Hispano de Tulsa Sec A 6/17/2010

Page 1

HISPANO DE TULSA Bilingual newspaper

semanal/weekly

Jueves 17 de junio de 2010 - Thursday, June 17, 2010

Soñadores del Presente – Parte II El DREAM Act: Un Frente Unido El DREAM Act: Un frente Unido The DREAM Act: A United Front

Concejal Mautino buscara votación sobre ordenanza inmigratoria este jueves Councilor Mautino to seek vote on immigration ordinance Thursday

A-4

A-5

World Cup attracts a crowd of fans

SIGUE/CONT. A3 Margarita Vega-Treviño/HISPANO DE TULSA

Christian Pedroza reacciona ante el gol de Sudáfrica durante el juego de inauguración entre México y Sudáfrica el pasado viernes. Christian Pedroza reacts to South Africa scoring a goal against Mexico during the inaugural game last Friday.

Presidente Calderón pide apoyo a mexicanos en guerra antidrogas MEXICO (AP) – En un mensaje televisado a la nación en las últimas horas del martes, el presidente Felipe Calderón pidió a los mexicanos que apoyen su lucha contra la delincuencia organizada y les urgió a reportar los criminales a las autoridades. “Y digo que es una lucha de todos los mexicanos, porque los criminales no hacen distingo y lastiman a la sociedad por igual. Por eso, tu participación es vital, porque esta lucha es de todos y por eso tu denuncia, por ejemplo, o la información que nos puedas hacer llegar, es clave para avanzar en ella”, dijo Calderón. "Es una lucha que vale la pena librar, porque está en juego nuestro futuro y es una lucha que, unidos, los mexicanos, por supuesto que vamos a ganar", añadió. Calderon pronunció su mensaje un día después de que su gobierno publicó un estudio en los periódicos nacionales en el que defiende su campaña de represión contra los carteles, una lucha que ha dejado casi 23.000 muertos desde fines de 2006 cuando el mandatario empezó a desplegar miles de soldados y policías federales hacia sitios de fuerte presencia del narcotráfico. Las autoridades mexicanas atribuyen mucho del derramamiento de sangre a las batallas entre los carteles de las drogas por el control de territorios, pero las organizaciones delictivas están lan-

AP

Agentes de policía en formación durante una presentación a los medios de sospechosos de ser narcotraficantes en Ciudad de México el 15 de junio de 2010.

zando cada vez más ataques contra las fuerzas del orden y los fiscales. Grupos de militares se vieron enzarzados en un tiroteo con hombres armados durante casi una hora el martes a las afueras de la turística ciudad de Taxco y acabaron con la vida de 15 presuntos sicarios del narcotráfico, anunciaron las autoridades. El enfrentamiento es el último episodio de un mes de junio que podría ser el más sangriento hasta ahora en la guerra contra el narcotráfico en México.

Matan a ex ministro de Zelaya en Honduras TEGUCIGALPA (AP) – Un desconocido mató a tiros durante una discusión a Roland Valenzuela, amigo y ex ministro del derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya. El crimen ocurrió la madrugada del miércoles en un restaurante de San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de Tegucigalpa, informó el fiscal Marco Cartagena en rueda de prensa. Agregó que Valenzuela, de 58 años, comía en el restaurante cuando entabló conversación con un individuo no identificado con el que discutió por causas ignoradas. Ambos posteriormente se retiraron a sus respectivas mesas. Cuando Valenzuela se dirigió poco después a los sanitarios, su agresor se le acercó por la espalda, le disparó en la cabeza y huyó del lugar. La policía, la cual inició enseguida un operativo en su busca, descartó en un comunicado que el crimen estuviese relacionada a asuntos políticos. Cartagena dijo que el in-

Edificios federales reciben sobres con polvo blanco en EEUU SEATTLE (AP) – Sobres con un polvo blanco fueron encontrados en ocho edificios federales en siete ciudades distintas a lo largo de Washington, Idaho y Utah, provocando la evacuación de un edificio del Servicio de Rentas Internas y de un fiscal, señalaron funcionarios del FBI. Las autoridades investigaban si había una conexión entre los incidentes del lunes. El agente Fre-

B1 B2 B3 B4-5 B6-7

derick Gutt dijo que sería "lógico" encontrar un nexo. "Obviamente es algo negativo y se está tomando seriamente", indicó. No se reportaron heridos. Pruebas realizadas en Idaho y Utah indicaron que el polvo no es peligroso, indicó la vocera del FBI, Debbie Dujanovic Bertram, en Salt Lake City. Una análisis del polvo encontrado en Bellevue,

Entretenimiento/Entertainment Gente/People Vida/Life Deportes/Sports Clasificados/Classifieds

CLIMA DE TULSA 7 DAy forECAST

INDICE /INDEX A2 Noticias/News A 3-5 Tulsa A6 Inmigración/Immigration

Grupo se reúne en apoyo a ley de Arizona; opositores también se presentan Local group rallies for Arizona law; opponents also show up A-6

Copa Mundial atrae multitud de fanáticos

Gobierno español dice oponerse al burka musulmán MADRID (AP) – El gobierno español dijo el martes que es partidario de prohibir que las musulmanas vistan el burka en los edificios públicos, con lo que el país se unió a otros países europeos que analizan medidas similares bajo el entendido de que tales prendas degradan a las mujeres. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, insistió que la prenda que cubre de pies a cabeza y oculta el rostro de algunas musulmanas degrada a las mujeres y por ello las restricciones figurarán en un próximo proyecto de ley sobre la libertad de culto. El proyecto prohibirá además símbolos religiosos como crucifijos en escuelas, hospitales y otros edificios oficiales. Caamaño agregó que prendas como el burka "no son compatibles con la dignidad humana" e impiden la identificación de sus portadores en lugares públicos, como ayuntamientos u hospitales, al anular la utilidad de las cámaras de seguridad. En el territorio español residen un millón de musulmanes, aunque el burka raramente es vista en público. Barcelona, la segunda ciudad del país, anunció el lunes que prohibirá el burka y el niqab, la prenda que cubre el rostro de algunas musulmanas, en los edificios municipales, sumándose a un creciente número de municipios catalanes que han adoptado esas medidas. La ordenanza barcelonesa, basada en la seguridad más que en motivos religiosos o sociales, prohibe igualmente entrar en los edificios municipales con cascos de motocicleta que cubran el rostro o pasamontañas. La cámara baja del parlamento belga aprobó la prohibición de cubrirse el rostro con un velo, aunque debe ser ratificada por la cámara alta. Holanda debatió hace cuatro años prohibir el burka y podría proscribir el atuendo por considerarlo denigrante para la dignidad de la mujer. Incluso Gran Bretaña y Francia, donde residen millones de musulmanes de las antiguas colonias, han puesto en entredicho sus tradiciones multiculturales, y el gobierno galo considera ahora prohibir esos atuendos por considerarlos incompatibles con la cultura de igualdad y la tradición de la libertad francesa. Algunos países han ampliado el debate para cubrir otras tradiciones musulmanas. Suiza prohibió recientemente la construcción de minaretes en las mezquitas debido al sentimiento nacional mayoritariamente expresado en un referéndum.

gratis/Free

en Washington, mostró que el principal componente era el carbonato de calcio, un elemento que puede ser encontrado en tizas y piedra caliza, dijo Eric Keenan, funcionario del departamento de bomberos de Bellevue. Se esperaban los resultados de otras pruebas de laboratorio. En Washington, los sobres fueron hallados en un edificio de Seattle, en oficinas del Servicio de Ren-

tas Internas en Bellevue, y en una oficina del FBI en Spokane, dijo Gutt. En Idaho se encontraron en cuatro puntos: en dos oficinas del FBI y dos de fiscales federales. En otro centro del FBI en Salt Lake City se hallaron asímismo los sobres sospechosos, dijo Bertram. En Bellevue, la policía evacuó un edificio del Servicio de Rentas Internas poco después de que un empleado en el departa-

Jueves Thursday

Viernes Friday

Sábado Saturday

Domingo Sunday

Lunes Monday

93o / 74o

94o / 76o

95o / 77o

95o / 77o

84o / 78o

forme forense preliminar estableció que la bala penetró por la parte posterior del cuello de Valenzuela y salió por la nariz. El político fue trasladado de inmediato a un hospital privado de la ciudad, pero en el camino falleció. La fiscalía ha emprendido una investigación del caso tras confiscar los vídeos del restaurante como evidencia para usar en el proceso judicial. Valenzuela fue ministro de Vivienda y también de Desarrollo Sostenible durante la administración de Zelaya (2006-2009), de quien era un activo seguidor y amigo de infancia. Tras el golpe de Estado al mandatario en junio de 2009, Valenzuela se sumó al Frente Nacional de Resistencia Popular que surgió en apoyo a Zelaya. Asimismo, fue candidato a diputado en los comicios generales de noviembre, los que perdió su partido, el ahora opositor Liberal.

mento de investigaciones criminales abriera una de las cartas con el polvo blanco el lunes en la tarde, dijo la policía Carla Iafrate. El empleado fue llevado al hospital Overlake en Bellevue por precaución, indicó la funcionaria. La oficina del fiscal estadounidense en Boise también fue evacuada. Gutt no respondió de inmediato un mensaje telefónico que se le dejó el lunes por la noche. Martes Tuesday

94o / 78o

Miércoles Wednesday

95o / 78o


A-2

HISPANO DE TULSA

Noticias/News Editorial / Editorial

Rescatados por ejército colombiano se encuentran con su familia

Where is the relief? JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Here in Tulsa there is no relief generation, at least not in the political arena. One can already anticipate that the winner of the next elections in November will be apathy. More of the same and a shocking lack of new blood, fresh ideas, and above all things, we witness the invisibility of Hispanics. To prove the point, take this example: of the 101 seats in the state House of Representatives, 42 districts have a single candidate. This means that 42 people have already secured their seat for two more years without having to present a political platform or a work plan, and without even having to walk half a mile in their own neighborhood. So, 42 people are already elected without a popular vote. But what is worse – at least for the Hispanic community – is that none of these 42 districts is represented by someone with Hispanic heritage. Our political machine is so dilapidated that we generated only a single candidate of Hispanic origin to run for a House seat: Wilfredo Santos Rivera, the 65 year-old Puerto Rican educator. He will be seeking the spot in District 93 in Oklahoma City that is held by Republican Mike Christian, who is an open advocate of anti-immigrant laws. Just recall his support for the idea put forth by his colleague Randy Terrill to implement a similar version of Arizona’s immigration law, S.B. 1070, here in Oklahoma. This lack of new blood is also evident in the state Senate, where half the seats are up for election. Of the 24 seats available, seven have their post secured. None of them is Hispanic. And with district judges the situation is even worse. Of the 75 positions, 51 are assured. There is no relief. Its absence is killing us.

AGENCIA / NEWS SERVICE

El sargento del ejército Arbey Delgado Argote, centro, se abraza con sus hijas a su arribo a una base militar de Bogotá, el lunes 14 de junio de 2010. Fue liberado por el ejército junto a otros tres uniformados luego de estar secuestrados desde hace más de una década por las FARC.

BOGOTA (AP) – Tras sobrevivir casi 12 años de cautiverio en poder de las FARC y un operativo de rescate bajo intenso fuego, cuatro uniformados, entre ellos el general más antiguo de la policía y el de más alto rango en manos de la guerrilla, se reencontraron el lunes con sus familias entre besos y abrazos. Un comando especial del ejército rescató al mediodía del domingo en un sector del departamento de Guaviare, al sur colombiano al general Luis Mendieta, al coronel Enrique Murillo, ambos de la policía, y al sargento del ejército,

WASHINGTON (AP) – La construcción residencial se desplomó el mes pasado en Estados Unidos a su peor nivel desde diciembre y también bajaron los permisos de edificación, el indicio más reciente de que la industria del ladrillo no se ha beneficiado de la recuperación económica. Los constructores han reducido sus actividades tras la expiración del plan de incentivos fiscales que en su día adoptó el gobierno federal para apuntalar la economía. El Departamento de Comercio dijo el miércoles que la construcción de casas y apartamentos nuevos cayó un 10 por ciento en mayo a un ritmo anual ajustado por estacionalidad de 593.000 unidades. La cifra de abril fue reducida a 659.000. Los resultados estuvieron motivados por una reducción del 17 por ciento en el mercado de viviendas unifamiliares, que se benefició a principios de año de una exención fiscal federal de hasta 8.000 dólares. Fue la mayor contracción mensual en la construcción de viviendas unifamiliares desde enero de 1991. La solicitud de nuevos permisos de edificación, indicio de la futura activi-

Freddy ValVerde

918-260-7155 • 10802 e. 31ST STreeT (entrada oeste del Bank of america)

4famebusinessolut@sbcglobal.net

is published weekly by

Zapata Multi-Media office Address the thompson Building 20 E. fifth Street, Suite 610 tulsa, oK Mailing Address P.o. BoX 52054 tulsa, oK. 74152 Phone: (918) 622.8258 fax: (918) 622.4431 www. hispanodetulsa.com

Editor in chiEf Margarita Vega-treviñ o margarita@hispanodetulsa.com EDITOR rolf olsen editor@hispanodetulsa.com AssIsTAnT EDITOR Juan Miret juan@hispanodetulsa.com ClIEnT RElATIOns mAnAgER david Lafó n david@hispanodetulsa.com

La construcción residencial se desplomó el mes pasado en Estados Unidos a su menor nivel desde diciembre.

dad en el sector, también se contrajo, un 5,9 por ciento a un ritmo anual de 574.000 unidades, el menor nivel en un año. En un informe separado, el Departamento del Trabajo dijo el miércoles que los precios al por mayor bajaron por segundo mes consecutivo en mayo, debido especialmente al abaratamiento de los energéticos. La contracción del 0,3 por ciento en mayo se debió a una baja del 7 por ciento en los precios de la

gasolina y un 7,4 por ciento en los del aceite de calefacción. La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, subió en mayo un 0,2 por ciento y en los últimos 12 meses ha crecido un 1,3 por ciento . La continuada ausencia de presiones inflacionarias permitirá a la Reserva Federal, que se reunirá la próxima semana, mantener bajas las tasas de interés, por ahora, para sostener la recuperación económica.

¿Busca a un agente confiable que le pueda ayudar con su póliza de seguro?

Tramitamos la licencia internacional y licencias de bienes raíces para compra y venta de inmuebles.

A G E N T E

guridad de miembros del comando que participaron en ella. Con excepción de Mendieta, los otros tres ex cautivos traían colgando del cuello largas cadenas metálicas atadas con un candado y que el comando no pudo quitarle de inmediato debido a que no llevaban en sus equipos una segueta o sierra. Las cadenas, dijo el general Padilla en el aeropuerto, les serán retiradas en el hospital de la policía y el militar. El teniente coronel William Donato, hallado esta mañana, aseguró a los reporteros que aunque duró "12 años perdido en la selva...me queda mucho todavía para seguir luchando, para ver a nuestro país en paz". "Ojalá las FARC logren entender que esa lucha que ellos llevan, puede que para muchos sea apasionante y excitante, pero el país les demostró el famoso 4 de febrero (del 2008 en manifestaciones callejeras contra el secuestro) que es repugnante", dijo Donato. Por su parte, el sargento del ejército Arbey Delgado dijo que "ese grupo de comando que entró allá a las selvas" hizo "una operación limpia. La guerrilla salió corriendo, dejaron los fusiles y el equipo".

SAN JOSE (AP) – Una de las salas de la Corte Suprema de Justicia comenzó el martes la primera de dos audiencias para analizar el recurso de apelación que presentó el ex presidente costarricense Rafael Angel Calderón contra la sentencia de cinco años de cárcel por corrupción. Los jueces analizarán el caso durante seis días y podrían ordenar desde absolver a Calderón hasta solicitar otro juicio. La condena, emitida en octubre de 2009, convirtió a Calderón (1990-1994) en el primer ex mandatario sentenciado en el país, por dos delitos de peculado. Además fueron imputadas otras seis personas. Los jueces de la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia iniciaron con la escucha de su defensa y la de otros sentenciados, que señala que la con-

dena se basó en una supuesta aplicación indebida de la ley y que los aspectos por los que se le juzgó no son relativos al peculado. El ex gobernante dijo cuando recibió la sentencia en octubre que no había pruebas en su contra, pero que respetaba el fallo. La sentencia obligó al abogado de 61 años a renunciar a sus aspiraciones de reelegirse como presidente en las elecciones del 2010, por el Partido Unidad Social Cristiana. El caso se remonta al 2004 cuando se iniciaron investigaciones por el desvío de cerca de 8,6 millones de dólares de un préstamo de Finlandia por casi 40 millones de dólares para la compra de equipos médicos en la Caja del Seguro Social. Calderón habría recibido dádivas de 520.000 dólares, que luego devolvió a las autoridades.

INJURY LAWYERS AbogADo en Leyes Con más de 30 años de experiencia

• • • •

Llame a Carlos Galán “El Galán”, quien le ayudará a obtener el seguro de su auto, de su casa, y de vida.

¡Ahora aceptamos licencias de otros países!

CArLoS GALAN

cumpleaños número 53. De pronto, dijo Mendieta a los reporteros en el aeropuerto, escucharon disparos y los cuatro uniformados se tiraron al piso en el campamento en el que estaban desde hacía ocho días. "Comienzan los disparos, comienzan las granadas, me boto (tiro) al piso...por más de 20 minutos (el comando militar) sostiene la línea de fuego", contó Mendieta, con su esposa María Teresa Paredes y sus dos hijos, Jenny y José Luis rodeándolo con sus brazos. Los guerrilleros, "al no cesar esa cantidad de disparos, ellos inmediatamente se abren (escapan)...salieron corriendo hacia diferentes sitios", aseguró el oficial. Los cuatro rehenes "cada uno coge un rumbo diferente" y poco después al campamento rebelde "penetra...la fuerza del ejército y ya logro tener el primer contacto con ellos cuando veo un uniformado con casco", aseguró. Los otros tres rescatados son ubicados, cada uno, varias horas después. La llamada operación "Camaleón", por la capacidad de ese animal para camuflarse, sin embargo, no ha sido explicada en detalles por los mandos militares, que han dicho que desean preservar la se-

Comienzan audiencias de apelación de ex presidente costarricense

Se desploma la construcción de vivienda en EEUU

SolucioneS de negocio: • registro y solicitud de permisos • consejería de negocios • contabilidad mensual • Preparación de documentos y manuales de empleo

HISPANO DE TULSA

Arbey Delgado. La madrugada de este lunes, el ejército localizó al teniente coronel de la policía William Donato, quien al momento del rescate corrió en una dirección diferente a la de sus otros tres compañeros cautivos y se extravió en medio de la espesa selva, con árboles de 60 a 80 metros de altura, explicó temprano a reporteros el comandante de las fuerzas militares, general Freddy Padilla. Los cuatro rescatados llegaron al aeropuerto militar de Bogotá en un avión de hélice Antonov ruso a las 10:20am desde una

base castrense en Guaviare. Al abrirse la compuerta de la nave, los uniformados fueron recibidos por un tumulto de parientes y jefes de las fuerzas militares y de la policía, entre abrazos, besos y una algarabía de "¡Viva Colombia, viva el ejército!". Mendieta, de 53 años, y Murillo, de 41 años, fueron secuestrados en noviembre de 1998 tras un ataque guerrillero a un puesto policial en Mitú, en el departamento de Vaupés y a unos 570 kilómetros al sureste de Bogotá. Delgado, de 40 años, y Donato, de 41 años, fueron capturados por los rebeldes en agosto de 1998 en un ataque a un puesto antinarcóticos en Miraflores, en Guaviare y a 440 kilómetros al suroeste de la capital. En poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) siguen 19 uniformados. El general Mendieta, enfundado en un uniforme camuflado nuevo ofrecido por el ejército, botas plásticas negras, y quien dijo que en breve vestiría su traje verde oliva de la policía, narró cómo el domingo al mediodía estaba junto a sus otros compañeros secuestrados y ocho guerrilleros y se disponía a "celebrar", aunque no dijo exactamente cómo, su

9220 S. Toledo Ct. Tulsa, OK 74137 Oficina 494-0740 Casa 298-8540 Fax 494-3963 Licencia # 303991

WRITERs david Lafó n david@hispanodetulsa.com Juan Miret juan@hispanodetulsa.com Lara Saavedra lara@hispanodetulsa.com

DEsIgn Angela Lié vano-hess angela@hispanodetulsa.com

ADvERTIsIng COnsulTAnTs Abby fuentes Pamela rivero omar Miret

WEbsITE francisco treviñ o

phOTOgRAphy francisco J. treviñ o Juan Miret Lara Saavedra

DIsTRIbuTIOn carlos Moreno Agustin flores

Accidentes Casos criminales DUI Inmigración

10202 E. 41st Street Tulsa, OK (41 y Hwy 169)

TERREL B. DOREMUS

918-477-7709 Siempre te atendemos en español la opinión expresada por los escritores, fotógrafos, negociantes, y otros contribuidores, son su propia opinión y no deben de ser interpretadas como representantes de HISPANO DE TULSA®. Artículos, ideas, manuscritos originales, fotos, gráficas, arte, creatividad nueva, etc., son bienvenidas. The views expressed by writers, photographers and other contributors, and the claims made by advertisers published in HISPANO DE TULSA® are their own and are not to be construed as representative of this publication. submissions of news features, story ideas, manuscripts, photos, graphics, art, raw creativity, etc., are encouraged.

All rights reserved. Copyright ©2010

¿Y el relevo?

TULSA, Oklahoma – Aquí en Tulsa sencillamente no hay generación de relevo, al menos en lo que a dedicarse a la actividad política se refiere. Ya se puede anticipar que el vencedor de los próximos comicios electo-rales de noviembres es la apa-tía. Más de lo mismo y una falta espeluznante de sangre nueva, ideas frescas, y por sobre todas las cosas, somos testigos de la invisibilidad hispana. Y para muestra, aquí les va este botoncito de oro: de los 101 curules de la cámara de representantes del estado, 42 distritos tienen un candidato único; es decir, 42 personas ya aseguraron su sillita por dos años más, sin necesidad de presentar una plataforma política, un plan de trabajo, sin caminar media milla en su vecindario. 42 personas ya están electas sin necesidad de someterse a la voluntad popular. Aún más grave – al menos para la comunidad hispana – es que ninguno de esos 42 distritos tiene representación con acento latino. Bueno, para que nos entendamos mejor, nuestra máquina de relevo político está tan destartalada que para la cámara baja solamente procreamos a un solo candidato de origen hispano, el veterano educador de 65 años – de origen puertorriqueño – Wilfredo Santos Rivera, quien peleará la silla del distrito 93 de Oklahoma City, actualmente ostentada por el republicano Mike Christian, abierto propulsor de leyes antiinmigrantes – basta recordar su apoyo a la idea de su colega Randy Terrill, de querer implementar una versión similar a la S.B. 1070 de Arizona, acá en Oklahoma. La carencia de relevo se repite en el senado estatal, donde solamente van a elecciones la mitad de los senadores De las 24 sillas disponibles, 7 ya aseguraron su puesto. Ninguno de ellos es hispano. Y con los jueces de distrito la cosa es aún peor. De los 75 cargos oficiales, 51 no necesita del voto soberano. Es que ¡no hay relevo! Su carencia ya nos degolló.

Jueves 17 de junio de 2010 - Thursday, June 17, 2010


A-3

HISPANO DE TULSA

Tulsa

Jueves 17 de junio de 2010 - Thursday, June 17, 2010

Copa Mundial atrae multitud de fanáticos World Cup attracts a crowd of fans

Margarita Vega-Treviño/HISPANO DE TULSA

El orgullo mexicano estaba a la orden del día. Mexican pride was evident. Margarita Vega-Treviño/HISPANO DE TULSA

Los fanáticos mostraron su apoyo como si estuvieran presenciando el partido en persona. Soccer fans showed their support as if they were watching the game in person. JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Más de cien personas se dieron cita en las adyacencias del casino River Spirit en la parte sur de la ciudad de Tulsa el viernes 11 de junio, para ver por televisión el juego inaugural de la Copa Mundial entre México y el anfitrión Sudáfrica. El evento, organizado por la estación radial La Que Buena y el periódico Hispano de Tulsa, ofreció numerosos juegos y premios, entre las cuales destacaron camisetas oficiales de la selección mexicana y balones de fútbol, cortesía de la casa de seguros Farmers. Ataviado con el uniforme oficial del equipo azteca, Jonathan Alavez calmaba los nervios del partido haciendo malabarismo con un balón. “Este partido es muy importante”, comentaba sin despejar los ojos de las pantallas. “Mi papá siempre me dice que el mejor juego en toda la historia fue durante la semifinal del mundial de México 70, ya sabes entre Italia y Alemania”,

dijo Antonio López, vestido con el típico color verde de la selección nacional mexicana y calzando zapatos especiales para el césped futbolístico. “Yo todavía ando buscando un juego como ése, para poder contárselos a mis hijos dentro de 20 ó 30 años”. Las damas también se reunieron para apoyar a su equipo: “Entiendo el juego y me encanta” comentó Anita Bracamonte. “Bueno, en realidad me encantan los jugadores, especialmente el ‘Rafa’ Márquez”. Durante el juego era común escuchar instrucciones, reclamos y comentarios subidos de tono hacia la oncena mexicana. “Es una religión que no perdona los errores”, explicaba José Castro, originario de Guatemala pero fanático del equipo mexicano. El único momento de silencio fue al minuto 55 del encuentro, cuando Sudáfrica anotaba el primer gol del mundial, una fulminante patada de Siphiwe Tshabalala. La fiesta se reactivó cuando a los 79 minutos Márquez perforaba la arquería y le regalaba

un gol a la afición azteca. El partido terminó empatado 1-1. La Que Buena y el Hispano de Tulsa anunciarán las próximas localidades y horarios en los cuales se transmitirán los juegos de impacto para la comunidad hispana. La Copa Mundial finaliza el 11 de julio.

TULSA, Oklahoma – More than a hundred people gathered at the River Spirit Casino in south Tulsa on Friday, June 11, to watch the televised broadcast of the opening soccer game of the World Cup between Mexico and host South Africa. The event, organized by AM radio station La Que Buena and the Hispano de Tulsa newspaper, included games and prizes, including jerseys of the Mexican national soccer team, and handling soccer balls provided by Farmers Home Insurance. Wearing Mexico’s official team uniform, Jonathan Alavez eased his anxiety about the game by handling a soccer ball.

“This match is very important,” he said, with his eyes fixed on the television screen. “My dad always tells me that the best game in history was during the World Cup semifinal in Mexico '70, you know, between Italy and Germany,” said Antonio López, dressed in the typical green color of the Mexican national team and wearing soccer shoes. “I'm still looking for a game like that, so I can tell my kids in 20 or 30 years.” Women also were present to cheer the team: “I understand the game and I love it,” said Anita Bracamonte. “Well, actually I love the players, especially Rafa Márquez.” During the game it was common to hear the crowd offer instructions, complaints and some off-color comments directed at the Mexican squad. “It is a religion that does not forgive mistakes,” explained José Castro, a native of Guatemala, but a Mexican team supporter. The only moment of silence came in the 55th minute of the game, when South Africa scored the first goal of the 2010 World Cup, a blast from Siphiwe Tshabalala. But the party came back to life

nounce broadcast times and locations of games of interest to the Hispanic community. The World Cup ends on July 11.

in the 79th minute when Márquez scored from close range. The game ended in a 1-1 tie. The radio station and the newspaper will an-

Guía para la Copa Mundial Revistas informativas con el calendario oficial de los juegos, son distribuidas gratuitamente en la Cámara de Comercio Hispana de Tulsa, ubicada en la 10802 E. 31st St., por cortesía de la estación radial La Que Buena 1530AM y el periódico Hispano de Tulsa, e impresas por la casa de seguros Farmers. Para mayor información llame al 622-8258.

World Cup guide News magazines with the official calendar of the games are available for free at the Greater Tulsa Hispanic Chamber of Commerce, 10802 E. 31st St., courtesy of radio station La Que Buena 1530 AM and the Hispano de Tulsa newspaper. The magazines were printed by Farmers Home Insurance. For more information call 622-8258.

Sam’s Stock Room ¡GRAN VENTA DE LIQUIDACIÓN! Jueves, viernes y sábado de 10 a.m. a 6 p.m.

Quisieras... 1 ...incrementar las ventas de tú negocio? 2 ...que tus clientes puedan ver y comprar tus

ABRE TU CUENTA DE CHEQUES

G R AT I S Sólo necesitas dos de los siguientes documentos:

productos las 24 horas del día, los 7 dias de la semana y los 365 dias del año?

