Año XV - Edición 259
Fundado en 1998
Del 16 de octubre al 15 de noviembre de 2012
Sotogrande y su entorno se benefician de los éxitos del golf
La victoria europea en la Ryder, épica Falta de mantenimiento del cauce del Río Guadiaro Las primeras lluvias ponen de manifiesto diversos problemas
Renuncia de Juan José Puerta
xz La zona se lamenta de la suspensión del Andalucía Masters debido a la falta de presupuesto de la Junta
La victoria europea en la Ryder Cup ha puesto de manifiesto la importancia del golf y el impulso turístico que este deporte puede proporcionar a destinos en los que se cuente con una importante oferta deportiva como es el caso de Sotogrande.
Los éxitos europeos en los grandes campeonatos de golf, en especial la victoria del equipo europeo en la Ryder Cup, han vuelto a poner de manifiesto que el deporte puede servir como revulsivo económico. En el caso de Sotogrande, donde el golf es uno de los deportes estrella de la urbanización, y donde la historia de la Ryder Cup tiene un capítulo muy importante en su
historia, se demuestra que el turismo y el golf deben ir de la mano, potenciando no sólo el trabajo individual de los campos de la zona, sino una mayor conexión entre clubes, empresas, negocios de hostelería y restauración, con la que se pueda vender en el exterior la idea global de que Sotogrande y su entorno es un destino turístico y deportivo conjunto.
The epic victory for Europe in the Ryder Cup Europe’s victory in the Ryder Cup has demonstrated the importance of golf and the boost the sport can provide to tourism in destinations with major sporting offers such as Sotogrande.
European successes in major golf tournaments, and the European team in the Ryder Cup in particular, have again shown that the sport can be an economic stimulus. When it comes to Sotogrande, where golf is one of the urbanisation’s key sports and a very significant part of the Ryder Cup’s
history took place, it is clear that tourism and golf should go hand in hand, boosting not only the work done individually at the region’s courses, but also leading to better links between clubs, companies, hotel and restaurants, meaning that Sotogrande and its environs can be marketed as a joint destination for tourism and sport.
El concejal socialista deja sus delegaciones en el Ayuntamiento
La Revista de Sotogrande premiada en Madrid Recibe el premio a mejor Editor de Publicaciones Gratuitas
2
Publicidad
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Editorial
3
Editorial Fundado en 1998
Editor/Director José Luis García Iglesias jlgarcia@grupohcp.com Tel.:620 868 235 @JLGarcíaSG Dpto. Comercial Ana Belén Aguilera marketing@grupohcp.com Tel.:620 868 258 Redacción redaccion@grupohcp.com Gloria Jiménez gloriaredaccion@grupohcp.com @Sotogrande_Info Mayte Solán mayteredacción@grupohcp.com webmaster@grupohcp.com @Vive_Sotogrande Diseño Javier G. Palacios creatividad@grupohcp.com Administración: Francisco Orellana info@grupohcp.com Recepción y post-venta: Vicky Vaca victoria@grupohcp.com Distribución: IMX distribucion@grupohcp.com Traducción: Activa Translations
Sede central Avda. Mar del Sur - s/n 11312 Torreguadiaro - San Roque T. 956 610 043- F. 956 61 00 44 Sotogrande - Cádiz - Spain Impresión: Iniciativas Depósito legal: CA-937/98 Control OJD (PGD, Sistema de Control Prensa Gratuita) Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en las secciones de opinión
Iniciativas para fomentar el turismo El mes de octubre ha sido un mes malo para el impulso turístico de la zona. Primero un cambio de concejal, convirtiéndose Dolores Marchena en la tercera en ocupar esta delegación en un par de años de mandato, lo cual no hace sino paralizar las posibles políticas que se siguen en esta materia. Y segundo, por la no celebración, debería haberse llevado a cabo del 18 al 21 de este mes de octubre, del Andalucía Masters. A pesar de ello, la iniciativa privada sigue dando buenos resultados, sobre todo en lo que se refiere a actividades deportivas. La celebración de torneos sociales continúa, incluso después de concluir un completo verano lleno de actividades. En esta ocasión, la de los aficionados al golf de la zona. El Torneo Baco y el Torneo de Damas, que este año se han celebrado con tan sólo una semana de diferencia pero con igual éxito de participación y diversión entre los jugadores. Es la apuesta por este tipo de iniciativas, que no tienen porqué ser costosas ni requerir de grandes esfuerzos, las que de verdad dan valor a la zona. Es el caso del cuarto Foro Empresarial que Grupo HCP ya
está preparando para principios de noviembre. Una cita en la que agentes sociales, económicos y empresariales de la zona estarán invitados para participar en un foro debate en el que partiendo de los datos históricos de estos 50 años que ha cumplido Sotogrande, se analizará la situación actual de la urbanización. Todo ello con un único objetivo, seguir avanzando, poner sobre la mesa algunas de las rutas por las que tiene que discurrir ahora el camino de Sotogrande. Una tarea complicada que intentaremos poner de manifiesto en esta nueva edición de nuestro foro. Por último, acabar esta editorial con dos agradecimientos a nuestros lectores. El primero por haber conseguido en menos de 10 meses lograr la cifra de mil seguidores en nuestra página de Facebook, y el segundo a los lectores de La Revista de Sotogrande, la cual acaba de ser galardonada en Madrid con el premio Editor del Año de Publicaciones Gratuitas, un premio, que si bien lo ha otorgado la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, no se hubiera conseguido sin el apoyo de ustedes. ¡Gracias!
Initiatives to promote tourism October has been a bad month in the local tourist industry. First there was a change in councillor, so that Dolores Marchena becomes the third to take over the Tourism Department in just a couple of years in office, which only serves to slow down any potential policies in this area. And second, the cancellation of the Andalucía Masters, which was supposed to take place from 18 to 21 October. However, private initiative is proving successful, particularly in relation to sports activities. The social tournaments have continued following a summer full of activities. On this occasion, it was the area's golf enthusiasts who benefited. The Baco Tournament and the Ladies Tournament, which this year were held only a week apart but with equal success in terms of the participation and enjoyment of the players. It is the commitment to such initiatives, which need not be expensive or require great effort, which really adds value to the area.
This is the case of the Business Forum that the HCP Group is preparing for early November. An event in which social, economic and business players in the area will be invited to participate in a discussion in which, on the basis of the historical figures of Sotogrande over these past 50 years, they will analyse the current situation of the resort. All with one goal: to continue making progress, to discuss some of the routes that Sotogrande must now take. A complicated task that we will endeavour to tackle in this year's forum. Finally, this publishing house would like to thank our readers for two things. First, for getting the number of fans of our Facebook page up to a thousand in just 10 months. And second, we would like thank readers of The Sotogrande Magazine, which has just received a prize in Madrid for Free Publication Publisher of the Year, awarded by the Spanish Association of Periodical Publishers - this would not have been achieved without your support. Thank you!
4
Opinión
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
Carta del director
¿Golf y turismo o turismo y golf? Tanto monta, monta tanto El titular tan enrevesado no pretende otra cosa que ensalzar la importancia del golf en general para el sector del turismo, y en particular para nuestra zona. Y cuando nos devaneamos la cabeza en toda España para salir de esta galopante situación endémica de la economía actual, vemos cómo las posibilidades de una dinámica deportiva-turística como es el golf, se ven maltratadas por algunos ineptos que no saben cuantificar el valor de esta actividad. No, nos duele en prenda especificar, se trata que en estas fechas teníamos que tener todo previsto para la celebración del Andalucía Master en Valderrama. Y la no celebración de este magno evento perjudica notablemente a toda la zona, sin excepción. Sea el sector que sea, palos a hoteles, restaurantes, empresas de servicios, inmobiliarias, y creo que pocos somos los que de una forma u otra nos sentimos que nos dañan una recaudación que bien nos ayudaría a culminar un año medianamente complicado. Aquí, la Junta de Andalucía se puede sentir halagada en cómo canalizó una situación que con tiempo y con buena predisposición se podía haber encontrado una solución intermedia. Una vez más, con políticos inmersos en la gestión empresarial, se nota su incapacidad para ayudar al contribuyente y sobre todo, a la primera fuente de ingreso de nuestra comunidad, el turismo.
del desequilibrio del resto del año.
Por José Luis García Solo hay que ver cualquier día de la semana, y no digamos Editor / Director las vísperas y festivos, la afluencia de jugadores de golf en jlgarcia@grupohcp.com los campos de nuestro entorno, si sumáramos todas las salidas, nos darían unos cuantos de miles de Greenfees por semana. La lástima es que una gran mayoría solo consume golf, ya que se desplazan desde la Costa del Sol, y las cenas y compras se nos escapa en este territorio, por ello, es bueno buscar sinergias que permitan a estos ilustres generadores de riqueza que pernocten en nuestra zona, creando paquetes u ofertas conjuntas para retener al consumidor de golf. Porque una cosa esta bien clara, no hay otro lugar en toda Europa continental que ofrezca un nivel tan alto con recorridos de este prestigio, pensemos todos juntos y lo podremos conseguir, porque como esperemos que nuestros gobernantes o gestores nos aporten ideas, mal vamos.
Y cómo son las cosas, cuando tan solo hace unos días, hemos vibrado todos los amantes del golf con la Ryder 2012 conquistada en Estados Unidos. Todo un acontecimiento digno de sacar el máximo partido a esta actividad que tan estrechamente esta unida al sector turístico.
Solo un par de detalles para que aprecien el nivel, ante la convocatoria de elecciones en la Real Federación Andaluza de Golf, el comité Andaluz de Disciplina Deportiva, lleva tres veces consecutivas que ha decidido la suspensión de dicho sufragio por impugnación de diferentes sucesos acaecidos durante las elecciones. ¡Cuanto amor por los sillones y cargos!. Y si nos referimos a nivel local, en tan solo dos años de Gobierno Municipal, acaba de tomar cargo la tercera persona como concejal responsable de Turismo. Sin comentarios. Cómo se le pueden dar patadas a la actividad que genera riqueza a nuestra zona.
Por fortuna, el nivel de los campos de la zona, así como la temperatura que gozamos en otoño, nos permite tener una temporada alta de golf que esta ayudando a paliar buena parte
Ahora, ayúdenme a ordenar el titular de esta carta. Quien monta más, golf o turismo, o mejor, ¿quién se quiere enterar de lo que significa el golf para nuestra zona?.
Golf and tourism or tourism and golf? Six of one, half a dozen of the other The convoluted title of this letter is trying to extol the importance of golf in general for the tourist sector and for our area in particular. And when across Spain we are all going out of our minds trying to find a way out of the current endemic economic situation, we can see the potential that a dynamic sport-tourism industry such as golf has. This has been overlooked by some incompetent officials who do not know how to quantify its value. What particularly hurts is that we had everything in place to hold the Andalusia Masters in Valderrama. And not holding this great event does significant damage to the whole area, without exception. Whatever the sector, it harms hotels, restaurants, service companies and estate agents and I think that very few of us do not feel one way or another that they are harming a source of income which would help us to get to the end of a fairly difficult year. Here, the Andalusian local government can surely feel proud of itself and the way it dealt with a situation to which, with time and good will, a compromise could have been found. Once again, with politicians with their heads buried in bureaucracy, one can see their inability to help the tax payer and above all to help our community's primary source of income, namely tourism.
lance during the rest of the year. On any day of the week, and we are not talking about the days prior to public holidays and public holidays themselves, you can see the large number of golfers on the local golf courses. If we added up all the games played, we would find some thousands of green fees per week. The shame is that a great number of the people who come to the Costa del Sol come only to play golf. They travel to and from the Costa del Sol, and so money spent on meals and other purchases is lost to the area. Because of this, it is worth looking for synergies so that these wealth creators stay overnight in our area, by creating holiday packages or combined packages to keep the golfer here. Because one thing is very clear, there is nowhere else in the whole of continental Europe that provides such a high standard of facilities with golf courses of such prestige. Let's all put our minds to this together and we will be able to do it, because if we wait for our rulers or managers to give us ideas we will be disappointed.
And as it happens, only a few days ago all golf lovers were thrilled with the Ryder Cup 2012 won in the United States. It is worth making the most of this event for the benefit of golf, a sport which is so closely linked to the tourism sector.
A couple of details so that you can see what goes on. The Andaluz Sport Discipline Committee has decided three times in a row to suspend elections to the Royal Andalusian Golf Federation because of challenges regarding events that occurred during the elections. Such a love of committee seats and posts! And if we refer to the local level, in only two years of municipal government a third person has just taken up the post of councillor responsible for tourism. No comment. It is amazing how they can knock back the activity that generates so much wealth for our area.
Fortunately, the standard of the golf courses in the area, as well as the weather we enjoy in autumn, enables us to have a long golf season, which is helping to make up for the imba-
Now, help me sort out the title of this letter. What is greater, golf or tourism, or better still, who do we want to understand what golf means for our area?
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
Publicidad
5
6
Sotogrande
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Patrocinado por: Sponsored by:
El mal estado del Río Guadiaro, un problema sin resolver xz Redacción La crisis también afecta al Río Guadiaro. La falta de recursos por parte de la Demarcación de Costas, el órgano competente, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, ha provocado que la falta de mantenimiento del Río, sobre todo en su tramo final, siga provocando problemas. El primero de ellos, y que desde finales de agosto ha vuelvo a producirse, es el taponamiento de la desembocadura, algo que afecta gravemente a la fauna marina del río y que ha vuelto a provocar
la muerte de peces por falta de oxigenación del agua, estancada por la imposibilidad de salida al mar. la comunidad de vecinos de los Apartamentos Playa y Casas del Río, así como la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Roque, dieron parte a la Demarcación de Costas, que alegó falta de medios para desentaponar la salida y retirar la arena y sedimentos que había en su desembocadura. En segundo lugar, otro de los problemas que se ha comprobado en estas fechas es el mal esta-
do y la falta de limpieza de su cauce. Ante las primeras lluvias registradas tras el verano, durante los últimos días de sepiembre, se compronó como el caudal arrastraba gran cantidad de suciedad en su camino hacía el mar. Aunque el cauce sólo acumuló 11.9 litros debido a la lluvia, fue suficiente para comprobar la gran cantidad de suciedad que la fuerza del agua arrastró hasta su desembocadura, una imagen que podría haberse evitado si se realizasen actuaciones periódicas en el Río Guadiaro.
xz Las primeras lluvias tras el verano arrastraron numerosa suciedad hasta la desembocadura
Richard Webb
xz La lluvia arrastró lodo hasta la desembocadura
xz A finales de verano, la desembocadura volvió a taponarse
Richard Webb
G.J.
River Guadiaro remains in poor state The crisis is also affecting the River Guadiaro. The shortage of resources of the Coastal Authority, which depends on the Environment Ministry, has led to a lack of maintenance on the river at its final section, which is causing problems. The first issue is that, since late
August, the mouth of the river has once again become blocked, which has serious consequences for wildlife in the river and has once again led to the death of fish due to a lack of oxygen in the water, which is stagnant due to the blockage. The Apartamentos Playa and
Casas del Río residents' association, as well as San Roque Municipal Council's Environment Office, have reported the problem to the Coastal Authority, which says that it does not have the resources needed to unblock the river mouth and remove the
sand and sediment that has accumulated there. The second problem is the poor state and uncleanliness of the river basin. With the first rains following the summer in late September, the flow dragged a large volume of debris towards the sea.
Though the river only rose by 11.9 litres due to the rain, it was enough to make evident the large amount of debris that the water dragged towards the mouth, an image that could have been avoided with regular steps take on the River Guadiaro.
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Sotogrande
7
“Cuando me vine a Sotogrande me tocó el gordo de la Lotería” Fernando Mínguez cumplió el pasado 13 de octubre 63 años, de los que casi la mitad los ha pasado en Sotogrande, donde se trasladó el 12 de mayo de 1983 como Registrador de la Propiedad de San Roque. xz Gloria Jiménez Fernando Mínguez acaba de tomar posesión de su cargo en Madrid, y aunque asegura que seguirá muy vinculado a la urbanización, El Periódico de Sotogrande ha querido conocer el perfil de uno de las personas más conocidas de la zona. Natural de Cádiz, Míngez cursó la carrera en Madrid y tras aprobar las oposiciones estuvo en Peñafiel, en el País Vasco y en Quintanar de la Orden. Con 33 años llegó a Sotogrande pensando que iba a estar sólo 2 o 3 años, pero sin embargo, acabó haciendo su vida en esta zona. Llegó con dos de sus hijos y aquí tuvo a otros tres. Todos ellos estudiaron en el Colegio Internacional y su familia, y él en particular, es conocida por la mayoría de los vecinos de Sotogrande. Asegura que se quedó en Sotogrande porque la zona le gustaba, “siendo de Cádiz pensé que era un lugar perfecto para mi, ahora, pasado el tiempo, considero que cuando me vine aquí me tocó el gordo de la Lotería”. Minguez reconoce que Sotogrande le ha dado mucho, por eso, “me he involucrado en todas las actividades que he podido, considero que si pertenezco a una comunidad en la que estoy integrado y me da de comer, yo tengo que ayudar a crear actividad”. Por eso, Minguez ha sido durante 16 años miembro de la Junta Directiva del Real Club de Golf de Sotogrande, estuvo en el Consejo Gestor del Colegio Internacional de Sotogrande, en la Asociación de
Parques I y Parques II de la Comunidad de Sotogrande, es uno de los cinco fundadores del Club Marítimo y desde hace nueve años es presidente del Club de Playa El Octógono, del que aún le quedan tres años de mandato. Con esta trayectoria no es de extrañar que tal y como asegura, “me siento más de aquí que de Cádiz, aunque mi lugar de nacimiento no lo puedo olvidar, y por eso, por ejemplo, quise traer hace unos años el Carnaval de Cádiz a Sotogrande. Lo hice con un poco de miedo pensando cómo una sociedad tan heterogenea a reaccionar, pero tuvo tanto éxito que voy por la quinta edición”. Sobre la evolución de Sotogrande, Minguez asegura que ha sido “tremenda, cuando llegué sólo había algunos bloques de apartamentos, el Real Club de Golf de Sotogrande y Las Aves”. La sociedad de la zona también ha cambiado, “antes había un grupo cerrado de señores, y hoy en día Sotogrande es totalmente diferente”. En estos años, Minguez asegura haber encontrado a grandes amigos, “vivo en Sotogrande, pero tengo tantos amigos aquí como en Guadiaro, tanto de una clase como de otra, eso a mí me da igual porque me considero una persona muy sociable y tremendamente extrovertida”. Quien lo conoce lo sabe, igual que sabe que Mínguez, a pesar de haber pedido su traslado a Madrid ya que allí viven cuatro de sus hijos y mucha de la familia de su mujer, nunca se va a desvincular de Sotogrande. “Hasta que me
muera voy a seguir viniendo con mucha frecuencia aquí, Sotogrande me ha dado la vida y aquí mantengo mi casa y a mis amigos”. Además, por supuesto de su querido Club de Playa El Octógono, donde se va a seguir disfrutando de Sotogrande.
xz Mínguez en el Club de Playa El Octógono, del que es actual presidente
“When I arrived in Sotogrande I hit the jackpot” On 13 October, Fernando Mínguez reached the age of 63, having spent almost half his life in Sotogrande where he moved on 12 May 1983 as Land Registrar for San Roque. Fernando Míguez has just taken up a position in Madrid and even though he promises to remain closely connected to the resort, El Periódico de Sotogrande would like to take this opportunity to recognise one of the area’s most well known figures. Originally from Cádiz, Mínguez completed his degree in Madrid and after passing the competitive exams he spent time in Peñafiel, the Basque Country and Quintanar de la Orden. He came to Sotogrande at 33 thinking he would only stay 2 or 3 years, but in the end he built his life here. He arrived with two children and had three more during his time here. They all studied at the International School and he and his family are familiar faces to the majority of the residents of Sotogrande. He maintains that he stayed in Sotogrande because he liked the area, “coming from Cádiz, I thought it would be the perfect place for me and now that time has passed, I feel that when I
arrived here I hit the jackpot”. Mínguez recognises that Sotogrande has given him a lot, and because of this “I have always involved myself in as many activities as I could. I believe that if I belong to a community that takes care of me, I must help out”. This is why, for example, Mínguez has been on the Board of Directors of the Real Club de Golf de Sotogrande for 16 years. He was also on the Board of Governors at Sotogrande International School and in the Sotogrande Community Parks Association (I and II), as well as being one of the five founding members of the Club Marítimo and the President of the El Octógono Beach Club for the last nine years, with three years still left in his term. From a man with such a history it should come as no surprise to hear that “I feel closer to Sotogrande than to Cádiz, but I cannot forget the place I was born, so, for example, a couple of years ago I decided to bring the Cádiz Carnival to Sotogrande. I was a little apprehensive as to how such a mixed group of people would react to it, but in the end it was so successful that we are now in its fifth year.
When asked about the evolution of Sotogrande, Mínguez tells us that it has been “dramatic, when I arrived there were only a few apartment blocks, the Real Club de Golf de Sotogrande and Las Aves”. The culture of the place has also changed, “before it was just a closed group of men, but now Sotogrande is completely different”. Over the years Mínguez tells us that he has made some great friends, “I live in Sotogrande, but I have just as many friends in Guardiaro as I do here, and they are from all walks of life, that sort of thing doesn’t matter to me because I am a very sociable person and a complete extrovert”. Everyone who knows him knows this. They also know that despite having asked for his transfer to Madrid because four of his children as well as a large number of his wife’s family live there, Mínguez will never lose his connection to Sotogrande. “I will keep returning on a regular basis till I die. Sotogrande has given me life, and my home and my friends will always be here”. And of course, he will also return to his beloved El Octógono Beach Club to continue to enjoy Sotogrande.
8
Sotogrande
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Sotogrande aúna esfuerzos por un futuro mejor
xz Durante la convocatoria se debatió sobre la sostenibilidad energética xz Redacción La sostenibilidad energética es una pieza clave para el desarrollo del turismo en San Roque y es una apuesta decidida de las empresas turísticas asentadas en la zona. Así se puso de manifiesto en la jornada organizada por la delegación municipal de Turismo, celebrada en el Hotel NH Almenara, para conmemorar el Día Internacional del Turismo y de la que surgió un compromiso común por aunar fuerzas en pro de un futuro mejor. La jornada, bajo el lema “Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible”, fue abierta por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, el entonces teniente de alcalde de Turismo, Juan José Puerta, y los responsables de Sotogrande, que este año cumple su 50 aniversario. Por ello, se eligió el NH Almenara y en la apertura del acto tomaron la palabra también Ramón Luengo, director general de Sotogrande, y Jordi Caralt, director general de Almenara/NH Resorts Europe, en nombre de Sotogrande S.A. El objetivo de la jornada fue trazar una línea de trabajo conjunta en la que todos puedan beneficiarse de los amplios recursos turísticos, culturales y de ocio con los que se cuenta en San Roque. Esta línea de trabajo se plasmará en un Plan Director de Turismo del municipio de San Roque que se quiere aprobar en pleno municipal a principios de 2013.
En la apertura del acto, el alcalde señaló que “celebramos los 50 años de Sotogrande, que es más que una marca o una Sociedad Anónima, y que es conocida mundialmente, asociada a la calidad y al turismo de alto standing”. “Ello hace que -recordó el alcaldese genere empleo en nuestra población y hace que la zona colindante, la del Valle del Guadiaro, presente unas cifras de desempleo mejores que en otros puntos de la ciudad y la comarca”. El alcalde reflexiono que “hace 50 años lo promotores y los políticos de entonces decidieron que aquí no se iba a hace el mismo modelo turístico que en la Costa del Sol, y ello ha posibilitado que hoy haya un atractivo deportivo y residencial, que genera más gasto que otros tipos de turismo”. “Sotogrande es un modelo pionero de calidad y sostenibilidad para el turismo deportivo y residencial en el municipio de San Roque, y confiamos que siga así”, indicó Ruiz Boix. Por ello, la primera autoridad municipal adelantó que el turismo residencial se va a ver complementado en el nuevo PGOU “con la creación de espacios de ocio y comerciales, de los que se carece en la actualidad”. Se mostró esperanzado con el futuro “pues las cifras dicen que hemos tenido un verano mejor que el de 2011, y todo nos hace tener expectativas muy positivas para los años
Sotogrande unites for a better future
M.S.
venideros”. Ramón Luengo, director general de Sotogrande, desveló que “la sostenibilidad es lo que más nos ha preocupado en Sotogrande en sus 50 años de vida. Sotogrande se basa en tres cosas: el largo plazo, la calidad y la sostenibilidad”. El Grupo NH, al que pertenece Sotogrande “ha dado importantes pasos en sostenibilidad, por ejemplo rebajando en 5 años un 23 % el consumo de energía por habitación; reduciendo las emisiones de CO2 en un 40 %; gastando un 28 % menos de agua y generando un 34 % menos de residuos”. El trabajo que se realiza en Sotogrande “con los campos de golf, nos hace tener herramientas propias que necesitan de este Plan director que hoy vamos a ayuda a crear”, señalo Luengo. Jordi Caralt, director general de Almenara/ NH Resorts Europe, señaló que “estamos decididos a trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento y otras empresas de la zona para que todos podamos obtener mejores resultados, y por eso apostamos por esta mesa”. Posteriormente se celebró una Mesa Redonda, que tenía como objetivo hacer propuestas para el futuro Plan Director de Turismo del municipio de San Roque 20132017, que se quiere redactar para su aprobación en pleno municipal a principios de 2013 y buscar estrategias y sinergias en común para un destino turístico calidad.
Energy sustainability is key to the "Sotogrande is a pioneering development of tourism in San model for quality and sustainabilRoque and local tourism busi- ity for sports and residential nesses in the area are firmly com- tourism in the municipality of mitted to it. This was evident in San Roque, and we are confident the conference organised by the it will continue to be so", Ruix Municipal Tourist Board, held at Boix said. Hotel NH Almenara, to mark The local political leader revealed World Tourism Day, from which a that residential tourism will be common commitment to join supported in the new PGOU (the forces for a better future General Urban Management Plan emerged. for the area) "with the creation of The conference, under the slogan leisure and shopping spaces, "Tourism and energy sustainabili- which it currently lacks". ty: drivers of sustainable He is hopeful about the future tourism", was opened by the "because the numbers say we mayor, Juan Carlos Ruiz Boix; the have had a summer that was betthen deputy mayor for tourism, ter than 2011, and this gives us Juan José Puerta; and representa- all very positive expectations for tives of Sotogrande, which cele- the coming years". brates its 50th anniversary this Ramón Luengo, general managyear. er of Sotogrande, said that "susNH Almenara was chosen as the tainability has been our main venue and the speakers in the concern in Sotogrande over its conference were Ramón Luengo, 50 years in existence. the Sotogrande general manager, Sotogrande is based on three and Jordi Caralt, general manag- things: the long-term, quality er of Almenara/HN Resorts and sustainability". Europe, on behalf of Sotogrande NH Group, which owns SA. Sotogrande "has made great The aim of the day was to draw strides in sustainability, for examup a joint strategy in which ple by lowering energy consumpeveryone can benefit from San tion per room by 23 % in five Roque's considerable tourism, years, reducing CO2 emissions by cultural and leisure resources. 40 %, using 28 % less water and This strategy will be outlined in generating 34 % less waste". the Municipality of San Roque The work done in Sotogrande Tourism Master Plan which is "with the golf courses gives us expected to be approved in a our own tools that need this municipal plenary meeting in Master Plan which today we will early 2013. help to create" Luengo indicated. In the opening ceremony, the Jordi Caralt, general manager of mayor said "we are celebrating 50 Almenara/NH Resorts Europe, years of Sotogrande, which is indicated that "we are determore than a brand or a corpora- mined to work alongside the tion, and it is known worldwide, municipal council and other local associated with quality and high- businesses so that we can all end tourism". achieve better results". "This means", the mayor recalled, A Round Table was then held "that jobs are created in our town with the aim of making proposals and that the adjoining area, the for the future 2013-2017 Guadiaro Valley, has better unem- Municipality of San Roque ployment figures than other parts Tourism Master Plan, which it is of the town and the comarca". hoped will be ready to receive The mayor reflected that "50 approval in a municipal plenary years ago the developers and meeting in early 2013, finding politicians of the time decided strategies and synergies for a that they would not follow the quality tourist destination. same tourism model here as the Costa del Sol, making an attrac- Siguenos en tive destination for sports and residential tourism which generates more spending than other EL PERIÓDICO SOTOGRANDE types of tourism". www.sotograndedigital.com Online
Sotogrande
16 de octubre-15 de noviembre 2012
9
El Periódico de Sotogrande suma mil seguidores en Facebook xz Redacción La página de Facebook de El Periódico de Sotogrande ha superado ya la cifra clave de mil seguidores. Así, a principios de octubre, la página en la que se cuelgan a diario enlaces a noticias, galerías de fotos y artículos destacados, consiguió afianzarse como una de las páginas de Facebook de empresas de la zona con más seguidores. Juanma Martín Oliva fue el seguidor número mil de la página, y tanto a él como a los 999 seguidores anteriores, como a los futuros, Grupo HCP quiere agradecer su confianza. Desde que a principios de este año hiciéramos una apuesta en
firme por el fomento de las redes sociales como nuevo medio de estar en contacto con nuestros lectores, hemos conseguido de forma paulatina ir creciendo no sólo en nuevos seguidores sino también en la participación de éstos en nuestra página. Por eso, desde estas líneas pedimos tanto a los seguidores de nuestra página web sotograndedigital.com, como a los de Facebook o Twitter, y por supuesto a nuestros lectores en papel, que se animen a mandar a nuestro mail redaccion@grupohcp.com sus noticias, fotos, consejos... Ahora, alcanzada esta importante cifra de seguidores, El
Periódico de Sotogrande seguirá creciendo y apostando por las redes sociales, no sólo con su página de Facebook sino también con su perfil de Twitter, @Sotogrande_Info, a través de estas dos vías, y de su página sotograndedigital.com, El Periódico de Sotogrande está a diario con sus lectores, publicando noticias de actualidad sobre Sotogrande y Campo de Gibraltar, información y resultados sobre eventos deportivos, artículos de los colaboradores de la versión impresa de El Periódico de Sotogrande y actividades culturales o de ocio que se celebren en Sotogrande y alrededores.
El Periódico de Sotogrande have over a thousand fans on Facebook
El Periódico de Sotogrande's Facebook page has gone past the milestone figure of a thousand fans. In early October, the page where links to news, photo galleries and featured articles are posted daily established itself as one of the most popular
Facebook pages among local businesses. Juanma Martin Oliva was the thousandth fan and HCP Group would like to thank him and the previous 999 fans for their involvement. Since we made a firm commit-
ment at the beginning of the year to promoting social networks as a new way of being in touch with our readers, we have gradually grown not just in the number of followers but also in terms of their participation in our page. We would therefore like to ask
xz La página profesional de El Periódico de Sotogrande ha logrado esta cifra both followers of our sotograndedigital.com website and fans of Facebook page and Twitter, and of course our printed version readers, to send us an email at redaccion@grupohcp.com with their news, photos, suggestions... Now that we have reached this important milestone in fan numbers, El Periódico de Sotogrande will continue to grow and invest in social networks, not just with its Facebook page but also on
Twitter, @Sotogrande_info. Through these two media and our website at sotograndedigital.com, El Periódico de Sotogrande keeps its readers up to date every day, publishing the latest news on Sotogrande and Campo de Gibraltar, information and results from sports events, articles from contributors to the printed version of El Periódico de Sotogrande and cultural and leisure activities that are held in Sotogrande and the surrounding area.
10
Opinión
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Asesoría Legal Responsabilidad del banco por las cantidades entregadas a cuenta El supuesto de hecho es el siguiente: en el caso de compras de viviendas que están en construcción, el promotor tiene la obligación de entregar al vendedor un aval para garantizarle el reintegro de las cantidades entregadas a cuenta si a ello hubiera lugar tal y como sucedería en el caso de rescisión del contrato de compraventa. Hay muchas promotoras que cumplen con dicha obligación pero hay otras que no. Incluso nos encontramos en la práctica con que el comprador ni siquiera solicita el aval aun cuando realice entregas a cuenta del precio. ¿Qué sucede con estas cantidades entregadas a cuenta si no hay aval y el contrato deviene ineficaz? La respuesta es a la luz de un incipiente jurisprudencia que podría extenderse por todo el territorio nacional, es la siguiente: el responsable de reembolsar al comprador las cantidades entregadas a cuenta si el promotor no hubiera hecho entrega del aval que las garantiza y no tuviera dinero para devolverlas en el caso de anulación del contrato de compraventa, sería la entidad bancaria donde se efectuaron tales depósitos. Esta línea jurisprudencial es de una gran garantía para los compradores de viviendas en construcción y las bases jurídicas para llegar a esta conclusión son las siguientes: la en-tidad financiera intenta desplazar la responsabilidad sobre la promotora alegando que ésta incumplió su obligación de solicitar el aval. Sin embargo, la entidad bancaria conocía que los anticipos ingresados por los actores en cuentas abiertas en sus sucursales eran ingresos a cuenta de compradores de una promoción inmobiliaria e hizo dejación absoluta de las obligaciones que como entidad financiera le impone la Ley 57/1968, incurriendo su conducta en una mala praxis bancaria. No puede olvidarse que la obligación de depositar las cantidades adelantadas en una cuenta abierta a tal fin en una entidad bancaria favorece económicamente a dicha
Abogados / Lawyers Sotogrande info@babianoabogados.es www.babianoabogados.es
entidad puesto que no sólo percibe la prima del aval, sino que además se beneficia financiando la promoción. De hecho, la demandada era la única entidad que financiaba la misma y deseaba serlo en exclusiva. Si bien las entidades aseguradoras o financieras que aseguran o avalan la devolución de las cantidades entregadas anticipadamente a cuenta el precio en el marco normativo que venimos comentando no son parte en los contratos de compraventa suscritos entre promotores y compradores, en absoluto son ajenas ni a su contenido ni al cumplimiento de las obligaciones que de los mismos dimanan a los efectos que aquí nos interesan. Y ello no solo en virtud de lo dispuesto en los arts. 1 y 2 de la citada Ley 57/1968, sino tam-bién de lo contemplado en la Orden Ministerial de 29 de noviembre de 1968 dictada en desarrollo de aquella, cuyo art. 4 dispone que en el condicionado general del contrato de seguro colectivo figurarán como condiciones mínimas, uniformes para todas las Entidades aseguradoras, las siguientes: a) Forman parte del seguro los respectivos contratos de cesión de viviendas, la redacción de los cuáles, así como la de cualquier modificación en sus términos, ha de haberse sometido al previo conocimiento de la Entidad aseguradora. b) La Entidad aseguradora podrá comprobar durante la vigencia del seguro los documentos y datos a disposición del contratante que guarden relación con las obligaciones contraídas por el frente a los asegurados y, particularmente, con el movimiento de la cuenta especial abierta al efecto. En base a todas estas consideraciones el Juzgado de Primera Instancia condenó solidariamente al promotor y a la entidad bancaria a la devolución de las cantidades entregadas a cuenta más los intereses legales.
The bank's responsibility for sums paid on account The assumption made is as follows: in the case of purchases of homes under construc-tion, the developer is required to provide a guarantee to the vendor to ensure repayment of the amounts paid in advance, if this were applicable, as would be the case if a contract of sale were terminated. There are many developers who meet this requirement but some do not. In practice, there are even cases in which the buyer does not even request a guarantee when making payments on account for the price of the home. What happens to these sums paid on account if there is no guarantee and the contract becomes ineffective? The answer, under an emerging legal system that could spread throughout the country, is as follows: the entity responsible for reimbursing the buyer with the amounts paid on account if the developer does not provide a guarantee and does not have the money to return them in the event that the contract of sale is terminated, would be the bank where the deposits are made. This system is an excellent guarantee for buyers of homes under construction and the legal basis on which this conclusion has been reached is as follows: the financial entity attempts to shift responsibility onto the developer by claiming it breached its obligation to request a guarantee. However, the bank knew that the advance payments into open accounts at its branches were payments on the account of buyers of a property develop-ment and it completely abandoned its obligations as a financial entity as imposed by Law 57/1968, so that its conduct becomes banking malpractice. Do not forget that the obligation to deposit the
sums in an open account to this end at a bank favours this entity financially, since it receives not just the guarantee premium but also profits from financing the development. In fact, the defendant was the only entity that financed it and wanted to do this exclusively. While insurance or financial entities that insure or guarantee the return of sums paid on account in advance, within the aforementioned regulatory framework, are not party to the contracts of sale between developers and buyers, they are not at all unfamiliar with their content or with the obligations that derive from them for the purposes that we are interested in here. And not just by virtue of the provisions of Articles 1 and 2 of the aforementioned Law 57/1968, but also under the Ministerial Order of 29 November 1968, issued to develop the above law, in whose Article 4 states that the general conditions of the collective insurance contract there must be the following minimum conditions for all insurance entities: a) The insurance must include the respective contracts for the transfer of property, the drafting of which, as well as any modification of their terms, must be indicated to the insurance entity in advance. b) For the period in which the insurance is valid, the insurance entity may verify the documents and data at the disposal of the contractor, indicating the obligations undertaken by the insured and, in particular, with the movements on the special open account. On the basis of all these considerations, the Court of First Instance jointly ordered the developer and the bank to refund the amounts paid on account, plus statutory interest.
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Sotogrande
11
Grupo HCP analizará la evolución de Sotogrande en su cuarto foro empresarial xz Redacción Con motivo de la celebración del 50 aniversario de Sotogrande, Grupo HCP está preparando la cuarta edición de su foro empresarial para analizar el pasado, presente y futuro de la urbanización. A través de los agentes sociales, empresariales y económicos de la zona, se analizará la situación de la urbanización con el objetivo de sacar a relucir las demandas presentes y futuras de
Sotogrande. La cita, para la que ya se puede solicitar la asistencia en el mail marketing@grupohcp.com, será el próximo 8 de noviembre en un espacio aún por determinar. Durante el foro se expondrá un breve resumen histórico con la evolución de Sotogrande y en base a eso, se analizará la situación actual, con el objetivo de comprobar hacia dónde va el tejido empresarial de
Sotogrande, qué proyectos están sobre la mesa y qué necesidades existen. Como ya se hiciera en la anterior edición, el coloquio será moderado por el presidente del grupo HCP, José Luis García, aunque ya se está trabajando por contar con una serie de ponentes destacados, así como una amplia lista de invitados que puedan aportar una visión global de la urbanización.
HCP Group to discuss past, present and future of Sotogrande in its fourth business forum To mark the 50th anniversary of Sotogrande, HCP Group is organising its fourth business forum to discuss the past, present and future of the resort. Through local social, business and economic players, the
resort's situation will be analysed in order to establish Sotogrande's present and future needs. The event, in which places can be booked by sending an email to marketing@grupohcp.com,
will take place on 8 November. In the forum there will be a brief presentation on the history and development of Sotogrande and thereafter the current situation will be assessed with the aim of analysing where Sotogrande is
xz Grupo HCP organizará su cuarto foro empresarial sobre Sotogrande going, what projects are in the pipeline and what needs there are. Like the previous forum, the discussion will be moderated by the chairman of HCP Group,
José Luis García, and it is hoped that a number of prominent speakers will be involved, as well as a long list of guests to provide an overview of the resort.
12
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Sotogrande
Patrocinado por: Sponsored by:
Se intensifican los trabajos Análisis por la Entidad de “La Seca de mantenimiento de cara del Alcornocal” en Sotogrande a la temporada de lluvias La EUC ha culminado los trabajos que venían realizándose en los arroyos de la Horra y de Guadalquitón a su paso por la Urbanización. Dichos trabajos han consistido en la extracción de arena del lecho en zonas donde se habían producido acopios ( principalmente en los puentes ), así como a la eliminación de vegetación ( cañas ) y de obstrucciónes del cauce ( troncos volcados ). Se ha trabajado en algunos casos con ayuda de maquinaria pesada aunque la mayoría de los trabajos han sido desarrollados por el personal de jardinería de la
Entidad, con la autorización pertinente de la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía. Igualmente en la actualidad se sigue con el programa anual de revisión de la red de pluviales. Buena parte de estos trabajos se han venido desarrollando desde la primavera. Son trabajos de limpieza de imbornales, arquetas, pozos y colectores. Estos trabajos permiten que en épocas de lluvia la red presente buenas condiciones para la evacuación de dichas precipitaciones.
Ante la detección de decaimiento y en ocasiones muerte de algunos ejemplares de alcornoque en Sotogrande la Entidad Urbanística de Conservación ha emitido una nota informativa a los propietarios, ahora que la incidencia es muy baja, de forma que sirva para prevenir situaciones de riesgo futuro. En ella se explica, que en buena parte, estos problemas están relacionados con la enfermedad llamada “seca del alcornoque y encinas”. Siendo sus síntomas y posibles soluciones los siguientes: Síntomas: - Debilitamiento progresivo, con pérdida paulatina de follaje. - Muerte súbita por desecamiento rápido de la copa, quedando en el árbol las hojas secas con colores
variables. Solución (endoterapia): - Definición. Consiste en el empleo de inyecciones al tronco a base de fosfonato de potasio, que puede ser combinado con soluciones nutritivas. - Aplicación. Inyecciones en el tronco en una zona comprendida entre unos 50 cm por encima del cuello y unos 50cm por debajo de la cruz del árbol. Una inyección por cada 20-25 cm de perímetro de tronco. - Época de tratamiento. los tratamientos se realizan preferentemente en primavera y otoño. Pudiéndose realizar uno o dos tratamientos en función del estado sanitario del ejemplar. Resultados: Los resultados aunque general-
mente son satisfactorios no siempre es así, ya que en ocasiones los síntomas son detectados cuando la enfermedad está muy avanzada y no es posible la recuperación del árbol. Los resultados se podrían observar a medio plazo, entre seis meses y un año. Además de esta nota, la EUC está organizando una jornada a la que se ha invitado a una serie de expertos para que sean ellos quienes expliquen ellos quienes den su visión a los propietarios interesados. La jornada informativa, aunque aún no tiene una fecha fijada, será en próximas fechas, ya que desde la EUC se considera que puede ser de gran interés para buena parte de la población.
Urban Conservation Entity assesses Sotogrande's 'Cork Oak Dry Rot' xz La extracción de arena se ha realizado con maquinaria pesada
Maintenance work stepped up ahead of rainy season The EUC has completed the work that was being done on the sections of the Horra and Guadalquitón streams in the resort. The work consisted of removing sand from the riverbed in areas where it had piled up (primarily at bridges) and taking away vegetation (reeds) and obstructions form the streams (fallen trunks). In some cases they worked with the help of heavy machinery, though most of the work was done by the entity's gar-
dening staff, with the relevant authorisation from the Andalusian Regional Government's Environment Ministry. They are also now continuing with the annual rainwater drainage network inspections. Much of this work has been taking place since spring. It involves clearing drains, manholes, wells and collectors. The work ensures that the network is able to evacuate the precipitation during the rainy season.
Following the detection of the decay and sometimes death of some specimens of cork oak trees in Sotogrande, the Urban Conservation Entity (EUC) has issued an informative message for owners while the incidence is still very low, so that the future risk of the infection can be prevented. The message explains that, to a large extent, these problems are related to the disease known as 'cork oak and holm oak dry rot'. The symptoms and possible solutions are as follows: Symptoms: - Progressive weakening, with gradual loss of foliage. - Sudden death by rapid drying of the crown, leaving the tree with the dry leaves of various
colours. Solution (endotherapy): - Definition. Endotherapy consists of injections into the trunk of potassium phosphonate, which can be combined with nutritional solutions. - Application. Injections in the trunk at a height between around 50 cm above the neck and around 50 cm below the tree's branches. One injection every 20-25 cm of the trunk circumference. - Treatment period. Treatments are performed mainly in spring and autumn. One or two treatments can be applied depending on the health of the specimen. Results: The results are generally satisfac-
tory, but this is not always the case, as sometimes the symptoms are only detected when the disease is at an advanced stage and it is not possible to rescue the tree. The results can be seen in the medium term, from six months to a year. In addition to this message, the EUC is organising an event, to which a number of experts have been invited so that they can inform interested property owners. A date has not yet been set for the informative event, but it will take place in the near future because the EUC believes it could be of great interest to many residents.
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
Publicidad
13
14
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Informe
La renuncia de Juan José Puerta, obliga a una remodelación del Gobierno Municipal xz Gloria Jiménez El mes de octubre comenzó convulso para la política municipal de San Roque. El primero de mes, el socialista Juan José Puerta, presentaba el escrito de renuncia a sus cargos como Teniente de Alcalde y a todas sus delegaciones, así como a la portavocía del grupo municipal. Una renuncia que obligó a Juan Carlos Ruiz Boix, a remodelar la composición del Gobierno Municipal. La dimisión de Puerta responde a las desaveniencias internas en el partido socialista, a pesar de ello, seguirá con su cargo de concejal adscrito a este partido político, por lo que, en principio, la gobernabilidad en el municipio no corre peligro. Renuncia de Puerta Juan José Puerta, responsable de Comercio, Turismo, Universidad Popular, Presidencia y Medio Ambiente en el Ayuntamiento, hizo pública su dimisión de todos estos cargos el pasado 1 de octubre, a través de una carta en la que se explicaba que su renuncia se debía a que “bajo mi entender, las políticas que actualmente están siendo aplicadas están lejos de lo que demanda la ciudadanía. No se pueden cometer los errores de épocas pasadas, debemos de adaptarnos a las necesidades de la sociedad para que la ciudadanía vuelva a creer en la política como herramienta para cambiar la sociedad. Actualmente existe un descontento generalizado por el poder político debido a la aplicación de políticas equivocadas donde han primado los interés particulares y partidistas al interés general, lejos del cambio que debe imperar en la política socialista". Además, Puerta criticó que "en estos tiempos difíciles el pueblo de San Roque espera más de sus políticos y sus representantes públicos, somos los primeros en pedir esfuerzos y sacrificios a nuestros vecinos pero también debemos ser los primeros en dar
xz Las delegaciones de Puerta se han repartido entre el resto de concejales socialistas
G.J.
Competencias Municipales Alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix (PSOE). Delegación de Urbanismo. 1º Teniente de Alcalde, Doleres Marchena (PSOE). Recursos Humanos, Cultura y Archivo, y Turismo. 2º Teniente de Alcalde, Manuel Melero (PA). Contratación y Patrimonio, Bibliotecas, Estadística, Relaciones con las Industrias y Relaciones Externas. 3º Teniente de Alcalde, Juan Roca (PIVG). Responsable del Valle del Guadiaro. 4º Teniente de Alcalde, Juan Manuel Ordoñez (PSOE). Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Deportes, Presidencia y Transporte. 5º Teniente de Alcalde, José Antonio Rojas (PSOE). Fiestas y Juventud, y Medio Ambiente. 6º Teniente de Alcalde, Mercedes Sánchez (PSOE). Empleo, Igualdad, Universidad Popular y Educación. 7º Teniente de Alcalde, José Vera (PA). Obras y Servicios, y Caza y Pesca. Ana María Rojas (PSOE). Salud, Participación Ciudadana, Bienestar Social y Comercio. Jesús Mayoral (PIVG). Economía, Hacienda y Disciplina Urbanística.
ejemplo". En la carta, el edil explicaba que mantendría su acta de concejal para seguir "en el ejercicio de responsabilidad como concejal Socialista, trabajando en una aportación de ideas y medidas siempre para el beneficio de los Sanroqueños". A pesar de su dimisión, Puerta indicaba que "me voy con la
satisfacción personal de haber trabajado en todas y cada una de las delegaciones que ostentaba con el mayor compromiso, sacrificio y dedicación para aplicar el programa electoral por el cual me presenté a las elecciones municipales por el PSOE. Agradecer enormemente a cada uno de los trabajadores de las delegaciones que he dirigido por
su entrega y trabajo, me he sentido orgulloso de trabajar al lado de grandes profesionales". Cambio de delegaciones Tan sólo un día después, el alcalde de San Roque y compañero de partido de Puerta, Juan Carlos Ruiz Boix, hacía pública la remodelación del equipo de gobierno, asegurando que “este
tipo de episodios no van a afectar al trabajo diario que hacemos en el Ayuntamiento y desde el equipo de Gobierno seguiremos siendo rigurosos y ofreciendo un gobierno estable para dar respuestas a las demandas de los ciudadanos”. El alcalde señaló que “corrigiendo cuanto antes la situación de la renuncia del edil enviamos a los ciudadanos un mensaje de normalidad, de que tienen un gobierno totalmente dedicado a atender los problemas de los ciudadanos de San Roque, y en dar respuesta a las inquietudes y demandas de los ciudadanos”. El gobierno sigue contando con 11 miembros, aunque Juan José Puerta, por decisión propia, no tiene ya atribuciones de gobierno, aunque seguirá formando parte del mismo. Las delegaciones de los miembros de los socios de Gobierno, PIVG y PA, se mantienen en las mismas condiciones que antes de la renuncia de Puerta, repartiéndose las delegaciones de éste entre los concejales socialistas. Así, Turismo lo asume Dolores Marchena, convirtiéndose en la tercera concejal de esta delegación en lo que va de legislatura. Juan Manuel Ordoñez asume Presidencia y Transporte, mientras que Medio Ambiente pasa a manos de José Antonio Rojas. Además, entra como sexta teniente de alcalde Mercedes Sánchez, que asume la delegación de Universidad Popular, antes de Puerta, y la de Educación, que hasta la fecha había sido competencia de José Antonio Rojas. La delegación de Comercio, por último, pasa a ser responsabilidad de Ana María Rojas. Junto a esto, Ruiz Boix también anunció la modificación del Grupo Municipal Socialista en San Roque, del que Puerta era Portavoz, pasando ahora este cargo a manos de Juan Manuel Ordoñez, la viceportavocía será para Dolores Marchena, mientras que Ana María Rojas será secretaria.
Informe
16 de octubre-15 de noviembre 2012
15
xz Ruiz Boix ha tenido que remodelar el equipo de Gobierno Gobernabilidad asegurada Ante las dudas despertadas tras la renuncia de Juan José Puerta, el alcalde destacó que la misma no altera la gobernabilidad y puesto que él seguirá dentro del Grupo Socialista, “vamos a seguir contando con una mayoría absoluta”. Además, quiso frenar los rumores sobre posibles cambios en la alcaldía recordando que “la nueva Ley antitransfugismo imposibilita una moción de censura si alguno de los ediles quisiera alinearse con la oposición”. Por todo esto, Ruiz Boix se muestra confiado Ruiz en que “aunque la ley sostiene que las concejalías son personales, los
21 concejales de la Corporación estamos comprometidos con las siglas por las que nos hemos presentado y obtenido nuestra acta de concejal”. Por último, aunque el alcalde no quiso hacer una valoración de las críticas de Puerta, Ruiz Boix se apresuró en destacar que “el gobierno local va a seguir desarrollando la misma línea de trabajo, realizando un programa de austeridad económica y haciendo frente a la difícil situación económica heredada, tratando de reducir el remanente negativo de tesorería que nos encontramos, equilibrando los presupuestos e igualando los ingresos y los gastos”.
xz Puerta ha anunciado su renuncia debido a las diferencias dentro del partido “Vamos a seguir trabajando indicó Ruiz Boix- próximos a la gente, cercad de los problemas de los ciudadanos, ese es el mandato que tienen los miembros de este gobierno y quiero que se refuerce el compromiso
de estar cerca de los ciudadanos que lo están pasando mal”. Por último, el alcalde destacó que “nos preocupan mucho los 4.400 desempleados del municipio, la imagen de los miembros del gobierno que deben
percibir los ciudadanos es que estamos apara trabajar por los ciudadanos y no fomentar o promover problemas, por lo que vamos a estar atentos a las demandas de todo el municipio”.
