Revista heureka #7

Page 1


EDITORIAL

Director Ejecutivo: Joaquín Contreras Productor Ejecutivo: Miguel Cornejo Editora General: Dra. Lucía Nuñez Aguilera Productor Periodístico: Patricio Grunert A. Editora Periodística: Lorena Jimenez U. Directora de Arte: Camila Rivero

La epidemia de lo que no se contagia Desde el inicio de los tiempos, el padecimiento humano ha sido el motor de miles de intelectuales en el mundo. La egipcia Merit Ptah (2700 a.C), el griego Hipócrates (370 a.C), el persa Avicena (siglo X), el británico Edward Jenner (siglo XVIII) y la chilena Eloísa Díaz (siglo XIX) han sido parte de este grupo que ha dedicando su vida a la búsqueda de respuestas y soluciones para el alivio de cientos. Esto ha provocado que en el siglo XXI contemos con un gran cúmulo de conocimiento sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y cómo se enfrenta a los agentes externos, especialmente si se trata de infecciones. Sin embargo, aún hay muchos desafíos pendientes en aquellas que no son transferibles, donde la lucha parece estar instalada fuera del pabellón. En esta séptima edición de Héureka, veremos los estudios de diversos investigadores que decidieron abordar estas patologías, como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, entre otras enfermedades, dejando entrever las nuevas técnicas para abordarlas, donde nuestro contexto, estilo de vida actual y autocuidado es fundamental.

Representante Legal: Joaquín Contreras Monjitas 454, oficina 806. Santiago, Chile. www.heureka-online.com

Revista Héureka cuenta con el apoyo institucional de la Corporación de Fomento de la Producción


SUMARIO

4-5 6-7 8-10 12-13 14-15 16-17 18-20 22-27 30-33 34-35 36-37 38

EXORDIO

MANUEL S. ORTIZ, PATRICIA FRENZ Y MANUEL INOSTROZA: Salud pública, más allá de las 4 paredes hospitalarias

NUEVOS PERFILES

CLAUDIO PÉREZ-LEIGHTON: El modelo de cafetería: Clave para entender al “Obesogénico”

NUEVOS PERFILES

ANDREA PAULA-LIMA: Defendiendo los nuevos recuerdos

NUEVOS PERFILES

RODRIGO ALZAMORA: El protagonismo del riñón en la hipertensión arterial

OPINIÓN

CATTERINA FERRECCIO: La salud de los habitantes de Chile: Luces y sombras

BIOGRÁFICA

KATIA GYSLING

EL LADO “C” DE LA CIENCIA

LEANDRO CARREÑO: Mil platillos en la vida de un multifacético

INVESTIGADOR DESTACADO

PABLO MOYA: Salud mental más allá del psicoanálisis

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

FRANCISCO RIVERA Y MAITE CASTRO: El joven CISNe que ya está alcanzando su madurez

SIN FRONTERAS

PABLO MUÑOZ: Curando el cáncer con mayor eficiencia y menores efectos secundarios

OBSERVATORIO DE CIENCIAS

FRANCISCO MORALES: Nanomedicina y enfermedades cardiovasculares, una nueva alianza

RELATOS

ARNOLDO RIQUELME Y BÁLTICA CABIESES

3


EXORDIO

SALUD PÚBLICA, MÁS ALLÁ DE LAS 4 PAREDES HOSPITALARIAS

L

a Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, recién lanzada al público durante la jornada del miércoles 22 de noviembre, mostró una radiografía de la salud actualizada de los chilenos mayores de 15 años, especialmente de aquellas patologías relacionadas con la manera de vivir actual: un 86,7% de la población es sedentaria, un 74,2% está en condiciones de sobrepeso, un 33% consume tabaco, un 11,7% presentó un consumo riesgoso de alcohol durante los últimos 12 meses; mientras que se sospecha que un 27,6% tiene hipertensión arterial y un 12,3% Diabetes Mellitus, entre otros datos. El estilo de vida no saludable de los habitantes de Chile parece estar detrás de la mayoría de los índices negativos expuestos, demostrando la relevancia de nuestras decisiones en las altas tasas de incidencia de enfermedades crónicas, especialmente de las denominadas enfermedades no transmisibles (ENT), donde el comportamiento de las personas cumple un rol fundamental. “Los factores psicológicos pueden tener efectos sobre la salud física de las personas, por medio de comportamientos no saludables. Por ejemplo, la obesidad y el tabaquismo son factores de riesgo para el cáncer, los que derivan de factores de conductas como dieta inadecuada y sedentarismo”, relata Manuel Ortiz, director del Laboratorio de Estrés y Salud de la Universidad de La Frontera.

MANUEL S. ORTIZ

· Psicólogo, Universidad de Concepción. Doctor en Psicología de la Salud, Universidad de California. Director del Laboratorio de Estrés y Enfermedades Crónicas, Universidad de la Frontera.

Según el profesional, estos comportamientos también están condicionados por el contexto en el cual se desarrollan los individuos, donde el estrato social adquiere un gran protagonismo. “Existe una clara gradiente social inversa en la prevalencia de estilos de vida no saludables o de riesgo para la salud: a menor nivel socioeconómico mayor prevalencia de estilos de vida no saludables y, por tanto, mayor es el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas”, explica. De esta forma, observamos un aspecto de las ENT que encrudece las cifras reveladas por el Ministerio de Salud, dando cuenta que a mayor pobreza mayor son las probabilidades de padecer estas enfermedades. Si bien, durante la última década se han generado políticas de salud pública para cambiar esta realidad, como el endurecimiento de las restricciones frente al tabaco que aumenta los impuestos y lo aleja de entornos de recreación, la ley de etiquetado de alimentos que además aleja de los colegios la comida“chatarra”, entre otras medidas; algo sucede que aún con estas medidas el tren continúa descarrilado. Al menos así lo siente la cabeza de la cartera de salud, Carmen Castillo Taucher, quien manifestó en la ceremonia de presentación de la ENS que frente a la decisión entre un yogurt y una manzana, los niños preferirán el primero. No obstante, acá cabe preguntarse si es esta una mera cuestión de acceso y dinero, o hay algo más.

4


“¿Cuán libre es uno realmente si también está sujeto a la publicidad e ingeniería alimenticia que combina lo salado, dulce y grasa, que a su vez genera mecanismos de placer que nos acostumbran a esta satisfacción inmediata? Hoy vemos que personas jóvenes tienen problemas de presión arterial, resistencia a la insulina, etc., los que acortan sus años potenciales de vida y no necesariamente se debe a esta libertad de decisión, porque cuánta libertad tienes realmente si estas son las opciones”, manifiesta Patricia Frenz, directora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Frente a esto, la ley de etiquetado ha intentado dar una batalla entregando más información a los consumidores y protegiendo a los niños al restringir el empaquetado persuasivo, sacando a sus dibujos animados de la ecuación. De esta forma, se intenta reestructurar el mensaje simbólico, sin embargo, aún falta avanzar en otras áreas para abrir paso a cambios estructurales, donde la participación y la capacidad real de las personas de tomar decisiones sea fundamental. “Gran parte de esta situación se debe a la falta de control que tiene la gente sobre su trabajo, vida y tiempos libres, lo que influye en sus opciones para hacer actividad física, cocinar y disfrutar de amigos y familia. Todo esto afecta su salud. A nivel mundial, la agenda de desarrollo sostenible ve a la salud como un indicador de desarrollo. Por eso, este desafío debe involucrar a otras carteras del Estado como la de trabajo, educación, vivienda, transporte, entre otras; sumando también al sector privado y la sociedad civil. Todo este conjunto es el que determinará si Chile va a ser más saludable o no en lo sucesivo”, sintetiza Frenz. Esta mirada integral para cambiar este panorama cultural por supuesto que involucra a la comunidad científica, donde Manuel Inostroza, académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello y ex Superintendente de Salud, identifica cuatro áreas a abordar.“Primero necesitamos modificar la estrategia de promoción y prevención en salud del país, donde es necesario una integración intersectorial de los ministerios. Segundo, mejorar la gestión clínica y pasar de una cobertura garantizada a un mejor control de calidad de esos tratamientos. Tercero, hacernos cargo del déficit de médicos especialistas mejorando la formación de las áreas falentes. Cuarto y último, estimular la investigación clínica reorientando algunas herramientas ya disponibles”

PATRICIA FRENZ · Abogada, New York University; médico cirujano y doctora en Salud Pública, Universidad de Chile. Directora Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.

Sobre esta última, acota que Chile ha tenido avances, ya que es uno de los pocos países latinoamericanos que tiene un sistema de acreditación de calidad de prestadores. Sin embargo, debido a la etapa de desarrollo de nuestro país, sus principales indicadores tienen que ver más con las estructuras de funcionamiento y procesos de gestión que con la medición de la eficacia de la acción clínica, donde se haría obligatorio que las instituciones prestadoras de servicio invirtieran de forma permanente en el desarrollo de estudios sobre sus procesos. “La herramienta que ya tenemos en marcha y que deberíamos perfeccionar, son los convenios docentes asistenciales que existen en el sistema de salud chileno. Debemos dejar de privilegiar el intercambio financiero y los proyectos de construcción, infraestructura o compras de equipamiento, y utilizar estos recursos para fortalecer la investigación clínica aplicada en nuestros establecimientos públicos y también del sector privado. En la medida en que utilicemos estos fondos para potenciar la investigación, estaremos avanzando en la dirección correcta”, finaliza Inostroza.

Reportaje: Lorena Jimenez Ubeda y Patricio Grunert Alarcón Fotografía de Patricia Frenz: Camila Rivero Cvitanic Fotografías de Manuel S. Ortiz y Manuel Inostroza gentileza de: Manuel S. Ortiz y Manuel Inostroza

MANUEL INOSTROZA · Médico cirujano, Universidad de Chile. Master en Financiamiento y Administración de Salud Pública, Universidad Johns Hopkins. Ex superintendente de Salud entre el 2006-2010 y actual académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello.

5


NUEVOS PERFILES

CLAUDIO PÉREZ-LEIGHTON EL MODELO DE CAFETERÍA: CLAVE PARA ENTENDER AL “OBESOGÉNICO”

C

hile se está transformando en un país obeso, escenario que medio siglo atrás era impensado y que hoy es una cruda realidad. Al menos así lo ratificaron instituciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes a inicios de 2017 señalaron que el 63% de la población chilena tiene sobrepeso y sobre un 30%, es obeso. Un chileno que lleva con mucho ahínco el bastión contra el sobrepeso y la obesidad es el científico y deportista Claudio PérezLeighton.“El medio que nos rodea no contribuye a desestimular la obesidad, muy por el contrario, existe una alta oferta de alimentos no saludables (ricos en azúcares, grasas, y sal) de alta palatabilidad, es decir, tienen características que hacen que su consumo sea muy placentero”, señala el investigador del Center for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la Universidad Andrés Bello (UNAB). Aunque el investigador reconoce que la ciencia ha avanzado en entender el desarrollo de la obesidad y también ha generado fármacos que ayudan a soslayar enfermedades asociadas, como la diabetes y la hipertensión, sostiene que el panorama actual es preocupante.“Actualmente, esta es una de las grandes pandemias del siglo XXI, lo que se vincula con una alta demanda de la población de consumir alimentos más por placer que por verdadera necesidad”, indica el bioquímico. Buscando marcar la diferencia, este investigador en conjunto con su equipo, estudian factores neuronales que buscan encontrar respuesta al motivo de que haya gente que se vuelve obesa en contraste a otras que no, considerando la actividad física para retroceder los efectos secundarios de patologías ligadas a la obesidad, cuestionándose también por qué elegimos alimentos que pueden tener consecuencias negativas para la salud. “Una de las interrogantes claves de nuestra investigación fue el porqué tendemos a elegir comidas que son altas en grasas, azúcares

6

y calorías, aun cuando existen opciones menos nocivas. En ese camino descubrimos un modelo de alimentación no saludable llamado “dieta de cafetería”, compuesta por diversos snacks, el cual utilizamos para desarrollar nuestros experimentos. Por medio de su aplicación, estamos muy interesados en comprender cómo los neuropéptidos de orexina y dinorfina, producidos en neuronas hipotalámicas del cerebro, interactúan para regular el consumo y selección de alimentos saludables y no saludables”, señala el académico de la UNAB. Con el sistema de cafetería el equipo intenta modelar un aspecto del ambiente, el denominado “Obesogénico”, el cual está definido por la cantidad y variedad de comida a la cual tenemos acceso. Frente a este aspecto, Pérez-Leighton señala que un buen ejemplo es pensar en la última vez que fuimos al supermercado a comprar comida. “Estos locales están llenos de opciones, sin embargo, la mayoría de ellas no son saludables. Hay mucha oferta vinculada con alimentos que favorecen la aparición de obesidad”, finaliza el bioquímico. Sin duda, la obesidad es una enfermedad que involucra múltiples componentes, estos se pueden encontrar tanto en la fisiología del individuo como también en el ambiente que lo rodea. Así, el concepto de “Ambiente Obesogénico”, describe esta interacción entre el comercio no saludable de alimentos y las mayores comodidades que ofrece la ciudad para nuestro desplazamiento, lo que incluye una disminución en la actividad física diaria. Reportaje: Patricio Grunert Alarcón Fotografía: Camila Rivero Cvitanic

Estamos muy interesados en comprender cómo los neuropéptidos de orexina y dinorfina, producidos en neuronas hipotalámicas del cerebro, interactúan para regular el consumo y selección de alimentos saludables y no saludables”.


CLAUDIO PÉREZ-LEIGHTON

· Bioquímico, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Neurociencia de la Universidad de Minnesota. Investigador del Centro de Medicina Integrativa de la Universidad Andrés Bello (SIMIS).


ANDREA PAULA-LIMA

· Química Farmacéutica y doctora en Química Biológica de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Investigadora Adjunta del Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI).


NUEVOS PERFILES

ANDREA PAULA-LIMA DEFENDIENDO LOS NUEVOS RECUERDOS

Bajo la premisa de encontrar una cura para la Enfermedad de Alzheimer […] la científica investiga una fuente particular de calcio intracelular modulada por el estado oxidativo del organismo”.

L

a Enfermedad de Alzheimer es uno de los grandes males de los últimos dos siglos. Desde su primera descripción en 1906 por Alois Alzheimer, esta patología neurodegenerativa ha sido la causante de millones de muertes alrededor del mundo. Bajo este escenario, nuestro país ha generado investigaciones de gran impacto, las que han contribuido a que en la actualidad contemos con más de un centro de investigación especializado en esta área. Uno de ellos es el Instituto de Neurociencia Biomédica, donde trabaja como investigadora asociada, Andrea Paula Lima, reconocida doctora en bioquímica, quien llegó a Chile para analizar un modelo murino de la enfermedad de Alzheimer traído desde su natal Brasil. “Este estudio está basado en la teoría actual más aceptada vinculada con esta patología, la cual asocia la presencia de un péptido que está en la membrana de la neurona con la formación de agregados que se vuelven nocivos para las mismas, produciendo en una primera etapa, una pérdida de su función y más tardíamente, su muerte”, señala Paula-Lima. La académica de la Universidad de Chile, en conjunto con otros investigadores, ha probado los efectos devastadores del beta-amiloide en las neuronas del hipocampo, área donde se procesan los recuerdos inmediatos, por medio de experimentos in vitro e in vivo. “Por más de 10 años, hemos sido testigos de las alteraciones cerebrales generadas por este péptido, las cuales comúnmente son detectadas en humanos en escenarios tardíos por medio de exámenes como la tomografía”, agrega. Bajo la premisa de encontrar una cura para la Enfermedad de Alzheimer, es determinante entender profundamente tanto sus mecanismos celulares como moleculares. Frente a esta difícil misión, la científica investiga una fuente particular de calcio intracelular modulada por el estado oxidativo del organismo. Uno de los hallazgos más interesantes del equipo. “Existe una vía de señalización en la neurona en donde hay receptores de membrana que permiten la entrada y salida de calcio iónico, señal que es amplificada por un receptor intracelular y regulada por el sistema oxidativo. En ese sentido, mientras más especies reactivas de oxígeno o nitrógeno existan, más aumentan los efectos del péptido, lo que genera un efecto en cadena que hace que las neuronas produzcan más especies reactivas y además bajen las defensas antioxidantes”, explica.

9


Por otro lado, en palabras de Paula-Lima, “el amiloide altera de diversas formas la función de ese canal, ya que cuando produce más especies reactivas de oxígeno, hace que esté más activo, y por ende libere mucho calcio iónico desde el retículo endoplásmico, lo que produce una pérdida de equilibrio iónico celular y consecuentemente, una ausencia de respuesta neuronal, de manera que no se pueden procesar nuevas memorias al comienzo de la enfermedad. Por esa razón la memoria a corto plazo es la primera afectada”. Actualmente, la investigadora trabaja en generar posibles tratamientos para combatir los daños inducidos por el Alzheimer. Bajo esta misión, ha concentrado sus fuerzas en el diseño de un diagnóstico precoz de la enfermedad por medio de un experimento de memoria-aprendizaje, aplicado en humanos mediante un juego interactivo de ejercicios de realidad virtual. “Uno de los temas que urge dentro de la investigación en la enfermedad de Alzheimer es la creación de un mecanismo efectivo para identificar a tiempo aquellos pacientes riesgosos, ya que mientras antes se diagnostique, antes se logrará retardar el avance la patología. Esto y la generación de un fármaco, son grandes avances que la ciencia podría desarrollar a futuro”, finaliza. Reportaje: Patricio Grunert Alarcón Fotografías: Camila Rivero Cvitanic

Paula ha concentrado sus fuerzas en el diseño de un diagnóstico precoz de la enfermedad por medio de un experimento de memoria-aprendizaje, aplicado en humanos mediante un juego interactivo de ejercicios de realidad virtual”.

10


Museo de AnatomĂ­a, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. FotografĂ­a: Javier Pizarro


NUEVOS PERFILES

RODRIGO ALZAMORA EL PROTAGONISMO DEL RIÑÓN EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

D

etengámonos a pensar en las veces que hemos oído el testimonio de personas que toman fármacos reguladores de la presión arterial como losartán o enalapril. Seguramente esas ocasiones no son pocas, y esta situación no es de extrañar, ya que según la última Encuesta Nacional de Salud, revelada en 2017, el 27,6% de la población padecería Hipertensión Arterial. Esta enfermedad, que consiste en una exacerbada fuerza ejercida por la sangre hacia las paredes de las arterias, no solo está vinculada con la cardiología, sino también con la nefrología, ya que es una patología principalmente renal. Es por ello que la labor de nefrólogos y científicos especializados en el área se torna tan relevante. Tras el fortalecimiento del estudio tanto científico como clínico de la relación entre el riñón y la hipertensión, está el Dr. Rodrigo Alzamora Miranda, bioquímico e investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile, y del Núcleo Milenio de Enfermedades Asociadas a Canales Iónicos, MiNICAD. “El origen de la hipertensión arterial comienza cuando el vaso sanguíneo tiene un radio menor al normal o porque el volumen del líquido que fluye a través de este aumenta. A dicho fenómeno se le conoce como aumento de volemia y es una condición que está regulada por el riñón, ya que este órgano es el encargado de retener líquido. En otro escenario, si nuestro riñón está reteniendo más de lo normal, la presión aumentará”, indica el Dr. Alzamora. Los fármacos que ayudan a regular esta patología, como los mencionados anteriormente, median la acción de las hormonas aldosterona y angiotensina II, regulando la capacidad renal de retener sodio y líquido. Sin embargo, cuando estas hormonas están elevadas, no sólo la presión aumenta, también se genera daño en los tejidos. Este segundo aspecto es el que aborda el investigador de MiNICAD, estudiando otro medicamento conocido por los enfermos de diabetes, la metformina. “La metformina tiene una fuerte implicancia en la activación de la proteína quinasa AMPK, la cual inhibe todos los procesos que consumen energía y aumenta aquellos que la producen, de esta forma restaura su producción dentro de la célula. Esto último es

12

clave para procesos de regeneración de tejidos, tales como la falla renal aguda”, señala el académico de la Universidad de Chile. De la mano de la metformina, Alzamora ha logrado interesantes hallazgos, entre ellos el descubrir el efecto de este fármaco sobre una proteína clave en los procesos renales. La proteína quinasa activada por AMPK. “Como este fármaco actúa sobre esta proteína que regula la reabsorción de sodio y líquido a nivel renal, puede evitar el desarrollo de hipertensión, mas no existe mucha claridad de que este efecto sea porque controla la diabetes o porque tiene una implicancia directa en la función cardiovascular. No obstante, y a la luz de experimentos preliminares, la metformina es una droga bastante segura, que involucra pocos efectos colaterales y está probada por la FDA (Food and Drug Administration), también es de bajo costo, por lo que encontrarle nuevas aplicaciones tendría un alto valor agregado”, finaliza el académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Sin duda, entender mejor cómo se origina la hipertensión arterial es fundamental para generar una sociedad más informada al respecto, y más aún en nuestro país que ostenta altas tasas de pacientes con esta patología. En ese camino, investigaciones como las de Rodrigo Alzamora, además de brindar esperanza a los miles de hipertensos en Chile, derrumba mitos en torno a que en esta enfermedad solo está implicado el corazón y los vasos sanguíneos.

Reportaje: Patricio Grunert Alarcón Fotografía: Camila Rivero Cvitanic

La metformina es una droga bastante segura, que involucra pocos efectos colaterales y está probada por la FDA, también es de bajo costo, por lo que encontrarle nuevas aplicaciones tendría un alto valor agregado”.


RODRIGO ALZAMORA

· Bioquímico de la Universidad de Chile y doctor en Fisiología del Royal College of Surgeons in Ireland. Investigador adjunto del Núcleo Milenio de Enfermedades Asociadas a Canales Iónicos (MiNICAD).


CATTERINA FERRECCIO

· Médico Cirujano y magíster en Salud Pública, Universidad de Chile. Master in Public Health, Epidemiology, Johns Hopkins University. Subdirectora del Centro FONDAP ACCDIS


OPINIÓN

CATTERINA FERRECCIO LA SALUD DE LOS HABITANTES DE CHILE: LUCES Y SOMBRAS

P

ara este breve artículo, analizo estudio “Índice de Calidad y Acceso a la Atención Médica basado en la Mortalidad por Causas Susceptibles de Atención Médica Individual en 195 Países y Territorios, 1990-2015“, Lancet 2017. Comparan, entre 1990 y 2015, fallas en calidad del cuidado médico según mortalidad evitable por 32 causas; donde el valor 100 indica que no hay exceso de mortalidad, según el nivel de desarrollo social (educación, fertilidad e ingresos) de cada país. En 1990, Chile alcanzó 73,8 subiendo a 84,5 el 2015; ubicándose a nivel mundial en el tercio superior y en primer lugar de América Latina. Logró la meta de 100 en sarampión y difteria, pero sólo llegó a 19 en cáncer testicular. En general, Chile logró más de 90 en causas infecciosas y no supera 63 en enfermedades crónicas, enfermedades vesiculares, cánceres (testicular, leucemia, cervicouterino y de piel no melanoma). Chile obtuvo menos de 65 puntos en cuatro cánceres y cuatro enfermedades crónicas (enfermedad renal crónica, enfermedades de la vesícula y vías biliares, cardiopatía congénita y cardiopatía hipertensiva). En Chile somos eficaces en prevención de enfermedades prevenibles por vacunas, gracias al programa nacional de inmunizaciones de alta cobertura, calidad y aceptabilidad por la población. También controlamos las muertes por enfermedades diarreicas, gracias al programa de saneamiento ambiental, con cobertura universal de agua potable y alcantarillado. Son logros de políticas de salud pública caracterizadas por dirigirse a toda la población para mantenerla sana y prevenir sus enfermedades. Logran cobertura e impacto porque son prestaciones individuales gratuitas y aceptadas socialmente (vacunas) o, porque son políticas que modifican estructuralmente las condiciones de vida (provisión de agua potable y alcantarillado). Chile, como gran parte de los países de la Región, falla en prevenir las enfermedades crónicas, asociadas al modo de vida (dieta saludable, actividad física, descanso, sin tabaco y poco alcohol). También, cuando ya ocurrió el daño, falla en prevenir las complicaciones y muerte prematura. Esto último también requiere

modificaciones del estilo de vida y adherencia a las indicaciones de salud, y también un nivel primario de atención de salud eficaz. Para avanzar, debemos lograr a nivel poblacional un movimiento hacia un estilo de vida más saludable. Esta tarea sobrepasa con creces las posibilidades y herramientas del sector salud. Se requieren intervenciones estructurales, con evidencia de efectividad, que hagan posible una conducta saludable. Impuestos más bajos a productos saludables (altos en fibra, ricos en lípidos protectores, verduras y frutas, poco procesados, bajos en azúcar y sal) y aumentan los impuestos de productos de riesgo (alcohol, tabaco, agentes contaminantes, “comida chatarra”). Regulaciones urbanas, que aseguren una superficie mínima de áreas verdes seguras para recreación, encuentro y actividad física. La reciente ley de etiquetado de alimentos, frenará la tendencia de la epidemia de obesidad de nuestros niños. La baja puntuación en cáncer testicular y enfermedades vesiculares, es en parte importante una limitación de la metodología del estudio, al ponernos una meta de mortalidad, no corrige por una situación única de Chile, tener las mayores incidencias a nivel mundial en ambas enfermedades. Sin embargo, en cáncer testicular, falla la detección precoz (autoexamen y examen testicular rutinario en atención primaria), impidiendo acceso oportuno al tratamiento curativo garantizado por el AUGE. El Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), financiado por FONDAP, co-dirigido por investigadores de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene el propósito de estudiar las enfermedades crónicas para identificar estrategias de control. Su cohorte del Maule (MAUCO), proveerá información local sobre la historia natural, mecanismos moleculares, clínicos, psicológicos, sociales y ambientales involucrados. Fotografía gentileza de: Catterina Ferrecio

15



Ilustración: Víctor Véliz


LEANDRO CARREÑO

· Bioquímico y doctor en Ciencias Biológicas con mención en Genética Molecular y Microbiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador Adjunto del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII).


EL LADO “C” DE LA CIENCIA

LEANDRO CARREÑO MIL PLATILLOS EN LA VIDA DE UN MULTIFACÉTICO

Decidí ingresar a estudiar bioquímica porque sabía que si me dedicaba cien por ciento a la música el camino hubiese sido mucho más cuesta arriba, y si bien tampoco es una carrera común, también me apasionaba”.

C

arismático, apasionado, metódico y un gran coleccionista. Estas son algunas de las cualidades con las que podríamos describir a Leandro Carreño, bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Ciencias Biológicas con mención en Genética Molecular y Microbiología de la misma casa de estudios, quien vive sus días entre dos mundos: la academia y la música. Este destacado inmunólogo desde pequeño no solo quería ser científico, sino también músico, bajo ese último anhelo, la batería ocupaba el papel protagónico. Fue así como en algún momento pensó estudiar música, pero debido a los cánones impuestos por la sociedad comenzó a mirar carreras más “tradicionales”. Sin embargo, se inclinó por el lado de los tubos de ensayo al estudiar una carrera “no tradicional”, como bioquímica. “Decidí ingresar a estudiar bioquímica porque sabía que si me dedicaba cien por ciento a la música el camino hubiese sido mucho más cuesta arriba, y si bien tampoco es una carrera común, también me apasionaba, y gracias a una gran vocación y dedicación, con el pasar de los años, me ha entregado estabilidad”, indica el académico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Luego de una carrera de pregrado sobresaliente y cursar su doctorado con mucho éxito, el Dr. Carreño tomó la decisión de seguir especializándose, mas esta vez ¡por partida doble! Entre el 2010 y el 2016, realizó dos post-doctorados, uno en el Departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica, y el otro en el Department of Microbiology and Immunology del Albert Einstein College of Medicine, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, gracias al apoyo de la prestigiosa beca the Pew Latin American Fellows Program in the Biomedical Sciences. Debido a esta preparación es que obtuvo su lugar como Investigador Asociado del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia. En este centro, además de su rol como investigador, también se ha dedicado a la divulgación científica, creando libros y realizando actividades para que los niños aprendan sobre inmunología. “No tengo miedo al ridículo. Si asisto a una charla para niños y tengo que lanzarme al piso para enseñarles cómo nos defienden nuestras células, lo haré. Tenemos muchas herramientas a disposición para hacer de nuestras investigaciones una situación lúdica y entretenida, lo que a mi juicio constituye un mecanismo muy efectivo de enseñanza”, señala.

19


EL LADO “C” DE LA CIENCIA

Luego de todas las múltiples actividades que desarrolla Carreño, uno pensaría que no tiene tiempo para su mayor pasión: la música. Pues bien, esto está lejos de ser una realidad, ya que el inmunólogo siempre ha encontrado, y si no encuentra rebusca el tiempo en su apretado calendario, para dar vida a diversas piezas musicales. Motivo de ello existe “DeRoKa”, su actual banda con quienes busca la perfección en sonido, ensayo tras ensayo, al menos dos veces a la semana. Bajo ese escenario, mucha de la metodología científica de Leandro ha contribuido a su prolijidad musical. Misma prolijidad con la que da vida a piezas musicales que reviven lo mejor del rock progresivo, jazz y metal. Lo que no es de extrañar, ya que su hogar se decora por vinilos perfectamente conservados de bandas como Dream Theather, Rush, King Crimson, Opeth, Megadeth, Iron Maiden, Deep Purple y The Beatles, además de jazzistas como Chick Corea, Dave Weckl, Miles Davis, Thelonious Monk y John Coltrane, entre muchos otros. “Con la música me transporto a un lugar lleno de calma y también de pasión. Me relajo y me abstraigo del mundo ‘real’, pero también me exijo, ya que más que un hobby es una disciplina en la cual busco perfeccionarme día tras día”, finaliza. Reportaje: Patricio Grunert Alarcon Fotografías: Camila Rivero Cvitanic

20


Museo de AnatomĂ­a, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. FotografĂ­a: Javier Pizarro



INVESTIGADOR DESTACADO

Pablo Moya SALUD MENTAL MÁS ALLÁ DEL PSICOANÁLISIS


INVESTIGADOR DESTACADO

PABLO MOYA SALUD MENTAL MÁS ALLÁ DEL PSICOANÁLISIS

Pablo Moya y sus estudiantes intentan dilucidar cuáles son los cambios que ocurren a nivel neurológico cuando existen patologías psiquiátricas como el Trastorno Obsesivo Compulsivo y el Trastorno de Ansiedad Generalizada.”

C

uando Pablo Moya regresó a Chile desde Estados Unidos y se integró a la Universidad de Valparaíso, comenzó a trabajar en un laboratorio pequeño, algo sombrío y no necesariamente reconocido por su gran ventilación. De hecho, entre los pasillos de la costera casa de estudios, muchas veces se comentó el símil de la situación del académico con la del personaje más famoso de J. K. Rowling, “Harry Potter”, ya que la llegada del científico fue muy similar a la escena que muestra al protagonista arribando a la casa de sus tíos, quienes lo dejan viviendo en la bodega bajo la escalera. Probablemente, si hubiésemos entrevistado a Pablo Moya años atrás, la asociación con Potter no se nos hubiese hecho algo tan extraño, sin embargo, hoy la realidad es muy diferente. Actualmente, este bioquímico muestra orgulloso su laboratorio con vista al mar en las dependencias de la afamada institución de Playa Ancha, la misma que ha sido insigne en el área de neurociencia y electrofisiología, ya que para muchos apasionados por la ciencia chilena, rescata el misticismo de lo que fue Montemar, cuna de grandes investigadores como Ramón Latorre, director del Instituto Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), centro del cual Pablo es investigador adjunto.

EL MAR: TESTIGO DE LA INVESTIGACIÓN EN NEUROPSIQUIATRÍA Frente a la mirada fija e infinita del océano Pacífico, Pablo Moya y sus estudiantes intentan dilucidar cuáles son los cambios que ocurren a nivel neurológico cuando existen patologías psiquiátricas como el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Bajo esta premisa, y no dejando de lado el romanticismo por el antiguo conocimiento, en su laboratorio no solo se estudian las bases moleculares y celulares de este tipo de patologías, sino también, se analizan aspectos de la genética humana involucrados. “Existen interacciones genético-ambientales que hacen que sea más proclive la manifestación de una patología psiquiátrica. Si bien hay algunos genes que se pueden comportar como protectores, hay otros que nos hacen más propensos. Estas variantes genéticas confieren una susceptibilidad, la cual si bien es mínima al comienzo, se vuelve colectivamente mayor”, señala el bioquímico. Por medio del estudio de los genes, el doctor en Ciencias Biomédicas y su equipo, buscan brindar otra perspectiva a los desórdenes psiquiátricos como el TOC y el TAG. Para esto, vinculan estos trastornos con aquellas variantes genéticas que puedan predisponer a estas patologías a través de la manipulación de proteínas, estudios moleculares y del comportamiento. En ese sentido, Moya ha establecido colaboraciones con diferentes grupos de electrofisiología, registrando los cambios sinápticos in vitro y también las dinámicas de redes neuronales mientras el modelo de estudio desarrolla algún tipo de conducta anómala. De esta manera, los investigadores se alejan de la rama más popular en Chile, el psicoanálisis, para abordar el estudio de las enfermedades neuropsiquiátricas.

24


PABLO MOYA

· Bioquímico de la Universidad de Santiago de Chile. Doctor en Ciencias Biomédicas del ICBM. Director alterno del Núcleo Milenio Biología de Enfermedades Neuropsiquiátricas (nuMIND)


Nuestros estudios indican que esta proteína EAAT3 altera la comunicación sináptica entre la corteza prefrontal y el cuerpo estriado […]. Esto produce que el paciente desarrolle de manera compulsiva alguna conducta”

TIEMPO DE VOLVER A CASA Este dinámico y efervescente bioquímico de la Universidad de Santiago, realizó su doctorado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, posteriormente se fue a trabajar al National Institute of Mental Health (NIMH), en Estados Unidos, con el afamado científico Dennis Murphy, un veterano de la investigación en trastornos mentales. En ese lugar, Pablo Moya profundizó sus conocimientos de neurofarmacología, trabajando con modelos in vivo de las enfermedades, a su vez, y por medio de la colaboración interdisciplinar, se incorporó al mundo de la genética humana, donde pudo aprender cómo eran las metodologías de investigación para después tener nuevos genes candidatos que explorar en torno a estas patologías. “Tenemos una historia que partió cuando estaba realizando mi postdoctorado en el NIMH, cuando trabajé en el grupo que lideraba el reclutamiento de pacientes con TOC. En esa cohorte, descubrimos una asociación muy fuerte con un gen que codifica

26


Laboratorio de Neurogenética. Núcleo NuMIND

De izquierda a derecha: Eloísa Arias, René Gonzalez, Luciana Rodriguez, María José Cossio, Pablo Moya y Francisca Henriquez

para una proteína que no estaba normalmente involucrada, como si lo estaban otras ya conocidas, como la serotonina y dopamina. Esta nueva proteína es el transportador neuronal de glutamato (EAAT3). Con este descubrimiento, nos propusimos armar modelos transgénicos para encender y apagar esta proteína en el cerebro. Finalmente, ese modelo de estudio fue el que traje a Chile en el año 2013”, indica el académico. Desde marzo de 2014, luego del trabajo desarrollado en Estados Unidos, Pablo comenzó con su proyecto Fondecyt regular, con el cual pudo caracterizar su modelo de investigación. Tanto Moya como su recién estrenado equipo, pudieron generar un modelo in vivo que desarrolló rasgos idénticos al TOC, siendo mucho más compulsivo y ansioso que el promedio. Sin duda este fue uno de sus momentos profesionales más emocionantes, ya que el modelo producido en el laboratorio resultó incapaz de extinguir a largo plazo memorias previamente aprendidas, algo que también es característico en los pacientes con TOC, quienes sufren estrés post-traumático. Además, todas estas características pudieron ser revertidas cuando el equipo le suministró fluoxetina o clomipramina, ambos fármacos usados para tratar el TOC. “Los estudios en TOC consistentemente han apuntado a alteraciones en un circuito cerebral llamado cortico-estriado-tálamo-cortical. Este circuito está encargado de procesar información para planificar y activar ciertos movimientos, y también de conductas cognitivas complejas. Nuestros estudios indican que esta proteína EAAT3 altera la comunicación sináptica entre la corteza prefrontal y el cuerpo estriado, que son parte de este loop implicado en el TOC. Esto produce que el paciente desarrolle de manera compulsiva alguna conducta, sabiendo que no tienen ningún sentido, por ejemplo, una obsesión por la higiene o la simetría”, finaliza el director alterno del Núcleo Milenio de Biología de Enfermedades Neuropsiquiátricas, NuMIND.

Recientemente, Pablo Moya está generando una red de colaboración con los psiquiatras del Hospital del Salvador en Valparaíso, prestando servicio de genética psiquiátrica para detectar polimorfismos genéticos involucrados en el trastorno bipolar, esquizofrenia y depresión. Bajo esta metodología, los psiquiatras hacen las entrevistas estructuradas y los tratamientos, donde los pacientes donan una muestra de sangre al laboratorio de Moya, previo consentimiento, quienes desarrollan un screening genético. Finalmente devuelven la información al paciente, indicando las variantes genéticas que podrían hacerlo vulnerable a una patología de orden neuropsiquiátrica, así como responder de mejor o peor forma a un determinado tratamiento farmacológico. Bajo este escenario, lo que Pablo Moya está desarrollando junto a su equipo es un ejemplo de la nueva forma de abordar las condiciones neurosiquiátricas, uniendo las diferentes disciplinas para contribuir al estudio local de estas enfermedades, aportando a la generación de políticas públicas que velen de mejor manera por los miles de pacientes que hoy en día se ven atormentados por estas. Reportaje: Patricio Grunert Alarcón Fotografía: Camila Rivero Cvitanic

Tanto Moya como su recién estrenado equipo, pudieron generar un modelo in vivo que desarrolló rasgos idénticos al TOC, siendo mucho más compulsivo y ansioso que el promedio”.

27


28


Ex Laboratorio de Montemar. Lugar que albergó a grandes científicos como Mario Luxoro, Cecilia Hidalgo, Ramón Latorre y Eduardo “Guayo” Rojas. Las investigaciones desarrolladas en este espacio fueron claves para la biofísica y electrofisiología chilena y mundial Fotografía: Mauricio Miranda Leiva


FRANCISCO RIVERA Y MAITE CASTRO

· Doctor en Ciencias, mención Biología Molecular, Celular y Neurociencias, Universidad de Chile; jefe del proyecto ReBrain en CISNe. · Doctora en Ciencias, mención Biología Celular y Molecular; actual directora de CISNe.


CENTRO DE INVESTIGACIÓN

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DEL SISTEMA NERVIOSO EL JOVEN CISNe QUE YA ESTÁ ALCANZANDO SU MADUREZ

Creemos que modulando la inflamación sistémica, y por ende la neuroinflamación, podemos de alguna manera revertir los procesos generados por el envejecimiento”.

A

partir de la “sinapsis grupal” de un equipo de investigadores de Valdivia, surge en el año 2015 el Centro Interdisciplinario de estudios del Sistema Nervioso, CISNe, núcleo de investigación de excelencia de la Universidad Austral de Chile (UACh) que de manera interdisciplinar busca develar los grandes misterios del cerebro. “Como grupo tratamos de identificar las necesidades que existen en el ámbito del sistema nervioso central (SNC). Así mezclamos conceptos de inflamación, cáncer, neurodegeneración, envejecimiento, regeneración y ahora incluso abordamos aspectos como el mindfulness y el bienestar pleno”, señala la Dra. Maite A. Castro Gallastegui, directora de CISNe. Bajo un sello interdisciplinario, los diferentes profesionales que componen el centro, entre ellos bioquímicos, fisiólogos, neurocientíficos, farmacéuticos, biotecnólogos, médicos, fonoaudiólogos y psicólogos, entre otros; han logrado establecer investigaciones que no solo fortalecen el conocimiento a nivel mundial, sino también local, construyendo un fuerte nexo entre sus estudios y las necesidades sociales de la Región de Los Ríos. “Todos nos sentimos orgullosos de hacer ciencia desde esta región, de ahí nuestro nombre. De alguna manera, esta relación con el territorio ha empujado a que nuestras iniciativas de investigación sobre el sistema nervioso y otros sistemas fluyeran hacia las necesidades que veíamos en la población, la tercera más envejecida del país”, destaca. Actualmente, CISNe desarrolla diversas líneas de investigación, las que van desde el desarrollo del SNC, Oncología Molecular, las bases neuronales de la conciencia, bienestar pleno y mindfulness, el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas. Debido a los tiempos propios de la investigación científica, el centro en este momento aún está en una etapa de estudios básicos y preclínicos. Entre estos destacan el proyecto FIC-R para crear una terapia de nanobodies para el virus hanta, el proyecto EU-LAC Health en colaboración con el Centro de Trastornos del Movimiento, que busca desarrollar mecanismos de detección temprana y una terapia para el Parkinson y diversos proyectos Fondef, entre los cuales sobresale uno que busca estudiar las propiedades neuroregenerativas de lúpulos de la región en la población adulta mayor.

31


Equipo ReBrain Fila trasera de izquierda a derecha: Ludwig Aigner, Juan Orellana, Alerie Guzmán de la Fuente, Saul Villeda, Luis Federico Batiz y Francisco Rivera Fila delantera de izquierda a derecha: Monica Carrasco, María Elena Silva y Maite Castro Integrantes de ReBrain faltantes: Pamela Ehrenfeld, Juan Carlos Tapia, Patricio Fuentes y Tony Wyss-Coray

BUSCANDO RETROCEDER EL RELOJ DEL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL Al interior de CISNe, existe un grupo de investigadores que intentan agarrar las manijas del reloj cerebral humano y empujarlas en sentido opuesto, orientando la lucha contra el inexorable paso del tiempo al estudio de la inflamación sistémica en los procesos de envejecimiento, iniciativa llamada ReBrain.“Hemos tenido una tendencia al crecimiento asociativo, que era lo que buscábamos en un comienzo con la creación de CISNe, siendo un ejemplo de ello esta colaboración internacional”, expresa la Dra. Castro. Esta asociación es liderada en Chile por CISNe con apoyo de investigadores de la Universidad de Los Andes, Universidad de Talca, Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile; contando con la colaboración internacional del Paracelsus Medical University Salzburg (Austria), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), la Universidad de California San Francisco y la Universidad de Stanford (Estados Unidos). “El decaimiento de la función neurológica es un proceso asociado a la edad y es natural. Buscamos revertir este proceso, por lo que apuntamos a encontrar factores presentes en la sangre circulante, implicados en la inflamación sistémica y que modularían los procesos de envejecimiento de nuestro Sistema Nervioso Central”, sintetiza el líder del proyecto en CISNe, Dr. Francisco Rivera Gómez-Barris. A partir de la relación entre estos factores, quienes participan en esta iniciativa han abordado la problemática desde diferentes frentes. Uno de primeros fue el experimento realizado en la Universidad de Stanford, que conectó el sistema circulatorio de ratas jóvenes con

32

envejecidas, demostrando que la sangre del joven promueve un rejuvenecimiento de las funciones cognitivas del viejo. En Chile la estrategia busca ir más allá y pretende estudiar a un nivel celular y molecular la sangre con un enfoque “neurohematológico”, tratando de desenmascarar las diferentes señales que son capaces de modular la glia, promoviendo el rejuvenecimiento cerebral. Esta idea busca modular neuroinflamación para revertir los procesos generados por el envejecimiento, estudios que han logrado captar el interés de científicos del orbe. “Uno de nuestros experimentos fue la aplicación de una droga antiinflamatoria utilizada para el tratamiento de asma en humanos, Montelukast, en ratones viejos. Descubrimos que si ésta se administra de forma sistémica, es capaz de revertir los efectos del envejecimiento y promover mejoras en la memoria y el aprendizaje en estos animales”, destaca Rivera sobre el estudio publicado en 2015 en Nature Communications. Tal fue el impacto de este estudio, que investigadores en Noruega al ver los resultados decidieron hacer una revisión de la base de datos de los pacientes de dicho país, detectando que aquellos que habían tratado su asma con esta droga desarrollaron menos demencia frente a pacientes que no lo recibieron. “En estos momentos, nos encontramos realizando los primeros estudios de administración de Montelukast a un pequeño grupo de pacientes voluntarios. Nuestra idea es lograr probar la terapia en estudios clínicos con mayor cantidad de participantes, algo en lo que actualmente estamos realizando las gestiones administrativas, legales y éticas”, resaltó el Dr. Rivera.


CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Chile es un gran nicho para desarrollar la gerociencia, considerando que dentro de Latinoamérica somos un país con una población que posee un elevado porcentaje de adultos mayores. “En este sentido, el sur de nuestro país no se puede quedar atrás, ya que residimos en una de las regiones más envejecidas de Chile y porque creemos que potenciar el desarrollo científico tecnológico en regiones es fundamental para permitir la descentralización”, expresó la Dra. Castro. CISNe y su iniciativa ReBrain son un ejemplo del incremento del interés mundial por comprender el cerebro humano. Un interés que no sólo es alimentado por la curiosidad de los científicos de diferentes latitudes, sino también por la necesidad de una población mundial cada vez más envejecida, la cual ve el aumento de enfermedades asociadas al sistema nervioso como una amenaza a sus capacidades, una amenaza a “dejar de ser”. Reportaje: Lorena Jimenez Ubeda Fotografías gentileza de: CISNe

“Nos sentimos orgullosos de hacer ciencia desde esta región (Los Ríos), de ahí nuestro nombre. De alguna manera, esta relación con el territorio ha empujado a que nuestras iniciativas de investigación sobre el sistema nervioso y otros sistemas fluyeran hacia las necesidades que veíamos en la población”.

33


SIN FRONTERAS

PABLO MUÑOZ SCHUFFENEGGER CURANDO EL CÁNCER CON MAYOR EFICIENCIA Y MENORES EFECTOS SECUNDARIOS

E

n el mundo de las ciencias de la salud hay un grupo de médicos atípicos, los que constantemente transitan entre la clínica y la investigación. Este es el caso de Pablo Muñoz Schuffenegger, oncólogo que actualmente se desempeña como Clinical Fellow del Princess Margaret Cancer Centre en el Departamento de Radiación Oncológica de la Universidad de Toronto, donde estudia el impacto de la Radioterapia de Alta Precisión en la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

“En el análisis presentado en ASTRO 2017, actualmente en proceso de publicación, nuestro grupo en Toronto demostró que en aquellos pacientes con cáncer metastásico con menos de 5 metástasis, todas tratadas con radioterapia de alta precisión, el perfil de calidad de vida reportada por nuestros pacientes fue igual o mayor a 1 año. Esto se traduce a que podemos potencialmente aplazar el inicio de quimioterapia u otros tratamientos, manteniendo una adecuada calidad de vida”, indica Muñoz.

“No existe un problema biológico y humano más complejo que el cáncer. La aparición de una célula rebelde que finalmente nos come vivos no tiene paralelo en cuanto a su impacto biológico. Hoy, lamentablemente, no hay nadie que no haya sido tocado de alguna forma por esta enfermedad, la que no discrimina por edad, género o nivel socioeconómico”, señala Muñoz, quien obtuvo el año 2017 el International Association for the Study of Lung Cancer Academy Award.

Sobre los estudios en los que participa, destaca la incorporación de este tratamiento en pacientes con cáncer de pulmón en etapa inicial y también su potencial uso en cáncer de hígado. Enfatiza que ésto es posible gracias al avance en la entrega de la radiación con precisión milimétrica, donde el trabajo multidisciplinario de oncólogos, ingenieros, físicos médicos y biólogos del cáncer ha sido fundamental.

La radioterapia es uno de los tratamientos más utilizados en el tratamiento del cáncer, cuyos avances hacia la alta precisión ha permitido entregar altas dosis de radiación de forma más segura, incrementando las posibilidades de cura y disminuyendo sus efectos en la calidad de vida de las personas, siendo esto último en lo que se centra su investigación. “En Chile uno de cada dos personas va a tener cáncer en su vida. Muchos de los que logran curarse es probable que vivan 15, 20 o incluso 30 años. Hoy los tratamientos tienen un impacto muy fuerte en la vida de las personas, como los efectos secundarios agudos o crónicos, y evaluar cómo influyen estos en la calidad de vida de los pacientes es clave”, relata el investigador quien trata y analiza específicamente tumores gastrointestinales y de pulmón. Debido a lo expuesto, el oncólogo decidió hacer su estadía de investigación en este centro, uno de los pioneros a nivel mundial en la aplicación de la también conocida radiocirugía, contando con más de una década de experiencia. Acá el investigador evalúa los resultados clínicos, el corregistro de distintas modalidades de imágenes de planificación, el seguimiento, entre otros aspectos que den cuenta de cómo se ha desarrollado la vida de los pacientes luego de su tratamiento.

