September 2017 HolaAmericaNews @HolaIowa
Noticias de Todo Iowa en Inglés y Español
Cross River Rivalry Pro Boxing in Davenport, IA p15&18 El Consulado de México en Omaha visitara Marshalltown, IA más detalles en p4 Martín Moreno:
Iowa’s Latino Heritage Festival Sept 23-24 Western Gateway Park in downtown Des Moines p8
HNI me da la oportunidad de superarme profesionalmente p12-14
en colaboración con se complacen en anunciar la:
Visita del Consulado Móvil de México a Marshalltown el sábado 30 de Septiembre en el Campus del Marshalltown Community College 3700 South Center St. llame al 1-877- MEXITEL (639-4835) Para hacer su cita. Ya pronto abrirán las líneas Para mas informacion visite HolaIowa.com
4 E Main St Marshalltown, Iowa (641) 753-8522 Supermercado y Restaurante Mexicano en el mero downtown de Marshalltown. Abrimos todos los días de 8am a 10pm
Verduras y Fruta Fresca y Rica Comida Mexicana todos los días.
¡Visitenos, los esperamos!
September 6, 2017
The translation for this article is on page 8
3
El Festival de la Herencia Latina de Iowa Septiembre 23 al 24 Alrededor de 10,000 personas vendrán a Des Moines este mes para celebrar la historia y cultura de la comunidad latino Americana y sus contribuciones a Iowa. Los participantes del festival de este año van a poder probar comidas de los países de América Latina que incluyen Cuba, Brasil, Perú, Venezuela y Argentina, habrá entretenimiento de presentadores de artes marciales, bailarines folklóricos, obras de artistas y exposiciones sobre la historia de las culturas de América Latina. Este año habrá más actividades para niños, más información sobre estilo de la vida saludable, y exposición especial sobre la llegada de inmigrantes a Iowa. El Festival de la Herencia Latina de Iowa será de las 10 AM hasta las 11 PM el 23 de septiembre y de las 10 AM hasta 6 PM el 24 de septiembre en el Parque Western Gateway en el centro de Des Moines. El costo de entrada es $5 para adultos y $1 para niños de 12 años y menores. La página Web del festival www.latinoheritagefestival.org ofrece más detalles sobre entretenimiento, información para voluntarios y más. Se puede encontrar información de festival en Instagram y facebook con #ialatinoheritagefestival. El Festival agrega más actividades para todas las edades. Los organizadores buscan atraer más gente de todo el estado enfatizando que Des Moines esta solamente a un día de cualquier parte de Iowa, dijo Joe González, director ejecutivo de Latino Resources Inc., la organización que maneja el festival. “Ojala que los residentes de todo el estado de Iowa se unan con nosotros para este evento especial y la oportunidad de empaparse en la cultura e historia Latino Americana,” él dijo. Los materiales de promoción de festival de este año van a tener el diseño de Shannon Rodríguez, una estudiante de último año de la Universidad de Grand View en Des Moines. Rodríguez recibió una beca de $1,000 por ganar el concurso del poster. Las actividades de niños incluyen demostraciones de futbol, información sobre programas y actividades en Des Moines Playhouse, cada hora se romperá una piñata, actividades de arte, pintacaritas (costo adicional), y mucho más. El Departamento de Bomberos de Des Moines estarán presentes con el camión de bomberos y las fa-
milias podrán saber mas sobre la seguridad acerca del fuego por medio de Fire Safety House (Cada de Seguridad de Fuego). Habrá arte en vivo durante el festival de este año y el arte de los veteranos estará en la tienda de arte. El área de salud de este año va estar doble de tamaño y ofrecerá clasificación de grupos sanguíneos y revisión de la presión sanguínea. La Asociación Americana del Corazón va a enseñar y demostrar las técnicas de RCP. Habrá clases de Zumba y estaciones de salud interactivas. Chef Tania ofrecerá demostraciones de cocina y mostrará como se cocina comidas latinas saludables. El tema de este año es “Bienvenido a Costa Rica.” Las demostraciones van estar sábado a las 12, 2, 4 y 6 PM y domingo a las 12, 2 y 4 PM. “Pensábamos a ofrecer algo para todos empezando de los mas pequeños hasta los visitantes de mayor edad,” González dijo. “También sabemos que la obesidad, diabetes y otras condiciones afectan nuestra comunidad más que otras. Queremos que nuestro festival sirva como herramienta educacional para aprender más sobre estos asuntos y empezar a combatirlos.” El entretenimiento incluye un concurso de comer elote que será el sábado a las 6 PM, el show de Lucha Libre donde los técnicos vencen a los rudos. Habrá entretenimiento todo el día durante los dos días. Mariachi Azteca, DJ Fito, Los Niños del Tepeyac, Brazilian Moves, Jóvenes Embajadores, Yamir, Revolución de Amor, La Obra, DJ Julian; DJ Problema, Son de Perú, El Toque y Los Parranderos Latin Combo. Celebración cultural crea conciencia. Los componentes del festival celebran la historia y cultura y los países de América Latina presentes en Iowa. El festival empezó hace 17 años y creció junto con el crecimiento de la población latina de Iowa. Hay más de 178,620 residentes de Iowa latinos, según el Centro de Estadísticas de Iowa. Latinos representan el 5.7 por ciento de la población total del estado. El festival sirve como la manera de informar al público sobre la comunidad latina, pero también es la manera para la comunidad de negocios y otros a alcanzar a latinos y distribuir la información sobre cuidado de salud, trabajos y más. A menudo
los negocios en el día de hoy buscan a los empelados bilingües. Representantes de recursos humanos de diferentes corporaciones vienen a este evento en búsqueda de empleados. “Es una gran oportunidad para los de mas que no son latinos a venir y aprender sobre nuestras tradiciones, nuestra cultura y descubrir el papel que nuestra comunidad tiene en la fuerza laboral de Iowa,” González dice. El Desfile de las Naciones tendrá banderas de los Estados Unidos e Iowa, junto con banderas de 20 países de América Latina y España. El desfile será durante la ceremonia de inauguración del festival sábado a la 1 PM cerca del escenario principal, también va a pasar dos veces mas durante el festival. “Buscábamos la manera de mostrar todas las banderas coloridas de todas las naciones representadas en Iowa,” González dijo. “Todo el mundo tendrá la oportunidad de ver colores de cada país en el festival.” Durante la ceremonia de Inauguración los organizadores van a reconocer los colaboradores y patrocinadores principales. Rodríguez recibirá su placa y será honorada por ganar el concurso del poster. El Consejo de Supervisores del Condado de Polk será reconocido por
ser patrocinador de platino del festival. Bravo, Nationwide y Prairie Meadow Racetrack & Casino van a ser nombrados por ser patrocinadores del nivel de oro. Nuevo este año es la presentación de Premio de Liderazgo de Negocio Latino a dos individuales de la comunidad. “Cada año quiero reconocer la gente que están haciendo cosas buenas en la comunidad y negocios,” González dijo. El pueblo cultural tendrá exposiciones sobre historia y artefactos de Argentina, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá. Costa Rica, El Salvador, México, Cuba, Puerto Rico, Republica Dominicana y España. “Esos puestos
ofrecen aprendizaje cultural de matices y diferencias de la comunidad latina,” González dijo. Migration is Beautiful, es la iniciativa especial del Iowa Women’s Archives de Bibliotecas de la Universidad de Iowa estará presente en el festival. Esta iniciativa cuenta como la migración formó la historia de Iowa, primero fue la llegada de los Americanos Nativos y después llegaron los inmigrantes del todo el mundo. Parte de la página Web y exposición tendrá Latinos y sus contribuciones a la historia económica, social y cultural de Iowa.