16
Informe
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Juan José Puerta's resignation forces Municipal Government to reshuffle Municipal politics in San Roque were thrown into disarray in early October. On the first day of the month, the socialist Juan José Puerta handed his letter of resignation as deputy mayor and as head of his various council departments, as well as his role as spokesman for his party in the municipality. His resignation has forced Juan Carlos Ruiz Boix to reshape the Municipal Government. Puerta's departure results from internal disagreements with the socialist party, but despite this he will continue as a councillor attached to this party, so in principle the governance of the municipality is not at risk. Puerta's resignation Juan José Puerta, who was the deputy mayor responsible for business, tourism, the Popular University, the presidency and the environment with the municipal council, announced his resignation from all of these posts on 1 October in a letter in which he explained that his departure was due to the fact that "in my view, the policies that are currently being implemented do not meet the needs of the public. We cannot make the mistakes of the past, we must adapt to society's needs so that the public can start believing in politics again as a tool for changing society. Currently there is widespread discontent with the political powers because the wrong policies have been adopted, giving precedence to individual interests, far from the change that must prevail in socialist politics". Puerta was also critical that "at these difficult times the people of San Roque expect more from their politicians and public representatives; we are the first people to ask for effort and sacrifice from our neighbours but we must also be the first to set an example".
xz Carlos Ruiz Boix announced the restructuring of the governing body In the letter, Puerta explained that he would continue "fulfilling my responsibility as a socialist councillor by contributing with ideas and measures that are always for the benefit of the people of San Roque". Despite his resignation, Puerta indicated that "I leave with the personal satisfaction of having worked in each department with great commitment, sacrifice and dedication to implement the electoral programme with which I stood for the municipal elections as a member of the PSOE. I would like to say a huge thanks to all the workers in the departments that I have managed for their dedication and hard work; I feel proud to have worked alongside such great professionals". Department reshuffle Just a day later, the mayor of San Roque and fellow party member Juan Carlos Ruiz Boix announced the restructuring of the governing
body, saying that "this kind of episode will not affect the daily work we do in the council and the governing body will continue to be rigorous and offer a stable government to meet the public's needs". The mayor said that "to respond to the councillor's resignation as quickly as possible, we sent the public a message of reassurance that the government is fully committed to solving the problems of the people of San Roque and to respond to the public's concerns and needs". The government still has 11 members, even if Juan José Puerta, by choice, no longer has government powers, though he remains a part of it. The council departments of the other parties in power, the PIVG and PA, remain the same as before Puerta's resignation and his departments have been shared out between the socialist council-
lors. Dolores Marchena has taken over the Tourism Department to become the third councillor that has ran it so far in this term of office. Juan Manuel Ordoñez assumes the Presidency and Transport Departments, while Environment goes to José Antonio Rojas. Mercedes Sánchez comes in as the sixth deputy mayor and takes over the Popular University Department, previously ran by Puerta, and Education, which until now was the responsibility of José Antonio Rojas. Finally, the Business Department is now the responsibility of Ana María Rojas. Ruiz Boix also announced the change to the Municipal Socialist Party in San Roque, for which Puerta was the spokesman, a role that has now gone to Juan Manuel Ordoñez, while the vicespokesperson will be Dolores
Marchena and Ana María Rojas will be secretary. Governance assured Given the doubts emerging following Juan José Puerta's resignation, the mayor stressed that governance will not be affected and, since he will remain in the socialist party, "we will continue to have an absolute majority". He also wanted to put a stop to rumours surrounding potential changes in the mayoralty, saying that "the new anti-turncoating law prevents a vote of no confidence in the event that a councillor wants to align himself with with the opposition". For all this, Ruiz Ruiz Boix is confident that "although the law states that seats on the council belong to individuals, the 21 councillors are committed to the parties that we have stood for". Finally, though the mayor did not wish to comment on the criticism levelled by Puerta, Ruiz Boix noted that "the local government will continue to work along the same lines, undertaking an economic austerity programme and confronting the difficult economic situation that we inherited, trying to reduce the treasury's deficit, balancing the budget and matching revenue with expenditure". "We will continue working", said Ruiz Boix, "in close contact with the public to solve their problems; this is the mandate that the members of this government have and I want to reiterate our commitment to working alongside those who are going through bad times". Finally, the mayor said that "we are very concerned for the 4,400 unemployed people in the municipality; the public should rest assured that the local government is working for their benefit and we will be attentive to the demands of the whole municipality".
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
Publicidad
17
18
Ventana
16 de octubre-15 de noviembre 2012
¿Cree que la renuncia de Juan José Puerta hace peligrar el pacto de gobierno? El comentario está en la calle. La renuncia de Juan José Puerta, aunque mantenga su acta de concejal socialista, puede afectar a la gobernabilidad del municipio. Por este motivo, para despejar las dudas que puedan surgirle a los vecinos, El Periódico de Sotogrande ha hablado con un representante de
cada uno de los partidos políticos que cuentan con representación en el Ayuntamiento para que expresen su opinión sobre si la nueva situación hace peligrar la gobernabilidad y el pacto de gobierno existente entre PSOE, PIVG y PA. Además, desde la redacción de El Periódico de Sotogrande se ha in-
tentado contactar en numerosas ocasiones con el propio Juan José Puerta para conocer su opinión, quien al cierre de esta edición no había respondido a ninguna de nuestras peticiones. El alcalde, compañero de partido de Puerta, considera que su renuncia sólo afecta a la necesidad de repartir
sus competencias entre el resto de miembros del Equipo de Gobierno, ya que Puerta seguirá siendo fiel a las líneas del partido. El resto de grupos políticos no lo tienen tan claro y consideran que hay que esperar a que se sucedan los primeros plenos para ver qué postura adopta Juan José Puerta. El PP
considera, por ejemplo, que no es lógico que Puerta, quien ha alegado su renuncia al no estar de acuerdo con la política que se está llevando a cabo, ahora siga votando a favor de la misma en los próximos plenos. El resto, considera que los próximos meses serán clave para ver qué rumbo toma la situación.
Do you think Juan José Puerta's resignation jeopardises the coalition government? Everyone is talking about it. Juan José Puerta's resignation, even if he remains a socialists councillor, could affect the governance of the municipality. To clear up any doubts that local residents may have, El Periódico de Sotogrande has spoken to a representative from each of the political parties that have representatives in the municipal council to find out their opinions on whether the new situation jeopardises governance and and the coalition between the PSOE, PIVG and PA. The mayor, whose party Puerta is a member of, says that the resignation
merely means that his positions have to be shared out between the rest of the members of the Governing Body, because Puerta will remain loyal to the party lines. The other political groups are not convinced and think we will have to wait for the first plenary meetings to see what stance Juan José Puerta adopts. The PP believes, for instance, that it is not logical that Puerta, who has resigned because he disagrees with the policies that are being implemented, should now continue to vote in favour of these policies in the forthcoming plenary meetings.
“Vamos a seguir contando con mayoría” “La renuncia de Juan José Puerta no altera la gobernabilidad y puesto que él seguirá dentro del Grupo Socialista y por lo tanto vamos a seguir contando con una mayoría
absoluta. Además, la nueva Ley antitransfugismo imposibilita una moción de censura si alguno de los ediles quisiera alinearse con la oposición. Aunque la ley sostiene que las
concejalías son personales, los 21 concejales de la Corporación estamos comprometidos con las siglas por las que nos hemos presentado y obtenido nuestra acta de concejal”.
"We will continue to have a majority" "Juan José Puerta's resignation does not affect our governance because he will remain within the Socialist Party and therefore we will continue to have an ab-
Juan Carlos Ruiz Boix. PSOE
solute majority. In addition, the new anti-turncoating law prevents a vote of no confidence if a councillor wants to align himself with the opposition. Although
the law states that seats on the council belong to individuals, the 21 councillors are committed to the parties that we have stood for".
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Ventana
“El alcalde nos ha indicado que todo va a seguir igual” “Juan José Puerta es una persona muy válida, por lo que considero que es una pena que por circunstancias internas de los partidos grandes, este tipo de personas no cua-
jen. Los miembros de la corporación hemos estado reunidos y el alcalde nos ha indicado que todo va a seguir igual. Por la nueva ley antitransfuguismo no es posible que su voto
provoque un cambio en la alcaldía, pero ya no sabemos qué va a pasar en los plenos. Yo considero que es una persona honesta y por eso voy a respetar lo que haga”.
"The mayor has told us that everything will continue as before"
Juan Roca. PIVG
"Juan José Puerta is a very able person, so I think it is a shame that due to the internal circumstances of the big parties these people do not fit in. The members
of the council have met and the mayor told us everything will continue as before. The new anti-turncoating law means that his vote cannot lead to a change in
the mayoralty, but we don't know what will happen in the plenary meetings now. I think he is an honest person, so I will respect his decision".
“No hemos notado merma en ninguna de nuestras competencias” “En primer lugar, me gustaría indicar que Juan José Puerta me ha parecido una persona eficiente, pero por circunstancias internas del PSOE ha renunciado. La verdad es que tras su renuncia nosotros no
hemos notado ningún cambio y no hemos notado merma en ninguna de nuestras competencias, pero el futuro, y más aún en política, es dificil de prever. Creo que su renuncia no va a afectar al pacto ya que
va a seguir perteneciendo al PSOE. Nosotros, el PA, hemos tenido reuniones y vamos a respetar la situación. Son ellos los que tienen que resolverlo, no nosotros”.
"We have not noticed any decline in our competence"
Manuel Melero. PA
"First, I would like to say that Juan José Puerta has seemed like an efficient person, but due to internal circumstances within the PSOE he has resigned. To be honest, we have
not noticed any change or any decline in our competence since his resignation, but the future, especially in politics, is difficult to foresee. I don't think his resignation will affect
the coalition because he will remain a member of the PSOE. In the PA, we have held meetings and will respect the situation. They are the ones who must resolve it, not us".
“Puede haber conflictos para aprobar los presupuestos” “Cabe resaltar que es el segundo concejal del PSOE que dimite en lo que va de legislatura, lo que manifiesta que la forma en la que se está gobernando no es la adecuada. El tripartito por el que está compuesto el Equipo de Gobierno
es bastante complejo y puede haber conflictos para aprobar los presupuestos. Aunque Puerta haya asegurado seguir en el PSOE, si no está de acuerdo con la política que se está haciendo imagino que habrá asuntos en los plenos en
los que se abstenga o vote en contra. Considero que ahora es cuando el Equipo de Gobierno debe estar más unido para no sumar dificultades a la situación, ya de hecho muy complicada, que atraviesa el Ayuntamiento”.
"There may be disputes when it comes to approving the budget"
Fernando Palma. PP
"It is worth noting that he is the second PSOE councillor to resign so far in this term of office, which shows that they are not governing in the right way. The three-party coalition
that forms the governing body is fairly complex and there could be disputes when it comes to approving the budget. Although Puerta has said that he will remain in the
PSOE, if he does not agree with the policies that are being adopted I imagine there will be matters in the plenary meetings in which he will abstain or vote against them”.
“Estaremos expectantes para ver el rumbo que toma el Ayuntamiento” “Respetamos las decisiones personales de cada miembro del Equipo de Gobierno y, como siempre, no nos entrometemos en conflictos internos de los partidos políti-
cos. Desde USR consideramos que ahora comienza una nueva etapa en la que estaremos expectantes para ver el rumbo que el Ayuntamiento toma en los próximos
meses. No sabemos si afectará a la gobernabilidad de San Roque porque no sabemos si Juan José Puerta seguirá apoyando las decisiones de su partido”.
"We are waiting to see what direction the municipal council takes"
José Antonio Ledesma. USR
"We respect the personal decisions of each member of the Governing Body and, as ever, we do not get involved in internal disputes within the political parties. As the
USR sees it, we are now beginning a new phase in which we will wait to see what direction the municipal council takes over the next few months. We do not know if it
will affect the governance of San Roque because we do not know if Juan José Puerta continue to support the decisions of his party. "
19
20
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Campo de Gibraltar
La Asociación de Vecinos Torrelaguna, quince años de trabajo por Torreguadiaro xz Redacción La Asociación de Vecinos Torrelaguna de Torreguadiaro, asociación con 15 años de existencia, ha querido informar a todos los vecinos que, por el momento, es la única de Torreguadiaro que de forma permanente se ha entrevistado en muchas ocasiones con el Alcalde del ayuntamiento matriz de San Roque, Concejales y teniente de Alcalde delegado del Valle del Guadiaro a los que se les presenta periódicamente las necesidades demandadas por los vecinos de Torreguadiaro. El cometido de la Asociación Torrelaguna de Torreguadiaro durante sus 15 años de existencia, ha sido siempre el de recoger el sentir y necesidades de la vecindad para trasladarlo a la Corporación Municipal de San Roque, Junta de Andalucia, Organismos de Administraciones Públicas, y su publicación en los medios informativos locales y comarcales. Estas demandas, mayormente
se refieren a infraestructuras como mantenimiento del Paseo Marítimo, búsqueda de aparcamientos, propuestas de mejoras para el saneamiento de la zona de la playa, creación de parque con aparatos de gimnasia para mayores, contención de los desprendimientos de tierra sobre la carretera en invierno, mantenimiento de limpieza de la Avenida Mar del Sur por las deficiencias del servicio que la Mancomunidad tiene de camiones que chorrean por las calles con el consiguiente mal olor, alumbrados pendientes desde la rotonda del Restaurante Montilla, limpieza y adecentamiento de interior y exterior de la Torre Vigia para su apertura al público en función turística y su utilización en exposiciones organizadas, ampliación de La Laguna de Torreguadiaro que permita la entrada de agua dulce como sucedia hace muchos años, asi como el mantenimiento permanente de limpieza y desbroce de la zona. En el mes de octubre, la
Asociación, presidida por Francisco Jiménez Jiménez, está pendiente de mantener nuevas reuniones con el Ayuntamiento de San Roque para seguir insistiendo sobre todos esos asuntos, en la mayoria pendientes por causa de la crisis que estamos padeciendo todos, incluidos ayuntamientos y demás administraciones públicas. Esta asociación, ha querido indicar que la Asociación de Vecinos Torrelaguna de Torreguadiaro, nada tiene que ver con las manifestaciones públicas Jesús Gil. Además, indican que la denuncia de Gil en la que asegura que existen vertidos a la Laguna de las Casas de La Vega, el Barrio de Pescadores y la Calle de la Iglesia, debe ser demostrado ya que todas las familias de esta zona, abonan como está estipulado, sus tasas de basura y alcantarillado fijadas por las Ordenanzas Municipales y no tienen constancia alguna de que sus residuos vayan a parar de ninguna forma a La Laguna.
xz La Junta Directiva de la Asociación Torrelaguna se reúne periódicamente con responsables municipales
xz La asociación está presidida por Francisco Jiménez
Torrelaguna Residents' Association, fifteen years working for Torreguadiaro The Torrelaguna Residents' Association, which has been in existence for 15 years, wishes to inform residents that, at present, it is the only association in Torreguadiaro that has regularly interviewed the mayor of San Roque, local councillors and the deputy mayor for the Guadiaro Valley, who are periodically informed of Torreguadiaro residents' needs. The aim of the Torrelaguna Residents' Association over its 15 years of existence has always been to convey the feelings and needs of the neighbourhood to San Roque Municipal Council, the Andalusian Regional Government and the public authorities, and to publish these views in the local press. These demands mostly relate to infrastructure, such as the maintenance of the Seafront Promenade, the search for parking spaces, proposals for improving sanitation in the beach area, the creation of a park with gym equipment for senior citizens, containing landslides on the main road in winter, cleaning Avenida Mar del Sur due to to deficiencies of the Mancomunidad's service (in which the trucks drip onto the street and leave a bad smell), lighting on the Restaurante Montilla roundabout, cleaning
and smartening up of the inside and outside of the Watchtower so that it can be opened to the public as a tourist attraction and for organised exhibitions, the expansion of the Torreguadiaro Lagoon to enable fresh water to enter like they did many years ago, and ongoing maintenance, cleaning and clearing in the area. As of October, the Association, chaired by Francisco Jiménez Jiménez, is awaiting further meetings to be held with San Roque Municipal Council to continue pressing on these matters, most of them unresolved due to the economic crisis that we are all enduring, including the municipal councils and other public authorities. The Torrelaguna Residents' Association would like to state for the record that it has nothing to do with Jesús Gil's public demonstrations. They also indicate that Gil's complaint, which asserts that there is discharge into the Lagoon from Casas de La Vega, Barrios de Pescadores and Calle de la Iglesia, needs to be proven, because all the families in this area pay the waste collection and sewerage rates set by the municipal bylaws and have no knowledge that their waste ends up in the Lagoon in any form.
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Campo de Gibraltar
21
El anteproyecto de presupuestos El Pleno podría recoge 45 millones de gasto y un rechazar el PGOU superhabit de 5 millones xz Redacción El anteproyecto de presupuestos municipales, presentado por el concejal de Hacienda, Jesús Mayoral, recoge unos 45 millones de techo de gasto y un superhabit de 5 millones de euros. El edil responsable de Hacienda anunció que será posible la bajada del IBI, un impuesto para todos los ciudadanos, del 0,55 al 0,51 %, lo que supondrá en torno al millón de euros, a fin de neutralizar la subida de entre el 10 y el 14 % en dos años por la ponencia de valores. Ello es posible gracias a la actualización de padrones, lo que va a permitir ingresar esa misma cantidad por nuevos registros. En relación a las 15 tasas subidas por el Pleno recientemente, señaló que “son muy pequeñas y no afectan a todos los ciudadanos, sino sólo a aquellos que demandan ciertos servicios. No tiene incluído ni siquiera la subida del IVA”. Cifró Mayoral que lo que se recaudará en relación a estas tasas “no llega a los 300 mil euros. No hablamos del más de millón de euros
que podremos ahorrar por el IBI, por eso no entiendo la algarabía que se ha montado con estas tasas”. El edil explicó que aunque en todas las delegaciones municipales se ha reducido el presupuesto en un 6 %, este se verá neutralizado por la subida del IVA y por el IPC, que se prevé alcance el 3 %. En este anteproyecto ya están calculados los ingresos y los gastos previstos y ya sólo queda que el equipo de gobierno discuta los matices necesarios para cuadrar los presupuestos entre todas las delegaciones. El responsable de Hacienda recordó que la única delegación que no verá afectada sus partidas es la de Bienestar Social, que incluso se verá aumentado, dado el apoyo directo a familias en riesgo de exclusión social, que se incrementa en un 60%. Mayoral señaló que “lo que hemos ahorrado este año se va a neutralizar con las subidas del IVA y del IPC, es decir, que el esfuerzo que hemos hecho se va a ver neutralizado por cuestiones externas”.
Calculó en unos 5 millones de euros el superhabit que tendrá el Ayuntamiento, “porque tenemos que amortizar nuestras deudas y cumplir un plan de ajuste”. “Aunque debemos ser muy moderados, vamos a salir adelante con la gestión que se está realizando, y siempre que haya margen de maniobras, podríamos bajar los impuestos municipales a los ciudadanos y ahorrar al máximo en el Ayuntamiento”, aseveró. Sobre la gestión de este año, Mayoral apuntó que “se han abonado las deudas del Plan de acerado, están a punto de finalizar las del 112 y no prevemos problemas de liquidez para lo que queda de año, ni en el pago a los funcionarios ni en el pago de los servicios básicos que ya están concertados”. “Esto no quiere decir que estemos muy bien, porque en deudas a los bancos a largo plazo tenemos unos 43 millones de euros y otros cinco y medio de operaciones de tesorería, que me gustaría cancelar en lo que queda de legislatura”, señaló Mayoral.
Draft budget earmarks 45 million spending and 5 million surplus The draft municipal budget submitted by the treasury councillor, Jesus Mayoral, envisages a spending ceiling of around 45 million euros and a surplus of 5 million. The treasury councillor announced that it will be possible to lower property tax, which everyone has to pay, from 0.55 to 0.51 %, which will amount to a total of one million euros, in order to neutralise the rise from 10 to 14 % in two years due to the official property value table. This is possible due to the updated register, which will enable the same quantity to be collected thanks to newly registered properties. As for the 15 rates increased by the council recently, he indicated that "they are very slight and do not
affect everyone, but only those requiring certain services. It does not even include the VAT rise". Mayoral explained that the charges will bring in "no more than 300,000 euros. No one is saying anything about the over a million euros we will save on property tax, so I don't understand all the hype that has surrounded these increases". The mayor explained that although all the municipal council departments have had their budgets cut by 6 %, this will be neutralised by the VAT increase and the CPI, which is expected to reach 3 %. The draft already calculates the expected income and expenditure and the governing body now just have to discuss the specifics that
are needed to square the budget between all the departments. The treasury councillor explained that the only department whose allocations will not be affected is Social Welfare, whose budget, in fact, will be increased, with the direct support for families at risk of social exclusion being increased by 60 %. Mayoral indicated that "what we save this year is going to de neutralised by the increases in VAT and CPI, or in other words, the efforts that we have made will be neutralised by external issues". He estimated the municipal council's surplus at around 5 million euros, "because we have to repay our debts and comply with the restructuring plan".
xz Redacción El Pleno de la Corporación de San Roque podría rechazar el documento del PGOU redactado por Luis Recuenco, ya que el mismo, según el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, contiene numerosas anomalías, carencias y deficiencias, a las que el redactor no ha dado solución. El próximo pleno ordinario, si así lo decide finalmente el equipo de gobierno, podría rechazar el PGOU y cancelar el contrato con el redactor del mismo. Explicó el alcalde que en junio de 2011 “tuvimos que esperar la aprobación definitiva del POT del Campo de Gibraltar, documento que finalmente fue aprobado por la Junta en enero de 2012 y publicado en febrero”.
“El 8 de marzo se trasladó al redactor del Plan, Luis Recuenco, los documentos sobre los que se había trabajado en paralelo con lo que queríamos para el futuro San Roque, creando nuevas riquezas y nuevos espacios para inversiones, al objeto de incluirlos en el Plan”. Aunque el Ayuntameinto dió un plazo de 3 meses, el documento se retrasó dos meses, y desde entonces, ha estado siendo analizado desde entonces por los técnicos municipales. Tras ese análisis “se han detectado importantes anomalías, carencias y deficiencias, que hacen que el mismo no cuente con la conformidad de los técnicos de la delegación de Urbanismo para que el mismo vaya al Pleno para su aprobación”.
xz El equipo de gobierno considera que hay carencias en el PGOU
The Plenary could reject the PGOU The San Roque Council Plenary could reject the PGOU document drafted by Luis Recuenco, given that it contains many anomalies, omissions and deficiencies that have not been resolved by the author, according to mayor Juan Carlos Ruiz Boix. The PGOU could be rejected and author’s contract cancelled if the council board sees fit during the next plenary session. As explained by the mayor in June 2011, “we had to wait for definitive approval of the POT del Campo de Gibraltar, a document that was finally approved by the Council in January 2012 and published in February”.
“The documents about our desires for a future San Roque in terms of the creation of new wealth and investment opportunities, which had been developed in parallel, were sent to the Plan’s author, Luis Recuenco, on the 8th March, with the aim of including them in the Plan”. Although the Council allowed 3 months for completion, the document was delivered two months late, and has been analysed by Council experts since. Having completed the analysis, “significant anomalies, omissions and deficiencies have been detected”.
22
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Campo de Gibraltar
El Pleno aprueba el expediente de modificación de Los Pinos xz Redacción El último Pleno Ordinario celebrado en San Roque a finales de septiembre aprobó, de forma provisional, el expediente de innovación del PGOU por modificación puntual en el área NU-19, correspondiente a Los Pinos. Así, se desestimaron las alegaciones formuladas al proyecto para que ahora sólo tenga que dar su visto bueno definitivo la Junta de Andalucía. El punto se aprobó por unanimidad por todos los grupos políticos que conforman el Gobierno Municipal ya que todos coincidieron en señalar que el proyecto, que lleva 10 años tramitándose, es muy beneficioso para San Roque.
Otros puntos de interés Durante el pleno también se aprobó un Plan de Emergencia por Incendios Forestales, el cual ha sido redactado por los técnicos de la Delegaciónd e Medio Ambiente, y que fue aprobado por unanimidad. La aprobación del convenio colectivo y del acuerdo regulador de la plantilla municipal de San Roque, tal y como requiere la Junta de Andalcía, fue otro de los puntos que finalmente se aprobó, aunque con la abstención del PP y USR. La propuesta aprobada consiste en adaptar, por imperativo legal, el Convenio colectivo, reflejando las 37 horas y media semanales, los días de permiso, etc.
xz El proyecto está a falta de que la Junta de Andalucía dé su visto bueno
xz El proyecto de Los Pinos podrá comenzar a materializarse cuando se apruebe el PGOU
Amendment to Los Pinos planning approved by council In their last regular plenary meeting held in San Roque in late September, the local council approved the amendment to the General Urban Management Plan (PGOU) for Area NU-19, corresponding to Los Pinos. The objections raised against the amendment were therefore dismissed and now all that remains is for the Andalusian Regional Government to grant final approval. The motion was unanimously approved by all the political parties making up the Municipal Government, since they all agreed that the project, which has been in the pipeline for ten years, is very
beneficial for San Roque. Other points of interest In the plenary meeting the council also unanimously approved a Forest Fire Emergency Plan, which was drafted by officials of the Environment Office. The collective agreement and the agreement regulating San Roque's municipal workforce, as required by the Andalusian Regional Government, was another of the motions that was approved, though the PP and USR abstained. The approved proposal consists of adapting, by due process of law, the collective agreement, reflecting 37 and a half hours per week, days off, etc.
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Campo de Gibraltar
23
El número único para los taxis de San Roque ya es una realidad xz Gloria Jiménez El 956 780 101 es el único número al que, desde el pasado 17 de septiembre, se deberá llamar en todo el término municipal de San Roque si se quiere hacer uso del servicio de taxis. El servicio, auspiciado por el Ayuntamiento, fue el último logro de Juan José Puerta como delegado de Transportes antes de que presentara su renuncia. Él fue el encargado de presentar el nuevo número, junto al presidente de los taxistas del Valle del Guadiaro, Fernando Valenzuela, Juan Roca como teniente de alcalde delegado de la zona del Valle del Guadiaro, y el concejal Jesús Mayoral, así como numerosos profesionales del sector del taxi del municipio. Con la puesta en funcionamiento del número único, los usuarios
interesados en utilizar este servicio ya no tendrán que llamar a poblaciones vecinas o a algún teléfono particular de algún taxista conocido, como sucedía anteriormente. Además, con este servicio, se eliminan las desigualdades que hasta la fecha existían entre taxistas, donde no existía un reparto equitativo del trabajo y existían cotos privados. Los problemas en el sector del taxi hacían que no se prestara un buen servicio en el municipio, donde precisamente debido a la extensión del mismo y a los numerosos núcleos poblacionales, este servicio público es muy necesario. Aunque hasta el momento sólo 30 licencias de las 50 que existen en el municipio se han adsccrito al proyecto, los responsables de la
xz La puesta en funcionamiento del número único fue presentada a medidados de septiembre asociación del Valle del Guadiaro aseguran que están abiertos a que se una cualquier licencia siempre que se cumplan unas normas y se apruebe por la mayoría. Así, estas licencias cuentan con un sistema GPS por el que la centrali-
ta, al recibir una llamada de un usuario, reconoce qué vehículo está más próximo, y si hay varios coches en una misma parada, de cuál de ellos es el turno para recoger al cliente. Los ediles de la zona, Juan Roca y
G.J.
Jesús Mayoral, coincidieron en afirmar que “llevamos un año de trabajo y los más beneficiados van a ser los vecinos de San Roque, pues dispondrán de un servicio importante que soluciona un conflicto de varios años”.
