Hispano de Tulsa Sec A 6/24/10

Page 1

HISPANO DE TULSA Bilingual newspaper

semanal/weekly

Jueves 24 de junio de 2010 - Thursday, June 24, 2010

Estudiantes hispanos asistirán a conferencia nacional “Reunión de Líderes” en Tejas Hispanic students to attend “Leaders Summit” national A-3 conference in Texas

Soñadores del Presente – Parte III El DREAM Act: La historia de un soñador Dreamers of Today - Part III The DREAM Act: A dreamer’s story A-5

PUERTO PRINCIPE (AP) – Haití ha progresado poco en su reconstrucción a cinco meses del terremoto debido a una ausencia de liderazgo, la desorganización general y los desacuerdos entre los países y las organizaciones donantes, dijo el Senado de Estados Unidos en un informe. El texto de ocho páginas, del cual la Prensa Asociada obtuvo una copia, busca facilitar al Congreso un panorama de la actualidad en Haití en momentos en que los legisladores estadounidenses evalúan autorizar una asistencia de 2.000 millones de dólares para la reconstrucción del país caribeño. El panorama es sombrío: millones de desplazados y los escombros y edificios derrumbados aún dominan la escena. Tres semanas después del inicio de la temporada de huracanes, la capital es azotada a diario por aguaceros en tanto que las obras de reconstrucción se encuentran suspendidas debido a disputas de tierras y demoras aduaneras. "Apenas se encuentran en proyecto" los planes para reubicar a la gente de las tiendas de campaña en las que viven, según el informe. El informe fue elaborado por colaboradores del senador demócrata John Kerry, que preside la comisión de Relaciones Exteriores, así como por demócratas que entrevistaron a autoridades estadounidenses, haitianas, de Naciones Unidas y otras. Los demócratas visitaron campamentos de reubicación, hospitales y escuelas en toda la zona del sismo. "Aunque al parecer han sido cubiertas diversas prioridades inmediatas de asistencia humanitaria, hay señales de dificultades de que la recuperación y las actividades de reconstrucción de mayor plazo han disminuido", de acuerdo con el informe, que será difundido el martes. En el informe hace hincapié tres veces en que el proceso de reconstrucción se ha "estancado" tras el desastre del 12 de enero. El documento critica al gobierno del presidente haitiano René Preval y al primer ministro JeanMax Bellerive, del que dice "no ha realizado un trabajo efectivo para comunicar a los haitianos que está al mando y listo para encabezar las acciones de reconstrucción". El informe exhorta a Preval a que adopte una "participación más visible y activa a pesar de las dificultades". Bellerive, dijo que las autoridades trabajan con ahínco tras bambalinas para garantizar que la reconstrucción no se traduzca en barriadas que apenas reúnan las condiciones para vivir.

INDICE /INDEX A2 Noticias/News A 3-5 Tulsa A6 Inmigración/Immigration

Registro de votantes para elecciones primarias culmina el 2 de julio Deadline for voter registration for primaries is July 2 A-5

Propuesta de inmigración es descartada en voto de 6 a 3

City Council rejects immigration ordinance 6-3

SIGUE/CONT. A-6 Francisco J. Treviño/HISPANO DE TULSA

Ed Martínez (izq.) fue una de las personas que se dirigieron al consejo municipal en contra de la propuesta. Ed Martinez (left) was among those who addressed the City Council to speak against the proposal.

Organismo mundial: Centroamérica está libre de minas terrestres

EEUU enfocado en seguridad fronteriza; reforma migratoria después WASHINGTON (AP) – Al escuchar el debate público en Estados Unidos, nadie diría que la frontera con México está más reforzada ahora que hace cinco años: Más agentes la patrullan, más barreras la protegen y más millones de dólares de los contribuyentes financian el refuerzo. Sin embargo, los reclamos de mayor seguridad en la frontera desplazan el clamor por una reforma general de las leyes de inmigración, lo que induce al Congreso y al gobierno a asignar aún más fondos a la tarea. Asegurar la frontera es el requisito para cualquier reforma migratoria. Por eso nadie escucha argumentos tales como que para mejorar la seguridad sería conveniente obligar a los indocumentados a presentarse, someterse a averiguación de antecedentes y cumplir otras normas a cambio de la legalización. O bien, que más visas temporarias de trabajo reducirían la inmigración ilegal, lo cual permitiría un mejor aprovechamiento de las fuerzas de seguridad y sus recursos. "Una vez asegurada la frontera, podremos apoyar muchas

AP

Miembros de la familia Aguilar se unieron a otros manifestantes en contra de la nueva ley inmigratoria en Arizona en Phoenix el pasado 29 de mayo.

cosas" hacia una reforma migratoria, dijo el líder del bloque republicano en el Senado, John Kyl. "Antes de eso, será muy difícil". En un año electoral, ese argumento repercute con fuerza entre los demócratas y los republicanos por igual. Sin embargo, la seguridad

fronteriza es un concepto subjetivo. No existen definiciones aceptadas de lo que constituye una frontera segura ni cuánto cuesta. La Casa Blanca divulgará sus planes para el reforzamiento en una reunión con la gobernadora Jan Brewer en Arizona el 28 de junio.

Lluvias obligan a evacuar a 3.000 personas en Dominicana SANTO DOMINGO (AP) – Más de 3.000 personas han sido evacuadas debido a las lluvias asociadas a una onda tropical en República Dominicana, donde 16 provincias están bajo alerta. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, precisó que 575 personas fueron evacuadas en la capital del país y en la provincia Santo Domingo debido a que al menos 115 viviendas se inundaron y dos quedaron severamente dañadas. Otras 2.500 personas fueron

B1 B2 B3 B4-5 B6-7

Entretenimiento/Entertainment Gente/People Vida/Life Deportes/Sports Clasificados/Classifieds

evacuadas en la provincia San Juan, a unos 206 kilómetros al oeste de Santo Domingo, debido al desbordamiento de cuatro ríos. Méndez indicó que todos los evacuados fueron llevados a casas de familiares y allegados, por lo que aún ninguna persona se encuentra alojada en las instalaciones de escuelas e iglesias que serán usadas como refugios en caso de emergencias durante la temporada ciclónica. El COE elevó este martes a alerta roja, que implica peligro CLIMA DE TULSA 7 DAy forECAST

Reconstrucción en Haití se ha estancado, dice Senado de EEUU

gratis/Free

inminente de inundaciones, la situación en San Juan, conocido como el "granero del sur" por su importancia en la producción de semillas. El organismo, que coordina la labor de todos las instituciones que participan en labores de socorro, estableció varios niveles de alerta en las otras 15 provincias del país, entre ellas la capital del país. ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.

GINEBRA (AP) – Nicaragua ha limpiado su territorio de minas terrestres, con lo cual toda Centroamérica quedó libre de esas armas prohibidas, dijeron el martes funcionarios del gobierno. Nicaragua retiró y destruyó su última mina terrestre el 13 de abril, dijo el ministerio de Defensa. Un anuncio al respecto del presidente de Nicaragua fue entregado en una reunión de países signatarios de la Convención de Ottawa, que requiere que todos los estados destruyan las minas en sus territorios. La mayoría de las minas terrestres, o antipersonal, en Nicaragua provienen de la guerra civil que concluyó en 1989, de acuerdo con la oficina de la ONU que supervisa el cumplimiento del tratado. Nicaragua se tomó 21 años para deshacerse de las minas porque tuvo que recaudar fondos, obtener equipo especial de desminado y localizar las minas, dijo el coronel Spiro Bassi, jefe del cuerpo de ingenieros del ejército. "No había un registro de todas las minas en Nicaragua", dijo Bassi a la Prensa Asociada. Lo más difícil fue encontrar las minas colocadas por los grupos rebeldes. Muchas estaban en zonas montañosas, de difícil acceso, añadió. "Desastres naturales y el impacto de huracanes como Mitch, demoraron el proceso", dijo. El huracán Mitch, que permaneció durante una semana en Centroamérica en 1998, dejó casi 11.000 muertos y más de 8.000 desaparecidos, mayormente en Honduras y Nicaragua. Bassi dijo que casi 180.000 minas antipersonales fueron destruidas, junto con más de 2,3 millones de proyectiles sin estallar dejados por el conflicto. El desminado costó 82,2 millones de dólares, y la mayoría de los fondos fueron provistos por la Organización de Estados Americanos, añadió.

Jueves Thursday

Viernes Friday

Sábado Saturday

Domingo Sunday

Lunes Monday

94o / 76o

95o / 75o

97o / 78o

97o / 78o

94o / 74o

Martes Tuesday

92o / 71o

Miércoles Wednesday

94o / 74o


A-2

HISPANO DE TULSA

Jueves 24 de junio de 2010 - Thursday, June 24, 2010

Noticias/News 6 a 3, pero al revés 6 to 3, but in reverse JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – En ocasiones la historia se repite, incluso con los mismos personajes y los mismos roles protagónicos. Afortunadamente el pasado 17 de junio el final de la película de horror, que ya Tulsa había presenciado el 24 de mayo del 2007, fue distinto. En ésta nueva versión ganaron los buenos. ¡Al fin! El documental terrorífico del 2007, aquél donde el concejo municipal de Tulsa aprobaba 6 a 3 una ordenanza que le daba poderes especiales a los agentes de seguridad pública, para que verificaran el estado inmigratorio durante detenciones ordinarias, parecía repetirse hace unos días con otra propuesta que buscaba copiar la infernal 1804. Y nuevamente el guión era el tema inmigratorio: Una propuesta de ordenanza de parte del concejal Jim Mautino buscando instaurar un sistema federal de verificación de empleo. El escenario prometía un espectáculo de lujo y en efecto así fue. No pasaron ni diez segundos, cuando los actores del grupo antiinmigrante empezaron su libreto aprendido de memoria: ¿qué parte de ilegal no entiendes?, ilegal es ilegal, América para los americanos. En esta oportunidad la productora xenofóbica como que no tenía mucho talento, ya que sus actores fueron menos, muchísimo menos que en el 2007, de hecho solamente 6 de ellos se anotaron para despotricar como verdugos salvajes. La voz de los inmigrantes llegó de manos de 18 interlocutores, los cuales hicieron magia para no salirse de los 30 minutos que como límite impone el ente citadino. De ésta forma y después de insultos, regaños, gritos, abucheos e incluso con aire acondicionado intencionalmente apagado, llegó el momento de la votación. El final fue el mismo, pero al revés. 6 concejales le dijeron “no” al racismo y con ello la propuesta municipal que buscaba erigirse como una 1804 local, quedaba desechada. Que bien se siente ese 6 a 3 ¡pero al revés!

TULSA, Oklahoma – Sometimes history repeats itself, even with the same characters and the same roles. Fortunately, on June 17 the end of the horror movie that Tulsa had already witnessed on May 24, 2007, was different. In this new version, the good guys won. Finally! The terrifying documentary of 2007, the one where the Tulsa City Council approved 6-3 an ordinance that gave special powers to law enforcement officials to verify the immigration status during ordinary arrests, seemed ready to be repeated a few days ago with another proposal meant to copy the infernal 1804 law. And again the script was the immigration issue: An ordinance proposed by City Councilor Jim Mautino requiring the city to use a federal employment verification system. The setting promised a top-of-the-line show – and indeed it was. Not even ten seconds had passed when the actors in the anti-immigrant cast started in with their memorized dialog: “What part of illegal do you not understand?”; “Illegal is illegal”; “America for Americans.” This time the xenophobic production team seemed to lack talent, since there were fewer actors, far fewer than in 2007. In fact, only six of them signed up to rant like wild executioners. Speaking up on behalf of immigrants were 18 speakers, who figured out as if by magic how not to exceed the 30minute time limit set by the council. This way, and after insults, scolding, shouting, booing and even with air conditioning intentionally shut down, it came time to vote. The tally was the same, but in reverse order. Six council members said “no” to racism, and thus the proposal, which sought to establish itself as a local version of 1804, was rejected. What a great feeling one gets from that 6-3 – but in reverse!

Santos, nuevo presidente de Colombia, arrasa en comicios BOGOTA (AP) – Juan Manuel Santos, al convertirse el domingo en el presidente electo con más votos en la historia de Colombia, exhortó a la unidad nacional, agradeció la labor de su predecesor Alvaro Uribe y aseguró que no habrá diálogo con grupos armados ilegales. Santos, un economista de 58 años y miembro de una de las familias más prominentes del país, se alzó de forma aplastante con la victoria en una segunda vuelta frente a su contrincante Antanas Mockus, del Partido Verde. El ex ministro de Defensa y candidato del oficialista Partido Social de Unidad Nacional consiguió nueve millones de votos, el 69 por ciento. Mockus, un matemático y filósofo también de 58 años, obtuvo 3,5 millones de sufragios, el 27,5 por ciento. "Colombia espera mucho de nosotros y no la vamos a defraudar", dijo Santos en un discurso de victoria de casi 45 minutos, pronunciado ante unas 10.000 personas en un coliseo deportivo de la ciudad a donde lo acompañó su familia. "El reloj de la historia marca hoy una nueva hora; llegó la hora de la unidad nacional, llegó la hora de la concordia entre los colombianos", aseguró el presidente electo, cuyo tío abuelo, Eduardo Santos,

WASHINGTON (AP) – El presidente Barack Obama dijo el miércoles que aceptó la renuncia del general Stanley McChrystal, considerando que era la decisión correcta para la seguridad del país y el futuro de la misión en Afganistán. Obama designó al general David Petraeus como reemplazante de McChrystal como jefe militar en Afganistán. En un breve discurso desde el rosedal de la Casa Blanca, Obama dijo que las mordaces declaraciones de McChrystal a una revista no eran acordes con los patrones de conducta de un comandante militar. Dijo que aceptó la renuncia del general McChrystal "con mucho pesar", pero agregó que fue la decisión correcta. El mandatario dijo que tolera el debate sobre la política de EEUU hacia la guerra, pero agregó: "No toleraré la división". Antes del anuncio, McChrystal sostuvo un encuentro con Obama de unos 30 minutos a puerta cerrada y partió de la Casa Blanca con destino desconocido, antes de que el presidente sostuviera la reunión sobre la guerra que realiza cada mes en la residencia presidencial. Funcionarios habían

Freddy ValVerde

918-260-7155 • 10802 e. 31ST STreeT (entrada oeste del Bank of america)

4famebusinessolut@sbcglobal.net

is published weekly by

Zapata Multi-Media office Address the thompson Building 20 E. fifth Street, Suite 610 tulsa, oK Mailing Address P.o. BoX 52054 tulsa, oK. 74152 Phone: (918) 622.8258 fax: (918) 622.4431 www. hispanodetulsa.com

Juan Manuel Santos celebra su victoria en las elecciones presidenciales junto a su esposa Maria Clemencia, en Bogotá. El candidato oficialista Juan Manuel Santos fue elegido el domingo presidente de Colombia, con un arrasador triunfo que reflejó el apoyo de votantes a la exitosa lucha contra guerrilla de su aliado Alvaro Uribe, cuya continuidad prometió mantener pero con mayor enfoque social.

fue presidente de Colombia entre 1938 y 1942. Y al agradecer al mandatario saliente por su apoyo y trabajo a lo largo de dos cuatrenios (20022006/2006-2010), Santos dijo que "el próximo 7 de agosto recibiré la posta de manos del presidente Uribe y podré decir, como Isaac Newton, que si hemos llegado lejos es porque estamos parados sobre hombros de gigantes". "Este también es su triunfo presidente Uribe", añadió el presidente electo, y aseguró que mantendrá acciones del gobierno

que termina, incluyendo el combate a grupos ilegales como las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En "mi gobierno seguirán las puertas abiertas para la desmovilización (de insurgentes)... pero repito, a las FARC y a los violentos se les agotó su tiempo", añadió el ex ministro, que de inmediato agregó que "los colombianos saben muy bien que yo sé como combatirlos". Y en un mensaje tangencial a países vecinos como Ecuador y Vene-

Obama destituye a su comandante en Afganistán, designa a Petraeus

SolucioneS de negocio: • registro y solicitud de permisos • consejería de negocios • contabilidad mensual • Preparación de documentos y manuales de empleo

HISPANO DE TULSA

AGENCIA / NEWS SERVICE

Editor in chiEf Margarita Vega-treviñ o margarita@hispanodetulsa.com EDITOR rolf olsen editor@hispanodetulsa.com AssIsTAnT EDITOR Juan Miret juan@hispanodetulsa.com ClIEnT RElATIOns mAnAgER david Lafó n david@hispanodetulsa.com

Brasil: Buscan a 607 desaparecidos en inundaciones

AP

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, junto al secretario de Defensa Robert Gates.

indicado previamente que el general fue convocado a Washington para que explicara en dicha reunión los comentarios controversiales que realizó durante una entrevista con la revista Rolling Stone. "Creo que está claro que el artículo en el que él y su equipo aparecieron... muestra un juicio deficiente", dijo Obama el martes, al cierre de una reunión ministerial. "Pero también quiero asegurarme de hablar con él directamente antes de tomar cualquier decisión definitiva", agregó. Aunque McChrystal recibió un fuerte regaño de sus superiores en Estados Unidos, las autoridades afganas salieron en su defensa y afirmaron que el militar ha incrementado la cooperación entre los

efectivos locales y las fuerzas internacionales, ha trabajado para reducir las bajas civiles y se ha ganado la confianza de la población. El gobierno de Afganistán afirmó el miércoles que el posible relevo del general estadounidense interrumpiría el progreso en la guerra y pondría en peligro una importante operación contra baluartes del Talibán en el sur del país. Al término de una videoconferencia de una hora con Obama la noche del martes, el presidente afgano Hamid Karzai ratificó su confianza en McChrystal, el principal comandante de la OTAN en Afganistán, dijo el portavoz de Karzai, Wahid Omar.

¿Busca a un agente confiable que le pueda ayudar con su póliza de seguro?

Tramitamos la licencia internacional y licencias de bienes raíces para compra y venta de inmuebles.

A G E N T E

BRASILIA (AP) – Rescatistas brasileños buscaban el miércoles a 607 personas desaparecidas luego de las lluvias torrenciales en dos estados, donde el número de muertos subió a 44. Las autoridades del estado nororiental de Alagoas consideran que la mayoría está a salvo, aunque aislados por los caminos inundados y la falta de electricidad y servicio telefónico. Las imágenes de televisión mostraron casas destruidas por las torrenciales lluvias que cayeron en el noreste brasileño, con calles cubiertas de lodo y ríos desbordados. Por lo menos 120.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares y se encontraban en escuelas, edificios del gobierno o con sus familias.

En el estado de Alagoas, el más afectado por las lluvias que golpean la región desde el fin de semana, 29 personas murieron y 607 están desaparecidas, según un boletín de la Defensa Civil. Casi 20.000 casas fueron damnificadas o destruidas por la tragedia. En Pernambuco se registraron 15 muertos, aunque no tienen datos sobre personas desaparecidas. El gobierno brasileño destinó el martes 56 millones de dólares para apoyar las tareas inmediatas de socorro y reconstrucción en los dos estados afectados. Los equipos de rescate han aprovechado el declive en las lluvias para llevar alimentos, agua, carpas y frazadas a las comunidades afectadas.

INJURY LAWYERS AbogADo en Leyes Con más de 30 años de experiencia

• • • •

Llame a Carlos Galán “El Galán”, quien le ayudará a obtener el seguro de su auto, de su casa, y de vida.

¡Ahora aceptamos licencias de otros países!

CArLoS GALAN

zuela, con los cuales Bogotá ha tenido tensas relaciones en los dos últimos años, Santos dijo que quería ser socio y colaborar, aunque no los mencionó directamente. "Quiero también enviar un mensaje a la comunidad internacional. Todos los países del mundo, y sobre todo los de la región, pueden estar seguros de que en mi gobierno ahí encontrarán un aliado y un socio", afirmó. Aspiro, agregó Santos, "a trabajar de la mano con los países vecinos para desarrollar una agenda con-

junta de cooperación e integración en todos los frentes. En las relaciones conflictivas siempre hay dos alternativas: mirar con amargura hacia el pasado o abrir caminos de cooperación hacia el futuro. Los invito a abrir caminos por el bien de nuestros pueblos". Más temprano, Mockus reconoció su derrota y felicitó a Santos. "Le deseo el mejor de los éxitos como gobernante para bien de nuestro querido país", dijo Mockus en un discurso desde un centro de convenciones en el norte de la ciudad. A partir de hoy "queda elegido un nuevo gobierno, pero también a partir de hoy se consolida una nueva fuerza política independiente: el Partido Verde", aseguró Mockus al referirse que, de una nula representación legislativa, ahora cuentan con cinco senadores en una cámara de 102 miembros, así como con una abultada votación por su candidatura. Uribe se comunicó telefónicamente con Santos y su compañero de fórmula a la vicepresidencia, Angelino Garzón, un ex sindicalista de 63 años, para felicitarlos. En un breve mensaje radiotelevisado al país, el mandatario saludó la jornada electoral y lamentó los incidentes de violencia.

9220 S. Toledo Ct. Tulsa, OK 74137 Oficina 494-0740 Casa 298-8540 Fax 494-3963 Licencia # 303991

WRITERs david Lafó n david@hispanodetulsa.com Juan Miret juan@hispanodetulsa.com Lara Saavedra lara@hispanodetulsa.com

DEsIgn Angela Lié vano-hess angela@hispanodetulsa.com

ADvERTIsIng COnsulTAnTs Abby fuentes Pamela rivero omar Miret

WEbsITE francisco treviñ o

phOTOgRAphy francisco J. treviñ o Juan Miret Lara Saavedra

DIsTRIbuTIOn carlos Moreno Agustin flores

Accidentes Casos criminales DUI Inmigración

10202 E. 41st Street Tulsa, OK (41 y Hwy 169)

TERREL B. DOREMUS

918-477-7709 Siempre te atendemos en español la opinión expresada por los escritores, fotógrafos, negociantes, y otros contribuidores, son su propia opinión y no deben de ser interpretadas como representantes de HISPANO DE TULSA®. Artículos, ideas, manuscritos originales, fotos, gráficas, arte, creatividad nueva, etc., son bienvenidas. The views expressed by writers, photographers and other contributors, and the claims made by advertisers published in HISPANO DE TULSA® are their own and are not to be construed as representative of this publication. submissions of news features, story ideas, manuscripts, photos, graphics, art, raw creativity, etc., are encouraged.

All rights reserved. Copyright ©2010

Editorial / Editorial


A-3

HISPANO DE TULSA

Tulsa

Jueves 24 de junio de 2010 - Thursday, June 24, 2010

Estudiantes hispanos asistirán a conferencia nacional “Reunión de Líderes” en Tejas Hispanic students to attend “Leaders Summit” national conference in Texas

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Angela Vivar, coordinadora de Conexiones en la preparatoria Will Rogers. Angela Vivar, Conexiones coordinator at Will Rogers High School.

TULSA, Oklahoma – A delegation of 32 local Hispanics is scheduled to take part in the annual Leaders Summit conferFrancisco J. Treviño/HISPANO DE TULSA ence of the National Coun(Izq./left - der./right) Billy Hughart, Celine Alvarez, Samantha Perdón, Kevin Alvarez, Kasey Hughart, cil of La Raza July 10 to Eric Alvarez, Tracey Medina, Nayalie Ramirez. 13 July in San Antonio, Texas. JUAN MIRET segunda oportunidad al completaron servicio coThe group will include HISPANO DE TULSA evento. “Creo firmemente munitario con escuelas high school and college TULSA, Oklahoma – que la Reunión de Líderes primarias y secundarias, students, teachers and repUna delegación local com- ha servido como un cata- sirvieron como traductores resentatives of local orpuesta por 32 hispanos se lizador para nuestro in- para padres en las escue- ganizations. The NCLR is dará cita en la conferencia menso éxito que hemos lo- las, especialmente durante the nation’s largest Hislas juntas y leyeron con los panic civil rights organizaanual “Reunión de Líde- grado en la asociación”. Hughart comentó que niños en programas para tion. res” del Consejo Nacional en el 2009 la delegación después de la escuela”. de la Raza (National “Being able to attend Jessenia Monroy, 17, the Leaders Summit is an Council of La Raza) o estuvo compuesta por 3 NCLR como se le conoce estudiantes, los cuales tu- quien acaba de culminar la extraordinary opportunipor sus siglas en inglés, la vieron la oportunidad de preparatoria en Will Ro- ty,” said Eduardo Mora, cual se llevará a cabo del reunirse directamente co- gers y se ha matriculado president of the Coalition 10 al 13 de julio, en San mo Janet Murguía, presi- en la Universidad del Esta- of Hispanic Organizations. denta de NCLR e Hilda do de Oklahoma en Still- “Last year the Rev. Dr. Antonio, Tejas. Estudiantes de prepara- Solís, secretaria del De- water (OSU-Stillwater) Luis Carlos Sanchez was toria, de universidad, pro- partamento del Trabajo, para estudiar ingeniería the first of our group to atfesores y representantes de entre otras personalidades. química, expresó su felici- tend. Now it has become a organizaciones locales, “Fue una experiencia que dad al poder asistir a la very important commitconforman las distintas te cambia la vida”, dice la Reunión de Líderes. “Es- ment, allowing us to upgeneraciones que asistirán estudiante. “Nos ayudó a toy muy contenta de poder date ourselves on the isal evento establecido por desarrollar nuestro poten- ir”, dijo. “Será una expe- sues of most interest and riencia que nunca olvida- concern to the Hispanic NCLR, la organización cial”. Dentro del contingente ré”. hispana de derechos civicommunity in Tulsa.” estarán una docena de esAdrián Urquiza, 19, de les más grande de la naTen members of the tudiantes de dos escuelas la preparatoria East Cen- Hispanic Student Associación. “Poder asistir a la Reu- preparatorias, East Central tral dijo que “reunirse con tion at Tulsa Community nión de Líderes es una y Will Rogers, los cuales gente exitosa en la confe- College are going, along oportunidad extraordina- estarán bajo la coordina- rencia me motivará para with the group’s advisors, ria”, dijo Eduardo Mora, ción de tres representantes que yo también sea exi- TCC professors Tina Peña presidente de la Coalición de Conexiones, una orga- toso. Esa es la razón por la and George Black. de Organizaciones His- nización que forma parte cual yo quiero ir”. “We'll learn how to exVivar destacó que lo pand our network of conpanas. “El año pasado el del Community Service Rev. Dr. Luís Carlos Sán- Council, dedicada a mejo- más importante de la con- tacts, communicate effecchez fue el pionero de rar el desempeño académi- ferencia es el impulso a la tively, achieve academic educación. “La educación excellence and become nuestro grupo en asistir, co entre los hispanos. La razón fundamental es contagiosa”, dijo. “Si better leaders,” said Kasey ahora ya es un compromiso muy importante, ya por la cual participa este tus hermanos y hermanas, Hughart, vice president of que nos permite actuali- grupo juvenil, según ex- primos y primas, amigos y the association, who has zarnos en los temas que plicó Angela Vivar, coor- amigas, ven que tú vas a been to the event once bemás le interesa y le afecta dinadora de Conexiones seguir estudiando, es un fore. “I firmly believe that a la comunidad hispana en en Will Rogers, es “para hecho que ellos también lo the Leaders Summit has que conozcan una red de harán. Así uno puede salir served as a catalyst for the Tulsa”. La Asociación de Estu- personas que les pueden de la pobreza”. huge success we have Tanto Hughart como achieved in the associadiantes Hispanos de Tulsa ayudar a avanzar”. TamCommunity College estará bién agregó que “quere- Vivar recalcaron la dificul- tion.” presente con diez estudi- mos que regresen inspira- tad en la recaudación de Hughart said that in antes, coordinados por los dos, bien informados y lis- fondos para cubrir los gas- 2009 the Tulsa delegation profesores Tina Peña y tos para trabajar y mejorar tos del evento y aunque ya was composed of three nuestra comunidad his- han cubierto los rubros students who met with George Black. básicos, todavía están reci- Janet Murguía, NCLR “Aprenderemos cómo pana en Tulsa”. El criterio de selección biendo contribuciones. ampliar nuestra red de president, and Hilda Solis, del grupo hispano de amLa Asociación de Estu- U.S. Secretary of Labor, contactos, comunicarnos efectivamente, alcanzar la bas preparatorias se basó diantes Hispanos puede among others. “It was an excelencia académica y en “aquellos muchachos ser contactada por correo experience that changes convertirnos en mejores que demostraron un deseo electrónico en: dreamac- your life,” said Hughart. líderes”, explicó Kasey de seguir mejorando sus toklahoma@aol.com, y “It helped us develop our Hughart, vicepresidenta de calificaciones”, dijo Vivar. Conexiones en conex- potential.” la asociación, quien irá por “Los muchachos también iones_angela@yahoo.com Also going will be a

dozen students from two high schools, East Central and Will Rogers. They will be led by three representatives of Connections, an organization that is dedicated to improving the academic performance among Hispanics and is part of the Community Service Council. The main reason why the youth participate is to get to know a network of people “who can help them get ahead,” said Angela Vivar, coordinator of Connections at Will Rogers High School. “We want them to return inspired, well informed and ready to work and improve our Hispanic community in Tulsa.” Selection of the students was based on those “who showed a desire to continue improving their grades,” said Vivar. She said they also have to do community service with elementary and middle schools, serve as translators for parents in schools, especially during board meetings, and read with children in after-school programs.” Jessenia Monroy, 17, who just finished high school at Will Rogers and has enrolled at Oklahoma State University in Still-

water to study chemical engineering, expressed her happiness at being able to attend the event. “I am very happy to be able to go,” she said. “It will be an experience I will never forget.” Adrian Urquiza, 19, from East Central High School, said that “meeting successful people at the conference will motivate me so that I, too, will be successful. That is the reason why I want to go.” Vivar said the importance of the conference is to encourage education. “Education is contagious,” she said. “If your brothers and sisters, cousins and friends, see that you are going to continue studying, is a fact that they will, too. That is a way one can escape poverty.” Hughart and Vivar stressed the difficulty in raising funds to cover the costs of the trip, and although they have covered the basic expenses, they are still accepting contributions. Connections can be reached by e-mail at conexiones_angela@yahoo.com and the Hispanic Student Association can be reached at dreamactoklahoma@aol.com.

Maria Aleman, Tu Realtor de confianza en todo lo concerniente a transacciones de Real Estate. Ofrezco un servicio amable, honesto y profesional, ayudandole paso a paso, en toda la transacción de compra o venta de su propiedad. ¡Comencemos ya! Te atendemos en tu idioma 7307 S. Yale Tulsa, Ok 74136

Cell: (918) 361-1844 www.mgaproperties.com E-mail:maleman@cbtulsa.com

Sam’s Stock Room ¡GRAN VENTA DE LIQUIDACIÓN! Jueves, viernes y sábado de 10 a.m. a 6 p.m.

Quisieras... 1 ...incrementar las ventas de tú negocio? 2 ...que tus clientes puedan ver y comprar tus

ABRE TU CUENTA DE CHEQUES

G R AT I S Sólo necesitas dos de los siguientes documentos:

productos las 24 horas del día, los 7 dias de la semana y los 365 dias del año?

MEMBER FDIC

•Licencia de conducir de cualquier estado •Pasaporte de cualquier país •Credencial para votar IFE •Matrícula consular •Identificación con fotografía de cualquier estado •Número de Seguro Social o Número Federal de Impuestos (Federal I.D. Number)

382-5236 445 South Lewis Ave 5151 S 33rd W Ave. Tulsa, OK

3 ...expander tú clientela considerablemente? 4 ...que no importando como esté el clima tus

clientes visiten tu negocio y además compren tus productos o servicios

Si tu respuesta fué "SI" a todas éstas preguntas, entonces tú negocio TIENE que estar presente en la INTERNET. Lláma o visita nuestra página web ahora mismo para más detalles

TORO WEB DESIGNS, LLC (918) 636-0892 www.torowebdesigns.com preguntas@torowebdesigns.com

Margarita Wagner Te ayuda en tu idioma.

TE aTEndEmOs En EspañOL

TRAJES Valor original $550 ahora de $68 a

$149

SACOS (Fabricados en EUA) Valor original $250 ahora de $18 a

$38

Pantalones de vestir por sólo $12 “VENTA DE LOCURA” Camisas, corbatas y pantalones

$5

918-270-1113 • 9124 E 31st St (En el centro comercial Bryar Village) www.hispanodetulsa.com


A-4

HISPANO DE TULSA

Tulsa

Jueves 24 de junio de 2010 - Thursday, June 24, 2010

Junta vota por cierre de Newcomer; padres esperan que les hablen funcionarios escolares Board votes to close Newcomer; parents await word from school officials ROLF OLSEN HISPANO DE TULSA

Un madre que alzó la voz en contra del cierre de la escuela primaria Newcomer International, dijo que no se han comunicado con ella autoridades escolares acerca de donde irá su hijo a la escuela el próximo año; sin embargo, un miembro de la junta escolar de Tulsa quien votó en contra del cierre, entiende que se llevarán a cabo reuniones durante las próximas semanas para informarles a los padres que opciones tienen. El 16 de junio la junta votó 5 a 1 en favor de cerrar Newcomer. “No se han comunicado”, dijo Amparo García, cuyo hijo acaba de terminar el segundo grado en Newcomer. La escuela, ubicada en la 10908 E. 5th St., ayudó a estudiantes inmigrantes a aprender inglés antes de que se incorporasen a sus escuelas regulares. Los estudiantes eran en su gran mayoría hispanos. Funcionarios de las escuelas públicas de Tulsa dijeron que “durante los últimos años más padres han elegido quedarse en sus escuelas de área”, y la matrícula ha disminuido de 250 a 115. Sin embargo un maestro señaló que muchas familias hispanas se fueron de Tulsa debido a la ley inmigratoria del 2007, la H.B. 1804, y en marzo 25 estudiantes fueron transferidos, provocando que hermanos y amigos que compartían el transporte también dejaran esa escuela. La propuesta de cerrar Newcomer se postergó el 3 de mayo cuando dos miembros de la junta, Anna América y Lana Turner Addison, dijeron que no tenía suficiente información para tomar una decisión. Se solicitó una auditoria del servicio de aprendizaje del inglés. “Todavía no siento que tengo suficiente información para decir si el esque-

ma de Newcomer, o un programa bilingüe o una escuela de inmersión seria la mejo opción”, dijo América vía correo electrónico al Hispano de Tulsa ésta semana. “Deberíamos haber obtenido toda la información, revisado todos los resultados de los exámenes, investigado que estaba funcionando en otras comunidades, recibido opiniones de los clientes (por ejemplo, los padres del sistema de aprendizaje de inglés), etc., y ENTONCES haber hecho una recomendación”. América dijo que tiene entendido que los padres de Newcomer podrán enviar a sus hijos a las escuelas de su vecindario “o a cualquier otra escuela con el programa de aprendizaje de ingles que ellos piensen que sea el mejor para el acoplamiento de sus niños”. Dijo que se supone que los funcionarios asegurarán que dichas escuelas recibirán maestros suficientes para poder atender a más estudiantes. “He pedido ver una lista de cuántos estudiantes irán a cuales escuelas y haré un seguimiento para asegurarme que eso pase”. Josefina Luna de Snipes, una maestra de Newcomer, recomendó un programa de aprendizaje que sea de medio día en inglés y medio día en español. Luna, una maestra bilingüe, le dijo al Hispano de Tulsa que sus cinco años en Newcomer han sido su “mejor trabajo como maestra” porque los estudiantes eran muy respetuosos y tenían muchas ganas de aprender. Luna recordó que durante un semestre tres maestros dieron enseñanza de leer y escribir en español, incluyendo gramática y literatura, “y fue asombroso que tan rápido aprendieron a leer y a escribir en inglés. Dijo que este enfoque se canceló

TULSA PUBLIC SCHOOLS

Estudiantes de Newcomer International. Newcomer International students.

debido a la preocupación por los resultados de los examenes escolares. En la reunión del 16 de junio, Millard House, superintendente de área para escuelas primarias, dijo que los resultados del Oklahoma Core Curriculum Test y del ACCESS, un examen que se suministra a los estudiantes que están aprendiendo inglés, demostraron que los estudiantes de las escuelas regulares salieron mejor que los estudiantes de Newcomer. Sin embargo, Amanda Peregrina, una maestra de Newcomer, dijo que comparar unos 30 estudiantes de Newcomer con 2.000 estudiantes es como comparar un charco con un lago. Funcionarios escolares no respondieron cuando el Hispano de Tulsa les pidió información sobre Newcomer y que comentaran al respecto.

A parent who spoke out against closing Newcomer International elementary school said she has not heard from officials regarding where her son will go to school next year, but a Tulsa school board member who voted against closing the school believes meetings will be set up over the next few weeks to tell parents what options they have. The board voted 5-1 on June 16 to close Newcomer. “They haven’t communicated with me,” said Amparo García, whose son just completed second grade at Newcomer. The school at 10908 E. 5th St. helped immigrant students learn English before they joined their regular home schools. Students were predominantly Hispanic. Officials said “over the last several years more parents have elected to stay in their home schools,” and enrollment declined from 250 to 115. But one teacher pointed out that many Hispanic families left Tulsa due to the 2007 immigration law, H.B. 1804, and in March 25 students were transferred, causing siblings and friends who shared rides having to leave as well. The proposal to close Newcomer had been put on hold on May 3 when board members Anna America and Lana Turner Addison said they didn’t have enough information to make a decision. An audit of English-language learner services was requested. “I still don't feel that I have enough information

INSTITUTO BILINGÜE GUADALUPANO PROGRAMA BILINGÜE PRE-ESCOLAR Y JARDÍN DE NIÑOS horario de clases regular: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. ofrecemos planes de pago.

inscripcio abiertas pnes niñ os de ara 4 y 5 añ o 3, s.

Para mayor información favor de contactar a María Inéz Alcaraz, Directora al

592-9179, 402-2656 o al 357-9094 2510 E. ADmIrAL BLvD. (Al lado del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe) Usted es bienvenido para realizar un recorrido.

TULSA PUBLIC SCHOOLS

Estudiantes de Newcomer International. Newcomer International students.

to say whether the Newcomer approach, a duallanguage program or immersion in neighborhood schools is the best option,” America told Hispano de Tulsa in an e-mail message this week. “We should have gotten all the information, looked at test scores, researched what was working in other communities, gotten input from our customers (i.e., ELL parents) etc., and THEN made a recommendation.” America said it was her understanding that Newcomer parents will be able to send their children to their neighborhood school “or to any other school with an ELL program that they think may be a better fit for their child.” She said officials are supposed to see that

schools get additional teacher allocations if needed to deal with additional students. “I have asked to see a list of how many students go to which schools and will follow up to make sure that that happens.” Josefina Luna de Snipes, a Newcomer teacher, suggested a program teaching a half day in English and half day in Spanish. Luna, a bilingual teacher, told Hispano de Tulsa that her five years at Newcomer have been her “best teaching assignment ever” because the students were respectful and eager to learn. Luna recalls one semester when three teachers taught students how to read and write in Spanish, including grammar and literature, “and it was amaz-

ing how much faster they learned to read and write in English.” She said concern about test scores ended that approach. At the June 16 board meeting, Millard House, area superintendent for elementary schools, said results of the Oklahoma Core Curriculum Test and the ACCESS test, given to English-language learners, showed that students at regular schools did better than students at Newcomer. But Amanda Peregrina, a Newcomer teacher, said comparing some 30 Newcomer students to 2,000 students was like comparing a puddle and a lake. TPS officials did not respond to requests for comment or information on Newcomer.


A-5

HISPANO DE TULSA

Jueves 24 de junio de 2010 - Thursday, June 24, 2010

Tulsa Soñadores del Presente – Parte III El DREAM Act: La historia de un soñador

Dreamers of Today - Part III The DREAM Act: A dreamer’s story camente a la Reunión de Líderes (Leaders Summit), donde se disertará acerca de la reforma inmigratoria. Actualmente las propuestas del DREAM Act, introducidas en el congreso federal el 26 de marzo del 2009, cuentan con el respaldo de 124 representantes y 40 senadores. Ningún miembro de la delegación de Oklahoma forma parte de dicho grupo.

JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Una mañana de verano, los padres de Juan Moreno lo despertaron con la noticia de que dejaban a México para irse a los Estados Unidos. La travesía incluía a cuatro adultos y 5 menores. Moreno dice que el viaje tenía el propósito de alcanzar el sueño americano, el cual no necesita de visas, permisos o “nueve números mágicos para conquistarlo”. Hoy, casi una década después de la odisea en la cual un pequeño de 8 años conquistaba el brutal cruce fronterizo, Moreno se autodefine como una suerte de soldado de un ejército de soñadores incansables. El joven sabe de los riesgos de exponer su caso públicamente; sin embargo, ha tomado como ente motivador al DREAM Act, el cual tiene como objetivo regularizar la situación migratoria de miles de jóvenes quienes llegaron como menores a este país sin documentos inmigratorios. La ley también les abriría el acceso a la educación superior. “No tengo miedo en contar mi historia”, dice. “Yo quiero que mi historia inspire a muchos estudiantes indocumentados a seguir sus estudios universitarios”. Moreno no se desanima ante las dificultades, tal vez el haberse perdido en el desierto fronterizo por más de treinta horas, quedarse sin agua y ser robado, lo han fortalecido. “Mi último año de preparatoria ha sido muy difícil”, explica. “Tomé un curso de asistente de médico, que me tomó dos años; luego, dos meses antes del examen para certificarme, mi profesora me sacó de clase y me dijo con lágrimas en sus ojos que yo no iba a poder tomar el examen porque no tenía un [número de] seguro [social]”, relata. A pesar de la adversidad, Moreno ha continuado explorando otras posibilidades hasta que una re-

Francisco J. Treviño/HISPANO DE TULSA

Juan Moreno, activista del DREAM Act. DREAM Act activist Juan Moreno.

forma educativa, como lo es el DREAM Act, sea una realidad y pueda proseguir sus estudios en el campo médico. “No pude ir a la Universidad de Oklahoma, con la cual yo siempre había soñado”, dice el joven estudiante, explicando que la razón de no poder solicitar la mayoría de las becas o asistencia financiera federal, es por “no tener esos nueve números mágicos que muchos tienen y no aprovechan”. Mientras tanto su vista ésta puesta en el Tulsa

Community College, tomando cursos relacionados con sus metas profesionales. “Quiero decirle a todos los estudiantes indocumentados que no paren de estudiar”, y agrega que “sí hay una manera de seguir los estudios universitarios, no hay que ser conformistas y hay que luchar por nuestros sueños. Yo tengo fé de que el DREAM Act va a pasar y va a pasar muy pronto”. Moreno dice que “fue en la preparatoria cuando empezaron a llegar los

problemas por mi estatus legal en el país”, y añade que “no puedo agarrar mi licencia [de conducir] como todos mis compañeros, no puedo viajar como un adolescente común”; sin embargo eso no lo ha impedido transitar a lo largo y ancho de la unión americana, manifestando cívicamente a favor del DREAM Act. Su próximo destino es San Antonio, Tejas, a propósito de la conferencia nacional del Concejo Nacional de la Raza, específi-

TULSA, Oklahoma – One summer morning, Juan Moreno’s parents woke him up with the news that they were leaving Mexico to go to the United States. On that trip were four adults and five children. He said the goal was to achieve the American dream, which does not require visas, permits or “nine magic numbers.” Today, almost a decade after the ordeal in which an 8-year-old made the brutal border crossing, Moreno describes himself as a sort of soldier in an army of tireless dreamers. The young man knows the risks of speaking about his situation publicly, but he is motivated to do so by the DREAM Act, which would legalize the immigration status of thousands of young men and women who arrived as children in the U.S. without immigration documents. The act would also allow them access to higher education. “I have no fear about telling my story,” he says. “I want my story to inspire many undocumented students to continue their university education.” Moreno is not discouraged by the obstacles. Maybe having been lost in the desert along the border for more than 30 hours, running out of water and being robbed has strengthened him. “My senior year of high school has been very difficult,” he says. “I took a physician’s assistant course, which lasted two years. Then, two months before the test to get certified, my teacher

pulled me out of class and told me with tears in her eyes that I was not going to be able to take the test because I didn’t have a Social (Security number).” Despite such obstacles, Moreno has continued to explore other possibilities, waiting for an educational reform, such as the DREAM Act, so he can continue his studies in the medical field. “I could not go to the University of Oklahoma, as I had always dreamed of doing,” he says, pointing out that he could not apply for federal financial aid or most scholarships because he lacked “those nine magic numbers that many do have and do not use to their advantage." Meanwhile, his gaze is set on Tulsa Community College, taking courses relevant to his career goals. “I want to tell all undocumented students that they should not stop studying,” he says. “If there is any way to continue one’s university studies, then we should not settle for less and we should fight for our dreams. I have faith that the DREAM Act will be passed, and it will pass very soon.” Moreno said it was during high school that problems arose “because of my legal status in the country.” He said he can’t get a driver’s license as his friends can, “I cannot travel like a regular teenager.” But that has not prevented him from traveling across the country to take part in demonstrations in favor of the DREAM Act. He will be going to San Antonio for a Leaders Summit at a national conference of the National Council of La Raza, where immigration reform will be discussed. The proposed DREAM Act, introduced in Congress in March 2009, is backed by 124 representatives and 40 senators. No member of the Oklahoma delegation is part of that group.

