HORA32 14-04-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

» Remoción alcalde: corre un plazo para la Comisión de Mesa

6

“Debemos mantener la crítica firme ante los errores y exigir decisiones que prioricen al pueblo en todas sus latitudes”

Paul Cueva L.

“Su compromiso con el bienestar y el progreso de la nación debe ser inclusivo, buscando el beneficio colectivo”

Azanza

DANIEL NOBOA AZIN, CUATRO AÑOS MÁS EN EL PODER

El CNE, anoche, con más del 90% de actas escrutadas a escala nacional, donde se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta, consideró ganador al binomio Daniel Noboa-María José Pinto, auspiciado por el movimiento ADN. Luisa González, de RC5, no reconoce el triunfo y exige que se abran las urnas. Página 3

» La parroquia Vilcabamba perdió a su ‘perro devoto’

Página 2

Emelec y Libertad empataron a un gol Página 9

la Semana Santa

Se impulsa la instalación de una torre meteorológica en Catamayo

Gracias a la suscripción de un convenio interinstitucional, se facilitará la instalación de una torre meteorológica en la zona de Trapichillo, cantón Catamayo, provincia de Loja. Este instrumento permitirá recopilar datos técnicos clave para la futura implementación de una central fotovoltaica en el sector.

El acuerdo fue suscrito entre el Municipio de Catamayo, liderado por la alcaldesa Janet Guerrero, y la Corporación Eléctrica del Ecuador Celec EP–Gensur, representada por su gerente Germán Israel Casillas Peña. “Estamos muy motivados porque es un proyecto que beneficia a toda la provincia de Loja”, destacó la autoridad municipal, quien también señaló que la iniciativa permitirá dinamizar la economía local.

La firma del convenio tuvo lugar en la Central Eólica Villonaco, con la participación de la gobernadora de Loja, Alexandra Jara, y el asambleísta pro-

CLAVE

› Se empezará a ejecutar el proyecto para consolidar la construcción de la torre.

vincial Jorge Guevara.

El convenio establece mecanismos de cooperación para el uso de terrenos que reúnan las condiciones técnicas, ambientales y legales necesarias para el desarrollo de proyectos de energía solar en Catamayo. Con ello, se refuerza el compromiso del cantón con la sostenibilidad y el desarrollo responsable.

“Se prevé la ejecución de proyectos a mediano y largo plazo, lo que permitirá obtener datos para estudios de suelo, planimetría, impacto ambiental, factibilidad, diseños definitivos y construcción de la central”, explicó Germán Casillas, gerente de la Unidad de Negocios de Celec.

autoridades participaron del evento.

Vilcabamba: fallecimiento de ‘Blass’, el ‘perro originadevoto’, pena

La particular denominación de la mascota se derivó de su costumbre de ir a la iglesia de la parroquia, participar de la homilía.

Los habitantes de la parroquia Vilcabamba, del cantón y provincia de Loja, sienten nostalgia, tras conocer el fallecimiento, el último viernes, 11 de abril de 2025, a eso de las 09:00, del animalito, conocido por todos como el ‘perro devoto’, cuyo nombre fue ‘Blass’.

La particular denominación de la mascota se derivó de su costumbre de ir a la iglesia de la parroquia, participar de la homilía, del tradicional rosario de la aurora, de las procesiones con diversos santos, entre otras actividades.

Pronto los habitantes del Valle de la Longevidad, Vilcabamba, le tomaron cariño por su especial manera de comportarse durante las eucaristías, así como por la agudeza de su oído que reconocía el tañer de las campanas del templo hasta que cierto párroco frenó su ingreso, aunque ‘Blass’ se las ingenió para entrar y ‘escuchar la misa’.

Acompañó a extranjeros

Después dejó de ir a la iglesia, pero igual los habitantes lo visitaban porque llegó a ganarse el aprecio de todos, incluso de los extranjeros a quienes acompañó en sus caminatas y diversos recorridos. Finalmente, enfermó hasta que falleció el último viernes. Su cuerpecito fue incinerado. Se sabe que nació en 2007. Wilmer Gustavo Medina, habitante de la parroquia, califica a la mascota de especial porque “ ha dado lecciones de comportamiento, sobre todo, en lo espiritual, un perrito que, al escuchar las campanas de la iglesia acudía al templo para “escuchar la misa, dándonos lecciones de fe”.

› El deceso de la mascota se produjo el último viernes, 11 de abril de 2025.
PARA SABER
» ‘Blass’ llegó a ganarse el cariño de los habitantes de la parroquia lojana.
» Distintas

NUESTRA CIUDAD

Daniel Noboa Azin: ‘El Ecuador quiere ser diferente, no quiere regresar al pasado’

El CNE, con más del 90% de actas escrutadas y al ser la tendencia irreversible, dio como ganador al binomio Noboa-Pinto. Luis González no aceptó los resultados. Pide la apertura de las urnas.

“La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN), conformada por Daniel Noboa Azín y María José Pinto”, manifestó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, a las 20:17 de este domingo, 13 de abril de 2025, a través de una cadena nacional.

‘Misión cumplida’

La máxima autoridad, acompañada del Pleno del organismo del sufragio, entregó los resultados oficiales, tras haber procesado, según enfatizó, más del 90% de actas a escala nacional, por tanto, se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial.

“Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano”, expresó Atamaint, refiriéndose al binomio Noboa-Pinto.

“Patria amada, misión cumplida”, dijo la presidenta del CNE, quien, de manera general, calificó a la jornada de este domingo, 13 de abril, como pacífica y que se ha respetado la voluntad del pueblo ecuatoriano expresada en las urnas.

CR-5 no reconoce los resultados

Rafael

17 minutos antes de la cadena nacional ofrecida por el CNE, esto es a las 20:00, llegó la candidata a presidenta de la República, Luisa González Alcívar, por el movimiento Revolución Ciudadana, lista 5 (RC-5), a los exteriores de la sede de esa tienda política, en Quito.

La lideresa subió a la tarima allí levantada, en medio de gritos de sus partidarios que repetían insistentemente: “Luisa, Luisa, Luisa” y también pedidos de reconteo de votos. La esperaban su compañero de fórmula, Diego Borja, y otros dirigentes de la organización política.

Tras agradecer a la militancia, a las autoridades electas y a su compañero de fórmula, Diego Borja, Luisa González dijo que esa tienda partidista siempre ha reconocido una derrota, pero que hoy no está de acuerdo con los resultados presentados por el CNE y exigió que se abran las urnas.

Desde Santa Elena

A las 20:37, desde su domicilio, en Santa Elena, por el lapso de cinco minutos, el presidente reelecto, Daniel Noboa Azin, al dirigirse al país, empezó agradeciendo a sus ministros de Estado y colaboradores por el trabajo desplegado a lo largo de este tiempo y reconoció que la campaña electoral fue fuerte, llena de conflictos y peleas. También

Ordóñez, un ejemplo

de compromiso con la democracia

El lojano, Rafael María Ordóñez Quituizaca, de 66 años de edad, ejerció su derecho al voto en el recinto electoral de la Escuela Cuarto Centenario, ubicada en el centro de la ciudad de Loja.

PARA SABER

Rafael María, quien acudió en compañía de sus hijos, es una persona con discapacidad física, no obstante, acude siempre en su silla de rueda a votar porque considera un deber de todo buen ecuatoriano. El lojano, por su condición física, sufragó al ingreso del recinto electoral hacia donde acudieron dos integrantes de la Junta Receptora del Voto, con el padrón, la papeleta y el certificado de votación.

Sufragar a conciencia

El ciudadano manifestó sentirse tranquilo, así como recomendó a la juventud a sufragar a conciencia, también exhortó a las autoridades a volver sus ojos a las personas con diversas discapacidades que, al momento, no son atendidas como

» El reelecto presidente agradeció a su madre, Anabella Azin, y a su esposa, Lavinia Valbonesi, por el apoyo brindado a lo largo de la campaña.

» Reiteramos nuestro compromiso con la democracia. Hoy la voz del pueblo ha sido escuchada con claridad y respetada”,

Diana Atamaint Presidenta del CNE

destacó el apoyo de su madre, Anabella Azín, asambleísta nacional electa, y de su esposa, Lavinia Valbonesi.

Daniel Noboa Azin resaltó la votación de los jóvenes y de los adultos mayores, para quienes ejercer el sufragio es facultativo, pero que decidieron “hoy ponerse la camiseta del Ecuador y salir a votar con un compromiso y un patriotismo que nunca había visto en este país”, dijo.

Acotó que el Ecuador está cambiando y que ya escogió un diferente camino, que motive que “nuestros hi-

» Un abrazo a todos los ecuatorianos que siempre creyeron en este joven presidente”,

Daniel Noboa Azin Reelecto presidente

jos vivan mejor que nosotros y que las futuras generaciones tengan una vida más digna, justa y transparente, un gobierno más transparente, instituciones más transparentes”.

Por una vida mejor

Daniel Noboa señaló que el Ecuador quiere ser diferente, no quiere regresar al pasado y caminar hacia adelante y en “ese camino, que no siempre es fácil, en ese camino dar progreso, dar tranquilidad, paz, empleo y una vida mejor”.

» El lojano, de 66 años de edad, votó al ingreso del recinto electoral.

manda la ley respectiva.

Su discapacidad física la adquirió hace aproximadamente 30 años cuando, en su condición de chofer profesional, conducía un camión, siendo blanco de la delincuencia que lo dejó malherido.

Rafael María Ordóñez Quituizaca

votaba anteriormente en el recinto electoral de la Escuela Alonso de Mercadillo, al sur de la urbe lojana, y hoy lo hace en la ‘Cuarto Centenario’. Al momento goza de los beneficios de la jubilación por lo que la mayor parte de su tiempo la pasa en su hogar, junto a su familia.

› El ciudadano lojano acudió en compañía de sus hijos.

Ser maestro

Con el mayor aprecio y respeto, a los maestros y maestras de la Patria, sembradores de ciencia y virtud, formadores de las nuevas generaciones que honran y dignifican al Ecuador, en su Día Clásico.

Maestra dime tú, y tú también maestro/en qué rincón del alma guardas celosamente/la vocación sublime forjada en noble ancestro/de burilar la vida, de cultivar la mente?

Afloran los recuerdos de los años de infancia/de las primeras letras y los primeros cantos/de versos juguetones, de bailes en la estancia/del aula, qué felices: la vida era un encanto.

Tus palabras, maestra, tenían arte y magia/mucha sabiduría, cuánta virtud y ciencia;/tus consejos, maestro, recuerdo con nostalgia/y esa forma tan tuya de enseñar con paciencia.

De pronto el mundo entero se abrió ante mis ojos/montañas y colinas, hoyas, ciudades, ríos/los cinco continentes, los tengo ahora de hinojos/con todas sus riquezas, como tesoros míos.

La historia que se ciñe en pasados remotos/desde la Grecia Antigua hasta el siglo veintiuno/con guerras y desmanes, con sueños y alborotos/en míticas leyendas como la diosa Juno

Las Ciencias Naturales con encanto sin nombre/me ubicaron la senda de los conocimientos:/aves, plantas, insec-

Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

tos, animales y el hombre/propulsor de la vida, de ensayos y de inventos.

La palabra cual dulce y sutil melodía/me ha enseñado la ciencia del hablar con cordura:/normas, leyes, gramática y buena ortografía/hacen culto al alumno, hablando lengua pura.

El mundo de los números, acopio de problemas/las cuatro operaciones, los signos y ecuaciones/el cálculo mental, los duros teoremas/los aprendí jugando, con versos y canciones.

Maestra de la infancia, maestro de la escuela/y del colegio, gracias por todas sus bondades/por su sabia enseñanza y esa brillante estela/que ha forjado una vida de buenas cualidades.

Latente está en el alma los nobles sentimientos,/valores y virtudes, sublimes enseñanzas/que afloran en recuerdos y son firmes cimientos/para un futuro grande con tiempos de bonanzas.

La gratitud, entonces, aquella flor bendita/con respeto infinito, veneración y anhelo/a vosotros maestros en esta noble cita/guardaré con esmero por vuestro gran desvelo.

Que Dios sabio, infinito, vuestros actos bendiga,/porque siguen las huellas de Jesús Nazareno;/maestra amiga siempre, maestro, pan y espiga/gracias por vuestra vida, gracias por ser tan buenos.

Huilicatura »

Carta abierta al presidente electo

En este momento trascendental para nuestra patria, permítame extenderle, a nombre propio y quizás de muchos que comparten este sentir, un saludo sincero y una felicitación por su victoria en las urnas. El pueblo ecuatoriano ha hablado, y su voz, aunque diversa, le ha confiado la alta responsabilidad de guiar nuestro destino.

Mauricio Azanza maoshas@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

dirija no solo a quienes depositaron su voto en usted, sino también a aquellos que optaron por otras alternativas. Su compromiso con el bienestar y el progreso de la nación debe ser inclusivo, buscando el beneficio colectivo y asegurando que cada ciudadano se sienta representado y parte del proyecto de país que usted liderará.

Nuestra realidad: una tormenta perfecta

Se ha construido una tormenta político-social perfecta en nuestro país. La astucia de quienes manejan la política, respaldados por un pueblo que les cree, no ha priorizado el desarrollo. En una economía dolarizada y en rojo, la supervivencia es el desafío diario. ¿Hasta cuándo permitiremos esto? Pareciera que se avecina otra era de populismo, mentiras y discursos vacíos, dirigidos a masas empobrecidas que anhelan un futuro mejor. Las promesas, una y otra vez, se diluyen en la retórica.

La polarización es el reflejo de una sociedad fracturada, confrontativa, donde el fanatismo nubla la razón. Cada bando defiende con fervor su visión, sin espacio para el diálogo. Las redes sociales se han convertido en campo de batalla: imágenes y videos distorsionados alimentan la guerra mediática, desviando la atención

Paul Cueva Luzuriaga paulscueva@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

de los verdaderos problemas. Mientras tanto, los males estructurales persisten.

La delincuencia nos devora, la pobreza y el desempleo crecen sin control, los servicios públicos colapsan por la iliquidez y el déficit. El Estado con sus funciones, en lugar de ser solución, se enreda en disputas mezquinas y personalismos. En este escenario, solo queda esperar que el próximo mandatario actúe con ética y visión en un contexto de fortalecimiento de la política pública social, de inversión y de relaciones comerciales internacionales que permita fortalecer nuestra economía siempre respaldado en las decisiones democráticas del pueblo. Mientras tanto, debemos mantener la crítica firme ante los errores y exigir decisiones que prioricen al pueblo en todas sus latitudes, no a intereses particulares. La esperanza sigue viva, pero el tiempo apremia.

Somos conscientes de que asume la presidencia en un momento crucial para nuestro país, marcado por diversas tensiones y una visible división en la sociedad. La polarización que hemos presenciado durante la campaña electoral refleja profundas diferencias en visiones y expectativas para el futuro de Ecuador.

En este contexto, consideramos que una de sus primeras y más trascendentales tareas será la de trabajar incansablemente por la unidad de todos los ecuatorianos. Su liderazgo deberá estar enfocado en construir puentes de diálogo y entendimiento, trascendiendo las diferencias políticas e ideológicas que nos han separado. Es fundamental que su gestión se

La unidad nacional es la base sólida sobre la cual se puede construir un futuro de desarrollo sostenible, justicia social y prosperidad para todos los ecuatorianos. Le instamos a priorizar este objetivo, promoviendo un ambiente de respeto, diálogo constructivo y colaboración entre todos los sectores de la sociedad.

Confiamos en su capacidad para asumir este desafío con sabiduría, humildad y un profundo sentido de responsabilidad. Le deseamos el mayor de los éxitos en su gestión y reiteramos nuestra disposición, como ciudadanos comprometidos con el futuro de Ecuador, a colaborar en la construcción de un país más unido y próspero para las presentes y futuras generaciones.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 679

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Remoción: Comisión de Mesa tiene cinco días para presentar informe

Pablo Carrión Jaramillo preside y junto a él están John Espinosa

Villacrés y Lenin Cuenca Mendieta. Adálber Gaona no asistió a la sesión. Polibio Vélez voto en contra de todo.

La flamante Comisión de Mesa del Cabildo de Loja, integrada por Pablo Aníbal Carrión Jaramillo, presidente, John Esteban Espinosa Villacrés y Lenin Cuenca Mendieta, encargada de analizar el pedido de remoción del alcalde, Franco Quezada Montesinos, presentado por el concejal, Santiago Alexander Erráez Veintimilla, tiene cinco días laborables para emitir el informe correspondiente.

Adálber Gaona no asistió Sin la presencia del alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, y la vicealcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, el último viernes, 11 de abril de 2025, el Cabildo armó la comisión. Lo hizo en alrededor de 40 minutos y sin mayores contratiempos. El gran ausente fue el concejal rural, Adálber Gaona Gahona, a quien lo suplió su alterna, Marlene Abendaño.

La sesión extraordinaria, convocada por la vicealcaldesa, Diana Guayanay, quien, por mandato legal, no asistió, remplazándola su suplente, Jorge Patiño, arrancó a las 15:08. Fue Pablo Quiñónez quien tomó la palabra para invitar a sus colegas a elegir el presidente ocasional de aquel día.

Luego de intervenciones de los ediles sobre artículos del Código de

Johanna

» En esta comisión no primarán por ningún concepto intereses de orden político o personal. El derecho y la justicia prevalecerán”,

Pablo Aníbal Carrión Jaramillo Presidente de la Comisión de Mesa.

Ordenamiento Territorial (Cootad), respecto a la actuación del burgomaestre y la vicealcaldesa y sobre quién convocó, incluso, se trajo a colación el mismo caso del primer personero municipal de Riobamba, que enfrentó un proceso de remoción, se estableció que la sesión continuara.

Ludeña mociona a Quiñónez

El edil Iván Ludeña Astudillo pidió que se continúe con la sesión y el trámite correspondiente y aprovechó para mocionar a Pablo Aníbal Quñónez Riofrío para que ocupe la presidencia ocasional. 10 ediles votaron a favor y uno en contra: Polibio Vélez Cabrera.

Ya elegido por sus colegas, Pablo Quiñónez pasó a ocupar el sillón del alcalde Quezada y a presidir ocasionalmente la sesión, entonces, dispuso a la secretaria

» La sesión extraordinaria se cumplió el último viernes, 11 de abril de 2025, en el Salón del Cabildo, desde las 15:00.

del Concejo Municipal, Guissella Stefany Domínguez Lavanda, dar lectura al orden día: un único punto, conformar la Comisión de Mesa. Igualmente, 10 voluntades dieron luz verde a este, con el voto en contra de Polibio Vélez.

En el nombramiento de los dos miembros de la comisión, Edwin Miguel Castillo mocionó a John Espinosa Villacrés e Iván Ludeña propuso a Lenin Cuenca Mendieta. 10 votos los designaron y nuevamente Polibio Vélez volvió a pronunciarse en contra, antes, al razonar su voto, dijo que le hubiera gustado tener a todo el Cabildo reunido allí para darle solución a

Ortiz: ‘Espero desde cualquier espacio servir a esta provincia y al país’

La asambleísta por la provincia de Loja, Johanna Ortiz Villavicencio, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, (RC-5), acudió la mañana de este domingo, 13 de abril de 2025, a las 10:00, a ejercer su derecho al sufragio. Lo hizo en la Junta Receptora del Voto, Nro. 20, femenina, de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa. La legisladora dijo que no solamente la temporada invernal originó complicaciones en los comicios de la segunda vuelta, sino también las decisiones tomadas

por el Consejo Nacional Electoral (CNE), como cambio a última hora de recintos electorales, suspensión de elecciones en centros de rehabilitación social, hace algunos días, al igual que los decretos ejecutivos del presidente de la República. Sobre estos últimos, opinó, son “una suerte de desesperación por los datos que se reflejan en las encuestas en las últimas horas, que no han podido ser publicadas, pero que, evidentemente, muestran una proyección importante para nuestra candidata”, precisó.

Johanna Ortiz Villavicencio, sobre su futuro político, manifestó esperar que sea brillante para todos los ecuatorianos, lleno de esperanza, lleno de seguridad y “desde cualquier espacio que nos encontremos servirle a esta provincia y al país”.

los problemas que afronta el cantón Loja.

Presidente ocasional

Respecto a la presidencia ocasional de la comisión, Jorge Patiño mocionó a Pablo Aníbal Carrión Jaramillo, quien contó con el apoyo de seis votos, y Lenin Cuenca propuso a John Esteban Espinosa, este recibió cuatro voluntades. Polibio Vélez votó en contra.

El presidente, Pablo Aníbal Carrión, aseguró que la Comisión de Mesa trabajará con imparcialidad, transparencia y hará respetar el ejercicio del derecho, “digna de este Cabildo”.

› Sufragó en la Junta Receptora del Voto, Nro. 20, de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa.
CLAVE
» La asambleísta lojana, tras votar, mostró al público su decisión en las urnas.

En la Catedral de Loja se celebró el Domingo de Ramos

Ya inició la Semana Santa e invitan a la comunidad católica a vivir estos días de fe.

Con una multitudinaria presencia de fieles, ayer se dio inicio a la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos. En los distintos templos de Loja se realizaron procesiones, la bendición de ramos y varias eucaristías, marcando así el comienzo de este tiempo litúrgico. En la parroquia El Sagrario, en el centro de la ciudad, las actividades se vivieron con gran devoción. Se celebraron siete eucaristías, en cada una de las cuales se bendijeron los ramos. A las 11:00 se desarrolló una procesión por las calles aledañas al parque Central, que culminó con la entrada triunfal al templo. La misa fue presidida por monseñor Walter Heras Segarra, obispo de la Diócesis de Loja, quien invitó a la ciudadanía a vivir con recogimiento esta Semana Santa, respetando el significado de este

tiempo de fe.

Actividades para estos días

Desde hoy, lunes 14 hasta el miércoles 16 de abril, a partir de las 19:00, se llevarán a cabo los Ejercicios Espirituales junto al obispo, cuyo tema central será ‘La Esperanza’.

El Jueves Santo, la misa de la Última Cena se celebrará a las 19:00, seguida del Acompañamiento a Jesús (media vigilia), que se extenderá hasta las 23:00.

El Viernes Santo iniciará con el rezo del Santo Viacrucis desde las 09:00, partiendo desde las inmediaciones de

» La comunidad participó activamente del inicio de la Semana Santa.

la iglesia y recorriendo las calles Bernardo Valdivieso, Colón, Emiliano Ortega, 24 de Mayo y José Antonio Eguiguren, hasta regresar a la Catedral. El Sermón de las Siete Palabras será a las 11:00; a las 15:00 se celebrará la Pasión del Señor y la Adoración de la Cruz; y a las 17:00 se realizará la Procesión del Silencio con el Santo Sepulcro por las calles Bernardo Valdi-

vieso, 18 de Noviembre, 10 de Agosto y nuevamente Bernardo Valdivieso. El Sábado Santo se conmemorará la Soledad de María desde las 10:00 y, a partir de las 19:00, se celebrará la Vigilia Pascual o Vigilia de Resurrección. El Domingo de Pascua se retomarán las siete eucaristías en la parroquia El Sagrario, concluyendo así con el programa litúrgico de la Semana Mayor.

› Desde hoy hasta el miércoles se cumplirán los Ejercicios Espirituales.
CLAVE

Libertad consigue un punto ante Emelec

El elenco lojano consiguió el empate a un gol, luego de realizar cambios. Previo al encuentro hubo un jugador detenido.

Un empate 1-1 se registró el viernes último en el estadio

George Capwell, en el duelo entre Emelec y Libertad por la novena fecha de la LigaPro Serie A. Para el equipo guayaquileño, el resultado no fue favorable, ya que se mantiene en la zona de descenso. En cambio, para los lojanos, sumar como visitantes representa un punto importante en su lucha por permanecer entre los seis primeros. El conjunto dirigido por Jorge Célico abrió el marcador a los 41 minutos, gracias a Joao Quiñónez, quien aprovechó un preciso centro desde el tiro de esquina ejecutado por Washington Corozo. Emelec tuvo un buen arranque con presión

PARA SABER

» El encuentro fue bastante atractivo.

alta y llegadas peligrosas, pero su intensidad fue disminuyendo con el paso de los minutos.

Por su parte, el estratega de Libertad, Juan Carlos León, acertó con los cambios. El equipo mejoró en la segunda mitad y logró proyectarse ofensivamente. A los 61 minutos, Diego Ávila, recién ingresado al campo, anotó el tanto del empate tras recibir un pase preciso de Wagner Bardales.

Con este resultado, Libertad suma 12 puntos y un gol de diferencia, lo que le permite mantenerse en la parte alta de la tabla. Emelec, en cambio, se queda con 7 unidades y una diferencia negativa de seis goles, siendo uno de los cuatro equipos que, por ahora, jugarían el cuadrangular por el no descenso.

De cara a la próxima jornada, el sábado 19 de abril, Libertad recibirá en el estadio Reina del Cisne a Mushuc Runa, mientras que Emelec visitará a Deportivo Cuenca en el

Detenido

Minutos antes del inicio del compromiso, se registró la detención del defensa de Libertad, Carlos Arboleda, en las inmediaciones del estadio Capwell. El jugador fue trasladado en una patrulla de la Policía Nacional, presuntamente por incumplimiento en el pago de pensiones alimenticias. El hecho no pasó desapercibido y generó diversas reacciones en redes sociales.

Alejandro Serrano Aguilar.
› Los libertarios recibirán en la siguien+te fecha a Mushuc Runa y Emelec visita al Deportivo Cuenca.

» La comunidad acudió a las urnas para cumplir con su derecho al voto.

En Vilcabamba, el sufragio fue sin contratiempos

Con la presencia de lluvia y el caminar de algunas personas portando ramos, la parroquia de Vilcabamba, en el cantón y provincia de Loja, vivió este domingo 13 de abril de 2025 la jornada electoral de la Segunda Vuelta Presidencial. El proceso se desarrolló con normalidad y sin contratiempos, según informaron las autoridades. La ciudadanía ejerció su derecho al voto de forma ágil, ya que solo se debía elegir entre dos candidaturas.

El único recinto electoral de la parroquia estuvo ubicado en el Colegio Nacional Mixto Vilcabamba, donde se instalaron 14 juntas receptoras del voto. En este lugar estaban habilitadas para sufragar 4.654 personas.

Catamayo: triste despedida a la joven María Paula Yaguana

En medio del dolor de sus familiares, amigos y allegados, la tarde del último sábado, 12 de abril de 2025, fueron inhumados los restos mortales de María Paula Yaguana Díaz, quien falleció de manera trágica el último jueves, 10 de abril, a los 26 años de edad, en la ciudad de Catamayo, en la provincia de Loja.

En el barrio San Francisco, de la parroquia urbana San José, se levantó la capilla ardiente en su honor, desde donde, este sábado, fue trasladado el cuerpo de María Paula a la iglesia del lugar para la eucaristía.

En la homilía se destacó el espíritu de trabajo de la hoy decesada, hija de Víctor Yaguana y Rosa Díaz, así como su don de gentes y especial carisma que hicieron de ella una persona muy querida por la sociedad catamayense.

“Estamos aquí para despedirte, aún no logramos entender tu

» La misa se celebró en la iglesia matriz de la parroquia urbana San José.

partida, gracias por regalarnos tu amistad durante todos estos años. No te decimos adiós, sino hasta luego, vuela alto, hasta siempre, Pao”, manifestó entre lágrimas su mejor amiga, Evelyn Granda. Tras la misa de cuerpo presente, la joven fue inhumada en el cementerio general Parque de los recuerdos. (Fotografía cortesía: Catamayo TV)

» No te decimos adiós, sino hasta luego, vuela alto, hasta siempre, Pao”

Granda Amiga

Evelyn

China aplica aranceles del 125% a los productos de EE.UU.

La medida, responde a la última ofensiva arancelaria de Washington. Pekín acusa a EE. UU. de aplicar una política económica “coercitiva y sin sentido”.

La subida de aranceles del 84 % al 125 % sobre todos los productos importados desde Estados Unidos a China ya entró en vigor. Este es un nuevo episodio de la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

La medida fue anunciada este viernes 11 de abril de 2025, por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, que la justificó como una respuesta directa a las últimas tasas aprobadas por Washington, que elevan al 145 % el total de aranceles aplicados a las exportaciones chinas.

Argumentos

El Ministerio chino de Comercio acusó a EE. UU. de aplicar una política de “unilateralismo coercitivo” y calificó la reciente ofensiva arancelaria como un “juego de números sin sentido económico”.

Según su comunicado, los productos estadounidenses “ya no tienen mercado real en China” y

PARA SABER

› El nuevo arancel chino del 125 % a todos los bienes de EE. UU., entro en vigor este sábado 12 de abril.

cualquier nuevo gravamen será “irrelevante” y acabará convertido “en una burla en la historia de la economía mundial”.

Por su parte, el presidente de EE. UU., Donald Trump, advirtió que “las represalias perjudicarán más a China” y se mostró “optimista” ante un posible acuerdo, según su portavoz Karoline Leavitt, quien recalcó que “cuando Estados Unidos recibe un golpe, contraataca con más fuerza”.

La Unión Europea, por su parte, advirtió que adoptará represalias si no se alcanza una solución negociada a la guerra comercial, que (según Bruselas) golpeará más a la economía estadounidense que a la europea.

Ataque ruso con misiles deja más de 30 muertos en Ucrania

Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños y más de un centenar de heridos.

Según informó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (DSNS) en su cuenta de Telegram, en el ataque fallecieron al menos 34 personas, entre ellas dos niños, y otras 117 resultaron heridas, incluidos 15 niños.

El jefe de la inteligencia militar de Ucrania (GRU), Kiril Budánov, explicó que Rusia empleó dos misiles Iskander-M/KN-23 que fueron lanzados por la mañana por las brigadas 112 y 448 del Ejército ruso desde el territorio de las regiones rusas de Vorónezh y Kursk.

El responsable de la Administración Militar de la Ciudad de Sumi,

Serguí Krivosheyenko, afirmó que se produjeron dos ataques contra el centro de la ciudad, pero que fue el segundo misil el que causó la mayor parte de muertos y heridos, ya que probablemente estaba cargado con elementos de fragmentación.

Según Krivosheyenko, la explosión en el aire se produjo aproximadamente a 200 metros del lugar del impacto inicial, en una zona donde se encuentran edificios residenciales, instituciones educativas y comercios.

‘Otro crimen de guerra’ Budánov dijo que se trataba de un “otro crimen de guerra” de Rusia, porque en el momento del ataque “mucha gente había acudido a las iglesias el Domingo de Ramos y algunos regresaban a casa después de las misas”.

Una escalada en cifras

La nueva carga arancelaria llega tras una rápida sucesión de represalias. El pasado 10 de abril, China ya había elevado sus tasas del 34 % al 84 % en respuesta a un gravamen adicional del 50 % impuesto por EE. UU.

La Casa Blanca replicó elevando la cifra total hasta el 125 %, lo que

deja el gravamen final sobre los productos chinos en un 145 %. En paralelo al pulso arancelario con Estados Unidos, Pekín ha intensificado su agenda diplomática en Asia. El presidente Xi Jinping iniciará la próxima semana una gira por Vietnam, Malasia y Camboya. (EFE)

Zelenski subrayó sin embargo que sin presión sobre Rusia la paz es imposible, al afirmar que “las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos y las bombas”. “Debemos tratar a Rusia como se merece un terrorista”, enfatizó

El Estado Mayor General de Ucrania prometió que el ataque no quedará sin respuesta. “Rusia demuestra una vez más que no busca

CLAVE

la paz. Su objetivo es sembrar el miedo. Pero Rusia sólo recibirá nuestra furia y su inevitable retribución”, afirmó en Telegram. (EFE)

» Ciudadanos pasan frente a una tienda de Adidas en Pekín este viernes.
» Varios vehículos arden en una calle.
› El ataque se produce cuando Estados Unidos intenta orquestar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

‘Fueron por lana y los trasquiló’ la Policía Nacional

Intentaron extorsionar a un comerciante, mas están con prisión preventiva por intentar obtener dinero fácil.

Fue ‘debut y despedida’ y la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Macará, detuvo a Cristhian A. S. y a Yan S. M., de 19 y 33 años, en su orden, y aisló a un adolescente, de 16, por el presunto delito de extorsión; a los mayores de edad la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Macará, los procesó y ellos están con prisión preventiva. Los indicios que la Fiscalía del cantón Macará recopiló del presunto delito fueron exhibidos, a uno de los jueces de la Unidad Judicial Multicompetente de esa jurisdicción, en la audiencia de formulación de cargos a Cristhian A. S. y a Yan S. M., de las provincias de Loja y El Oro, en su orden, que el viernes 11 de abril de 2025, se realizó a las 11:00, y solicitó esa medida cautelar.

‘Exigían dinero’ Fabián Baldeón Robalino, con rango

MIGRACIÓN DEL DELITO

› Fabián Baldeón Robalino supone que esos ciudadanos habrían migrado desde la provincia de El Oro al cantón Macará porque en aquella jurisdicción se han redoblado los patrullajes antidelincuenciales ante la violencia generada debido al fraccionamiento de los grupos de delincuencia organizada.

de teniente coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja (e), indica la investigación de ese presunto delito condujo a los uniformados a los barrios La Alborada, Centenario y 5 de Junio, de la ciudad de Macará, capital del cantón de similar nombre, en donde detuvieron a los dos adultos y aislaron al adolescente.

“Estos ciudadanos estarían involucrados con un grupo delictivo organizado, quienes de manera intimidante exigían dinero a los dueños de

Un percance se registró ayer por la ‘Y’ de Balsones

En un tramo de la vía Puyango-Pindal, antes de llegar a la bifurcación conocida como la ‘Y’ del barrio Blasones, del cantón Puyango, el domingo 13 de abril de 2025, ocurrió un accidente de tránsito.

En ese lugar la persona que conducía una camioneta habría perdido en control del automotor y se viró en

medio de esa carretera; el percance no ocasionó heridos de gravedad, mas sí daños materiales.

Al lugar llegó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Puyango, para tomar procedimiento y establecer la causa que produjo el percance en el día del balotaje.

» En esa posición quedó el vehículo.

SUCESOS

» La Fiscalía del cantón Macará solcito prisión preventiva para esos ‘angelitos’ y el juez Penal admitió esa medida cautelar.

varios comercios”, aduce Baldeón Robalino, quien revela que Carlos S. M. fue detenido por robo, en 2016, 2019 y 2022; por ingreso de artículos prohibidos, en 2019; por tráfico de drogas, en 2019, 2020 y 2024; y por receptación, en 2022.

Fotografías y vídeos

Baldeón Robalino indica que el miércoles 9 de abril de 2025 los ciudadanos habrían tomado fotografías y filmaciones de un local comercial de Macará y luego “a través de WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea, enviar

amenazas al propietario exigiendo una cuota de 5 mil dólares; caso contrario atentarían contra su vida y bienes de su familia y le exhiben explosivos”.

“En el barrio Centenario se detuvo a Carlos S. M., quien fue sorprendido con tres tacos de explosivos Emulsen 5.000 de alto poder destructivo; 5 metros de cordón detonante, para explosivos; y un casco multicolor; se retuvo una motocicleta negra, un celular y tres prendas de vestir: una camiseta, una gorra y una pantaloneta con las cuales filmó el local”, dice Baldeón Robalino.

Camex para evitar los delitos

En puntos estratégicos de la frontera ecuatoriano-peruana los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, el domingo 13 de abril de 2025, ejecutaron controles de armas, municiones y explosivos (camex) para evitar el tráfico ilegal de esos objetos.

De 79 años de edad saldría un sujeto de la cárcel, por un delito sexual

La prueba documental, testimonial y pericial que la Fiscalía

Segunda de Violencia de Género exhibió es contundente de ahí el veredicto condenatorio.

La justicia brillo a plenitud para una niña, de 9 años, que en 2023 fue víctima de abuso sexual de parte de su tío político, en la actualidad de 66 años, a quien los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, lo condenaron a 160 meses de cárcel.

La prueba documental, testimonial y pericial que la Fiscalía Segunda de Violencia de Género, de la provincia de Loja, exhibió a los jueces de ese Tribunal Penal es contundente y con ella se probó que el abusador sexual, exservidor de la Fuerza Pública, cometió ese delito contra su sobrina política.

La audiencia de juzgamiento a ese exservidor de la Fuerza Pública, quien cumplía arresto domiciliario,

CLAVE

en una casa ubicada al noroeste de la localidad, fue el viernes 11 de abril de 2025, desde las 09:00 hasta pasadas las 16:00, la cual concluyó con el veredicto condenatorio.

Moneda de 50 centavos

En diciembre de 2023, el hermano, de 12 años de edad, le pide a su hermana materna (la víctima), de 7 años, en ese entonces, que vaya a la casa de su tía materna, en donde se habría olvidado su celular, pero ahí sólo estaba su tío político, quien la

Sobre los hombros

y a

pie llevaron material electoral

La misión se cumplió a cabalidad y los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ trasladaron el material electoral a los recintos del sufragio librando varios obstáculos que el invierno ocasionó en algunas vías de la provincia.

Los deslizamientos de tierra en algunas vías de los cantones Chaguarpamba y Paltas llevó a los uniformados a llevar

» La audiencia de juzgamiento fue el último viernes.

hace pasar y empieza a manosearla.

El hermano de la víctima al darse cuenta que no llegaba su hermana va a buscarla y a través de una ventana de esa casa el niño observa como su tío político manoseada a la niña e ingresa rápidamente para salvarla e irse de ese lugar; él inmediatamente comunicó lo sucedido al 911.

El ahora sentenciado a 13 años y 4 meses de cárcel entregó a su víctima una moneda de 50 centavos para que no cuente a nadie lo que le hizo, acción que pudiese interpretarse como que él le estaba pagando a la niña; ella, al igual que su hermano y su madre, recibe un tratamiento psicológico.

Encuentran una papeleta rayada en la ciudad de Catamayo

En un recinto electoral del cantón Catamayo, de la provincia de Loja, que se habilitó en la unidad educativa Ovidio Decroly, en la capital de similar nombre de esa jurisdicción cantonal, se habría encontrado una papeleta electoral que estaba rayada por una de las dos candidaturas.

La papeleta que habría encontrado una persona de sexo masculino, supuestamente con una discapacidad intelectual del 75%, fue entregada a la Policía Na-

cional de ese recinto; un familiar dijo a los uniformados que ese documento lo encontraron sobre el piso entre varios papeles. Fabián Baldeón Robalino, con rango de teniente coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja (e), confirmó esa novedad en ese recinto electoral del cantón Catamayo; observó que el personal estaba vigilante a las novedades que podrían presentarse.

los paquetes electorales y el menaje a pie, dejando de lado la inclemencia de la lluvia que aqueja a la provincia de Loja. Unos 100 soldados se encargaron de la misión de trasladar 115 paquetes electorales, 115 urnas, 230 biombos y 4 kits técnicos a los recintos de esos dos cantones y, también, al cantón Olmedo, jurisdicción en donde no hubo deslizamientos.

» El documento fue entregado a la Policía Nacional.

› Más de 7 horas duro el juicio a ese exservidor de la Fuerza Pública.
» Sobre sus hombros los soldados llevaron el material electoral.

» Ese vehículo está reportado como robado y en él circulaba el uniformado.

Procesan a uniformado por receptar un vehículo

Ese vehículo registra una restricción por robo que sucedió el lunes 10 de febrero de 2025 en la ciudad de Quito.

Una vez a la semana Jefferson P. S., de 32 años, integrante de la Fuerza Pública, debe presentarse a una de las fiscalías especializadas de Soluciones Rápidas de la provincia de Loja, que lo investigará por el presunto delito de receptación.

Jefferson P. S. habría adquirido una camioneta ploma, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P), que tiene una restricción o bloqueo que impide su matriculación por haber sido robada en la ciudad de Quito.

Series diferentes

El viernes 11 de abril de 2025, a eso de las 11:30, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, mientras ejecutaba operativos antidelincuenciales en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, pidió al conductor de ese carro que se detenga.

Ese vehículo no tenía placa y al constatarse la serie alfanumérica del motor y chasis no corresponden

PARA SABER

› Esa camioneta pertenecería a Santiago G. C. quien presentó la denuncia a la Policía

a la matrícula que el integrante de la Fuerza Pública presentó a los policías y por esa razón el informado fue aprehendido para ser procesado.

Medida cautelar

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Jefferson P. S. fue el sábado 12 de abril de 2025, a las 09:00, por el presunto delito de receptación de ese vehículo; ahí se resolvería la situación jurídica del informado. En esa diligencia se dispuso para Jefferson P. S. la medida cautelar de presentación que admitió una de las juezas de la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja; si la incumple se revocará y dispondrán en una diligencia su prisión preventiva.

SUCESOS

A ‘coleccionista de bicis’ lo agarran en flagrancia

En la casa en donde vive Byron F. C., de 33 años, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Catamayo, no sólo encontró los objetos que, presunta y alegadamente, robó la madrugada del viernes 11 de abril de 2025, sino otros que él no justificó que le pertenecieran.

De una vivienda de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, Byron F. C. se sustrajo una bicicleta negra; un cilindro de gas licuado de petróleo, de uso doméstico; dos teléfonos celulares; y bolso de mano, en el cual según la perjudicada había 450 dólares.

La dueña de casa, de 40 años, dijo a la Policía Nacional que la persona que ingresó a su vivienda rompió la malla metálica del cerramiento; los policías activaron el operativo por diferentes sectores de Catamayo y dieron con la vivienda en donde localizaron al infractor.

En noviembre de 2015 Byron F. C. y Luis G. A. fueron sentenciados a 20 meses de cárcel por el robo con fuerza de 150 dólares, un celular, una linterna recargable, un flash memory y bolso con documentos personales. 20 meses por robar dinero

Los otros objetos que la Policía Nacional encontraron son: varias herramientas, candados metálicos dorados, un repuesto de vehículo y una bicicleta roja y blanca, tipo BMX; el ciudadano no pudo justificar que esas cosas eran de su propiedad y fueron decomisadas por los uniformados.

Droga y combustible decomisó bloque de Seguridad en Pindal

Con la incautación de 8,5 gramos de clorhidrato de cocaína y de 15 canecas con combustible el bloque de Seguridad de las Fuerzas Armadas evitó un presunto delito de microtráfico de drogas y de contrabando de combustible.

La noche del jueves 10 de abril de 2025 el Bloque de Seguridad ejecutó un operativo, en una parroquia del cantón Pindal, de la provincia de Loja en donde, además del decomisó de la droga y del combustible se retuvo a 2 ciudadanos.

» En ese operativo se detuvo a dos ciudadanos.

En ese operativo los militares, también, confiscaron 3 teléfonos celulares, 3 balanzas digitales y una motocicleta sin placas; el combustible, presuntamente diésel, estaba distribuido en 15 canecas con un total de 300 galones.

Nacional, en la ciudad de Quito.
» Él no justificó que esos objetos le pertenecen.

Evento Niña San Francisco Javier

La Unidad Educativa San Francisco Javier, de la ciudad de Loja, realizó la elección y coronación de la Niña Unidad San Francisco Javier, en el marco de sus 16 años de creación.

» Las reinas de la ciudad de Loja impusieron las bandas a las seis hermosas candidatas a Niña Unidad Educativa Particular (UEP) San Francisco Javier.

» María Angélica, Monse, Katharina, Luciana, Julieta y Victoria, en su pasarela con muñecas.

» Reina de Loja, Camila Muñoz, y La Niña UEP San Francisco Javier, Julieta Cueva.
» Claudia Guachizaca, Reina Loja Federal y candidata a Miss Ecuador, junto a María Angélica Morquecho, Niña Simpatía.

Vida social

» Victoria, Niña Amistad, junto a Wendy Sarmiento, Reina de Turismo de Loja.
» María Dolores Samaniego, Reina de la Fundación de Loja, y la Niña Carisma, Luciana Orellana.
» Katharina Acaro, Niña Fotogenia, y Claudia Guachizaca, Reina Loja Federal.
» Monse, Niña Elegancia, y Claudia Muñoz, Reina de Loja.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.