





La cita será el 7 y 8 de diciembre. Habrá un recorrido desde la Puerta de la Ciudad a San Sebastián.
La ciudad de Loja, los días 7 y 8 de diciembre de 2022, será se de del tercer Festival de la Risa y la Carcajada Reina del Cisne. Alre dedor de 25 payasitos de diferentes ciudades del país y del Pe rú estarán presentes. La organización aclara que el espectáculo es totalmen te gratuito.
El evento será en la tarde La reunión de los pro fesionales del humor se efectuará en el parque de San Sebastián, desde las 15:00 hasta las 18:00, los dos días. Todo está listo y solamente se espera la fecha prevista. Así lo ma nifiesta el coordinador del Festival, Willan Fabricio Sánchez Cartuche, conocido como ‘Chupetín’. La primera y segunda ediciones fueron organizadas por Germán Sa rango, ‘Pestañita’, y la de este año estará a cargo de ‘Chupetín’ y Jor ge Castillo, ‘El chavito lojano’, que se
plasma en honor a las fiestas de fun dación de Loja.
“El objetivo es que la ciudada nía conozca que en Loja hay arte y comicidad, originados por los paya sitos, así como aspiramos darnos a conocer a nivel nacional e internacional”, expresa Willan Fabricio Sánchez, tras enfatizar que la idea es que la ciudad si gue constituyéndose como la cuna de la cultura.
Mientras el payaso exista, en el niño siempre se dibujará una sonrisa”, Willan Fabricio Sánchez, artista del humor.
Vienen de todas las ciudades Niños, adultos y adultos mayores están invitados al espectáculo de la risa y la carcajada. Han confirma do la presencia payasitos de Quevedo, Babahoyo, Riobam ba, Santa Elena, Sucumbíos, Manta, entre otras ciudades, así como de Piura-Perú.
El miércoles 7 será la recepción de las delegaciones, desde las 15:00, en la Puerta de la Ciudad, desde donde
La Fundación de Apoyo Comuni tario y Social del Ecuador (Faces) y la empresa Montaña Arrugada, con la finalidad de impulsar eventos deportivos que promuevan el mejo ramiento de la calidad de vida y la salud de las personas, el próximo 10 de diciembre desarrollarán la “Com petencia Ciclística COPA FACES, modalidad ruta”.
El presidente ejecutivo de Faces, Luis Eduardo Palacios, indicó que la labor de la entidad no solo es ge nerar microcréditos, capacitación y asistencia a las personas que deseen crecer, sino aportar de forma directa, continua y permanente al deporte. Por su parte la gerente de Mon
iniciará un desfile hasta San Sebas tián. Acompañarán carros tuneados, un grupo de danza, la banda del Municipio de Loja, así como las dele gaciones de payasitos.
Durante el recorrido, que se rá por las calles 18 de Noviembre, Mercadillo y, finalmente, la Pla za de la Independencia, se repartirá caramelos y al tiempo se invitará a la ciudadanía a ser parte activa del Festival. Habrá expotuning, juegos
recreativos, deportes, entre otros. “Queremos que los asistentes se di viertan”, puntualiza.
Apertura en el Municipio
Tras destacar la apertura que ha da do al evento el Municipio, a través de la alcaldesa, Patricia Picoíta Astudi llo, el coordinador cuenta que el 8 es el día central del Festival, donde habrá muchas novedades y, sobre to do, humor.
taña Arrugada, Mariana Suárez Riofrío, indicó los detalles del re corrido ciclístico que se realizará el sábado 10 de diciembre, el mismo que inicia a partir de las 8:30 des de la parroquia Yangana, pasará por Vilcabamba, Malacatos, Landangui y culminará en Loja, en el Redondel del Soldado.
Los participantes recorrerán aproximadamente 60 kilómetros, en
» La presentación del evento ciclístico se realizó este miércoles 30 de noviembre.
las categorías de prejuvenil, juvenil, élite, máster a, máster b, máster c, damas open y montañeras.
La entidad financiera, entrega rá los trofeos a los ganadores de los tres primeros puestos en cada una de las categorías, así como puntos
de hidratación y kits para los par ticipantes.
Quienes deseen inscribirse pue den hacerlo en el local de Montaña Arrugada, ubicado en la calle Roca fuerte, entre 24 de Mayo y Macará en Loja, el valor es de 20 dólares.
El año que viene tiene algunas particularidades que debemos señalar, pues su génesis está en las acciones que hemos prota gonizado en el año que está por concluir. Este será un año de enormes contradicciones, pues mientras experimentamos una crisis sanitaria y financiera de impredecibles consecuencias, el despilfarro monetario pro ducto de la corrupción será una constante en el primer semes tre del año.
El próximo 05 de febrero los ecuatorianos iremos a eleccio nes generales para nominar a las mujeres y hombres que ad ministrarán el Ecuador del mañana en cada una de sus ju risdicciones; este acto que es eminentemente democrático, ya inició viciado de corrupción y con malos augurios en su con solidación, pues las elecciones primarias son el germen de la corrupción
En lo económico, negros nubarrones circundan el fir mamento ecuatoriano, altas tasas de desempleo, baja pro ducción, pérdida de mercados internacionales, una balanza de pagos negativa, drástica dismi nución de la inversión pública y una disminución creciente de las remesas son indicadores previsibles que no los podre mos detener.
Bajo estas circunstancias, entre la política y la debacle financiera mundial, la prospec tiva social del próximo año no es la mejor, sin duda que la obra pública sufrirá un duro revés y la implementación de los bene ficios sociales serán una vez más una oferta incumplida, sin dejar de mencionar la crisis de la se guridad social que verá su punto más crítico el primer semestre de 2023.; para que esto suceda les deseamos; ...buen viento ...y buena mar.
En un corto artículo, pero analítico, René Hinojosa nos habla del em pobrecimiento del lenguaje. Tomo algunas de sus ideas y añado unas mías para el presente.
Él nos habla del coeficiente in telectual medio de la población mundial: desde la posguerra hasta finales de los años noventa estaba en aumento, pero en las últimas dos décadas ha ido disminuyendo. Se gún él, una de las causas puede ser el empobrecimiento del lenguaje.
Estudios realizados en diferen tes países muestran un rendimiento académico lamentable en matemá tica y lenguaje. Y es que estas dos disciplinas son un lenguaje: la pri mera tiene su propia escritura y
es el lenguaje de la cantidad, de las formas y las relaciones, mien tras que la segunda es la expresión simbólica del pensamiento. En am bos casos existen códigos para su escritura y su lectura. Su descono cimiento o manejo inadecuado da lugar a una pobreza intelectual.
