4 minute read

TIEMPO LIBRE

Next Article
DESTINOS

DESTINOS

# 41 • MARZO 2022 • Pág 58

Lectura

Advertisement

Violeta

Isabel Allende

En una carta dirigida a una persona alaqueamaporencimadetodaslas demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romancesapasionados,momentosde pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la luchaporlosderechosdelamujer,el augeylacaídadetiranosy,enúltima instancia, no una, sino dos pandemias. Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allendenosregala,unavezmás,una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.

Regreso a la villa de las telas

Anne Jacobs

La villa de las telas abre de nuevo sus puertas con la esperada cuarta parte de la saga superventas de Anne Jacobs. Una magnífica mansión, una época turbulenta, un amor que puede vencerlo todo... Augsburgo, 1930. Marie y Paul Melzer son felices y su amor es más fuerte que nunca. Su hijo menor, el pequeño Kurti, que ahora tiene cuatro años, y los gemelos Dodo y Leohancrecidoespléndidamente. Perolavillanoesajenaalaagitada situación política en Alemania y la crisis económica golpea con fuerza el negocio familiar. Los Melzer tienen importantes deudas y Mariedeberáenfrentarseadolorosas decisiones para evitar la ruina. El destino de la familia está en juego. Y su amada villa de las telas solo podrá salvarse si todos permanecen unidos.

Dónde estás, mundo bello

Sally Rooney

La nueva novela de la aclamada autora de Gente normal cuenta la historia de dos amigas que buscan el amor y la belleza ante un mundo incierto. Alice y Eileen tienen una amistad entrañable y, mientras el verano se acerca, las dos chicas se envían correos electrónicos en los que se ponen al día. Hablan de su amistad, de sus relaciones, de arte y literatura y de un futuro cada vez más incierto. Dicen que quieren verse pronto, pero ¿qué pasará cuando lo hagan? Rooney despliega de nuevo su capacidad para analizar el comportamientohumanoyvuelvea demostrar por qué es una de las autorasmásimportantesdelmomento en una novela que busca la belleza en los claroscuros de la amistad y en el porvenir incierto de nuestro planeta.

Gastronomía

Dino

En Dino se crean comidas frescas, naturales, creativas y saludables que estimulan la mente, el corazón y el paladar. Se trata de una propuesta urbana innovadora, con sede en Punta del Este, bajo el asesoramiento gastronómico de Miguel Sordi. Con una cocina abierta, Dino se presenta como una solución gastronómica para todos los gustos y con precios accesibles. Visitar el local es unaexperienciay,graciasalacocina vista, se logra que el cliente forme parte del proceso de elaboración de su pedido, pudiendo customizar los sabores y siendo testigo de cómo se prepara su plato. Dino cuenta con seis estaciones: sandwichería, panadería, pastelería, punto frío, punto caliente y bakery. Cada una tiene una carta independiente, variada y reducida para que cada producto sea estrella. Ubicado en la parada 13 de Av. Roosevelt, Dino es el escenario perfecto pensado de forma práctica y funcional para disfrutar de un desayuno nutritivo, un almuerzo rápido o una agradable merienda.

La directora de Dino Virginia Sainz y el chef Miguel Sordi

El foco está en cuidar las preferencias de todos los comensales, que puedendisfrutardesuplatoenelsalón o en el parklet exterior. Además de la innovadora propuesta en el local, también cuenta con un servicio de catering excepcional para acompañar eventos empresariales, conferencias, acontecimientos sociales y encuentros familiares, siempre manteniendo la calidad y la elegancia que caracteriza la propuesta. En Dino nada queda librado al azar: todo es preparado por el equipo de chefs en el día, cuidando las medidas de seguridad e higiene.

# 41 • MARZO 2022 • Pág 60

Netflix

Café con aroma de mujer

Café con aroma de mujer es una reversión de la clásica telenovela de 1994 que narra la historia de amor entre una trabajadora de campo y el hijo de un terrateniente. Gaviota (Laura Londoño) es una recolectora de café que todos los años vuelve junto a su madre a la Hacienda Casablanca para recolectar los granos delasegundacosechadelaño.Pero, esta vez, lo hace con la esperanza de que sea el último, ya que su jefe, Octavio Vallejo, le prometió una hectárea del predio, lo que al resto de su familia no le cayó nada bien. Sin embargo, cuando el dueño de la estancia muere repentinamente, el plan delaprotagonistaseveamenazado. Los problemas se acrecientan ante la llegada del hijo de Octavio, Sebastián (William Levy), quien se encontraba en Estados Unidos. A pesar de sus diferencias, Gaviota y Sebastián se enamoran perdidamente, un amorqueporloprontoresultaimposible porque él está comprometido con otra mujer. Este revival, adaptado por Adriana Suárez, se estrenó en la televisión colombiana en mayo del año pasado, aunque alcanzó su máxima popularidad con su llegada a Netflix, donde ocupa los primeros puestos de reproducción. En la plataforma se encuentra disponible la primera temporada de 88 episodios que tienen una duración aproximada de 45 minutos, presentando una historia de intrigas familiares, secretos pasados y un romance que tendrá que sortear muchas dificultades.

MARZO 2022 • Pág 62 # 41 •

This article is from: