Hispano de Tulsa Sec A 3/11/10

Page 1

HISPANO DE TULSA Bilingual newspaper

semanal/weekly

Jueves 11 de marzo de 2010 - Thursday, March 11, 2010

Tecnología para contar Counting with technology

Costo universitario puede ser obstáculo para estudiantes indocumentados Cost of college can be obstacle for undocumented high school graduates

A-7

gratis/Free

Senador Coburn favorece una reforma inmigratoria “sensata” Sen. Coburn favors a “sensible immigration reform”

A-6

A-4

Kendall-Whittier espera convertirse en la mejor ‘comunidad peatonal’ de Tulsa

Policía de Chipre confirma hallazgo de cadáver de ex líder Cyprus police confirm body is ex-leader's corpse

Kendall-Whittier hopes to become Tulsa’s best ‘walkable community’

AP

NICOSIA, Chipre – Un vocero de la policía de Chipre confirmó que un cuerpo descubierto en un cementerio de Nicosia es el cadáver robado del ex presidente Tassos Papadopoulos. El portavoz Michalis Katsounotos señaló que resultados de pruebas de ADN obtenidos el martes temprano identificaron positivamente el cadáver como el de Papadopoulos. Katsounotos agregó que un aviso telefónico condujo a la policía hacia el cuerpo a última hora del lunes. El vocero no quiso detallar en qué estado se encontraba el cadáver. El cadáver de Papadopoulos fue robado de una tumba en el suburbio de Nicosia el 11 de diciembre, en la víspera del primer aniversario de su muerte por cáncer pulmonar. El motivo sigue siendo un misterio.

Francisco J. Treviño/HISPANO DE TULSA

“Era importante incluir a todo el mundo y reunir a todas las personas que viven en el área”, dijo Araceli Jaramillo, miembro del comité de vecinos del área Kendall-Whittier. “It was important to include everybody and to unify everybody who lives in the area,” Kendall-Whittier application committee member Araceli Jaramillo said. LARA SAAVEDRA HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – El vecindario de Kendall-Whittier ha sido nombrado como una comunidad “Main Street” a propósito de un programa de revitalización del gobierno estatal, y los que respaldan

el proyecto creen que el programa convertirá el área en la “mejor comunidad peatonal” de Tulsa. El vecindario tiene la población hispana más grande de la ciudad. El programa Main Street provee herramientas para que las comu-

"Traté de salir, pero la puerta no se abría. Salí por la ventana y comencé a ayudar a mis vecinos", dijo a NTV Ali Riza Ferhat, un residente de Okcular. "Sacamos seis cadáveres", agregó.

The call to police was made from a phone booth a few miles away from the cemetery, Katsounotos.

INDICE /INDEX A2 Noticias/News A 3-5 Tulsa A6 Inmigración/Immigration

AGENCIA / NEWS SERVICE

Mujeres caminan sobre el lodo después de pasar la noche en una tienda de campaña a consecuencia de la destrucción de sus hogares, tras el terremoto el martes en Turquia. Women walk in mud after they spent the night in a tent near their destroyed houses in Turkey Tuesday, hours after a strong earthquake. AP

OKCULAR, Turquía – Un fuerte sismo de 6 grados de magnitud sacudió el este de Turquía antes del amanecer del lunes, matando a 51 personas y derribando casas de piedras y ladrillos unidos con barro así como torres de mez-

quitas en por lo menos cinco poblados, informó el gobierno. El terremoto ocurrió a las 4:32 de la mañana en la provincia de Elazig, sorprendiendo a mucha gente dormida, convirtiendo diversas construcciones en montones de escombros.

ENGLISH A-3

El gobierno dijo inicialmente que hubo 57 muertos, pero después bajó la cifra a 51, sin dar explicaciones por la diferencia. Además de las muertes, unas 34 personas estaban siendo atendidas por las lesiones recibidas durante el temblor, dijo el centro de manejo de crisis de Turquía. Mustafa Erdik, director del Observatorio Kandilli, pidió a los residentes que no regresaran a sus casas dañadas, advirtiéndoles que podrían caer con las réplicas, las cuales podrían durar días.

En 2003, un terremoto de 6,4 derribó el dormitorio de una escuela en la vecina provincia de Bingol, matando a 84 niños.

OKCULAR, Turkey – A strong, pre-dawn earthquake knocked down stone and mud-brick houses, barns and minarets in eastern Turkey on Monday, killing 51 people in five villages, the government said. The Kandilli seismology center said the 6.0-magnitude quake hit at 4:32 a.m. near the village of Basyurt in a remote, sparsely populated area of Elazig province. "I tried to get out of the door but it wouldn't open. I came out of the window and started helping my

neighbors," Ali Riza Ferhat of Okcular told NTV television. "We removed six bodies." The government initially put the death toll at 57 but later lowered it to 51 with no explanation. In addition to the deaths, 34 people were being treated for injuries, Turkey’s crisis center said. Kandilli Observatory's director, Mustafa Erdik, urged residents not to enter any damaged homes, warning they could topple from aftershocks that Erdik said could last for days. In 2003, a 6.4-magnitude earthquake killed 177 people in Bingol, including 84 children whose school dormitory collapsed.

Tornado destruye 5 casas en Oklahoma; no se reportan heridos Tornado destroys five houses in Oklahoma: no injuries reported AP

HAMMON, Oklahoma – Al menos cinco casas y un granero pertenecientes al gobierno del condado fueron destruidos el lunes por un tornado en el oeste de Oklahoma, dijeron las autoridades. Michelann Ooten, portavoz del Departamento de Atención de Emergencias de Oklahoma, señaló que no se reportaron heridos.

B1 B2 B3 B4-5 B6-7

Ooten agregó que además de las cinco casas y el granero destruidos, volaron los techos de otras varias casas y cayeron los cables eléctricos en toda el área.

City. El tornado estuvo en tierra al menos 15 minutos, viajando a través del campo antes de llegar a Hammon, a 24 kilómetros al norte.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que un caza tormentas de una televisora reportó haber visto el tornado aproximadamente a las 5:15 p.m. cerca de Elk City, ubicada a 177 kilómetros al oeste de Oklahoma

HAMMON, Oklahoma – Authorities say at least five homes and a barn owned by the county government were destroyed Monday in a tornado in western Oklahoma.

Entretenimiento/Entertainment Gente/People Vida/Life Deportes/Sports Clasificados/Classifieds

CLIMA DE TULSA 7 DAy forECAST

Katsounotos wouldn't elaborate on the state of the corpse or possible motives for the bizarre body snatching.

Once vecindarios de Oklahoma

Earthquake in eastern Turkey kills 51

NICOSIA, Cyprus – A body discovered in a Nicosia cemetery is the stolen corpse of Cyprus' ex-president Tassos Papadopoulos, police said today.

Papadopoulos' corpse was dug up from another graveyard on Nicosia's southern outskirts in December 11, the eve of the first anniversary of his death from lung cancer.

solicitaron el reconocimiento este año, dijo Teresa O’Rourke, quien se desempeña como agente local de bienes raíces, y también es presidenta del comité que entregó la solicitud del vecindario Kendall-Whittier.

Sismo de Turquía causa 51 muertos

La llamada telefónica a la policía fue realizada desde una cabina ubicada a unos kilómetros del cementerio, señaló Katsounotos.

