HORA 32 24-04-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“Podemos elegir enfocarnos en la construcción de un país mejor, donde la ciudadanía sea la protagonista”

Santiago P. Saraguro J.

“No podemos aspirar a un país próspero si ignoramos lo esencial: nuestro compromiso con la vida en comunidad”

Santiago Ochoa M.

El informe de la comisión de mesa, sobre el pedido del edil Santiago Erráez, ya llegó a manos de la secretaria general. Tres de las cinco causales fueron aprobadas. Lenin Cuenca Mendieta, desde ahora, se opone al cambio de autoridad.

» El 1 de mayo,

saldrán a las calles

14

NUESTRA CIUDAD

Conocimiento e innovación se unirán en el Innova Fest UTPL

El evento se llevará a cabo este martes 29 de abril. Habrá más de 100 proyectos, dos intercolegiales y una charla para padres y docentes.

El próximo martes 29 de abril de 2025, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se convertirá en el epicentro de la innovación, la investigación y el emprendimiento. Bajo el lema “Disfruta tu camino, practica tu futuro”, se desarrollará la tercera edición del Innova Fest, una jornada que busca acercar el conocimiento y las soluciones creativas a la ciudadanía.

Un día completo de experiencias

Según María Rodas Tobar, del Vicerrectorado Académico de la UTPL, esta actividad es un espacio donde la creatividad y el conocimiento se fusionan para generar soluciones innovadoras. En el evento participarán todas las carreras de la universidad, en sus tres modalidades: presencial, a distancia y en línea.

Desde las 08:00 hasta las 18:30,

Administradores de bares escolares reciben capacitación

Más de 400 administradores y dependientes de bares escolares de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe participaron en la socialización virtual de la normativa legal y lineamientos para el funcionamiento de bares escolares.

El Comité Zonal de Bares Escolares, conformado por las Coordinaciones Zonales 7 del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), desarrolló este 23 de abril la socialización virtual del Acuerdo Interministerial 000072020 del “Reglamento para el control del funcionamiento de bares escolares del Sistema Nacional de Educación”, así como lineamientos para una adecuada nutrición escolar y proceso para autorización del uso de estos locales.

Josselyn González Paladines, Coordinadora Zonal 7 de Arcsa, re-

se cumplirá una variada programación que incluye la exposición de más de 100 proyectos de investigación, tecnología, emprendimiento y vinculación. Estas iniciativas han sido desarrolladas por estudiantes, con el acompañamiento de sus docentes tutores, y estarán disponibles en el circuito de innovación abierto al público.

Intercolegiales y una charla para familias

Como parte de la jornada, se realizarán dos concursos intercolegiales. El primero es el ‘First Lego League’, una competencia de robótica que se ejecutará por primera vez en Ecuador. Participarán estudiantes de al menos 15 establecimientos educativos, quienes presentarán prototipos que den solución a distintos desafíos.

» Esta socialización se cumplió de forma virtual.

saltó el trabajo articulado para garantizar una adecuada nutrición escolar en la población estudiantil.

Otros temas

El MSP abordó los lineamientos alimentarios y nutricionales, enfocados en alimentos sanos, nutritivos, inocuos y suficientes, así como la aprobación y seguimiento de menús, productos y preparaciones nutritivas a expenderse en los bares escolares.

De su parte, el Ministerio de Educación impartió los lineamientos para los contratos de arrendamiento de bares escolares, los requisitos obligatorios para el proceso y adjudicación de estos establecimientos.

PARA SABER

› El Innova Fest será un espacio donde la creatividad y el conocimiento se fusionarán para generar soluciones innovadoras.

El segundo certamen es ‘Mentes Brillantes’, donde alumnos de aproximadamente 10 colegios tendrán dos minutos para presentar ideas que respondan a problemáticas relacionadas con la psicología, la educación, las artes, entre otros temas.

Asimismo, a partir de las 17:00, en el Aula Magna, se desarrollará la charla “Familia y futuro: ¿Cómo guiar a tu hijo en el camino a la universidad?”, dirigida especialmente a padres de familia y docentes.

Cierre y premiación

La jornada concluirá a las 18:30 con un acto de premiación a los participantes del circuito de proyectos y de los intercolegiales. María Rodas invita a toda la comunidad lojana a

sumarse al evento. “La creatividad, la innovación, el emprendimiento, la investigación y la academia van a estar todas en un solo lugar”, destacó.

CCE-Loja y su Feria del Libro con un 50% de descuento

Desde las 09:00 hasta las 13:00 de este miércoles, 23 de abril de 2025, el Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE-Loja), llevó a cabo la Feria del Libro, en el marco del Día Internacional del Libro. En el evento se ofrecieron descuentos de un 50% por la compra de libros. Hubo más de 120 títulos de autores lojanos y ecuatorianos, incluyendo la reconocida colección Cultura y libertad de Benjamín Carrión, conformada por 20 volúmenes organizados de manera cronológica.

» María Rodas Tobar, del Vicerrectorado Académico de la UTPL.

Remoción del alcalde: la comisión de mesa da luz verde a tres causales

El informe ya lo tiene la secretaria general, Guissella Stefany Domínguez. El edil Lenin Cuenca se opone a la remoción. Pablo Carrión presidirá la sesión extraordinaria.

Un día antes de cumplirse el plazo, la comisión de mesa del Cabildo de Loja presentó el informe sobre el pedido de remoción del alcalde, Franco Quezada Montesinos, realizado por el concejal, Santiago Alexander Erráez Veintimilla. Tres de las cinco causales fueron aprobadas. La permanencia o no del burgomaestre en el Municipio se definiría en unos 30 días.

Un antecedente

El lunes, 31 de marzo de 2025, el concejal Santiago Erráez presentó la solicitud en Archivo del Municipio. El oficio fue dirigido a la vicealcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, y contempló cinco causales: incumplimiento de la resolución de no uso de logotipos de la administración, no

PARA SABER

› El TCE tiene un plazo de 10 días para pronunciarse. Si este confirma la remoción del alcalde, la vicealcaldesa asume el cargo, tras su posesión formal.

realización en marzo de 2024 la actividad dedicada a la música, inobservancia de cumplimiento de perfiles mínimos para puestos de personal, irrespeto a la ordenanza de desfiles, y quebrantamiento a la norma para el perfil de gerenta del Gedes-EP. Sin la presencia del alcalde, Franco Quezada, y la vicealcaldesa, Diana Guayanay, el viernes, 11 de abril de 2025, el Cabildo armó la comisión de mesa, integrada por Pablo Aníbal Carrión Jaramillo, presidente, John Esteban Espinosa Villacrés y Lenin

Pablo Carrión Jaramillo.

Cuenca Mendieta. Conformada la comisión, la semana anterior, secretaría general le remitió el pedido para el análisis correspondiente de los tres integrantes, cuyo informe fue presentado este martes, 22 de abril de 2025, un día antes del cumplimiento del plazo de cinco días para hacerlo.

En manos de la secretaria general El informe, desde el último martes, se encuentra ya en manos de la secretaria general del Ayuntamiento, Guissella Stefany Domínguez, quien tiene un plazo para elevar a conocimiento del burgomaestre. Fue aprobado con los votos favorables de Pablo Aníbal Carrión Jaramillo, presidente de la comisión, y de John Esteban Espinosa Villacrés, en tanto que el tercer miembro, Lenin Cuenca Mendieta, se pronunció en contra de la solicitud de remoción porque cree que ninguna de las cinco causales son justificación para remover a la autoridad.

Las tres causales aprobadas son uso indebido de logotipos, colores, música y otros en publicidad; perfil de los funcionarios de libre remoción; y la designación de la gerente de la empresa pública Gedes, mientras que no fueron calificadas las correspondientes a los desfiles y del evento de la música, estas dos últimas fueron dejadas fuera por unanimidad de los ediles.

Con la citación de secretaría, el

alcalde Franco Quezada tiene 10 días para presentar las pruebas de descargo, así como el edil Erráez, en el mismo lapso, tendrá que probar las denuncias presentadas. Luego de ello, la comisión, en cinco días, elaborará un informe que lo llevará al órgano de legislación y fiscalización (Cabildo), donde, igualmente, el acusador y el acusado, personalmente o a través de sus apoderados, expondrán sus versiones.

En una sola sesión Pablo Carrión Jaramillo manifiesta que, tras el cumplimiento del proceso, el Cabildo, en una sola sesión extraordinaria convocada y dirigida por él, en condición de presidente, resolverá el pedido de remoción. Caso de ser aprobado por la mayoría de ediles, en el lapso de tres días, el burgomaestre solicitará a la comisión envíe el expediente completo al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), instancia superior que, tras revisar lo actuado por el órgano de legislación y fiscalización lojano, pronunciará su fallo final. El edil aclara que las causales de denuncia del concejal Santiago Erráez Veintimilla, sobre el pedido de remoción, nada tienen que ver con la queja de la ciudadanía de falta de agua, vialidad, saneamiento ambiental, entre otras necesidades. “Este proceso de remoción no es por la falta de obra pública”, precisa Pablo Carrión.

» El Cabildo de Loja, en sesión del 11 de abril de 2025, estructuró la comisión de mesa, presidida por

CAMPUS LOJA MODALIDAD PRESENCIAL

¡CONTÁCTANOS!

La autocrítica: el primer paso hacia la verdadera transformación política

Hoy, en Ecuador estamos ante un ejemplo clásico de cómo la política se utiliza como un instrumento de manipulación y control. La derrota de la candidata Luisa González es un escándalo que ha generado una gran cantidad de especulaciones y acusaciones, pero detrás de todo esto, hay una verdad que se esconde.

La campaña electoral fue marcada por irregularidades y promesas sin fundamentos, pero lo que realmente importa es cómo la sociedad ecuatoriana respondió a esta situación. La ciudadanía, en su mayoría, se mantuvo firme y decidió expresar su voluntad popular de manera clara.

Sin embargo, hay una voz que insiste en repetir la palabra “fraude”, lo que es un intento de negar lo que ya está dicho con contundencia. Esta voz se refiere a la reacción de González después de su derrota, en la que se queja de haber sido utilizada y se negó a reconocer sus errores.