Otros estudios también nos muestran una disminución del conocimiento léxico y el empobre cimiento del idioma. Y no se trata solo de la reducción del vocabu lario aprendido y del vocabulario empleado, sino también de los me canismos sutiles del idioma que permiten expresar ideas más elabo radas y relaciones más complejas. Prácticas como la desaparición de
El rendimiento, la calidad técni ca, la jerarquía, el amor por el país, que mostraron al mundo nuestra selección en esta fase de grupos deben ser valorados y recorda dos. No hay que olvidar que La Tri es la tercera selección más joven del Mundial de Catar, solo la su peran Ghana y Estados Unidos. Y por lo mostrado en este torneo y en las eliminatorias sudamericanas, el futuro es prometedor. Tampo co se puede olvidar lo valioso que
es el técnico Alfaro, quien tomó un equipo renovado y lo formó no so lo en lo futbolístico sino también en lo emocional, para que crean en sí mismos. Así, son los líderes actua les: junto a los suyos hasta el final. “Mi equipo puede perder en la can cha, pero es invencible fuera del campo”, fueron palabras antes de jugar contra el local. También dijo que sus jugadores tienen la virtud de no victimizarse y aceptar las co sas como se han presentado a lo
Enrique Correa Jaramillo cecorrea4@gmail.commayúsculas o el uso innecesario de las mismas, la falta de conju gación de los verbos en todos sus tiempos, la falta de una puntua ción adecuada, la intromisión de un lenguaje ideológico inclusivo, el desconocimiento de los significados de las palabras, etc., propician una capacidad pequeña para construir el pensamiento.
La historia nos muestra la vil condición de regímenes totalitarios que han hecho todo lo posible para que el pueblo no acceda al pensa miento. A nosotros nos queda dar una gran lucha para que ese pueblo no se deje sorprender.
Marco A. González N.
marcoantoniog31@hotmail.es
largo de su camino hasta el Mun dial, ahora, nos toca tener la misma madurez a nosotros. Nos quedan grandes figuras como Piero Hinca pié, Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Jeremy Sarmiento..., que serán los líderes de las próximas elimi natorias. Gracias, seleccionados, profesor Alfaro y Énner Valencia, un pueblo con muchos sueños por cumplir les da las gracias por per mitirnos creer que sí podemos,
La construcción del Centro Binacio nal de Atención Fronteriza (Cebaf), Macará – La Tina, con una inversión superior a los 15 millones de dólares, está a cargo del Ministerio de Trans porte y Obras Públicas (MTOP). La culminación de la construcción estu vo prevista para el primer trimestre de 2017, de conformidad al cronograma establecido dentro del contrato. Em pero, este “elefante blanco” duerme el sueño de los justos, a pesar de los con tinuos reclamos del alcalde Alfredo Suquilanda, a quien le ofrecieron ofi cialmente inaugurar la obra y ponerla en funcionamiento el 30 de noviembre de 2022, indicando que la adminis tración la tendrá Inmobiliar, según lo manifestado por el propio Ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, quien en forma permanen te ha venido reiterando que, el 30 de noviembre de 2022, se inauguraría y entraría en servicio el Cebaf, mas, lle gó la anhelada fecha y nadie llegó a despertar y hacer caminar al “elefan te blanco”.
Con decepción miran los macare ños que incumplieron su palabra las más altas esferas gubernamentales, que no asomaron “ni las narices” pa ra inaugurar la obra, es decir, que fue una mofa más para la fronteriza Maca rá. Es obvio que no podía inaugurarse la obra, pues que no se la ha entrega do a Inmobiliar ni existen los servicios tecnológicos que se requieren para su adecuado y eficiente funcionamiento.
El objetivo del Cebaf Macará- La Tina es que sirva para el control mi gratorio y reducción de tiempo en el cumplimiento de trámites y será la puerta de entrada a los turistas bina cionales. La puesta en marcha es una vieja aspiración de los compatriotas fronterizos, ya que el comercio es la única fuente de trabajo, sin embargo, la inercia de los gobiernos, incluyen do el actual, ha hecho ludibrio de esta aspiración.
Los taxis, camionetas y el trans porte internacional no pueden circular como lo hacían antes para movilizarse entre Ecuador y Perú o viceversa. Coo perativa Loja y Unión Cariamanga, que tenían la ruta Loja-Piura, hoy no pueden hacer ese servicio.
Entre los mitos, fábulas y leyendas que se han transmitido de forma oral, y donde se han incluido elementos fantásticos, aspiraciones, epopeyas; explicando aquel sentido del mundo, la sociedad, los modelos de conduc ta y las aspiraciones de los pueblos, surgen maravillosas historias y per sonajes que simbolizan cualidades y se convierten en nuestros referen tes y ejemplos de vida. Es así como nace la leyenda de una de las Santas más populares de todos los tiempos, la patrona de los músicos, Santa Ce cilia, virgen y mártir, quien consagró su pureza a Dios y convirtió al cristia nismo a quienes la rodeaban.
En el mundo entero, se han levan
tado esculturas, pinturas, festivales, academias, escuelas en su honor, y es que a pesar de que hay quienes ase guran que Santa Cecilia pudo haber sido sorda, o hasta haber sufrido ce guera, quizá alguna interpretación difusa, o alguna lectura errónea, ha generado que se la vincule al bello arte de la música. De ahí que, en el tratado del Siglo VII de San Aldel mo, se hace referencia a Santa Cecilia escuchando los “coros celestiales, y no los cantos de sirenas del proce loso mundo terrenal”. Motivos por los cuales se la ha representado a la Santa Católica, cantando y tocando algún instrumento musical, extasia da, y mirando al cielo. Considerando
El concurso de Méritos y oposición Quiero ser Maestro 8 o QSM8, dio inicio en este 2022, con una serie de requisitos y fases evaluativas para todos los do centes, las cuales parten desde tener un título de tercer o cuarto nivel referente a la educación, como el conocimiento de diferentes saberes pedagógicos y pensa miento computacional.
Para muchos docentes participan tes de este concurso se sienten confusos al revisar los cuestionamientos a eva luar y más cuando no existen referencias bibliográficas exactas del tema pensa miento computacional, que trata más de la parte innovadora del trabajo docente con referencia al uso de TICS. A conti nuación, se presenta una guía corta del tema mencionado.
1. La pandemia vivida desde el 2019, fomento el uso de las TICS, donde el pen samiento computacional paso hacer una
competencia docente esencial y nece saria. Es así que, el uso de la tecnología dentro de la clase facilito el aprendizaje e incorporó la modalidad on-line.
2. La aplicación de estándares de competencias de pensamiento computa cional que conllevan a docentes, lideres educativos y estudiantes al manejo de herramientas tecnológicas necesarias para su aprendizaje. Se establece objeti vos que fomenten una identidad segura y competente entorno a la computación, para solucionar problemas mediante el diseño y uso de herramientas tecnológi cas acordes al currículo.
3. Promueve la evaluación de cono cimientos fundamentales de las ciencias computacionales que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje ta les como: herramientas, plataformas, recursos educativos digitales y medios digitales, así como manejo del aprendi
Lucía Margarita Figueroa Robles sumaguarmi@gmail.comun posible sincretismo sobre su incli nación al bello arte.
El miércoles 30 de noviembre con motivo de celebrar el día de la Música, por iniciativa de la Policía Nacional, se organizó el II Festival de Bandas con la participación de las agrupaciones conformadas por la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Municipio de Loja, en el Teatro Na cional Benjamín Carrión, quienes, con un amplio repertorio, rindieron homenaje a la Santa Patrona de la Música y los Músicos en la cantera de inagotables artistas. Mi enhorabuena por estas iniciativas que aportan a la cultura lojana.
Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.eszaje virtual.
4. Sus fundamentos básicos son: ele mento físico (hardware o periféricos de entrada, salida y almacenamiento que componen al computador), elemento lógico (software o programas, codificacio nes que están dentro del computador que permiten su correcto funcionamiento) y elemento humano (personal in formático).
5. Promueve la resiliencia y perse verancia al reconocer como actúa el impacto de la computación en el mundo basando en 4 principios: descomposición de un problema en fases más pequeñas, reconocimiento de patrones repetitivos, abstracción de información irrelevan te al problema propuesto y algoritmos escritos presentados para la resolución del problema.
Varias asociaciones se unen para organizar el evento, donde escucharán los planes de trabajo y formularán planteamientos. Cuenta con el apoyo de Observatorio.
Varias organizaciones sociales de personas con discapacidad reunirán a los candidatos a la al caldía del cantón Loja. Lo harán en el marco de un conversatorio, a desarro llarse este viernes 2 de diciembre de 2022, desde las 10:00. Allí escucharán los diversos proyectos de trabajo de los aspirantes, así como los diferentes sec tores harán planteamientos.
Día Internacional de la Discapacidad La cita, a efectuarse dentro de la con memoración del Día Internacional de la Personas con Discapacidad, que se cumple el 3 de diciembre, se realizará en el salón social del Instituto Ecua toriano de Seguridad Social (IESS), ubicado en la calle Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto. Está abierta para la ciudadanía en general y particularmente para los sectores con discapacidad en sus diversos tipos.
Andrea Katherine Jiménez Gao na, subcoordinadora del Observatorio Ciudadano en Políticas Públicas en
Discapacidad, manifiesta que, hasta la tarde de este jueves 1 de diciembre de 2022, confirmaron su presencia 11 de los 15 candidatos.
“La idea del conversatorio es no confrontar posturas políticas, sino más bien buscar la unidad”, expresa An drea Katherine Jiménez, quien detalla que, esta vez, se han unido la Funda ción Tiflológica Punto 7, la Asociación de las Personas con Discapacidad Fí sica, la Asociación por el Autismo y la Asociación de Padres con Niños con Síndrome de Down, bajo el apoyo del Observatorio Ciudadano en Políticas Públicas en Discapacidad.
Proyectos de los candidatos
La subcoordinadora del organismo señala que se conocerá los enfoques
En el Momento Cívico que se de sarrolla en el parque Central de la ciudad de Catamayo, cantón de igual nombre, se suscribió el con trato para el diseño arquitectónico y estudios complementarios para la construcción de la subestación de bomberos en la parroquia San Pedro de la Bendita.
El contrato se lo adjudicó a Xa vier Núñez, quién es el consultor. Los testigos de honor fueron Ar mando Figueroa Agurto, el Mayor Máximo Santos, comandante del Cuerpo de Bomberos de Catamayo y Kléver Jaramillo, presidente del Go bierno Parroquial de San Pedro. Según se informó el Municipio de Catamayo el 29 de junio de 2022 entregó en donación al Cuerpo de
Bomberos, mediante escritura públi ca un terreno en dicha parroquia para construir la estación de bomberos.
En el mismo día se hizo suscribió un convenio entre el Gobierno Parro quial y el Cuerpo de Bomberos para destinar recursos para los estudios que permitan ejecutar dicha obra.
La intención es que en el lugar se ubiquen los uniformados y puedan atender los eventos que susciten por el lugar y los lugares aledaños.
El mayor Máximo Santos, expre só que llevan 25 años trabajando en el cantón y que poco a poco van creciendo. “Los cambios en estos tres años nos han permitido pro gresar en el trabajo para garantizar una correcta atención de emergen cias”, sostuvo.
que tienen los candidatos dentro de sus proyectos de trabajo, particular mente a favor de las personas con discapacidad, sobre todo en materia de educación, movilidad, así como se aprovechará la ocasión para hacerles conocer las necesidades que tiene este conglomerado humano.
René Abad, coordinador del Obser vatorio y presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Física, manifiesta que el Municipio vulnera algunos derechos de las personas con discapacidad, incumpliendo la ejecu ción de ordenanzas, por ejemplo, en materia de transporte, accesibilidad a
edificios, inclusión a los programas de vivienda, cuyo déficit es considerable en este sector, entre otros.
Una problemática latente Hace notar ser la primera vez que, en el contexto de las elecciones seccionales de febrero de 2023, las personas con discapacidad organizan este conver satorio, cuyo fin es que los aspirantes a primer personero municipal conoz can la problemática de las personas con discapacidad, cuyo número a nivel de la ciudad de Loja asciende a apro ximadamente 6.500 y en el cantón 15 mil personas.
Profesionales de España, México, Colombia, Perú y Ecuador participaran en el evento académico que se desarrollará del 12 al 15 de diciembre.
Con el enfoque “Nuevas Pers pectivas Científicas del Cuidado en la Transdiscipli nariedad del Siglo XXI”, la Carrera de Enfermería de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), desarrollará el segundo Congreso Internacional de Enfermería.
La cita será en el campus de la uni versidad del 12 al 15 de diciembre de 2022, donde expositores naciona les e internacionales, compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a esta rama de la salud.
El evento tiene como finali dad motivar el diálogo sobre los desafíos que afrontan el profesio nal de enfermería en la actualidad y las transformaciones que se han producido en este campo en los úl timos años.
El director de la carrera de En fermería de la UTPL, José Ivo Contreras, indicó que el congreso tiene una mirada hacia lo que sería el desarrollo mundial de la enferme ría, porque participaran expositores nacionales e internacionales.
“En este sentido hemos con vocado talento humano de varios rincones del mundo como España, México, Colombia , Perú y Ecuador, para que nos congreguemos en una
PARA SABER› Quienes deseen formar parte de este evento, podrán inscribirse hasta el 12 de diciembre de 2022.
actividad que enaltece la ciencia en fermera”, detalló Contreras.
El congreso está dirigido a in vestigadores, docentes, estudiantes y profesionales que están inmersos dentro del ámbito de la enfermería.
Por su parte el presidente de la carrera de Enfermería, Galvin Fabri cio Heredia, señaló que el congreso les dará la oportunidad de adqui rir nuevos conocimientos, reforzar los que ya tienen y les brindará una nueva perspectiva entorno a esta profesión.
El congreso se realizará en for mato híbrido, presencial (Centro de Convenciones UTPL) y en línea, en un horario de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. Con un total de 50 horas (32 horas en modalidad híbri da y 16 horas de trabajo autónomo).
Quienes deseen inscribirse y ob tener información con respecto a los precios de la actividad académica, pueden visitar la página, eventos. utpl.edu.ec/congresoenfermeria.
La Asamblea Ciudadana del Ecuador (ACE) Capítulo Loja de sarrollará tres conversatorios, durante tres sábados, con los can didatos a la alcaldía del cantón Loja. El objetivo es que en estos es pacios, los postulantes expongan las propuestas que tienen a favor de las cinco parroquias surorientales del cantón: Malacatos, San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba, Qui nara y Yangana.
El primero de esos conversato rios será este sábado 3 de diciembre de 2022 en la Hostería La Vieja Molienda, ubicada en la parroquia Malacatos. La actividad iniciará a las 10:00 y en esta ocasión, los candidatos invitados son Patricio Valdivieso Espinosa, Nixon Arlig Granda, Franco Quezada Monte sinos, Carlos Escudero Sánchez y Fredy Altamirano Arias.
El presidente de la ACE Capítulo Loja, Raúl Miranda Delgado, dice que a estos conversatorios están in vitados todos los dirigentes de las cinco parroquias surorientales, así como también pueden acudir todos los ciudadanos interesados en el te ma. A más de la presentación de las
La Cruz Roja Ecuatoriana recibió la donación de un bus que servirá como unidad móvil para recorrer el país y ser un apoyo para las uni dades médicas con la recolección de sangre a nivel nacional.
La entrega la hizo Continen tal Tire Andina y según se informa el automotor está equipado con espacios suficientes para colo car camillas y cuenta con un área destinada al registro de los do nantes. Este transporte recorrerá todo el Ecuador, logrando sumar más de 18 mil pintas de sangre que se recogen actualmente de mane ra mensual.
“Estamos convencidos que nuestro apoyo a la Cruz Roja Ecua toriana, significa un beneficio para todas las familias ecuatorianas. El alcance y recorrido que reali
propuestas de los postulantes a la alcaldía, habrá un espacio para que los asistentes realicen preguntas.
Los siguientes conversatorios serán el sábado 10 y sábado 17 de diciembre de 2022, en el mismo lu gar. Cada uno de ellos contará con cinco candidatos.
»
zará este bus, permitirá combatir con los rezagos de la pandemia y enfermedades catastróficas que afectan a la población”, afirma Jorge Almeida, presidente Ejecuti vo de Continental.
Es la segunda ocasión que es ta empresa colabora con la Cruz Roja. Hace cinco años, en Qui to se realizó la primera donación de sangre de parte de todos los colaboradores y la entrega de neu máticos para equipar el bus de las brigadas.
Dos dirigentes coinciden que el nuevo SBU no alcanza para cubrir el costo de la canasta básica.
Para 2023, en Ecuador regirá un nuevo salario básico unifica do (SBU) de 450 dólares, valor que quedó establecido por el Gobier no Nacional luego que el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, inte grado por representantes del sector empresarial y trabajadores, no llega ra a un acuerdo.
Con este nuevo salario, el incre mento pasa a ser de 25 dólares en relación al anterior sueldo, lo que ya genera reacciones de diversos sec tores. Por ejemplo, el presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en la provincia de Loja, Gil bert Granda Romero, señala que los 450 “siguen siendo un salario de in justicia frente a la realidad de la
economía ecuatoriana”. Lo dice por que la canasta básica de una familia ya supera los 800 dólares “y con 450 dólares una familia no puede alimen tarse, no puede dar educación a sus hijos, no puede pagar los servicios básicos, no puede costear su salud…”
De su parte Luis Rueda Rueda, coordinador de las organizaciones sociales y sindicales de la provincia de Loja, estima que este incremento del SBU obedece a un ofrecimiento de Guillermo Lasso Mendoza mien tras fue candidato a presidente de la República, que consiste en llegar a un salario de 500 dólares en sus cuatro años de Gobierno.
Considera que el aumento pa ra 2023 “es un tanto significativo”,
» El nuevo salario representa un incremento del 6% en relación al que se fijó para 2022, que fue 425 dólares.
aunque enfatiza que no representa los intereses del trabajador ni es su ficiente si se compara con el valor de la canasta básica familiar.
No obstante, deja en claro que el SBU de 450 dólares no es para to dos los trabajadores del país, sino solamente para quienes están en
una situación de formalidad. Quie nes laboran de manera informal no acceden a este aumento, explica. An te ello, reitera que las organizaciones sociales siguen insistiendo en que el Gobierno debe fomentar políticas que permitan la creación de nuevas plazas de trabajo formal.
El ciudadano, que tiene una discapacidad visual, es graduado como comunicador social.
Este sábado 3 de diciembre de 2022 se conmemora el Día in ternacional de las personas con discapacidad. La fecha fue esta blecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con dis capacidades.
Este sector, considerado priorita rio en el país, aún sigue enfrentando trabas para tener una convivencia adecuada. En Loja no es la excepción.
