HORA32 02-08-2024-Loja

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

» Libertad juega este sábado, en Loja

“Ahora lo que más se ve en los nuevos socialistas del siglo XXI es la opulencia, la impunidad y la soberbia”

Lenin Paladines S.

“A pesar de los grandes avances tecnológicos, el planeta está asfixiado y enfermo, por nuestras propias indolencias” Jaime Guzmán R.

» Impulsan campaña para una romería sin basura

3 Página 14

Pintado de oro

Responsables de ataques del 11-S aceptan declararse culpables El marchista azuayo Daniel Pintado se consagró campeón olímpico en la prueba de 20 kilómetros, en París 2024. Es la primera medalla tricolor en esta edición de los Juegos Olímpicos. Página 13

12

NUESTRA CIUDAD

Presentan la campaña ‘Mantengamos limpio el camino de María’

La iniciativa busca reducir la generación de basura durante la Romería de la Virgen del Cisne. Se instalarán contenedores en puntos estratégicos a lo largo del trayecto El Cisne-Loja.

Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de no generar basura y preservar la limpieza durante la Romería de la Virgen del Cisne, este jueves 1 de agosto de 2024, se presentó la campaña ambiental “Mantengamos limpio el camino de María”. Esta iniciativa es impulsada por la Fundación Ecolíderes

La Cascarilla y el Banco de Loja, en colaboración con diversas instituciones públicas.

Leonardo Burneo Müller, gerente general del Banco de Loja, explicó que desde hace tres años participan activamente en la romería, buscando gestionar la sostenibilidad de este evento. “Lo que tratamos es generar el menor impacto posible en el planeta y, específicamente, en la ruta por donde se realiza la caminata, donde participa una gran cantidad de personas y se genera un gran número de basura”.

Resultados y expectativas

PARA SABER

› Durante la peregrinación de este 2024, esperan recolectar media tonelada de basura.

Cristina Sáenz, presidenta de la Fundación Ecolíderes

La Cascarilla, detalló que esta iniciativa ambiental se ejecuta desde 2018, y que en 2021 el Banco de Loja se unió a la campaña, logrando el impacto deseado gracias a la colaboración de varios actores. “Estamos teniendo el impacto que queríamos generar desde un inicio”, señaló.

En 2022 reciclaron 196 kg de basura, en 2023 recolectaron 270 kg y para este año esperan recolectar media tonelada.

Contenedores

Para este 2024, la campaña se divulgará en redes sociales y medios de comunicación, así como mediante la colocación de pósters en buses, iglesias y señalización en la vía pública

Congreso en Loja reunirá a líderes en comunicación y marketing

Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) será la sede del IECOM 2024: Congreso de Innovación y Estrategia en Comunicación, y del V Congreso Internacional de Marketing, que se celebrarán los días 7 y 8 de noviembre de 2024.

Este evento brindará una plataforma para conectar con profesionales y líderes de la industria, permitiendo la exploración de las más recientes tendencias en marketing, inteligencia artificial y transformación digital, entre otros temas relevantes.

Jenny Yaguache, coordinadora del evento, destacó que serán dos días de diálogo con aproximadamente 25 expertos nacionales e internacionales, donde se abordarán las nuevas tendencias en comunicación y marketing. El programa incluirá conferencias magistrales, talleres y mesas temáticas.

PARA SABER

› Las inscripciones ya están habilitadas. Los interesados pueden obtener más información en la página web eventos.utpl.edu.ec/ iecom.

Ponentes

Por su parte Fanny Paladines, coordinadora nacional de la Red Ecuatoriana de Marketing, explicó que se espera la participación de más de mil asistentes, entre estudiantes, profesionales, empresarios, emprendedores y otros actores interesados en estas áreas del conocimiento.

Entre los ponentes confirmados se encuentran los académicos como Joaquín Danvila del Valle y Almudena Barrientos-Báez (España), Mónica González-Urbán (México), Lizet Quintero (Colombia), Julieta Ogguier (Argentina), Valeria Ortiz,

» La iniciativa ambiental se presentó este jueves 1 de agosto.

para informar sobre la ubicación de los recipientes.

Estarán disponibles 15 contenedores grandes, con una capacidad de aproximadamente 50 kg cada uno, que estarán ubicados estratégicamente a lo largo de toda la peregrinación, la cual inicia el 17 de agosto desde El Cisne y culmina el 20 de agosto con la llegada de la ‘Churonita’ a Loja. Los recipientes llevarán mensajes

para motivar a la comunidad a no generar basura.

Además, el Banco de Loja dispondrá puntos de hidratación para los peregrinos, uno a la salida de Catamayo y otro al ingreso de Loja. Se recomienda portar tomatodos, ya que no distribuirán agua en botellas desechables para reducir el consumo de plásticos. También habrá atención médica en el redondel de El Plateado.

» La presentación del congreso se realizó este miércoles 31 de julio, en la UTPL.

Pablo Vidal, Adriana Albán, Santiago Herrera, Carlos Calderón y Jorge Aguilar, quienes aportarán su visión y conocimiento sobre las últimas tendencias y desafíos en comunicación y marketing digital.

Promover la investigación

Verónica Altamirano, coordinadora del Grupo de Investigación de Gestión de Comunicación Estratégica de la UTPL, resaltó el objetivo de promover y fortalecer la investi-

gación en comunicación, además de estrechar los lazos entre la academia, la empresa y las organizaciones públicas para impulsar el desarrollo empresarial y social del país. En este sentido, invita a investigadores, docentes y estudiantes a presentar los resultados de sus investigaciones en comunicación, marketing y nuevas tecnologías a través de ponencias. Los resultados serán publicados en tres revistas científicas indexadas en Latindex.

Cumplir 58 años de vida institucional, no los cumple cualquiera, muchas instituciones han fenecido en sus actividades antes de llegar a cumplir casi seis décadas, sin embargo la COAC PADRE JULIÁN LORENTE, hoy está más sólida y segura que nunca.

58 años es un tiempo importante como para poder agradecer a quienes han aportado a la consecución de nuestros principales logros, pero recordemos antes que la Cooperativa es la primera cooperativa de ahorro y crédito en ser fundada en la provincia, obra que empieza como lo dijo nuestro fundador con la inspiración de Dios y luego de casi seis décadas ha logrado un monto 143 millones de dólares, contando con presencia nacional en 8 provincias en las tres regiones geográficas: COSTA, SIERRA y AMAZONÍA, teniendo la posibilidad de servir ya a 92 mil socios y 15 mil clientes en 18 cantones del país, de los cuales muchos son de los más pobres en el Ecuador. Este esfuerzo no se ha podido conseguir solo, ahora somos 250 trabajadores que aportamos cada día al desarrollo de nuestros socios, el apoyo de los directivos ha sido también trascendente, dentro de los cuales me permito recordar a Graciela Guamán quien dirigió la cooperativa durante más de diez años y quien con sus acertados criterios apoyó a que la Cooperativa cuadruplique su crecimiento, a la ex presidenta del consejo de vigilancia: Germania Bueno, que acertadamente supervisó este crecimiento así como a los actuales directivos: Luis Sotomayor, Edwin Carrión y Mónica Silverio, quienes aportan con el crecimiento institucional con sus acertados discernimientos.

Un especial agradecimiento a nuestros proveedores quienes nos suministran sus productos para poder brindar nuestros servicios, pero principalmente a nuestros socios quienes confían en la cooperativa para depositar sus ahorros de toda su vida así como a quienes nos permiten apoyarlos con nuestros créditos para auspiciar la realización de sus proyectos, son ya 18 mil socios que tienen crédito de los cuales 12 mil reciben atención médica gratuita para ellos, sus cónyuges e hijos, inclusive con medicina sin costo alguno, solo por el privilegio de poder contar con ellos como nuestros asociados y poder ser parte de sus planes y proyectos. A ellos y a la colectividad del país los invito a seguir confiando en nosotros y seguir siendo la mejor alternativa financiera para construir en conjunto sus sueños.

Juan Carlos Freire GERENTE GENERAL
El cuento de las izquierdas

La manipulación ideológica y el cinismo politiquero se puso de manifiesto el pasado miércoles en aquella convocatoria de 53 organizaciones sociales, gremiales y políticas, con el objetivo de conformar un gran frente de la izquierda ecuatoriana; en esa reunión claramente estaban visibles los partidos: Unidad Popular, el Partido Socialista, Pachakutic, la Revolución Ciudadana, Reto y Centro Democrático, muchos de ellos enemigos entre sí.

Hace algunos meses Correa decía: […] “Leonidas Iza claramente tiene limitaciones y sesgos; el Partido Socialista está dirigido por un delincuente refiriéndose a Enrique Ayala Mora; ustedes creen que nos podemos unir con esta gente que es lo peor de la política, con un Jorge Escala, de Unidad Popular el MPD que ha destrozado la educación.” […] No obstante de aquello acudieron disciplinadamente a dicha convocatoria, en la cual, Luisa González les recordó que hay gente valiosa de la derecha, de los industriales (emulando al pensamiento de su mentor Correa) a los cuales no debemos excluir. Bien lo decía Winston Churchill: […] “El político debe

Lenin Paladines Salvador

leninbpaladines@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido.” […] Ese es el pensamiento actual de la izquierda ecuatoriana; aunque no debe sorprendernos, pues en el mandato de Correa ya fueron cooptados los socialistas y emepedistas, así como una fracción de los indígenas a los cuales humilló, persiguió y encarceló.

La palabra y el significado de Socialismo, ha sido tan “distorsionado” que casi ha perdido todo su significado. En un principio -sin embargo- hacía referencia al conjunto de doctrinas y movimientos que tienden a una transformación radical de la sociedad, que pretenda la igualdad de sus miembros no solo bajo un punto de vista legal, sino también económico, a través de la supresión de las clases y privilegios de clase. Pero ahora lo que más se ve en los nuevos socialistas del siglo XXI es la opulencia, la impunidad y la soberbia; no volvamos a repetir los errores del pasado y sancionemos en las urnas todo el lastre oprobioso que nos entregaron; para que esto suceda les deseamos: …buen viento… y buena mar.

Huilicatura »

Hasta cuándo padre Almeida…

Jaime Guzmán R.

jaimeantonio07@hotmail.es WWW.HORA32.COM.EC

El mundo está atravesado por una fase de desafuero. El universo, se está convirtiendo en el centro y luminaria de la estupidez humana. A pesar de los grandes avances tecnológicos, el planeta está asfixiado y enfermo, por nuestras propias indolencias. Se han cortado y eliminado sus bosques naturales sustituyéndolos por bosques de cemento. Se ha hurgado en busca de tesoros, sin mitigar sus quejas ni medir sus consecuencias. Se han contaminado sus aguas con fertilizantes, pesticidas, plásticos, desechos fecales y hasta con sustancias radiactivas. Se ha usurpado el habitad de los animales silvestres.

Sé que no es fácil solucionar este problema, porque los productores de plásticos y los inventores de los plaguicidas y otros, todos parásitos de la misma vertiente, no lo quieren permitir; más ninguna coalición; nin-

guna actitud demente; y, ninguna maniobra, acreditada por los políticos podrán obligarnos a dejar de luchar por encontrar - ojalá pronto - el desarrollo humano integral y, que implica una relación entre medio ambiente, economía, naturaleza y salud.

Ilustres analistas sostienen que, entre otras cosas, se deben tomar las siguientes medidas para alcanzar un desarrollo ambiental: Aplicar políticas de eliminación de microorganismos en las aguas residuales municipales, implementando un sistema de separación de residuos que favorezca la labor de reciclaje; educar ambientalmente a los ciudadanos, para lo cual la escuela, el colegio, las universidades necesitan reformas, hondas reformas para la regeneración ecuatoriana; implementar un sistema jurídico eficaz que sirva para monitorear el comportamiento ambiental de los ciudadanos.

Bajo la desidia del Estado, del gobierno y la Iglesia el patrimonio histórico de Loja se deteriora y se proyecta a una extinción atroz. He visitado hace unos días el Museo de las Madres Conceptas, cuyo monasterio se fundó en nuestra ciudad en 1597, y tengo un mayúsculo aire de desazón y decepción. Horroriza su estado. La situación de manejo y conservación de la infraestructura, así como de las obras de arte allí exhibidas, sobre todo de arte religioso, es deplorable. Para empezar, los guías no tienen el conocimiento ni la preparación adecuada para orientar con precisión y criterio respecto del gigantesco valor histórico del monasterio y de las obras que este alberga. Desconocen todo y básicamente no dicen nada. De ahí nos encontramos, por ejemplo, con retablos y cuadros de arte religioso de los siglos XVI, XVII y XVIII llenos de polvo y algunos con necesidad de restauración urgente. Asimismo, con valiosos objetos y utensilios que están arrumados, esperando que el tiempo y el olvido los condene a la desaparición. Inclusive el conducto

José Luis Íñiguez G.

joseluisigloja@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

original del agua, del cual se puede apreciar un tramo, luce sucio y con restos de basura. Sin dejar de lado el horario de atención, que tiene como límite las diecisiete horas, y en función del cual si es necesario le muestran solo una parte o lo que se avance porque, suponemos, ha de ser pecado extralimitarse en la hora de atención.

Mientras en otras ciudades se entiende la importancia y por ende la conservación patrimonial tiene un presupuesto permanente y prioritario, en Loja sucede todo lo contrario. A ninguna autoridad le interesa. A la gente tampoco. Ahí es cuando pienso que la banalidad y la ignorancia han calado tanto, que poco importa la eliminación de los rastros iniciales y decisivos de esta ciudad que alguna vez fue gloriosa. Para muestra, basta acudir y ver el estado actual de este museo, que quizá es el más importante que tenemos. Si es que aún le podemos llamar museo. Hasta cuándo padre Almeida… como dice la leyenda. Hasta cuándo…

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 501

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Dios no ha muerto, aparece cada 4 años y se viene en 2025

O menos tiempo. Este no es un debate respecto el postulado de Nietzsche de que el ser humanos finalmente es libre de crear su moralidad pues se sabe terrenal, se sabe libre del creador y se mantiene como creador, no. En política, al menos, nunca lo matamos. En política lo buscamos cada 4 años o menos. La cultura mesiánica a la que se ve abocada Latinoamérica y en particular nuestro país, no nos permite ser libres de cualquier atadura de un dios. Pero este Dios es diferente. No me refiero al dios religioso, me refiero al dios político, o para ser más preciso al político Dios pero ¿quién es el político dios?

El político dios, es el que aparece cada 4 años y tiene todas las respuestas, tiene todas las verdades y tiene todos los caminos. No pregunta necesariamente, no sabe necesariamente lo que la gente se pregunta o lo que la ciudadanía necesita, pero tiene las contestaciones para dar calma y sostener esas necesidades. El político dios es aquel que abraza en campaña, vislumbra su luz para todos, se sabe perfecto, pues tiene el plan perfecto. No requiere de nada, ni nadie. Es omnipresente pues aparece en todo evento público dispuesto a la sonri-

Democracia verdadera

La democracia es el único sistema político viable. Así lo ha demostrado la historia, pero hay que tener cuidado a la hora de definirla. Su etimología es importante (poder del pueblo), pero no suficiente. No olvidemos que este concepto nace en la sociedad esclavista de la antigua Grecia y que los regímenes del socialismo real (socialismo marxista), hasta antes de su implosión y desaparición, se reconocían como “democracias populares”. La construcción de las ideas democráticas tomó mucho tiempo, pero fueron los filósofos de la Ilustración francesa quienes mejor teorizaron sobre la democracia; y los independentistas norteamericanos quienes, por primera vez, la aplicaron en el proceso de creación de los EE. UU.

Pablo Ruiz Aguirre

pabloruizaguirre@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

sa mona lisa y al abrazo de campaña, ese abrazo con pose perfecta de foto. Es omnipotente porque todo lo puede, y lo que no puede lo adapta, por ejemplo, constituciones, instituciones y reglas para que se pueda. Es omnisapiente porque sabe la verdadera y única verdad, la absoluta, la incuestionable, la que no merece crítica, caso contrario es un Judas opositor. Ese es el político dios.

Ese político dios, es el que aún no podemos matar, ¿por qué? Porque no asumimos nuestro rol ciudadano, político, ni democrático.

¿Son de distintas ideologías? Sí, posiblemente, pero el actuar, el por qué están ahí es similar. Se trabajan a sí mismos, pero también trabajamos para ellos porque aún no los matamos. Cuidado muchos buscan a dios y nadie se busca a sí mismo.

Tal vez para en vez de buscarlo cada 4 años nos atrevamos a debatir cuestiones estructurales cómo la funcionalidad del modelo de gobierno, del modelo de estado. La necesidad de nuevos pactos sociales. El fallo de la democracia representativa. La imperiosa necesidad de que lo matemos al político dios para buscar nuevas formas donde la ciudadanía se involucre.

Derecha, izquierda y tercera vía

La evidencia empírica a través de múltiples experiencias ha comprobado lo falible de la díada política Izquierda y Derecha, que ha traslucido sucesoriamente en el poder (sin cambiar sustancialmente la matriz), y que ha llegado a polarizar extremadamente a las sociedades, con la apariencia de una dicotomía, o contraposición entre el uno y el otro (sistema). No obstante, ¿son estas categorías políticas realmente distintas las unas de los otras? O, ¿acaso constituyen dos brazos que obedecen a un mismo cuerpo?

Ciertamente estas interrogantes resultan desconcertantes, y develan en su trasfondo el escepticismo político creciente entre diferentes estratos sociales, que buscan con ahínco nuevas perspectivas políticas, y no un “centro” o punto medio (que es otra ficción), sino una fuerza política que suponga rebasar los

LA FOTO »

Gustavo Ortiz Hidalgo

gortizhidalgo@yahoo.com

WWW.HORA32.COM.EC

Un aspecto sustancial de la democracia es el reconocimiento de que el soberano de un Estado es el pueblo y que este designa a sus representantes en las urnas; es decir, por medio de elecciones libres. Esta primera fase se denomina “democracia participativa” y, conforme el pueblo influye directamente en la toma decisiones de sus autoridades, da paso a lo que se llama la “democracia participativa”.

¿Son suficientes las elecciones para considerar a una democracia como verdadera? La respuesta es no. También se requiere de una estructura institucional con “frenos y contrapesos”, para impedir que el poder se concentre en regímenes totalitarios, que, por medio de redes mafiosas, conculcan los derechos del pueblo al que dicen representar.

Rodrigo Monsalves rockmon91@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

viejos y añejos atavismos, más allá de Izquierda y Derecha. Por supuesto para esto resultará necesario una reconfiguración socio - cultural, doctrinal y filosófica; incluso un regreso mismo a los valores supramateriales como aristas para un nuevo orden. Permitiendo el renacimiento desde las sombras a la luz, de un cuerpo político que suponga una Tercera Vía de acción, cuyos preceptos no se funden en el exclusivismo de pensamiento, o dogmas preconcebidos por el “sistema Izquierda y Derecha”, sino que través de la recopilación del enorme arsenal teórico, sepa ponderar de acuerdo a la razón, y supere dichos conceptos, para la posterior aplicación de políticas que reinventen y mejoren la estructura social y cultural, con preceptos desarrollistas, y que a su vez genere una fuerza audaz que sepa aplastar a la corrupción de una vez por todas.

Mejoramiento de fachada

El Municipio de Pindal, colaboró en el adecentamiento de la Iglesia Matriz del cantón, que empieza a lucir una renovada imagen. (Foto: Municipio de Pindal)

SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA AL

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

COAC Padre Julián Lorente celebra 58 años de trayectoria

La Cooperativa Padre Julián Lorente, es la trigésima tercera más grande del país en términos de activos. Hay ofertas promocionales por su aniversario.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito (COAC) Padre Julián Lorente conmemora su 58º aniversario, marcando más de medio siglo de apoyo financiero a sus miembros. Las festividades comienzan hoy y se extenderán hasta el miércoles 7 de agosto, según indicó Juan Carlos Freire, gerente de la cooperativa.

Fundada por el Padre Julián Lorente en el Mercado San Sebastián, esta institución surgió con el propósito de ofrecer crédito a 49 mujeres vendedoras del mercado, ayudándolas a escapar de las exorbitantes tasas de interés del 60% impuestas por los prestamistas.

Historia y expansión

La COAC Padre Julián Lorente, que comenzó con aportes diarios de un

PARA SABER

› La cooperativa ofrece atención médica gratuita en odontología, medicina general, pediatría, ginecología y traumatología para el socio, su cónyuge y hasta tres hijos menores de 23 años.

sucre de cada una de las socias, ha crecido gracias al esfuerzo y al apoyo de sus miembros, alcanzando los 91,000 socios a nivel nacional.

Presente en 18 cantones y 8 provincias, abarcando las regiones Costa, Sierra y Oriente, la cooperativa cuenta con activos de 143 millones de dólares, siendo la primera fundada en Loja y la más antigua de la provincia. ¨Este crecimiento ha sido impulsado por la confianza y el respaldo constante de sus asociados¨, agrega Freire.

» La COAC Padre Julián Lorente se mantiene a la vanguardia tecnológica con una cooperativa virtual accesible a través de su página web y aplicación móvil.

Actividades festivas

Las festividades comienzan hoy a las 9 de la mañana con un concurso de pintura en el que participarán los hijos de los socios. Posteriormente, a las 10 de la mañana, se inaugurará una feria de emprendimiento en el Parque Los Molinos. El 3 de agosto se llevará a cabo una sesión solemne en el Hotel Victoria. Desde el lunes hasta el miércoles, se ha organizado una colonia vacacional llamada ¨Arte Ahorro¨ para los hijos de los socios.

Durante esta colonia, los niños aprenderán técnicas de pintura, arte y dibujo, así como educación

financiera, fomentando una cultura del ahorro desde temprana edad. Juan Carlos Freire subrayó la importancia de enseñar a los niños sobre el manejo de recursos, una habilidad que considera crucial para el desarrollo del país.

Ofertas promocionales En el ámbito comercial, la cooperativa ofrece una tasa promocional única del 10.50% de interés en inversiones a partir de 100 dólares, válida únicamente hoy y el sábado 3 de agosto. Esta oferta especial está diseñada para atraer y beneficiar a los socios que deseen invertir durante este período.

NUESTRA CIUDAD

El Cabildo lojano propone nombrar cronistas vitalicios

El proyecto se analizó en primer debate y la aprobación o no, se realizará en segundo debate.

El Cabildo de Loja, en la mañana de ayer, primero de agosto de 2024, sesionó y analizó en primer debate el proyecto de ‘Ordenanza para nombrar a los cronistas vitalicios del cantón Loja’, propuesta presentada por la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Recreación.

El presidente de la Comisión, Santiago Erráez, explicó que la iniciativa surgió a petición de los concejales, “cuando se nombró al cronista Efraín Borrero”. El edil detalló que la propuesta establece los procedimientos para la selección de los cronistas vitalicios, indicando que al menos tres instituciones deberán solicitar la inclusión del candidato.

José Carlos Arias, jefe del Archivo Histórico de Loja, tuvo la oportunidad de compartir su opinión sobre la propuesta, subrayando la importancia de contar con cronistas vitalicios. Tras explicar algunos conceptos, señaló que “se deben considerar personas con perfiles académicos

CLAVE

› También dejaron de lado la propuesta para reformar el expendio y comercialización de las tradicionales guaguas de pan.

de historiador para poder narrar los hechos y dejar huellas indelebles del tiempo”.

El proyecto fue aceptado para su discusión y se remitió nuevamente a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes para la elaboración del informe para el segundo debate.

Archivo de propuesta En la misma sesión, se recomendó el archivo del proyecto de “Ordenanza reformatoria a la ordenanza que regula el expendio y comercialización de las tradicionales guaguas de pan en el cantón Loja”. Esta moción contó con el apoyo mayoritario de los ediles.

En relación con este tema, el alcalde de Loja, Franco Quezada Montesino, mencionó que se tra-

Los vehículos híbridos en Ecuador siguen ganando espacio

Suzuki, la marca líder en ventas de vehículos híbridos en Ecuador, reafirma su visión a través de una propuesta de movilidad sostenible ideal para el país sustentada en tres pilares: libertad, sostenibilidad y accesibilidad. La misma, responde a un proceso eficaz de descarbonización automotriz, introduciendo nuevas tecnologías que sean amigables con el medio ambiente y acorde a la situación nacional.

Por esta razón, la marca presenta “The Next Hybrid” el siguiente nivel de híbridos, #1 Líder en Ahorro de Combustible y tecnología 100% japonesa, que combina un motor a combustión interna y un motor eléctrico. El amplio portafolio de vehículos híbridos de Suzuki: Swift, Fronx, Grand Vitara y XL7 se destacan por ser:

100% Auto-recargables

Una tecnología que auto-genera su propia energía, no requiere fuentes de carga externa y ofrece la libertad de recorrer el país sin que se agote la batería.

Sostenibles

Una tecnología diseñada para vehículos ligeros, compactos y eficientes, generando un ahorro de hasta el 40% de combustible y una reducción de hasta el 30% las emisiones de gases contaminantes.

Accesibles

Una tecnología al alcance de los ecuatorianos. Los vehículos híbridos de Suzuki se encuentran en un rango entre aproximadamente los $17.000 y $30.000 dólares. Según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), alrededor

bajará con un reglamento interno para la adjudicación de los puestos.

“Se priorizará la presencia histórica, siempre con el acuerdo de todos los participantes”, afirmó. Además, ex-

plicó que el año anterior se intentó realizar un sorteo para la asignación de puestos, pero ante la falta de consenso, los nuevos participantes ocuparon las plazas disponibles.

» Los vehículos híbridos de Suzuki se encuentran en un rango entre aproximadamente los $17.000 y $30.000 dólares.

del 82% de la demanda de vehículos en Ecuador se concentra entre los $15.000 a $30.000 dólares.

Además, frente a un contexto de crisis energética, focalización del subsidio de combustibles e iniciativas de sostenibilidad que enfrenta el país, la tecnología híbrida de Suzuki se plantea como la solución de movilidad libre, y accesible para el Ecuador. Este contexto se complementa con el crecimiento exponencial en la

adopción de vehículos híbridos en el país, reflejado por un aumento del 61% en ventas en comparación con 2022 según la AEADE, muestra una clara tendencia hacia una movilidad más eficiente, limpia y accesible. La nueva generación de vehículos híbridos Suzuki está disponible exclusivamente en Suzuki Stores, concesionarios y talleres oficiales ubicados en las principales ciudades del país.

» La reunión se cumplió en el Salón de Cabildo.

Crecer capacita a aspirantes a Fuerzas Armadas, Policía y universidades

El Centro Integral de Capacitación Crecer (CIC Crecer), de la ciudad de Loja, ofrece formación clave para jóvenes bachilleres y profesionales que buscan ingresar a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional o prepararse para los exámenes universitarios.

A decir del gerente Freddy Cueva Erazo, con grado mayor en servicio pasivo del Ejército, el objetivo principal de este centro, desde su apertura en abril de este año, es ofrecer una preparación completa para quienes aspiran a ingresar a estas instituciones.

El enfoque del centro es preparar a los postulantes para las pruebas que deberán presentar para acceder a las entidades uniformadas. Esto incluye entrenamiento en aspectos físicos, psicológicos, académicos y entrevistas personales. Para lograrlo, la academia cuenta con un equipo de docentes altamente capacitados en cada una de estas áreas.

A los aspirantes se les realiza evaluaciones de diagnóstico tanto en la parte física como académica, lo que permite analizar su punto de partida y planificar su preparación de manera efectiva.

Preuniversitario

En el ámbito del curso preuniversitario, el centro ofrece orientación personalizada a los estudiantes, comenzando con un test de vocación para ayudar a identificar la carrera de su interés.

Los requisitos, duración y costos de los cursos varían según la formación elegida. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través del número celular 0992141095.

» Freddy Cueva Erazo, Centro Integral de Capacitación Crecer.

Se declaran culpables los acusados del 11-S a cambio de cadena perpetua

Khalid Shaikh Mohammed, considerado el cerebro de los ataques, y dos cómplices aceptan un acuerdo que evita la pena capital.

Khalid Shaikh Mohammed, considerado el cerebro de los ataques del 11 de septiembre de 2001, aceptaron, junto con otros dos acusados, declararse culpable de los atentados terroristas que mataron a casi 3.000 personas en Estados Unidos, informó este miércoles 31 de julio de 2024, el Pentágono.

Khalid Shaikh Mohammed, el hombre acusado de planear los ataques del 11-S, y dos de sus cómplices, Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi, retenidos en la prisión de Guantánamo (Cuba), acordaron declararse culpables de los cargos en su contra a cambio de una sentencia de cadena perpetua.

Culpables del 11-S

La noticia del acuerdo surgió en una carta de los fiscales del tribunal de guerra a los familiares de las víctimas de los ataques, recogió este miércoles el rotativo The New York Times.

“A cambio de la eliminación de la pena de muerte como posible castigo, estos tres acusados han aceptado declararse culpables de todos los delitos que se les imputan, incluido el asesinato de las 2.976 personas enu-

PARA SABER

› Los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 dejaron casi 3.000 víctimas fatales.

meradas en el pliego de cargos”, dice la carta firmada por el contralmirante

Aaron C. Rugh, fiscal jefe de comisiones militares, y tres abogados de su equipo, según dicho medio.

Se evita un largo juicio

La declaración de culpabilidad evita lo que se preveía como un juicio de entre 12 y 18 meses o, alternativamente, la posibilidad de que el juez militar desestimara confesiones que eran clave para el caso.

Los detenidos están imputados como organizadores de los atentados terroristas del 11-S. Ese día, 19 hombres secuestraron cuatro aviones comerciales: dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas en Nueva York, otro contra el Pentágono, a las afueras de Washington; y otro en un campo de Pensilvania.

Además del cargo de conspiración, estaban imputados por

Unión Europea: ley para regular la inteligencia artificial entra en vigor

La nueva ley de la Unión Europea (UE) para regular la inteligencia artificial (IA), una legislación inédita a nivel mundial, entró en vigor este jueves 1 de agosto de 2024, con el objetivo de fomentar la innovación en Europa y limitar los posibles abusos de esta nueva tecnología.

“Hoy entra en vigor la Ley de Inteligencia Artificial”, escribió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la red social X. Se trata del “marco pionero de Europa para una IA innovadora y segura”, añadió.

Von del Leyen aseguró que la nueva normativa “impulsará el desarrollo de una IA en la que los europeos puedan confiar”. “Brindará apoyo a las pymes [pequeñas y medianas em-

presas] y a las empresas emergentes europeas para llevar al mercado soluciones de IA de vanguardia”.

Implementación progresiva

La mayor parte de la legislación se aplicará a partir de 2026, pero algunas disposiciones ya serán vinculantes el año que viene. La norma adopta un planteamiento “basado en el riesgo” e impone a los diversos sistemas de IA limitaciones proporcionales a los peligros que plantean a la sociedad.

Los sistemas que sólo presenten un riesgo limitado estarán sujetos a obligaciones de transparencia muy leves, mientras que los de alto riesgo, utilizados por ejemplo en infraestructuras críticas, educación, recursos

cometer asesinatos en violación de la ley de guerra, de atacar a civiles y de terrorismo.

Mohammed, recibió la acusación de haber tenido la idea de secuestrar

aviones y estrellarlos. Los fiscales dijeron que este presentó la idea a Osama bin Laden en 1996, y luego ayudó a entrenar y dirigir a algunos de los secuestradores. (EFE)

humanos o aplicación de la ley, estarán sujetos a requisitos reforzados antes de ser autorizados.

Estos requisitos incluirán por ejemplo un control humano, el establecimiento de una documentación técnica o la puesta en marcha de un sistema de gestión del riesgo.

Las prohibiciones serán raras y

afectará aplicaciones contrarias a los valores europeos, como los sistemas de calificación ciudadana o de vigilancia masiva utilizados en China. El nuevo reglamento fue adoptado por los 27 Estados miembros de la UE el 21 de mayo tras ser adoptado por el Parlamento Europeo con una amplia mayoría. (France 24)

VIERNES,
» Eurodiputados participan en una votación sobre la Ley de IA, el 14 de junio de 2023.
» Fotografía de archivo del ataque del 11-S en Nueva York.

Oro Olímpico para Ecuador, gracias a Daniel Pintado

Es la primera presea para el país, en estos Juegos Olímpicos de París.

Ecuador celebró una excelente noticia el 1 de agosto de 2024, cuando Daniel Pintado se consagró campeón olímpico en la prueba de 20 kilómetros marcha. Este logro en el atletismo llega 28 años después de que otro ecuatoriano, el cuencano Jefferson Pérez, alcanzara la misma hazaña.

El oro olímpico regresa a Ecuador gracias a la extraordinaria actuación de Pintado en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde el inicio de la carrera, mostró una determinación inquebrantable, manteniéndose fuerte hasta el último kilómetro, donde su espíritu combativo lo llevó a alcanzar su objetivo.

El tiempo final del ecuatoriano fue de 1:18:55. En una entrevista ofrecida a los medios internacionales desde el Trocadero, a los pies de la Torre Eiffel, Pintado reveló que “tenía una sexta marcha” que le permitió acelerar el ritmo, dejando atrás al brasileño Caio Bonfim y al español Álvaro Martín.

“En realidad, no sabía que esto iba a suceder. Es un sueño hecho realidad. Ayer (miércoles) estaba inseguro, muy nervioso, solo quería competir entre los mejores”, confesó el atleta de Cuenca. Añadió que era consciente de su ‘sexta marcha’ y la reservó para el momento adecuado.

“Di todo de mí y en realidad pensé que faltaban dos vueltas, pero resultó que era la última. Cuando quedaban

CLAVE

› También se hizo viral el video de sus hijos, quienes estuvieron atentos a la participación en la cita más importante del deporte.

CLAVE

› Medallistas olímpicos ecuatorianos

› Jefferson Pérez, oro en 20K marcha, Olimpiadas de Atlanta en 1996 y plata en Beijing 2008

› Richard Carapaz, oro en ciclismo de ruta, Olimpiadas de Tokio 2021

› Neisi Dajomes, oro en halterofilia (76 kilogramos), Olimpiadas de Tokio 2021

› Tamara Salazar, plata en halterofilia (87 kilogramos), Olimpiadas de Tokio 2021

› Daniel Pintado, oro en 20K marcha, Olimpiadas de París 2024.

doscientos metros, sentía que no podía más, pero me dije: ‘Esto va a ser mío’”, relató Pintado, quien admitió que aún no asimilaba su éxito. Tras celebrar con su familia, solo quería descansar un poco.

La historia ahora pertenece a Daniel Pintado, junto con un importante premio económico. Según el acuerdo número 0049 del Ministerio de Deporte, los atletas que consigan el oro en una cita olímpica recibirán 100 mil dólares.

Durante los primeros compases de la carrera, Pintado se mantuvo en el pelotón, reservando energías.

Fue en el minuto 36 cuando lanzó su primer ataque, colocándose en la primera posición. Al llegar al kilómetro 10, se ubicaba en el quinto lugar, pero finalmente logró el triunfo, ganándose la admiración del mundo entero.

Jordy Jiménez demostró un gran nivel Loja y Ecuador también estuvieron representados por Jordy Jiménez Arrobo, quien alcanzó el puesto 25 en la misma competencia con un tiempo de 1 hora y 21 minutos y 44 segundos; superando el resultado alcanzado en

Confirman a Beccacece como entrenador de la ‘Tri’

En la tarde del jueves 1 de agosto de 2024, se confirmó el acuerdo que traerá al argentino Sebastián Beccacece como nuevo entrenador de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, con un contrato que se extendería hasta el Mundial de 2030.

El estratega de 43 años reemplazará al español Félix Sánchez Bas, quien dejó el equipo tras su participación en la Copa América de Estados Unidos. El próximo desafío en el calendario de Ecuador son las Eliminatorias Sudamericanas, donde en septiembre la ‘Tri’ enfrentará a Brasil como visitante y luego recibirá a Perú en

Quito. Actualmente, Ecuador ocupa la quinta posición en la tabla con 8 puntos. Beccacece, originario de Rosario, fue considerado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) como una opción incluso antes de la llegada del técnico español. “Por cosas de la vida, el 18 de enero de 2023, Francisco Egas -presidente de la FEF- nos llamó y nos dijo que éramos una de las posibilidades. Esa corazonada tuvo efecto, al menos para estar en el radar”, comentó.

El entrenador comenzó su carrera como asistente técnico de

CLAVE

Jorge Sampaoli en 2003, trabajando primero en el Sport Boys de Perú. Posteriormente, formó parte del cuerpo técnico en clubes como Sporting Cristal, O’Higgins y Emelec. Antes de asumir su nuevo reto en Ecuador, Beccacece dirigió al Elche, donde, de 57 partidos al mando, logró 21 victorias, 14 empates y 22 derrotas.

Juegos Olímpicos de Tokio (1.27.52) que lo sitúo en el numeral 35. Jiménez, finalizó en Rio Maior-Portugal la base de entrenamiento, previa a su salida a Paris 2024, conllevó resultados positivos mejorando su marca personal en estos Juegos Olímpicos.

Antes de su participación, el deportista lojano agradeció las palabras de apoyo, afirmando: “Aceptar el resultado que Dios tenga para mí” y prometió entregarse por completo en la competencia.

» Sebastián Beccacece, entrenador argentino.
» El ecuatoriano, Daniel Pintado, celebró el triunfo con mucha euforia.
› En la siguiente fecha las Eliminatorias Ecuador enfrentará a Brasil.

A sus 8 años, Danna Rafaella destaca en

TKD

Hace dos años decidió hacer del Tae Kwon Do su pasión. Cuando apenas tenía 6 años de edad, Danna Rafaella Merchán Tenorio encontró en esta disciplina deportiva la puerta a un mundo de nuevos logros y satisfacciones, siempre con el apoyo de toda su familia.

En esta etapa, combinando los estudios y los juegos infantiles con el entrenamiento deportivo, ha sido la Academia Especializada Formativa Kanghu, en Cariamanga (cantón Calvas), el espacio ideal para formarse en artes marciales, específicamente en Tae Kwon Do, teniendo como entrenador a Carlos García, quien se ha convertido en un formador de campeones, pero sobre todo de niños y jóvenes que disfrutan del deporte.

Camino

CLAVE

En este grupo, Danna Rafaella Merchán Tenorio, se ha consolidado como una deportista de proyección, quien ya ha sumado alrededor de cuatro medallas de oro y dos trofeos en las distintas competencias que ha intervenido tanto en su cantón de residencia, como a nivel provincial. Con 8 años y de sangre lojana, la joven promesa nació en Cuenca el 10 de julio de 2016. Sus padres son Sergio Merchán Mogrovejo y Nicole Tenorio Torres. Actualmente estudia en la Unidad Educativa María Auxiliadora y cursa el tercer año de Educación Básica.

Libertad juega mañana ante Mushuc Runa

La primera fecha de la segunda temporada de la LigaPro comienza hoy, viernes 2 de agosto de 2024. Sin embargo, el equipo lojano Libertad Fútbol Club jugará mañana a las 14:00 en el estadio Reina del Cisne contra Mushuc Runa.

Los ‘Naranjas’ tienen la convicción de sumar la mayor cantidad de puntos posible, ya que se encuentran en la zona de descenso tras haber acumulado solo cuatro puntos en la primera etapa.

Las entradas están disponibles a un precio de 5 dólares para generales, 10 dólares para tribunas y 15 dólares para palco. Los organizadores invitan a la comunidad a vivir esta fiesta deportiva y a apoyar a los jugadores desde las gradas, con la esperanza de que una victoria les eleve el ánimo para las próximas jornadas.

En cuanto a la Copa Ecuador, Libertad consiguió el triunfo en los dieciseisavos de final y debe enfren-

CLAVE

tarse a Sociedad Deportivo Aucas, equipo que eliminó a La Castellana. El encuentro se jugará en Quito y el ganador continuará en el torneo.

» Libertad está cumpliendo los entrenamientos en su propio estadio ubicado en la ciudad de Catamayo.
› Las entradas están disponibles en valores de 5, 10 y 15 dólares.
» Danna Rafaella se alista para una nueva participación, este fin de semana, en Celica.
› Danna Rafaella Merchán Tenorio, en Tae Kwon Do, es cinturón verde.

SUCESOS

Reciben insumos didácticos y tecnológicos para campaña

Se busca prevenir la violencia a la población en situación de movilidad humana y de acogida; y sensibilizar derechos sexuales y reproductivos.

La presentación de la campaña ‘Conociéndome, informándome y defendiendo mis derechos’, en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, la hizo el jueves 1 de agosto de 2024, Ricardo Morales Vela, Defensor Público General de Ecuador.

La campaña que la Defensoría Pública de la Provincia de Loja desarrolla busca la prevención a la violencia a la población en situación de movilidad humana y de acogida; y, además, la sensibilización en derechos sexuales y reproductivos a la comunidad en territorio.

Con el patrocinio de Plan Internacional y del Gobierno de Canadá, país de los Estados Unidos de Norteamérica, se cumple esa campaña, que el jueves 1 del mes y año en vigencia la presentó el Defensor Público General de Ecuador, en el salón de Los Alcaldes, del Municipio de Loja.

Promoción de derechos Herman Espinosa Ordóñez, director

PARA SABER

› Texto clave o para saber es el texto para la nota que se…

provincial de la Defensoría Pública de Loja, destacó la visita de Morales Vela para presentar la campaña e intervenir en la firma del acta de donación del material didáctico y tecnológico para la difusión de ese plan a favor de la comunidad.

“Esta donación nos permite poner en marcha la campaña ‘Conociéndome, informándome y defendiendo mis derechos’ que fue gestionada, oportunamente, por María Cristina Meneses, mi antecesora”, dijo Espinosa Ordóñez, quien observó que los derechos no deben ser vulnerados.

Fredy Romero Parra, gerente de la Unidad de Programas de Plan Internacional, en la provincia de Loja, expresó que la entidad trabaja para lograr un cambio verdadero en la vida de la niñez y adolescencia a tra-

vés de la promoción de sus derechos de ahí el apoyo a la Defensoría Pública, en Loja.

Permitir acceso a justicia Ricardo Morales Vela, Defensor Público General de Ecuador, indicó que la visión primigenia de la Defensoría Pública es la de permitir el acceso a la justicia con una tutela efectiva de los grupos de atención prioritaria: mujeres víctimas de violencia intrafamiliar; y niñez y adolescencia.

“Está campaña busca sensibilizar a la población a través de briga-

Conciliación permite a ‘robacasas’ dejar la cárcel

La extinción de la acción penal, el archivo del proceso sobre el robo con fuerza en las cosas y la excarcelación de los hermanos ‘robacasas’ Hólger, Juan, Emiliano y Samuel M. P., de 40, 30, 37 y 27 años, en su orden, se dio la tarde del miércoles 31 de julio de 2024, a través de la conciliación a la cual llegaron ellos y sus víctimas. El viernes 12 de julio de 2024 fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Hólger, Juan, Emiliano y Samuel M. P.; 20 días después se realizó la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo, mas los procesados y las víctimas acordaron conciliar para concluir ese proceso judicial.

La noche del miércoles 10 de julio de 2024, los hermanos ‘robacasas’ arribaron a la parroquia Malacatos desde la localidad, para robar por la fuerza en dos casas, de donde se sustrajeron varias herramientas de carpintería, artefactos eléctricos, algunas prendas de vestir, teléfonos

» Los hermanos ‘robacasas’ la tarde del último miércoles recobraron la libertad.

celulares y hasta aves de corral. Uno de los hermanos ‘robacasas’ confesó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que cometieron esos robos; uno de ellos cuando ingresó a una de las viviendas afectadas sufrió un corte en la pierna derecha y ese indicio llevó a la Policía Nacional a dar con

CLAVE

› El último miércoles ellos iban a ser juzgados, mas las partes en conflicto acogieron esa salida alternativa.

él y el resto de compinches y con lo robado.

das jurídicas, mesas informativas y charlas sobre derechos sexuales y reproductivos; y prevención de violencia intrafamiliar, en la población en situación de movilidad humana y acogida”, manifestó Morales Vela.

El material didáctico para la difusión de la campaña consiste en mil trípticos informativos, dos banners, un stand publicitario, una ruleta didáctica, un juego de escaleras y jirafas, un proyector, una laptop y bolígrafos; además, se ubicará la publicidad en el transporte público.

Visita protocolaria de Defensor a fiscal provincial (e)

Ricardo Morales Vela, Defensor Público General de Ecuador, la tarde del jueves 1 de agosto de 2024, realizó una visita protocolaria a Pablo Jaramillo Luzuriaga, fiscal provincial de Loja (e), en la cual dialogaron sobre la cooperación interinstitucional entre las dos entidades.

» Ricardo Morales Vela (izq.) y Fredy Romero Parra firman el acta de la donación de esos insumos.

SUCESOS

Con el hilo de la ‘cometa’ se enredó a 5 traficantes

Los allanamientos se ejecutaron en el centro carcelario local y en una casa del cantón Catamayo, la madrugada del último miércoles.

Los 5 ciudadanos que, la madrugada del miércoles 31 de julio de 2024, fueron detenidos por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el operativo ‘cometa’, están con prisión preventiva por el presunto delito de delincuencia organizada con fines de microtraficar ilícitamente las sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La audiencia de formulación de cargos a Andrea E. A., Bryan P. G., Camila M. L., Cristopher S. P. y Marjorie C. M., de 22, 29, 21, 25 y 21 años, respectivamente, fue el jueves 1 de agosto de 2024, a las 15:30, y en ella una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibió los indicios que probarían ese delito y solicitó al juez esa medi-

da cautelar, la cual fue admitida.

“Vemos que aún existen tentáculos que desde el interior de la cárcel ocasionan violencia y tráfico de drogas que a la final genera otro tipo de delito como son las muertes violentas”, Carlos Ortega Tapia, Comandante Policía Nacional, en Loja.

Investigación duró 7 meses

A los policías Antidrogas y a esa Fedoti les tomó 7 meses descubrir que desde el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, presunta y alegadamente, cuatro de los 5 ciudadanos procesados, que están privados de la libertad, se dedicarían al microtráfico de drogas y cada uno de ellos sabrían cumplir diferentes funciones que eran asignadas por Cristopher S. P., conocido como ‘Severino’.

“El presunto jefe de esta estructura delictiva está dentro del Centro de Rehabilitación Social de Loja y eso nos preocupa; vemos que aún existen tentáculos que desde el interior de la cárcel ocasionan violencia y tráfico de drogas que a la final ge-

Ira a la cárcel cuando dé a luz y se reponga

María P. C., de 20 años, fue encontrada culpable del delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y fue sentenciada a 24 meses de cárcel, mas como está embarazada ella seguiría cumpliendo con la medida cautelar de presentaciones periódicas.

La audiencia de juzgamiento de María P. C. fue la tarde del jueves 1 de agosto de 2024, a las 15:15; y en ella uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibió la prueba testimonial, pericial y documental sobre ese delito.

La jueza valoró las pruebas y administró justicia y condenó a la mujer que fue detenida por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y en su poder encontró 295 gramos de marihuana y 70 gramos de base de cocaína.

» La tarde de ayer fue la audiencia de juzgamiento a la embaraza.

› Ella cumple medidas de presentación periódica a la Fiscalía de Loja.

nera otro tipo de delito como son las muertes violentas”, dijo Carlos Ortega Tapia, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Tres clases de drogas

A las 04:00, del último miércoles, los policías Antidrogas y la Fedoti ejecutaron dos allanamientos; uno en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja y en una casa de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, en donde sabría acopiarse tres clases de dro-

gas: base de cocaína, marihuana y clorhidrato de cocaína para desde ese lugar microtraficarlas.

“En los allanamientos se incautó 11 mil 453 gramos de marihuana; mil 200 gramos de base de cocaína; y 47 gramos de clorhidrato de cocaína; que en dosis se obtienen 22 mil 906 dosis de marihuana; 12 mil 400 dosis de base de cocaína; y 470 dosis de clorhidrato de cocaína, aproximadamente” revela Ortega Tapia, quien afirma que la Policía Nacional no desmaya ante el compromiso de salvaguardar a la comunidad.

Revés de taxi y motociclista

En la intersección de las calles Mercadillo y Atahualpa del barrio Las Peñas, la noche del jueves 1 de agosto ocurrió un accidente de tránsito que involucró a los conductores de un taxi y una motocicleta; al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para establecer la causa que produjo el accidente de tránsito.

» La droga que se decomisó y se ordena microtraficar desde el interior de la cárcel pública.

R stros magazine

Lomas una vida dedicada a la salud visual

Janneth

» Janneth trata patologías como el pterigión, cataratas, queratocono, y realiza cirugías refractivas para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Janneth Lomas,

una vocación al servicio de

Lo que más disfruta de su profesión es poder ayudar a las personas. Se siente motivada al devolver la visión a los pacientes que no pueden ver, a través de las cirugías.

Janneth Alexandra Lomas Guamán, destacada profesional de la salud, con más de 12 años de trayectoria, combina una sólida formación académica con una amplia experiencia clínica y una vocación de servicio que la ha llevado a ser una referente en el campo de la oftalmología en Loja.

Nacida en Loja, su pasión por la medicina surge desde niña, al estar influenciada por su familia, la mayoría de los cuales son médicos. Esta influencia temprana, junto con su vocación de servicio, la llevó a dedicarse a la medicina.

la salud

visual

PARA SABER

› La

Formación y trayectoria

Estudió medicina general en la Universidad Nacional de Loja y se especializó en cirugía oftalmológica en la Universidad Central del Ecuador. Posteriormente, amplió sus conocimientos

“Para ser médico, aparte de estudiar y tener una carrera tan sacrificada, uno también tiene que tener una vocación de servicio”, Janneth Lomas, especialista en oftalmología

en glaucoma con entrenamientos en el Centro Sampaolesi en Buenos Aires, Argentina, y en el Ear and Infirmary Hospital en Mount Sinai, Nueva York, Estados Unidos.

pasión por la medicina parece ser un legado familiar, ya que su hija mayor, Camila, está a punto de ingresar a la universidad con la intención de estudiar medicina.

» Para brindar los mejores tratamientos, se capacita anualmente, tanto dentro como fuera del país.

La profesional de la salud también se ha desempeñado como docente universitaria en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Metropolitana en Quito, en la Facultad de Optometría; la Universidad Nacional de Chimborazo, en la Facultad de Medicina; la Universidad Técnica Particular de Loja, en la Escuela de Medicina; y la Universidad Nacional de Loja, en la Facultad de Medicina.

En su práctica clínica, Janneth Lomas ha trabajado en diversas instituciones tanto del sector público como privado. En Quito, ha sido médico tratante de oftalmología en la Fundación de Ojos Finlandia.

En Loja, ha prestado sus servicios en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y en el Hospital UTPL, hoy conocido como Hospital

Santa Inés. En la actualidad, trabaja en su propio Centro de Especialidades Visualis Servicios Ópticos y Oftalmológicos, en Loja.

Vocación y Servicio

Al principio de su carrera, encontrar un equilibrio entre su vida profesional y personal fue un desafío, especialmente trabajando en el sector público. Sin embargo, con el tiempo, logró organizar su vida para poder dedicarse más a su familia mientras mantiene su compromiso profesional.

Actualmente, al trabajar en el sector privado, ha encontrado una manera de equilibrar su tiempo entre su trabajo y su vida familiar, lo que le permite compartir ¨momentos valiosos¨ con su esposo e hijas.

Pasatiempos

Fuera del ámbito profesional, Janneth está casada con Diego Patiño Izquierdo, abogado penalista, con quien disfruta pasar tiempo en familia. Asimismo, le gusta cocinar, pasear y organizar viajes.

Es aficionada a la lectura de libros de autoayuda y superación personal, los cuales encuentra inspiradores tanto para ella como para sus pacientes. “A veces, además de tratar las dolencias de la visión, uno también ofrece consejos y palabras de aliento a los pacientes”, agrega.

Compromiso con la comunidad

Actualmente es miembro activo del Club Rotario de Loja, una organización que se dedica a brindar ayuda a los

sectores más necesitados de la ciudad y provincia de Loja. Este compromiso con el servicio comunitario complementa su trabajo, permitiéndole contribuir al bienestar de su comunidad más allá de su consultorio.

Para Janneth, es fundamental que las personas tengan un norte claro en la vida y que persigan sus sueños con pasión. “Es importante trabajar en algo que a uno le apasione para que no se sienta obligado a hacerlo “, afirma.

CRÉDITOS

Producción y Dirección: William Herrera Agencia Model. Telf. 0992372586

Fotos: Joe

Peinado

Locación:

Piel

& Tita, Chalan Agencia Digital, Angel Castro
y Maquillaje: Verónica Arrieta-
Canela Studio
Grand Hotel Boutique Victoria Redacción: HORA32

Homenaje a Matilde Hidalgo

En el Teatro Bolívar, el Archivo Histórico Municipal de Loja y Heroínas del Silencio realizaron un homenaje a Matilde Hidalgo por los 100 años del voto femenino.

» Beatriz Bustamante, Betty Carrión, Elvia Ruiz, Oliva Armijos y María Sánchez.
» Zoila Sánchez, Wilson Calvache, Gina Ordóñez, María Rosa Romero y Patricia Calvache.
» Rodrigo Villamagua, Claudia Villamagua, Gina Ordóñez, Emilio Bravo, Édgar Palacios, Pablo Cueva, José Carlos Arias y Kurt Kestenholz.
» Elvia Ruiz, Mary Sánchez, Lucía Ortega, Fanny Poma, José Carlos Arias, Rina Guamán, Marisol Mejía y Oliva Armijos.
» Teresa Mora, Paulina Jaramillo, María Paula Costa, Judith Palacios y Pablo Mora.
» Rina Guamán, Lolita Salas, Gabriela Coronel y Lolita Coronel.
» Doris Cevallos, Maruja Arias, Mónica Cevallos y Juan Ignacio Valdivieso.
» José Carlos Arias, Rina Guamán, Soraya Poma, Paulina Soto, Glenda Guamán y María Torres.
VIERNES,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.