
1 minute read
ABC El del hidrógeno verde
from HVH 4
IDEA:
Héctor O. Etcheverry l Hidrógeno verde es un elemento químico simple, ligero, que se puede almacenar y que no genera contaminación. Requiere de un proceso químico para su producción, que se lleva a cabo por medio de la electrólisis del agua a partir de fuentes renovables, esencialmente eólica o solar.
Advertisement
Así, se separa la molécula del agua (H2O) en oxígeno (O) e hidrógeno (H). Al ser un proceso limpio, al hidrógeno resultante se lo denomina hidrógeno verde.
Uno de sus principales beneficios reside en que su combustión sólo genera agua como subproducto, es decir que produce cero emisiones de dióxido de carbono. A ello responde el hecho de que se lo considere como una gran alternativa en la lucha contra el cambio climático.
La Organización Desarrollo Sustentable (ODS) -ONG radicada en la provincia de Tucumán que se encarga de promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU- asegura que la industria del hidrógeno verde cumplirá un rol clave “en la transformación del sistema energético global” y en el desarrollo de una economía respetuosa con el medio ambiente, sustentable e inclusiva. En esa línea, señala:
En la AGENDA 2030, el ODS7 nos habla de la importancia de poder generar energías limpias y no contaminantes.
El hidrógeno verde cumple con esta premisa contribuyendo con acciones concretas para un mundo sustentable.
En cuanto a sus características, la ODS especifica que la producción de hidrógeno verde requiere de tres elementos en cantidades importantes:
1) Viento o luz solar, para generar energía renovable y aplicarla al proceso de electrólisis.
2) Agua, de la cual se separará el hidrógeno del oxígeno.
3) Tierras para instalar generadores eólicos o paneles solares.
En cuanto a sus ventajas, algunas de ellas son: Es una energía limpia: el único residuo que genera es agua
Es una energía renovable: utiliza recursos naturales que no se agotan
Es almacenable: se puede comprimir y almacenar en tanques por mucho tiempo
Es transportable
Puede ser utilizado en muchas industrias, desde el transporte marítimo y aéreo a la industria automotriz, a la generación de energía y la climatización de oficinas y casas particulares.
Por otro lado, el hidrogeno verde será un elemento fundamental en tres sectores: Cambio climático: Será clave para cumplir las metas ambientales incluyendo la NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) y las metas de carbono neutralidad al 2050.
Oportunidades sociales: Se espera que esta industria promueva el desarrollo de competencias y capital humano, reducción de la contaminación local y activación de ecosistemas de desarrollo.
Desarrollo económico: Habilita la diversificación productiva, la creación de empleos, y polos de inversión en regiones.