Registro de votantes para elecciones primarias culmina el 2 de julio Deadline for voter registration for primaries is July 2 JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Nuevos votntes que quieran votar en las elecciones primarias del 27 de julio tendrán que registrarse antes del 2 de julio. El proceso de registrarse es gratuito. “Si usted es mayor de 18 años y es ciudadano de los Estados Unidos, entonces es elegible para votar y por lo tanto puede registrarse”, dijo vía telefónica Karen Roebuck, miembro del personal administrativo de la Junta Electoral del condado Tulsa (Tulsa County Election Board). La dirección de la junta es 555 N. Denver Ave. El registro electoral es permanente; sin embargo para poder votar en un sufragio en el condado de Tulsa, la inscripción debe hacerse 24 días antes de dicha elección, explicó Roebuck. No todos pueden votar en las primarias. “Solamente los electores que se hayan registrado como miembros de un partido político pueden votar por los candidatos de ese partido en las primarias”, indicó Roebuck. Bajo tal premisa aquellos que se registren como independientes no pueden votar en tales elecciones, solamente en las generales, en este caso las pautadas para el 2 de noviembre. Roebuck mencionó que existen instrucciones en español para facilitar el llenado del formulario. Los formularios pueden encontrarse en bibliotecas, oficinas del correo y agencias de placas de

automóviles, conocidas en inglés como tag agencies, y electrónicamente en www.ok.gov/elections/documents/vrform.pdf.

TULSA, Oklahoma – New voters who want to vote in the July 27 primary elections in Tulsa County must register by July 2. Registering is free. “If you are 18 or older and a U.S. citizen, then you are eligible to vote and therefore you can register,” Karen Roebuck, member of the staff at the Tulsa County Election Board, said in a telephone interview. The board is located at 555 N. Denver Ave. Although registering to vote is a one-time process that lasts a life-time, to vote in Tulsa County elections, registration of a new

voter must have been completed at least 24 days before an election, said Roebuck. Not everyone can vote in the primaries. “Only voters who are registered as members of a political party may vote for the party’s candidates in the primary elections.” Thus, those who register as Independents cannot vote in the primary elections, but can do so in the general elections set for Nov. 2. Roebuck said instructions are available in Spanish to help fill in the registration form. The voter registration forms can be found at libraries, post offices and tag agencies and on the Internet at www.ok.gov/elections/documents/vrform.pdf.

ORGANIZACIONES QUE ESTAN DESARROLLANDO JORNADAS DE REGISTRO ORGANIZATIONS HELPING WITH VOTER REGISTRATION Junta electoral del condado de Tulsa / Tulsa County Election Board 918-596-5787 www.tulsacounty.org/elections Partido Demócrata de Tulsa / Tulsa County Democratic Party 918-742-2457 www.tulsacountydemocrats.com Partido Republicano de Tulsa / Tulsa County Republican Party 918-627-5702 www.tulsagop.org

¡MANTENGASE INFORMADO! DE LO QUE PASA EN NUESTRA COMUNIDAD EN LA SECCIÓN TULSA DE

HISPANO DE TULSA

Liga de Mujeres Votantes / League of Women Voters 918-747-7933 www.lwvtulsa.org Coalición pro Sueño Americano / Coalition for the American Dream 918-231-3340 www.adctulsa.org

www.hispanodetulsa.com

918 - 622-8258 www.hispanodetulsa.com


A-6

HISPANO DE TULSA

Jueves 24 de junio de 2010 - Thursday, June 24, 2010

Inmigración/Immigration Propuesta de inmigración es descartada en voto de 6 a 3

City Council rejects immigration ordinance 6-3 JUAN MIRET HISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – La propuesta de ordenanza municipal del concejal Jim Mautino fue descartada el 17 de junio con una votación de 6 a 3. Dicha ordenanza buscaba instaurar de forma obligatoria el sistema de verificación de empleo conocido como EVerify. Mautino, concejal del distrito 6, incorporó al lenguaje de la propuesta porciones de la ley estatal 1804. Solamente fue apoyado por dos de sus colegas; el concejal del distrito 8, Bill Christiansen y el concejal del distrito 9, G.T. Bynum. Previo a los comentarios del autor de dicha propuesta y del resto del concejo municipal, un grupo de partidarios y opositores tuvieron la oportunidad de expresar su opinión. En total 24 personas solicitaron el derecho de palabra; pero solamente 6 que apoyaban a Mautino y 11 que rechazaban la ordenanza tuvieron la oportunidad de expresar su opinión, debido a las limitaciones del tiempo impuestas por las reglas del concejo. “Si ustedes votan en contra de ésta ordenanza lo que están haciendo es querer que la ciudad de Tulsa continúe contratando a inmigrantes ilegales. Así de simple”, dijo Al Nichols. Sandra Rogers indicó que aquellos que se encuentran en la nación de forma indocumentada están “rompiendo la ley” y le preguntó al concejo municipal si se colocarían de parte de los que “rompen las leyes”. La propuesta fue calificada como un “alegato imprudente” y un “mandato sin fondos” por parte de Marvin Lizama, presiden-

te de la Coalición pro Sueño Americano, su breve alocución de 5 minutos fue concluida con una pregunta al grupo opositor: ¿parezco legal? Medio minuto fue suficiente para que Ed Martínez, vicepresidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio Hispana de Tulsa, les indicara a los concejales que la medida afectaría negativamente la economía de la ciudad, explicando que aún él, nacido en los Estados Unidos y con 21 años de servicio militar, ha sido cuestionado debido a su aspecto étnico. “Cuando fui elegido, yo tomé un juramento”, dijo Mautino mientras defendía su propuesta ante el cuerpo municipal. “Esto es lo correcto”. John Eagleton, concejal del distrito 7, dijo que la propuesta de Mautino era “redundante” y un “desperdicio”. Bynum defendió la propuesta y la tildó como “positiva”. El concejal del distrito 1, Jack Henderson, dijo que discutir dicha propuesta “es una perdida de tiempo”, y agregó: “Yo creo que esto se está enfocándose en los hispanos”. A la salida del recinto, después de 2 horas de discusión, el grupo opositor celebró la decisión. “Hemos aprendido de la historia y ésta vez ganamos”, dijo David Bernstein, director de relaciones comunitarias de la federación judía en Tulsa. “No puedo creer que el concejo municipal haya votado en contra de esta ordenanza, no lo puedo aceptar”, dijo Lou Woodward mientras esperaba para agradecerle a Mautino por haber presentado la propuesta.

