2 minute read
HOLA FARMACIA
# 24 • OCTUBRE 2020 • Pág 2
Farmacia Arrieta
Advertisement
La historia de Farmacia Arrieta, ubicada en la ciudad de Nueva Palmira, comienza en la década de 1880, cuando se inicia una extensa trayectoria que es transmitida de generación en generación como parte del patrimonio familiar. Hoy, la farmacia es dirigida por Daniel Chargoñia, quien nos cuenta los inicios y los desafíos de este proyecto con casi 140 años de vida.
¿Cuándo se funda Farmacia Arrieta?
La farmacia es fundada por el químico farmacéutico Valentín Arrieta con el nombre La Botica del Pueblo, el 1 de mayo de 1881, fecha en la que figuran los registros ante el Ministerio de Salud Pública. Cuando la esposa de Valentín fallece, la farmacia adquiere su nombre actual, estando ya en manos del hijo del matrimonio, Juan Arrieta Arenaza. El tercer propietario fue mi abuelo Ángel Madina Arenaza, primo de Juan, quien es sucedido por mi madre Soñya Madina de Chargoñia. Luego de que ella se retire, quedamos al frente de la farmacia mi hermano Alfredo y yo, estando actualmente a mi cargo.
¿Cuáles son los desafíos de dirigir una farmacia en la actualidad?
Existe competencia de venta de medicamentos en comercios no autorizados, sin los conocimientos básicos y sin un control del estado
del medicamento, lo cual complica al usuario que no lo sabe. La farmacia comunitaria depende y está bajo estricto control del Ministerio de Salud Pública.
¿Qué gratificaciones le da su labor farmacéutica día a día?
Lo más gratificante es la cooperación comunitaria que dicho rubro históricamente ha cumplido y cumple en la sociedad. Es prioritario, desde mi punto de vista, el respeto por el usuario y el comercio. Constantemente uno está actualizándose y formándose sobre cada producto que está en el vademécum. Y un detalle que quizás es un elemento cultural que me han trasmitido por generaciones: la reserva y la discreción; preservar la solidaridad y el asistencialismo que este comercio ha promulgado a lo largo de la historia y jamás debe perder.
¿Qué cualidades considera debe tener un buen farmacéutico?
Tener una actividad solidaria y comprometida es parte de brindar un servicio real. Un buen farmacéutico debe tener seriedad, reserva y discreción. La actualización del conocimiento nunca debería detenerse.
¿Qué deseos tiene para la comunidad farmacéutica en los próximos años?
Debido al momento histórico que estamos viviendo con la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, deseo que las farmacias comunitarias puedan continuar apoyando la estrategia para combatir el virus y que los farmacéuticos comunitarios sean un elemento fundamental para garantizar el acceso a los medicamentos y la continuidad de los tratamientos; de manera de aliviar así la presión asistencial sobre el resto del sistema de salud.
# 24 • OCTUBRE 2020 • Pág 4