ritchie Cameron were the winners of the Men’s One, Men’s Two, Ladies and Scratch groups. Almenara Golf Resort hosted the 14th

tournament of the 211 ASGA Tour. Although it had initially been scheduled for Thursday 27, in the end it was held a day earlier, an enjoyable day on which the senior golfers thoroughly enjoyed playing their sport.

In addition to the prizes awarded after a pleasant lunch, the qualifiers earned points towards the annual ASGA ranking. The next tournament will be announced on the Andalusian Senior Golf Association’s official website.


Deportes

52 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Se celebró en La Reserva y Almenara

Sotogrande, escenario de lujo para la final del primer Circuito NH Resorts de golf

G.J.

La Reser va y Almenara fueron los escenarios elegidos para la celebración de la final del primer Circuito NH Resort de Golf, un torneo que en su primer año ha recibido una gran acogida y del que sus organizadores esperan poder darle continuidad el próximo año. El 28 y 29 de octubre, los 20 jugadores que han tomado parte en este torneo, disfruta-

ron de su deporte favorito en La Reserva y Almenara, respectivamente, para finalizar con una magnífica cena en Almenara, donde se procedió a la entrega de premios. El ganador del circuito fue Santiago Alonso, con 59 puntos, mientras que Carlos Mena acabó en segunda posición en el circuito y Guillermo Taubmann en tercera. Además se entregaron premios a los ganadores de las dos

Todos los ganadores del Circuito, tras la entrega de premios

jornadas de golf, así como al torneo paralelo que se realizó, por lo que todos los asistentes a la cena recibieron un premio, entre los que se encontraban algunos tan importantes como estancias en los fabulosos hoteles NH Almenara, Hesperia Lanzarote o Hesperia Isla de la Toja.

Fotos: Gloria Jiménez

Sotogrande, superb venue for the final of the NH Resorts Tour La Reserva and Almenara were the venues chosen for the final of the first NH Resorts Golf Tour, a tournament that has been well received in its first year and which its organisers hope to continue next season. On October 28 and 29, the 20 players taking part in the tournament enjoyed playing their fa-

vourite sport at La Reserva and Almenara, respectively, to end with a magnificent dinner at Almenara, where the prize-giving was held. The winner of the tour was Santiago Alonso, with 59 points, while Carlos Mena finished in second overall and Guillermo Taubmann was third.

There were also prizes for the winners of each day of golf, as well as the parallel tournament that was held, so everyone attending the dinner received a prize. There were some excellent prizes such as stays at the fabulous NH Almenara, Hesperia Lanzarote and Hesperia Isla de la Toja hotels.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 53

Servirá para mejorar el rendimiento deportivo de los alumnos

La Academia Jason Floyd y La Cañada unen sus fuerzas para impulsar la cantera

El convenio contó con el respaldo del Ayuntamiento

Jason Floyd Academy and La Cañada join forces to strengthen grassroots

Javier Insula, Jason Floyd, Juan Carlos Ruiz Boix, Ángel Gutiérrez y Ángel Gallardo

Redacción

“Firmar un convenio de colaboración con la Academia de Jason Floyd significa abrir las puertas al futuro”. De esta manera, definió el Presidente del Club de Golf la Cañada la futura colaboración con la Academia Jason Floyd International Junior Golf Academy de Sotogrande. “Desde La Cañada deseamos que esta alianza mejore la capacidad y el rendimiento deportivo de nuestros alumnos, pero no olvidando nunca que, ante todo, deben disfrutar de este maravilloso deporte”, añadió. Mientras que a pocos kilómetros comenzaba el Andalucia Masters en Valderrama, en

el Club de Golf La Cañada se estaba creando el fundamento para que ambas escuelas situadas en el municipio de San Roque, Jason Floyd y La Cañada, sean la cuna de los futuros profesionales de golf. Ambas entidades firmantes han creado este hermanamiento para poder ofrecer a sus alumnos un conocimiento más amplio con las tendencias más innovadoras y actuales, creando un intercambio profesional de medios técnicos y humanos con posibilidades de que en un futuro puedan disfrutar de becas en universidades estadounidenses. Todos los asistentes, Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de

San Roque; Juan Roca, teniente alcalde; el concejal de turismo, Carlos Bezares; el presidente del Club de Golf La Cañada, Ángel Gutiérrez; Javier Ínsula, director general Making Golf; Jason Floyd fundador de las academias que llevan su nombre; y el Vicepresidente de European PGA Tour, Ángel Gallardo; estaban de acuerdo en que el punto en común por lo que la colaboración es un hito, es el amor por el golf y la convicción de que el aprendizaje individualizado técnico y táctico hace nacer al deportista verdadero.

