LA REVISTA DE SOTOGRANDE

Page 1






La Revista de Sotogrande / Historia Gráfica

SOTOGRANDE Historia Gráfica (VI) POR DORO PLANA

George Moore y Joe McMiking, dos de los históricos promotores de la urbanización, posan juntos en el Real Club de Golf de Sotogrande durante una partida celebrada en la temporada de 1965.

Uno de los primeros equipos femeninos de golf en España, que disputó en 1971 la II Copa de Jerez en el Real Club de Golf de Sotogrande. En el centro de la imagen aparecen Cristina Marsans y Emma Villacieros (segunda y tercera por la izquierda, respectivamente). La actual presidenta de la Real Federación Española de Golf fue la ganadora. One of the first women’s golf teams in Spain, which took part in the II Jerez Cup held at Sotogrande´s Real Club de Golf in 1971. Cristina Marsans and Emma Villacieros are in the centre of the photo (second and third on the left respectively). The winner of the competition is now the present Chairperson of the Spanish Golf Federation.

Ceremonia de inauguración del Real Club de golf de Sotogrande en 1965. En la imagen aparecen el padre Salvador Atacho y, de izquierda a derecha, Andrés Larequi, la primera directora del club, Carmen Guerindiain (llegada directamente del Hotel Ritz de Madrid), y Francisco Rodríguez, popularmente conocido como el doctor Paco Pepe, junto a su mujer, Encarnación. The inauguration ceremony for Sotogrande´s Real Club de Golf in 1964. The photo shows Father Salvador Atacho and, from left to right, Andrés Larequi, the first Director of the Club, Carmen Guerindiain (arriving straight from the Ritz Hotel in Madrid), and Francisco Rodríguez, better known as Dr Paco Pepe, next to his wife, Encarnación.

Fotografías del archivo propiedad de HCP Group RSG

4

George Moore and Joe McMiking, two of the best-known developers of the residential estate, posing together at Sotogrande´s Real Club de Golf during a game played in 1965.



La Revista de Sotogrande / Editorial

LA REVISTA DE SOTOGRANDE / EDITORIAL JOSÉ LUIS GARCÍA IGLESIAS jlgarcia@grupohcp.com

Cumplimos 50 números

We celebrate 50 issues

Con este número 50 de ‘La RevistadeSotogrande’queremos celebrar nuestra mayoría de edad editorial, camino ya del inminente décimo aniversario y, por extensión, también la madurez de la urbanización de Sotogrande, que a lo largo de estas últimas temporadas ha cubierto etapas de forma incansable hasta llegar a ser lo que es hoy, uno de los centros vacacionales más selectos y atractivos del sur de Europa.

With this 50th edition of ‘La Revista de Sotogrande’ we want to celebrate our coming of age as a publication with its imminent tenth anniversary, and, by extension, the maturity of the Sotogrande resort, which over the last few seasons has covered ground tirelessly to become what it is today, one of the most select and attractive holiday destinations of Southern Europe.

Durante este recién pasado verano de 2008, Sotogrande ha celebrado importantes acontecimientos. Para empezar, se han inaugurado las nuevas instalaciones del Santa María Club en Los Pinos, donde el polo de alto handicap ha encontrado una sede a la altura de la cada vez mayor afluencia de visitantes. Y está ya muy cerca de concluirse otra obra llamada a ser emblemática, la Ribera del Marlin, que dotará a Sotogrande de un espectacular paseo comercial al borde del puerto que muy pronto se convertirá en el epicentro de la vida social de la urbanización. Este verano dará paso muy pronto a otro especial y gran acontecimiento, el Volvo Masters, que este año estará teñido de nostalgia al ser el de la despedida de Valderrama después de 21 torneos que han marcado la evolución del golf en Sotogrande, hasta convertirlo en la meca sureña de este deporte en Europa. El testigo, a partir de 2009, lo tomará Finca Cortesín, que justo ahora inaugura su nuevo hotel de 5 estrellas, cabeza visible de un nuevo resort que viene a sumarse a la ya impresionante oferta hotelera y turística de la zona. Por todo ello hemos querido hacer un número 50 de La Revista de Sotogrande que les recuerde la historia, que hable de los grandes personajes de la urbanización como Dee y Enrique Zobel, que les ofrezca alternativas de moda, belleza, wellness, viajes, jardinería y, en suma, que les haga pasar un rato de agradable lectura mientras toman un café, por ejemplo, en la terraza del Ke. ■

RSG

6

Over the 2008 summer that has recently come to an end, Sotogrande witnessed some important events. Firstly, Santa María Club’s new facilities were inaugurated at Los Pinos, where the high-goal polo has found a venue in keeping with the growing influx of visitors. And another project destined to become an emblematic part of the resort, the Ribera del Marlin, is very close to completion and will provide Sotogrande with a spectacular shopping promenade on the harbour-front that will very quickly become the epicentre for the social life of the resort. Another special and great event follows the summer: the Volvo Masters, which this year will be tinged with nostalgia because Valderrama is saying farewell after 21 tournaments that have marked the evolution of golf in Sotogrande, making it the southern Mecca of this sport in Europe. From 2009, Finca Cortesín will take the baton, having just opened a 5-star hotel, the flagship for a new resort joining the already impressive hotel and tourist industry in the area. Because of all of this we wanted the 50th edition of La Revista de Sotogrande to remind you of history, to talk about the great figures of the resort such as Dee and Enrique Zobel, to offer you alternatives in fashion, beauty, health, travel and gardening and, in short, to provide you with an enjoyable read while you have a coffee, for example, on the Ke terrace. ■



Martina Klein

“Siempre me voy de Sotogrande

con ganas de quedarme”

La Revista de Sotogrande / Sumario

(

)

"I never want to leave Sotogrand e"

Su sonrisa es su marca de identidad. A su paso por Sotogrande, donde llegó para amadrinar el 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo, la argentina encandiló a todos los presentes con su naturalidad y su belleza, armas que le han valido para consolidarse como una de las modelos más internacionales y para trabajar con los más prestigiosos diseñadores. Ahora su carrera madura con proyectos en otros campos, como el de la televisión, donde la guapa modelo confiesa sentirse muy a gusto. y el tiempo parece que se detuviera. Sotogrande me inspira mucho bienestar, relax, pero de nivel, del que no hay en cualquier sitio. Es un lugar perfecto para sentarse a dibujar.

Aficionada, lo que se dice aficionada o entendida de polo no se puede decir que sea. No obstante, sí que es cierto que vengo de un país, Argentina, que es la cuna de este deporte. Así que, digamos que lo llevo en la sangre, igual que otras muchas cosas como el asado o el tango. Aparte, el caballo me parece un animal precioso y el polo es una práctica muy bonita y siempre es agradable poder pasar una buena tarde en las gradas viendo un partido.

He venido a trabajar varias veces y la verdad es que siempre que me voy lo hago con pena y con muchas ganas de prolongar la estancia, porque me parece un sitio estupendo donde comer de lujo, pasear, relajarse…Sin duda algún día me tengo que escapar y perderme por Sotogrande.

Pintar es una gran terapia. Me relaja y, aunque me cuesta ponerme a hacerlo, cuando me arranco me divierte mucho

Es complicadísimo, supongo que si

tuviera que escribir algo sobre esta urbanización sería una historia basada en mí. Relataría alguna experiencia personal y la enmarcaría en algún personaje aunque no lo sé, tendría que meditarlo mucho.

Muchos (sonríe). En mi profesión los trabajos surgen prácticamente sobre la marcha. Tengo entre manos cosas nuevas, aunque no me gusta hablar de estos asuntos hasta que están cerrados, por si no salen. La televisión me ha dejado muy buen sabor de boca y espero volver a hacer proyectos de ese tipo muy pronto. Hoy, las ofertas de calidad están muy escondidas, pero si se pone empeño siempre se encuentran pequeños tesoros.

Her smile is her hallmark. On her visit to Sotogrande, where she came to act as patron to the 37 Hyundai International Tournament, the Argentine dazzled everyone present with her natural manner and beauty, weapons which have helped her to consolidate herself as one of the most international models, working with the most prestigious designers. Now her career has matured with projects in other fields, such as television, where the beautiful model admits she feels very at ease. me and, although I find it hard to get going, when I start I enjoy it very much and time seems to stand still. Sotogrande has a sense of wellbeing and relaxation, but of a high quality, which you don’t find just anywhere. It’s the perfect place to sit down and draw.

I can’t say that I am a true enthusiast, i.e. someone that is well-versed in the sport; however, it’s true that I come from a country, Argentina, which is the cradle of polo. So let’s say that I have it in the blood, like many other things, such as the asado (the Argentine barbecue) or tango. I also think horses are beautiful and polo is a very attractive game; I always enjoy spending an afternoon in the stands watching a match.

I have come here to work on several occasions and it’s always a shame to leave; I am always very eager to prolong my stay because I think it’s a fantastic place where you can eat magnificently, stroll around, relax… One day I will definitely have to get away and lose myself in Sotogrande.

Painting is a great form of therapy. It relaxes

I suppose if I had to write something about the resort it would be a story based on me. I would narrate some personal experience through the eyes of some character. I don’t know; I would have to think about it.

Many [she smiles]. In my profession jobs come up as you go. I have some projects in the pipeline, although I don’t like to talk about these things until they are definite, in case they don’t happen. Television has left a good taste in my mouth and I hope to do projects of this kind again very soon. Nowadays quality projects are hard to come by but if you apply yourself little gems can always be found.

*+

s bien sabido lo del dicho popular que sobre gustos no hay nada escrito y, por ejemplo, lo que para unos es ligero y minimal puede resultar espartano y brutal para otros.

En todos estos años que llevo en Sotogrande he entrado y salido de cientos de casas y he hecho reportajes de decoración en muchas de ellas. Siempre he sido respetuosa a la hora de hacer cambios para las fotos y prudente respecto a mis comentarios, aunque algunas me hayan gustado bastante más que otras

139 Todas las imágenes del verano

96 DECORACIÓN Diálogos de l interior y el paisaje

china del Feng Shui también relaciona la casa con el cuerpo, dotada con su propio metabolismo, que canaliza el chi (la fuerza vital) para determinar la salud, prosperidad y la suerte de sus habitantes. La práctica del Feng Shui intenta mantener la vitalidad del espacio, prestando atención a la orientación, la luz, el movimiento del aire y la forma y la escala de los elementos decorativos.

En las interpretaciones de sueños, la casa suele ser comparada a un símbolo del cuerpo humano y como éste, la casa tiene sus propios sistemas físicos de ventilación y energía. Artistas y escritores han descrito interiores para evocar estados de ánimo y aspectos del carácter de los personajes que los habitan. La disciplina

El hogar es el corazón de la vida, una forma de expresión personal que refleja el bagaje y el carácter de los individuos. Existen, claro, espacios fríos y anónimos o decorados hechos en serie en el estudio de algún decorador, pero por lo general me he encontrado con casas con mucha personalidad y encanto.

0.

ESTAMBUL un viaje al corazon del viejo mundo Estambul, Constantinopla o Bizancio, que todos estos nombres ha tenido a lo largo de la historia, puede considerarse como una de las grandes capitales que en el mundo han sido, centro en su día del Imperio Romano de Oriente y, a continuación, del Imperio Otomano, tras su conquista por los turcos en el siglo XV

24. MODA El Tacón, protagonista del otoño

IMÁGENES

invitado. En mi caso, voy un paso más allá para intentar retratar la casa lo más favorecedora posible. Mientras paseo por sus estancias eligiendo posibles ángulos y rincones apetecibles, enseguida me doy cuenta cuando la casa respira vitalidad o si por el contrario me absorbe la energía, y percibo también cuando me inquieta un cuadro o me sorprende una mirada camuflada en una porcelana.

0-

10. DEE ZOBEL Entrevista

36. MARTINA KLEIN Entrevista

Lo que no cabe duda es que el lugar doméstico es un espacio privado para sus habitantes, adecuado a su gusto y necesidad. Un ámbito donde el propio dueño regula el acceso a su santuario como quiere y en el que el visitante es consciente de entrar en un sitio especial, donde poco a poco lo observa todo con otra mirada, que en un principio es de intromisión, pero que rápidamente se acomoda a las reglas de juego de

ESTAMBUL

Sumario

*,

a moderna Estambul es un crisol lentamente cocinado de todas las culturas, influencias, idiomas y tendencias artísticas desde los griegos hasta hoy, después de perder su condición de capital de Turquía a favor de Ankara tras la fundación del estado moderno por Kemal Ataturk, que aproximó este país mayoritariamente musulmán a los parámetros europeos, aunque tal proceso sigue prolongándose aún sin que nadie sea capaz de predecir cuándo podrá incorporarse a la Comunidad Europea.

Al margen de consideraciones políticas o religiosas, la verdadera esencia de Estambul es la de ser y haber sido puente entre Europa y Asia, continentes separados allí por el Estrecho del Bósforo, que comunica el Mar de Mármara, del lado del Mediterráneo, con el Mar Negro. Sólo por la rotunda sonoridad de todos estos nombres y por las reminiscencias que acarrean, Estambul ilustra como ninguna otra ciudad la Historia de la Civilización (con mayúsculas) y caminar por sus calles, navegar por el Cuerno de Oro o visitar sus mercados, iglesias y mezquitas acerca al viajero al verdadero significado de la tolerancia y la convivencia entre culturas y religiones distintas. Estambul es, en definitiva, una inmersión apabullante en el colorido exuberante de la civilización musulmana, que se materializa en los zocos que trufan la ciudad, y los estratos más antiguos de griegos, romanos y cristianos ortodoxos, personificados en una enorme variedad de monumentos, lo que mereció en 1985 la declaración de Patrimonio de la Humanidad a las zonas más significativas de una urbe con más de dos milenios de historia, pues data del 667 antes de Cristo, y una de las más pobladas de Europa, por encima de los 10 millones de habitantes.

('/

('0

38. MEGA YATES Pipe Sarmiento LA TEMPORADA DE POLO SE PINTÓ DE NEGRO Y ROJO

46. BELLEZA Los secretos de un pelo brillante 52. CORK La ciudad rebelde

El 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo, que se puso en juego del 27 de julio al 31 de agosto en las canchas del Santa María Polo Club, culminó con la consagración de Ahmibah como el mejor equipo de la temporada.

na vez más Sotogrande congregó la atención del mejor polo de Europa y con ello a los mejores jugadores del mundo que, encabezados por Adolfo Cambiaso, ofrecieron un gran espectáculo para los amantes del polo y del deporte en general. Ahmibah, cuarteto integrado por el patrón, Bahar Jefri, Pablo Mac Donough, Valerio Zubiaurre e Iñaki Laprida, hizo historia en Sotogrande al llevarse los tres trofeos de la temporada del Alto Handicap: Oro, Plata y Bronce. Fue el merecido premio a un equipo que funcionó a la perfección en lo colectivo y que tuvo en Pablo Mac Donough a

un jugador sobresaliente. El jugador mostró su calidad en las canchas de Los Pinos y demostró el porqué lleva con merecimiento los 10 goles de handicap que posee. Además obtuvo, sin discusión alguna, el premio al mejor jugador del certamen. Ahmibah no lo tuvo fácil en su camino hacia la consagración. Primero tuvo que derrotar a Loro Piana en semifinales, equipo que llegaba con Adolfo Cambiaso

como principal figura y con la firme intención de llevarse el trofeo máximo. Pero lo hizo: Ahmibah derrotó, y merecidamente, a Loro Piana y llegó a la final, donde lo esperaba Ayala, campeón del 2007.

-'

-(

CORK LA CIUDAD REBELDE

60. COPA DE ORO Temporada de polo en Sotogrande

Marcada por su pasado rebelde contra la todopoderosa Inglaterra, Cork es hoy la segunda ciudad más importante de la República de Irlanda. Al margen de su rivalidad política con Dublín, sus ciudadanos conviven sin las prisas de una gran metrópoli, entre los vestigios de su origen religioso y su presente como principal puerto pesquero del país

68. ADOLFO CAMBIASO Entrevista 78. BOMBEROS Minutos que salvan vidas

randes avenidas perfiladas por edificios del siglo XVIII dan la bienvenida al visitante que llega a Cork. Pese a sus 120.000 habitantes que la convierten en la segunda ciudad más importante de Irlanda, sus calles distan de la agitación propia de una gran metrópoli. Se trata de una ciudad abierta, accesible y casi campechana, en la que es posible disfrutar de una tarde de compras o de visita cultural compaginándola con una cerveza de auténtico sabor local en cualquiera de los cientos de pubs existentes en la ciudad. La pasión por la cultura es una de sus principales señas de identidad, hasta el punto de que en 2005 Cork fue Capital Europea de la Cultura. Por ello es fácil encontrar espacios donde disfrutar de la música, el arte o el teatro. El más emblemático de todos es Cork Opera House, un edificio ultramoderno que cada fin de semana ofrece un amplio abanico de eventos, desde conciertos de música clásica a bailes folklóricos irlandeses. La cultura también está presente en los típicos pubs irlandeses, donde grandes y pequeños grupos musicales ofrecen su música a un público agradecido por la magia del directo.

,*

vuela en aguas ddee Sotogrande

La IX Copa Sotogrande-Endesa también albergó pruebas de la Clase RN, valederas para el Campeonato de Andalucía. En esta categoría, la más numerosa con 30 embarcaciones en competición, el ganador fue el ‘Ono’ de John Bassadone, vencedor de la VIII Regata de Sotogrande; el segundo clasificado fue el barco local ‘Fendemares’, de Enrique de Bernardo, tercero fue el local ‘La Perlita Negra’, de Diego Gálvez, y cuarto quedó el gibraltareño ‘Seawolf’, patrocinado por Iberian Group.

((-

((.

112. PESCADORES Los penúltimos de su especie

124. GRECIA Cuna de los dioses

112

Tras cuatro pruebas disputadas, una el viernes y tres el domingo, ‘El Desafío’ fue el claro vencedor de la IX Copa Sotogrande-Endesa, al ganar tres de las regatas y quedar segundo en otra. La embarcación ‘Madrid’ fue segunda, con la victoria en una regata; tercera, ‘Canarias Puerto Calero’; y cuarta, ‘Caser Quum’.

El barco ‘El Desafío’, con los colores del Real Club Marítimo del Abra de Bilbao, patroneado por el malagueño Laureano Wizner y con el santanderino Santiago López Vázquez como táctico, consiguió el triunfo absoluto en la clase GP42 en la IX Copa Sotogrande Endesa, que se celebró la semana del 17 de agosto en aguas de Sotogrande

116. REGATAS Copa Sotogrande-Endesa

PESCADORES

n año más, y ya van nueve, la sede del Real Club Marítimo de Sotogrande se engalanó para acoger una de las pruebas de vela más espectaculares del circuito nacional. Más de cincuenta embarcaciones se dieron cita en aguas de Sotogrande en una edición donde brillaron las cuatro embarcaciones de la clase GP42 y que fueron las reinas de la competición.

96. ISABEL ECHEVARRÍA Decoración 108. ESTAMBUL Viaje al corazón del viejo mundo

MEGA YATES

ANTI-INGLESA Su historia está marcada por el peso de la presencia inglesa en su valle y su sentimiento anti-inglés, que le llevó a ganarse el apodo de ‘la ciudad rebelde’. El origen de este mote data de 1491 cuando Cork jugó parte importante de las Guerras de las Rosas. Uno de los pretendientes al trono, Perkin Warbeck, aterrizó en la ciudad para reclutar ayuda en su afán de derrotar a Enrique VII de Inglaterra. El alcalde y varios ciudadanos importantes se sumaron a su causa, pero la rebelión cayó y todos fueron capturados y ejecutados. La también conocida como ‘Venecia de Irlanda’ debe este segundo apodo a los canales creados tras el desdoblamiento del río Lee, con un total de 30 puentes entre los que se sitúan las distintas calles de la ciudad y que le dotan de un aire cargado de humedad que, en invierno, le da un halo de misterio a sus calles.

,)

90. 50 NÚMEROS Cumplimos 50 números

38

Otra forma de disfrutar de la cultura en Cork es visitar cualquiera de sus decenas de iglesias. Fundada en el siglo VI de la mano de unos monjes, la ciudad ha crecido bajo una gran influencia de la religión y, aunque es eminentemente católica como el resto del país, es posible encontrar en sus calles catedrales de otras creencias como la protestante St. Multose o la ortodoxa St. John’s The Baptist.

El mejor jugador del mundo regresó a Sotogrande tras casi 10 años de ausencia y lo hizo para jugar el 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo, que culminó semanas atrás con la consagración de Ahmibah como el tri campeón de la temporada, al llevarse las tres copas puestas en juego: bronce, plata y oro. n su regreso a Sotogrande, donde defendió los colores de Loro Piana en la Copa de Oro, habló acerca de su pasado, presente y futuro. Y, por supuesto, el mejor polista del mundo, 10 de handicap del multilaureado equipo de La Dolfina, habló sobre su vuelta a las canchas del Santa María Polo Club. “Imagínate si encontraré cambiado a Sotogrande, que desde 1999 no venía”, explicó Cambiaso. El argentino elogió las nuevas obras del Santa María Polo Club en Los Pinos, pero aclaró que las canchas de Río “me encantan y me gustaría que el Alto (por

el Alto Handicap) se siga jugando ahí o se hagan cosas en conjunto”. Cambiaso abogó también por una mayor cantidad de equipos del Alto Handicap para próximas temporadas. “El Alto no lo haría de 8 equipos, sino por lo menos de 12. Con las canchas y estructura que hay, lo admite perfectamente”. Con vistas a lo que viene, la mención a la Temporada Argentina 2008 era ineludible. Cambiaso y su equipo La Dolfina llevan tres títulos consecutivos del Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del mundo y el objetivo de seguir haciendo historia e ir por un nuevo trofeo. “El Abierto Argentino es el objetivo y nada más. Junto con los torneos

importantes en el exterior, que siempre que los juego los quiero ganar, es mi principal motivación”. Justamente la motivación es el principal ‘rival’ para un jugador que ha ganado todo, en Argentina y en el mundo. “Sin ninguna duda es la parte más difícil que encuentro de mi actualidad en el polo”. Lo extenso de las temporadas y el pasar fuera de su país tanto tiempo es otro de los ‘obstáculos’ a los que se enfrentan los polistas y Cambiaso no es ajeno a ello. “Ya estoy pasado de tantas temporadas y eso te termina cansando un poco. Fíjate que llegamos a la parte final del año, la mejor en nivel y además en nuestro país, con una carga intensa de partidos y viajes.

-/

139. IMÁGENES Todas las imágenes del verano

-0

Grecia es parada obligada en Europa. Cuna de la civilización occidental, la tierra helénica atrae a diario miles de turistas procedentes de todas partes del mundo. Sus restos arqueológicos, su cultura y sus islas bañadas por aguas turquesa son el mejor escaparate de un moderno país que lucha por conservar los vestigios del pasado.

La cuna de los dioses

163. GUÍA ÚTIL

La importante herencia histórica y cultural de Grecia es uno de sus mayores atractivos. Atenas y las islas griegas se han convertido en los últimos años en uno de los más potentes reclamos turísticos de Europa. Sólo hace falta poner un pie en su capital para comprobar el inmenso número de visitantes que llega a diario desde todas partes del mundo. Y es que Atenas guarda celosamente un rico patrimonio, único en la historia de la humanidad. El Partenón y los restos de la Acrópolis representan los vestigios más emblemáticos de la antigua Grecia, pero no los únicos. Un total de cinco millones de habitantes pueblan la capital ateniense, ciudad cargada de matices, poco tranquila y mucho más moderna de lo que espera el visitante. Su gran momento llegó en el año 2004 con la celebración de los XXVIII Juegos Olímpicos, hecho que sirvió para remodelar la urbe y crear una de las más grandes e importantes áreas olímpicas del mundo con el sello indiscutible del arquitecto español Santiago Calatrava. La construcción aportó a la capital grandes dosis de modernidad que han sabido convivir a la perfección con sus líneas más clásicas. Otra visita obligada es el Puerto del Pireo, que no ha dejado de ser desde la antigüedad importante centro de transporte y financiero. Además de acoger una de las flotas con mayor tránsito de ferrys, en este puerto encontrarán una enorme oferta de restaurantes donde degustar buen marisco y pescado. Las islas griegas también han contribuido al apogeo del país. La enorme extensión costera –más de 16.000 km de costa- y sus miles de islas, islotes y afloramientos rocosos, han permitido un gran desarrollo turístico. Al menos 200 islas están habitadas y algunas de ellas, como Mykonos, Santorini, Rodas, Creta y Corfú, son destino obligado en las rutas de los cruceros. Visitar la capital de los dioses del Olimpo merece, y mucho, la pena, aunque algunos visitantes queden decepcionados con los restos arqueológicos y no vean más que ‘piedras’. El Partenón, reformándose en la actualidad, sigue en pie a duras penas, soportando el paso de los siglos, pero permite hacerse una idea de lo que fue una de las más bellas obras arquitectónicas de la humanidad y de lo poderosa que llegó a ser la Grecia clásica.

.-

RSG

8

..



La Revista de Sotogrande / Dee Zobel

Dee Zobel

Sotogrande familia” Dee Zobel, una de las personas más carismáticas de las familias fundadoras de Sotogrande, ha concedido una entrevista a La Revista de Sotogrande donde ha respondido a preguntas sobre la dedicación al centro turístico por parte de Enrique Zobel, sobre el polo, sobre el trabajo del hijo de Don Enrique, Iñigo, en el Ayala Polo Club, y sobre la razón por la que Sotogrande es tan especial para ella y su familia Gonzalo Etcheverry Doro Plana, JAF Cata y Jacinto Vidarte

Dee Zobel posa en el jardín de la casa familiar con su perro, Marco Polo

RSG

10


Dee Zobel / La Revista de Sotogrande

¿Cuál fue su primera impresión cuando llegó a Sotogrande?

conocimientos de español eran limitados.

Visité Sotogrande por primera vez en 1976, y mi primera impresión fue muy positiva. Me encantaron las avenidas anchas con árboles, las casas con los maravillosos jardines, los campos de golf Trent Jones que dan al mar Mediterráneo y cuentan con vistas espectaculares de África y Gibraltar. Se puede decir que se trataba de un paraíso, ya que en aquel entonces era más pequeño y más privado.

Su marido fue uno de los fundadores del centro turístico y nadie le ha olvidado, así que ¿dónde piensa usted que ha dejado su huella más representativa?

Muchos miembros de nuestra amplia familia tienen casas en Sotogrande, bien casas de vacaciones o residencias durante todo el año. Siempre ha sido importante para la familia poder disfrutar del tiempo juntos. Desde el primer momento, me he sentido muy cómoda en Sotogrande, a pesar de que mis

En realidad, Sotogrande fue una idea de Joseph McMicking. Enrique y otros miembros del grupo Ayala se unieron al proyecto y pusieron en práctica esta idea de creación de Sotogrande. Enrique contribuyó a hacer realidad la idea original de Joe. Joe y Enrique (tío y sobrino político) trabajaron juntos durante muchos años en Ayala. Enrique tomó las riendas como Director General cuando Joe se retiró de Ayala en Filipinas y posteriormente le sustituyó en Sotogrande. El polo es la marca distintiva de Enrique.

Una imagen de la familia en completo, en el pasado agosto

Enrique Zobel y Rafael Echevarrieta reciben el Premio La Jerezana Puerta de Hierro en 1976

"en 1976 se puede decir que sotogrande era un paraíso,

más pequeño y más privado" RSG

11


La Revista de Sotogrande / Dee Zobel

"ME GUSTARÍA PASAR MÁS TIEMPO EN SOTOGRANDE, PERO TENGO TANTAS RESPONSABILIDADES QUE ME ES IMPOSIBLE"

DEE Y ENRIQUE ZOBEL FORMARON UNA PAREJA INSEPARABLE

"ENRIQUE CONTRIBUYÓ A HACER REALIDAD LA IDEA ORIGINAL DE JOE MCMICKING"

RSG

12


La Fundación Enrique Zobel realiza un trabajo excelente en Filipinas. ¿Qué le impulsó a crear esta organización? En realidad, Enrique fundó esta Organización en 1990. Nuestro trabajo s e concentra principalmente en la provincia de Batangas, una zona en la que Enrique se sentía como en casa. Pasaba gran parte de su tiempo libre en Filipinas en la granja familiar de Calatagan. Enrique creía que la educación era una manera significativa de ofrecerles una oportunidad a los niños menos afortunados para encontrar un futuro mejor. Por este motivo, empezó a conceder becas, construir nuevas escuelas y mejorar la infraestructura existente. Me lo cedió para que yo continuase. Hemos ampliado el campo de la Fundación Enrique Zobel e incluimos, entre otros, programas de perfeccionamiento del profesorado, varios programas de salud y nutrición para tratar temas como la mal nutrición y erradicar la tuberculosis. Actualmente

También había planes de creación de escuelas de formación profesional, pero actualmente estamos centrados en acabar el geriátrico y verlo lleno de jubilados en octubre. estamos trabajando con el gobierno de la región para finalizar un instituto que se necesita muchísimo. Un trabajo exigente pero a la vez satisfactorio. La Fundación La Milagrosa es una de las últimas iniciativas; ¿qué significa para usted? La Milagrosa era el sueño de dos hombres, Enrique y un amigo, Javier Benjumea. Desgr aciadamente ninguno de ellos está con nosotros. Otra vez estoy involucrada para sacar adelante el trabajo de Enrique. Fue idea de Enrique hacer algo por la gente de las zonas de San Enrique y San Roque que han hecho tanto durante años para ayudar a promover Sotogrande. La idea es darles algo a cambio, y surgió la posibilidad de construir un geriátrico.

