3 minute read

TIEMPO LIBRE

Next Article
COSMÉTICA

COSMÉTICA

Lectura

La buena suerte

Advertisement

Rosa Montero

¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente de un tren y ocultarse en un pueblo de mala muerte? ¿Quiere recomenzar su vida o pretende acabar con ella? Un mecanismo de intriga hipnotizante desvela poco a poco el misterio de ese hombre y al hacerlo nos muestra el interior de lo que somos, como una radiografía de los anhelos humanos: el miedo y la serenidad, la culpa y la redención, el odio y el deseo, el bien y el mal. La nueva novela de Rosa Montero, ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas, es una historia de amor tierno y febril, pero también de amor por la vida. Porque después de cada derrota puede haber un nuevo comienzo, y porque la suerte solo es buena si decidimos que lo sea.

Neurona financiera

Rodrigo Álvarez

¿Es posible cambiar mi situación financiera? ¿Cómo puedo manejar las deudas? ¿Cómo ahorrar en pos de un objetivo? ¿Puedo cambiar mis hábitos de consumo? Estas son solo algunas de las preguntas que en estas páginas encontrarán respuesta. Luego de años de estudio y trabajo, a partir de cientos de casuísticas, el autor ha desarrollado un sistema que ayuda a evitar el estrés por el dinero. No importa dónde estemos ubicados financieramente, estas páginas se convierten en una herramienta eficaz. Con herramientas al alcance de la mano, con un estilo sencillo y ameno, Rodrigo Álvarez nos acompañará a leer nuestro presente económico para proyectarnos hacia un futuro bajo nuestro control.

La vida mentirosa de los adultos

Elena Ferrante

“Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea”. Así empieza esta novela extraordinaria sobre el descubrimiento de la mentira, el amor y el sexo, narrada por la inolvidable voz de Giovanna, una joven empeñada en conocer a su tía Vittoria, incomprensiblemente borrada de las conversaciones y álbumes de fotografías. Con ello desencadenará sin saberlo el desmoronamiento de su familia intelectual y burguesa, perfecta solo en apariencia. Maestra absoluta de la intriga, Ferrante siembra la trama de sorpresas y anuda prodigiosamente la misteriosa historia familiar y amorosa en torno a una pulsera que pasa de mano en mano. Nadie como ella para describir la complejidad de las pasiones humanas y todas las intermitencias del pensamiento y el corazón.

Netflix

# 24 • OCTUBRE 2020 • Pág 44 Crímenes de familia Este thriller psicológico dirigido por el argentino Sebastián Schindel, inspirado en hechos reales y basado en un poema del escritor alemán Bertolt Brecht, fue durante varias semanas la película de Netflix más vista en la región, ubicándose séptima en el ranking mundial de la plataforma. Protagonizada por Cecilia Roth, Miguel Ángel Solá, Benjamín Amadeo, Sofía Gala Castiglione y Yanina Avila, cuenta la historia de Alicia, una madre de clase media alta, desesperada por evitar que su hijo Daniel sea condenado a prisión por intento de homicidio y maltratos múltiples a su exesposa. Paralelamente, su empleada doméstica, Alicia -quien trabaja cama adentro junto a su pequeño hijo-, se convierte en protagonista de un acontecimiento trágico y misterioso, que pondrá de manifiesto luces y sobras de toda la familia. Con una puesta oscura e intrigante, la película se desarrolla entre dos procesos judiciales: el de Daniel y el de Alicia. A medida que avanza la investigación, el espectador irá descubriendo junto a la protagonista las piezas de un rompecabezas macabro que indaga en relaciones humanas conflictivas y tóxicas. El director recoge temas como la desigualdad social, la discriminación, la precarización del trabajo, la violencia de género y la salud sexual, por lo que recibió el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres por considerar aborda temáticas centrales para las Naciones Unidas. Una historia difícil de digerir donde los silencios y los enigmas harán reflexionar sobre el poder del dinero, incluso para ocultar la verdad.

This article is from: