Vida real. Esperanza real.
Solo necesitaba...
Visite ascentra.org/hope para aprender como Ascentra nos ayudó y como le puede ayudar a usted.
563-355-0152 • 800-426-5241 ascentra.org
Un automóvil confiable
Establecer mi crédito
Alguien que me dé una oportunidad
Alguien que me dé un préstamo
Alejarme de los préstamos de día de pago
Federalmente asegurado por NCUA.
Podemos detener el VIH, Iowa, participando en
Día Nacional de la Prueba del VIH
No importa la prueba, no importa los resultados de tu prueba, puedes dar el siguiente paso por tu salud.
¿Sabías que? Hacerse la prueba del VIH es la única manera de conocer su estado. ¡Y conocer tu estado serológico respecto del VIH te ayuda a elegir opciones para mantenerte saludable!
Los CDC recomiendan que todas las personas se hagan la prueba del VIH al menos una vez en la vida y con mayor frecuencia cuando sea necesario.
Visita stophiviowa.org para encontrar el lugar más cercano para ti.
Biden anuncia medidas de protección para algunos cónyuges de indocumentados y para facilitar visados de trabajo a beneficiados de DACA
Por Ariana Figueroa , Iowa Capital Dispatch
Washington, D.C. -El gobierno de Biden anunció el martes 18 de junio medidas de protección contra la deportación para los inmigrantes indocumentados que llevan mucho tiempo casados con ciudadanos estadounidenses, así como una aprobación más rápida de los permisos de trabajo para los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
El presidente Joe Biden hizo el anuncio formalmente durante un evento en la Casa Blanca para celebrar el 12º aniversario
del programa DACA. La iniciativa se puso en marcha durante la administración Obama y tenía por objeto proteger temporalmente a los niños indocumentados traídos a Estados Unidos sin autorización.
La nueva política de DACA permitirá a los beneficiarios que se hayan graduado en una universidad acreditada y tengan una oferta de un empleador estadounidense para un trabajo altamente cualificado optar rápidamente a uno de los visados de trabajo temporales existentes, como el visado H-1B.
Las nuevas políticas llegan dos semanas después de que Biden promulgara su más dura medida contra la inmigración con una
Continúa en la página siguiente
El Humor de Pepe Angonoa
Continúa de la página anterior
prohibición parcial de los procedimientos de asilo en la frontera sur. La inmigración sigue siendo uno de los principales problemas para los votantes y para el rival republicano de Biden, el ex presidente Donald Trump. Los demócratas y los defensores de los inmigrantes llevan mucho tiempo presionando al gobierno de Biden para que proporcione protección permanente a los casi 579,000 beneficiarios del DACA, a la espera de una decisión del Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de EE.UU. que podría considerar ilegal el programa. Es probable que la disputa legal llegue al Tribunal Supremo.
Muchos expertos en política de inmigración han calificado DACA de anticuado, porque en la actualidad hay miles de personas indocumentadas que no son elegibles para el programa porque ni siquiera han nacido todavía. Para poder acogerse al programa, un indocumentado debe haber residido de forma continuada en Estados Unidos desde 2007.
Biden presionó para que se tomaran medidas
Los estadounidenses con cónyuges indocumentados han expresado su frustración y han presionado para que el gobierno de Biden utilice la acción ejecutiva para garantizar la protección de los más de 1.1 millones de estadounidenses que temen que sus cónyuges indocumentados puedan ser deportados.
La protección contra la deportación de los cónyuges de ciudadanos estadounidenses es una medida única que se espera permita a unos 500,000 cónyuges no ciudadanos y a sus hijos solicitar la residencia permanente legal (tarjeta verde) si se cumplen ciertos requisitos.
Para ello, el extranjero debe haber residido en EE.UU. durante 10 años a partir del lunes 17 de junio de 2024 y estar casado con un ciudadano estadounidense también desde esa fecha. Ese cónyuge no ciudadano tampoco puede ser considerado una amenaza para la seguridad. El Departamento de Seguridad Nacional estudiará caso por caso esas solicitudes, que se espera que estén abiertas a finales de verano, dijo un alto funcionario de la administración.
También se espera que esta medida afecte a unos 50,000 niños que no son ciudadanos y tienen un progenitor inmigrante casado con un ciudadano estadounidense. Para que estos niños cumplan los requisitos, tienen que tener 21 años o menos, no estar casados “y el matrimonio entre los padres tiene que haber tenido lugar antes de que el niño cumpliera 18 años”, dijo un alto funcionario de la administración.
Según la actual ley de inmigración estadounidense, si un no ciudadano entra en el país sin autorización, no puede acceder a un estatus legal permanente y tendría que salir de Estados Unidos y volver a entrar legal-
mente a través de una solicitud de residencia por parte de su cónyuge estadounidense, lo cual es un proceso largo que puede llevar años.
“Las dificultades y la incertidumbre de este proceso hacen que muchos cónyuges que cumplen los requisitos no soliciten la residencia permanente”, declaró un alto funcionario de la administración.
Información sobre la solicitud
En las próximas semanas se publicará en el Registro Federal más información sobre el proceso de solicitud y elegibilidad, dijo un alto funcionario de la administración.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., que supervisa el sistema de inmigración legal, tiene un programa similar que permite a los no ciudadanos que son familiares directos de miembros del servicio militar de EE.UU. obtener la residencia permanente sin salir del país.
“Este anuncio utiliza las autoridades existentes para mantener unidas a las familias”, dijo un alto funcionario de la administración. “Pero ... sólo el Congreso puede arreglar nuestro sistema de inmigración roto”. Cualquier reforma migratoria desde el Congreso es poco probable, con los republicanos en control de la Cámara y los demócratas controlando el Senado. Un acuerdo bipartidista sobre seguridad fronteriza fracasó a principios de este año. En ese acuerdo no había ninguna vía a la ciudadanía para los beneficiarios de DACA o los inmigrantes que llevan mucho tiempo en el país. Lo más cerca que estuvo el Congreso de una reforma migratoria bipartidista fue en 2013, cuando el “Grupo de los Ocho”, formado por cuatro senadores republicanos y cuatro demócratas, elaboró un proyecto de ley que crearía una vía a la ciudadanía para millones de indocumentados.
El proyecto fue aprobado por el Senado, pero el presidente republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner, nunca llegó a someterlo a votación.
Economic Growth Corporation Ofrece Clase de Educación para Compradores de Vivienda en Español el 29 de Junio
¿Está buscando comprar una casa pero no sabe por dónde empezar? Únase a Economic Growth Corporation (GROWTH), en colaboración con agencias asociadas, para una clase integral de educación para compradores de vivienda impartida completamente en español.
Fecha: Sábado, 29 de junio
Hora: 9:00 AM - 2:00 PM
Ubicación: McKesson Lofts, 100 19th Street, Rock Island, IL
Esta clase está diseñada para equiparlo con el conocimiento y las herramientas necesarias para un proceso de compra de vivienda exitoso. Los temas cubiertos incluirán: Pasos del Proceso de Compra de Vivienda: Comprenda cada etapa de la compra de una casa, desde encontrar la propiedad adecuada hasta cerrar el trato.
Preparación para los Gastos de Ser Propietario de una Vivienda: Aprenda sobre los costos involucrados en la compra y el mantenimiento de una casa, incluidos los pagos iniciales, las hipotecas y los gastos continuos.
Gestión Financiera de la Propiedad de Vivienda: Obtenga información sobre cómo gestionar sus finanzas de manera efectiva para garantizar la estabilidad y el éxito a largo plazo como propietario.
Como agencia de consejería de vivienda aprobada por HUD desde 2003, GROWTH ofrece servicios gratuitos de consejería de vivienda para personas que necesitan alfabetización financiera, presupuesto, comprensión del crédito, propiedad de vivienda, educación para compradores de vivienda y prevención de ejecuciones hipotecarias. GROWTH ha brindado estos servicios a más de 3,000 personas. Actualmente, GROWTH cuenta con dos consejeros de vivienda certificados por HUD en su personal, uno de los cuales es bilingüe.
Alentamos a aquellos que buscan educación para compradores de vivienda en el área de servicio de múltiples condados de GROWTH, incluidos los condados de Rock Island, Whiteside, Carroll, Jo Daviess, Ogle y Mercer en Illinois, a unirse virtualmente o en persona. Este evento es una excelente oportunidad para que las personas y familias de habla hispana reciban información y orientación esencial en su idioma nativo, haciendo el camino hacia la propiedad de vivienda más accesible y menos intimidante. No pierda esta oportunidad de empoderarse con el conocimiento y la confianza necesarios para lograr su sueño de ser propietario de una casa. Para obtener más información o para registrarse en la clase, comuníquese con GROWTH o sigua este enlace:
La promoción de la Clase de Compradores de Vivienda en Español es posible gracias al Programa de Recursos de Consejería de Vivienda conjunto de la Autoridad de Desarrollo de Vivienda de Illinois y el Banco Federal de Préstamos para la Vivienda de Chicago.
Lucha Libre se apodera de Mercado on Fifth
Por Juan Fourneau, Hola America
Moline, IL- La noche del viernes 14 de junio Mercado on Fifth presentó Lucha Libre Legacy. Por cuarto verano consecutivo, Ascentra Credit Union patrocinó una noche de acción de SCW Pro que reunió a familias de todo Quad Cities al icónico vecindario Floreciente en Moline. La novedad de este año fue “La Batalla por el Campeonato de Mercado”, una Batalla Campal en la que una docena de competidores lucharon por el primer “Campeón de Mercado”. El ganador de la Batalla Campal fue “Corn Boi” Kevin Gutiérrez, quien recibió un nuevo y hermoso cinturón de campeonato hecho exclusivamente para Mercado en Fifth.
El cinturón hecho a medida estaba adornado con símbolos que representan la cultura mexi-
cana y honra la acción anual de Lucha Libre que Mercado trae a su mercado semanal al aire libre de verano. Todos los viernes por la tarde durante el verano, Mercado on Fifth presenta entretenimiento en vivo, vendedores de comida, boutiques móviles y actividades para niños para una velada familiar.
Ascentra Credit Union, un orgulloso patrocinador del evento, proporcionó un stand donde los niños podían obtener carteles autografiados por los luchadores de forma gratuita y tomarse fotos con sus Luchadores favoritos de la noche. La alegría y el entusiasmo de los niños que disfrutaban de la acción en el ring eran palpables, un testimonio del espíritu comunitario fomentado por la participación de Ascentra Credit Union.
La histórica producción de Countryside Community Theatre de “In the Heights” muestra la diversidad del talento local
Por Maya Chavez, Hola America
Eldrige, IA- Countryside Community Theatre está abriendo nuevos caminos con su más reciente producción, “In the Heights”, marcando un momento histórico para la comunidad teatral de Quad Cities. Cindy Ramos, presidenta del Countryside Community Theatre, comparte sus impresiones sobre la trayectoria, el significado y las aspiraciones de este musical histórico.
“In the Heights”, un libro de Quiara Alegría Hudes convertido en producto de Lin-Manuel Miranda, famoso por crear “Hamilton”, está ambientado en el barrio neoyorquino de Washington Heights. Este barrio del extremo norte de Manhattan es donde se asentaron generaciones de latinos al inmigrar a la ciudad, principalmente afropuertorriqueños y dominicanos. Ramos describe la historia como una narración sincera que sigue a Usnavi, propietario de una bodega, y a su comunidad, todos los cuales tienen “sus propias esperanzas, retos y herencia cultural”. La trama es vibrante y emocionante, llena de “música contagiosa, coreografía dinámica” que celebra la vida, la alegría y la resistencia de los inmigrantes y los nuevos estadounidenses. La decisión de producir “In the Heights” fue impulsada por el deseo de reflejar a su público, en particular a la comunidad hispana de la zona de los Quad Cities. Ramos
explica que empezaron a planearlo hace dos años. “Nos encantó la música y el mensaje que transmite sobre la comunidad, la diversidad y los sueños”. Esta ambición se vio reforzada por un subsidio que animaba a los jóvenes desfavorecidos a participar en las artes, lo que permitió al teatro ofrecer entradas gratuitas a niños que quizá no hubieran experimentado representaciones teatrales en vivo. “Como parte de nuestro desarrollo de público, empezamos a visitar varios grupos comunitarios, incluido el Concilio LULAC de Davenport. También tenemos la suerte de ser miembros de la Cámara de Comercio Hispana del los Quad Cities y los contactos que pudimos hacer a través de la cámara han sido un impulso para nuestro éxito con ‘In the Heights’”.
Lo que distingue a esta producción es su reparto, compuesto predominantemente por personas de color (POC). Ramos subraya la importancia de la representación auténtica al afirmar: “Teñir de negro el pelo de una persona y broncear su piel para que parezca ‘latina’ no está permitido, a diferencia de producciones en las que esto ocurre con frecuencia, como West Side Story”.
Esta producción cuenta con el mayor número de latinos y POC que jamás haya actuado en un escenario de los Quad Cities, que abarcan el este de Iowa y el oeste de Illinois. Este hecho es significativo no sólo para el teatro,
sino también para la comunidad local. “Tuvimos gente que audicionó en persona y envió audiciones en vídeo desde lugares tan lejanos como Iowa City, el área de Chicago, partes de Wisconsin y Missouri”, revela Ramos. El teatro espera que, con esta producción, se allane el camino para una participación y producción más diversas en la zona de Quad Cities.
Desde su anuncio en el Mercado on Fifth, el proceso de casting fue minucioso e impulsado por la comunidad. Aunque hubo algunos retos a la hora de crear esta espectacular producción, el reparto ha tenido su experiencia y espera inspirar a más miembros de la comunidad para que se involucren en las artes. Scott Rasso, que interpreta el papel de Kevin Rosario, reflexiona sobre el personaje: “Veo mucho más de mí mismo reflejado en mí. Kevin es padre, marido, empresario y miembro activo de la sociedad. Quiere lo mejor para su empresa, pero no a expensas de su familia. Todavía está procesando algunas cosas de su niñez que le resultan perjudiciales, es consciente de sus debilidades y tiene cuidado de no perpetuar el trauma generacional, para poder romper ese ciclo. Por eso importa la representación”.
Abi Jensen interpreta a Nina Rosario, una puertorriqueña-estadounidense y estudiante universitaria de primera generación, y dice: “Espero que nuestra producción pueda servir para poner de relieve las desigualdades con las que luchan las minorías, en concreto las minorías raciales y económicas, además de tejer una historia sobre la belleza que puede encontrarse en una comunidad de diversos orígenes.”
Además de la producción en el teatro, se han programado representaciones en Mercado on Fifth y actos especiales como encuentros con el reparto. Ramos invita a la comunidad a apoyar el teatro local comprando entradas e interactuando con ellos en las redes sociales.
Ramos tiene grandes esperanzas para el futuro de la diversidad y la representación en los teatros comunitarios de los Quad Cities y espera una mayor participación en diversas funciones dentro del teatro. Explica que tiene el “privilegio y el honor de ser la primera persona de color que preside el Countryside Community Theatre”. Ramos está tomando la iniciativa en los Quad Cities, mientras crea una puerta de entrada para un liderazgo diverso en las artes. “Hemos recibido innumerables agradecimientos. Este espectáculo está suscitando conversaciones sobre patrimonio e identidad”.
La producción de Countryside Community Theatre de “In the Heights” se representará del 28 al 30 de junio y del 5 al 7 de julio en el North Scott Fine Arts Auditorium de Eldridge, IA. Puedes encontrar entradas en countryside.booktix.com.
Home of Hope ha ayudado a pacientes con cáncer a enfrentar los desafíos emocionales y físicos de cáncer desde 2003. Ofrecemos nuestros servicios a cualquier persona con cualquier tipo de cáncer, así como a sobrevivientes, familiares y sus cuidadores.
TODOS LOS SERVICIOS SON GRATUITOS
(815) 288-4673 1637 Plock Road, Dixon, IL 61021 www.homeofhopeonline.org
Economic Growth Corporation Offering Spanish Homebuyer Education Class June 29
Are you looking to purchase a home but unsure where to begin? Join Economic Growth Corporation (GROWTH), in collaboration with partner agencies, for a comprehensive Homebuyer Education Class conducted entirely in Spanish.
Date: Saturday, June 29
Time: 9:00 AM - 2:00 PM
Location: McKesson Lofts, 100 19th Street, Rock Island, IL
This class is designed to equip you with the knowledge and tools necessary for a successful home-buying journey. Some of the topics covered will include: Steps of the Home Buying Process: Understand each stage of purchasing a home, from finding the right property to closing the deal.
Preparing for the Expenses of Homeownership: Learn about the costs involved in buying and maintaining a home, including down payments, mortgages, and ongoing expenses.
Financial Management of Homeownership: Gain insights into managing your finances effectively to ensure long-term stability and success as a homeowner.
As a HUD-approved Housing Counseling agency since 2003, GROWTH provides free housing counseling services for individuals in need of financial literacy, budgeting, understanding credit, homeownership, homebuyer education, and foreclosure prevention. GROWTH has provided these services to more than 3,000 individuals. Currently,
GROWTH has two HUD-certified housing counselors on staff, one of whom is bilingual.
We encourage those seeking homebuyer education from GROWTH’s multi-county service area, including the Illinois counties of Rock Island County, Whiteside County, Carroll County, Jo Daviess County, Ogle County, and Mercer County, to join virtually or in person. This event is an excellent opportunity for Spanish-speaking individuals and families to receive essential information and guidance in their native language, making the path to homeownership more accessible and less intimidating.
Don’t miss this chance to empower yourself with the knowledge and confidence needed to achieve your dream of owning a home. For more information or to register for the class follow this link:
or contact GROWTH either by phone 309-788-6311 or email info@growthcorp.org
Biden unveils protections for some undocumented spouses, easier DACA work visas
By Ariana Figueroa, Iowa Capital Dispatch
Washington, D.C.- The Biden administration Tuesday announced deportation protections for long-term undocumented immigrants married to U.S. citizens, along with quicker approval of work permits for those in the Deferred Action for Childhood Arrivals program.
President Joe Biden formally made the announcement during an afternoon White House event to celebrate the 12th anniversary of the DACA program. The initiative was launched during the Obama administration and was meant to temporarily protect undocumented children brought into the United States without authorization.
The new DACA policy will allow those recipients who have graduated from an accredited university and have an offer by a U.S. employer for a highly skilled job to quickly qualify for one of the existing temporary work visas, such as an H-1B visa.
The new policies came two weeks after Biden enacted his harshest crackdown on immigration with a partial ban on asylum proceedings at the southern border. Immigration remains a top issue for voters and for Biden’s GOP rival, former President Donald Trump.
Democrats and immigration advocates have long pressed the Biden administration to instill permanent protections for the nearly 579,000 DACA recipients as they await a decision from the U.S. 5th Circuit Court of Appeals that could deem the program unlawful. The legal dispute is likely to head to the Supreme Court.
Many immigration policy experts have called DACA outdated, because there are now thousands of undocumented people who are not eligible for the program because they were not even born yet. To qualify, an undocumented person needs to have continuously resided in the U.S. since 2007.
Biden pushed to take action
Americans with undocumented spouses have expressed their frustration and pushed for the Biden administration to use executive action to grant relief for the more than 1.1 million Americans who fear their undocumented spouses could face deportation.
