8 minute read

FARMANOVEDADES Farmanuario: respaldo imprescindible para el farmacéutico

Next Article
COSMÉTICA

COSMÉTICA

# 41 • MARZO 2022 • Pág 40

Farmanuario: respaldo imprescindible para el farmacéutico

Advertisement

La nueva edición 2022, ya está disponible

Cada vez que un farmacéutico debe asesorar al paciente que lo consulta sobre el medicamento que su médico le recetó, Farmanuario siempre está allí, al alcance de la mano. ¡Qué importante es que las farmacias cuenten con una fuente de información confiable y actualizada! Ante la reciente salida de la edición 2022 de Farmanuario, Hola Salud conversó con el Dr. González Machado -director y creador de la obra- sobre la importancia de mantenerse actualizados en sus conocimientos.

Con más de 8.000 medicamentos disponibles en el país, estar al día no es una tarea sencilla para el farmacéutico y los idóneos….

Respaldar la labor de los profesionales de la salud es el desafío de Farmanuario: informar, capacitar, actualizaralosmédicos,alosfarmacéuticos, atodoslosprofesionalesyactoresdel mundodelmedicamento.

¿Cambia mucho el mundo del medicamento?

Sí,permanentemente.Seincorporan entre 25 y 40 nuevos fármacos, nuevas moléculas, incluyendo los más recientes medicamentos biológicos. Pero, además, también las indicaciones se van ajustando y las reacciones adversas se conocen mejor. Entre un 10yun15%delainformacióndemedicamentoscambiaanualmente,por lo que si el médico o el farmacéutico noseactualizaenformapermanente corre el riesgo de quedar atrasado en susconocimientos,poniendoenriesgo la integridad de su paciente. Si no se actualizó en dos años, desconoce o maneja conceptos atrasados sobre uno de cada tres o cuatro medicamentosquemaneja.

¿A quién le corresponde asegurarse que los médicos estén actualizados? ¿Al gobierno? ¿A la Facultad de Medicina? ¿A los hospitales?

Estar al día es una responsabilidad profesional propia, del farmacéutico, del idóneo, del químico, del médico. La universidad nos da la formación y el título, pero el conocimiento se torna obsoleto rápidamente. La educación médica continua en Uruguay es responsabilidad delprofesional.Enotrassociedades, es el colegio médico o el colegio de farmacéuticos que periódicamente exige la realización de cursos de capacitación y puesta al día, en base a los cuales otorga la recertificación que habilita a continuar ejerciendo

la profesión. En nuestro país queda librado a la responsabilidad individual. Farmanuario es un importante apoyoenestesentido,yaquebrinda al profesional la más reciente información técnica, objetiva y calificada.

¿Cómo se elabora Farmanuario? ¿Cómo se generan los contenidos técnicos?

Lainformacióntécnicadefarmacología y terapéutica que publica Farmanuarioespropia,elaboradapornuestro Comité Científico con derechos de autor registrados. Son nuestros médicos y nuestros químicos quienes permanentemente actualizan las reseñas técnicas de los fármacos, a partir de boletines de las agencias internacionales de medicamentos como la FDA y la EMA, consultando también las bases de datos y los libros de texto de referencia internacional. Farmanuario tiene en cuenta las monografías de los laboratorios, pero lo que se publica es de autoría deFarmanuario,independientedela opinión de los fabricantes. Tratamos quenuestrasreseñasseancompletas y a la vez prácticas, con toda la información necesaria para asesorar al farmacéutico a la hora de dispensar elmedicamentoyasesoraralpaciente y también al médico a la hora de recetar.

¿Qué otros libros como Farmanuario existen en el mundo?

Usted se sorprenderá de lo que voy a decirle: Farmanuario es realmente único. Existen sí libros de texto y también “vademecums”, pero Farmanuario es diferente. Los libros de texto son genéricos, los vademécums reproducen información del laboratorio (muchas veces con extensión que depende de lo que el laboratorio paga). Farmanuario publica todos los medicamentos de todos los laboratorios y reseñas técnicas de cada principio activo, de autoría propia. Eso lo hace una obra realmente original, publicada desde hace más de 30 años en Uruguay y Paraguay y también en Argentina. Farmanuario logra unificar en una obra la información farmacológica objetiva, sistematizada y sintética sobre los principios activos que el profesional necesita y junto con cada reseña técnica, los nombres comerciales y presentaciones disponibles en la farmacia de cada país.

“Hoy se denomina a instrumentos como Farmanuario y a programas informáticos, sistemas de ‘asistencia a la prescripción y dispensación’”.

¿Qué importancia tiene para el paciente que su médico y su farmacéutico esté actualizado?

Un profesional de la salud bien informado maneja con mayor seguridad el medicamento. Si el médico, el químico o el idóneo están desactualizados, aumentan las probabilidades de error de medicación, que es una causa muy importante de iatrogenia (daño al paciente).

# 41 • MARZO 2022 • Pág 42 Como usted señalaba, es materialmente imposible para cualquier profesional tener en su cabeza el conocimiento actualizado de los 2.500 principios activos disponibles y las más de 8.000 marcas y presentaciones. Se han realizado estudios al respecto y, en promedio, un médico recuerda con precisión y en forma completa entre 50 y 80 medicamentos; por lo tanto, contar con un respaldo a la hora de recetar, es imprescindible. Hoy se denomina a instrumentos como Farmanuario y a programas informáticos, sistemas de “asistencia a la prescripción y dispensación”.

Además del libro, hay otras formas de actualizarse. En la etapa actual de gran desarrollo de la computación y los teléfonos inteligentes, sabemos que Farmanuario también está presente.

Así es. Hemos desarrollado la aplicación para celulares Farmanuario Vademécum Móvil y el SIM o Sistema de Información de Medicamentos,queincorporaloscontenidosde Farmanuario a los programas informáticos de las farmacias y a la Historia Clínica Electrónica. También “Un profesional de la salud bien informado maneja con mayor seguridad el medicamento. Si el médico, el químico o el idóneo están desactualizados, aumentan las probabilidades de error de medicación, que es una causa muy importante de iatrogenia (daño al paciente)”.

estamos trabajando en el área de la Receta Digital Nacional. Igualmente, le aseguro que la computación aporta mecanismos ágiles y prácticos, pero que son complementarios del libro, que sigue estando totalmente vigente.

Seguramente la Historia Clínica y la Receta Electrónica serán motivo de una futura nota. ¿Cuál es su reflexión final para los farmacéuticos?

El medicamento es un muy importante bien social, responsable en granpartedelamejoríadelacalidad y la duración de la vida que nuestra civilización ha alcanzado. Todas las etapas de la vida del medicamento, su producción, logística, indicación, dispensación y utilización deben ser cumplidas en forma segura y con altos niveles de calidad. El conocimiento es un requerimiento indispensableparaelusoracionaldelmedicamento y es obligación de todos los actores del ecosistema médico y farmacéutico estar bien informados y actualizados. Farmanuario aporta con responsabilidad conocimientos prácticos y objetivos, adecuados a nuestra realidad. Nuestro objetivo es servir a los profesionales de la salud. Concebimos a la farmacia comouneslabónimportantísimoen el proceso de la atención de salud. El farmacéutico debe ser jerarquizado y jerarquizarse, debe estar a la altura y actuar como un agente de salud capacitado e informado. Siempre destacamos que la farmacia es muchas veces el primer contacto del paciente con el sistema de salud, del que debe formar parte activamente y ser reconocida como tal.

Desde Dermalife queremos saludar y homenajear a las mujeres en su día este mes de Marzo! Por eso pensamos en varios tratamientos que ayuden a la mujer a verse y sentirse mejor, devolviendo esa autoestima y amor en nosotras mismas. Pero además creamos un curso donde las mujeres pueden volverse independientes y trabajar por sus sueños. ¿De qué se trata? En Dermalife creamos el primer curso se Depilación Láser soprano del Uruguay, el único avalado y creado en conjunto con Aldenor SA, los representantes de la marca Soprano en Uruguay. El curso será dictado por profesionales médicos con más de 8 años en el rubro de la depilación. Se trata de un curso con modalidad híbrida, donde la primera parte teórica sera online y la segunda parte práctica Hands On se realizará en nuestra clínica en jornadas de 8 horas, dos dias consecutivos, pensando en las personas que viajan del interior. Sin dudas la depilación láser es hoy en día uno de los tratamientos más pedidos y más realizados de esta nueva era, con resultados visibles desde la primera sesión, lo que hace que sea un tratamiento masivo y muy llamativo. Por eso en Dermalife quisimos comenzar a formar y capacitar a las personas en este rubro, brindándoles la información de nuestro protocolo de trabajo y de cómo emprender. Es un muy buen incentivo para todas las mujeres que quieren y necesitan un ingreso pero que no tienen que dedicarle un horario estricto de trabajo todos los días. ¡Pero hay más! Si, porque realizamos el curso, pero ¿cómo llego a tener uno de los equipos? Todas las personas que realicen y aprendan nuestro protocolo tendrán la posibilidad de alquilar una de las máquinas originales para contar con este servicio en su consultorio propio. Sin porcentajes , con un costo fijo por jornada de trabajo, donde el resto de la ganancia es para ustedes. Así que si quieres entrar en el rubro de la Estética, con buenas ganancias y muy buena salida laboral ¡esta es tu oportunidad! Dra. Belén Sulekin

¡Durante todo el mes Marzo, contamos con grandes promociones en nuestra clínica! Luego del verano, y las agresiones de nuestra piel con el sol y la sal, nuestra Médica y directora de la clínica Dra. Belén Sulekin nos aconseja realizarnos un Estudio de nuestra piel con el Sacanner Facial Visia, con el que una simple foto de nuestro rostro basta para brindarnos todas las características que tiene nuestra piel: que tipo de piel tenemos, donde tenemos manchas y cómo son, que profundidad tienen nuestras arrugas, cómo está la textura de nuestra piel, y hasta podemos ver cómo nos veremos en unos años luego del paso del tiempo. La doctora nos comenta que este paso de evaluación es fundamental para saber cómo empezar a tratar nuestra piel, para poder realizar una rutina domiciliaria acorde a las necesidades de cada paciente y además poder aconsejar los mejores tratamientos para esa persona. Durante este mes, nombrando la revista Hola Salud obtienes un 15% off en nuestro combo de Scanner Facial VISIA + Limpieza de cutis profunda con Hidratación. ¡Todo lo que necesitamos para comenzar el año!

Por mayor información te invito a conocer nuestra web: www.clinicadermalife.com.uy Seguinos en nuestra redes: dermalife.uy dermalife Gabriel Pereira 3048, Tel. 099718883 Montevideo, 091625002 Paysandú y 099870833 Salto.

This article is from: