HORA32 02-03-2023 (LOJA)

Page 1

LAS ‘VACUNAS’ TAMBIÉN SE APLICAN EN LOJA

Preocupación origina en Loja: ciudad y provincia, el avance incontenible de la forma extorsiva, conocida como ‘vacuna’, que ataca a los comerciantes, hacendados, productores. El jurisconsulto, Geovanni Guzmán Cárdenas, dice que este ilícito se evidencia ya en parroquias como El Cisne y que, ante ello, la Policía Nacional poco puede hacer por el tema legal que es permisivo con los delincuentes, así como no tiene el equipo logístico.

Grecia: choque de trenes deja al menos 36 muertos

JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 26º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Lo que debemos discutir son las alternativas que podemos brindar a los más necesitados” Victoriano Suárez Á. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’765.274 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’670.084 7’714.908 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
6
Página
3
12 José Abad y su ejemplo de sacrificio La vialidad, sentida por las lluvias
15
Página
Página
Página

Se viene una capacitación de alto nivel para autoridades electas

Los exponentes son conocedores en diversas temáticas. Cuenta con el aval de la UNL y el CNE.

Las autoridades electas el pasado domingo 5 de febrero de 2023, tanto a los gobiernos municipales como parroquiales, están invitadas a participar del programa ‘Gestión, gobernanza territorial y valores democráticos’.

Del 4 de marzo al 13 de mayo El evento, organizado por la Fundación CAJE y apoyado por la Fundación Nacional para la Democracia (NED), arranca este sábado 4 de marzo de 2023 y se extiende hasta el 13 de mayo, en el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional de Loja (UNL).

El propósito, a decir del directivo del CAJE, José Luis Ojeda, es transferir los conocimientos que orienten a la toma de decisiones de las autoridades hacia el desarrollo económico, social y ambiental en sus respectivos

territorios.

Se contará con facilitadores de gran nivel académico, de experiencia y que aplicarán una metodología interactiva. Allí se resolverán casos presentados en municipios en administraciones anteriores y que, sobre la base de aquello, las flamantes autoridades no cometan los mismos errores.

Se cumple por primera vez El programa, que se cumple por primera vez, arranca con el tema Procedimiento parlamentario, a cargo de Eduardo Jaramillo Aguirre, en tanto que Kevin Jiménez impartirá Planificación y el ordenamiento territorial.

Para el sábado 18 de marzo, Leonardo Izquierdo hablará sobre el presupuesto participativo; y Karla Suing, disertará el tema Legislación y fiscalización; el sábado 15 de abril, Fernando Carrión Mena se referirá al Código Orgánico de Ordenamiento Territorial (Cootad), y Diego Fernando García, gobiernos locales

PARA SABER UIDE obtiene una certificación europea

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se convirtió en una de las instituciones de educación superior del país pioneras en recibir una certificación europea, tras hacerse acreedora a una certificación de calidad de parte de la de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), de España.

La directora de Calidad y Planeamiento Institucional de la UIDE, Adriana Romero Sandoval, señala que la certificación recibida constituye el “reconocimiento al sistema de garantía de calidad de la formación universitaria”.

Para la UIDE, dice, el contar con esta certificación permitirá garantizar la calidad académica de índole global, ya que se han cumplido con indicadores no solo nacionales, sino también internacionales “en términos de academia, de innovación, y de internacionalización”.

Con esta certificación, los estu-

› La certificación la entregó la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).

diantes de la UIDE gozarán de una garantía de la calidad en su formación universitaria. “La ventaja es que en la UIDE se maneja una educación global, sin salir del Ecuador, ya que estamos afiliados con Arizona State University (ASU), con quienes hemos podido hacer algunos cambios significativos en pro de los estudiantes”, puntualiza. Ente esos cambios están el que los alumnos participen en clases interactivas y las compartan con estudiantes de otras naciones. “También tenemos la oportunidad de trabajar con una segunda titulación. Es decir, el estudiante de la UIDE, al recibir asignaturas, contenidos, que corresponden a cursos y carreras de ASU,

PARA SABER

› El programa cuenta con el aval de la UNL y el Consejo Nacional Electoral. Las inscripciones se reciben hasta el mismo sábado 4 de marzo, a partir de las 08:30, en el auditorio de la Escuela de Derecho.

transparentes y libres de corrupción.

El sábado 22 de abril, Mauricio Alarcón Salvador analizará la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, y luego, el mismo día, administración pública hablará José Vicente Ordóñez. Mientras que el 13 de mayo, Gustavo Ortiz Hidalgo abordará el Código de Planificación y Finanzas Públicas.

De 08:30 a 13:00

José Luis Ojeda aclara que el programa es gratuito y las autoridades electas pueden llevar a cuatro integrantes de su equipo técnico a la capacitación. Se cumplirá el primer y segundo sábados de cada mes, de 08:30 a 13:00. La gente de provincia puede participar de manera virtual.

» José Luis Ojeda dice que se cuenta con más de 45 autoridades registradas y que alrededor de 100 de otras provincias han mostrado interés en participar.

» Autoridades de la UIDE destacan este nuevo logro.

podrán también optar por una titulación allá en la universidad”, especifica, agregando que también los alumnos acceden al bilingüismo, intercambios académicos… “Esta certificación nos garantiza tener más de 95 destinos académicos a nivel mundial para poder realizar

intercambios estudiantiles”, refiere. Deja en claro que la UIDE es la primera universidad del Ecuador multisede en acceder a esta certificación europea, ya que se incluyen ahí las tres sedes que tiene en el país: la matriz que está en Quito y sus sedes en Guayaquil y Loja.

2 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

José Abad se convirtió en ingeniero tras un proceso de mucho sacrificio

El ciudadano se graduó en la UTPL. Estudió ahí de manera presencial.

Asus 27 años de edad, y con una discapacidad física del 83%, José Melkisedeh Abad Troya cumplió una nueva meta en su vida: obtener su título profesional. Él, quien es oriundo del cantón Espíndola de la provincia de Loja, hace pocos días se graduó como ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), sentando con ello un precedente de que no hay límites a la hora de cumplir lo que uno se propone.

Señala que graduarse de ingeniero es el resultado de un proyecto que se planteó y que se concretó luego de un “largo periodo de estudios y mucho sacrificio”, pero con mucho apoyo de parte de su familia y sus docentes universitarios.

El camino

José Melkisedeh estudió de manera presencial, por lo que trasladarse desde su hogar hasta la UTPL no fue una tarea sencilla. Fue más difícil en los primeros años, ya que en ese entonces usaba una silla de ruedas manual, aunque contaba con el

apoyo de sus hermanos, quienes lo trasladaban hasta la institución.

Luego adquirió una silla de ruedas eléctrica, y con eso ya pudo movilizarse por su propia cuenta usando bus urbano o taxi. Pero esto tampoco fue sencillo. Recuerda que varios taxistas se negaban a trasladarlo, pero hubo otros que amablemente lo ayudaban a que aborde el vehículo y le colaboraban plegando la silla de rue-

Una obra gratuita se presenta en el Teatro Bolívar

“La jaula se ha vuelto pájaro” es el nombre de la obra de teatro que se presenta la noche de este jueves 2 de marzo de 2023 en el Teatro Bolívar de la ciudad de Loja, a partir de las 19:00.

Cuenta con la participación de las poetisas lojanas Sandra Arteaga, Fernanda Aguinsaca, Johanna Jiménez, Sara Montaño y María Elizabeth Muñoz. “La jaula se ha vuelto pájaro” tiene como base varios fragmentos del poema “El despertar” de la poetisa argentina Alejandra Pizarnik, quien actualmente sigue gozando de seguidores debido a la intensidad que presenta su obra literaria.

Esta obra de teatro nace luego que las integrantes del colectivo de arte “Juntas somos resistencia”, a través de varias conversaciones por Zoom y reuniones presenciales, unieran esos fragmentos a poemas de su propia autoría y crearan esta pieza escénica que tiene como intención visibilizar el miedo, la soledad, y la desesperanza.

“La jaula se ha vuelto pájaro” es una obra totalmente autogestionada. La entrada para verla es gratuita y si bien es apta para todo público, las autoras consideran “que el público joven y adulto podrá disfrutar y entender mejor”.

das para llevarla en el baúl.

Pero quizá uno de los mayores retos en el tema de movilización para él fue usar el bus urbano. “El transporte público no está lo más adaptado para transportar una silla de ruedas. El problema está desde las paradas”, manifiesta.

Espera una oportunidad José Melkisedeh, ahora que ya está

considera que en la actualidad persiste la discriminación a las personas con discapacidad, aunque cree que eso se debe más al desconocimiento de la ciudadanía respecto al tema.

graduado y con su título registrado en la página web de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), espera ya empezar a ejercer su profesión. Para ello anhela que alguna empresa o institución le brinde una oportunidad para mostrar sus conocimientos.

Hasta que esa oportunidad llegue, él sigue capacitándose con cursos a través de Internet.

Discapacidad

José Melkisedeh usa silla de ruedas desde los 13 años de edad, tras quedar imposibilitado de caminar debido a una enfermedad neuropática congénita que de a poco fue quitándole la movilidad de su cuerpo.

Es el noveno de 11 hermanos, pero no el único caso de alguien con discapacidad física. Un hermano mayor sufrió un accidente laboral que lo dejó imposibilitado de valerse por sí mismo.

3 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» José Melkisedeh Abad Troya recibió su título profesional en un acto celebrado hace pocos días en la UTPL. » Cinco poetisas lojanas participan en la obra teatral. › José Melkisedeh
CLAVE

El Municipio de Catamayo ofrece servicio de esterilización canina

Por lo menos 500 esterilizaciones se prevén realizar en este 2023 en el Consultorio veterinario gratuito que pertenece al Municipio del cantón Catamayo, entidad que invita a la colectividad a que lleve a sus mascotas para evitar la sobrepoblación canina.

El martes 28 de febrero se recordó día de la salud reproductiva de nuestras mascotas, en tal razón el veterinario municipal, Jorge Poma, invita a visitar el consultorio y acceder a los beneficios gratuitos que presta esta veterinaria que atiende desde el 2020.

“La esterilización es beneficiosa para la mascota ya que se enfermarán menos, dejarán de orinarse por cualquier lado, evita que las hembras se embaracen, lo que incluso es ventaja para los propietarios”, afir-

LA CCE, núcleo de Loja, recordó sus 76 años de creación

Entregaron las credenciales a 19 nuevos miembros quienes fueron aprobados para ser parte del Núcleo de Loja.

ma el profesional.

Cuenta que varios canes terminan en las calles y eso afecta la salud de la comunidad, ya que cuando el animal realiza sus necesidades vota hasta 200 mil huevos de parásitos y al elevarse con el viento puede afectarse principalmente los niños y los adultos mayores.

Atención

Esterilizan un promedio de tres canes por día en el caso de los machos y en el caso de las hembras uno a dos. Este año se prevé de 300 hasta 500 ejemplares intervenirlos.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, realizó la sesión solemne por el aniversario 76 de creación institucional. El acto se desarrolló el jueves 23 de febrero de 2023 y contó con la presencia de autoridades, artistas y gestores culturales.

Diego Naranjo Hidalgo, director provincial, señaló que el accionar institucional tiene como propósito propagar la cultura, dando cabida a la formación y la difusión artística; al impulso del talento y la creación; a la construcción de espacios de diálogo y de entendimiento común; al fortalecimiento de la interculturalidad, la identidad, la memoria y la conciencia colectiva.

Durante el evento se entregaron credenciales a 19 nuevos miembros quienes, por resolución del directorio institucional y luego de evaluar su perfil, fueron aprobados para ser parte del Núcleo de Loja.

Vicente Rey Suquilanda y Rubén Torres Paz recibieron sus credenciales como coordinadores de la Extensión Macará y de la Sección Académica de Cine y Audiovisuales, respectivamente.

En memoria de Félix Paladines Paladines, se entregó a sus familiares un acuerdo que reconoce su importante gestión y aporte en el campo cultural, además, se designa con el nombre de Félix Paladines a la Campaña Provincial de Lectura de la cual fue su impulsor.

Condecoraciones

Ernesto Iván Torres Terán, ganador del X Concurso Nacional de Literatura, recibió la condecoración Miguel Riofrío; Dans Dagoberto Vilela, en

CLAVE

el campo de las artes musicales, recibió la condecoración Segundo Cueva Celi; Holger Benavides Muñoz, por su aporte en el campo científico, recibió la presea Clodoveo Carrión Mora; Ana Paulina Soto Aymar, destacada intelectual en el campo de la literatura, recibió la condecoración Ángel Felicisimo Rojas; el artista plástico Salvador Villa Romero recibió la condecoración Eduardo Kingman; Giña Ordóñez Ochoa, promotora escénica, recibió la presea Emiliano Ortega; y, Galo Guerrero Jiménez, por su aporte y fortalecimiento a la identidad cultural, recibió la condecoración Benjamín Carrión, máxima distinción que otorga el Núcleo Provincial.

En el acto solemne también se realizó la presentación de la novela Tu próxima movida, obra ganadora del Premio Miguel Riofrío.

La propuesta editada e impresa en la editorial Gustavo Serrano del Núcleo de Loja, se presenta bajo una trama de partidas de ajedrez y sus cultores, una estafa, un matrimonio roto por la duda, la amistad entre un aficionado a la escritura y un diplomático. El narrador y médico guayaquileño, Iván Torres Terán, agradeció la oportunidad de participar en este certamen nacional.

4 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi se cumplió la ceremonia. » Los propietarios deben llevar a sus mascotas cumpliendo una agenda previa. › El evento contó con la participación artística del Trío Ricordi.

Prioridades

“Y destruyen los bosques, contaminan los ríos, no importan si mueren, no dan beneficios...”

No se trata de que la minería ilegal se haya triplicado en el Podocarpus, ni de las detenciones de mineros ilegales en Huato, ni siquiera se trata de que quieran destruir Fierro Urco. Se trata de prioridades.

Es muy fácil criticar desde la comodidad del sofá de tu casa. Es fácil decir “se dejan comprar” en un tweet que publicas desde tu iPhone. Es tremendamente fácil alardear de poseer unos dignos principios morales durante la sobremesa con el estómago lleno.

Pero es muy difícil levantarse al amanecer, trabajar todo el día en el campo y que te duela todo el cuerpo. Es difícil ver como tu cosecha, tus productos, cada vez valen menos en el mercado. Es tremendamente difícil no caer en la tentación cuando tienes el estómago vacío.

Mi total admiración a esas personas que defienden las zonas protegidas incluso con su vida. Pero también para todos los que se ven obligados a renunciar a sus principios por dar de comer a su familia.

La discusión no es quién tiene razón y quién está equivocado. Lo que debemos discutir son las alternativas que podemos brindar a los más necesitados.

Más propuestas de desarrollo comunitario y menos soflamas ambientalistas.

“Fierro Urco no se toca” está muy bien, lo apoyo. “Desarrollemos Gualel” Uy... no, eso no lo he escuchado en ningún sitio, a pesar de ser una de las zonas más pobres del país. Si no tenemos cuidado, acabaremos preocupándonos más por una laguna que por las personas que viven en ella.

Inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más prometedoras de nuestra época. Está cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. La IA nos permite automatizar tareas complejas y procesar grandes volúmenes de datos. Esto nos ayuda a tomar decisiones más rápido. La IA está rompiendo barreras en muchos ámbitos, además, la IA está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas, ya sea ayudándonos a ver películas y series más rápido, o a encontrar la mejor

ruta para llegar a nuestro destino. La IA está tan avanzada que el primer párrafo de este editorial lo escribió la inteligencia artificial de un chat-bot, y aunque se lee un poco robótico, tiene una gran precisión. Aunque la IA es una gran oportunidad para facilitar nuestra vida, podría convertirse en una amenaza si no se maneja adecuadamente. Aunque pueda facilitar las tareas a estudiantes o trabajadores, podría evitar que desarrollen algunas habilidades y en algunos casos podría significar un cambio del

Febrero fue distinto

Febrero fue distinto este año. Veintiocho días que pasaron vertiginosamente, despeinando a cualquiera con cabellera abundante. Los días de febrero se sintieron en el rostro como el agua cuando garúa y Bóreas se reluce con el viento del norte y trae consigo el frío aire invernal. Se sintió así porque este febrero fue un mes de matices.

Febrero empezó con un gran sacudón a nivel gubernamental y estatal con los resultados de las elecciones seccionales, elección del Consejo de Participación Ciudadana y el Referéndum. Más tarde, los días se vieron nublados para el país, cuando varios fenómenos sociales y de contracorriente con la justicia oscurecieron el día a día. Pasaron dos o tres días de cuestionable calma,

Huilicatura »

parecía que la vida en el Ecuador podría estar tranquila, pero no. De nuevo la inseguridad, las investigaciones penales, la crónica roja, los números en riesgo país, y el suspiro crónico del Gobierno direccionaron al pueblo a buscar tranquilidad en el feriado de carnaval. Pero no, de nuevo no. La cultura del desdén, del bullicio, del actuar sin consecuencias trajo consigo nuevas malas noticias para el Ecuador: personas fallecidas, familias incompletas, lágrimas, despedidas, videos, tristeza, incertidumbre, y desdicha.

Este febrero de matices, nos permite observar desde una óptica distinta qué es lo que en realidad pasa en nuestro país. Y es que todo contratiempo que ha violentado de una u otra forma nuestra

mercado laboral.

Los avances en IA continuarán cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos y debemos estar preparados para el futuro para lo cual necesitamos que los gobiernos deben asegurarse de que se establezcan normas y reglamentos adecuados para garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios y aprovechar las bondades de la inteligencia artificial.

tranquilidad, nace, por ejemplo, de la carencia de valores; pero también responde a un declive en el mantenimiento y la gestión de estos valores y principios que airosamente proclamamos poseer insertos en nuestros adentros. Es tan incongruente el ecuatoriano, que quiere vivir en un país con despampanante infraestructura. Pero mantiene una base moral comprendida de asíntotas y textos extensos y difíciles de comprender; se constituye simplemente en valores condicionados a su posición, o el momento de su vida en que se encuentra. Tan impropio el ecuatoriano que se olvidó de dónde viene y a dónde va.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 735

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Ma. Verónica Valarezo Carrión
5 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

La Cecim-Loja y su tributo especial a la mujer

La Corporación de Estímulo y Capacitación Integral de la Mujer (Cecim Loja), en el marco del Día Internacional de la Mujer que se cumple este 8 de marzo, homenajea a diversas damas de la sociedad lojana que cumplen sus roles en los más diversos ámbitos, aportando con ello al desarrollo de Loja: ciudad y provincia, y el país.

Tras agradecer a la ciudadanía por la acogida dada a la convocatoria para la pos-

tulación de las candidatas a diferentes dignidades, informa que, en asamblea general de socias del 14 de febrero de 2023, se realizó la apertura de los sobres de destacadas mujeres y luego del respectivo análisis, mediante votación secreta, se nombró a las diversas dignidades.

El acto especial de proclamación se realizará el miércoles 8 de marzo, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, de la CCE-Loja, a las 15:00.

