5 minute read
THE MAIL COMPANY
El sector de la mensajería recupera su vitalidad prepandemia
Su actividad ha resultado clave en un entorno de teletrabajo
Advertisement
Tras la caída del 40% en abril y mayo de 2020 y la progresiva recuperación que le llevó a cerrar el ejercicio incluso con un tímido crecimiento, hoy el sector de la mensajería se recupera con ímpetu. Para ello ha resultado esencial su actividad garantizando la continuidad de los flujos de documentación física, que han soportado la gestión sin interrupciones en un entorno de teletrabajo, con empleados y proveedores en sus respectivos domicilios.
Si la documentación necesaria para gestionar un proyecto no llega, el proceso se frena, la empresa se ve obligada a ralentizar su actividad y su productividad y competitividad se reducen. No cabe duda de que, en un contexto de teletrabajo como el que hemos vivido durante este año y medio, garantizar los flujos de documentación física entre empresa, empleados, proveedores y colaboradores, situados todos en diversas ubicaciones, ha resultado esencial para mantener a flote la economía del país.
Este indispensable papel lo ha jugado el sector de la mensajería y paquetería, algo que se refleja claramente en su evolución durante la crisis sanitaria. En nuestro caso concreto, y gracias a la enorme inversión realizada durante los últimos años en tecnología para la gestión de servicios, hemos podido proporcionar a las organizaciones un entorno ideal: los empleados de nuestros clientes han sido capaces de continuar gestionando sin interrupciones los servicios de intercambio físico de documentación. Con un simple navegador web y sin cambiar su operativa, el mensajero iba a recoger el documento a la casa del empleado y no se interrumpió el servicio en ningún momento. Algunas empresas clientes incluso han ido un paso más allá incorporando sistemas de envío digital, reduciendo considerablemente los costes y agilizando los tiempos de entrega y la trazabilidad absoluta. Esto ha sido así gracias a nuestra solución e-Courier Management, que incorpora el servicio de comunicación electrónica certificada.
La recuperación ya está aquí
Desde inicios de este año las cifras de nuestra plataforma de gestión (GIO) registran un aumento sostenido de la actividad mensual de mensajería hasta recuperar gran parte del crecimiento perdido en 2020. Según los datos que manejamos, este marzo el incremento de los servicios de mensajería en España fue de prácticamente el 100%, es decir, se duplicó la actividad. Y los números han seguido creciendo, de modo que la proyección de los datos sugiere que el final del año las tasas de crecimiento se mantendrán.
Lo mismo ha sucedido a nivel internacional: en abril y mayo de 2021 el intercambio de documentación con clientes, proveedores y filiales de otros países se multiplicó prácticamente por siete respecto a los mismos meses del año anterior, mostrando claramente el inicio de la recuperación del negocio internacional. Comparando los meses justo desde el estallido de la pandemia (de abril a diciembre), las cifras de la mensajería internacional del 2021 ya superan no sólo las de 2020 sino también las de 2019 en los mismos meses del año, lo que sugiere que el sector se está recuperando con ímpetu. Por tanto, si todo sigue por el mismo camino, no hay razón para no prever un crecimiento del sector de la mensajería y la paquetería profesional.
En The Mail Company manejamos anualmente más de medio millón de transacciones de mensajería de centenares de empresas en España y decenas de empresas proveedoras de servicios de transporte integradas dentro de nuestra solución e-Courier Management. Éstos son los datos que manejamos, y que nos proporcionan una base analítica excepcional para analizar el comportamiento del sector y, además, extrapolarlo a la evolución de la economía española. Efectivamente, si tenemos en cuenta la participación estratégica del sector en la base de la mayor parte de la actividad mercantil española, podemos inferir que la economía del país va a continuar recuperándose en paralelo. Ello nos permite, pues, volver a mirar al futuro con optimismo.
e-Courier Management: gestión integral de mensajería con herramientas de ahorro y tecnología 100% personalizable
e-Courier Management es una solución web que permite la gestión integral de los servicios de mensajería y paquetería de cualquier organización mediante la plataforma GIO. Se trata de una solución única en el mercado español, con cobertura territorial integral, que pone a disposición de los clientes, a través de una única interlocución y factura, un amplio pool de partners y una tecnología 100% personalizable adaptada a cada cliente.
Esta solución permite la solicitud de servicios en formato web, precio predictivo, trazabilidad logística y atención al cliente a través de un único canal. Permite una verdadera administración de los presupuestos de mensajería mediante herramientas orientadas al ahorro: control de costes en tiempo real, límites presupuestarios por unidad de negocio o centro de costes, establecer diferentes perfiles de usuario por niveles de urgencia o sistemas de aprobación de servicios. Igualmente, el cliente dispone de una gestión analítica de la facturación hasta cuatro niveles, con todos los detalles necesarios para su rápida revisión.
Empresas ibéricas líderes en diversos sectores confían en esta solución para optimizar sus flujos de intercambio físico de documentación dentro y fuera de la península, lo que nos proporciona el elevado volumen de transacciones sobre el que somos capaces de analizar la evolución del sector.
Sergi González
Director de Operaciones Comerciales y Marketing. Responsable de Estrategia de Diferenciación y Goto-Market en The Mail Company.
Especial #IBEXFM
#IBEXFM
Opinión
Profesionalizar la figura del Facility Manager
Alfonso Ráez Liria
Director de la Comisión de IBEX 35 y Multinacionales de IFMA España
Opinión
Inventemos el futuro del FM
Ignacio Valencia Ortega
Gerente Senior de Facility Management, responsable de la gestión del mantenimiento, servicios generales y las obras de los edificios de oficinas de Repsol España
Caso de éxito
Ciudad Financiera de Banco Santander, modelo de éxito de Facility Management 17 años despúes de ser inaugurada
Alfonso Ráez Liria
Director Obras, Instalaciones y Mantenimiento Área de Inmuebles Grupo Santander