LibRERía PaRROquiaL dE

Sto. Tomás Moro

Horario Viernes después de Catecismo Sábado 12 a 2 p.m. Domingo desde 10 a.m. después de cada misa

2722 S. 129th E. Ave.

437-0168

TULSA, Oklahoma – An immigration ordinance proposed by City Councilor Jim Mautino that would have required the city to use the federal EFrancisco J. Treviño/HISPANO DE TULSA Verify employment Jim Mautino verification system was rejected by the Hispanic Chamber of City Council on a 6-3 vote Commerce, spent only a half a minute telling the June 17. Mautino included in council that the proposal his proposal language that would negatively affect is similar to some sections the city’s economy, adding of state immigration law that he, although born in the U.S. and with 21 years H.B. 1804. Voting with Mautino of military service, has were councilors Bill been questioned on the baChristiansen, district 8, sis of his racial appearand G.T. Bynum, district ance. “When I was elected, I 9. Before the vote, 24 took an oath,” said Mautimembers of the audience no as he spoke in favor of asked to speak on the is- his proposal. “This is the sue, but time limitation al- right thing to do.” John Eagleton, district lowed only 6 supporters and 11 opponents to ad- 7 councilor, said the prodress the council mem- posal was “redundant” and “wasteful.” bers. Bynum said it was “If you vote against this ordinance, what you “positive.” District 1 Councilor are saying is that you want the city of Tulsa to contin- Jack Henderson termed ue hiring illegal aliens. discussion of the proposal That simple,” said Al “a waste of time.” He added: “I do believe this is Nichols. Sandra Rogers said that targeting Hispanics.” Outside the meeting people who are undocumented are “breaking the site, after two hours of dislaw,” and she asked the cussion, opponents celecouncilors if they would brated the outcome. “We stand behind those who have learned from history and this time we have are “law breakers.” Marvin Lizama, presi- won,” said David Berndent of the Coalition for stein, director of commuthe American Dream, nity relations for the Jewcalled the proposal a ish Federation of Tulsa. But Lou Woodward, “reckless allegation” and an “unfunded mandate,” who was waiting to thank and he ended his five- Mautino for bringing the minute comments by ask- proposal to a vote, said: “I ing his opponents: “Do I cannot believe that the City Council has voted look legal?” Ed Martínez, vice pres- against this ordinance. I ident of the Greater Tulsa cannot accept it.

cArtAS AL Editor LEttErS to thE Editor

Lector repudia acciones de Mautino Reader condemns Mautino’s actions Sr. Mautino: En México, cuando una persona de cierta edad avanzada comienza a externar incongruencias, solemos decir que esta chocheando. Lo cual significa que ha llegado a la etapa senil, es decir, sin sus facultades completas para discernir ideas. Me parece que su frase “cruzar la frontera sin los debidos documentos de inmigración es como asesinar” significa un síntoma claro de senilidad bastante avanzada. Ni siquiera en sentido figurado cabe la posibilidad de utilizar la palabra ‘asesinar’ para el acto de cruzar una frontera sin los documentos avalados. Asesinar es matar a alguien con alevosía y premeditación. Es un concepto que no se puede ni debe adjudicarse a ningún inmigrante solamente por venir a este país sin documentos legales. El inmigrante ilegal no es un asesino en potencia ni mucho menos. ¡Basta ya, que tipos como usted (ávidos de sus 15 minutos de fama) le quieran ver la cara de estúpidos a sus vecinos y seguidores! ¡Basta ya de tanta demagogia a costillas de una comunidad sufrida y vilipendiada por tanto tiempo y por gente intolerante como es el caso suyo! ¡Basta ya de ideas chochas! No intente salir de la mediocridad, cayendo justo en lo más profundo de la misma, actuando y pensando de esa forma. Atacar de manera artera a una comunidad minoritaria e indefensa, no hará de usted un ser más digno o mejor patriota que el resto. Al contrario, su recuerdo en la memoria de esta ciudad será la del tristemente celebre Mautino, un final idéntico al que ya gozan muchos xenofóbicos con ideas similares. Si la idea es obtener beneficios políticos a costa del problema de inmigración, usted está en el camino errado. Actualmente el mejor negocio político, y lo más dignificante como ser humano, es trabajar en pro del inmigrante. El racismo ha dejado de ser una buena inversión en cualquier área que usted le busque acomodo. La historia no miente; nadie con ese tipo de acciones goza de una reputación aceptable. Por una reputación mas digna para usted y los suyos, no se deje llevar por la efervescencia xenofóbica que intenta imperar en el país. Esa gente, los promotores de leyes que atacan a las minorías, pronto la historia les pasara la factura, y ni con toda la fama que adquirieron en su momento alcanzarán a pagar el costo de sus acciones. Tulsa no merece seguir siendo empañada en su imagen por ideas y propuestas como la suya. La ciudad ya cuenta en su haber con un gran error de tipo racista, ¿para qué abundar más en ese renglón? Si de verdad ama nuestra ciudad y se preocupa por sus vecinos, cambie de rumbo. ¿Desea fama abundante y con gratificación personal? Entonces enfoque su energía y tiempo para que haya pronto una reforma migratoria. Recuerde que equivocarse es de humanos, rectificar es de sabios. Un buen día para usted.

In Mexico, we have a term for when an elderly person of an advanced age starts to express incongruent thoughts: “chocheado.” It means that the person has reached senility, or a point when they lack the full faculties needed to discern ideas. I think your phrase “crossing the border without proper immigration documents is like murdering” represents a clear symptom of quite advanced senility. Not even in a figurative sense does it make sense to use the word murder to describe the act of crossing the border without authorized documents. Murder is killing someone with treachery and premeditation. It is a concept that can’t and should not be applied to any immigrant just because he or she came to this country without legal documents. The illegal immigrant is not a potential murderer – far from it. Enough! It’s time for people like you (eager for your 15 minutes of fame) to stop thinking that your neighbors and followers are that dumb. Enough of such demagoguery at the expense of a long-suffering community vilified for so long by intolerant people such as you. Enough of senile ideas! Don’t try to avoid mediocrity, yet descend further into it, by acting and thinking that way. Attacking a defenseless minority community in such a spiteful way will not make you a more worthy person or someone who is more patriotic than the rest. Rather, the memory in this city will be that of the sadly celebrated Mautino, an end just like that already enjoyed by many like-minded xenophobes with similar ideas. If the idea is political gain at the expense of the immigration problem, you are going down the wrong path. Currently the best political deal, and that which is most dignified as a human being, is to work in support of the immigrant. Racism has ceased to be a good investment in any area that you hope it might work. History does not lie. No one with that type of actions enjoys an acceptable reputation. To attain a more worthy reputation for you and your family, do not be fooled by the xenophobic ferment seeking to rule the nation. Those people, the promoters of laws that target minorities – soon history will send them the bill, and even with all their momentary fame they won’t be able to pay for the cost of their actions. Tulsa does not deserve to continue to have its image tarnished by ideas and proposals such as yours. The city already has a great racist blunder on its record. Why keep at this matter? If you really love our city and care about your neighbors, change course. Do you want abundant fame and personal gratification? Then focus your energy and time so that soon there will be immigration reform. Remember that making mistakes is what humans do, and rectifying them is what wise people do. Good day. Enrique Morales L.


A-7

HISPANO DE TULSA

Jueves 24 de junio de 2010 - Thursday, June 24, 2010

www.hispanodetulsa.com


A-8

HISPANO DE TULSA

Jueves 24 de junio de 2010 - Thursday, June 24, 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.