The deportation protections to those married to a U.S. citizens are a one-time action expected to allow roughly 500,000 noncitizen spouses and their children to apply for a lawful permanent residence — a green card — under certain requirements.
To qualify, a noncitizen must have resided in the U.S. for 10 years as of Monday, June 17, 2024, and be married to a U.S. citizen since that date as well. That spouse who is a noncitizen also cannot be deemed a security threat.
The Department of Homeland Security will consider those applications, which are expected to be open by the end of summer, on a case-by-case basis, a senior adminis-
tration official said.
This move is also expected to affect roughly 50,000 children who are noncitizens and have an immigrant parent married to a U.S. citizen.
For those children to qualify, they have to be 21 or younger, unmarried “and the marriage between the parents has to have taken place before the child turned 18,” a senior administration official said.
Under current U.S. immigration law, if a noncitizen enters the country without authorization, they are ineligible for permanent legal status and would be required to leave the U.S. and reenter legally through a green card application by their U.S. spouse, which is a lengthy process that can take years.
“The challenges and uncertainty of this process result in many eligible spouses not applying for permanent residence,” a senior administration official said.
Application info coming
More information on the application and eligibility process will be published in the Federal Register in the coming weeks, a senior administration official said.
The U.S. Citizenship and Immigration Services, which oversees the legal immigration system, has a similar program that allows noncitizens who are immediate family members of U.S. military service members to obtain green cards without leaving the country.
“This announcement utilizes existing authorities to keep families together,” a senior administration official said. “But … only Congress can fix our broken immigration system.”
Any immigration reform from Congress is unlikely, with Republicans in control of the House and Democrats controlling the Senate. A bipartisan border security deal fell apart earlier this year. There was no pathway to citizenship in that deal for DACA recipients or longtime immigrants. The closest Congress came to bipartisan immigration reform was in 2013, when the “Gang of Eight,” made up of four Republican and four Democratic senators, crafted a bill that would create a pathway to citizenship for millions of undocumented people.
It passed the Senate, but Republican House Speaker John Boehner never brought the bill to the floor for a vote.
Countryside Community Theatre’s Historic Production of “In the Heights” Spotlights Local Diverse Talent
By Maya Chavez, Hola America
Eldrige, IA- Countryside Community Theatre is breaking new ground with its latest production, “In the Heights,” marking a historic moment for the Quad Cities’ theatrical community. Cindy Ramos, President of the Countryside Community Theatre, shares insights into the journey, significance, and aspirations of this landmark musical.
“In the Heights,” a book by Quiara Alegría Hudes turned product of Lin-Manuel Miranda who is famous for creating “Hamilton”, is set in New York City’s Washington Heights. This neighborhood in far north Manhattan is where generations of Latinos settled upon immigrating to the city, primarily afro-Puerto Ricans and Dominicans. Ramos describes the story as a heartfelt narrative following Usnavi, a bodega owner and his community who all have, “their own hopes, challenges, and cultural heritage.” The plot is vibrant and exciting, filled with “infectious music, dynamic choreography” that celebrates the life, joy, and the resilience of immigrants and new Americans.
The theatre’s decision to produce “In the Heights” was driven by the desire to reflect their audience, particularly the Hispanic community in the Quad City area. Ramos explains that they started planning two years ago. “We loved the music and the message it sends about community, diversity, and dreams.” This ambition was bolstered by a grant that encouraged underserved youth to participate in the arts, allowing the theatre to provide free tickets to children who might not have experienced live theatrical performances.
“As part of our audience development, we began visiting various community groups, including the Davenport LULAC Council. We are also fortunate to be a member of the Greater Quad Cities Hispanic Chamber and the contacts we were able to make through the chamber has been a driving force in our success with ‘In the Heights.’”
What sets this production apart is its cast, predominantly composed of people of color (POC). Ramos emphasizes the importance of authentic representation stating, “Dying a person’s hair black and having them tan their skin to portray ‘Latino’ is not allowed, unlike productions that frequently have this happen, such as West Side Story.”
This production features the largest number of Latinos and POC ever to perform on stage in the Quad Cities, spanning Eastern Iowa and Western Illinois. This milestone is significant not only for the theatre but also for the local community. “We had people au-
dition in person and submit video auditions from as far away as Iowa City, the Chicago area, parts of Wisconsin, and Missouri,” reveals Ramos. The theatre hopes that with this production, it will pave the way for more diverse involvement and production within the Quad Cities area.
Since their announcement at the Mercado on Fifth, the casting process was thorough and communitydriven. Although there were some challenges while creating this spectacular production, the cast have had their experience and hopes to inspire more members of the community to become involved in the arts. Scott Rasso, who plays the role of Kevin Rosario, reflects on the character, “I see so much more of myself reflected back at me. Kevin is a father, a husband, a business owner, and a contributing member of society. He wants the best for his company, but not at the expense of his family. He is still processing some toxic things from his childhood, is cognizant of his weaknesses, and is careful not to perpetuate the generational trauma, so that he can break that cycle. This is why representation matters!”
Abi Jensen plays Nina Rosario, a Puerto RicanAmerican and first-generation college student and says, “I hope that our production can serve as a way to highlight the inequities that minorities, specifically racial and economic minorities, struggle with, along with weaving a tale of the beauty that can be found within a community of various backgrounds.”
In conjunction with the production at the theater, there are planned performances at Mercado on Fifth and special events like meet-and-greet opportunities with the cast. Ramos encourages the community to support local theatre by purchasing tickets and engaging with them on social media.
Ramos has high hopes for the future of diversity and representation in community theatres in the Quad Cities and hopes for increased involvement in various roles within the theatre. She explains that she has the “privilege and honor of being the first person of color to be the President of Countryside Community Theatre.” Ramos is taking the lead in the Quad Cities, as she creates a gateway for diverse leadership in the arts. “We’ve received countless thank-yous. This show is sparking conversations about heritage and identity.”
Countryside Community Theatre’s production of “In the Heights” will be running June 28-30 & July 5-7 at the North Scott Fine Arts Auditorium in Eldridge, IA. You can find tickets at countryside.booktix.com.
Lucha Libre takes over Mercado on Fifth
By Juan Fourneau, Hola America
Moline, IL- Friday night June 14th Mercado on Fifth presented Lucha Libre Legacy. For the fourth summer in a row, Ascentra Credit Union sponsored an evening of SCW Pro action that brought families from all over the Quad Cities to the iconic Floreciente Neighborhood in Moline.
New this year was “La Batalla por el Campeonato de Mercado,” a Battle Royal featuring a dozen competitors battling for the first ever “Champion of Mercado”. The winner of the Battle Royal was “Corn Boi” Kevin Gutierrez who was presented with a brand new beautiful championship belt made exclusively for Mercado on Fifth.
The custom-made belt was adorned with symbols representing Mexican culture and honors the now yearly Lucha Libre action Mercado brings to its weekly summer outdoor market. Every Friday during summer, Mercado on Fifth features live entertainment, food vendors, mobile boutiques, and children’s activities for a family-friendly evening.
Ascentra Credit Union, a proud sponsor of the event, provided a booth where children could get free posters autographed by the wrestlers and take photos with their favorite Luchadores of the night. The joy and excitement of the kids enjoying the action in the ring was palpable, a testament to the community spirit fostered by Ascentra Credit Union’s involvement.
Vida real. Esperanza real.
Solo necesitaba...
Visite ascentra.org/hope para aprender como Ascentra nos ayudó y como le puede ayudar a usted.
563-355-0152 • 800-426-5241
ascentra.org
Un automóvil confiable
Establecer mi crédito
Alguien que me dé una oportunidad
Alguien que me dé un préstamo
Alejarme de los préstamos de día de pago
Federalmente asegurado por NCUA.