September 6, 2017
Visita del Consulado de México a Muscatine, IA Visitará Marshalltown, IA El Consulado Móvil en Marshalltown, Iowa El Consulado de México en Omaha visitará la ciudad de Marshalltown, IA el próximo 30 de Septiembre en el Marshalltown Community College. Para mas detalles visite HolaIowa.com El objetivo principal del consulado móvil es beneficiar a los migrantes mexicanos que viven en el estado de Iowa para la obtención de su pasaporte mexicano, matrícula consular y copias certificadas de las actas de nacimiento de México, así como informar acerca de los diferentes servicios y actividades que esta Representación Consular ofrece. Las fechas pueden cambiar. Para estar al día de las visitas del Consulado Móvil visite nuestra pagina de Facebook Hola America News
El Humor de Pepe Angonoa
Hola Iowa en colaboración con LULAC Muscatine y el Muscatine Community College se complacieron en ser la sede anfitrión de la visita del Consulado de México en Omaha a la ciudad de Muscatine, IA. La Cónsul Guadalupe Sánchez se dirigió a la audiencia para hablar de los temas de importancia e invito a la abogada de inmigración de Des Moines Sonia Parra a dar asesorar y ayudar a la gente a llenar poderes legales para prepararse en caso de una emergencia con su estatus migratorio. Los colaboradores para esta visita fueron Hola Iowa, Muscatine Comunity College, LULAC Muscatine, DSCI y KALA en Español. La próxima visita del consulado de México a Iowa será el 30 de Septiembre en Marshalltown, IA Fotos por Tar Macias
4
September 6, 2017
5
Cook’s Point Reunion at LULAC Davenport Cook’s Point existed as a predominantly Mexican settlement from the 1910s until 1952. Its housing varied from a few small frame houses to a majority of makeshift shacks, boathouses, and railroad boxcars. Last Sunday August 13 about 200 people attended the Cook’s Point Reunion at the LULAC Center in Davenport, IA. Many of the participants are descendants from the original Mexican families that first settle at Cook’s Point over 100 year’s ago. The event had a special presentation about the history of Cook’s Point by the University of Iowa’s libraries Migration is Beautiful exhibit led by Janet Weaver. And the entertainment was taken care of by the Crooked Cactus Band. For more pictures visit HolaIowa.com Photos by Tar Macias
Mi gente, empiezo diciéndoles que ya van a comenzar las clases o para algunos ya comenzaron, el comienzo de clases es un tiempo muy estresante para muchas personas. Especialmente para nosotros los que tememos familias grandes, el gasto es increíble, y como buenos padres queremos darles a nuestros hijos lo mejor, ¡pero que difícil es! Yo crecí en una familia de 7. Seis hermanas y un hermano. Mis padres trabajaban duro para darnos lo mejor, pero no siempre fuimos conformes. Ahora que soy madre, me doy cuenta de lo difícil que es, y agradezco inmensamente a mis padres por todo lo que hicieron por mí. Voy al punto “Se hace lo que se puede” No dejemos que el estrés nos consuma. Siempre tengamos en cuenta que hay muchos servicios de apoyo en nuestra comunidad para las personas necesitadas y si usted no tiene ninguna necesidad por favor ayude a su vecino, con donaciones a varias organizaciones cerca de usted. Pero bien, nuestros dilemas y preocupaciones nunca terminan tanto como los Latinos, como Seres Humanos y como Miembros de la comunidad ay que seguir adelante. Buena suerte con el regreso a clases, no gasten mucho dinero y mucho ojo con lo que está sucediendo en el mundo y en nuestra comunidad. Escríbanme a detodounpocojeannette@gmail.com ¡Hasta la próxima vez! Jeannette
HolaIowa.com
September 6, 2017
6
Participación con Impacto: Candidata para el Consejo Escolar Karina Hernández Por Adam Sodders Cortesía de TIMES-REPUBLICAN No tomo mucho tiempo desde que comenzó su trabajo, para las escuelas de Marshalltown hace 19 años, para que Karina Hernández, quien se ha postulado para el Consejo Escolar de Marshalltown, encontrara su pasión por el distrito escolar el cual ahora ella está buscando en ayudar a avanzar como miembro del consejo escolar. “Tengo buena relación con los padres de familia aquí en Marshalltown,” la coordinadora del programa Every Child Ready (Cada Niño Preparado) del Mid-Iowa Community Action (Acción Comunitaria del centro de Iowa), MICA por sus siglas en inglés, dijo. “Soy madre de tres hijos; dos están en el distrito, una apenas se graduó.” La experiencia de Hernández con el distrito empezó cuando ella se mudó de Los Angeles a Marshalltown. Ella empezó como tutora de inglés en el programa ELL en la primaria Rogers, y desde entonces ella dijo que su pasión por educación ha crecido. “Trabajar a través del distrito me impulsó a ir a la escuela,” ella dijo. “Mientras que trabajaba con el distrito me gradué, ellos fueron mi apoyo más grande cuando iba a la escuela.” Ella dice que le gusta trabajar con MICA donde ella continua trabajando de cerca con los estudiantes del distrito. “Tengo 5 años trabajando [con MICA], trabajé con el distrito por 12 años,” Hernández dijo. “Tuve suerte de colaborar con el distrito mientras trabajaba con MICA… la experiencia en MICA y mi experiencia con el distrito me dio esta pasión por ayudar el distrito a salir adelante exitosamente.” Durante la colaboración entre MICA y el distrito, Hernández coordinó los programas como Ilke Rogers University, Pre-K Camp, y Munch y más. Contener la perdida de aprendizaje durante el verano e incrementar competencia entre estudiantes son solo algunas metas de esos programas. “Todo esto es en cooperación con nuestro distrito escolar,” ella dijo sobre los programas, agregando que ella también es voluntaria en el Club de Liderazgo de 4-H de la Preparatoria Marshalltown. Además, Hernández dijo que ella también
enseño la clase de Abriendo Puertas, que es una clase de participación de padres. Ella también enseño una clase similar llamada Juntos. Ella dijo que el distrito tiene muchas buenas cualidades y que estos deben de seguir siendo el enfoque. “Mis hijos han disfrutando de ser parte del distrito,” Hernández dijo. “He dicho antes: la diversidad en Marshalltown es una de nuestras cualidades mas grandes; nuestros hijos no solamente aprenden de maestros, sino también ellos aprenden de sus amigos.” Las oportunidades para actividades fuera de clases en el distrito también es algo muy positivo, ella dijo. “Mis tres hijos estaban en el programa de aprendizaje acelerado, tuvieron la oportunidad de participar en deportes, tuvieron la oportunidad ser parte de los clubs como Battle of the Books,” Hernández dijo, agregando que es fácil trabajar con los maestros y empleados. En las áreas de educación temprana y lectura, ella dijo que le gustaría ver mejoramiento continuo. “Siento que necesitamos trabajar en lo que hemos establecido, y si es necesario hay que hacer cambios, tenemos que estar abiertos al cambio,” Hernández dijo. “Aprendí mucho en MICA en lo que se trata de investigación.” Algunas de esas investigaciones demuestran que la calidad de educación temprana es uno de los factores que aumentan el éxito en la preparatoria y más allá, ella dijo. Lo mismo va para los niños que leen según su grado para cuando llegan al tercer grado. ‘Bobcat pride’ (El Orgullo Bobcat) fue otra área que según Hernández es importante, en especial cuando se trata de inscripciones de fuera de distrito. “Creo que hay que incrementarlo,” ella dijo. “Al decir esto no hablo de no más entrar a las escuelas para verlo… ¿por que no verlo en toda la ciudad? ¿Somos una ciudad Bobcat.” Ella dijo que promover las fortalezas de Marshalltown puede animar a las familias a quedarse en vez de irse a inscribirse en otros distritos. Se esperan dificultades en el área de fondos
para el siguiente año escolar, Hernández dijo que ella le gustaría trabajar de cerca con miembros de consejo para resolver asuntos relacionados con la falta de fondos del estado. “No, no tengo respuesta para esto; ¿hay algo que podemos hacer nosotros para resolver esto? Probablemente no,” ella dijo. “Como equipo pienso que podemos trabajar juntos para resolver estos problemas y encontrar una solución.” Hernández dijo sus hijos son el enfoque de su vida. Sus hijos, Rogelio y Alonzo, van al sexto grado y segundo año de preparatoria. Su hija Vanessa se graduó de MHS en el 2017 y va a la Universidad de Iowa para estudiar ciencia de ejercicios. “Disfruto de ver películas con mis hijos,” ella dijo. “Me gustan los documentales y los no-ficción.”