“Signing a collaborative agreement with the Jason Floyd Academy means opening the doors to the future”. This is how the La Cañada Golf Club chairman described the future partnership with the Jason Floyd International Junior Golf Academy of Sotogrande. “La Cañada want this alliance to improve the ability and performance of our students, but let’s never forget that, first and foremost, they must enjoy this wonderful sport”, he added. With the Andalucía Master getting underway just a few kilometres away at Valderrama, at La Cañada Golf Club the foundations were being laid so that the two schools located in the municipality of San Roque, Jason Floyd and La Cañada, can become a breeding ground for future golf professionals. The two organisations entering the agreement have crea-

ted this partnership to offer their students a wider understanding of the most innovative and up-to-date trends, sharing technical and human resources so that the students have a chance to receive scholarships to US universities in the future. All those attending: Juan Carlos Ruiz Boix, mayor of San Roque; Juan Roca, deputy mayor; the tourism councillor, Carlos Bezares; the chairman of La Cañada Golf Club, Ángel Gutiérrez; Javier Ínsula, general manager of Making Golf; Jason Floyd, founder of the academies that bear his name; and the vicepresident of the European PGA Tour, Ángel Gallardo, all agreed that the common ground that makes the partnership a milestone is a love for golf and the conviction that individualised technical and tactical learning is what makes a true sportsperson.


Deportes

54 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

“Dinámica y desarrollo del rugby moderno”

Rugby Rocks organiza un congreso de formación en Sotogrande

Cartel anunciador del congreso

Rugby Rocks organise coaching conference in Sotogrande Además de las conferencias, el congreso contará con clases prácticas

Redacción

Rugby Rocks organiza los próximos días 9, 10 y 11 de diciembre su primer congreso de formación. Para ello ha invitado a parte del cuerpo técnico de la selección francesa: Didier Retiere, entrenador de delanteros, y Gonzalo Quesada, entrenador de patada y asesor de Rocks. Ambos flamantes finalistas de la Copa del Mundo de Rugby 2011. Además este congreso también contará con la participación de Mar Álvarez, entrenadora del equipo de Inge-

nieros Industriales Las Rozas, que milita en la Primera División Nacional, Mar que fue elegida en 2010 mejor entrenadora de club en España por Rugby Soluciones. El Congreso está dirigido a directores técnicos, entrenadores, monitores, educadores, preparadores físicos y jugadores, con un aforo máximo de 60 participantes. Se desarrollará en las instalaciones del Hotel NH Almenara, durante tres jornadas en las que se impartirán varias ponencias y presentaciones, clases prácticas y un foro de consulta.

El congreso bajo el título “Dinámica y desarrollo del rugby moderno” tratará de asesorar a los asistentes sobre cómo aplicar el alto rendimiento en el rugby actual y los nuevos métodos de trabajo. La intención de Rocks es que este congreso sea eminentemente práctico, con una gran interacción entre ponentes y asistentes, con sesiones prácticas de nuevas técnicas de entrenamiento.

Rugby Rocks are holding their first coaching conference on December 9, 10 and 11. For the event it has invited some members of the French national team's coaching staff: Didier Retiere, forwards coach, and Gonzalo Quesada, kicking coach and adviser to Rocks, both of whom recently returned from the 2011 World Cup in which they were finalists. Also in attendance will be Mar Álvarez, coach of the Las Rozas Industrial Engineers team, which plays in the First National Division. In 2010 Mar was selected as the best club coach in Spain by Rugby Soluciones. The conference is aimed at managers, coaches, instructors,

teachers, physical trainers and players, with a maximum capacity of 60 participants. It will take place at the Hotel NH Almenara over three days, with several lectures and presentations, practical lessons and a consultation forum. The conference, which is entitled ‘The Dynamics and Development of Modern Rugby’, will provide advice to those present on how to put into practice high performance in the modern game and the new training methods. Rocks intend the conference to be of a mostly practical nature, with plenty of interaction between speakers and conferencegoers and practical sessions on new coaching techniques.

Breves

Bjorn Ronning, ganador del Campeonato de Andalucía

El golf se recupera

Si alguien merecía proclamarse vencedor del Campeonato de Andalucía para Mayores de 35 años por su constancia ese era Bjorn Ronning. El golfista noruego, jugador habitual en prácticamente todas las ediciones de esta competición, consiguió este año imponerse en el extraordinario trazado del Club de Golf La Reserva. El jugador nórdico, doble campeón de España Senior, se mostró muy regular durante los dos días de competición y con vueltas de 79 y 80 golpes aventajó en 1 golpe a Tim Waller.

El balance anual de licencias continúa mejorando poco a poco tras el incremento experimentado durante los pasados meses de septiembre y octubre, cuando 2.302 nuevos federados sitúan el total al borde de las 327.000 licencias.

Golf recovers

Bjorn Ronning, winner of the Andalusian Over-35s Championship If there is one person who deserves to be proclaimed champion of the Andalusian Over35s Championship for his perseverance, it is Bjorn Ronning. The Norwegian golfer, a player who has competed practically every year in this tournament, was victorious on this occasion on the extraordinary La Reserva Golf Club course.The Nordic player, a double Spanish Senior champion, was very consistent over the two days of competition , and with rounds of 79 and 80 strokes he finished one ahead of Tim Waller.

The annual tally of licences has continued to gradually improve following growth over the months of September and October, when 2,302 new affiliates made the total number of golf licences rise to around 327,000.


Deportes

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011 55

Segunda prueba del campeonato

Participaron seis embarcaciones

‘Llenaire’ se afianza como líder del Circuito J80 NH Resorts

Brabante domina la segunda prueba del circuito Tom28Max

Redacción

Los J80 de Sotogrande se tuvieron que emplear al máximo para rendir en competición debido a la dureza del campo de ragatas y las condiciones meteorológicas adversas que se dieron el pasado 22 de octubre. La dureza en las condiciones meteorológicas fueron palpables en las cuatro horas que los tripulantes estuvieron en mar abierto. El fuerte oleaje obligaba a los regatistas a exprimirse al máximo y sacar toda su la técnica y experiencia disponible en pro de conseguir estar arriba en la clasificación. Pese a ello, los J80 navegaban por So-

togrande con firmeza y velocidad favoreciendo el espectáculo náutico. Como ya ocurriese en el Trofeo de Septiembre, el ‘Llenaire’ se impuso con claridad, y todo pese a que el patrón Jordi Caralt no pudo asistir este fin de semana al Puerto Deportivo de Sotogrande. La tripulación ganó tres de las cuatro pruebas que se disputaron, convirtiéndose en vencedores de la prueba de octubre y líderes sólidos con 11 puntos en el cómputo global. El ‘Peninsula’ de John Bassadone fue de menos a más hasta conseguir dos segundos puestos en la tercera y cuarta manga.

Y todo ello pese a las dificultades que afrontaron con el spi en la última parte del circuito. El nuevo barco patroneado por el regatista internacional Juan Luís Páez mostró en Sotogrande que su aspiración máxima es convertirse en el ganador del I Circuito NH Resorts J80 de Sotogrande con dos segundos puestos, un tercero y la victoria de la cuarta y última manga en la jornada de ayer. Aún así, Juan Luís Pez tendrá que seguir mejorando para compensar la ausencia de su embarcación en septiembre y seguir escalando en una tabla en la que ocupa actualmente el sexto puesto.

Redacción

Brabante fue el flamante vencedor de las tres pruebas disputadas durante la segunda prueba del I Circuito de Regatas TOM28MAX RCMS-Puerto de Sotogrande, en la que seis embarcaciones tomaron parte. En la primera prueba, Brabante demostró encontrarse en buena forma, acertando con el bordo bueno y con velocidad para destacarse en el pri-

mer tramo de ceñida. Sólo Herbalife y Cotton Club pudieron seguirle, pero el tramo de empopada con el asimétrico afianzó el dominio del Brabante. En la segunda prueba, la velocidad con asimétrico y las maniobras sin fallo fueron los factores que daban a Brabante la victoria en esta prueba. Mientras que en la última de la jornada, volvía a imponerse esta embarcación seguida de Herbalife y Oregon Scientific.

La prueba contó con un fuerte oleaje

'Llenaire' establishes herself as leader of NH Resorts J/80 Circuit Brabante demostró su dominio en todas las pruebas

The Sotogrande J/80s had to pull out all the stops to perform in the competition due to the difficulty of the regatta course and adverse meteorological conditions on October 22. The harsh weather was palpable over the four hours that the crews spent at sea. The strong swell forced the competitors to use all their skill and experience in order to climb up the placings. Even so, the J/80s sailed around Sotogrande with surety and speed to put on an exciting display. As in the September Trophy, the ‘Llenaire’ was dominant, despite the fact that skipper Jordi Caralt was unable to take part this

weekend at Sotogrande Marina. The crew won three of the four races held, making them winners of the October round and strong leaders with 11 points in the overall rankings. John Bassadone’s ‘Peninsula’ grew in stature to secure two second places in the third and fourth legs, despite the difficulties they faced with the spinnaker on the final part of the circuit. In Sotogrande the new boat skippered by the international sailor Juan Luís Páez demonstrated its aspirations to become the winner of the 1st NH Resorts J/80 Circuit with two second places, a third and victory

in the fourth and final leg of the day. Even so, Juan Luís Páez will have to keep improving to make up for his vessel’s absence in September and to continue to climb up a table in which he currently occupies sixth place. The ‘Triay’, the ‘MS Kauri’ and the ‘Bevelle Náutica II’ produced more modest performances, occupying the positions behind the podium places and fighting against the inclemencies of the weather to avoid losing their grip. The ‘Bebelle Náutica I’, after finishing last in the first leg of the battle, decided to return to port and drop out of the competition.

Brabante dominates second round of Tom28Max circuit Brabante is the latest winner of the three races held in the second round of the 1st TOM28MAX RCMS-Sotogrande Marina Regatta Circuit, with six vessels taking part. In the first race, Brabante showed that she was in good form, taking the right tack with speed in the first windward leg. Only Herbalife and

Cotton Club were able to keep up, but on the leeward leg with the gennaker Brabante strengthened her hold. In the second race, the speed with the gennaker and clean manoeuvres brought victory to Brabante. On day two, the same boat imposed herself again, followed by Herbalife and Oregon Scientific.


Deportes

56 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Los participantes festajaron Halloween

Sotogrande Hípica acoge un nuevo Concurso de Saltos

Carolina Catany en la prueba de 1.30

Los participantes fueron disfrazados con motivos de Halloween

Redacción

Las instalaciones de Sotogrande Hípica fuero el pasado 30 de octubre el escenario de lujo para la celebración de un Concurso Territorial de Saltos de Obstáculos calificativo para la Liga Andaluza. Los jinetes participantes tuvieron en Sotogrnade la que probablemente fue la última oportinidad para obtener calificaciones para poder hacerse un hueco en la final de la Liga Andaluza. La jornada, con un espléndido día de sol, contó con más de 90 salidas a pista de las que casi la mitad pertenecían a los alumnos del Pony Club. Además, los más pequeños fueron

disfrazados, ya que además de la competición se organizó una fiesta de disfraces y un carrusel de Halloween en el que participaron algunos de los profesores. Para el club hípico fue una satisfacción ver como se divirtieron todos los pequeños conjugando competición, fiesta de

Halloween y naturaleza. En cuanto a la competición, Albyn Orsing fue el ganador en la prueba de 60, mientras que Aaron Langue hizo lo propio en la de 80, Chanel Foster en la de 90, Alexandra Gómez en la de 1.10, Max Schott en la de 1.20 y Helena Neave en la categoría de 1.30.

II Clinic de Saltos de Obstáculos Los próximos días 18,19 y 20 de noviembre, Sotogrande Hípica acogerá un Clinic de Saltos de Obstáculos impartido por Luis Álvarez Cervera. Este evento estará patrocinado por La Fundación para la Propoción del Deporte Ecuestre y está dirigido a las categorías Infantil, Juvenil y Jóvenes Jinetes entre los 14 y 20 años, así como a sus profesores (estos pie a tierra).? En total se ofertan 24 plazas, teniendo preferencia los participantes en el I Clinic.

Sotogrande Hípica host another show jumping competition On October 30 the Sotogrande Hípica facilities provided an exceptional venue for a Local Show Jumping Competition counting towards the Andalusian League. For the participating riders Sotogrande was probably their last opportunity to qualify for the final of the Andalusian League. The event, which took place on a magnificent sunny day, involved over 90 runs on the course, almost half of which were completed by students of the Pony Club. The kids were also in costume, because in ad-

dition to the competition a fancy dress party was held and there was a Halloween merrygo-round, with some of the instructors taking part. The equestrian club was pleased to see all the kids having fun, combining the competition, Halloween and nature. As for the contest itself, Albyn Orsing was the winner of the 60 trial, Aaron Langue won the 80, Chanel Foster won the 90, Alexandra Gómez won the 1.10, Max Schott won the 1.20 and Helena Neave won the 1.30 category.


GuĂ­a de Restaurantes


GuĂ­a de Restaurantes


Gu铆a de Restaurantes

Contrate su publicidad en esta secci贸n llamando al:

956 610 043 o consultenos en: marketing@grupohcp.com


60

Guía de Servicios

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Urgencias 061

Emergencias Sanitarias Urgencias

Espacio patrocinado por:

Tel.: 956 785 333

Human Line Sotogrande

956 785 333

Protección Civil San Roque

956 782 673

Guardia Civil P.N. de Guadiaro

956 794 304

Policía Local San Roque

956 780 256

Policía Nacional Urgencias

091

Policía Local Distrito de Guadiaro

956 614 357

Bomberos Urgencias

085

112

Policía Local Emergencias Centro Médico San Enrique 24 h

956 670 649

Servicio de Aguas San Roque

956 614 291

Toxicología Madrid

915 620 420

Hoteles Sotogrande Hotel Almenara Avda. Almenara, s/n Sotogrande 956 582 000 Hotel NH Sotogrande Ctra N-340, salida 130 956 695 444

Puerto Deportivo Sotogrande 956 790 200

Otros Hoteles

Hotel Patricia C.N.340, km.141 - Torreguadiaro 956 615 300 Hotel Las Camelias C.N. 340. Km. 134 - Torreguadiaro 956 615 065 San Roque Suites

Hotel Club Marítimo de Sotogrande

Km. 127, A-7 San Roque 956 61 32 30 Hotel Castellar C. Castellar Almoraima s/n 956 693 018 Hotel El Alcazar Castillo de Castellar. Castellar de la Fra. 956 305 611

Ctra. Casares s/n - Casares 952 937 884 Hotel NH Campo de Gibraltar Brújula 27. Palmones. Los Barrios 956 678 101 Asur Hotel Campo de Gibraltar La Línea de la Concepción 956 691 211

PATROCINA ESTA SECCIÓN DESDE SOLO

50 / Edición Tel.: 956 610 043

Finca Cortesin, Hotel, Golf, Spa

Ocio Bibliotecas RED MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS DE SAN ROQUE Biblioteca Pública Municipal de San Roque Edif. Diego Salinas 956 780 101 Mañanas de 10:30 a 14:00 horas Tardes 16:30 a 20:30 horas

de Estación - Taraguilla C/ Sevilla, s/n 956 786 004 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal de Campamento Edificio Multiusos. Plaza del Cuartel, 16:30 a 20:30 horas.