DNA results obtained early today positively identified the corpse as Papadopoulos after a telephone tip-off led police to the body late Monday at the cemetery in the Nicosia suburb of Strovolos, police spokesman Michalis Katsounotos said.

nidades mejoren sus áreas históricas y áreas comerciales del centro, esto de acuerdo con el Departamento de Comercio de Oklahoma, el cual anunció su decisión el 24 de febrero.

Oklahoma Department of Emergency Management spokeswoman Michelann Ooten said no injuries were reported. Ooten said that besides the five homes and barn that were destroyed, the roofs of several other houses were blown off, and power lines were down throughout the area.

seeing the tornado about 5:15 p.m. near Elk City, which is about 110 miles west of Oklahoma City. The tornado was on the ground at least 15 minutes, traveling across open countryside before reaching Hammon, about 15 miles to the north.

The National Weather Service said a television storm spotter reported

Jueves Thursday

Viernes Friday

Sábado Saturday

Domingo Sunday

Lunes Monday

54o / 38o

47o / 36o

53o / 36o

57o / 37o

57o / 37o

Martes Tuesday

54o / 40o

Miércoles Wednesday

56o / 40o


A-2

HISPANO DE TULSA

Noticias/News

Sondeo AP-GfK: Obama más popular que el Congreso

Editorial / Editorial

Bartlett: cien días … o ¿noches?

JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Dewey Bartlett, Jr., se convirtió hace más de cien días en el alcalde número 38 de la ciudad de Tulsa, una metrópolis llena de problemas y quejas, aparentemente inexistentes hasta el pasado 7 de diciembre. Los primeros cien días de una administración, se han convertido en una suerte de ícono, que define la mano dura o quizás enclenque de una gestión pública. Si seguimos ese molde, entonces los cien días de Bartlett han sido una noche larga, insoportable y tortuosa; con pesadillas e insomnio. Sabemos que la crisis financiera le cayó al recién estrenado alcalde, como regalito de las calderas del infierno; y toda persona con al menos dos dedos de frente, entiende eso. Pero en lo que ha fallado Bartlett, una y otra vez, es en el manejo de las dificultades económicas. Y es que resulta muy difícil pedirle a la comunidad que se apriete el cinturón, cuando 29 empleados municipales –cuyos cargos dependen de la voluntad del alcalde- ganen más que el propio Bartlett. Peor aún, fue la excusa que ofreció su jefe de gabinete, diciendo que todas éstas estrellas de Hollywood merecen lo que ganan, ¡incluido él mismo!. El nombramiento del nuevo jefe de policía –también un puesto bajo potestad absoluta del alcalde- fue una maniobra inoportuna y técnicamente de muy mal gusto; especialmente en medio de un conflicto de reducción masiva de personal. Son este tipo de cosas –y una tonelada más que no me caben en la hoja- las que han ensombrecido al otrora alto ejecutivo petrolero y hoy tristemente alcalde de Tulsa. Ojalá y salga el sol.

TULSA, Oklahoma – One hundred days ago Dewey Bartlett Jr. became the 38th mayor of Tulsa, which is a city bursting with problems and complaints that apparently did not exist prior to Dec. 7. The first hundred days of an administration have become a sort of symbol that defines the harshness or perhaps frailty of that administration’s management skills. If we follow that model, then Bartlett’s 100 days have been like a long night, unbearable and tortuous, with nightmares and insomnia. We know that the financial crisis fell upon the recently installed mayor, as a gift from hell – anyone with a bit of sense knows that. But where Bartlett has fallen short, time and again, is in his handling of the economic problems. And it seems hard to ask the community to tighten its belt when 29 city employees – who are the mayor’s at-will employees – earn more than Bartlett himself. Making matters worse was the explanation given by his chief of staff, saying that all these Hollywood stars deserve what they earn – and he included himself. The naming of the new police chief – a position also under the mayor’s absolute power – was an inappropriate and distasteful maneuver, especially when a massive cut in personnel was under way. It is these kinds of things – and a ton of others for which there is no room in this column – that have cast a shadow on a former top high oil company executive and now, sadly, the mayor of Tulsa. Hope the sun comes out.

HISPANO DE TULSA is published weekly by

Zapata Multi-Media office Address the thompson Building 20 E. fifth Street, Suite 610 tulsa, oK Mailing Address P.o. BoX 52054 tulsa, oK. 74152 Phone: (918) 622.8258 fax: (918) 622.4431 www. hispanodetulsa.com

AP-GfK Poll: Obama more popular than Congress Los demócratas perdieron recientemente las elecciones estatales en Massachusetts, Nueva Jersey y Virginia pese a la presencia de Obama en esas contiendas. En general, los presidentes pierden bancas tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado en las primeras elecciones legislativas tras el cambio de presidente.

AP

WASHINGTON – Los estadounidenses detestan al Congreso cada vez más a medida que se acerca la batalla sobre la reforma de los cuidados médicos, aunque más de la mitad sigue apoyando al presidente Barack Obama, un alivio en un Partido Demócrata que espera perder a lo grandes en los comicios de noviembre. El último sondeo de la Prensa Asociada-GfK indicó que menos estadounidenses aprueban la gestión del Congreso que en el año largo de la presidencia de Obama. Ese respaldo ha caído de forma espectacular desde enero a un 22 por ciento mientras el debate sobre la reforma de los cuidados médicos a causado agitación en el Capitolio. De esa ira no se libra ni la mayoría demócrata ni la oposición republicana; la mitad de los encuestados desean despedir a sus congresistas.

WASHINGTON – Americans have come to detest Congress ever more deeply as it nears the end of a nasty fight over health care. But more than half still back President Barack Obama, a bright spot for a Democratic Party countJORGE GROSSO ing on its leader to help stave off expected losses Crisis is an oportunity. How do I make the republicans understand in elections this fall. this?

mandatario Demócrata ha ganado terreno en los temas de seguridad nacional, especialmente en torno a las guerras de Irak y de Afganistán, ya que el presidente ha dedicado la mayor parte de su tiempo – por lo menos de cara al público - a temas domésticos como los cuidados

En contraste, la popularidad de Obama se mantiene en un 53 por ciento. Y en los últimos dos meses, el

médicos y la economía. En esos temas lo sigue apoyando la mitad del país. Por ahora, no está claro lo que podría hacer Obama para evitar que su partido sea castigado duramente en los comicios de noviembre.

The latest Associated Press-GfK poll found that fewer people approve of Congress than at any point in Obama's presidency. Support has dropped significantly since January to a dismal 22 percent as the health care debate has roiled Capitol Hill. Neither Republicans nor De-

mocrats are safe; half of all people say they want to fire their congressman. Conversely, Obama's jobperformance standing is holding fairly steady at 53 percent. And over the past two months, the Democrat has gained ground on national security issues, specifically the subsiding Iraq war and the escalating Afghanistan war, as he has spent most of his time — at least publicly — on domestic matters like the economy and health care. On those issues, he still has the support of about half the people. For now, it's unclear just how much Obama can do to prevent midterm election shellackings. Democrats lost recent statewide elections in Massachusetts, New Jersey and Virginia even though he campaigned for them. Presidents typically lose House and Senate seats in their first midterm elections. And the party in power usually bears the brunt of voters' ire when the country is in turmoil.

Una Cuba más tolerante reanuda operaciones de cambio de sexo A more tolerant Cuba reinitiates sex change operations AP

LA HABANA – Mirarse al espejo solía enfermar a Yiliam González. “Me miraba y mi cuerpo no reflejaba quien era yo”, dijo la pianista de 28 años, quien se daba a conocer por William antes de someterse a una operación de cambio de sexo bajo el sistema de salud universal en Cuba. Su caso refleja los profundos cambios que se están produciendo en una sociedad cubana caracterizada antaño por el machismo y la intolerancia hacia la homosexualidad y los transexuales, impulsados en buena medida por Ma-

riela Castro, hija del presidente Raúl Castro, la principal activista y defensora de los derechos de los homosexuales en Cuba.

Hoy en día 22 transexuales esperan para hacerse la cirugía de cambio de sexo.

Mariela Castro se ha encargado de que el estado reconozca formalmente a los transexuales. Una maestra de pre-escolar con estudios en sexualidad, Castro está a cargo de el Centro Nacional de Educación Sexual. Durante años Castro libró verdaderas batallas con oficiales comunistas, quienes al fin accedieron a levantar la prohibición a los cambios de sexo en el 2008 – aunque la resolución no se hizo pública por no atraer la atención de los medios.

HAVANA – Looking in the mirror used to make Yiliam Gonzalez sick to her stomach. "I would see myself, and my body didn't match who I was," said the 28-yearold wedding pianist, who went by William before receiving a sex change under Cuba's universal health care system. Her case reflects the profound changes in a Cuban society known for it’s chauvinistic ways and intolerance towards homo-

España: Catalana secuestrada por militantes islámicos liberada en Africa Spanish worker kidnapped by Islamic militants in Africa freed AP

MADRID – Una catalana secuestrada a fines del año pasado mientras repartía ayuda en Mauritania por insurgentes islamistas fue liberada el miércoles, mientras dos de sus compañeros permanecen todavía en cautiverio. Alicia Gámez, de 35 años, llegó a Barcelona tras pasar más de tres meses como rehén y se mostró feliz, pero preocupada por la suerte de los otros secuestrados. La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega había anunciado la liberación de Gámez, asegurando que el gobierno español no pagó un rescate. Gámez y otros dos varones pertenecientes al grupo Barcelona Acción Solidaria fueron secuestrados el 29 de noviembre cuando repartían ayuda a la población menesterosa. Una rama de la organi-

zación terrorista Al-Qaida en el Norte de Afri-ca se atribuyó los secues-tros. "Estoy muy contenta de estar ya de vuelta a casa", dijo Gámez en una breve declaración ante los medios en el aeropuerto de Barcelona. "Lo que deseo ahora es descansar y sobre todo estar con mi familia". "Hemos sido bien tratados, con respeto, dentro de las limitaciones propias y muy duras del desierto", añadió.

MADRID – A Spanish aid worker kidnapped late last year in Mauritania by suspected Islamic militants has been freed, but two colleagues remain in captivity. Thirty-five-year-old Maria Teresa Fernandez de la Vega was happy upon her arrival in Barcelona after three months in captivity, but remained worried about the remaining cap-

Editor in chiEf Margarita Vega-treviñ o margarita@hispanodetulsa.com EDITOR rolf olsen editor@hispanodetulsa.com AssIsTAnT EDITOR Juan Miret juan@hispanodetulsa.com ClIEnT RElATIOns MAnAgER david Lafó n

sexuality and transsexuals. The surgeries have begun anew under President Raul Castro's daughter Mariela, CuAGENCIA / NEWS SERVICE ba's top gayrights activist. Aunque riesgosa, hay lista de espera para la

operación de cambio de sexo en Cuba. There is a waiting list, despite the high risks of sex-change surgery in Cuba.

Mariela Castro has seen to it that the state formally recognizes transsexuals. A state-trained kindergarten teacher with a degree in sexuality, she runs the National Sexual Education Center. She spent years lobbying communist officials, who finally agreed to lift bans on sex changes

in 2008 -- though the resolution was never made public to avoid unwanted attention. Today 22 more transsexuals are waiting to have the surgery performed.

INJURY LAWYERS AbogADo en Leyes Con más de 30 años de experiencia

tives. Her release was announced earlier in the day by Deputy Prime Minister Maria Teresa Fernandez de la Vega, who said no ransom had been paid. Gamez and two male colleagues from an aid group called Barcelona Accion Solidaria were kidnapped by gunmen Nov. 29 while delivering relief material to poor villages in Mauritania. Al-Qaida's North African offshoot claimed responsibility. "I am very happy to be back home”, said Gamez during a brief media conference at Barcelona’s airport. "Now what I want is to rest, and above all to be with my family.” "We were treated well, with respect, and they looked after us well, given the tough constraints of life in the desert," Gamez said.

• • • •

10202 E. 41st Street Tulsa, OK (41 y Hwy 169)

TERREL B. DOREMUS

918-477-7709 Siempre te atendemos en español

¿Busca a un agente confiable que le pueda ayudar con su póliza de seguro?

Tramitamos la licencia internacional y licencias de bienes raíces para compra y venta de inmuebles.

A G E N T E DEsIgn Angela Lié vano-hess angela@hispanodetulsa.com

ADvERTIsIng COnsulTAnTs Abby fuentes Samuel ramrez Pamela rivero omar Miret

WEbsITE francisco treviñ o

phOTOgRAphy francisco J. treviñ o Juan Miret Lara Saavedra

DIsTRIbuTIOn carlos Moreno Agustin flores

Llame a Carlos Galán “El Galán”, quien le ayudará a obtener el seguro de su auto, de su casa, y de vida.

¡Ahora aceptamos licencias de otros países!

CArLoS GALAN

WRITERs david Lafó n david@hispanodetulsa.com Juan Miret juan@hispanodetulsa.com Lara Saavedra lara@hispanodetulsa.com

Accidentes Casos criminales DUI Inmigración

9220 S. Toledo Ct. Tulsa, OK 74137 Oficina 494-0740 Casa 298-8540 Fax 494-3963 Licencia # 303991

la opinión expresada por los escritores, fotógrafos, negociantes, y otros contribuidores, son su propia opinión y no deben de ser interpretadas como representantes de HISPANO DE TULSA®. Artículos, ideas, manuscritos originales, fotos, gráficas, arte, creatividad nueva, etc., son bienvenidas. The views expressed by writers, photographers and other contributors, and the claims made by advertisers published in HISPANO DE TULSA® are their own and are not to be construed as representative of this publication. submissions of news features, story ideas, manuscripts, photos, graphics, art, raw creativity, etc., are encouraged.

All rights reserved. Copyright ©2010

Bartlett: A hundred days, or nights?

Jueves 11 de marzo de 2010 - Thursday, March 11, 2010


A-3

HISPANO DE TULSA

Tulsa Lara Saavedra/ HISPANO DE TULSA

El área Kendall-Whittier es una de las más antigüas de la ciudad. The Kendall-Whittier area is among the oldest in the city.