Isabel Lucía Álvarez Merchán

Mujer Destacada en el Arte

Profesional Certificada como Profesora en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Salamanca. Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional por la Universidad Técnica Particular de Loja UTPL). Licenciada en Arte y Diseño por la UTPL. Bachiller Técnico Musical –Especialización Violín por el Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi.

Asimismo, es investigadora del Observatorio Cultural UTPL desde 2019 hasta la actualidad, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades de la UTPL, en la Carrera de Artes Escénicas desde 2018 hasta la actualidad, directora Ejecutiva de la Escuela de Instrumentos Andinos de Loja adscrita a la CCE-Loja, desde 2017.

Directora artística de la Agrupación Femenina de Folklore de Loja ASIRI, desde 2017 hasta la actualidad. Ha participado del Proyecto de Vinculación UTPL, Teatro tras las rejas, buenas prácticas de innovación docente des-

Las ‘vacunas’ también se dan en la ciudad y provincia de Loja

Comerciantes, ganaderos, agricultores, entre otros, son los perjudicados. Se habla de delincuencia urbana y rural. La Policía, atada de manos.

La ‘vacuna’, que es un cobro extorsivo de dinero, también se aplica en la provincia de Loja, especialmente en las parroquias. Allí comerciantes y hacendados son víctimas de este tipo de ilícitos. Así lo manifiesta el jurisconsulto y exmiembro de la Policía Nacional, Geovanni Guzmán Cárdenas.

de 2021 hasta la actualidad. Participación del Proyecto de Vinculación UTPL, Semillero Escénico con el Centro San Juan Bosco desde 2022 hasta la actualidad.

Es gestora cultural desde 2010 hasta la actualidad, realizando varios eventos artísticos culturales en la ciudad de Loja como líder de Asuntos Culturales en la UTPL hasta 2018, y, como jefa de Cultura y Gestora Cultural en el Municipio, desde 2018 hasta 2019.

Cobra fuerza en varias provincias Vale destacar que la ‘vacuna’ es una práctica que ha tomado fuerza en las provincias de Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Azuay y Pichincha. El abogado lojano señala que este ilícito ha venido de menos a más. Él la denomina delincuencia urbana y también delincuencia rural, cuando en esta última son los hacendados, finqueros, agricultores, los blancos de este tipo de atracos. A estos se suman los comerciantes. Dice que este tipo de delincuencia, gestado en

Centroamérica, particularmente en El Salvador, Nicaragua, por medio de las pandillas, se acentúa de manera peligrosa en el Ecuador y Loja no es la excepción.

Geovanni Guzmán cuenta que, según información, en la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, los comerciantes son amenazados a diario por los denominados ‘vacunadores’ que les exigen dinero, al igual en la propia ciudad de Loja se da este accionar, en especial en los centros de abasto.

“Es gente que obliga a los comerciantes a acceder a este tipo de créditos, son chulqueros que cobran altos intereses y también para darles ‘seguridad’ van cobrando tarifas”, revela.

La ‘vacunación’ y sus variadas formas Explica que las bandas urbanas aplican diversos tipos de ‘vacunación’, por ejemplo, el dar ‘seguridad’

» La Policía Nacional no puede actuar tanto jurídica por la falta de respaldo en las leyes como logísticamente por no contar con el equipo logístico debido”,

Geovanni Guzmán Cárdenas, jurisconsulto lojano.

a cambio de un pago semanal o mensual; préstamo de dinero desde 10 dólares con un interés diario alto, al igual que lo hacen en la zona rural, es decir, lo “hacen en mínima y a gran escala, siempre analizando los ingresos de los comerciantes, los ganaderos, los agricultores”.

En definitiva, “esto llega a convertirse en una mafia urbana y rural”, precisa el exuniformado, al tiempo de comentar que esto se puede combatir, a través de una reforma a las leyes vigentes en el país que favorecen a los delincuentes, so pretexto de los denominados derechos humanos.

6 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En la ciudad de Loja, en los últimos tiempos, se han dado varios hechos delincuenciales.
TU DIARIO DIGITAL

Loja cuenta con su primera casa colonial restaurada y convertida en Hotel Museo

El emprendimiento, ubicado en la calle Bolívar y Colón, fue constituido hace un año. El fin es rescatar un bien patrimonial. Hay aceptación del público.

Los directivos de la Casa Bolívar Hotel Museo, de la ciudad de Loja, están felices, tras recibir la noticia que el equipo de @bookingcom hizo acreedora a la entidad al #TravelReviewAwards2023. Ello, dicen, los compromete a seguir trabajando para ofrecer a sus huéspedes la mejor experiencia en sus instalaciones. Se constituyó hace un año y su aceptación, desde el primer día, ha sido fabulosa.

Rescatar un bien patrimonial Calificado como el primer hotel museo de la ciudad de Loja, el em-

» Esta casa, diseñada por lojanos, es de los lojanos, esperamos que vengan y nos visiten y se sientan como en casa”,

DÍGITO

› Las tarifas van desde los 75 dólares en adelante.

CLAVE

› Booking.com es un agregador de tarifas de viaje y un metabuscador de viajes para reservas de alojamiento. Forma parte de Booking Holdings Inc., y cuenta con 198 oficinas en 70 países de todo el mundo.

prendimiento nace de la necesidad de rescatar un bien patrimonial de la urbe. Su restauración, a decir de la administradora María Gloria Eguiguren Barba, fue íntegra. De aquello ha pasado un año y la atención que se ha ofrecido es a propios y a extraños.

Al ser la casa un patrimonio no solo de Loja, sino del Ecuador, el proceso de reconstrucción fue largo. Es que, juntamente con la Capilla del Rosario (en la iglesia de Santo Domingo) y el Monasterio de las Madres Concepcionistas, es una de las pocas que queda en pie del tiempo de la Colonia.

Previo a la realización de los trabajos, se acudió al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y al propio Municipio para que autorizaran la intervención, sin afectar el bien, habiendo recuperado la pintura mural, la pintura tabular, el papel tapiz de toda la edificación.

El restaurante, a reingeniería

“Esta casa es un testigo de cómo la ciudad ha ido evolucionando”, expresa María Gloria Eguiguren Barba, quien señala que, a partir

» Las habitaciones son confortables y guardan un toque especial, especialmente de tradición.

de enero pasado, cerraron el restaurante para realizar allí labores de reingeniería y su reapertura está prevista posiblemente para la primera semana de abril próximo. Al momento brindan servicio únicamente para las personas que se encuentran hospedadas.

Aparte del hospedaje, la Casa Bolívar Hotel ofrece el museo, un spa, y una guía turística que, durante un recorrido a las instalaciones, explica cada uno de los detalles del lugar, sobre todo la sala principal de la vivienda que aún se conserva y que muestra cómo fue un espacio tradicional de la Loja de antaño.

Quienes deseen contactarse pueden acceder a las diversas plataformas digitales como Facebook, Instagram, TikTok, entre otras, allí se encuentra como Casa Bolívar Hotel Museo. Asimismo, pueden visitarla en la calle Bolívar y Colón, diagonal al parque San Francisco. La atención es las 24 horas y los 365 días del año.

PARA SABER

› Todo el personal que labora allí es lojano, domina el idioma inglés y está dispuesto a atender de la mejor manera al cliente.

Acogida de clientes extranjeros

El hotel museo es preferido por clientes del extranjero, especialmente embajadores, cónsules, así como ministros que buscan algo distinto y eso, según expresa la administradora, ofrece la casa que, a propósito, fue restaurada por el arquitecto lojano, Daniel Eguiguren, quien es especialista en este tipo de trabajos e hizo los contactos para que vinieran expertos para la intervención del papel tapiz, las pinturas mural y tabular.

Vale destacar que los tres árboles que siguen en pie son los tradicionales existentes y que fueron parte de un gran jardín que la familia cuidó con esmero, junto a un pozo que, de igual forma, se conserva como un bien original de la

7 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CRECIENDO
vivienda. » En la restauración se contempló todos los detalles. Tres árboles quedan en pie y fueron parte de un jardín que la familia cuidó con celo. María Gloria Eguiguren Barba, administradora del hotel

La UNL oferta la Maestría en Agronegocios Sostenibles

La Maestría en Agronegocios Sostenibles es otro de los programas de postgrado que actualmente está ofertando la Universidad Nacional de Loja (UNL). Está dirigida a los profesionales en áreas como la industria de alimentos, ingenieros en Agroindustria, ingenieros agrícolas, agrónomos, así como también a los titulados en otras carreras como la Administración de Empresas, Agronegocios, y afines.

El director de esta maestría, Pablo Ruiz Vélez, señala que este programa de cuarto nivel tiene como antecedente lo ocurrido en los años 2020, 2021 y 2022, cuando se evidenció que las actividades relacionadas con el campo “aportaron mucho a la economía a nivel del país”. Es así que la UNL, dice, implementó esta maestría con el propósito de para apoyar a la comunidad.

La Maestría en Agronegocios Sostenibles pretende, asimismo, capacitar sobre temas como el marketing, administración en los agronegocios, innovación, y desarrollar proyectos que visualicen la importancia de los agronegocios y su aporte a la comunidad desde el punto de vista económico.

En la actualidad está abierto el periodo de inscripciones, que finalizará el próximo 7 de abril de 2023. Luego habrá un proceso de selección, entrevista, y las matrículas hasta el 2 de mayo. Las clases inicia-

Fundación Somos Panas y la UTPL presentaron la propuesta ‘COM-LO’

La iniciativa es un espacio de formación y articulación para jóvenes lojanos, quienes generarán planteamientos que aporten al desarrollo de la ciudad.

rán el 3 de mayo.

Ruiz Vélez manifiesta que esta maestría es en modalidad en línea, por lo que pueden estudiarla profesionales de cualquier parte del Ecuador o incluso del exterior. Su valor es de 3.597 dólares pero también los interesados pueden obtener descuentos por pronto pago y en efectivo o con tarjeta de crédito.

La Fundación “Somos Panas” y la carrera de Administración Pública de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), la mañana de este miércoles 1 de marzo presentaron la iniciativa “COM- LO”, que tiene como objetivo generar un espacio para que los jóvenes se capaciten en temas de administración municipal.

Diego García Vélez, director de la carrera de Administración Pública de la UTPL, señaló que el proyecto busca, por un lado, “que los jóvenes se capaciten, se formen, adquieran conocimientos sobre administración pública y desarrollo de la ciudad, y en función de eso generen propuestas de cambios”.

Es un evento gratuito, pensado en la formación y articulación de personas lojanas, quienes durante tres días elaborarán propuestas de transformación en base a las problemáticas que enfrenta la ciudad, las mismas que serán presentadas al Ayuntamiento local.

Por su parte, Mateo Flores, presidente de la Fundación “Somos Panas”, dijo que las pro-

puestas se enfocarán en cinco ejes temáticos: estado abierto, cultura e industrias culturales, reactivación económica, movilidad, y administración municipal.

Para el desarrollo del evento se contará con la presencia de expertos en cada temática, propiciando un entorno de construcción e intercambio de ideas entre los participantes. Primero identificaran una problemática y sus causas, para posterior generar las propuestas pertinentes.

Las inscripciones están habilitadas del 1 al 13 de marzo de 2023, para participar deben llenar un formulario electrónico en el siguiente enlace: https://surveyheart.com/ form/63fe25562350a126ca5942fe. Quienes sean seleccionados serán notificados a partir del 15 de marzo, mediante correo electrónico.

Serán 30 jóvenes los que integren “COM- LO”, el encuentro se desarrollará desde del 30 de marzo al 1 de abril de 2023, en el Campus UTPL, en horarios de 08:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00.

La entrega de las propuestas a las autoridades locales se dará después de que los participantes cursen los talleres presenciales.

8 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Pablo Ruiz Vélez invita a los profesionales a que se postulen para estudiar este programa de cuarto nivel. » La presentación de la propuesta se realizó el miércoles 1 de marzo, en las instalaciones de la UTPL. › En el enlace https://unl.edu.ec/posgrados/ maestria-en-agronegocios-sostenibles los interesados pueden obtener más información de la maestría. También se pueden comunicar al número celular 0979012131. CLAVE › La convocatoria está habilitada para las personas de entre 16 a 35 años. PARA
SABER

Un lojano estará presente en la maratón de Tokio

Cerca de 38.000 corredores de todo el mundo serán parte de esta edición donde participará Roberto Carrión.

El próximo 5 de marzo de 2023 se llevará a efecto, una edición más de la maratón de Tokio. Serán cerca de 38.000 corredores de todo el mundo que tomarán la partida, en el barrio de «Shinjuku», centro administrativo y comercial de la ciudad. Luego serán 42 km de recorrerán las calles de la ciudad.

El trazado no tiene desniveles importantes y se espera la participación de atletas de élite que estén compitiendo no solo por ganar la carrera sino por imponer un nuevo tiempo para esta maratón o para el récord mundial que fue establecido en el año, 2018, con 2:01:39 por el gran Eliud Kipchoge.

El éxito de estas maratones masivas es la participación de corredores aficionados, que luego de cumplir con un proceso de selección pueden ser parte de la misma. De las maratones internacionales existe un grupo especial conocido como las Majors que agrupa las seis más importantes del mundo: Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio.

Presencia ecuatoriana

Para Roberto Carrión, lojano de nacimiento, será su quinta Mayors: Boston, Berlín, Chicago, Nueva York. Para quienes se dedican a este tipo de actividad física es un estilo de vida que los mantiene entrenando durante todo el año. A nivel mundial, existe un crecimiento exponencial de las personas que se dedican a correr y en especial maratones. Y esto tampoco es ajeno en nuestra ciudad en donde grupos de amigos se junta para entrenar y establecer retos de competencia. La maratón siendo la distancia que pone a prueba la capacidad física y mental, es una meta que muchos se establecen cuando inician a correr.

Para Roberto Carrión, inte-

grante del Club las Liebres, esta participación refleja el entrenamiento de cuatro meses y más de 20 años corriendo.

Menciona que su preparación se resume en: “Hay mucho sacrificio para ponerse en la línea de salida, pero la satisfacción de cruzar la línea de meta es única. Es sentirse que se puede cumplir cualquier reto. Que la disciplina y el trabajo diario dan resultados”.

El próximo domingo, junto a un puñado de ecuatorianos, Roberto Carrión estará corriendo en Tokio por Ecuador y por su ciudad. Seguro será una nueva aventura que dejará muchas satisfacción y enseñanzas. Esperemos que este tipo de eventos puedan desarrollarse en Loja, pues alrededor de este tipo de organizaciones existe lo deportivo, lo económico, lo turístico. Loja hace muchos años atrás tenía la Maratón de la Longevidad, esperamos que esta u otras iniciativas se reactiven, para nuestra ciudad, pues los que ganan son la sociedad en su conjunto.

9 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Roberto Carrión estará corriendo en Tokio por Ecuador y por su ciudad.

Por las venas de Melania Dolores Sánchez corre el arte pictórico

Es artista, pintora, escultora y diseñadora. Municipio de Loja le tributó un homenaje. Alista su primera muestra individual por el Día de la Mujer.

La lojana Melania Dolores Sánchez lleva la plástica en las venas. Su pasión por dibujar, pintar y rayar inició a su corta edad y en la actualidad sus obras han estado en las mejores galerías, tanto locales, nacionales e internacionales. En el extranjero ha realizado muestras virtuales.

Una primera exhibición individual Ahora mismo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, alista su primera exhibición individual de pintura,

donde presentará 15 cuadros de su autoría. Se desarrollará en la Galería Rubén Garrido de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-Loja). La inauguración está prevista para el jueves 9 de marzo de 2023, a las 18:30.

Melania Dolores Sánchez estudió en el colegio Beatriz Cueva de Ayora, en el Instituto Particular Amazonas, de la ciudad de Loja. Es tecnóloga en Diseño de Interiores y Decoración de Ambientes por la Universidad Na-

» La artista refleja su conocimiento y destreza en composición y color en cada uno de sus cuadros.

cional de Loja (UNL), en 2012. Asimismo, es licenciada en Artes Plásticas, especialidad Escultura, en la Carrera de Artes Plásticas de la Alma Máter local.

PARA SABER

› El correo electrónico de la artista plástica es melany_san@hotmail.com. Su contacto es 0999062504.

» He encontrado la inspiración suficiente en el Parque Nacional Podocarpus (…), que me ha servido para plasmar mis obras…”,

» Con el maestro Estuardo Figueroa aprendí cosas que no sabía anteriormente”, Melania Dolores Sánchez, artista plástica lojana

mo año concretó otras exhibiciones hasta que, en 2023, fue parte de la Exposición internacional virtual colectiva de pintura Dos Mundos Ecuador, en Brasil.

GRAN APERTURA

VIERNES 3 DE MARZO

“Piensa, crea, inspira. La educación que mereces” 10h00

NO TE LO PIERDAS

DIRECCIÓN

SIGUENOS EN REDES SOCIALES

La artista, pintora, escultora y diseñadora ha realizado una serie de exposiciones. Así, en 2011, fue parte de la muestra colectiva de máscaras, en la CCE-Loja; 2012, exhibición colectiva de arte, Cudic-UNL; 2015, muestra colectiva de dibujo y pintura, exalumnos de Arte y Diseño, en el Museo Puerta de la Ciudad.

En 2017, el Municipio de Loja le tributó un reconocimiento por la participación del diseño y construcción del proyecto arquitectónico lúdico La Jugaquina; 2018, sexta exposición colectiva Arte mujer, en la CCE-Loja. En este mismo año, en Catamayo, desarrolló la muestra de pintura y escultura Simbiosis.

Maestros del arte

En 2019 fue parte de la expocolor Maestros del arte, en el Liceo de Loja. También desarrolló una exposición de pintura en acuarela; 2021, exposición colectiva de pintura y escultura con estudiantes de la Carrera de Artes Plásticas, en el Museo Puerta de la Ciudad del Municipio.

En tanto que, en 2022, expuso pintura y escultura. En ese mis-

La muestra de marzo próximo, inmersa en el proyecto artístico ‘Percepciones artísticas de Mel, voces de la naturaleza’, le permite desarrollar una representación pictórica del bodegón de flores, flores silvestres, con aves endémicas en peligro de extinción del Parque Nacional Podocarpus (PNP).

Cuenta que, para elaborar esta propuesta artístico-plástica de pintura, partió desde un proceso de investigación: conocer el lugar, realizar bocetos, dibujos, fotografías, lectura de documentos sobre el emblemático PNP.

Las flores silvestres y las aves “Me fascinan las flores silvestres, por sus múltiples colores, su fragancia y sus magistrales formas, de la misma manera me encantan las aves por su sutileza y colorido, motivos que inspiraron mi propuesta pictórica”, precisa.

Casada, madre de tres hijos y nietos, aconseja a los jóvenes incursionar en el arte porque, a más de dibujar y pintar, “uno se sensibiliza como ser humano, como persona”, comenta la maestra, quien trabaja en acrílico sobre lienzo y también en óleo. Para el caso de las 15 obras que expondrá tardó unos ocho meses.

10 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE
Emiliano Ortega entre Rocafuerte y Miguel Riofrio
11 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Es necesario transitar con precaución en la vía Loja-Zamora

Según los pronósticos, se prevén lluvias fuertes en la provincia de Loja de acuerdo al Inamhi.