Sala de exposiciones Biblioteca Pública Municipal de Guadiaro Avda. Tierno Galván, s/n 956 614 080 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal

Palacio de los Gobernadores Plaza de la Iglesia 956 780 252

Cines / Teatros UGC Cine Cité

Los Barrios 956 675 720

Club de Playa El Cucurucho Paseo del Parque, s/n 956 795 012

Actividades

Teatro Municipal La Velada La Línea 956 172 708

Club de Playa El Octógono Paseo del Río, s/n 956 615 014

Teatro Juan Luis Galiardo San Roque 956 781 074

Sotogrande Racquet Centre Pádel y Tenis. Sotogrande

Centro Hípico Sotogrande Antiguo Cortijo Valderrama 607 257 334 • 956 794 474

Cinematógrafo Municipal La Línea 956 762 576

Complejo Cinematográfico Gran Marbella Puerto Banús 952 818 811 Cinesa La Cañada Marbella 902 33 32 31

Clubes de playa y deportivos

956 796 233

El Octógono Pádel y Tenis. Sotogrande 659 453 444 Real Club Marítimo Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande 956 610 087

ecuestres

Santa María Polo Club Sotogrande 956 610 012

Oficina de Turismo Oficina de Información Turística de San Roque Plaza de armas S.N. 956 694 005

Patronato Deportivo Ciudad de San Roque: 956 782 559

Información útil Centros de salud Centro Médico Guadiaro 956 670 158 Módulo de Salud Torreguadiaro 956 670 639/40 Módulo de San Enrique 956 670 648/49• 24 horas

Colegios Colegio I. de Sotogrande Carretera de Arenilla, s/n 956 795 902 Colegio Público Barbésula C/ Duraznos, s/n - San Enrique de Guadiaro 956 670 706

Hospitales Seguridad Social La Línea 956 026 500 Algeciras 956 025 000 Marbella 952 862 748

Colegio Público Gloria Fuertes Av. Ciro Gil, s/n - Pueblo Nuevo de Guadiaro 956 794 688 Avda. tierno Galván, s/n. - Guadiaro 956 614 376

Fisioterapia - Osteopatía Jorge Espada 669 575 742 00350 200 77777 (Gib)

I.E.S. Sierra Almenara C/ Almenara, 6 - Pueblo Nuevo de Guadiaro & 956 670277

Humanline & 956 785 333

San Roque International Centro Comercial San Roque Club CN 340, km 127 Telf: 618 655 298

Teléfonos de interés Sotogrande S.A: 956 790 300 Torre de Control Puerto Sotogrande: 956 790 000 Caseta de Control: 956 794 191 Correos Sotogrande: 956 790 404 Notarías San Roque 956 780 146 / 956 780 124 Pueblo Nuevo Guadiaro 956 785 062 (6 líneas) Guadiaro 956 614 614 956 614 569 Puerto Deportivo: 956 790 100 Gal. Paniagua (Emergencias): 956 795194

Urb. Casas Cortijo: 956 751 229

San Roque 956 780 109

Urb. Sotoalto: 956 795 165

Escuela Oficial de Idiomas San Roque 956 781 082

Correos Guadiaro 956 614 074

Fundación Municipal Ortega Brú

Ayuntamiento

(Oficina de Cultura) San Roque 956 781 587

San Roque 956 780 106 Oficina Municipal San Enrique 956 615 504 Oficina Municipal Guadiaro 956 614 129 Oficina de Recaudación San Roque 956 780 445

Gas Repsol Pedidos Botellas San Roque 956 780 142 Cepsa Pedidos Botellas Campamento 956 699 166 I.T.V. Algeciras 956 572 848

Códigos Postales

Punto de información Turística San Roque 956 781 587

San Roque 11360

Inf. Meteorológica

Guadiaro 11311

956 681 001 Registro Civil San Roque 956 780 281 Juzgado 1ª instancia

Sotogrande 11310 Pueblo Nuevo 11311 Torreguadiaro 11312 S. Enrique de Guadiaro 11312


Guía de Servicios

El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

Horario de Misas (Sotogrande, Guadiaro, San Enrique y Torreguadiaro)

Farmacias de Guardia Del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2011

Misa de Diario: lunes a sábado Domingos y festivos Geriátrico de San Enrique 11 horas Sotogrande 10.00 horas Guadiaro (excepto lunes) 20 horas Geriátrico de San Enrique 10.30h

