Año XV - Edición 261
Fundado en 1998
Del 18 de diciembre de 2012 al 17 de enero de 2013
Sotogrande atrae a nuevos inversores
Sotogrande S.A. acudirá a Madrid Horse Week Contará con la colaboración de Santa María Polo Club
Concluye un nuevo año sin el Centro de Salud
Sotogrande se encuentra dentro del mercado inmobiliario que mejor se está recuperando de la crisis, ya que según un informe de la compañía Knight Frank, el sector ha notado menos la crisis en este 2012 que está concluyendo.
El informe desvela que el mercado inmobiliario en Barcelona, Madrid, Marbella, Sotogrande y Baleares es el primero que se está recuperando de la crisis, y en especial cuando se habla de villas de más de 15 millones de euros. Este repunte se debe a la llegada de compradores de nuevos mercados como Latinoamerica, países escandinavos, Alemania, Bene-
lux e, incluso, en la zona de Marbella y Sotogrande, compradores de Oriente Medio y Norte de África. Entre los factores que este tipo de compradores valora más a la hora de realizar una adquisición en el sector del lujo, se encuentra el factor estilo de vida y el potencial de inversión a largo plazo al conseguir viviendas a las que se les ha aplicado un ajuste de precios.
Arcgisa vuelve a subir la factura del agua y la basura
Sotogrande attracts new investors Sotogrande falls within the housing market that is experiencing the best recovery from the economic crisis. According to a report by the company Knight Frank, it is the sector in which the crisis has been felt the least in 2012.
The report reveals that the real-estate markets of Barcelona, Madrid, Marbella, Sotogrande and the Balearics are the first to show signs of recovery, particularly when it comes to villas valued at over 15 million euros. This rise is due to the arrival of buyers from new markets such as Latin America, Scandi-
El edificio ubicado en San Enrique lleva meses finalizado
navia, Germany, Benelux and, in the Marbella and Sotogrande area, even buyers from the Middle East and North Africa. The factors that this kind of buyer values most when making a purchase in the luxury market include lifestyle and the potential for investment in the long term by finding homes at lowered prices.
Incrementará a partir de enero el IPC en sus servicios
2
Publicidad
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Editorial
3
Editorial Fundado en 1998
Editor/Director José Luis García Iglesias jlgarcia@grupohcp.com Tel.:620 868 235 @JLGarcíaSG Dpto. Comercial Ana Belén Aguilera marketing@grupohcp.com Tel.:620 868 258 Redacción redaccion@grupohcp.com Gloria Jiménez gloriaredaccion@grupohcp.com @Sotogrande_Info Mayte Solán mayteredacción@grupohcp.com webmaster@grupohcp.com @Vive_Sotogrande Diseño Javier G. Palacios creatividad@grupohcp.com Administración: Francisco Orellana info@grupohcp.com Recepción y post-venta: Vicky Vaca victoria@grupohcp.com Distribución: IMX distribucion@grupohcp.com Traducción: Activa Translations
Sede central Avda. Mar del Sur - s/n 11312 Torreguadiaro - San Roque T. 956 610 043- F. 956 61 00 44 Sotogrande - Cádiz - Spain Impresión: Iniciativas Depósito legal: CA-937/98 Control OJD (PGD, Sistema de Control Prensa Gratuita) Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en las secciones de opinión
¿Qué pasa con el año 2013? De nuevo estamos en la recta final de otro año marcado por la crisis y a las puertas de un 2013 lleno de incertidumbre. La misma que nos crean los políticos y expertos económicos cuando hablan de la salida de la crisis, todos, sin excepción, evitan hablar del próximo año y no porque sean supersticiosos, sino porque parece que el 2013 no entra en los planes de nadie, todos cosideran que los próximos 12 meses son un puro trámite para llegar con fuerza a 2014, cuando parece que de una vez, mejorará la situación en España. Pero, ¿qué pasa con el año 2013? Lo tenemos a un paso y no podemos pasar por él de puntillas, no podemos cerrar los ojos cuando den las campanadas y despertar un año después esperando que el temporal haya pasado, porque aunque muchos quieran que no exista, no podemos olvidar que está ahí, a la vuelta de la esquina y no podemos dormirnos para enfrentarnos a él.
Nosotros ya estamos preparando nuestro proyecto para 2013, y para comenzar queremos adelantarnos a uno de los temas más polémicos de los últimos años, el precio del agua, por lo que estamos organizando una mesa redonda con los responsables de las diferentes empresas que dan servicio a la zona, para debatir sobre el incremento del precio y compararlo con otras poblaciones cercanas. Además, seguimos pidiendo la colaboración de nuestros lectores, porque estamos abiertos a sus sugerencias, comentarios y quejas, porque no podemos estar ajenos a las necesidades de la ciudadanía y a los problemas de su día a día. Por último, no nos queda más que, desde El Periódico de Sotogrande, desearles a todos nuestros lectores y anunciantes un muy feliz año 2013, cuando esperemos que nos sigan acompañando con la fidelidad que han demostrado en estos 15 años.
What about 2013? Once again we are in the final stretch of another year marked by the economic crisis and about to enter a 2013 full of uncertainty. The same uncertainty that we get from the politicians and economic experts when they talk about coming out of the crisis, all of whom, without exception, avoid talking about next year, and not because they are superstitious, but because it looks like 2013 is in nobody's plans; everyone thinks the next 12 months are merely a stopgap before 2014, when it looks like the situation in Spain might finally improve. But what about 2013? It's just around the corner and we can't tiptoe around it; we can't close our eyes when the bells ring and wake up a year later hoping that the storm has been and gone, because though many of us would like it to go away, we cannot forget that it is there, almost upon us, and it's no time to go to sleep.
We are already preparing our plans for 2013 and begin with we want to look ahead to one of the most controversial issues of recent years, the price of water, so we are organising a round table with the people responsible for the various companies that service the area, to discuss the price rises and compare them with other nearby population centres. We would also continue to ask our readers for their contributions, because we are open to their suggestions, comments and complaints, because we can never distance ourselves from the needs of the public and their day to day problems. Finally, everyone here at El Perióodico de Sotogrande would like to wish our readers and advertisers a very happy 2013, when we hope you will continue to accompany us with the loyalty that you have shown over the last 15 years.
4
Opinión
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Carta del director
Navidad con amor, paz, salud, trabajo, ilusión… y creer en el futuro En estas fechas tan lindas, todos nos apresuramos a enviar mensajes y tarjetas de felicitación, aunque a decir verdad, cada vez se ven menos las postales, ahora son email con diseños super atractivos. Por descontado que aprovecho esta misiva para desearles a todos nuestros amigos, lectores y anunciantes lo mejor. Y también todo lo que indica el titular de esta carta. Pero desde luego me quedo con la ultima expresión, …y creer en el futuro. Sí, hay que creer en lo que viene, ya pasaron cinco años duros de esta nueva situación económica critica, ahora estoy completamente seguro que debe llegar un respiro, ahora toca pensar que hay luz detrás del túnel, ya no se puede continuar con tanta incertidumbre. Aportemos todo lo mejor de cada uno para generar ilusión y expectativas de crecimiento. Vale, estoy de acuerdo, seguro que algunos de los que estáis leyendo esta carta pensáis que ya esta bien de buen rollito y buenas palabras, que esto esta mal, muy mal y demás improperios que le queráis dedicar a la situación. Casi siempre sale a relucir lo mal que lo están haciendo los demás, es decir, políticos, gobernantes, sindicatos, empresarios y cualquier colectivo que esté al frente de algo relevante. Y sí, estoy de acuerdo, hay mucho maleante suelto haciendo las cosas muy mal. Pero yo pretendo hacer un regalo especial para todos nuestros lectores y seguidores, yo les quiero regalar una gran carga de responsabilidad, y que en estas fechas, curiosamente parece ser que es cuando más reflexionamos, nos regalemos una gran porción de CREER MÁS EN EL FUTURO. Y digo esto porque cada día veo como mucha gente se siente agotada, aburrida y desesperada, en algunos casos, de cómo están yendo las cosas. Todo esto viene dado porque muchas veces parece como si en el fondo quisiéramos seguir viviendo en la burbuja de hace seis o siete años atrás. Ya esta bien de vivir del pasado, ahora toca otra historia, ahora es el momento de pen-
sar qué puedo hacer yo por mi que otro no lo vaya a hacer en mi lugar. O mas bien, qué puedo hacer por mi familia o por mi empresa, para que todo vaya de poquito a poquito evolucionando. Si, queridos amigos lectores, ahora toca luchar con entusiasmo en cada acción que llevemos a cabo, entre todos tenemos que darle un valor añadido a nuestro entorno, a nuestros amigos, a nuestras Por José Luis García empresas y por supuesto a nuestras familias. Todos arropados Editor / Director podemos conseguirlo. Hay mucho paro en la población activa, pero jlgarcia@grupohcp.com los que están trabajando saben de esta situación y son conscientes que mañana les puede tocar a ellos mismos. Pero, ¿en verdad hacen todo lo que está a su alcance para tener ilusión y creer en el futuro? Yo diría que es el momento de pensar que de esta situación se sale con esfuerzo y la máxima dedicación, deseando lo mejor para el prójimo, y con esto también me refiero que hay que desear mucho éxito para el sector empresarial, y por ende, también es el éxito de los que desean trabajar. Si en España tenemos el doble de la media europea en el paro, ¿no da que pensar que algo no estaba funcionando bien? Porque no conozco a ningún empresario que desee emplear mano de obra que lo haga pensando en los despidos, generalmente cada uno desea el éxito en su negocio, Y aquí en Sotogrande y su entorno, hay muchos puestos de trabajo, y podía haber muchos más, pero para ello hay que creer en el futuro. Y esto empieza por cada uno de nosotros. Feliz Navidad a todos y cada uno de nuestros lectores, vecinos y anunciantes, la mayoría empresarios, para que el 2013 os traigan negocios florecientes para poder crear puestos de trabajos.
A Christmas with love, peace, good health, work, enthusiasm... and believing in the future At this lovely time of year, we all rush to send messages of greetings and Christmas cards, although actual cards are less common now, having been replaced with super-attractive emails. Of course, I will take this opportunity to wish you all, our friends, readers and advertisers, all the best. And also wish you everything in the heading of this letter. But of all these my favourite is the last expression: believing in the future. Yes, we must believe in what is to come; we have had five tough years now under the critical economic situation and I am certain that some respite must now arrive. It is time now to think about the light at the end of the tunnel, because we cannot go on amid such uncertainty. Let us all do what we can to create enthusiasm and an expectation of growth. Sure, some of you reading this letter will be thinking "enough with the good vibes and nice words", that this is bad, very bad, or whatever expletives you wish to use to describe the situation. Everyone is always talking about how badly others are doing: politicians, leaders, trade unions, businesspeople and any group that is responsible for anything significant. And yes, I agree, there are plenty of criminals at large doing things very badly. But I would like to offer a special gift to our readers and fans; I would like to give them a large burden of responsibility and, at this time of year which curiously seems to be when we reflect the most, for us to give ourselves a large dose of BELIEF IN THE FUTURE. And I say this because every day I see how many people feel exhausted, bored and desperate in some cases, at the way things are going. All this happens because at times it seems like deep down we all want to continue living in the bubble that we were in six or seven years ago. It's all well and good living in the
past, but it is time now to think differently; it is time to think about what I can do because nobody is going to do it for me. Or rather, what I can do for my family or my company, so that everything gradually evolves. Yes, dear readers, it is time to put everything into whatever we are doing; between us we have to add value for our area, to our friends, to our companies and of course to our families. Together we can do it. There is a lot of unemployment among the active population, but those who are working know about this and are aware that tomorrow it could be them. But do they really do everything within their power to be enthusiastic and believe in the future? I would say that it is time to think that the way to come out of this situation is with hard work and dedication, wanting the best for others, and with this I am also referring to wanting a great deal of success for the private sector and, by extension, the success of anyone who is willing to work. If the unemployment rate in Spain is double the European average, does this not make you think that something was not right? Because I don't know any employer who employs workers with dismissals in mind; generally everyone wants their business to be successful, and the more success the more employees the business will need. Here in Sotogrande, and the surrounding area, there are a large number of jobs, and there could be many more, but for this we must believe in the future. And this begins with each of us. Merry Christmas to each and every one of our readers, advertisers and neighbours, most of whom are businesspeople; may 2013 bring you floushing businesses so that jobs can be created.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Publicidad
5
6
Sotogrande
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Mejora la venta de viviendas de lujo en España xz Redacción El mercado de viviendas de lujo es el primero que se está recuperando de la crisis, así al menos se desprende de un informe elaborado por la compañía Knight Frank. Según dicho informe, en el que se analizan las condiciones actuales del mercado inmobiliario en Barcelona, Madrid, Marbella, Sotogrande y Baleares, el sector en este 2012 ya ha notado menos la crisis cuando se habla de viviendas de lujo, en especial en el mercado de mayor lujo (con viviendas de más de 15 millones de euros) que se centra en Sotogrande, Marbella y Baleares. Una de las conclusiones de este informe es que los compradores llegados de nuevos mercados, como puede ser Latinoamérica, están ayudando a apuntalar la demanda en algunos mercados de las casas de lujo. Knight Frank destaca que los compradores prime se centran en el
factor estilo de vida y en el potencial de inversión a largo plazo. En ese sentido, y debido a las fluctuaciones de las monedas, algunos compradores extranjeros han podido beneficiarse de unos considerables descuentos, además de aprovecharse de los ajustes de precios que empezaron en 2008 y aún siguen. El perfil medio del comprador de una vivienda de lujo en España está cambiando y se está haciendo más variado. Los compradores británicos e irlandeses siguen presentes, pero con menos fuerza, mientras que escandinavos, alemanes y ciudadanos de Benelux e incluso, en la zona de Marbella y Sotogrande, los compradores de Oriente Medio y Norte de África, constituyen hoy en día un importante componente de la demanda. La primera mitad de 2012 fue testigo de un fortalecimiento en el número de consultas acorde con un debilitamiento del euro.
La página web de búsqueda global de inmuebles de Knight Frank genera en torno a 700.000 resultados al mes. Al analizar las búsquedas realizadas entre enero y septiembre de 2012, se observa que las búsquedas de inmuebles por parte de residentes españoles y noruegos fueron las que más aumentaron (un 145% y un 95% respectivamente). En cuanto al precio, los residentes daneses fueron los que buscaron los inmuebles con el precio más alto, tratándose de viviendas cuyo precio medio rondaba los 3,9 millones de euros. Madrid fue testigo del mayor incremento en las búsquedas de inmuebles a través de Internet, seguida de Marbella y Sotogrande.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
xz El perfil del comprador de las viviendas de lujo está cambiando
Luxury home sales improve in Spain The luxury home market is the first that is recovering from the economic crisis, or at least this is what emerges from a report compiled by the company Knight Frank. According to this report, which discusses current conditions in the real estate market in Barcelona,
Madrid, Marbella, Sotogrande and the Balearics, in 2012 the sector has already felt the crisis less when it comes to luxury homes, particularly at the top end of the market (homes worth over 15 million euros), centred on Sotogrande, Marbella and the Balearics.
One of the conclusions of the report is that buyers from new markets, such as Latin America, are helping to prop up demand in some luxury home markets. Knight Frank that prime buyers focus on the lifestyle factor and long term investment potential. In this regard, and due to currency
fluctuations, some foreign buyers have been able to benefit from considerable discounts, as well as take advantage of the price adjustments that started in 2008 and are still continuing. The average profile of the buyer of a luxury home in Spain is changing and becoming more varied.
British and Irish buyers are still present, though to a lesser degree, while Scandinavians, Germans and Benelux buyers, as well as buyers from the Middle East and North Africa in the case of Marbella and Sotogrande, now account for a significant proportion of the demand. The first half of 2012 saw a rise in the number of queries, following a weakening of the euro.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Publicidad
7
8
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Sotogrande
Sotogrande S.A. estará presente en Madrid Horse Week xz Gloria Jiménez Madrid Horse Week, la primera edición de la feria relacionada con el mundo del caballo se celebrará del 20 al 23 de diciembre en la capital de España con la presencia de importantes firmas relacionadas con las actividades ecuestres. Bajo el lema, “Cabalgando unidos hacia el éxito”, la feria tendrá lugar a lo largo de cuatro jornadas en el Recinto Ferial IFEMA, donde Sotogrande S.A. estará presente a través de un stand donde presentará al público asistente la oferta relacionada con el mundo del caballo que existe en la urbanización. Para ello, Sotogrande S.A. ha soli-
citado la colaboración de Santa María Polo Club para que el club muestre en Madrid, en el marco de esta importante feria ecuestre, las actividades que desarrolla desde hace más de cuarenta años en Sotogrande. Por supuesto, Santa María Polo Club, a través de la oportunidad que le ofrece Sotogrande S.A., destacará en esta feria el Torneo Internacional de Polo que celebra durante la temporada estival en la urbanización y que ya se ha convertido en uno de los principales atractivos turístico deportivos de la zona. La feria contará con una zona
dedicada al deporte ecuestre donde no faltarán las exhibiciones, una zona comercial y de entretenimiento, así como un tercer área con zonas VIP para empresas donde estará muy presente la gastronomía. Madrid Horse Week será así una oportunidad única para los amantes del mundo del caballo, y conscientes de ello, Sotogrande S.A. no ha querido perder la oportunidad de estar presente en esta feria, para mostrar en Madrid la amplia oferta deportiva relacionada con el mundo ecuestre que existe en la urbanización desde sus orígenes hace 50 años.
Sotogrande SA participates in Madrid Horse Week
xz Sotogrande S.A. asistirá a Madrid Horse Week con la oferta de SMPC
The first Madrid Horse Week equine trade show is to be held from 20 to 23 December in the Spanish capital with the presence of important firms related to equestrian activities. Under the slogan 'Riding together towards success', the show will take place over four days at the
tourism attractions in the area. The show will have an area devoted to equestrian sports with plenty of exhibitions, a shopping and entertainment area and a third area with VIP zones for companies, with no shortage of refreshments. The Madrid Horse Week is a
IFEMA Exhibition Centre, where Sotogrande S.A. will be present with a stand where the public will be shown what the resort has to offer to horse enthusiasts. To do so, Sotogrande S.A. has asked Santa María Polo Club to contribute by showcasing the activities that it has been organis-
ing in Sotogrande within the framework of the trade fair. With this opportunity provided to it by Sotogrande S.A, Santa María Polo Club will of course promote the International Polo Tournament held during the resort's summer season, which has become one of the main sports
unique opportunity for lovers of the horse world, and aware of this, Sotogrande S.A. did not want to miss the opportunity to be present at the fair to show Madrid the wide range of initiatives related to equestrian sports that has existed in the resort since it was founded 50 years ago.
La Revista de Sotogrande ya tiene aplicación para iPad xz Redacción Grupo HCP acaba de poner a disposición de los lectores de La Revista de Sotogrande una nueva aplicación para Ipad en la que ya se pueden descargar las seis revistas de este año. Aunque La Revista de Sotogrande cuenta con más de
120 puntos de distribución en Madrid, entre los que se incluyen tiendas de lujo, hoteles de NH y restaurantes destacados, Grupo HCP ha querido que los residentes ocasionales de Sotogrande y los seguidores fieles de su revista, puedan disfrutar de ella sin salir de casa des-
cargándosela en su tableta iPad. Para ello, y adptándose a los nuevos tiempos, Grupo HCP acaba de contratar el sistema Doopress para que desde la tableta iPad puedan descargarse la APP de La Revista de Sotogrande y leer la revista, enriquecida con vídeos, enlaces...
The Sotogrande Magazine launches iPad app HCP Group has recently made a new iPad app available to its readers, with which this year's six magazines can be downloaded. Although The Sotogrande Magazine has over 120 distribution points in Madrid, including
luxury shops, NH Hotels and distinguished restaurants, HCP Group wanted occasional residents of Sotogrande and loyal readers of their magazine to be able to enjoy the publication without leaving the home, downloading it onto their iPad tablet.
Adapting to the new times, HCP Group has started using the Doopress system so that The Sotogrande Magazine App can be downloaded from any iPad tablet, enabling users to read the magazine, enriched with videos, links and more.
xz Los últimos seis números de La Revista de Sotogrande ya están en App Store
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Sotogrande
9
La reducción de personal en Securitas en el Campo de Gibraltar no afecta a Sotogrande xz Redacción Securitas España ha procedido a un despido colectivo de acuerdo con los sindicatos a nivel nacional que en el Campo de Gibraltar se ha traducido en siete despidos del persona del seguridad de la Comarca. El despido colectivo, firmado por ambas partes, ha supuesto la reducción de plantilla de aproximadamente un 5% en el Campo de Gibraltar. A pesar de ello, desde la empresa se recalca que esta situación no va a afectar en absoluto en
Sotogrande, donde tal y como ha confirmado la EUC, se ha renovado el contrato con el mismo número de horas y los mismos turnos que existen en la actualidad tanto en el Puerto como en la urbanización. Securitas quiere dejar claro su fiel compromiso con Sotogrande, muestra de ello es que es la única empresa de seguridad española que cuenta con oficina en la urbanización, lo que refleja la implicación que tiene la empresa desde hace años con la Entidad Urbanística de Sotogrande, con
el Puerto y con los vecinos. Por su parte, el comité de empresa de Securitas en Cádiz y el Campo de Gibraltar ha propuesto un calendario de protestas por estos despidos a lo largo del final del mes de diciembre, estando prevista una concentración a las puertas de la oficina de Securitas en Sotogrande el próximo 20 de diciembre. Además, los sindicatos protestarán por la reducción de la paga de beneficios, así como el salario de los trabajadores y el cómputo anual de horas trabajadas.
xz Securitas mantiene los mismos turnos y horas en Sotogrande
Securitas staff cuts in Campo de Gibraltar will not affect Sotogrande Securitas España has agreed a redundancy programme with the trade unions nationally, which in Campo de Gibraltar has translated into seven redundancies of local security staff. The redundancy programme, agreed by both parties, will mean a
reduction of the workforce by around 5 % in Campo de Gibraltar. However, the company stresses that this situation will not in any way affect Sotogrande where, as the Urban Conservation Entity (EUC) have confirmed, the contract has been renewed with the same num-
ber of hours and the same shifts that currently exist, both at the marina and in the resort. Securitas wants to make it clear that it remains committed to Sotogrande, evidenced by the fact that it is the only Spanish security firm that has offices in he resort,
which reflects the company's involvement for many years with the EUC, the marina and local residents. The Securitas Workers' Committee for Cadiz and Campo de Gibraltar has proposed a schedule of demonstrations against the redundancies
over the last few days of December and is planning a rally at the doors to the Securitas office in Sotogrande on 20 December. The unions will also demonstrate against the reduction in workers' bonuses and wages and the annual calculation of hours worked.
10
Opinión
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Asesoría Legal La reforma de la Constitución Son muchas las voces de diferentes estamentos sociales que están solicitando la reforma de la Constitución. Invariablemente el principal motivo de la solicitud de reforma se circunscribe al régimen de las comunidades autónomas por entenderse que hace falta una redefinición de competencias que conllevaría la racionalización en los gastos. Es indudable que la crisis económica y financiera que estamos sufriendo y, sobre todo, su permanencia en el tiempo, está motivando que las comunidades autónomas estén en serios aprietos para poder seguir actuando y gastando como lo han venido haciendo en los últimos cinco años, es decir derrochando. Me consta que el Gobierno no está pensando en reformar la constitución en el momento presente por estimar que no es el tiempo adecuado. Se entiende que la actual situación de crisis podría agravarse si se originaran situaciones de alta inestabilidad política que podrían producirse por las comprensibles disputas políticas entre los diferentes partidos políticos. No es difícil imaginar la algarabía que podría montarse por ejemplo en Cataluña si el gobierno siquiera osara plantear la redefinición de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas. En vez de este proceso que pudiera resultar traumático en las actuales circunstancias, el gobierno está trabajando en dos frentes: Por una parte está realizando un trabajo elefantiásico de estudio de competencias duplicadas, organismos redundantes y racionalización de métodos de trabajo. En este ámbito es donde hay una gran labor a desarrollar y donde, a pesar de lo que inicialmente pudiera pensarse, existe una gran capacidad de ahorro. Pensemos por ejemplo en el Boletín Oficial del Estado que se encuentra claramente infrautilizado y en el resto de los boletines oficiales de las diferentes comunidades autónomas. Hoy en día es técnicamente posible que exista un único boletín oficial para todas las comunidades autónomas y podría llevar un ahorro considerable. Pensemos también por ejemplo en el Centro de Investigaciones Sociológicas o CIS cuyo cometido especial y fundamental es el de contribuir al conocimiento científico de la sociedad española mediante la realización de encuestas fundamentalmente. No cabe duda que este Centro podría realizar los estudios correspondientes a la totalidad de las comunidades autónomas. Lo mismo podría decirse de los diferentes Defensores del Pueblo existente en las diferentes comunidades autónomas o de las llamadas “embajadas” que las comunidades autónomas tienen repartidas por el mundo o los “centros de negocios” que riegan el resto de comunidades. En el caso concreto de Andalucía nadie puede imaginarse la cantidad de entidades, organismos y Sociedades Públicas que existen. Para el lector que quiera tener la lista completa de todas estas entidades les remito a la siguiente página web: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/inventario/inventario_detalle.htm. En esa dirección podremos sorprendernos de la existencia de entidades tales como Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán; Fundación Agregación de Fundaciones de Sevilla; Fundación Rey Fahd Bin Abdulaziz y otras tantas exóticas. Les recomiendo encarecidamente la lec-
tura de esta lista porque quedarán alucinados. El objeto del trabajo que estamos comentando sería establecer una lista de organismos que se podrían suprimir porque sus actividades serían desarrollados por uno sólo; de competencias que se podrían Abogados / Lawyers asumir por un único órgano y una lista de métodos de racionalizaSotogrande ción de la gestión para el aumento de la productividad administrainfo@babianoabogados.es tiva. Éstas conclusiones servirían de faro que orientarían los presuwww.babianoabogados.es puestos de las diferentes comunidades autónomas. El segundo pilar de la política acometida por el gobierno para poner un poco de orden en el caos autonómico sin tener que acudir a la reforma de la constitución es el financiero a través del Fondo de Liquidez Autonómica. Este Fondo realizaría préstamos (de hecho ya ha realizado préstamos en el presente ejercicio) a las comunidades autónomas siempre y cuando se comprometan estas a cumplir con las condiciones establecidas en la concesión del préstamo. Las condiciones están dirigidas fundamentalmente a la contención del déficit. De igual manera el importe de este fondo únicamente podría destinarse a partidas presupuestarias concretas previamente determinadas. De esta manera una vez que se hayan establecido con total y absoluta nitidez las competencias, organismos y métodos que puedan y deban ser suprimidos o reorganizados, el gobierno no financiará a aquellas comunidades que no pongan en práctica los resultados de este estudio. Porque no podrán argumentar que los recortes son producto de la política del gobierno porque habrá sido el propio gobierno quien le habrá marcado el camino del ahorro eficaz y racional. Es evidente que tal política levantará ampollas en aquellas comunidades autónomas que no quieran ceder, reorganizar o simplemente suprimir aquellas competencias u organismos duplicados o improductivos porque ello les restaría poder político y, a la postre, la pérdida de los votos de las personas que actualmente están trabajando en todas estas entidades. De todas maneras la eliminación del clientelismo político existente en todas las comunidades autónomas sean del signo que sean es una medida de supervivencia para la nación. A veces nos olvidamos que este Gobierno lleva escasamente un año en el poder y esto es muy poco tiempo para la puesta en práctica de todas estas medidas. También nos olvidamos que el poder no es omnímodo y que debe ejercitarse con multitud de limitaciones prácticas. Incluso al Presidente del Gobierno le es imposible legalmente la adopción de alguna de las decisiones que serían convenientes para la solución de los problemas. No existe una varita mágica que todo lo arregle en cuestión de minutos. Esta limitación de poderes es el precio que hay que pagar por estar en una democracia. Sin embargo la estrategia debería empezar a rendir sus frutos a mediados del año próximo sobre todo por la imposibilidad económica que van a tener las comunidades autónomas de financiarse fuera del circuito establecido por el Estado. Si esta estrategia a medio plazo diera los frutos que el gobierno quiere conseguir probablemente la reforma de la Constitución podría esperar todavía algunos años más.
Constitutional Reform There are many different social voices that are calling for the reform of the Constitution. Invariably the main reason for calling for this reform is limited to the autonomous re-gions, on the understanding that a redefinition of roles is required to rationalise expenditure. Undoubtedly, the economic and financial crisis we are suffering and, above all, its persistence over time, means that the autonomous regions are finding it increasingly difficult to act and spend as they have been doing over the last five years, or in other words wastefully. I am aware that the government is not planning to reform the constitution at present, deeming that it is not the right time. It is clear that the current crisis could be aggravated by situations of considerable political instability that could arise as a result of the understandable political disputes between the various political parties. It is easy to imagine the jubilation that might erupt in Catalonia if the government even considered redefining the roles held by the State and the autonomous regions. Instead of this process that could be traumatic in the present circumstances, the government is working on two fronts: On the one hand an elephantine study is being conducted on duplicated responsibilities, redundant organisations and the rationalisation of working methods. This is there are in which there is a great deal of work to do and in which, despite what people might initially think, there is the opportunity to make big savings. Consider for example the Official State Gazette, which is currently underutilised, and the rest of the official gazettes of the various autonomous regions. These days it is technically possible for there to be a single official gazette for all the autonomous regions, which could lead to considerable savings. And consider for example the Sociological Research Centre (CIS), whose special and vital role is to contribute to our scientific understanding of Spanish society, essentially by carrying out surveys. There is no doubt that this centre could conduct the corresponding surveys for all the autonomous regions. The same could be said of the various ombudsmen existing in the autonomous regions or the socalled 'embassies' that some of the autonomous regions have around the world, or the 'business centres' scattered around by the rest of them. In the case of Andalusia, the sheer number of public entities, organisations and enterprises is astonishing. A complete list of all these organisations can be found on the fol-lowing web page: http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/inventario/inventario_detalle.htm. At this URL you will be surprised to find bodies like the Arabic House and International Institute of Arab Studies and the Islamic World; the Seville Foundations Attaché Foundation; the King Fahd Bin Abdulaziz Foundation and many other exotic organisations. I strongly recommend reading this list because you will
be astonished. The aim of the study that we are discussing would be the establish a list of organisations that can be abolished, because their activities could be done by just one body; of roles that could be taken over by a single organisation; and a list of rationalisation methods in order to increase administrative productivity. These conclusions would act as a beacon to guide the budgets of the various autonomous communities. The second way in which the government is attempting to bring a little order to the chaos in the regions without having to resort to constitutional reform is through the Regional Liquidity Fund. This Fund would provide loans (it has in fact already provided loans this fiscal year) to the autonomous regions, as long as they agree to meet the conditions established in the concession of the loan. The conditions are primarily aimed at the containment of the deficit. Similarly this fund may only be used for specific budgetary allocations that have been previously determined. Once the roles, organisations and methods that can and must be abolished or reorganised have been established with complete clarity, the government will not fund any regions that do not put into practice the results of the study. Because they will not be able to argue that the cuts are the product of the government's policy, because it will have been the government itself that will have led the way in effective and rational savings. It is evident that such a policy will rile the autonomous regions that do not want to make concessions, reorganise or simply abolish the duplicated or unproductive roles and organisations because it would take political power away from them and, ultimately, lead to the loss of the votes from the people who currently work in all of the bodies. In any event, the removal of the existing political cronyism in all the autonomous regions is a measure for the very survival of the country. We sometimes forget that this Government has been in power for barely a year and that this is very little time to put into practice all the measures. We also forget that power is not comprehensive and that it must be exercised with a multitude of practical limita-tions. Not even the President of the Government can legally adopt some of the decisions that would be helpful for resolving the problems. There is no magic wand that can fix everything in a matter of minutes. This limitation of powers is the price that must be paid in order to be a democracy. However the strategy should begin to bear fruit in the middle of next year mainly due to the economic impossibility that the regions will face in order to fund themselves outside of the channels established by the State. If this strategy bears the fruit that the Government wants it to bear in the medium term, the reform of the Constitution could probably be put on hold for a few more years.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Publicidad
11
12
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Sotogrande
Patrocinado por: Sponsored by:
La EUC actualiza la información sobre el picudo rojo en Sotogrande Como ya viene siendo habitual, la EUC quiere concluir el año informando a los residentes de la situación actual de la plaga del picudo rojo en Sotogrande, para tal fin, se ha remitido una circular a los propietarios en la que se detalla la situación. En esta carta, se destaca que como en años anteriores, desde que se instaló el Picudo rojo en Sotogrande, Rhynchophorus ferrugineus, de finales de verano a mediados de otoño, se aprecia un máximo de actividad de esta plaga de las palmeras, tanto en estado adulto con capacidad de desplazamiento de unas palmeras a otras, como en fase de larvas dentro de las palmeras. Esto se corresponde con el incremento de las capturas de insectos adultos en trampas y con el aumento de palmeras afectadas. De nuevo empiezan a ser atacadas otras palmeras distintas de
Phoenix canariensis, concretamente un ejemplar de Phoenix dactylifera. Las palmeras afectadas pertenecen todas a jardines privados o que no son competencia directa de la Entidad Urbanística y entre las causas detectadas se encuentra el empleo de programas o productos inadecuados, las aplicaciones defectuosas realizadas por personal o empresas con cualificación insuficiente y el hecho de que algunos propietarios no se ocupan de cuidar sus palmeras, propiciando la creación de focos de propagación, contrarrestando el esfuerzo de la mayoría de los propietarios de palmeras y de la propia EUC-Sotogrande. A pesar de esta situación, desde la EUC se insiste en el hecho de que las palmeras controladas por EUC-Sotogrande, sometidas a un Programa de Tratamientos con
ocho aplicaciones al año y una separación de 45 días entre cada aplicación, están protegidas y no ha muerto ninguna desde que se inició este programa hace más de tres años. Hay propietarios que aplican programas diferentes a un mayor coste, con exceso de inyecciones al tronco a titulo preventivo, cuando es suficiente hacer tratamientos aéreos en palmeras sin síntomas. En la Entidad Urbanística se recuerda que facilitan a los propietarios que lo deseen un Calendario de Tratamientos con las materias activas eficaces y autorizadas en la lucha contra esta plaga, así como información técnica y orientación sobre costes, para ello, su departamento técnico está a la entera disposición de los residentes para cualquien asesoramiento de manera gratuita.
EUC updates information on red palm weevil in Sotogrande As ever, the EUC would like to end the year by informing residents on the current situation of the red palm weevil plague in Sotogrande, so it has sent a circular to property owners explaining the situation. This letter explains that, like in previous years, since the red palm weevil (Rhynchophorus ferrugineus) arrived in Sotogrande, from late summer to mid-autumn there is a peak in the activity of
this palm tree plague, both in its adult form with the ability to move from one palm tree to another, and in larvae form within the trees. This is evident in the increase in the number of adults caught in traps and the rise in the number of affected palm trees. Palm trees other than the Phoenix canariensis are once again being attached, namely a specimen of the Phoenix dactylifera. The affected palm trees belong to
private gardens or ones that the Urban Conservation Entity (EUC) is not directly responsible for and the causes detected include the use of inadequate programmes or products, defective applications carried out by unqualified personnel or companies, and the fact that some owners do not take responsibility for their palm trees, facilitating the creation of sources of infection and countering the efforts of most palm tree owners
and EUC-Sotogrande itself. Despite this situation, the EUC stresses that the palm trees under its control, which have undergone a treatment programme of eight applications per year with a period of 45 days between each application, are protected, and none have died since the beginning of this programme over three years ago. There are owners who apply different programmes at a higher cost, with too many trunk injec-
tions as a precaution, although for palm trees without symptoms a spray treatment is sufficient. The Conservation Entity reminds owners that it can provide a Schedule of Treatments with effective and authorised substances used for combating this plague, as well as technical information and guidance on costs, for which its technical department is at the disposal of residents and will provide this advice free of charge.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Sotogrande
La Entidad Urbanística de Conservación finaliza las últimas mejoras del año Con el objetivo de concluir el año 2012 con los deberes cumplidos, la Entidad Urbanística de Conservación ha acometido en estas últimas semanas del año diferentes mejoras en la urbanización. La primera de ellas es la referente a la mejora de la seguridad vial en la zona de acceso a la playa de El Cucurucho, para ello se han instalado ya carteles indicativos y badenes para reducir la velocidad en la curva que se encuentra próxima a
la zona de Guadalquitón. También para mejorar la circulación, se está acabando el asfaltado de diferentes viales en la urbanización, en concreto, en esta actuación se está actuando en las calles Benavente y Ramiro el Monje en la zona de Parques I y las calles Dulcinea y Fatiga en la zona de Parques II. Por último, se han iniciado ya los trabajos para instalar una nueva caseta de seguridad en la urbanización.
En concreto, la misma, que estará lista antes de final de año, se ubicará en la zona del puente sobre el Río Guadiaro, próxima a la rotonda de Jaime el Conquistador. Los trabajos para ubicar esta caseta, con la que la Entidad tendría vigilados todos los accesos a la urbanización, algo que hasta la fecha no pasaba, se están acelerando tras conseguirse los permisos oportunos para la instalación de la misma por parte del Ayuntamiento de San Roque.
13
La EUC convoca una jornada técnica sobre la Seca de Alcornoques Ante la detección de decaimiento y en ocasiones muerte de algunos ejemplares de alcornoque en Sotogrande y tras informar sobre el problema a través de una circular a los residentes, la Entidad Urbanística de Conservación ha convocado una jornada técnica sobre la Seca de Alcornoques para el próximo viernes, 25 de enero, en el salón de actos del Real Club de Golf de Sotogrande. La jornada comenzará a las 9.30 con la recepción de los asistentes, para comenzar posteriormente cdon la primera ponencia del día, sobre “Masas forestales de alcornoque. La ‘seca’ en el Parque de los Alcornocales. Regeneración del alcornocal” a cargo de Rafael Sánchez Vela, ingeniero de montes del Parque Natural de los Alcornocales, y el biólogo del Ayuntamiento de Los Barrios,
Eduardo Briones. A continuación, las ponencias continuarán con la de Antonio Trapero Casas, doctor Ingeniero Agrónomo de la Escuela de Agrónomos de Córdoba que hablará de las enfermedades del alcornoque: etiología, epidemiología y control. Su compañero de la Escuela de Agrónomos de Córdoba, Ricardo Fernández Escobar, concluirá el apartado de ponencias hablando de la técnica de inyecciones al tronco y su utilidad en la lucha contra la ‘seca’. Para concluir, y con el propósito de aclarar todas las dudas que surjan entre los asistentes, se procederá a una mesa redonda en la que los especialistas resolverán las cuestiones que se presenten entre los residentes para tratar este problema.
EUC organises technical workshop on cork oak canker
Urban Conservation Entity completes final improvements of the year In order to end 2012 with its duties fulfilled, over the last few weeks of the year the Urban Conservation Entity has undertaken several improvements in the resort. The first relates to improving road safety at the approach to the El Cucurucho Beach, for which signs and speed bumps have been installed to reduce the speed of vehicles at the bend
near the Guadalquitón area. To improve traffic circulation, they are also completing the resurfacing of various roads in the resort, more specifically on Calle Benavente, Calle Ramiro el Monje and Calle Dulcinea. Finally, work has begun to install a new security hut in the resort. The hut will be ready before the end of the year and will be locat-
ed near the bridge over the River Guadiaro, next to the Jaime el Conquistador roundabout. This work on the hut, with which the Entity will have all the entrance to the resort secured, which wasn't the case until now, is being expedited now that the necessary permits have been obtained from San Roque Municipal Council in order to install it.
Upon detection of the decay and sometimes death of some cork oak trees in Sotogrande and after providing information on the problem through a circular to residents, the Urban Conservation Entity has organised a technical workshop on cork oak canker, to take place on 25 January in the Real Club de Golf de Sotogrande function room. The day will begin at 9.30 am with a reception, before starting with the first talk of the day on 'Cork oak forests. Canker at the Alcornocales Park. Regeneration of the cork oak', by Rafael Sánchez Vela, a forestry engineer of the Alcornocales Nature Reserve, and the Los Barrios Municipal Council biologist, Eduardo Briones.
The event will then continue with a talk from Antonio Trapero Casas, a doctor of agronomic engineering from the Cordoba School of Agriculture, who will discuss cork oak diseases: aetiology, epidemiology and control. His colleague from the Cordoba School of Agriculture, Ricardo Fernández Escobar, will bring the talks to an end with a presentation on the trunk injection technique and its use in the fight against canker. To finish, and so that any doubts that those attending may have can be clarified, there will be a round table in which the specialists will answer any questions from residents on how to address this problem.
14
Informe
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
San Roque aprueba el presupuesto municipal de 2013 tras una moción de confianza del alcalde xz Gloria Jiménez El Ayuntamiento de San Roque ha vivido un final de año agitado que ha culminado con la convocatoria de una cuestión de confianza del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que finalmente fue superada, y con ella, aprobados los presupuestos municipales de 2013. La moción tuvo que ser convocada tras la celebración del pleno extraordinario para la aprobación inicial de los presupuestos de 2013. Los mismos fueron rechazados al no lograr el respaldo de la mayoría de los ediles en el pleno extraordinario celebrado el pasado 27 de noviembre, ya que se encontró con el voto en contra de once ediles: los seis del PP, los cuatro de USR y del concejal socialista fuera del Equipo de Gobierno, Juan José Puerta. El Equipo de Gobierno (seis votos del PSOE, dos del PIVG y dos del PA) sumó un total de 10 votos afirmativos. Así se materializó la separación del edil Juan José Puerta de las directrices del grupo municipal del PSOE, que con su voto en contra paralizó la aprobación de los mismos. Con esta situación, el alcalde barajó las dos opciones posibles, la primera sería continuar con los presupuestos de 2012, y la segunda, y por la que finalmente se optó, fue la de convocar una moción de confianza ligada al presupuesto. Así, el pasado 5 de diciembre se zanjó la situación de incertidumbre política creada a raiz de la aprobación del Presupuesto con la convocatoria de un pleno en el que el alcalde obtuvo la mayoría de los votos. 11 ediles frente a 9 votaron “sí” a la ratificación del alcalde, una vez que nominalmente y por orden alfabético la secretaria accidental nombró a los ediles. Votaron a favor los 7 concejales del PSOE, los dos del PA y los dos del PIVG, y en contra los 5 del PP (faltaba Fernando Palma, ausente de la ciudad) y los cuatro de USR. Por tanto, tras la celebración de la sesión, el alcalde recibió la con-
xz El alcalde estuvo acompañado por Ordoñez, Mayoral y Melero en la presentación de los presupuestos fianza del Pleno y los presupuestos quedaron aprobados automáticamente y, sin posibilidad de alegaciones, para entrar en vigor el 1 de enero. Antes, en una sesión celebrada en un salón de Plenos lleno de público y con la presencia de cargos institucionales de la Junta de Andalucía (delegado del gobierno en Cádiz, subdelegado en el Campo de Gibraltar y delegado provincial de Industria), tomaron la palabra los portavoces de los grupos políticos, el concejal Juan José Puerta, y el propio alcalde. En primer lugar lo hizo José Cabrera, del PP, que se quejó de la forma de convocar los plenos para aprovechar ausencias en la oposición, como es el caso con Fernando Palma, además de criticar los presupuestos y la labor de Mayoral. La portavoz de USR, Marina García, se volvió a quejar de las formas para elaborar y convocar el pleno de los presupuestos, y anunció su falta de confianza en el alcalde, del que creía iba a ser más democrático y con otro talante.
El portavoz del PIVG, Jesús Mayoral, defendió los presupuestos como reales y que no contienen ninguna ilegalidad y acusó a la oposición de hacer política con el documento más importante del Ayuntamiento, defendiendo el trabajo realizado en los últimos años, que permite que el Ayuntamiento tenga garantizados sus gastos. Manuel Melero, en nombre del PA, señaló que al igual que en el Pleno de los presupuestos, darían su apoyo a los mismos y al alcalde, al que como en el pasado con otros alcaldes, son leales. El edil Juan Manuel Ordoñez, como portavoz del PSOE, manifestó el apoyo de su grupo a su alcalde y a los presupuestos, tildando a la oposición de demagoga y sin argumentos para votar en contra de las cuentas municipales, asegurando que el alcalde y su grupo van a cumplir los compromisos realizados. Tomó también la palabra el edil socialista Juan José Puerta, que dijo que volvería a votar en contra de los presupuestos, ya que estos no prestan suficiente atención a
las 5.000 familias sin empleo del municipio. Sin embargo, anunció su voto favorable a la cuestión de confianza, para que San Roque siguiera teniendo un alcalde socialista. El último en tomar la palabra fue el alcalde que volvió a leer, actualizándolo, su discurso de investidura, en el Pleno de constitución de la Corporación, celebrado el 11 de junio del pasado año. En ese discurso, Boix agradeció a los partidos PA y PIVG su apoyo, a su familia, y a los miembros de su partido y ciudadanos, y reiteró su compromiso de trabajar por esta ciudad y por cada una de las barriadas que conforman el municipio. Presupuestos Según el documento que fue rechazado en un primer momento, y finalmente aprobado, el presupuesto municipal de 2013, sumando Ayuntamiento y empresas públicas, prevé un superávit de más de siete millones de euros. Destaca la disminución de los gastos de personal en unos 800.000
euros, el incremento en la misma cantidad del capítulo de inversiones y el mantenimiento de políticas sociales como el pago de libros de texto de Infantil y las ayudas de emergencia a las familias más necesitadas. El presupuesto de ingresos se situa en 52.809.534,89 euros, mientras que el de gastos alcanza los 45.789.649,87, por lo que el superávit es de más de siete millones de euros, un dinero que se va a destinar a tapar el remanente de Tesorería, de manera que al final del ejercicio podra estar en positivo después de que en 2010 fuera de menos 23 millones de euros. En lo que concierne a las empresas municipales, los números son los siguientes: Emadesa (con unos cien empleados) tiene un presupuesto de 4.178.053 euros; Emroque, de 1.172.000 euros; Multimedia, de 1.110.700 euros; y Amanecer, de 723.764 euros. En cuanto a la empresa mixta Emgreal, la aportación del Ayuntamiento va a ser de 41.820 euros de los 130.000 euros de presupuesto total. Respecto a los servicios generales del Ayuntamiento (sin empresas públicas), el presupuesto de gastos se situa en 44.479.468 euros. El 40% del presupuesto (21,6 millones) corresponde a gastos de personal, lo que supone 800.000 euros menos que en el ejercicio 2012. En cuanto al gasto en bienes y servicios, se registra un ligero aumento respecto a 2012 debido sobre todo a la subida del IPC, estimada en un 3%, así como al incremento del IVA en tres puntos. El Ayuntamiento prevé destinar 3,4 millones a inversiones, lo que sumado a las inversiones previstas por las empresas municipales da una cifra superior a los cuatro millones de euros. O sea, más de 800.000 euros de incremento respecto a 2012.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
Informe
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
15
“¿Cómo se puede anunciar un superávit con cinco mil parados?” Juan José Puerta ha querido dar la cara y explicar los motivos por los que votó en contra de los Presupuestos de 2013, “voté en contra y lo volvería a hacer porque tienen tres importantes deficiencias”. El concejal socialista indicó que los puntos por los que votó en contra de los presupuestos podían haberse debatido con anterioridad al presupuesto, pero al no ser posible ya que desde mi renuncia no participo en ninguna decisión del grupo, “me ví en la obligación de exponer mi postura durante el pleno”. En primer lugar, Puerta indica que no entiende que se presenten unas cuentas en las que el coste político se incremente en 9.000 euros. “Debería ser inferior porque se debería quitar mi retribución, pero no se elimina y el coste se incrementa”. Puerta, que hace un mes presentó una moción para que se redujera el coste político del Ayuntamiento, asegura además que cuando presentó su renuncia indicó que quería que su retribución se destinara a familias sanroqueñas que se encuentran en peligro de exclusión social, pero no se le ha hecho caso. El segundo punto para votar en contra del presupuesto ha sido el hecho de “que se anuncie a bombo y plati-
llo que el Ayuntamiento tiene un superavit de siete millones de euros cuando tenemos 5.000 parados en el municipio”. Puerta considera que se debería incrementar la partida para trabajos urgentes e inaplazables de temporada para los vecinos que se encuentran en desempleo, trabajos como podrían ser la limpieza de márgenes del río en la Estación de San Roque o trabajos de poda para evitar los incendios forestales que este año han hecho que el municipio esté entre los primeros puestos del ranking de incedios forestales en España. Por último, Puerta indica que como tercer punto por el que votó en contra de la aprobación inicial de estos presupuestos, se encuentra el hecho de que desde el Ayuntamiento no se haga un esfuerzo más importante para que a través de Asuntos Sociales se ayude a familias que ya no tienen ningún ingreso. A pesar de su desacuerdo con los presupuestos, Puerta votó a favor en la moción de confianza al actual alcalde porque “sé separar mis diferencias con la política, y ante todo soy socialista, por lo que siempre votaré a favor de que el sillón de alcaldía esté ocupado por un socialista”.
xz Ruiz Boix superó la moción de confianza al obtener mayoría en el último pleno ¿QUÉ ES UNA MOCIÓN DE CONFIANZA? En estas semanas ha estado en boca de muchos vecinos el hecho de que el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, se sometiera el pasado 5 de diciembre a una moción de confianza. Para los ciudadanos que no tengan claro en qué consiste este procedimiento legal, El Periódico de Sotogrande se lo explica. Una moción de confianza se realiza normalmente ligada a un tema de importancia para el municipio, como en este caso se trataba de la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2013. Con el objetivo de conseguir aprobar un tema de estas caracteristicas que con anterioridad, en un pleno, ha sido rechazado, el alcalde opta por esta medida en la que los ediles votan de forma independiente si apoyan al alcalde. En el caso de que el alcalde no consiga la confianza mayoritaria, algo que finalmente no ha ocurrido en San Roque, se hubiera abierto un plazo de un mes para que se presentara una moción de censura. Si ésta no se presentara o no prosperara, se entendería que el alcalde cuenta con la confianza de la Corporación y ello conllevaría que se aprobara, a pesar del rechazo anterior, el asunto al que dicha moción de confianza iba ligada, en este caso, el presupuesto municipal de 2013. La moción de confianza está avalada por la ley como herramienta con la que los Ayuntamientos pueden evitar obstáculos durante una legislatura, si bien, un alcalde sólo puede someterse a esta medida dos veces a lo largo de una legislatura. ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI EL ALCALDE NO HUBIERA PASADO LA CUESTIÓN DE CONFIANZA? Muchos opinan que el alcalde podía exponerse a perder su puesto como primer edil al presentar una moción de confianza, pero Juan Carlos Ruiz Boix jugaba con la baza a su favor de que la reforma de 2011 refuerza las medidas antitransfuguismo neutralizando el voto de quienes hubieran abandonado el grupo en el que fueron elegidos, es decir, el voto en contra de Juan José Puerta no hubiera contado. De ahí, que la postura de Juan José Puerta de votar a favor de Juan Carlos Ruiz Boix haya sido la lógica, y más con la ausencia de Fernando Palma durante el pleno. En la actualidad, sólo se entendería un cambio de Gobierno municipal en caso de romperse el pacto entre PSOE, PA y PIVG, ya que el equipo de Gobierno está compuesto por la suma de 11 ediles, si en este cómputo no se incluyera al socialista Juan José Puerta, que podría sumarse a los 10 ediles que suma el PP y USR, no prosperaría la moción de censura ya que Puerta consiguió su acta por el PSOE y por lo tanto su voto no tendría validez.
16
Informe
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
San Roque approves municipal budget for 2013 following vote of confidence for mayor San Roque Municipal Council has had a hectic year which has ended with a call for a vote of confidence for the mayor, Juan Carlos Ruiz Boix, which he ultimately overcame, whereby the municipal budget for 2013 was approved. The vote had to be called following the extraordinary plenary meeting for the initial approval of the 2013 budget. The budget was rejected because it did not receive the backing of the majority of the councillors in the extraordinary plenary meeting held on 27 November, with eleven councillors voting against it: six from the PP, four from USR and the socialist councillor who is not part of the Governing Body, Juan José Puerta. The Governing Body (six votes from the PSOE, two from the PIVG and two from the PA) accounted for a total of 10 votes in favour of the budget. This was how the councillor Juan José Puerta's separation from the directives of the municipal PSOE group materialised, his vote against the budget blocking its approval. With this situation, the mayor considered the two options available: the first was to continue with the 2012 budget and the second, which he finally opted for, was the call for a vote of confidence tied to the budget. On 5 December the political uncertainty resulting from the failure to approve the budget was rectified with a plenary meeting in which the mayor received a majority of votes of confidence. 11 councillors (against 9) voted in favour of the mayor, once the stand-in secretary had named the councillors alphabetically. The votes in favour came from the seven PSOE councillors, two from the PA and two from PIVG, and there were five votes against from the PP (Fernando Palma was absent) and
xz The mayor therefore received a vote of confidence from the council and the budget was automatically approved four from USR. Following the meeting, the mayor therefore received a vote of confidence from the council and the budget was automatically approved, without the possibility of appeals, and it will enter into force on 1 January. In a session held in a packed assembly hall and in the presence of institutional figures of the Andalusian Regional Government (the government delegate for Cadiz, the subdelegate for Campo de Gibraltar and the provincial industry delegate), the representatives of the political parties, the councillor Juan José Puerta and the mayor himself took the floor. José Cabrera of the PP spoke first to complain about the way in which plenary meetings are convened in order to take advantage of absentees in the opposition, which was the case with Fernando Palma, and also to criticise the budget and Mayoral's work. The USR's spokesperson, Marina García, once again complained about the way in which the budget-
ary plenary meeting is convened and she announced her lack of confidence in the mayor, who she thought would be more democratic and with a different approach. The PIVG representative, Jesús Mayoral, defended the budget as realistic and free of any illegalities, and he accused the opposition of playing politics with the Municipal Council's most important document, defending the work that has been done in recent years, which has ensured that the Municipal Council can cover its expenses. Manuel Melero, on behalf of the PA, said that like in the budgetary plenary meeting, he would offer his support for the budget and for the mayor, to whom, as they have been been in the past with other mayors, they remain loyal. The mayor Juan Manuel Ordoñez, as the PSOE spokesman, expressed his party's support for the mayor and for the budget, describing the opposition as demagogic and with no good reason to vote against the municipal accounts, asserting that the mayor and his party will fulfil
the commitments they have made. The socialist councillor Juan José Puerta also took the floor, saying that he would vote against the budget again, because they do not pay enough attention to the 5,000 families without work in the municipality. However, he announced his vote of confidence for the mayor, so that San Roque continues to have a socialist leader. The last to speak was the mayor, who once again read the investiture speech, updating it, that he gave in the inauguration of the council, held on 11 June last year. In his speech, Boix thanked the PA and PIVG parties for their support and also thanked his family, his party members and the public, and he reiterated his commitment to working for the town and for every district of the municipality. The budget According to the document that was initially rejected and finally approved, the 2013 municipal budget, which includes the Municipal Council and its public
enterprises, foresees a surplus of over seven million euros. The budget features a reduction in staff costs of around 800,000 euros, an increase by the same amount in investments and social policies such as paying for children's text books and emergency assistance for the most disadvantaged families. The budgetary revenue stands at 52,809,534.89 euros, while the expenditure totals 45,789,649.87, so the surplus is of over seven million euros, funds that will be used to cover the treasury's deficit, so that at the end of the financial year it will be in the black after accumulating debts of 23 million euros in 2010. With respect to the municipal public enterprises, the figures are as follows: Emadesa (with around a hundred employees) has a budget of 4,178,053 euros; Emroque has 1,172,000 euros; Multimedia has 1,110,700 euros; and Amanecer has 723,764 euros. As for the joint venture Emgreal, the Municipal Council's contribution will be 41,820 euros of a total allocation of 130,000 euros. As far as the general services of the Municipal Council are concerned (without the public enterprises), the budget stands at 44,479,468 euros. 40 % of the budget (21.6 million) corresponds to staff costs, which amounts to 800,000 euros less than in 2012. There will be a slight increase in expenditure on goods and services compared to 2012 due, above all, to the rise in the CPI, estimated at 3 %, as well as the increase in VAT in three areas. The Municipal Council plans to allocate 3.4 million for investments, which added to the investments planned by the municipal public enterprises, makes a total of four million euros. Or in other words, over 800,000 euros more than in 2012.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Informe
17
"How can a surplus be announced when there are 5,000 unemployed?" Juan Jos茅 Puerta has decided to stand up and explain why he voted against the 2013 Budget: "I voted against it and I would do it again because it has major shortcomings". The socialist councillor said that the points that led him to vote against the budget could have been discussed beforehand, but given that this was not possible because he has not participated in any of the group's decision since his resignation, "I was obliged to reveal my position during the plenary meeting". First, Puerta says that he does not understand why they have submitted accounts in which political costs increase by 9,000 euros. "It should be lower, because my salary should be deducted, but it has not been removed and the cost has increased". Puerta, who last month filed a motion to reduce the political cost of the municipal council, also says that when he submitted his resignation he suggested that his salary should go to San Roque families at risk of social exclusion, but he was ignored. The second point that he voted
against in the budget was the fact that "it announced with great fanfare that the municipal council has a surplus of seven million euros, when we have 5,000 unemployed in the municipality". Puerta feels that they should have increased the allocation for providing urgent temporary work for residents who are unemployed, jobs such as clearing the riverbanks in Estaci贸n de San Roque or pruning to avoid forest fires, which this year have put the municipality at the top of the forest fire rankings in Spain. Finally, as the third point that led to his voting against the initial approval of the budget, Puerta mentions the fact that the municipal council is not making a greater effort to help families that no longer have any income through the Social Affairs office. Despite his disagreement with the budget, Puerta once again voted in favour of the vote of confidence for the current mayor, because "I know how to separate my differences from politics, and first and foremost I'm a socialist, so I will always vote in favour of the mayor's chair being filled by a socialist".
xz Juan Jos茅 Puerta has decided to stand up and explain why he voted against the 2013 Budget WHAT IS A VOTE OF CONFIDENCE? In recent weeks many local residents have been talking about the fact that the mayor of San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, called for a vote of confidence on 5 December. For those who are not clear on what this legal procedure involves, El Peri贸dico de Sotogrande will explain. A vote of confidence is normally carried out when there is an important matter for the municipality that needs to be resolved, like the approval of the 2013 Municipal Budget. In order to gain approval for a motion of this kind, which has previously been rejected in a plenary meeting, the mayor opts for this measure in which the councillors vote independently on whether they support the mayor. In the event that the mayor does not receive the confidence of the majority, which did not happen in San Roque, there would have been a period of one month in which to pass a censure motion. If this does not happen or it is not passed, the mayor will be understood to have the confidence of the council and this would mean that the matter that the vote of confidence was linked to would be approved, despite the previous rejection (in this case the 2013 Municipal Budget). The vote of confidence is enshrined in the law as a tool with which municipal councils can avoid hindrances during a term of office, although the mayor may only take this measure twice over the course of one term.
18
Ventana
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
¿Qué opina de que concluya el año 2012 sin que abra el nuevo Centro de Salud? El nuevo Centro de Salud lleva meses totalmente acabado, pero a pesar de ello, no tiene fecha estipulada para su apertura. Así, concluye un nuevo año sin que los vecinos del Valle del Guadiaro, Secadero y Tesorillo cuenten con un centro sani-
tario adecuado a sus necesidades. Las quejas por el retraso que lleva el centro son contínuas, por eso, El Periódico de Sotogrande ha querido salir a la calle para preguntar qué les parece a los vecinos la situación. Evidentemente, todos se muestran
contrariados de que no haya una fecha de apertura, consideran que es lamentable que sigan teniendo que ir al actual centro sanitario que está en pésimas condiciones y lamentan que las administraciones no hagan nada por solucionar la situación.
Algunos, incluso, dudan de que en 2013 se consiga abrir el centro, a pesar de que todos coinciden en señalar que no les importaría que se procediera a su apertura con el material mínimo, e incluso con aparatos médicos de segunda mano.
Mientras tanto, los vecinos se muestran resignados a seguir siendo atendidos en un centro que es deficitario, pero que por el momento, y hasta que la situación no se resuelva, es el único con el que cuentan.
What do you think about the fact that 2012 is ending without the new health centre? The new health centre has been ready to use for several months, but nevertheless no date has yet been set for its opening. Another year has gone by in which residents of the Guadiaro Valley, Secadero and Tesorillo are without a centre that meets their needs. Complaints about the delay are constant, which is why El Periódico de Sotogrande decided to go out onto the streets to ask residents what they think about the situation. Evidently, they are all disappointed that there is no opening date; they feel that it is regrettable that they
have to continue to use the current health centre, which is in a dreadful state, and they lament the fact that the authorities are doing nothing to resolve the problem. Some even doubt that the centre will be opened in 2013, though they all agree that do not mind if it opens with minimal resources and even with second-hand medical equipment. Until then, the residents resign themselves to using a centre that is inadequate, but for the time being and until the situation is resolved, it is the only centre they have.
“No creo que vayan a abrir el centro de salud pronto” “Creo que ya debería estar abierto, deberían traspasar todo el material del viejo centro de salud al nuevo y así no tendríamos que subir más la cuesta que hay para llegar al
actual. Si estuviera abierto lo tendríamos todos mucho más a mano, a pesar de eso, no creo que con la crisis tan grande que hay lo abran pronto. Es una pena, porque hay
personas a las que les cuesta acceder al centro de salud y en cambio las nuevas instlaciones son mucho mejores, pero ahí está, cerrado”.
"I don't think they are going to open the centre any time soon" "I think it should already be open; they should take all the equipment from the old centre and put it in the new centre, so we would have to keep climbing the hill to the
Ana Pérez
current one. If it was open we it would be in a much more convenient location, but I don't they will open it any time soon with the economic situation being as bad as it
is. It's a shame, because there are people who find it difficult to access the health centre and the new premises are much better, but there it is, closed."
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Ventana
“Es normal que esté cerrado porque no hay dinero” “Es normal que el centro no esté abierto porque el Ayuntamiento y la Junta no tienen dinero, aunque está acabado y es una pena porque los vecinos no sabemos si lo
abrirán algún día. Mientras nos tenemos que conformar con lo que hay, y la verdad es que no está en condiciones, sobre todo para personas mayores como yo. En mi caso, por
ejemplo, no puedo ir al médico si no es acompañada, porque para mi es imposible subir la cuesta que hay para llegar al centro de salud”.
"It's understandable that it's closed because there's no money"
Francisca Mena
"It's understandable that it's closed because the Municipal Council and the Regional Government have no money, even if it has been completed and its shame be-
cause we residents don't know whether it will ever open. In the meantime we will have to make do with the one we have, and the fact is it's inadequate, particu-
larly for elderly people like me. In my case, for instance, I can't go to the doctor on my own, because it's impossible for me to climb the hill to get to the health centre".
“A los políticos les da igual que el centro esté cerrado un año, dos o tres” “No entiendo la política actual, todo el dinero que hay es para ellos y por eso les da igual que el nuevo centro de salud esté cerrado un año, que dos o tres. Los vecinos estamos hartos de promesas incum-
plidas, creen que los ciudadanos somos tontos. Con respecto al actual centro de salud, demasiado bien está para ser regalado, aunque me da coraje ver todos los días el nuevo centro cerrado, y me pregun-
to porqué se hacen estas obras cuando no hay dinero, tenían que haber mejorado el que tenemos, no embarcarse en una obra como ésta, sino pueden con lo que tienen, no deberían intentar hacer algo nuevo”.
"The politicians couldn't care less if the centre remains closed "
Jacinto Muñoz
"I don't understand the current policy; all the money goes to them, which is why they couldn't care less if the centre remains closed for one, two or three years. We residents are fed up with their broken promi-
ses; they treat the public like we're fools. As for the existing health centre, it's too good to be given away, though it makes be mad to see the new centre closed, and I ask myself why they built it when there is no
money; they should have improved the one we have, not undertake a project like this one. If they can't manage the one they already have, they shouldn't try to do something new".
“Deberían abrirlo aunque sea con lo mínimo” “Me parece fatal que el centro de salud esté cerrado cuando el que tenemos no está en condiciones y no sirve para dar atención a todos los ciudadanos de una manera eficaz. El que lo abran o no depende de la
Junta de Andalucía, y parece que no se dan cuenta de la falta que nos hace. Creo que deberían abrirlo cuanto antes aunque sea con lo mínimo, y que poco a poco se vaya equipando, cuando hay dinero o incluso
recurrir a comprar cosas de segunda mano. Creo que es necesario que la población tenga donde hacerse una radiografía y donde las madres podamos llevar a los niños al pediatra”.
"They should open it, even if it's with minimal resources"
Lorena Gil
"I think it's awful that the health centre is closed when the one we have is inadequate and unable to provide care for the public effectively. Whether they open it or not depends on the Andalusian Regio-
nal Government, and it seems like they don't realise how badly we need it. I think they should open it as soon as possible even if it's with minimal resources, and gradually they can equip it when
there's money or even buy things secondhand. I think there needs to be a place where local residents can go for x-rays and where mothers can take our children to the paediatrician".
“El actual está en pésimas condiciones” “Es una pena porque está totalmente nuevo y cerrado, mientras que el actual está en pésimas condiciones. Pero la situación está como está y no creo ni que
lo abran en 2013. No sé porqué con las expectativas económicas que hay, se han gastado tanto en ponerlo tan bonito por fuera, con sus bancos y sus arbolitos, y
ahora no hay con qué llenarlo por dentro, que es lo realmente importante para que todos los vecinos tengamos acceso a una buena sanidad”.
"The current one is in a terrible state"
Alexandra Bautista
"It's a shame because it's brand new and yet closed, while the current one is in a terrible state. But the situation is what it is and I do not believe it will be opened
in 2013. I don't know why, with the economic forecasts as they are, they have spent so much in making it look so nice from the outside, with its benches and
little trees, and now there is nothing to fill it with, which is what is really important so that residents have access to good healthcare".
19
20
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Campo de Gibraltar
El redactor del PGOU de San Roque niega deficiencias en el documento presentado xz Redacción Luis Recuenco, redactor del PGOU de San Roque, para el que el pleno aprobó iniciar el expediente de resolución de su contraro, ha manifestado que no existen deficiencias en el documento presentado. En un escrito, Recuenco acusa de "ocultar" determinados documentos al gobierno local, que, según asegura, pretendía la inclusión en el PGOU de "5.300 viviendas más de las legalmente posibles". Entre otras cuestiones, niega también que haya cobrado honorarios que superan el millón de euros, como afirma el alcalde. Por todo ello, solicita el mantenimiento de debates públicos a fin de aclarar la situación. El arquitecto director del equipo adjudicatario de la redacción del PGOU se defiende de la "supuesta demora de dos meses" en la que habrían incurrido en relación a un expediente que viene desarrollándose en 14 años. A título de ejemplo, detalla que la última actividad del equipo redactor en cumplimiento de su contrato fue la entrega del informe de alegaciones el 9 de febrero de 2007, mientras que el Ayuntamiento no produjo el documento de instrucciones preciso para redactar la aprobación provisional hasta el 8 de marzo de 2012, lo que supone "una demora del Ayuntamiento de cinco años".
Continúa relatando Recuenco que en junio de este año solicitó la ampliación del plazo de entrega -la cual fue aceptada- porque el Ayuntamiento "no le había facilitado la cartografía" y porque el documento de instrucciones elaborado por el arquitecto jefe del área de Urbanismo era "incumplible", al incluir "5.300 viviendas más de las legalmente posibles". El arquitecto expresa sus sospechas de que "pudiera estar falseado" el informe de instrucciones para el PGOU redactado por el arquitecto municipal y avalado por el alcalde, "con supuesta fecha del 20 de junio". No descarta que dicho informe "pudiera haber sido redactado en la actualidad" e introducido ahora de forma "fraudulenta" en el expediente, lo que también pudiera ser "un intento de pretextar una demora inexistente y que ahora se utiliza como único motivo de suspensión del contrato". Asevera Luis Recuenco que el acuerdo de suspensión del contrato "vulnera frontalmente toda la legalidad. En este sentido, pide celebrar un debate público con la interventora municipal para determinar "los honorarios profesionales devengados y su fecha de cobro, su concepto, importe e IVA, procedencia de los mismos, acuerdos municipales al respecto y votaciones de los grupos políticos, e informes
favorables en todos los casos del arquitecto municipal y la Intervención Municipal". Por su parte, Juan Carlos Ruiz Boix aseguró que no debatirá públicamente con el arquitecto redactor del PGOU de la localidad, Luis Recuenco, tal y como éste ha solicitado, al tiempo que ha considerado que es "incapaz de completar" el PGOU el municipio.
xz El Plan General de Ordenación Urbana de San Roque sigue sin aprobarse
Author of Urban Management Plan denies flaws in submitted document
Luis Recuenco, the author of the General Urban Management Plan for San Roque (the PGOU), whose contract the municipal council has decided to terminate, has said that there are no flaws in the submitted document. In a letter, Recuenco accuses the local government of 'hiding' certain documents which, he asserts, were to include "5,300 more homes than legally permitted" in the PGOU. Among other issues, he also denies that he has receive fees of over a million euros, as the mayor states. He therefore calls for public discussions in order to clarify the situation. The lead architect of the team that was awarded the contract to draft the PGOU disclaims the "supposed delay of two months" which they
would have incurred in relation to a file that has been in process for 14 years. For example, he states that the last activity by the drafting team in fulfilment of their contract was the submission of the claims report on 9 February 2007, while the municipal council did not produce the necessary instructions for drafting the provisional approval until 8 March 2012, which amounts to a "delay of five years". Recuenco continues to explain that in June this year he asked for an extension to the deadline (which was accepted) because the municipal council "had not provided him with the cartography" and because the instructions compiled by the head architect for Planning Office was "unachievable", since it included "5,300 more homes than legally
permitted". The architect expressed his suspicion that the instructions for the PGOU, drafted by the municipal architect and backed by the mayor, "could have been falsified, with a supposed date of 20 June". He does not rule out that the report "may have been drafted recently" and introduced into the file now in a "fraudulent" manner, which could also be "an attempt to feign a nonexistent delay, which is now being used as the only reason for terminating the contract". Juan Carlos Ruiz Boix has said that he will not discuss the matter publicly with the author of the PGOU for the local area, Luis Recuenco, as he has requested, considering that he is "incapable of competing" the municipality's PGOU.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Publicidad
21
22
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Campo de Gibraltar
Sotogrande aporta más de la mitad de ingresos por IBI al Ayuntamiento xz Gloria Jiménez Tras el estudio anua de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz ha surgido el debate sobre el precio del IBI en San Roque, debido a lo elevado de los ingresos en este concepto. A pesar de ser uno de los municipios que más recaudan, las cifras se explican en el hecho de que Sotogrande es la urbanización que más supone en el ingreso del Ayuntamiento. Así, de los 12.7 millones de euros que el Consistorio recibe en concepto de IBI, más de la mitad (7,3 millones) se recaudan sólo en Sotogrande al contar la urbanización con el parque de viviendas con mayor valor catastral. De las casi 24.000 viviendas que existen en el municipio de San Roque, las cerca de 6.000 que existen en Sotogrande son las que más carga impositiva reciben. A pesar de ello, el alcalde de San Roque ha querido salir al paso de las críticas surgidas tras la publica-
ción del estudio anual de la Confederación de Empresarios de Cádiz, asegurando que el municipio “sigue teniendo un IBI bajo, aunque la recaudación sea alta debido a Sotogrande”. Juan Carlos Ruiz Boix ha indicado que “es cierto que la suma de todos los recibos de IBI es elevada, pero eso no significa que el IBI sea alto en San Roque”. “San Roque tiene uno de los IBI más bajos de la provincia de Cádiz: históricamente ha sido así y todavía sigue siéndolo. Si en los dos últimos años se ha incrementado el recibo se debe a una decisión del PP, cuando gobernaba en 2009, de realizar una revisión catastral. Ello ha provocado que los valores catastrales se alejan mucho de la realidad de como está hoy el mercado inmobiliario”, indicó Ruiz Boix. “En nuestro padrón -explicó el alcalde- hay unas 24.000 unidades, que provocan un ingreso en el Ayuntamiento de 12,7 millones de euros. De esa cantidad, más de la
mitad se recauda únicamente del parque de viviendas con mayor valor catastral. O sea, por un conjunto de 6.000 viviendas se recauda mucho más de la mitad del total, la gran mayoría en Sotogrande”.
xz La mitad de los ingresos por IBI se recaudan en Sotogrande
Sotogrande provides more than half the municipal council's property tax Following the annual study by the Business Confederation of the Province of Cadiz, there has been debate over the price of the IBI (property tax) in San Roque due to the high level of income from this levy. Though it is one of the highest earning municipalities, the figures are explained by the fact that Sotogrande accounts for the highest proportion of the municipal council's income. Of the 12.7 million euros that the council receives in property tax, over half (7.3 million) is collected just in Sotogrande, which
is the resort that has the highest average property value. Of the almost 24,000 houses that exist in the municipality of San Roque, the 6,000 or so located in Sotogrande have the highest tax burden. Nevertheless, the mayor of San Roque rejected the criticisms that emerged following the publication of the annual study by the Cadiz Business Confederation, asserting that the municipality "still has a low IBI, even if the income from is high due to Sotogrande". Juan Carlos Ruiz Boix said that
"it is true that the sum of all the property tax bills is high, but this does not mean that the IBI is high in San Roque". "San Roque has one of the lowest IBI rates in the province of Cadiz: historically it has always been this way and it remains so. If bills have increased in the last two years it is due to a decision of the PP, who conducted a cadastral review when they governed in 2009. This has meant that the cadastral values are a long way off the reality of how the current property market", said Ruiz Boix.
Campo de Gibraltar
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Arcgisa ahorra costes pero vuelve a subir las tasas xz Redacción El portavoz del PIVG y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Roque, Jesús Mayoral, ha denunciado la nueva subida de las tasas de basura y agua de la empresa mancomunada, Arcgisa, de un 2,7% del IPC. Mayoral critica duramente la nueva subida alegando que no se entiende algo así en un año en el que han sido congelados los sueldos públicos por lo que los costes de personal de Arcgisa no han tenido ningún incremento, sino que además, la empresa ha ahorrado este año un 7% correspondien-
te a la paga extra de Navidad. Ante esta nueva subida, el PIVG ya ha anunciado que se personará en el periodo de exposición pública para ver el expediente, porque “de acuerdo a la ley de Haciendas locales, las tasas se deben corresponder con los gastos del servicio que podrán ser mayores o menores con lo que no se permiten revisiones ligadas al índice de precios al consumo ni precios políticos”. Además, el PIVG anima a todos los colectivos y vecinos que se personen y soliciten el estudio económico que debe existir en el expediente, para comprobar y hacer los
recursos oportunos por si lo que se ha aprobado son precios políticos, ya que según el PIVG, “cuando han bajado los costes de personal un 7% este año por la paga de Navidad que no se cobra y se prevee menor gasto en la Mancomunidad por un plan de ajuste que deben aprobar para que sea viable, el efecto en el estudio económico sería el contrario, por lo que estas medidas suponen un ahorro de costes por lo que deberían bajar las tasas, a no ser que se quiera financiar los remanentes negativos de la propia Mancomunidad”.
23
Breves
Arcgisa concluye la obra en Torreguadiaro tras la crítica en El Periódico de Sotogrande Tan sólo una semana después de que El Periódico de Sotogrande publicase que Arcgisa había dejado sin terminar una obra de un nuevo hidrante en Torreguadiaro, la empresa volvió a mandar a sus operarios para que concluyesen la misma con premura. Los empleados sólo necesitaron dos mañanas para concluir la obra y tapar el gran agujero que habían dejado en mitad de la calle, pero mantuvieron prácticamente taponada la salida de una vía durante más de dos semanas. El Periódico de Sotogrande fue clave en la resolución del problema, por lo que pide a los lectores que si quieren conseguir que las administraciones les hagan caso en alguna de sus reclamaciones nos hagan llegar su queja al mail: redaccion@grupohcp.com
xz Arcgisa ha vuelto a subir el IPC en la factura de las tasas de basura y agua
Arcgisa reduces costs but raises rates again The spokesperson for the PIVG party and treasury councillor for San Roque Municipal Council, Jesús Mayoral, has denounced the new rise in waste collection and water rates of the public enterprise Arcgisa, by the CPI rate of 2.7 %. Mayoral sharply criticised the new rise, arguing that the decision is incomprehensible in a year when public salaries have been frozen, so Arcgisa's costs have not increased; in fact, the enterprise has reduced its costs by 7 % corresponding to the Christmas bonus.
In response to this new increase, the PIVG have already announced that they will step forward during the public consultation period to view the file, because "according to the law on local treasuries, rates must correspond to the cost of services, so revisions cannot be linked to the consumer price index or political costs". The PIVG also encourages all groups and residents to step forward and request the economic assessment that must exist in the file, to verify it and make the necessary appeal in the event that
what has been approved is political costs, because according to the PIVG, "when staff costs have gone down by 7 % this year because the Christmas bonus is not being paid and lower costs are expected in the Mancomunidad due to a restructuring plan that they must approve in order to be viable, the effect on the economic assessment would be the opposite; these measures mean that costs have been saved, so they should lower the rates, unless they are wanting to cover the Mancomunidad's negative surpluses”.
Arcgisa completes work in Torreguadiaro following criticism in El Periódico de Sotogrande Just a week after El Periódico de Sotogrande reported that Arcgisa had left the work they had been doing on a hydrant uncompleted in Torreguadiaro, the company sent its operatives back to finish the job as quickly as possible. The workers took just two mornings to complete it and seal off the large hole that they had left in the middle of the street, but they kept the exit from one lane all but blocked off for over two weeks. El Periódico de Sotogrande was instrumental in ensuring that the problem was solved, so we would urge any readers who want the authorities to take notice of their complaints to send us an email at redaccion@grupohcp.com
24
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Campo de Gibraltar
Concluye un nuevo año sin el Centro de Salud de San Enrique
xz El nuevo centro de salud ha comenzado a ser amueblado xz Gloria Jiménez Desde el pasado mes de junio, el Centro de Salud de San Enrique es un moderno edificio, con numerosas salas, con todos los requisitos exigidos por la Junta de Andalucía para los centros médicos, y con una estupenda ubicación, pero vacío. El edificio, por tener, tiene hasta nombre, Doctor Rafael Jurado Calvo, pero el Valle del Guadiaro concluye un nuevo año sin un centro de salud acorde con sus necesidades. Así, tras medio año en el que el centro ha estado finalizado, el mismo sigue sin ser recepcionado por la Junta de Andalucía, paso necesario para que el mismo abra sus puertas. En principio, el inconveniente que se achacó para no recepcionar el centro fueron los problemas para dar de alta la luz en el edificio. Una vez resuelto este aspecto en este mismo mes de diciembre, parece que la recepción del centro por parte de la Junta está más próxima, pero aún así, no se realizará antes de finalizar el 2012. A pesar de ello, la Junta ya dispone de la llave del edificio y está comenzando a trabajar en él.
Hace unos meses instaló la línea informática en todo el centro, y desde principios de diciembre se está introduciendo mobiliario para dotar el centro, aunque sólo algunas consultas, ya que en un primer momento el centro empezará a funcionar con el mismo personal y la misma dotación económica con la que actualmente cuenta el centro de salud viejo. Así, desde el Área Sanitaria de la Junta de Andalucía indican que no se pueden dar plazos para la apertura del centro, porque depende de cuándo se recepcione el centro. En cuanto a si el centro de salud está incluído con una mayor dotación en los presupuestos de la Junta para 2013, se indica que no se va a destinar ninguna partida especial, ya que en un primer momento el centro sustituirá al actual, con el mismo personal, por lo que no es necesario ninguna inversión extra. A pesar de que el centro no se va a comenzar a utilizar a pleno rendimiento, desde el Ayuntamiento de San Roque indican que prefieren que el mismo comience a funcionar con los mismos servicios que se ofrecen actualmente en el ya muy deteriorado centro
xz Alguna de las consultas ya está amueblada y lista para acoger a pacientes
xz El exterior del centro sanitario hace meses que está concluído sanitario, ya que este edificio hace tiempo que no reúne las condiciones necesarias para dar un servicio adecuado a la población de Tesorillo, Secadero y el Valle del Guadiaro. Así, se asegura que el centro se comience a utilizar con los servicios justos y que en un par de años se equipe con mayor dotación tanto material como de personal el centro sanitario. Datos El nuevo centro de salud cuenta con dos plantas de casi 800 metros cuadrados cada una, por lo que la superficie total construida es de 1.780 metros cuadrados. La planta sótano en principio se estudió que se habilitaría como almacén, aunque si finalmente la Junta se niega a recepcionar esta parte y abonar una cantidad inferior a los 600.000 euros que adeuda, el Ayuntamiento estudiará quedarse con esta planta para ubicar locales municipales. En la primera planta hay siete consultas de ambulatorio y un ala de urgencias con sala de tratamiento, sala de observación, otras dos salas más y dependencias para los profesionales sanitarios.
Another year goes by without the San Enrique Health Centre Since June, the San Enrique Health Centre has been a modern building, with a large number of rooms, all the requirements demanded by the Andalusian Regional Government for medical centres and with an excellent location. But it is empty. The building even has a name, Doctor Rafael Jurado Calvo, but another year has gone by in the Guadiaro Valley without a health centre that meets its needs. Six months after the centre was completed, it has not yet been taken over by the Andalusian Regional Government, a necessary step before it opens. The setback that was blamed for their failure to take over the centre was that the building needed power. Now that this aspect has been resolved, it seems that the centre's reception by the Andalusian Regional Government it nearer, but even so it will not take place before the end of 2012. However, the Regional Government already has the keys to the building and they are working on it. A few months ago they installed the computer network for the entire building and since the beginning of December they have been bringing in furniture to equip the centre, albeit just some of the consultation rooms, because initially the centre will start to operate with the same staff and financial resources as the old centre currently has. The Andalusian Regional Government's Health Department has indicated that they cannot give a deadline for when the centre will open, because it depends on when it is taken over.
As for whether the health centre will have a bigger budget from the Regional Government in 2013, they have indicated that there will be no special allocation, because initially the centre will replace the current one, with the same staff, so no extra investment is required. Though the centre will not be fully operational to begin with, San Roque Municipal Council indicate that they would prefer it to start operating with the same services currently offered in the now very dilapidated health centre, because for a long time this building has not been good enough to provide an adequate service to the population of Tesorillo, Secadero and the Guadiaro Valley. They assure us that the new centre will open with just enough services and that in a couple of years' time it will be equipped both with more material and human resources. Details The new health centre has two floors of almost 800 square metres each, so the total floor space is 1,780 square metres. The initial plan was that the basement would be fitted out as a storage area, and though the Regional Government is not going to receive this part of the building and will pay less than the 600,000 euros it owes, the Municipal Council is going to look into keeping this floor for municipal premises. On the first floor there are seven outpatient consultation rooms and an emergency wing with a treatment room, observation room, two other room and offices for the healthcare professionals.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Campo de Gibraltar
25
La Fundación Manolo Maestre Dávila colabora con Cáritas xz Redacción La Fundación Manolo Maestre Dávila (FMMD), en colaboración con Huggies, hizo entrega a Cáritas de los Barrios de un lote de más de 3.000 pañales, más de 60 latas de leche infantil y toallitas para bebés que serán repartidas entre las personas más necesitadas. En el acto de entrega estuvieron presentes, por parte del Ayuntamiento, su Alcalde Jorge Romero, el primer Teniente de Alcalde, David Gil, la cuarta Teniente de Alcalde y Delegada de la Concejalía de Bienestar Social y Participación Ciudadana, Elena Andrades y Mª del Carmen Ríos de la Concejalía de Bienestar Social y Participación Ciudadana. Por parte de Caritas Los Barrios, Tomás García y de la FMMD, su vicepresidenta Pilar Dávila y los miembros del Patronato, Socorro
Dávila y Gonzalo Domecq. Romero agradeció a la Fundación esta donación solidaria que “seguro ayudara a varias familias de los Barrios que tienen niños pequeños y lo necesitan, una fundación que este verano celebró un gran acto en Los Barrios y que arrancamos el compromiso para que echaran una mano con acciones como esta. Agradezco su colaboración desinteresada y esperamos que en un futuro podamos ir haciendo más cosas juntos en beneficio de los más necesitados” añadió. La FMMD es una entidad sin ánimo de lucro que colabora con proyectos sociales, muchos de ellos ya están en marcha, y que tan buena labor desarrollan. Las ayudas de la Fundación son tanto a nivel económico como colaboración personal de voluntariado.
xz Entrega del lote de productos para bebé en el Ayuntamiento de Los Barrios
Manolo Maestre Dávila Foundation works alongside Caritas The Manolo Maestre Dávila Foundation (FMMD), in conjunction with Huggies, has donated a batch of over 3,000 nappies, 60 cans of baby milk and baby wipes to Caritas in Los Barrios, which will be shared out among those most in need. On behalf of the municipal council, the ceremony was attended by the mayor, Jorge Romero; the first deputy mayor, David Gil; the fourth deputy mayor and councillor for social welfare and citizenship, Elena Andrades; and María
del Carmen Ríos, of the Department of Social Welfare and Citizenship. Caritas Los Barrios were represented by Tomás García and for FMMD there was the vicechairwoman, Pilar Dávila and board members Socorro Dávila and Gonzalo Domecq. Romero thanked the Foundation for this charitable donation which "will no doubt help several Los Barrios families who have small children and are in need of this foundation, which has held a big event in Los Barrios this summer
and undertaken a commitment to help people with initiatives like this. I am grateful for your generous contributions and we hope that we will be able to work together again in the future to help those most in need", he added. The FMMD is a non-profit organisation that collaborates in social projects, many of them already underway, in which they do such excellent work. The foundation assists people not just financially but also with volunteer staff.
26
Opinión
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Asesoría Financiera El huracán SANDY final de una época para Estados Unidos El huracán Sandy es el acontecimiento que data la última etapa del colapso del sistema estadounidense. Tocando el centro financiero del país, poniendo en evidencia la incapacidad, de la ciudad más poderosa del país más poderoso, para resistir a un «pequeño» huracán previsto con varios días de antelación, marca el fin del Estados Unidos tal como lo conocimos. El 29 de octubre, el paso del huracán Sandy sobre New York, a 83 años después - día por día del martes negro de la crisis de 1929, ha revelado al mundo el estado real de la sociedad estadounidense y de su símbolo, New York. El cambio es sorprendente en los medios de comunicación del mundo entero al titular al día siguiente de una elección que tenía todo para regocijar el planeta, refiriéndose a un Estados Unidos «cambiado», «dividido», «del tercer mundo», «en el callejón sin salida», «apocalíptico», etc . Es la imagen estadounidense lo que Sandy ha roto definitivamente. Después de Sandy y la elección presidencial, los medios de comunicación hicieron un súbito y muy nítido cambio de opinión, incluso los medios de comunicación europeos que habitualmente admiran a Estados Unidos, ahora miran a este país con el ojo crítico de la realidad . La conclusión es unánime, ya no es la gran potencia de la Segunda Guerra Mundial. En la estela de Sandy, la reelección de Obama tiene un sabor muy amargo para la mitad de Estados Unidos y el resto del mundo, se ve en los titulares de su prensa: claramente lo que debería ser una buena noticia ya que Obama era el candidato natural del resto del mundo, anuncia claramente la ausencia de cambio, lo que inevitablemente es la peor de las cosas a la luz de lo que se conoce sobre la situación política y económica de Estados Unidos. Todos los temas no resueltos en estos últimos 4 años están nuevamente sobre la mesa. El período de campaña los aplastó artificialmente, ahora surgen con más fuerza, más insolubles. Con el resurgimiento de estos problemas, eludidos durante la campaña electoral, y una reelección de Obama difícil de tragar por los republicanos, Estados Unidos no superará los futuros desafíos de aquí a fines de 2012 y principios de 2013: en el ámbito económico, el «fiscal Cliff», el aumento del techo de la deuda, el «bond bubble», la burbuja de los créditos estudiantiles; en el ámbito social, la fractura explosiva del país entre los blancos mayoritariamente pro Romney y las «minorías» mayoritariamente pro Obama.
La pérdida de influencia estadounidense, la vemos particularmente en el papel voluntariamente secundario que jugó en Libia, en Mali, en Siria: a causa de restricciones presupuestarias, su nueva estrategia consiste en « delegar » sus agenCarlos García Quirós, CTFs das a sus socios, a Francia y Reino Unido en Libia, a la Partner Managing Director CEDEAO en Mali , a Israel en Siria ... La ausencia del líder Sotogrande Financial geopolítico de los últimos 80 años hace la situación de Adviser EAFI, S.L. Medio Oriente particularmente intrincada: todos los intereses más disparatados se reúnen allí en una vasta cacofonía. Otro signo del debilitamiento del poder estadounidense son las sanciones a Irán que parecen ineficaces salvo para difundir el odio a Occidente entre los iraníes. Es además una espina que los europeos se pusieron voluntariamente en el pie en lugar de comprar el petróleo iraní con euros. En efecto, Irán pasa ahora sin problemas su petróleo a China y Turquía, aunque miembro de la OTAN, paga con oro vía Dubái legalmente. Este sistema muestra a la vez la fragilidad de la alianza occidental y la facilidad con que los países prescinden del dólar para pagar el petróleo, principio que es la piedra angular de la hegemonía del dólar y de Estados Unidos en el mundo. La influencia de los Estados Unidos sobre Europa también se hace sentir cada vez menos. Si la situación en Europa es muy débil con alto desempleo, un aumento de la pobreza particularmente en Grecia y en España, los medios de comunicación anglosajones agitan sólo esporádicamente el espectro de la explosión del Euro y cada vez menos virulentamente, porque cada vez es menos creíble y porque los problemas de Estados Unidos – y los de Inglaterra - cada vez son más visibles. Los cambios en Eurolandia iniciados dolorosamente durante los cuatro últimos años comienzan a rendir frutos. El desacople con Wall Street y la City se hizo durante la «crisis del Euro» y continúa actualmente ; en el caso de la City, es el mismo Reino Unido que se aparta . Así, aunque Eurolandia como todo el mundo será afectado por el colapso del sistema estadounidense, no será arrastrado por él. Sin embargo, muchos son los desafíos que aguardan a los europeos, incluyendo el hecho de que la actitud de Angela Merkel no ayuda a la discusión con sus socios.
Hurricane Sandy: the end of an era for the United States Hurricane Sandy is the event that marks the last stage in the collapse of the US system. Hitting the country's financial centre, highlighting the inability of the most powerful city in the most country in the world to withstand a 'little' hurricane despite having several days' warning - the end of the United States as we know it. On 29 October, hurricane Sandy's passing over the Big Apple, 83 years, to the day, after the Black Tuesday of 1929, has revealed to the world the real state of US society and its symbol, New York. The change in the media around the world was surprising, describing the United States on the day after an election that had everything to gladden the planet as 'changed', 'divided', 'third world', 'at a dead end', 'apocalyptic', etc. Sandy finally broke the United States' image. After Sandy and the presidential elections, the media suddenly and sharply changed its opinion; even the European media that usually admire the United States now look at the country with the critical eye of reality. The conclusion is unanimous, it is no longer the great power of the Second World War. In Sandy's wake, the re-election of Obama has a very bitter taste for half of the United States, and as for the rest of the world, it can be seen in the newspaper headlines: what should be good news because Obama was the natural candidate for the rest of the world, instead focuses on the absence of change, which is inevitably the worst thing that could happen in the light of what we know about the political and economic situation of the United States. All the issues that were not resolved over the last four years are back on the table. The campaign period artificially flattened them; now they are emerging more strongly, more insolubly. With the resurgence of these problems, eluded during the election campaign, and a re-election that will be hard to swallow by the Republicans, the United States will not overcome future challenges by the end of 2012 and the beginning of 2013: in the economy, the fiscal cliff, the increase in the debt ceiling, the bond bubble, the student loan bubble; in society, the explosive split of the country between mostly pro-Romney whites and mostly pro-Obama 'mi-
norities'. The loss of US influence has been seen in the voluntarily secondary role it played in Libya, Mali and Syria: due to budgetary restrictions, their new strategy consists of 'delegating' their agendas to their allies: France and the United Kingdom in Libya, ECOWAS in Mali, Israel in Syria. The absence of the geopolitical leader of the last 80 years makes the situation in the Middle East especially intricate: all the most absurd interests are combined there in a vast cacophony. Another sign of the weakening of American power is the sanctions on Iran which seem ineffective except to spread hatred of the West among the Iranians. It is also a thorn that Europeans stood on of their own free will rather than buy Iranian oil with euros. Iran now sells its oil without a problem to China and Turkey, which though a NATO member, pays legally with golf via Dubai. This system reveals both the fragility of the Western alliance and the ease with which countries can dispense with the dollar to pay for their oil, a principle which is the cornerstone of the hegemony of the dollar and the United States in the world. The influence of the United States over Europe is also in decline. If the situation in Europe is very weak, with high unemployment, an increase in poverty particularly in Greece and Spain, the Anglo-Saxon media only sporadically awake the spectre of the collapse of the euro and do so less and less virulently, because it is becoming less and less credible and because the problems of the United States (and of the United Kingdom) are increasingly visible. The changes in the Eurozone painfully initiated over the past four years are starting to bear fruit. The decoupling from Wall Street and the City took place during the 'euro crisis' and continues; in the case of the City, it is the United Kingdom itself that is moving away. Although the Eurozone, like the rest of the world, will be affected by the collapse of the US system, it will not be dragged down by it. However, there are many challenges awaiting Europeans, including the fact that Angela Merkel's attitude does not favour discussion among its members.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Cultura
Abundante público llenó la iglesia de Sotogrande para un concierto de villancicos
27
Breves
Cuarteto Murillo llena La Reserva de Sotogrande La Asociación Cultural de Sotogrande llenó de música clásica la Casa Club de La Reserva, donde actuó con gran éxito el Cuarteto Murillo, acompañado de la soprano María José Alcazar Ortega. A lo largo de la tarde, cuarteto y soprano ofrecieron un completo programa de música de cámara con música de García Lorca, Sorozábal, Giménez, Handel, Rossini, Puccini, y Verdi. Alrededor de cien personas llenaron el salón de la Casa Club de La Reserva donde se deleitaron de la música del excelente cuarteto de cuerda y la maravillosa voz de María José Alcázar. La asociación agradece la apuesta por la cultura que realizan sus dos principales patrocinadores, EUC (Entidad Urbanística de Conservación) y la empresa de abogados Hassans de España. Además de resaltar la gran colaboración del Ayuntamiento de San Roque.
xz El concierto fue una iniciativa de la Iglesia Anglicana Costa del Sol xz Redacción El Coro La Camerata ofreció en la noche del domingo, 9 de diciembre, un concierto de villancicos en la Iglesia de La Merced de Sotogrande. Se trataba de una iniciativa de la Iglesia Anglicana Costa del Sol (Oeste) a cargo de la Asociación Cultural de
Sotogrande, el patrocinio de Hasans España y la Entidad Urbanística de Conservación, así como la colaboración de las delegaciones municipales de Turismo y Cultura. El espectáculo se titulaba “Nueve lecturas con villancicos”, y constaba de una serie de canciones
navideñas cantadas todas en inglés excepto una en español. Abundante público, tanto de la urbanización como del Campo de Gibraltar y la Costa del Sol, acudió a la iglesia de Sotogrande para disfrutar de una velada musicl muy del gusto de los asistentes.
Large audience flocks to Sotogrande church for carol concert The Camerata Choir offered a carol concert on Sunday 9 december at the La Merced Church in Sotogrande. It was a Costa del Sol (West) Anglican Church initiative, organised by the Sotogrande Cultural Association, sponsored by Hasans
España and the Urban Conservation Entity, in conjunction with the municipal tourist board and cultural office. The performance was entitled 'New carol readings' and it involved a series of Christmas songs sung in English, with the
exception of one song in Spanish. A large audience, both from the resort and other parts of Campo de Gibraltar and the Costa del Sol, flocked to the Sotogrande church to enjoy an evening of music that was much to their taste.
Murillo Quartet concert fills La Reserva de Sotogrande The Sotogrande Cultural Association filled the La Reserva Clubhouse with classical music with a very successful performance from the Murillo Quartet, accompanied by the soprano María José Alcazar Ortega. Over the course of the evening, the quartet and soprano offered a complete programme of chamber music with pieces by García Lorca, Sorozábal, Giménez, Handel, Rossini, Puccini and Verdi. Around a hundred people filled the La Reserva Clubhouse Function Room and thoroughly enjoyed the music performed by the excellent string quartet and María José Alcázar's magnificent voice. The association is grateful to its main sponsors, the Urban Conservation Entity (EUC) and the Hassans de España law firm, for their commitment to culture. They would also highlight the great support received from San Roque Municipal Council.
28
Cultura
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Los Premios de Medio La Asociación Cultural de Ambiente distinguen a Sotogrande perfila su calendario la asociación Ecologista de eventos para 2013 Verdemar xz Redacción La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha dado a conocer a los ganadores de los Premios Andalucía de Medio Ambiente. Estos premios, convocados por la Junta, vienen a reconocer a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades. Los galardones, de carácter anual, incluyen ocho modalidades: premio a toda una carrera profesional, empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores natura-
les de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático y mejor proyecto de educación ambiental. En concreto, el galardón al compromiso ambiental se ha concedido “ex aequo” al grupo de voluntariado Estación Ornitológica de Padul y a la asociación ecologista Verdemar. La Junta ha reconocido la labor de la asociación Verdemar Ecologistas en Acción por su participación en las tareas de prevención de incendios forestales. Este grupo ecologista ha llevado a cabo numerosas charlas sobre buenas prácticas ambientales y prevención de incendios entre la población y escolares de la zona, con el lema ‘Prevenir equivale a extinguir’.
xz Redacción La Asociación Cultural de Sotogrande ya cuenta con las primeras fechas culturales marcadas en el calendario de 2013. Así, el próximo 6 de enero, en estrecha colaboración con el asesor de música clásica, Ignacio Ábalos, la Asociación ya está trabajando para ofrecer de nuevo uno de los conciertos más emblemáticos de los últimos años: el gran Concierto de Reyes. El evento será en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced de Sotogrande a partir de las 20.00 horas y contará con la participación de una orquesta y coros, los cuales interpretarán música animada, apropiada para estas fechas. Aunque el concierto es gratuito, se solicitarán donaciones de 10€. El Concierto de Reyes contará
con la orquesta de Cámara de Sotogrande y la participación del coro La Camerata. Dividido en dos partes, en la primera parte del programa se interpretarán piezas navideñas con el coro y el acompañamiento de la orquesta, mientras que la segunda se compondrá de una selección de piezas de distintos estilos y con protagonismo de música de danza festiva, muy del estilo de concierto vienés. Para concluir el mes, y tras el éxito del primer concierto de las Sonatas de Sábado, habrá un nuevo evento el próximo 26 de enero en el Club de Playa El Octógono. La ACS tiene por objeto crear eventos culturales para el beneficio de la población de Sotogrande y sus alrededores, por lo que ya ha marcado sus
objetivos para 2013. Entre ellos se encuentra el de continuar con la recuperación de las exitosas "Sonatas de Sábado" (interpretadas por jóvenes músicos de Andalucía). Conciertos con duración de entre una y dos horas, cada último sábado de los meses de enero a junio, y de octubre a diciembre. Además, se busca presentar al menos dos grandes conciertos, además de otros conciertos de menos magnitud, los cuales se celebrarán en la Iglesia de Sotogrande. El primero de ellos tendrá lugar el 26 de mayo de 2013. Por último, se organizarán otras veladas musicales de flamenco y blues, exposiciones de arte con artistas locales, así como eventos culturales varios que dependerán de la financiación con la que cuente la Asociación.
Andalusian Environment Awards acknowledge work of association Verdemar The Regional Ministry of Agriculture, Fisheries and the Environment has revealed the winners of the Andalusian Environment Awards. The aim of these prizes, awarded by the regional government, is to recognise people, groups and companies in Andalusia who have excelled in their work for the protection of the environment and the development of environmental assets in various disciplines and activities. The prizes, awarded annually, are in eight areas: career achievement , business and environment, environmental communication, environmental commitment, city and environment, Andalusian natural
assets, best anti-climate-change product and best environmental education product. The prize for environmental commitment was awarded equally to both the Padul Ornithological Station and the Verdemar environmentalist association. The regional government has rewarded the Verdemar Ecologistas en Acción association for their participation in forest fire prevention work. This environmentalist group has organised a large number of talks about good environmental and fire prevention practices for local inhabitants and schoolchildren, under the slogan 'Prevent to Extinguish'.
xz La Iglesia de Sotogrande acogerá el Concierto de Reyes el próximo 6 de enero
Sotogrande Cultural Association outlines programme of events The Sotogrande Cultural Association has already set the first dates for its 2012 cultural programme. For 6 January, in conjunction with classical music expert Ignacio Ábalos, the association is preparing to hold another of the most emblematic events of recent years: the big Epiphany Concert. The event will be held at the Nuestra Señora de la Merced Church in Sotogrande from 8 pm and it will involve an orchestra and choirs, who will perform lively music, appropriate for the time of year. Although the con-
cert is free, donations of € 10 will be requested. To round off the month, following the success of the first Saturday Sonatas concert, another event will be held on 26 January at El Octógono Beach Club. The aim of the SCA is to organise cultural events for the people of Sotogrande and its surrounding areas, to which end it has set its objectives for 2013. These include continuing to recover the successful 'Saturday Sonatas' (performed by young Andalusian musicians). These
concerts last between one and two hours and take place every last Saturday of the month between January and June and from October to December. The aim is also to hold two big concerts and other smaller events, which will be held in Sotogrande's church. The first of these will take place on 26 May 2013. Finally, other musical evenings will be organised with flamenco and blues, art exhibitions with local artists and a variety of cultural events depending on the association's funding.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Publicidad
29
30
Cultura
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Preocupación por la conservación del arte rupestre de Pajarraco y Maquis xz Redacción “Las manifestaciones rupestres de los abrigos de los Maquis en Castellar y del Pajarraco en Los Barrios han sufrido un deterioro irreparable por parte de acciones vandálicas en los últimos años; de no tomarse medidas urgentes en materia de protección y conservación este legado milenario se perderá irremediablemente”. Así de contundentes han sido las conclusiones a las que se ha llegado en la última reunión realizada por la sección II del Instituto de Estudios Campo Gibraltareños, que tiene entre sus objetivos fundamentales el proteger y potenciar el patrimonio cultural de la comarca. Miembros de la Asociación AGEDPA, aportaron en dicha reunión la documentación recopilada durante años al respecto. En palabras de Antonio Ruiz, miembro del IECG y presidente de la asociación: “La problemática que rodea a ambos abrigos es distinta pero lamentablemente nos lleva
a las mismas consecuencias, una pérdida irremediable de parte de nuestro patrimonio arqueológico”. Del primer enclave destacan que contiene en su interior más de una decena de motivos pictóricos prehistóricos, entre los cuales destaca antropomorfos, soliformes e ídolos con una antigüedad de no menos de cuatro mil años. En el exterior y grabadas en la roca se aprecian: siglas, nombres de personajes y consignas que nos retrotraen a la etapa o acontecimientos de la guerra civil española. Del segundo abrigo se conoce su existencia desde principios del siglo pasado, y de él destaca la gran belleza de sus pinturas que reflejan una escena de caza, con arquero, presa sangrando y zoomorfos alrededor. Lamentablemente éste ha sufrido de forma consciente, y por lo tanto con el consentimiento de las instituciones responsables de su conservación, un deterioro tan irracional que se podría tildar como delito contra el patrimonio.
xz Los expertos lamentan que la falta de conservación de estas pinturas conlleve su pérdida
Concern over conservation of Pajarraco and Maquis rock art "The rock art on the Maquis and Pajarraco hollows (in Castellar and Los Barrios, respectively) have been damaged beyond repair by acts of vandalism in recent years. If urgent measures are not taken to protect and preserve this ancient heritage, it will be lost forever". These were the categorical conclusions reached in the latest meeting held by Section 2 of the Institute of Campo de Gibraltar Studies, whose main aims include protecting and enhancing local cultural heritage. Members of the AGEDPA
Association presented the relevant documentation compiled over the last few years. In the words of Antonio Ruiz, IECG member and chairman of the association: "The issues surrounding both hollows are different, but unfortunately they lead to the same consequences, an irretrievable loss of part of our archaeological heritage". The first of the hollows contains a dozen or so prehistoric motifs, including some anthropomorphs, soliforms and idols that are at least four thousand years old. On the exterior and engraved into
the rock there some initials, names of people and slogans from the Spanish Civil War period. In the second hollow, discovered at the beginning of the last century, beautiful paintings depict a hunting scene, with an archer and his bleeding quarry, surrounded by zoomorphs. Unfortunately this rock art deteriorated despite the institutions that are responsible for their preservation being aware of the problem, a neglect that is so irrational it could be seen as a crime against heritage.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Imágenes
2
1
3
31
4
OPEN HOUSE DE JONQUIL PROPERTIES Jonquil Properties S.L. mostró a finales de noviembre las dos últimas villas que ha construído en la urbanización Vista Laguna de Torreguadiaro con el diseño de Sotoarkitecnia.
1
Stephanie Noll, Cándida Taylor y Charles Gubbins.
2
Chelo y Francisco de Sotoinmo, junto a sus hijos.
3
Kim Soudavar y el arquitecto Joaquín Almagro.
4
Paula Sánchez y Pablo Manski de Bankinter.
32
Imágenes
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
1
4
5
2
TORNEO DE NAVIDAD DE JYSKE BANK
6
3
1
Ganadora junior: Isabel Tate
2
Subcampeón Junior: Victor Bjorlow.
3
Tercera posición Junior: Patrick Hjort Hansen.
4
Equipo ganador en categoría masculina: David Miller, Christer Eriksson y Stephen Tate. FINAL CIRCUITO NH RESORTS
5
Luis del Olmo, junto a su esposa y la ganadora del torneo, Esther Juarez. CONCIERTO EN LA RESERVA
.
6
Los integrantes del Cuarteto Murillo junto a la soprano María José Alcazar Ortega.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Imágenes
3
golgolgol
1 David Doro
4
2
CENA CON DESFILE EN EL RESTAURANTE MOLINO DEL CONDE
1-2 Con
motivo de la presentación de nuestra su nueva carta de tapas, el restaurante El molino del Conde y Anglowines, ofrecieron el viernes 23 de noviembre, un menú de tapas maridadas con diferentes vinos. Además, Marisol y Lidia, de la tienda Bohemia de Pueblo Nuevo de Guadiaro, organizaron un pase de modelos de su nueva colección para dar ideas de cara a Navidades. PRESENTACIÓN GRAN MARINA DEL ESTRECHO
3
Bruno Gómez-Acebo, Gemma Araujo, Alexey Semenyachemko, Manuel Morón y Juan Ignacio Jiménez-Casquet.
4
Juan García Liñan, Emilio Aragoneses y Gonzalo Diaz-Rato.
5
Gregory Butcher y Sharnin Sullivan.
5
33
34
Imágenes
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
1 4
INAUGURACIÓN MOON
1-4
2 5
Tras una gran acogida este verano, la discoteca Moon ha vuelto a abrir sus puertas. Por este motivo, el pasado 14 de diciembre celebraron una fiesta en su local en el Cortijo Los Canos en Pueblo Nuevo de Guadiaro. CLUB EUROPEAN PHILIPPINES EN SOTOGRANDE
5-6
5
DoroArte
6
DoroArte
A finales de noviembre fue inaugurado el Club European Philippines en Sotogrande, a cargo de Fernando Blanco, Cónsul de Filipinas. Para celebrar la creación de este club, sus asistentes disfrutaron de una cena en el Hotel Las Camelias de Torreguadiaro.
Colegios
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
35
¡Ir a la cama puede ser muy divertido! xz Redacción En Fundamentals pensamos en los más pequeños de la casa y también en los padres; por ello organizamos actividades diferentes a las habituales con el mismo sentido de aprendizaje y diversión que nos identifica. En esta ocasión celebramos nuestra primera “Fiesta del Pijama” de esta temporada. Los pequeños llegaron entusiasmados, ya que pasar una noche fuera de casa y con amigos es para ellos algo muy especial. Desarrollaron actividades con pinturas, puzzles,
facepainting y juegos con música. Antes de dormir nos presentaros a sus peluches y los más mayores contaron historias sobre sus pijamas. Todos durmieron muy relajados, despertandose con una sonrisa al verse rodeados de amigos. Un gran desayuno y una agradable despedida de los compañeros fue el broche a esta fantástica jornada. Para los padres supone una oportunidad para salir a cenar con amigos, con la tranquilidad de que sus hijos están cuidados y felices.
Going to bed can be great fun! At Fundamentals, we think about the kids and the parents too, which is why we organise various activities outside of our usual ones with the same aim of learning and fun that we are known for. This time we held our first 'Pyjama Party' of the season. The kids we excited as they arrived, because spending the night away from home with their friends is something very special. We did activities such as painting, puzzles, face-paint-
ing and games with music. Before going to sleep, they introduced us to their soft toys and the older ones told stories about their pyjamas. We all slept peacefully, waking up with a smile at being surrounded by friends. A big breakfast and a pleasant farewell rounded off this fantastic occasion. For parents, it is an opportunity to go out to dinner with friends, knowing that their children are safe and happy.
36
Colegios
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
El Día de la Música en el CEIP Gloria Fuertes
Music Day at CEIP Gloria Fuertes School 'Singing, dancing and playing instruments', this was the definition that CEIP Gloria Fuertes Primary School pupils decided upon to describe Music. This year's event was the first time we have celebrated Music Day, which takes place on 22 November, the day of its patron saint, Cecilia. We worked on various musical pieces as part of the subject. At pre-school level, a musical was performed, involving all the pupils. In years 1, 2 and 3 were worked on a musical performance based on dance, and sung
“Cantar, bailar y tocar instrumentos”, esta fue la definición a la que llegaron los alumnos y alumnas de Educación Primaria del CEIP Gloria Fuertes sobre la Música. Este año ha sido la primera vez que hemos celebrado el Día de la Música, el 22 de noviembre por su patrona, Santa Cecilia. Desde la asignatura, hemos estado trabajando diversas obras musicales. En la etapa de Educación
Infantil se realizó un teatro musical en el que participaron todos los alumnos y alumnas. En los cursos de 1º, 2º y 3º nos centramos en la interpretación musical basada en la danza y cantando algunas canciones populares así como una obra musical con la flauta dulce. En los cursos superiores (4º, 5º y 6º) se interpretaron varias canciones conocidas con algunos instrumentos como el oboe, el violoncello, la
some popular songs as well as a musical piece with the recorder. In the upper years (4, 5 and 6) various well known songs were performed with instruments like the oboe, cello, guitar, piano, bongos, etc. which the pupils played, along with a short shadow puppet play. One of the year 6 groups is working on the creation of a website for the school's music department. www.admgloriafuertes.blogspot.com You can find all the information on this blog or on our website www.gloriafuertesguadiaro.com.
guitarra, el piano, los bongos, etc., que los alumnos y alumnas tocaban, así como un pequeño teatro de sombras. Uno de los cursos de 6º está trabajando en la creación de una página web para la asignatura de música del colegio: www.admgloriafuertes.blogspot.com Pueden encontrar toda la información en dicho blog o en la página web del colegio www.gloriafuertesguadiaro.com.
El CEIP Gloria Fuertes celebra el Día de la Discapacidad El pasado 3 de diciembre fue el día internacionalidad de las personas con disCAPACIDAD. Nuestro colegio quiso solidarizarse con este tema y el Equipo de Apoyo a la Integración junto con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque realizamos una serie de actividades concienciadoras con nuestro alumnado.
El alumnado de Infantil asistió a un teatro de títeres en sus propias aulas, primer ciclo realizó circuitos en silla de ruedas durante las semanas anteriores, el tercer ciclo participó en un concurso del ayuntamiento de San Roque, donde tenían que realizar un cartel alusivo al tema pintado con la boca y nos llevamos el primer y
segundo premio. Adrián Tristancho y Paula Bayarri . Las demás clases participaron en unas jornadas donde intervinieron varias asociaciones de la comarca: ONCE, esclerosis múltiple y asociación de sordos de San Roque… Gracias a todos por creer y concienciarnos en un mundo más justo.
CEIP Gloria Fuertes School celebrates Disability Day 3 December was the International Day of Persons with disABILITIES Our school wanted to show its solidarity for
people with disabilities and the Integration Support Team and in conjunction with San Roque Municipal Council we organised
a number of activities to raise awareness among the pupils. The pre-school pupils saw a puppet theatre play in their own
classrooms; the first year did wheelchair circuits over the previous weeks; the third year took part in a San Roque Municipal Council competition in which they had to make a poster about disability using their mouths, and we won first and second prize. Adrián Tristancho and
Paula Bayarri. The rest of the classes took part in a workshops involving various local associations: ONCE, multiple sclerosis and the San Roque Association of Deaf People... Thank you all for believing in us and raising our awareness for a fairer world.
Empresas
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
37
Patrocinado por: Sponsored by:
Medidas urgentes para reforzar la protección de deudores hipotecarios Una de las consecuencias de la crisis económica por la que atraviesa el país es el Sobreendeudamiento de los ciudadanos, que han visto considerablemente mermada su capacidad para hacer frente a las cuotas de los prestamos hipotecarios, proliferando en los últimos años un notable incremento de los procedimientos de ejecuciones hipotecarias, con el consiguiente riesgo de exclusión social de las familias afectadas, ya que cada uno de los procedimientos anteriores, sobre todo, los que afectan a la vivienda habitual, encierran un autentico drama familiar, que impotentes ante la situación acaecida de paro, ven disminuidos drásticamente sus ingresos, viéndose incapaces de satisfacer las cuotas de unos prestamos que concertaron en tiempos mejores, con el único fin de cumplir su sueño, de tener un hogar propio y una vivienda digna.
• Familias numerosas; • Familias monoparentales con dos hijos a cargo; • Familias que tengan a su cargo un menor de tres años o algún miembro discapacitado o dependiente; • Familias en las que el deudor hipotecario se encuentre en situación de desempleo y haya agotado las prestaciones sociales, o, finalmente • Víctimas de violencia de género.
Patricia Larrain Alba Economista/Director patricialarrain@contasult.com
• En cuanto al Requisito económico deben concurrir: Para paliar esta grave situación, se han adoptado medias extraordinarias y de urgente necesidad, contenidas en Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para reforzar la protección de los deudores hipotecarios, el objeto fundamental es la suspensión inmediata y por plazo de dos años de los desahucios de las familias que contrataron un préstamo para la adquisición de su vivienda habitual y se encuentran en situación de especial riesgo de exclusión. Esta medida tiene carácter excepcional y temporal, impidiendo que se proceda al lanzamiento que finaliza con el desalojo de las personas, pero no afectara al procedimiento de ejecución hipotecaria, es decir, se trata de una suspensión, confiando en que la situación de los afectados mejore en ese tiempo. REQUISITOS: • Los colectivos sociales que podrán acogerse a las medidas serán:
• Que el conjunto de ingresos de los miembros de la unidad familiar no supere el limite de tres veces el IPREM • Que en los cuatro años anteriores a la solicitud, la unidad familiar haya sufrido una alteración significativa de sus circunstancias económicas, en términos de esfuerzo de acceso a la vivienda. • Que la cuota hipotecaria resulte superior al 50% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar. • Que se trate de crédito o préstamo garantizado con hipoteca que recaiga sobre la única vivienda en propiedad del deudor y concedido para la adquisición de la misma. Las circunstancias anteriores se podrán acreditar mediante la presentación de la documentación requerida, ante el Juez o notario encargado del procedimiento, en cualquier momento del procedimiento ejecutivo y antes del lanzamiento.
Urgent measures to strengthen protection of mortgage holders One of the consequences of the economic crisis which the country is going through is credit over-extension of citizens, whose ability to meet their mortgage repayments has diminished considerably. There has been a significant increase in recent years in mortgage foreclosure proceedings, with the resulting risk of social exclusion of the affected families, because all of these proceedings, and in particular those that affect a main residence, are a major crisis for the family. Powerless against the employment situation, their income is drastically reduced and they become unable to pay the instalments on the loans that they were given in better times, when all they wanted to do was make their dream come true and have their own property and a decent home to live in. To alleviate this situation, extraordinary and urgently needed measures have been taken, contained within Royal Decree-Law 27/2012 of 15 November, on urgent measures to strengthen protection of mortgage holders. The main aim is to immediately suspend, for a period of two years, evictions of families who were given a loan to purchase their main home and are at particular risk of social exclusion. This measure is exceptional and temporary, preventing the order that ends in eviction, but it will not affect the foreclosure procedure; or in other words, it is a suspension, trusting that the situation of those affected will improve in the allotted period. REQUIREMENTS: • The social groups that are eligible for the measures will be:
• Large families; • Single-parent families with two children; • Families with a minor under the age of three or a disabled or dependent member; • Families in which the mortgage holder is unemployed and has exhausted all benefits, or finally • Victims of gender-based violence. • As for the financial requirements, the following must all apply: • The total income of all members of the family unit may not exceed three times the IPREM (the public income multiplier index) • In the four years prior to applying, the family unit has undergone a significant change in its financial circumstances, in terms of the proportion of their income used to access housing. • The mortgage repayments are superior to 50 % of the total net income of all members of the family. • It is a loan secured against the sole home that the mortgage-holder owns and it was given to them in order to acquire this home. The above circumstances can be accredited by submitting the required documentation, before the judge or notary public in charge of the proceedings, at any time during the foreclosure procedure and before the eviction order.
38
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Empresas
Buchinger Marbella inaugura su nuevo edificio ‘Villa María’ xz Redacción Con 37 nuevas habitaciones y suites, la Clínica Buchinger Marbella acaba de inaugurar su nuevo edificio ‘Villa María’, emblema de vision y mision de la Clinica para seguir a la cabeza de las clinicas de salud en todo el mundo. El corte de cinta fue llevado a cabo por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, junto a los Gerentes, Jutta y Claus Rohrer. Seguidamente el párroco de la Iglesia de la Encarnación, Don José, realizó la bendición del nuevo edificio. Mientras que el presidente de las Clínicas Buchinger Raimund Wilhelmi y su esposa la Dra. Francoise Wilhelmi de Toledo, descubrieron un busto dedicado a la fundadora de la Clínica de Marbella, María Buchinger. Información sobre Villa Maria Con una inversión de 5,5 millones de euros, Villa María es un edificio de unos 3800m2 construidos, compuesto de 4 plantas y sótano. Dispone 37 habitaciones, junior suites y suites donde incluso los baños dan vista al mar, ofrecen la
posibilidad de desconectar todo el circuito eléctrico con el objetivo de permitir un autentico sueño sano y reparador que contribuya al proceso curativo y terapéutico de los pacientes. "Nuestro objetivo era construir un edificio en el que prevalezca la salud del ser humano, que mantuviera un máximo respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad. "así lo expresaba Rohrer, puntualizando" hemos logrado más que un edificio, un concepto integral".
El edificio está diseñado para que los pacientes sigan el ayuno terapéutico en un espacio idóneo donde poder desarrollar la terapia en las mejores condiciones que favorezca el proceso curativo. Destaca la Luz, el Espacio, la Tranquilidad y el Aire. Rodeado por el "Jardín del Bienestar" que ha sido diseñado por la paisajista Beatriz de Perlac, quien describe su proyecto como "una fusión entre el ser humano, la naturaleza, la sabiduría de la tierra y los bosques mediterraneos".
xz La inauguración corrió a cargo de Ángeles Muñoz y Jutta y Claus Rohrer
Buchinger Marbella open new 'Villa Maria' building With 37 new rooms and suites, the Buchinger Marbella Clinic has just opened its new 'Villa Maria' building, a symbol of the clinic's vision and mission to remain one of the world's leading health clinics. The ribbon was cut by the mayoress, Ángeles Muñoz, alongside the managers, Jutta and Claus Rohrer. Then the parish priest of the Church of Encarnación, Don José, blessed the new building. The chairman of the Buchinger Clinics, Raimund Wilhelmi, and his wife Dr Francoise Wilhelmi de Toledo, unveiled a bust of the
founder of the Marbella Clinic, María Buchinger. About Villa Maria With an investment of 5.5 million euros, Villa Maria is a building with a floor space of around 3,800 m2, comprising 4 stories and a basement. It has 37 rooms, junior suites and suites where even the bathrooms have a sea view, in which it is possible to completely disconnect the electrical circuit in order to enable truly healthy and restorative sleep that contributes to the patients' healing and therapeutic process.
"Our goal was to construct a building in which human health takes precedence, while maintaining the utmost respect for the environment and sustainability," said Rohrer, who pointed out that "we have achieved more than just a building; it is a complete concept." The building is designed so that patients can undertake therapeutic fasting in an ideal space in which to have the therapy under the best conditions for the healing process. He underlines the Light, the Space, the Tranquillity and the Air.
Activa Translations, traducciones exactas y profesionales xz Redacción Activa Translations es una asociación de profesionales especializados que ofrece sus servicios de traducción e interpretación de cualquier materia y en cualquier combinación de idiomas. Con un amplio equipo de traductores, Activa Translations garantiza a sus clientes la traducción de sus proyectos de forma exacta y de forma profesional, además, ofrecen soluciones flexibles adaptadas a cada necesidad. Gracias a su amplio equipo de profesionales, la empresa puede dar soluciones a todos los sectores, destacando entre sus principales actividades las traducciones oficiales, comerciales, informáticas, industriales y académicos. Así, Activa Translations traduce certificados académicos, contra-
tos, textos publicitarios, manuales de usuario, publicaciones profesionales, páginas web... Además, cuentan con sobrada experiencia en la traducción de libros, revistas y publicaciones literarias, siendo los traductores oficiales de El Periódico de Sotogrande, La Revista de Sotogrande y La Bocha by Snoopy Polo. Además, para eventos con público internacional, Activa Translations ofrece servicio de interpretación simultánea y consecutiva con instalación de equipos y cabina. Para más información o para solicitar un presupuesto gratuito puede contactar con la empresa en el teléfono +34 952 294 629 o escribiendo a info@activatranslations.com
Activa Translations, accurate and professional translations Active Translations is a partnership of specialised professionals offering translation and interpreting services in any field and any language combination. With their large team of translators, Activa Translations guarantee accurate and professional translations for their clients, offering solutions adapted to their every need. Thanks to their broad range of professionals, the company can provide solutions for all sectors, including official, commercial, IT, industrial and academic translations. Activa therefore translate academic certificates, contracts, advertising
material, user manuals, professional publications, websites and more. They also have extensive experience translating books, magazines and literary publications, and they are the official translators of El Periódico de Sotogrande, The Sotogrande Magazine and La Bocha by Snoopy Polo. For events with an international audience, Activa Translations also offer simultaneous and consecutive interpreting services with equipment and booth installation. For more information or to request a free quote, please contact the company on +34 952 294 629 or email info@activatranslations.com
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Empresas
Gran Marina del Estrecho albergará megayates y cruceros en La Línea
xz El impulso de esta idea ha sido Juan Ignacio Jiménez-Casquet xz Redacción La Línea acogió el pasado 19 de noviembre la presentación del proyecto Gran Marina del Estrecho a cargo de City Port S.L., empresa que construirá un puerto especialmente pensado para megayates y cruceros en esta localidad. La presentación y explicación del proyecto corrió a cargo de Juan Ignacio Jiménez-Casquet, impulsor de esta idea que ya ha comenzado a tomar forma. Así, destacó que el proyecto nace pensando que La Línea cuenta con una ubicación estratégica muy a tener en cuenta para albergar tanto megayates como cruceros. Para ello, la empresa ya ha solicitado la concesión para la ocupación de una parcela de 62.891 metros cuadrados y una lámina de agua de 127.556 metros cuadrados en las instalaciones portuarias de La Línea para la construcción de una base para megayates y cruceros en el interior de la dársena abrigada por el dique San Felipe. En cuanto a los megayates, JiménezCasquet destacó que “en el mundo, en la actualidad, hay unos 5.100 que superan los 25 metros de eslora. Es un segmento muy especializado que no tiene nada que ver con la náutica deportiva por lo que requiere servicios, agentes y operadores especiales. Hay unas 430 marinas en el mundo capaces de albergar superyates de más de 25 metros, pero que sean capaces de albergar megayates de más de 50 metros hay muy pocos, en España sólo en Barcelona y Valencia, por ese motivo, los promotores entienden que es lógico que si tenemos las condiciones adecuadas,
y puesto que los operadores necesitan destinos nuevos, se consolide esta marina”. En el aspecto de cruceros, forma parte de esta inicitiva empresarial el Grupo Transcoma (Cruise and Travel), dirigiéndose a este sector turístico con dos atraques y con la logística en tierra propia de estos navíos. Jiménez-Casquet indicó que el proyecto está avalado por los operadores turísticos que indican que son necesarios nuevos destinos para cruceros de segmento medio. “La Gran Marina del Estrecho sería un punto ideal para los operadores que buscan nuevos destinos para este tipo de embarcaciones en un negocio emergente como son los cruceros” indicó el precursor de esta idea. Todo ello iría acampañado por un desarrollo terrestre con areas funcionales y edificios destinados a la Capitanía Marítima, zonas logísticas, administrativas y comerciales, así como un aparcamiento con 540 plazas de capacidad. Jiménez-Casquet destacó que la concesión portuaria podría estar dentro de un año, iniciándose entonces la construcción que contará inicialmente con 20 millones de euros, aunque completar en el futuro todas las fases alcanzará una cuantía de 40 millones en conjunto. Alexey Semenyachemko, de GSD La Línea City Port, promotor ruso que ha apostado por invertir en el proyecto, destacó que este es uno de los varios proyectos que su empresa tiene para esta zona. Por su parte, el representante de Primantia, Gonzalo Díaz-Rato, explicó que desde su grupo
financiero, el objetivo es ganar dinero pero a largo plazo, destacando que entienden que el proyecto es muy ambicioso pero sus frutos serán a muy largo plazo. Además, DíazRato destacó que con este proyecto “ganamos todos, desde los habitantes de la Comarca con la creación de puestos de trabajo, a las autoridades de la zona, así como los empresarios de este proyecto sostenible a largo plazo”. El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Manuel Morón, destacó este proyecto por “realizar una inversión muy importante en la zona en estos tiempos tan difíciles”. Por este motivo, se quiso comprometer públicamente en colaborar y apoyar este proyecto. Por último, la alcaldesa de La Línea, agradeció la puesta en marcha de Gran Marina del Estrecho asegurando que sería beneficioso para la ciudad, no sólo por lo que ello conlleva, sino porque puede atraer otras inversiones. A pesar de las buenas palabras, la presentación no estuvo libre de polémica cuando el consejero delegado de Alcaidesa, que se encontraba entre el público asistente, criticó que aunque durante la presentación se hablara de la sinergia que debía existir con el Puerto Deportivo Alcaidesa (del que el nuevo proyecto será colindante), no se había comunicado a esta empresa nada acerca del proyecto de Gran Marina del Estrecho y que puesto que el proyecto aún está en fase de alegaciones, Alcaidesa ha presentado alegaciones con el objetivo de preservar la inversión que en su momento ellos hicieron en la zona.
39
Gran Marina del Estrecho presented as harbour for mega yachts and cruise ships in La Línea On 19 November La Línea hosted the presentation of the Gran Marina del Estrecho project by City Port S.L, the company that will build a harbour specially designed for mega yachts and cruise ships in the town. The presentation and explanation of the project was given by Juan Ignacio Jiménez-Casquet, the instigator of this idea which has already started to take shape. He explained that the aim of the project is to make La Línea a strategic location to bear in mind for accommodating both mega yachts and cruise ships. The company has requested already the concession if a 62,891-square-metre plot and a water surface area of 127,566 square metres at the La Línea port facilities for the construction of a base for mega yachts and cruise ship within the harbour sheltered by the San Felipe breakwater. As for the mega yachts, JiménezCasquet explained that "there are currently 5,100 in the world exceeding a length of 25 metres. It is a highly specialised segment that has nothing to do with water sports, in that it requires special services, agents and operators. There are around 430 marinas in the world capable of accommodating super yachts of over 25 metres, but there are very few capable of dealing with mega yachts measuring over 50 metres; in Spain there is just Barcelona and Valencia, which is why the developers believe that if we have the right conditions, and given that the operators need new destinations, it is logical that this marina should establish itself. As far as cruise ships are concerned, the Transcoma (Cruise and Travel) Group are involved in the initiative, catering for this sector with two moorings and the on-land logistics required by these vessels. Jiménez-Casquet said that the project is endorsed
by tour operators who indicate that new destinations are needed for mid-range cruise ships. "The Gran Marina del Estrecho would be the ideal place for operators looking for new destinations for this kind of vessel in a growing business like cruise ships" said the instigator of the idea. All this would be accompanied by an on-land development with functional areas and buildings for the harbour master, logistics, administrative and commercial areas, as well as parking for 540 vehicles. Jiménez-Casquet stressed that the port concession could be within a year and then construction would begin, initially with an investment of 20 million euros, though in the future this would reach a total of 40 million euros for all the phases. Alexey Semenyachemko, of GSD La Línea City Port, the Russian developer who has opted to invest in this project, explained that it is one of several projects that his company has in mind for the area. The Primantia representative, Gonzalo Díaz-Rato, explained that his financial group's aim is to make a profit, but in the long term, stressing that he understands that the project is very ambitious but the results would be seen in the very long term. Furthermore, Diaz-Rato stressed that this project "is a win-win initiative for everyone, from the inhabitants of the local area with the creation of jobs, to the local authorities and the entrepreneurs behind this project in the long term". The chairman of the Port Authority of of the Bay of Algeciras, Manuel Morón, highlight the fact that this project involves "a very important investment in the area at such a difficult time". He therefore wanted to make a public commitment to collaborating in and supporting this project.
40
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Empresas
Moon Smile, la mejor apuesta por una sonrisa atractiva xz Redacción Hoy día, la imagen es muy importante. La sonrisa dice mucho de las personas y ayuda a abrir puertas y a conocer gente nueva. Partiendo con esta premisa como base, ha llegado a Andalucía Moon Smile, una empresa pionera en España en el blanqueamiento dental de forma cosmética, cuya actividad empezó en el mes de mayo de 2012 con la apertura de dos centros en Algeciras y Marbella. Moon Smile utiliza una técnica procedente de Estados Unidos y que comenzó a desarrollarse en Francia hace tres años. Esta empresa decidió apostar por España y ser la primera en abrir salones de belleza dedicados única y exclusivamente a este tratamiento cosmético, que como tal usa productos que carecen de efectos secundarios sobre la salud de los clientes. Una de las características esen-
ciales del producto que emplea Moon Smile es que no utiliza el peróxido de hidrógeno, como los que el cliente no nota ni sensibilidad ni dolor en sus dientes y encías, el producto es totalmente inocuo para la salud y también para el esmalte del cliente, por lo que el tratamiento puede ser repetido las veces que el cliente desee. Además, el tratamiento cuenta con la aprobación de la Unión Europea. Eficacia, rapidez y economía es lo que sin lugar a dudas buscan los clientes más exigentes. Por eso, el perfil del cliente de Moon Smile es amplio y variado, abarcando tanto a hombres como a mujeres desde los 16 a los 70 años. El resultado en todos ellos es sorprendente en tan sólo 30 minutos, ganando como mínimo cuatro tonos de color en tan sólo una sesión, aunque se puede llegar a alcanzar los nueve tonos. MoonSmile está en este momen-
to en plena expansión por España. Su actividad ha empezado en Andalucía, concretamente en Algeciras y Marbella. Aunque en la actualidad, la empresa está inmersa en una campaña de promoción, abriendo varios expositores en centros comerciales. Uno de estos expositores estuvo instalado en el centro comercial Gran Sur de La Línea desde el 1 de octubre hasta el 17 de noviembre. En la actualidad, funcionan dos expositores en el centro comercial El Paseo, en el Puerto de Santa María, y en Málaga capital, respectivamente. Estarán a disposición de los clientes hasta después de la festividad de Reyes. Por otra parte, Moon Smile tiene prevista la apertura de tres nuevos centros estéticos en Madrid, Sevilla y Valencia para principios de 2013, así como de varios expositores en centros comerciales del país.
xz Tras la apertura de sus clínicas en Algeciras y Marbella, Moon Smile está en plena expansión
xz Con tan sólo una sesión, los clientes recuperan hasta nueve tonos
Moon Smile, the best option for an attractive smile Nowadays, image is all-important. A smile says a lot about a person and helps them to open doors and meet new people. With this premise, Moon Smile has arrived in Andalusia, a pioneering company in Spain in the field of cosmetic teeth whitening, whose activity began in May 2012 when it opened two centre, one in Algeciras and another in Marbella. Moon Smile uses a technique from the United States, which came to France three years ago. The firm decided to invest in Spain and become the first company to open beauty salons solely and exclusively for this cosmetic treatment, which uses products that have no side effects for customers' health. One of the main features of the product used by Moon Smile is that it does not contain hydrogen peroxide, so customers do feel any sensitivity or pain in their teeth or gums. The product is has no side effects for human health or for tooth enamel, so the treatment can be repeated as often as desired. The treatment also has European Union approval. Effectiveness, speed and a low cost are without doubt what the
most discerning customers look for. Moon Smile therefore has a broad and varied customer base, providing its service to both men and women, aged 16 to 70. The results are surprising without exception: in just 30 minutes a minimum of four colour tones are gained in just one sessions, with the possibility of making teeth up to nine tones whiter. Moon Smile is currently expanding in Spain. Its activity has started in Andalusia and more specifically in Algeciras and Marbella. However, the company is currently undertaking a promotional campaign, opening several stands in shopping centres. One of these stands was set up at the Gran Sur Shopping Centre in La Línea from 1 October to 17 November. There is currently a stand at the El Paseo Shopping Centre, in Puerto de Santa María, and another in Malaga. They will remain open to the public until after Epiphany. Moon Smile also has plans to open three new beauty centres, in Madrid, Seville and Valencia, in early 2013, as well as several stands in shopping centres around the country.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Empresas
Vinoteca Collado celebra una cata de Bodegas Mauro xz Gloria Jiménez Vinoteca Collado celebró el pasado 27 de noviembre, como colofón a las actividades realizadas durante este otoño, una cata organizada por Cristóbal Ocaña e impartida por Juan Ignacio Escudero, técnico de Bodegas Mauro y excelente embajador de la marca. Al acto acudieron unas 60 personas de las distintas localidades que componen el Campo de Gibraltar y que ponen de manifiesto el interés creciente por la degus-
tación de los vinos entre nuestra población. Se degustaron cuatro vinos en total, dos de la Denominación de Origen Toro (Prima 2010 y San Román 2008) y dos de Vinos de la Tierra de Castilla y León (Mauro 2010 y Mauro Vendimia seleccionada 2007). Grandes exponentes de uno de los más reconocidos y renombrados personajes del mundo del vino, el prestigioso Mariano García, el cual demuestra año tras
año con estos vinos y Terreus su magnífico saber hacer con el fruto de la uva. Una velada en la que todos los asistentes disfrutaron de una manera amena y divertida de dos de las más grandes bodegas de España. Con este acto Bodegas Collado cerró su cartel de eventos hasta el año 2013 en el que se organizarán más presentaciones de vinos y cursos de cata de diferentes modalidades.
41
Breves
Tiger Lily presenta su colección de invierno con un desfile La boutique de moda Tiger Lily, situada en el centro comercial Mar y Sol, celebró el pasado 30 de noviembre un desfile de moda en el que presentó a sus clientas la nueva colección de invierno. Con la participación de L’Essenza, que se encargó de maquillar a las modelos, Tiger Lily mostró una selección de ropa de algunas de las marcas que se pueden encontrar en su tienda, como French Connection, Soaked in Luxury (una firma danesa nueva), o la alemana So Mine. Con esta original iniciativa, las clientas pudieron ver los nuevos modelos de la colección de invierno que ya está a la venta en Tiger Lily.
Tiger Lily presents winter collection in fashion show The Tiger Lily boutique, located in the Mar y Sol shopping centre, held a fashion show on 30 November in which they presented their new winter collection to their customers. In conjunction with L'Essenza, who did the models' make-up, Tiger Lily paraded a selection of garments by some of the labels available at the shop, such as French Connection, Soaked in Luxury (a new Danish label) or the German brand So Mine. With this original initiative, customers were able to see the new models in the winter collection which is now available at Tiger Lily.
La agencia de viajes Sotograndetour se traslada al Milla de Plata
xz La última cata estuvo organizada por Cristóbal Ocaña e impartida por Juan Ignacio Escudero
Vinoteca Collado holds wine-tasting at Bodegas Mauro On 27 November, as the perfect end to their autumn events, Vinoteca Collado held a wine-tasting, organised by Cristóbal Ocaña and given by Juan Ignacio Escudero, a specialist from the Bodegas Mauro winery and an excellent ambassador for the brand. The event was attended by around 60 people from various parts of Campo de Gibraltar, highlighting the growing interest in tasting
wine among the local population. A total of four wines were tasted: two of the Toro Designation of Origin (the Prima 2010 and the San Román 2008) and two Castilla y León wines (the Mauro 2010 and the Mauro Vendimia seleccionada 2007). All them are great exponents of one of the most well known and renowned figures in the wine world, the highly regarded Mariano García, who, with these
wines and with Terreus, has demonstrated his great expertise with the grape year after year. It was an evening in which those attending enjoyed the wines of two of Spain's greatest wineries in a pleasant and enjoyable atmosphere. With this occasion, Bodegas Collado ended its programme of events until 2013, when more wine presentations and various tasting courses will be held.
La conocida agencia de viajes Sotograndetour se fusiona con Hotel Boutique Milla de Plata, en la avenida Mar del Sur 106, para ofrecer sus servicios en la zona de Torreguadiaro, ampliando así la gama de servicios y productos turísticos que desde el mismo se ofrecen. En la nueva oficina de Sotograndetour, sus clientes podrán encontrar las mejores ofertas para cualquier destino que elijan, ya que gracias a su experiencia podemos garantizar la mejor relación calidad-precio, ofreciendo un trato personalizado, con la ventaja de tener a un equipo para solucionar los posibles problemas que le puedan surgir en la elección de un buen viaje.
Sotograndetour travel agency moves to Milla de Plata The well known travel agency, Sotograndetour, has merged with the Milla de Plata Boutique Hotel, at Avenida Mar del Sur 106, to offer its services in the Torreguadiaro area, with which it has expanded its range of tourism services and products. At the new Sotograndetour office, customers will find the best offers for any destination of their choice, because thanks to their experience they can guarantee the best price/quality ratio, offering a personalised service with the advantage of having a team there to resolve any problems that may arise while choosing a trip.
42
Empresas
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Jonquil Properties pone a la venta dos fantásticas viviendas en Torreguadiaro xz Gloria Jiménez Jonquil Properties S.L. mostró a finales de noviembre las dos últimas villas que ha construído con el diseño de Sotoarkitecnia. Se trata de dos viviendas unifamiliares en la Urbanización Vista Laguna de Torreguadiaro con unas magníficas vistas del Mar
Mediterráneo, Gibraltar y el norte de África. Cada una de las viviendas cuenta com más de 230 metros cuadrados repartidos en dos plantas, con jardín, zona de aparcamiento y una magnífica piscina en cada una de las viviendas. Los acabados y materiales em-
pleados en el diseño de las casas son de primera calidad, además, se ha buscado la máxima luminosidad de las viviendas con grandes ventanales en todas las estancias. Dos oportunidades únicas para contar con una vivienda de calidad en un enclave de ensueño.
xz Las dos viviendas cuentan con unas magníficas vistas
Jonquil Properties put two fantastic properties up for sale in Torreguadiaro
xz Cada una de las villas cuenta con más de 230 metros cuadrados
At the end of November, Jonquil Properties S.L. showed the last two villas that they built, designed by Sotoarkitecnia. The two single-family homes, in the Vista Laguna complex in Torreguadiaro, have magnificent views over the
Mediterranean Sea, Gibraltar and North Africa. They both have over 230 square metres of floor space over two floors, each with their own garden, parking area and fabulous swimming pool. The finishing and materials
used in the construction of the homes, which have been designed to benefit from as much light as possible, with large windows in all rooms. Two unique opportunities to own a qualoty home in a dream location.
Descubra el maravilloso mundo de los masajes Existen decenas de tipos de masaje que se ajustan a todos los gustos y necesidades, desde un masaje corporal completo hasta terapias especializadas. Siga leyendo si quiere saber más de algunos de ellos. Masaje californiano: un momento de relax Consiste en una serie de movimientos largos y delicados con aceites esenciales que abarcan todo el cuerpo y procuran una relajación corporal completa, así como el éxtasis mental. Como su propio nombre indica, este masaje está concebido para relajar. Si está usted sometido a un continuo estrés mental, el masaje californiano es la mejor manera de aclarar sus ideas, cargar las pilas y olvidar durante un rato todas las preocupaciones. Masaje fisiológico, la fusión de técnicas occidentales y orientales Esta variedad ejerce una presión cuidadosamente controlada para activar el sistema nervioso, hace uso de técnicas que alivian la tensión muscular, así como de la acupresión con el fin de estimular una circulación saludable. Se trata de un intenso masaje ritual, fruto de la fusión de una serie de técnicas orientales y occidentales que hacen posible que el fisioterapeuta actúe sobre su cuerpo, mente y alma. La profundidad de los movimientos de este masaje puede adaptarse para satisfacer sus necesidades. Masaje corporal con presión intensa: elimine toxinas Este masaje ayuda a relajar los tejidos musculares, elimina toxinas de los músculos y consigue que la sangre y el oxígeno circulen correctamente. Se efectúa ejerciendo una presión sostenida y fuerte, que en ocasiones puede resultar muy intensa, y repasa el cuerpo entero. Debido a la liberación de toxinas, es muy importante beber mucha agua tras una sesión de este tipo con el fin de ayudar a expulsar dichas
toxinas del cuerpo. Masaje prenatal: para la futura madre El masaje prenatal tiene mucho que ver con el masaje común: relaja los músculos en tensión, alivia zonas irritadas, mejora la circulación y la movilidad, y procura una sensación de bienestar. La diferencia reside en que este masaje está Marie Christine Bourton hecho a la medida de las necesidades del cuerpo en conswww.sotovital.com tante cambio de la mujer embarazada. Nuestros fisioterapeu662321075 Torreguadiaro tas han recibido formación específica en el ámbito del masaje prenatal y ajustan sus técnicas como corresponde. Masaje con piedras calientes: curativo y calmante Este tratamiento, realmente relajante, se sirve de piedras calientes y de las manos del fisioterapeuta para crear una sensación de calidez y confort. El calor de las piedras sienta de maravilla, además de ser del todo terapéutico, pues ayuda a depurar el cuerpo y relajar el sistema nervioso. Las piedras utilizadas son de basalto volcánico pulido, que conservan el calor sobre el cuerpo durante mucho tiempo. Masaje lomi-lomi: conecte cuerpo y alma Lomi es una conexión del cuerpo y del alma. Esta técnica de masaje tradicional ya la practicaban los antiguos curanderos hawaianos. Nuestros fisioterapeutas ejercen movimientos continuos y rítmicos, largos y fluidos, que van de la cabeza a los pies; de esta manera masajean tanto la parte superior como la inferior de su cuerpo, usando para ello aceites balsámicos con una fragancia natural.
Discover the wonderful world of massage There are dozens of different types of massage, to cater for every taste and need, ranging from full body massage to specialized therapies - read on to find out more about just a few of them. Californian Massage – Time to chill out Long, smooth strokes with essential oils cover the entire body resulting in full-body relaxation and a state of mental bliss. Like its namesake state, this massage is all about chilling out. If you feel under constant mental stress, Californian massage is the perfect way to clear your mind, recharge your batteries and make you forget your worries for a bit. Fisiologica Massage – Fusion of Eastern and Western techniques Uses carefully applied pressure to stimulate the nervous system, techniques to relieve muscular tension, and acupressure to encourage healthy circulation. This is an intense massage ritual drawn from a fusion of Eastern and Western techniques enabling the therapist to work on your body, mind and spirit. The depth of the massage movements can be adapted to suit your needs. Deep Pressure Body Massage – Eliminate toxins from your body Helps loosen muscle tissues, releases toxins from muscles and gets blood and oxygen circulating properly. This massage is performed with sustained strong and occasionally intense pressure, throughout an entire full-body session. Because many toxins are released, it's
important to drink plenty of water after a deep-tissue session to help eliminate these toxins from the body. Pre-natal Massage - For Mum-to-be Pre-natal massage shares many of the goals of regular massage – to relax tense muscles, ease sore spots, improve circulation and mobility, and just make you feel good. But it's also tailored specifically to the needs of pregnant women and their changing bodies. Our therapists who are trained in pre-natal massage adjust their techniques accordingly. Hot Stone Massage – Healing and soothing This truly relaxing treatment uses hot stones and hands, creating a sensation of warmth and comfort. The heat from the stones feels great and is also wholly therapeutic - helping detox the body and relaxing the nervous system. The stones used are smooth, volcanic basalt that retain their heat on the body for a long time. Lomi Lomi Massage – Connect your spirit and body Lomi is a connection of the spirit and body. This traditional Hawaiian massage technique was practiced by ancient Hawaiian healers. Massage therapists will use long flowing strokes that go from head to toe in a continuous, rhythmic movement massaging both the top and the underside of your body, using soothing oils with a natural fragrance.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Deporte
Almenara acoge la final del NH Resorts
43
46 Jyske Bank celebra la Navidad con un torneo de golf en San Roque Club 47 Jacobo Cestino campeón de Mayores de 35 años 52 Gonzaga Escauriaza, reelegido Presidente de la Real Federación Española de Golf
Polo El Dos Lunas de Argentina, el equipo La Esquina Don David Río Uruguay Seguros, consiguió llegar hasta las semifinales de la Copa Cámara de Diputados, uno de los torneos más importantes organizados por la Asociación Argentina de Polo.
xz La ganadora, Esther Juárez, con Jordi Caralt, Luis del Olmo y su esposa en la final del Circuito NH Resorts disputado en Almenara Almenara Golf fue el escenario de una gran jornada deportiva con la Final del Circuito NH Resorts disputada a 27 hoyos en los recorridos de los Pinos, Alcornoques y Lagos. Más de 60 jugadores de toda España participaron en la última cita del circuito que tuvo lugar en los tres recorridos que ofrece Almenara en Sotogrande. Ilustres jugadores como el periodista Luis del Olmo y su esposa disfrutaron de los espectaculares greenes de Almenara en una apasionante final que concluyó con una cena de gala.
Almenara Golf hosted a big event: the final of the NH Resorts Tour, held over 27 holes on the Los Pinos, Alcornoques and Lagos courses. Over 60 players from all over Spain enjoyed a great day of golf, playing in this 27-hole tournament, thanks to the three courses offered by Almenara in Sotogrande. Some distinguished players such as the journalist Luis del Olmo and his wife enjoyed Almenara's spectacular greens.
44
Deportes
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
El Circuito de Golf NH Resorts finaliza en Almenara
xz Jordi Caralt junto a la ganadora, Esther Juárez Villar xz Gloria Jiménez Almenara Golf vivió el pasado 24 de noviembre una gran jornada con la Final del Circuito NH Resorts disputada a 27 hoyos en los recorridos de los Pinos, Alcornoques y Lagos. Más de 60 jugadores de toda España pudieron disfrutar de un gran día de golf jugando un torneo a 27 hoyos, gracias a los tres recorridos que ofrece Almenara en Sotogrande. Esther Juárez Villar resultó ganadora de la primera categoría, mientras que en segunda posición se situó Pedro Díaz, seguido de Juan Perales Orpella. En la segunda categoría fue Domingo Martín Sánchez quien lideró la clasificación, seguido de Eva Mozas Ramírez y de Tomás Lahoz, que ocupó la tercera posición.
Además se entregaron premios especiales a la bandera más cercana en el hoyo 2 de Alcornoques a Pedro Díaz, en el hoyo 7 de Lagos a Rafael Acevedo, y en el 7 de Pinos a Antonio Peruga. En cuanto a los drive más largos, el del hoyo 6 de Pinos fue para Saad Azzam, mientras que el del hoyo 9 de Alcornoques y el 9 de Lagos fue para Ricardo Sole. Los jugadores no solamente disfrutaron del golf, sino que el Torneo contó con una doble zona de avituallamiento y una zona VIP que, al finalizar los 27 hoyos, fue punto de reunión para comentar los mejores golpes de la jornada, antes de la cena de gala en la que se entregaron los galardones y de la que pudieron disfrutar todos los jugadores y sus acompañantes.
Ilustres jugadores como el periodista Luis del Olmo y su esposa disfrutaron de los espectaculares greenes de Almenara:”Lo de jugar 27 hoyos ha sido todo un reto…no lo olvidaré nunca” comentó el genial periodista. Por su parte Jordi Caralt, Director de NH Resorts comentó la originalidad del formato: “queríamos ofrecer algo diferente a nuestros invitados, algo original y divertido, además de que pudieran conocer los espectaculares 3 recorridos con los que contamos en Almenara, y a menos de 20 metros de la recepción del hotel”.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
II CIRCUITO NACIONAL NH RESORTS En su segunda edición, el Circuito Nacional NH Resorts ha recorrido la geografía nacional disputándose pruebas en Montanya-Barcelona, La HerreríaMadrid, El Bosque-Valencia, Retamares-Madrid, Basozabal-San Sebastián, Pineda-Sevilla, La Dehesa-Madrid y El Prat-Barcelona. Una media de 200 jugadores por campo han participado en esta segunda edición del Circuito, con el que NH Resorts demuestra su apuesta por este deporte y sus practicantes: “El golf es parte fundamental de la oferta de ocio de nuestros resorts, y como tal apostamos por llevar nuestro producto a los mejores campos de España para que sus socios puedan comprobar de primera mano la calidad que ofrecemos en nuestra oferta hotelera y de restauración” afirma Caralt.
NH Resorts Golf Tour ends at Almenara On 24 November Almenara Golf hosted a big event: the final of the NH Resorts Tour, held over 27 holes on the Los Pinos, Alcornoques and Lagos courses. Over 60 players from all over Spain enjoyed a great day of golf, playing in this 27-hole tournament, thanks to the three courses offered by Almenara in Sotogrande. Esther Juárez Villar was the winner of Group One, with Pedro Díaz finishing second, ahead of Juan Perales Orpella. In Group Two Domingo Martín Sánchez was winner, followed by Eva Mozas Ramírez and Tomás Lahoz, who finished third. There were also special prizes for the closest ball to the pin on the second hole of Alcornoques, which went to Pedro Díaz, on the seventh hole of Lagos (Rafael Acevedo) and on the seventh hole of Pinos (Antonio Peruga). As for the longest drives, on hole six of Pinos it went to Saad Azzam, while on the ninth of
Alcornoques and the ninth of Lagos it went to Ricardo Sole. The players enjoyed not just the golf but also the tournament's double refreshments area and VIP zone, which following the 27 holes was the meeting place where they discussed the best strokes of the day before a gala dinner, in which the prizes were awarded to the winners, enjoyed by all the players and their companions. Some distinguished players such as the journalist Luis del Olmo and his wife enjoyed Almenara's spectacular greens: "Playing 27 holes was a real challenge.. I will never forget it” said the famous journalist. Jordi Caralt, the NH Resorts director, commented on the originality of the format: "We wanted to offer our guests something different, something original and fun, and for them to experience the three spectacular courses that we have at Almenara, and less than 20 metres from the hotel reception".
2ND HN RESORTS NATIONAL TOUR
xz El periodista Luis del Olmo fue uno de los invitados a participar en la final disputada en Almenara
In its second year, the NH Resorts National Tour travelled around the country to hold competitions in Montanya-Barcelona, La Herrería-Madrid, El Bosque-Valencia, Retamares-Madrid, Basozabal-San Sebastián, PinedaSevilla, La Dehesa-Madrid and El Prat-Barcelona. An average of 200 players per course participated in this second tour, with which NH Resorts demonstrated its commitment to this sport and its players: “Golf is an essential part of our resorts' leisure offerings, and as such we are committed to taking our product to the best courses in Spain so that their members can see for themselves the quality that we offer at our hotels and restaurants” said Caralt.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Deportes
Miguel Ángel Jiménez bate records en el Hong Kong Open xz Redacción Miguel Ángel Jiménez se proclamó a mediados de noviembre campeón del UBS Hong Kong Open, con lo que escribió una página de la historia del golf batiendo tres récords: ser el ganador de más edad en el Circuito Europeo con 48 años y 318 días; lograr 12 títulos cumplidos los 40; y sumar su sexta victoria en Asia. Además, es la tercera vez que el malagueño, que ostenta 22 triunfos en su palmarés, gana este torneo: 2005, 2008 y 2012. Con una tarjeta acumulada de 15 bajo par, y un golpe de ventaja sobre Fredrik Andersson Hed, Miguel Ángel Jiménez conquistó el Open de Hong Kong, convirtiéndose además en el tercer español en logar un título del Tour Europeo este año, tras las victorias de Rafa CabreraBello en el Omega Dubai Desert Classic y de Gonzalo FernándezCastaño en el Open de Italia. Con esta victoria, Miguel Ángel Jiménez escala del puesto 41 al 27 en la Carrera hacia Dubai y consigue plaza para el Volvo Golf Champions y el WGC-HSBC Champions 2013.
45
Los alumnos de SIGA resaltan en su torneo de otoño xz Redacción Alcaidesa Golf acogió a mediados de noviembre el torneo de otoño organizado por Sotogrande International School. Con más de ochenta jóvenes participantes de diferentes clubes de la zona, los alumnos de SIGA volvieron a demostrar su
excelente nivel de juego obteniendo grandes resultados en las diferentes categorías. A parte de los resultados, destacó durante este torneo de golf el magnífico ambiente en el que se desarrolló, donde fue fundamental la participación no sólo de los jugadores sino de sus familias y clubes.
xz Miguel Ángel Jiménez, tras su nueva victoria en Hong Kong getty images xz El torneo se disputó en el campo de golf de Alcaidesa
Miguel Ángel Jiménez breaks records in Hong Kong Open Miguel Ángel Jiménez was crowned champion in midNovember in the UBS Hong Kong Open and went into the golfing history books by breaking three records: oldest winner on the European Tour at the age of 48 years and 318 days, winner of 12 titles after the age of 40 and six victories in Asia. It was also the third time that
the Malaga man, who has 22 victories under his belt, had won this tournament: 2005, 2008 and 2012. With a total score of 15 under par, one stroke ahead of Fredrik Andersson Hed, Miguel Ángel Jiménez claimed the Hong Kong Open to become the third Spaniard to win a European Tour title this year, following
victories from Rafa CabreraBello en elin the Omega Dubai Desert Classic and Gonzalo Fernández-Castaño in the Italian Open. With this victory, Miguel Ángel Jiménez climbs from 41st to 27th in the Race to Dubai and secured a place in the Volvo Golf Champions and the WGC-HSBC Champions 2013.
SIGA students stand out in Autumn Tournament Alcaidesa Golf Club hosted the Autumn Tournament organised by Sotogrande International School in mid-November. With over eighty young participants from various clubs in the area, the SIGA students once again demonstrated their excel-
lent standard of play, obtaining great results in the various groups. Results aside, the tournament had a fabulous atmosphere, with not just the players but also their families and clubs playing a big part in it.