Contamos con una Junta ilustre y con mucha dedicación, pero me gustaría solicitar la ayuda de todos, y así poder realizar muchos más proyectos. ¿Piensa que la figura de su marido y sus méritos han sido lo suficientemente reconocidos en San Roque y el Campo de Gibraltar? Sí, lo creo. Se le han otorgado muchos galardones a lo largo de los años. Se sintió especialmente orgulloso cuando le nombraron hijo adoptivo de San Roque en 2003. Casi todos los días, un amigo, un conocido o un antiguo empleado comparte conmigo cariñosamente alguna historia sobre él. ¿Cuánto tiempo pasa ahora en su casa de Sotogrande? Desgraciadamente, sólo unos dos meses y medio al año. Con suerte, vengo en

RSG

13


La Revista de Sotogrande / Dee Zobel

"Echo de menos la cancha de polo original que estaba al lado del mar, era espectacular"

Semana Santa, y luego los meses de verano. El resto del año lo paso entre Filipinas y Estados Unidos. Me gustaría pasar más tiempo aquí, pero tengo tantas responsabilidades que se me hace imposible.

Una imagen fantástica de la antigua cancha de la playa, con el mar de fondo

Dee Zobel en un rincón característico de su cortijo en Sotogrande

¿Cuáles son sus aficiones? ¿Qué hace en su tiempo libre? Me gusta leer y trabajar en el jardín. Aquí vengo a relajarme, a estar con la familia y, como no podía ser de otra forma, a disfrutar del polo. Del antiguo Sotogrande, ¿qué es lo que recuerda con más cariño? ¿Qué añora? No es tan privado como lo era en los primeros años. Ha tenido lugar un gran crecimiento por ejemplo de apartamentos o centros comerciales, pero en realidad es el objetivo de un centro turístico. Tu deseo es ver un gran ambiente, cosas nuevas que fomentan y crean una comunidad con gran actividad. Es cierto que algunas zonas se han desarrollado excesivamente, pero en general es maravilloso contar con gente nueva interesante, más mercados, servicios, restaurantes, etc. Echo de menos el campo de polo original que estaba al lado del mar, cerca del Beach Club. Se trataba de un campo espectacular. ¿Qué hace especial a este centro turístico? Creo que la ubicación es magnífica, pero realmente es la gente la que lo hace tan especial. ¿Cómo describiría Sotogrande a un amigo que nunca ha estado aquí? Sotogrande es un lugar familiar. Le ofrece un estilo de vida saludable y orientado a los deportes con algunos de los mejores campos de golf y polo del mundo. Para mí, Sotogrande equivale a familia.■

RSG

14


Dee Zobel / La Revista de Sotogrande

RSG

15


La Revista de Sotogrande / Dee Zobel

RSG

16


Dee Zobel / La Revista de Sotogrande

Dee Zobel

means family

Dee Zobel one of the most charismatic figures of Sotogrande’s founding families, talked to La Revista de Sotogrande about Enrique Zobel’s devotion the resort, about polo, about the work of Don Enrique’s son, Iñigo, at Ayala Polo Club, and about why Sotogrande is so special to her and her family What was your initial impression when you first arrived to Sotogrande? I visited Sotogrande for the first time in 1976. My first impression was very positive. I loved the wide tree-lined avenues, beautiful homes with lovely gardens, the Trent Jones golf courses all overlooking the Mediterranean with spectacular views of Africa and Gibraltar. It was a virtual paradise. It was smaller, more private then. Many members of our extended family have homes in Sotogrande, either holiday homes or year-round residences. It was always important for the family to be able to enjoy time together. From the very first moment, I felt very comfortable in Sotogrande even though my Spanish language skills were limited.

Your husband was one of the founders of this resort and nobody has forgotten him, but where do you believe that he left his mark in a more obvious way? Sotogrande was really a vision of Joseph McMicking. Enrique and other members of the Ayala group were brought to plan and implement this vision to build Sotogrande. Enrique helped make Joe’s original idea a reality. Joe and Enrique (uncle and nephew by marriage) worked together for many years at Ayala. Enrique took over as CEO when Joe retired from Ayala Philippines and then later took over Sotogrande. The polo is Enrique’s most obvious mark.

RSG

17


La Revista de Sotogrande / Dee Zobel

The Enrique Zobel Foundation does some great work in the Philippines. What led you to create this organization? Enrique actually started the Foundation in 1990. Most of our work is concentrated in the province of Batangas, an area where Enrique felt very much at home. He spent most of his free time in the Philippines at the family farm in Calatagan. Enrique believed that education was a very important way to give less fortunate children a chance for a better future. So he started granting scholarships, building new schools and improving existing infrastructure. Then he left it to me to continue. We have expanded the scope of the EZF to include, among others, teacher training programmes, many different health and nutrition programs to address issues such as malnutrition and the eradication of tuberculosis. We are presently working with the local government to complete a much-needed high school. Demanding but satisfying work. The La Milagrosa Foundation is one of the latest initiatives; what does it mean to you? La Milagrosa was the dream of two men, Enrique and a friend, Javier Benjumea. Sadly neither is with us today. Once again I am involved to help continue Enrique’s work. It was Enrique’s idea to do something for the people of San Enrique and the San Roque area that had done so much over the years to help develop Sotogrande. To give something back. The plan for building of the residence began. There were also plans for vocational training schools but the main focus at the moment is to finish this residence and see it happily full of retirees by October. We have a very distinguished and dedicated Board but I would like to appeal for help from everyone so that much more can be done.

"La Milagrosa was a dream of two men, enrique and a friend, javier benjumea"

RSG

18

Do you believe that your husband’s figure and his merits have been sufficiently recognized in San Roque and in Campo de Gibraltar? Yes, I think so. He was awarded many honours over the years. He was especially proud to be made hijo adoptivo (‘adoptive son’) of San Roque in 2003. Nearly every day a friend, an acquaintance or an old employee will fondly share with me great stories about him.


Dee Zobel / La Revista de Sotogrande

"MERCEDES ZOBEL Y SU MARIDO, JOE MCMICKING, FUNDADORES DE SOTOGRANDE"

Dee Zobel junto a una bella colecci贸n de fotos familiares

RSG

19


La Revista de Sotogrande / Dee Zobel

"Sadly, I pass only two and a half months a year in sotogrande"

How much of your time do you spend now at your Sotogrande house? Sadly, only about two and a half months a year. I come in Holy Week if I’m lucky and then the summer months. The rest of the year I spend between the Philippines and the States. I would like to spend more time here but my commitments are such that it’s not possible. What are your favourite hobbies? How do you spend your free time? I enjoy reading and gardening. Here, I come to relax and be with the family and obviously watch the polo!

Un desafortunado accidente le dejó impedido para la práctica de su deporte favorito, el polo

Of the Sotogrande of old, what do you remember most fondly? What did you like that has now gone? It’s not as private as it was in the early years. There has been an explosion of growth - apartments, shopping centres-, but that is the goal of a resort. You want to see life, new things developing and creating a vibrant community. It’s true some areas have been overdeveloped but in general it’s wonderful to have interesting new people, more markets, amenities, restaurants, etc. I miss the original polo field by the sea, next to the Beach Club. What a spectacular field that was. What makes this resort special? I feel the setting is beautiful but it’s really the people that make it so special. How would you describe Sotogrande to a friend who has never been here? Dee Zobel ante las vistas del Cortijo Santiago, espectaculares

RSG

20

Sotogrande is a family place. It offers a healthy, sports-oriented lifestyle with some of the best golf courses and polo in the world. Sotogrande means family to me. ■


Dee Zobel / La Revista de Sotogrande

RSG

21


La Revista de Sotogrande / La Manzana

Adiós al verano

Juan Anelo Domínguez /Angel Lorenzana Centro Médico La Manzana. Hotel Almenara

Finaliza el caluroso verano y es tiempo de proponernos un plan para empezar el otoño de forma saludable. Estas son algunas pautas a seguir en la nueva temporada Aumenta tu Actividad Física diaria

●.-Busca un hueco en tu agenda diaria para la práctica de actividad física. Seguro que si te lo propones tienes algo de tiempo. ●.-Selecciona una actividad que se adapte a tu nivel de condición física y que te guste. ●.-Márcate objetivos realistas a medio y corto plazo: controlar el peso, mejorar tu capacidad cardiorrespiratoria, tonificar, pasarlo bien, recuperar alguna lesión, etc. Si tu excusa es la falta de tiempo, practica “Ejercicio Físico Invisible” (traslados andando o en bici, subir escaleras, levántate de tu asiento en el trabajo cada hora y haz estiramientos, utiliza un fitball como asiento, pasea al perro, etc.)

los casos, un mayor estrés. Es tiempo de que tomes el control y manejes tu nivel de estrés correctamente. ●.-Sé consciente de tu nivel de estrés. La falta de sueño, sensación continua de cansancio, falta de concentración, problemas en la piel o del sistema inmune, ansiedad o depresión, pueden ser síntomas de un nivel elevado de estrés. ●.-La práctica de actividad física, termoterapia (saunas, baños turcos, etc.) y técnicas de relajación (como los métodos Jacobson y Schultz) son buenas herramientas para controlar el estrés. Controla tu peso

●.-No empieces una dieta. Ninguna dieta temporal de pérdida de peso funciona. No hagas caso de los productos milagro. Acude a profesionales.

Maneja tu estrés

●.-La vuelta al trabajo, a nuestras tareas y obligaciones supone en la mayoría de

Incluye nuevos hábitos saludables y reduce aquellos que no lo son.

●.- Practica actividad física de forma continuada. ●.- Recientemente se ha demostrado que tener una mascota nos ayuda a reducir el peso. Tener que cuidarla, limpiarla y sacarla a pasear provoca un aumento de nuestro gasto calórico diario. Combate el ‘Sedentarismo Mental’ ●.- Mantener la mente activa es la mejor solución para evitar el deterioro cognitivo. No veas la tele si no hay nada que te interese realmente. ●.- Leer, hacer pasatiempos (crucigramas, sopa de letras, sudokus, etc.) o practicar juegos de ‘braintraining’ son buenas soluciones para mantenernos activos psíquicamente. Comienza un nuevo hobby

●.- Tener un hobby proporciona felicidad a aquellos que lo practican y es una buena herramienta para mejorar nuestro estado de bienestar.●

Farewell to the summer Increase your daily physical activity

●.- Find room in your daily routine to do physical activities. No doubt you will find time if you put your mind to it. ●.- Choose an activity that suits your fitness level and which you enjoy. ●.- Set realistic objectives in the short and medium term: control your weight, improve your cardiorespiratory fitness, tone your muscles, enjoy yourself, recover from any injuries etc. ●.- If your excuse is a lack of time, do “Invisible Physical Exercise” (travel on foot or by bicycle, climb stairs, get up from your seat every hour at work and do stretching exercises, use a fitball as a chair, walk the dog etc). Manage your stress

●.- The return to work, new tasks and obli-

RSG

22

gations lead, in most cases, to greater stress. It’s time to take control and properly manage your stress levels. ●.- Be aware of your stress levels. A lack of sleep, a constant feeling of tiredness, a lack of concentration, skin or immune-system problems, anxiety or depression can all be symptoms of high levels of stress. ●.- Doing a physical activity, thermotherapy (saunas, Turkish baths etc) and re laxation techniques (such as the Jacobson and Schultz methods) are good ways to control stress. Control your weight

●.- Do not start a diet. No temporary weightloss diet works. Pay no attention to miracle products. Seek help from professionals. Include new healthy habits and reduce unhealthy ones.

●.- Do regular physical activity. ●.- Recently it has been shown that having a pet helps us to lose weight. ●.- Looking after the pet, washing it and walking it increases our daily use of calories. Fight against ‘Mental Inactivity’

●.- Maintaining an active mind is the best way to avoid cognitive deterioration. Do not watch the television unless there is something that truly interests you. ●.- Reading, doing puzzles (crosswords, word searches, Sudoku etc) or playing brain-training games are good ways to keep mentally active. Start a new hobby

●.- Having a hobby makes people happier and is a good way to improve our state of wellbeing. ●

EDLH



E l Ta c ó n protagonista del otoño Mayte Solán

Llega la nueva temporada de otoño. Es hora de renovar el armario y de complementar las piezas clásicas que nunca pasan de moda con propuestas rompedoras y atrevidas. Es el momento de hacerse con los mejores diseños para lucir perfectos de la cabeza a los pies. Los zapatos son el arma más poderosa para lograr un look impecable, sobre todo si son de artistas como Manolo Blahnik o firmas como Louis Vuitton

RSG

24

Cedidas


Moda / La Revista de Sotogrande

Este otoño el tacón está más de moda que nunca. Llegan propuestas para todos los gustos, desde el clásico stiletto hasta las plataformas arquitectónicas más atrevidas que realzan la figura, son cómodas y van con casi todo

e as d algun n sólo gas so xtralar en en imprescindibles. C otín o e on tacón ert , planas, en b

Bajan las temperatur as y las botas s ec onv i

Delis, u las pro na de puesta s más s Manolo exy de Blahn ik

Alturas de vértigo Entre las tendencias para este año destaca la vuelta de los stilettos. Los super tacones finos y sexys regresan con fuerza para combinarse, incluso, con propuestas más innovadoras como las plataformas, que dan como resultado una mezcla atrevida y muy favorecedora. Esta tendencia se verá en muchas casas de la talla de Balenciaga o Louis Vuitton.

cuero Botín de caña ia de med vuitton is u o L e d

p las

09

ro pu es tas pa ra el 20 08 -

Tacones que comienzan gruesos y terminan finos, plataformas infinitas, puntas cortadas o cuadradas, diseños llamados “arquitectónicos”, casi imposibles, o zapatos en punta son solamente algunas de las ideas que lanzan las grandes firmas para vestir este otoñoinvierno, que llega con opciones para todos los gustos y situaciones.

Charol y ante sobre altísimos tacones con plataforma delantera. Louis Vuitton

RSG

25


Sanda lias co n flecos y pedre ría sobre stiletto fino . L.V.

Botín abierto por la parte delantera elaborado con diferentes texturas. G. Ferré

botín Elegante ancho n có de ta ly ro con cha erré F . G . te an

Botines, imprescindibles Las estrellas de la temporada son los botines, que ya reaparecieron el pasado año, pero que este otoño toman los pies más exigentes con diseños hasta los tobillos, idóneos para pantalón y muy favorecedores para llevar con faldas. Este año las botas por encima de la rodilla también pisan fuerte. Lo hacen con tacón, aunque se verá de nuevo mucho la bota extra larga y plana puesta sobre un vaquero o con vestidos minúsculos. Los cordones se alían en muchos casos con el calzado para darle un toque más desenfadado, pero sumamente cuidado. La sandalia ocupa de nuevo un papel crucial en el fondo de cualquier armario. Este año se llevarán sobre medias, aunque las clásicas también siguen muy de moda. Doradas, plateadas, de tela, la colección 2008 apuesta por casi todo en este tipo de calzado, perfecto para la noche.

RSG

26


Moda / La Revista de Sotogrande

Manolo Blahnik, impecable Si se observan las creaciones más exclusivas y se echa un vistazo a los diseños de Manolo Blahnik la cosa cambia un poco. “Esta temporada me he vuelto absolutamente loco por los guerreros,” dice Manolo Blahnik de su colección para el próximo invierno. “He puesto máscaras Samurai en las botas y discos de metal inspirados en las armaduras de guerrero. He usado formas articuladas y he incorporado escudos, todo ello dirigido a una mujer moderna, poderosa… un tipo de Amazona Medieval”. Asimismo, aún dentro del estilo típico de Manolo Blahnik, la colección se proyecta hacia tierras escocesas, con zapatos de cordones en un tartán claro, resistente al agua y zapatos de baile escocés modificados en charol, de colores enriquecidos. La colección se entremezcla con diferentes estilos: cómodos botines planos en ante y suela de crepé, zapatos de la corte en dos tonos y de punta cortada, un botín de extravagante bordado inspirado en Paulina Borghese –una de sus musas históricas favoritas- o unas sandalias extraordinariamente femeninas para la noche, espolvoreadas con pompones de visón, lo último en moda sexy.

Manolo Blahnik ha realizado este exclusivo boceto para la Revista de Sotogrande

“En medio de toda esta locura”, -dice el diseñador-, “he incluido un poco de clasicismo”: zapatos de puntas hermosas, zapatos en cocodrilo de preciosos colores o abiertos por detrás con cinco centímetros de tacón, que logran transmitir una gran elegancia.

Kia es el e nombre d ta o b a est a extralarg ones. con cord M.B

Patos o, un botín de pu nta fina y sti muy ll letto amati vo. M.B.

, Gattabuck nta e pu d to a p za n piel hecho co rilo. d de coco lahnik B lo o n a M

Blahnik hace así honor a su nombre y deja constancia de la importancia de las proporciones y el gusto por el buen vestir. Sus propuestas llegan para sentar cátedra y las afortunadas en hacerse con uno de sus diseños podrán presumir de zapato allá donde vayan.

RSG

27


Sandalia de tiras y original plataforma arquitectónica. L.V.

Louis Vuitton se va de crucero Louis Vuitton también marca tendencia en calzado. La firma lanza en noviembre Cruise Collection. Las propuestas llaman la atención por sus llamativos colores y marcado estilo: altas cuñas de satén, cuero metalizado o estampados florales en audaces combinaciones de color; sandalias de tiras doradas con cuñas transparentes , que dejan entrever altísimos tacones; sofisticadas sandalias negras generosamente bordadas con cuentas y lentejuelas. Con tantas propuestas el otoño-invierno se presenta más que atractivo para los amantes del shopping, que encontrarán en los zapatos su complemento fetiche.■

RSG

28

Bota sobre altísimo tacón y punta con plataforma. Louis Vuitton.



La Revista de Sotogrande / Fashion

The High Heel star of the autumn

The new autumn season is arriving. It’s time to bring the wardrobe up to date and complement the classic items which never go out of fashion with fresh and daring ideas. It’s time to get your hands on the best designs to look perfect from head to toe. Shoes are the most powerful weapon in the quest for the impeccable look, particularly if designed by artists such as Manolo Blahnik or labels such as Louis Vuitton

RSG

30


Este otoño el tacón está más de moda que nunca. Hay para todos los gustos, desde el clásico stiletto, hasta atrevidas plataformas

s con Sandalia bre so o d ca to vado le e y tiras ouis L tacón de n to it Vu

La

s

Ankle boots, essential

cu

ñas sigue

nm uy

de

The stars of the season are the ankle boots, which had already reappeared last year, but this autumn they will adorn the most discerning feet with designs that are ideal for wearing with trousers and very flattering with skirts.

m od

a es

ta tem

por ada

s en la que las puntas cor tada

Altas cuñas de satén en naranja. Louis Vuitton

oc uadradas son tendencia

This year over-knee boots are also making waves and they are doing so with heels, although the extra long and flat boot over jeans or with mini-dresses will be ever-present. Laces will ally themselves in many cases with the footwear to provide a more care-free but meticulous look.

RSG

31


Los zapatos Brioni están realizados en una gran variedad de materiales como cocodrilo, ante, piel tratada, o con acabados a mano en piel de becerro

apuesta G. Ferré tín y o b por el n los co a g e ju los y s re colo s materiale

The sandal will once again play a central role in every wardrobe. This year they will be worn over tights, although the classic designs remain very much in fashion. Gold, silver, fabric, almost anything goes in the 2008 collection of this kind of footwear, perfect for evening-wear. Manolo Blahnik, impeccable Looking at the most exclusive creations and in particular the designs of Manolo Blahnik, things change a little. “This season I have gone absolutely crazy about warriors”, says Manolo Blahnik on his collection for next winter. “I have put Samurai masks on the

RSG

32

Brioni shoes are made from a wide variety of materials such as cocodrile, suede and tanned leather, or finished by hand in calfskin

with a crêpe sole, two-tone court shoes with a blunt toe, an extravagant embroidered ankle boot inspired by Paulina Borghese (one of his favourite historical muses), or extraordinarboots and metal discs inspired by a warrior’s armour. I have used articulated shapes and incorporated shields, aimed at a modern, powerful woman… a kind of Medieval Amazon”. In typical Manolo Blahnik fashion, the collection moves on to the Scottish highlands, with lace-up shoes in bright waterproof tartan and Scottish dancing shoes revisited in richly coloured patent leather. The collection continues on different tangents: comfortable flat ankle boots in suede

Altísimo tacón grueso para un zapato en charol excepcional. L.V.


, Compulsa nte a g le e una sandalia con sexys s de pompone . visón. M.B

Bou, ta c platafo ón con rma delan ter cordo a y ne Mano s de lo Bla hnik

ily feminine evening sandals sprinkled with mink pompoms, the latest in sexy fashion. “Amidst all this madness”, says the designer, “I have included an element of classicism”: beautiful pointed shoes, crocodile shoes in stunning colours or open at the back with five-centimetre heels, transmitting a great deal of elegance. With this collection Blahnik honours his reputation and expresses the importance of proportions and a taste for good fashion. His ideas make a statement and those lucky enough to get their hands on one of his designs will catch the eye with their shoes wherever they go. ■

RSG

33


Cibeles Madrid Fashion Week, la moda se reinventa La fiesta española de la moda, rebautizada como Cibeles Madrid Fashion Week, recogió las propuestas de los mejores diseñadores, jóvenes y consagrados, para la próxima temporada. Las renovadas tablas de la ex Pasarela Cibeles mostraron al mundo colecciones de lujo en 40 desfiles en los que hubo espacio para que las jóvenes promesas de la moda dieran a conocer sus ideas La nueva edición del evento, que ha soplado nada menos que 48 velas, ha adaptado su denominación para acercarse a las grandes pasarelas del mundo, como Nueva York, Milán o Londres, respondiendo, así, a la dimensión internacional de la moda de España en general y de la Pasarela Cibeles en particular.

Apoyados en un innovador modelo de pasarela, amplio, global, moderno y dinámico, los diseños pisaron con fuerza durante cada jornada y fueron un ejemplo más de la expansión de la moda española, que no para de crecer. Los pases de Carmen March o Ángel Schelesser se recogen en estas páginas para evidenciar el caché de la moda que se hace en España. La colección Primavera-Verano 2009 de la mallorquina Carmen March llega, así, cargada de de color, mezcla de tejidos y siluetas contemporáneas y femeninas. La de Ángel Schelesser, por su parte, se dedica a trazar vestidos, trajes de chaqueta y faldas rectas que visten a una mujer elegante y sobria, pero con actitud muy moderna. ■

Cibeles Madrid Fashion Week, fashion reinvents itself Spain’s fashion fiesta, renamed the Cibeles Madrid Fashion Week, brought together the ideas from the best designers, young and acclaimed, for the next season. The renovated stage of the former Cibeles Catwalk showed the world some superb collections in 40 fashion parades in which there was space for the promising young designers to showcase their ideas. This year marked the 48th anniversary of the event, which has adapted its name in order to move closer to the world’s top catwalks, such as New York, Milan and London, in response to the international dimension of Spanish fashion in general and of the Cibeles Catwalk in particular Backed by an innovative catwalk design,

RSG

34

large, global, modern and dynamic, the collections were marched out every day to showcase the expansion of Spanish fashion, which never ceases to grow. In this feature we offer you the showings from Carmen March and Ángel Schelesser, bearing witness to the cachet of Spanish-made fashion. The Spring-Summer 2009 collection from Majorcan Carmen March arrives crammed with colour, a mixture of fabrics and contemporary and feminine forms. Ángel Schelesser’s collection of designs includes dresses, suits and straight skirts to dress an elegant and restrained woman, albeit with a very modern outlook. ■

Mayte Solán

Elsa Gallego



La Revista de Sotogrande / Entrevista

Martina Klein

“Siempre me voy de Sotogrande

con ganas de quedarme”

(

Mayte Solán

RSG

36

)

"I n ever w ant e " t o le ave S ot o gr an d

JAF Cata


Interview / La Revista de Sotogrande

Su sonrisa es su marca de identidad. A su paso por Sotogrande, donde llegó para amadrinar el 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo, la argentina encandiló a todos los presentes con su naturalidad y su belleza, armas que le han valido para consolidarse como una de las modelos más internacionales y para trabajar con los más prestigiosos diseñadores. Ahora su carrera madura con proyectos en otros campos, como el de la televisión, donde la guapa modelo confiesa sentirse muy a gusto. l polo es uno de los deportes con más arraigo en Argentina, ¿es aficionada?

Aficionada, lo que se dice aficionada o entendida de polo no se puede decir que sea. No obstante, sí que es cierto que vengo de un país, Argentina, que es la cuna de este deporte. Así que, digamos que lo llevo en la sangre, igual que otras muchas cosas como el asado o el tango. Aparte, el caballo me parece un animal precioso y el polo es una práctica muy bonita y siempre es agradable poder pasar una buena tarde en las gradas viendo un partido. Es una apasionada de la pintura, ¿qué dibujo le inspira Sotogrande?

Pintar es una gran terapia. Me relaja y, aunque me cuesta ponerme a hacerlo, cuando me arranco me divierte mucho

y el tiempo parece que se detuviera. Sotogrande me inspira mucho bienestar, relax, pero de nivel, del que no hay en cualquier sitio. Es un lugar perfecto para sentarse a dibujar. ¿Para cuándo unas vacaciones en la urbanización?

He venido a trabajar varias veces y la verdad es que siempre que me voy lo hago con pena y con muchas ganas de prolongar la estancia, porque me parece un sitio estupendo donde comer de lujo, pasear, relajarse…Sin duda algún día me tengo que escapar y perderme por Sotogrande. Pérez-Reverte utilizó Sotogrande en su libro La Reina del Sur. Si tuviera que escribir una novela sobre la urbanización, ¿qué narraría?

Es complicadísimo, supongo que si

tuviera que escribir algo sobre esta urbanización sería una historia basada en mí. Relataría alguna experiencia personal y la enmarcaría en algún personaje, aunque no lo sé, tendría que meditarlo mucho. Modelo, presentadora, columnista, ¿qué nuevos proyectos rondan su cabeza?

Muchos (sonríe). En mi profesión los trabajos surgen prácticamente sobre la marcha. Tengo entre manos cosas nuevas, aunque no me gusta hablar de estos asuntos hasta que están cerrados, por si no salen. La televisión me ha dejado muy buen sabor de boca y espero volver a hacer proyectos de ese tipo muy pronto. Hoy, las ofertas de calidad están muy escondidas, pero si se pone empeño siempre se encuentran pequeños tesoros. ■

Her smile is her hallmark. On her visit to Sotogrande, where she came to act as patron to the 37th Hyundai International Tournament, the Argentine dazzled everyone present with her natural manner and beauty, weapons which have helped her to consolidate herself as one of the most international models, working with the most prestigious designers. Now her career has matured with projects in other fields, such as television, where the beautiful model admits she feels very at ease. olo is one of Argentina’s most deep-rooted sports; are you a fan?

I can’t say that I am a true enthusiast, i.e. someone that is well-versed in the sport; however, it’s true that I come from a country, Argentina, which is the cradle of polo. So let’s say that I have it in the blood, like many other things, such as the asado (the Argentine barbecue) or tango. I also think horses are beautiful and polo is a very attractive game; I always enjoy spending an afternoon in the stands watching a match. You love painting; what picture does Sotogrande inspire in you?

Painting is a great form of therapy. It relaxes

el on the resort; what would you write?

me and, although I find it hard to get going, when I start I enjoy it very much and time seems to stand still. Sotogrande has a sense of wellbeing and relaxation, but of a high quality, which you don’t find just anywhere. It’s the perfect place to sit down and draw.

I suppose if I had to write something about the resort it would be a story based on me. I would narrate some personal experience through the eyes of some character. I don’t know; I would have to think about it.

When are you planning to have a holiday in the resort?

Model, presenter, columnist; what new projects do you have in mind?

I have come here to work on several occasions and it’s always a shame to leave; I am always very eager to prolong my stay because I think it’s a fantastic place where you can eat magnificently, stroll around, relax… One day I will definitely have to get away and lose myself in Sotogrande. Pérez-Reverte used Sotogrande in his book La Reina del Sur. If you had to write a nov-

Many [she smiles]. In my profession jobs come up as you go. I have some projects in the pipeline, although I don’t like to talk about these things until they are definite, in case they don’t happen. Television has left a good taste in my mouth and I hope to do projects of this kind again very soon. Nowadays quality projects are hard to come by but if you apply yourself little gems can always be found. ■

RSG

37


Pipe Sarmiento

a decía el célebre escritor norteamericano Tom Wolfe, autor del fantástico libro La Hoguera de las Vanidades, que la vanidad era un sentimiento que se mueve a caballo entre la estupidez y la opulencia. Para mí, sin embargo, es un vicio que pendula entre la estupidez y la estupidez. Así, de año en año vemos barcos más grandes para ser usados tres semanas, mientras

rsg

38

los mantienen una tripulación de diez personas, que luego alquilan para el disfrute de otros. Enormes objetos de aluminio o hierro que brillan en la distancia como para recordarnos que a bordo de los mismos todo es oro y oropel. Pero la realidad es bien distinta, y la mayor parte de estas monstruosas embarcaciones pertenecen a personajes siniestros cuyos negocios si no son turbios, al menos siempre están relacionados con el pelotazo, la especulación y el dinero fácil. Bien es verdad que alguno puede pertenecer

a un honrado empresario, pero la excepción siempre confirma la regla. El verdadero empresario, el que produce riqueza de manera continuada, emplea gran parte de sus beneficios en seguir cuidando y creciendo su negocio. Hace unas semanas navegaba en mi velero por la bahía de Pollensa, cuando la cala de Formentor se cerró ante nuestros ojos por una enorme mancha blanca que jamás habíamos visto en ese lugar. En la distancia parecía un club náutico flotante, un moderno edificio de pisos


Cuando pasaron a su lado varios barquitos que se acercaban a verlo, pensé que el sufrido propietario de ese trozo de plástico de cinco metros habría pagado más impuestos que el flamante propietario del "club náutico fondeado"

de corte futurista que hubieran anclado en la bahía. De cerca, y en su popa, solo podía leerse la letra A, pintada sobre el puerto de conveniencia en el que se había abanderado la 'cosa' para no pagar impuestos. Vamos, en un acto más de solidaridad mundial por parte de quien, en realidad, nada deberían importarle unos euros más o menos tras tan tremendo despilfarro. Cuando pasaron a su lado varios barquitos de gentes de Pollensa que se acercaban a verlo, pensé que el sufrido propietario de ese trozo de plástico de cinco metros habría

pagado más impuestos que el flamante propietario del 'club náutico fondeado'. Cosas tiene la vida.

que nunca alcanzarían. Y así, se sientan al lado de reyes y reinas, famosos y políticos, que algo sacarán.

