Integra septiembre octubre

Page 1

Septiembre-Octubre 2014

Principal

Plataformas: Sistemas sin precedentes en México

Actualidad de la Empresa

Human Factor y la energía renovable

Mensaje del Consejo

El cambio, factor predominante en la sociedad actual José María García

Eje rector del mes

Creatividad


Índice Principal 1 Plataformas Conoce nuestras cinco plataformas de software y su funcionalidad.

Actualidad de la empresa 5 Human Factor y la energía renovable

Un día en la vida de... Thania Madrigal

Recomendaciones 10 Guitar Town Ciudad de México

Conoce nuestro proyecto de energía renovable en la carretera México-Querétaro.

José María García

Eje rector del mes Creatividad

8

Uso de nuestra lengua Uso de mayúsculas

12

Unir nuestras destrezas y crear algo diferente.

Aprende más sobre ellas y su uso correcto al emplearlas.

Mensaje del Consejo 4 El cambio, el continuo cambio, el inevitable cambio es el factor predominante en la sociedad actual.

Conoce el día a día de nuestra compañera.

9

Asiste a este evento que se ha dado en multiples ciudades al rededor del mundo.


Nos enorgullece decir que a más de dos décadas de nuestra fundación hemos creado marcas propias basadas en sofisticados sistemas sin precedente en México. Solaria 2, Lithia 7 y Nexon 4 se han convertido en soluciones líderes en sus respectivos mercados. A esta oferta se añaden las más recientes innovaciones como la plataforma universal de integración Hydra 8 e IDM 3.

La correcta administración de los procesos de personal en una gran corporación requiere del manejo adecuado de variables de alto nivel de complejidad. Esto nos llevó a crear Solaria 2, una poderosa familia de sistemas modulares e integrales únicos en México para la administración de la fuerza de trabajo y el control de acceso. El sistema Solaria 2 es de gran flexibilidad y ofrece soluciones para la administración y control de: Tiempo y asistencia Servicios al personal Accesos Visitantes Activos y vehículos Emisión de credenciales

1


Es una familia de sistemas para el control eficaz de la seguridad y la administración de la fuerza de trabajo. El sistema fue diseñado para ser instalado y configurado de forma práctica y sencilla en pequeñas y medianas organizaciones. Lithia 7 puede operar de forma modular o integral en empresas de cualquier tamaño y está conformado por los siguientes módulos: Accesos Visitantes Tiempo y asistencia Emisión de credenciales

IDM 3 es una solución que administra la información relativa a la identidad de las personas, tanto aquella basada en documentos como en biometría, ya sea en las modalidades civil o criminal. IDM 3 provee interfaces para su integración al work flow del negocio del cliente y a sus sistemas de acceso físico, así como para integrar los sistemas de acceso lógico a los recursos de TI de una entidad. El alcance de IDM 3 incluye el intercambio de datos biométricos con otros sistemas con base en estándares internacionales.

2

Enrolamiento multi-biométrico Autenticación de documentos Identificación y verificación biométrica Personalización de documentos seguros


Nexon 4 es la solución tecnológica que permite administrar de forma inteligente y rentable la operación de recintos de acceso público tales como estadios, arenas, museos, parques temáticos, centros de convenciones y de espectáculos, entre otros. El sistema está dirigido a empresarios del entretenimiento y administradores de inmuebles. Nexon 4 ofrece por primera vez en Latinoamérica conceptos novedosos que brindan oportunidades de negocio, maximizan la experiencia durante un evento y generan valor a largo plazo. Se compone de los siguientes módulos:

S&S (Safety and Security) CRM (Customer Relationship Management) POS (Point of Sale)

En un esfuerzo por lograr la integración de cualquier sistema a un tablero de control único, Human Factor ha creado Hydra 8: una plataforma de integración, automatización, control y monitoreo que recolecta datos en tiempo real. Esta poderosa plataforma de integración procesa información de diversas tareas conforme a las reglas de operación particulares de cada cliente. Así, la función de monitoreo puede realizarse con una cantidad mínima de personas, permitiendo una reacción inteligente y oportuna ante cualquier eventualidad. Con Hydra 8 es posible integrar en un solo lugar los siguientes grupos de sistemas:

Seguridad electrónica Automatización y control Infraestructura de TI Sistemas inteligentes de transporte

3


Consejo Inventemos nuevas formas para mejorar “El cambio, el continuo cambio, el inevitable cambio es el factor predominante en la sociedad actual. Ya no se puede tomar ninguna decisión sensible sin considerar el mundo no sólo como es sino como será” Isaac Asimov. Human Factor nació a partir de la visión y la creatividad para desarrollar soluciones que se adaptaran al mercado mexicano, capaces de satisfacer las necesidades que las organizaciones tenían en ese momento e incluso, capaces de cumplir con las demandas futuras. Esto fue lo que nos llevó posteriormente a desarrollar soluciones de software únicas en Latinoamérica que marcaron tendencia en el mercado, y que al día de hoy continúan operando en organizaciones e infraestructuras ubicadas en todo el territorio nacional. Los retos para todos los que trabajamos en la empresa son continuos, todo el tiempo hay cosas nuevas. La tecnología es una carrera contra el tiempo, es imperativo estar siempre absorbiendo nuevos conceptos y ampliando nuestros conocimientos. Lo que ha caracterizado por más de dos décadas a los miembros que han formado parte de esta aventura es la disponibilidad, flexibilidad y apertura al cambio. Hoy Human Factor está más vivo que nunca, estamos más presentes en el mercado que en cualquier otro momento, los invito a continuar trabajando con el mismo ánimo y pasión que sentían en su primer día en la empresa. Los invito a ser creativos en su día a día, a buscar soluciones distintas para superar los retos que nos plantea el mundo actual, y sobretodo, a inventar nuevas formas para mejorar como personas y profesionales. José María García, VP Desarrollo Tecnológico

4


ctualidad de la empresa Desayuno mensual ASIS Capítulo México

E

l pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo el desayuno mensual de ASIS Capítulo México, el cual tuvo lugar en el salón Casa Diezmo del Centro Banamex. ASIS Capítulo México es una asociación cuyo objetivo principal es ayudar a las personas relacionadas con las diferentes disciplinas de la seguridad, asistiéndolas en su formación y desarrollo, con el propósito de mejorar su desempeño y aportar en el crecimiento de la seguridad en el país. ASIS Capítulo México nace a partir de ASIS Internacional, por sus siglas en inglés: American Society for Industrial Security, que actualmente se conoce como Advancing Security Worldwide, asociación que se ha constituido como la principal impulsora a nivel global de la profesionalización en el campo de la seguridad y protección. En esta ocasión Human Factor fue patrocinador del evento, por lo cual tuvimos la oportunidad de hablar acerca de nuestras soluciones para la Gestión de la Fuerza de Trabajo, particularmente de la plataforma Solaria 2, haciendo hincapié en el universo del control de acceso y sus aplicaciones en diversos sectores (corporativos, estadios y prisiones). “Los sistemas para seguridad electrónica vigilan áreas y situaciones específicas, el control de acceso controla personas y sus conductas”, esta fue la premisa de nuestro discurso con el objetivo de transmitir la complejidad implicita en los sistemas que conforman el universo del control de acceso. 5


De esta manera, se abrió un espacio de comunicación directa con tomadores de decisiones, a través del cual tuvimos la oportunidad de comunicar nuestra oferta con un enfoque aplicativo. La participación fue todo un éxito, felicitamos a Agustín Aceves, Director de Desarrollo Tecnológico, quien fue el encargado de impartir la ponencia; además, agradecemos a todo el equipo de la Dirección de Desarrollo del Negocio GFT, lidereada por Marcelo Cuadriello, por su participación y disposición en todo momento. Finalmente, reconocemos el esfuerzo y dedicación del equipo de Comunicación y Marketing por la organización del evento.

6


Human Factor y la energía renovable Sabías que Human Factor incursiona en la instalación de sistemas generadores de energías alternas renovables, a través de la colocación de paneles fotovoltaicos en las soluciones de nuestros clientes. Con ello creamos sistemas autosuficientes, que generan su propio consumo de energía eléctrica y aprovechan la radicación solar, la cual es infinita y sin ningún costo adicional.

mas fotovoltaicos, y con ello aportaremos en la disminución de gases de efecto invernadero y la reducción del cambio climático. Lo anterior, nos convierte en una empresa comprometida con el medio ambiente y el bienestar de la sociedad.

En los próximos meses se instalarán 52 paneles de 250Wp para la generación de energía en Nissan Aguascalientes, teniendo una producción de 13kWp Actualmente se tienen instalados paneles de para el abastecimiento de cámaras perimetrales. 250Wp y 130Wp en el pórtico ubicado en la carretera México-Querétaro con una producción de Al concluir estos dos proyectos, Human Factor 3.390kWp. A este pórtico se sumarán cinco más, tendrá en su cuenta la generación de paneles fodando como resultado una producción energéti- tovoltaicos instalada de 33.34kWp y una dismica total de 20.34kWp, los cuales nos ayudarán nución anual de emisión de gases por 36.5 tonea reducir una emisión de CO2 ya que por 1kWh ladas de CO2, esperando que este 2015 nuestras que se genera en nuestro país se emite 0.75kg de oficinas y futuros proyectos generen su propia CO2 en la quema de hidrocarburos. energía para continuar apoyando en la conservación de nuestro planeta. Con nuestros sistemas evitaremos la emisión de Texto escrito por José Eduardo León Medina 22.27 toneladas de CO2 a la atmosfera durante Gerente de Proyectos Especiales / Saltillo cada año por 25 años de vida útil de los siste7


Eje

Rector Del Mes

Creatividad La capacidad de pensar es una cualidad que diferencía al hombre del resto de los animales, y con esta capacidad se conjuga nuestro eje rector del mes, la creatividad. Es la habilidad que todos tenemos para poder ver en lo simple una solución, una herramienta, algo nuevo. Se trata de unir nuestras destrezas para poder crear algo diferente. En Human Factor vemos la creatividad como la innovación en todas nuestras actividades para así ofrecer a nuestro equipo y a nuestros clientes, soluciones únicas y eficientes.

8


Un día en

la vida de...

Thania Madrigal Jefe de Comunicación y Marketing

M

i día empieza a las 7:00 de la mañana, cuando me levanto para alistarme y venir a trabajar. Me gusta empezar la mañana con un devocional Bíblico y agradeciendo a Dios por un nuevo día. Me baño, me arreglo, desayuno y preparo la comida que llevaré a la oficina. Una de las ventajas de vivir cerca es que hago 20 minutos de trayecto, lo que me permite salir más tarde de mi casa. Una vez en la oficina, me gusta organizar mi día, revisando la lista de actividades y pendientes. A la hora de la comida, casi siempre como aquí y comparto la mesa con mis compañeros, disfrutando y riéndonos un rato. Si me sobra tiempo, me gusta salir a caminar al parque y de regreso pasar a alguna cafetería por un café exprés y de ser posible, si la dieta lo permite, un postrecito, jajaja. Al regresar a casa, me gusta ponerme mis tenis y salir a correr o hacer yoga. Estoy empezando a entrenar para el maratón de la Ciudad de México del próximo año, y asisto a pequeñas carreras que se me crucen en el camino. Este verano, tuve la oportunidad de correr el medio maratón de la Ciudad de México y puedo decir que fue una experiencia increíble, alcancé objetivos y metas que nunca imaginé. La verdad es que yo no corría nada, pero me he dado cuenta que la dedicación y constancia te llevan a alcanzar lo que te propones, como correr, y en definitiva, tener un grupo de amigos con los que puedas hacerlo y compartir durante las carreras, hace de la actividad física, una experiencia valiosa. También disfruto mucho compartir con mis amigos, pasar una tarde degustando un buen café acompañado de una plática amena y estrecha con un buen amigo, salir a comer y conocer nuevos restaurantes de todo tipo de comida, patinar o andar en bici, y sobre todo, me encantan mis domingos porque soy parte del staff de bienvenida de mi iglesia en donde ayudo a la organización y posteriormente asisto a la plática de ese día.

9


Te recomendamos

Sensorama: Teatro Sensorial Sinestésico El Teatro Sensorial Sinestésico de Sensorama es una corriente de teatro contemporáneo con una técnica que propone silenciar la mirada, cerrar la puerta a la imagen, proponiendo la sensación como vehículo primordial del discurso artístico, generando nuevos códigos escénicos y estéticos, que se desarrollan y expresan en el escenario interno e intimo de cada participante. Entra a sensorama.mx y conoce su repertorio de obras. La asistencia es limitada, por lo que debes hacer una cita con anticipación. San Luis Potosí 199, 9o piso, Col. Roma C.P. 06700, México, D.F.

10

10


The American Way of Life. Josep Renau. Museo de la Ciudad de México En colaboración con el Ateneo Español, muestra la obra plástica de un destacado arquitecto exiliado en México. 24 retratos de la Tertulia del Sorrento. Fecha: Martes a domingo, todo el año. Horario: 10:00 a 18:00 hrs. Ubicación: Pino Suárez 30, Col. Centro. México D.F.

Ilya y Emilia Kabakov. Angelología: utopía y ángeles Antiguo Colegio de San Ildefonso Maquetas, pinturas, esculturas, dibujos y fotografías de los reconocidos artistas soviéticos, Ilya y Emilia Kabakov, llegan a México después de su importante presentación en la Monumenta de París. La exhibición aborda a los ángeles como símbolos de fe y como una manera de mostrar el potencial del individuo, lo que representa una ruptura en la usual temática del arte contemporáneo. Fecha: Miércoles a domingo, hasta el 11 de enero de 2015. Horario: 10:00 a 19:30 hrs. Ubicación: Justo Sierra 16 Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc, México D.F.

Suena la Comunidad Centro Cultural Calmecac Proyecto que utiliza la música como herramienta de integración social, convivencia y participación de niños, niñas y jóvenes en espacios públicos y comunitarios. Taller de grabación y sonorización que ofrece elementos y conocimientos para grabar música en soportes digitales, así como habilidades para sonorizar eventos de música en vivo. Fecha: Sábados, hasta el 15 de diciembre. Horario: 17:00 a 19:00 hrs. Ubicación: Avenida Valle de México s/n, Col. Miravalle, Del. Iztapalapa. México D.F.

11


Uso de nuestra

Lengua Uso de mayúsculas Existen algunos puntos a tomar en cuenta al momento de usar mayúsculas, aquí te mostramos tres que probablemente no sabías. Los nombres de los días de la semana y los de los meses del año se escriben siempre con la inicial en minúscula. Sólo está permitido escribirlos con inicial en mayúscula cuando forman parte de fechas históricas, festividades o nombres propios, como “Viernes Santo” o “Dos de Mayo”. Los tratamientos don, doña, san, santo, señor y señora se escriben por completo en minúsculas, a menos que la partícula y el nombre formen juntos un sustantivo; como: “San Francisco” y “Santa Fe”. Las letras escritas en mayúsculas no dejan de acentuarse.

12

12


o Daniel López Becario de Diseño Interactivo Septiembre 2 Annabella Almenar Asistente de Dirección General Septiembre 8 Guillermo Becerril Técnico de Instalaciones Septiembre 12 Ana Lilia Cruz Programador Septiembre 13 José López Gerente de Instalaciones Septiembre 13 Lourdes Sandoval Servicios Generales Septiembre 17 Alejandro Arzate Gerente de Infraestructura TI Septiembre 17 Eduardo León Gerente de Proyectos Especiales Septiembre 23 Román Gómez Consultor de Ventas GFT Septiembre 25 Ariel Martínez Coordinador de Proyectos Septiembre 27 Antonio de la Concepción Coordinador de Proyectos Septiembre 28

13


Arturo Briones Técnico de Instalaciones Septiembre 30 Alejandro Hurtado Coordinador de Instalaciones Septiembre 30 Marcelo Cuadriello Director de Desarrollo de Negocio GFT Octubre 12 Víctor Toriz Ingeniero en Sistemas Octubre 14 Luis Gutiérrez Técnico de Instalaciones Octubre 17 Raúl Montes de Oca Técnico de Instalaciones Octubre 19 Adriana Ruiz Auxiliar de Administración Operativa Octubre 19 Argelio Tejada Técnico de Instalaciones Octubre 21 Manuel Santiago Programador II Octubre 27 Gerardo Hernández Técnico de Instalaciones Octubre 30 Alhelí Velazco Servicios Generales Octubre 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.