46
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Deportes
Jyske Bank celebra la Navidad con un torneo de golf en San Roque Club xz Gloria Jiménez Jyske Bank quiso celebrar una fiesta navideña con sus clientes y amigos disputando un torneo de golf en San Roque Club. Tras una jornada en los que los asistentes disfrutaron de las excelentes condiciones del recorrido de la urbanización, los 69 jugadores junto con los responsables del banco y otros invitados, disfrutaron de una agradable comida en los salones de San Roque Club. Durante la misma se entregaron los premios a los ganadores de las tres categorías del torneo, señoras, caballeros y junior.
En señoras, la ganadora resultó Mary Rockett, seguida de Laura Goold y en tercer lugar Sara Lees. En cuanto a los hombres, el ganador fue Christer Eriksson, seguido por Paul Cambridge y Wakas Al’Omar. Entre los más jóvenes participantes, la victoria fue para Isabel Tate, seguida por Victor Bjorlow y Patrick Hjort Hansen, que finalizaron segundo y tercero respectivamente. Además, se entregó un premio al equipo ganador, compuesto por Stephen Tate, Dave Miller y Christer Eriksson, que con 93 puntos consiguió la victoria.
xz Algunos de los ganadores, al término de la entrega de premios
Jyske Bank celebrates Christmas with golf tournament at San Roque Club Jyske Bank wanted to hold a Christmas party for its clients and friends, with a golf tournament at San Roque Club. After a day on which the participants enjoyed excellent course conditions in the resort, the 69 players, along with the bank's representatives and other guests, enjoyed a pleasant lunch in the San Roque
Club function rooms. During the lunch the prizes were awarded to the winners of the three tournament groups: Ladies, Gentlemen and Juniors. In the Ladies, the winner was May Rockett, followed by Laura Goold in second and Sara Lees in third. As for the Gentlemen, the winner was Christer Eriksson, followed by
Paul Cambridge and Wakas Al’Omar. Among the younger participants, victory went to Isabel Tate, followed by Victor and Patrick, who finished second and third respectively. There was also a prize for the winning team, made up of Stephen Tate, Dave Miller and Christer Eriksson.
Los alumnos de La Cañada destacan en la Final de la II Fase del Pequecircuito de Andalucía xz Redacción El Pequecircuito de Andalucía clausuró su temporada 2012 con la tradicional Final de su II Fase en un escenario de lujo, el Real Club de Golf Sotogrande. Más de un centenar de jugadores con edades comprendidas entre los 7 y 11 años se clasificaron para la última cita de un circuito que celebró sus primeras pruebas el pasado mes de febrero.
En la final destacó la actuación de los alumnos de La Cañada, como es el caso de Alexander Amey Bollar, que completa una fantástica temporada en el pequecircuito con una tercera victoria en esta final. Alexander Amey, de tan sólo 7 años, consiguió la victoria en la categoría Especial Masculina, donde acabó empatado con el segundo clasificado, de 11 años,
por lo que se decidió el primer puesto por hándicap. En la categoría Benjamín Masculino 8 y menos años, el dominio de los jugadores del Club de Golf La Cañada fue abrumador. De hecho, Miguel Ángel Montero Granados encabezó una lista donde los pequeños golfistas del club guadiareño ocuparon seis de los siete primeros puestos.
La Cañada students excel in Stage Two Final of Andalusian Kids' Tour The Andalusian 'Pequecircuito' , or Kids' Tour, ended 2012 with the customary Stage Two Final at an exceptional venue, Real Club de Golf Sotogrande.
Over a hundred players aged between 7 and 11 qualified for the final round of a tour that held its first competitions last February. La Cañada's students excelled in the
final, with Alexander Amey Bollar, for instance, completing a fantastic season on the Pequecircuito with a third victory in this final. Alexander Amey, at just 7 years of
Javier Núñez
xz Alexander Amey, ganador de la cateogoría Especial Masculina age, claimed the victory in the Special Boys' Group, in which he finished level with the runner-up, an 11-year-old, so first place was decided by the handicap. In the Boys U-8s Group, La Cañada
Golf Club's dominance was overwhelming. Miguel Ángel Montero Granados headed the leaderboard in which the kids from the Guadiaro club occupied six of the top seven places.
Deportes
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Jacobo Cestino completa su doblete en el Mayores de 35 años xz Redacción Jacobo Cestino Castilla se proclamó vencedor del Campeonato Internacional de Andalucía para Mayores de 35 años, competición celebrada este pasado mes de noviembre en el extraordinario recorrido del Real Club de Golf Sotogrande. Curiosamente, con esta victoria el golfista malagueño suma su segundo éxito del año en este club, ya que el pasado mes de junio también logró el primer puesto en el Campeonato de España para Mayores de 35 años. Jacobo Cestino cimentó su triunfo en la regularidad de su juego, ru-
bricando dos idénticas vueltas de 74 golpes, imposibles de igualar por el resto de aspirantes al título. El subcampeonato, a 3 golpes del ganador, fue para Jaime Villar Ardúan. El jugador local se situó líder de la primera jornada con una manga de 73 golpes, pero una última ronda de 78 golpes le relegó definitivamente al segundo lugar. En tercera posición, otro federado por el Real Club de Golf Sotogrande, Enrique de Bernardo Martínez-Piñeiro, finalizó empatado a 152 golpes con el golfista sueco Mats Andersson. Jacobo Cestino sucede en el pal-
marés del Campeonato Internacional de Andalucía para Mayores de 35 años a Björn Ronning, ganador el pasado año en el Club de Golf La Reserva de Sotogrande. Tras concluir la competición, Manuel Garvayo, Presidente del Comité Masculino de la Real Federación Andaluza de Golf; Agustín Mazarrasa, Director Gerente del Real Club de Golf Sotogrande; y Francisco Contreras, Árbitro Principal del campeonato; realizaron la entrega de premios a los primeros clasificados de un torneo que cumplía su décima edición.
xz Jacobo Cestino, Francisco Contreras y Agustín Mazarrasa
James Cestino completes double in Over-35s Jacobo Cestino Castilla claimed victory in the Andalusian International Championships for Over-35s, a competition held in November at the extraordinary Real Club de Golf Sotogrande course. Interestingly, for the golfer from Malaga this victory was his second of the year at this club, following his win in June in the Spanish Over-34s Championship. James Cestino cemented his victory with the consistency of his game, completing two identical rounds of 74 strokes, an insur-
mountable score for the rest of the title contenders. The runner-up, three strokes behind the winner, was Jaime Villar Ardúan. The home club player took the lead on the first day with a round of 73 shots, but a final round 78 strokes relegated him to second place. In third place, another Real Club de Golf Sotogrande member, Enrique de Bernardo MartínezPiñeiro, finished level on 152 strokes with Swedish golfer Mats Andersson. Jacobo Cestino succeeds Björn
Ronning, last year's winner at Club de Golf La Reserva de Sotogrande, as the holder of the Andalusian International Over-35s Championship. Following the competition, Manuel Garvayo, chairman of the Royal Andalusian Golf Federation's Men's Committee; Agustín Mazarrasa, managing director of Real Club de Golf Sotogrande; and Francisco Contreras, the championship's head referee, awarded the prizes to the leaders of this tournament now in its tenth year.
47
48
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Deportes
El Club de Golf Bahía celebra la final de su circuito anual en La Cañada xz Gloria Jiménez Más de 80 jugadores del Campo de Gibraltar participaron el domingo, 25 de noviembre, en la final del Circuito de Golf del Club de Golf Bahía en La Cañada. Con un día espléndido y un campo en perfectas condiciones para la práctica de este deporte, José Palma fue el ganador en primera categoría, mientras que José María Cabello hizo lo propio en segunda categoría y Antonio Cidoncha Mellado quedó primero
en la tercera categoría. En cuanto a las damas, la mejor clasificada fue Dolores Rios Cruz. Además, al ser la última prueba del circuito, se entregaron los premios a los ganadores absolutos después de todo un año de competición. Así, el ranking quedó liderado por Fernando Barea Fernández en primera categoría, Oscar Montilla en segunda categoría y Antonio Cidoncha como ganador en la tercera categoría.
xz Ganadores de la última prueba del circuito del Club de Golf Bahía
Bahía Golf Club hold final of annual tour at La Cañada Over 80 players from Campo de Gibraltar participated in the final of the Bahía Golf Club Tour on Sunday 25 November.
On a beautiful day and with the course in perfect condition for play, José Palma was the winner in Group One, while José María Cabello won
Group Two and Antonio Cidoncha was first in Group Three. The winner of the Ladies' Group was Dolores Rios Cruz.
In addition, since it was the final round of the tour, the prizes for the overall winners were awarded after a full year of competitions.
The ranking was led by Fernando Barea Fernández in Group One, Oscar Montilla in Group Two and Antonio Cidoncha in Group Three.
Luis de Torres gana el Circuito Audi Senior de Golf xz Gloria Jiménez El Club de Golf Almenara fue el escenario para echar el telón al Circuito Audi Senior de Golf el pasado 25 de noviembre. Luis de Torres Corredor, del Club La Herrería de Madrid, ganó por segundo año consecutivo en la clasificación general de la modalidad individual. Aunque en este año lo ha conseguido de forma más ajustada que en la pasada edición, ya que su inmediato perseguidor, y subcampeón finalmente, Justino del Villar Barroso, del Jerez Club de Golf, terminó a sólo 8 centésimas del campeón. El podio de la clasificación general lo completó Juana María Manzorro Bonilla, que ocupó la tercera posición. En cuanto a la última prueba del circuito, Luis de Torres también consiguió la primera posición en la primera categoría, seguido por Manuel Peña y Salvador Granados.
En la segunda categoría de este último torneo de Audi Senior, María Esther Díaz fue la ganadora, seguida por Amalia Cerezo y Francisco Garrido. Para concluir la lista de premiados, durante la entrega de premios que tuvo lugar en Almenara, se entregó el Trofeo Cruzcampo a la bola más cercana a Manuel Peña, mientras que el trofeo Antonio Carmona-Joyero a la mejor salida fue para Justino del Villar.
xz Justino del Villar felicita muy deportivamente a Luis de Torres, en presencia de F.Guirao y F. del Rosal
sdf
Luis de Torres wins Audi Senior Golf Tour Almenara Golf Club was the venue for the finale to the Audi Senior Golf Tour on 25 November. Luis de Torres Corredor, of Madrid's Club La Herrería, won the overall ranking for the second year running in the individual category. This year, however, it
was a closer affair than last time, with his nearest rival, the ultimate runner-up, Justino del Villar Barroso of Jerez Golf Club, finishing just eight hundredths behind the champion. Juan María Manzorro Bonilla was third on the podium in the overall ranking.
As for the final round of the tour, Luis de Torres also achieved first place in Group One, followed by Manuel Peña and Salvador Granados. In Group Two of this final Audi Senior tournament, María Esther Díaz was the winner, followed by Amalia Cerezo and Francisco
Garrido. To complete the list of winners, during the prize-giving held at Almenara, the Cruzcampo Trophy for the closest ball to the pin was received by Manuel Peña, while the Antonio Carmona-Joyero trophy for the best tee-off went to Justino del Villar.
Deportes
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
49
Gran final Lacoste promesas de los sanroqueños Ana Peláez, María Parra y Fernando Galiano xz Gloria Jiménez Fernando Galiano, de La Cañada, logró la quinta posición en la final del Lacoste Promesas 2012 de golf, que coronó a los asturianos Celia Barquín e Iván Cantero en La Sella Golf Resort, en Denia (Alicante). Galiano fue el mejor de los tres re-
presentantes sanroqueños en el certamen, ya que María Parra y Ana Peláez, ambas de SIGA Sotogrande, acabaron séptima y octava respectivamente en la clasificación final de chicas, que se decidió en un día soleado y bajo un cielo azul con el campo en excelentes condi-
ciones, a pesar de la lluvia que tuvo que soportar en la jornada del sábado, lo que obligó a suspender la primera vuelta. Celia Barquín se impuso con 73 golpes, uno menos que Covadonga Sanjuán, con suspense y emoción hasta el último putt.
xz Celia Barquín fue la ganadora del torneo
Jorge Andreu
Great Lacoste Promesas final from Guadiaro golfers
xz Todos los participantes junto a Olazábal y Jiménez
Jorge Andreu
Fernando Galiano of La Cañada achieved fifth place in the final of the Lacoste Promesas 2012 golf tournament, which was won by the Asturians Celia Barquín and Iván Cantero at the La Sella Golf Resort, in Denia (Alicante province). Galiano was the best of the three San Roque representatives in the competition, with María Parra and Ana Peláez, both of SIGA Sotogrande, finishing seventh
and eighth respectively in the girls' placings. The event took place on a sunny day under a blue sky with the course in excellent condition despite the rainfall on the Saturday which meant that the first round had to be cancelled. Celia Barquín won the tournament with 73 strokes, one fewer than Covadonga Sanjuán, with suspense and excitement until the final putt.
50
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Deportes
Nuevo record de participación del Trofeo de Otoño de Saltos en Sotogrande Hípica xz Gloria Jiménez Sotogrande Hípica celebró el pasado 2 de diciembre el Concurso Social de Saltos de Obstáculos Trofeo de Otoño en el que participaron 96 binomios y estuvo presente una gran cantidad de público. Las dos primeras pruebas de Palos y Cruzadas contaron con 50 participantes pertenecientes al Pony Club, todos acompañados de padres y amigos que les daban un ambiente familiar y emocionante a las pruebas, y que llenaban de satisfacción al cuadro técnico de la Escuela Hípica. Con esta prueba se demostró que se están cumpliendo los objetivos marcados a principio de año, consistentes en promocionar la equitación en los niveles de iniciación, acercándola y dándola a conocer al mayor número de niños, para que
pudieran conocer la competición desde los niveles básicos, creando una gran base de formación. Tras las pruebas, todos los participantes recibieron escarpelas y regalos de Sotocheval, con lo que los pequeños jinetes y amazonas vieron recompensados sus esfuerzos en la preparación del concurso. A estas pruebas le siguieron la de 0.60 donde se daban cita once binomios y en la que se alzó con el trofeo, después de una apretada competición, Maya Williams con su pony Roco. En la de 0.80 y Veteranos se alzaron al primer puesto Soraya Kujper con su poni Shah y Kat Enquist a lomos de Duende. En la prueba de 1.00 metro, antesala de la competición nacional, se hizo con el trofeo la amazona, perteneciente al Club anfitrión, Esme-
ralda Blanch con el rápido Curro Jimenez. En 1.10 metros, altura perteneciente al nivel básico de la competición nacional, fue de las más competitivas del día llegando seis binomios a finalizar el recorrido con 0 puntos y obteniendo el mejor tiempo en un recorrido lleno de emoción la amazona, perteneciente a Sotogrande Hípica, Janella Robba con su veloz yegua Grand Atracción. En 1.20 metros alzó con el trofeo el jinete visitante Addison Woods con su caballo Origan, prueba que presento la mayor dificultad para los participantes. La competición finalizó con la prueba de mayor altura, 1.30 metros, con la victoria del jinete Salvador Astolfi, hermano del conocido jinete Olimpico Luis Astolfi con su experta yegua Rendez Vouz.
xz Entrega de premios de la prueba de cruzadas con la participación de los más pequeños
New record turnout for Sotogrande Hípica's Autumn Show Jumping Trophy On 2 December Sotogrande Hípica held the Autumn Trophy Show Jumping Competition, involving 96 horse-rider combinations and with a large crowd in attendance. The first two trials, with bars on the ground and crossed bars, involved 50 participants belonging to the Pony Club, all accompanied by parents and friends who created a warm and exciting atmosphere, much to the satisfaction of the Riding School's instructors. This trial showed that the objectives set at the beginning of the year are being set. The aim is to promote riding at beginners level, bringing it closer and making it known to as many children as possible, so that they can experience competition
from the most basic levels and create a large training base. After the trials, all the participants received rosettes and Sotocheval gifts, so the young riders were rewarded for their efforts preparing for the competition. These trials were followed by the 0.60, in which eleven horse-rider combinations took part. After a close competition, Maya Williams and her pony Roco were the winners. In the 0.80 and Veterans, first place went to Soraya Kujper with her pony Shah, and Kat Enquist riding Duende. In the 1 metre trial, a prelude to the national competition, the trophy went to the host club rider Esmeralda Blanch, riding the pacey
Curro Jimenez. In the 1.10 metres, the height of the basic level of the national competition, was one of the most competitive of the day, with six horse-rider combinations reaching the course with 0 points. The Sotogrande Hípica rider, Janella Robba, with her speedy mare Grand Atracción, achieved the best time on this exciting course. In the 1.20, the trophy went to the visiting rider Addison Woods, with his horse Origan, in the toughest trial for the participants. The competition ended with the highest jumps, at 1.30 metres, with victory going to the rider Salvador Astolfi, brother of the well known Olympic rider Luis Astolfi, with his excellent mare Rendez Vouz.
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Publicidad
51
52
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Deportes
Gonzaga Escauriaza, reelegido Presidente de la Real Federación Española de Golf xz Redacción Gonzaga Escauriaza acaba de ser reelegido Presidente de la Real Federación Española de Golf, cargo que ocupará durante los próximos cuatro años. Los ochenta y ocho miembros presentes de la Asamblea General Extraordinaria respaldaron por aclamación, de forma unánime, a Gonzaga Escauriaza, el undécimo Presidente en la historia de este organismo federativo, que fue elegido por primera vez en diciembre de 2008, sucediendo en ese momento en el cargo a Emma Villacieros. Gonzaga Escauriaza era la única persona que había presentado su candidatura a Presidente de la Real Federación Española de Golf dentro del plazo establecido para ello, un trámite que concluyó el pasado 16 de noviembre. Gonzaga Escauriaza contó en aquel momento con el aval de 97 representantes, una cantidad que implicaba, en términos porcentuales, el respaldo del 66.9% de la Asamblea General Extraordinaria.
xz Escauriaza presentó la única candidatura a la RFEG
Gonzaga Escauriaza, re-elected chairman of the Royal Spanish Golf Federation Gonzaga Escauriaza has just been re-elected as chairman of the Royal Spanish Golf Federation, a position he will hold for the next four years. The eighty-eight members present in the Extraordinary General Assembly unanimously backed Gonzaga Escauriaza, the eleventh
chairman in the history of this organisation, who was elected for the first time in December 2008, when he succeeded Emma Villacieros. Gonzaga Escauriaza was the only person to put himself forward for the chairmanship of the Royal
Spanish Golf Federation within the required time limit, a process that ended on 16 November. At that moment he had the support of 97 representatives, which in percentage terms amounted to 66.9 % of the Extraordinary General Assembly.
Breves
Audi Center Campo de Gibraltar se implica con las escuelas deportivas de la zona Audi Center Campo de Gibraltar acaba de firmar un acuerdo de colaboración con la academia de golf SIGA Sotogrande por el que la empresa ha cedido uno de sus vehículos a la escuela. Se trata de una Volkswagen Transporter Caravelle con nueve plazas, perfecta para que el equipo realice sus desplazamientos a los torneos que los alumnos disputan casi semanalmente en toda Andalucía. El convenio, el primero que Audi Center Campo de Gibraltar firma con una escuela deportiva, cumple con la filosofía de la empresa de que hoy en día los deportes en edades infantiles son los que sirven para que aprendan valores tan importantes como el trabajo en equipo, el compañerismo, el afán de superación... Por este motivo, Audi Center Campo de Gibraltar ha querido poner su granito de arena con esta academia de golf, demostrando que la empresa se implica con la sociedad que la rodea.
Campo de Gibraltar Audi Centre gets involved with local sports schools The Campo de Gibraltar Audi Centre has just signed a collaborative agreement with the SIGA Sotogrande golf academy, with which the company has lent one of its vehicles to the school. The Volkswagen Transporter Caravelle has nine seats, making it perfect for the team when they travel to the tournaments that the students play in almost on a weekly basis all over Andalusia. The agreement, the first that the Campo de Gibraltar Audi Centre has entered into with a sports school, is in line with the company's philosophy, namely that youth sports are now a way for youngsters to learn important values like teamwork, camaraderie and a desire to improve oneself. The Campo de Gibraltar Audi Centre therefore wanted to do its bit to help this golf academy, demonstrating that the company is committed to the society that surrounds it.
El Colegio Internacional de Sotogrande organizó un torneo de fútbol en Los Pinos xz Redacción El Colegio Internacional de Sotogrande celebró recientemente Los Pinos Football Tournament, un encuentro que congregó a unas 500 personas entre jugadores, profesores y espectadores en las canchas de Los Pinos.
La jornada contó con la participación de 37 equipos de Andalucía y Gibraltar, participando en una jornada donde el fútbol sirvió como nexo entre alumnos de colegios internacionales de la zona. Aunque el resultado de esta jornada no era lo realmente importante, los alumnos del Colegio
Internacional de Sotogrande representaron a su centro y al programa muy bien, con representación en las tres principales finales. El equipo Sub-13-A terminó como ganador general del torneo y los equipos Sub-15 y Sub-19 se clasificaron para la final y terminaron subcampeones.
xz La competición contó con 37 equipos de toda Andalucía
Sotogrande International School organises football tournament at Los Pinos The Sotogrande International School recently held the Los Pinos Football Tournament, a competition
that involved around 500 people, including players, teachers and spectators, at the Los Pinos grounds.
There were 37 teams from Andalusia and Gibraltar taking part in a day in which football acted as a
link between students of the various international schools in the area.
Though the results were not the most important thing in this event, the Sotogrande International School performed well, representing the school in the three main finals. The U-13 A team were the overall winners of the tournament, with the U15 and U16 teams qualifying for the final and finishing runners-up.
Deportes
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
53
Dos Lunas completa un año de éxito en polo y doma con La Esquina en Argentina
xz Pascual Sainz de Vicuña, Diego Cavanagh, Bautista Heguy y Rodrigo Rueda
Dos Lunas round off successful year with La Esquina in Argentina xz La Esquina Don David Río Uruguay Seguros se enfrentó a Las Overas en la semifinal xz Redacción El Dos Lunas de Argentina, el equipo La Esquina Don David Río Uruguay Seguros, consiguió llegar hasta las semifinales de la Copa Cámara de Diputados, uno de los torneos más importantes organizados por la Asociación Argentina de Polo, con 25-30 goles de hándicap, por lo que es aún más meritorio el hecho de que haya llegado a semifinales. Las Overas derrotó el 4 de diciembre a La Esquina Don David Río Uruguay Seguros por 15 a 11 en la cancha 2 de Palermo, en la segunda ocasión que el equipo de Pascual Sainz de Vicuña alcanza las semifinales de este prestigioso torneo en tan sólo tres años. El equipo integrado por Pascual Sainz de Vicuña, Diego Cavanagh,
Bautista Heguy y Rodrigo Rueda, completan con esta semifinal un excelente año polístico. Bajo la denominación de Dos Lunas Hublot, el equipo con sede en Tesorillo disputó la gran final de la Copa de Oro del 41 Torneo Internacional BMW de Polo que organiza Santa María Polo Club enfrentándose a Lechuza Caracas, equipo que también tuvo su base de operaciones en Dos Lunas. A pesar de tener que conformarse con el subcampeonato, Dos Lunas culminó una actuación en progresión durante todo el campeonato sotograndino. Doma Pero si en algo ha destacado Dos Lunas en este año 2012 ha sido en la organización de Concursos Sociales de Doma Clásica.
Snoopy Productions
Hasta tres concursos han acogido las magníficas instalaciones de Dos Lunas a lo largo del presente año, consiguiendo desde el primero de ellos una gran repercusión dentro del mundo ecuestre. Estos concursos sociales han servido como cita obligada para la preparación de jinetes y amazonas de todas las categorías y edades. Así, estos concursos han dado cabida desde a jinetes olímpicos hasta amateurs, ofreciendo un alto nivel de participación y asistencia de público.
Siguenos en
EL PERIÓDICO SOTOGRANDE
www.sotograndedigital.com Online
The Argentine Dos Lunas, the La Esquina Don David Río Uruguay Seguros team, managed to reach the semi-finals of the Cámara de Diputados Cup, one of the most important tournaments organised by the Agentine Polo Association, with a handicap of 25-30 goals, making the fact they reached the semi-finals even more commendable. On 4 December Las Overas defeated La Esquina Don David Río Uruguay Seguros by 15 goals to 11 on Palermo's Field 2, on the second occasion that Pascual Sainz de Vicuña's team had reached the semi-finals of this prestigious tournament in just three years. With this semi-final the team made up of Pascual Sainz de Vicuña, Diego Cavanagh, Bautista Heguy and Rodrigo Rueda rounded off an excellent year of polo. Under the name Dos Lunas Hublot, the Tesorillo-based team competed in the final of the Gold Cup in the 41st BMW
International Polo Tournament organised by Santa María Polo Club, going up against Lechuza Caracas, a team that also had its base at Dos Lunas. Despite finishing runner-up, Dos Lunas rounded off a progressively improving performance throughout the Sotogrande championship. Dressage But if there has been one thing that has stood out at Dos Lunas this year it has been the Social Dressage Competitions that the club has organised. Three events were hosted by the magnificent Dos Lunas facilities over the year and had a big impact in the equestrian world from the outset. These social competitions were an unmissable event for riders preparing in all categories and age groups. From Olympic riders to amateurs, there was a place for everyone at these competitions, which had a great turnout both in terms of riders and spectators.