MEMBER FDIC

•Licencia de conducir de cualquier estado •Pasaporte de cualquier país •Credencial para votar IFE •Matrícula consular •Identificación con fotografía de cualquier estado •Número de Seguro Social o Número Federal de Impuestos (Federal I.D. Number)

382-5236 445 South Lewis Ave 5151 S 33rd W Ave. Tulsa, OK

3 ...expander tú clientela considerablemente? 4 ...que no importando como esté el clima tus

clientes visiten tu negocio y además compren tus productos o servicios

Si tu respuesta fué "SI" a todas éstas preguntas, entonces tú negocio TIENE que estar presente en la INTERNET. Lláma o visita nuestra página web ahora mismo para más detalles

TORO WEB DESIGNS, LLC (918) 636-0892 www.torowebdesigns.com preguntas@torowebdesigns.com

Margarita Wagner Te ayuda en tu idioma.

TE aTEndEmOs En EspañOL

TRAJES Valor original $550 ahora de $68 a

$149

SACOS (Fabricados en EUA) Valor original $250 ahora de $18 a

$38

Pantalones de vestir por sólo $12 “VENTA DE LOCURA” Camisas, corbatas y pantalones

$5

918-270-1113 • 9124 E 31st St (En el centro comercial Bryar Village) www.hispanodetulsa.com


A-4

HISPANO DE TULSA

Tulsa

Jueves 17 de junio de 2010 - Thursday, June 17, 2010

Concejal Mautino buscara votación sobre ordenanza inmigratoria este jueves Councilor Mautino to seek vote on immigration ordinance Thursday JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – No obstante la oposición de líderes hispanos, Jim Mautino, concejal citadino del distrito 6, anunció que este jueves, 17 de junio, presentará para someter a votación la ordenanza de tipo inmigratorio que requiere que el gobierno municipal use el sistema de verificación de empleo conocido como el E-Verify y que verifique la presencia legal de toda persona mayor de 14 años que solicite beneficios de asistencia pública administrados por cualquier agencia de la ciudad. La propuesta es similar a algunas secciones de la ley estatal H.B. 1804. Mautino indicó su intención durante la junta de planificación del ente municipal el martes 15 de junio. “Esto es lo correcto”, dijo Mautino antes los demás miembros del concejo municipal. “Se trata de un asunto de seguridad pública”. Jack Henderson, concejal del distrito 1, se opone a la propuesta de Mautino y la calificó como un “mensaje incorrecto”; además agregó que la ordenanza estaría afectando a un grupo étnico en particular: “los hispanos”. “Sí, es cierto, yo estoy poniendo en la mira a un grupo; estoy enfocándome en los inmigrantes ilegales”, dijo Mautino, agregando que cruzar la frontera sin los debidos documentos de inmigración “es como asesinar”. El concejal del distrito 7, John Eagleton, le preguntó a Mautino sobre los alcances de la legalidad de la propuesta: “¿Es la ciudad de Tulsa una división política del estado de Oklahoma?”, ante lo cual

Mautino respondió que sí. De acuerdo con la abogada Chris Gentges, gerente del programa de inmigración del centro multicultural de la YWCA, quien estaba presente en la junta, la respuesta de Mautino muestra que la proposición “no tiene sustento legal, ya que los puntos que establece, ya existen en leyes federales”. La Cámara de Comercio Hispana de Tulsa calificó la medida a través de un comunicado oficial: “Esta propuesta someterá a la ciudad de Tulsa a un trabajo innecesario que a fin de cuentas malgastará el dinero de los contribuyentes. Además, el sistema simplemente no está listo debido a la fallas debidamente comprobadas que incluyen errores en la base de datos y el uso incorrecto del programa por parte de los empleadores”. Al término de la junta de planificación, una docena de opositores a la propuesta de Mautino se concentró en la entrada de la alcaldía. Marvin Lizama, presidente de la Coalición Pro Sueño Americano, calificó la propuesta como "innecesaria", señalando que "la aplicación de leyes inmigratorias no es una responsabilidad de la ciudad". El pastor luterano Leonard Busch, miembro de la Coalición de Organizaciones Hispanas, calificó la medida como "injusta" e invitó a la comunidad en general a estar presentes durante el proceso de votación. "Es muy importante que estemos allí". La votación de la propuesta municipal está programada para este jueves 18 de junio a las 6 p.m. durante la sesión semanal del concejo municipal, ubicado en el piso 2 de la al-

caldía citadina en la 175 E. 2nd St. Los interesados en expresar su opinión, pueden hacerlo durante dicha junta.

TULSA, Oklahoma – Despite opposition by Hispanic leaders, Jim Mautino, District 6 City Council member, said he will seek a vote Thursday, June 17, on his proposed immigration ordinance that would require the city to use the federal E-Verify employment verification system and to check on the immigration status of anyone over the age of 14 who applies for benefits administered by any city agency. The proposal is similar to some sections of state law H.B. 1804. Mautino announced his intention during the city’s Planning Board meeting on Tuesday, June 15. “This is the right thing to do,” Mautino said to other council members. “It’s about a public safety issue.” Jack Henderson, District 1 council member, is opposed to Mautino’s proposal, saying it is the “wrong message.” He said the ordinance would affect one ethnic group in particular: “Hispanics.” “Yes, it’s true, I am targeting one group; I am targeting illegal immigrants,” said Mautino, who said crossing the border without the proper documents is “just like murder.” District 7 Councilman John Eagleton asked about the proposal’s legal scope. “Is the city of Tulsa a political division of the state of Oklahoma?” Mautino said it is. According to attorney Chris Gentges, manager of the immigration program