La vialidad lojana no deja de ser una preocupante para la comunidad, sobre todo para los transportistas, ya que en esta temporada de invierno se registran deslizamientos de piedras, tierra y otras afectaciones que limitan la movilidad.

De acuerdo a lo que reporta el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), se presentó problemas en la vía Zamora-Loja, por lo que, desde tempranas horas de ayer (miércoles 1 de marzo de 2023) trabajan en la remoción de derrumbes que se registraron en el sector

› Como medida de precaución, se recomienda conducir con responsabilidad, respetar la advertencia preventiva y recordar que en esta época invernal siempre se desprendimientos

El Retorno, kilómetro 37. El personal operativo y técnico de la Dirección Distrital del MTOP de Zamora Chinchipe trabajó intensamente para retirar el material que bloqueó momentáneamente la vía y a las 09:30 el tránsito vehicular fue restablecido a través de un paso controlado. Los primeros vehículos en circular lo hicieron en sentido Zamora-Loja y luego de Loja a Zamora. Asimismo, se registró el desbor-

» Se realizaron trabajos en la vía Loja-Zamora.

damiento de la quebrada ubicada en el sitio El Retorno, cuyas aguas fueron canalizadas por su cauce normal con una mini cargadora y una retroexcavadora, habilitando el tráfico en la carretera que conecta con la troncal Amazónica.

Pronósticos

Referente a las precipitaciones que se están registrando a lo largo del país, en la mañana de ayer, la Secretaría de Gestión de Riesgos emitió una alerta, de acuerdo

a los datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrografía, por posibles “movimientos en masa o inundaciones en diferentes puntos del país”.

En relación a la provincia de Loja refieren a posibles problemas en Alamor (Puyango), en Paltas por El Empalme y por Velacruz.

También refieren a lluvias fuertes en Gonzanamá, Macará y Puyango; y con menos fuerza en los demás cantones de la provincia de Loja.

12 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
CLAVE
13 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
14 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Accidente de trenes en Grecia deja al menos 36 muertos

Un convoy con 370 personas chocó con un tren de mercancías. Se reportaron decenas de heridos, entre ellos seis en estado grave.

Una colisión frontal entre un tren de pasajeros y un tren de carga deja al menos 36 personas muertas y 85 heridos en Grecia. Los hechos ocurrieron cerca de la ciudad de Tempe, en el norte del país.

Varios vagones descarrilaron y al menos tres se incendiaron después de que los dos vehículos colisionaran entre sí a alta velocidad poco antes de la medianoche del 28 de febrero.

El impacto arrojó a varios de los pasajeros por las ventanas de los vagones del tren, mientras otros luchaban por salir del automotor después de que se arqueó, narraron varios de los sobrevivientes.

“La gente, naturalmente, estaba muy asustada. Estaban mirando alrededor, buscando, no sabían dónde estaban (…) Los trenes quedaron completamente destruidos, tanto de pasajeros como de carga”, señaló un

PARA SABER

residente local.

Entre las víctimas mortales se encuentran ocho empleados ferroviarios, incluidos los dos conductores del tren de carga y los dos conductores del tren de pasajeros, según confirmó el presidente del Sindicato de Trabajadores Ferroviarios de Grecia, Yannis Nitsas.

En el tren de pasajeros se transportaban alrededor de 350 personas. La mayoría de ellas eran estudiantes que regresaban de un carnaval. Este fue el primer año en que el festival de tres días, que precede a la Cuaresma, se celebró en su totalidad desde el inicio de la pandemia en 2020.

“Esta es una tragedia terrible que es difícil de comprender (…) Lo siento mucho por los padres de estos niños”, subrayó la viceministra de Salud, Mina Gaga.

El portavoz del Gobierno, Giannis Oikonomou, agregó que unos

500 trabajadores de los servicios de emergencia acudieron al lugar del accidente.

“El proceso de evacuación se lleva a cabo en condiciones muy difíciles debido a la gravedad de la colisión entre los dos trenes”, sostuvo el portavoz del servicio de bomberos,

PARA SABER

Vassilis Varthakoyiannis.

Después del amanecer, los rescatistas recurrieron a maquinaria pesada para comenzar a mover grandes piezas de los trenes, lo que permitió el hallazgo de más fallecidos y restos desmembrados. Explicó France 24.

El director del FBI, Christopher Wray, dijo en una entrevista con la cadena Fox News la noche del martes 28 de febrero que él cree que la pandemia originada por el SARSCoV-2 fue causada “probablemente” por una fuga en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, origen de la enfermedad.

Según DW, la declaración se conoce apenas dos días después de que el Departamento de Energía estadounidense presentara un informe defendiendo la misma hipótesis.

“El FBI ha mantenido durante bastante tiempo que los orígenes de la pandemia probablemente se deban a un posible incidente en un laboratorio en Wuhan”, dijo Wray.

“Solo haré la observación de que el gobierno chino, me parece, ha estado haciendo todo lo posible para tratar de frustrar el trabajo que se hace aquí, el trabajo que nuestro gobierno de EE.UU. y socios extranjeros cercanos están haciendo”, agregó.

El director del FBI explicó que su agencia tiene especialistas que se centran en “los peligros de las amenazas biológicas”, que incluyen elementos como la aparición de nuevos virus como el SARS-CoV-2 y se preocupan de que estas amenazas no caigan “en las manos equivocadas”.

El diario The Wall Street Journal publicó recientemente que el Departamento de Energía de EE.UU.

estima que el coronavirus “muy probablemente” se originó en un laboratorio chino.

A la vez, el periódico recuerda que otras cuatro agencias estadounidenses siguen considerando que el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otras dos se muestran indecisas.

Las autoridades chinas niegan enfáticamente la versión y la califican como una campaña contra Pekín.

“El rastreo de los orígenes del coronavirus es una cuestión científica y no se debe politizar. Las partes implicadas deben dejar de inflar la teoría de las fugas de laboratorio y de difamar a China”, dijo el lunes la portavoz de Exteriores china Mao

15 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
Ning. » Imagen del lugar del siniestro, el 1 de marzo. Foto (CNN) » Christopher Wray, director del FBI. › El Gobierno, declaró tres días de luto nacional, a partir de este miércoles 1 de marzo. › El 11 de marzo de 2020, la OMS declaró la covid-19 como una pandemia
Según el FBI, el Covid-19 habría surgido en un incidente de laboratorio

Acumulación de gas produjo deflagración

La fisura de una pared y la deformación de una puerta enrollable produjo la explosión.

La acumulación de gas licuado de petróleo, que la noche del martes 28 de febrero de 2023, se escapaba de un cilindro, de un taller de refrigeración, ubicado en las calles Sucre y Juan de Salinas, se detectó a tiempo y la intervención de los ‘casacas rojas’ evitó una tragedia mayor. La fuga produjo una deflagración

CLAVE

o explosión, que fisuró una pared, deformó la puerta enrollable (conocida también como Lanfor) de acceso al local y ante todo produjo susto, en las personas que viven por el sector, quienes, al escuchar el potente estruendo, salieron a ver qué sucedida.

911 comunicó alerta Los ‘casacas rojas’, de la estación central, del Cuerpo de Bomberos de Loja, acudieron a la emergencia que les fue comunicada a través de la consola de los bomberos del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, a eso de las 19:30, del último martes.

A los bomberos, la intervención en esa emergencia, les tomó alrededor de una hora. Ellos limpiaron los escombros que produjo la deflagración y dejaron el área expedita; los bomberos, además, retiraron dos cilindros de gas que había en ese local y una cocina de uso doméstico.

Figueroa reconoce labor de la Policía

Ayer, 67 uniformados de la Policía Nacional, que laboran en el cantón Catamayo, de la provincia de Loja, recibieron un reconocimiento de parte de Armando Figueroa Agurto, alcalde de esa jurisdicción.

El reconocimiento de Figueroa Agurto se da ante la celebración de los 85 años de profesionalización y 177 años de creación de la Policía Nacional de Ecuador, un 2 de marzo de 1846, que hoy se rememoran.

El reconocimiento de Figueroa Agurto se plasmó en un pergamino que él entregó a los oficiales, clases y policías (personal de tropa) que día

PARA SABER

a día se enfrentan a los delitos que se cometen en Catamayo.

“En nombre del Concejo Municipal reconocemos las acciones profesionales, éticas y humanistas de los servidores policiales que han permitido buenos resultados en seguridad en Catamayo”, dijo el Alcalde.

La pena que el Tribunal de Garantías Penales de Loja decidió que Jonny Q. V., de 30 años, cumpla en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, por la tentativa de robo, es de 3 años, 1 mes y 10 días.

La audiencia de juzgamiento fue el lunes 27 de febrero de 2023, a las 09:00, y en ella la fiscalía especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) expuso las pruebas que llevaron a los jueces a

CLAVE

condenar al procesado.

Jonny Q. V., en diciembre de 2020, ingresó a una casa, a eso, para robar, supuestamente, mas fue descubierto. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue al día siguiente y ahí la Fiscalía solicitó la prisión preventiva.

16 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El percance no produjo lesiones a ninguna persona que por ahí vive o transita. » La estadía de Jonny Q. V. en el Centro de Rehabilitación Social de Loja continuará. » El evento se realizó el último miércoles. › A los elementos del Cuerpo de Bomberos de Loja les tomó una hora la intervención. › Jenny Q. V. es reincidente en ese tipo de delitos. › En las instalaciones de la Policía Nacional, emplazada en el cantón Catamayo, de la provincia de Loja, se realizó el evento.
Por tentativa de robo: 3 años, 1 mes y 10 días

Lo ‘pillaron’ con ‘hierba’ y ‘coca’

La aprehensión fue en uno de los operativos que los policías Antidrogas ejecutan en la localidad.

Con 6,8 gramos de peso bruto de base de cocaína y 10 gramos de peso bruto de marihuana los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja aprehendieron a Carlos G. G. por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Mientras los agentes Antidrogas ejecutaban un operativo, la noche del lunes 27 de febrero de 2023, a eso de las 22:30, en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, interceptaron al ciudadano, quien fue registrado por los uniformados luego de identificarse como policías.

Difunden fotografías de 2 supuestos ‘robacarros’

Las fotografías de quienes, el sábado 25 de febrero de 2023, habrían robado un vehículo se difunden, en las redes sociales, con el objetivo de que se los reconozca, para dar con el automotor que sustraído hace 5 días.

PARA SABER

PIPH es positivo Carlos G. G., quien se estaría dedicando, presuntamente, al microtráfico de drogas, cuenta con antecedentes. En agosto de 2020 él fue detenido, junto a otras personas a quienes los policías Antidrogas encontraron 17 gramos de marihuana y 16,30 gramos de base de cocaína.

La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando los reactivos químicos Scott o Tiocinato de Cobalto, para la base de cocaína; y, Duquenois-Levine, para la marihuana, y el resultado es positivo para esa clase de droga.

Carro se quemó durante la prueba de reparación

El incendio de un automóvil plateado, marca Chevrolet Tracker, de placa de la provincia de Loja (L), se dio mientras se probaba su condición luego de haber sido reparado.

El siniestro ocurrió la tarde del martes 28 de febrero de 2023, en las calles Filipinas y Guatemala, del barrio Época, ubicado al suroccidente de la localidad.

El vehículo ingresó a una mecánica de ese barrio y esa tarde se verificaba cómo quedó el automóvil luego de la reparación, pero ocurrió el incidente en una de las vueltas que daba.

Los ‘casacas rojas’ de la estación central del Cuerpo de Bomberos acudieron a la emergencia y con un extintor de CO2 controlaron las llamas que afectaron al motor de ese automóvil.

17 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano fue detenido la noche del último lunes. » El percance ocurrió mientras se realizaba una prueba al vehículo que habría sido reparado. › Con los 6,8 gramos de base de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 68 dosis; y con los 10 gramos de marihuana, 50 dosis.
CLAVE
› Los bomberos de la estación central acudieron a esa emergencia.

Firma de convenios

En el Hotel Grand Victoria se realizó la firma de convenios interinstitucionales de la Cooperativa Cacpe Pastaza con entidades públicas y privadas.

» Jaime Casquer, Roger Pilamala, Rosita Gutiérrez y Diego Astudillo. » Edgar Acuña, Freddy Bravo y Agustín Cuesta. » Rocío Cordero, Rosita Gutiérrez, Magaly Samaniego e Rosita Barriga.
18 JUEVES,
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Alfonso Manitio, Ana Marcelo Clavijo, Edgar Acuña, Freddy Bravo, Agustín Cuesta, Pietra Dávila y Rosita Gutiérrez.
2 DE MARZO DE 2023
19 JUEVES, 2 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Manuel Peña y Diana Granda. » Camila Márquez y Maruja Carrión. » Mercy Jaramillo y María Isabel Sarmiento. » María Yauri, Sandra Zúñiga, Lizbeth Gómez y Roberth Jiménez.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.