mar-abr 15
#NadaNosDetiene #MiCompromisoEs
M E N SA JE
DEL
Comprometidos con nuestros clientes El primer cuarto del año ha terminado, y con él se han ido un gran número de oportunidades que no regresarán. En esta ocasión les quiero compartir un comentario de un cliente, al cual invité a comer la semana pasada. Le comenté que estábamos muy contentos de trabajar con él y muy agradecidos por todo el apoyo que nos ha brindado. Al respecto me comentó que para él la forma en la que siente y ve ese agradecimiento no es con comidas y festejos, lo ve en que cada ocasión que nos llama o nos manda un mensaje, sin importar la hora o el día de la semana, le respondemos de manera inmediata.
“Lo mejor que podemos hacer por nosotros y por la empresa es atender a nuestros clientes”
La moraleja de este caso real, es que lo mejor que podemos hacer por nosotros y por la empresa es atender a nuestros clientes, tanto fuera como dentro de la compañía, de forma profesional, en el menor tiempo posible y con una gran calidad y calidez. Invito a todos a reflexionar sobre este tema y espero que sirva de inspiración para dar lo mejor de nosotros mismos en todo momento, en cualquier circunstancia y para todos nuestros clientes, tanto externos como internos, es decir, nuestros compañeros de Human Factor. También, los quiero invitar a dar lo mejor de cada uno en los meses restantes del año para lograr nuestros objetivos y alcanzar el éxito. Aunque los indicadores económicos no favorecen el entorno empresarial, estoy seguro de que este 2015 será el mejor año de Human Factor. Mauricio Rangel VP de Ventas
CO N T E N I D O
1 Principal: Nada nos detiene
9 Mejora Continua: Mejora tu productividad
4 Un dĂa en la vida de: Irais Ă lvarez
5 Actualidad de la empresa: 1er Congreso EISP
14 19 Bienestar: Comer mejor
Recomendaciones
NADA
NOS DETIENE
En algún punto de nuestra vida, muchos hemos sido atraídos por la idea de tener un trabajo que implique viajar constantemente, participar en diferentes proyectos, y conocer distintos territorios y culturas. Pero, ¿realmente hemos pensado en las implicaciones que esto podría tener en nuestras vidas? ¿estaríamos dispuestos a dejar de ver a nuestras familias y seres queridos por meses enteros?
1
Seguramente, algunos pensaríamos dos veces antes de emprender una aventura así. Afortunadamente, hay muchas personas que han tomado la decisión de emprender este viaje, aquellos aventureros que hacen posible que los proyectos de organizaciones como Human Factor se hagan realidad.
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de estar presentes en uno de los proyectos más importantes en la historia de la empresa, mismo que se llevó acabo en el estado de Morelos. En esta ocasión, platicamos con Carlos Segovia (Supervisor de Instalaciones del equipo de Operaciones), cuya historia merece ser contada.
2
Carlos lleva laborando 7 años en la empresa, de los cuales, 6 ha estado en distintas ciudades de la República Mexicana. Ha colaborado en proyectos como PEMEX Petroquímica Cangrejera, en prisiones federales, en las bóvedas de máxima seguridad de BBVA, y actualmente, forma parte del equipo a cargo del proyecto “Transición Digital Terrestre – TDT”. Al año, Carlos está en la Ciudad de México sólo 1 mes, el resto del tiempo viaja de estado en estado, participando en distintos proyectos.
Como Carlos, son muchos nuestros compañeros que trabajan meses fuera de su lugar de residencia, soportando condiciones extremas en muchos casos, y dando su máximo esfuerzo durante jornadas extensas. Gracias a ello, el trabajo de todos los que formamos parte de Human Factor se materializa en soluciones integrales en beneficio de nuestros clientes. Desde la Ciudad de México, enviamos un fuerte abrazo y el más profundo reconocimiento a todas estas personas que, a través del compromiso, el esfuerzo y la tenacidad, hacen posible que los objetivos de todos nosotros se cumplan.
lia Human Factor en diferentes puntos del territorio nacional. Por ello, los invitamos a que nos cuenten su historia a través de frases, imágenes y videos que ilustren lo que están viviendo en este momento. Actualmente, en Human Factor contamos con nuestra nueva cuenta de Twitter: @HF_Integra, a través de la cual, todos los integrantes del equipo podemos comunicarnos y mantenernos al día de lo que sucede en la empresa en tiempo real. Únanse a este medio y compartan con todos nosotros sus experiencias.
Pero la historia de Carlos no es la única, sabemos que como él, hay muchos miembros de la fami-
3
En Human Factor todos tenemos una historia que contar.
UN
DÍ A
E N
LA
VI DA
D E
I R A I S Á LVA R E Z Enlace de Recursos Humanos
Mi día comienza alrededor de las 6:00 am, me dispongo a primera hora a tomar un baño y alistarme para salir, tomo el desayuno mientras escucho música o leo las noticias, para después emprender camino a mi lugar de trabajo. Mi posición como Enlace de Recursos Humanos requiere que me ubique en el área de operaciones; día a día debo estar al pendiente de la asistencia del personal de esta área. Mantengo comunicación con los coordinadores del proyecto TDT, quienes me indican quién debe estar en Legaria; parte de mi responsabilidad es enviar esta información a mis compañeras de Recursos Humanos en Guadalajara. Una parte muy importante de mi labor es estar en contacto con personal técnico que regresa de viaje, en este sentido el objetivo principal es que se sientan parte de Human Factor, ésto atendiendo sus dudas y peticiones; disfruto mucho esta parte de mi labor, ya que requiere de mayor cercanía con mis compañeros de trabajo, así como dar la bienvenida a mis compañeros de nuevo ingreso.
4
Al llegar la hora de la comida uso el comedor, momento que se presta para convivir con mis compañeros, lo cual es muy ameno; en poco tiempo logré establecer buena comunicación con ellos. Otras veces prefiero salir para perder la rutina. Por la tarde la prioridad es dar seguimiento a los pendientes del área y no dejar nada para el día siguiente.
Al terminar mi jornada laboral la mayoría de los días tomo clases de natación, al llegar a casa procuro convivir con mi familia y compartir las experiencias de nuestro día; también acostumbro organizarme para comenzar mi jornada al día siguiente.
ACTUA L I DA D
D E
En Human Factor, estar actualizados es un elemento imprescindible, nos permite fomentar la mejora continua y nos faculta para desarrollar una oferta de soluciones y servicios que se adaptan a las necesidades actuales de los mercados en los que participamos. Como saben, el sector de Justicia Penitenciaria ha cobrado mucha relevancia para Human Factor en los últimos años. El Congreso de Estándares Internacionales en el Sistema Penitenciario del Siglo XXI, en su primera edición fue patrocinado orgullosamente por nosotros. A continuación, Uriel Torres nos platica más de lo sucedido en este importante foro.
Este congreso se realizó en el marco de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. La cual, fue organizada por el OADPRS (Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social) y la SEI (Sociedad de Estudios Internacionales) de España. Consistió en la difusión y discusión de leyes, experiencias y tendencias internacionales y mexicanas en materia penitenciaria, con el objetivo de enriquecer el proceso legislativo por el cuál atraviesa México para la aprobación de ley del nuevo Sistema de Justicia Penal.
Siendo la primera edición ¿Cómo surge la iniciativa de llevar a cabo el congreso? Aprovechando la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario en donde participan todos los Gobiernos Estatales y la Federación, el Dr. Juan Ignacio Hernández Mora, Comisionado del
OADPRS junto con la SEI promovieron este Congreso Internacional siendo el primero en su género realizado en México. Su objetivo fue enriquecer el debate que se está efectuando en el Senado para la aprobación de la ley ya mencionada.
¿Qué personajes u organismos asistieron al evento?
La asistencia a este evento fue de primer nivel. En el caso de México, participó el Comisionado del OADPRS y su equipo, autoridades en materia penitenciaria de todos los Estados de la República, miembros de las comisiones del Senado y Cámara de Diputados, donde se discute la nueva ley; además, asistieron organizaciones e instituciones relacionadas a este sector. En cuanto a invitados internacionales, asistieron los rectores de España y México de la Sociedad de Estudios Internacionales, personal diplomático 5
¿En qué consisió el congreso?
acreditado en México, incluyendo embajadores, agregados y consejeros encargados de representar en nuestro país a sus respectivas policías y sistemas de justicia. Los países participantes fueron: España, Chile, Guatemala, Costa Rica, Perú, Brasil, Colombia y Angola, entre otros.
¿Cuál era nuestro principal objetivo para participar como patrocinadores?
Nuestro objetivo fue el de posicionar nuestra marca, además buscábamos comunicar la experiencia de Human Factor en proyectos del sector. Adicionalmente, nos interesaba poder ser parte activa de las discusiones en materia de la ley del nuevo Sistema de Justicia Penal para poder profundizar nuestro conocimiento del tema y hacer que nuestras soluciones ayuden en este campo a nuestros clientes y al país.
¿Qué puntos importantes se pueden rescatar de todo el evento?
Hay dos puntos que se destacan y creo que vale la pena resaltar del evento. Primero, el entender mejor la nueva ley, y segundo, el comprender su obligatoriedad en las diferentes instancias de gobierno federal y estatal. Un mejor entendimiento de estos temas por parte del equipo de Human Factor, nos permitirá proveer soluciones que satisfagan puntualmente las necesidades del sector.
6
Aprovecho también para invitarlos a seguir muy de cerca lo que está pasando en este sector en nuestro país y así poder estar preparados para los cambios que vienen.
¿Qué resultado obtuvimos al final? ¿Fue el esperado?
Si, este evento para nosotros es el primer paso para disparar el crecimiento en este sector. El posicionamiento logrado, así como el haber podido participar de las discusiones, nos abre un sinfín de oportunidades que, acompañadas a la obligatoriedad de cumplir con la nueva ley y las nuevas tendencias en los lineamientos, hacen que Human Factor esté a la vanguardia en soluciones para este sector.
¿Se organizará una segunda edición del congreso? ¿Participaremos en ella?
Si, desde ya se están discutiendo las próximas ediciones e inclusive se está hablando de enfocarlas a otros sectores. Estamos muy interesados en seguir participando en eventos de este tipo y en otros, donde podamos capitalizar nuestro esfuerzo. Es muy importante posicionar y dar a conocer el trabajo y la dedicación de 23 años de esfuerzo a todos nuestros clientes y claro, a la familia Human Factor. Eventos de este tipo son los que nos ayudan a permanecer en un estado de mejora continua.
Damos un agradecimiento especial al equipo de Marketing por su esfuerzo a lo largo del evento, y un agradecimiento también al personal de ventas por dar soporte.
7
¡En Human Factor seguimos trabajando para ti!
NU E VA
E ST RUCTURA
CO M E R C I A L Nos mantenemos en un permanente proceso de evolución. Por ello, y con el objetivo de capitalizar las oportunidades en los diferentes mercados en que Human Factor participa, y así alcanzar nuestros objetivos, la estructura organizacional del área comercial ha cambiado. A continuación podrán ver un panorama general de la nueva estructura. El documento original fue enviado a sus mails con antelación.
Vicepresidente de Ventas Mauricio Rangel
Asistente de VP Vacante
Director General de Consultoría Corporativa, Orden y Gobernanza Pública Uriel Márquez
Director General de Desarrollo del Negocio Uriel Torres
Asistente de Dirección Andrea Torres
Asistente ejecutiva Vacante
Gerente de Control y Operación de Ventas Vacante
Jefe de Operación de Ventas Carmen Granados
Director de Consultoría Tecnológica Sergio Velázquez
Recepcionista Eva González Director de Desarrollo del Negocio Mauricio Sánchez
Gerente de Consultoría, Seguridad y Orden Público Damián Cisneros
Gerente de Consultoría Jurídica Martha Serafín
Director de Ventas Rodrigo Barajas
Analista de Procesos Diana Sánchez
8
Director de Desarrollo del Negocio Joaquín Solís
Gerente de Desarrollo del Negocio Luis Delgado
Director de Ventas Marcelo Cuadriello
Director de Desarrollo del Negocio Evelyn Garza
Gerente de Ventas Román Gómez
Director de Alianzas Estratégicas Vacante
Gerente de Ventas Rodolfo González
Gerente de Ventas César Pascual
Asesor de Diseño Conceptual Fernando Hernández
Subdirector de Atención al Cliente Arturo Jiménez
Director Regional Noreste Carlos Romanos
Gerente de Atención al Cliente Jorge Moreno
Gerente de Atención al Cliente Elsa Huerta
Arquitecto Andrés Zavaleta
Gerente de Arquitectura René Espinoza
Ingeniero de Servicio Técnico Edwin Chávez
Arquitecto Adrián Malagón
Arquitecto Isaac Rojas
Gerente de Investigación de Proveedores y Consultoría Eneko Prieto
Arquitecto Jonathan Hernández
Jefe de Proveedores Maud Saelens
Gerente de Investigación Esteban Hernández
Arquitecto José Valdez
M E JORA
CONTINUA 10 consejos para mejorar tu productividad La mayoría de los emprendedores y de los empleados trabajan más de nueve horas extra al día. Además, según un estudio realizado por Yahoo! México, 6 de cada 10 mexicanos duermen con el smartphone a un lado de la cama y cerca del 80% de las personas encuentra imposible no revisar su correo fuera de la jornada laboral.
9
Antes de cambiar las estructuras o la forma de trabajar en tu empresa, comienza por ti. Sigue estos consejos para organizarte y mejorar tu desempeño:
1. Levántate temprano
Empezar a trabajar antes es una gran técnica para aprovechar mejor el día. Si eres de los primeros en llegar a tu lugar de trabajo podrás comenzar tu jornada con menos distracciones (saludos innecesariamente largos, llamadas telefónicas inoportunas, entre otras), lo que te permitirá concentrarte en lo que necesitas hacer. Ciertamente, es difícil de llevar a la práctica, pero ten confianza en su efectividad.
2. Planifica tu día
La mejor forma de sacar provecho a tu día laboral es planificándolo. Dedica entre 20 y 40 minutos diarios a esta tarea y, por ningún motivo, pienses que es tiempo perdido. Todo lo contrario: la definición de una buena agenda de trabajo te permitirá priorizar con certeza y avanzar en los temas realmente importantes. Si lo haces día con día, finalmente mejorará tu "visión global" sobre tus tareas y serás capaz de anticipar reuniones difíciles o identificar nuevas tácticas para mejorar tu desempeño. Si llegas temprano, esos minutos de concentración serán tu mejor aliado al momento de planear tu día.
3. Ataca primero las tareas difíciles
10
Prioriza y enfréntate a las tareas más complejas lo más pronto que puedas. Al iniciar la jornada tus niveles de concentración son mejores y tienes más energía. Así, resuelves los temas más difíciles con mayor rapidez y efectividad. La otra cara de la moneda es dejar todo para el final y arriesgarte a cometer errores por no estar en tus mejores condiciones físicas y mentales.
4. Atiende un tema a la vez
Si crees que ser multitareas es una ventaja, estás equivocado. La correcta planificación de tus actividades y la firme decisión de atacar primero las tareas más difíciles te permitirá, tener la capacidad para atender un solo tema a la vez. El objetivo es que realmente te concentres para resolver problemas o planear nuevos negocios o procedimientos. Además, lo harás en menos tiempo. En lo posible, evita distracciones y guíate por tu agenda de trabajo.
5. Descansa cada cierto tiempo Cuando planifiques tu día, deja algunos espacios en blanco para descansar. Tu cuerpo y tu mente necesitarán pausas para recuperar energía. Recuerda que descansar no es sinónimo de perder el tiempo. Puedes leer tu periódico preferido durante 15 o 20 minutos, tomar un café al aire libre o tener una charla agradable. No abuses de las pausas y evita interrumpir a otras personas mientras te distraes.
6. Aprende a decir que no
Aunque suene lógico, un gran secreto para concentrarte en lo realmente importante es desatender las tareas intrascendentes. Si no aprendes a decir que no, es muy probable que tu agenda se llene de temas que quitan mucho tiempo y generan pocos beneficios para la empresa y para ti. Todo ello, sin contar el hecho de que toda tarea innecesaria ni se paga ni se agradece. Sé fiel a tu planificación y no te canses sin sentido.
7. Ordena tu lugar de trabajo
Tu espacio de trabajo, muy probablemente, tiene dos caras: una real (tu oficina, la planta, etc.) y una virtual (tu computadora). Y es imposible ser eficiente si este entorno está tan desordenado, tanto que puedes perder decenas de minutos buscando un archivo o ese documento importante que alguien dejó sobre tu escritorio.
11
No se trata de "olvidar" todo en cajones o carpetas electrónicas para que se vea bonito. El único propósito de trabajar en un espacio ordenado es facilitar tu desempeño y, si es posible, estimular tu creatividad.
8. ¿Necesitas estar siempre disponible?
Las tecnologías de comunicación -léase correo electrónico, messenger, smartphone, redes sociales y buzón telefónico- son muy útiles si sabes administrarlas correctamente. Pero ojo, pueden transformarse en los peores enemigos de tu eficiencia. Consejo: evita las distracciones de estar siempre online y aprende a utilizar con mesura estos servicios.
9. Divide tareas en más actividades
Empieza cada día priorizando actividades, escribiendo y agendando cada una. Al separarlas en tareas más sencillas y cortas, tu cerebro responde mejor, disminuyes el estrés y alcanzas tus metas más rápido.
10.Delega responsabilidades
12
Aquellas tareas que no te generen ganancias o que sólo te quiten tiempo delégaselas a alguien de tu equipo o contrata servicios de outsourcing. No lo veas como un gasto, sino como una inversión.
COMPROMISO E L
E JE
R ECTOR
DEL
MES
“Cuando una opinión se respalda con compromiso se convierte en convicción.”
Henry Siqueiros
13
Es nuestra visión de proporcionar servicios y soluciones con congruencia y calidad, respaldada por un equipo con la convicción de dar el mejor servicio no sólo a nuestros clientes, también a sus compañeros.
B I E N ESTA R 5 claves para comer mejor ¿Te falta tiempo? ¿Te cuesta organizarte? Sigue estos consejos para mejorar tus comidas en el trabajo. Además de mantener tu peso corporal, una alimentación equilibrada te ayuda a tolerar el estrés y tener la energía suficiente para rendir al máximo en tus actividades. El primer paso es tomar conciencia e introducir pequeños cambios en el estilo de vida:
1 Desayuna siempre Por más apurado que estés, respeta tus tiempos. Date unos minutos para sentarte, masticar, saborear y disfrutar de un plato liviano, lleno de energía y nutrientes.
2 Planifica tus comidas La clave para tener una alimentación balanceada es organizarse y entrar en la "cultura tupper". Al principio de cada semana, compra y lleva a la oficina: • Colaciones saludables: lleva una fruta para cada día, yogur, barritas de cereal o galletitas bajas en grasa. Tenlas en los cajones, así no te tientas con los dulces y golosinas de tus compañeros. • Ensaladas frescas de vegetales: prepáralas con zanahoria, chicharos, hojas verdes, apio o betabel. Acompáñalas con proteínas: trozos de pollo o pavo frío, atún al natural, queso sin grasa, tofu o huevo duro. También puedes agregarles arroz o legumbres.
14
• Budines o souflés de verduras: llévalos para reemplazar las empanadas compradas, que tienen muchas grasas trans y harinas.
3 Equipa el escritorio Ten siempre a la mano agua mineral o saborizada, jugos o refrescos light, chicles o caramelos sin azúcar. Te ayudarán a calmar la ansiedad y a evitar los picoteos típicos del horario laboral.
4 Reemplaza el café En su lugar, trata de tomar infusiones más saludables, como el té de frutas o de hierbas.
5 Y, después del almuerzo… ¡A caminar!
15
Por más que tengas que comer en tu escritorio, trata de caminar por unos minutos. Ayuda a hacer la digestión, desconectarse de la oficina y aliviar el estrés.
NU E ST R A
LENGUA Tú y tu Tú: es pronombre personal y se usa cuando te refieres a una persona. Ejemplo: Tú eres muy valiente. Tu: se refiere a un objeto de posesión. Ejemplo: Tu chamarra me gusta.
Mí y mi Mí: se refiere a un pronombre personal. Ejemplo: Me probé a mí mismo que era posible lograrlo.
16
Mi: se refiere a un objeto de mi posesión. Ejemplo: Mi perro se divierte con el agua.
¿Qué es la autoestima? Es el resultado de la opinión que una persona tiene de sí misma: de su apariencia física, de sus aptitudes, de sus éxitos profesionales y personales, de la riqueza de su vida afectiva. El éxito de uno o varios de estos ámbitos no garantiza la autoestima, sino que ésta es el resultado de un equilibrio entre estos diferentes aspectos. Es un valor frágil y mutable, que aumenta cuando vivimos respetando nuestros propios valores y que disminuye cada vez que nuestro comportamiento no está en coherencia con ellos.
¿Qué es la confianza en uno mismo? Se da en el interior de la persona, y hace una predicción realista y puntual de que se tienen los recursos necesarios para hacer frente a una situación concreta.
¿Qué es la autoafirmación? Es la capacidad de abrirse un hueco entre los demás con firmeza y buenos modos, de hablar claro, de aceptar y de rechazar.
¿Qué es la imagen de uno mismo? Es lo que una persona percibe de sí misma.
¿Qué es el yo ideal? Es lo que desearíamos ser.
¿Qué es el concepto de uno mismo? Es la visión global: la imagen de uno mismo, el yo ideal y la autoestima. La autoestima exige que podamos aceptarnos tal y como somos, controlar nuestras emociones, negociar con los otros, hacer frente al conflicto, aceptar lo que sucede (la realidad), afirmase frente a los demás y confiar en uno mismo.
17
T E S T: A U T O E S T I M A
Autoestima. Es una palabra que está en boca de todos, pero que muchas veces no tenemos claro qué significa. Por eso, comencemos con algunos conceptos.
El test Responde cada pregunta con las opciones: "nunca", "a veces", "muchas veces" o "siempre". 1.
Me acepto como persona.
2.
Tengo confianza en mí mismo.
3.
Sé afirmarme.
4.
La mayoría de las personas me quiere.
5.
Me expreso fácilmente en un grupo.
6.
Merezco ser feliz.
7.
Creo que mi opinión es tan importante como la de los demás.
8.
“Es humano cometer un error”, ¿te dices esta frase cuando te equivocas?
9.
¿Te es fácil escuchar una crítica justificada que se te haga?
10.
¿Eres capaz de decirle a otro adulto que no aceptas su comportamiento?
11.
Cuando una relación se hace insoportable, ¿puedes dejarla?
12.
¿Tienes la capacidad de decir “no” cuando es necesario?
Cada “siempre” vale 3 puntos, cada “muchas veces” vale 2 puntos, cada “a veces” vale 1 punto y “nunca” no vale nada.
Los resultados De 0 a 15 puntos: Hay obstáculos que tienes que vencer para aumentar tu autoestima. De 16 a 25 puntos: Estás en camino. Te quedan algunos puntos importantes para desarrollar.
18
De 26 a 36 puntos: ¡Ya tienes una autoestima respetable!
RECOMEN
DACIONES P EL ÍCU L AS San Andrés La falla de San Andrés acaba cediendo ante las temibles fuerzas telúricas y desencadena un terremoto de magnitud 9 en California. El piloto de un helicóptero de búsqueda y rescate (Johnson) y su ex esposa viajan juntos desde Los Ángeles hasta San Francisco para salvar a su única hija. Pero su tortuoso viaje hacia el norte solamente es el comienzo, y cuando piensan que ya ha acabado lo peor, todo vuelve a comenzar. Estreno: 29 de mayo.
Jurassic World
Estreno: 12 de junio.
19
Veintidós años después del fracaso del primer parque, la Isla Nublar, fuera de la costa pacífica de Costa Rica en América Central, ahora presenta un complejo completamente funcional con dinosaurios, así como reptiles prehistóricos terrestres, voladores y acuáticos, tal y como fue visionado originalmente por John Hammond de las industrias InGen. El nombre de Jurassic Park es cambiado a Jurassic World. La isla, es ahora propiedad de la compañía Masrani Global Corporation. Owen, un miembro del equipo del parque, conduce una investigación conductual sobre los Velociraptores, cuando descubre que a petición de la corporación, los científicos del parque crean a un nuevo dinosaurio carnívoro, un híbrido genéticamente modificado para atraer la atención de los visitantes, pero luego escapa y corre libremente por la isla, acechando todo lo que encuentre en su camino y poniendo a todos los visitantes en peligro.
EV EN TO S Vintage Fest 2015 Campo Marte
La Expo Vintage Fest 2015 reunirá lo mejor de los años 20 a los 70. Glamour, cabaret, rock and roll, amor y paz. En la parte musical habrá conciertos de dixieland, jazz, rock and roll, blues, rockabilly y música disco. Las bandas participantes se darán a conocer en las redes sociales del festival. El programa también incluirá espectáculos de teatro, cine y talleres de baile, circo y fotografía. Además podrás participar en concursos de pasarelas vintage fashion, baile swing-lindy hop y chica pin up. Fecha: 31 de mayo. Horario: a partir de las 12:00 hrs. Ubicación: Paseo de la Reforma s/n. Col. Bosque de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, México, D.F.
El Rey León: El musical Teatro Telcel
Gracias al genio, visión artística y creativa de su directora, Julie Taymor, el género musical da un paso adelante. Con su sorprendente y colorida puesta en escena, El Rey León te transportará al exotismo africano, con evocadora música, constituyendo un nuevo hito en el mundo del espectáculo, un punto de inflexión en el diseño artístico, y en general, en el género musical, que a nadie deja indiferente. Un genial equipo creativo para un musical inolvidable.
20
Fecha: Desde el 8 de mayo. Ubicación: Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, D.F.
T E NDE N CIA S:
THE POP STICK
El palito para selfies ha dividido a la población en dos grupos: los que están a favor y los que están en contra. Es posible que este último cambie de opinión cuando vea The Pop Stick, un accesorio más discreto y que se puede ocultar cuando no se está usando. Este nuevo accesorio se encuentra en fase de desarrollo y próximamente saldrá en kickstarter para obtener la financiación necesaria para que se ponga a la venta. Su principal característica es la posibilidad de enrollarlo como si se tratase de una muñequera, que es lo que viene a ser, logrando así más discreción y comodidad. Si quieres conocer más detalles del accesorio, o te interesa ser de los primeros en tenerlo, entra a su página:
21
www.thepopstick.com
TEST DE
I N T E GR ACIÓ N
¡Gana un iPod Shuffle! Para ganar sólo hay que responder el siguiente test, que consta de 30 preguntas. Para responderlas, habrá que preguntar a cada una de las personas a quién se refiere la pregunta. Pista: El Directorio del Personal tiene varias formas de contactar a tus compañeros.
22
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
¿Cuál es la comida favorita de Isabel Montalvo? ¿Cuál es el deporte favorito de Uriel Márquez? ¿Quién es la actriz favorita de Fernando Hernández? ¿Cuáles fueron las películas del 2015 que más le gustaron a Annabella Almenar? ¿Cuál es el platillo que mejor cocina Roxana Hernández? ¿Cómo se llama el negocio personal de Javier Tamariz? ¿Cómo se llama la esposa de Agustín Aceves? ¿Cuánto tiempo lleva trabajando Paulina Ruíz en Human Factor? ¿Cómo se llaman los hijos de Elsa Huerta? ¿Cuál fue el primer carro que tuvo Rodrigo Barajas? Si Alfredo Real pudiera comprar una sola cosa, la que fuera, ¿cuál sería? ¿Qué súper héroe quisiera ser Carlos Quezada? ¿Qué princesa le gustaría ser a Adriana Sánchez? ¿Cuántas mascotas tiene René Espinosa? ¿En qué época le hubiera gustado vivir a Dora Nieves?
16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.
Cuando era niña ¿qué quería ser Eva González de grande? ¿Cuál es el postre favorito de Alicia López? ¿Cuál es la marca favorita de Rodrigo Estrada? ¿Cómo se llamó la primera mascota de Diana Sánchez y qué era? ¿Cómo se llama la novia de Federico Pérez? ¿Con qué famoso quisiera cenar Marcelo Cuadriello? ¿Qué carrera está estudiando Daniel López? ¿Cuál es el color favorito de Carmen Granados? ¿Cuál es la banda favorita de Jesús Robledo? ¿Cuál es el hobbie de Thania Madrigal? ¿Cómo se llama el cantante favorito de Rocío Elizarrarás? ¿Qué animal no es del agrado de Andrea Torres? ¿Cuántos hermanos tiene Paola Topete? ¿A dónde fue Eréndira López en sus últimas vacaciones? ¿Cuál es el nombre completo de Maud Saelens?
¡Los primeros 3 en enviar las respuestas correctas ganarán un iPod Shuffle! Es muy importante que sigas los siguientes pasos para ser acreedor al premio: 1. Envía tus respuestas a nuestra cuenta de correo: contacto@humanfactor.mx. 2. Envíanos un tuit a nuestra cuenta de Twitter con tu nombre, y etiquetándonos (@HF_Integra).
Ejemplo: Martín Garza @HF_Integra ¡Enviado!
Te informamos que si ya fuiste ganador en la edición pasada, no podrás ser acreedor al iPod en ésta, pero ¡te invitamos a seguir participando!
23
¡Buena suerte!
C U M P L E AÑOS José de Jesús Mejía Técnico de Instalaciones Marzo 9
Roberto López Técnico de Instalaciones Abril 9
Eduardo Juárez Coordinador de Operaciones Abril 21
Agustín Aceves Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico Marzo 10
Trizia Doblado Coordinador de Proyectos Abril 10
Rodrigo Estrada Comunicación y Marketing Abril 25
Sergio Velázquez Director de Consultoría Tecnológica Abril 10
Alejandra Rosas Becario de Diseño Gráfico Abril 28
Margarita Ordóñez Servicios Generales Marzo 16 Adriana Sánchez Analista de Reclutamiento y Selección Marzo 23
24
Abril Corripio Jefe de Compras Marzo 23
Marina Anaya Jefe de ERP Abril 11 Víctor Sánchez Ingeniero de Sistemas Abril 11
Carlos Segovia Supervisor de Instalaciones Marzo 24
Damián Cisneros Gerente de Consultoría, Seguridad y Orden Público Abril 12
Fabián Rojas Mensajería Marzo 29
Amairani Ramos Auxiliar de Compras Abril 12
Raúl Ventura Técnico de Instalaciones Abril 5
Dora Nieves Analista de RH Abril 14
Alejandra Ramírez Ingeniero de Sistemas Abril 7
Paulina Ruiz Jefe de Administración Operativa Abril 17
Raúl Carcaño Auxiliar de Almacén Abril 30 Jonathan Rivera Ingeniero de Sistemas Abril 30
25
@HF_Integra