AVISO PUBLICO AVISO DE DISPONIBILIDAD Y AUDIENCIA PUBLICA DE LA CIUDAD DE TULSA PROYECTO 2010-2015 Plan de Consolidación de Cinco Años y 2010-11 Plan de Acción Anual El BORRADOR del Plan Consolidado de Cinco Años del año fiscal 2010-2015 y el Plan de Acción Anual del año fiscal 2010-11 de la ciudad de Tulsa se presentará para revisión pública y comentarios por 30 días a partir del 18 de junio 2010 hasta el 19 de julio 2010. El Plan Consolidado de Cinco Años incluye el Plan Anual para el año fiscal 2010-11, sirve como una solicitud de fondos de el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) bajo el Subsidio para Desarrollo Comunitario (CDBG); Asociación de Inversiones de Vivienda (HOME), y el Subsidio de Refugios de Emergencia (ESG). Los planes están disponibles para revisión en los siguientes lugares: Ciudad de Tulsa - Oficina de la Secretaría Municipal (175 E. 2nd Street, segundo piso), en el sitio de Internet de la Ciudad de Tulsa, INCOG (Dos West 2nd St., Suite 800); Autoridad de la Vivienda de Tulsa (415 E. Independence St.), Cámara de Comercio Hispana (10802 East 31st Street, Suite B); la Biblioteca Central (400 Civic Center), y en las cuatro Bibliotecas Regionales (Hardesty, Martin, Rudisill y Zarrow), y en línea en el sitio de Internet de la Ciudad: http://www.cityoftulsa.org/community-programs/grants.aspx. Todos los comentarios deben ser hechos por escrito a la atención de la Dra. Lana Turner-Addison, Directora del Departamento de Derechos Humanos de la Ciudad de Tulsa, 175 E. 2nd St., 8th Floor, Tulsa, OK 74103 o por correo electrónico a HumanRightsRec@cityoftulsa.org Todos los comentarios recibidos se incorporarán en la versión final del Plan Consolidado y presentado a HUD para su aprobación a más tardar el 13 de agosto 2010. La ciudad de Tulsa llevará a cabo una Audiencia Pública el jueves, 22 de julio 2010, a las 6:00 p.m., el Ayuntamiento, la Cámara del Concilio, 2do piso para recibir y examinar el año fiscal 2010-11 la asignación de fondos federales; y la presentación del Plan Consolidado del Año Fiscal 2010-2015 y el Plan de Acción Anual del año fiscal 2010-11. Los ciudadanos que requieren servicios especiales (como interpretes para sordos), un traductor (para las minorías); ayuda a la movilidad en el Ayuntamiento (para los que son discapacitados) deben comunicarse con Darlene Hall al teléfono 596-2461 a más tardar el 19 de julio de 2010. Propuesta de Declaración de Objetivos para el Plan Consolidado del año fiscal 2010-11 (NOTA: Sujeto a cambios después de la Audiencia Pública) Propuesto el año fiscal 2010-11 la Comunidad de Desarrollo Las asignaciones: 2010 El derecho de asignación de $ 3,980,314.00 Estimado del Programa de Ingreso (Préstamo Rotatorio) $ 250,000.00 Total fondos CDBG disponibles para la programación $4,230,314.00 Apartado para administración (20 por ciento del derecho de asignación) $796,062.00 Administración Pública (15 por ciento del derecho de asignación) $597,047.00 Propuesto AF 2010-11 INICIO Ley de Asociación de Inversiones de subvención 2010 INICIO El derecho de asignación de $2,320,119.00 Apartado para administración (10 por ciento del derecho de asignación) $232,011.00 Propuesta de asignación para Subsidios para Refugios de Emergencia 2010 para el año fiscal 2010-11 El derecho de asignación de $161,800.00 ESG Administración de hasta un 5 por ciento de la asignación de $8,090.00 Propuesto el año fiscal 2010-11 Oportunidades de Vivienda para Personas con SIDA de subvención 2010 Asignaciones HOPWA Derecho $324,706.00 Patrocinador del proyecto $332,966.00 Administración de hasta un 3 por ciento de la asignación $ 9,739.00 Dotación total de $ 7,036,939.00 (TODOS LOS PROGRAMAS) CONTACTO: Departamento de Derechos Humanos de la ciudad de Tulsa, 175 E. 2nd St., 8th floor, Tulsa, OK 74103, 918-596-7818 o HumanRightsRec@cityoftulsa.org.

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Marvin Lizama, presidente de la Coalición Pro Sueño Americano, calificó la propuesta como "innecesaria". Marvin Lizama, president of the Coalition for the American Dream, said the proposed ordinance is “unnecessary.”

for the YWCA’s Multicultural Center, who was present at the meeting, Mautino’s response shows that the proposition “has no legal foundation, since the points that it proposes already exist in federal law. “ The Greater Tulsa Hispanic Chamber of Commerce said in a news release that the proposal “will subject the city of Tulsa to unnecessary work that will ultimately waste taxpayers’ money.” In addition, the chamber said the E-Verify system “sim-

ply is not ready because of its well-documented weaknesses including database errors and misuse of the program by employers.” When the board meeting concluded, about a dozen people met at the entrance to city hall to express their opposition to the proposal. Marvin Lizama, president of the Coalition for the American Dream, said the proposed ordinance is “unnecessary” and that “immigration law enforcement is not a city responsibility.”

Lutheran pastor Leonard Busch, a member of the Coalition of Hispanic Organizations, described the proposal as “unjust” and called on the community to be present during the voting process. “It’s very important that we be there.” The vote on the proposal is scheduled Thursday during the 6 p.m. weekly session of the council, on the 2nd floor of city hall, 175 E. 2nd St. Those interested in expressing their opinion may do so during the meeting.


A-5

HISPANO DE TULSA

Jueves 17 de junio de 2010 - Thursday, June 17, 2010

Tulsa

Dreamers of Today - Part II The DREAM Act: A United Front

Soñadores del Presente – Parte II El DREAM Act: Un Frente Unido JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Un líder de una organización nacional cuya misión fundamental es promover la aprobación del DREAM Act, destacó la participación del movimiento estudiantil que desde Oklahoma promueve la propuesta, y dijo que los Congresistas de Oklahoma “todavía pueden apoyar al DREAM Act, solamente necesitan entender la importancia del proyecto”. Carlos Saavedra, coordinador nacional de la red Unidos Soñamos (United We Dream Network), elogió a los estudiantes en Oklahoma que promueven el DREAM Act, o la propuesta Ley de Desarrollo, Ayuda y Educación para los Inmigrantes Menores, la cual tiene como objetivo regularizar la situación migratoria de un grupo específico de jóvenes indocumentados quienes llegaron a este país sin documentos inmigratorios. “Yo sé que la delegación federal de Oklahoma no comparte el DREAM Act, pero también sé de la extraordinaria labor de grupos locales de estudiantes”, dijo Saavedra vía telefónica desde Washington, D.C. “A todos ellos los felicito y les pido que no pierdan la esperanza, ellos son la imagen del sueño, de que sí se puede”. Saavedra dijo que los cinco representantes de Oklahoma, así como sus dos senadores “todavía pueden apoyar al DREAM Act, solamente necesitan entender la importancia del proyecto, y eso es precisamente lo que los jóvenes están haciendo localmente”. La red Unidos Soñamos es una organización nacional fundada en diciembre del 2008 con la misión fundamental de promover la aprobación del DREAM Act y por ende abrir el acceso a la educación superior de cualquier persona, independientemente de su situación inmigratoria. Saavedra dijo que el objetivo de la organización es muy claro: “Lograr una legislación que le permita a millones de jóvenes alcanzar su sueños, su avance profesional y como consecuencia contribuir con el desarrollo político, económico y social del país”. Saavedra, 23, es un joven originario de Lima, Perú, quien arribó a los Estados Unidos a los

Francisco J. Treviño/HISPANO DE TULSA

Los representantes locales del DREAM Act tuvieron la oportunidad de escuchar a Carlos Saavedra (al fondo) durante su viaje a Washington para abogar por la aprobación del DREAM Act. Local representatives for the DREAM Act had the opportunity of listening to Carlos Saavedra (background) during their trip to Washington to advocate for the approval of the DREAM Act.

12 años y que a los 16 ya estaba envuelto en una coalición para la defensa de refugiados e inmigrantes en Boston, Massachussets, la cual desafió un conjunto de leyes antiinmigrantes promovidas por el entonces gobernador de dicho estado, el republicano Mitt Romney. Saavedra ha expresado que así como en los años 60 “hoy enfrentamos un ambiente de exclusión y discriminación, donde la falta de oportunidades afectan no solo a los más jóvenes, sino también a los más talentosos, por ello es tan necesario la aprobación del DREAM Act”. El considera como “inaceptable que representantes y senadores ignoren al DREAM Act, ha estado allí por años y nada. Para definirlo con una palabra esto es inaceptable”. Con respecto a la actitud presidencial, Saavedra dijo que “cuando Obama era candidato todo eran flores para el DREAM Act, pero llegó a la presidencia y se olvidó de nosotros”. Además agregó “el presidente ha estado muy callado y ha sido muy irrespetuoso, especialmente cuando declinó reunirse con los soñadores que caminaron más de 1.500 millas desde

Florida y hasta Washington, D.C., para pedir una reforma. Eso es una cachetada, una indecencia”. Las protestas que se han evidenciado al frente de las oficinas regionales de representantes y senadores federales en solicitud para la aprobación del DREAM Act han aumentado en las últimas semanas. “Esas acciones obedecen a una estrategia nacional, con objetivos muy bien determinados y planificados”, indicó Saavedra. “El movimiento de acciones estudiantiles son una muestra de valentía y al mismo tiempo es una señal que le enviamos al gobierno federal acerca del profundo problema inmigratorio. Lo bueno es que le estamos dando una solución, el DREAM Act”.

