Ana Iametti: "COMPRAR ES VOTAR" En las Jornadas de Sensibilización de Agenda Escolar 21 han participado 49 alumnos de 8 centros de Leioa, que van a hacer en los Diagnósticos Municipales de este año un juego que trata de hacer una compra de alimentación saludable y sostenible. Hemos invitado a algunas personas expertas para charlar con ellos sobre algunos aspectos relacionados con este tema que les resultarán claves a la hora de tomar las decisiones del juego. Ana Iametti tiene en Leioa la tienda Kipula Ekodenda y ha estado hablando con ellos sobre comercio justo y alimentación sostenible.
-¿CÓMO HA IDO LO TUYO, QUÉ LES HAS CONTADO? -En principio yo creo que lo del juego y este espacio es una oportunidad, no? una oportunidad para los chavales, para los adolescentes, para los jóvenes que dentro de poco van a ser profesionales de la cocina, sobre todo para aprender de boca de otras personas, con otras experiencias, y que pueden hablar de algunos conceptos que nos suenan pero que a veces no los hacemos cercanos, no? Entonces un poco de lo que yo hablé, de lo que dialogamos, porque al final se trataba de un diálogo de ida y vuelta bajo la base de que cada uno trae sus saberes, sus experiencias del día a día en casa, en la escuela... entonces hablamos de qué es la sostenibilidad y de qué hacemos nosotros por la sostenibilidad en nuestro entorno. Y con prácticas como las prácticas cotidianas influyen en esa sostenibilidad, es decir, ¿me quedo solo en llevar las bolsas de plástico al contenedor amarillo, o trato de reducir esa basura? Solo con ese razonamiento podemos estar hablando un rato largo. Estuvimos hablando de la sostenibilidad, del consumo consciente, cómo ser más responsables en nuestro consumo,... y luego también como influye el comercio en nuestro consumo: el comercio justo, comercio sostenible, comercio de aquí ...un poco de todas esas dimensiones.