Single telephone line for San Roque taxis up and running
xz Una treintena de taxis cuentan con el sistema GPS del número único
956 780 101 is the single number which, since 17 September, the public must call within the municipality of San Roque to order a taxi. The service, backed by the municipal council, was the final accomplishment of Juan José Puerta as transport councillor before he resigned from his post. Puerta was the councillor responsible for introducing the new telephone line, along with the chairman of the Guadiaro Valley Taxi Drivers' Association, Fernando Valenzuela; Juan Roca as deputy mayor for the Guadiaro Valley area; and the councillor Jesús Mayoral, as well as numerous professionals from the municipality's taxi industry.
Following the launch of the new line, users will no longer have to call nearby towns or the private number of a taxi driver they know, as they did previously. Furthermore this service eliminates the inequality that existed between the taxi drivers, because the work was not distributed fairly and there were private price-fixing agreements. The problems in the taxi industry meant that a poor service was being provided in the area, whose size and many population centres make this public service essential. Though only 30 licences of the 50 that exist in the municipality have signed up to the initiative at present, the Guadiaro
Valley Association say that they are open to any licence joining as long as they meet the requirements and it is approved by a majority. These licensed taxis have a GPS system with which the office, when it receives a call from a customer, can see which vehicle is closest, and if there are several cars at one stop, establish whose turn it is to collect the passenger. The local councillors, Juan Roca and Jesús Mayoral, agree that "we have been working towards this for a year and those who benefit most will be San Roque's residents, who will have a good service that will resolve the disputes that have lasted several years".
24
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Campo de Gibraltar
El Consorcio de Bomberos inicia el proceso de expulsión de Los Barrios y La Línea xz Redacción La falta de pago al Consorcio de Bomberos de algunos ayuntamientos consorciados ha obligado al presidente de esta entidad a iniciar el proceso de expulsión de cuatro localidades, entre las que se encuentra La Línea y Los Barrios. Además, Jerez y Puerto Real se suman a la lista de Ayuntamientos deudores, lo que provoca una difícil situación del
conjunto del Consorcio de Bomberos de la Provincia. Esta situación ha provocado que las nóminas de los bomberos de estas localidades tengan retraso, ya que la entidad no tiene dinero para afrontar este pago. Aunque en principio los bomberos de estas localidades no iban a poder recibir sus salarios, finalmente, las gestiones realizadas por el Presidente del Consorcio, Fernando García Navarro, con el
Servicio Provincial de Recaudación de la Diputación de Cádiz, permitieron el abono de las nóminas de los bomberos de los parques de La Línea, Los Barrios y Puerto Real. No siendo posible el pago a los bomberos de Jerez, por estar este Ayuntamiento fuera de dicho servicio provincial. Este hecho, no interfiere en el proceso de expulsión ya iniciado en estos cuatro municipios.
Críticas por el mal estado de las Torres Vigía de Torreguadiaro xz Gloria Jiménez Las Torres Vigía de Torreguadiaro, uno de los símbolos históricos más representativos de la barriada, presentan un deterioro más que visible y del que los vecinos ya han presentado sus críticas. La grieta que presenta desde hace décadas una de ellas, la que está en el paseo marítimo, se aprecia cada vez más extensa y separada, lo que hace temer por su caída. Junto a esto, la Torre parece torcida y ya han sido varias las ocasiones en las que han caído algunos pequeños trozos de la edificación. La de la calle de La Iglesia, por su parte, consideran los vecinos que
debería ser adecentada y restaurada para su apertura al público con fines turísticos o para acoger exposiciones. Algunos vecinos se han puesto en contacto con la Asociación de Vecinos Torrelaguna, para que intermedie con los responsables municipales para que tomen cartas en el asunto. Los vecinos consideran que no se hace nada por el mantenimiento de unas construcciones de finales del siglo XV o principios del XVI, toda una enseña de Torreguadiaro que deberían ser conservadas por su importancia histórica y simbólica.
xz Las Torres Vigía están en mal estado de conservación
xz El Cosorcio de Bomberos de Cádiz ha iniciado el proceso de expulsión de los municipios deudores
Fire Consortium begin process to expel Los Barrios and La Línea A failure to pay the Fire Consortium by some associated municipal councils has forced the chairman of the organisation to begin the process of expelling four localities, which include La Línea and Los Barrios. Jerez and Puerto Real are also in the list of defaulting local councils, giving rise to a difficult situation for the Provincial Fire Consortium.
This situation has caused delays to fire-fighter payrolls in these localities, because the organisation does not have the funds to meet this cost. Although initially the fire fighters in these localities were not going to receive their salaries, in the end the steps taken by the consortium chairman, Fernando García Navarro, with the Cadiz Provincial Revenue Service,
enabled them to pay the wages of the fire fighters based at the La Línea, Los Barrios and Puerto Real stations. They were unable to pay the Jerez fire fighters, because they fall outside of the jurisdiction of this provincial service. This does not affect the expulsion process which is already underway in these four municipalities.
Criticism at the poor condition of the Watchtowers The Torres Vigía de Torreguadiaro (or Torreguadiaro Watchtowers), one of the most distinctive historical symbols of the municipal district, are in a clearly visible state of disrepair, which residents have criticised. The crack that appeared several decades ago on the tower on the seafront promenade is becoming longer and wider, leading to fears that it may collapse. The tower also looks crooked and on several occasions small pieces of debris have fallen off the building. The tower of Calle de La Iglesia
also needs to be smartened up and restored, according to residents, so that it can be opened to the public as a tourist attraction or for exhibitions. Some residents have contacted the Torrelaguna Residents' Association to ask it to intermediate with the municipal authorities so that they take action. Local residents believe that nothing is being done to maintain these late 15th and early 16th century buildings, despite their historic and symbolic importance to Torreguadiaro.
Campo de Gibraltar
16 de octubre-15 de noviembre 2012
25
Firmado el contrato para el pabellón polideportivo de Pueblo Nuevo xz Redacción La ampliación de instalaciones deportivas, anexos y pistas de pádel en el campo de fútbol en Pueblo Nuevo de Guadiaro es el contrato más cuantioso de los recientemente firmados por el Ayuntamiento de San Roque. Esta obra, adjudicada a la “UTE Polideportivo Pueblo Nuevo” por un importe de 1.009.520,46 euros más el IVA, tendrá un periodo de ejecución de 18 meses. Este pabellón es un proyecto de hace años, aunque finalmente, tras esta firma de contrato parece que podrá llevarse a cabo, aunque debido al plazo de ejecución hasta 2014 no estará finalizado. Otros contratos Aunque el contrato para realizar la ampliación de las istalaciones deportivas en Pueblo Nuevo es el más importante en volumen económico, el Ayuntamiento también ha firmado otros cuatro contratos que supondrán un desembolso de otro millón de euros. Así, la ejecución de una Escuela Infantil en Huerta Valera ha sido adjudicada a la Empresa “Jarquil Andalucía, S.A.”por un importe de
495.000,00 euros más el IVA. El plazo de ejecución es de 10 meses. El contrato referido a “Centralización, gestión y reducción del gasto energético en los alumbrados públicos de Guadarranque y Torreguadiaro”, a la a Empresa “Instalaciones Inabensa, S.A.” por un importe de 48.400,00 euros más IVA y un plazo de ejecución de 3 meses. El menor de los contratos firmado es el de “Mejoras de canalizaciones
de agua potable en Asilo Municipal de San Roque,” adjudicado a la Empresa “Construcciones SantObra, S.L.” por un importe total de 3.335,04 euros más el IVA. El plazo de ejecución es de 15 días. En lo que se refiere a servicios, se firmó el contrato por dos años de “Celaduría, limpieza y mantenimiento integral de los Campos de Fútbol municipales” a la Empresa “Barcar, S.L.”, por un importe 154.824,03 euros más el IVA
xz Plano del proyecto de ampliación del polideportivo de Pueblo Nuevo
Contract signed for Pueblo Nuevo Sports Hall The expansion of sports facilities, annexes and padel tennis courts at the Pueblo Nuevo de Guadiaro Football Ground is the largest contract recently signed by San Roque Municipal Council. This project, allocated to UTE Polideportivo Pueblo Nuevo for a sum of 1,009,520.46 euros plus VAT, will have a completion period of 18 months. This sports hall has been in the pipeline for several years and now, following the signing of this con-
tract, it seems that it will finally be built, though due to the completion period it will not be finished until 2014. Other contracts Although the contract for the expansion of sports facilities in Pueblo Nuevo is the most significant in terms of financial volume, the Municipal Council has also signed four other contracts that will involve an outlay of another million euros. The construction of a nursery
school in Huerta Valera has been allocated to the company Jarquil Andalucía, S.A. for a sum of 495,000.00 euros plus VAT. The completion period is 10 months. The contract relating to the project for the 'Centralisation, administration and energy efficiency of the public lighting in Guadarranque and Torreguadiaro' has been awarded to the company Instalaciones Inabensa, S.A.. for a sum of 48,400.00 plus VAT, with a completion period of 3 months.
The smallest of the contracts signed is the 'Drinking water pipe improvements at the San Roque Municipal Care Home', allocated to the company Construcciones Sant-Obra, S.L. for a total of 3,335.04 euros plus VAT. The completion period is 15 days. As for services, a two-year contract was awarded for the "guardhouses, cleaning and general maintenance of municipal football grounds" to the company Barcar, S.L. for an amount of 154,824.03 euros plus VAT.
26
Opinión
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
Asesoría Financiera
Próximo el fin de la anestesia de Estados Unidos Estados Unidos desde el principio de esta crisis se ha negado a afrontar la realidad recurriendo a crecientes artificios financieros y monetarios, (y militares) para intentar paliar las consecuencias de la crisis. Sin embargo todo esto se revela ineficaz a fines de este verano boreal de 2012, a pesar de los millares de millardos de USD vertidos en lo que se revela como un pozo sin fondo. La mejor prueba de ello es la decisión de FED, del 13 de septiembre de 2012, de mantener su programa Twist de rescates de Bonos del tesoro añadiéndole un programa ilimitado (en tiempo e importe) de rescates de títulos hipotecarios inmobiliarios (40 millardos de USD por mes) para intentar hacer revivir su mercado inmobiliario y, a través de éste, el empleo y el consumo. La FED es consciente que esta decisión generará oposiciones y consecuencias nefastas a nivel internacional. Ella ha dudado durante meses frente a un nuevo QE3. Pero, para intentar evitar una implosión socioeconómica y el hundimiento bursátil en Wall Street antes de las elecciones de noviembre de 2012 trata de salvar su propia credibilidad muy atacada por los republicanos, se decidió por el «Psychological Easing» en lugar del «Quantitative Easing». Refuerza cada vez su papel de jugador clave en el mercado inmobiliario estadounidense, persistiendo en confundir los problemas de liquidez con los problemas de solvencia. Los estadounidenses ya no tienen más dinero para comprar o construir viviendas. Las tasas hipotecarias no van a cambiar esta realidad. Por cierto tiempo Wall Street continuará pudiendo surfear sobre los niveles records hasta que una «hermosa mañana» todo se derrumbe, al tomar conciencia de que la economía real se hunde en la depresión. Todos los indicadores ya están en rojo: la creación empleo no comienza, los empleos creados son remunerados muy por debajo de los perdidos , la pobreza explota en todo el país,… y proliferan los anuncios de caída de las ganancia para el segundo semestre 2012 y 2013 de las multinacionales estadounidenses , rencontrando los niveles alcanzados en 2008/2009, típicos del período de recesión. La actual y futura impotencia del sistema político de Estados Unidos para afrontar sus problemas del déficit sumada al «secuestro» del presupuesto federal cuyos efectos ya se hacen sentir en toda la economía del país (así como lo anticipáramos desde la primavera boreal de 2012), hará de las próximas semanas una sucesión interminable de malas noticias económicas … en un marco de desafíos geopolíticos cada vez peor mane-
jados. ¡Porque también en este frente, la anestesia se terminó!
Carlos García Quirós, CTFs
Sólo tomó un año para se revelarán todos los efectos perversos del Partner Managing Director ataque occidental a Libia en 2011: desde asesinato del embajaSotogrande Financial dor de Estados Unidos en Libia pasando por los motines antiestaAdviser EAFI, S.L. dounidenses en todo el mundo musulmán, francamente no se puede deducir el éxito de la política de « acompañamiento » a las revoluciones árabes. La decidida voluntad rusa y china de apoyar al régimen sirio contra las tentativas de occidentales y las monarquías del Golfo (19) de derrocarlo no solamente rompió toda dinámica positiva en el Consejo de Seguridad de la ONU sino que se transformó en una prueba del poder estadounidense en Medio Oriente. Finalmente, es en toda Asia del Este y Sureste (Japón, Taiwán, Filipinas, Corea del Sur,…) que, a través de los conflictos en torno a múltiples islotes, está probando la capacidad estadounidense para seguir siendo, ante China, que sigue siendo una potencia en Asia. Ellos están evaluando en tiempo real lo que quedará del poder de Estados Unidos en la región. Desde principios de 2013, sus conclusiones recombinarán las alianzas y las lealtades heredadas de la Segunda Guerra mundial. Hasta el «patio trasero» de Estados Unidos (según la doctrina Monroe), América Latina comenzó a enfrentar colectivamente posiciones geopolíticos estadounidenses que datan de muchas décadas: la exclusión de Cuba de los foros interamericanos y sobre todo el replanteo de la guerra contra la droga, el pilar del intervencionismo estadounidense en América Latina desde hace más de cuarenta años. Anecdóticamente citemos a Europa, ya que la integración acelerada de Eurolandia es de hecho un desalojo de la influencia estadounidense del corazón de la construcción europea. A partir de 2013, el FMI (es decir Washington) seguramente nunca más será invitado a atender problemas dentro de Eurolandia como hoy con los de Grecia. Incluso en lo que respecta a la defensa, el anuncio sorpresa de una posible fusión de BAE Systems - EADS, con EADS en la posición mayoritaria , muestra el fin de una era donde la defensa debía ser transatlántica y Reino Unido su principal contratista. Mientras que BAE Systems ahora se juega su supervivencia.
Nearing an end to US anaesthesia From the start of this crisis, the US has refused to face reality, resorting to increasing financial and monetary (and military) chicanery to try to ease the effects of the crisis. Nonetheless, all this has been shown as ineffective at the end of this northern summer of 2012, despite the billions of dollars poured into what has been proven to be a bottomless pit. The best proof of this is the FED’s decision on 13th September 2012 to maintain its Twist programme for Treasury bonds, adding an unlimited bailout programme (in both time and amounts) for mortgage-backed securities (40 billion dollars a month) to try to revive the real estate market and, with this, jobs and consumer spending. The FED is aware that this decision will generate opposition and terrible consequences internationally. It has hesitated for months over a third new round of QE but, in an attempt to avoid socioeconomic meltdown and a Wall Street crash before the elections in November 2012, it is trying to save its own credibility, under attack from Republicans, and has decided on “Psychological Easing” instead of “Quantitative Easing”. It is further strengthening its role as key player on the US real estate market, persisting in confusing liquidity problems with solvency issues. Americans have no more money to purchase or build homes. Mortgage rates will not change this fact. For some time, Wall Street will continue to surf at record levels until one “fine morning” everything comes crashing down, with an awareness that the real economy is spiralling into a depression. All indicators are in the red: job creation is a non-starter, those jobs created are paid much less than those lost, poverty is exploding around the country...and statements abound from US multinationals on lower profits in the second quarter of 2012 and for 2013, again hitting typical recession levels from 2008/2009. The current and future impotence of the US political system to face its deficit problems, added to the federal budget “sequester” whose affects are already being felt throughout the nation’s economy (as we anticipated in spring), will make the coming weeks an ongoing string of bad
economic news... all with a backdrop of increasingly mishandled geopolitical challenges. It seems that, here too, anaesthesia has worn off! It has only taken one year for all the perverse effects of the West’s attack on Libya in 2011 to be revealed: from the murder of the US ambassador to Libya to anti-US riots around the Muslim world, it is frankly impossible to see any success of the “support” policy for Arab revolutions. The committed Russian and Chinese policy of supporting the Syrian regime against attempts by the West and Gulf monarchies (19) to topple it, not only deadlocked any positive dynamic on the UN Security Council but also turned into a test of US power in the Middle East. Finally, across Asia and South East Asian (Japan, Taiwan, the Philippines, South Korea...) US capability of being a force in Asia, via conflicts over multiple small islands, is being tested against China. They are weighing up in real time what will remain of US power in the region. From early 2013, the conclusions will reconfigure alliances and loyalties dating back to the Second World War. Even Latin America, the US “backyard” (according to the Monroe doctrine), started to collectively face up to US geopolitical positions dating from decades past: the exclusion of Cuba from Inter-American forums and, especially, the entire rethinking of the war against drugs, the interventionist pillar of the US in Latin America for over forty years. Anecdotally, let us recall Europe where the hastened integration of Euroland is, in fact, a departure from US influence at the heart of European construction. From 2013, the IMF (i.e. Washington) will surely never again be invited to help with problems in Euroland, as it is today in Greece. Even in terms of defence, the surprise announcement of a possible merger between BAE Systems and EADS, with EADS holding a majority stake, points to the end of an era where defence had to be transatlantic and the UK, the main contractor. Meanwhile, BAE Systems fights for its survival.
Cultura
16 de octubre-15 de noviembre 2012
La Asociación Cultural de Sotogrande cierra un calendario de propuestas hasta final de año xz Gloria Jiménez La Asociación Cultural de Sotogrande cuenta ya con fechas, una al mes, para ofrecer conciertos hasta finales de año. La vuelta de las sonatas, que anteriormente fueron los domingos y ahora serán los sábados, es la nota más destacada de esta programación. La primera cita de las sonatas de sábado será el próximo 27 de octubre en el Club de Playa El Octógono a partir de las 19.00 horas. Con este tipo de conciertos, la Asociación Cultural pretende dar la oportunidad a jóvenes talentos en música clásica, quienes tendrán en el público de Sotogrande una oportunidad única para
demostrar su valía. Ya en noviembre, en concreto el 17, se ofrecerá un concierto clásico a cargo de una orquesta de cámara. El lugar del concierto, aún por determinar, será el escenario de un nuevo recital musical muy del gusto de la población de Sotogrande. Para concluir el año, el 9 de diciembre, la Iglesia Anglicana, con el apoyo de la Asociación Cultural y la actuación del Coro de Camerata de Sotogrande, celebrará su tradicional misa de Navidad en la que como siempre estará muy presente la música. Ya a principios de año, la Asociación también espera poder preparar un Gran Concierto de Reyes y estrenar el año con una
nueva sonata de sábado. Para volver a impulsar la vida cultural de Sotogrande, la Asociación Cultural cuenta con el convenio de patrocinio con Hassans Sotogrande. Además de la colaboración de la Entidad Urbanística de Conservación que ayudan a difundir el programa cultural entre los propietarios de la urbanización. Junto a esto, la Asociación está en proyecto de formar su nueva Junta, para lo que siguen solicitando la colaboración de personas interesadas en el mundo de la cultura y con disponibilidad para realizar más actividades y seguir impulsando la vida cultural de la urbanización con ideas y proyectos nuevos que puedan interesar.
27
Breves
Cancelado el concierto del quinteto Iberclásico El concierto del Quinteto Iberclasico, que debía haberse celebrado el 13 de octubre, ha tenido que ser cancelado por causas ajenas a la organización. El concierto, que llevaba varios cambios de fecha desde el pasado verano, ha tenido que cancelarse sine die. En compensación, la Asociación Cultural está trabajando por aumentar las actividades culturales en la urbanización.
Iberclásico Quintet concert cancelled The Iberclásico Quintet concert, due to be held on 13 October, has had to be cancelled for reasons beyond the organiser's control. The concert, which had had several date changes since last summer, has been cancelled indefinitely. To make up for it, the Cultural Association is working to increase the number of cultural activities in the resort.
Antonio Cañete presenta ‘Mis Momentos’ en La Línea Antonio Cañete expone hasta el próximo 25 de octubre la exposición de fotografía ‘Mis Momentos’ en la sede de AFAL en La Línea. Antonio Cañete es un fotógrafo de una gran sensibilidad, que sabe captar la luz, la atmósfera y encontrar el encuadre adecuado para hacer lo difícil, fácil.
Antonio Cañete presents Mis Momentos in La Línea
xz La Camerata de Sotogrande estará presente en la celebración de la misa de Navidad de la Iglesia Anglicana
Up until 25 October Antonio Cañete will be exhibiting his photography under the title Mis Momentos (My Moments) at the AFAL premises in La Línea. Antonio Cañete is a photographer with great sensitivity who knows how to capture light and atmosphere and find the right framing to make something difficult seem easy.
Sotogrande Cultural Association finalises proposed programme until end of year The Sotogrande Cultural Association has already set dates, once a month, for concerts up until the end of the year. The return of the sonatas, which previously were on a Sunday and will now be on a Saturday, is the main feature of the programme. The first date for the Saturday sonatas will be 27 October at El Octógono Beach Club from 7 pm. With this kind of concert, the
Cultural Association aims to provide an opportunity for young talent in classical music, who will have a unique chance to prove themselves to the Sotogrande public. On 17 November a classical concert will be performed by a chamber orchestra. The event, the venue for which is yet to be determined, will provide a new musical recital very much in line
with the tastes of Sotogrande residents. To end the year, on 9 December the Anglican Church, with the support of the Cultural Association and a performance from the Camerata de Sotogrande Choir, will hold its traditional Christmas mass, in which, as ever, music will play a central part. At the beginning of next year, the
Association hopes to be able to organise a Grand Epiphany Concert and welcome the New Year with another Saturday sonata. To revitalise Sotogrande's cultural life, the Cultural Association has a sponsorship agreement with Hassans Sotogrande. It also has the support of the Urban Conservation Entity who help them to publicise the cultural
programme among local property owners. The Association is also in the process of forming a new board, so they continue to ask for the support of those who are interested in the world of culture and are available to organise more activities and continue promoting the resort's cultural life with ideas and projects that may be of interest.
28
Cultura
18 de septiembre-16 de octubre 2012
Hípica Park acogerá una Fiesta de Halloween xz Redacción Con motivo de la celebración de Halloween, el próximo 31 de octubre, Hípica Park acogerá una fiesta de disfraces en sus instalaciones. La fiesta está pensada para que tanto los niños como sus padres disfruten de una tarde de diversión y muy familiar. A partir de las 17.00 horas, comenzará la fiesta a la que tanto padres como niños deben ir disfrazados. A lo largo de la tarde habrá juegos para todas las edades, sorpresas, premios al mejor disfraz y numerosos regalos. Las entradas, de 5 euros por niño, están ya a la venta en las instalaciones del parque, celebrándose un sorteo de un lote de regalos de Hípica Park para los niños que compren la entrada de forma anticipada. Además, podrán adquirirse en el propio parque la tarde de la fiesta, ya que se busca que participen el mayor número de familias para que la fiesta sea inolvidable para padres y niños. Una oportunidad única para disfrutar de una tarde “terrorífica” con sorpresas, diversión y un gran ambiente.
La 35 Semana del Corto entregará siete premios El plazo de presentación de la trigesimo quinta edición de la Semana Internacional del Cortometraje de San Roque ya está abierto. Durante la cita, que se celebrará del 4 al 8 de febrero de 2013, se entregarán siete premios de diferente categoría, correspondiendo al primer premio 3.000 euros. La Semana Internacional del Cortometraje de San Roque está abierta a todos los realizadores, colectivos cinematográficos, escuelas de cine, asociaciones y productores.
35th Short Film Week to award seven prizes The period for submission for the thirty-fifth San Roque International Short Film Week is now open. During the event, which will be held from 4 to 8 February 2013, seven prizes will be awarded in various categories, with a first prize of 3,000 euros. The San Roque International Short Film Week is open to all film-makers, film groups, film schools, associations and producers.
Adrián Sarmiento, autor del cartel anunciador de la Semana Santa 2013 El Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías de la ciudad de San Roque ha desvelado el nombre del autor del cartel anunciador de la Semana Santa 2013. Se trata de Adrián Sarmiento, natural de la localidad malagueña de Antequera. Este año, la imagen corresponde al Santísimo Cristo de la Vera Cruz en el Calvario, y la permanente ha encargado el cartel anunciador a Sarmiento al declarase desierto el concurso del Cartel de la Semana Santa de San Roque 2013 La obra se presentará el día 9 de febrero de 2013 en la Parroquia Santa María la Coronada, con la exaltación de Juan Jesús Reyes, hermano de la antiquísima Corporación.
xz Cartel anunciador de la fiesta
Hípica Park to hold Halloween Party To celebrate Halloween, on 31 October Hípica Park will hold a fancy-dress party at its site. The aim of the party is that both children and parents enjoy an afternoon of fun among friends. The party will begin at 5 pm, with
Breves
both parents and children dressed up. Throughout the afternoon there will be games for all ages, surprises, prizes for the best costume and many gifts. Tickets, at five euros for each child, are now available from the
Adrian Sarmiento, creator of 2013 Holy Week poster
park, and there will be a Hípica Park prize draw for kids who buy a ticket in advance. A unique opportunity to enjoy a "terrifying" afternoon with surprises, fun and a great atmosphere.
The Local and Sacramental Council of Fraternities and Brotherhoods of the Town of San Roque has announced the name of the creator of the poster advertising the 2013 Holy Week celebrations. The artist, Adrián Sarmiento, is from the town of Antequera, Malaga province. This year the image will be the Holy Christ of the True Cross on the Calvary, and the permanent committee has commissioned the poster from Sarmiento because the 2013 San Roque Holy Week Poster Competition has been declared void. The piece will be presented on 9 February 2013 at the Santa María la Coronada Parish Church, with the exaltation of Juan Jesús Reyes, brother of the ancient guild.