Santiago Paúl Saraguro Jaramillo

santiagosaraguro29@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Pero la verdad es que la insistencia de González en ser utilizada como una herramienta política es un ejemplo de cómo el género no otorga legitimidad. El voto femenino no responde al simple hecho de ver a otra mujer en la papeleta, sino que las mujeres votan por quien muestra coherencia, pensamiento libre y la valentía de liderar sin ser eco de otros.

En lugar de seguir sembrando desconfianza y perpetuar un duelo que nadie pidió, debemos enfocarnos en construir un futuro mejor para nuestro país. Debemos asumir el lugar que la historia nos ofrece y no aferrarnos a un guion ajeno, dictado desde las sombras.

La verdad detrás del fraude en Ecuador es que estamos ante un intento de manipulación y control. Pero podemos cambiar esto. Podemos elegir enfocarnos en la construcción de un país mejor, donde la ciudadanía sea la protagonista y no un instrumento de manipulación.

Huilicatura »

Nuestro metro cuadrado

Anarquía del amor

Quisiera hablarles sobre la política, pero la política de verdad, no del partidismo, no de los partidos políticos, no del poder político, no de presidentes, ni asambleístas, ni gobernadores ni alcaldes... todo eso son estructuras creadas a partir del miedo... miedo a la violencia, miedo a lo desconocido, miedo al vecino... miedo a nosotros mismos... Política es la voluntad de los seres humanos de convivir, de compartir, de colaborar, de soñar, de construir, de regenerar, de crecer, en definitiva... de amar. De amarnos unos a otros, a tu familia, a tus amigos, a tu vecino, a esa chica que pasa siempre por delante de tu casa, a la perrita del vecino... a cualquier ser vivo del universo.... amarnos hasta el punto de conseguir ser un mismo ser universal, en el que seamos capaces de estremecernos cuando el ser vivo más aislado del

Victoriano Benigno Suárez Álvarez victorianobenigno@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

mundo sufra y seamos capaces de alegrarnos cuando algún desconocido cumpla sus sueños.

Ubuntu lo llaman en África, yo soy porque los demás son... si los demás están tristes yo estoy triste, si los demás están alegres yo estoy alegre, si ellos lloran yo lloro y si ellos ríen yo río.... porque yo no soy sin ellos y ellos no son sin mí, todos somos nosotros... y es aquí cuando la política se vuelve anarquía... anarquía no significa sin orden o caos, en absoluto, significa sin arriba y sin abajo, sin reyes ni amos, ni esclavos ni lacayos... la anarquía significa el otro, yo te doy y tú me das, yo te comprendo y tú me comprendes, amar y ser amado... porque el amor es el arma más poderosa que tenemos para convivir en paz...

La política, la de verdad, es la anarquía del amor.

En un mundo donde exigimos derechos y esperamos que las instituciones funcionen de, a menudo olvidamos un principio fundamental: nuestra sociedad es el reflejo de nuestras acciones individuales. Cada uno de nosotros tiene un “metro cuadrado”, ese espacio inmediato de responsabilidad donde nuestras decisiones repercuten en quienes nos rodean.

El cumplimiento de nuestros deberes no es una simple formalidad, sino el pilar sobre el que se construye una comunidad justa y organizada. Respetar normas de tránsito, cuidar espacios públicos o incluso tratar a los demás con cortesía son actos que parecen pequeños, pero que, sumados, generan una sociedad funcional. No podemos aspirar a un país próspero si ignoramos lo

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Santiago Ochoa Moreno wsochoa@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

esencial: nuestro compromiso con la vida en comunidad. Es fundamental reclamar y exigir a nuestros mandatarios que cumplan su papel y podamos lograr un cambio, pero ¿cuánto hemos hecho dentro de nuestro metro cuadrado para contribuir al cambio? La responsabilidad no es solo de quienes legislan o administran; es también de quienes habitan cada barrio, cada ciudad. Si cada persona asumiera con seriedad sus deberes, tendríamos calles más limpias, instituciones más eficientes y una sociedad basada en el respeto y la colaboración. La transformación de nuestro entorno comienza en lo inmediato. No esperemos que otros hagan lo que nos corresponde. Actuemos, porque nuestro metro cuadrado es el primer paso hacia un cambio significativo.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 687

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Gremios y sindicatos se preparan para la marcha del 1 de mayo

Buscan levantar su voz de protesta por sus derechos. El evento inicia a las 16:00, en la plaza de San Sebastián, en Loja.

Este jueves 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, se realizará en Loja una marcha por las calles céntricas de la ciudad, en la que participarán diversos gremios y sindicatos de trabajadores y empleados locales. La concentración está prevista a las 16:00 en la Plaza de San Sebastián.

Como ya es tradición, la jornada servirá para levantar la voz en contra de las políticas aplicadas por los gobiernos de turno y exigir el respeto a los derechos laborales, así como mejoras en áreas clave como la educación y la salud pública.

Se espera la participación del Sindicato Único de Trabajadores Municipales de Loja, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Loja, la Unión Nacional de Educadores, la Confederación de Mu-

jeres por el Cambio, la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador, la Juventud Revolucionaria del Ecuador, el Sindicato de Trabajadores de la Salud, el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Eléctrica, el Sindicato de Transportistas, entre otros colectivos.

Recorrido

El presidente del Frente Popular de Loja, Galo Jiménez, informó que el evento se iniciará con intervenciones de dirigentes sindicales en la plaza, para luego dar paso al recorrido por las calles del centro y retornar al punto de partida.

» Es una tradición realizar la marcha cada año.

“Consideramos que este evento es de gran importancia, especialmente porque asumirá el nuevo Gobierno, aunque en esencia es el mismo. Expresaremos nuestra voluntad de seguir luchando por la defensa de nuestros derechos, por la educación, la salud y la seguridad social”, seña-

ló Jiménez. Para este lunes se tiene prevista una nueva reunión entre los dirigentes, con el fin de ultimar detalles del evento. Además, hizo un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a esta jornada de protesta pacífica para hacer escuchar su voz.

› Mantendrán una nueva reunión el lunes entre los dirigentes gremiales.
PARA SABER

Se encuentra en marcha el concurso Transforma mamá tu mejor versión

El plazo para los registros, que son gratuitos, concluye el 10 de mayo. Habrá dos ganadoras. Hay un video colgado en las redes sociales del centro de belleza.

La peluquería y spa Andrea Guerrero, gerenciada por la estilista profesional, Andrea Elizabeth Guerrero Rojas, rinde homenaje a la madre lojana mediante un interesante concurso, cuya fecha límite para participar es el sábado, 10 de mayo de 2025. La inscripción es gratuita.

Varios auspiciantes

El proyecto, organizado por el mes dedicado a la madre, cuenta con varios auspiciantes, entre ellos este diario digital lojano HORA32. También están el odontólogo Adrián Chamba, Yasmine Cumbicus, estética Angélica Arévalo, hotel Oro Verde Loja, María Troya, Émily Torres y Flash Model.

El establecimiento Andrea Guerrero quiere celebrar a mamá de una manera diferente y ya no con los típicos regalos: electrodomésticos, entre otros. Ahora recibirá, por ejemplo, un tratamiento odontológico, hidratación facial, vestuario, calzado, un desayuno buffet, una se-

Verónica Capelo

verogcapeln@gmail.com

PARA SABER

› Las concursantes deberán darle un ‘Me gusta’ al video de las redes sociales del centro Andrea Guerrero. En Instagram y Facebook está como @andreaguerrero_peluqueriayspa.

sión de fotografías y un reportaje en la revista Rostros, de HORA32.

¿Qué hacer para participar? Para concursar, el esposo o los hijos deberán ingresar a la página @andreaguerrero_peluqueriayspa, de Facebook o Instagram, donde está colgado un video. Allí se debe etiquetar a los auspiciantes, incluido el centro Andrea Guerrero, aparte de ello, los familiares deberán indicar por qué postulan a mamá.

Visita a los dos locales

Otra forma de registrar a la madre para el concurso es acercándose a los dos locales de la peluquería y spa Andrea Guerrero, en la calle 18 de Noviembre y Colón, principal, y la 18 de Noviembre y José Antonio

Jorge Mario

A las 7:35 del 21 de abril de 2025, el Papa Francisco, ha fallecido. Para muchos será un día doloroso en la iglesia católica, por todo lo que él significaba; llegando el 13 de marzo de 2013 al cargo. El luto llega al vaticano y comienzan los procesos para elegir a quien será la nueva máxima figura de la iglesia. Él fue la representación de lo inimaginable, siendo el primer latinoamericano en la historia en aspirar al máximo honor de la iglesia. Para quienes creemos en derechos de las minorías, tocando temas extremadamente importantes para la sociedad, hablando de la comunidad LGTBQ+ “si una persona es gay, busca al señor y tiene buena voluntad, quien soy yo para juzgarla, dándoles voz a las parejas homosexuales”. Hablando de los pueblos indígenas desde la reivindicación con ellos: “pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas” demostrando que dentro de sus palabras siempre existió el respeto hacia ellos. De igual forma, hi-

Eguiguren, sucursal. También podrán dirigirse a los auspiciantes. El 10 de mayo, fecha límite para las postulaciones, se realizará el sorteo, a través de redes sociales, también se hará en físico. Las ganadoras, en total dos, recibirán los premios que ofrecen los auspiciantes y que se rige a un proceso, iniciando con la atención odontológica, cuyos cambios físicos serán difundidos por las mismas redes sociales donde los familiares y la

zo un llamado a todos a luchar contra el cambio climáticos y sus consecuencias en el desarrollo de sociedades.

Luego de los casos que se daban en la iglesia católica por abuso sexual por parte figuras relevantes, en el 2021 incluye en el delito de pederastia en el Código de Derecho Canónico y así poder sancionar estos hechos reprochables.

Comienza a visibilizar el incremento de las mujeres en las dependencias del vaticano, pasando de tener 846 mujeres trabajando a tener 1165. Nombró a 3 mujeres como parte del dicasterio que elige a los obispos que hasta ese entonces era netamente conformado por hombres. En múltiples entrevistas habla de la inclusión de la figura femenina en la iglesia, explicando que ello ayudará a resolver cualquier cuestión de mejor manera. Consciente de la importancia de las mujeres, el 1 de marzo de 2025, nombra a Sor Raffaella Petrini, como la nueva presidenta de la Gobernación del Vaticano.

Para quienes creemos en la defensa de

ciudadanía en general conocerán la transformación de las dos madres favorecidas.

Un tiquete Para quienes acudan a los establecimientos de los auspiciantes, estos entregarán al interesado un tiquete para que registre allí los nombres y apellidos de la concursante y el número telefónico. El concurso se denomina Transforma mamá tu mejor versión, en su primera edición.

los de las minorías, creyentes o no de la religión. El papa Francisco representa un antes y un después de la iglesia católica, vinculada en las realidades del diario vivir de los países, no como una visión apartada en la lucha de los derechos. Se ponen sobre la mesa realidades que todo el mundo vive, se deja de esconder las falencias que se ha tenido en el país más pequeño del mundo; demostrando que las luchas de los colectivos sociales, no son mero capricho de los activistas al rededor del mundo, sino que son necesidades que deben conseguirse a medida que avanza el mundo. Francisco, nos deja el estándar alto, que el silencio no debe ser aliado de nadie, a ser rebeldes; que incomodar es parte del diario vivir y de esa forma poder relacionarnos en respeto y armonía, logró avanzar la iglesia a pasos agigantados, demostrando que son necesarios para el desarrollo de los derechos de los pueblos y quienes los habitan.

» La estilista lojana Andrea Guerrero invita a los esposos e hijos a registrar a mamá para el concurso.

Abren convocatoria para concursos de poesía juvenil y novela breve

Los concursos, de carácter nacional, estarán habilitados hasta septiembre de 2025. Son impulsados por la CCE-Núcleo de Loja.

Con el objetivo de fomentar la creación literaria en el país, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-L), en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, presentó una nueva edición de dos importantes certámenes literarios de carácter nacional.

Se trata del XIII Concurso Nacional de Literatura Miguel Riofrío, en el género de novela breve, y del V Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión, espacios que buscan estimular el talento narrativo, creativo y poético en Ecuador.

A decir de Diego Naranjo Hidalgo, director provincial de la CCE-L, para la entidad “siempre ha sido un compromiso impulsar toda manifestación cultural y, con mayor razón, dedicar esfuerzo, voluntad y trabajo a la promoción de la lectura y la escritura creativa”.

PARA SABER

› Las bases completas de ambos concursos estarán disponibles en las redes sociales institucionales de la CCE-L.

Novela breve

El Concurso Miguel Riofrío, auspiciado por la Fundación Miguel Riofrío, está dirigido a autores ecuatorianos sin distinción de edad o sexo. Los interesados deberán presentar una única obra original, escrita en español, que no haya sido publicada ni difundida en ningún formato.

La extensión debe estar entre 80 y 120 páginas. Las obras deberán enviarse firmadas con seudónimo, y no se permitirá la participación de quienes hayan ganado en ediciones anteriores. El plazo de recepción finalizará el 5 de septiembre de 2025, a las 17:00. El ganador recibirá un

» La presentación oficial de las convocatorias literarias se realizó este miércoles 23 de abril.

premio único de $3.000, además de la publicación de su novela.

Poesía juvenil

El Concurso Nacional de Poesía, que se desarrolla en conjunto con la Universidad Nacional de Loja (UNL), ha tenido una buena acogida, sumando un total de 137 obras recibidas a lo largo de todas sus ediciones. Está dirigida a jóvenes ecuatorianos y ciudadanos extranjeros residentes en el país durante al me-

nos tres años, con edades entre 18 y 25 años. Los poemarios deberán ser inéditos, firmados con seudónimo, enviados en formato PDF al correo electrónico concurso.poesia@unl. edu.ec, y contar con una extensión de entre 50 y 80 páginas. La temática es libre.

La recepción de trabajos concluirá el 30 de septiembre de 2025, a las 23:59. El ganador obtendrá un premio único de $1.000 y la publicación de su obra.

Jorge Guzmán inicia jugando con San Antonio Gold

El encuentro está programado para el martes 3 de junio. 10 equipos jugarán en esta temporada 2025.

El calendario oficial de la Liga Básquet Pro 2025 ya fue publicado, y el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado hará su debut como local en el Coliseo Ciudad de Loja. El primer encuentro está programado para el martes 3 de junio, a las 20:00, frente al quinteto de San Antonio Gold. Aunque el club lojano aún no ha anunciado oficialmente la nómina de jugadores que defenderán la camiseta esta temporada, sí se ha confirmado la continuidad del director técnico Daniel Lovera, quien condujo al equipo al título en 2024. En el cuerpo técnico se suman dos refuerzos clave para el área de

Centenario

Volley Club brilla en la UDAL CUP 2025

En tres intensos días de competencia, el Centenario Volley Club de Loja logró una destacada participación en el Campeonato Nacional Interclubes UDAL CUP 2025, al obtener la medalla de oro en la categoría femenina y la de plata en la masculina.

“Nuestras ‘centenaristas’ brillaron con fuerza, coronándose campeonas nacionales, y en una gran lucha hasta el último minuto, logrando un merecido subcampeonato los varones. Ambos equipos dejaron el nombre de Loja y del Centenario Volley Club en lo más alto”, publicó la institución en sus redes sociales.