En seguida supimos que pertenecía a un magnate de esos que lo mismo le da traficar con petróleo que con armas, dos formas consentidas por la sociedad mundial, que son de las pocas que pueden rentar para pagarse barcos de 5.000 millones; a excepción del juego, las drogas y la prostitución, que son parte de los vicios motores de nuestra sociedad. Estos sujetos también suelen comprar un club de fútbol para ganar una honorabilidad y posición

Junto a él, fondeaba otro mega yate de no menos de 50 metros de eslora, que si no hubiera sido por el de la A, sería el más admirado de la jornada. Cerca de ellos varios barcos de más de 20 metros y cuatro crucetas en sus palos pasaban desapercibidos entre tanto derroche de eslora. Seguro, pensé, que esos otros orgullosos propietarios de mega embarcación de recreo se estarían comiendo las uñas al verse sobrepasados, amargándose un precioso día de verano.

rsg

39


Un poco más allá fondeaba otra joya de los mares en modelo réplica de los años veinte: un barco similar a los que tuvo el Rey Alfonso XII, de nombres Urania e Hispania. O mi paisano el armador vasco Sir Patrik de la Sota y su Goizeko Izarra, casi gemelo del bello barco que teníamos delante. En su popa colgaba una exagerada bandera británica a la que su propietario le había añadido el escudo feudal de su familia, como si la nobleza se pudiese medir también por el tipo de yate que uno exhibe. En la bocana de la dársena había dado el ancla otro hotel flotante que se pasó todo el día haciendo volar a su helicóptero, con lo que amargó la jornada marinera de los otros privilegiados, dado el insoportable ruido que hacía la aeronave cada vez que despegaba y aterrizaba.

Y en el entorno de tan famosa Bahía anclaban otros barcos menores, cada uno de más de 20 metros de eslora, pero que quedaban empequeñecidos con las ciudades flotantes de las que hablaba al principio. En la distancia uno se preguntaba sobre la rentabilidad de tamañas inversiones, llegando rápidamente a la conclusión de que hay cosas que no se pueden medir por parámetros financieros; que el ego, la vanidad y la necesidad de destacar sobre los demás es un instinto primitivo que ha movido a la humanidad desde sus orígenes. Y es que, amigos, siempre habrá un barco más grande, un tipo con más dinero y con más ego que tú; además de más golfo, corrupto y despiadado; así que lo mejor es disfrutar del velerito de día y la zodiac, pasando por la tabla de surf o la mera colchoneta de baño. A la postre no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita, y la mar y el paisaje, de momento, siguen ahí para todos.n

rsg

40



rsg

42


n my view, however, it is a vice which oscillates between stupidity and stupidity. Year after year we see bigger and bigger boats that are to be used by their owners for just three weeks, maintained by a crew of ten people who then hire them out for the enjoyment of others. They are enormous objects of aluminium or iron which sparkle in the distance to remind us that everything on board is gold and glitz. But the reality is very different, and the majority of these monstrous vessels belong to sinister characters whose business is, if not shady, always related to the quick buck, to speculation and to easy money.

enormous white blot which we had never seen in these parts. In the distance it looked like a floating sailing club, a modern multi-storey building of a futuristic nature that had been anchored in the bay. From close up, at its stern, only the letter A could be read, painted on the port of convenience that the “thing” had registered with in order to avoid paying taxes. Basically, it was another act of worldly solidarity from someone who in reality shouldn’t care less about a few euros here and there after such a dreadful extravagance.

permitted by world society which are of the few that provide sufficient profit to pay for 30-million-euro boats, with the exception of gambling, drugs and prostitution, which are some of the fundamental defects of our society. These individuals also tend to buy

In the distance it looked like a floating sailing club, a modern multi-storey building of a futuristic nature that had been anchored in the bay

It may be true that some belong to an honourable businessman, but the exception always proves the rule. The true businessman, who creates wealth in a sustained manner, uses a large proportion of his profits to continue looking after and developing his business.

When a number of little boats containing Pollensa locals sailed by in order to take a look, it occurred to me that the uncomplaining owners of these five-metre-long pieces of plastic had paid more taxes than the brand-new owner of the “anchored sailing club”. Such is life.

A few weeks ago I was in my sailing boat in the Bay of Pollensa, when the Cove of Formentor was closed off before our eyes by an

We soon found out that it belonged to a magnate of the kind who is as happy dealing in oil as he is in weapons, two businesses

football clubs in order to earn honour and social standing that they would never have achieved. Thus, they sit next to kings and queens, celebrities and politicians, knowing that they there will be something to gain. Next to it, another mega yacht of a length of no less than 50 metres was anchored, which if it had not been for the A, would have been the most admired of the day. Nearby, boats

rsg

43


From a distance one questioned the profitability of such investments, and quickly came to the conclusion that there are things which cannot be measured with financial parameters

of over 20 metres and four crosstrees on their masts went by unnoticed among so much extravagance. No doubt, I thought, the proud owners of the other mega recreational craft would be chewing their nails upon seeing themselves outdone, ruining their lovely summer’s day. Not far away bobbed another gem of the seas, replicating a 1920s model: a boat similar to those of King Alfonso XII, called Urania and Hispania, or that of my fellow Basque, Sir Patrik de la Sota, the Goizeko Izarra, almost a twin of the boat that we had in front of us. From its

other floating hotel had dropped anchor and spent the entire day flying its helicopter, spoiling the seafaring day of the other privileged few, given the unbearable noise made by the airship every time it took off and landed. And in the setting of this famous bay, other smaller boats were anchored, all over 20 metres long but paling into insignificance compared to the floating towns I speak of.

stern hung an extravagant British flag, to which the owner had added his family coat of arms, as though nobility could also be measured by the type of yacht one exhibits. At the entrance to the dock an-

rsg

44

From a distance one questioned the profitability of such investments, and quickly came to the conclusion that there are things which cannot be measured with financial parameters; that ego, vanity and a need to stand out above the rest are a primitive instinct which has driven humanity since its origins.

But the thing is, friends, there will always be a bigger boat, someone with more money and a bigger ego than you who is also more dishonest, corrupt and ruthless, so the best thing to do is just enjoy a little sailing boat and the Zodiac, a surfboard or nothing more than a lilo. In the end the happiest person is not the person who has more but the person who needs less, and the sea and the scenery, for the time being, still belong to everyone.n


rsg

45


La Revista de Sotogrande / Belleza

rsg

46


Belleza / La Revista de Sotogrande

rsg

47


La Revista de Sotogrande / Belleza

rsg

48


Belleza / La Revista de Sotogrande

rsg

49


La Revista de Sotogrande / Beauty

rsg

50


Beauty / La Revista de Sotogrande

rsg

51


rsg

52


CORK LA CIUDAD REBELDE

Marcada por su pasado rebelde contra la todopoderosa Inglaterra, Cork es hoy la segunda ciudad más importante de la República de Irlanda. Al margen de su rivalidad política con Dublín, sus ciudadanos conviven sin las prisas de una gran metrópoli, entre los vestigios de su origen religioso y su presente como principal puerto pesquero del país Yolanda García

randes avenidas perfiladas por edificios del siglo XVIII dan la bienvenida al visitante que llega a Cork. Pese a sus 120.000 habitantes que la convierten en la segunda ciudad más importante de Irlanda, sus calles distan de la agitación propia de una gran metrópoli. Se trata de una ciudad abierta, accesible y casi campechana, en la que es posible disfrutar de una tarde de compras o de visita cultural compaginándola con una cerveza de auténtico sabor local en cualquiera de los cientos de pubs existentes en la ciudad. La pasión por la cultura es una de sus principales señas de identidad, hasta el punto de que en 2005 Cork fue Capital Europea de la Cultura. Por ello es fácil encontrar espacios donde disfrutar de la música, el arte o el teatro. El más emblemático de todos es Cork Opera House, un edificio ultramoderno que cada fin de semana ofrece un amplio abanico de eventos, desde conciertos de música clásica a bailes folklóricos irlandeses. La cultura también está presente en los típicos pubs irlandeses, donde grandes y pequeños grupos musicales ofrecen su música a un público agradecido por la magia del directo.

Otra forma de disfrutar de la cultura en Cork es visitar cualquiera de sus decenas de iglesias. Fundada en el siglo VI de la mano de unos monjes, la ciudad ha crecido bajo una gran influencia de la religión y, aunque es eminentemente católica como el resto del país, es posible encontrar en sus calles catedrales de otras creencias como la protestante St. Multose o la ortodoxa St. John’s The Baptist. ANTI-INGLESA Su historia está marcada por el peso de la presencia inglesa en su valle y su sentimiento anti-inglés, que le llevó a ganarse el apodo de ‘la ciudad rebelde’. El origen de este mote data de 1491 cuando Cork jugó parte importante de las Guerras de las Rosas. Uno de los pretendientes al trono, Perkin Warbeck, aterrizó en la ciudad para reclutar ayuda en su afán de derrotar a Enrique VII de Inglaterra. El alcalde y varios ciudadanos importantes se sumaron a su causa, pero la rebelión cayó y todos fueron capturados y ejecutados. La también conocida como ‘Venecia de Irlanda’ debe este segundo apodo a los canales creados tras el desdoblamiento del río Lee, con un total de 30 puentes entre los que se sitúan las distintas calles de la ciudad y que le dotan de un aire cargado de humedad que, en invierno, le da un halo de misterio a sus calles.■

rsg

53


QUÉ VISITAR LA TORRE DE LA IGLESIA SHANDON, QUE DOMINA EL LADO NORTE DE LA CIUDAD. EL RELOJ DE LA TORRE ES CONOCIDO COMO EL MENTIROSO DE LAS CUATRO CARAS, YA QUE DESDE LA BASE DEL EDIFICIO CADA RELOJ PARECE MOSTRAR UNA HORA DIFERENTE SOUTH MALL, CON VARIOS BANCOS DEL SIGLO XIX EN SU INTERIOR COUNTY HALL, EL EDIFICIO MÁS ALTO DE IRLANDA HOSPITAL MENTAL, EL EDIFICIO MÁS LARGO DE IRLANDA, CONSTRUÍDO EN ÉPOCA VICTORIANA CATEDRAL CATÓLICO-ROMANA ST. MARY’S CATEDRAL CATEDRAL DE LA IGLESIA DE IRLANDA ST. FINBARRE’ CATEDRAL CASA DE LA ÓPERA PARQUE FITZGERALD MERCADO INGLÉS, DE 1786

rsg

54


rsg

55


CORK THE REBEL CITY Large avenues lined with 18th Century buildings welcome visitors arriving in Cork. Despite its 120,000 inhabitants who make it the second most important city in Ireland, its streets are a far cry from the bustle of a big metropolis.

rsg

56

It is an open, accessible and goodnatured city where visitors can enjoy an afternoon’s shopping or a cultural tour, combined with a real local beer at any of the city’s hundreds of pubs


Cork / La Revista de Sotogrande

Culture is also present in the typical Irish pubs, where bands big and small perform to the public, captivated by the magic of live music

passion for culture is one of its hallmarks, to the point that in 2005 Cork was the European Capital of Culture. It is therefore easy to find spaces where music, art or theatre can be enjoyed. The most emblematic venue is the Cork Opera House, an ultramodern building which every week offers an extensive programme of events, from classical music concerts to Irish folk dances. Culture is also present in the typical Irish pubs, where bands big and small perform

to the public, captivated by the magic of live music. Another way to enjoy culture in Cork is to visit any of its dozens of churches. Founded in the 6th Century by a group of monks, the city has grown under the influence of religion and, although essentially catholic like the rest of the country, its streets are home to cathedrals belonging to other beliefs, such as the St Multose (Protestant) and the St John’s The Baptist (Orthodox). ANTI-ENGLISHNESS The city’s history is marked by the unwanted presence of the English and the Corkonians’ anti-English sentiment,

which led to its nickname, ‘the rebel city’, dating from 1491 when Cork played an important role in the Wars of the Roses. A pretender to the throne, Perkin Warbeck, landed in the city in search of support in his effort to defeat Henry VII of England. The mayor and several important citizens joined his cause, but the rebellion failed and they were all captured and executed. Cork is also known as the ‘Venice of Ireland’ due to the canals created when the River Lee split in two, with a total of 30 bridges and creating a damp air which, in winter, gives the streets a mysterious halo. ■

rsg

57


WHAT TO SEE THE TOWER OF THE CHURCH OF ST ANNE ANNE, WHICH OVERLOOKS THE CITY FROM THE NORTHERN SHANDON DISTRICT. THE CLOCK TOWER IS KNOWN AS THE FOUR-FACED LIAR, BECAUSE FROM STREET LEVEL EACH CLOCK APPEARS TO SHOW A DIFFERENT TIME SOUTH MALL, CONTAINING SEVERAL 19TH CENTURY BANKS COUNTY HALL, THE TALLEST BUILDING IN IRELAND OUR LADY’S HOSPITAL, THE LONGEST BUILDING IN IRELAND, BUILT IN VICTORIAN TIMES ST MARY’S ROMAN CATHOLIC CATHEDRAL ST FINBARRE’S CHURCH OF IRELAND CATHEDRAL CORK OPERA HOUSE FITZGERALD PARK THE ENGLISH MARKET, BUILT IN 1786

rsg

58


rsg

59


La Revista de Sotogrande / Copa de Oro

LA TEMPORADA DE POLO SE PINTÓ DE NEGRO Y ROJO El 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo, que se puso en juego del 27 de julio al 31 de agosto en las canchas del Santa María Polo Club, culminó con la consagración de Ahmibah como el mejor equipo de la temporada.

RSG

60

Gonzalo Etcheverry

JAF Cata


Copa de Oro / La Revista de Sotogrande

na vez más Sotogrande congregó la atención del mejor polo de Europa y con ello a los mejores jugadores del mundo que, encabezados por Adolfo Cambiaso, ofrecieron un gran espectáculo para los amantes del polo y del deporte en general. Ahmibah, cuarteto integrado por el patrón, Bahar Jefri, Pablo Mac Donough, Valerio Zubiaurre e Iñaki Laprida, hizo historia en Sotogrande al llevarse los tres trofeos de la temporada del Alto Handicap: Oro, Plata y Bronce. Fue el merecido premio a un equipo que funcionó a la perfección en lo colectivo y que tuvo en Pablo Mac Donough a

un jugador sobresaliente. El jugador mostró su calidad en las canchas de Los Pinos y demostró el porqué lleva con merecimiento los 10 goles de handicap que posee. Además obtuvo, sin discusión alguna, el premio al mejor jugador del certamen. Ahmibah no lo tuvo fácil en su camino hacia la consagración. Primero tuvo que derrotar a Loro Piana en semifinales, equipo que llegaba con Adolfo Cambiaso

como principal figura y con la firme intención de llevarse el trofeo máximo. Pero lo hizo: Ahmibah derrotó, y merecidamente, a Loro Piana y llegó a la final, donde lo esperaba Ayala, campeón del 2007.

RSG

61


La Revista de Sotogrande / Copa de Oro

Balance A la hora del balance, el 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo tuvo un sabor especial gracias a un par de ‘condimentos’. El primero fue la presentación de las nuevas instalaciones de Los Pinos. Un gran pabellón que ofició como sede principal del torneo y que congregó los partidos del Alto Handicap y las finales del Mediano y Bajo. El segundo, la presencia de las estrellas del polo mundial: Cambiaso, Mac Donough, los hermanos Sebastián y Agustín Merlos, Eduardo Novillo, Marcos Di Paola, David Stirling y Piki Díaz Alberdi fueron algunos de los destacados polistas que brillaron en Sotogrande.

Mediano y Bajo Handicap Easy MH Bland se consagró como campeón de la Copa de Oro de Bajo Handicap y Woodchester hizo lo propio en el Mediano Handicap, finales que le pusieron el punto final al 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo. Easy sumó su segundo título consecutivo en el Bajo Handicap al haber ganado también la Copa de Plata y Woodchester, con una gran actuación de Facundo Castagnola, se llevó el troféo más importante de la temporada en el Mediano.

Una vez más el cuarteto de Jefri, Mac Donough, Laprida y Zubiaurre mostró toda su calidad y su notable funcionamiento colectivo para derrotar a Ayala 11 a 10 y levantar la Copa de Oro. La Copa Subsidiaria quedó en manos de La Varzea, que derrotó en la final a Scapa por 15 a 8.

RSG

62

Easy MH Bland se consagró como el mejor equipo de la temporada en el Bajo Handicap al sumar su segundo título consecutivo (había ganado una semana atrás la Copa de Plata) al vencer en la final a Kia El Corzo por 12 a 7 y levantar así la Copa de Oro. Woodchester hizo lo propio en el Mediano Handicap tras derrotar en una vibrante definición a Leones 12-11 en chukker suplementario y con un golazo de su mejor jugador, Facundo Castagnola.

El tercero, la buena organización deportiva que presentó el evento. Los tres niveles de juego se dividieron en tres sedes (Alto en Los Pinos, Mediano en Río y Bajo en Puente de Hierro) y ello facilitó el seguimiento de los partidos tanto para el público como para la prensa. Se respetaron el orden y horarios de partidos y eso también fue un punto a favor de la temporada. Faltaron al menos un par de equipos más en el Alto Handicap para darle mayor competitividad y emoción, como sí sucedió en el Mediano, además de una mejor organización a la hora de los podios, sobre todo en el Alto, que es cuando más público y prensa se congregan.■


Copa de Oro / La Revista de Sotogrande

RSG

63


La Revista de Sotogrande / Gold Copa Cup de Oro

RSG

64


Gold Cup / La Revista de Sotogrande

POLO SEASONWAS SEASONWAS PAINTED RED & BLACK The 37th Hyundai International Polo Tournament, held from July 27 to August 37 on the fields of Santa MarĂ­a Polo Club, ended with Ahmibah crowned as the best team of the season. nce again Sotogrande was the focal point for the best polo in Europe, attracting the best players in the world who, headed by Adolfo Cambiaso, put on a great show for lovers of polo and sport in general. Ahmibah, the quartet made up of patron Bahar Jefri, Pablo Mac Donough, Valerio Zubiaurre and IĂąaki Laprida, made history in Sotogrande by clinching the three trophies of the high-goal season: the Gold, Silver and Bronze Cups. It was a well-deserved prize for a side which functioned perfectly as a team and had Pablo Mac Donough as their outstanding player.

Mac Donough demonstrated his quality on the Los Pinos fields and showed why he deserves his 10-goal handicap. He also

which had Adolfo Cambiaso as their star player and were intent on clinching the big title. But they did it. Ahmibah deservedly beat Loro Piana and reached the final, where Ayala, the 2007 champions, awaited them. Once again the quartet of Jefri, Mac Donough, Laprida and Zubiaurre demonstrated all of their quality and outstanding team-play to beat Ayala by 11 goals to 10 and clinch the Gold Cup. The Subsidiary Cup was won by La Varzea, who defeated Scapa in the final by 15 goals to 8.

received the prize for the undisputed best player of the competition. Ahmibah did not have an easy road to victory. First they had to beat Loro Piana in the semi-finals, a team

Medium- and Low-goal Easy MH Bland were proclaimed champions of the Low-goal Gold Cup and Woodchester

RSG

65


La Revista de Sotogrande / Gold Cup

The third was the good organisation of the event. The three levels of play were divided between three venues (the High-goal at Los Pinos, the Medium-goal at Río and the Lowgoal at Puente de Hierro), making it easier to follow the matches for both the public and the press. The order and times of the matches were kept to, which was another point in the season’s favour. had the same success in the Medium-goal, the finals of which brought the 37th Hyundai International Polo Tournament to a close. Easy clinched their second consecutive title in the Low-goal competition having also won the Silver Cup, and Woodchester, with a great performance from Facundo Castagnola, went away with the most important trophy of the Medium-goal season. Easy MH Bland established themselves as the best team of the Low-goal season when they secured their second consecutive title (having won the Silver Cup one week earlier) by beating Kia El Corzo in the final by 12 goals to 7 to clinch the Gold Cup. Woodchester were equally as successful in the Medium-goal after beating Leones in a vibrant final by 12 goals to 11 in the extra chukka with a superb goal from their best player, Facundo Castagnola. Taking stock When it comes to taking stock of the 37th Hyundai International Polo Tournament, it had a special flavour thanks to a couple of ‘condiments’. The first was the presentation of the new Los Pinos facilities. The big pavilion acting as the main venue for the tournament hosted the High-goal matches and the finals of the Medium- and Low-goal competitions. The second condiment was the presence of the stars of world polo. Cambiaso, Mac Donough, the brothers Sebastián and Agustín Merlos, Eduardo Novillo, Marcos Di Paola, David Stirling and Piki Díaz Alberdi were just some of the outstanding polo players displaying their talent in Sotogrande.

The High-goal competition was short of at least a couple more teams to provide the competitiveness and excitement that could be found in the Medium-goal, and the organisation when it came to the podiums could have been better, particularly in the High-goal in which there were bigger crowds and more press.■


Copa de Oro / La Revista de Sotogrande

RSG

67


La Revista de Sotogrande / Cambiaso

Gonzalo Etcheverry

RSG

68

JAF Cata


Cambiaso / La Revista de Sotogrande

Adolfo Cambiaso

El mejor jugador del mundo regresó a Sotogrande tras casi 10 años de ausencia y lo hizo para jugar el 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo, que culminó semanas atrás con la consagración de Ahmibah como el tri campeón de la temporada, al llevarse las tres copas puestas en juego: bronce, plata y oro. n su regreso a Sotogrande, donde defendió los colores de Loro Piana en la Copa de Oro, habló acerca de su pasado, presente y futuro. Y, por supuesto, el mejor polista del mundo, 10 de handicap del multilaureado equipo de La Dolfina, habló sobre su vuelta a las canchas del Santa María Polo Club. “Imagínate si encontraré cambiado a Sotogrande, que desde 1999 no venía”, explicó Cambiaso. El argentino elogió las nuevas obras del Santa María Polo Club en Los Pinos, pero aclaró que las canchas de Río “me encantan y me gustaría que el Alto (por

el Alto Handicap) se siga jugando ahí o se hagan cosas en conjunto”. Cambiaso abogó también por una mayor cantidad de equipos del Alto Handicap para próximas temporadas. “El Alto no lo haría de 8 equipos, sino por lo menos de 12. Con las canchas y estructura que hay, lo admite perfectamente”. Con vistas a lo que viene, la mención a la Temporada Argentina 2008 era ineludible. Cambiaso y su equipo La Dolfina llevan tres títulos consecutivos del Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del mundo y el objetivo de seguir haciendo historia e ir por un nuevo trofeo. “El Abierto Argentino es el objetivo y nada más. Junto con los torneos

importantes en el exterior, que siempre que los juego los quiero ganar, es mi principal motivación”. Justamente la motivación es el principal ‘rival’ para un jugador que ha ganado todo, en Argentina y en el mundo. “Sin ninguna duda es la parte más difícil que encuentro de mi actualidad en el polo”. Lo extenso de las temporadas y el pasar fuera de su país tanto tiempo es otro de los ‘obstáculos’ a los que se enfrentan los polistas y Cambiaso no es ajeno a ello. “Ya estoy pasado de tantas temporadas y eso te termina cansando un poco. Fíjate que llegamos a la parte final del año, la mejor en nivel y además en nuestro país, con una carga intensa de partidos y viajes.

RSG

69


La Revista de Sotogrande / Cambiaso

Por eso nunca apunto a la Triple Corona (trofeo que se adjudica al equipo que gana los Abiertos de Tortugas, Hurlingham y Palermo en un mismo año), nunca me importó y no es a lo que apunto. El Abierto es el objetivo y nada más”. Este año el Abierto Argentino cuenta con equipos nuevos y resonantes cambios en sus alineaciones, pero a pesar del extra que puede suponer eso para el público, Cambiaso afirma que ello difícilmente traerá muchas

sorpresas. “Es bueno para los que la miran de afuera. Las estructuras, como la de Ellerstina y La Aguada, por ejemplo, siguen siendo las mismas y los cambios de nombres son una mentira. En el 2005 sumamos al equipo de La Dolfina a Lucas Monteverde, con el cual no habíamos jugado nunca y ganamos el Abierto. A nosotros no nos cambia nada la movida de jugadores. Ganar nos cambia. El resto que jueguen como quieran y como puedan. Nosotros pensamos en nosotros, no en el resto”.

Con la marca del éxito Cambiaso comenzó a brillar en el mundo profesional del polo muy joven, pero ello no fue impedimento para que se familiarizara rápidamente con los éxitos. Y es consciente de lo que logró construir fuera de las canchas, con La Dolfina como gran estructura. “Es a lo que más le apunté en toda mi carrera y es lo que me va a mantener en el día de mañana, los caballos y mi organización”. Pero para que todo ello funcione, el mejor polista del mundo es consciente que

Cambiaso es el '10' más carismático del polo mundial

RSG

70


Cambiaso / La Revista de Sotogrande

"Tener un gran equipo es la clave. Ahí está la base del éxito"

Gonzalo Etcheverry y Adolfo Cambiaso durante la entrevista

necesita también de un gran equipo, tan bueno como el que tiene en la cancha con La Dolfina. “Es clave. Ahí está la base del éxito y por eso Gonzalo Pieres ganó todo lo que ganó. Tuvo una organización increíble y eso es para sacarse el sombrero, para tenerle una envidia sana y copiarle”. Con Gonzalo Pieres, uno de los mejores jugadores de polo de todos los tiempos, Adolfo Cambiaso creó el Argentina Polo Tour, un evento que tiene como escenario los mejores clubes y canchas de Argentina y que se juega durante los meses de febrero y marzo, con la participación de 8 equipos en cada fecha. Acerca de esta iniciativa, que lleva ya dos años de vida, Cambiaso expresó que “está muy bien y pegó fuerte. Estoy muy contento de que se vaya superando año tras año. Faltan jugadores de peso para que los patrones se apunten y jueguen cada vez más”. Por ello, el año que viene no estará en la temporada de alto handicap en Estados Unidos y se quedará en Argentina jugando el Polo Tour, “para darle un poco más de impulso”. Su imagen es sinónimo de éxito, su fama no conoce de fronteras y si bien el protagonista de esta historia lo agradece, también confiesa que no es fácil asumirlo, sobre todo dentro de la cancha. “Porque no te perdonan nada. No puedes perder, no puedes jugar mal y eso no es muy agradable. Es agradable en algún punto porque lo logré yo, pero siempre te están probando y eso te llega a molestar”.

Sobre la cancha su estilo en inconfundible

Finalmente, pese a ser ‘profeta en su tierra’ y haber logrado lo que pocos en el polo argentino y mundial, confiesa que “siempre tengo que estar rindiendo examen. De todas formas no me molesta, porque para mí los objetivos nunca se terminan y siempre hay que tratar de alcanzar algo más".■

RSG

71


La Revista de Sotogrande / Cambiaso

Adolfo Cambiaso

The best player in the world returned to Sotogrande after almost 10 years absence in order to play in the 37th Hyundai International Polo Tournament, which came to an end some weeks ago with Ahmibah crowned as triple champions of the season after winning the three cups up for grabs: Bronze, Silver and Gold. n his return to Sotogrande, where he defended the colours of Loro Piana in the Gold Cup, he spoke to us about his past, present and future. And, naturally, the best polo player in the world and 10-goal player of the multi-prize-winning La Dolfina, talked about his return to the fields of Santa María Polo Club. “You can imagine how different Sotogrande seemed to me; I hadn’t been here since 1999”, Cambiaso explained. The Argentine praised Santa María Polo Club’s new Los Pinos facilities, but he explained that “I love the Río fields and I would like the high-goal competition to remain there or for things to be done jointly”. Cambiaso also advocated having more high-goal teams in the competition next year. “I would have 12 rather than 8 teams in the high-goal. With the fields and infrastructure in place, it would work perfectly”. Looking to the immediate future, mentioning the 2008 Argentine Season was unavoidable. Cambiaso and his team La Dolfina have won the Argentine Polo Open, the most important tournament in the world, three years in a row, and the aim is to continue making history

RSG

72

and to go all out for another trophy. “The Argentine Open is our target and nothing else. Alongside the important overseas tournaments, which I always play with a desire to win, it’s my main motivation”. Motivation is precisely the main rival for a player who has won everything, in Argentina and around the world. “Without doubt it is the most difficult aspect of polo for me at the moment”. The length of the season and spending so long abroad is another obstacle that polo players must overcome and Cambiaso is no stranger to it. “I’m worn out from so many seasons and it ends up tiring you out a little". We reach the final part of the year which is when the standard is at it highest, in our own country and with an intense schedule of matches and travel. This is why I never aim for the Triple Crown [the trophy awarded to the team that wins the Tortugas, Hurlingham and Palermo Opens in the same year]; it has never mattered to me and it’s not what I go for. The Argentine Open is our target and nothing else”.


Cambiaso / La Revista de Sotogrande

“I’m worn out from so many seasons and it ends up tiring you out a little"

RSG

73


La Revista de Sotogrande / Cambiaso

Cambiaso, after the match

There is a shortage of top players for the patrons to get involved, but more and more are playing”

This year the Argentine Open has new teams and notable changes to their line-ups, but despite the extra appeal that this could provide for the fans, Cambiaso asserts that it will be unlikely to bring surprises. “It’s good for those looking at it from the outside. The structures, such as Ellerstina and La Aguada, for example, remain the same, and the changes to the names are immaterial. In 2005 we brought Lucas Monteverde into the La Dolfina team, who we had never played with, and we won the Open. It makes no difference to us when players move around. Winning changes us. The rest can play however they want, however they can. We think about ourselves, not the other teams”. With the mark of success Cambiaso started to excel in the professional polo world at a very young age, but it did not stop him from quickly getting used to success. And he is aware of what he has achieved off the field, making La Dolfina a great structure. “It’s been the main focus of my career and it’s what will keep me going in the future, the horses and my organisation”.