Kendall-Whittier espera convertirse en la mejor ‘comunidad peatonal’ de Tulsa Kendall-Whittier hopes to become Tulsa’s best ‘walkable community’ tienen que entregar los fondos inmediatamente, pero si ellos pueden ofrecer cualquier asistencia, eso sería una aportación”. Se han recibido contribuciones de parte del sector privado y de los residentes, en base a una meta de $50,000. Esos fondos se usarán para pagar el salario de un director, explicó Araceli Jaramillo, una vendedora de libros y miembro del comité. El director supervisará el desarrollo y ayudará a recaudar fondos.

DE A1 FROM A1

“Esto será algo grande para el vecindario”, dijo O’Rourke. “Esto quiere decir que Kendall-Whittier es un destino nacional”. Dijo además que Kendall-Whittier fue el único vecindario metropolitano que sometió una solicitud este año Kendall-Whittier recibirá asistencia de la agencia estatal en cuatro áreas: organización, promoción, diseño y reestructuración económica. La comunidad espera atraer mayor diversidad de negocios para así crear una zona donde todo esta a la mano, con tiendas y restaurantes, y que pueda uno pasearse fácilmente. O’Rourke dijo que espera ver llegar al vecindario estudios de arte, una tienda de reparación de computadoras y salones de belleza.

“Con la cercanía de la Universidad de Tulsa (TU), sabemos que sería un gran negocio para alguien; así lo quiere la comunidad”, dijo O’Rourke. “Entre mas diversidad tenga el área, mas será viable una comunidad peatonal. Una vez que tengamos un par de negocios establecidos, yo creo que será la mejor comunidad peatonal de Tulsa”.

Jaramillo dijo que Kendall-Whittier es un vecindario histórico con una población diversa, Dijo que ella ayudó a que los negocios hispanos se incorporaran al programa.

Normalmente, el programa requiere que la ciudad iguale los fondos que la comunidad recaude para la revitalización. Sin embargo, dado los recortes presupuestarios de Tulsa, la ciudad no ha podido contribuir.

“Esto es único porque la mayor parte de la revitalización nunca pasa mas allá de la autopista”, dijo Jaramillo. “Esta revitalización va a pasar la autopista e incluirá al lado norte y a la diversidad”.

“Necesitamos que la ciudad nos ayude”, dijo O’Rourke. “Ellos no ofrecieron ayuda de ningún tipo. Ni siquiera con los servicios gratuitos, lo cual esta permitido. Ellos no

Jueves 11 de marzo de 2010 - Thursday, March 11, 2010

La comunidad modelo de Kendall-Whittier está ubicada en el corredor de avenida Lewis que abarca desde la calle 11 hasta la calle Independence.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Comercio, el representante Seneca Scott dijo que la comunidad de Kendall-Whittier “se ha reconstruido así misma sobre las cenizas de la desin-

versión, aprovechando su herencia cultural y artística. Muchos negocios pequeños proveen servicios esenciales y empleos para el área”.

TULSA, Oklahoma – The Kendall-Whittier neighborhood has been named as a Main Street community through a state revitalization program that supporters believe will make the area Tulsa’s “finest walkable community.” The neighborhood has the largest Hispanic population in Tulsa. The Oklahoma Main Street program provides communities with tools to improve their historic central and neighborhood business district areas, according to the Oklahoma Department of Commerce, which announced its decision on Feb. 24. Eleven Oklahoma neighborhoods were up for consideration this year, said Teresa O’Rourke, chairwoman of the neighborhood's Main Street application committee and a local real estate agent. “This is going to be a big deal for the neighborhood,” O’Rourke said. “This means that KendallWhittier is a national destination.” She said Kendall-Whittier was the only urban neighborhood to apply this year.

Kendall-Whittier will receive assistance from the state agency in four areas: organization, promotion, design and economic restructuring. The community hopes to bring in more diverse businesses for a complete onestop location with shops and eateries within walking distance. O’Rourke said she hopes to see art studios, a computer repair shop and hair salon businesses come into the neighborhood. “With the proximity to TU (the University of Tulsa), we know that would be a great business for someone, as well as what the community wants,” O’Rourke said. “The more mix that comes into the area the more it makes it a viable walkable community. Once we get a couple of more businesses in place, I believe it will be Tulsa’s finest walkable community.” Normally, the program requires the city to match the funds the community raises for the revitalization. However, because of Tulsa’s budget cuts, the city has not been able to contribute. “We do need the city of Tulsa to help us,” she said. “They did not offer any help in any way. Not even in-kind services, which is allowed. They don’t have to put the funds forward right away, but if they

could offer any assistance that would be an asset.” Contributions have been received from private sector and residents toward a goal of $50,000, part of which is to be used for a director’s salary, said Araceli Jaramillo, a bookseller and member of the application committee. The director will oversee development and help raise funds. Jaramillo said KendallWhittier is a historic neighborhood with a diverse population. She said she helped Hispanic businesses get involved with the program. The Kendal Whittier Main Street area is located in the Lewis Avenue corridor from 11th Street to Independence Street. “This is unique because a lot of the revitalization never jumps the highway,” Jaramillo said. “So this revitalization is going to jump the highway and include more of the north side and include the diversity.” In a Commerce Department statement, Rep. Seneca Scott said the Kendall-Whittier community “has built itself up from the ashes of disinvestment, capitalizing on its cultural and artistic heritage. Many small family retailers provide the area with access to vital services and employment."

rate Prepá btén o hoy y ejor m un o emple Specialized career focused education... • Clinical Hemodialysis Technology (Dialysis Technology) • Diagnostic Medical Sonography (Ultrasound Technology)

Call 918.496.0800 American Institute of Medical Technology HEALTH CARE EDUCATION SPECIALIST

INSTITUTO BILINGÜE GUADALUPANO

4500 S Garnett Road, Suite 110 Tulsa, OK 74146 www.aimt.edu Aproved training facility by Veterans Administration Financial Aid available to those who qualify

PROGRAMA BILINGÜE PRE-ESCOLAR Y JARDÍN DE NIÑOS

horario de clases regular: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. ofrecemos planes de pago

Para mayor información favor de contactar a María Inéz Alcaraz, Directora al

592-9179, 402-2656 o al 357-9094 2510 E. AdmirAl Blvd. (Al lado del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe)

ABRE TU CUENTA DE CHEQUES

G R AT I S Sólo necesitas dos de los siguientes documentos:

MEMBER FDIC

•Licencia de conducir de cualquier estado •Pasaporte de cualquier país •Credencial para votar IFE •Matrícula consular •Identificación con fotografía de cualquier estado •Número de Seguro Social o Número Federal de Impuestos (Federal I.D. Number)

Inscripcio abiertas pnes niños de ara 4 y 5 año 3, s.