El equipo fue dirigido por el profesor Paúl Ordóñez como entrenador principal, acompañado por Sebastián Quezada en el grupo femenino y José Luis Luzuriaga en el masculino. En la rama femenina, Centenario Volley Club se consagró campeón, seguido de Santana Voleibol Club (Pichincha) y Club Orión (Manabí).

CLAVE

equipos inscritos, en esta ocasión no continúan CyC

preparación física: los argentinos

Agostina Scauso y Sebastián Ahumada. “Comprometidos, técnicos y con una energía imparable, Agostina junto a Sebastián Ahumada llegan para potenciar el rendimiento de nuestros jugadores en cada sesión, cada práctica, cada segundo”, expresó el club en sus redes sociales.

Jornada de la primera fase

Tras su debut, Jorge Guzmán recibirá el sábado 7 de junio a Zamora Jaguars. Luego, jugará como visitante ante Barcelona, volverá a Loja para enfrentar a Importadora Alvarado, viajará a Riobamba para medirse con Leones, y continuará la serie de encuentros contra Pirata

Libertad juega en casa ante la U. Católica

Un nuevo reto se presenta para Libertad Fútbol Club, que este lunes 28 de abril recibirá a Universidad Católica en el Estadio Reina del Cisne de Loja, a partir de las 19:00. Se espera una gran asistencia de la afición lojana, que busca respaldar a su equipo en la lucha por mantenerse entre los primeros puestos de la LigaPro Serie A.

de los Lagos, Spartans, Cuenca Basket y Guerreros. Posteriormente, se desarrollará la segunda fase, denominada ‘espejo’.

Este año, la Liga Básquet Pro ya no contará con la participación de los equipos: CyC Manabí y Básket Pasaje.

› Desde el club agradecieron a todas las personas que los acompañaron, estuvieron pendientes de los resultados y brindaron su apoyo de distintas maneras.

En la rama masculina, Planet Volley (Pichincha) obtuvo el primer lugar, seguido por Centenario y Hnos. Carrillo (Esmeraldas).

Los logros también incluyeron reconocimientos individuales. En femenino, Andrea Villavicencio fue elegida mejor armadora; Camila Briceño, mejor líbero; Rossi Carrión, mejor punta; y Samantha Calva, mejor central. En masculino, Marlon Aguirre fue destacado como mejor central.

El conjunto quiteño llegará a Loja tras disputar su compromiso internacional ante Defensa y Justicia, este miércoles 24 de abril, por la Conmebol Sudamericana.

Ambos equipos suman 15 puntos en la tabla, pero la Universidad Católica cuenta con un mejor gol diferencia (+8) frente al de Libertad (+2). En la fecha 9 del campeonato, Libertad logró una importante victoria ante Mushuc Runa, mientras que los capitalinos se impusieron 2-0 ante Orense.

Pese a que ha sido complicado para los lojanos sumar puntos en casa, ya acumulan tres victorias y dos derrotas en el Reina del Cisne. El reciente triunfo en su estadio ha renovado las esperanzas del equi-

» El equipo lojano trabaja con intensidad para mantenerse en la mitad para arriba de la tabla.

› El encuentro está programado en el marco de la fecha 10 de la LigaPro serie A.

po de continuar fuerte como local y evitar complicaciones en la recta final del torneo.

› En la temporada 2024 hubo 12
Manabí y Básket Pasaje.
» El equipo lojano buscará su tercer título en esta Liga.
CLAVE
CLAVE
» Estos son los deportistas que participaron en el certamen nacional.

Haití se acerca a un ‘punto de no retorno’, advierte la ONU

Con un 85% de Puerto Príncipe bajo control criminal, la violencia deja miles de muertos y desplazados. La organización advierte que el país podría entrar en una espiral irreversible si no hay intervención inmediata.

Haití, escenario de una nueva escalada de las violentas bandas en las últimas semanas, se acerca a un “punto de no retorno” que amenaza con sumir al país caribeño en un “caos total”, advirtió la representante especial de la ONU, María Isabel Salvador.

“Mientras la violencia de las pandillas sigue extendiéndose a nuevas zonas del país, los haitianos viven en una vulnerabilidad cada vez mayor y son cada vez más escépticos sobre la capacidad del Estado para responder a sus necesidades”, advirtió en el Consejo de Seguridad de la ONU.

“Sin una ayuda internacional decisiva, concreta y oportuna, la situación de seguridad en Haití podría no cambiar”, afirmó la responsable, tras describir los ataques coordinados llevados a cabo por las bandas para aumentar aún más su control en la capital Puerto Príncipe y otras regiones. “Haití podría enfrentarse a un caos total”, advirtió.

PARA SABER

› Según la ONU, los enfrentamientos entre bandas criminales han dejado más de 5.600 muertos y un millón de desplazados internos.

La ONU reduce presencia

Salvador pidió al Consejo de Seguridad que actúe para “satisfacer las necesidades urgentes del país y de su población”. En cuanto a la lamentable situación humanitaria, la diplomática ecuatoriana expresó su preocupación por la escasez de fondos, a los que se suman los recortes presupuestarios decididos por Estados Unidos en su ayuda exterior.