Viajar en carro, aunque sea a distancias cortas en el estado, es otra actividad que Hernández le gusta hacer con su familia. Basquetbol es otra. “Cada año vamos a Minnesota para ver a (Los Angeles) Lakers jugar contra los Timberwolves,” ella dijo. “Tengo suerte que a todos mis hijos les encanta el basquetbol y me encanta ir a verlos jugar.” Al final, Hernández dijo que ella es una persona que está abierta a las ideas nuevas. “Me gusta aprender cosas nuevas, pienso mi mejor fuerza es que siempre estoy lista para el cambio,” ella dijo. “Estoy aquí para trabajar juntos hacia un distrito exitoso.” La elección para el Consejo Escolar de Marshalltown es el 12 de septiembre.
September 6, 2017
7
Involvement with an impact: School board candidate Karina Hernández By Adam Sodders Courtesy of the TIMES-REPUBLICAN It wasn’t long after starting work at Marshalltown Schools 19 years ago that Marshalltown School Board candidate Karina Hernández found a passion for the district; now, she’s looking to help move forward as a member of the school board. “I have a really good relationship with parents here in Marshalltown,” the Mid-Iowa Community Action (MICA) Every Child Ready coordinator said. “I’m a parent of three children; two are going through the district, one just graduated.” Hernández’s experience with the district began when she moved to Marshalltown from Los Angeles. She was brought on as an English language learning (ELL) tutor at Rogers Elementary, and she said her passion for education increased from there. “Working through the district is how I started going to school,” she said. “I got my degree during the time I was working for the district; they were one of the biggest supports for me going to school.” She said she enjoys her role at MICA, which has seen her continue working closely with district students. “I’ve been [at MICA] for five years, I worked for the district for 12 years,” Hernández said. “I was fortunate enough to partner with the district while working with MICA … the experience at MICA and my experience at the district has made me have this passion to help this district succeed.” While partnering with the district though MICA, Hernández has coordinated programs lIke Rogers University, Pre-K Camp, and Munch and More. Stemming summer learning loss and increasing proficiency among students are some of the goals of those programs. “All this is in partnership with our school district,” she said of the programs, adding she also volunteers at Marshalltown High School’s 4-H Leadership Club. Additionally, Hernández said she has taught Abriendo Puertas, or Opening Doors, which is a parent engagement class. She’s also taught in a similar program called Juntos. Both classes educated parents in working
with their children; Abriendo Puertas focuses on parents with children up to 12th grade, while Juntos is focused on those with children looking into higher education. She said the district has plenty of strengths, and that those strengths should continue to be spotlighted. “My kids have enjoyed being part of the district,” Hernández said. “I’ve said it before: the diversity in Marshalltown is one of our biggest strengths; our kids are not only learning from our teachers, they’re also learning from their friends.” The district’s extracurricular opportunities are another major positive, she said. “All three of my kids have been in accelerated learning, had the opportunity to be in sports, had the opportunity to be in clubs like Battle of the Books,” Hernández said, adding teachers and staff are easy to work with. In areas like early education and reading proficiency, she said she’d like to see continued improvement. “I feel like we need to work on what we already have established, and if it needs change, we need to be open to change,” Hernández said. “At MICA, I’ve learned so much as far as research.” Some of that research shows that quality early childhood education is one factor that increases success in high school and beyond, she said. The same goes for children who are at grade-level reading proficiency by third grade. ‘Bobcat pride’ was another area Hernández said is important, especially when talking about open enrollments out of the district. “I think we need to pump it up,” she said. “When I say that, I don’t mean just walking through the schools and seeing it … why not see it all over town? We are a Bobcat town.” She said promoting Marshalltown’s strengths may encourage families to stay rather than open enroll at nearby districts. With a difficult funding situation predicted for the coming school year, Hernández said she would work closely with fellow board members in trying to solve issues related to lack of supplemental state funding. “No, I don’t have the answer for it; is there really anything we can do about it? Prob-
ably not,” she said. “As a team, I think we can work through these problems and find a solution.” Hernández said her children are the focus of her personal life. Her sons, Rogelio and Alonzo, are going into sixth grade and his sophomore year, respectively. Her daughter, Vanessa, is a 2017 MHS graduate and is going to the University of Iowa to study exercise science. “I do enjoy watching movies with my kids,” she said. “I like documentaries, nonfiction.” Taking road trips, even short ones within the state, is another activity Hernández and her family enjoys. Basketball is another. “Every year, we go up to Minnesota and watch the (Los Angeles) Lakers play the Timberwolves,” she said. “I’m fortunate enough to have all of my kids love basket-
ball, so I enjoy going to watch (their) home games.” Overall, Hernández said she’s someone who is open to new ideas. “I love to learn new things, I think the biggest strength that I have is I’m always open for change,” she said. “I’m here to work together toward a successful district.” The Marshalltown School Board election is set for Sept. 12. ——– Contact Adam Sodders at (641) 753-6611 or asodders@timesrepublican.com Editor’s note: This is the third in a fivepart series of interviews with the five candidates vying for a seat on the Marshalltown School Board. To see the other interviews visit www.timesrepublican.com
September 6, 2017
Follow us on Instagram @HolaAmerica
8
Iowa’s Latino Heritage Festival is a true cultural celebration in the heart of Iowa About 10,000 people from all over Iowa and beyond will come to Des Moines this month to celebrate the history and culture of the Latin American community as well as the contributions it has made to Iowa. Attendees to this year’s festival will see traditional Latin American foods from countries that include Cuba, Brazil, Peru, Venezuela and Argentina, and a variety of entertainment from martial arts performers to folkloric dancers, artists’ works and displays about the history of Latin American cultures. New this year are more entertainment opportunities for children, more emphasis on healthy lifestyles, and a special display about immigrant migration to Iowa. Iowa’s Latino Heritage Festival takes place from 10 a.m. to 11 p.m. Sept. 23 and 10 a.m. to 6 p.m. Sept. 24 at Western Gateway Park in downtown Des Moines. Cost to attend is $5 for adults and $1 for children 12 and younger. The festival website, www.latinoheritagefestival.org, gives more details about the entertainment, volunteer information and more. The festival will be promoted through social media sites Instagram and Facebook with #ialatinoheritagefestival. Festival adds more activities for all ages Organizers hope to draw more people from across the state to attend by emphasizing that Des Moines is a day drive from almost anywhere in Iowa, said Joe Gonzalez, executive director of Latino Resources Inc., the umbrella organizations that oversees the festival. “We hope Iowans from across the state will join us for this special event and the opportunity to experience Latin American culture and history,” he said. The marketing materials for this year’s festival will feature the design of Shannon Rodriguez, a senior at Grand View University in Des Moines. Rodriguez received a $1,000 scholarship for winning the poster contest. Children’s activities include mini soccer demonstrations, information about programs and activities at Des Moines Playhouse, a piñata breaking every hour, art activities, face painting at a cost and much
more. The Des Moines Fire Department will be on site with a firetruck, and families can learn more about fire safety through the Fire Safety House. There will be a live art component at this year’s festival, and veterans’ artwork will be featured in the art tent. This year’s health village will double in size and offer blood typing and blood pressure readings. The American Heart Association will teach and demonstrate handsfree CPR techniques. There also will be Zumba classes and interactive health stations. Chef Tania will give cooking demonstrations and show how to make healthy Latino meals. This year’s theme is “Bienvenidos a Costa Rica.” Demonstrations will take place at noon, 2, 4 and 6 p.m. on the Saturday of the festival, and noon, 2 and 4 p.m. Sunday. “We wanted to offer something for everyone from our youngest to oldest visitors,” Gonzalez said. “We also know that obesity, diabetes and other conditions affect our community at a higher rate. We want our festival to serve as an educational tool to address some of these issues and to begin to combat them.” Entertainment includes an elote (corn) eating contest at 6 p.m. Saturday, the “Lucha Libre” wresting show where good guys take on bad guys. There will be entertainment all day long both days Mariachi Azteca, DJ Fito, Los Ninos del Tepeyec, Brazilian Moves, Jovenes Embajadores, Quad Cities Ballet Folklorico, Yamir, Revolucion de Amor, La Obra, DJ Julian; DJ Problema, Son de Peru, El Toque and Los Parranderos Latin Combo. Cultural celebration raises awareness Components of the festival celebrate the history and culture and the Latin American countries present in Iowa. The festival began about 17 years ago and has grown as Iowa’s Latino population has soared. There are now more than 178,620 Latino residents in Iowa, according to the State Data Center of Iowa. Latinos represent 5.7 percent of the state’s total population. The festival serves as a way not only to inform the public about the Latino com-
munity, but as a way for the business community and others to reach out to Latinos and distribute information about health care, jobs and more. Businesses now often request bilingual employees. Human resources officials from various corporations come to the event to find prospective employees. “This is a wonderful opportunity for the non-Latino community to come see our traditions, learn about our culture and discover the role our community can play in Iowa’s workforce,” Gonzalez says. The Parade of Nations will feature the United States and Iowa flags, along with 20 Latin American nations and Spain. The parade will take place during the opening ceremonies of the festival at 1 p.m. Saturday near the main stage, as well as a couple of other times during the festival. “We wanted a way to showcase the colorful flags of all of the nations represented in Iowa,” Gonzalez said. “This will be an opportunity for those at the festival to see the colors of each country.” During the opening ceremonies, organizers will recognize several key contributors and sponsors. Rodriguez will receive her plaque and be honored for winning the poster contest. Polk County Board of Supervisors will be recognized for being
a platinum sponsor for the festival. Bravo, Nationwide and Prairie Meadows Racetrack & Casino will be acknowledged for being gold level sponsors. New this year is the presentation of the Latino Business Leadership Award to two individuals from the community. “Every year I want to highlight people who are doing good things in the community and businesses,” Gonzalez said. The cultural village will feature displays about the history of and artifacts from Argentina, Peru, Brazil, Ecuador, Columbia, Panama, Costa Rica, El Salvador, Mexico, Cuba, Puerto Rico, Dominican Republic and Spain. “These booths provide a deeper cultural understanding of the nuances and differences in the Latino community,” Gonzalez says. Migration is Beautiful, a special initiative from the Iowa Women’s Archives at the University of Iowa Libraries will be at the festival. It speaks about how migration shaped Iowa’s history, first by the Native Americans and later by migration paths of immigrants from across the globe. Part of the website and display features Latinos and their contributions to Iowa’s economic, social and cultural history.
Nosotros podemos
detener el VIH Necesitamos hablar abiertamente acerca del VIH.
UPCOMING SHOWS MEREDITH WILLSON’S
THE MUSIC MAN JULY 14–AUG. 6, 2017
A CHORUS LINE SEPT. 8–OCT. 1, 2017
AUDITIONS CHOICES 6:30PM MONDAY, AUG. 7, 2017
A LITTLE HOUSE CHRISTMAS 6:30PM MONDAY, AUG. 28, 2017
DISNEY’S THE LITTLE MERMAID 6:30PM MONDAY, SEPT. 11, 2017
CLASSES DAY CAMPS THROUGH AUG. 11, 2017 FALL CLASSES START SEPT. 7, 2017
una conversación a la vez
¿Conoces tu estado? Pídele una prueba a tu doctor. www.stopHIViowa.org www.cdc.gov/OneConversation
IMAGE: WINTHROP FROM “THE MUSIC MAN,” 2017–2018 SEASON DES MOINES COMMUNITY PLAYHOUSE
September 6, 2017
Follow us on Instagram @HolaAmerica
El ACLU de Iowa se enorgullece en honrar a Mary Campos con el premio Edward S. Allen El ACLU de Iowa se enorgullece en honrar a Mary Campos con el premio Edward S. Allen. De una forma u otra, Mary Campos a ayudado a miles de Latinos, jóvenes y mujeres en el estado de Iowa. Sus abuelos vinieron a EE.UU. de México. Sus padres eran mineros que llegaron a Iowa como trabajadores temporarios, a veces viviendo en los gallineros de las familias que los empleaban. Con determinación y esfuerzo, como también com mucha compasión, ayudo a Mary a sobrellevar sus humildes orígenes. Su esposo fue el primer alguacil ayudante latino en el condado de Polk, mientras ella siempre abrogó por los derechos civiles y
la igualdad en las políticas de contratación de la policía y los bomberos. Mary también participó de numerosas juntas directivas y consejos de varias organizaciones siempre luchando por los derechos civiles de las mujeres y de personas de color. Tuvo el honor de ser la primera Latina en la Comisión de Derechos Civiles del estado de Iowa. También ha sido una líder en la Liga por los Ciudadanos Latinos Americanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés), como así de los esfuerzos de registración de votantes de dicha liga. Mary ha dedicado innumerables horas ayudando a obtener ciudadania americana a familias cuyo manejo del inglés era todavía incipiente. Ha sido también mentora
de muchos jóvenes latinos que no sólo se apoyaron en sus consejos, sino que varias veces fueron huéspedes en su hogar por meses, o incluso años. Mary fue la primera persona Latina inscripta en el Salón de la Fama de mujeres de Iowa. Su trabajo ha sido galardonado con varios premios nacionales e internacionales, como el premio Ohtli por sus esfuerzos con inmigrantes Mejicanos. Es este el mas grande honor otorgando a individuos fuera de Mexico. Con sus 88 años, Mary sigue luchando valientemente, y sirviendo a su comunidad en varios roles. Información sobre el Premio Edward S. Allen
El premio Edward S. Allen es otorgado anualmente a un ciudadano del estado de Iowa que haya hecho una contribución significante y de varios años a los derechos civiles en el estado. El premio esta dedicado a la memoria de Edward S. Allen, profesor de matemáticas en la Iowa State University. Edward Allen fue uno de los fundadores del ACLU de Iowa en 1935, uno de sólo cinco ACLU estatales en aquel entonces. Mary recibirá el premio en el Iowa “Declaración de Derechos” brunch del ACLU de Iowa. Este se llevará a cabo el sábado 23 de septiembre de 10 a 12:30 en el jardín Botánico de Des Moines. Mas información puede encontrarse en www.aclu-ia.org.
The ACLU of Iowa is pleased to honor Mary Campos with the 2017 Edward S. Allen Award The ACLU of Iowa is pleased to honor Mary Campos with the 2017 Edward S. Allen Award. In one way or another, Mary Campos has touched the lives of hundreds, if not thousands, of Latinos, youth, and women in Iowa. Her grandparents came to the U.S. from Mexico. Her parents were coal miners who came to Iowa as migrant workers, sometimes living in chicken coops of the families for whom they worked. But grit and determination, along with deep compassion, helped Mary get through. Her husband was the first Latino deputy sheriff in Polk County, and she was an outspoken advocate for civil rights and equality in the city’s hiring practices of police officer and fire fighters. She went on to serve on numerous boards and councils as a champion for civil rights for women and people of color, including the first Latino woman on the Iowa Civil Rights Commission. She’s also been a leader in the League for United Latin American Citizens (LULAC) and its voter registration drives. She has spent countless hours helping nonEnglish speaking families learn English and walk them through the steps they need to become U.S. Citizens. She has been a men-
tor to many younger Latinos who not only relied on her advice and her generosity when she took them into her home for months or even years. She was the first Latino inducted into the Iowa Women’s Hall of Fame. Her work has also earned her national and international awards, including the Ohtli Award for her work assisting Mexican immigrants. It is the highest honor given to individuals outside of Mexico. At 88, she is still going strong and is still serving her community in various capacities. About the Award The Edward S. Allen Award is given to a notable Iowan who has made a significant, long-term contribution to civil liberties in Iowa. It is named after the Iowa State University math professor who helped found the ACLU of Iowa back in 1935, one of just five ACLU affiliates in the country. Mary Campos will receive the award at the ACLU of Iowa Bill of Rights Brunch on Saturday, Sept. 23, from 10:00 a.m. to 12:30 p.m. at the Des Moines Botanical Garden. More information can be found at www. aclu-ia.org.
Préstamos para Servicios de Inmigración Ascentra Credit Union se ha unido con Esperanza Legal Assistance Center para proveer préstamos accesibles para servicios de inmigración como:
Tasa de Interés:
Acción Diferida (DACA) • Ajuste de estatus legal • Peticiones familiares • Naturalización y más
*Annual Percentage Rate/Tasa Anual Efectiva
3.15% APR*
Para más información sobre el programa visite o llame a:
Por ejemplo: Un préstamo a plazo de 12 meses de $1,000 a 3.15% APR (Tasa Anual Efectiva) resulta en 12 pagos mensuales de $84.80.
Teléfono: (309) 732-0047
Condiciones del prestamos sujeto a cambios. Federalmente asegurado con NCUA.
335 5th Avenue Moline, IL Lunes
4:00 p.m. – 9:00 p.m.
Jueves
9:00 a.m. – 12:00 p.m. y 4:00 p.m. – 9:00 p.m.
Este programa es posible gracias a la generosa subvención de Global Communites.
A diferente hora con previa cita.
ascentra.org/newcomers
September 6, 2017
Hola America News
12
Martin Moreno: “HNI Offers Continuous Improvement, Development Opportunities and Employee Ownership” By Anastassia Zvoryguina There are many great people working for the HNI Corporation. Martin Moreno is one of employees of HNI, who is a Factory Manager for Stride Factory at the Allsteel Progress Park facility in Fruitland, IA. HNI is a corporation that consists of many leading brands that offer products and services for office and home and according to Martin Moreno, HNI is a great place to work where employees get a chance for “continuous improvement, development opportunities and employee ownership.” Martin Moreno is originally from Mexicali, Baja California, Mexico. He lived in Southern California until he reached middle school and that was when he moved to Muscatine, IA. “My parents were recruited to work for a local manufacturing facility in the 90’s that is how I ended up in Iowa,” Mr. Moreno remembers. “I have lived in Muscatine, IA since. I really enjoy the Midwest, wouldn’t trade it for any coast.”
Mr. Moreno told us that he graduated from Muscatine High School while he was still a junior. After High School Martin Moreno tried to go to school full time and work full time. He was going to Muscatine Community College and worked at HON for a temp agency. “Full time school and full time work was overwhelming, the funds to go to a four-year college were not available, that would have been the best option,” Mr. Moreno explains the choices he made before he came to work for HNI. “After little consideration, I decided to join the United States Marine Corp, something I wouldn’t change, met lots of great people and saw many places, those were “MY” college years, plus got to serve this great country.” Once his rotation in the military was done and over, Mr. Moreno returned home to his family in Iowa. He said that while this was a beautiful experience, still, he missed his family and wanted to be with them. After his service to the country he went to work full time and was studying at MCC for his
associate’s degree. Once he got his associate’s degree he was not sure about continuing with his education, but he received encouragement from HNI employees. “Once back with HNI they encourage me to continue my education, needed to move up in the organization, currently I’m attending the University of Iowa, in continuing education,” Martin Moreno said. While now he is a Factory Manager, he started out as just a Group Leader at HNI. When he worked as a group leader, Martin Moreno explains that he was learning about 4 different processes. “Everything from owning CNC wood and metal equipment to powder painting, assembly lines, new equipment and automation introduction. I have been continuously challenged and have learned a great deal of things in a short time, part of it is my willingness to improve myself and part of it is that this company allows you to do so,” Mr. Moreno describes how his experiences helped him to move up in the job. Mr. Moreno said that his desire to continue his personal improvement and education helped him to show off his abilities through different projects and team management skills. And he also credits HNI for the opportunities they offer to employees to reach their highest potential. “One good thing about our company is that we have multiple plants in small locations, this allows us to leverage our strengths and learn from each other and also allows us to network with employees once they have moved on to new roles within the company,” Martin Moreno praises HNI for the chances it has given to him and many others who work there. Mr. Moreno explained that he considers himself a leader that tries to lead by example. He also believes in supporting others who are trying to move up in the organization and “do right for the company, employees.” “I do like my job, after many years of supervision I always wanted to move into a management position, I now have been given the opportunity and
have been in my role for 4 months,” Mr. Moreno stated. Martin Moreno explained that NHI offered different options to him. He had a chance to be in Maintenance, RCI Engineering, Safety and other positions. “They always say that the more cross functional you are in skills, the better,” Martin Moreno explains why he took on so many different positions. “I don’t think I have ever seen this in any other company I have worked in. This is what makes this company special to me.” Mr. Moreno added that he is planning to stay at his current position for about a year or two, but he has his eye set on Human Resources and the company is aware of his career goal and he says that they fully support him. “Just like how I know what my team aspires to, my leadership team knows what I want to accomplish in my career,” he specified. “In my role I have approximately 100 members reporting to me.” He detailed that everyone from engineers, supervisors and team leaders to fork lift drivers, quality auditors and assembly line workers is part of his hard-working team. “Our company is experiencing a lot of growth so we need great employees to fill these jobs,” Mr. Moreno invited those who are searching for job to consider HNI as their next place of employment. Martin Moreno said that anyone looking for job or career is invited to apply. “This company is always looking for dedicated, hardworking people,” he said. Anyone looking for summer job, internship opportunities, or a full time job can stop by the Recruitment Center located at 816 E. 5th Street in Muscatine, IA or call at (563) 272-7446. The company offers benefits from first day, vacation paid time off, profit sharing after a year and pay raises every 90day for 18-moths for hourly jobs.
Follow us on Instagram @HolaAmerica
September 6, 2017
13
● Hola America News ● Hola America en Español
● Hola America Sports
September 6, 2017
14
Martín Moreno: HNI Ofrece Mejora Continua, Oportunidades en Desarrollo Profesional y Oportunidad de ser Empleado Propietario Por Anastassia Zvoryguina Hay mucha gente buena trabajando en la Corporación HNI. Martín Moreno es uno de los empleados de HNI, quien también es gerente de la Factoría Stride en las instalaciones de Allsteel Progress Park en Fruitland, IA. HNI es una corporación que consiste de muchas marcas líderes en su industria que ofrecen muebles/productos y servicios para oficina y casa y según Martín Moreno, HNI es un lugar bueno para trabajar donde los empleados tienen la oportunidad para una “mejora continua, oportunidades de desarrollo y de ser empleado propietario.” Martín Moreno es originario de Mexicali, Baja California, México. Él vivió en el Sur de California hasta empezar la escuela secundaria. Fue entonces cuando su familia se mudó a Muscatine, IA. “En los años 90 reclutaron a mis padres para el trabajo en una factoría local y es así como acabé viviendo en Iowa,” el Sr. Moreno recuerda. “Desde entonces he vivido en Muscatine, IA y me encanta el Medio oeste de los Estados Unidos, no lo cambiaría por nada.” El Sr. Moreno dijo que él se graduó de la preparatoria de Muscatine cuando apenas estaba en su tercer año. Después de la graduación Martín Moreno trató de asistir al colegio tiempo completo y trabajar tiempo completo. Él iba a la escuela Muscatine Community College y trabajó en HON con una agencia de empleados temporales. “Escuela de tiempo completo y trabajo de tiempo completo es algo agobiante, no había dinero para un colegio de cuatro años, esta sería mi mejor opción,” el Sr. Moreno explica las decisiones que él tomó antes de empezar a trabajar en HNI. “Después de considerar las opciones, decidí unirme a los Marines de los Esta-