54
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Deportes
‘Herbalife’, imbatido en la nueva prueba del Circuito J80 NH Resort
xz El Herbalife ha ampliado su ventaja con sus competidores xz Redacción Con la celebración de dos jornadas de regatas este 15 y 16 de diciembre, concluyó en aguas de Sotogrande la lucha por la Copa Península Petroleum, correspondiente al tercer asalto al II Circuito NH Resort para Monotipos J80, que se disputa bajo la organización de la firma Bevelle Náutica. El barco ‘Herbalife’ armado por el malagueño Pepequin Orbaneja y el sevillano Juan Luis Paez, con este último a la caña, se proclamó vencedor imbatido tras sumar seis primeros puestos en estas dos jornadas de regatas. La última jornada estuvo marcada por vientos de poniente de entre 14 y 16 nudos de intensidad, aprovechados al máximo por la decena de tripulaciones buscaron un buen sitio en el campo de regatas. “La verdad que hoy ha
salido todo bien, hemos sabido ver los roles y eso unido a la velocidad del barco nos ha permitido ir primeros en todas las boyas…” son palabras de Orbaneja, coarmador del ‘Herbalife’, a quien acompañan en el podio del fin de semana los barcos ‘Península Petroleum de John Bassadone (RCM Sotogrande), que hoy mejoraban con un cuarto y dos segundos que les permite proclamarse subcampeón de la copa que lleva su nombre, en detrimento del hasta hoy segundo, el barco del CM Puerto Sherry, ‘Pas Team’, que arma Caine Federico y conduce el gaditano Nacho Alcina. La anécdota del último día volvió a tener como protagonista a los de Alcina, que de nuevo eran embestidos por un barco en una de las pruebas y se veían comprometidos en una maniobra que les
hacia perder la ventaja que hasta ese momento les permitía seguir la estela al líder. Por su parte el ‘Few Oi’ de Miguel Ángel Díaz, mantiene la cuarta plaza, seguido del ‘NH Resort’ de Jordi Caralt, que cierra la mitad de la tabla. En la general provisional del Circuito, donde ya cuentan 16 pruebas, el ‘Herbalife’ dilata su ventaja con un total de 14 puntos, seguido con 34 y 48 por el ‘Península Petroleum’ y el ‘Pas Team’, segundo y tercero, respectivamente. El próximo asalto será ya en el 2013, con la cuarta cita prevista para el mes de enero. Una cita que dará la bienvenida a una embarcación, con la que tras las tres que se han incorporado este fin de semana se conseguirá romper la barrera de la decena de barcos.
'Herbalife', unbeaten in latest round of NH Resorts J/80 League Following two days of racing on 15 and 16 December, the battle for the Península Petroleum Cup came to an end. It was the third round of the 2nd NH Resorts League for Monotype J/80s, organised by the company Bevelle Náutica. The boat 'Herbalife', owned by Pepequin Orbaneja of Malaga and Juan Luis Paez of Seville, with the latter at the helm, were crowned champions after winning six races over the two days of regatta. The last day featured westerly winds of between 14 and 16 knots, which the dozens of crews made good use in their hunt for a good position in the regatta field. "Everything went well today; we were able to see the shifts in the wind and that, together with the
speed of the boat, enabled us to be first at all the buoys," said Orbaneja, the co-owner of the 'Herballife', who was accompanied on the podium for the weekend by John Bassadone's ‘Península Petroleum' (RCM Sotogrande), whose fourth and two second places made them runners-up in the cup that bears their name, to the detriment of the boat tcurrently second in the rankings, the 'Pas Team' from CM Puerto Sherry, owned by Caine Federico and skippered by Nacho Alcina from Cadiz. On the final day, Alcina's crew were once again charged by a boat in one of the races and were forced to manoeuvre in such a way that they lost the lead that, at that moment, put them in the wake of
the leaders. Miguel Ángel Díaz's 'Few Oi' maintained fourth place, followed by Jordi Caralt's 'NH Resorts', to occupy the middle of the table. In the provisional overall ranking for the league, in which they have already completed 16 races, the 'Herbalife' have extended their lead with a total of 14 points, followed by ‘Península Petroleum’ with 34 and the 'Pas Team' with 38, in second and third respectively. The next round will be in 2013, with the fourth regatta scheduled for January. A new boat will be welcomed into the league, so with the three that joined last weekend, the ten-vessel barrier will be broken.
Breves
El Club de Rugby del Estrecho comienza una nueva temporada El Club de Rugby del Estrecho ya está inmerso en una nueva temporada. infantiles, alevines y seniors ya han disputado los primeros encuentros de la temporada con dispar suerte. Así, los infantiles comenzaron a mediados de noviembre con la derrota de Gibraltar Barbarians en un partido en el que los británicos impusieron su contundencia en el juego y aprovecharon las carencias que mostraron los chicos de El Estrecho. Tras una pretemporada plagada de actividades, los chicos afrontaron el inicio de la liga con ilusión y ganas de hacer un buen papel en un grupo duro, pero se encontraron con un equipo muy conjuntado y con gran experiencia. Por parte de los niños cabe destacar la actitud del equipo, con mucha menos experiencia que el rival, pero con muchas ganas. En cuanto a los alevines, los integrantes del equipo cayeron frente al CRAP del Puerto de Santa María como visitantes. Los chicos entrenados por Santiago Flores pagaron la novatada y no supieron imponer su juego rápido a la mano frente a la mayor experiencia de los portuenses quienes no tuvieron piedad y vencieron por 40 a 7. Diferente suerte corrió el equipo senior, con una ajustada victoria al CR Cádiz en Pueblo Nuevo de Guadiaro. Los pupilos de Salvador Almeida tardaron en imponer su juego pero finalmente tuvieron tiempo de imponerse por 16 a 14. Tras un inicio de partido con dominio claro de delantera, los locales tuvieron oportunidad de ponerse por delante con dos golpes de castigo que no pasaron entre palos. A pesar de estos errores el equipo siguió trabajando y contó con varias ocasiones de ensayar, pero sería un golpe de castigo transformado el que le daría la iniciativa en el marcador. En la última parte del partido, los locales tirando de casta fueron capaces de ensayar dos veces más antes del pitido final dejando el resultado final de 16 a 14. En el siguiente encuentro, los senior se enfrentaron al equipo algecireño Bahía 89 de Algeciras, en el primer partido de la segunda vuelta, que se ganó tirando de oficio y estuvo muy disputado. Con esta nueva victoria, los de Almeida se afianzan en el liderato y dependen de ellos mismos para quedar primeros en el campeonato.
Club de Rugby del Estrecho starts new season Club de Rugby del Estrecho (the Straits Rugby Club) has begun a new season. The Under-19s, Under-14s and Seniors have already played their first matches of the season with mixed fortunes. The Under-19s started the season in mid-November with defeat to the Gibraltar Barbarians in a match in which the British team imposed their game and took advantage of the shortfalls shown by the Straits boys. After a busy pre-season, the youngster started the league with enthusiasm and a desire to perform well in a tough group, but they came up against a very close-nit and experienced team. The boys' attitude was commendable, however, showing a great deal of endeavour despite being much less experienced than their rivals. As for the Under-14s, they were beaten by their visitors CRAP, of Puerto de Santa María. The boys trained by Santiago Flores paid for their mistakes and were unable to impose their quick passing game on the more experienced team from Puerto, who had no mercy and won by 40 points to 7. A different fate befell the senior team, who squeezed a tight victory against CR Cádiz in Pueblo Nuevo de Guadiaro. Coach Salvador Almeida's players took time to impose their game but in the end they moved into a 16-14 lead. After starting the match with clear dominance up front, the home team had the opportunity to take the lead with two penalties, which drifted wide of the posts. Despite these errors the team kept working hard and on several occasions they had a chance to score a try, but it was a converted penalty that gave them the lead. As the final whistle approached, the home team dug deep to score two tries before the end of the match, leaving the final score on 16-14. In their next match, the seniors went up against the Bahía 89 team from Algeciras in the first game of the second round, in which they did enough to win a very hard-fought encounter. With this victory, Almeida's team strengthened their lead and finishing first in the championship is in their hands.
GuĂa de Restaurantes
GuĂa de Restaurantes
Contrate su publicidad en esta secci贸n llamando al:
956 610 043 o consultenos en: comercial@grupohcp.com
Y en ESTEPONA te recomendamos...
60
Guía de servicios
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Urgencias Emergencias Sanitarias Urgencias Guardia Civil P.N. de Guadiaro Policía Local San Roque Policía Local Distrito de Guadiaro
T.: T.: T.: T.:
061 956 794 304 956 780 256 956 614 357
Policía Local Emergencias Centro Médico San Enrique 24 h Human Line Sotogrande Protección Civil San Roque
T.: T.: T.: T.:
112 956 670 649 956 785 333 956 782 673
Policía Nacional Urgencias Bomberos Urgencias Servicio de Aguas San Roque Toxicología Madrid
T.: T.: T.: T.:
091 085 956 614 291 915 620 420
Hoteles Sotogrande Hotel Almenara Avda. Almenara, s/n Sotogrande T.: 956 582 000 Hotel NH Sotogrande Ctra N-340, salida 130 T.: 956 695 444 Hotel Club Marítimo de Sotogrande
Puerto Deportivo Sotogrande T.: 956 790 200
Otros Hoteles Hotel Patricia C.N.340, km.141 - Torreguadiaro T.: 956 615 300 Hotel Las Camelias C.N. 340. Km. 134 - Torreguadiaro T.: 956 615 065
San Roque Suites Km. 127, A-7 San Roque T.: 956 61 32 30 Hotel Castellar C. Castellar Almoraima s/n T.: 956 693 018 Hotel San Roque Sport Km. 127, A-7 San Roque/Sotogrande T.: 956 613 014
Hotel Boutique Milla de Plata Avenida Mar del Sur 106 T : 956 616 561 Finca Cortesin, Hotel, Golf, Spa Ctra. Casares s/n - Casares T.: 952 937 884 Hotel NH Campo de Gibraltar Brújula 27. Palmones. Los Barrios T.: 956 678 101 Asur Hotel Campo de Gibraltar La Línea. T.: 956 691 211
PATROCINA ESTA SECCIÓN DESDE SOLO 50 € / Edición Tel.: 956 610 043
Transportes Autobuses
Taxis
Barcos
Trenes
Aeropuertos
A. Portillo T.: 956 172 396
Número único T.: 956 780 101
FRS-Iberia T.: 956 681 830
Renfe T.: 902 240 202
Sevilla T.: 954 449 000
Linesur T.: 956 667 649
Guadiaro T.: 956 614 383
Euroferrys T.: 956 651 178
Renfe San Roque T.: 956 612 019
Jerez de la Frontera
Bacoma T.: 956 665 067
San Roque (Radio Taxi)
Buquebus T.: 956 666 909
Renfe Jimena T.: 956 640 738
T.: 956 150 000
Transp. Grales. Comes
T.: 956 782 222
Comarit T.: 956 668 462
Málaga T.: 952 048 484
Taxi San Roque
Trasmediterránea T.: 956 583 400
Gibraltar T.: 956 773 026
T.: 956 653 456
T.: 956 780 058
Ocio Bibliotecas Biblioteca Pública Municipal de San Roque Edif. Diego Salinas T.: 956 780 101 Mañanas de 10:30 a 14:00 horas Tardes 16:30 a 20:30 horas Biblioteca Pública Municipal de Guadiaro Avda. Tierno Galván, s/n T.: 956 614 080 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal
de Estación - Taraguilla C/ Sevilla, s/n T.: 956 786 004 Tardes de 16:30 a 20:30 horas. Biblioteca Pública Municipal de Campamento Edificio Multiusos. Plaza del Cuartel, 16:30 a 20:30 horas.
Sala de exposiciones Palacio de los Gobernadores Plaza de la Iglesia T.: 956 780 252
Cines / Teatros
Cinesa Los Barrios Los Barrios T.: 956 675 720
Clubes de playa y deportivos
T.: 956 610 087
Cinematógrafo Municipal La Línea T.: 956 762 576
Club de Playa El Cucurucho Paseo del Parque, s/n T.: 956 795 012
Centro Hípico Sotogrande Antiguo Cortijo Valderrama T.: 607 257 334 • 956 794 474
Club de Playa El Octógono Paseo del Río, s/n T.: 956 615 614
Santa María Polo Club Sotogrande T.: 956 610 012
Sotogrande Racquet Centre T.: 956 796 233
Centro Hípico Solidario Urbanización San Roque Club T : 956 108 800
Teatro Municipal La Velada La Línea T.: 956 172 708 Teatro Juan Luis Galiardo San Roque T.: 956 781 074 Complejo Cinematográfico Gran Marbella Puerto Banús T.: 952 818 811 Cinesa La Cañada Marbella T.: 902 33 32 31
El Octógono Pádel y Tenis. Sotogrande T.: 659 453 444 R.C. Marítimo Sotogrande Puerto Deportivo Sotogrande
Actividades ecuestres
Oficina de Turismo San Roque Plaza de armas T.: 956 694 005
Información útil Centros de salud
Colegios
Teléfonos de interés
Centro Médico
Colegio I. de Sotogrande Carretera de Arenillas, s/n T.: 956 795 902
Sotogrande S.A: T.: 956 790 300
Guadiaro T.: 956 670 158 Módulo de Salud Torreguadiaro T.: 956 670 639/40 Módulo de San Enrique T.: 956 670 648/49• 24 horas Hospitales Seguridad Social La Línea T.: 956 026 500 Algeciras T.: 956 025 000 Marbella T.: 952 862 748 Fisioterapia - Osteopatía Jorge Espada T.: 669 575 742 T.: 00350 200 77777 (Gib) Humanline T.: 956 785 333
Colegio Público Barbésula C/ Duraznos, s/n - San Enrique de Guadiaro T.: 956 670 706 C.P. Gloria Fuertes Av. Ciro Gil, s/n - Pueblo Nuevo de Guadiaro T.: 956 794 688 Avda. tierno Galván, s/n. - Guadiaro T.: 956 614 376 I.E.S. Sierra Almenara C/ Almenara, 6 - Pueblo Nuevo de Guadiaro & 956 670277 San Roque International Centro Comercial San Roque Club Telf: 618 655 298
Torre de Control Puerto Sotogrande: T.: 956 790 000 Caseta de Control: T.: 956 794 191 Correos Sotogrande: T.: 956 790 404 Notarías San Roque T.: 956 780 146 / 956 780 124 Pueblo Nuevo Guadiaro T.: 956 785 062 (6 líneas) Guadiaro T.: 956 614 614 T.: 956 614 569 Puerto Deportivo: T.: 956 790 100 Gal. Paniagua (Emergencias): T.: 956 795194
Urb. Casas Cortijo: T.: 956 751 229
San Roque T.: 956 780 109
Urb. Sotoalto: T.: 956 795 165
Escuela Oficial de Idiomas San Roque T.: 956 781 082
Correos Guadiaro
F. Municipal Ortega Brú
T.: 956 614 074
(Oficina de Cultura) San Roque T.: 956 781 587
Ayuntamiento San Roque T.: 956 780 106 Oficina Municipal San Enrique T.: 956 615 504 Oficina Municipal Guadiaro T.: 956 614 129 Oficina de Recaudación San Roque T.: 956 780 445
Gas Repsol Pedidos Botellas San Roque T.: 956 765 853 Cepsa Pedidos Botellas Campamento T.: 956 699 166
Códigos Postales San Roque
11360
Inf. Meteorológica
Sotogrande
11310
T.: 956 681 001
Guadiaro 11311
Registro Civil San Roque T.: 956 780 281
Pueblo Nuevo
11311
Torreguadiaro
11312
Juzgado 1ª instancia
S. E. de Guadiaro 11312
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Guía Util
Autobuses
Horario misas
FARMACIAS
La Línea -STG - Estepona
Lunes a sábado Geriatrico de S. Enrique
11 horas
Guadiaro (Excepto lunes)
19.00horas
Sábado y vísperas
La Línea 6,45 - 8,30 - 10,00 - 11,45 - 14,30 16,30 - 18,00* - 19,45 (Sotogrande: +20 min aprox.) Estepona 7,00 - 8,30 - 10,15 - 12,00 -15,00 16,30** - 18,15 - 19,30 Directos: 8,55 -11,55 - 15,55 -18,55 (*S. Roque no. **Guadiaro no)
Torreguadiaro
18.00horas
Guadiaro
19.00horas
Algeciras - STG - Málaga
Sotogrande
10 horas
Geriatrico de S. Enrique
10.30 h.
San Enrique
11.15 h.
Pueblo Nuevo
12.30 h.
Algeciras 8,00 - 9,30 - 10,30 - 13,00 - 15,00 16,00 - 17,45 - 18,30 - 20,45 - 22,00 (Sotogrande: +20 min. aprox.) Málaga 5,00 - 7,30 - 9,45 - 11,15 - 11,4513,00 - 14,30 - 15,30 - 16,45 - 18,15 - 19,15
Guadiaro
19.00horas
Domingos y festivos
61
El consejo farmaceutico El cranberry ayuda a prevenir las infecciones urinarias recurrentes El cranberry, un fruto rojo de origen americano, ayuda a prevenir las infecciones urinarias recurrentes como la cistitis, que afecta a 1 de cada 7 mujeres, según las conclusiones de la I Reunión sobre Infección Urinaria e Incontinencia, organizada por el Hospital Santa Cristina, de Madrid. El coordinador del simposio, el doctor Juan Carlos Ruiz de la Roja, director del Instituto Urológico de Madrid, advierte "que para que el cranberry sea eficaz en la prevención de las cistitis de repetición debe dispensarse en farmacia en forma de preparados farmacéuticos, con todas las garantías de calidad, y contener al menos 140 mg de proantocianidinas (PAC), que dificultan la adhesión de las bacterias al epitelio de las vías urinarias". Este fruto ha demostrado su eficacia en la prevención de las infecciones urinarias en mujeres jóvenes y embarazadas, según una revisión de estudios realizada por el Hospital Universitario La Fe de Valencia y publicada en el número de octubre de la revista Actas Urológicas Españolas. La investigación concluye que en general la “fitoterapia es útil tanto en infecciones de orina como en la prostatitis crónica y en el dolor pélvico crónico”. Una revisión de estudios publicada por la prestigiosa Fundación Cochrane demostró que el cranberry reducía el riesgo de cistitis de repetición en un 35 %. Entre los factores que aumentan el riesgo de sufrir cistitis están, además de las relaciones sexuales, las comidas ácidas o especiadas, la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas. Para prevenir su aparición se recomienda, “además de la toma de preparados farmacéuticos de cranberry, la ingesta mínima de 1,5 litros de líquido al día, orinar cada dos o tres horas, y sobre todo antes y después de una relación sexual; lavar con jabones neutros, utilizar ropa interior de algodón y evitar prendas ajustadas”, aconseja el doctor Ruiz de la Roja.
DICIEMBRE Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21 Sábado 22 Domingo 23 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 Domingo 30 Lunes 31
TORREGUADIARO SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE SAN ENRIQUE TORREGUADIARO SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE TORREGUADIARO TORREGUADIARO SOTOGRANDE
ENERO Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Sábado 5 Domingo 6 Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11 Sábado 12 Domingo 13 Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16
PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE TORREGUADIARO SOTOGRANDE SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE TORREGUADIARO SOTOGRANDE PUEBLO NUEVO PUEBLO NUEVO GUADIARO SAN ENRIQUE TORREGUADIARO
Cranberry helps prevent recurrent urinary tract infections Cranberry helps to prevent recurring urinary tract infections such as cystitis, which affects 1 in 7 women, according to the conclusions of the 1st Conference on Urinary Infection and Incontinence, organised by Santa Cristina Hospital, Madrid. The coordinator of the symposium, Dr Juan Carlos Ruiz de la Roja, director of the Urological Institute of Madrid, warns that "so that the cranberry is effective in the prevention of recurring cystitis, it must be dispensed by a pharmacy in the form of pharmaceutical preparations with all the quality assurances, and it must contain at least 140 mg of proanthocyanidins (PACs), which prevent the adhesion of bacteria to the epithelium of the urinary tract." This fruit has proven to be effective in preventing urinary tract infections in young and pregnant women, according to a review of studies conducted by the La Fe University Hospital, Valencia, published in the October issue of the journal Actas Urológicas Españolas. The research concludes that, generally, "phytotherapy is useful both in urine infections and in chronic prostatitis and chronic pelvic pain". A review of studies published by the prestigious Cochrane Foundation showed that cranberry reduced the risk of cystitis recurrence by 35 %. Besides sexual intercourse, factors that increase the risk of cystitis are acidic or spicy foods, caffeine, alcohol and carbonated drinks. To prevent its onset, it is recommended that "in addition to taking pharmaceutical cranberry preparations, you should drink at least 1.5 litres of liquids per day, urinate every two to three hours and, in particular, before and after sexual intercourse; wash with neutral soaps, use cotton underwear and avoid tight clothing," says Dr Ruiz de la Roja.
GUADIARO C/ Carretera, S/N 956 614 105 9.30-14.00 / 17.00-20.30 TORREGUADIARO Avda. Mar del Sur, S/N 956 610 005 9.30-13.30/17-20.30 SAN ENRIQUE Plaza de la Fuente 956 615 128 9.30-13.30 / 17.00-20.30
SOTOGRANDE Plaza Blanca 956 794 961 LUNES-VIERNES: 9.30- 14.00 / 17.0020.30 SABADOS: 9.30H- 14.00H PUEBLO NUEVO C/ Sierra Bermeja, s/n 956 794 052 9.30-14.00 / 17.00-20.30
62
Pasatiempos
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
PASATIEMPOS
18 de diciembre 2012-17 de enero 2013
Publicidad
63
Situación jurídica actual de las viviendas en suelo no urbanizable en Andalucía: la Costa del Sol La ocupación territorial en los años de la burbuja inmobiliaria y las sucesivas reformas legislativas han provocado que coincidan en el suelo no urbanizable -SNU- de Andalucía situaciones distintas que demandan un tratamiento diferenciado. La Junta de Andalucía, identificó un sin fin de edificaciones en SNU ejecutadas sin licencia urbanística o en contravención con la legislación urbanística, de ordenación territorial o incluso con la sectorial. Frente a esta situación, nace el Decreto 2/2012, de 10 de enero, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en SNU en Andalucía. Su objetivo principal es regular el régimen urbanístico y el tratamiento aplicable a las edificaciones, asentamientos existentes en SNU, singularizando su casuística, reconociendo su situación jurídica y satisfaciendo además el interés general que representa la preservación de los valores propios de esta clase de suelo sin coste para la Administración. No estamos ante un procedimiento de legalización general e indiscriminado, sino más bien de un mero reconocimiento de la realidad en los supuestos que ello sea factible. Además, diferencia tres supuestos: edificaciones aisladas, asentamientos urbanísticos -parcelaciones con entidad suficiente como para necesitar dotaciones y servicios colectivos- y los ámbitos de Hábitat Rural Diseminado -edificaciones con usos y actividades vinculadas al medio rural que también requieren de servicios públicos-. Respecto de las viviendas aisladas, distingue las que son legales o legalizables, porque ha prescrito la posibilidad de ejercer acciones disciplinarias; de las que son ilegales, por ubicarse éstas en suelos protegidos o inundables
Raúl Pérez Guerra Urbanista/Abogado Profesor de Derecho Administrativo Universidad de Almería / Universidad Oberta de Cataluña
o por no haber transcurrido el plazo para que la Administración actúe disciplinariamente. Así, algunas de estas viviendas podrían legalizarse obteniendo una licencia de ocupación o tan sólo una resolución de mero reconocimiento de acuerdo con la situación jurídica de “asimiladas a fuera de ordenación”, reservada ésta para construcciones no conformes con la ley y el planeamiento, que no puedan obtener licencia de ocupación y en las que haya prescrito la infracción. En la Costa del Sol, un gran número de edificaciones, podrían ver normalizada su situación, mientras que otro tanto, no podrán ser “reconocidas” por estar construidas en suelo especialmente protegido, estar aún en proceso de construcción o tener menos de 4 años, y por consiguiente, ser susceptibles de demolición por seguir siendo ilegales. En cambio, para los asentamientos urbanísticos y los ámbitos de Hábitat Rural Diseminado, la norma remite al planeamiento municipal el establecimiento de las condiciones de legalización siempre que los propietarios asuman los costes de urbanización e infraestructuras básicas. Confiemos que la adecuada materialización de este Reglamento andaluz junto con una perspectiva de consenso, la salvaguarda del entorno amén de los intereses de los particulares, coseche frutos favorables para la consecución del bienestar de todos los andaluces y, sobre todo, de los afortunados que vivimos en este trozo de la zona arco mediterráneo, bajo una perspectiva de presente y con miras hacia un futuro no lejano.
'The current legal status of homes built on land protected from development in Andalusia: the Costa del Sol' Occupation of land during the property bubble years and the successive legislative reforms have led to a variety of different situations that require different treatment when it comes to land protected from development. The Andalusian Regional Government identified countless buildings on protected land, built without planning permission or contravening planning, land management or zoning law. In response to this situation, Decree 2/2012 of 10 January emerged, regulating the legal system for existing buildings and settlements on protected land in Andalusia. Its main objective is to regulate the planning system and procedure applicable to these buildings and settlements on protected land, singling this particular case out, recognising its legal situation and also satisfying the general interest in preserving the value of this kind of land at no cost to the Administration. This is not a procedure of general and indiscriminate legalisation, but rather a mere recognition of reality in the situations in which this is feasible. In addition, it differentiates three situations: isolated buildings, urban settlements (plots of sufficient magnitude to require collective infrastructure and services) and Disseminated Rural Habitats (buildings with uses and activities associated with rural areas which also require public services). As far as isolated homes are concerned, it distinguishes between those that are legal or eligible to be legalised, because the possibility of exercising disciplinary measures has been prescribed, from those that are ille-
gal, because they are located on protected or flood-prone land or because the period in which the Administration may take disciplinary action has not yet elapsed. Some of these homes may therefore be legalised by obtaining an occupancy licence or just a resolution of mere recognition in accordance with the legal situation of "assimilated outside of land management", reserved for constructions that are not compliant with the law and planning system, which cannot obtain an occupancy licence and in which the infringement has been prescribed. On the Costa del Sol, a large number of buildings could see their situation normalised, while others will not be 'recognised' because they were built on specially protected land, are still under construction or are less than four years old, and consequently, they are likely to demolished because the remain illegal. However, the case of urban settlements and Disseminated Rural Habitats, the regulations stipulate that the municipal planning must establish the legalisation conditions, as long as the owners assume the planning and basic infrastructure costs. Let us hope that the proper materialisation of these Andalusian Regulations, alongside a consensusorientated approach, and the safeguarding of the environment as well as the interests of individuals, bears fruit for the well-being of all Andalusians and particularly for those fortunate enough to live on this area of the Mediterranean arc, with the present and the not-too-distant future in mind.