34

También resalta los avances interdisciplinarios en el área, donde se ha gestado una colaboración de grupos de estudio que abordan otros tratamientos. Es el caso del uso de la radiación de alta precisión que, al liberar proteínas de un tumor, se transforma en co-ayudante de la inmunoterapia, ya que estas se vuelven potentes señales para inducir la acción de este último tratamiento. Sobre su potencial regreso a Chile para impulsar la inclusión de este modelo en nuestro país, el experto es enfático. “Este tratamiento contra el cáncer es, por lejos, el que más rinde por unidad de dinero gastada. Invertir en mejor radioterapia, más precisa y localizada, permitirá que muchos pacientes logren curas con menor impacto en el corto y largo plazo. Son inversiones de millones de dólares que no tienen un retorno monetario inmediato, pero que son necesarias para entregar a nuestros pacientes la calidad de tratamientos que cualquier persona recibe en el mundo desarrollado”, finaliza el investigador. Reportaje: Lorena Jimenez Ubeda Fotografía: Camila Rivero Cvitanic


PABLO MUÑOZ SCHUFFENEGGER

· Médico cirujano, Pontificia Universidad Católica. Radio-oncólogo, Pontificia Universidad Católica y actual Chief Clinical Fellow del Programa de Fellowship - Department of Radiation Oncology de la Universidad de Toronto.


FRANCISCO MORALES ZAVALA

· Bioquímico, Universidad de Santiago de Chile. Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile y actual Postdoctor del Centro FONDAP ACCDIS.


OBSERVATORIO DE CIENCIAS

FRANCISCO MORALES ZAVALA NANOMEDICINA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, UNA NUEVA ALIANZA

L

a nanotecnología ha sido llamada la revolución industrial del siglo XXI y su aplicación médica, la nanomedicina, tiene promisorios avances como sistemas de entrega de fármacos para algunas enfermedades, entre ellas las cardiovasculares. En este estudio se aplica un nanosistema de PLGA (polímeros biodegradables derivados de los ácidos láctico y glicólico) cargado con un fármaco de la familia de la estatina (pitavastatina) para disminuir el daño producido por la isquemia-reperfusión posterior a un infarto al miocardio, lo cual fue evaluado en un modelo porcino por su similitud con los humanos a nivel del metabolismo de estos medicamentos. Los investigadores observaron, in vivo, que el nanosistema propuesto entrega el fármaco en la región del corazón dañado por la isquemia y ejerce efectos cardioprotectores sin efectos secundarios, aparentemente, en este modelo preclínico. También encontraron que a una misma dosis, el medicamento entregado en la nanoformulación muestra efectos cardioprotectores que no se observaron al compararlo con el medicamento solo. Además, observaron que la concentración del fármaco en la sangre, pasado un tiempo, es mayor cuando es administrado en el nanosistema que en el formato convencional, dado que las nanopartículas de PLGA prolongan el tiempo de circulación de su carga, lo cual ha sido observado in vivo. Los nanosistemas son opciones muy interesantes para vehiculizar diferentes fármacos de diversas naturalezas químicas y con variados blancos terapéuticos. Estos tienen la potencialidad de poder dirigirse a un sitio específico en el organismo mediante direccionamiento pasivo o activo, disminuyendo efectos secundarios no deseados en otros lugares del organismo. También pueden disminuir la cantidad de fármaco administrado, ya que hacen más eficiente la entrega del mismo al acumularlo en un lugar en particular y reduciendo las posibilidades de generar efectos tóxicos. Asimismo, según la composición química del nanosistema, es posible generar un sistema

Acumulación del nanosistema que muestra el corazón y la localización coincidente de la nanopartícula cargada con FITC en la región isquémica del corazón

de liberación sostenida en el tiempo, disminuyendo el número de administraciones que un paciente debe recibir durante el tratamiento y manteniendo al fármaco en el organismo a concentraciones terapéuticas por un periodo prolongado en el tiempo. Los resultados de este trabajo muestran el comportamiento de un nanosistema para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en el mundo. La nanomedicina es un campo promisorio y este trabajo es un ejemplo de aquello.

· Referencias Ichimura K, Matoba T, Nakano K, Tokutome, M, Honda K, Koga J-i, et al. (2016) A Translational Study of a New Therapeutic Approach for Acute Myocardial Infarction: Nanoparticle-Mediated Delivery of Pitavastatin into Reperfused Myocardium Reduces IschemiaReperfusion Injury in a Preclinical Porcine Model. PLoS ONE 11(9): e0162425. doi:10.1371/journal.pone.0162425 Fotografía: Javier Pizarro

37


RELATOS

CÁNCER GÁSTRICO EN CHILE, DESAFÍOS 2018

ARNOLDO RIQUELME

Según el GLOBACAN (2013), se diagnostican 984.000 casos de cáncer gástrico cada año, con 841.000 fallecidos, estadísticas que lo ubican como la segunda causa de mortalidad mundial. Si bien, el 60% de los casos se concentran en Japón, China y Corea, Chile no se queda atrás, alcanzando las 3.200 muertes y 5.000 hospitalizaciones anuales. Más allá de esta dura realidad, existe un problema de brechas de acceso a especialistas y a exámenes que permiten detectar lesiones premalignas gástricas (LPG), que una vez detectadas podrían permitir un diagnóstico precoz, seguimiento y acceso a un tratamiento oportuno. Dentro de los desafíos para el 2018, está la detección no invasiva y erradicación de la infección por Helicobacter pylori, principal factor carcinogénico; implementación y uso de marcadores de LPG en sangre, para priorizar el acceso e implementación a gran escala de técnicas endoscópicas y biopsias, con el objetivo de reducir la prevalencia del cáncer gástrico.

· Médico cirujano y Gastroenterólogo, Universidad de Chile. Master en Educación Médica Universidad de Dundee y actual presidente de la Sociedad de Gastroenterología.

EL ENFOQUE INTERSECTORIAL, UNA NECESIDAD PARA LA SALUD DE MIGRANTES INTERNACIONALES EN CHILE

BÁLTICA CABIESES

· Enfermera matrona, Pontificia Universidad Católica. Doctora en Ciencias de la Salud, Universidad de York; actual directora​del Programa de Estudios Sociales en Salud (ICIM) Universidad del Desarrollo.

38

Desde el 2008 estudio las condiciones de vida y salud de inmigrantes en Chile, lo que me ha permitido determinar que la vulnerabilidad social, entendida como bajo nivel socioeconómico, discriminación y exclusión de sistemas de protección social, tienen un profundo y duradero impacto en su salud. Por esto, reconozco que se requiere un enfoque intersectorial, donde el sector salud asegure el acceso a intervenciones básicas independiente del estatus migratorio; que el educacional mejoré el acceso a la escolarización; que el de trabajo asegure condiciones mínimas de protección y autocuidado; que el de vivienda legisle sobre las condiciones habitacionales críticas en que hoy viven; y que el servicio de la mujer refuerce la protección del bienestar de embarazadas y mujeres con hijos menores, situación de muchas extranjeras. En definitiva, se necesita un esfuerzo multisectorial e integrado para asegurar el bienestar de todas las personas que residen en Chile, incluyendo a migrantes internacionales.


ARTE Y CIENCIA

JOSÉ MIGUEL FERNÁNDEZ · Compositor e informático musical

Imagen del ensayo del concierto de cierre del Foro Ircam, desarrollado en octubre del 2017 en el Centro GAM (Santiago de Chile). Acá podemos ver al múscio osornino, quien trabaja hace más de una década en el Instituto de Investigación y Coordinación Acústica/ Música, IRCAM (Francia), coordinando la perfecta armonía entre los intérpretes y las partituras electrónicas.

Contacto y suscripción a través de nuestro sitio web www.heureka-online.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.