RSG

74

But so that everything works, the best polo player in the world is aware that he also needs a great team, as good as the one that he has on the field with La Dolfina. “It’s vital. It’s the basis for success and it’s why Gonzalo Pieres won everything that he did. He had an incredible organisation for which you have to take your hat off to him, to have a healthy jealousy and copy him”. With Gonzalo Pieres, one of the best polo players of all time, Adolfo Cambiaso created Argentina Polo Tour, an event hosted by the best clubs and fields of Argentina, played in February and March and involving 8 teams on each date. With regard to this initiative, which has been up and running for two years, Cambiaso said that “it’s very good and took off very well. I’m very happy that it’s getting better every year. There is a shortage of top players for the patrons to get involved, but more and more are playing”. Consequently, next year he will not go to the highgoal season in the United States and will remain in Argentina playing in the Polo Tour, “to give it a bit of a boost”. His image is synonymous with success, his fame knows no boundaries and although the protagonist of this story is grateful for it, he admits that it is not easy to come to terms with, particularly on the field. “They don’t let you get away with anything. You can’t lose, you can’t play badly and it’s not pleasant. It’s nice in some ways because it’s something I achieved, but you are always being tested and it ends up being a nuisance”. Finally, despite being a ‘prophet in his own land’ and having achieved that which few have in Argentine and world polo, he admits that “I am constantly under scrutiny. But it doesn’t bother me, because the objectives never end you always have to try to achieve something greater”.■



La Revista de Sotogrande / Jardinería

Eduardo Mencos

Un exuberante jardín en Sotogrande Este jardín se diseñó al mismo tiempo que se levantaba la casa en 1972. Obra del paisajista belga Jean Delogne, comprendía los espacios más próximos a la vivienda, incluyendo la original piscina, decorada con piedras naturales. De esta época data también el arbolado que, además de proporcionar sombra, aísla la parcela de las vecinas e eligieron especies vegetales que florecieran durante diferentes momentos del año: las variedades de mimosas se abren a finales de diciembre; les siguen los Brachychiton acerifolium, con sus llamativas flores rojas que atraen centenares de mariposas; después, todo el protagonismo recae en las jacarandás. En la década de los ochenta, la actual dueña, gran aficionada a la jardinería, amplió el jardín dándole su aspecto actual. Creó una sucesión de zonas diferenciadas, cada una con su propio

RSG

76

carácter, sobre un terreno en pendiente que ocupa 6.000 m2. En la entrada encontramos un espacio decorado a base de macetas (de estilo andaluz auténtico), donde destaca el intenso colorido de las buganvillas de tonos amarillos naranja y rojizos morados, que también cubren parte de la fachada y el porche situado en el nivel superior del jardín. En una cota más baja se dispuso un comedor al aire libre cubierto con bignonias, plumbagos y thunbergias; aquí se colocaron dos antiguos abrevaderos que hacen las veces de fuentes.Si seguimos descendiendo por

el terreno, después de atravesar una zona de césped salpicado de árboles (entre ellos destaca una glicinia podada en forma de árbol), llegamos a un rincón umbrío y húmedo, el más apartado, y podríamos decir, el jardín secreto. Era un 'cul-de-sac', un lugar sin salida, cubierto de maleza y sin uso que se transformó en una zona con ambiente tropical, gracias al aprovechamiento del arroyo que ya existía. Se usaron piedras rústicas y se canalizó el agua para que cayera en cascada hasta un estanque que es un hábitat perfecto para papiros, nenúfares, lotos y calas.■


Gardening / La Revista de Sotogrande

An lush Sotogrande garden The work of Belgian landscape artist Jean Delogne, this garden was designed when the house was built in 1972, comprising the areas closest to the house and including the original swimming pool decorated in natural stone. The trees also date from this period and, in addition to providing shade, keep the space private lant species flowering at different times of the year were chosen: the mimosa varieties flower at the end of December followed by Brachychiton acerifolium with their bright red flowers attracting hundreds of butterflies; after this, all attention is drawn to the jacarandas. In the 1980s, the present owner – a great gardening enthusiast – extended the garden, leading to its present aspect. She created a series of different areas, each with its own character, on a hilly plot running to some 6,000 m2. The entrance houses an area with plant pots (authentic Andalusian style) where the intensely colourful yellow, orange and purple bougainvillea stand out; this flower also covers part of the façade and the porch located in the garden’s upper level.

A lower area houses an open-air dining room with honeysuckle, plumbago and thunbergia; two old troughs now used as fountains were also placed here. Further down, after crossing a grassy area dotted with trees (including a standout wisteria pruned in tree-form), there is a shady wet corner – the most secluded – making for a kind of secret garden. Once an unused cul-de-sac covered in weeds, it was transformed into a tropical-style area thanks to the use of the existing stream. Rustic stone was used to channel the water into a waterfall feature flowing into a pond and making for a perfect habitat for umbrella palms, water lilies, lotus and calla lilies.■

RSG

77


bomberos: minutos que salvan vidas Gloria Jiménez

JAF Cata

Hay situaciones en la vida en las que el tiempo corre

en contra. Un incendio o un accidente puede acabar en

desgracia si no se actúa con rapidez. En estos casos un

minuto es una eternidad, algo que saben bien los bomberos

Incendio en el termino municipal de Guadiaro

rsg

78

l de bombero es uno de los empleos más mitificados. Muchos son los que desde pequeños sueñan con serlo de mayores pero, en contra de lo que se cree, es una vida llena de esfuerzos en la que los días tranquilos se convierten en complicados con sólo una llamada. Un trabajo en el que la seguridad, junto a la rapidez, son la base. La vida en un parque es muy intensa. Normalmente los bomberos se distribuyen en brigadas que trabajan 12 horas seguidas por turno. Los días en los que no hay salidas hay que estar preparado para que todo salga bien cuando haya algún aviso, algo que se consigue con una jornada de trabajo totalmente regulada por horarios con el fin de que todos los miembros de las brigadas estén igual de preparados. El ejercicio físico, los trabajos de prevención y el cuidado del material centran la actividad diaria de los profesionales. Una jornada que sólo se modifica cuando se requiere la presencia de una dotación de bomberos en un incidente. Al llegar una llamada al centro de control, el parque de bomberos al que vaya dirigida la petición se moviliza. Los agentes lo tienen todo siempre listo para tardar lo justo en montarse en el camión que sea el más adecuado para cada tipo de actuación. Gracias a un sistema de avisos a la central instalado en todos los vehículos, es posible cuantificar el tiempo que se emplea desde la salida hasta la llegada al lugar del suceso.


rsg

79


La visera de un casco de bomberos refleja uno de los camiones de la dotación de San Roque

Tradicionalmente, el trabajo de un bombero se relaciona con la extinción de incendios, pero abarca otras muchas actividades, como rescates en accidentes de tráfico o edificios, revisar hidrantes, comprobar itinerarios, inspeccionar colegios, hospitales, hoteles, gasolineras, industrias, centros residenciales y comerciales, en definitiva, todos los lugares que puedan ser un riesgo deben conocerse a fondo. Preparación y prevención Una vez que se llega a un fuego, un accidente de tráfico o un escape de gas, lo primero que tienen en cuenta los bomberos es que su seguridad debe estar por encima de todo, de lo contrario, también estará en juego la seguridad de la persona que debe ser salvada. Cuando no hay peligro de que haya víctimas, se busca la rapidez en la actuación, aunque siempre debe primar la prevención. Como los propios bomberos destacan, “nuestro trabajo está enfocado a la seguridad, pero hay algunas situaciones en las que se ponen en peligro nuestras vidas”. En los casos más complicados, la preparación de los agentes es fundamental. Por ello trabajan a diario recreando en el

rsg

80


El entrenamiento ocupa una parte fundamental de la jornada de los bomberos

parque situaciones que pueden encontrarse en la vida real. Subidas a escala, técnicas de evacuación o rescate de personas de edificios son sólo algunos ejemplos de las actividades que realizan los bomberos con bastante frecuencia. Junto con la formación, el material con el que cuentan los bomberos es la base para conseguir el éxito en sus intervenciones. Este es el motivo por el que los agentes emplean mucho tiempo en revisarlo y en dejarlo siempre listo en los camiones. También el equipo autónomo que los bomberos llevan en los casos en los que hay intervención con fuego es vital para desarrollar un trabajo con garantías. El único problema es su peso, unos 25 kilos, que cada agente tiene que soportar y que cambia su centro de gravedad, por lo que cuando llevan el equipo los movimientos deben ser precisos para mantener el equilibrio. A la hora de llegar a un siniestro, lo primero es

EL PARQUE DE SAN ROQUE GARANTIZA LA SEGURIDAD DE SOTOGRANDE Un ejemplo de todo este trabajo es el que se realiza en el parque de bomberos de San Roque. Abierto desde noviembre del año pasado, los profesionales de estas modernas instalaciones están preparados para dar cobertura a todo el norte de la población, desde la salida de San Roque casco hasta el límite del municipio con Málaga. La sede central se encuentra en Alcaidesa, lugar desde el que es posible que una brigada con todo su equipo llegue al lugar del incidente en menos de 12 minutos. En total 19 bomberos trabajan en este parque, integrados en cinco brigadas de entre 3 o 4 efectivos. Además, cuentan con cuatro vehículos, uno de mando, uno de penetración para acceder a todas las calles, uno rural y uno especial para rescates y salvamento. Gracias a que el parque de San Roque pertenece al Consorcio Provincial de Bomberos, los medios materiales y humanos se multiplican, porque el apoyo entre parques es la base del consorcio, de modo que todo el Campo de Gibraltar está perfectamente cubierto y los recursos se aprovechan al máximo.

evaluar la situación. Emplear un minuto en idear el plan de acción puede ser mejor que comenzar de inmediato. Controlar el tiempo es básico para trabajar con eficacia, sobre todo si se trata de salvar vidas. Mangueras, sierras, escalas, anclajes, arneses, cascos, equipos de respiración autónoma, todo está listo y en perfecto orden en los camiones, preparado para actuar en el menor tiempo posible, de una forma coordinada y eficiente. Una vez acabada una actuación se debe volver a guardar todo con la precaución de situar cada herramienta en la misma posición que ocupaba en el camión, comprobando antes si se encuentra en condiciones óptimas para ser utilizado en la próxima actuación. La imprevisión y el riesgo son factores que siempre están presentes en el trabajo de un bombero, la preparación y los trabajos de prevención son el medio por el que estos aspectos pueden ser salvados, al igual que las vidas de mucha gente.■

rsg

81


FireďŹ ghters: There are situations in life when you’re working against

minutes that save lives

the clock. A fire or accident can lead to casualties if

swift action is not taken. In these cases, one minute is

an eternity - something that firefighters know very well

eing a firefighter is one of the jobs with the biggest myths surrounding it. There are many children who dream of being one when they grow up but despite what people think, it is a life full of hard work in which quiet days become complicated with just one phone call. It is a job in which safety and speed are the key.

request mobilises. The firefighters always have everything ready to take the least possible time getting into the fire engine list that is most suitable for each type of job. Thanks to a warning system connected to the headquarters that is installed in all the vehicles, it is possible to assess the amount of time taken between leaving the station to the scene of the event.

Life in a fire station is very intense. Firefighters are normally organised in brigades which work continuous 12-hour shifts. On days when they are not called out, they have to be prepared so that everything comes together when there is an alert.

Traditionally, a firefighter’s job has been related with extinguishing fires, but it also covers many other areas, such as rescues in traffic accidents or buildings, checking hydrants, checking routes, inspecting schools, hospitals, hotels, petrol stations, industrial premises, residential and shopping centres, and in short, anywhere that could be a risk must be looked at in depth.

This is achieved with a working day that is completely regulated by schedules so that all the members of the brigades are equally prepared. Their day-to-day work involves physical exercise, prevention work and care of equipment. This working day only changes when the presence of a crew of firefighters is required at an incident. When a call reaches the control centre, the fire station which receives the

rsg

82

Preparation and prevention When they arrive at a fire, a traffic accident or a gas leak, the first thing that firefighters consider is that their safety must be a primary consideration. Otherwise, the safety of the person to be rescued will also be at stake.


When there is no risk of victims, they try to work as fast as possible, although prevention must always be given priority. As firefighters themselves say, “our work is focused on safety, but there are some situations where our lives are endangered”. In the most complicated cases, the firefighters’ training is vital. That is why every day, their work involves recreating situations in the fire station that they may come across in real life. Climbing ladders, evacuation techniques and rescuing people from buildings are just some examples of the work that firefighters do quite often. As well as their training, the firefighters’ equipment is the basis for success in their work. This is the reason why they spend a lot of time checking it and always have it ready in the fire engines. The self-contained equipment that firefighters carry in cases where they are working with fire is also vital for working successfully. The only problem is its weight - 25 kilograms – which each firefighter has to carry and which changes their centre of gravity. This means that when they carry the equipment, their movements must be careful so that they maintain their balance. When they reach an accident, the first thing they do is assess the situation.

rsg

83


THE SAN ROQUE FIRE STATION ENSURES THE SAFETY OF SOTOGRANDE

AN EXAMPLE OF ALL THIS IS THE WORK DONE BY THE SAN ROQUE FIREFIGHTERS. THIS MODERN FACILITY HAS BEEN OPEN SINCE LAST NOVEMBER, AND THE PROFESSIONALS THERE ARE READY TO COVER THE WHOLE OF THE NORTH OF THE TOWN, BETWEEN THE TURNOFF TO THE CENTRE OF SAN ROQUE AND THE TOWN’S BOUNDARY WITH MÁLAGA. THE HEADQUARTERS IS IN ALCAIDESA, FROM WHERE A BRIGADE WITH ALL ITS EQUIPMENT CAN REACH THE SCENE OF AN INCIDENT IN LESS THAN 12 MINUTES. A TOTAL OF 19 FIREFIGHTERS WORK IN THIS STATION, AND ARE ORGANISED IN FIVE BRIGADES OF 3 OR 4 OFFICERS. THEY ALSO HAVE FOUR VEHICLES - A COMMAND VEHICLE, A PENETRATION VEHICLE FOR ACCESS TO ALL THE STREETS, ONE FOR RURAL WORK AND A SPECIAL ONE FOR RESCUES AND LIFE SAVING.

rsg

84

Taking a minute to devise an action plan may be better than starting immediately. Keeping an eye on the clock is vital for working efficiently, especially if the aim is to save lives.

After a job is finished, everything must be stored, with great care taken to place each tool in the same position in the engine, checking beforehand to see if it is in good condition for use next time.

Hoses, saws, ladders, anchoring clamps, harnesses, self-contained breathing apparatus - everything is ready and in perfect working order in the fire engines, ready for use in the shortest possible time, in a co-ordinated and efficient way.

Lack of foresight and risk are factors that are always present in a firefighter’s work. Training and prevention work are the means by which these aspects may be compensated for, and many people’s lives saved. ■

BECAUSE THE SAN ROQUE STATION BELONGS TO THE PROVINCIAL FIREFIGHTERS’ PARTNERSHIP, IT HAS MANY MORE MATERIAL AND HUMAN RESOURCES. THIS IS BECAUSE SUPPORT BETWEEN STATIONS IS THE CORNERSTONE OF THE PARTNERSHIP, SO THAT THE ENTIRE CAMPO DE GIBRALTAR IS FULLY COVERED AND MAXIMUM ADVANTAGE IS TAKEN OF THE RESOURCES.


Fashion / La Revista de Sotogrande

rsg

85


La Revista de Sotogrande / Elysium

Elysium Spa Sotogrande-Almenara

La llave Technogym: la clave de su bienestar Cuando estamos en forma y hacemos lo que nos gusta sin esfuerzo, cuando podemos controlar el estrés sin abatirnos, cuando comer es un placer sano y no una obsesión, cuando la actividad física y el ejercicio forman parte de nuestra rutina, entonces podemos decir que llevamos una vida wellness

La misión del Spa Elysium de Sotogrande es llevar el bienestar a todas las personas y mejorar la calidad de su vida, incentivando la práctica regular de una actividad física, la alimentación equilibrada y una actitud mental positiva. Adoptando un estilo de vida wellness, tenemos mayor capacidad de tomar decisiones complejas, más concentración, más creatividad y resistencia ante el estrés y una energía inagotable que permite superar los momentos de cansancio y afrontar con más vitalidad cada situación: en el trabajo, en familia, durante el tiempo libre. Además de las ventajas subjetivas, wellness es sinónimo de salud presente y futura. Conservar la capacidad psíquica y física es la base para gozar de una madurez tranquila, sana y llena de energía para emprender nuevos y excitantes proyectos. Una de las herramientas más novedosas para lograr acercar el wellness a todas las personas es la llave TGS: la clave del bienestar. El Spa Elysium, con su nuevo centro wellness en Sotogrande, ha pensado en todo y se ha apuntado a la última tecnología. Y para darle la mayor comodidad en el uso de las instalaciones, le entrega su llave personal e intransferible: una llave universal y 100% segura con la que entrenar de la forma más personalizada y adaptada a sus necesidades. El técnico de la sala puede ver en el technogym sistem los datos de salud, hábitos de vida y objetivos del cliente para asignarle, a cada usuario en su

RSG

86 86

nueva llave, un entrenamiento específico para lograr su objetivo, revisándolo periódicamente y modificándolo para integrar su progreso. De esta manera, cada cliente tiene realmente un seguimiento personalizado y adaptado a sus necesidades. Cada cliente tiene una llave TGS personal, cargada con la información de su histórico personal de entrenamientos y datos de salud. Con la llave un usuario puede saber en cualquier momento su progreso y visualizar su rutina, ver sus resultados y logros e incluso confirmar las clases colectivas en las que ha participado. Sin papeles, sin problemas, sin complicaciones, para que concentre su esfuerzo únicamente en su salud y bienestar. Este sistema tan innovador y exclusivo está presente en sólo 2000 clubes deportivos en todo el mundo y 80 en España, garantizando un óptimo funcionamiento de los centros y la absoluta satisfacción de los socios. ¿Se podrá resistir? ■

Guillermo Martín Rull / Director Spa Elysium Sotogrande


Elysium / La Revista de Sotogrande

Elysium Spa Sotogrande-Almenara

The Technogym key: your wellbeing key When we are fit and do what we like without effort, when we can control stress without getting depressed, when eating is a healthy pleasure and not an obsession, when physical activity and exercise are part of our routine, then we can say we are leading a wellness life The aim of Spa Elysium in Sotogrande is to take wellbeing to all and improve quality of life, incentivising regular physical activity, a balanced diet and a positive mental attitude. By adopting a wellness lifestyle we have a greater ability to take complex decisions, have more concentration, creativity and resistance to stress, and endless energy meaning we can overcome tiring times and face every situation with more vitality - at work, home and in our free time. As well as subjective advantages, wellness is a synonym of present and future health. Preserving mental and physical ability is the basis for enjoying peaceful, healthy later years full of energy to take on new and exciting projects. One of the newest tools to get to wellness for all is the TGS key: your wellness key. With its new wellness centre in Sotogrande, Spa Elysium has taken everything into account

and staked on the latest technology. In addition, for your greater comfort in using facilities, you are given your own personal and non-transferable key – a universal 100% safe key to train in a way that is more tailored to your needs. The room specialist can see client health information, life habits and aims on the technogym system to assign each user a tailored training to achieve their goal on their new key, periodically reviewing and modifying it to include your progress. In this way, each client really does have a tailored monitoring of their needs. Each client has a personal TGS key loaded with information from their personal training file and health information. With their key, users can check on their progress and see their routine, results and achievements at any time, even being able to confirm group classes they have taken part in. No papers, no problems, no complications – all for you to concentrate

your efforts exclusively on your health and wellbeing. This innovative exclusive system is only in use in 2,000 sports clubs around the world and 80 in Spain, guaranteeing optimum functionality for centres and total member satisfaction. Can you resist?. ■

87 87

RSG RSG


La Revista de Sotogrande / Solidaridad

"Todo es importante para reconstruir el rompecabezas de la pobreza" Y. García

J. Vidarte

MARÍA MORENO, PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN CIUDAD DE LA ESPERANZA Y LA ALEGRÍA (FCEA)

María Moreno preside desde hace siete años la FCEA, una organización amadrinada por la Madre Teresa de Calcuta que trabaja para erradicar la pobreza en Asia y Latinoamérica. Recientemente visitó Sotogrande, que hizo gala de su solidaridad La solidaridad es un concepto muy utilizado en esta sociedad, ¿en qué se diferencia la FCEA respecto a otras organizaciones? Nosotros creemos que la solidaridad empieza por tu casa, por lo que tienes más cerca. Se puede ayudar de muchas formas, con la aportación de ideas, con parte de su tiempo o con un donativo. Todo es importante para reconstruir el rompecabezas de la pobreza. ¿Cómo nació esta fundación? Empecé ayudando a un sacerdote con proyectos en la calle cuando tenía 16 o 17 años. Poco a poco fui colaborando con proyectos más importantes hasta que finalmente decidí crear una organización para atender a más personas. Eso fue en 2001. Hoy atendemos a más de 5.000 personas en todo el mundo. ¿A qué sectores sociales atienden? Trabajamos con los más pobres. De hecho, en India, atendemos

RSG

88

a los intocables. Les ofrecemos educación porque creemos firmemente que es la única forma que tienen para salir de la pobreza. Además, tenemos una escuela politécnica para darles un oficio. Con tantos años de experiencia en solidaridad, ¿podría hacer un balance de la situación en el Tercer Mundo? La realidad es que queda mucho por hacer. Por ello es tan importante que todo el mundo sea consciente de que puede aportar algo. Por último, ¿cómo surgió la idea de organizar un bazar en Sotogrande? Yo visito Sotogrande desde pequeña. Me gusta mucho. Con el tiempo, mis amigos de aquí se han ido implicando en la fundación (de lo que estoy muy agradecida) y finalmente este año decidimos traer un bazar para compartir los artículos que las mujeres realizan en los talleres. Fue todo un éxito, recaudamos más de 8.000 euros y, por supuesto, repetiremos otro año.■


Solidarity / La Revista de Sotogrande

"Everything is important in the task of resolving the poverty puzzle"

MARÍA MORENO, CHAIRWOMAN OF The CIUDAD DE LA ESPERANZA Y LA ALEGRÍA FOUNDATION (FCEA)

For the past seven years María Moreno has chaired the FCEA, an organisation endorsed by Mother Teresa of Calcutta which strives to eradicate poverty in Asia and Latin America. It recently visited Sotogrande, which displayed all of its solidarity Charity is a very widespread concept in this society; what differentiates the FCEA from other organisations? We believe that charity begins at home, with the things that are close to you. You can help in many ways, by providing ideas, with some of your time or with a donation. Everything is important in the task of resolving the poverty puzzle. How was this foundation born? I started helping a priest with projects on the street when I was 16 or 17 years old. I gradually got involved in more important projects until finally I decided to create an organisation to help more people. That was in 2001. Now we help over 5,000 people all over the world. Which sectors of society do you help? We work with the poorest. In fact, in India, we help the untouchables. We offer education because we firmly believe that it’s the only way

they have to escape poverty. We also have a technical college to provide them with a trade. With so many years experience in charity, what is your assessment of the situation of the Third World. The truth is there is still a lot to do. That’s why it’s important for everyone to be aware that they can contribute something. Lastly, where did the idea to organise a bazaar in Sotogrande come from? I have been visiting Sotogrande since I was a child. I like it a lot. Over time, my friends here have got involved in the foundation (for which I am very grateful) and finally this year we decided to set up a bazaar to sell the goods made by the women in the workshops. It was a resounding success, we raised over 8,000 euros and, naturally, we will do it again another year.■

RSG

89


La Revista de Sotogrande / 50º Aniversario

La Revista de Sotogrande llega a los 50 números El primer número salió a la calle en agosto de 1999

The Sotogrande Magazine has published 50 issues T h e

RSG

90

f i r s t

i s s u e

c a m e

o u t

i n

A u g u s t

N.1

N.2

N.3

N.4

N.5

N.6

1 9 9 9


50th Aniversary / La Revista de Sotogrande

N.7

N.10

N.8

N.11

N.9

N.12

N.13 Con el ejemplar que tiene en sus manos, cumplimos nada menos que 50 números de La Revista de Sotogrande, un pequeño hito que hemos querido celebrar recordando para todos nuestros lectores las 50 portadas que han salido a la calle desde aquella primera y ya lejana de agosto de 1999. El año próximo completaremos el ciclo con la celebración de nuestro Décimo Aniversario.

N.14

N.15

We are celebrating the publication of the fiftieth issue of the Sotogrande magazine, the copy that you are reading now. We have decided to celebrate this achievement by reprinting, for our readers, the 50 covers that have come out, starting with that long ago first cover which appeared in August 1999. We will also be marking another achievement next year, when we will celebrate our tenth anniversary.

RSG

91


La Revista de Sotogrande / 50ยบ Aniversario

RSG

92

N.16

N.17

N.18

N.19

N.20

N.21

N.22

N.23

N.24


50th Aniversary / La Revista de Sotogrande

N.25

N.26

N.27

La Revista de Sotogrande comenzó su andadura como un suplemento de El Periódico de Sotogrande en los dos números que salieron en 1999, pero ya al año siguiente continuó con 4 ediciones al año como publicación independiente. Por entonces, el formato de la revista era un poco más pequeño que el actual, un tamaño que se mantuvo hasta el número 15, a partir del cual comenzó a editarse con el tamaño y la cabecera actuales.

N.28

N.30

The first two issues of the Sotogrande magazine, published in 1999, were supplements of the Sotogrande newspaper. However, the following year it was printed as a separate quarterly publication. Initially, the magazine was printed in a slightly smaller format than now, but this was changed with the publication of issue No: 15, which is when the magazine’s current print size and title were introduced.

N.29

N.31

N.32 RSG

93


La Revista de Sotogrande / 50º Aniversario

N.33

N.34

N.36

N.37

N.35

N.38

N.39 El número 33, en diciembre de 2005, marcó el último cambio importante en la revista de cabecera de Sotogrande, ya que se actualizó la tipografía de la cabecera, que se conserva hasta el momento, con la única salvedad de que en el número 40, de febrero de 2007, se suprimió también la palabra ‘magazine’, que aparecía en un segundo plano bajo el título principal.

N.40 RSG

94

N.41

N.42

The last significant change to the title of the magazine was made in issue No: 33, in December 2005, which is when the present typography of the title was introduced. The only exception to this has been issue No: 40, in February, 2007, when the word “magazine”, which appeared in the background underneath the main title, was removed.


50th Aniversary / La Revista de Sotogrande

N.43

N.47

N.44

N.46

N.45

N.48

N.49

Durante estos 50 números, La Revista de Sotogrande ha mantenido una línea editorial que ha conseguido identificarse plenamente con la urbanización, gracias a unos reportajes muy cuidados, imágenes de gran calidad y, por supuesto, a un seguimiento exhaustivo de las noticias de Sotogrande, junto a la que ha crecido de manera imparable en esta década.■

N.50

The Sotogrande magazine’s editorial policy in the 50 issues has been to cover all the topics which concern the residential estate. This has been achieved through in-depth articles, high-quality photos and, naturally, reporting all the news about Sotogrande in full, which is why it, together with Sotogrande, has gone from strength to strength this decade.■

Editor del Año 2007 RSG

95


La Revista de Sotogrande / Decoración

En todos estos años que llevo en Sotogrande he entrado y salido de cientos de casas y he hecho reportajes de decoración en muchas de ellas. Siempre he sido respetuosa a la hora de hacer cambios para las fotos y prudente respecto a mis comentarios, aunque algunas me hayan Isabel Echevarría Isabel Echevarría y cedidas gustado bastante más que otras

RSG

96


Decoración / La Revista de Sotogrande

Las telas ligeras y vaporosas establecen un dálogo con el paisaje circundante

s bien sabido lo del dicho popular que sobre gustos no hay nada escrito y, por ejemplo, lo que para unos es ligero y minimal puede resultar espartano y brutal para otros. Lo que no cabe duda es que el lugar doméstico es un espacio privado para sus habitantes, adecuado a su gusto y necesidad. Un ámbito donde el propio dueño regula el acceso a su santuario como quiere y en el que el visitante es consciente de entrar en un sitio especial, donde poco a poco lo observa todo con otra mirada, que en un principio es de intromisión, pero que rápidamente se acomoda a las reglas de juego de

invitado. En mi caso, voy un paso más allá para intentar retratar la casa lo más favorecedora posible. Mientras paseo por sus estancias eligiendo posibles ángulos y rincones apetecibles, enseguida me doy cuenta cuando la casa respira vitalidad o si por el contrario me absorbe la energía, y percibo también cuando me inquieta un cuadro o me sorprende una mirada camuflada en una porcelana.

china del Feng Shui también relaciona la casa con el cuerpo, dotada con su propio metabolismo, que canaliza el chi (la fuerza vital) para determinar la salud, prosperidad y la suerte de sus habitantes. La práctica del Feng Shui intenta mantener la vitalidad del espacio, prestando atención a la orientación, la luz, el movimiento del aire y la forma y la escala de los elementos decorativos.

En las interpretaciones de sueños, la casa suele ser comparada a un símbolo del cuerpo humano y como éste, la casa tiene sus propios sistemas físicos de ventilación y energía. Artistas y escritores han descrito interiores para evocar estados de ánimo y aspectos del carácter de los personajes que los habitan. La disciplina

El hogar es el corazón de la vida, una forma de expresión personal que refleja el bagaje y el carácter de los individuos. Existen, claro, espacios fríos y anónimos o decorados hechos en serie en el estudio de algún decorador, pero por lo general me he encontrado con casas con mucha personalidad y encanto.

RSG

97


La Revista de Sotogrande / Decoración

Una casa con alma es sinónimo de felicidad En los últimos años, el mundo de la decoración se ha ido acercando más y más al ámbito de la moda, con tendencias que cambian a mayor velocidad e inspiraciones retro en el siglo pasado. Como en moda, después de una tendencia a lo pálido y austero viene pronto el antídoto y la vuelta al color. Últimamente es el espíritu ecléctico el que prima y vale todo: Mientras las piezas y los tonos guarden proporción y armonía se pueden fusionar amablemente detalles de anticuario con piezas de nueva factura. Pero me viene a la mente destacar la decoración intemporal y exquisita de dos viviendas de Sotogrande de principios de los setenta, que apenas han cambiado su disposición y elementos y siempre me han resultado atractivas y actuales. Una es la casa de nuestro vecino Antonio Muñoz, decorada con la ayuda de su hermano, el famoso interiorista Paco Muñoz, y otra es La Majada del Lentisco, obra de Mary Melian, ayudada por el gran maestro de la decoración Jaime Parladé. He elegido varias tomas de diferentes casas para destacar cómo en este

RSG

98

privilegiado rincón de Andalucía es muy importante abrir las casas al exterior para establecer un diálogo

este propósito. Los tonos mediterráneos tienen una gran influencia en esta comunión tan necesaria: el color azul, por ejemplo, además de estar conectado con los elementos del cielo y el agua, tiene el efecto calmante y comprobado de bajar la presión sanguínea y paliar el insomnio. También el verde comparte estas características de tranquilidad y frescura, así como el blanco transmite pureza y ayuda a despejar la mente, además de combinar con todo y no cansar nunca. Crear un hogar implica descubrir el sentido de un sitio único y adecuarlo a una forma de vida particular. Las modas pueden fluctuar, pero las ideas de confort e intimidad se remontan a tiempos remotos y no han cambiado en lo básico.

con el paisaje circundante. La unidad cromática, los pigmentos y materiales naturales y las telas ligeras y vaporosas son los mejores aliados para conseguir

Se me ocurre la idea de tener chimenea: ya no es necesaria y ni siquiera práctica con los sistemas de calefacción actuales, sin embargo, es un elemento ancestral que nos conforta en lo más profundo de una forma casi espiritual. Una casa con alma es sinónimo de felicidad.■


Decoraci贸n / La Revista de Sotogrande

"En Sotogrande me he encontrado con casas con mucha personalidad y encanto"

RSG

99


La Revista de Sotogrande / Design

In all these years I have spent in Sotogrande I have visited hundreds of homes and I have reported on the interior dĂŠcor of many of them. I have always been respectful when it comes to making changes for the photos and prudent with my comments, although I have liked some more than others

RSG

100

t is a well-known fact that there is no accounting for taste and, for example, that which is light and minimal to some can be spartan and unpleasant to others. One thing for certain is that the home is a private space for its inhabitants, adapted to suit their tastes and needs.

most flattering way possible. While I stroll around its rooms choosing possible attractive angles and corners, I soon realise whether the house is imbued with vitality or whether it absorbs the energy, and I also sense when I am disturbed by a painting or surprised by a gaze camouflaged in a piece of porcelain.

It is an environment where the owners regulate access to their environment as they see fit, and in which the visitor is conscious of entering a special place, where gradually they look at everything with another perspective, which at first is one of interference, but which quickly accommodates itself to the rules of being a guest. In my case I go a step further to attempt to portray the house in the

In the interpretation of dreams, the home is usually seen as a symbol of the human body and, as such, the house has its own physical ventilation and energy systems. Artists and writers have described interiors to evoke states of mind and aspects of the personalities of the characters that inhabit them. The Chinese discipline of Feng Shui also relates the home to the body, equipped with its


Design / La Revista de Sotogrande

In the interpretation of dreams, the home is usually seen as a symbol of the human body

own metabolism which channels chi (life force) to determine the health, prosperity and fortune of its inhabitants. The aim of Feng Shui is to maintain the vitality of the space, focussing on the aspect, the light, the movement of air and the shape and scale of the decorative elements. The home is at the heart of life, a form of personal expression which reflects the baggage and character of individuals. There are some cold and anonymous spaces, mass-designed at some interior decorator’s studio, but overall I have come across houses with a great deal of personality and charm. In recent years, the world of décor has moved closer and closer to the world of fashion, with trends that change

more frequently and retro styles inspired by the last century. Like in fashion, after a tendency towards the pale and austere, the antidote arrives in the form of colour. Lately it is the eclectic spirit which predominates, and everything goes; while the objects and tones extol proportion and harmony, antique details can be combined nicely with modern pieces. But I am compelled to highlight the timeless and exquisite décor of two Sotogrande homes built in the early seventies, which have hardly changed in their layout and elements, and have always seemed attractive and up-to-date to me. One is the home of our neighbour Antonio Muñoz, decorated with the help of his brother, the famous interior designer Paco Muñoz, and the other

RSG

101


La Revista de Sotogrande / Design

The home is at the heart of life, a form of personal expression which reflects the baggage and character of individuals

is La Majada del Lentisco, the work of Mary Melian, helped by the grand master of décor, Jaime Parladé. I have chosen various shots of different houses to highlight how in this privileged part of Andalusia it is very important to open the home to the exterior to establish a dialogue with the surrounding landscape. Chromatic unity, natural pigments and materials and light and gauzy fabrics are the best allies to help you achieve this goal. Mediterranean tones have a major influence on this necessary communion: blue, for example, in addition to being related to elements such as sky and water, has a calming effect and has been proven to lower blood pressure and alleviate insomnia.

RSG

102

Green also shares these characteristics of tranquillity and freshness, and white, which goes well with everything and never tires, transmits purity and helps to clear the mind. Creating a home involves discovering the spirit of a unique place and adapting it to a particular way of life. Trends can fluctuate but the concepts of comfort and intimacy go back to far-off times and are basically unchanged. The idea of having a fireplace comes to mind; it is no longer necessary and is not even practical with the modern heating systems, but it is an ancient element which comforts us in an almost spiritual way. A home with a soul is synonymous with happiness. ■


Design / La Revista de Sotogrande

Creating a home involves discovering the spirit of a unique place and adapting it to a particular way of life

RSG

103


La Revista de Sotogrande / Sotogrande - Tombouktou

Sotogrande-Tombouctou, 8.000 kilómetros de solidaridad Sotogrande-Timbuktu, 8.000 kilometers for charity

The charity trip being organise d from Sotogrande to the heart of the Sahara continues to make progress, and the three people involved are making their final preparations. The three of them will travel on motorbikes from Sotogran de to the legendary Timbuktu and back, completing 8,000 km in each direction. The y will take a small shipment of humanitarian aid that they intend to leave in Nouadh ibou, the Mauritanian city on the border with the Western Sahara.

El viaje solidario que se prepara desde Sotogrande al corazón del Sáhara sigue adelante y sus tres protagonistas ya tienen casi ultimados los detalles: viajarán en sendas motos desde Sotogrande hasta la legendaria Tombouctou y vuelta, completando unos 8.000 km de ruta. Con ellos llevarán un pequeño cargamento de ayuda humanitaria que piensan dejar en Nouadibou, la ciudad mauritana fronteriza con el Sáhara Occidental. El abogado Sergio Urnieta, el oftalmólogo Alejandro Hita y el comerciante Juanma Benítez, a los que une su pasión por las dos ruedas y, más concretamente, por las BMW boxer, saldrán el próximo 31 de octubre desde Sotogrande con destino a Tombouctou, la legendaria ciudad de Mali que antaño fue escala obligada de las caravanas de camellos que atravesaban el Sáhara. La pasión por las grandes rutas y el desierto irá

RSG

104

unida esta vez a la acción solidaria, ya que los viajeros han aprovechado su iniciativa para recaudar algunos fondos en la farmacia de Marta Núñez, en Paniagua, que emplearán en la compra de medicamentos oftalmológicos, al tiempo que transportarán una veintena de bombas de agua manuales cedidas por la marca ESPA y diversos analgésicos y antibióticos donados por un laboratorio. Todo este material viajará en un todoterreno de apoyo hasta la ciudad mauritana de Nouadibou, donde será entregado a distintas ONGs. Los moteros, por su parte, continuarán viaje hacia la capital de Mauritania, Nouakchott, desde donde seguirán a Bamako y de allí hasta Tombouctou, meta de su aventura. El trayecto de vuelta está previsto por el mismo itinerario y deberán completarlo en unos 16 días, siempre y cuando no haya contratiempos, cosa difícil de prever en estos territorios desiertos y semisalvajes.■

The lawyer Sergio Urnieta, ophtha lmologist Alejandro Hita and shopkeep er Juanma Benítez, united by their pas sion for motorcycles and, more specifica lly, BMW Boxers, will depart on Octobe r 31 from Sotogrande on a course for Tim buktu, the legendary Malian city which in day s gone by was a customary port of call for the caravans of camels crossing the Sahara. This time their passion for the great trails and the desert will be combine d with a charity mission, as the travellers will take the opportunity to raise funds at the Marta Núñez pharmacy in Paniagua, which they will use to buy ophthalmological medicine. They will also transport around 20 manual water pumps donated by the ESP A firm and various analgesics and antibiotics donated by a laboratory. All of these mat erials will travel in an off-road support veh icle to the Mauritanian city of Nouadhibou , where they will be given to various NGOs. The bikers will continue their jour ney to the capital of Mauritania, Nouakc hott, before heading to Bamako and then Timbuktu, their final destination. The return trip will follow the same itinerary and should take around 16 days as long as there are no setbacks, something which is difficult to predict in these deserted and semi-wild territories. ■


E D O CIP DE I T N A AL N I F VIS LA A D A COP

Tenis / La Revista de Sotogrande

Duelo de legiones con Maradona en la grada España, representada por los tenistas Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá, derrotó a Argentina, con José Acasuso y Guillermo Cañas como representantes, en el Duelo de Legiones que se celebró el 6 y 7 de septiembre en el club El Casco de Marbella. El ex futbolista argentino Diego Armando Maradona apadrinó el acontecimiento y concitó la atención de los aficionados de la Costa del Sol. Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá, ambos ex número uno del mundo y campeones de Roland Garrós, vencieron a los argentinos José Acasuso y Guillermo Cañas y definieron en favor de España esta exhibición. En la primera jornada, Guillermo Cañas logró el único punto de la serie para Argentina al derrotar a Juan Carlos Ferrero por 6-4, 3-6 y 1210 en el súper tie break. Carlos Moyá emparejó el Duelo de Legiones al vencer a segunda hora a José Acasuso por 7-6 (7-4) y 7-5. Con la igualdad entre España y Argentina salieron el domingo a la pista central del Club El Casco de Marbella a definir el Duelo de Legiones. Ferrero se reivindicó ante su gente y puso en ventaja a España por 2-1 con el triunfo sobre Acasuso en cifras de 6-4 y 7-5. A continuación, Moyá aportó el punto que definió la serie 3-1 en el global para los españoles al derrotar a Cañas por 7-5 y 6-4. El Duelo de Legiones contó como invitado de lujo con Diego Armando Maradona, que acompañado de su ex compañero de selección argentina, Claudio Caniggia, presenció la exhibición ofrecida en el club El Casco.

G. Etcheverry

JAF Cata

El Duelo de Legiones sirvió como preparación para ambos países de cara a las semifinales de la Copa Davis, que se disputaró entre el 19 y el 21 de septiembre. En la Plaza de Toros de Las Ventas, España recibió a Estados Unidos, defensor del título, al tiempo que en Buenos Aires, Argentina se midió con Rusia.■

The duel of legions with Maradona in the stands Spain, represented by tennis players Juan Carlos Ferrero and Carlos Moyá, defeated Argentina, with José Acasuso and Guillermo Cañas, in the ‘Duel of Legions’ competition held on September 6 and 7 at the El Casco club in Marbella. The former Argentina footballer Diego Armando Maradona backed the event and attracted the attention of Costa del Sol fans. Juan Carlos Ferrero and Carlos Moyá, both former world number ones and French Open champions, beat the Argentines José Acasuso and Guillermo Cañas and decided this exhibition event in favour of Spain. On the first day, Guillermo Cañas scored Argentina’s only point by beating Juan Carlos Ferrero 6-4, 3-6 and 12-10 in the super tie-break. Carlos Moyá evened up the Duel of Legions by beating José Acasuso by 7-6 (7-4) and 7-5. With Spain and Argentina neck-and-neck, on the Sunday they took to Club El Casco’s centre court to decide the Duel of Legions. Ferrero redeemed himself in front of his fellow countrymen and put Spain ahead by 2-1 with victory over Acasuso by 6-4 and 7-5. Moyá then added the point which decided the series 3-1 in favour of the Spanish by defeating Cañas by 7-5 and 6-4. The Duel of Legions had an illustrious guest in Diego Armando Maradona, who, accompanied by his former Argentina teammate Claudi Caniggia, watched the exhibition held at the El Casco club. The Duel of Legions was an opportunity for the two countries to prepare for the semi-finals of the Davis Cup, to be held from September 19 to 21. At the Las Ventas bullring, Spain played host to the United States, the champions, while Argentina went up against Russia in Buenos Aires. ■

RSG

105


La Revista de Sotogrande / Arte

Enfoques: pintura y fotografía se dan la mano Pío Cabanillas, Elsa Gallego y Giuseppe Tringali ofrecen cuatro variaciones sobre cada motivo elegido Las fotografías de viajes de Pío Cabanillas han servido como punto de partida para este proyecto interdisciplinar que funde fotografía y pintura gracias a la aportación de la también fotógrafa Elsa Gallego y el pintor Giuseppe Tringali. El proyecto de estos tres artistas y amigos, titulado Enfoques, pudo verse por vez primera el pasado mes de junio en la galería Alfama de Madrid, donde se colgaron estas series de cuatro elementos cada una. Cabanillas, más conocido por sus pasadas responsabilidades a cargo de TVE, muestra aquí su vocación fotográfica y ofrece su trabajo a las ulteriores versiones de sus colegas. Giuseppe Tringali versiona la imagen en acrílico sobre aluminio tras la pintura

con aerógrafo digital de Elsa Gallego que, a su vez, retoca el cuadro en un cuarto y último ‘enfoque’, que marca el paso definitivo de la realidad a la abstracción. Precisamente de la mano de Elsa Gallego Heerdt, que antes de fotografía estudió Física y trabajó en el Fórum Atómico Español, Enfoques se aproxima a Sotogrande, ya que esta mujer polifacética no ha dejado de visitar la urbanización en

los últimos ocho veranos. El resultado de este ejercicio multidisciplinar es una muestra llena de colorido, sensibilidad y que de alguna forma remite también a la perspectiva globalizadora y solidaria de sus autores, muy comprometidos con el mundo actual y las distintas crisis que lo azotan. En tal sentido no es gratuito que el beneficio de las ventas obtenidas por esta exposición y las que se están preparando en un futuro muy próximo, se destine en su totalidad a la ‘Maasai Foundation’, que desarrolla sus trabajos en el Parque nacional de Chyulu Hills, al sur de Kenya, en las faldas del Kilimanjaro.■ Más información en www.elsagallego.com

Jacinto Vidarte

Elsa Gallego

RSG

106

Giuseppe Tringali

Pío Cabanillas


Art / La Revista de Sotogrande

Enfoques:

painting and photography hand in hand Pío Cabanillas, Elsa Gallego and Giuseppe Tringali offer four variations on the chosen motif

The travel photographs of Pío Cabanillas have acted as a starting point for this interdisciplinary project, combining photography and painting thanks to the contribution of another photographer, Elsa Gallego, and the painter Giuseppe Tringali. The project by these three artists and friends, entitled Enfoques (‘Approaches’ or ‘Focuses’), could be seen for the first time last June at the Alfama gallery in Madrid, where these series of four elements each were on show. Here, Cabanillas, better known for his past responsibilities with the TVE television channel, showcases his vocation

as a photographer and offers his work for subsequent versions by his colleagues. Giuseppe Tringali creates a version in acrylic on aluminium following the digital airbrush painting by Elsa Gallego, who, in turn, retouches the painting in a fourth and final ‘enfoque’, which marks the definitive transition from reality to abstraction. Elsa Gallego Heerdt, who before becoming a photographer studied Physics and worked for the Spanish Atomic Forum, was responsible for bringing Enfoques to Sotogrande, as this multifaceted woman has been visiting the resort for the past eight summers. The result of this multidisciplinary exercise is an exhibition full

of colour and sensitivity, which in some way also reflects the global mindset and solidarity of the artists, who are very engaged in the modern world and the various crises that afflict it. It is therefore no coincidence that all of the profits from the sales made in this exhibition and from those being prepared for the near future will go to the ‘Maasai Foundation’, which works in the Chyulu Hills National Park in southern Kenya, on the slopes of Mount Kilimanjaro. ■ For more information visit www.elsagallego.com

RSG

107


La Revista de Sotogrande / Estambul

ESTAMBUL un viaje al corazon del viejo mundo

RSG

108


Estambul, Constantinopla o Bizancio, que todos estos nombres ha tenido a lo largo de la historia, puede considerarse como una de las grandes capitales que en el mundo han sido, centro en su día del Imperio Romano de Oriente y, a continuación, del Imperio Otomano, tras su conquista por los turcos en el siglo XV Jacinto Vidarte Doro Plana

ESTAMBU

Estambul / La Revista de Sotogrande

a moderna Estambul es un crisol lentamente cocinado de todas las culturas, influencias, idiomas y tendencias artísticas desde los griegos hasta hoy, después de perder su condición de capital de Turquía a favor de Ankara tras la fundación del estado moderno por Kemal Ataturk, que aproximó este país mayoritariamente musulmán a los parámetros europeos, aunque tal proceso sigue prolongándose aún sin que nadie sea capaz de predecir cuándo podrá incorporarse a la Comunidad Europea.

Al margen de consideraciones políticas o religiosas, la verdadera esencia de Estambul es la de ser y haber sido puente entre Europa y Asia, continentes separados allí por el Estrecho del Bósforo, que comunica el Mar de Mármara, del lado del Mediterráneo, con el Mar Negro. Sólo por la rotunda sonoridad de todos estos nombres y por las reminiscencias que acarrean, Estambul ilustra como ninguna otra ciudad la Historia de la Civilización (con mayúsculas) y caminar por sus calles, navegar por el Cuerno de Oro o visitar sus mercados, iglesias y mezquitas acerca al viajero al verdadero significado de la tolerancia y la convivencia entre culturas y religiones distintas.

Estambul es, en definitiva, una inmersión apabullante en el colorido exuberante de la civilización musulmana, que se materializa en los zocos que trufan la ciudad, y los estratos más antiguos de griegos, romanos y cristianos ortodoxos, personificados en una enorme variedad de monumentos, lo que mereció en 1985 la declaración de Patrimonio de la Humanidad a las zonas más significativas de una urbe con más de dos milenios de historia, pues data del 667 antes de Cristo, y una de las más pobladas de Europa, por encima de los 10 millones de habitantes.■

RSG

109


La Revista de Sotogrande / Estambul

ISTANBUL

a trip to the heart of the ancient world Istanbul, Constantinople, Byzantium… the city that has had all of these names at some point in history can be seen as one of the world’s great capitals, once the centre of the Eastern Roman Empire and then of the Ottoman Empire following its conquest by the Turks in the 15th Century Modern-day Istanbul is a melting pot of cultures, influences, languages and artistic trends which has been slowing bubbling away since Greek times. It lost its status as capital of Turkey in favour of Ankara following the founding of the modern state by Kemal Ataturk, who took this predominantly Islamic country closer to European ways, a process which continues today, with nobody able to say when it could become a member of the European Union. Political or religious considerations aside, the true essence of Istanbul is the fact that it is and has been the bridge between Europe and Asia, continents separated by the Bosporus Straits, which connect the Sea of Marmara on the Mediterranean side with the Black Sea.

RSG

110

Thanks merely to the emphatic tone of all of these names and the references that they evoke, Istanbul illustrates the History of Civilisation (with a capital ‘H’) like no other city, and strolling around its streets, sailing along the

Golden Horn or visiting its markets, churches and mosques brings travellers closer to the true meaning of tolerance and the coexistence of different cultures and religions. A visit to Istanbul is, in short, a chance to immerse oneself in the colourful atmosphere of the Muslim civilisation, materialising in the souks that pepper the city, and the older strata of Greeks, Romans and Orthodox Christians, personified in an enormous variety of monuments which led in 1985 to the declaration of the most significant areas as World Heritage sites, with over 2,000 years of history, dating from 667 BC, and one of the largest populations in Europe, with over 10 million inhabitants.■



Pescadores La Revista de Sotogrande / Pescadores

los penĂşltimos de su especie Jacinto Vidarte

RSG

112


Pescadores / La Revista de Sotogrande

Dicen que el mar se agota y tal vez por ello también los pescadores, sobre todo los pequeños artesanos dedicados a la pesca de bajura, sienten cómo su oficio se acaba y sus barcos envejecen al ritmo cansado de las olas egún eso, Manolo Ureba, de la quinta del 64 y matriculado en el puerto de Conil, podría ser uno de los últimos de su especie. “Aquí ya no hay gente joven, salvo que el padre tenga un barco”, sentencia este marinero pelirrojo, marcado por la dura ventolera que se reparten por igual Levante y Poniente en esta aguas del Atlántico andaluz. “Si no vas a la escuela, a trabajar”, dice que le dijeron. Y en eso está desde los 13 años, de barco en barco, entre Cádiz, Barbate, Conil y todo este litoral que ya debió vivir sus mejores días. Al timón de su pesquerito de 6 metros, el ‘San Mar I’, casco desconchado de poliéster y aparejos desperdigados por toda la cubierta, Manolo sigue pescando y tirando p’alante, trasmallo va, palangre viene, quitándole al mar, como él dice, salmonetes, urtas, doradas, corvinas, brecas, bocinegros, viejas y otras mil especies de sabrosos nombres. Manolo empezó en esto con su padre, también

pescador, y ahora sigue faenando con su hermano, aunque, apunta, “lo suyo es ir tres en el barco, dos con las redes y otro gobernando. Con dos, muchas veces es complicado”, advierte, pero viendo la soltura con la que camina sobre este cascarón que más parece un tentetieso, se diría que es capaz de hacer la faena él solo, lo mismo que, todo a un tiempo, recoje el aparejo, gobierna el timón, charla de sus cosas, consulta el GPS y vigila que todo marche a compás.

porque los demás van a jornal”. Como fue él, “un par de años, a Senegal, Mauritania y Marruecos con un barco de Cádiz. Ahí no volvería más que por obligación”, asegura. Como lo hizo entonces, para pagar su recién comprado barco, en el que sigue navegando después de diecinueve años. “Era caro: tres millones el casco, dos y medio el motor, otros dos las redes”… enumera con precisión después de tanto tiempo y de tanto sudar para pagarlo.

“Recuerdo de ver barcos como éste llenos de pescado, toda la cubierta repleta, pero eso ya no se ve más. Ahora puede que te entren diez metros llenos de peces, pero nada más. Por eso se llevan tantos kilómetros de red, para compesar”, dice a manera de explicación.

Desde entonces su vida gira en torno a la Creciente (cuando la corriente va hacia Cádiz, hacia el Atlántico) y a la Vaciante (cuando va hacia Barbate, hacia el Mediterráneo). “Me parece que hoy vamos a tener una buena creciente”, anuncia mientras salimos hacia alguna de sus piedras favoritas, a pocas millas de Conil, a ver si le quitamos al mar algún bonito pez. Más que nada para ir tirando, que en esto pocos marineros, y menos que habrá, se han hecho millonarios.■

En Conil, donde tiene su base, tal vez queden unos cien barcos, dice Manolo, pero van a menos. Y eso que todavía se gana dinero en el oficio. “Bueno, trabajando lo gana el patrón, claro,

RSG

113


Fishermen La Revista de Sotogrande / Fishermen

the second-to-last of their species They say the sea is running out of fish and this may be why the fishermen, particularly the small-scale operators specialising in coastal fishing, feel like their trade is coming to an end and their boats are growing old at the tiring pace set by the waves

RSG

114


Fishermen / La Revista de Sotogrande

I

n this sense, Manolo Ureba, born in 1964 and registered at the port of Conil, could be one of the last of his species. “There are no young people here, unless their father has a boat”, says this red-haired seaman, marked by the harsh winds which blow in equally from east and west in these waters of the Andalusian Atlantic.

“Otherwise you go to school, to work”, he says. And this is how it has been for him for 13 years, from boat to boat, between Cadiz, Barbate and Conil and all along this coast, whose heyday must already have passed. At

the helm of his 6-metre fishing boat, the ‘San Mar I’, with a peeling polyester hull and rigging scattered all over the deck, Manolo keeps fishing and getting by, casting the nets and lines, taking from sea, he tells us, red mullet, redbanded seabream, gilt-head bream, drum, pandora, blenny and a thousand other species with appetising names. Manolo started out with his father, also a fisherman, and now he continues working with his brother, although, he points out, “it’s best to have three on the boat: two with the nets and another steering. With two it often gets difficult”, he warns, but seeing the agility with which he move around this shell, which looks more like a tumbler doll, one would hazard that he is capable of doing the job alone, gathering in the rigging, steering the rudder, chatting away, looking at the GPS and ensuring that everything is in tandem, all at the same time. “I remember seeing boats like this full of fish, the entire deck crammed, but you don’t see that any more. Now you might get ten metres of net full of fish, but no more. This is why they use so many kilometres of net, to compensate”, he explains. In Conil, where Manolo is based, there are perhaps around a hundred boats remaining, he says, but the number is falling, even though there is still money to be made in the trade. “Well, the owner is the one that makes the money, of course, because the others are on a daily wage”. This is what Manolo did, “for a couple

“It’s best to have three on the boat: two with the nets and another steering. With two it often gets difficult” of years; I went to Senegal, Mauritania and Morocco with a boat from Cadiz. I wouldn’t go back to that unless I had to”, he asserts. At the time he did it to pay for his own boat, which he still sails after 19 years. “It was expensive: three million [pesetas] on the hull, two and a half on the motor, another two on the nets”… he accurately recalls after taking so long and working so hard to pay for it. Since then his life has revolved around the Creciente (when the current goes towards Cadiz, towards to the Atlantic) and the Vaciante (when it goes towards Barbate, towards the Mediterranean). “I think there’s going to be a good Creciente today”, he announces as we head for one of his favourite rocks, a few miles from Conil, to see if we can catch a nice fish or two, basically in order to get by, because few seamen have and even fewer will become millionaires in this business.■

RSG

115


IX Copa Sotogrande-Endesa

vuela en aguas ddee Sotogrande J.M. Carreras

JAF Cata

El barco ‘El Desafío’, con los colores del Real Club Marítimo del Abra de Bilbao, patroneado por el malagueño Laureano Wizner y con el santanderino Santiago López Vázquez como táctico, consiguió el triunfo absoluto en la clase GP42 en la IX Copa Sotogrande Endesa, que se celebró la semana del 17 de agosto en aguas de Sotogrande

RSG

116


n año más, y ya van nueve, la sede del Real Club Marítimo de Sotogrande se engalanó para acoger una de las pruebas de vela más espectaculares del circuito nacional. Más de cincuenta embarcaciones se dieron cita en aguas de Sotogrande en una edición donde brillaron las cuatro embarcaciones de la clase GP42 y que fueron las reinas de la competición. Tras cuatro pruebas disputadas, una el viernes y tres el domingo, ‘El Desafío’ fue el claro vencedor de la IX Copa Sotogrande-Endesa, al ganar tres de las regatas y quedar segundo en otra. La embarcación ‘Madrid’ fue segunda, con la victoria en una regata; tercera, ‘Canarias Puerto Calero’; y cuarta, ‘Caser Quum’. La IX Copa Sotogrande-Endesa también albergó pruebas de la Clase RN, valederas para el Campeonato de Andalucía. En esta categoría, la más numerosa con 30 embarcaciones en competición, el ganador fue el ‘Ono’ de John Bassadone, vencedor de la VIII Regata de Sotogrande; el segundo clasificado fue el barco local ‘Fendemares’, de Enrique de Bernardo, tercero fue el local ‘La Perlita Negra’, de Diego Gálvez, y cuarto quedó el gibraltareño ‘Seawolf’, patrocinado por Iberian Group.

RSG

117


El ONO, ganador de las clases RN y RN-1

Ceremonia de la entrega de premios

RSG

118


Una empopada con los spinakers desplegados en busca de la máxima velocidad

El proa, un miembro clave de cualquier tripulación

En la Clase RN-1 la participación fue de seis barcos y la victoria también fue para el ‘Ono’. En la Clase RN-2, con 13 barcos en liza, el ganador fue ‘La Perlita Negra’ de Diego Gálvez, de Sotogrande. Y en categoría RN-3, con once barcos en liza, venció el ‘Big Boy IV’ de Guillermo Silva (Marbella). Fue una semana donde el ambiente de la vela se respiró en cada rincón de Sotogrande y sobre todo en la zona de carpas del Real Club Marítimo, que además celebró una extraordinaria inauguración y una clausura final en La Reserva. Pero el verano del Real Club Marítimo de Sotogrande no se limitó a la gran regata, sino que además el Real Club Marítimo de Sotogrande celebró también durante el mes de agosto y parte de julio la Liga de Verano.

El Peñón, espectador de lujo en las regatas de Sotogrande

Tras un intenso mes de competiciones, en categoría Catamarán los vencedores en la clase hobbie 16 fueron Pablo Parias y Cristina Ruiz, ganadores de las dos regatas disputadas; y en hobbie 18 la pareja ganadora fue la formada por José Brujó y Guillermo Olaso, que también vencieron en las dos regatas. De las seis regatas previstas solamente se disputaron dos, las del 3 y 4 de agosto, siendo suspendidas las restantes por falta de viento. En la categoría Crucero, el barco vencedor de la Liga de Verano fue ‘Tanjaoui’, de Ernest Felipes, que ganó en dos de las tres regatas disputadas. En segundo lugar se clasificó ‘Tangay II’, de José Ramón Villalba; y en tercer lugar, ‘Swinazo’, de Borja Espinosa. En esta categoría se disputaron tres competiciones de las cuatro previstas.■

RSG

119


IX Sotogrande-Endesa Cup

flies on Sotogrande waters The boat ‘El Desafío’, sporting the colours of Real Club Marítimo del Abra de Bilbao, skippered by Malaga man Laureano Wizner and with Santiago López Vázquez of Santander as its tactician, achieved overall victory in the GP42 class in the 9th Copa Sotogrande Endesa regatta, held in the week of August 17 on Sotogrande waters nce again, for the ninth time, the Real Club Marítimo de Sotogrande headquarters were decked out to host the one of the most spectacular races on the national circuit. Over fifty vessels came to Sotogrande for an event in which the four boats of the GP42 class excelled as queens of the competition. Following four races held, one on the Friday and three on the Sunday, ‘El Desafío’ was the clear winner of the 9th Sotogrande-Endesa Cup, having won three of the regattas and finishing second in another. The boat ‘Madrid’ was second, with victory in one regatta; ‘Canarias

RSG

120

Puerto Calero’ was third and ‘Caser Quum’ was fourth. The 9th Copa Sotogrande-Endesa also involved RN Class races counting towards the Andalusian Championships. In this group, the most numerous with 30 vessels in the competition field, the winner was John Bassadone’s ‘Ono’, victorious in the 8th Sotogrande Regatta; Enrique de Bernardo’s local boat ‘Fendemares’ was second, Diego Gálvez’s boat, also local, ‘La Perlita Negra’, was third, and the Gibraltarian ‘Seawolf’, sponsored by Iberian Group, was fourth. In the RN-1 Class six boats took part and victory also went to


Over fifty vessels came to Sotogrande

RSG

121


It was a week in which Sotogrande was imbued with a sailing atmosphere, particularly in the Real Club Marítimo marquee area

‘Ono’. In the RN-2 Class competition, with 13 boats in the field, the winner was Diego Gálvez’s ‘La Perlita Negra’, from Sotogrande. In the RN-3 group, involving 11 boats, the winner was Guillermo Silva’s ‘Big Boy IV’ from Marbella. It was a week in which Sotogrande was imbued with a sailing atmosphere, particularly in the Real Club Marítimo marquee area, and an extraordinary inauguration and closing ceremony were also held at La Reserva. But Real Club Marítimo de Sotogrande’s summer was not limited to the big regatta,

In the Yacht category, the boat winning the Summer League was Ernest Felipes’s with the Summer League being held by the club throughout August and part of July. Following an intense month of competitions, in the Catamaran group the winners in the Hobie 16 class were Pablo Parias and Cristina Ruiz, who won both of the regattas held; in the Hobie 18 the winning pair was José Brujó and Guillermo Olaso, who also won both regattas. Of the six regattas planned, only two were held, on August 3 and 4, and the rest were cancelled due to a lack of wind. In the Yacht category, the boat winning the Summer League was Ernest Felipes’s ‘Tanjaoui’, which won two of the three regattas held. José Ramón Villalba’s ‘Tangay II’ was second and Borja Espinosa’s ‘Swinazo’ was third. In this group three of the four competitions planned were held. ■

RSG

122



La Revista de Sotogrande / Grecia

Grecia es parada obligada en Europa. Cuna de la civilización occidental, la tierra helénica atrae a diario a miles de turistas procedentes de todas partes del mundo. Sus restos arqueológicos, su cultura y sus islas bañadas por aguas turquesa son el mejor escaparate de un moderno país que lucha por conservar los vestigios del pasado

La cuna de los dioses Marisa Páramo

RSG

124


Grecia / La Revista de Sotogrande

a importante herencia histórica y cultural de Grecia es uno de sus mayores atractivos. Atenas y las islas griegas se han convertido en los últimos años en uno de los más potentes reclamos turísticos de Europa. Sólo hace falta poner un pie en su capital para comprobar el inmenso número de visitantes que llega a diario desde todas partes del mundo. Y es que Atenas guarda celosamente un rico patrimonio, único en la historia de la humanidad. El Partenón y los restos de la Acrópolis representan los vestigios más emblemáticos de la antigua Grecia, pero no los únicos. Un total de cinco millones de habitantes pueblan la capital ateniense, ciudad cargada de matices, poco tranquila y mucho más moderna de lo que espera el visitante. Su gran momento llegó en el año 2004 con la celebración de los XXVIII Juegos Olímpicos, hecho que sirvió para remodelar la urbe y crear una de las más grandes e importantes áreas olímpicas del mundo con el sello indiscutible del arquitecto español Santiago Calatrava. La construcción aportó a la capital grandes dosis de modernidad que han sabido convivir a la perfección con sus líneas más clásicas. Otra visita obligada es el Puerto del Pireo, que no ha dejado de ser desde la antigüedad importante centro de transporte y financiero. Además de acoger una de las flotas con mayor tránsito de ferrys, en este puerto encontrarán una enorme oferta de restaurantes donde degustar buen marisco y pescado. Las islas griegas también han contribuido al apogeo del país. La enorme extensión costera –más de 16.000 kilómetros de costay sus miles de islas, islotes y afloramientos rocosos, han permitido un gran desarrollo turístico. Al menos 200 islas están habitadas y algunas de ellas, como Mykonos, Santorini, Rodas, Creta y Corfú, son destino obligado en las rutas de los cruceros. Visitar la capital de los dioses del Olimpo merece, y mucho, la pena, aunque algunos visitantes queden decepcionados con los restos arqueológicos y no vean más que ‘piedras’. El Partenón, reformándose en la actualidad, sigue en pie a duras penas, soportando el paso de los siglos, pero permite hacerse una idea de lo que fue una de las más bellas obras arquitectónicas de la humanidad y de lo poderosa que llegó a ser la Grecia clásica.■

RSG

125


The cradle of the gods

Greece is an essential part of a European itinerary. The cradle of Western civilisation, every day Hellas attracts thousands of tourists from all over the world. Its archaeological remains, its culture and its islands surrounded by turquoise waters are the best showcase for a modern country striving to preserve its traces of the past

RSG

126


reece’s important historical and cultural heritage is one its main attractions. Athens and the Greek Islands have in recent years become one of Europe’s most powerful lures for tourists. All you have to do is set foot in the capital to witness the vast number of visitors arriving every day from all over the world. Athens jealously guards its rich heritage, unique in the history of humanity. The Parthenon and the remains of the Acropolis are the most emblematic traces of Ancient Greece, but not the only ones. A total of five million inhabitants populate Athens, a bustling city crammed with different nuances which is much more modern than visitors expect. Its big moment arrived in 2004 with the 28th

Olympic Games, an event that would help to regenerate the city and create one of the biggest and most important Olympic areas in the world with the unmistakeable hallmark of the Spanish architect Santiago Calatrava. The development provided the city with large doses of modernity which coexist perfectly with its more classical lines. Another essential visit is to the Port of Piraeus, which since ancient times has remained an important transport and financial centre. In addition to being one of the busiest ferry ports, the city has a vast number of restaurants offering good seafood and fish. The Greek Islands have also contributed to the country’s zenith. The enormous coastal extension (around 16,000 km of coast)

and its miles of islands and rocky outcrops have allowed considerable development of the tourist industry. At least 200 islands are inhabited and some of them, such as Mykonos, Santorini, Rhodes, Crete and Corfu, are essential ports of call on the cruise routes. Visiting the capital of the Gods of Olympus is well worth the trouble, although some visitors are disappointed with the archaeological remains and see little more than just ‘stones’. The Parthenon, currently being restored, has managed to remain standing on a wing and a prayer, bearing the weight of the centuries, but it gives an idea of what was one of the most beautiful architectural works in the history of humanity and of the great power of ancient Greecc.■

RSG

127


Legaris, un Vino que deja Huella Después del intenso verano y adentrados en el otoño, a quién no le apetece descorchar un buen vino y disfrutar de los paisajes casi desiertos de esta zona Rocio Corrales JAF Cata

RSG

128


sensitivas tomen su curso natural... ¿Qué puede salir mal si maridamos una copa de Legaris reserva 2003 con un filete de secreto ibérico a la plancha? Pues hice la prueba y si es un pecado, pues pequemos. Es enorme el placer que se le hace al paladar y una gran recompensa para el sentido gustativo. Los pequeños momentos de felicidad hay que valorarlos, ya que son únicos y también escasos al mismo tiempo. Es una cuestión de descubrirlos y de tomar el tiempo para disfrutarlos. bservar el mar y darse cuenta de la belleza de la naturaleza que nos rodea, sin turistas ni visitantes, sólo los que quedamos aquí y somos residentes, es algo especial, ¡no sabemos apreciar lo que tenemos! Catar un buen vino es un placer, en esta ocasión un Legaris Reserva, igual no tan importante para algunos, pero ellos se pierden este deleite. En Curiel de Duero (provincia de Valladolid), bajo la mirada del Castillo de Peñafiel y, por lo tanto, enmarcada dentro de la D.O. Ribera del Duero, se levanta la Bodega Legaris, que pertenece al Grupo Codorníu. A finales de 1998, el Grupo Codorníu materializaba su presencia en la Denominación de Origen Ribera del Duero con la compra de 90 hectáreas de tierras en los municipios de Curiel de Duero y San Martín de Rubiales (Burgos). Tan sólo unos meses más tarde, en primavera de 1999, se plantaban los primeros viñedos, y en abril de 2000 comenzaba a erigirse la futura bodega de Legaris. Esta marca viene del verbo latino ‘lego’, que significa “recoger el fruto”. Seguramente no exista bebida con alcohol sobre la faz de la Tierra más propicia para acompañar con las comidas que el ancestral vino. El maridaje, ese arte de combinar bebidas y platos con el objetivo de lograr un matrimonio perfecto de sabores, no es un arte imposible de dominar, pero sí requiere un aprendizaje que se irá perfeccionando con el paso del tiempo…y el consumo de vinos. Una defectuosa elección de un vino puede desviar los sabores de un buen plato, o viceversa, que el vino no pueda ser apreciado en su totalidad por no ser la elección correcta ante ciertos platos y comidas. Vamos a poner un ejemplo y dejar que las señales

Este caldo tan único deja huella, como menciono en el título…. Para conseguir el concepto de vino Legaris se cuidan todos los detalles, y en cada fase del proceso se advierte la diferencia, el porqué de la singularidad y el estilo de los vinos. La vendimia, cuando la maduración de las uvas alcanza el momento óptimo. El cuidado diario, al grado, al color, a la densidad..., y la fermentación maloláctica, mediante siembra. Finalmente, envejecimiento en barricas de roble francés, americano o húngaro, en las que predomina el tostado medio o medio plus. En Legaris, como establece la D.O., el tiempo mínimo de crianza en barrica es de un año; el resto de tiempo de crianza, hasta completar el necesario para que un vino de Ribera del Duero se considere crianza o reserva, se realiza en botella. La uva de Legaris, la Tinta Fina, es la variedad principal de los vinos de la Ribera del Duero, y todos los vinos amparados por la D.O. han de contar, al menos, con una presencia del 75 por ciento de la misma. Esta variedad, que alberga, en potencia, el color, el aroma y el cuerpo de los vinos de la Ribera del Duero, es de maduración temprana, muy sensible a plagas y enfermedades y poco resistente a la sequía y a las temperaturas altas.

Nota de cata 100% tinta fina. Color rojo cereza, de gran capa y ribetes rubíes. Intensos y limpios aromas a frutos negros y regaliz, ensamblados en un segundo plano con notas ahumadas y especiadas de la crianza en barrica. Potente en boca, serio, amplio, carnoso, largo y de gran persistencia aromática. Es aconsejable decantarlo previamente para facilitar su oxigenación y poder apreciar así todas sus virtudes.

*Rocío Corrales ha trabajado varios años en el sector vinícola a nivel internacional y es Directora de Marketing y Ventas del Grupo Alcaidesa.

Su racimo es de tamaño medio, compacto y regular, y las uvas tienen la piel media-gruesa y la pulpa blanda. Su zumo es incoloro, equilibrado en azúcar, color y acidez. De paladar franco, se torna aterciopelado cuando envejece. Sus vinos tienen un característico color violáceo, muy afrutado y con recuerdos de mora. ■

RSG

129


Legaris,

a wine that leaves its mark After an intense summer and moving into the autumn, who doesn’t feel like uncorking a good wine and enjoying the almost deserted landscapes of this region ?

RSG

130


ooking at the sea and realising how beautiful the nature that surrounds us is, without tourists or visitors, only those of us that remain here and who are residents, is something special. We don’t appreciate what we have! Tasting a good wine is a pleasure, and this time it is a Legaris Reserva, which is perhaps not important for some people, but they are missing out on a delight. In Curiel de Duero (Valladolid province), overlooked by the castle of Peñafiel and therefore falling within the Ribera del Duero Denomination of Origin, is the Bodega Legaris winery, which belongs to the Codorniu Group. In late 1998, the Codorníu Group came to the Ribera del Duero Denomination of Origin with the purchase of 90 hectares of land in the towns of Curiel de Duero and San Martín de Rubiales (Burgos). The first vines were planted just a few months later, in spring 1999, and in April 2000 the future Legaris winery started to take shape. This brand comes from the Latin verb ‘lego,’ which means ‘to collect fruit’. There is certainly no alcoholic drink on the face of the Earth that is more suitable for accompanying meals than ancient wine. Tasting and matching, the art of combining drinks and dishes in order to obtain a perfect union of flavours, is not an art that is impossible to master, but does require a learning process which is perfected with the passing of time…and the consumption of wines. A poor choice of wine can detract from the flavours of a fine dish, and vice versa. Wine cannot be fully appreciated if it is not the correct choice for certain dishes and meals. By way of an example, let us let the signals of our senses take their natural course... What could go wrong if we combine a glass of Legaris Reserva 2003 with a grilled Iberico secreto (an Iberico pork fillet)? Well, I tried it and if it’s a crime, let’s be criminals. It is an enormous pleasure for the palate and a

great joy for the sense of taste. One has to appreciate small moments of happiness, as they are both unique and scarce at the same time. It is question of discovering them and taking the time to enjoy them. This unique wine leaves its mark, as I say in the title…. In order to achieve the concept of Legaris wine, all the details are taken care of, and the difference, the reason for the singularity and style of the wines, is obvious in each phase of the process. This includes the harvesting, when the ripening of the grapes reaches its optimum point, daily care of the acidity, the colour, the density, and malolactic fermentation, by seeding. Finally, it is aged in French, American or Hungarian oak barrels, in which medium to mediumplus toasting predominates. In Legaris, as stipulated by the D.O., the minimum barrel ageing time is one year; the rest of the ageing process, to the necessary point for a Ribeiro Duero wine to be considered a vintage or select wine, takes place in the bottle. The Legaris grape, the Tinta Fina, is the main variety in the Ribera del Duero wines, and all the wines in the D.O. must have at least 75 percent Legaris grapes. This variety, which has the potency, colour, and body of the Ribera del Duero wines, ripens early, is very sensitive to pests and diseases and has low resistance to drought and high temperatures.

and balanced in terms of sugar, colour and acidity. It is straightforward on the palate, and becomes velvety as it ages. Its wines have a characteristic violet colour, are very fruity and reminiscent of blackberry. ■ Legaris Reserva 2003 taste note 100% Tinta Fina. Cherry red colour, with a thick robe and ruby rims. Intense and clean aromas of forest fruits and liquorice, mixed in the background with smoky and spiced nuances of ageing in the barrel. Strong on the palate, robust, wide, fleshy, long in the mouth and aromatically persistent. It should be decanted beforehand to facilitate oxygenation, thus enabling all its virtues to be appreciated. *(Rocío Corrales has worked in the international wine sector for several years and is the Marketing and Sales director of the Alcaidesa Group).

It has a medium-sized, compact and regular bunch, and the grapes have a medium-thick skin and soft flesh. Its juice is colourless,

RSG

131


La Revista de Sotogrande / Becles

ESTILO CONTEMPORÁNEO Y ADAPTADO A SOTOGRANDE

Los estilos en el diseño de interiores tienden a ser cíclicos. A mediados del siglo XVIII, el redescubrimiento de la tradición clásica creó el estilo neoclásico, que los arquitectos y diseñadores europeos divulgaron tanto en la arquitectura, el mobiliario y la ornamentación como en los objetos por su simetría, proporción y pureza de línea. Cada siglo ha recurrido a la decoración con el fin de conseguir comodidad,

RSG

132

belleza e individualidad en los interiores domésticos y en los públicos como hoteles, restaurantes, etc.

provincianos. Cada país tiene su versión del rústico señorial, pues este estilo no carece de gracia y elegancia.

El exotismo de Oriente ha aportado desde siempre inspiración en los interiores. El mobiliario y objetos traídos a Europa desde India, China o Japón ejercieron gran influencia en las modas, surgiendo una estética nueva.

Hacia el año 1920, distintos arquitectos americanos y europeos apuntaron hacia una nueva dirección de la arquitectura y las artes decorativas, sucediéndose en el siglo varios estilos bien definidos como ‘Art Nouveau’ o ‘Art Decó’, que popularizaron una estética basada en líneas limpias y simples, dibujos geométricos y paredes generalmente lisas.

El estilo rústico señorial ha permanecido más en el tiempo. El mueble, aunque lleve buenas maderas, tiende a ser más sencillo, usándose la madera de roble o frutales y también en el mueble pintado, las telas, generalmente de algodón o lino, con estampados simples o cuadros

Más tarde, el arquitecto y diseñador de muebles Mies Van der Rohe, con su filosofía de “menos es más”, y algunos otros arquitectos y diseñadores, popularizaron el minimalismo.

Luis Escuin

lo largo de los siglos han surgido diferentes estilos decorativos que han influido en el diseño de interiores y que han reaparecido una y otra vez y siempre reinterpretándose en formas más actuales.

JAF Cata

Becles reabre su tienda de Pueblo Nuevo con una renovación total de existencias


Decoración / La Revista de Sotogrande

Hoy día, el estilo moderno clásico pienso que es el más equilibrado, pero al mezclar todo, la elegancia del mueble y objetos clásicos pueden combinar bien con el confort del mueble moderno y, por qué no, añadir una pieza oriental o étnica.

Un interior contemporáneo busca los principios de proporción clásica con muebles y objetos complementarios El minimalismo puede resultar frío o poco acogedor y el estilo clásico quizás no se adaptaría bien a la arquitectura actual ni al tamaño de los pisos, por lo que ambos estilos combinados pueden ofrecer una estética atractiva y elegante en equilibrio con el confort. Un interior contemporáneo busca los principios de proporción clásica con muebles complementarios y objetos decorativos que dan una visión actual y original del pasado, unido a la novedad de lo nuevo. En Becles hemos ido a lo largo del tiempo ofreciendo lo más actual en cada momento, pero siendo siempre fieles a un estilo clásico con aportaciones a veces de muebles rústicos, orientales, objetos étnicos africanos o piezas clásicas del siglo XX. Ahora hemos reformado nuestra tienda con un aire más actual, pero fiel a nuestro estilo, aportando nuevas técnicas para la visualización de los catálogos, lo que hará más fácil a nuestros clientes la decoración de mobiliario y complementos. En este momento hemos incorporado muebles chinos lavados, es decir, quitada la pintura y dejados con la madera natural, así como otros muebles chinos en laca craquelada en diferentes tonos, que están teniendo mucho éxito en Europa. También hemos incorporado una colección de muebles muy sencillos de línea en laca blanca brillante, que es muy actual y se adapta muy bien para apartamentos. Con respecto a las telas y papeles pintados, seguimos distribuyendo firmas de primera línea tanto españolas como extranjeras, procurando tener todo lo más nuevo que surja en decoración, así como una variedad de estilos de forma que nuestros clientes puedan personalizar sus casas. Esperamos que esta renovación de la tienda sirva para facilitar la elección a nuestros clientes.■

RSG

133


La Revista de Sotogrande / Decoration

CONTEMPORARY STYLE ADAPTED TO SOTOGRANDE Becles reopens its Pueblo Nuevo shop with completely new stock

ver the centuries various decorative styles have emerged which have influenced interior design and have reappeared again and again, always reinterpreted in more modern ways. Styles in interior design tend to be cyclical. In the mid 18th Century the rediscovery of the classical tradition created the neoclassical style, which the European architects and designers propagated in architecture, furniture, ornamentation and objects due to its symmetry, proportion and purity of design. Every century the classical style has been used in décor with the aim of achieving comfort, beauty and individuality in the interiors of private homes and public premises such as hotels, restaurants etc. The exoticism of the East has also always been a source of inspiration in interior décor. Furniture and objects brought to Europe from India, China or Japan have had a major influence on fashion, creating new aesthetics. The rustic stately style has endured over time. The furniture, although made from fine wood, tends to be simpler, using oak or fruit-tree wood and also painted furniture and fabrics, generally cotton and linen, with simple patterns or rural images. Each country has its own rustic stately version, a style which has no shortage of flair and elegance. In around 1920, various American and

RSG

134

European architects took a new direction in architecture and decorative arts, leading to several well-defined styles such as Art Nouveau and Art Deco, which popularised aesthetics based on clean and simple lines, geometric shapes and plain walls.

combined with the innovation of the new. At Becles, we have always offered the most up-todate concepts while remaining faithful to a classical style with the occasional addition of rustic and oriental furniture, African ethnic objects or classic 20th-Century pieces.

Later, the architect and furniture designer Mies Van der Rohe, with his “less is more” philosophy, and some other architects and designers, popularised the concept of minimalism. Nowadays, in my view the modern classical style is the most balanced, but by mixing everything, the elegance of the classical furniture and objects can be nicely combined with the comfort of modern furniture and, why not, an oriental or ethnic piece can be thrown in as well.

We have now renovated our shop, giving it a more modern feel, but remaining faithful to our style, adding new techniques for viewing the catalogues, which will make it easier for our customers to find their furniture and accessories. We are currently incorporating washed Chinese furniture, or in other words furniture from which the paint has been removed, leaving the natural wood, as well as other Chinese furniture in crackled lacquer of various tones, currently very popular in Europe. We have also incorporated a collection of very simple furniture in shiny white lacquer, which is very modern and suits apartments very well.

Minimalism can be a little cold and unwelcoming and the classical style is perhaps unsuitable for modern architecture and the size of the floors, so both styles combined can offer attractive and elegant aesthetics balanced with comfort. A contemporary interior looks for the principles of classical proportion with complementary furniture and decorative objects which provide a modern and original approach to the past,

With regard to fabrics and painted wallpapers, we continue to distribute the top Spanish and foreign brands, ensuring that we have all the latest models in décor, as well as a variety of styles so that our customers can personalise their homes. We hope that this renovation of the shop will make it easier for our customers to choose. ■


Libros / La Revista de Sotogrande

Los Episodios Nacionales, una clave para interpretar Espana Jacinto Vidarte

por La Caleta, en Cádiz, donde nace su primer protagonista, Gabriel de Araceli, y terminando por Vejer, donde se educa y forma en casa de un viejo capitán de navío imbuido aún por la pasión por la guerra, el honor patrio y demás argumentos que pronto se convertirían en los hilos conductores de la Guerra de la Independencia y el moderno nacionalismo español. a edición que ha sacado Destino de Los Episodios Nacionales ofrece una nueva oportunidad de releer estas 46 novelas de Benito Pérez Galdós y su interpretación de la España del XIX, clave en la formación del espíritu de nación que ha hecho de este país lo que es en la actualidad. Los Episodios Nacionales, además, arrancan con un acontecimiento, la batalla de Trafalgar, que sitúa el comienzo de la obra a pocos kilómetros de Sotogrande y a sus personajes iniciales muy cerca de aquí, empezando

Galdós, ya desde el principio, intenta moldear en torno a sus personajes un concepto de patriotismo alejado de banalidades y tópicos, con lo que marca tanto el carácter de su literatura como el mensaje que intentará transmitir, ajeno a cualquier fanatismo. Trafalgar marca el tono de lo que con el correr del tiempo llegará a convertirse en un gran fresco literario donde Galdós diseña para sus contemporáneos una interpretación cabal de la historia contemporánea y sus consecuencias políticas. En la derrota de Trafalgar, donde la mayoría sitúa el verdadero

nacimiento del XIX español y en la que España pierde definitivamente el poder marítimo a manos de los ingleses, está ya el germen de la modernidad y las luchas contra los franceses, que culminan con La Batalla de los Arapiles, última de las diez novelas que conforman la primera de las cinco series de Los Episodios Nacionales. La quinta y última serie sólo concluirá muchos años más tarde, con la muerte de su autor, que no alcanzó a escribir el episodio que debía tratar sobre Cuba, dejando como última entrega el dedicado a Cánovas. Galdós construye un retrato monumental de la España del XIX a través de sus personajes como ningún otro novelista ha hecho en este país, de ahí que nunca sea tarde para recuperar su figura literaria, clave en la formación de la España moderna. Y, por ende, tampoco está de más un poco de reconocimiento póstumo a esta figura que, en vida, hubo de contemplar cómo se le escamoteaba el Premio Nóbel a cuenta de las controversias políticas que su figura ya entonces generaba. ■

The National Episodes, key to Interpreting Spain The edition brought out by Destino of Los Episodios Nacionales (The National Episodes offers a new opportunity to reread these 46 novels by Benito Pérez Galdós and his interpretation of 19th-Century Spain, a key period in the formation of the national spirit which has made this country what it is today. The National Episodes, furthermore, start with an event, the Battle of Trafalgar, which sets the beginning of the story just a few kilometres from Sotogrande and locates its initial characters very close by, starting with La Caleta, in Cadiz, where his first protagonist, Gabriel de Araceli, is born, and ending in Vejer, where Araceli is educated and trained in the home of an old ship’s captain still imbued by a passion for war, patriotic honour and other storylines which would

soon become the threads for the Peninsular War and modern Spanish nationalism. Galdós, from the outset, attempts to surround his characters with a concept of patriotism distanced from banalities and clichés, with which he characterises both the nature of his literature and the message that he attempts to transmit, estranged from any fanaticism. Trafalgar sets the scene for what over time will become a major literary fresco in which Galdós provides his contemporaries with a fine interpretation of modern history and its political consequences. In the defeat at Trafalgar, to which most people attribute the true birth of the Spanish 19th Century and in which Spain loses its maritime power once and for all at the hands of the English, the seeds are sown for modernity and for the struggles against

the French, culminating in the Battle of Salamanca, the last of the ten novels which make up the first of the five series of the National Episodes. The fifth and last series would conclude many years later, with the death of the author, who was never able to write the episode that would deal with Cuba, leaving the novel on Cánovas as the final instalment. Galdós builds a monumental portrait of 19thCentury Spain through his characters like no other novelist has ever done in this country, and it is therefore never too late to recover this literary figure, key to the formation of modern Spain. Consequently, we would not be going overboard if we provided a little posthumous recognition to this author who, in life, was robbed of the Nobel Prize due to the political controversies which his figure generated at that time.■

135 135

RSG RSG


La Revista de Sotogrande / Vino de Jerez

rsg

160


Vino de Jerez / La Revista de Sotogrande

rsg

161


rsg

138


Im谩genes del verano

TOP MODEL BAR RAFAELLI

rsg

139

Pilar L贸pez

- Copa de Oro - Chopard - Copa Bacardi - Miss Malaga


IMÁGENES

La Revista de Sotogrande / Design

COPA DE ORO JAEGER-LE COULTRE 2008

JAF Cata

El 37º Torneo Internacional Hyundai de Polo culminó con la consagración de Ahmibah como el mejor equipo de la temporada. Su triunfo en la final ante Ayala confirmó la buena trayectoria del equipo en esta temporada. Jaeger-Le Coultre patrocinó la Copa de Oro

El equipo ganador, Ahmibah, posa en el podio con la Copa de Oro acompañados por Sarah Ferguson y Jacques Thomas, director de Jaeger Le Coultre España

Bahar Jefri y su novia Margot

Maribel Garriguez

rsg

140

Una joven disfruta de la final

Gavin Gallagher, Majella Gallagher, Yvonne Dolan, Stephanie Noll y Charlie Gubbins

Irama Pradera, Dámaso Quintana, Miguel Mier, Soledad de Juan y Begoña Ichaurraga


COPA DE ORO JAEGER-LE COULTRE 2008

David Stirling (h.) 'Pelón' estuvo muy bien acompañado en la grada

Iñigo Zóbel con miembros del equipo contrincante, Ahmibah

Ana, Pilar, Alba y Santiago Antón

Natalia, Paola y Maricris Zóbel con Santiago Laborde

Tiago Gallego con su familia

rsg

141


IMÁGENES

FIESTA CUBANA

Doro Plana

La alegría de Cuba recaló en las noches de verano de Sotogrande. Golly Bezruque organizó este sarao para disfrutar con sus más allegados de una fiesta original. No quiso faltar nadie de su entorno.

Negi Diba y Donna Brit

rsg

142

Julio Martínez y sus hermanos Manuel, Jose Enríque, Lorena Lacarrubba y Oxana Khomenko

Luis Cuervo y Goli Bakhtiar

Antonio Muñoz con su hija Tatiana y una amiga

Dariush y Christa Panah

Nathalie Miles, Christa Panah y Osa Atrak


NOCHE CARNAVALESCA EN EL OCTOGONO

Doro Plana

Cena de celebración del día del club en El Octógono, con más de 300 invitados y gran éxito.

La fiesta reunió a numerosos fieles del club

Los Diplomáticos

Juan F. Carrillo

Las familias Rueano y Bermejo

Los promotores, Diego Puertas, Fernando Mínguez y Pepe Gil

Las familias Serrano y Vázquez

To pa lla

La cena atrajo a gente de todas las generaciones con la ilusión de vivir la pasión del carnaval

rsg

143


IMÁGENES

MISS Y MISTER MALAGA 2008

Doro Plana

Melanie Santiago y Juan Carlos Morejón son los nuevos Miss y Mister Málaga. El Hotel La Duquesa acogió la gala de la elección en la que estuvieron presentes conocidos rostros de la televisión y el mundo del espectáculo.

El director de La Duquesa, Andrés Moncayo, con la primera dama

Las candidatas desfilaron en traje de baño

La nueva Miss Málaga, Melanie Santiago, acompañada por su antecesora, Isabel María Mena, y Sergio Escario

rsg

144

Miss Málaga 2006, Elizabeth Reyes, y Mister España 2007, Luis Muñoz, con Juan García, Mister España 2006 y Mister Mundo 2007

Ana Herrera, Sofía Monreal, Hugo Toscano, Isabel y Angi

En el jurado estuvieron algunos rostros tan conocidos como el ex entrenador del Unicaja, Sergio Scariolo, el torero Francisco Canales Rivera o la polifacetica María Pineda


FIESTA DE CHOPARD EN MARBELLA

Pilar López

La firma de relojes y alta joyería Chopard organizó una gran fiesta de verano además de celebrar su aniversario en Marbella. La jet-set se dio cita en la terraza de la discoteca Olivia Valère teniendo como invitada de honor a la modelo Bar Rafaelli, que brilló con luz propia con un espectacular vestido blanco de Versace y un collar de zafiros de 164 kilates montado en pavé de diamantes y oro blanco valorado en cuatro millones de euros.

La modelo Marisa Jara

Desfile de modelos

La top-model internacional Bar Rafaelli

La baronesa Thyssen

La modelo Eugenia Silva

Caroline Groussi-Sheufele y Bar Rafaelli

rsg

145


IMÁGENES

COPA BACARDI DE GOLF

El torneo de golf más veterano en Sotogrande, la Gran Copa Bacardi, volvió a ser el marco escogido por algunos de los más ilustres visitantes de la urbanización para practicar su deporte favorito: el golf. Como es habitual, el Real Club de Golf Sotogrande reunió a un gran número de jugadores durante toda la jornada.

La asidua a Sotogrande, Ines Sastre

rsg

Doro Plana

Fernando Ramírez de Haro, Esperanza Aguirre, Felipe Oriol y Antonio Martín Urquijo

Vicky Pertierra, Emma Villacieros, Rocío Aguirre y Tristán Martín Urquijo

Eduardo Aguirre, embajador de España en Estados Unidos con su esposa, Patricio de Torres y unas amigas en la fiesta de Bacardi

La Copa Bacardi congrega a cientos de personas. Es el campeonato de golf con más solera del verano de Sotogrande

Una jugadora ejecutando su drive de salida

146


ENLACE BECKERR-RONSANO

Doro Plana

Los novios Julieta Ronsano y Matias Beckerr con sus familias

Julieta Ronsano y Matias Beckerr posan en el Real Club de Golf Sotogrande

Los novios con unos amigos

rsg

147


IMÁGENES

La Revista de Sotogrande / Design GALA POR LA PAZ

Pilar López

Aprovechando el 60 aniversario de la independencia de Israel, la Comunidad Judía de Marbella ha organizado una gala benéfica en las instalaciones del Hotel Puente Romano

El cantante argelino - francés Enrico Macías

Sara and Eli Hamas, Michel O´Hayon y Kira Basmeson

Diego de Ojeda y Erika Fontalvo

rsg

148

Antonio Espada, Alicia Jiménez, Kika Caracuel y Rafael Mora

Sandra e Yves Horoit, Claudio and Nadin O´Hayon

Sabrina Absera, LeslieDahan, Fabrina Abecassis and Nathalie Hattab


LAGUNA VILLAGE POLO 2008

JAF Cata

Las canchas de Río del Santa María Polo Club recibieron la tercera edición del Laguna Village Polo. Buen juego y una atractiva agenda social fueron la combinación perfecta para que el evento fuera un éxito.

Equipo Styger junto a Gordon Tuley

Dr. A. y Victor Korscheff

Adriana, Mariette, Rocio, Talin, Kristina, Kinka, Giselle y Christina

Dos bellezas atentas al polo

El equipo Bentley y Victor Korscheff rcogiendo el premio

Inna Kustenki y Annika Urm

rsg

149


IMÁGENES

VII ABIERTO DE GOLF EL PERIÓDICO DE SOTOGRANDE Como es tradicional cada año, El Periódico de Sotogrande ha celebrado una nueva edición de su Abierto de Golf. Este año, además, con un realce superior al coincidir con el X Aniversario de la publicación señera del Grupo HCP Comunicación. Más de cien jugadores partieron con salida al tiro para realizar los recorridos de Los Lagos y Los Pinos del Club de Golf Almenara bajo la modalidad de juego de parejas a la mejor bola. La participación fue numerosa y la propia inscripción llevaba consigo el regalo de una bolsa de palos, green fee, buggie y una cena con acompañante en el Club de Playa Cucurucho, donde se realizó la gala de entrega de premios en una velada magnífica. Juan Ocaña Rojas y Joaquín Jiménez Gómez realizaron el mejor recorrido con una puntuación de 48 puntos. El presidente del Grupo HCP, José Luis García, que estuvo acompañado por el director de golf de Almenara Golf, Ángel Durán, se congratuló de la buena marcha del torneo y anunció que la próxima edición “será mejor aún y siempre con calidad”.

As has become customary every year, El Periódico de Sotogrande held another Golf Open. This year lustre was added to the occasion by the fact that it coincided with the 10th anniversary of Grupo HCP Comunicación. Over a hundred players teed off with a shotgun to complete the Los Lagos and Los Pinos courses of Club de Golf Almenara under the Best-ball Pairs scoring system. Participation was numerous and entry included a free golf bag, green fees, buggy and dinner with a companion at the Cucurucho Beach Club, where the prize ceremony took place on a magnificent evening. Juan Ocaña Rojas and Joaquín Jiménez Gómez completed the best round with a score of 48 points. The chairman of Group HCP, José Luis García, accompanied by the Almenara golf manager, Ángel Durán, was pleased with how the tournament went and announced that next year’s competition “will be even better and always with quality”.

rsg

150

Todos los participantes fueron obsequiados con una magnífica bolsa de palos

JAF Cata


VII ABIERTO DE GOLF EL PERIÓDICO DE SOTOGRANDE

Premio a la bola más cercana, que se llevó Miguel Rus Palacios

José Luis García, presidente de grupo HCP, Ángel Durán, director de golf de Almenara, y Ana Belén Aguilera, responsable de marketing de Grupo HCP, durante la entrega de premios

José Luis García entrega el premio a la primera pareja clasificada, Juan Ocaña Rojas y Joaquín Jiménez Gómez

Ana Belén Aguilera entrega el premio al drive más largo, que ganó Juan Antonio Gómez Marín

Ana Belén Aguilera entrega el premio a la segunda pareja clasificada, Nicolás Larraín Alba y Antonio Larraín Varas

Gonzalo Etcheverry, director de La Bocha, entrega uno de los premios sorteados

rsg

151


IMÁGENES

VII ABIERTO DE GOLF EL PERIÓDICO DE SOTOGRANDE

Gonzalo Etcheverry, Juan Antonio Gómez, Sergio Santoyo y Francisco Funes

La mascota de El Cucurucho con Gloria, jefa de animación, acompañando a Antonio Simón y Luis García

rsg

152

JAF Cata

Varios jugadores junto a sus acompañantes en un momento de la cena

José Luis García y su familia junto a Ana Belén Aguilera y Juan Antonio Gómez, y Angel Durán y su mujer


rsg

153


La Revista de Sotogrande / Movie Express

Emblema de la factoría Disney surgió para suplir la pérdida de cierto personaje en forma de conejo del que se apropió la Universal. El mismo Walt lo ideó, le dio forma sobre el papel, una inconfundible voz de pito y una personalidad que tenía que ver bastante con la suya. A través de los años, inmortalizado en numerosos cortos y tiras cómicas, ha calado en el corazón de un público sin edad que lo identificará siempre por su especial simpatía José Carvajal

A finales de los años 20 del siglo anterior Mickey Mouse se daba a conocer en Steamboat Willie cuando ya había tomado vida, emulando héroes del cine de aventuras, en cortos anteriores. Un público impresionado por una pegadiza banda sonora, utilizada con fines cómicos, simpatizaba por primera vez con un dibujo animado. A continuación se sucederían innumerables cortometrajes donde asistiríamos, no sólo a la evolución gráfica del personaje sino al desarrollo de su personalidad. De ratoncillo inquieto y bromista pasó a convertirse en un bondadoso personaje, y no tardaría además en hallar su lugar en el mundo del cómic llevado de la mano de Ub Iwerks, que contribuyó bastante con su inventiva en la creación del mismo. Durante la década de los 30 el éxito lo lleva a protagonizar 87 cortometrajes donde a la vez iba otorgando popularidad a sus fieles amigos como Donald Duck, Goofy, su perro Pluto o su novia Minnie, personaje con el cual comenzaron sus andanzas. The Band Concert, en 1935, significó su primer corto a todo color, pero la gran oportunidad le llegó en 1940,

RSG

154

cuando Walt Disney decide que formara parte de las historias que componían la experimental obra 'Fantasía'. Al son de grandes piezas clásicas los dibujos animados se fusionaban con la música consiguiendo un tesoro fílmico que en su día el publico no llegó a valorar, sin embargo Mickey Mouse no dejaba de acrecentar su popularidad. Llegado el conflicto de La Segunda Guerra Mundial los estudios de Walt Disney contribuyeron también a la propaganda de las fuerzas armadas norteamericanas por lo que se suspendieron muchas producciones que dieron lugar a otras utilizadas con tal fin. Mickey protagonizaba ahora historias donde exaltaba el orgullo americano y levantaba el ánimo a los combatientes. Curiosamente su nombre fue la palabra clave en el desembarco de Normandía. Superada esta oscura etapa el ratón más simpático volvió a hacernos reír y soñar de nuevo convirtiéndose en la entrañable caricatura del americano medio enfrentado a sus quehaceres cotidianos.

Mickey Mouse en un segundo plano estaba destinado al merchandise. La cadena ABC llegó a un acuerdo con The Walt Disney Company del que resultó un programa de televisión llamado El Club de Mickey Mouse, que fue el más exitoso de los espacios televisivos infantiles. Por otro lado, fue punto de partida clave y símbolo de un parque temático mundialmente conocido que abrió sus puertas en 1955. Su regularidad de apariciones en el celuloide sufriría un gran paro con motivo de su nueva faceta comercial. Volvería a aparecer 30 años más tarde, en 1983, en un nuevo corto animado, y nos sorprendería a todos como estrella invitada en "¿Quien Engañó a Roger Rabbit?" compartiendo cartel con su considerado competidor Bugs Bunny. Algún que otro filme más en su haber, su incursión en los videojuegos y el exitoso reencuentro con los más pequeños en "La casa de Mickey Mouse" que emite el canal Playhouse Disney, sigue propiciando todo un icono cultural contemporáneo que, sin duda, sirve ya de referente histórico para las nuevas generaciones. ■


Movie Express / La Revista de Sotogrande

ickey

ouse

The icon of the Disney factory emerged to make up for the loss of a certain character in the form of a rabbit that Universal had appropriated. The idea came from Walt himself; he created the mouse on paper and gave him his unmistakeable shrill voice and a personality that had a fair bit in common with his own. Over the years, immortalised in many short films and comic strips, he found a place in the hearts of an ageless public who would identify him always for his special warmth In the late 1920s Mickey Mouse established his reputation in Steamboat Willie, having already come to life in previous short films, emulating heroes of the adventure movies. The public, impressed by a catchy soundtrack used for comic effect, took a liking for the first time to a cartoon character. There would then be countless short films in which we would witness not just the graphical evolution of the character but also the development of his personality. From a restless and cheeky mouse he became a kind-hearted character and he wouldn’t take long to find his place in the comic world, hand in hand with Ub Iwerks, who contributed a great deal to the creation of the mouse with his inventiveness. As a result of his success, in the 1930s he starred in 87 short films in which he also earned popularity for his loyal friends such as Donald Duck and Goofy, his dog Pluto and his girlfriend Minnie, the character that he started out on his adventures with. The Band Concert in 1935 was his first film in Technicolor, but his big opportunity came in 1940 when Walt Disney decided that he would be a part of the stories that made up the experimental production Fantasia. To the sound of great classical pieces, the cartoon characters blended with the music to achieve a cinematic treasure that in its day was not appreciated by the public, but nevertheless Mickey Mouse continued to grow in popularity.

With the arrival of the Second World War, the Walt Disney studios contributed to the propaganda of the American armed forces, so many productions were cancelled in favour of others with this goal in mind. Mickey now starred in stories in which he extolled American pride and lifted the spirits of the soldiers. Curiously, his name was the code word for the Normandy Landings. Following this dark period, the likeable mouse returned to make us laugh and dream again, becoming the friendly caricature of the average American confronting his everyday routine.

Mickey Mouse, on a second level, was used for merchandise. The ABC channel reached an agreement with The Walt Disney Company, resulting in the programme called The Mickey Mouse Club, which was the most successful children’s television slot. He was also a key starting point and the symbol of a world-renowned theme park which opened its doors in 1955. His regular appearances on the silver screen were stopped for a long period due to his new commercial facet. He returned 30 years later, in 1983, in a new animated short film, and he surprised us all as the guest star in Who Framed Roger Rabbit?, sharing the stage with his considerate competitor Bugs Bunny. With a few more films to his credit, his foray into videogames and his successful reunion with the kids in Mickey Mouse Clubhouse, broadcasted by Playhouse Disney, continue to consolidate this true contemporary cultural icon which without doubt already acts as a historical referent for the new generations. â–

RSG

155


La Revista de Sotogrande / Motor

SSANGYONG UN NUEVO CONCEPTO

La gama Ssangyong continúa su imparable crecimiento. En esta ocasión, el fabricante coreano sorprende al automovilista europeo con una nueva y sugestiva propuesta: el SUC –Sport Utility Coupe-. Bajo la denominación Actyon, los ingenieros de la marca han desarrollado un vehículo que combina con gran habilidad los conceptos coupe y todo

rsg

156

terreno. Todo ello aderezado con los más sofisticados avances tecnológicos, destinados a brindar las máximas prestaciones, la mayor seguridad y un confort superlativo.

En definitiva, un vehículo destinado a ocupar los puestos más altos en las listas de ventas de su categoría de TT de tamaño medio. Como su propio nombre indica, el Actyon es un coche destinado a aquellos para los que la vida no es sinónimo de rutina. Un vehículo que no obliga a su conductor a renunciar a nada y que le permitirá disfrutar de cada momento al volante. La denominación Actyon denota el carácter de SUV deportivo.

La palabra Actyon es la mezcla de la palabra “action” (acción) con la palabra “youth” (juventud), la fusión se produce al sustituir la i latina de action por la y griega de youth, lo que refuerza el espíritu juvenil del modelo. El Actyon no pasará desapercibido allá por donde circule. Sus formas resultan sumamente atractivas y vanguardistas evocando tanto la silueta de un poderoso todo terreno, como la agresividad y agilidad de un auténtico coupe. En el frontal, el diseño recuerda las formas de un tiburón, tanto en las líneas del capó como en las de la parrilla. Las ópticas carenadas y con forma de ojo de lince contribuyen a aumentar la sensación de poder.


Motor / La Revista de Sotogrande

Ecología En Sangyoong se viven los problemas medioambientales con gran preocupación. De ahí que se estén realizando grandes esfuerzos por conseguir vehículos que consuman y contaminen menos, como es el caso de este propulsor 2.0 XDI, preparado para superar las más exigentes normativas anticontaminación europeas. Esfuerzos que abarcan también los procesos de producción –mediante el empleo de materiales reciclados-, sistemas de fabricación avanzados en los que se persigue el ahorro energético y de consumo de agua, y uso de materias de fácil reciclaje al término de la vida del vehículo.

Su potencia asciende a141CV a 4.000 rpm.

Equipamiento El asiento del conductor dispone de una gran variedad de reglajes, entre los que se incluye el de Altura, entre otras ocho posiciones. Tanto el diseño de los asientos, como los materiales empleados en su fabricación están destinados a brindar el máximo confort y una gran sujeción. La preocupación por la seguridad de todos los ocupantes del vehículo, especialmente por los más pequeños, se pone de manifiesto al incluir, de serie, el sistema isofix de anclaje de asientos de niño. Y es que el Actyon abre otra manera e entender el placer de viajar, con el interior más amplio de su categoría y un equipamiento en el que no falta apenas de nada y que se acerca más al de una berlina de alto standing que al de un vehículo de su categoría. El sistema de ventilación interior ha sido desarrollado para mantener una temperatura uniforme en la cabina gracias a sus ocho salidas. El mismo cuenta con un sistema de control de la calidad del aire. ■

rsg

157


La Revista de Sotogrande / Motor

rsg

158


Cine

Cine / La Revista de Sotogrande

LOS FILMS RECO MEND ADOS

"El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado".(American History X)

QUEMAR DESPUÉS DE LEER BURN AFTER READING (ESTRENO 10 DE OCTUBRE) Director: Joel & Ethan Coen Reparto: George Clooney, Frances McDormand, Brad Pitt, John Malkovich

QUANTUM OF SOLACE (ESTRENO 21 DE NOVIEMBRE) Director: Marc Forster Reparto: Daniel Craig, Olga Kurylenko, Mathieu Amalric, Judi Dench

Al analista Cox se le desmorona su vida: le despiden su trabajo en la CIA y su esposa que hace ya tiempo tiene una aventura empieza a hacer planes para dejarle. En un mundo totalmente diferente, Linda sólo piensa en hacerse la cirugía plástica total y decide confiar su plan a su compañero Chad. Cuando un disco de las memorias del analista de la CIA llega accidentalmente a manos de Linda y Chad, los dos deciden sacar provecho de esta casualidad… Analyst Cox’s life is falling to pieces:he is dismissed from his job with the CIA and his wife, who has already been having an affair for some time, makes plans to leave him. In a completely different world, Linda is consumed by her plans to have extensive plastic surgery and confides her mission to her colleague Chad. When a disk containing the CIA analyst’s memoirs accidentally falls into the hands of Linda and Chad, the two of them decide to exploit their find… Traicionado por Vesper, la mujer a la que amaba, 007 se enfrenta a la necesidad de convertir su nueva misión en algo personal. En su búsqueda decisiva para revelar la verdad, Bond y M interrogan a Mr White , quien revela que la organización que chantajeó a Vesper es mucho más compleja y peligrosa de lo imaginado…

Betrayed by Vesper, the woman he loved, 007 fights the urge to make his new mission personal. Pursuing his determination to reveal the truth, Bond and M interrogate Mr White, who reveals that the organisation which blackmailed Vesper is far more complex and dangerous than anyone had imagined…

MADAGASCAR 2

Abandonados en las lejanas costas de Madagascar, los neoyorquinos han ideado

(ESTRENO 28 DE NOVIEMBRE) Director: Eric Darnell, Tom McGrath Reparto: : Ben Stiller, Chris Rock, Jada Pinkett Smith, David Schwimmer [Voces]

un plan tan loco que hasta podría funcionar. Con precisión militar, los pingüinos han reparado un viejo avión estrellado. Una vez abordo, esta improbable tripulación permanece en el aire el tiempo suficiente para aterrizar en el lugar más salvajes de todos: las vastas llanuras de África donde la tripulación se encuentra por primera vez con seres de su propia especie. Marooned on the distant shores of Madagascar, the New Yorkers have hatched a plan so crazy it might just work. With military precision, the penguins have repaired an old crashed plane. Once aloft, this unlikely crew stays airborne just long enough to make it to the wildest place of all: the vast plains of Africa, where the crew encounter species of their own kind for the very first time.

RSG

159


EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DE SAN ROQUE, “DONDE RESIDE LA DE GIBRALTAR”

José Regueira Ramos

La ciudad de San Roque nació como consecuencia de la pérdida, el 4 de agosto de 1704, de la plaza de Gibraltar durante la Guerra de Sucesión al trono español, al que optaban el archiduque Carlos de Austria y el duque Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, que sería finalmente quien reinaría con el nombre de Felipe V. Gibraltar había jurado lealtad a Felipe, a quien apoyaba Francia, mientras que al archiduque lo apoyaban Austria, Inglaterra, Portugal, Holanda y Saboya, que formaron en La Haya la Gran Alianza. A pesar de las capitulaciones otorgadas por el príncipe Darmstadt que permitían la permanencia en la ciudad de los que siempre habían sido sus habitantes, éstos decidieron abandonar todo y marchar de Gibraltar. Es lo que históricamente se conoció como el “Éxodo”. Algunos grupos marcharon hacia los alrededores de la capilla de San Isidro Labrador, que darían lugar a la actual población de Los Barrios, otros lo harían hacia las ruinas de la antigua Algeciras (destruida en el siglo XIV por Mohamed IX de Granada) en donde estaba la capilla de Europa. El grupo mayor se estableció en chozas alrededor de la capilla de San Roque y en terrenos del cortijo de Albalate, perteneciente al regidor Trexo Altamirano.

RSG

160

Un mes después de la pérdida de la ciudad, las tropas del capitán general de Andalucía, Marqués de Villadarias, comenzaron el sitio de Gribraltar para su recuperación. Contaba con nueve mil hombres reclutados en Andalucía y Exteremadura, a los que se unieron cuatrocientos gibraltareños que siguieron al gobernador Diego Salinas. Este sitio duró hasta el 23 de abril de 1705, fecha en la que se levantó dando paso a un lento bloqueo. El pueblo gibraltareño exiliado en el campo cercano a la plaza empezó a plantearse la necesidad de un lugar estable. La que iba a ser la población en el exilio se iba conformando lentamente, tratando de normalizar la vida, en vista de que la soñada recuperación de su población de Gibraltar se prolongaba más de lo esperado. El 21 de mayo de 1706 se recibieron despachos del Consejo de Castilla ordenando al regidor decano Rodrigo Muñoz Gallego que reuniese el cabildo para proceder a la organización de los refugiados e iniciar la puesta en marcha del Nuevo Gibraltar. Esta reunión tuvo lugar en la viña de Benito Rodríguez el 18 de junio de 1706. Nacía así lo que en la propia correspondencia de Felipe V sería llamada “mi ciudad de San Roque, donde reside la de Gibraltar”. Por esta razón el año 2006 se celebró el Tercer Centenario de la fundación de San

Roque, ya que oficialmente el inicio de la ciudad se produjo dos años después del Éxodo. En cambio Algeciras y Los Barrios celebraron el Tercer Centenario de su fundación en 1704, el año en que tuvieron que abandonar Gibraltar. La nueva población adoptó el escudo del viejo Gibraltar, que había sido concedido por la Reina Isabel la Católica en 1502. Este escudo lo concedía la Reina en reconocimiento de la importancia vital de la plaza, ya que “esa dicha ciudad es muy fuerte e que segund su sitio es llaue de entre estos nuestros reynos e las mares de leuante e poniente e guarda e defensa del estrecho de las dichas mares”. En virtud de esta situación estratégica y de ser defensa y llave de los reinos, el escudo constará de un castillo y una llave de oro colgante de su puerta. El mismo escudo también lo conservó el Gibraltar inglés con una inscripción en su parte inferior que dice: “Montis insignia Calpe”. Este escudo lo incorporó Gibraltar a su bandera en 1982 y además adoptó el lema en latín “Nulli expugnabilis hosti” (no conquistable por ningún enemigo). También San Roque adoptó recientemente una bandera a la que incorporó su escudo. Dos escudos, dos castillos, dos llaves, dos banderas.


THE BIRTH OF THE TOWN OF SAN ROQUE, “WHEREIN RESIDES THAT OF GIBRALTAR”

The town of San Roque was born as a result of the loss, on August 4, 1704, of Gibraltar, during the War of Spanish Succession. The Archduke Charles of Austria and Duke Phillip of Anjou, grandson of Louis XIV, fought for the throne, which finally went to the latter, who became Phillip V. Gibraltar swore loyalty to Phillip, who was supported by France, while the archduke was supported by Austria, England, Portugal, Holland and Savoy, which formed the Grand Alliance in The Hague. Despite the capitulations of Prince Darmstadt, which allowed those who had always been its inhabitants to remain in the town, they decided to drop everything and leave Gibraltar. It was what is known historically as the ‘Exodus’. Some groups went towards the area surrounding the Chapel of San Isidro Labrador, which would give rise to the current town of Los Barrios, while others settled near the ruins of old Algeciras (destroyed in the 14th Century by Mohammed IX of Granada), where the Chapel of Europa was located. A larger group established itself in huts around the Chapel of San Roque and on the land of the Albalate country estate, owned by the alderman Trexo Altamarino. One month after the loss of the town, the troops of the field marshal of Andalusia, the Marquis of Villadarias, laid a siege on Gibraltar with the intention of recovering it. He had nine thousand men recruited in Andalusia and Extremadura, who were joined by four hundred Gibraltarians following the governor Diego Salinas. The siege lasted until April 23, 1705, when it was lifted and made way to a slow blockade. The Gibraltarian people exiled to the nearby countryside started to think about the need for a stable home.

in order to proceed to organise the refugees and begin the creation of New Gibraltar. This meeting took place at Benito Rodríguez’s vineyard on June 18, 1706. This is how that which Phillip V in his correspondence called “my town of San Roque, wherein resides that of Gibraltar” was born. This is why in 2006 the Third Centenary of the founding of San Roque was celebrated, because officially the town was created two years after the exodus. Algeciras and Los Barrios celebrated the Third Centenaries of their foundation in 1704, the year they had to leave Gibraltar. The new population adopted the coat of arms of the old Gibraltar, which had been granted by Queen Isabella ‘the Catholic’ in 1502. This coat of arms was granted by the Queen in recognition of the vital importance of the town, because “it is very strong and due to its location it is the key to our kingdoms and the seas of the east and west and it guards and defends the straits between these seas”. By virtue of this strategic location and as a defender of and key to the realm, the coat of arms depicts a castle and a golden key hanging from its gate. The same coat of arms was preserved by the English Gibraltar with an inscription underneath which says: Montis insignia Calpe. This coat of arms was incorporated by Gibraltar into its flag in 1982 and it also adopted the Latin motto Nulli expugnabilis hosti (‘conquered by no enemy’). San Roque also recently adopted a flag which incorporates its coat of arms. Two coats of arms, two castles, two keys, two flags.■

The exiled population gradually settled for what they had, in an attempt to normalise their lives, given that the recovery of Gibraltar that they dreamed of was taking longer than expected. On May 21, 1706, dispatches were received from the Council of Castile ordering the senior alderman Rodrigo Muñoz Gallego to assemble the town council

RSG

161



Guía práctica Useful directory Deportes Cultura Descanso Turismo verde Información municipal Datos de Interés

Sport Culture Rest Nature tourism Town halls Useful information

Alojamiento

Accomodation

Transporte

Transportation

Ocio

Leisure

Urgencias

Emergencies

Información

Information

Ruta Gastronómica

Gastronomic route

®


Deportes / Sports

Pádel y Tenis Sotogrande Racquet Centre Dispone de nueve pistas de pádel, tres de tenis y cuatro de frontenis. Nine paddle courts, three tennis courts and four for racquetball (‘frontennis’). Paseo del Parque s/n - Sotogrande Tel. 956 796 233

El Octógono Seis pistas de tenis y cinco de pádel. Six tennis courts and five for paddle-tennis. Paseo del Río s/n - Puerto de Sotogrande Tel. 659 453 444

Actividades náuticas Real Club Marítimo Sotogrande Zona de playa/Beach area: Escuela de Vela Homologada. Clases para todas las actividades. Abierta todo el año.

Oficial Sailing School. Lessons for all the above activities. Open all year. (Catamarán, Optimist, Crucero, Piraguas, Oxoon, Surf, Kiteboard, Escape)

Márgenes del río/River banks: Clases de todas estas actividades náuticas, incluida buceo. Lessons for all the above sailing activities, plus diving.

Escuela de vela Optimist, piraguas y kayak. Optimist class, canoes and kayaks. Marina Puerto de Sotogrande Tel. 956 790 393 Tel. 609 462 253 Tel. 615 123 452

Actividades ecuestres Sotogrande Hípica

Dispone de tres pistas y una más independiente para dar cuerda. Clases de doma y salto a partir de cinco años. Paseos de ponys para niños En las instalaciones se incluyen tienda y restaurante.

Three riding rings, plus one for lunging. Dressage and show jumping lessons from age five. Pony rides for children. Premises include shop and restaurant. Horario: De 10:00 a 13:30 h. De 16:00 a 20:00 h. Antiguo Cortijo Valderrama Tel. 956 794 474 607 257 334

RSG

164

Buceo Cies - Sub Puerto Pesquero de Tarifa Tel. 609 718 115

Scorpora Avda. Fuerzas Armadas s/n. Tarifa Tel. 629 546 177

Centro Ecuestre San Roque Club

La Línea Picadero El Higuerón

Dispone de una gran pista de 75 x 75 metros. 41 boxes.Paseos por el campo.One 75m x 75m riding ring. 41 looseboxes. Countryside rides available. Tel. 956 613 232/629 356 937

Ctra. El Higuerón

Santa María Polo Club

Tres zonas de juego Three grounds: Río Sotogrande, Los Pinos y Puente de Hierro. 9 Canchas.Tel. 956 610 012

Ayala Polo Club

Dispone de dos canchas de polo, cancha de taqueo, dos pista de vareo, pista indoor y 250 boxes en alquiler. S.Enrique de Guadiaro.Tel. 956 610 144

San Roque La Polaina C/ Correos Bodega El Gallo Tel. 956 782 584

Club Hípico “El Acebuchal” Ctra. La Ermita (Zabal Bajo)

Tarifa Cortijo Las Piñas Tel. 956 685 136

Hípica Hotel Hurricane Tel. 956 684 919

Castellar Casa Convento ‘La Almoraima’

Tel. 956 693 002/050/223


Campos de golf / Golf guide

Club de Golf Valderrama

Real Club de Golf Sotogrande 18 · Par: 72 6.224 m. 160 €

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

35 € 6€ 15 €

Paseo del Parque, s/n - 11310 Sotogrande - San Roque (Cádiz) Telf.: 956 785 014 - Fax.: 956 795 029 - www.golfsotogrande.com

Almenara 18 · Par: 72 6.757 m. 160 € 36 € 5€ 10 €

Avenida de La Reserva s/n · 11310 Sotogrande · San Roque (Cádiz) Telf.: 956 785252 · Fax.: 956 785272 - www.sotogrande.com

36 € 6€ 12 €

Alcaidesa Links Golf Course

18 · Par: 72 6.373 m. 82€(Alta)/60 €(Baja)

Avenida Pablo Cerezo s/n - 11360 - San Roque (Cádiz) Telf.: 956 791040 - Fax.: 956 791041 - www.alcaidesa.com

27 · Par: 72 6.224 m. 75 €

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

Avenida Almenara s/n · 11310 - Sotogrande · San Roque (Cádiz) Telf.: 956 582027 · Fax.: 956 582024 - www.sotogrande.com - www.almenara.com

Alcaidesa Heathland Golf Course Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

60 € 10 € 25 €

Avenida Los Cortijos, s/n - 11310 - Sotogrande - San Roque (Cádiz) Telf.: 956 791200 - Fax.: 956 796028 - www.valderrama.com

La Reserva de Sotogrande Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

18 · Par: 71 6.402 m. 275 €

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

35€ 5€ 12€

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

18 · Par: 72 5.846 m. 82€ (Alta)/60€ (Baja) 35 € 5€ 12 €

Avenida Pablo Cerezo s/n - 11360 - San Roque (Cádiz) Telf.: 956 791040 - Fax.: 956 791041 - www.alcaidesa.com

RSG

165


Campos de golf / Golf guide

San Roque Old Course Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

San Roque New Course 18 · Par: 72 6.440 m. 160 € (Alta) / 120 € (Baja) 49 € 10 € 14 €

Ctra.Nac. 340 Km 127 · 11360 - San Roque (Cádiz) Telf.: +34 956 613 030 · Fax.:+340 956 613 305 - www.sanroqueclub.com

Club de Golf La Cañada Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

18 · Par: 71 5.198 m. 58 € 30 € 3€ 14 €

18 · Par: 72 6.373 m. 65 € 32€ 4 € 10 €

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

18 · Par: 72 6.351 m. 110 € 40 € 0€ 10 €

9 · Par: 34 2.238 m. 25 €

Ctra. Casares · km 0,7 · 29690 - Casares (Málaga) Telf.: 952 93 78 95 · Fax.: 952 93 77 65 www.casarescostagolf.com

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

18 · Par: 71 6.021 m. 62 € (Alta) / 50 € (Baja) 30 € 9€ 12 €

Ctra. A-7 Km 146 · 29690 - Casares Playa · Casares (Málaga) Telf.: 952 893856 · Fax.: 952 937866 - www.golfdonajulia.com

Casares Costa Golf

166

Ctra.Nac. 340 Km 127 · 11360 - San Roque (Cádiz) Telf.: +34 956 613 030 · Fax.:+340 956 613 305 - www.sanroqueclub.com

Doña Julia Golf Club

Ctra. Nacional A7 · km 143 · 29692 - Urb. El Hacho · Manilva (Málaga) Telf.: 952 890 725 · Fax.: 952 893 005 - www.golfladuquesa.com

RSG

49 € 10 € 14 €

Ctra de Casares s/n · 29690 - Casares (Málaga) Telf.: 952 937 883 · Fax.: 952 937 881 - www.golfcortesin.es

Club de Golf la Duquesa

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 9 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

18 · Par: 72 6.490 m. 100 € (Alta) / 80 € (Baja)

Finca Cortesín Golf Club

Ctra. de Guadiaro · Km 1, 11311 - Guadiaro · San Roque (Cádiz) Telf.: 956 794100 · Fax.: 956 794241 - www.lacanadagolf.com

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

Nº Hoyos: Longitud: Green Fee 18 hoyos: Servicios y alquileres: Buggy 18 hoyos: Carrito de mano: Carrito eléctrico:

18€ 4€ 10€

SOTOGRANDE GOLF ACADEMY Avda. Almenara, s/n 11310 Sotogrande. San Roque, Cádiz Tel. +34 956 695 835 - 902 18 18 36 - golfacademy@sotogrande.com www.hotelamenara.com - www.sotogrande.com


Alojamientos / Accomodation

Hoteles Hotel Sotogrande**** Ctra N-340, km. 130 Tel. 956 695 444

Hotel Patricia **

Hostales Hostal Clásicos

Avda. Mar del Sur - Torreguadiaro Tel. 956 615 300

C/ Blanca, 19 P. N. Guadiaro Tel. 956 795 573

Avda Almenara, s/n Sotogrande Tel. 956 582 000

Avda. Mar del Sur - Torreguadiaro Tel. 956 615 065

Plaza Itálica, 4 - PN Guadiaro Tel. 956 794 320

Crtra N-340, km 127. San Roque Club Tel. 956 613 014

Avda. Mar del Sur - Torreguadiaro Tel. 956 616 561

Ctra. San Enrique, km 14 Tel. 956 615 360

Almenara Golf, Hotel y Spa**** Hotel San Roque****

Hotel Club Marítimo **** Puerto Deportivo Sotogrande Tel. 956 790 200

Hotel Las Camelias **

Hotel Milla de Plata**

Hostal Drago

Hostal Manolo

Casa Señorial La Solana ***

Hostal Bernardo

Ctra. N- 340, km. 131,5. San Roque Tel. 956 780 236

Hostal Atrium

Ctra. N- 340, km. 134 - P.N.Guadiaro Tel. 956 794 132 C/ Coronel Moscoso, 3 San Roque Tel. 956 780 266

Hoteles/Hostales Jimena

Tel. 956 693 018 Casa Convento La Almoraima Tel. 956 693 002

Hotel Caballo Loco **** Finca Mezquitón Ctra. Tesorillo - Jimena Hotel Monasterio de San Martín**** Ctra comarcal A-2101, Km 4 Montenegral Alto. Tel. 956 618 515 Hostal Restaurante El Anón Calle Consuelo, 34-40. Tel. 956 640 113

Algeciras

Castellar

Hotel Castellar **** Ctra. Castellar Almoraima s/n

Hotel Reina Cristina **** Paseo de la Conferencia s/n Tel. 956 602 622 Hotel Octavio **** San Bernardo, 1 Tel. 956 652 700 Hotel Al-Mar *** Av. de La Marina, 2 y 3 Tel. 956 654 661 Hotel Alborán *** Alamo s/n, Colonia San Miguel Tel. 956 632 870

La Línea

Hotel Quercus **** C/ Villa Real s/n. Alcaidesa Tel. 956 792 159 • 160

Iberostar City Hotel Campo de Gibraltar **** C/ Avda. Principe de Asturias S/N Tel. (+34) 956 691 211 AC Hoteles *** Los Caireles, 2 Tel. 956 175 566 Hotel Rocamar *** Avda. de España, 182 Tel. 956 176 923/650 Hotel Mediterráneo Costa *** Paseo Marítimo, Urb. Pueblo Mediterráneo Tel. 956 175 666

Los Barrios Hotel Guadacorte Park **** Carretera Cádiz Málaga km 115 Tel. 956 677 500

Hotel Montera Plaza**** Avda. Carlos Cano, s/n 11370 Villa de los Barrios (Cádiz) Tel. 856 220 220 www.hotelmontera.com

Tarifa

Hotel Melia Atlanterra **** Zahara de los Atunes (Urb. Bahía de la Plata) Tel. 956 439 000 Hotel Dos Mares ** Ctra. N- 340, km. 79,5 Tel. 956 684 035 Hotel Hurricane ** Ctra. N- 340, km. 77 Tel. 956 684 919 Hotel Mesón de Sancho ** Ctra. N- 340, km. 94 Tel. 956 684 900

RSG

167


Cultura / Culture

San Roque Palacio de los Gobernadores Alberga el Pendón de la Ciudad de Gibraltar del año 1502, los museos de arqueología de Carteia y escultura e imaginería religiosa de Luis Ortega Brú, además de las salas de pintura de artistas, Daniel Castilla Zurita y José Cruz Herrera.

Holds the pendant of the Cityof Gibraltar of 1502, as well as the Carteia Archaeological Museum, the Luis Ortega Brú religious images Museum, and permanent exhibitions of artists Daniel Castilla Zurita and José Cruz Herrera. Plaza de la Iglesia, s/n Tel. 956 781 587 Horario De Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 h.

Yacimiento Arqueológico de Carteia Situada junto a la desembocadura del río Guadarranque. Ciudad fundada por los fenicios, por la que han pasado las más importantes culturas posteriores; siendo en la época romana cuando alcanzó su máximo apogeo y desarrollo. Located at the mouth of the Guadarranque River. City founded by Phoenicians and variously settled by a number of later civilizations; achieved

RSG

168

its greatest importance in Roman times. Bda de Guadarranque Tel. 956 698 161 Avda. del Puerto s/n Horario De miércoles a domingo: 10:00 - 14:00 h. Lunes y martes cerrado

Museo Carteia Museo monográfico donde se exponen piezas del yacimiento arqueológico de Carteia. Monographic museum exhibiting archaeological finds from the Carteia site. C/ Rubin de Celis 1, San Roque Tel. 956 781 587 Horario Lunes a viernes de 10:00 a 14:30 h. Horario sujeto a cambios.

Museo Ortega Bru Museo dedicado a la obra del insigne imaginero sanroqueño Luis Ortega Brú. Dedicated to the work of one of Spain’s foremost religious image

makers, Luis Ortega Brú, born in San Roque. C/ Rubin de Celis nº1 San Roque Tel. 956 781 587 Horario Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. Sábados: de 11:00 a 21:00 h. Domingos cerrado. Horario sujeto a cambios (llamar)

Museo Taurino En este Museo se exponen documentos y objetos pertenecientes a la historia de la plaza de toros sanroqueña. Houses documents and objects related to the history of the San Roque bullring. Plaza de toros de San Roque (casco urbano) Tel. 956 781 587 Horario Martes a viernes: de 11:00 - 13:00 y de 19:00 - 20:00 h. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 13:00 h.


Cultura / Culture

Algeciras

Museo Municipal C/ Ortega y Gasset s/n Tel. 956 570 672 Horario L-V de 10:00 a 14:00 h (todo el año) y de 17:00 a 19:00 h (de octubre a junio).

Fundación Municipal José Luis Cano C/ Tte Miranda 118 Tel. 956 630 036 Sala de exposiciones Rafael Argelés. Sala de exposiciones Ramón Puyol. Horario De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.

Museo de Arte Sacro

de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Sábado: de 10:00 a 14:00 h.

Los Barrios Museo de Historia Natural

Edificio Pósito . Horario De lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 h. Sábados de 10:00 a 13:00 h.

Sala de exposiciones Casa de la Cultura ‘Isidro Gómez’

C/ Cayetano del Toro s/n Tel. 956 669 094 - Horario De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 21:00 h. Tel. 956 622 522

La Línea

Jimena

Museo Cruz Herrera Plaza Fariñas, s/n Tel. 956 762 576 Sala de exposiciones Manuel Alés Horario De martes a viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Sabado: de 11:00 a 14:00 horas.

Museo del Istmo y Archivo Histórico Municipal Comandancia Militar, Plaza de la Constitución. Tel. 956 690 657 Horario: De lunes a viernes

Tarifa

Sala de Exposiciones ‘Cárcel Real’ C/ Coronel Moscardó s/n Tel. 956 684 689

Casa de la Cultura. Amor de Dios Tel. 956 680 994

Museo dedicado a la figura de Guzmán el Bueno Interior del Castillo Tel. 956 684 689

Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia Ensenada de Bolonia s/n Tel. 956 688 530

Sala de Exposiciones Centro Cultural ‘Reina Sofía’ Estación de Jimena Tel. 956 641 236 Sala de Exposiciones, Iglesia Misericordia de Jimena C/ Misericordia s/n Tel. 956 640 569

Castellar

Aula de la Juventud, Cultura y Deporte C/ Polideportivo Tel. 956 647 201

RSG

169


Transporte / Transportation

Autobuses

Aeropuertos

Portillo

Málaga

Tel. 956 172 396

952 048 844 / 952 048 838

Comes

Sevilla Tel. 954 449 000 Jerez de la Frontera

Tel. 956 170 093

Marceli y Juanito Tel. 956 603 157

Consorcio Metropolitano de Transporte del Campo de Gibraltar Tel. 956 784 260 Horarios: SotograndeDigital.com

RSG

170

Tel. 956 150 000

Gibraltar Tel. 00 350 773 026

Barcos

Naviera F.R.S. Tel. 956 681 830 Tel. 956 627 282 www.frs.es

Euroferrys Tel. 956 652 324 Buquebus Tel. 956 652 065

Comarit Tel. 956 668 462

Trasmediterránea Tel. 956 587 517 Tel 91 414 727

Ferrymed Tel. 956 667823

Trenes RENFE

Tel. 902 240 202

Taxi

Guadiaro Tel. 956 614 383 San Roque Tel. 956 782 222 Algeciras (Radio Taxi) Tel. 956 655 512 La Línea (Radio Taxi) Tel. 956 174 800 Jimena de la Frontera Tel. 956 640 024 Los Barrios Tel. 956 574 444 Tarifa Tel. 956 684 241


Guía Práctica / La Revista de Sotogrande

Descanso / Rest Elysium, el Spa de Sotogrande Avda Almenara s/n - Sotogrande Hotel Almenara Tel. 956 582 000 / 956 582 029

Cuenta con una amplia gama de actividades y tratamientos que le ayudarán a encontrar el camino hacia una vida más sana y satisfactoria. Lugar ideal para conseguir el equilibrio entre cuerpo y mente, y sentirse totalmente en forma.

A wide range of activities and treatments are on offer, helping you on your journey to a healthier and more satisfying life. It is the ideal place in which to reach a balance between the mind and the body, and acquire an overall feeling of wellbeing.

Centro Pilates Tel. Yoga Sotogrande Telf. 629 528 250

RSG

171

RSG

171


Ocio / Leisure

Teatro Juan Luis Galiardo

Cines/Teatros

Centro cultural dedicado a la celebración de todo tipo de actividades relacionadas con el teatro, el cine, conciertos, danza, congresos, festivales, etc. Sede de la Semana Internacional del Cortometraje.

Parque Comercial Las Marismas. Los Barrios Tel. 902 100 842 www.ugc.es

Centre for all kinds of activities related to cinema, concerts, dance, conventions, festivals, etc. Headquarters of the International Short Film Week. Alameda de Alfonso XI San Roque Tel. 956 781074 La programación y gestión del Teatro se efectúa desde la FMC San Roque

UGC Ciné Cité

Multicines Gran Sur La Línea Tel. 956 174 505

Cinematógrafo Municipal La Línea Tel. 956 762 576

Teatro Municipal La Velada La Línea Tel. 956 172 708

Turismo Verde / Nature tourism dedicada a producción de corcho de Andalucía. Centros de visitantes: Huerta Grande (Algeciras) Tel. 956 679 161 Cortes de la Frontera (Málaga) Tel. 952 154 345 Algibe (Alcalá de los Gazules Cádiz) Tel. 956 420 529

Parque Natural de Los Alcornocales

Oficina: Alcalá de los Gazules Tel. 956 420 277 / 956 413 307 El Parque Natural ‘Los Alcornocales’, con una superficie aproximada de 170.000 hectáreas, está situado en el extremo occidental de la Cordillera Bética, siendo el tercero en extensión de los espacios naturales protegidos existentes en Andalucía. Pertenece a la provincia de Cádiz, excepto su borde nororiental, ubicado en la provincia de Málaga. La superficie de alcornocal existente representa el 50 por ciento de la superficie

RSG

172

Los Alcornocales Nature Park, which covers some 170,000 hectares, is at the western end of the Bética mountain range and is the third largest protected areas in Andalucía. It is within the province of Cádiz, except for the northeastern part, which is in Málaga. The cork forest represents 50% of the area dedicated to cork production in Andalucía. Puntos de información Alcalá de los Gazules Tel. 956 420 451 Los Barrios Tel. 956 628 013 Castellar de la Fra. Tel. 956 236 887 Medina Sidonia Tel. 956 412 404

Complejo de educación ambiental Finca La Alcaidesa CA- 533 KM 4,5 Ctra. Sotogrande-Castellar Tel. 956 794 492


Urgencias / Emergencies

Los Barrios

San Enrique Pza. de la Fuente. Tel. 956 615 128

Servicio Andaluz de Salud Blasco Ibáñez, s/n Tel. 956 024 611

Sotogrande Pza. Blanca s/n. Tel. 956 794 961

Centro médico Tel. 956 620 829

Pueblo Nuevo C/ Sierra Bermeja. Tel. 956 794 052

Guardia Civil

Centros Sanitarios Algeciras Centro Sanitario Paseo de la Conferencia, s/n Tel. 956 603 144 Centro de Salud Menéndez Tolosa Plaza de Menéndez Tolosa Tel. 956 026 383 Hospital Punta Europa Crta. de Getares, s/n Tel. 956 025 000

Urgencias Tel. 061 Policia Nacional Tel. 091 Bomberos Tel. 085 Centro de Salud San Enrique 24h. Tel. 956 615 199 Centro de Salud San Roque Avda. Castiella Tel. 956 024 700 Protección Civil Sanitaria San Roque Tel. 956 782 673

La Línea Cruz Roja Española Avda. de España Tel. 956 176 272

Módulo de Salud Guadiaro Tel. 956 614 040 Módulo de Salud Torreguadiaro Tel. 956 616 727

Hospital del SAS Tel. 956 026 500

Farmacias

Marbella

Guadiaro C/ Carretera s/n. Tel. 956 614 105

Hospital Costa del Sol Tel. 952 862 748 / 952 828 250

Torreguadiaro Ctra Nacional, 340. Tel. 956 610 005

San Roque Tel. 956 780 193 P.N. Guadiaro Tel. 956 794 304 Algeciras Tel. 956 587 610 / 956 661 100 Castellar de la Frontera Tel. 956 647 125 Jimena de la Frontera Tel. 956 640 009 La Línea de la Concepción Tel. 956 172 397 Los Barrios Tel. 956 620 013

Policía Local San Roque Tel. 956 780 256 Algeciras Tel. 956 660 155 Castellar de la Frontera Tel. 956 647 265 Jimena de la Frontera Tel. 956 640 064 La Línea Tel. 956 176 000 Los Barrios Tel. 956 620 780 / 956 621 728 Guadiaro Tel. 956 614 389

Protección Civil San Roque Tel. 956 781 018 Algeciras Tel. 956 667 697 / 956 664 309 Castellar de la Frontera Tel. 956 693 001 Jimena de la Frontera Tel. 956 640 064 Los Barrios Tel. 956 622 630

RSG

173


Ayuntamientos / Town Halls Mancomunidad de Municipios Campo de Gibraltar

Algeciras Tel. 956 672 700

La Línea de la Concepción Tel. 956 696 200

Algeciras Tel. 956 572 536 / 956 643 008

Castellar de la Frontera Tel. 956 693 001

Los Barrios Tel. 956 582 500

San Roque Tel. 956 780 106

Jimena de la Frontera Tel. 956 640 254

Tarifa Tel. 956 684 186

Iglesias / Churches Laborables

Domingos y festivos

Guadiaro 19:00 h. Excepto lunes. Sotogrande 10:00 h. (viernes)

Sotogrande 10:00 h. San Enrique 11:15 h. Guadiaro 12:30 h.

Sábados y vísperas de festivos

Teléfonos parroquia: Tel. 956 614 328 • 689 913 138 Párroco Francisco Aragón

Sotogrande. 10:00 h. Torreguadiaro. 19:00 h. Guadiaro. 20:00 h.

English Speaking Church in Sotogrande Meeting in La Capilla de la Torre, Torreguadiaro Each Sunday at 11.45am Details from Rev. Alan Maude, Tel. 952 808 605 Web Site: costachurch.com

Mercadillos / Street market

RSG

174

Sotogrande: Puerto deportivo Domingo por la mañana

San Roque: Recinto ferial Domingo por la mañana

Torreguadiaro: Paseo Marítimo Jueves: mañana. Verano, los sábados tarde

Estación de San Roque: Calle Río. Jueves por la mañana

Guadiaro: Campo de fútbol Viernes por la mañana

Taraguilla: Junto a la iglesia Lunes por la mañana

Puente Mayorga: Plaza Jueves por la mañana Sabinillas: Recinto ferial Domingo por la mañana Los Barrios: Recinto ferial Sábados por la mañana La Línea: P. Princesa Sofía Miércoles por la mañana


Información / Information

San Roque. Oficina de Información Turística Plaza de Andalucía, s/n Tel. 956 694 005

Algeciras

Meteoreología

Fundación Municipal de Turismo

Tel. 956 681 001 - www.aemet.es

Tel. 956 653 922 / 956 657 714

Avd. Blas Infante s/n

La Línea Información Turística (Junta de Andalucía) Avda. del Ejército esquina 20 de Abril s/n. Tel. 956 769 950 Oficina Municipal de Turismo Avda. Príncipe Felipe s/n Tel. 956 171 998

Tarifa Oficina de Información Turística del Ayuntamiento

Correos

Paseo de La Alameda s/n Tel. 956 680 993

San Roque

Tel. 956 780 085

Los Barrios

Guadiaro

Tel. 956 614 074

Oficina de Información Turística del Ayuntamiento

Sotogrande

Tel. 956 790 404

Avd. Chamizo de la Rubia Tel. 956 628 013

Algeciras

Tel. 956 660 785

Jimena de la Frontera

Tel. 956 640 265

Jimena

La Línea

Tel. 956 176 374

Oficina de Información Turística

Los Barrios

Tel. 956 620 107

Iglesia de la Misericordia

Tarifa

Tel. 956 684 237

Tel. 956 640 569

RSG

175


Datos de Interés / Useful information

Entidades bancarias SolBank

PN Guadiaro Tel. 956 794 161 / 956 794 500

Bankinter

Puerto Deportivo Sotogrande Tel. 956 790 254

Barclays Bank

PN Guadiaro Tel. 956 794 151

Santander Central Hispano Puerto Deportivo Sotogrande Tel. 956 790 336

CajaSol

Guadiaro Tel. 956 614 200 / 956 695 473 San Roque Tel. 956 780 875 Sotogrande Tel. 956 795 962 San Enrique Tel. 956 615 086

Deutsche Bank

Puerto Deportivo Sotogrande Tel. 956 790 407

Cajamar

PN Guadiaro Tel. 956 785 111

BBVA

C.C. Sotomarket - Local 1-A Tel. 956 695 314

Banco Halifax

Puerto Deportivo Sotogrande Tel. 956 400 770

RSG

176

Información, servicios y turismo para Sotogrande Sotogrande Empresas San Roque

Costa del Sol Campo Gibraltar Ciudadanos Golf Náutica Inmobiliarias

Cultura Imágenes Publicaciones Encuestas Buscador Publicidad


Guía Práctica / La Revista de Sotogrande

Información / Information

Servicios en Sotogrande Asociación de Comunidades Tel. 956 795 040

Torre de Control Puerto Sotogrande Tel. 956 790 000

Aguas de Sotogrande Tel. 956 790 376

Notarias San Roque Tel. 956 780 146 • 956 780 124 Pueblo Nuevo Tel. 956 785 062 (6 líneas) Guadiaro Tel. 956 614 614 • 956 614 569

Caseta de Control

Veterinarios Veterinario Fábula Pueblo Nuevo de Guadiaro Tel. 956 695 259 Urgencias Tel. 620 529 522

Centro Veterinario Sotovet PN Guadiaro Tel. 956 794 321 - 607 154 804

Clínica Veterinaria Taraguilla Avda Guadarranque, 40 Taraguilla Tel. 956 786 062

Urgencias San Roque

Tel. 608 654 842

Clínica Veterinaria San Roque Tel. 952 782 022 • 665 190 737

Hospital Veterinario Guadacorte

Tel. 956 794 191

CN 340 Salida113 Tel. 956 677 262 • 649 551 388

Galerías Paniagua

Clubes de playa

Tel. 956 795 194

Urb. Sotoalto Tel. 956 795 165

Puerto Deportivo Tel. 956 790 100

El Octógono

Paseo del Río, s/n Tel. 956 615 614 El club organiza de la mano de profesionales cursos de natación y buceo. Mantiene durante los meses de julio y agosto diferentes exposiciones de pintura.

The club offers swimming and diving lessons by qualified staff. Art exhibitions held in July and August.

Cucurucho Paseo del Parque, s/n Tel. 956 795 012 El Cucurucho abre sus puertas como centro de ocio y de restauración permanente.Sus instalaciones permanecerán abiertas de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h.

El Cucurucho is open as a leisure centre and restaurant. Hours are Monday to Friday from 10 a.m. to 6 p.m.

Iguana Park Sotogrande (para los niños) Paseo del Parque, s/n Tel. 956 794 667 Servicio de guardería de lunes a viernes de 8:30 a 16:00h, para niños de hasta 3 años. Parque lúdico infantil. Instalaciones al aire libre, pista de patinaje, columpios y castillos flotantes. Organización de fiestas y cumpleaños. Horarios parque: de lunes a viernes de 16:00 a 21:00 h. Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 21:00 h.

RSG

177



Ruta gastron贸mica Gastronomic route


Ruta gastron贸mica - Gastronomic route

RSG

180


Guía Práctica / La Revista de Sotogrande

Ruta gastronómica - Gastronomic route

RSG

181


La Revista de Sotogrande / Guía práctica

Ruta gastronómica - Gastronomic route

RSG

182 RSG

182



Staff

EDITOR/DIRECTOR JOSÉ LUIS GARCÍA, jlgarcia@grupohcp.com

REDACTOR JEFE JACINTO VIDARTE, jvidarte@grupohcp.com

REDACCIÓN YOLANDA GARCÍA, yolandaredaccion@grupohcp.com GLORIA JIMÉNEZ, gloriaredaccion@grupohcp.com MAYTE SOLÁN, mayteredaccion@grupohcp.com JOSÉ MARÍA CARRERAS, jmcarreras@grupohcp.com JAF CATA, fotografia@grupohcp.com redaccion@grupohcp.com

✆ 902 198 967 - 620 868 257 Fax. 956 61 58 19

DISEÑO Y MAQUETACIÓN creatividad@grupohcp.com EDUARDO DE LA HOZ, edu@grupohcp.com JAVIER GONZÁLEZ, javier@grupohcp.com

COLABORACIONES DORO PLANA, PIPE SARMIENTO, ISABEL ECHEVARRÍA, JOSÉ CARVAJAL, JOSÉ REGUEIRA, MARÍA YLLERA

EDICIÓN DIGITAL webmaster@grupohcp.com

TRADUCCIÓN Activa Translations

SUSCRIPCIÓN/SUBSCRIPTION

PRESIDENTE JOSÉ LUIS GARCÍA, jlgarcia@grupohcp.com

DPTO. DE OPERACIONES Dir. Operaciones: VÉRONIQUE GAILLOT veronique@grupohcp.com

DPTO. COMERCIAL comercial@grupohcp.com

Marketing y RR.PP.: ANA BELÉN AGUILERA, marketing@grupohcp.com

DPTO. ADMINISTRACIÓN Dir. Administración: NATALIA CASADEMONT info@grupohcp.com

Contabilidad: FRANCISCO ORELLANA forellana@grupohcp.com

Recepción y post-venta: VICKY VACA victoria@grupohcp.com

Distribución: J. MANUEL MÁRQUEZ BECERRA distribucion@grupohcp.com

Formas de pago

Terms of payment

Pago por Tarjeta de Crédito

Payment by Credit Card

Pago por transferencia bancaria

Payment by Bank Transfer

Sotogrande Digital Media SL acepta Visa y Mastercard/Eurocard. Para realizar su pago por favor, llame al 902 198 967 (desde España) o al +34 956 610 043 (desde el extranjero) Todos los pagos deberán efectuarse en Euros (€). Por favor realice su transferencia a:

Sotogrande Digital Media SL accepts Visa and Mastercard/Eurocard for payments. Please call us at 902 198 967 (from Spain) or +34 956 610 043 (from abroad) All payments must be made in Euros (€). Please transfer subscription fees to the following account:

Sotogrande Digital Media SL Nº de cuenta:0128 07 37 00 0100007357, IBAN: ES26 SWIFT/BIC: BKBKESMM

Sotogrande Digital Media SL Account Number :0128 07 37 00 0100007357 IBAN Code: ES26 SWIFT/BIC Code: BKBKESMM

Indique su nombre, apellidos y concepto “Suscripción RSG” Para transferencia desde el extranjero, por favor use el IBAN (nº de cuenta internacional) y el BIC (código de identificación del banco) para minimizar los gastos. Indicar a su banco que la transacción no deberá conllevar gastos para el destinatario.

Don’t forget to mention your name and the reference “Subcription RSG” on the bank transfer. For non-spanish transfers please use the IBAN (international bank account number) and BIC (bank identification code) to minimise bank fees. Please instruct your bank to carry out the transactions “free of charges for the recipient”.

Más información en nuestra web: www.sotograndedigital.com

RSG

184

Impresión: Santa Teresa Industrias Gráficas Depósito legal: CA-559/99

Oficina central (Sotogrande) Avda Mar del Sur - 11312 Torreguadiaro San Roque (Cádiz) ✆ 902 198 967 - Fax. 956 61 00 44 www.grupoHCP.com Distribución controlada por:




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.