Roque Cristóbal Mocha Jarami llo, de 52 años de edad y quien tiene una discapacidad visual total, que es congénita, señala que si bien se ha logrado de alguna manera que la sociedad lojana reconozca al sec tor de personas con discapacidad, continúan varios inconvenientes pa ra quienes son parte de este grupo prioritario.
En rueda de prensa se dio a cono cer sobre los dos premios que el Municipio de Loja ganó en el con curso “Prácticas Ejemplares Ecuador 2022”, que lo promueve la Corpora ción Líderes Para Gobernar (CLPG), organismo que reconoció a esta ad ministración municipal por buenas prácticas aplicadas en el desarrollo sostenible de la ciudad, en las siguien tes categorías: Gestión de Riesgos (Portal Virtual de Susceptibilidad a Incendios Forestales) y Educación Transformadora de Calidad (Apren diendo con Gio)
Dennys Bravo, asesor de alcal día, indicó que es importante resaltar el aporte de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), “trabajar pensando en hacer un municipio nue vo, asociado a la academia, asociado al sector privado, que se adapte a las ne cesidades de la ciudadanía y estos son
A nivel de Loja, considera que aún a las instituciones y autoridades les falta mucho por hacer a favor de las personas con discapacidad. Asi mismo, dice que no se cumple lo que está legalmente establecido. Pone un ejemplo: la inclusión laboral. El artículo 42 numeral 3 del Código del Trabajo establece que el empleador público o privado que cuente con al menos 25 trabajadores, está obli gado a contratar a una persona con discapacidad. No obstante, dice Mo cha Jaramillo, eso no se cumple.
En el tema de infraestructura física, manifiesta que aún existen en tidades que no facilitan instalaciones adecuadas para que puedan acceder quienes tienen alguna discapacidad.
En cuanto a los servicios bási cos, asegura que como personas con discapacidad sí pagan tarifas prefe renciales, aunque eso no se aplica
en ciertas operadoras de telefonía móvil. Solo una de ella, indica, cum ple con eso.
Roque Cristóbal Mocha Jaramillo es profesional graduado en Comuni cación Social, pero prácticamente no ha tenido oportunidad de ejer cerla. Una opción que encontró para cubrir sus gastos personales fue ven der lotería, pero esa actividad dejó de hacerla a causa de la pandemia
del Covid-19.
Se ha presentado a las convoca torias que han realizado algunas instituciones públicas para el área de comunicación. No obstante, no ha sido contratado porque los em pleadores aducen que necesitan a personal con experiencia. Él no ha logrado acumular esa experien cia porque no se le han brindado oportunidades.
Se está viviendo el último mes del año (2022) y en el caso de los es tudiantes tienen expectativa ya que disfrutan de la Navidad y fin de año; sin embargo, de acuerdo al cronograma escolar de no haber modificaciones solo tendrán vaca ción los días de feriado oficiales.
los primeros pasos, demostrando que se pueden cambiar las cosas”, acotó.
Geovanny Merchán, quien condu ce “Aprendiendo con Gío”, se refirió a la necesidad de unir esfuerzos por la ciudad. Además, contó cómo nace la idea de su programa de televisión, que buscaba cubrir las necesida des generadas por la pandemia, por la falta de conectividad o el acceso a internet de sus estudiantes de las escuelas municipales y fue la alter nativa que tuvieron los niños para seguir aprendiendo, a través de los medios de comunicación del Munici pio de Loja.
En el documento que está vigente en la plataforma del Mi nisterio de Educación constan los días libres el lunes 26 de diciem bre, considerando que el 25 es Navidad y cae domingo. Lo propio el 1 de enero de 2023 que es año nuevo el día libre será lunes 2.
Es así que los alumnos conti nuarán con sus labores habituales el martes tres, al igual que lo ha rán en las dependencias públicas y privadas, de acuerdo a la Ley de Feriados.
En el mismo cronograma se ex plica que en el caso del régimen
»
Sierra el primer trimestre finaliza el viernes 27 de enero e inicia el se gundo el 30 de enero, mismo que termina el 21 de junio.
La obra, de 461 páginas, a todo color, es el resultado de varios años de investigación de su autor. Se viene la presentación oficial.
Historia de la radiodifusión en Loja, Ecuador y el mundo. Así se denomina el libro de la au toría del comunicador social lojano, Víctor Ojeda Feijóo, quien lleva en el mundo de la radiodifusión desde los 15 años. El proyecto cultural ya se encuentra al alcance de los lectores.
Una variada temática
El libro, de 461 páginas, impre sas a todo color, en papel de lujo, aborda temas como Historia de la radio en el mundo, El día del locu tor ecuatoriano, La influencia de la voz radiofónica, Loja en la historia de la radiodifusión, La incidencia política en las estaciones de radio de Loja, Locutores de radio que traba jan en medios de la provincia, Son invidentes, pero también prestigio sos locutores, entre otros.
Hijo de padre lojano, Víctor Oje da, y de madre orense, Rosita Feijóo, Víctor Ojeda Feijóo, de 71 años, em pezó a escribir el libro en 2006,
considerando que hasta ese año no se había plasmado a profundidad el tema radio, entonces, empieza a in vestigar, recoger material, así como a escribir el borrador, aunque no lo hizo de manera constante. Es a raíz de la pandemia del coronavirus y el confinamiento obligado que se dedi ca a tiempo completo a darle forma al libro Historia de la radiodifusión en Loja, Ecuador y el mundo.
Si bien, cuenta, la recopilación de material es complicada, en su ca so no tuvo problema, toda vez que encontró las fuentes precisas, in volucradas directamente con la radiodifusión, por ejemplo, con
Una canción romántica, que musi calmente es pop con bases de género urbano. Así es ‘Sin ti’, el nuevo tema que en redes sociales, plataformas digitales y radioestaciones viene promocionando el cantautor cuen cano Boris Veintimilla.
En una entrevista con HORA32, brindada la tarde del lunes 28 de no viembre de 2022, el artista mostró su satisfacción por la acogida que ha tenido la canción desde que la lanzó hace dos meses aproximadamente. Solo en YouTube, el video oficial ya alcanzó las 21.000 reproducciones. “Realmente el tema va por buen ca mino”, dice.
‘Sin ti’ es el tercer sencillo de Bo ris en lo que va de su carrera musical que inició en 2018. Anteriormente presentó ‘Bésame’ y ‘Solo tú’.
Si bien es en 2018 cuando Boris Veintimilla inicia su carrera artística de forma profesional, él lleva desde temprana edad en la música. Provie ne de un hogar donde sus familiares son aficionados a esta manifestación artística. “Desde muy pequeño veía a mi papá que tocaba la guitarra, mis hermanos estaban en la banda y así”, recuerda.
Es a los 9 años de edad cuando aprende a tocar la guitarra y em pieza a cantar. Luego formó parte de algunos coros y grupos. También realizó estudios en canto y armonía.
» El autor dice que la obra está orientada especialmente a los radiodifusores, estudiantes de Comunicación de las dos universidades locales y del país.
quienes estuvieron al frente de la Radio Coro de Santa Cecilia (Vir ginia Rodríguez Witt), la primera oficialmente reconocida en Loja, en Amplitud Modulada (AM); la emi sora Ondas del Zamora, fundada por Carlos Valarezo Loayza; Centinela del Sur, por Flavio Ernesto Coronel; Progreso, por Efraín Herrera Gue rrero, entre otras.
La obra tuvo un prelanzamien to, el 23 de noviembre de 2022, cuyo acto estuvo enmarcado den tro de la séptima edición del Festival Internacional de Artes vivas (Fia vl), en tanto que la presentación oficial, a cargo de la Casa de la Cul tura Ecuatoriana – Núcleo de Loja, se cumplirá a finales de este mes o máximo hasta el 5 de enero de 2023.
comunicador social de profesión.
Se habrían detectado 10 niños infectados. Hay 25 niños en cerco epidemiológico.
Una preocupación se activó en el cantón Catamayo de la provin cia de Loja por la detección de 10 estudiantes (de 4 a 14 años) infec tados con varicela en una institución educativa de la parroquia Trapichillo. Adicional hay 25 alumnos más que es tán siendo monitoreados.
El caso fue puesto a conocimien to de la Mesa Técnica de Salud, sus integrantes se reunieron con los re presentantes de Educación de Loja para tomar medidas, siendo la prime ra decisión que se cierre por 15 días las puertas del plantel.
De acuerdo al epidemiólogo del Distrito de Salud, Carlos Caraballo, la alerta la conocieron el domingo 27 de noviembre de 2022, “a partir de ahí se detectó un incremento relevante de
contagios, pero gracias a la atención la condición de los menores es estable”, asegura en entrevista en Multicanal.
Los menores están en aislamiento preventivo en sus casas, bajo la tutela de sus padres y cumpliendo los cuida dos durante el periodo de incubación que va 7 a 21 días. El profesional expli ca que los alumnos pueden presentar afectación en la garganta, fiebre, secre ción nasal, tos, malestar general y otros.
Están realizando recorridos a otros planteles del cantón para descartar nuevos casos. “Es un virus que se re gistra por los cambios estacionales”, puntualiza Caraballo.
El coordinador de la Zona 7 de Educa ción, Camilo Espinosa, afirma que los
infectados son de la Unidad Educativa Julio María Matovelle del barrio Trapi chillo, “nosotros debemos someternos a las disposiciones de la Mesa Téc nica, por eso se suspendió el trabajo presencial por 15 días, pero continúan formándose de forma virtual”, sostiene.
El jueves 15 de diciembre reanu darán las clases presenciales, siempre y cuando no haya otra disposición de
la Mesa Técnica. Durante este tiem po están aplicando las medidas de bioseguridad para prevenir nuevos contagios.
Espinosa pide a los padres de fami lia que si sus hijos presentan alguna sintomatología por la varicela acudan al Centro de Salud para que se pueda realizar un seguimiento, considerando que la varicela rápidamente se contagia.
La escuela Manuel María Sánchez, de la parroquia Sabanilla, del can tón Celica, en la provincia de Loja, recibió 25 tablets y dos cartones de libros. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) entregó los dispositivos y la bibliografía.
El acto se cumplió con la pre sencia de Jaime Calle, coordinador Zonal, quien entregó a nombre del vicecanciller de la UTPL, Jo sé Sierra, y Cecibel Manzanillas, coordinadora de la oficina de la Alma Máter particular en Celica.
El director del plantel, Darwin Santín, al agradecer por el gesto de la UTPL, le entregó una placa de reconocimiento por el apoyo.
También destacó el accionar de los padres de familia, a través de su presidenta, Jenny Balcázar.
En el evento hubo poesía y dan za por parte de los estudiantes del establecimiento, beneficia rios con los recursos tecnológico y de libros. Es la primera vez que se entrega a la institución. (Galo Humberto Córdova, corresponsal)
Según el empresario, su creación busca poder restaurar la visión y recuperar la movilidad muscular de las personas.
Elon Musk presentó este miér coles 30 de noviembre los últimos avances de su compa ñía Neuralink, que fabrica chips para ser implantados en el cerebro y que, según aseguró, en 2023 podría ha cer su primera prueba con humanos.
Durante el evento ‘Neuralink Show and Tell: Fall 2022’, el mag nate detalló que las dos primeras aplicaciones en humanos de su dis positivo cerebral serán restaurar la visión y recuperar la movilidad muscular.
“Yo podría tener implantado un dispositivo en este momento y ni si quiera lo sabrían”. La broma sacó risas entre los presentes. “Hipoté ticamente, podría ser una de esas muestras de prueba”, añadió.
Asimismo, el empresario desta có los avances en el desarrollo de las interfaces y el dispositivo cerebral inalámbrico durante el último año, en el que ha sido probado exitosa mente en primates.
Al inicio de su presentación, mos
tró cómo el implante permitía a un mono controlar telepáticamente el cursor de un ordenador para selec cionar letras de un teclado e incluso jugar videojuegos.
El equipo de la compañía de Musk les había implantado dos chips a ambos lados de la cabeza seis me ses antes. “Primero lo entrenamos para jugar con un mando, pero des pués se lo quitamos y le insertamos el Neuralink”, explicó Musk.
El empresario informó que ya cumplió con el papeleo necesario ante la FDA, organismo encargado de aprobar el uso de medicamentos, productos y procedimientos quirúr gicos para el público y está a la espera de que se autorice la solicitud.
“Queremos ser extremadamen te cuidadosos y estar seguros de que
funcionará bien antes de poner un dispositivo en un humano, (…) cree mos que probablemente en unos seis meses podremos tener nuestro primer Neuralink” implantado en una persona, afirmó Musk.
Según RT, el objetivo a corto pla zo de Neuralink es desarrollar un chip que permita al cerebro con
trolar dispositivos electrónicos complejos.
Mientras que, en una segunda instancia, permitir a las personas con parálisis recuperar la función moto ra y tratar enfermedades cerebrales como el párkinson, la demencia o el alzhéimer, así como restaurar la visión.
El equipo que investiga la avalan cha humana que dejó más de 150 muertos durante los festejos de Ha lloween en el barrio de Itaewon, en Seúl, solicitó este 1 de diciembre las primeras órdenes de detención pa ra altos funcionarios de policía por su supuesta negligencia a la hora de prevenir y responder a la tragedia.
El equipo establecido por la Agencia Nacional de Policía (NPA) pidió arrestar al comisario del dis trito de Yongsan (al que pertenece Itaewon), Lee Im-jae, a un superin tendente de la Policía Metropolitana de Seúl, Park Sung-min.
Además, en la lista está un ofi cial de inteligencia de la comisaría de Yongsan, Kim Jin-ho, y a un ofi cial de seguimiento de emergencias
Todos ellos habían sido apar tados de sus cargos desde que el equipo de investigación especial es tablecido tras la tragedia comenzó a indagar el rol que desempeñaron antes y después de la tragedia.
La policía considera que Lee es sospechoso de negligencia por haber llegado 50 minutos después de que tuviera lugar la mortal avalancha y de no tomar medidas para controlar multitudes pese a las advertencias previas sobre acumulación de gente
en Itaewon.
Se cree a su vez que Park, el fun cionario de mayor rango que está siendo investigado por la tragedia, ordenó la eliminación de un informe de inteligencia interna que advertía de la posibilidad de un accidente en el barrio.
A Kim se le acusa de haber acata do la orden de Park y hacer que sus subordinados eliminasen el mencio
nado informe, mientras que a Song, que el día de la avalancha estaba a cargo de emergencias en Yongsan, se le atribuye no haber informado de inmediato.
Tanto el ayuntamiento del distrito de Yongsan, como sus de partamentos de bomberos y policía, así como la Policía Metropolitana de Seúl están bajo investigación tras la tragedia. Explicó DW.
La víctima falleció durante el procedimiento que se realizó en enero de 2016.
La suspensión condicional de la pena de 4 años de cárcel por el delito de aborto consentido es la figura jurídica que Jorge Jiménez Salinas, abogado de Julio M. P., gi necólogo, solicitará al Tribunal de Garantías Penales de la Corte de Justicia de Loja cuando la sentencia se remita por escrito; mientras tanto él seguirá cumpliendo las medidas cautelares a él impuestas durante el proceso judicial.
El veredicto de la Sala Especia lizada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador que acepta el recurso de casación a la pena de 200 meses de cárcel que la Sala Especializada de lo Penal, Penal
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos en contra de Julio M. O. y de Pedro P. C. por el presunto delito de te nencia y porte de armas de fuego, municiones y explosivos no auto rizados, la autoridad judicial penal les concedió medidas cautelares de presentación.
La madrugada del jueves 1 de di ciembre de 2022, en una estación de servicios de la ciudad de Cata mayo, capital del cantón de similar nombre, la Policía detuvo a los 2 ciudadanos que se movilizaban en un vehículo en donde transporta ban 40 mil fulminantes y 20 rollos de mecha lenta.
Julio M. O. y Pedro P. C., de 40 y 43 años, respectivamente, no jus
Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte local impuso al ginecólogo, lleva a Jiménez Salinas a solicitar la suspensión.
Sala modificó pena de Tribunal
El Tribunal de Garantías Penales de la Corte de Justicia de Loja, el viernes 5 de julio de 2019, resolvió declarar a Julio M. P. y a Telmo S. G., ginecólogo y responsable de un feto en formación, como autor y coautor, respectivamente, y responsables del delito de aborto consentido y les im puso una condena de 4 y 3 años de cárcel, en su orden; la pena para el ginecólogo fue por él ser reincidente.
Los familiares de la mujer que falleció durante la práctica de un aborto apelaron la sentencia del Tri
PARA SABERtificaron ese material explosivo y fueron detenidos por los policías que en ese momento ejecutaban un operativo antidelincuencial en Cata mayo. La audiencia fue la tarde de ayer, a las 15:00 en la Unidad Judi cial de ese cantón.
bunal de Garantías Penales a la Sala Especializada de lo Penal, Penal Mi litar, Penal Policial y Tránsito de la Corte local y los jueces por un voto de mayoría modificaron la pena pa ra el ginecólogo y el responsable del feto en formación, sentencia que fue apelada por los abogados de los dos procesados.
Admisión a recurso de casación “En la resolución oral de la Sa la Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Co rrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia al recurso de casación, que fue emitida el lunes
28 de noviembre de 2022, revoca la pena de 16 años y 8 meses de cárcel que fijó la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte local”, para mi cliente”, dice Jiménez Salinas.
El abogado defensor del gine cólogo indica que el tipo penal es aborto consentido y para que su cliente cumpla con la suspensión condicional de la pena y en libertad pague la condena de 4 años el gale no debe cumplir varias condiciones como residir en un domicilio deter minado, no salir del país sin previa autorización y lo más importante la reparación económica a la víctima.
» La aprehensión fue la madrugada de ayer.» Jorge Jiménez Salinas es el abogado defensor del ginecólogo. › El caso sucedió en 2016. El novio de la víctima la convenció que se realice el aborto porque él no quería tener ese hijo.
Para enviar el paquete con droga utilizaron la copia de una cédula extraviada.
El presunto delito de tráfico ilí cito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización que se seguía a un ciudadano, de 22 años, quedó en la etapa de evaluación y preparatoria de juicio porque Máx Ochoa Jiménez, su abogado defen sor, demostró que en ese hecho no se respetó el debido proceso.
Presuntamente en 2018, el ciuda dano, a través de un courier, habría enviado un paquete, que contenía 23 gramos de peso neto de base de cocaína, a la ciudad de Cuenca, ca pital de la provincia de Azuay, desde la ciudad de Saraguro, capital del cantón de similar nombre, de la pro vincia de Loja.
Con copia de cédula Ochoa Jiménez indica que ese pa quete se envió en 2018 con la copia de la cédula de su cliente, documen to que en ese año se extravió, pero él no denunció la pérdida. Llama la atención que ese paquete que con tenía la droga fue abierto por los funcionarios de ese courier sin la presencia de la Policía.
“Mi cliente fue detenido en 2021 durante el proceso electoral de ese año. Se planteó un habeas corpus y mi cliente recobró su libertad”, in dica Ochoa Jiménez, quien probó la inocencia de su defendido y se espe ra el sobreseimiento definitivo del ciudadano si la Fiscalía no apela la resolución del juez.
Una llamada misteriosa “En Cuenca supuestamente reci ben una llamada telefónica en la que comunican que ese paquete les resultaba sospechoso y los agentes postales abren el mismo y luego lla man a la Policía de Antinarcóticos y advierten que ya estaba abierto. En la guía de remisión no existe la firma de mi cliente”, expresa el abogado.
Ochoa Jiménez indica que el día en el que supuestamente el ciudada no envió la droga él se encontraba almorzando, en la localidad y a las 13:00 tenía clases en la Universidad en la cual estudia, pero como el jui cio se quedó en la etapa intermedia esa prueba no fue presentada a la autoridad judicial.
En la avenida Eduardo King man y calle Catamayo, ubicadas al sur de la localidad, el jueves 1 de diciembre de 2022, a eso de las 07:45, aconteció un accidente de tránsito.
En esa intersección los conduc tores de 2 motocicletas: Santiago E. V. y Cristian J. A., de 42 y 20 años, en su orden, se involucra ron en el choque que dejó daños materiales.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control
Operativo de Tránsito (UCOT) y los policías de la Jefatura de Ac cidentología Vial (Javial) para tomar procedimiento.
Durante el procedimiento se advirtió que Santiago E. V. condu cía su motocicleta con una licencia de diferente categoría. Los 2 mo tociclistas se encontraban sobrios.
La persona que conducía un vehí culo particular perdió el control y la noche del miércoles 30 de no viembre de 2022 se impactó contra el cerramiento del Bioparque Ori llas del Zamora, ubicado al norte de la localidad.
Al lugar arribaron los agen tes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) pa ra verificar lo sucedido y tomar el procedimiento respectivo cuando no existen heridos; el choque solo produjo daños.
La persona que conducía el ve hículo rojo, marca Hyundai, de placa de la provincia de Azuay (A) se marchó tras el accidente y abandonó el automóvil. Los agen
tes investigan a quién pertenece el automotor.
Sus cartas de presentación son los locales Lotus Restaurant y Lotus Catering y Eventos. Estudió en el extranjero.
Los emprendimientos Lotus Restaurant y Lotus Catering y Eventos se han posicionado en la ciudad de Loja. Lo han hecho de la mano de su gerente, Pablo Anto nio Peña López, quien tiene estudios académicos a nivel de Latinoaméri ca y Europa.
Constancia y capacitación De 35 años y estado civil soltero, cuenta que el restaurante fue abierto hace aproximadamente 10 años y el de eventos, unos cinco. En este últi mo ofrece atención en actos sociales como bautizos, matrimonios, cor porativos, alquileres, decoraciones, entre otros.
Los locales están en el Insta gram como @lotusteahouse y @ lottuscatering. El éxito de los dos es tablecimientos, según cuenta Pablo Peña, se debe a la constancia y capaci tación. Esta última que la ha realizado tanto en el país como en el extranjero.
La perseverancia es otro de los ca minos que conduce al éxito. “Hay gente que al otro día de abrir el local quiere que esté lleno de público, no, no es así, las cosas van creciendo con el tiempo y, sobre todo, irse ganando la confianza de los clientes y así, pau
PARA SABER› Los estudios primarios los cursó en La Salle; los secundarios, en el Liceo de Loja y los superiores en varios países de Latinoamérica y Europa. Su padre se llama Mauricio Peña.
latinamente, se va logrando el éxito”, manifiesta el empresario lojano.
Pablo Peña estudió gastronomía en Buenos Aires-Argentina, un diplo mado de cocina en Lima-Perú, una pasantía en catering en Washington, donde aprendió a organizar eventos. También cuenta con un diplomado en Wedding planner Chef, alcanzado en Barcelona-España.
Apostarle a algo nuevo Sobre si es difícil emprender en la ciudad de Loja, expresa que cuando abrió su restaurante en la urbe, hace 10 años, aún se contaba con una gas tronomía incipiente y los locales no pasaban de expender lo tradicional: humitas y tamales.
“Luego de llegar del extranje ro, donde viví cinco años, decidí apostar por algo nuevo en comida y tuvimos una gran acogida”, señala, tras comentar que, al parecer, su éxito logrado empujó a chefs locales, con
» La agenda de Pablo Peña es muy apretada. Es que pedidos de la ciudadanía no faltan.
siderándolo como un referente a él, a montar sus emprendimientos y hoy la oferta es muy amplia.
En Lotus Catering y Eventos es la misma historia. Es que el éxito golpeó las puertas casi desde un inicio y hoy maneja hasta cinco actos sociales si multáneos por semana. El servicio y el mobiliario que cuenta el local hacen que sea preferido por la ciudadanía.
Planificación de bodas
“La mayor parte de mi tiempo la dedi co a la planificación de bodas que es el mayor número de eventos, tanto en la ciudad, como en Vilcabamba, Malaca tos, Zamora, Catamayo”, informa.
Comida, bocaditos, flores, carpas, mesas, decoración de las iglesias, ase sorías en tarjetas, música, entre otros, son los servicios que presta Lotus Catering y Eventos, sumando aproxi madamente 30 proveedores directos y alrededor de 200 personas de manera indirecta que acceden a una fuente la boral: fotógrafos, disyoqueis, meseros, protocolo, floristas, entre otros.
Pablo Peña recuerda que su pri mer evento, si bien estuvo bien, sin embargo, nada tiene que ver con los que organiza ahora y que son exitosos, gracias a la experiencia, a la capacita ción y a la constancia, a la formación de alianzas con proveedores. “Hoy, gracias a Dios, somos una de las em presas más grandes de eventos de la ciudad”, asegura.
La experiencia y su importancia Contando con el apoyo de toda su familia, en especial su madre, Mó nica López, quien está detrás de sus empresas, Pablo Peña aconseja a la gente a emprender y para ello es ne cesario arriesgarse y, sobre todo, ser perseverante e ir mejorando siempre. A título personal, indica que montó varios negocios, pero se han cerrado, sin embargo, quedó la experiencia y ella cuenta mucho en una actividad de estas.
Producción: William Herrera Agencia de Modelos IG @williamherreraagenciamodel.
Telf.: 0992372586
Fotos: Andresraw
Locación: Iglesia de la Catedral
Redacción: HORA32
En