dos Unidos, algo que no cambiaría, conocí mucha gente buena y conocí muchos lugares, esos fueron “MIS” años de colegio, además, pude servir a este país maravilloso.” Tan pronto que su contrato con las fuerzas armadas llegó a su fin, el Sr. Moreno regresó a casa con su familia en Iowa. Él dijo que, aunque esa era una experiencia maravillosa, él extrañaba a su familia y quiso estar con ellos. Después de su servicio al país, él empezó a trabajar tiempo completo y estudió en MCC para sacar su título. Después de recibir su título, él no estaba seguro si quería seguir estudiando, pero los empleados de HNI lo animaron para seguir. “Cuando regresé a HNI, ellos me siguieron animando para que yo no dejara de estudiar, porque la educación es necesaria para ascender en la organización, actualmente, asisto a la Universidad de Iowa, continuando con mi educación,” Martín Moreno nos compartió. Aunque ahora él es gerente en la factoría, él empezó como el Líder de Grupo en HNI. Cuando él trabajaba como líder de grupo, Martín Moreno explica que él aprendía sobre 4 proceso diferentes. “Todo, desde tener equipo de madera y metal CNC hasta pintar con polvo, línea de ensamble, equipo nuevo e introducción a automación. Me estaban retando continuamente y aprendí muchas cosas en poco tiempo; parte de esto es mi deseo de mejorarme y otra parte es que esta compañía te deja hacerlo así,” el Sr. Moreno describe como sus experiencias le ayudaron a ascender en su trabajo. El Sr. Moreno dijo que su deseo de continuar con su mejora personal y educación le ayudaron a demostrar sus habilidades por medio de diferentes proyectos y habilidades de administración de equipo. También él atribuye las
oportunidades que ellos ofrecen para llegar a tú potencial más alto a HNI. “Una cosa buena de esta compañía es que tenemos múltiples factorías en locaciones pequeñas, esto nos da la oportunidad de usar nuestras fuerzas y aprender unos de otros y también nos permite a seguir comunicándonos con otros empleados que ya han ido a nuevos puestos en la compañía,” Martín Moreno elogia HNI por las oportunidades que ellos ofrecieron a él y a muchos otros que trabajan allí. El Sr. Moreno explicó que él se considera un líder que trata de dirigir con el ejemplo. Él también cree que es necesario apoyar a los demás que están tratando de ascender en la organización y “hacer lo correcto para la compañía, empleados.” “Me gusta mi trabajo, después de años de supervisión quise ascenderme a ser el gerente, sé que me dieron la oportunidad y llevo en este trabajo 4 meses,” el Sr. Moreno declaró. Martín Moreno explica que HNI le ofreció diferentes opciones. Él
tuvo la oportunidad de trabajar en mantenimiento, RCI, ingeniería, seguridad y otras posiciones. “Ellos siempre dicen que si uno tiene más habilidades multifuncionales es mejor,” Martín Moreno explica porque él tomó tantas posiciones diferentes. “No creo que he visto algo parecido en alguna otra compañía donde yo trabajé antes. Esto es lo que hace esta compañía tan especial para mí.” El Sr. Moreno agregó que él planea quedarse en su posición actual por lo menos por uno o dos años, pero él aspira a llegar al departamento de Recursos Humanos y la compañía está al tanto de sus metas de carrera y él dice que ellos lo apoyan. “Igual a que yo sé cuales son las aspiraciones de mi equipo, mi equipo de liderazgo sabe que busco a alcanzar en mi carrera,” él dijo “En mi posición tengo aproximadamente 100 miembros de los cuales yo estoy encargado.” Él detalló que todos, empezando de ingenieros y líderes de equipos hasta los conductores de montacargas, auditores de calidad y
trabajadores de línea de ensamble son parte de su equipo que trabajo duro. “Nuestra compañía está creciendo, por eso necesitamos empleados buenos para tomar esas posiciones,” el Sr. Moreno invitó a todos aquellos que buscan un empleo a considerar HNI como una buena opción para lugar de trabajo. Martín Moreno dijo que cualquiera que este buscando empleo puede aplicar. “Esta compañía siempre está buscando los trabajadores dedicados y que trabajan duro,” él dijo. Aquellos que están buscando trabajo de verano, oportunidades de trabajo para experiencia o trabajo de tiempo completo pueden visitar el Recruitment Center ubicado en 816 E. 5th Street en Muscatine, IA o llame al (563) 272-7446. La compañía ofrece beneficios desde el primer día de trabajo, vacaciones pagadas, participación en ganancias después de un año de trabajo y aumento de salario cada 90 días por 18 meses para los empleados de hora.
● Hola America News ● Hola America en Español
September 6, 2017
● Hola America Sports
15
Pérez VS Cruz: El Título Peso Pluma esta en juego esta sábado en las peleas de box en Davenport Por Anastassia Zvoryguina El sonido de la campana de boxeo, los gritos de los espectadores, dos boxeadores rivales encarándose y el aire estar saturado de emoción. Muchos residentes de los Quad Cites aman boxeo. Para ellos no hay nada mejor que una buena pelea, así que pospongan sus planes previos para el sábado porque este sábado 9 de septiembre a las 7:30 PM el boxeo profesional regresa a Davenport para una noche espectacular. El evento principal de la noche será la pelea entre Joe Pérez y Kevin Cruz. México contra Puerto Rico. Illinois contra Iowa. East Moline contra Waterloo. Esta pelea será memorable y seguramente los fans del boxeo serán los grandes ganadores con este evento. “Pérez vs. Cruz por título de peso pluma,” Jesse Gómez, el promotor de Alien Boi Boxing explicó. “Ambos hombres quieren demostrar que ellos son los mejores en la categoría de peso pluma, esta pelea esta muy pareja y el ganador será el que lo quiere mas.” El evento de boxeo será en el Danceland ubicado en 501 W 4th St., Davenport, IA. Los boletos cuestan $20 y se pueden conseguir con los boxeadores locales, el precio en la entrada durante la
noche de peleas será $25 y $60 para un asiento al lado del ring. El segundo evento principal de la noche de “Live Professional Boxing” será la pelea entre Gilbert Venegas Jr. de East Moline vs. Evian Rodríguez de Davenport. Otros boxeadores locales que van a pelear en esta cartelera son Stephen Edwards de Davenport, Lupe Jiménez de East Moline, Hugo Gutiérrez de Moline, Lionel Jiménez de East Moline, Carlos Cabrera de Davenport, Eddie Hamilton de Rock Island y Randy Meade de Davenport. En lo que se trata de Pérez vs. Cruz, Hola America tuvo la oportunidad de hablar con uno de los boxeadores, Kevin Cruz. Originario de Puerto Rico, Kevin Cruz se mudó de Florida a Iowa porque su padre se hizo pastor de una iglesia en Hampton, Iowa. Él empezó a boxear cuando él tenía 15 años. Él explicó que cuando él empezó a cuásar problemas y estar en peleas su padre lo inscribió en clases de boxeo en Waterloo, IA. “Entonces, cada día manejábamos 1 h 10 m de ida y vuelta de Hampton a Waterloo solamente para entrenar,” Kevin Cruz dijo. “Siendo amateur gané 87 peleas, perdí 7, me convertí en campeón de guantes de oro y lo hice 5 veces, 2 veces fui campeón del estado de Iowa y en el 2009
Jose’s Tire Service New & Used Tires
estuve en el campeonato mundial de Ringside (Ringside World Championship).” Cruz nos contó que hace 3 años él se convirtió en boxeador profesional. “Sigo haciendo esto por mi familia. Ahora tengo esposa y tres hijos maravillosos,” Cruz agregó. “Cada día ellos me motivan a despertarme para ir a trabajar, trabajo de soldador. Trabajo 8 horas y después voy a gimnasio para 3 horas.” Cruz también explicó que él entrenó mucho más en preparación para la pelea con Joe Pérez. “No tenemos otra opción porque voy a enfrentar un contrincante de los mejores. Por eso trabajamos duro cada día,” Cruz dijo. “el 9 de septiembre nuestra meta será ganar el título y salir victoriosos.” Kevin Cruz esta ansioso para entrar al ring y empezar la pelea. Según é l , todo e l entrenamiento extra que él tuvo que hacer fue solo para prepararse
M-F 8am-6pm Sat 8am-3pm
Llantas Nuevas y Usadas
1331 15th St. Moline, IL y 1113 de la calle W4 Davenport Las mejores marcas
Top Brands
Moline 309-797-4741 Dav. 563-888-1724
para ganar. No va a aceptar menos. Él está listo a demostrar sus habilidades y poner en acción su plan de juego que él hizo junto con sus entrenadores. “Estamos listos para la guerra,” Cruz declaró. Kevin Cruz agregó que está agradecido a Jesse, Phil y Clint por la oportunid a d de ser parte de este show. “Sin ellos e s t a opor-
Kevin Cruz
tunidad no sería posible,” Cruz dio gracias de corazón. “Estoy agradecido por esta oportunidad.” Será una noche memorable con muchos boxeadores locales y favoritos de la comunidad. Amantes de boxeo prepárense para una gran noche de peleas y empiece a disfrutar del evento con el pesaje que se llevara acabo en el Mercado on 5th a las 6 PM este viernes 8 de septiembre. Entrada al pesaje es gratis. Live Professional Boxing con el Main Event de Pérez vs. Cruz será este sábado 9 de septiembre a las 7:30 PM en el Danceland Ballroom ubicado en 501 4th St., Davenport, IA. Para preguntas sobre bol e t o s llame a l
(309) 721-9469. Los promotores de este evento son Alien Boi Boxing, Calkins Sports y Armor Boxing.
D&S Auto Sales
Venta de Carros, Camionetas y Vans 5226 4TH AVE., MOLINE, IL 354 W Kimberly Rd, Davenport, IA
(309) 736-2251
Llevese un carro con tan solo $495 de entre •Pagos Bajos Semanales o Quincenal o Mensual • Buen Crédito, Mal Crédito
•Sin interés, nosotros financiamos • Llame Ahora hablamos Español
•Aceptamos su Matricula Consular como identificación
● Hola America News ● Hola America en Español
● Hola America Sports
September 6, 2017
16
Para perseverar contra ICE y Trump, son necesarias distintas estrategias Por Madeline Cano Community Organizer at Iowa CCI A la hora de luchar contra el racismo, todos tenemos que poner manos a la obra. Durante años, nuestras comunidades han estado bajo ataques, pero ahora esto ha pasado a otro nivel y es necesario hablar sobre cómo nos vamos a unir para luchar juntos. Nuestros enemigos están usando nuevas estrategias para ponernos en el blanco y esto significa que no podemos seguir dependiendo de las mismas tácticas de siempre para enfrentarlos. Tenemos que ser audaces e intentar cosas nuevas, pero sin dejar atrás las estrategias del pasado; simplemente significa que necesitamos tener distintos planes en acción si queremos prosperar. La realidad es que, independientemente de lo que hagamos, estamos en la mira. No estoy aquí para decir cuál es la decisión correcta para ustedes y sus familias, sólo cada uno puede decidir cómo va a manejar la situación actual. Pero lo que sí quiero es ayudarles a estar preparados en
la medida de lo posible e informarles sobre las distintas formas en que nuestras comunidades están actuando para defenderse. Personas y familias • Hagan una reunión para hablar entre la familia. Es importante hablar de la realidad con sus familias y tener un plan de acción listo en caso de que se tenga que enfrentar alguna situación difícil. Estas conversaciones no son nada fáciles, pero es importante que cada miembro de la familia esté consciente y preparado en caso de que ICE venga a sus casas, escuelas, lugares de trabajo o a la comunidad. • Asistan a un entrenamiento de “Conozca sus derechos” o hagan una consulta individual con alguna de las organizaciones comunitarias que estén brindando apoyo. Todos tienen derechos en este país, independientemente del estatus migratorio. Es importante que ustedes y sus familias entiendan sus derechos y cómo ponerlos en práctica para defenderse en caso de encarar
a ICE. Saber es poder. Existen varias organizaciones que están ofreciendo entrenamientos de “Conozca sus derechos”, además de consultas individuales para ayudarles a saber más sobre sus derechos, practicar las distintas situaciones que puedan suceder y brindarles una guía para crear un plan familiar de acción. Lista de organizaciones: Iowa Citizens Community Improvement (CCI) Teléfono: (515)282-0484 Email: iowacci@iowacci.org American Friends Service Committee (AFSC) Teléfono: (515)274-4851 Email: afscdesm@afsc.org Center for Worker Justice (CWJ) Teléfono: (319)594-7593 Email: info@cwjiowa.org Justice for Our Neighbors (JFON) Teléfono: (515)255-9809
Email: info@iowajfon.org Immigrant Allies of Marshalltown Email: immigrantallies@yahoo.com Cedar Valley Advocates for Immigrant/ Refugee Rights (CVAIRR) Email: cvairr@gmail.com Consulado de México en Omaha 7444 Farnam Street, Omaha, NE 68114 Información: (402) 595 1841 Teléfono de Protección a Mexicanos: (402) 595 1862 Correo Electrónico: consulmexomaha@ gmail.com Web www.consulmex.sre.gob.mx/omaha/ Consulado General de El Salvador 177 North State, 2nd floor, Mezzanine Chicago, IL 60601 Teléfonos: (+1) (312) 332-1393 (+1) (312) 578-5390 Correo Electrónico: consuladochicago@ rree.gob.sv Sitio Web: consuladochicago.rree.gob.sv
September 6, 2017
The translation for this article is on HolaIowa.com
Consulado General de Guatemala 5559 N Elston Ave. Suite 100, Chicago, Il 60630 Teléfonos: (312) 540-0781 Emergencias por: - Detenidos - Accidentes - Fallecidos (312) 391-6419 Correo Electrónico: conschicago@minex. gob.gt Web: www.conschicago.minex.gob.gt Apoyo en el trabajo Sabemos que ICE se está enfocando y evaluando el perfil de industrias específicas como restaurantes, hoteles, fábricas y sitios de construcción. Existen precauciones que ustedes y sus compañeros de trabajo pueden tomar a fin de proteger su lugar de trabajo de la presencia de las autoridades federales de inmigración. Sus lugares de trabajo son entidades privadas, lo cual significa que los dueños de cada negocio tienen el poder de impedirle a ICE que realice allanamientos de su propiedad sin una orden judicial que nombre a una persona específica. Si se la llevan bien con su supervisor, gerente o dueño del negocio, pidan una reunión con ellos y los compañeros de trabajo para hablar sobre un plan de acción en caso de que ICE intente entrar al lugar de trabajo. Es esencial que exista confianza entre los compañeros de trabajo y la gerencia a fin de crear e implementar un plan de acción exitoso. Equipos de apoyo comunitario. Varias comunidades en todo Iowa se están uniendo para formar equipos de respuesta rápida, con la finalidad de ayudar a personas y familias que ya hayan sido blanco de ICE. Estos equipos están conformados por líderes comunitarios, organizaciones y congregaciones de fe. Esperamos que el tener equipos de apoyo comunitario estables con suficientes voluntarios podría brindar algunas soluciones en caso de que ICE venga a nuestras comunidades. Estos equipos de respuesta rápida aún están en fase de formación. Necesitamos a más personas interesadas en participar activamente. Si desean unirse a un equipo de respuesta rápida o saber más información sobre cómo formar un equipo en el área donde viven, comuníquense con alguna de las organizaciones mencionadas anteriormente. Nuestras comunidades de fe también han estado actuando para implementar
un movimiento santuario en todo Iowa. “Santuario” es una palabra sagrada. Hemos reservado el uso de esa palabra específicamente para las comunidades de fe. Varias congregaciones en todo Iowa se han comprometido con el movimiento santuario de distintas formas: • Siendo un espacio de santuario: muchas comunidades de fe están utilizando sus espacios de alabanza como lugares de refugio para personas o familias que busquen santuario tras haber sido blanco de ICE. • Apoyando a los espacios de santuario: otras comunidades de fe no cuentan con el espacio adecuado para acoger a personas o familias por un tiempo prolongado. En lugar de esto, están recaudando fondos y provisiones como comida, agua y productos de higiene personal para aportarlos a las congregaciones que sí son un espacio de santuario. Si ustedes participan en sus comunidades de fe, háblenle a sus líderes locales y pregúntenles si se han unido al movimiento santuario. Cada día, más congregaciones se están uniendo a este movimiento. Para saber más información, visiten www.iowasanctuary.org.(en inglés). Las escuelas en Iowa también han actuado para implementar planes que protejan a los estudiantes. Las escuelas deben ser lugares seguros donde nuestros hijos puedan crecer y prosperar sin miedo ni persecución. Varios distritos escolares en todo el estado han aprobado políticas de “escuela segura” o “santuario” que detallan pautas para proteger a los estudiantes, además de prohibirles a las agencias federales de inmigración que realicen operaciones en propiedades escolares. Las familias deberían considerar reunirse con un maestro o personal administrativo de confianza para hablar sobre estas políticas y fomentar una reunión para que los padres y el personal de la escuela conversen al respecto. Si sus escuelas no tienen tales políticas, consideren hablar con alguien en la escuela para realizar una propuesta. Cambios en las políticas En el centro de todos estos acontecimientos están nuestras leyes. Entiendo que muchas personas no están involucradas ni informadas sobre la política, pero la política y las leyes influyen sobre todas las cosas a nuestro alrededor. Es importante que tra-
