Integra 2015 mayo junio

Page 1

may-jun 15


#NadaNosDetiene #MiCompromisoEs


M E N SA JE

DEL

En Human Factor tenemos el reto de llevar a buen puerto todas las metas y objetivos que la empresa se pone, lo cual sería realmente imposible de realizar por una sola personal o por un grupo de personas que trabajaran de manera aislada. Actualmente somos más de 150 personas de base y con a la gente que nos apoya de manera eventual para la ejecución de los proyectos, llegamos a ser más de 700 personas. Al final este gran número de gente es sólo un equipo “Human Factor”. Sin duda alguna la clave de nuestros éxitos y logros en gran medida, gracias al trabajo en equipo. El trabajo en equipo, más que ser clave dentro de Human Factor podemos decir que es indispensable y tenemos todos que estar buscando constantemente factores que los favorezcan.

Factores que favorecen el trabajo en equipo

Factores que NO favorecen el trabajo en equipo

1. Contar con objetivos comunes.

1. Contar con objetivos incompatibles

2. Contar con una organización claramente defini-

2. Ausencia de roles, funciones. Procedimientos,

da en la que se aclare:

metas.

* ¿Qué se va a hacer? ( metas) * ¿Cómo se va hacer? (procedimientos) * ¿Quién lo va a hacer? (funciones)

3. Contar con roles y tareas aceptadas

3. Falta de aceptación e incumplimiento de roles y tareas.

4. Mantener una comunicación clara y fluida.

4. Mantener una comunicación disfuncional.

5. Establecer un sistema de colaboración en donde se premie lo correcto y se señale lo incorrecto.

5. Establecer un sistema de competencia.

6. Contar con normas claramente definidas.

6. Carecer de normas.

7. Coordinar y mantener buenas relaciones interpersonales.

7. Mantener relaciones interpersonales adecuadas

8. Colaborar espontáneamente y ofrecer ayuda mutua.

8. Carecer de colaboración.

9. Mantener afinidad e identificación con el grupo.

9. No compartir las mismas creencias, actitudes del grupo.

10. Contar con conciencia de grupo.

10. Carecer de conciencia de grupo.

y un agrupamiento inadecuado de personas.


¿Pero cómo definir el trabajo en equipo? ■■ Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. ■■ Ninguno de nosotros es más importante que el resto. ■■ Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados. ■■ Trabajar en equipo no es una virtud, es una elección consciente y voluntaria que surge construyendo lazos de confianza basados en la vulnerabilidad humana que muestran los integrantes del equipo, ante sus errores, temores, y dificultades. ■■ La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes. ■■ No preguntes qué puede hacer por ti el equipo. Pregunta qué puedes hacer tú por él. ■■ Afirmar que mi destino no está ligado al tuyo es como decir: “Tu lado del bote se está hundiendo”. ■■ Los individuos marcan goles, pero los equipos ganan partidos. Los invito a todos a que dejemos de pensar en el individuo y pensemos en el equipo (Human Factor) y hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para que el equipo este unido y sólido. Solo son tres cosas que le diría a un equipo para ayudarlo a mantenerse unido: Cuando algo resulta mal: yo lo hice. Cuando algo resulta más o menos bien: nosotros lo hicimos. Cuando algo resulta realmente bien: ustedes lo hicieron.


CO N T E N I D O

1 Principal: Proyecto TDT

6 Conoce a: Daniel L贸pez

8 Actualidad de la empresa: Evento de Liderazgo

10 15 22 Mejora Continua: Apps de productividad

Bienestar: Tipos de t茅

Recomendaciones


PROY ECTO

TDT

1

En la actualidad, el proyecto más importante que tenemos es el de la Transición Digital Terrestre, que trabajamos en conjunto con la SCT. Es importante que todos estemos enterados de este tipo de acontecimientos dentro de la empresa, por ello nos acercamos con Federico del Río para preguntarle algunos aspectos básicos sobre el tema, que nos dé una visión muy general de lo que consiste y el rol de Human Factor dentro del mismo.


¿En qué consiste el programa de TDT? Las televisiones hoy en día transmiten una señal que es análoga, pero esa señal va a ser utilizada para otras cuestiones, de modo que se pretende que sólo haya transmisión de señal digital terrestre (TDT). A partir de 2015 se apaga la señal análoga para dejar sólo la digital, que actualmente ya funciona en muchos sitios. Para hacer esto, la gente que cuente con televisores que ya tengan sus ayeres, se van a quedar sin señal, por lo cual para completar el apagón, se requiere que la población en general cuente con los medios para acceder a este tipo de señal. El gobierno implementó, debido a esto, para asegurar que la población podrá acceder, un programa de reparto de televisiones a gente de escasos recursos,

pues se necesita que al menos el 90% de los hogares de escasos recursos, puedan tener acceso a esta señal. Son distintos organismos los encargados de hacer que se cumpla el programa. El Ifetel, por ejemplo es quien apaga la señal análoga, es Sedesol quien otorga el padrón de beneficiarios a través de una base de datos de hogares con escasos recursos, y la SCT es quien entrega las televisiones. Todo esto, se hace por zonas, ya que la señal análoga, se repite por medio de las antenas, que todos hemos visto. Entonces Sedesol hace match de beneficiarios por región, así cuando se reparte el 90% de televisores de una región, se puede apagar la señal análoga en la misma.

¿Cómo se involucra Human Factor en este proyecto? ¿Cuáles son los objetivos que hay que alcanzar?

2

Nosotros, básicamente registramos la entrega del beneficio mediante el enrolamiento, toma de foto, captura de datos. Es entonces cuando la SCT nos proporciona la lista que Sedesol le entrega, con todos los beneficiarios. Hacemos nuestra logística, y al final, cuando una persona quiere recoger su televisor, corroboramos que esté en la lista y procedemos al proceso de enrolamiento y registro.

Finalmente Correos de México, es quien entrega los televisores a cada beneficiario. De modo que nuestro objetivo principal, es enrolar a las personas para proporcionar una base de datos completa. Nosotros somos los responsables del montaje, de llevar los equipos biométricos, las computadoras y quién las opere, puesto que nosotros ofrecemos un servicio.


¿Cuál fue la tarea de cada una de las áreas en este proyecto? Son cuatro áreas principalmente de las que hemos tenido un gran apoyo; el área comercial se encargó de vender el servicio para el proyecto, ¡claro!, el equipo de Desarrollo Tecnológico se encargó de crear la plataforma que utilizamos para llevar a cabo todo el proceso de enrolamiento, que es Terminus 1. El área de Adminis-

tración es la que nos apoya con todos los recursos económicos, materiales y humanos necesarios para completar el proyecto. Finalmente operaciones, nosotros nos encargamos de llevar a la realidad el proyecto que nació desde una presentación en PowerPoint.

¿Qué representa el proyecto para Human Factor, cuál es su importancia para nosotros? Al tratarse de un proyecto de gran envergadura, como ninguno en el que hayamos trabajado antes, se trata de algo diferente, pues vendemos más bien un servicio. Tratándose de un esquema diferente, son

retos enormes de logística, con la gente, el material, en general de todo tipo, pero en una escala, de verdad grande, pues se trata de toda la República.

Lo más gratificante, será sin duda terminar. proyecto diferente y lleno de retos, pues eso Pero también es gratificante estar en un te hace moverte, crecer y aprender.

3

¿Qué tan importante es el rol de Human Factor en el proyecto? ¿Por qué?


¿Qué es lo más gratificante de ser parte de esta labor? ¿Y lo más complicado? Si fuera fácil, sería aburrido la misma, es complicado enfren¿no? Es por eso que el hecho de tarse a nuevos retos, pero al final que sea difícil, porque lo es, es del día, termina siendo positivo. bueno. Entonces la respuesta es

¿En cuántos estados hemos entregado y enrolando gente y cuántos faltan? Más que estados, entregamos por municipios, por lo que puedo decir que nos queda un muy largo camino por recorrer. Hemos estado en alrededor de 900 municipios y nos quedan muchos más, además el tiempo que estamos en cada estado varía según la población que haya en cada uno, también el número de entrega cambia cada día, aunque el objetivo de cada módulo para entregar los televisores es de 135.

Es un proceso complicado en cuanto a planeación se refiere, pues hay muchos factores cambiantes. Pero en general el proceso es el mismo. Tenemos varios “equipos” que se componen de 5 personas, que se encargan de llevar a cada sitio los módulos, que también varían según la zona. Cada módulo necesita de dos operadores, y si hacemos cuentas, en un día, podemos tener trabajando en distintas partes de la República, a cientos de personas.

Hablando de cifras, ¿Cuántas pantallas hemos repartido? ¿Qué porcentaje del total es aproximadamente?

4

3.3 millones que equivale al 33% del total, que son 10 millones. Y vamos entregando de menos a más, es decir, empezamos con 20 módulos, hoy en día tenemos al-

rededor de 200, pero más adelante tendremos hasta 400 y seguramente seguirá creciendo, pues el programa debe completarse el 31 de diciembre de 2015.


¿Cómo es un día regular de algunos de los equipos que se encargan de hacer las entregas por estado? Los equipos se componen, como ya mencioné, de cinco personas: El líder de equipo que suele ser alguien de sistemas, hay tres técnicos que ayudan al montaje, configuración, cableado, etc. Y un chofer, con un camión para mover las cosas. Llegamos un día antes para montar las islas, lo que implica los equipos, la red eléctrica, de datos,

la capacitación de operadores, ya que se contratan localmente para los días que dure la operación y puede ser desde la isla, a la región o municipio, si les interesa. Es un trabajo pesado, en el que se trabaja de lunes a domingo. Los días de entrega, nuestros equipos son los que se encargan de que todo esté funcionando.

Platícanos alguna experiencia que hayan vivido durante el proyecto. Experiencias hay muchas, buenas y malas, como no, por ejemplo, el primer día de pruebas, por dos horas nada funcionó ¡imagínate, teníamos a todo el mundo encima! Hemos tenido historias de amor, nos hemos ido a las barranas, hemos es-

tado en balaceras, nos ha tocado salir corriendo porque llegan los maestros, pero afortunadamente ninguno de nosotros ha salido herido, y sólo nos queda el aprendizaje.

¿Algún mensaje que quieras dar al equipo que forma parte del proyecto?

5

Fácil. Falta mucho y viene mucho más trabajo. ¡Hay que echarle ganas! lo estamos haciendo muy bien, pero no por ello vamos a confiarnos.


CO NOC E

A

DA N I E L LÓ P E Z Diseño Interactivo

Hola, mi nombre es Daniel López, tengo 23 años y vivo en la delegación GAM. Actualmente vivo con mis padres, mi abuelo paterno y mi hermano mayor, quién ha sido el principal motivo por el que estoy a punto de finalizar la carrera en UPIICSA como ingeniero en informática. Entre semana me levanto a las 5 am para preparar mis cosas, bañarme y desayunar para tomar mi primera clase a las 7 am. llego a la oficina cerca de las 11 am. para comenzar mis labores en el área de Comunicación y Marketing junto con mis compañeros de trabajo que, además de ser excelentes personas, se han convertido en mis amigos, ellos hacen alegre y divertida mi estancia en Human Factor. Después regreso a la escuela para tomar mis clases restantes.

grandes proyectos y visión. lo que más me gusta de mi trabajo es mi función en el área, que es desarrollar y dar mantenimiento a los sitios web y realizar animaciones en 2D y 3D. He aprendido mucho con la práctica, como usar algunos programas de la paquetería de Adobe, a hacer animaciones en 2D, programar páginas web que se adapten a cualquier resolución de pantalla, y en general a ser más productivo y eficiente. Estoy comprometido con la empresa y espero contribuir a los objetivos de la misma, incrementar mi conocimiento, mi agilidad y mi capacidad de afrontar problemas y situaciones que se presenten en mi vida laboral.

Soy alguien muy agradable, sociable y espontaneo. Me considero una persona muy creativa, algunos de mis hobbies son mezclar música de mi grupo favorito, que es Linkin Park, diseñar páginas web y escribir canciones. Los fines de semana practico futbol soccer, paso tiempo con mis amigos y con mi familia. La primer impresión que tuve de Human Factor fue que era una empresa pequeña en pleno desarrollo, pero al leer el Libro de los 20 años me di cuenta que la empresa tiene historia y está respaldada por

6

Modelo 3D de torniquete hecho por Daniel.


7


ACTUA L I DA D

D E

Evento de Liderazgo Human Factor

8

En lo que va del año hemos tenido altas y bajas, buenos proyectos y oportunidades que en su momento aprovechamos o no. Para cerrar la primera mitad del año preparamos un evento para todos los que formamos parte de Human Factor, y aprovechar para propiciar un espacio de reflexión sobre el liderazgo, la visión de la empresa en conjunto y la visión individual de cada uno de nosotros. Es importante mencionar que el personal de Operaciones no fue considerado en esta ocasión por la gran cantidad de trabajo


que tiene con los proyectos actuales. John Henry Millán (quien recientemente se integró al equipo Human Factor, y de quien les hablaremos a detalle en próxima ediciones), en la apertura del evento, fue el encargado de transmitir al equipo una filosofía de liderazgo. Nos habló de todo lo que involucra ser un líder y los tipos de líder que podemos encontrar, haciendo énfasis en el “Líder de equipo”, que es quién trabaja en conjunto con un grupo de trabajo para que juntos lleguen a un mismo objetivo que tienen en común. Millán explica que éste líder tiene ciertas características, mismas que son:

Tras la apertura todo el equipo pasó a compartir los alimentos, pero antes de ello, Francisco García, nuestro Director General nos dio unas palabras de agradecimiento, área por área, debido el trabajo que hasta ahora se ha realizado. Nos habló sobre un plan próximo de expansión por América Latina (justo como nuestra visión lo dice), con la creación de la Fundación Human Factor, de la que próximamente sabremos más.

9

■■Voluntad de trabajo ■■Capacitación de motivación ■■Capacidad de enseñanza ■■Capacidad de apoyo ■■Inyector de moral ■■Entusiasta ■■Capacidad de coordinación ■■Entendimiento ■■Confianza ■■Sentido Común

“No hay problemas que no podamos resolver juntos y muy pocos que podamos resolver por nosotros mismos.” dice Millán, para hacernos ver que el trabajo en equipo siempre es mucho mejor que trabajar solos.


Finalmente tuvimos un espacio de convivencia y recreación que sirvió para integrarnos como parte de una misma familia. Estamos muy contentos por el gran equipo que hemos formado, pero también debemos estar comprometidos, con nosotros mismos y con la empresa, para enfocarnos siempre en resultados positivos, canalizar nuestra energía en lo que nos dará frutos, y si nos equivocamos, tomarlo como aprendizaje. El año avanza velozmente, y así de rápido tenemos que adaptarnos, trabajar juntos y alcanzar nuestros objetivos para, finalmente llegar a la meta que cada uno de nosotros tiene fijada.

10

¡Seguimos trabajando para ti!


M E JORA

CONTINUA Apps universales para mejorar la productividad La movilidad es un elemento muy útil, que podemos aprovechar para mejorar nuestra productividad, y que en sinergia con la unificación en múltiples dispositivos nos convertirán en personas sumamente eficientes en donde sea que estemos. En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, específicamente Smartphones y Tablets, es muy fácil contar con la movilidad, usando aplicaciones específicas podemos tener también la productividad, pero en muchos casos el apartado de la movilidad se limita sólo a estos dispositivos, y resulta complicado trasladar la información a un dispositivo más cómodo como una PC de escritorio o una laptop.

11

Pensando en este problema, recopilamos cuatro tipos de aplicaciones que son universales y que puedes usar en cualquier dispositivo que esté conectado a Internet; llámese, Smartphone, Tablet, o computadora, en los principales sistemas operativos.


Lector de RSS Esta es una de las herramientas más útiles para mantenernos al día sobre las noticias de nuestras páginas y blogs favoritos. Con ella, puedes, a través de una plataforma agregar sitios web, agruparlos según tus preferencias, y mantenernos actualizados con regularidad de las nuevas entradas que se generen en estas webs, a través de una interfaz simple y agradable. Feedly es uno de los servicios de RSS más comunes, y con mayor integración para diversas aplicaciones en nuestros dispositivos. Visita www.feedly.com para conocer más.

Todoist / Wunderlist Mantenernos al día con los pendientes puede ser complicado, en especial cuando la cantidad de estos, sobrepasan nuestra capacidad de memoria. Todoist es un sencillo generador de tareas que nos permite marcarlas como hechas, programarlas, crear recordatorios, filtrar las tareas con etiquetas y, por si fuera poco, su contenido no se limita a dispositivos, también podemos generar notas vinculándolas con nuestra cuenta de correo de Outlook, para que nunca olvides nada.

12

Una segunda alternativa con las mismas funcionalidades, excepto la vinculación con Outlook, es Wunderlist. Ambas aplicaciones se encuentran disponibles para iOS, Windows y Android. Ambas son completamente funcionales en el modo gratuito, y pagando una anualidad se desbloquean funciones adicionales.


Onenote / Evernote ¿Cuántas veces te ha pasado? Por la prisa o porque simplemente no hay otra forma, tomas nota de algo importante en una hoja suelta o una libreta que después no puedes encontrar. Problemas como este y otros tantos, son los que causa escribir en papel. Evernote y Onenote son libretas que no sólo son digitales, también funcionan a través de la nube. De esta forma, si tomas una nota, escrita, con una imagen, o hasta de voz, en cualquier dispositivo, vas a ser capaz de revisarla en cualquier momento en cualquier otro lugar, dispositivo y plataforma. Además, gracias a la colaboración en tiempo real, podemos compartir cualquier libreta que creemos con otras personas para editar y crear contenido que se sincroniza entre las cuentas de todos los participantes. La ventaja que tiene Onenote es que se integra completamente con el ecosistema de Microsoft (Windows, Office y Windows Phone), y todas sus funcionalidades son completamente gratuitas, mientras que en Evernote, algunas características sólo funcionan pagando una mensualidad.

Onedrive / Dropbox Tener acceso a nuestros archivos en todo momento puede ser complicado si no contamos con los medios físicos como una memoria USB o SD, o simplemente si la olvidamos o dejamos conectada. Podemos irnos olvidando de estos problemas con el almacenamiento en la nube. Tanto Onedrive, como Onenote permiten compartir desde un archivo hasta carpetas completas con otros usuarios para que juntos puedan crear y subir contenido y que así puedan trabajar a la par con el mismo archivo o presentación de PowerPoint, puesto que ambas plataformas son compatibles con Office. Onedrive es la alternativa de Microsoft para poder cargar con lo que consideremos necesarios en todo momento, nos ofrecen 15 GB de inicio, y si lo activamos en nuestros dispositivos móviles nos regalan 15 GB más, y si eres usuario de Office 365, tu almacenamiento es ilimitado. Podrás mantener sincronizados en cualquier dispositivo tus archivos como fotos, documentos, y hasta música que podrás reproducir sin ningún costo en streaming (a través de la aplicación Xbox music).

13

Dropbox ofrece de inicio 2 GB que incrementen mientras envías invitaciones para usar el servicio.


SOLIDEZ E L

E JE

R ECTOR

DEL

MES

“Se dice de las personas que por su fortaleza de ánimo, o de las cosas que por su perfecta construcción y solidez, son capaces de resistir mucho.”

Guillermo Suazo

14

En Human Factor, es cultivar un ambiente de trabajo que promueve el crecimiento, desarrollo y la iniciativa.


B I E N ESTA R Tipos de té El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té. Existen más de 3.000 variedades de té en el mundo y todas provienen de la misma planta, la Camellia Sinesis. Se diferencian por su forma de origen, por sus formas de elaboración o sus combinaciones particulares.

El té no sólo es rico, sino también un gran aliado de la salud. La mayoría de sus virtudes se encuentran en el poder antioxidante de sus compuestos, que hacen del té un excelente vehículo para prevenir el envejecimiento celular y disminuir el riesgo de contraer ciertos cánceres y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a disminuir el nivel de colesterol malo e inhibe la acumulación de azúcar en lasangre. El té es un poderoso agente inmunológico que contribuye a aumentar y reforzar las defensas del organismo.

15

Existen tres tipos de tés:


Tés negros Todos los tés negros tienen en común una elaboración similar; a base de tallos fermentados, pero sus personalidades pueden ser muy diferentes según su tierra de origen. El té negro se utiliza para mejorar el estado de alerta mental, así como el aprendizaje, la memoria y la habilidad para procesar la información.

Tés verdes También son conocidos como "tés no fermentados", y provienen de la misma planta que el típico té negro. Aromatizados o puros, son tan refrescantes como saludables.

Te rojo Es su altísimo proceso de fermentación lo que le atribuye un carácter propio. Las hojas se deshidratan una vez cogidas, se secan y se fermentan durante mucho más tiempo que un té negro normal y después se someten a un proceso de curado o maduración que puede durar muchos años. Normalmente a más años de curación y cuantos más años tenga el árbol, mejor té . Este proceso de maduración le atribuye el aroma "terroso" que mucha gente encuentra desagradable.

16

Además existen otras infusiones como el chai que es una mezcla especiada de tés negros, los rooibos que provienen de un arbusto y no tienen cafeína, y las infusiones hechas a base de frutas, hierbas y flores, y cuyas propiedades son más bien medicinales.


NU E ST R A

LENGUA Acentuación básica I Para aprender fácilmente las reglas básicas de los acentos es importante conocer en qué parte de la palabra está la sílaba tónica, es decir, la sílaba en el cual irá la tilde. Algunos ejemplos son: Acentos en las palabras monosílabas. Las palabras que poseen una sola sílaba no llevan tilde, salvo en los casos de acento diacrítico (que se emplea para distinguir significados en las palabras). Ejemplos: mes, sol, ya, son, dio, guion. Acentos en los polisílabos. El acento en las palabras polisílabas se aplican según las mismas sean agudas, graves, esdrújulas o sobreesdrújulas.

Acentuación de las palabras agudas. Las palabras agudas son aquellas que llevan la sílaba tónica en el último lugar. Las mismas deben llevar tilde si terminan en las consonantes “n” o “s” y si no están precedidos por otra consonante. Llevan también tilde si terminan en una vocal.

17

Ejemplo: canción, correré, razón, compás.


T E S T:

D E S C U B R E T U P E R S ONAL IDAD

EMPRES ARI A L

A continuación se presenta una serie de oraciones que debemos completar eligiendo sólo una de las tres opciones que se nos plantean en cada caso.

1. Cuando despierto por la mañana pienso en: a) b) c)

Cómo resolver mis problemas. No importa cómo pero voy a resolver mis problemas. Como no tengo problemas, cinco minutitos más de cama.

2. Cuando pretendo emprender algo nuevo… a) b) c)

Consulto con amigos o familiares para saber si estaría bien. Consulto algunos libros sobre el tema y manos a la obra. Lo pruebo para ver si me gusta.

3. La opinión general acerca de mi persona es: a) b) c)

Que soy muy serio y cauteloso. Que soy un poco engreído. Que a todos les agrado por mi manera de sonreír.

4. Cuando me encuentro en una situación difícil… a) b) c)

Procuro estar solo para pensar cómo resolverla. Me ocupo de inmediato para resolverla. Consigo ayuda. La unión hace la fuerza.

5. Pienso que el éxito es:

18

a) b) c)

Un golpe de suerte y no todos la tienen. El resultado feliz de mis actos. El premio máximo que me envía Dios.


6. Lo que pienso acerca de la vida es… a) b) c)

Que es una etapa que simplemente hay que atravesar. Un juego lleno de retos por vencer y disfrutar. La unión del cuerpo y el alma.

7. Cuando recibo un “NO”… a) b) c)

Me enojo y me marcho de inmediato. No me importa, alguien me dirá que si. Me siento mal, pienso que es un rechazo hacia mí.

8. Lo que pienso acerca del fracaso es: a) b) c)

Un error, por lo tanto trataré de que no suceda. Una oportunidad para aprender. Lo peor que le puede suceder a alguien.

9. Cuando me fijo una meta y no la logro… a) b) c)

Me siento frustrado, la olvido y me fijo otra. No la olvido y lo intento otra vez. No me siento mal por ello, me fijo otra y listo.

10. Lo que pienso acerca de la gente soñadora es… a) b) c)

Que está bien que sueñen, pero necesitan aterrizar. Que son las personas que más han logrado. Que no está bien, los sueños son sólo eso.

11. Cuando me propongo algo regularmente… a) b) c)

No lo logro, la suerte no está de mi lado. Lo logro. Lo intento, si no lo logro no importa, la intención es la que cuenta.

12. Cuando me encuentro en una ocupación nueva regularmente… Permanezco mientras me convenga. Me apasiono, no me importa hacerlo por mucho tiempo, porque hago lo que me gusta. Permanezco en ella muy poco por que me aburre hacer lo mismo por mucho tiempo. 19

a) b) c)


13. Cuando estoy haciendo una presentación de negocios y la otra parte no emite alguna señal de interés, yo…

a) Cierro mi agenda y me retiro inmediatamente, eso quiere decir que no le interesa, no voy a perder mi tiempo. b) No le tomo mucha importancia, sabré su interés mediante preguntas abiertas y escuchando con atención las respuestas. c) Pienso que no la estoy haciendo correctamente, por lo tanto me voy pero le pido una siguiente cita.

14. Dentro de una conversación pienso que lo más importante es: a) b) c)

Callar, en boca cerrada no entran moscas. Escuchar y preguntar. Exponer mi punto de vista.

15. Cuando pienso en un proyecto nuevo… a) b) c)

Lo hago de una manera lógica, no estoy dispuesto a arriesgar. Pienso en hacer lo que me gusta y apasiona, no me importa correr riesgos. Pienso en divertirme, la vida es una y es para ser feliz.

16. Lo que me interesa en una negociación es… a) b) c)

Que gane mi contraparte, esa es mi manera de ayudar. Que ambas partes ganemos. Ganar, satisfaciendo todas mis necesidades.

17. Los lugares en los que habito, regularmente permanecen: a) b) c)

Extremadamente ordenados. Ordenados. Desordenados.

18. En lo que más me fijo de una persona es:

20

a) b) c)

En sus estudios. En su trayectoria. En cómo viste y platica.


Instrucciones para la evaluación: Ninguna pregunta debió haber quedado sin responder. Ahora cuenta cuántas preguntas respondiste con A, cuántas con B y cuántas con C.

Si la mayoría de tus respuestas fueron A: Tu personalidad es de PENSAMIENTOS Especialista en la percepción moral exacta y la evaluación objetiva. Puedes ser éticamente discernidor, desapasionado y justo. Posees una gran capacidad para la sensatez y la moderación. Posees mucha energía y la orientas a la acción. Prestas atención al significado de los actos. Buscas las verdades eternas y confías en ellas. Eres visionario con miras claras de lo correcto y del modo de alcanzarlo.

Si la mayoría de tus respuestas fueron B: Tu personalidad es de ACTOS

Si la mayoría de tus respuestas fueron C: Tu personalidad es de CREACIÓN

Estás genuinamente dotado y practicas un credo de excelencia y profesionalismo. Excepcionalmente hábil para establecer y cumplir metas y por regla general dominas muchas destrezas en el mundo. Aprendes rápido, formas buenos líderes y normalmente te va bien en ocupaciones socialmente establecidas como de alto perfil, donde el desempeño se mide por resultados. Organizado, flexible y laborioso. Por lo general conformas excelentes modelos a imitar y puedes ser maestro de cualquier habilidad que domines. Capacidad a veces asombrosa para la toma de acción efectiva y eficiente. Especialmente bueno en multi-tareas, haciendo muchas cosas a la vez.

21

Capaz de desarrollarte favorablemente en muchos ámbitos totalmente desiguales entre sí. Aventurero y con un entusiasmo auténtico por la vida. Enormemente receptivo. Con perspectiva positiva y estimulante, puedes apreciar de manera entusiasta los regalos que otorga la vida, incluso los más pequeños. Posees una amistosa mezcla de encanto y curiosidad; pudiendo ser creativo, extrovertido, generoso con los amigos y constantemente interesado en los nuevos horizontes. Puedes hacer naranjada sin naranjas. Polifacético y versátil. Sueles ser leal y sensible.


RECOMEN

DACIONES P EL ÍCU L AS Terminator Génesis Cuando John Connor (Jason Clarke), líder de la resistencia humana, envía el sargento Kyle Reese (Jai Courtney) de vuelta a 1984 para proteger a Sarah Connor (Emilia Clarke) y salvaguardar el futuro de la humanidad, un giro inesperado de los acontecimientos le sitúa en una línea del tiempo inesperada. Ahora, el sargento Reese se encuentra en un momento desconocido del pasado y se enfrenta a aliados inesperados, incluyendo el Guardián (Arnold Schwarzenegger), nuevos enemigos y una misión... Restablecer el futuro. Estreno: 3 de julio.

Pixels Pixels cuenta como unos extraterrestres malinterpretan las imágenes de las máquinas recreativas como una declaración de guerra y deciden atacar la tierra, empleando dichos juegos como modelos para el asalto. El presidente de EEUU, Will Cooper (Kevin James), recurre entonces a su gran amigo de la infancia y campeón de las maquinitas de los años 80, Sam Brenner, quien actualmente trabaja como instalador de sistemas de home cinema, para encabezar un equipo de expertos jugadores de su época (Dinklage y Gad) cuya misión será derrotar a los extraterrestres y salvar al planeta.

22

Estreno: Julio 24.


EV EN TO S Leonardo da Vinci y la idea de la belleza Museo de Bellas Artes Leonardo Da Vinci, uno de los científicos y artistas más prominentes e importantes de la historia llega por primera vez a México. Con la muestra Leonardo da Vinci y la idea de la belleza que ya antes había estado en Virginia y en Boston, esta exposición nos acerca hasta 11 obras originales de este artista considerado un genio, se trata de un trayecto por su concepto de la belleza y la precisión de sus trazos.

Fecha: Hasta el 23 de agosto. Horario: de 13:00 a 15:00 hrs. Ubicación: Av. Juárez, Centro Histórico, 06050 Ciudad de México, D.F.

¡Hoy no me puedo levantar! Teatro Aldama Hoy no me puedo levantar es un musical basado en las canciones del grupo musical español Mecano. El espectáculo, que adopta el título de la canción del mismo nombre contenida en Mecano, el primer LP del grupo editado en 1981, trata de ser un reflejo de ‘La Movida Madrileña’ un movimiento contracultural surgido durante los primeros años de los 80 donde se proponía el desarrollo de una cultura alternativa a nivel social e ideológico, y que se caracterizó por iniciar un profundo cambio en la forma de vida establecida hasta entonces, especialmente entre los jóvenes.

23

Fecha: 16 de julio al 23 de agosto. Ubicación: Calle Rosas Moreno 71, Cuauhtemoc, San Rafael, 06470 Ciudad de Mexico, D.F.


T E NDE N CIA S:

WINDOWS 10 Con Windows 10, Microsoft quiere conseguir una integración total multiplataforma, y que podamos pasar de trabajar en nuestro smartphone a la computadora o a una tablet, para continuar justo donde terminamos en el dispositivo anterior, por ello ha hecho oficial su nuevo sistema operativo, que da un salto de Windows 8.1 a Windows 10. Microsoft asegura que son tantas las novedades, que está completamente justificado. Te contamos algunas de las novedades que este nuevo sistema operativo, cuya fecha de lanzamiento es el 29 de julio:

Sistema Operativo Multiplataforma Windows 10 quiere que te sientas cómodo y que estés familiarizado usando cualquier dispositivo con su nuevo sistema operativo, por ello, esta actualización de Windows, estará disponible en nuestras computadoras como es costumbre, pero también en tablets, smartphones, y hasta en la conocida consola de Microsoft, Xbox One tendrá unificación con el nuevo sistema operativo. Adaptando las funcionalidades a cada dispositivo, pero conservando la experiencia y familiaridad en todos.

24

A partir de ahora, la gestión multitarea se facilita gracias a la introducción de los escritorios, cuya funcionalidad es la de agrupar ventanas y aplicaciones en un mismo escritorio, según el contexto o trabajo que estemos desempeñando.


Se integra un nuevo centro de notificaciones, similar al de los smartphones con Windows Phone 8, en el que podemos configurar opciones como el brillo, volumen, bluethoot, conexión, abrir el panel de control, etc.

Aplicaciones universales: Es el nombre que Microsoft usa para hacer referencia a todas las aplicaciones que podrán ejecutarse en cualquier dispositivo. Algunas de estas que están instaladas por defecto son Música, Fotos, Películas, Calendario y Correo de Outlook, y toda la paquetería de Office en su versión móvil. Además ofrece soluciones a los desarrolladores para que sea más fácil “portar” una aplicación de otros sistemas como iOS y Android, y que así, la tienda de apps de Windows 10 sea mayor.

Microsoft Edge El nuevo navegador de Internet que se incorporará a Windows, es el mejor navegador que Microsoft ha creado hasta la fecha. Un navegador totalmente nuevo creado para ofrecer una mejor experiencia en Internet. Escribe o haz anotaciones directamente sobre la web y compártelas. Lee artículos online sin distracciones y guarda tus lecturas favoritas para más tarde. Con Windows 10 no sólo vienen nuevas funcionalidades, también un renovado nuevo look que es completamente personalizable, para hacer nuestros dispositivos, únicos y personales.

25

Estas son algunas de las novedades que el nuevo Sistema Operativo de Microsoft incluirá, pero podrás conocer el resto a partir del 29 de julio, fecha en que todas las versiones de Windows para PC a partir de Windows 7 serán actualizadas automáticamente y de manera gratuita.


SUDOKU A continuación te proponemos el siguiente reto de habilidad mental, el famoso Sudoku, que es un rompecabezas de lógica. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula.

26

¡Buena Suerte!


¿Pensaste que no había premios en esta edición?

¡Tenemos un regalo sorpresa para ti! No queremos que dejes de aprovechar el contenido tan completo que en Twitter hemos desarrollado, por ello, en esta ocasión, y para dar mayor oportunidad a todos los que aún no han ganado; la dinamica es tan sencilla como seguirnos la pista en Twitter, interactuando con nosotros.

¡Danos favorito, haz retuit, responde nuestras trivias o comparte una noticia del sector, o algo que esté sucediendo dentro de la empresa con nosotros y gana puntos! A continuación te mostramos los puntos que cada interacción genera:

Marcar como favorito un tuit: Hacer retuit a nuestros tuits: Responder una trivia correctmente: Compartirnos noticias o situaciones*:

1 punto 2 puntos 5 puntos 10 puntos

A partir del lunes 13 de julio y hasta el viernes 21 de agosto serán contabilizados todos los puntos, anunciaremos a los 3 ganadores el 24 de agosto.

¡Nos vemos en Twitter! @HF_Integra Los tuits que se marquen como favoritos o a los que he haga retuit, así como las trivias, deben ser tuiteados por la cuenta “HF_Integra”. *Las noticias o situaciones que compartas con nosotros deben estar relacionadas directamente con Human Factor, ya sea de manera interna o externa, deberá ser contenido de valor (fotos de un evento, una noticia en la que se nos mencione, o una nota que hable de una área de oportunidad para la empresa), y deberán ser escritas por el usuario y mencionarna en dicho tuit a “@HF_Integra”.

27

Participamos en el Congreso ASIS 2015


C U M P L E AÑOS Alicia López Jefe de Procesos y Calidad Mayo 4 Miguel Ángel López Seguridad Mayo 7 Martin Zamora Técnico de Instalaciones Mayo 8 Arturo Sustaita Dibujante Mayo 10 Julio Soto Gerente de Administración Mayo 13 Carlos Quezada Gerente de Desarrollo de Software GFT Mayo 14 Alicia Rocha Programador Mayo 15 Rafael Solar Programador II Mayo 15 Aldo Hurtado Almacenista Mayo 18 Jorge Moreno Gerente de Atención a Clientes Mayo 19 Carmen Granados Jefe de Operación de Ventas Mayo 21

28

Andrea Torres Asistente de Dirección Mayo 21

Ariel Olvera Chofer de Dirección General Mayo 21 Gerardo Rangel Soporte Técnico Mayo 24 Hugo Cruz Coordinador de Proyectos Mayo 25 Sandra Méndez Auxiliar de Diseño Interactivo Mayo 25 Daniel Mendoza Técnico de Instalaciones Mayo 27 Angélica López Servicios Generales Mayo 30 Adrián Malagón Arquitecto Junio 4 Norberto Teobal Técnico de Instalaciones Junio 6 Maximino Velasco Seguridad Junio 8 Manuel Rendón Técnico de Instalaciones Junio 9 Paola Giménez Coordinador de Proyectos Junio 11 Ariel Arriaga Programador Junio 12

Javier Tamariz Gerente de Diseño Interactivo Junio 14 Viridiana Briseño Gerente de Desarrollo de Software ID Junio 16 David Juárez Técnico De Instalaciones Junio 18 Roxana Hernández Auxiliar de Administración Junio 20 Federico del Río Director de Operaciones Junio 24 Celso Gómez Mensajería Junio 24 José Juan López Auxiliar de Cereso 8 Junio 25


29


@HF_Integra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.