4 minute read

VIDRIERA

Next Article
AQFU

AQFU

# 24 • OCTUBRE 2020 • Pág 16

“Cuidate vos y pasá la posta”, la nueva campaña para concientizar sobre el cáncer de mama

Advertisement

La nueva campaña 2020 lanzada por la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer busca difundir información y compartir recomendaciones a nivel poblacional para colaborar con la incorporación de conductas y hábitos en la vida cotidiana que ayudan a la prevención del cáncer de mama. El espíritu de esta iniciativa es motivar el intercambio, ampliando nuestra voz con la difusión de prácticas vinculadas a la prevención. Debido al contexto de la pandemia, se trata de una campaña virtual destinada a redes sociales, donde se invita a los usuarios a participar siguiendo los pasos detallados a continuación: 1. Decidite por una recomendación y filmate diciéndola a cámara con uno de los facetraking que hicimos para la campaña.

2. Terminá el video pronunciando la frase “Cuidate vos y pasá la posta”. 3. Compartilo en tus redes sociales con los hashtag #PasaLaPosta #LaVidaEstáGanando #Comisión-

ContraElCáncer. 4. Poné en práctica la recomendación, así junto a vos seguimos ayu-

dando a que más personas se integren a la prevención del cáncer de mama. En el marco de la campaña 2020, también se invita al público a armar una cometa con el lazo rosa y colocarlo a la vista en fachadas, puertas o ventanas, como símbolo del desafío permanente por llegar más lejos con el mensaje de cuidado de nuestra salud. Además, como todos los años, se realizarán actividades educativas siguiendo el protocolo sanitario requerido y visibilizando la causa a través de la iluminación rosa de diferentes edificios y monumentos emblemáticos de cada ciudad del país, como lo son la puerta de la Ciudadela, el Obelisco a los Constituyentes, el Puente de las Américas y el Teatro Solís en Montevideo.

El Mega Strogonoff solidario de la Fundación Corazoncitos tendrá una edición adaptada a la emergencia sanitaria El próximo domingo 25 de octubre llega una nueva edición del evento anual de recaudación de la Fundación Corazoncitos, donde el chef Aldo Cauterruccio cocinará su clásico strogonoff junto a un equipo de colaboradores y voluntarios. El objetivo es llegar a 7 mil porciones que serán donadas a más de 20 organizaciones, instituciones y ollas populares que atienden a familias afectadas por la pandemia. Desde el año 2017, la fundación celebra su evento de recaudación con una gran jornada solidaria en Kibón, en la que los participantes disfrutan de shows, música en vivo, juegos infantiles y otras actividades, colaborando con la compra de una porción de strogonoff. Este año, debido a la situación de emergencia sanitaria, el evento debe adaptarse y por ello se llevará a cabo en el Teatro de Verano, sin participación de público ni espectáculos. Los tickets solidarios podrán adquirirse ingresando a la página web www. corazoncitos.org.uy hasta el día del evento. Cada uno tiene un costo de $ 200, y además de colaborar con la donación de porciones a familias atendidas por distintas organizaciones, el dinero recaudado será destinado a la construcción de la “Casa Corazoncitos”, un espacio que brindará hospedaje a familias del interior que lo necesiten durante el transcurso de la cirugía y recuperación de niños con cardiopatías congénitas. ¡Contamos con tu apoyo!

Se celebró la Semana de la Farmacia 2020

Con el objetivo de mostrar la contribución del químico farmacéutico a un mundo en el que todos se benefician del acceso a medicamentos de calidad, seguros, eficaces y asequibles, así como de los servicios de la atención farmacéutica, se llevó a cabo una nueva edición de la Semana de la Farmacia. Durante estos días, la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay animó a los químicos farmacéuticos a organizar actividades que promuevan y evidencien su papel en la mejora de la salud en todos los rincones del país, siendo esta una oportunidad para destacar su perfil de expertos en medicamentos que incluye desde el desarrollo de productos seguros y eficaces, hasta su dispensación y atención farmacéutica con el fin de satisfacer las crecientes necesidades de toda la comunidad. En el contexto particular de este 2020, se exploró y se fortaleció la generación y difusión de contenido a través de distintas plataformas digitales, compartiendo entrevistas en vivo con referentes del medio, videos y placas informativas. El mensaje fue dirigido a la población en general en busca de empoderar al paciente en su tratamiento y motivarlo a que acuda a este profesional en la farmacia más cercana. La campaña contó con el apoyo de distintas instituciones y organizaciones nacionales e internacionales vinculadas a la salud, quienes colaboraron a crear conciencia sobre el papel del químico farmacéutico en la atención sanitaria y a promover su participación en el equipo de salud, tanto comunitario como hospitalario.

“5 días para visibilizar nuestro rol, 365 días para enorgullecerse”.

QF Enrique Rodríguez, Farmashop suc. 65, San José

Farmacia Nueva Israelita, Montevideo

Farmacia Briccola, Villa Rodríguez, San José

QF Virginia Rodríguez, Farmashop suc. 68, San Carlos, Maldonado Farmacia Clavijo, Caraguatá, Tacuarembó

Puntafarma, Montevideo

# 24 • OCTUBRE 2020 • Pág 18

This article is from: