Agosto - Octubre
Contenido Principal 1 Conoce más sobre nuestras soluciones de Workforce and Access Management - WAM
Mensaje del Consejo 3 La situación actual nos presenta un sinfín de retos y oportunidades, todos somos capaces de superarnos Federico del Río
Actualidad de la empresa 4 Evento “100 días” ¿ya estás aplicando lo aprendido en tu vida diaria?
Un día en la vida de... 7 Recomendaciones 8 Uso de nuestra lengua 9 Cumpleaños 10
Principal ¿Quién accesó, a dónde, cuándo, y por cuánto tiempo? Este es el gran reto que enfrentan nuestras soluciones para la administración del acceso y la gestión de la fuerza de trabajo de una organización (WAM - Workforce and Access Management). En A+I Kaba, contamos con equipo y tecnología de vanguardia, capaz de integrarse a cualquier sistema de administración del personal y a los procesos de nuestros clientes, elevando así su productividad al máximo. Nuestra gama de productos para WAM se divide en cuatro categorías que atienden las diversas necesidades del mercado.
1
WAM - Workforce and Access Management Lectores y terminales biométricas
Lectores de escritorio
Contamos con una amplia gama de sistemas de identificación biométrica y lectores para el control de acceso físico. Nuestros equipos cumplen con una gran variedad de requerimientos que van desde aplicaciones individuales específicas, hasta aquellas con un alto nivel de seguridad para grandes organizaciones e infraestructuras públicas.
Los lectores de proximidad y tarjeta inteligente sin contacto son ideales para enrolamiento y aplicaciones log-on.
Lectores y tarjetas sin contacto Nuestra gama de lectores y tarjetas sin contacto cuenta con la más alta tecnología a nivel mundial que garantiza un control de acceso eficaz y seguro.
2
Antenas para acceso vehicular La solución ideal para garantizar el control eficaz y seguro del acceso vehicular a la zona de estacionamiento. Estos sistemas operan con tecnología de radiofrecuencia, y se emplean para la identificación a distancia, el monitoreo y el control de vehículos y sus conductores.
Mensaje del Consejo El 2014 ha alcanzado su etapa de madurez, en la cual empezamos a reflexionar acerca de lo que hemos hecho y lo que hemos dejado de hacer. Como parte del equipo A+I Kaba, nuestro esfuerzo ha quedado marcado con el trabajo realizado en lo que va del año y los resultados reflejados al día de hoy. A nombre del Consejo de Administración, quiero felicitar a los miembros del personal que han laborado arduamente durante este 2014, cuyo esfuerzo, dedicación y solidez nos han permitido generar oportunidades reales y llevar a buen puerto algunos proyectos de mucha importancia para la empresa y para todos los que formamos parte de este gran equipo. Sin embargo, la situación actual nos presenta un sinfín de retos y oportunidades por afrontar. Tengo la certeza de que todos somos capaces de superarnos, de plantearnos nuevas metas y trabajar duro por el bien común. Ya todos conocemos cual es la misión de la empresa y cual es nuestra visión del futuro; conocemos a profundidad los valores que deben guiar el desempeño de todos los miembros de la organización; y lo más importante, sabemos qué es lo que tenemos que mejorar. En A+I Kaba, el crecimiento es una constante, y mientras lo hagamos continuamente, tanto personal como profesionalmente, nos beneficiaremos todos. Aún tenemos dos meses por delante, es fundamental superarnos día a día. Aferrémonos a nuestros sueños y alcancemos nuestros objetivos. Federico del Río Consejo Administrativo
3
Actualidad
E
l pasado 3 de octubre los miembros del equipo A+I KABA fuimos partícipes de un evento de integración divertido y sumamente enriquecedor. A 100 días del inicio de esta nueva etapa de la empresa, tuvimos la oportunidad de replantearnos la forma en que pensamos y sobretodo, de reflexionar acerca de cuál es nuestra misión dentro de la organización, cuáles son los objetivos que debemos alcanzar y cómo debemos llegar a ellos. Este esfuerzo, ha permitido que todos los que formamos parte de esta gran reto entendamos la razón de ser de la empresa, su visión hacia el futuro y los valores que deben regir nuestro desempeño diario. Pero es muy importante que no dejemos que esto quede en una actividad de un solo día. Implementemos los aprendido en todo lo que hacemos y lo que somos. A continuación podrán encontrar algunos de los puntos vistos en la sesión, los invitamos a reflexionar y pensar si ya los están aplicando en sus vidas.
4
Nuestros valores 1.
Sabemos que todas nuestras actividades deben estar enfocadas a la obtención de resultados.
2.
Nuestra política es la de tener el valor y la iniciativa de tomar riesgos de manera inteligente.
3.
La creatividad e innovación deben ser nuestros ejes en la búsqueda de la solución a los problemas cotidianos.
4.
El mundo está en constante cambio, nosotros lo aceptamos y lo promovemos.
5.
Todos somos clientes de algún producto o servicio, por ello, ofrecemos el servicio que quisiéramos recibir.
6.
Vemos a la compañía en que trabajamos con ojos de dueños, actuando con honestidad y ética en todo momento.
7.
Todos conocemos con claridad, la misión de la empresa, hacia donde vamos y que papel jugamos en este viaje.
8.
El respeto y la confianza en nuestros compañeros son claves para conformar un equipo que nos permita alcanzar el éxito.
9.
Nuestro trabajo no es una obligación, es un gusto. Desempeñamos nuestras actividades con pasión.
10.
La seguridad y el cuidado de la integridad física de todos los que formamos parte del equipo es una prioridad.
5
6
Un día en la vida de
Abril Corripio En esta ocasión fuimos al área de Administración, cuyo principal trabajo es administrar y controlar los recursos de la empresa para hacer más eficientes las operaciones diarias en todas las áreas. Abril nos cuenta lo que hace en un día regular. Me levanto a las 7:15 hrs. para bañarme, arreglarme y acomodar la casa para que no se quede desordenada cuando me voy. Desayuno normalmente sincronizadas o me preparo un sándwich, eso sí, mi avena nunca falta, la preparo con leche de coco, a la que me volví fan, es muy rica. Después de desayunar lavo los trastes que ensucié y vengo al trabajo, vivo a diez minutos, así que me vengo tranquilamente en el auto y siempre llego a tiempo. Ya en la oficina lo primero que hago es revisar los mails que en la mañana siempre tengo, los respondo y jerarquizo las actividades del día. A la hora de la comida por lo general regreso a mi casa, los fines de semana preparo la comida para toda la semana, entonces sólo llego a calentar y comer. Si la carga de trabajo me lo permite veo televisión un rato antes de regresar al trabajo. A veces también me quedo de ver con algún amigo para ir a comer algo, pero generalmente regreso a casa. De 16:00 a 18:00 hrs. sigo con el trabajo y me dedico a terminar los pendientes del día. Saliendo voy al club, a tomar yoga, ahí mismo me baño y regreso a casa. Sólo los miércoles cambia un poco mi rutina porque voy a la Anáhuac a dar clase a la licenciatura ejecutiva en Negocios Internacionales de “Administración de la Producción”, hasta las 22:00 hrs. voy a casa. Despues ceno, veo la tele un rato y voy a dormir para empezar otro día.
7
Guitar Town Ciudad de México
Angelología: utopía y ángeles
The American Way of Life
Se trata de una exhibición de arte público que se ha llevado a cabo en ciudades de Estados Unidos, como Austin, Miami, Nashville, Los Ángeles, Orlando y Londres a nivel internacional y ahora llega a la Ciudad de México.
Maquetas, pinturas, esculturas, dibujos y fotografías de los reconocidos artistas soviéticos, Ilya y Emilia Kabakov, llegan a México después de su importante presentación en la Monumenta de París. La exhibición aborda a los ángeles como símbolos de fe y como una manera de mostrar el potencial del individuo, lo que representa una ruptura en la usual temática del arte contemporáneo.
En colaboración con el Ateneo Español, muestra la obra plástica de un destacado arquitecto exiliado en México. 24 retratos de la Tertulia del Sorrento.
Ciudad de México
Fecha: Todo noviembre. Horario: Horario Abierto. Ubicación: Buenavista, Del. Cuauhtémoc, México D.F.
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Fecha: Miércoles a domingo, hasta el 11 de enero de 2015. Horario: 10:00 a 19:30 hrs. Ubicación: Justo Sierra 16 Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc, México D.F.
8
Museo de la Ciudad de Méxcio
Fecha: Martes a domingo, todo el año. Horario: 10:00 a 18:00 hrs. Ubicación: Pino Suárez 30, Col. Centro. México D.F.
Uso de nuestra
lengua
Dependiendo del contexto y el sentido, se escribe con ll o con y. Valla es una línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo. Vaya es la conjugación del verbo ir. Ejemplos de uso correcto: Le estoy pidiendo que vaya a pintar la valla, pero no me hace caso.
9
Cumpleaños Miriam Vázquez Facturación y Cobranza Agosto 15
Angélica Ortega Servicios Generales Octubre 26
Ricardo Méndez Director General Agosto 27
Emilio González Gerente Regional de Ventas Octubre 31
¡Muchas felicidades! 10