TULSA, Oklahoma – A leader of a national organization that seeks passage of the federal DREAM Act praised the effort by Hispanic students in Oklahoma to get the word out about the proposed law, and said there is still time for the Oklahoma Congressional delegation to support the bill; “they just need to under-

stand the importance of the proposal.” Carlos Saavedra, national coordinator of the United We Dream Network, in a telephone interview from Washington, D.C., praised the participation of the students in Oklahoma who promote the DREAM Act, or the Development, Relief and Education for Alien Minors Act, which would legalize the immigration status of a specific group of youth who arrived in the U.S. without immigration documents. “I know that Oklahoma’s federal delegation does not support the DREAM Act, but I also know of the extraordinary work of local student groups,” said Saavedra. “I congratulate them all and ask them to not lose hope. They are the image of the dream that, yes, we can.” He said Oklahoma’s five representatives and two senators “can still support the DREAM Act, the just need to understand the importance of the proposal, and that is precisely what young people are doing locally.” The United We Dream Network is a national organization founded in December of 2008 with the goal of promoting the adoption of the DREAM Act,

which would offer access to higher education to any person, regardless of their immigration status. Saavedra said his organization’s objective is very clear: “To have legislation that allows millions of young people to achieve their dreams, their career aspirations and, as a consequence, contribute to the political, economic and social development of the country.” Saavedra, 23, is a native of Lima, Peru, who arrived in the United States at age 12 and at 16 became involved in a coalition to help refugees and immigrants in Boston, Mass., and which challenged a series of anti-immigrant laws promoted by the then governor of that state, Republican Mitt Romney. He has said that just as in the 60’s “today we face an environment of exclusion and discrimination, where the lack of opportunity affects not only young people but also the most talented. That’s why approval of the DREAM Act is so necessary.“ He says it is “unacceptable that representatives and senators ignore the DREAM Act. It has been there for years and nothing.“ As for the President’s attitude, Saavedra said that “when Obama was a candidate, it was all praise for the DREAM Act, but when he became president, he forgot about us.” He added: “The president has been very quiet and has been very disrespectful, especially when he declined to meet the dreamers who walked over 1,500 miles from Florida to Washington, D.C., to urge a reform. That is a slap in the face, an outrage.“ Protests held in front of regional offices of representatives and senators calling for approval of the act have increased in recent weeks. “These actions are part of a national strategy with specific objectives and planned very well,” said Saavedra. “The student activities are a sign of courage and at the same time a signal to the federal government about the profound problem of immigration. The good news is that we are offering a solution: the DREAM Act.“ DREAM Act www.dreamactivist.org

Coalición presenta recurso de amparo para detener ley en Arizona Coalition files lawsuit seeking to halt implementation of Arizona law JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Una coalición de organizaciones de derechos civiles introdujo un recurso de amparo contra la ley inmigratoria de Arizona S.B. 1070 con el propósito de impedir su entrada en vigencia pautada para el próximo 29 de julio, informó desde California, vía telefónica, Vivek Mattil, abogado del Centro Nacional de Leyes de Inmigración. Mientras tanto, dijo Mattil, el tribunal de la corte de distrito estadounidense correspondiente a Arizona estudia las cuatro demandas presentadas en las últimas semanas, las cuales cuestionan la constitucionalidad de dicho reglamento. “La corte debe impedir que la ley entre en vigencia antes que se pronuncie sobre todas las demandas que se han presentado en su contra”, explicó Mattil. “Hay muchas fallas constitucionales, violaciones de derechos civiles y una clara interferencia con leyes federales. La decisión debería ser favorable”. El Fondo México Americano de Defensa Legal y Educativa; la Unión Americana de Libertades Civiles; y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color son algunas de las organizaciones que conforman la coalición demandante, indicó Mattil. “Hemos estudiado artículo por artículo la ley y sabemos de las numerosas violaciones constitucionales”, dijo Mattil. “No creo que una ley como ésta pueda sostenerse en ninguna corte, sería anti-

constitucional”. La necesidad de que la corte en Arizona acepte el recurso de amparo es “muy importante”, según explicó el experto. “Las comunidades, especialmente en el condado de Maricopa están aterrorizadas y lo único que puede detener el miedo es aplicar el bloqueo antes del 29 de julio, de otra forma el daño será muy grande”. Miguel Luís Salcedo, representante de la Red del Día Nacional de las Organizaciones Laborales, otro de los entes demandantes, dijo vía telefónica desde su oficina en Los Angeles, California, que “el bloqueo es la única solución temporal para tratar de impedir una ola de violaciones contra los trabajadores latinos”. La ley S.B. 1070 les otorga potestad a los agentes de seguridad y orden público del estado de Arizona para que verifiquen la situación inmigratoria de toda persona que consideren tengan una permanencia indocumentada en el país.

TULSA, Oklahoma – A coalition of civil rights organizations filed a preliminary injunction against Arizona immigration law S.B. 1070 to keep it from going into effect on July 29, Vivek Mattil, a lawyer with the National Immigration Law Center, said in a telephone interview from California. Meanwhile, Mattil said, the U.S. District Court for Arizona has been considering four lawsuits filed in recent weeks that question the constitutionality of the law.

“The court should keep the law from going into effect before it rules on the other suits that have been filed against it,” said Mattil. “There are many Constitutional flaws, civil rights violations, and an obvious interference with federal law. The decision should be favorable.” Mattil said organizations in the coalition that filed the lawsuit include the Mexican American Legal and Defense Fund, the American Civil Liberties Union, and the National Association for the Advancement of Colored People. “We examined the law article by article and we know of numerous constitutional violations,” said Mattil. “I do not think the law as it is can be sustained in any court. It would be unconstitutional.” The need for the court in Arizona to accept the injunction is “very important,” said Mattil. “Communities, especially in Maricopa County, are terrified and the only thing that can stop the fear is to block the law before 29 July; otherwise, the damage will be great.” Miguel Luis Salcedo, representative of the National Day Laborer Organizing Network, another plaintiff, said by telephone from his office in Los Angeles that halting the law “is the only temporary solution to try to prevent a wave of violations against Latino workers.” Law S.B. 1070 gives authority to state law enforcement officials to verify the immigration status of anyone whom they consider might be an undocumented resident in the country.