bajemos duro para participar en estas conversaciones e iniciativas. Si faltan nuestras voces, los funcionarios en cargos públicos tomarán las decisiones por nosotros. Tenemos que asegurar que estas leyes beneficien a nuestras comunidades. Esto significa que debemos trabajar para cambiar las leyes a nivel local y así, con el tiempo, mejorar las leyes a nivel federal. Toma tiempo cambiar las leyes federales, pero son las metas a largo plazo las que nos ayudan a ganar. Para poder ganar, tenemos que enfocarnos en pasos que podamos lograr en nuestras ciudades y estados, que ayudarán y no dañarán a nuestras comunidades. Muchas comunidades alrededor del país están en pie de lucha para aprobar lo que se conoce como resoluciones de “Ciudad de bienvenida”. Las resoluciones de “Ciudad de bienvenida” son mucho más que políticas de santuario. Éstas exigen que las ciudades se levanten junto a nuestras comunidades y las apoyen, y a la vez, les piden a las ciudades que actúen al crear e implementar nuevos programas, políticas y comités que incluyan a todas las comunidades. Las resoluciones de “Ciudad de bienvenida” les dan a nuestras comunidades voz y voto, asegurando así que los funcionarios en cargos públicos trabajen junto a los miembros de la comunidad. Estas resoluciones ayudan a retrasar los operativos de ICE al proteger a la policía de tener que hacer el trabajo de los agentes de ICE y declaran públicamente que ICE no es bienvenido en nuestras comunidades. Al mostrar unidad, podemos impedir las acciones de ICE, en vez de tratar de luchar contra ICE caso por caso. También estamos luchando a nivel estatal. El congreso estatal de Iowa está tratando de aprobar propuestas de ley que ponen en la mira y discriminan a nuestras comunidades. El año pasado, muchos fuimos
Fotos Murillo Bodas, Bautizos, Quinceañeras, todo tipo de ocasión Con mas de 25 años de experiencia 563-324-9253 Cell 563-650-2591
17
al Capitolio a hablar con los legisladores, compartir nuestros testimonios y luchar contra políticas anti-inmigrante. Líderes comunitarios organizaron “Un día sin inmigrantes”, donde miles de nosotros marchamos al Capitolio para demostrar nuestra fuerza y unidad. Debemos seguir llevando esta energía a la sesión legislativa del próximo año. Estén pendientes de los próximos eventos comunitarios en los meses del otoño para hablar sobre cómo pueden aprender más sobre nuestro sistema político, entender cómo se hacen las leyes, aprender cómo hablar e influenciar a sus legisladores y mucho más. Unidad Una sola táctica no va a ayudar a nuestras comunidades contra ICE. Se trata de que todos trabajemos juntos, de forma estratégica, para luchar contra el racismo y el odio. Las tácticas mencionadas anteriormente son tan sólo algunas acciones que las comunidades están llevando a cabo ahora. Existen muchas oportunidades para apoyar a las personas, familias y comunidades en los meses venideros. Mil acciones pequeñas pueden llevar a una gran victoria. Esto no será fácil. Pero les pido que no pierdan la esperanza. Es importante que nos unamos y nos apoyemos los unos a los otros, bien sea al ofrecer una comida, donar tiempo o dinero, ser voluntario en un equipo o al hablar con personas en cargos públicos. Todas estas acciones positivas son esenciales si queremos ponerle fin al odio y levantarnos juntos para protegernos a nosotros y a nuestras comunidades, y para lograr la justicia social a largo plazo.
September 6, 2017
Follow us on Instagram @HolaAmerica
18
Perez vs. Cruz is for the super featherweight title at Pro Boxing event this Saturday night in Davenport, IA By Anastassia Zvoryguina The sound of the boxing bell, the shouts from the crowd, the face off of the rival fighters and the air is charged with excitement. Many residents of the Quad Cities love boxing. There is nothing better than a good match fight for a boxing fan, so get ready for this Saturday night because on September 9 at 7:30 PM live professional boxing is taking Davenport by storm. The main event for this night is Joe Perez will be taking on Kevin Cruz. Mexico VS Puerto Rico. Illinois VS Iowa. East Moline VS Waterloo. This fight will be memorable and it will sure be a pure enjoyment for true boxing fans. “Perez vs. Cruz is for the super featherweight title,” Jesse Gomez, the promoter from Alien Boi Boxing, explained. “Both guys want to prove they are the best featherweight, it’s a 50/50 fight it will come [down] to who wants it more.” The boxing event will take place at Danceland located at 501 W 4th St., Davenport, IA. Tickets will be $20 from any local fighter and $25 at the door on the day of the event and $60 for the ringside seat. The co-main event for the Live Professional Boxing will be a faceoff between Gilbert Venegas Jr. from East Moline vs. Evian Rodriguez from Davenport. Other local fighters that will be fighting that night are Lupe Jimenez from East Moline, Hugo Gutierrez from Moline, Lionel Jimenez from East Moline, Carlos Cabrera from Davenport, Eddie Hamilton from Rock Island, Randy Meade from Davenport and Stephen Edwards from Davenport. As for the main fight Perez vs. Cruz, Hola America got a chance to talk to one of the fighters, Kevin Cruz. Originally from Puerto Rico, Kevin Cruz moved from Florida to Iowa because his father became a pastor in a church in Hampton, Iowa. He started boxing when he was 15 years old. Cruz
explained that since he started getting into trouble and fights his father signed him up for boxing in Waterloo, Iowa. “So every day we drove 1 hr 10 minutes back [and] forth from Hampton to Waterloo just to train,” Kevin Cruz said. “As an amateur I gathered 87 wins with 7 loses, I
became a 5x Iowa golden glove champ, 2x Iowa state champ and 2009 ringside world championship.” Cruz told that he became professional boxer about 3 years ago. “I stuck with it because of my family. Now I have a wife and 3 amazing kids,”
Cruz added. “They motivate me every day to wake up and go to work, I am a welder. I work 8 hours and go to the gym for 3 hours.” Cruz also confessed that he trained a lot more when preparing for this fight with Joe Perez. “We have no other option being I’m going up against a top contender. So we put in hard work everyday,” Cruz said. “Come September 9thour goal is to win the title and come out on top.” Kevin Cruz is anxious to get on the ring. The way he sees it all the extra training he had to endure was simply to prepare him to win. He will not settle for less. He is ready to show off his skills and put in motion the game plan him and his coaches hatched together. “We are ready for war,” Cruz declared. Kevin Cruz added that he is very thankful to Jesse, Phil and Clint for an opportunity to be on the show. “Without them this opportunity wouldn’t be possible,” Cruz thanks them from the bottom of his heart. “I am grateful for this opportunity.” It will be a memorable night with many local favorite fighters in the community. Boxing fans get ready for fight night and to start the excitement early come and check out the weigh-ins at Mercado on Fifth at 6 PM on Friday September 8. Live Professional Boxing with Cruz vs. Perez as the main event will be on Saturday September 9 at 7:30 PM at Danceland located at 501 4th St., Davenport, IA. For questions about tickets call (309) 721-9469. The promoters of this event are Alien Boi Boxing, Calkins Sports and Armor Boxing. Follow us on Instagram @HolaAmerica
Check out our New Look!
HolaIowa.com
¡Niños saludables son niños felices! hawk-i ofrece cobertura gratuita o de bajo costo
de atención médica para niños y adolescentes de edades 1 a 19, y a ahora en el 2017, aún más niños serán elegibles para la cobertura de atención médica. Miles de niños califican para la cobertura - ¿Sabes si los tuyos califican?
Solicite en línea en dhsservices.iowa.gov o llame al 1-855-889-7985
¿Qué cubre hawk-i? • Visitas del médico • Cuidado dental • Los anteojos • Vacunas / vacunas • Visitas de bienestar para los niños • Servicios hospitalarios para pacientes hospitalizados • Medicamentos con receta • Servicios hospitalarios para pacientes ambulatorios • Servicios de salud mental • Mucho más…
¿Tiene Preguntas? Póngase en contacto con su coordinador local de hawk-i al 563-328-4114, Servicio al cliente de hawk-i en 1-800-257-8563, o visite www.hawk-i.org