Por razones de seguridad, la ONU redujo su presencia en la capital, controlada en 85% por las pandillas. “Sin un financiamiento suficiente y previsible, incluso una presencia mínima de la ONU podría resultar insostenible”, cuando “el país más nos necesita”, dijo.

Haití, el país más pobre de Améri-

Fieles de todo el mundo se despiden del papa Francisco

Miles de fieles acudieron este miércoles 23 de abril de 2025, a la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco, después de que su féretro fuera trasladado allí desde la capilla de Santa Marta en una solemne ceremonia que marcó el inicio de los homenajes de despedida del pontífice.

El ataúd abierto del papa, llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado el Altar de la Confesión, donde los fieles disponen de unos instantes para ver por última vez a Francisco.

Muchos de ellos, que esperaban desde horas antes de la apertura, pudieron ver la “traslación” del cuerpo del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años por un ictus tras

meses con problemas respiratorios.

Gran afluencia

Tras la apertura para los fieles, a las 11:00 (hora local), una marea humana avanzó por la nave central del templo, con peregrinos llegados de todo el mundo que esperaban pacientemente su turno.

En el interior, la gran afluencia permitía a los fieles detenerse apenas unos segundos ante el féretro, lo necesario para santiguarse o arrodillarse, lo que ha llevado a muchos a buscar espacios cercanos,

ca, ha sufrido durante mucho tiempo la violencia de bandas criminales, acusadas de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política.

Crisis humanitaria

La nación caribeña arrastra décadas de crisis de seguridad, pero, desde

febrero del año pasado, ésta se ha acrecentado y la ONU cifra en más de 5.600 los muertos y en un millón los desplazados internos, principalmente fruto de enfrentamientos entre bandas criminales, autoridades de Haití y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia. (DW/EFE)

»

para poder rezar o inclinarse en señal de respeto.

“Después del cúmulo de gente que hay para verlo y lo estrecho que es el pasillo central de la basílica… topárselo de frente impacta. Lo habíamos visto esta mañana por televisión, pero impacta verlo al natural”, comentó a EFE una visitante.

La elevada cifra de fieles ha llevado al Vaticano a barajar la ampliación hasta después de la medianoche del horario para que puedan despedirse del papa. Está previsto que este jueves 24, la basílica vuelva a abrir a las 7:00 y permanezca abierta hasta el viernes a las 19:00. (EFE)

» Las pandillas criminales controlan 85% de la capital Puerto Príncipe.
Varias personas rinden homenaje al difunto Papa Francisco ante su féretro.
Está previsto que, para el funeral, este sábado 26 de abril, estén presentes delegaciones de unos 170 países.
CLAVE

Aíslan a adolescente, presunto homicida del dueño de una barbería

Hugo Pozo Benítez indicó que el ciudadano sería un presunto integrante del grupo delictivo ‘Los lobos’.

El adolescente, de 16 años, que la tarde del martes 22 de abril de 2025, fue aislado por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, sería el autor material del aparente homicidio de Anghelo A. R., de 28 años, propietario de una barbería de la localidad, que sucedió el último sábado del mes y año en marcha.

“Este adolecente, presunto integrante del grupo delictivo ‘Los lobos’ habría participado en el hecho violento del sábado 19 de abril de 2025; el personal motorizado de la Subzona Zamora aisló al ciudadano”, confirma Hugo Pozo Benítez, con rango de teniente coronel, comandante de la Policía Nacional, en la provincia de Loja. El adolescente fue entregado por los policías motorizados a los uniformados de la Dirección Nacional de

PARA SABER

› La Policía Nacional encontró en poder del adolescente un boleto con el cual él iba a viajar a la ciudad de Yantzaza, de esa provincia Oriental.

Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y ellos comunicaron lo sucedido a la Fiscalía Especializada de Personas y Garantías.

Con boleto en mano Pozo Benítez comunica que el adolescente tenía planeado viajar desde la ciudad de Zamora, capital de la provincia de Zamora Chinchipe, a dónde habría huido luego del homicidio del propietario de la barbería, hacia el

Un potente choque en una esquina de la ciudad de Alamor

En las calles Gabriel Caiza y Sucre, del barrio 9 de Diciembre, de la ciudad de Alamor, capital del cantón Puyango, el miércoles 23 de abril de 2025, a eso de las 13:15, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito. En esa intersección, el conductor de un vehículo pesado, de placa de la provincia de Orellana (Q), habría perdido el control del vehículo y fue a impactarse contra una casa, ubicada en esa esquina.

El fuerte impactó llevó a que el vehículo se vire de costado; al lugar arribaron los uniformados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Puyango. El accidente de tránsito ocasionó daños materiales, mas no personas lesionadas; el vehículo fue llevado a los patios de retención vehicular de la entidad uniformada en esa jurisdicción fronteriza.

cantón Yantzaza, de esa jurisdicción, y eso se verificó en el boleto que el joven compró el último martes.

“Cabe recalcar que el occiso tenía antecedentes penales y fue detenido en 2016 por tráfico; en 2018 por robo y en 2019 otra vez por tráfico; hasta el momento, y de acuerdo a las investigaciones se menciona que el infortunado ciudadano estaba involucrado en el tráfico de sustancias”,

indica Pozo Benítez. El alto oficial manifiesta que la investigación de esa muerte violenta sigue y el perfilamiento que hizo la Policía Judicial y la Dinased dan cuenta que el adolescente sería una de las dos personas que habría participado en ese hecho violento, la otra sería el conductor de una motocicleta que abandonaron en la vía a Zamora Chinchipe.

Los militares están listos para neutralizar al crimen organizado

Los controles de los soldados de las Fuerzas Armadas en los cantones Pindal, Puyango y Zapotillo se mantienen y los militares los ejecutan diariamente para prevenir el porte ilegal de armas y neutralizar los delitos vinculados al crimen organizado; en la fotografía el operativo ejecutado la noche del martes 22 de abril de 2025.

» El adolescente fue aislado la tarde del último martes en la ciudad de Zamora.
» La Policía Nacional tomó procedimiento en el siniestro.

Frenan la actividad sexual en hostal lojano, cuyo local fue clausurado

La Unidad de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes intervino y detuvo al recepcionista y a un profesional del Derecho.

En un hostal de la localidad, ubicado al centro oeste, el martes 22 de abril de 2025, se escabulleron los agentes de la Unidad Nacional de Investigación Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, de la Policía Nacional de Ecuador, y detuvieron a dos ciudadanos: al recepcionista y a un profesional de las leyes.

La alerta de que en ese establecimiento particular sabría darse rienda suelta a la trata de personas con fines de explotación sexual llevó a los agentes de esa Unidad a infiltrarse en ese lugar para el alojamiento de huéspedes, que luego del operativo ese hostal fue clausurado por la Comisaría Nacional de Policía de Loja.

Reconocieron actividad

El último martes, en horas de la tar-

de, los agentes Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes encontraron a dos mujeres de 17 y 18 años, oriundas de un cantón de la provincia de Loja, quienes, manifestaron, sin ambages, que llegaron a ese establecimiento para ejercer un trabajo de carácter sexual. En otra habitación de ese hostal los policías Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes encontraron al profesional de las leyes, de 24 años, con una adolescente, de 16 años y de la provincia de El Oro, con la cual, presuntamente, tenía relaciones sexuales, pero ella alegó que el ciudadano era su enamorado.

Sabían lo que iban a ofrecer

Las dos mujeres, de la provincia de Loja, fueron contactadas a través de una de las redes sociales y ellas arri-

Armas, droga y teléfonos, encontrados en centro carcelario

El Bloque de Seguridad Militar y Policial, el miércoles 23 de abril de 2025, ejecutó un operativo en las celdas de los pabellones del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de la provincia de Morona Santiago. Los soldados y los policías encontraron varios teléfonos celulares, cargadores, armas blancas y sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización que su uso en los centros carcelarios está prohibido y tenemos es un delito grave. La persona que ingrese por sí

misma o a través de terceros, a los centros de privación de libertad, armas, teléfonos celulares u otros objetos adheridos al cuerpo o ropa será sancionada con una pena privativa de libertad de 1 a 3 años de cárcel.

La misma condena se aplicará en el caso de que esos objetos prohibidos y señalados en el párrafo anterior se encuentren en el interior de los centros de rehabilitación social o que estén en posesión de la persona que se encuentra privada de la libertad.

baron a la localidad para ofrecer sus servicios sexuales como una manera de conseguir dinero, que dijeron les hacía falta, porque no tenían trabajo.

Nuevo jefe del distrito 2 de la Policía Nacional

Los controles en los cantones de Catamayo, de Olmedo y de Chaguarpamba, que conforman el distrito 2, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, estarán a cargo de Víctor Samaniego Cobeña, con rango de capitán.

Él ha sido designado para cumplir esas funciones en ese distrito e inmediatamente analizó el Cuadro de Mando Integral (CMI), que le permitirá medir la gestión e interacción con otras instancias en materia de seguridad ciudadana.

Samaniego Cobeña manifestó que se aprovechará el recurso humano y los medios logísticos que el distrito 2 tiene para ejecutar el trabajo proactivo y desplegarlo de la mejor manera a favor de la ciudadanía de los tres cantones.

Las labores se han coordinado con las autoridades e inclusive con

» Víctor Hugo Samaniego Cobeña fue designado como jefe del distrito 2 de la Policía Nacional, en la provincia de Loja.

las de la provincia de El Oro, territorio con el cual colinda el cantón Chaguarpamba; la presencia policial será permanente para prevenir que se cometan delitos.

» Los dos ciudadanos fueron aprehendidos por la Policía Nacional.
» En varias celdas se encontraron esos objetos prohibidos.

Vida social

» Lolita Guzmán, Tatiana Quezada y Alicia González.
» Roxana Borrero, Nataly Espinoza, Rosa María de Borrero y Sandra Borrero.
» Francisco Cazar y María Cristina Sánchez.

Vida social

» Christopher González y Carlos Loaiza.
» Joel Ocampo y María Dolores Samaniego.
» Víctor Hugo Solano y Marcela Ocampo.
» Jimmy Sarango y Humberto Tapia Escalante.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.