¡MANTENGASE INFORMADO! DE LO QUE PASA EN NUESTRA COMUNIDAD EN LA SECCIÓN TULSA DE

HISPANO DE TULSA Para más información

Visite: www.hispanodetulsa.com

918 - 622-8258 www.hispanodetulsa.com


A-6

HISPANO DE TULSA

Jueves 17 de junio de 2010 - Thursday, June 17, 2010

Inmigración/Immigration Grupo se reúne en apoyo a ley de Arizona; opositores también se presentan Local group rallies for Arizona law; opponents also show up JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Randy Brogdon, aspirante a la candidatura republicana para la gobernación estatal, fue uno de unas 30 personas que se congregaron en la plaza cívica del centro de la ciudad el sábado 12 de junio para apoyar la nueva ley inmigratoria de Arizona, la S.B. 1070, y donde el representante republicano Mike Ritze aseguró que se presentará una propuesta similar en la próxima sesión legislativa de Oklahoma. Unos 20 opositores también se presentaron. Brogdon dijo que ha leído la S.B. 1070 y que la apoya. “Si no la has leído, léela. La ley te inspirará”, dijo. “En el estado de Arizona hay legisladores que realmente entienden la libertad”. Brogdon dijo que “cientos de millones de dólares están en peligro en el estado de Oklahoma debido a la inmigración ilegal”. Brogdon, senador republicano de Owasso, y Ritze se presentaron al evento, que fue promovido por la radio KFAQ y organizado por el grupo local, Tulsa 912 Project. El representante Ritze, el cual no encontró oposición a su reelección y por tanto ha asegurado su silla distrital por dos años más, le dijo a la audiencia “traeremos una ley inmigratoria como la de Arizona para la próxima sesión (legislativa del 2011)”. A aquellos que disientan de dicha iniciativa, dijo: “si no te gusta, entonces no regreses”. Ritze criticó el programa de visas profesionales H-1B que permite a empleadores contratar temporalmente personal extranjero altamente calificado y

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

(Izq.) Representante de Broken Arrow Mike Ritze; (der) senador de Owasso Randy Brogdon. (Left) Broken Arrow Rep. Mike Ritze; (right) Owasso senator Randy Brogdon. Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Alice Whitecloud, representante de la Coalición India de Tulsa en Contra del Racismo, manifestó durante el evento. Alice Whitecloud, representing the Tulsa Indian Coalition Against Racism, demonstrated during the event.

especializado. “Somos una nación de inmigrantes, pero de inmigrantes legales”, dijo Ritze. “Sin embargo yo también tengo un problema con las visas H-1B. No las necesitamos”. Un grupo de jóvenes pertenecientes a la Asociación de Estudiantes Hispanos de Tulsa Community College; Cindy Martin y Alice Whitecloud, directivos de la Coalición India de Tulsa en contra del Racismo; la profesora Tina Peña y el pastor luterano Leonard Busch, conformaron algunas de las 20 personas del grupo opositor a la S.B. 1070. “Lo que estamos viendo y escuchando es una muestra de la falta de información”, indicó Peña. “No hay sustento, no hay bases que puedan mantener los argumentos que so-

bre la inmigración indocumentada se han venido describiendo, por eso la educación es tan importante”. Tracey Medina, presidenta de la asociación, dijo: “Ahora debemos visitar aquellos que piensan que la inmigración indocumentada solamente tiene efectos negativos en la sociedad, cuando en realidad hay cosas muy buenas”. Por su parte Chris Fernández, miembro de la asociación, indicó que el evento en apoyo a la S.B. 1070 es “contradictorio a la propia historia de los Estados Unidos”, dijo. “Somos una nación de inmigrantes, no una nación de antiinmigrantes”.

TULSA, Oklahoma – Randy Brogdon, a candi-

date for the Republican nomination for state governor, was among about 30 people who gathered downtown on Saturday, June 12, to speak in support of the new Arizona immigration law, S.B. 1070. State representative Mike Ritze told the group that a similar law would be introduced in the next Oklahoma legislature. A group of about 20 opponents was also present. Brogdon said he has read S.B. 1070 and supports it. “If you have not read it, read it. The bill will inspire you,” he said. “There are legislators in the state of Arizona that really understand freedom.” Brogdon said “hundreds of millions of dollars are in jeopardy in the state of Oklahoma because of illegal immigration.” Brogdon, Republican state senator from Owasso, and Ritze spoke at the civic plaza during an event promoted by AM radio

station KFAQ and organized by the Tulsa 912 Project. “We will bring you an immigration law like Arizona next (legislative) session (in 2011).” said Ritze, a republican from Broken Arrow. “If you do not like it,” he said, “then do not come back.” Ritze, who has secured his seat for another two years because he drew no opponent in his reelection bid, also spoke against use of H-1B professional visas, which are meant to allow employers to hire highly qualified and specialized temporary foreign staff. “We are a nation of immigrants, but legal immigrants,” said Ritze. “However, I do have a problem with the H-1B visas. We do not need them.” A group of about 20 people in opposition to the Arizona bill stood nearby, including members of the Hispanic Student Association at Tulsa Community College, Cindy Martin and

Alice Whitecloud with the Tulsa Indian Coalition Against Racism, TCC professor Tina Peña and Lutheran pastor Leonard Busch. “What we are seeing and hearing is an indication of lack of information,” said Peña. “There is no foundation; there are no bases that can support the arguments that have been presented regarding undocumented immigration. That's why education is so important.” Tracey Medina, president of the student association, said: “Now we must meet with those who think that undocumented immigration has only negative effects on society, when in reality there are very good things.” Chris Fernandez, member of the association, said the event to support of S.B. 1070 is “contradictory to the history of the United States,” he said. “We are a nation of immigrants, not a nation of antiimmigrants.”

ENMIENDA PARA EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE TRANSPORTE INCOG, en coordinación con el Departamento de Transporte de Oklahoma desarrollan un Programa de Mejoramiento de Transporte en el Area Metropolitana de Tulsa, identificando proyectos elegibles para fondos federales durante el año fiscal federal 2009-2012. Se proponen modificaciones para agregar proyectos en todo el estado, Transporte Terrestre y programas de tránsito. Las modificaciones están disponibles en la oficina de INCOG en: 2 West 2nd Street, Suite 800, Tulsa, OK 74103 de 8 a.m. a 5:00 p.m. o en línea en http://www.incog.org/Transportation/documents/ TIPAmendmentsTPC20100527.pdf o llamando al (918) 584-7526 o por correo electrónico a transportation@incog.org. El presente anuncio cumple los requisitos del Programa TLC Proyectos para la participación ciudadana. El público está invitado a examinar las enmiendas propuestas y presentar observaciones por escrito, mediante carta, fax o correo electrónico hasta las 11:30 de la mañana, Jueves, 10 de junio 2010.

LIBRERíA PARRoQuIAL dE

Sto. Tomás Moro

This is MY Chamber. Networking Business Development Educational Programs Advertising and Marketing Member-to-Member Resources Inauguration Planning Social and Cultural Events

Horario Viernes después de Catecismo Sábado 12 a 2 p.m. Domingo desde 10 a.m. después de cada misa

2722 S. 129th E. Ave.

437-0168

Francisco González Tacos Fiesta Mexicana Member from 2009 Greater tulsa Hispanic cHamber of commerce francisco J. treviñ o, Executive director

918-664-5326

execdir@tulsahispanicchamber.com


A-7

HISPANO DE TULSA

Jueves 17 de junio de 2010 - Thursday, June 17, 2010

www.hispanodetulsa.com


A-8

HISPANO DE TULSA

Jueves 17 de junio de 2010 - Thursday, June 17, 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.