15 de noviembre -M- GUADIARO 16 de noviembre -X- SAN ENRIQUE 17 de noviembre -J- TORREGUADIARO 18 de noviembre -V- SOTOGRANDE 19 de noviembre -S- PUEBLO NUEVO 20 de noviembre -D- PUEBLO NUEVO 21 de noviembre -L- GUADIARO 22 de noviembre -M- SAN ENRIQUE 23 de noviembre -X- TORREGUADIARO 24 de noviembre -J- SOTOGRANDE 25 de noviembre -V- PUEBLO NUEVO 26 de noviembre -S- GUADIARO 27 de noviembre -D- GUADIARO 28 de noviembre -L- SAN ENRIQUE 29 de noviembre -M- TORREGUADIARO 30 de noviembre -X- SOTOGRANDE 1 de diciembre -J- PUEBLO NUEVO 2 de diciembre -V- GUADIARO 3 de diciembre -S- SAN ENRIQUE 4 de diciembre -D- SAN ENRIQUE 5 de diciembre -L- TORREGUADIARO

S. Enrique 11.15 horas Sábados y vísperas

Pueblo Nuevo 12.30

Torreguadiaro 18 horas

Guadiaro 20 h.

Guadiaro 29 horas (excepto lunes)

61

The Anglican chaplaincy of Costa del Sol west

6 de diciembre -M- SOTOGRANDE 7 de diciembre -X- PUEBLO NUEVO 8 de diciembre -J- GUADIARO 9 de diciembre -V- SAN ENRIQUE 10 de diciembre -S- TORREGUADIARO 11 de diciembre -D- TORREGUADIARO 12 de diciembre -L- SOTOGRANDE 13 de diciembre -M- PUEBLO NUEVO 14 de diciembre -X- GUADIARO 15 de diciembre -J- SAN ENRIQUE

Direcciones y Teléfonos de las Farmacias Pueblo Nuevo: C/ Sierra Bermeja, s/n 956 794 052 Guadiaro: C/ Carretera, s/n - 956 614 105 San Enrique: Plaza de la Fuente - 956 615 128 Torreguadiaro: C.N. 340 - 956 610 005 Sotogrande: Plaza Blanca - 956 794 961

Servicios de Autobuses

English Speaking Church in Sotogrande Each Sunday at 11.45am Meeting in Iglesia Católica Nuestra Señora de la Merced. Sotogrande Details from Rev. Alan Maude Web Site: costachurch.com

LA LINEA - (Sotogrande, etc.) - ESTEPONA La Línea: 6,45 - 8,30 - 10,00 - 11,45 - 14,30 - 16,30 - 18,00* - 19,45 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Estepona: 7,00 - 8,30 - 10,15 - 12,00 -15,00 - 16,30** - 18,15 - 19,30 Directos: 8,55 -11,55 - 15,55 -18,55 (*S. Roque no. **Guadiaro no)

Teléfono: 95 280 86 05

Mercadillos ALGECIRAS - (Sotogrande, etc.) -MALAGA Sotogrande: Puerto deportivo Domingo por la mañana Torreguadiaro: Paseo Marítimo Jueves: mañana. Verano, los sábados tarde Guadiaro: Junto al campo de fútbol Viernes por la mañana

San Roque: Recinto ferial Domingo por la mañana Estación de San Roque: Calle Río Jueves por la mañana Taraguilla: Junto a la iglesia Lunes por la mañana Puente Mayorga: Plaza

Jueves por la mañana Sabinillas: Recinto ferial Domingo por la mañana Los Barrios: Recinto ferial Sábados por la mañana La Línea: P. Princesa Sofía Miércoles por la mañana

Algeciras: 8,00 - 9,30 - 10,30 - 13,00 - 15,00 - 16,00 - 17,45 - 18,30 - 20,45 22,00 (Sotogrande: +20 minutos aprox.) Málaga: 5,00 - 7,30 - 9,45 - 11,15 - 11,45- 13,00 - 14,30 - 15,30 16,45 - 18,15 - 19,15 Horarios facilitados por Automóviles Portillo, S. A.

Transporte Urbano de San Roque

Teléfono de información: 902 450 550 Los Sargentos Pza. Andalucía Mercado

Casco urbano, línea circular:

Velázquez

8´30 - 10´40 - 12´30 - 16´01 - 18´00 - 21´45 horas.

A. Machado

Cuatro vientos

Av. Europa

Polideportivo

La Cruz

San Roque - Estación: 8´50 - 10´00 - 11´00 - 13´00 - 18´30 - 20´45 horas Sábados, domingos y festivos: 10´00 - 18´30

Plz Toros Alameda Mercado Abastos Cuatro Vientos Polideportivo

Estación - San Roque: 9´20 - 10´30 - 11´40 - 13´30 - 19´00 - 21´15 horas Sábados, domingos y festivos: 10´30 - 19´00

Cementerio Gasolinera

Renfe

C. Barea

Bda. La Paz

C. de Tarifa

La Paz

Pl Las Flores

Diego Salinas

Carteia (colegio) Huerta Valera

Casa B. Macías

Vista Alegre

Taraguilla

Casa B. Macías

Estación San Roque San Roque casco

San Roque - Torreguadiaro: 8´30 - 11´10 13´00 - 16´30 - 19´30 horas Sábados, domingos y festivos: 11´10 - 19´30