382-5236

445 South Lewis Ave 5151 S 33rd W Ave. Tulsa, OK

Margarita Wagner Te ayuda en tu idioma. www.hispanodetulsa.com


A-4

HISPANO DE TULSA

Tulsa

Jueves 11 de marzo de 2010 - Thursday, March 11, 2010

Costo universitario puede ser obstáculo para estudiantes indocumentados Cost of college can be obstacle for undocumented high school graduates LARA SAAVEDRA PASEO DE SALUD

TULSA, Oklahoma – Con los recortes recientes en asistencia financiera, estudiar en la universidad en Tulsa o en cualquier otra parte del estado se ha convertido en un reto muy grande para los estudiantes de preparatoria que son bachilleres pero que también son inmigrantes indocumentados, según indican fuentes escolares y universitarias. El Instituto Urbano estima que a nivel nacional, unos 65,000 estudiantes indocumentados completan anualmente la preparatoria. Karen Cornish, quien ha sido una educadora y consejera por más de dos décadas en la preparatoria East Central, dijo que ha visto un incremento en la apatía de los estudiantes indocumentados, cuando se aproxima su graduación. “Se desaniman porque ellos no reciben esas cosas que otros reciben, como lo es la ayuda financiera”, dijo Cornish. Cuando Oklahoma promulgó nuevas leyes inmigratorias en el 2007, la asistencia financiera a inmigrantes fue recortada. El programa de acceso a la educación universitaria en Oklahoma, (Oklahoma Higher Learning Access Program), conocido como OLAP por sus siglas en inglés, y la Promesa de Oklahoma, las cuales ayudan a pagar por la matrícula, gastos estudiantiles y libros, ya no están disponibles para los estudiantes que no sean ciudadanos, dijo Cornish. Aún así, Oklahoma es uno de los 10 estados que les cobra a los inmigrantes in-

documentados la matrícula al mismo nivel que a cualquier residente del estado. El Centro Nacional de Leyes Inmigratorias dice que de acuerdo con expertos en estados con éste tipo de legislaciones, “el costo de implementación ha sido insignificante”. Además, indica que “el dinero pagado por éstos estudiantes tiende a incrementar los ingresos de las universidades porque representan ingresos que de otra forma no recibirían”. En febrero del 2009 el centro publicó un documento en su portal de Internet señalando que cada persona que asiste a la universidad y que obtiene un trabajo profesional “significa un impacto menor en los presupuestos de servicios sociales (y posiblemente en los de la justicia) de los estados y se convierte en una persona que aporta en términos de pago de impuestos y en el interés en el estado de parte de empleadores que pagan altos salarios y que buscan trabajadores con buen formación”. Sin esa asistencia estatal y federal, la opción para los estudiantes indocumentados de Oklahoma es buscar becas privadas que no preguntan sobre su estatus inmigratorio. “Muchos de ellos no tienen el dinero para pagar su educación”, dijo Isaac Hiriart, gerente del centro de alcance comunitario del Tulsa Community College, ubicado cerca de la calle 21 y Garnett. “Aquí estamos para ayudar. Queremos encontrar vías para que éstos jóvenes ingresen a la educación universitaria porque realmente

creemos que eso les ayudará a tener una mejor vida”. “Las escuelas públicas de Tulsa están abrumadas y no pueden informar a todos sus estudiantes acerca de lo que hay disponible”, acotó Hiriart. “Por lo tanto se ha convertido en una responsabilidad familiar el interés de la familia que quiere que sus hijos vayan a la universidad”. Cornish dijo que la información acerca de las becas disponibles esta disponible por Internet. “Queremos asegurarnos que ellos saben cuáles son sus opciones, en caso de que todavía no se hayan presentado con sus preguntas”, dijo Cornish. “La cosa más importante es estar preparado” dijo. “Así, cuando llegue la oportunidad, ellos estarán listos. Solamente necesitamos aclararles que ellos pueden solicitar entrar a la universidad”.

Tulsa, Oklahoma – With recent cuts in financial aid, going to college in Tulsa or elsewhere in Oklahoma has become a greater challenge for undocumented high school graduates, according to high school and college staff. The Urban Institute estimates that 65,000 undocumented students graduate from high school every year across the nation. Karen Cornish, who has been an educator and counselor for more than two decades at East Central High School, said she has seen apathy grow as undocumented students approach graduation.

Lara Saavedra/HISPANO DE TULSA

El futuro es incierto para muchos jóvenes hispanos indocumentados tras graduarse de la preparatoria. Undocumented Hispanic students face an uncertain future upon graduating from high school.

“They get discouraged because they don’t get some of the things that others get as far as financial aid,” Cornish said. When Oklahoma enacted new immigration laws in 2007, state financial aid for immigrants was curbed. The Oklahoma Higher Learning Access Program, known as OLAP, and Oklahoma Promise, both of which help pay for tuition, student fees and books, are no longer available to students who do not have citizenship status, said Cornish. Still, Oklahoma is one of 10 states that do offer instate tuition for undocumented immigrants. The National Immigrant Law Center says that according to experts in the states with such legislation, “the cost of implementation has been negligible.” It states that “the money paid by these students actually tends to in-

crease school revenues because it represents income that would not otherwise be there.” The center, in a February 2009 document posted on its Web site, argues that each person who attends college and then obtains a professional job “means one less drain on the social service (and possibly criminal justice) budgets of the state and an asset in terms of payment of taxes and the attraction to the state of high-wage employers seeking well-educated workers.” With state and federal financial aid out of the question, undocumented Oklahoma students are left searching for private scholarships that do not ask about legal status. “A lot of them don’t have the money up front to finance their education,” said Isaac Hiriart, manager of Tulsa Community College’s Outreach Center near 21st Street and Gar-

nett Avenue. “We are here to help. We want to find a way for these kids to attend higher ed because we truly believe that will help them have a better life.” “Tulsa Public Schools is overwhelmed and can’t inform all of their students on what is out there,” Hiriart noted. “So it becomes a family responsibility - the family’s interest in wanting their kids to go to college.” Cornish said information is available on-line about scholarships that students can apply for. “We want to make sure that they know what their options are if they haven’t already come up to ask questions,” Cornish said. “The most important thing to do is to get prepared,” she said. “Then when the opportunities do arrive, they will be ready. We just need to make it clear to the kids that they can apply for college.”


A-5

HISPANO DE TULSA

Jueves 11 de marzo de 2010 - Thursday, March 11, 2010

Tulsa

Se propone centro empresarial en preparatoria East Central Magnet program proposed for East Central High School JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – La preparatoria East central, enclavada en el llamado distrito hispano de la ciudad, presentó recientemente ante un nutrido grupo de profesores, banqueros y negociantes, una propuesta de un programa que pretende convertir el centro en una escuela especializada en desarrollo empresarial. East Central alberga aproximadamente unos 1,300 estudiantes. De ellos el 24 por ciento son hispanos, según el reporte escolar más reciente de la preparatoria. Esta cifra representa el tercer grupo étnico más numeroso de la escuela, razón por la cual representantes hispanos como Ed Martínez, vicepresidente la Cámara de Comercio Hispana de Tulsa, estuvieron presentes - Martínez puso énfasis en la importancia de incorporar al estudiantado hispano en el nuevo sistema curricular.

rricular, razón por la cual, la coordinadora del programa, Pam Pittman, representante de la Universidad de Oklahoma (OU), dijo que la comunidad en general debe participar en el proyecto. Ella esta ayudando a desarrollar el programa. “Consideraremos cada idea en particular. Estamos hablando acerca del futuro de nuestra comunidad, por lo tanto todos deberían de formar parte de esto, cada negocio debería de contribuir”, acotó Pittman.

TULSA, Oklahoma – Officials of East Central High School, located in the middle of the Hispanic section of the city, unveiled a proposal that hopes to turn the facility into a magnet entrepreneurial school. The presentation was made before a crowd of professors, bankers and business people.

“Es importante que las minorías formen parte de éste proyecto, el cual es una herramienta muy útil para los jóvenes que no saben como es el mundo real, una vez que terminan la escuela” dijo Martínez. “Las ideas para los negocios surgen desde muy temprano y convertir a East Central en un centro empresarial es algo muy bueno para la comunidad”.

About 24 percent of East Central’s 1,300 students are Hispanic, according to the high school, making it the third largest ethnic group at the school. This drew Hispanic community representatives to the presentation, including Ed Martínez, vice president of the Hispanic Chamber of Commerce, who wanted to emphasize the importance of including Hispanic students in the new curriculum.

La directora del plantel, Suzette Huggins, dijo que el programa está diseñado para disminuir la tasa de deserción escolar: “Nos estamos moviendo muy lento; esa es la razón por la cual estamos perdiendo a los niños”, dijo. “Convertirse en una escuela tipo magneto es la solución para mantener a los estudiantes y también es una manera para promover la educación superior”.

“It is important that minorities take part in this program, which is a useful tool for young people who don’t yet know the real world they will face once they finish school,” said Martínez. “Ideas for businesses emerge from early on, and turning East Central into an entrepreneurial center is something very good for the community.”

El programa todavía se encuentra en la fase de preparación cu-

Principal Suzette Huggins said that the program would help re-

Francisco Treviño/HISPANO DE TULSA

Para personas como Karina Leal, quien recién se graduó de la preparatoria, es imprescindible saber cómo funciona el mundo empresarial para buscar empleo. For people like Karina Leal, who recently graduated from High School, knowing how the business world works is essential when looking for employment.

duce the drop-out rate. “We are moving very slowly; that’s the reason we are losing kids,” said Huggins. “Being a magnet school is a solution to keep students and also it is a way to promote higher education.” The program still is in the phase of curriculum preparation, said Pam Pittman, with the University of Oklahoma, who called on the community to participate. She is helping develop the program. “We will consider every single idea,” Pittman said. “We are talking about the future of our community; therefore, everyone should be part of this and every business should contribute.”

Información / Information Pam Pittman (918) 660-3479 pspittman@ou.edu East Central High School

ICTC en Muskogee imparte clases bilingües de computación Muskogee Technology Center offering bilingual computer classes TULSA, Oklahoma – A basic bilingual computer course aimed at Hispanic students who are high school graduates is being offered for the first time by the Indian Capital Technology Center in Muskogee.

José González/ICTC

Según José Gonzalez, instructor, es la primera vez que se ofrece este tipo de cursos en el Instituto de Muskogee. According to instructor Jose Gonzalez, this is the first time the Institute offers this type of class in Muskogee. JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – EL centro de aprendizaje Indian Capital Technology Center con sede en Muskogee está impartiendo, por primera vez, clases bilingües de computación dirigidas a hispanos que han cursado la preparatoria. El curso ‘Introducción a la Computación’, tiene como objetivo primordial desarrollar las habilidades para ejecutar operaciones básicas en una computadora, así como aprender, en español e inglés, los términos que comúnmente se usan en dicho ámbito. Las clases son impartidas por José González, profesor del tecnológico. “El programa comenzó el 1 de febrero. Esta es la primera vez que el centro, conocido por sus siglas en inglés como el ICTC, pone en marcha un curso técnico bilingüe, directamente dirigido para los hispanos,” indicó González. De acuerdo con González

la combinación del estudio y práctica de computadora y lenguas ayuda al estudiante a abrirse nuevos caminos en el mercado laboral y a ampliar sus horizontes. “Este curso intensivo se complementa en sólo 4 semanas y otorga 18 créditos y el correspondiente certificado,” acotó. “El programa en general ha sido concebido con el objetivo de formar y acreditar personal bilingüe para el uso de las computadoras”. El primer curso cuesta $94, incluyendo un libro de texto, un cuaderno de trabajo y la inscripción. El segundo curso, el cual también otorga 18 créditos, tiene un costo de $46 and the same books are used. “Todos los meses comenzaremos una clase del primer curso. Los subsiguientes niveles comienzan cuando terminan el nivel anterior,” dijo González.

The goals of the “Introduction to Computers” course are to develop basic computer skills and to learn commonly used terminology in both English and Spanish. Classes are taught by ICTC teacher José González. “This is the first time that ICTC starts a bilingual technology course directed at Hispanics,” said González. Classes began Feb. 1. González said the combination of studying and hands-on computer practice with language instruction will expand his students’ horizons and result in greater work opportunities for them. He said students complete the course in four weeks and earn a certificate and 18 hours of credit. Cost of the course is $94, which includes registration, a textbook and a workbook. A second 18credit course is $46 y se usan los mismos libros. González said an introductory course is started each month, and the next level of coursework begins after students complete the first course.

¡Aplique HOY para el Año Escolar 2010 de CAP! En el condado de Tulsa, los programas de Educación Infantil de Community Action Project reúnen la mejor educación temprana y servicios familiares disponibles a poco costo o sin costo – ayudando a los padres a preparar a sus hijos para éxito en la escuela, y más allá. CAP tiene varios centros de educación infantil por todo Tulsa para ofrecer un plan de estudios comproBado a enfocarse en el aprendizaje de temprana edad en una sala de clase de desarrollo apropiada. • Actualmente nuestro programa esta aceptando aplicaciónes para niños de recien nacidos a cuatro años de edad para el año escolar 2010 – 2011 • Toda nueva aplicación debe ser entregada a mas tardar el 1ro de Abril. ¡Entonces APLIQUE TEMPRANO! Aplicaciónes seran aceptadas en la Oficina de Inscripciónes de CAP ubicada en 4606 S. Garnett Road, edificio Exchange Center East, Primer Piso. Para más información de requisitos llene la solicitud o llame a la oficina de inscripciones de CAP al 585-3227

Información / Information (918) 441-6646 www.hispanodetulsa.com


A-6

HISPANO DE TULSA

Jueves 11 de marzo de 2010 - Thursday, Marzo 11, 2010

Inmigración/Immigration Senador Coburn favorece una reforma inmigratoria “sensata” Sen. Coburn favors a “sensible immigration reform” dos … sin embargo dado éstos tiempos de dificultades económicas, creo que debemos ser cuidadosos en equilibrar el número de inmigrantes con las necesidades de nuestros mercados”.

JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – El senador republicano de Oklahoma Tom Coburn, en declaraciones escritas que el presentó al Hispano de Tulsa, dijo que respalda una “reforma inmigratoria sensata” y que hay equilibrar el número de inmigrantes legales, altamente calificados “con las necesidades de nuestros mercados”.

Añadió: “Podemos y debemos darle la bienvenida a aquellos que vienen legalmente en la búsqueda de los sueños de nuestros fundadores”.

Coburn fijó su posición al responder a una serie de preguntas formuladas por el periódico, a las cuales el legislador respondió vía correo regular.

TULSA, Oklahoma – Republican Sen. Tom Coburn said in written remarks delivered to Hispano de Tulsa that he favors a “sensible immigration reform,” and said care must be taken to balance the number of highly skilled, legal immigrants allowed into the U.S. “with the needs of our markets.”

“El problema de la inmigración ilegal es algo serio, por lo cual debemos continuar buscando una reforma inmigratoria sensible, incluyendo el resguardo de nuestra seguridad fronteriza, la reforma de nuestro sistema de visas y el aseguramiento de que los negocios participen en el E-Verify (sistema de verificación laboral),” acotó Coburn. Actualmente la única propuesta de reforma inmigratoria que descansa en el congreso federal fue la introducida el 15 de diciembre por el representante Solomon P. Ortiz de Tejas, conocida como la H.R. 4321 o Ley de Reforma Inmigratoria Integral para la Seguridad y Prosperidad de América. Respecto a la propuesta,

The newspaper submitted the questions to Coburn, whose reply was delivered by regular mail.

COBURN.SENATE.GOV

El senador Tom Coburn dice apoyar una reforma inmigratoria “sensata”. Senator Tom Coburn favors a “sensible” immigration reform.

dijo Coburn: “Tengo preocupaciones serias acerca de algunas de las provisiones contenidas en la H.R. 4321. En particular estoy preocupado en que esta ley le otorgaría una

amnistía a millones de inmigrantes indocumentados”. Dijo, además: “También tengo preocupaciones acerca de propuestas que in-

cremente dramáticamente el número de inmigrantes legales que son admitidos en el país. En el pasado yo he apoyado el incremento del número de inmigrantes legales, altamente califica-

“The problem of illegal immigration is a serious one, which is why we must continue to pursue sensible immigration reform, including reinforcing our border security, reforming our visa system and ensuring that businesses participate in EVerify,” wrote Coburn.

P. Ortiz of Texas. It is H.R. 4321, or the Comprehensive Immigration Reform for America’s Security and Prosperity Act. Regarding the bill, Coburn said; “I have serious concerns about some provisions contained in H.R. 4321. In particular, I am concerned that this bill would grant amnesty to millions of illegal immigrants.” In addition, he said, “I also have concerns about proposals that dramatically increase the number of legal immigrants who are allowed to enter the country. In the past I have supported increasing the number of highly skilled, legal immigrants. ... However, given these difficult economic times, I believe we must be careful to balance the number of immigrants with the need of our markets.” He added: “We can and we should welcome those who come legally to pursue the dreams of our forefathers.” Tom Coburn Oklahoma (918) 581-7651 Washington (202) 224-5754 www.coburn.senate.gov

The only immigration reform plan now in Congress was introduced Dec. 15 by U.S. Rep. Solomon

PreParación de imPuestos 2009 y años anteriores

soluciones de negocio: • registro y solicitud de permisos • consejería de negocios • contabilidad mensual Freddy ValVerde

918-260-7155 • 10802 e. 31st street (entrada oeste del Bank of america) 4famebusinessolut@sbcglobal.net

CARidAdEs CATóliCAs está buscando voluntarios bilingües para ayudar a completar aplicaciones para obtener el Pasaporte Americano el tercer sábado de cada mes de las 9:00a.m. a las 11:00 a.m. Requisitos: • Comprobante de ciudadanía de los Estados Unidos • Certificado de Nacimiento (con sello oficial) o • Certificado de Naturalización • Identificación del Estado de Oklahoma o Licencia de conducir o pasaporte

Leblang Solano, P.L.L.P.

Tu s a b o g a d o s d e c o n f i a n z a

Networking Business Development

Estamos ubicados en 2450 N. Harvard Ave., Tulsa, OK 74115

Educational Programs Advertising and Marketing

CATHOliC CHARiTiEs

Member-to-Member Resources

2450 North Harvard Avenue US Passport Applications Bilingual volunteers will be available t o assist with the completion of the paperwork the 3rd Saturday of every month from 9:00 a.m. to 11:00 a.m. You must bring Proof of: • Citizenship in the form of either a Certified • Birth Certificate (includes official seal) OR Naturalization Certificate (if naturalized citizen), plus one form of identification either a current driver’s license OR state identification card.

This is MY Chamber.

Inauguration Planning

Mark J. Leblang & R. Mark Solano

Abogados de inmigración con más de 30 años de experiencia.

Social and Cultural Events

Se habla español 4444 E 66th St., Suite 200 (Oeste de la 68 y Yale) 918-254-1414 fax 918-258-1888

Angel Vergara Adonai Landscaping Member from May 2009

w w w. t u l s a l a w. c o m

¡ MANTÉ NGASE INforMADo!

Greater tulsa Hispanic cHamber of commerce francisco J. treviñ o, Executive director

DE Lo qUE PASA EN NUESTrA CoMUNIDAD EN LA SECCIóN TULSA

¡SuSCríBASE yA!

918.622.8258

918-664-5326

execdir@tulsahispanicchamber.com


A-7

HISPANO DE TULSA

Jueves 11 de marzo de 2010 - Thursday, March 11, 2010

Censo 2010: Llénalo o pierde Census 2010: Fill it out, or lose out Tecnología para contar Counting with technology Facebook

JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Hace diez años, cuando se llevó a cabo el último conteo nacional, no existían las redes sociales cibernéticas que se usan hoy en día. Ni siquiera alguien podría imaginarse las palabras Twitter, Facebook o quizás YouTube; actualmente, estos portales interactivos son una herramienta muy útil para la oficina del censo, especialmente en su misión de informar acerca de la importancia de contarse. Síguenos, obsérvanos o únetenos, son algunos de las frases que llenan los comunicados oficiales del censo para captar la atención de una comunidad, que cada día, depende más del internet. “La internet es una forma fácil y muy rápida para enviar y desarrollar un mensaje, decir nuestra historia, mostrar datos y llamar la atención … realmente no se como logramos hacer esto en el pasado sin la internet”, comentó por vía telefónica Brian Meacham, coordinador del centro de medios audiovisuales de la oficina regional del censo de Kansas City, a cuya jurisdicción está adscrita Oklahoma. Twitter El censo ha creado a través de este sistema un ‘portarretrato americano’, el cual informa sobre eventos especiales a lo largo y ancho del país. Actualmente cuenta con unos 2,800 seguidores y han publicado más de 140 mensajes y fotos. Esta red social permite a los usuarios leer y enviar mensajes de texto con un límite de 140 caracteres. “Twitter es muy útil … correos electrónicos o celulares, todo el mundo revisa sus mensajes, y Twitter es parte de ellos”, explicó Meacham.

Con más de 13 mil fanáticos suscritos a la página del censo en Facebook, el ente gubernamental pretende llevar a casi el 100 por ciento de participación en el conteo, a toda la población. “Facebook es la herramienta que más llama la atención”, dijo Meacham. YouTube Los más de 300 videos que el censo ha colocado en YouTube han sido vistos por casi 79 mil personas. “Es divertido y muy interactivo … es mi favorito” confesó Meacham. Aunque el cuestionario del censo no puede llenarse electrónicamente, la internet brinda información general acerca de las preguntas y fechas importantes.

TULSA, Oklahoma – Ten years ago when the last census was conducted, the on-line social networks that are available now did not exist. No one even imagined the words Twitter, Facebook or YouTube. Now these interactive services are useful tools for the U.S. Census Bureau. “Follow us, observe us or join us” – these are some of the phrases that are frequently found in the agency’s news releases, and they are aimed at getting the attention of people who depend more and more on the Internet. Brian Meacham is coordinator of the multimedia center in the bureau’s Kansas City regional office, which includes Oklahoma.

facts and bring more attention,” said Meacham in a telephone interview. “I really don’t know how we did this in the past without the Internet.” Twitter Using this system, the bureau created a “Portrait of America” tour using 13 vehicles traveling around the nation. As of this past week, there were some 2,800 people signed up with 140 messages and photographs posted. Users of this service can read and send text messages of up to 140 characters in length.

Censo / Census español / spanish http://2010.census.gov/espanol/ Inglés / english http://2010.census.gov/2010c ensus/ Twitter http://twitter.com/uscensusbureau

Facebook http://www.facebook.com/uscensusbureau#!/uscensusbureau?v=wall YouTube http://www.youtube.com/user /uscensusbureau

“Twitter is very useful,” said Meacham. “E-mails and cell phones – everyone checks their messages, and Twitter is part of them.” Facebook There are more than 13,000 subscribers or “fans” on the bureau’s Facebook page. The agency hopes it will help it reach 100 percent participation in the census. “Facebook is the most attractive tool,” said Meacham. YouTube The bureau has placed more than 300 videos on YouTube, which have been accessed 79,000 times. “It’s fun and very interactive,” said Meacham. “It is my favorite.” Although the questionnaire cannot be completed on-line, the bureau’s Web site offers information about the questions and key dates. Information is available in Spanish and English.

¿PregunTAs? QuesTIons?

“The Internet is an easy and very fast way to send and develop a message, tell our story, show

Español 1-866-928-2010 English 1-866-872-6868

AVISO DE EVALUACIÓN DE NECESIDADES, AUDIENCIA PÚBLICA El comité de prioridades del Community Development Block Grant (CDBGsubsidio de desarrollo comunitario) para el Plan Consolidado de la ciudad de Tulsa, llevará a cabo una Audiencia Pública de Evaluación de Necesidades en el One Technology Center, localizado en 175 E. 2nd Street, Cámara de Consejo del 2do piso, Tulsa, Oklahoma el viernes 26 de marzo de 2010 a las 6:00 p.m. para considerar las necesidades en el desarrollo de viviendas, desarollo comunitario, servicios públicos, y las necesidades de desarrollo físico y económicas. El propósito de la audiencia pública es el de solicitar comentarios de la gente que vive en Tulsa sobre el propuesto uso de los fondos federales de desarrollo de la comunidad y determinar las prioridades de financiación específica para la ciudad de Tulsa. Este año, la ciudad desarrollará y presentará un Plan Consolidado de cinco años para los años fiscales 2010-15. Este plan de cinco años incluye el Plan Anual para el año fiscal 2010-11, que sirve como una solicitud al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) para los fondos del Community Development Block Grant (CDBG), HOME Investment Partnership Act, Emergency Shelter Grant (ESG – subsidio de vivienda de emergencia), y el Programa de Oportunidades de Vivienda para Per-

sonas con SIDA (HOPWA). Se compondrá de los recursos identificados, las actividades a realizar, la distribución geográfica de la ayuda, ayuda a gente sin hogar y otras actividades para necesidades especiales, las cuestiones de vivienda pública y para indigentes, y cuestiones relacionadas con el desarrollo viable de la comunidad. El Comité de Priorización de CDBG se compone de representantes claves en las áreas de vivienda, préstamos, vecindarios, grupos de planificación y desarrollo de la comunidad y la ciudad de Tulsa, miembros del concilio de la ciudad y miembros en general nombrados por el Alcalde de la ciudad de Tulsa. La información presentada por el público en esta audiencia pública deben incluir los datos, estadísticas, etcétera, que documenten una necesidad en especial en nuestra comunidad. La ciudad está especialmente interesada en escuchar los comentarios de gente que tenga bajos y moderados ingresos las cuales pueden beneficiarse de los fondos del programa. La ciudad prevé recibir los siguientes fondos: CdBG Cantidad no disponible en el momento de la publicación. iNiCiO Cantidad no disponible en

el momento de la publicación. EsG: Cantidad no disponible en el momento de la publicación. HOPWA Cantidad no disponible en el momento de la publicación. Cada participante podrá inscribirse para hablar por una cantidad de tiempo determinada por el Presidente del Comité de Priorización de CDBG. Un orador por agencia, por favor. Se les pide a los voceros atender las necesidades de la comunidad observables y medibles. Si usted no puede asistir a esta Audiencia Pública, sus observaciones escritas u orales son bienvenidos y pueden ser presentadas hasta el contacto listado a continuación. QUE: EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA AUDIENCIA PÚBLICA CDBG, HOME, ESG & HOPWA FEDERAL PROGRAMA DE BECAS 2010-2011 CUANdO: 6:00 p.m. viernes, 26 de marzo 2010 dONdE: ONE Technology Center, 175 E. 2nd Street, Council Chambers, 2do piso, Tulsa, Oklahoma 74103 Facilidades especiales se proveerán para los habitantes de Tulsa que lo

necesiten (por ejemplo, un traductor o un intérprete para los sordos) con el fin de participar en la audiencia pública. Estas personas se deben poner en contacto con Darlene Hall, Departamento de Derechos Humanos (918) 5962461 a más tardar el lunes, 22 de marzo 2010 para que puedan ser atendidos. Solicitudes de propuestas para los paquetes de financiamiento para cualquiera de los programas federales arriba mencionados se pondrán a disposición de todos los ciudadanos y los organismos interesados en solicitar fondos del programa. Los paquetes se distribuirán en talleres el martes, 20 de abril a las 9:00 a.m. y 6:00 p.m. (para los indivi-duos y organismos que estén familiarizados con el proceso de concesión); miércoles, 21 de abril a la 1:00 p.m. y 6:00 p.m. (para aquellas agencias que no estén familiarizados con el proceso de concesión), la última fecha para asistir a un taller será el jueves, 22 de abril, a las 9:00 a.m. La asistencia a uno de estos talleres es OBLIGATORIA para recibir un paquete. Todos los talleres tendrán lugar en One Technology Center, 175 E. 2nd Street, Tulsa, Oklahoma. Para obtener más información acerca de asistir a un taller, comuníquese con el Departamento de Administración de Subsidios 596-

9084 o GrantsAdmin@cityoftulsa.org. Un documento del “Proyecto Plan Consolidado” será presentado por 30 días para revisión pública, comentarios y sugerencias hasta el viernes, 11 de junio 2010 y estará disponible en los siguientes lugares: Ciudad de Tulsa City Clerk's Office (175 E. 2nd Street, 2 ª Piso); sitio web de la Ciudad de Tulsa, INCOG (Two West 2nd St., Suite 800), Tulsa Housing Authority (415 E. Independence), Great Tulsa Hispanic Chamber of Commerce (10802 East 31st Street, Suite B), Central Library (400 Civic Center), y todas las bibliotecas de cuatro redes regionales (Hardesty, Martin, Rudisill y Zarrow). Todos los comentarios son bienvenidos y serán incorporados en el Plan consolidado final. Se espera que tras la asignación de Audiencias Públicas, un documento final será presentado a HUD en o antes del 13 de agosto 2010. iNFORMACióN dE CONTACTO: Departamento de Derechos Humanos de la Ciudad de Tulsa, 175 E. 2nd St., 8th Floor, Tulsa, OK 74103, 918-596-7818 o HumanRightsRec@cityoftulsa.org.

www.hispanodetulsa.com


A-8

HISPANO DE TULSA

Jueves 11 de marzo de 2010 - Thursday, March 11, 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.