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Cultura
29
Arranca la tercera campaña para el estudio de cetáceos y aves marinas en el Golfo de Cádiz xz Redacción El proyecto para el estudio de abundancia y distribución de cetáceos y aves marinas en el Golfo de Cádiz continúa su curso. Después de que se hayan realizado más de 2000 millas náuticas de navegación en las dos campañas anteriores, ya ha arrancado la tercera, que busca continuar estudiando la población de cetáceos y aves en el Gofo de Cádiz en su franja litoral en la época otoñal. Esta tercera campaña está englobada en el proyecto de distribución y abundancia de aves
y cetáceos en el área marina del Golfo de Cádiz, la campaña correrá a cargo del CSIC y CIRCE y cuenta con la participación de CEPSA y el Ministerio de Economía y Competitividad, Delfín mular, delfín común, calderón gris, orcas, marsopa, tortuga boba fueron algunas de las especies avistadas durante las dos campañas anteriores. En lo referente a aves marinas, en esta campaña se espera seguir computando el número de alcatraces, charranes patinegros, charrancitos, págalos
xz Ejemplar de delfín mular en el Estrecho de Gibraltar
grandes, gaviotas patiamarillas y sombrias y otras especies no marinas que realizan la migración a través del golfo de Cádiz. Esta es la última campaña de tres que se llevará a cabo durante este año 2012 en el marco del proyecto, que tendrá un presupuesto de 350,000 € y un plazo de ejecución de 3 años y que tiene como objetivo realizar una estima de abundancia de cetáceos y aves marinas en el Golfo de Cádiz, así como su distribución y las diferentes interacciones existentes entre estas especies y el sector pesquero.
xz Pardela Cenicienta, una de las aves migratorias registradas en la zona
Third cetacean and seabird research campaign begins in Gulf of Cadiz The research project on the numbers and distribution of cetaceans and seabirds in the Gulf of Cadiz is continuing. Having sailed over 2,000 nautical miles over the two previous campaigns, the third is now underway, aiming to study the populations of cetaceans and seabirds in the Gulf of Cadiz coastal area during the autumn period. This third campaign is part of the research project on the number and distribution of birds and cetaceans in the marine area of the Gulf of Cadiz, run by CSIC and CIRCE and with the participation of CEPSA and the Ministry of Economics and Competitiveness. The bottlenose dolphin, common dolphin, Risso's dolphin, killer whale, porpoise and loggerhead
turtle were some of the species spotted during the previous two campaigns. As for seabirds, in this campaign they hope to continue counting the number of gannets, sandwich terns, little terns, great skuas, yellow-legged gulls and lesser blackbacked gulls, as well as other nonmarine species that migrate via the Gulf of Cadiz. This is the final campaign of three to take place in 2012 within the framework of the project, which will have a budget of € 350,000 and a time-frame of three years. The aim is to estimate the cetacean and seabird numbers in the Gulf of Cadiz, as well as their distribution and the various interactions between these species and the fishing industry.
30
Agenda
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Agenda Cultural
Online
San Roque Jueves, 18 de octubre
Viernes, 26 de octubre
Literatura. Presentación del libro de Antonio Pérez Girón. El escritor y cronista oficial de San Roque presenta Vicente Terrera, un sanroqueño en las Cortes de Cádiz. 21.00 horas. Salón de actos del Palacio de los Gobernadores.
Teatro. Ojalá me asesinen. Representación teatral a beneficio de Cáritas. La Compañía de teatro de la ONCE de Algeciras, La Perseverancia, representa esta obra en las tablas del Teatro Juan Luis Galiardo, a partir de las 21.00 horas.
Viernes, 19 de octubre Antología de Coplas de Carnaval. Noche de coplas con la antología de Antonio Martín, Tino Tovar y Juan Carlos Aragón. Organiza la Asociación Cultural Peña Los Lateros y Peña Los Niños de Sabinillas. 21.30 horas. teatro Juan Luis Galiardo.
Sábado, 27 de octubre Concierto. Festival de Canción Ligera a beneficio de la asociación de trasplantados de corazon del Campo de Gibraltar Trasdocar. Teatro Juan Luis Galiardo. 20.00 horas.
Algeciras Sábado, 20 de octubre
Miércoles, 24 de octubre
Concierto. El grupo Los Aslándticos presentará su nuevo disco, Lo bueno, en la sala La Gramola de Algeciras a partir de las 23.30 horas.
Literatura. Para celebrar el día Internacional de La Biblioteca se celebra el encuentro con el ilustrador Antonio Rojo. 12.00 horas. Biblioteca Municipal Esteban Valdivia y Cabrera. Algeciras.
Sábado, 20 de octubre
Miércoles, 24 de septiembre
Zarzuela. Representación de la obra de zarzuela Bohemios. Teatro Municipal La Florida, a partir de las 21.00 horas. Algeciras.
Literatura. Para celebrar el día Internacional de La Biblioteca se celebra el encuentro con la escritora Paloma Fernández. 19.30 horas. Biblioteca Municipal Critobal Delgado. Algeciras.
La Línea Viernes, 19 de octubre
Viernes, 26 de octubre
Concierto. El cantaor Miguel Poveda presenta su nuevo disco en La Línea. 21.00 horas. Palacio de Exposiciones y Congresos.
Teatro. El invierno bajo la mesa, de la compañía cordobesa El Mercado. Teatro Municipal La Velada. 21.30 horas. La Línea.
Viernes, 26 de octubre
Hasta el 26 de octubre
Concierto de viola y piano de Eva Navarro y Rocío Román. Organiza la Sociedad Musical Linense y colabora el Conservatorio Profesional de Música Muñóz Molleda. Sala Cádiz. Palacio de Congresos y Exposiciones. 20.00 horas. La Línea.
Exposición retrospectiva del pintor linense José Cruz Herrera con motivo de cumplirse cuatro décadas de su fallecimiento. Con la muestra de 36 obras del fondo patrimonial del Ayuntamiento. Sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
Imágenes
31
PREMIOS AEEPP La Revista de Sotogrande recibió en Madrid el premio al Editor de Publicaciones Gratuitas. En la primera imagen todos los galardonados tras la entrega de premios. En la otra imagen, el presidente de Grupo HCP, José Luis García, junto a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quien presidió el acto. FESTIVIDAD DEL PILAR Como todos los 12 de octubre, la Iglesia de Pueblo Nuevo de Guadiaro celebró una misa para celebrar la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. Al acto, acudieron los miembros de la comandancia de Pueblo Nuevo, así como diferentes autoridades locales.
32
Imágenes
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
1
4
5
6
2
XX TORNEO BACO
7
3
Marian Domínguez
.
1
El equipo Rock Photos con el profesional Santi Pineda.
2
El equipo La Alternativa.
3
Los integrantes del equipo Parrilla La Quinta, con Sebastián Gallardo.
4
El equipo El Octógono.
5
El equipo del Restaurante Willy.
6
Los cinco ganadores de las bolas más cercanas recibieron cuatro cajas de cerveza Brabante como premio.
7
Juan Guerrero, del Restaurante La Cañada, junto a Iván Álvarez, de Restaurante Mara.
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
Imágenes
5
1 David Doro
6
2
3
XVII TORNEO DE GOLF DE DAMAS
4
1
Quintas clasificadas, Poker de Damas.
2
Sextas clasificadas, Golfinas.
3
Septimas clasificadas, Las Cobras.
4
Octavas clasificadas, Las Alcalinas.
5
Últimas clasificadas, The Girls.
6
María del Puerto García Tostado, ganadora de un jamón como premio a la bola más cercana en el hoyo 17.
33
34
1
Imágenes
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
2
ITSOMI La boutique Itsomi, en la Ribera del Marlín, invitó el pasado 12 de octubre a sus clientas a un cóctel en sus instalaciones.
1
Ana Belén y Raquel Aguilera con sus hijos, Blanca, Juan, Gabi y Ana. ALMAZARA-SAN CLUB
4
3
5
ROQUE
2
Grupo Almazara quiere dar la bienvenida a Alex Medina en su nueva andadura profesional. En la foto, Guillermo Navarro, Director San Roque Club de Golf; Aaron Bustamante, Socio San Roque Club; Carlos SanchezMoyano Lea, Gerente Grupo Almazara; Serafin Bustamante, Socio n.1 San Roque Club; Alex Medina, Director General San Roque Club de Golf y Luis Paz, Relaciones Publicas Grupo Almazara.
3-5
Las socias y socios de San Roque Club han celebrado en las últimas semanas diferentes interclubes, masculinos y femeninos, con otros campos de la zona. Tras los partidos disfrutaron de una agradable comida en la Casa Club de la mano de Almazara Catering.
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Colegios
35
Entrevista a Chad Fairey, nuevo director del Colegio Internacional de Sotogrande
“Estoy muy impresionado por la dedicación, el talento y la pasión de estudiantes y profesores” xz Redacción El Colegio Internacional de Sotogrande cuenta este año como gran novedad con un nuevo director, Chad Fairey. Para conocerle mejor, diferentes miembros de la comunidad educativa del SIS le han planteado una serie de preguntas en las que se sigue la filosofía del centro, desde lo individual a lo global, con una visión enriquecedora desde múltiples perspectivas. ¿Cuáles piensa que son las cualidades más importantes de un director? Un director de colegio, en el siglo XXI, debe contar con una excelente formación sobre las últimas investigaciones, tendencias y pensamientos sobre la educación. Como líderes y responsables, debemos ser capaces de encontrar el equilibrio para trabajar con diferentes niveles de actuación compuestos por complejos detalles y el pensamiento de futuro necesario para administrar una escuela innovadora. Por supuesto, no podemos olvidarnos, que deberá tener una gran capacidad para oir y comunicar, necesarias ambas para construir buenas relaciones. ¿Qué objetivos tiene para este año académico? Este año, estamos continuando nuestro enfoque estratégico en la creación de un programa educativo excepcional que se adapta a cada alumno de nuestro centro -es lo que denominamos aprendizaje personalizado-. Esto incluye perfeccionar, ampliar y ser aún más excelentes en nuestra oferta en el area de las artes escénicas y visuales, lengua y tecnología digital. ¿Cuáles son sus primeras impresiones de SIS después de un mes de inicio del curso? Este colegio es un lugar realmente increíble. Desde el momento en el que empecé a conocer esta escuela, he tenido claro que nuestros estudiantes son personas seguras, apasionadas, dedicadas y, muy importante, comprometidas.
Tenemos la suerte de contar con un equipo de profesores con gran talento y dedicados a su profesión. SIS es una gran comunidad de aprendizaje, altamente funcional. Carmen Ortiz Gálvez, profesora e investigadora de educación , CEP Málaga. ¿Qué requisitos considera indispensable en un profesor con el fin de facilitar el desarrollo de los estudiantes en la escuela? ¿Qué formación profesional continua piensa que es adecuada para incentivar al profesorado? Además de estar bien preparado en las materias o áreas de conocimiento que desarrollan, los profesores deben estar equipados y contar con las estrategias que les permitan apoyar, enseñar y hacer crecer a cada niño bajo su dirección. Esto incluye estrategias para la integración de las herramientas tecnológicas, soporte de idiomas, las necesidades de aprendizaje, etc. Apostamos por equilibrar las oportunidades de desarrollo profesional en todas estas áreas. Nos gustaría tener su opinión sobre el debate actual acerca de la importancia de la participación de la familia en la escuela. Creo que las escuelas son una asociación entre el liderazgo escolar, los maestros, los estudiantes y los padres. Las familias tienen un valor muy alto en nuestro sistema educativo, es realmente imposible no contar con la participación de la unidad familiar para obtener los mejores resultados. Los estudiantes crecen y se desarrollan mejor cuando la dirección de la escuela y los padres trabajan juntos para promover los valores comunes, ideales y estrategias de aprendizaje. Kerry Wickersham, profesor de música de SIS. ¿Qué le hizo decidirse por España como lugar para vivir y trabajar? Cuando mi esposa y yo vivíamos en Francia (trabajaba en una escuela en París antes de regresar a los Estados Unidos), viajamos
un poco por España -Cataluña, Andalucía, etc ..- y me enamoré de la cultura apasionada, la calidez de la gente, la emoción de las ciudades, el encanto de la historia y como no, de la comida y bebida excepcional de esta tierra. Cuando visité Sotogrande por primera vez, pude comprobar las fantásticas instalaciones del colegio, el ambiente que se respiraba y el maravilloso emplazamiento; ¡me enganché!. Camilla Moody, estudiante SIS. A primera vista, ¿cuáles son las principales diferencias entre la escuela en la que trabajaba en los Estados Unidos y Sotogrande? ¿cómo podemos utilizarlos para beneficiarnos en SIS? Las dos escuelas son en realidad muy similares, ya que ambas siguen el plan de estudios de la Organización del Bachillerato Internacional. En Washington, uno de los aspectos en los que se ha centrado en gran medida en los últimos años, ha sido el ecologismo, el liderazgo estudiantil y la producción dirigida por los estudiantes en lo relativo al desarrollo del periodismo, cine y los proyectos. Estas cualidades encajan muy bien con muchas de las iniciativas de servicios que ya existen en SIS, pero sinceramente, creo que hay más oportunidades de realizar aquí. ¿Cuáles cree que son en estos momentos las áreas de crecimiento para SIS? Algunos de los más inmediatos que me vienen a la mente son: (a) Instalaciones adicionales o renovación de las existentes, (b) el desarrollo continuo en las áreas de la tecnología en el aula, (c) el aumento de aprendizaje mixto (online y presencial) y herramientas para aumentar la capacidad de aprendizaje personalizado, (d) mayor énfasis en la fluidez en el idioma español y (e) mayores oportunidades para el liderazgo estudiantil. Colin Tindling, PTA. ¿Qué le atrae más de SIS y que le
xz Chad Fairey ha iniciado este curso su andadura como director del SIS gustaría mejorar? Estoy muy impresionado por la dedicación, el talento y la pasión que existe tanto en los estudiantes, como en el personal docente. Es una comunidad educativa muy fuerte y emocionante. En estos dos meses he dedicado mucho tiempo a escuchar y aprender, y aún estoy absorbiendo ideas. Creo que es importante la comunicación con los distintos grupos de interés para emprender las mejoras necesarias. ¿Qué herramienta o parámetro de referencia se utilizará para evaluar el éxito de la escuela en esta nueva etapa con usted al frente como director?
Trabajo con un equipo que está compuesto por profesores, responsables académicos, administradores y miembros del Comité de Gobierno del Colegio. Juntos, hemos creado unos objetivos estratégicos a un año, dieciocho meses y diez años vista; un plan de actuación en el que se traza el camino a seguir. Para el próximo año, se han fijado unos objetivos muy específicos relacionados con la admisión, sistemas de datos, aprendizaje personalizado, plan de estudios y el área financiera del colegio. Cada año se revisarán estos objetivos para tener un instrumento de referencia actual y evaluar nuestro progreso.
36
Colegios
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Chad Fairey, the new Sotogrande International School headteacher
"I'm very impressed by the dedication, talent and passion of the students and teachers" The big news this year at the Sotogrande International School is its new headteacher, Chad Fairey. To get to know him a bit better, various members of the SIS educational community asked him a series of questions on the philosophy of the school, from the individual to the whole, with an enriching approach from multiple angles. What do you think the most important qualities in a Head are? Heads of School, in the 21st century, must be well-versed in the latest research, trends and thinking about education. As leaders, they must be able to balance working with incredible levels of complex detail with the visionary thinking that is needed to manage a progressive school. Of course, they must also be exceptional listeners and relationship-builders! What objectives do you have for this forthcoming academic year? This year, we are continuing our strategic focus on creating an
exceptional educational program that is tailored to each child within our school – we call this personalized learning. This includes refining, expanding and making even more effective our offerings in performing and visual arts, languages and digital technologies. What are your first impressions of the school now that you´ve been here a month or so The school really is an amazing place! From the moment I arrived it has been very clear to me that our students are confident, passionate, dedicated and – most importantly – happily engaged learners. We are blessed to have a team of incredibly talented and dedicated teachers as well. It is a highly-functioning learning community. Carmen Ortiz Galvez, Professor and researcher in education What requirements do you consider indispensable in a teacher in order to facilitate development of the students
in a school. What sort of ongoing professional training do you prefer in order to keep staff incentivised. In addition to being well-prepared in their subjects or áreas of expertise, teachers must be equipped and in control of strategies that empower them to support, nurture and grow every child under their stewardship. This includes strategies for integration of technology tools, language support, learning needs, etc. We try to balance professional development opportunities across all of these areas. We´d like to have your views on the current debate about the importance of family involvement in school. I believe that schools are a partnership between school leadership, teachers, students and parents. Families are of incredibly high value – it’s really imposible to overestimate how important the family unit is. Children flourish best when the school leadership and parents work together to promote common val-
ues, ideals and learning strategies. Kerry Wickersham (music teacher) What made you decide on Spain as a place to live and work? When my wife and I lived in France (I was an administrator at a school in Paris before moving back to the United States), we travelled quite a bit in Spain – Catalunya, Andalucia, etc. We fell in love with the passionate culture, the warmth of the people, the excitement of the cities, the allure of history and the truly exceptional food and drink. When I came to interview at Sotogrande, and saw that this fantastic school was ensconced in such a wonderful region, I was hooked! Camilla Moody (student) At first glance, what are the main differences between your school in America and Sotogrande and how can we use them to benefit SIS? The two schools are actually quite similar, in that they both follow the curriculum of the International Baccalaureate Organization. In Washington, one of the aspects that we focused particularly heavily on in recent years was environmentalism, student leadership and student-led production in journalism, film and project development. These qualities dovetail nicely with so many of the service initiatives already in place at SIS, but I think that there are some wonderful opportunities for further development here. What do you think the areas for growth are at SIS? Some of the immediate ones that
come to mind are: (a) additional or refurbished facilities, (b) continued development in the areas of technology in the classroom, (b) increased of blended learning (online and face-to-face) tools to increase capacity for personalized learning, (c) greater emphasis on fluency in the Spanish language and (d) more opportunities for student leadership. Colin Tindling, miembro del PTA What is it you like most about SIS and what things have you already decided to change? I am extremely impressed by the dedication, talent and passion that exists both within the body of student as well as teaching staff. It is a very powerful and exciting learning community. My first two months have been spent listening and learning --- and I am still absorbing! What tool or benchmark will you use to best assess the success of the school during your time as Headmaster I work with a team that is comprised of teachers, academic leaders, school administrators and members from the Board of Governors. Together, we have crafted 1 year, 18-month and 10 year strategic objectives that we will use to map out the path ahead. In the next year, we have set some very specific targets related to admissions, data systems, personalized learning, curriculum and school finances. Each year we will revise these immediate objectives so that we have a current and upto-date benchmarking tool for evaluating our progress.
Colegios
16 de octubre-15 de noviembre 2012
37
La educación infantil en nuestro cole, el Gloria Fuertes
Early childhood education at our school La vuelta al cole tras las vacaciones de verano supone un proceso de adaptación de los niños y niñas al centro educativo, aunque durante el curso anterior ya hubiesen estado. Además se incorporan alumnos/as nuevos los cuales también necesitan un tiempo de adaptación. Por ello se plantean actividades que nos sirvan para conocer el centro, recordar normas y rutinas, y sobre todo de recordar lo divertido que resulta el cole. Por supuesto para el alumnado de 3 años se prepara una adaptación especial, que les haga más fácil la toma de contacto con el colegio y la separación de la familia. Así en el CEIP Gloria Fuertes de Guadiaro se ha llevado a cabo las siguientes actividades durante el mes de septiembre: El alumnado de Educación Infantil de 3 años, durante el período de adaptación han trabajado el cuento “El monito Gugú” de Jez Alborough. Es un cuento
perfecto para trabajar la angustia que puede provocar la separación de la familia en este periodo de adaptación. Trata de un monito llamado Gugú que busca por la selva a su mamá. Encuentra a muchas mamás con sus hijos pero ninguna es la suya. Hasta que al fin, la mamá de Gugú, que estaba buscando la comida, lo encuentra. El cuento acaba con un cálido abrazo reparador. En el nivel de 4 años hemos elegido la película de “Buscando a Nemo” porque está directamente relacionada con la vuelta al cole: Nemo es un pececito que va por primera vez a la escuela y le suceden un sinfín de aventuras. También hemos trabajado al personaje animado Bob Esponja, quién incluso vino a visitarnos. Partiendo de ambos personajes nos hemos adentrado en el fondo del mar, aprendiendo muchas cosas del mundo marino, en especial de las medusas, que tanta atención han tenido
este pasado verano. En el nivel de 5 años, se ha enfocado el periodo de adaptación para este nuevo curso en la temática de los cuentos musicales tan conocidos como son: “Mary Poppins”, “El Mago de Oz” y “Alicia en el País de las Maravillas”. Estos cuentos nos han ayudado a llenar nuestras aulas de magia y fantasía, trabajando a través de juegos, canciones, actividades, manualidades, teatrillos, bailes, etc. Así hemos logrado que nuestros alumnos y alumnas se sientan más cómodos con los nuevos espacios del centro y del aula, que se han ido decorando con las producciones sus producciones, de forma que sientan el espacio como suyo, que haya una mayor interacción entre ellos y que los padres y madres se impliquen activamente, creando un ambiente cálido y educativo más cercano. Porque no olvidemos que un trabajo educativo debe partir siempre de la ILUSIÓN.
Going back to school after the summer holidays is a process of adaptation for the children at the school, even if they were there the previous year. New pupils also join the school and need time to adapt. Activities are therefore organised so that they can get to know the school, learn rules and routines, and above all remember how much fun it is. Of course, for the three-year-old pupils special activities are organised to make their arrival at the school and the separation from their families easier. At CEIP Gloria Fuertes in Guadiaro the following activities took place in September: During the adaptation period the three-year-old pre-school pupils worked on the story “Hug” by Jez Alborough. It is the perfect story to help the children deal with the distress they may feel when they are separated from the family during this adaptation period. It is about a little monkey called Gugú who is searching the jungle for his mummy. He finds many mummies with their children but none of them are his. Until finally, Gugu's mummy, who was looking for food, finds him. The story ends with a warm hug that makes everything better. For the four-year-olds, we chose
the film “Finding Nemo” because it is directly related to going back to school: Nemo is a little fish who goes to school for the first time and endless adventures happen to him. We also worked with the cartoon character SpongeBob, who even came to visit. With these two characters we travelled to the bottom of the sea, learning a lot about the underwater world, particularly jellyfish, which received so much attention over the summer. As for the five-year-olds, their adaptation period this year focussed on the theme of famous musicals such as: “Mary Poppins”, “The Wizard of Oz” and “Alice in Wonderland”. These stories helped us fill our classrooms with magic and fantasy, working with games, songs, activities, crafts, sketches, dances, etc. This made our pupils feel more at home in the school's new spaces and in the classroom, which they decorated with their work so that it felt like their own space. It helped them to interact more and for parents to be more actively involved, creating a warm and more familiar educational atmosphere. Because let's not forget that education learning must always be done with EXCITEMENT.
38
Empresas
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Patrocinado por: Sponsored by:
Ventajas de adquirir una vivienda antes de final de año La deducción por compra de vivienda habitual tiene fecha de caducidad. A partir del 1 de enero de 2013 los nuevos compradores NO tendrán derecho a esta deducción.
cable a las adquisiciones de viviendas nuevas (primera transmisión por el promotor).
La desgravación vigente consiste en que todos los compradores que estén pagando su vivienda habitual en la actualidad puedan deducirse anualmente hasta el 15% de los primeros 9.040 euros abonados por su adquisición. En resumen, cada propietario puede llegar a deducirse anualmente unos 1.356 euros anuales o unos 2.712 euros en el caso de las parejas.
La vivienda nueva -que actualmente está gravada al 4%, en 2013 pasará del 4 al 10%, según ha confirmado el Ministerio de Hacienda.
Por ello, comprar una vivienda habitual antes del 1 de Enero de 2013 permite aplicar una deducción del 15% anual de los primeros 9.040 € que sean abonados en concepto de adquisición durante los próximos años, siempre que se mantenga dicha deducción y no se retiren las ayudas con carácter retroactivo. Si va adquirir una vivienda habitual sería conveniente hacerlo antes del 01 enero del 2013 para poder acogerse a dicho beneficio fiscal. Además, es importante analizar si la compra se va a hacer en solitario o en pareja, ya que si se hace entre dos, las ayudas pueden duplicarse, llegando a ser actualmente de hasta 2.712 euros (resultado de dos deducciones del 15% del máximo permitido, que es 9.040 euros). Cabe mencionar que la adquisición de segundas viviendas no se benefician de la deducción anteriormente referida. Por otra parte, a partir del 1 de Enero de 2013 se producirá una modificación del tipo de IVA apli-
Por lo tanto quien compre una vivienda nueva a partir del 1 de enero de 2013 tendrá que pagar un seis por ciento más de IVA.
Patricia Larrain Alba Economista/Director patricialarrain@contasult.com
La compra de vivienda de segunda mano no queda afectada, ya que está gravada por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y no por IVA. Tampoco se verían afectados la mayor parte de los inmuebles transmitidos por las entidades bancarias, el motivo es que la mayor parte de estos inmuebles son de segunda transmisión, ya que la primera transmisión ya se ha producido del promotor al banco por dación en pago o adjudicación en subasta. Estos son factores que deberá tener en cuenta si usted está pensando en adquirir una vivienda en un futuro próximo, En cualquier caso le recomendamos que, para mayor seguridad, contrate los servicios de un abogado que le asista en la compra de su vivienda y le informamos de que en Contasult contamos con un amplio equipo de juristas que podrá asesorarle en este y otros múltiples temas.
Advantages of purchasing a home before the end of the year The deduction for purchasing a permanent residence has an expiry date. From 1 January 2013 new buyers will NOT be entitled to this deduction.
Additionally, as of 1 January 2013 there will be a modification in the VAT rate on purchases of new homes (first sale by the developer).
The current concession means that buyers who are paying for their permanent residents can currently benefit from a deduction of up to 15 % on the first 9,040 euros of their purchase. In other words, each owner can deduct up to 1,356 euros per year or around 2,712 euros in the case of couples.
The new housing -currently taxed at 4%- will increase in 2013 from 4 to 10 %, as confirmed by the Treasury.
Buying a permanent residence before 1 January 2013 therefore makes it possible to benefit from a 15 % annual deduction on the first € 9,040 of the purchase over the next few years, as long as this deduction is maintained and the subsidy is not withdrawn retroactively. If you are going to buy a permanent residence, you should do so before 1 January 2013 in order to benefit from this tax deduction. Furthermore, it is important to assess whether the purchase should be done as an individual or couple, because between two people the concession can double, up to 2,712 euros at present (result of two deductions of 15 % of the maximum allowed, which is 9,040 euros).
Buying second-hand housing is not affected because it is taxed by the Property Transfer Tax (ITP) and not by VAT. Nor will most of the properties sold by banking entities be affected, because most of these properties are being transferred for the second time, because the first transfer was between the developer and the bank in lieu of payment or by auction.
Note that acquisitions of second homes do not benefit from this deduction.
So anyone buying a new home from 1 January 2013 will have to pay 6 % more VAT.
These are factors to consider if you are thinking about buying a home in the near future, but in any case we recommend that, to be safe, you should use the services of a solicitor who can help you buy your home. At Contasult we have a large team of legal practitioners who can advise you on this and many other matters.