Cuatro Vientos Casino Alcaidesa San Roque Club Sotomarket Avd Conchudo Sierra Bermeja Guadiaro Avd San Enrique Montilla Las Camelias Río Seco Playaguadiaro

Torreguadiaro - San Roque: 9´15 - 11´45 - 13´45 - 17´10 - 20´15 horas Sábados, domingos y festivos: 11´45 - 20´15

Playaguadiaro Río Seco Venta Manolo Las Camelias Montilla Avd San Enrique Guadiaro Sierra Bermeja Sotomarket San Roque Club Alcaidesa Casino Cuatro Vientos

San Roque - Guadarranque:10´00 - 12´00 - 17´50 - 20’55 horas. - Guadarranque - San Roque:10´20 - 12´20 - 18´05 - 21’25 horas.

Se alquila/Se vende Excelente local en una magnifica esquina. Superficie: 125 m2. + Garaje de 56 m2 Lugar: Avda. Los Canos (fren te parque Feria de Guadíaro) Zona en expansión y muy accesible . Frente a las nuevas oficinas de Unicaja (agua, luz, pre-instalación aire acondicionado, etc. 620 86 82 35. jlgarcia58@gmail.com CASAS CORTIJO Lock up garage for sale. Please call: 620 327 572 Se vende garaje en Casas Cortijo 620 327 572

Torreguadiaro Sotogrande

-

Alquilo apartamento amueblado en urbanización Playa Guadiaro, junto a Puerto Sotogrande, 2 habitaciones, armarios empotrados, salón y terrazas con vistas al mar, climatizado frio/calor, piscina, pistas de tenis, campo de futbol, acceso directo a la playa, urbanización cerrada, segura, tranquila, facilidad de aparcamiento. Tel: 649 25 40 61

Trabajo 690 33 00 45 Busco trabajo de jardineria, mantenimiento de casa, electricidad, fontaneria. Carnet de conducir. Vehículo propio. Telf.: 646 816 865 Busco trabajo de jardineria, mantenimiento de casa,albañil, pintor. Carnet de camión. vehiculo propio.. Tel.:628 854 073

ANUNCIOS BREVES

ANUNCIOS BREVES

INMOBILIARIA


Agenda cultural

62 El Periódico de Sotogrande • 15 de noviembre-14 de diciembre 2011

San Roque

Jueves, 17 noviembre

Concierto de música clásica “El sonido del cuarteto en Latinoamérica”, un espectáculo de la formación Cuarteto de Cuerdas La Habana que llega a San Roque de la mano del Circuito Andaluz de Música. La grabación de este concierto consiguió el Grammy Latino 2010. Salón de actos del Palacio de los Gobernadores.

Viernes, 18 noviembre

El Teatro Lírico Andaluz llevará al escenario el espectáculo “Antología de la Zarzuela”, una obra acogida al Circuito Andaluz de Música en la que se contará con la música en directo de una orquesta. Teatro Juan Luis Galiardo.

Algeciras

Hasta el 18 de noviembre

Fotografía. La Sala Rafael Argelés de la Fundación de Cultura José Luis Cano acoge la exposición de fotografías de Yuri Quílez. Fotógrafo autodidacta, comenzó en el mundo de la imagen como diseñador gráfico, y ha combinado durante un tiempo ambos trabajos para, en los últimos años, ejercer en exclusiva como fotógrafo. Esta exposición permanecerá abierta al público hasa el próximo día 18 de noviembre en horaro de lunes a viernes de 9 a 14 horas y por la tarde de 17 a 21 horas.

La Línea

Sabado 26 de noviembre

Música. La cantante Malú presentará en la ciudad su disco ‘Guerra Fría’. Las entradas para ver a Malú en el Palacio de Congresos costarán 35 euros en butaca y 30 en anfiteatro.

Lunes, 21 de noviembre

Marbella

Hasta el 25 de noviembre

Exposición de fotografía de Jorge del Águila. Muestra dedicada a los músicos locales. La Gotera.

Hasta el 18 de noviembre

Cine. Proyección de la película española “Blackthorn”, de Mateo Gil dentro del Circuito Andaluz de Cine. Teatro Juan Luis Galiardo.

Viernes, 25 de noviembre

Representación de la obra de teatro “Carmen”, basada en la ópera de Bizet. Se trata de una propuesta del Circuito Andaluz de Teatro y Danza, y la representación correrá a cargo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla. Teatro Juan Luis Galiardo.

Lunes, 28 de noviembre

Cine. Proyección de la película “Un cuento chino”, una coproducción de Argentina y España dirigida por Sebastián Borensztein, que se inscribe en el Circuito Andaluz de Cine. Teatro Juan Luis Galiardo.

Exposición de Juan Carlos Ragel, selección de pinturas en la muestra ‘Exotic’. Galería Ramón Puyol de la FMC José Luis Cano.

Viernes, 18 de noviembre

Teatro. Héctor Alterio y Julieta Serrano interpretan ‘La Sonrisa Etrusca’ de José Luis Sampedro, una adaptación teatral de Juan Pablo Heras González y con la dirección de José Carlos Plaza. Patrocina: Fundación José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León. Entrada: 20 y 15 euros. Teatro Ciudad de Marbella. 21.00 horas.


Publicidad

El Periรณdico de Sotogrande โ ข 15 de noviembre - 14 de diciembre 2011

63


La firma de:

Pedro Riera Sagrera Investigador en el Instituto Universitario Europeo de Florencia

¿Estabilidad gubernamental o representación adecuada de la sociedad? A la hora de diseñar el sistema electoral de un país, los políticos se enfrentan a la disyuntiva fundamental de contener la fragmentación parlamentaria y, por tanto, procurar estabilidad gubernamental, o mejorar la representación institucional de la sociedad a cambio de debilitar a los ejecutivos. Diseñado tras la muerte de Franco por algunos notables de la UCD, el sistema electoral español no puede sino calificarse como un éxito completo en materia de formación de gobiernos duraderos. Sin embargo, las evidentes ventajas que ha comportado la adopción de

unas normas electorales fuertes no pueden llevarnos a desconocer algunos de sus principales defectos. Así, y sólo por citar dos ejemplos, la combinación de un Congreso relativamente pequeño, circunscripciones de magnitud baja, método D’Hondt y desviación en el prorrateo característica del sistema español ha supuesto la aparición de elevados niveles de desproporcionalidad en la atribución de escaños, y la considerable infrarrepresentación de las fuerzas minoritarias de ámbito nacional. Efectivamente, la Constitución es-

tablece, en primer lugar, un tamaño del Congreso que oscila entre un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados. Desde las primeras elecciones democráticas, hace ya 30 años, ese número ha quedado fijado en 350. En segundo lugar, y también por mandato constitucional, la circunscripción electoral es la provincia. De los países occidentales que han utilizado un sistema electoral como el español entre 1945 y 1990, sólo el de Francia en 1986 tenía una magnitud media menor. En tercer lugar, la Carta Magna exige que el reparto de es-

caños se verifique atendiendo a criterios de representación proporcional, pero fue la ley orgánica que regula el sistema electoral (LOREG) la que estableció que se utilizara el método D’Hondt, el más mayoritario de todos los de la familia de representación proporcional. Y, finalmente, fue de nuevo la LOREG la que consagró la representación mínima provincial de dos (y no de uno como hubiera bastado para respetar la Constitución) diputados. Es esta última cláusula la que provoca que un voto en Soria valga más que uno en Madrid.

Governmental stability or adequate representation of society? When it comes to designing a country’s voting system, politicians are faced with the basic predicament of how to contain parliamentary fragmentation and, therefore, ensure governmental stability, or improve the institutional representation of society in exchange for a weakening of the executive. Designed after the death of Franco by some dignitaries of the UCD party, the Spanish voting system can only be described as a complete success as far as forming lasting governments is concerned.

However, the evident advantages that the adoption of some strong electoral regulations has brought can mask some of their main defects. Just to name two examples, the combination of a relatively small Congress, small constituencies, the D’Hondt method and deviation in the characteristic pro rata calculation of the Spanish system have led to high levels of disproportionality in the allocation of seats, and considerable underrepresentation of minority groups at a national level.

Indeed, the Constitution establishes, firstly, a Congress size that ranges between a minimum of 300 and a maximum of 400 members. Since the first democratic elections, 30 years ago now, this number has remained at 350. Second, and also by constitutional mandate, the electoral constituency is the province. Of the Western countries that have used a voting system like the Spanish one between 1945 and 1990, only France had a smaller average size, in 1986. Third, the Magna Carta requires that the

distribution of seats be verified in accordance with criteria of proportional representation, but it was the organic law that regulates the voting system, LOREG, that established the use of the D’Hondt method, the most majority-orientated of all the proportional representation systems. And, finally, it was once again the LOREG that enshrined the minimum provincial representation of two members (and not one as would have been enough to adhere to the Constitution). This is the final clause that means that a vote in

En conclusión, es la LOREG y no la Constitución la responsable de la mayoría de los sesgos mayoritarios y conservadores que presenta el sistema electoral español. A pesar de que durante esta legislatura hayan sido bastantes las voces que reclamaban una reforma de algunos de estos elementos en un sentido proporcional, el hecho que la regulación actual beneficie de manera tan importante a los dos principales partidos (PSOE y PP) hace muy improbable que se produzca un cambio de estas características. Soria is worth more than one in Madrid. To conclude, it is the LOREG and not the Constitution that is responsible for the majoritative and conservative biases present in the Spanish voting system. Despite the fact that during the current term of office there have been plenty of voices demanding the reform of some of these elements towards a more proportional system, the fact that the current regulations are so beneficial to the two main parties (the PSOE and PP), makes it unlikely that a change of this kind will take place.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.