Empresas
16 de octubre-15 de noviembre 2012
39
Waku Garden, profesionalidad y confianza en servicios de jardinería xz Gloria Jiménez Waku Garden, empresa integral de jardinería, se constituyó en 2011 con el fin de cubrir las necesidades de la comarca, tanto de particulares como de comunidades. A pesar de su reciente creación, los profesionales de Waku Garden son expertos en la realización de proyectos de jardín, tanto en plantación como en sistemas de riego. Su principal valor es la confianza y seriedad que ofrecen a todos sus clientes, algo que lo proporciona la profesionalidad de todo su equipo de profesionales, de los que David Martín es su responsable. Martín, cuenta con una amplia trayectoria profesional que comenzó en el Club de Golf Valderrama, coincidiendo con la cele-
bración de la Ryder Cup en 1997. De ahí pasó a prestar sus servicios en jardines particulares, y luego pasó a los campos de Almenara y La Reserva. Posteriormente, Sotogrande S.A. quiso contar con sus servicios en el campo de golf Retamares en Madrid para su ampliación de nueve hoyos. David Martín y su equipo ofrecen servicio no sólo de mantenimiento, sino que también asesoran en posibles enfermedades o carencias de la planta, proporcionando el producto o abono adecuado para cada necesidad y siempre con la supervisión de un experto. Desde San Martín del Tesorillo, donde se encuentra la sede de la empresa, Waku Garden ofrece servicio a Sotogrande, Alcaidesa y San Roque Club.
xz David Martín, responsable de Waku Garden, junto a su equipo
Waku Garden, confidence and professionalism in gardening services Waku Garden, a comprehensive gardening company, was founded in 2011 in order to meet the needs of Campo de Gibraltar, whether it be private individuals or owners' associations. Despite its young age, Waku Garden's professionals are experts in garden projects, including planting and irrigation systems. Their main attribute is the confidence and peace of mind they provide for all their clients
through the professionalism of the entire team, led by David Martín. Martín has extensive experience in the industry, having started his career at Valderrama Golf Club at the time of the 1997 Ryder Cup. He went on to provide his services for privately owned garden and then he worked at the Almenara and La Reserva golf courses. Later, Sotogrande S.A. hired him to work on the Retamares golf course in Madrid,
for its nine-hole expansion. David Martín and his team offer not just maintenance services but also advice on potential diseases or deficiencies in plants, providing the right product or fertiliser or your needs and always under the supervision of an expert. From San Martín del Tesorillo, where the company's premises are located, Waku Garden provide their services throughout Sotogrande, Alcaidesa and San Roque Club.
40
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Empresas
La Asociación Española de Editoriales premia a La Revista de Sotogrande xz Redacción La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) entregó el pasado 4 de octubre sus premios ‘Editores del Año 2012. El director de La Revista de Sotogrande, José Luis García, recibió uno de los galardones más destacados: “mejor editor de publicaciones gratuitas del año”. El acto, celebrado en el Parque del Retiro de Madrid, estuvo presidido por la alcaldesa de la capital, Ana Botella. Los premios han llegado a su séptima edición, y se han convertido en unos de los más prestigiosos del sector en España. La AEEPP es la mayor asociación de editores de prensa de España, presidida por Arsenio Escolar, cuenta con 120 asociados que publican más de 700 cabeceras. Al acto acudieron numerosas personalidades políticas, sociales, económicas y del sector editorial. La alcaldesa de la capital, Ana Botella, entregó el Premio especial del Jurado, como Institución Pública, al Comité Paralímpico de España, que recogieron su
Presidente, Miguel Carballeda y dos de nuestros olímpicos: la nadadora Deborah Font, medalla de bronce y Alejandro Zarzuela del equipo español de baloncesto en los juegos de Londres. Botella clausuró el acto con una intervención en la que resalto la importancia del esfuerzo y la unidad para alcanzar el éxito y superar las dificultades. Arsenio Escolar, director editorial de 20 minutos y presidente de la AEEPP, fue el encargado de la entrega de los galardones a los premiados en las restantes categorías y recordó durante el acto cómo, ante la crisis, los editores españoles se están “pegando a las curvas” y todavía son “capaces de innovar y arriesgar, y poner en marcha nuevas iniciativas”, a pesar de que se les “junta la crisis económica con la estructural del modelo, que está cambiando de una manera decisiva”. El Premio a la Solidaridad recayó en la Fundación Blas Méndez Ponce de asistencia a los niños con graves problemas oncológicos que recogió, con gran emoción su Presidenta, Milagros Ponce Martín.
Lista de Premiados Editor de Publicaciones Generales • D. Alberto Retana Beltrán
Además de los premios a las diversas categorías de Editor del Año 2012, se otorgaron también premios al sector publicitario y de agencias. El premio en la categoría de Campaña del Año fue para la campaña del Banco Sabadell y recogió el premio D. Ramón Doménech, director de Marketing BS. Por otro lado, el galardón de Anunciante del Año fue a parar a Coca Cola que ha pretendido poner una destacada nota de optimismo y ánimo en una situación difícil. Recogió el Premio su director de comunicación corporativa, Carlos Chaguaceda. YMEDIA fue elegida Agencia de Medios 2012, entregado a su presidente José Manuel Casero, mientras que José Luis Rodríguez presidente y director general de Nueva Economía Forum recogió el Premio a la Trayectoria Profesional. Los ganadores de los premios obtuvieron dos medallas históricas acuñadas por métodos tradicionales y premiadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Premio a la Internacionalización • Excelencias Turísticas del Caribe (Edición en ruso y alemán)
Publicación Digital
La Voz del Tajo – Tajo Media, S.L.
• La Guía GO! Grupo Go! Ediciones, S.L.
Editor de Publicaciones Gratuitas
Publicación Impresa
• D. José Luis García Iglesias
• Revista Vía Libre Fundación de los Ferrocarriles Españoles
La Revista Sotogrande – Grupo HCP
Editor de Publicaciones Profesionales • Grupo TPI
Publicación Nueva del Año • El Mensual de 20minutos Multiprensa y Más, S.L.
xz José Luis García recogió el premio en la gala celebrada en Madrid
M.S.
Spanish Association of Publishers awards prize to The Sotogrande Magazine The Spanish Association of Periodical Publishers (AEEPP) awarded its '2012 Publishers' prizes on 4 October. The editor of The Sotogrande Magazine, José Luis García, received one of the most distinguished awards: "best free publications publisher of the year". The event, held at the Retiro Park in Madrid, was chaired by the mayor of the Spanish capital, Ana Botella. The awards are in their seventh year and are now among the most prestigious in the industry in Spain. The AEEPP is the largest association of press publishers in Spain, chaired by Arsenio Escolar, and it has 120 members who publish over 700 titles. The event was attended by numerous figures from the political, social, business and publishing worlds. The mayor of the capital, Ana Botella, awarded the Panel's Special Prize, as a public institution, to the Paralympic Committee
of Spain, received by their chairman, Miguel Carballeda, and two of our Olympians: the swimmer Deborah Font (bronze medallist) and Alejandro Zarzuela of the Spanish basketball team in the London Games. Botella brought the ceremony to a close with a speech in which she underlined the importance of hard work and unity in order to achieve success and overcome difficulties. Arsenio Escolar, editorial director of 20 Minutos and chairman of the AEEPP, was responsible for awarding the prizes in the rest of the categories and during the ceremony he explained that, in the current crisis, Spanish publishers are "running close to the inside curve" and are still "capable of innovating and taking risks, and launching new initiatives", despite the fact that "the economic crisis comes on top of the crisis to the structure of the model, which is changing decisively".
Empresas
16 de octubre-15 de noviembre 2012
41
NH Hoteles recibe un galardón de TripAdvisor xz Gloria Jiménez TripAdvisor ha concedido el denominado Certificado de Excelencia TripAdvisor 2012 hasta a setenta establecimientos de NH Hoteles en España, incluyendo los emblemáticos hoteles NH Eurobuilding y NH Palacio de Tepa, ubicados en la ciudad de Madrid; el Almenara Golf Hotel & SPA de Sotogrande-Cadiz y el hotel Hesperia Isla La Toja en la provincia de Pontevedra. Por su parte, en Portugal, el hotel premiado ha sido el NH Liberdade, en Lisboa. Para poder acceder a este galardón, las empresas han de mantener una clasificación global de más de cuatro y un máximo de cinco, tal y como se considera en las evaluaciones de los propios viajeros. También se incluye el volumen de comentarios recibidos en el último año. De este modo, Javier Carazo, Vi-
ce Presidente Sénior de Calidad y Competitividad de NH Hoteles, ha informado de que ‘este es el reconocimiento de los esfuerzos de todos nuestros colaboradores que trabajan todos los días para ofrecer a nuestros hospedes una estancia excelente’.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
xz Entre los galardonados se encuentra el hotel NH Almenara
NH Hotels receive TripAdvisor award TripAdvisor has awarded the 2012 TripAdvisor Certificate of Excellence to 70 NH Hotels in Spain, including the iconic NH Eurobuilding and NH Palacio de Tepa hotels, located in Madrid; Almenara Golf Hotel & Spa in
Sotogorande-Cadiz and Hotel Hesperia Isla La Toja in the province of Pontevedra. In Portugual, the award-winning hotel was the NH Liberdade, in Lisbon. To be eligible for this award, com-
panies must maintain an overall rating of more than four and a maximum of five, as per the ratings of travellers themselves. The volume of comments received in the last year is also taken into account.
Javier Carazo, the NH Hotels Senior Vice-Chairman for Quality and Competitiveness, said that "this is a recognition of the efforts of all our employees who work hard every day to offer our guests an excellent stay".
42
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Empresas
Torres de Hércules presenta una oportunidad única de venta y alquiler de oficinas xz Gloria Jiménez El edificio Torres de Hércules es uno de los más emblemáticos de toda Andalucía por su diseño y altura. A pesar de ello, y desde que se inaugurara en octubre de 2009, los niveles de ocupación no han sido los esperados. Ahora, tres años después, Cajasur Inmobiliaria es propietaria del 70% del edificio, y para poner en valor el mismo y comenzar su comercialización, ha confiado en Inerzia Asesores Inmobiliarios. El Director General de Inerzia, Íñigo Galán Cáceres, explica las claves por las que las Torres de Hércules puede ser el lugar ideal para instalar una empresa. Desde su inauguración en 2009, ¿qué niveles de ocupación presenta el edificio? Justo tres años después de su inauguración, apróximadamente el 30% del edificio está vendido, mientras que el 70% restante es propiedad de Cajasur Inmobiliaria. Dentro de ese 30% vendido, la ocupación real es de un 10%, mientras que el otro 20% está en mano de inversores. Para nosotros es una cifra ridícula teniendo en cuenta que son casi 20.000 metros cuadrados de oficinas en un edificio espectacular. ¿Qué relación tiene Inerzia Asesores Inmobiliarios con Las Torres de Hércules? Ahora mismo somos la empresa responsable de la comercialización del edificio. En 2005 hicimos un estudio de mercado y recomendaciones de precios de venta para la anterior promotora, sin embargo no se nos hizo caso y se vendió a precios mucho más altos. Ahora, Cajasur Inmobiliaria ha buscado empresas de consultoría en Andalucía, especializadas en el sector terciario. Se nos ha elegido a nosotros porque aunque tenemos sede social en Sevilla, trabajamos en toda Andalucía y tenemos una gran experiencia en comercializar y gestionar proyectos de este tipo. ¿Cuál es el objetivo de Inerzia en Las Torres de Hércules? El objetivo es llenar el edificio lo antes posible. En cuanto a cifras, nuestra estimación es pasar de un 10 a un 30% en no más de cuatro meses. Nos interesa que el que compre se instale, buscamos el usuario final para conseguir darle vida al edificio, y para ello estamos desarrollando actuaciones comerciales y no comerciales. Entre las actuaciones no comerciales, ¿qué mejoras de gestión se están realizando en el edificio? El proyecto tiene una serie de deficiencias, que no son puramente comerciales como pueden ser la mejora de los accesos, para lo que
xz Las oficinas cuentan con un descuento medio del 60% frente a los anteriores precios estamos en contacto con la Entidad Urbanística de Conservación de la Zona y con el Ayuntamiento para que la entrada al edificio se haga por el vial principal, además hemos conseguido que se meta la fibra óptica en el edificio, y seguimos con pequeños detalles de funcionamiento interno que haga que las empresas puedan trabajar con mayor comodidad. Otro de nuestros proyectos de mejora es habilitar la parcela colindante para abrir un paso peatonal hasta la puerta del futuro hospital USP, para que haya acceso directo a Torres de Hércules y a la cafetería que queremos que funcione en la planta de abajo, una oportunidad única de negocio, que también está disponible, con 400 metros cuadrados y dos terrazas al aire libre. ¿Qué tipo de oficinas hay en las Torres de Hércules? El edificio se divide en dos torres, en cada una de ellas hay cuatro módulos de oficinas, y cada uno tiene 122 metros cuadrados, pudiendo unir varias oficinas. Por lo tanto estamos hablando de un tipo de cliente que no es el pequeño autónomo, sino que nuestro target de cliente es una pyme que esté buscando mejorar su representatividad. ¿La situación estratégica del edifi-
cio es una ventaja? Sin duda, estamos en el corazón del parque empresarial Las Marismas de Palmones, en un edificio que da un valor añadido a la empresa, sólo estar aquí es un reclamo. El slogan de la campaña es “una oficina a la altura de tu empresa”, porque consideramos que quien quiera representatividad e imagen tiene que estar aquí. ¿Cuáles son ahora los precios de venta y alquiler de oficinas? El precio medio que vamos a salir en venta con respecto a los precios de los anteriores promotor es de un 60% menos. Tenemos un precio medio en venta del edificio de 1.300 euros el metro cuadrado, y el alquiler de 5 euros el metro cuadrado. Por supuesto, hablamos de condiciones especiales durante el lanzamiento, ya que están pensadas para incrementar a corto plazo el nivel de ocupación, pero una vez que consigamos esos porcentajes que buscamos, es posible que los precios sufran modificaciones. Hemos diseñado una política comercial agresiva hasta el punto de mejorar los precios medios del entorno. Con un edifico con el nivel de las Torres de Hércules y ahora con estas condiciones, estamos convencidos de que se van a lograr los objetivos de ocupación.
The ‘Torres de Hercules’ represent a unique opportunity for buying or renting office space The ‘Torres de Hércules’ building is one of the most emblematic in all Andalucía due to its design and its stature. Nevertheless, since its opening in 2009, levels of occupancy have not been as high as expected. Now, three years later, Cajasur Inmobiliaria still owns 70% of the building and in order to showcase its value and begin to market it they have put their trust in Inerzia Asesores Inmobiliarios. Director General of Inerzia, Íñigo Galán Cáceres, explains why ‘Torres de Hércules’ is the ideal place to set up a business. The building opened in 2009, what are the current levels of occupancy in the building? Just three years after its opening, approximately 30% of the building has been sold, and the remaining 70% is property of Cajasur Inmobiliaria. Of the 30% that has been sold, the real levels of occupancy are at 10% while the other 20% belongs to investors. For us these statistics are ridiculous given that we are talking about almost 20,000 square metres of office space in a spectacular building. What relationship does Inerzia Asesores Inmobiliarios have with the ‘Torres de Hércules’? As of now we are the company in charge of marketing the building. In 2005 we did some market research and made sale price recommendations to the previous company in charge of promotion, however they did not listen to us and tried to sell at much higher prices. Cajasur Inmobiliaria was looking for consultancy firms in Andalucía specializing in the service industry. We were chosen because although our head office is in Sevilla, we work all over Andalucía and have a lot of experience in managing and marketing this type of project. What is Inerzia’s objective with the ‘Torres de Hércules’? The objective is to fill the building as fast as possible. When it comes to numbers, our goal is to go from 10 to 30% in no more than four months. We want buyers to set up here, we are looking for the end user in order to give life to the building, and with this in mind we are working on the project both commercially and non-commercially. Regarding the non-commercial developments, what improvements in management are happening in the building? This project is suffering from a series of problems that are not
entirely commercial such as poor access to the building. We are in contact with the local Town Planning Authority as well as the City Council with a view to moving the entrance to the building to the main road. We have also managed to get fibre optics into the building and are continuing to develop the inner workings of the building, making improvements that will allow companies to work here with greater ease. Another one of our improvement projects is to develop the adjacent plot of land in order to open pedestrian access to the door of the future USP hospital, giving direct access to the ‘Torres de Hércules’ and to the cafeteria that we would like on the ground floor which is a unique business opportunity that is also available, with 400 square metres of space and two open air terraces. What type of offices are there in the ‘Torres de Hércules’? The building is divided into two towers; in each of these there are four office units, each one made up of 122 square metres, with the option to join various units. This is why our target client is not a small and independent business but rather a SME looking to boost their representation in the market. Is the strategic position of the building an advantage? Without a doubt. We are in the heart of the Las Marismas de Palmones business park, in a building that brings added value to a company, just being here is an attraction. The campaign slogan is “an office equal to your business” because we believe that a company that believes in representation and image needs to be here. What are the current prices for buying and renting offices? Our average starting price is 60% less than the old prices. We will sell at an average price of 1,300 Euros per square metre and rent at 5 Euros per square metre. Of course, these are promotional prices, there in order to rapidly increase levels of occupancy, however once we reach these percentages it is very possible that these prices will have to be modified. We have planned an aggressive commercial strategy that will go as far as improving the average prices in the area. With a building of the standard of the ‘Torres de Hércules’ and now with these new conditions, we are convinced that we will be able to reach our occupancy objectives.
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Deporte
Nuevo éxito del Torneo Baco
43
46 Hándicap 0, ganadoras del Torneo de Damas en La Cañada 47 Mario Galiano gana el Internacional de España Junior 50 Alex Medina, nuevo Director General de San Roque Club
Doma Clásica Las instalaciones de Dos Lunas, ubicadas en San Martín del Tesorillo, acogerán en la jornada del próximo 3 de noviembre el tercer Concurso Social de Doma Clásica.
JL García
xz El equipo ganador, Cárnicas Villalba-El Estribo, junto a Juan Quirós y parte del Comité del Torneo Baco Con una magnífica jornada de golf en el Club de Golf La Cañada y una ambientada comida posterior en su restaurante, se celebró el pasado 6 de octubre la vigésima edición del torneo masculino por excelencia de la zona, el Torneo Baco. Un total de 17 equipos, representando a establecimientos de hostelería y restauración de la zona, tomaron parte en este torneo donde, durante su entrega de premios, todos recibieron magníficos regalos donados por las empresas patrocinadoras y colaboradoras.
On October 6th the twentieth Baco Men’s Golf Tournament was held, at the La Cañada Golf Club. This is the area’s leading golf tournament. A magnificent day’s golf was followed by an excellent meal in the Club’s restaurant. At total of 17 teams, representing the hotel and catering industry in the area, took part in the tournament. During the prize giving everyone was given magnificent gifts, donated by the sponsoring and supporting companies.
44
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Deportes
Cárnicas Villalba-El Estribo gana la XX Edición del Torneo Baco
xz Segundos clasificados, Elitetronic Café
xz Cárnicas Villalba-El Estribo, ganadores del Torneo y del premio a la elegancia xz Gloria Jiménez El equipo de Cárnicas Villalba-El Estribo fue el ganador este 6 de octubre de la 20 edición del Torneo Baco disputado en La Cañada. Con esta victoria, Cárnicas Villalba-El Estribo se convirtió con 113 puntos en el mejor equipo de los 17 que tomaron parte en el torneo, premio al que hay que sumar el de la Elegancia, que también recayó en este equipo. En segunda posición, con 108 puntos, concluyó el equipo Elitetronic Café. Mientras que Bodeguita El Puerto, con 106 puntos, concluyó en tercera posición. Además de los importantes pre-
mios que recibieron los ganadores, este trofeo también sirvió de excusa a los jugadores para pasar una jornada única, en la que después de las partidas, se disfrutó de una gran comida en el Restaurante La Cañada. El momento emotivo de la jornada llegó con el recuerdo de José Ledesma, al que se brindó un fuerte aplauso y se deseó su mejoría, ya que fue operado en dos ocasiones en los días próximos al torneo y estuvo hospitalizado. Ledesma es uno de los fundadores del Torneo, y miembro del Comité de Organización desde hace 20 años. Entre los numerosos premios que se entregaron, destacó el del
último equipo clasificado, La Serrana, que con 76 puntos. recibió los ya clásicos picos y palas. El premio a la mejor tarjeta scratch fue para Francisco Mateo Ocaña, la mejor tarjeta hándicap la firmó Manuel Villalba González, mientras que la peor fue la de Diego Mena Valadez. Tras el éxito de esta vigésima edición del torneo, el Comité quedó en reunirse en breve para darle un nuevo giro y conseguir la participación de más equipos para próximos años. Como rezaba el lema de esta edición, “volvemos a empezar” y sin duda queda Torneo Baco para muchos años más.
xz El Club de Golf La Cañada fue el escenario de la vigésima edición del Torneo Baco
xz Terceros clasificados, Bodeguita del Puerto
xz Últimos Clasificados, La Serrana
Cárnicas Villalba-El Estribo win 20th Baco Tournament The Cárnicas Villalba-El Estribo team were the winners on 6 October of the 20th Baco Tournament, held at La Cañada. With 113 points, Cárnicas Villalba-El Estribo were the best team among the 17 that took part in the tournament, and they also won the Elegance prize. The Elitetronic Café team finished second with 108 points, while Bodeguita El Puerto were third, with 106. In addition to the great prizes awarded to the winners, the competition was also an excuse for the players to enjoy a unique day, with a big lunch held after the golf at Restaurante La Cañada. The emotional moment of the day came when José Ledesma was mentioned; he received a heartfelt round of applause and best wishes, since he has undergone two operations and is currently in hos-
pital. Ledesma is one of the founders of the tournament and a member of the Organising Committee for the past 20 years. Among the many prizes awarded, La Serrana received the customary 'picks and shovels' for finishing in last place, with 76 points. The scratch prize went to Francisco Mateo Ocaña, the prize for the best handicap core was won by Manuel Villalba González and the prize for the worst score went to Diego Mena Valadez. Following the success of this twentieth tournament, the Committee agreed to meet soon to give it a new twist and ensure that more teams take part in the coming years. Without doubt the Baco Tournament, with its motto this year of "starting afresh", will continue for many more years to come.
Deportes
16 de octubre-15 de noviembre 2012
xz Cuartos clasificados, Trasmallo-Chambao
xz Octavos clasificados, La Cañada Golf
xz Quintos clasificados, Restaurante Mara
xz Novenos clasificados, Parrilla Argentina La Pampa
xz Sextos clasificados, Restaurante La Cañada-Pavisur
xz Décimos clasificados, Alcaidesa Golf
xz Séptimos clasificados, Bodega La Bahía-Licorería Cuevas
xz Decimoprimer clasificado, Restaurante Tránsito
45
46
Deportes
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Hándicap 0, ganadoras indiscutibles en La Cañada
xz Golden Girls, las más elegantes
G.J.
xz Las de Siempre, segundas clasificadas
G.J.
xz Las del Sur, terceras clasificadas
G.J.
G.J.
xz M. Caridad Cuevas, María del Carmen Aguilar, Josefa Gil y M.Isabel López con Angelica Gavira y Julia Chacón xz Gloria Jiménez El Torneo de Damas ha cumplido este año su mayoría de edad. La edición número 18 de este tradicional torneo se celebró el pasado 13 de octubre en La Cañada con la participación de 25 equipos, de los que ganó el equipo ‘Hándicap 0’. María Caridad Cuevas, María del Carmen Aguilar, Josefa Gil y María Isabel López, consiguieron con 103 puntos estar al frente de la clasificación, haciendose merecedoras de trofeos, greenfees en Valderrama y un respaldo masajeador cortesía de Muebles Gavira, premios entregados todos ellos por Angelica Gavira. Tras una magnífica jornada en el campo, en la que el calor y el ligero viento permitieron que las damas disfrutaran del recorrido, las cien mujeres se reunieron en el
Restauranto de La Cañada para disfrutar de un almuerzo en el que las risas, el buen ambiente y la cordialidad llenaron el salón desde el primer momento hasta el final, con la entrega de premios. Los 25 equipos fueron merecedores de premios gracias a la colaboración de las empresas de la zona, aunque destacaron las ganadoras, Hándicap 0, que este año han conseguido la victoria después de quedar en varias ocasiones en segunda posición. Segundas fueron ‘Las de Siempre’, equipo integrado por Francisca Quirós Marín, Ángeles Gavilán, María Ruiz y María Dolores Guerrero. ‘Las del Sur’, con Ana Vega, Rosario Castaño, Josefa Vázquez y Carmen Rosa García, fueron terceras. Cabe destacar que el podio de este
xz El equipo Sufitita, ganador del premio al disfraz más original
año del Torneo de Damas ha estado compuesto por equipos de La Cañada. Casi igual de importante que los primeros puestos, son los tradicionales premios a las más elegantes, que este año se llevaron ‘Golden Girls’ o a las más originales que en esta edición recayó, al igual que el año pasado, en el equipo ‘Sufitita’. También destaca el premio a la bola más cercana en el hoyo 17, que se llevó un jamón de pata negra, y que recayó en María del Puerto García.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
G.J.
Hándicap 0, undisputed winners in La Cañada The Damas Tournament has come of age this year. This traditional tournament celebrated its 18th edition last October 13 in La Cañada with 25 teams participating and ‘Hándicap 0’ coming away with the title. María Caridad Cuevas, María del Carmen Aguilar, Josefa Gil and María Isabel López managed to reach the top of the table with 103 points, making them deserving winners of trophies, green fees for Valderrama and a massage-mat courtesy of Muebles Gavira. All the prizes were handed out by Angelica Gavira. After a magnificent day on the course, made all the more pleasant by the warm weather and a light breeze, the one hundred women gathered in the Restauranto de La Cañada. The atmosphere at lunch was very friendly with much laughter throughout and the afternoon culminated with the prize-giving ceremony. All 25 teams received prizes thanks to the collaboration of
local businesses, although the victory of winning team Hándicap 0 was particularly noteworthy as they have come second on various occasions. In second place were ‘Las de Siempre’, formed by Francisca Quirós Marín, Ángeles Gavilán, María Ruiz and María Dolores Guerrero. ‘Las del Sur’, with Ana Vega, Rosario Castaño, Josefa Vázquez and Carmen Rosa García, took third place. This year all the teams on the podium at the Damas Tournament were from La Cañada. Almost as important as the top placings are the traditional prizes for most elegant team, this year won by ‘Golden Girls’, or for the most original team, a prize which went to ‘Sufitita’ for the second year in a row. Another highlight was the closest to the pin contest at the 17th hole won by María del Puerto García, whose prize was a leg of "pata negra" ham.
Deportes
18 de septiembre-16 de octubre 2012
47
Gran éxito de SIGA en el primer torneo de la temporada xz Gloria Jiménez La Primera prueba del Circuito de Andalucía comenzó en las magníficas instalaciones del Santa Clara Golf Club Granada a finales de septiembre, primera prueba puntuable para el Ranking Andaluz. Los resultados del torneo fueron fantásticos para el equipo de SIGA Sotogrande, consiguiendo cinco primeros puestos y dos subcampeonatos. Unido a los éxitos deportivos, el equipo disfrutó de un excelente día, con un tiempo fantastic y un ambiente de grupo relajado y de compañerismo. Valores que marcan la forma de trabajo de
este grupo de jugadores. En categoría girls la subcampeona fue Mª Victoria Cantarini. En Boys el campeón fue Jose Mateo Mateo, y en novena posición concluyó Haydn Stanistreet. En Cadete Masculino la victoria fue para Enrique Marin, mientras que Calvin Greschner fue quinto. En la misma categoría, pero en femenino, la victoria fue para María Parra Luque, y su compañera Ana Peláez fue campeona en Infantil Femenino, y subcampeona Sara García. Por último, en Alevín Masculino por hándicap, resultó ganador Robbie Tromans-Jones.
xz Algunos de los alumnos de SIGA Sotogrande que consiguieron trofeos en sus categorías
Great performance by SIGA in first tournament of the season The first round of the Andalusian Tour got underway at the magnificent Santa Clara Golf Club, Granada, in late
September, the first tournament counting towards the Andalusian Ranking. The SIGA Sotogrande team
achieved fantastic results, with five winners and two runners-up. Alongside their success on the course, the team enjoyed an
excellent day, with fantastic weather and a relaxed atmosphere of camaraderie within the group. Values that typify the way this group of players works. In the Girls' U-18 group, the winner was María Victoria Cantarini. In the Boys' U-18 it was Jose Mateo Mateo, with Haydn Stanistreet finishing ninth. In the Boys' U-16 victory went to
Enrique Marín, while Calvin Greschner was fifth. In the same age group for girls, victory went to María Parra Luque, and her team-mate Ana Peláez was the champion in the Girls' U-14, with Sara García the runner-up. Finally, in the U-12 Handicap competition, the winner was Robbie Tromans-Jones.
María Parra, campeona de Andalucía junior de golf xz Redacción María Parra Luque, de SIGA Sotogrande, se proclamó a finales de septiembre campeona de Andalucía femenina en categoría junior y girls. Parra consiguió esta importante victoria en el campo de Lauro Golf, en Málaga, donde se celebraron los Campeonatos Internacionales de Andalucía Junior, Boy y Girl 2012. Las fuertes lluvias caídas en la provincia malagueña obligaron a reducir la competición a una sola vuelta, la cual fue suficiente para María
Parra para alzarse con la victoria. María Parra demostró una vez más el extraordinario momento deportivo en el que se encuentra, y con una manga de 73 golpes se llevó el título de campeona Junior Femenino. Sara Navarro Morilla, a 4 golpes de la vencedora, logró la segunda posición, mientras que las también alumnas de Siga Sotogrande, Ana Peláez y Sara García, fueron cuarta y quinta respectivamente. En categoría Girl, Laura Gómez Ruiz sumó una contundente victoria tras rubricar una vuelta de 76
golpes. Mientras que Ana Peláez fue segunda, a 4 golpes de la nueva campeona de Andalucía. En el cuadro masculino, en categoría Junior, Leonardo Lilja Moyano fue el ganador con una formidable vuelta de 69 golpes (3 bajo par). El mejor clasificado de la comarca fue José Mateo (SIGA Sotogrande), sexto en la general y tercero en la categoría boy, igualado a 75 golpes con el segundo de su categoría. Alberto Gutiérrez y Francisco Mateo, de La Cañada, fueron octavo y noveno. respectivamente.
María Parra, junior Andalusian golf champion
xz La Revista de Sotogrande ha entrevistado a María Parra
María Parra Luque, of SIGA Sotogrande, was crowned champion of Andalusia in September in the junior and U-18 age groups. Parra earned this important victory on the Lauro Golf Course in Malaga, where the 2012 Andalusian International Junior and U-18 Championships were held. The heavy rain falling in the
province of Malaga forced the organisers to limit the competition to one round, which was enough for María Parra to claim the title. Parra once again demonstrated her exceptional form and with a round of 73 strokes she became the Women's Junior Champion. Sara Navarro Morilla, four strokes behind the winner, was second,
with two more SIGA Sotogrande students, Ana Peláez and Sara García, finishing fourth and fifth respectively. In the U-18 group, Laura Gómez Ruiz completed a resounding victory with a round of 76 strokes. Ana Peláez was second, four strokes behind the new Andalusian champion.
48
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Deportes
Europa homenajea a Seve Ballesteros con la victoria en la Ryder Cup xz Redacción José María Olazábal ha cumplido su sueño, poder brindar a su amigo Seve Ballesteros la victoria del equipo europeo, que él capitaneaba, en la Ryder Cup. Con una remontada épica, el equipo eruopeo hizo vivir una jornada final de infarto que concluyó con la victoria, frente al equipo estadounidense, de 14 ½ - 13 ½. La 39º edición de la Ryder Cup, considerado el tercer acontecimiento deportivo del mundo, celebrada en Medinah Country Club, en Chicago (Illinois), ha sido para los amantes del golf una de las más emocionantes de su historia. Aunque la competición El equipo estadounidense comenzó con fuerza y cuando parecía imposible la victoria de los europeos, los dos puntos que consiguieron el sábado en los últimos partidos fueron esenciales para poder soñar con una remontada. Fueron los primeros de los 8 puntos que se sumaron en la remontada del equipo europeo, capitaneado por Jose Mari Olazábal y vestido de azul marino y blanco, los colores de Seve Ballesteros. Los 12 integrantes del equipo europeo demostraron que el tra-
bajo, la unión, el esfuerzo conjunto y sobre todo, el deseo por brindar el triunfo a su capitán y a Severiano Ballesteros, eran la mejor arma para sumar los puntos necesarios para retener el trofeo. Por supuesto, el gran juego y la superación de los europeos, quedó demostrado sobre el campo de Medinah, especialmente durante la jornada del domingo. Cuando los estadounidenses no pudieron hacer nada por ganar y los europeo superaron la diferencia que parecía insalvable de 10–6 a favor de Estados Unidos, protagonizando una increíble remontada al ganar ocho partidos y empatar en uno para volver a casa con la Ryder Cup. El sueño que parecía inalcanzable, se volvió realidad cuando Martin Kaymer consiguió el penúltimo punto del torneo, punto con el que se empataba el marcador global y Europa se aseguraba retener la Ryder Cup. Con lágrimas en los ojos, y mirando al cielo, José María Olazábal, capitan de este magnífico equipo de jugadores, dedicó la victoria a su gran amigo, Severiano Ballesteros. Un broche de oro para una histórica victoria europea en golf.
xz Kaymer y Olazábal con la Ryder Cup
©Getty Images
xz El equipo europeo celebró por todo lo alto la victoria
©Getty Images
Europe honour Seve Ballesteros with victory in the Ryder Cup José María Olazábal has fulfilled his dream: to be able to pay tribute to this friend Seve Ballesteros with victory for the European team which he captained in the Ryder Cup. With an epic comeback, the European team produced a heart-stopping display in the final day of the competition against the USA, with a score of 14 ½ - 13 ½. The 39th Ryder Cup, considered the third biggest sporting event in the world, held at the Medinah Country Club in Chicago (Illinois), was for golf fans one of the most exciting in history. Though the USA started strongly and victory seemed an impossible task for the Europeans, the two points they
earned in the final matches on the Saturday gave them a glimmer of hope for a comeback. They were the first of the 8 ½ points that the European scored in their fightback, led by captain Jose Mari Olazábal and dressed in navy blue and white, Seve Ballesteros' colours. The 12 members of the European team showed that hard work, unity, teamwork and, above all, a desire to claim a victory for their captain and for Severiano Ballesteros, were the best weapons they could have had to earn the points they needed to retain the trophy. The great play and determination of the Europeans was in evidence on the Medinah course, especially on the
xz Sergio García tras su victoria frente a Furyk
Sunday. The USA were powerless as the Europeans closed a seemingly insurmountable gap at 10-6 in favour of the United States, staging an incredible comeback by winning eight matches and drawing one to return home with the Ryder Cup. The dream that seemed unattainable came true when Martin Kaymer won the penultimate point of the tournament, levelling the scoreboard and guaranteeing Europe's retention of the Ryder Cup. With tears in his eyes and looking up to heaven, José María Olazábal, captain of this great team of golfers, dedicated the victory to his friend, Severiano Ballesteros. The perfect end to a historic European victory.
©Getty Images
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Deportes
49
Mario Galiano revalida título en El Real Club de Golf de el Internacional de España Junior Sotogrande se lleva la xz Redacción El guadiareño Mario Galiano ha revalidado a finales de septiembre el título en el Internacional de España Junior Masculino ganar en un atractivo duelo al sueco Joakim Carlsson, que tuvo opciones de triunfo hasta el último hoyo pero se quedó a un golpe del jugador de la Escuela Nacional Blume. En el campo toledano de Layos, Mario Galiano invirtió 73 golpes (+1) en su ronda final para un total de 278, mientras que el sueco, con 70 (2), no bajó de los 279. El gaditano, líder durante todo el torneo, supo mantener así la ventaja que cobró tras firmar un gran 66 (-6) en la primera jornada. La tercera plaza la compartieron el también sueco Tobias Eden y el francés Leonard Bem, ambos con 283 golpes en su casillero. El segundo español en la tabla fue, quinto, el soriano Daniel Berna (284), mientras que el donostiarra Pablo Matesanz (285) fue sexto.
En cuanto a la Copa de Naciones, el equipo español integrado por Mario Galiano, Toni Ferrer y Javier Gallegos, se llevó el título con 420 golpes, los mismos que los invertidos por el equipo sueco integrado por Tobías Edén y Hampus Nilsson. Tras la tercera ronda, Mario Galiano mantenía el liderato con 69 golpes para un registro total de 205 que le permitía acumular dos de ventaja sobre Leonard Bem y cuatro sobre Joakim Carlsson y Tobías Eden. En la segunda jornada, Mario Galiano acu-
mulaba 136 golpes y lograba una ventaja de tres golpes sobre el francés Leonard Bem, que también firmó 70 golpes y sumaba 139. Un día antes, Mario Galiano comenzó el torneo con fuerza; en concreto con un 66 que le situó líder, dejando claro que quería defender el título logrado el año pasado desde el principio. Cabe recordar que el año pasado, Mario Galiano se coronó campeón en Cabanillas Golf (Guadalajara) tras protagonizar una brillante última vuelta.
III Finca Cortesín Cup xz Redacción El Campo de Golf de Finca Cortesín, acogió a finales de septiembre la tercera edición del Torneo Finca Cortesín Cup, una competición en la que se dan cita los campos más representativos de la Costa del Sol y Sotogrande. Con la presencia de nueve equipos, formados por ocho jugadores, de los que contabilizaban los mejores seis resultados individuales stableford, finalmente la victoria correspondió al equipo del Real Club de Golf de Sotogrande con 188 puntos. Con un punto menos, concluyó en
segunda posición el equipo del Club de Golf de Aloha. Los participantes disfrutaron de un magnífico día de golf en uno de los campos más duros de la zona, que presentó un magnífico estado. Para finalizar, los jugadores disfrutaron de una fantástica comida en la que se procedió a la entrega de premios. Con esta iniciativa del Club de Golf Finca Cortesín, los clubes de golf de la zona celebran una jornada de convivencia, convirtiéndose ya, con esta tercera edición, en un torneo social de referencia en el calendario de los clubes de la zona.
xz Galiano con el trofeo, el segundo que obtiene en esta competición
Mario Galiano defends title in Spanish International Junior Championships Real Club de Golf de xz El equipo ganador, tras la entrega de premios
Mario Galian of Guadiaro successfully defended his title in late September in the Spanish Men's Junior International Championship, winning an attractive head-to-head against the Swede Joakim Carlsson, who had a chance to win the competition until the final hole but finished one stroke behind the player from the Blume National School. At the Layos course in Toledo, Mario Galiano hit a final round of 73 strokes (+1) for a total of 278, while the Swede, with 70 (-2), finished on 279. The player from the Cadiz province, who led throughout the tournament, was therefore able to retain the lead he gained after a
superb 66 (-6) on the first day. Third place was shared by another Swede, Tobias Eden, and the Frenchman Leonard Bem, both with 283 strokes. The second-highest Spaniard on the leaderboard was Daniel Berna of Soria (284), while Pablo Matesanz, of San Sebastián (285) was sixth. As for the Nations Cup, the Spanish team made up of Mario Galiano, Toni Ferrer and Javier Gallegos claimed the title with 420 strokes, the same score as the Swedish team of Tobías Edén and Hampus Nilsson. Following the third round, Mario Galiano was in the ead with 69 strokes for a total score of 205, giv-
ing him a two-stroke lead over Leonard Bem and a four-point advantage over Joakim Carlsson and Tobías Eden. On the second day, Mario Galiano accumulated 136 strokes for three-stroke lead over Frenchman Leonard Bem, who also hit 70 for a total of 139. A day earlier, Mario Galiano started the tournament strongly, taking the lead with a first round of 66 and making it clear from the beginning that he was determined to defend his title from the previous year. Last year, Mario Galiano was crowned champion at Cabanillas Golf (Guadalajara) after completing a brilliant final round.
Sotogrande win 3rd Finca Cortesín Cup In late September the Finca Cortesín Golf Course hosted the third Finca Cortesín Cup, a competition involving the most representative clubs of the Costa del Sol and Sotogrande. With nine teams of eight players taking part, counting the best six Stableford scores from each, victory went to the Real Club de Golf de Sotogrande team, with 188 points. One point behind, the Club de Golf Aloha team finished second.
The participants enjoyed a magnificent day of golf on one of the toughest courses in the area, which was in fantastic condition. To finish, they players enjoyed a wonderful lunch and prize ceremony. With this initiative from Finca Cortesín Golf Club, local clubs enjoyed a day among friends, making this third competition a leading social tournament on the fixture list.
50
Deportes
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Alex Medina, nuevo Director General de San Roque Club xz Gloria Jiménez Alex Medina ha sido nombrado recientemente Director General de San Roque Club. Con esta nueva etapa, Medina vuelve a trabajar en el sector del golf, aportando su amplia experiencia a un complejo deportivo que tuvo su punto álgido en su primera etapa en la empresa, en la década de los 90, y que ahora espera potencializar. Precisamente, Medina llegó a Sotogrande en 1991, nombrado director general de San Roque Club, cuando inauguró el Hotel y el Campo de Golf. Tras la celebración de la Ryder Cup en 1997 fue director ejecutivo de los Campeonatos del Mundo de Golf de 1999 y 2000 en Valderrama. También fue director en la Copa del Mundo de Golf en Sevilla y la Copa del Mundo de Golf en Vilamoura en el Algarve, además de cargos en la PGA organizando campeonatos del Tour Europeo y Ryder Cup en Estados Unidos, Inglaterra e Irlanda. En 2007 se incorporó como director general de la Entidad Urbanística de Conservación de Sotogrande, donde estuvo hasta febrero de 2011. En los últimos dos años ha trabajado en el sector inmobiliario de la mano de su hermano, John Medina, quien pronto volverá a incorporarse a su trabajo en su oficina de Sotogrande. La empresa de Sun Tesuka ha vuelto a confiar en Alex Medina para estar al frente de San Roque Club con el objetivo de implementar nuevas estrategias por las que seguir potenciando la relación con los socios, pilar básico del club,
así como darse a conocer en mercados internacionales, para lo que Medina se servirá de su amplia experiencia en el sector, así como de sus contactos turísticos y empresariales en otros países. Medina afronta su segunda etapa en San Roque Club con gran ilu-
sión y satisfacción porque la empresa con la que empezó su andadura en Sotogrande vuelva a confiar en él para poner en valor uno de los clubes emblemáticos de la zona, no sólo sus dos campos de golf, sino San Roque Club como resort turístico de nivel.
xz Alex Medina vuelve a estar al frente de San Roque Club
Alex Medina, new General Manager of the San Roque Club Alex Medina was recently appointed as the General Manager of the San Roque Club. With this new stage in his career, Mr. Medina has started to work in the golf sector once again, bringing his wide experience to this complex sport. His association with the company reached a decisive moment in the 1990s, an association which he hopes to strengthen now. More precisely, Alex Medina came to Sotogrande in 1991, with his appointment as General Manager of the San Roque Club, inaugurating the hotel and the golf course. After holding the Ryder Cup in 1997 he was Executive Director of the 1999 and 2000 World Golf Championships in Vaderrama. He was also Director of the Golf
World Cup in Seville and the Golf World Cup in Vilamoura in the Algarve. In addition he held posts in the PGA, and organised the Golf European Tour and Ryder Cup championships in the United States, England and Ireland. In 2007 he was appointed General Manager of the Organisation for the Conservation of Sotogrande, where he remained until 2011. Over the last two years he has worked in the property sector hand in hand with his brother, John Medina, who will soon return to working in his Sotogrande office. The Sun Tesuka company has again put its trust in Alex Medina to head up the San Roque Club with the objective of implement-
ing new strategies to continue strengthening its relationship with its members who form the foundation of the club and to make itself known in international markets. To achieve this, Alex Medina will make use of his wide experience in the sector, together with his business and tourism contacts in other countries. Alex Medina is very much looking forward to his second period with the San Roque Club because the company he started out with in Sotogrande has put its trust in him once again to highlight one of the most emblematic clubs in the area. The San Roque Club is renowned not only for its two golf courses, but also as a top level tourist resort.
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Deportes
51
El proceso electoral de la Real Federación Andaluza de Golf, suspendido por tercera vez xz El Comité Andaluz de Disciplina Deportiva ha suspendido el proceso xz Redacción El Comité Andaluz de Disciplina Deportiva (CADD), acordó el pasado 1 de octubre otorgar la medida cautelar de suspender el proceso electoral de la Real Federación Andaluza de Golf. Esta suspensión, la tercera desde que comenzara el proceso electoral, se produce tras los recursos presentados por Manuel Álvarez (presidente de Doñana Club de Golf), Antonio Pina y Pablo Heredia, que fueron desestimados por la Comisión Electoral Federativa, pero que ha ocasionado el consiguiente recurso al CADD y la actuación de éste paralizando el proceso electoral. A diferencia de las dos anteriores ocasiones, en la presente, la suspensión cautelar se otorga a cada uno de los recurrentes por separado y por distintos motivos: Manuel Alvarez por la exclusión del censo de su club y la anulación de las elecciones por el estamento de clubes.
Antonio Pina por la ruptura de la custodia de las urnas en el periodo 6 de julio (votación presencial) al 14 de julio (acta con el cierre provisional del escrutinio). Y Pablo Heredia, por el inadecuado uso del certificado como elemento sustitutivo de la copia de la licencia federativa en la votación para el estamento de deportistas. Además, se ha impugnado ante la comisión electoral la repetición de las elecciones por el estamento de clubes, ya que se alega a que se han eliminado del censo electoral 13 clubes (Churriana, Banús, Benahavis, Benalmadena, Mulligan, Cartuja, Fit in, Tamisuel, Doñana, Giralda, Málaga, La Barrosa y Ubrique), que los candidatos en la oposición aseguran que pertenecen fundamentalmente a clubes sin campo que no apoyan la candidatura del expresidente. Aunque el proceso está en suspensión, con anterioridad, la
xz Las votaciones se realizaron en junio en el Clb de Golf Guadalmina
Comisión Electoral decidió repetir las elecciones por el Estamento de Clubes y Asociaciones Deportivas. Sin embargo, desestima las impugnaciones y recursos interpuestos por las presuntas irregularidades habidas durante la votación por correo del Estamento de Deportistas que es para el que, tanto la candidatura de Pablo Heredia como la de Eugenio Reviriego, habían solicitado su repetición. Con todo este proceso, la Real Federación Andaluza de Golf sigue sin contar con presidente, y aunque se reanude próximamente el proceso, no será probablemente hasta febrero de 2013 cuando se conozca el nombre del nuevo presidente.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
Royal Andalusian Golf Federation election process postponed for third time The Andalusian Committee for Sports Discipline (CADD), agreed on 1 October to take the precautionary measure to postpone the Royal Andalusian Golf Federation's election process. This postponement, the third since the election process began, follows the appeals lodged by Manuel Álvarez (chairman of Doñana Golf Club), Antonio Pina and Pablo Heredia, which were rejected by the Federation Election Committee, but which led to the resulting appeal to the CADD, which took the step to freeze the election process. Unlike the two previous occasions, this time the precautionary postponement has been granted to each of the appellants separately and for different reasons: Manuel Alvarez for the exclusion from the electoral roll of his club and the cancellation of the elections for clubs. Antonio Pina for the disruption to the safekeeping of the ballot boxes in the period 6 July (voting in person) to 14 July (temporary closure of the ballot). And Pablo Heredia, due to the improper use of the certificate as a replacement for the copy
of the federation licence in the voting for golfers. Furthermore, the election committee have received statements opposing the repetition of the elections for clubs, because it is claimed that 13 clubs have been removed from the electoral roll (Churriana, Banús, Benahavis, Benalmadena, Mulligan, Cartuja, Fit in, Tamisuel, Doñana, Giralda, Málaga, La Barrosa and Ubrique), which the opposition candidates say essentially belong to clubs without courses which do not support the former chairman's candidacy. Although the process has been postponed, the Election Committee previously decided to repeat the elections for clubs and sports associations. However, they rejected the objections and appeals lodged due to alleged irregularities during the postal voting for golfers, with candidates Pablo Heredia and Eugenio Reviriego both calling for a repeat vote. Due to these delays, the Royal Spanish Golf Federation remains without a chairman and though the process will resume soon the new chairman will probably not be know until February 2013.
52
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Deportes
Saldaña y Moret, José López Moncayo, campeón de España Senior de Pitch & Putt campeones de España xz Redacción José López Moncayo, de La Cañada, se ha proclamado campeón de España Senior de Pitch & Putt en la cuarta edición de una competición celebrada durante dos jornadas en el campo de Golf Torre de Hércules (La Coruña). Con esta victoria, Moncayo obtiene su segundo título nacional en lo que va de año, después de que lograra el primer puesto del Campeonato de España de la misma categoría por equipos. El jugador guadiareño entregó una primera ronda de 59 golpes, que le situaban provisionalmente en octava posición a 5 golpes del líder. Sin embargo, ya en la segunda y última ronda, José López rubricó la mejor vuelta del día con 56 golpes y sobrepasó por tan sólo 1 golpe a un terceto perseguidor formado por Ramón Baladrón, Rodolfo Díaz y Jorge Montesdeoca. Con este brillante éxito, el Pitch & Putt andaluz continúa sumando logros en una temporada 2012 donde ya ha conquistado los títulos individuales de Leonardo Lilja y Ana Peláez en los Campeonatos de España Masculino y Femenino y el primer puesto por equipos en el Interterritorial celebrado el pasado mes de junio en Alhaurín
Golf. Además, la excelente actuación de los golfistas andaluces en el Campeonato de España Senior de Pitch & Putt se vio redondeada con el séptimo puesto de Andrés Pastor Ayllón, que finalizó con un acumulado de 118 gol-
pes, a 3 golpes del vencedor.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
xz Redacción Carlos Saldaña y Andrés Moret se han proclamado campeones de España Dobles Senior Masculino 2012 en la prueba disputada en el campo alicantino de Villaitana. Mientras que Miguel Preysler y Juan Ortín quedaron en segunda posición empatados con Kike Intxausti y Miguel Gaztelumendi, con 142 golpes. Con 73 golpes en la segunda ronda, la pareja ganadora no sufrió en exceso para defender los 63 golpes de la primera jornada y acumular seis golpes de ventaja que, a la postre, fueron suficientes. Por detrás de las tres primeras
parejas clasificadas, no pudieron mejorar las parejas formadas por José Riva y Gustavo Larrazábal, que con 74 golpes han terminado con un total de 143, ni Javier Guerrero y Jordi Escalé, tras firmar 77 golpes y descender del segundo al quinto puesto con 146 golpes totales. Precisamente éstos últimos partían como favoritos por presentar el hándicap de juego acumulado más bajo (5,1). Por su parte, Juan Carlos Elósegui y Enrique Torres, defensores del título logrado el año pasado en Peralada, firmaron 73 y 78 golpes, para terminar con 151 en el décimo puesto.
xz La pareja ganadora del Campeonato de España Senior
xz López Moncayo está realizando una gran temporada este años
José López Moncayo, Spanish Senior Pitch & Putt Champion José López Moncayo of La Cañada was crowned Spanish Senior Pitch & Putt Champion in the fourth championships held over two days at the Torre de Hércules Golf Course (La Coruña). With this victory, Moncayo clinched his second national title so far this year, having finished first in the Spanish Senior Team Championships. The player from Guadiaro completed a first round of 59 strokes, put-
Dobles Senior
ting him in eight place, 5 behind the leader. However, on the second round José López finished with the best score of 56 strokes, to go just 1 stroke ahead of a pursuing trio made up of Ramón Baladrón, Rodolfo Díaz and Jorge Montesdeoca. With this brilliant success, Andalusian Pitch & Putt continues its winning streak in the 2012 season, following individual titles in the Spanish Women's and Men's
Championships for Leonardo Lilja and Ana Peláez and first place in the Inter-Regional Team Championships held in June at Alhaurín Golf. In addition, the excellent performance by the Andalusian golfers in the Spanish Senior Pitch & Putt Championship was rounded off by a seventh place from Andrés Pastor Ayllón, who finished with a total score of 118 strokes, 3 behind the winner.
Saldaña and Moret crowned Spanish Senior Doubles champions Carlos Saldaña and Andrés Moret have been crowned the 2012 Spanish Men's Senior Doubles champions in the competition held on the Villaitana course, province of Alicante. Miguel Preysler and Juan Ortín finished second, level with Kike Intxausti and Miguel Gaztelumendi on 142 points. With 73 strokes in the second round, the winning pair comfortably defended their round of 63 strokes from the first day to reach a lead of six strokes, enough to win the competition. Behind the top three pairs, José
Riva and Gustavo Larrazábal completed a round of 74 strokes for a total of 143, while Javier Guerrero and Jordi Escalé, with 77 strokes for a total of 146, fell from second to fifth place. It was Guerrero and Escalé that started out as favourites with the lowest accumulated playing handicap (5.1). Juan Carlos Elósegui and Enrique Torres, the defending champions from last year's competition in Peralada, completed rounds of 73 and 78 strokes, to finish in tenth place with 151.
Deportes
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Breves
Alcaidesa Golf celebrará el 27 de octubre La Copa Presidente Alcaidesa Golf celebrará el próximo 27 de octubre, en su campo Links, La Copa Presidente. El torneo se celebrará bajo la modalidad Individual Stableford. Las inscripciones están abiertas a socios y visitantes, para lo que pueden reservar en el 956 79 10 40.
Alcaidesa Golf will host the President’s Cup on the 27th October Alcaidesa Golf will host the President’s Cup on its Links course on the 27th October. The tournament will take place using the Individual Stableford format. Registration is open to both members and visitors, please call 956 79 10 40 for reservations.
Destacada actuación de los alumnos de La Cañada en el Circuito de Andalucía
53
La Cañada se lleva la Copa Diputación de Golf xz Redacción La tercera prueba y final de la Copa Diputación de Golf de Cádiz tuvo lugar el pasado 7 de octubre en el Club de Golf La Cañada. Bajo un sol radiante, y con una leve brisa, los diez equipos finalistas formados por ocho jugadores, disputaron bajo la modalidad Medal play la edición más igualada de las 4 ediciones disputadas. El Club de Golf Bahía con 522 golpes consiguió la mejor clasificación en esta tercera prueba, mientras que el Club Local, La Cañada, ocupó el segundo puesto con 532
golpes, y en tercer lugar quedó el Club de Golf Villanueva con 536 golpes. La suma de las tres pruebas de esta edición, dió la victoria al Club de Golf La Cañada, que con un total de 1.115 Golpes consiguió imponerse con una ventaja de tan sólo un golpe al segundo clasificado, el Club de Golf Villanueva con 1.116. El tercer clasificado con 1.123 golpes fue el Club de Golf Bahía. El Ganador Scratch de la Jornada fue Daniel Palma Quintana (Club de Golf Bahia) con 69 golpes,
mientras que el Ganador Scratch acumulado de la edición fue Gonzalo Rey Velazquez con un total de 222 Golpes (Club de Golf Villanueva). Todos los premios se repartieron tras un magnífico almuerzo en el Restaurante La Cañada, con la presencia de Pilar Cuartero en representación de Diputación de Cádiz, Jesús Mayoral en representación del Ayuntamiento de San Roque, Ángel Gutierrez López, Presidente del Club de Golf La Cañada y Jaime Vallejo como jefe de servicio del área de deportes.
La primera prueba de la II Fase del Circuito de Andalucía de Golf, que se jugó el pasado 22 de septiembre en los Clubes de Santa Clara, en Granada, y Nuevo Portil, en Huelva, arrojó unos excelentes resultado para los alumnos de La Cañada, representados por once jugadores. Así, Gonzalo Leal fue el primer clasificado scratch alevín, mientras que en infantil el segundo fue Pablo Sánchez, mientras que el tercero en esta categoría fue Fernando Galiano. La primera de hándicap fue María Parra Gavira en Huelva, mientras que Mimi Rhodes concluyó tercera scratch alevín y Enmanuel Torres fue cuarto. En igual posición, pero en benjamín, concluyó Ángel Ayora.
xz La Cañada ganó la copa en su propio campo, donde se disputó la final
La Cañada win Copa Diputación Outstanding performance by La Cañada students in Andalusian Tour The first round of the 2nd Stage of the Andalusian Golf Tour, which took place on 22 September at the Santa Clara Club in Granada and the Nuevo Portil club in Huelva, yielded some excellent results for La Cañada's students, represented by 11 players. Gonzalo Leal was first in the U-12 Scratch and in the in the U-14 Pablo Sánchez was second and Fernando Galiano was third. María Parra Gavira was the Handicap winner in Huelva, while Mimi Rhodes finished third and Enmanuel Torres was fourth in the U-12 Scratch. Ángel Ayora was also fourth, in the U-10.
The third and final round of the Copa Diputación de Golf de Cádiz took place on 7 October at La Cañada Golf Club. With bright sunshine and a slight breeze, the ten finalist teams of eight players competed under the Medal Play format in the most evenly matched competition of the four that have been held. Bahía Golf Club, with 522 strokes, finished first in this third round, while the home club, La Cañada, were second with 532 strokes;
Villanueva Golf Club were third with 536 strokes. Following the three competitions held this year, overall victory went to La Cañada, who with a total of 1,115 strokes edged to a onestroke lead over second-placed Villanueva Golf Club, with 1,116. Bahía Golf Club were third with 1,126 strokes. The scratch winner of the day was Daniel Palma Quintana (Bahía Golf Club) with 69 strokes, while the overall scratch winner was
Gonzalo Rey Velazquez with a total of 222 strokes (Villanueva Golf Club). All the prizes were awarded following a fabulous lunch at Restaurante La Cañada, in the presence of Pilar Cuartero representing Cadiz Provincial Council; Jesús Mayoral representing San Roque Municipal Council; Ángel Gutierrez López, chairman of La Cañada Golf Club; and Jaime Vallejo, head of the sports department.
54
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Deportes
Dos Lunas acogerá su tercer Concurso Social de Doma Clásica el 3 de noviembre xz Gloria Jiménez Las instalaciones de Dos Lunas, ubicadas en San Martín del Tesorillo, acogerán en la jornada del próximo 3 de noviembre el tercer Concurso Social de Doma Clásica. Tras el éxito alcanzado en las dos convocatorias anteriores, los organizadores esperan de nuevo superar los niveles de participación, ya que el concurso está alcanzando solidez y prestigio gracias a los jinetes que toman parte en él. Así, en esta ocasión, el Concurso contará con la presencia de jinetes y jueces que recientemente han tomado parte en el
Campeonato de España, así como la de algún integrante del equipo olímpico nacional. Como ya ocurriera en anteriores ocasiones, de nuevo, con este concurso, Dos Lunas quiere que los jinetes profesionales puedan probar nuevos caballos, y dar una oportunidad a los jinetes amateurs de participar en un concurso de este tipo, que a pesar de ser social, cuenta con las pruebas propias de un concurso nacional. Así, el concurso contará con pruebas para todos los niveles, desde las destinadas a potros hasta Gran Premio. El acto está abierto al público, de modo que el 3 de noviembre los
amantes de este deporte, y del mundo del caballo en general, tendrán una nueva oportunidad para disfrutar de una fantástica jornada en Dos Lunas. Con este concurso, Dos Lunas, sigue apostando por el mundo del caballo, y en concreto por la doma clásica, y se afianza en el calendario de competiciones sociales nacionales con la tercera convocatoria registrada en el mismo año.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
Dos Lunas to host the third edition of the Open Dressage Competition on the 3rd November The Dos Lunas facilities in San Martín del Tesorillo will host the third Open Dressage Competition on the 3rd November. After the success of the two previous editions, the organisers hope participation will again increase, given that the competi-
tion is becoming established and gaining prestige through the riders and judges that participate. On this occasion, there will be riders and judges that recently participated in the Spanish Championship at the competition, as well as a member of the Spanish Olympic team.
As on the previous occasions, Dos Lunas would like professional riders to try out new horses in this competition, as well as providing amateur riders with the opportunity of taking part in this type of competition, which despite being an open, also has national level competition tests.
Martín Gutiérrez
xz Dos Lunas ultima los detalles para acoger un nuevo Concurso Social The competition will involve a range of tests, therefore, from foals right through to the Grand Prix. The event is open to the public, and so lovers of the sport and the equestrian world in general will be able to enjoy a fantastic day in Dos Lunas on the 3rd
November. This competition shows Dos Lunas’ commitment to the equestrian world and dressage in particular, and they are consolidating their position on the national open competition calendar with the third registered competition of the year.
Tomás Fernández-Llorente, adjunto del presidente de Santa María Polo Club
xz Tomás Fernández-Llorente, junto a su familia, en el pasado Abierto Argentino
El Santa María Polo Club ha nombrado a Tomás Fernández-Llorente adjunto al Presidente del Club, Ramón Mora-Figueroa, con responsabilidades directas sobre los temas de Polo, en especial el Alto Handicap. Fernández-Llorente, en su larga trayectoria como jugador profesional, conoce muy bien el mundo del polo y en particular el polo en
Tomás Fernández-Llorente, deputy chairman of Santa María Polo Club Santa María Polo Club have appointed Tomás FernándezLlorente as the deputy to the chair-
man of the club, Ramón MoraFigueroa, with direct responsibility for polo matters and high-goal polo
in particular. Fernández-Llorente, following his long career as a professional player,
Sotogrande. El objetivo de este nombramiento es que ayude, por su dilatada experiencia, a todo el equipo del Santa María Polo Club pero en especial a Benjamín Araya y a Santiago Torreguitar en la organización del Torneo Internacional de Verano y en la relación con los grandes patrones de equipos del alto handicap y con los jugadores profesionales.
Además, a Tomás le unen unos lazos de especial confianza con el Presidente del Club, lo cual permite tener mucha esperanza en que este nombramiento va a suponer un refuerzo añadido que seguro va a permitir seguir mejorando la organización de una temporada tan compleja como es el Torneo Internacional de Verano del Santa María Polo Club.
knows the polo world and Sotogrande's polo in particular very well. The purpose of this appointment is to add his extensive experience to the Santa María Polo Club team and especially to help Benjamín Araya and Santiago Torreguitar organise the Summer International Tournament and liaise with the top
patrons of high-goal teams and professional players. Tomás has the full confidence of the chairman, which undoubtedly indicates that this appointment will bolster the club and help it to continue improving its organisation of a complex seasons like the Santa María Polo Club Summer International Tournament.
Tu espacio por solo 25 â‚Ź Llama ya al 956 610 043
GuĂa de Restaurantes
GuĂa de Restaurantes
GuĂa de Restaurantes
60
Guía de servicios
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Urgencias Emergencias Sanitarias Urgencias Guardia Civil P.N. de Guadiaro Policía Local San Roque Policía Local Distrito de Guadiaro
T.: T.: T.: T.:
061 956 794 304 956 780 256 956 614 357
Policía Local Emergencias Centro Médico San Enrique 24 h Human Line Sotogrande Protección Civil San Roque
T.: T.: T.: T.:
112 956 670 649 956 785 333 956 782 673
Policía Nacional Urgencias Bomberos Urgencias Servicio de Aguas San Roque Toxicología Madrid
T.: T.: T.: T.:
091 085 956 614 291 915 620 420
Hoteles Sotogrande Hotel Almenara Avda. Almenara, s/n Sotogrande T.: 956 582 000 Hotel NH Sotogrande Ctra N-340, salida 130 T.: 956 695 444 Hotel Club Marítimo de Sotogrande
Puerto Deportivo Sotogrande T.: 956 790 200
Otros Hoteles Hotel Patricia C.N.340, km.141 - Torreguadiaro T.: 956 615 300 Hotel Las Camelias C.N. 340. Km. 134 - Torreguadiaro T.: 956 615 065
San Roque Suites Km. 127, A-7 San Roque T.: 956 61 32 30 Hotel Castellar C. Castellar Almoraima s/n T.: 956 693 018 Hotel San Roque Sport Km. 127, A-7 San Roque/Sotogrande T.: 956 613 014
Hotel Boutique Milla de Plata Avenida Mar del Sur 106 T : 956 616 561 Finca Cortesin, Hotel, Golf, Spa Ctra. Casares s/n - Casares T.: 952 937 884 Hotel NH Campo de Gibraltar Brújula 27. Palmones. Los Barrios T.: 956 678 101 Asur Hotel Campo de Gibraltar La Línea. T.: 956 691 211
PATROCINA ESTA SECCIÓN DESDE SOLO 50 € / Edición Tel.: 956 610 043
Transportes Autobuses
Taxis
Barcos
Trenes
Aeropuertos
A. Portillo T.: 956 172 396
Número único T.: 956 780 101
FRS-Iberia T.: 956 681 830
Renfe T.: 902 240 202
Sevilla T.: 954 449 000
Linesur T.: 956 667 649
Guadiaro T.: 956 614 383
Euroferrys T.: 956 651 178
Renfe San Roque T.: 956 612 019
Jerez de la Frontera
Bacoma T.: 956 665 067
San Roque (Radio Taxi)
Buquebus T.: 956 666 909
Renfe Jimena T.: 956 640 738
T.: 956 150 000
Transp. Grales. Comes
T.: 956 782 222
Comarit T.: 956 668 462
Málaga T.: 952 048 484
Taxi San Roque
Trasmediterránea T.: 956 583 400
Gibraltar T.: 956 773 026
T.: 956 653 456
T.: 956 780 058
Ocio Bibliotecas Biblioteca Pública Municipal de San Roque Edif. Diego Salinas T.: 956 780 101 Mañanas de 10:30 a 14:00 horas Tardes 16:30 a 20:30 horas Biblioteca Pública Municipal de Guadiaro Avda. Tierno Galván, s/n T.: 956 614 080 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal
de Estación - Taraguilla C/ Sevilla, s/n T.: 956 786 004 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal de Campamento Edificio Multiusos. Plaza del Cuartel, 16:30 a 20:30 horas.
Sala de exposiciones Palacio de los Gobernadores Plaza de la Iglesia T.: 956 780 252
Cines / Teatros
Cinesa Los Barrios Los Barrios T.: 956 675 720
Clubes de playa y deportivos
T.: 956 610 087
Cinematógrafo Municipal La Línea T.: 956 762 576
Club de Playa El Cucurucho Paseo del Parque, s/n T.: 956 795 012
Centro Hípico Sotogrande Antiguo Cortijo Valderrama T.: 607 257 334 • 956 794 474
Club de Playa El Octógono Paseo del Río, s/n T.: 956 615 614
Santa María Polo Club Sotogrande T.: 956 610 012
Sotogrande Racquet Centre T.: 956 796 233
Centro Hípico Solidario Urbanización San Roque Club T : 956 108 800
Teatro Municipal La Velada La Línea T.: 956 172 708 Teatro Juan Luis Galiardo San Roque T.: 956 781 074 Complejo Cinematográfico Gran Marbella Puerto Banús T.: 952 818 811 Cinesa La Cañada Marbella T.: 902 33 32 31
El Octógono Pádel y Tenis. Sotogrande T.: 659 453 444 R.C. Marítimo Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande
Actividades ecuestres
Oficina de Turismo San Roque Plaza de armas T.: 956 694 005
Información útil Centros de salud
Colegios
Teléfonos de interés
Centro Médico
Colegio I. de Sotogrande Carretera de Arenillas, s/n T.: 956 795 902
Sotogrande S.A: T.: 956 790 300
Guadiaro T.: 956 670 158 Módulo de Salud Torreguadiaro T.: 956 670 639/40 Módulo de San Enrique T.: 956 670 648/49• 24 horas Hospitales Seguridad Social La Línea T.: 956 026 500 Algeciras T.: 956 025 000 Marbella T.: 952 862 748 Fisioterapia - Osteopatía Jorge Espada T.: 669 575 742 T.: 00350 200 77777 (Gib) Humanline T.: 956 785 333
Colegio Público Barbésula C/ Duraznos, s/n - San Enrique de Guadiaro T.: 956 670 706 C.P. Gloria Fuertes Av. Ciro Gil, s/n - Pueblo Nuevo de Guadiaro T.: 956 794 688 Avda. tierno Galván, s/n. - Guadiaro T.: 956 614 376 I.E.S. Sierra Almenara C/ Almenara, 6 - Pueblo Nuevo de Guadiaro & 956 670277 San Roque International Centro Comercial San Roque Club Telf: 618 655 298
Torre de Control Puerto Sotogrande: T.: 956 790 000 Caseta de Control: T.: 956 794 191 Correos Sotogrande: T.: 956 790 404 Notarías San Roque T.: 956 780 146 / 956 780 124 Pueblo Nuevo Guadiaro T.: 956 785 062 (6 líneas) Guadiaro T.: 956 614 614 T.: 956 614 569 Puerto Deportivo: T.: 956 790 100 Gal. Paniagua (Emergencias): T.: 956 795194
Urb. Casas Cortijo: T.: 956 751 229
San Roque T.: 956 780 109
Urb. Sotoalto: T.: 956 795 165
Escuela Oficial de Idiomas San Roque T.: 956 781 082
Correos Guadiaro
F. Municipal Ortega Brú
T.: 956 614 074
(Oficina de Cultura) San Roque T.: 956 781 587
Ayuntamiento San Roque T.: 956 780 106 Oficina Municipal San Enrique T.: 956 615 504 Oficina Municipal Guadiaro T.: 956 614 129 Oficina de Recaudación San Roque T.: 956 780 445
Gas Repsol Pedidos Botellas San Roque T.: 956 765 853 Cepsa Pedidos Botellas Campamento T.: 956 699 166
Códigos Postales San Roque
11360
Inf. Meteorológica
Sotogrande
11310
T.: 956 681 001
Guadiaro 11311
Registro Civil San Roque T.: 956 780 281
Pueblo Nuevo
11311
Torreguadiaro
11312
Juzgado 1ª instancia
S. E. de Guadiaro 11312
16 de octubre-15 de noviembre 2012
Guía Util
Autobuses
Horario misas
FARMACIAS
La Línea -STG - Estepona
Lunes a sábado Geriatrico de S. Enrique
11 horas
Guadiaro (Excepto lunes)
19.00horas
Sábado y vísperas
La Línea 6,45 - 8,30 - 10,00 - 11,45 - 14,30 16,30 - 18,00* - 19,45 (Sotogrande: +20 min aprox.) Estepona 7,00 - 8,30 - 10,15 - 12,00 -15,00 16,30** - 18,15 - 19,30 Directos: 8,55 -11,55 - 15,55 -18,55 (*S. Roque no. **Guadiaro no)
Torreguadiaro
18.00horas
Guadiaro
19.00horas
Algeciras - STG - Málaga
Sotogrande
10 horas
Geriatrico de S. Enrique
10.30 h.
San Enrique
11.15 h.
Pueblo Nuevo
12.30 h.
Algeciras 8,00 - 9,30 - 10,30 - 13,00 - 15,00 16,00 - 17,45 - 18,30 - 20,45 - 22,00 (Sotogrande: +20 min. aprox.) Málaga 5,00 - 7,30 - 9,45 - 11,15 - 11,4513,00 - 14,30 - 15,30 - 16,45 - 18,15 - 19,15
Guadiaro
19.00horas
Domingos y festivos
61
El consejo farmaceutico El uso frecuente de pantallas puede ocasionar ojo seco y trastornos de adaptación visual El uso frecuente de pantallas electrónicas (televisión, ordenador, móvil, tablet, consola, etc.) puede ocasionar o agravar el ojo seco y otras patologías oculares, según los expertos reunidos en el congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, tras una revisión de estudios al respecto. El 30 % de las consultas oftalmológicas están relacionadas con el ojo seco. Algunas patologías pueden provocarlo, como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso y otros trastornos similares, aunque factores externos, como el uso continuado de pantallas electrónicas pueden agravarlo. El líquido lagrimal nutre la córnea y la protege con sustancias antibacterianas, como la lisozima. El ser humano parpadea de 8 a 12 veces por minuto para distribuir el líquido lagrimal por la superficie ocular de forma continua. Cuando hay una escasa producción de lágrimas la córnea se seca y se produce malestar y alteraciones de la calidad de la visión. Los síntomas más frecuentes son sensación de cuerpo extraño, arenilla, escozor, fotofobia y visión borrosa, y son más habituales por las mañanas, destaca el doctor Juan Murube del Castillo, presidente de la Fundación Rizal de Investigación Oftalmológica. El tratamiento más habitual es el empleo de lágrimas artificiales, aunque en el algunos casos es necesaria la cirugía.
Frequent use of screens can cause dry eye and visual adaptation disorders Frequent use of electronic screens (TV, computer, mobile, tablet, console, etc.) can cause or aggravate dry eye and other eye diseases, according to experts at the Conference of the Spanish Ophthalmology Society, following a review of studies. 30 % of eye care consultations are related dry eye. Some diseases can cause it, such as rheumatoid arthritis, lupus erythematosus and other similar disorders, but external factors such as continued use of electronic screens can aggravate it. Lacrimal fluid nourishes and protects corneal antibacterial substances such as lysozyme. Humans blinks 8 to 12 times per minute to distribute the tears over the surface of the eye continually. Low tear production causes discomfort and affects vision quality. The most common symptoms are a foreign body sensation, grittiness, itching, sensitivity to light and blurred vision, and they are more frequent in the morning, says Doctor Juan Murube del Castillo, chairman of the Rizal Ophthalmic Research Foundation. The most common treatment is the use of artificial tears, but in some cases surgery is needed.
OCTUBRE Martes 16 Miércoles 17 Jueves 18 Viernes 19 Sábado 20 Domingo 21 Lunes 22 Martes 23 Miércoles 24 Jueves 25 Viernes 26 Sábado 27 Domingo 28 Lunes 29 Martes 30 Miércoles 31
SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE TORREGUADIARO TORREGUADIARO SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE TORREGUADIARO SOTOGRANDE SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE
NOVIEMBRE Jueves 1 Viernes 2 Sábado 3 Domingo 4 Lunes 5 Martes 6 Miércoles 7 Jueves 8 Viernes 9 Sábado 10 Domingo 11 Lunes 12 Martes 13 Miércoles 14 Jueves 15
GUADIARO C/ Carretera, S/N 956 614 105 9.30-14.00 / 17.00-20.30 TORREGUADIARO Avda. Mar del Sur, S/N 956 610 005 9.30-13.30/17-20.30 SAN ENRIQUE Plaza de la Fuente 956 615 128 9.30-13.30 / 17.00-20.30
TORREGUADIARO SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE TORREGUADIARO SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO GUADIARO GUADIARO SAN ENRIQUE TORREGUADIARO SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO
SOTOGRANDE Plaza Blanca 956 794 961 LUNES-VIERNES: 9.30- 14.00 / 17.0020.30 SABADOS: 9.30H- 14.00H PUEBLO NUEVO C/ Sierra Bermeja, s/n 956 794 052 9.30-14.00 / 17.00-20.30
62
Pasatiempos
16 de octubre-15 de noviembre 2012
PASATIEMPOS
16 de octubre - 15 de noviembre 2012
Publicidad
63
La épica victoria de Europa ante el gigante estadounidense He trabajado en nueve ediciones de la Ryder Cup, todas apasionantes, sobre todo la de Valderrama. Aunque, reconozco, que nunca había vivido nada tan emocionante como lo sucedido en Chicago. El guión de Valderrama estaba escrito con antelación: primera vez que se celebraba fuera de Estados Unidos y Gran Bretaña, con Seve como Capitán, y Europa debía ganar. Así sucedió, no sin sufrimiento de Seve, que contaba con la presión extra de no poder defraudar obligándole a exprimir su capacidad de estratega. Su equipo lideraba por 10 ½ a 5 ½ y los nuestros sólo anotaron 4 puntos individuales. La Ryder Cup se ganó antes del domingo, gracias a la estrategia de Seve. Sin embargo, el guion de Medinah, que algún día se llevará a la gran pantalla como una de las mayores gestas de la historia del deporte, estaba escrito por un guionista hollywoodiense y Europa no ocupaba un papel estelar sino meramente de actor secundario. Olazábal llegaba a Chicago con “el mejor equipo de toda la historia” según Miguel Ángel Jiménez, Vice Capitán, pero a pesar de su fortaleza, la suerte, los putts y el público parecían estar del lado de Davis Love III. La 39ª edición de la Ryder Cup se desarrollaba según el guionista hollywoodiense; tras la primera jornada, Europa perdía por 3 a 5. Dos puntos que pesaban aunque no eran insalvables; sin embargo, los Foursomes del sábado, minaron la moral de los nuestros ya que, de 4 puntos, tan sólo anotaron uno. Pero llegó la tarde del sábado y los actores secundarios se rebelaron, se salieron del guion.
Europa ganó los dos últimos partidos devolviendo “un halo de esperanza a los muchachos, que vislumbraron una señal de que las cosas podrían cambiar; la Ryder Cup no se había acabado”, aseveraba el Capitán, que por la noche animó a los suyos “a jugar con pasión y, sobre todo, con corazón”. La víspera del día más trascendental en la historia del golf europeo “en el Team Room había un ambiente distendido, no parecía que nos sacaban cuatro puntos e incluso contamos chistes. Sabíamos que existía una María Acacia López Bachiller pequeñísima oportunidad y había que intentarlo”, declararía Ian Poulter. Se fueron a la cama con 10 a 6 en contra pero creyendo en sí mismos. Olazábal supo motivarles como aprendió de su mentor: “Seve me enseñó a jamás rendirse sino estar preparado para cualquier adversidad”. Los 12 magníficos obedecieron al Capitán y, vestidos de azul marino y blanco, los colores de Seve, lograron una impresionante remontada que, posiblemente, será motivo de una película calificada como la épica victoria de Europa ante el gigante estadounidense. Olazábal será recordado como el mejor Capitán europeo de la Ryder Cup y, al igual que otros ilustres vascos que le precedieron en los siglos anteriores, conquistó América.
Epic European victory over US giant I have worked on nine Ryder Cups, all thrilling, especially the one at Valderrama. Nonetheless, I have to say I have never seen anything as exciting as what happened in Chicago. The Valderrama script had been written beforehand: the first time the competition was to be held outside the US and the UK, with Seve as captain meant Europe had to win. And that’s how it went, not without Seve suffering some, with the extra stress of not being able to let anyone down forcing the strategist’s hand. The team led by 10½ to 5½ and our boys only won 4 individual points. The Ryder Cup was won before the Sunday thanks to Seve’s strategy. However, the Medinah script, which will one day be filmed for the big screen as one of the best epics in the history of sport, was written by a Hollywood screenwriter and Europe was set to play a supporting rather than the leading role. Olazábal came to Chicago with “the best team ever” according to Miguel Ángel Jiménez, vice captain, but despite this strength, luck, putts and spectators seems to be on Davis Love III’s side. The 39th Ryder Cup played out according to the Hollywood screenwriter – after the first day, Europe was losing 3 to 5. Two heavy although not insurmountable points. The Saturday
foursomes, however, sapped our team’s spirits with only one point won from the possible four. Saturday afternoon came around and the bit players rebelled, going off-script. Europe won the last two matches, returning a “halo of hope to the boys who saw a sign that things could change. The Ryder Cup was not over”, asserted the captain who, in the evening, encouraged his teammates to “play with passion and, above all, heart”. On the eve of the most important day in the history of European golf, “there was a relaxed atmosphere in the Team Room, it didn’t feel like they were four up and we even joked around. We knew there was a small chance and we had to try” stated Ian Poulter. The team went to bed 10 to 6 down but believing in themselves. Olazábal motivated them just as he had learnt from his mentor: “Seve showed me to never give up and be ready for any hardship.” The magnificent dozen followed their captain and, dressed in navy blue and white, Seve’s colours, they fought an impressive comeback which could possibly be filmed as the epic European victory against the US giant. Olazábal will be remembered as the best Ryder Cup European captain who, as with other famous Basques who came centuries before him, conquered America.