




Tres gremios, un colectivo y las dos universidades: UTPL y UNL, estructuran una alianza. La sesión solemne es el jueves 5.
Los gremios periodísticos lojanos deciden unirse. Lo harán a través de la suscripción de un acuerdo que se enmarca dentro del Día del Periodista Ecuatoriano, que se conmemora cada 5 de enero, en honor Eugenio Espejo. Se invita a una rueda de prensa.
El Núcleo de Loja de la Unión Nacional de Periodistas (UNP-L), el Colegio de Periodistas, el Círculo de Periodistas Deportivos, Fundación más periodismo, la Universidad Nacional de Loja (UNL) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de sus carreras, son los gremios que optaron por unirse. Norma Riofrío Bermeo, presidenta de la UNP-L, manifiesta que era necesaria la unidad de las entidades que aglutinan a los comunicadores sociales, toda vez que, “divididos no
avanzamos, consideramos que las grandes conquistas se dieron en escenarios colaborativos”.
Agrega que la alianza va más allá de la conmemoración del Día del Periodista, esto es la consecución de grandes objetivos a favor de los comunicadores. De allí que agradece por la apertura que tuvieron los diversos gremios que ahora forman parte de este acuerdo.
Mejorar la calidad de información, llegar a la audiencia de manera eficiente, combatir la desinformación, promover el trabajo colaborativo, hacer del periodismo una actividad sostenible y sustentable, entre otros, son los componentes planteados por los hoy integrantes de la alianza.
“En este año 2023 se ha logrado dar el primer paso de unidad”, ex-
presa Norma Riofrío, quien informa que mayores detalles se darán este miércoles 4 de enero de 2023, desde las 10:00, en el hotel Grand Victoria, en una rueda de prensa, donde estarán presentes delegados de los seis gremios, entre colectivos, cuerpos colegiados y la academia.
Una noche cultural El jueves 5, a las 16:00, en el audi-
torio Manuel Carrión Pinzano, se efectuará la sesión solemne; 19:00, en el Teatro Bolívar, habrá una noche cultural con la participación de la Orquesta Sinfónica Municipal, y el viernes 6 se desarrollarán talleres académicos, presentación de un libro sobre la historia de la comunicación, así como de los juegos intermedios de comunicación, entre otras actividades.
En las ventanillas de Recaudación del Municipio de Loja o a través de las entidades bancarias autorizadas desde hoy (martes 3 de enero de 2023) los usuarios pueden pagar el impuesto predial, consiguiendo hasta el 15 del mismo mes el descuento del 10%, por pronto pago.
En la segunda quincena de enero tiene un descuento del 9% y así va disminuyendo progresivamente hasta el 1% que se aplica en la segunda semana de junio. A partir de julio, el impuesto se debe pagar con recargos.
Los descuentos por el pronto pago del impuesto predial están estipulados en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), en su artículo 512.
Según explica la directora financiera del Municipio de Loja, María Augusta Solano de la Sala, en 2022 recaudaron el 90% de la meta a alcanzar por concepto de impuesto predial que es de 3 millones con 200 mil dólares.
Para este año se maneja el mismo monto a recaudar considerando que la actual administración va hasta mayo, facultándoles la Ley para que se considere el presupuesto prorrogado. Por ello la funcionaria hace una invitación a todos los ciudadanos a que acudan a pagar sus impuestos y revertir los recursos en obras para la comunidad.
4.474 es el número de postulantes en la provincia de Loja para los comicios del domingo 5 de febrero de 2023.
Durante un mes, desde hoy 3 de enero hasta el jueves 2 de febrero de 2023, los candidatos podrán oficialmente cumplir con la campaña electoral que les permita conseguir el respaldo del electorado que acudirá a las urnas el domingo 5 de febrero.
A nivel nacional para este proceso están habilitados 13.450.047 electores, siendo las autoridades a elegir: 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes y 864 concejales urbanos y sus respectivos suplentes, así como 443 concejales rurales, 4.109 vocales de los gobiernos parroquiales rurales y siete vocales para el Consejo de Participación Ciudadano y Control Social (Cpccs).
En relación a la provincia de Loja hay 24 binomios para la Prefectura, 114 candidatos para las alcaldías municipales, 430 postulantes para
concejalías urbanas, 216 candidatos para las concejalías urbanas por circunscripción, 400 para las concejalías rurales, 3.590 para las vocalías para los gobiernos parroquiales.
Para estos comicios se estableció un mes de campaña, según cuenta el director de la Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Hernán Cisneros, quién recuerda que en los procesos electorales anteriores había más tiempo para que se puedan promocionar.
En relación a la precampaña y la campaña oficial, Cisneros, afirma que continúan registrando los hechos proselitistas que se den, para después cotejar con la información que se emita por parte de las tiendas políticas.
Hay que recordar que para los
El nuevo año, 2023, no inicia tan bien para los moradores del barrio El Plateado, ubicado al occidente de la ciudad de Loja, por el Paso Lateral. Allí, en la madrugada de este lunes 2 de enero de 2023, se produjo un daño. Se exige el cambio de la tubería.
Un habitante del lugar informa que la avería se dio a la altura del denominado Puerto Seco, una zona densamente poblada, donde cada vez hay problemas y que esta es la quinta ocasión que se suscita el daño. El perjudicado, quien pidió la reserva de su nombre, señala que, en ocasiones anteriores, ocurrió igual inconveniente y que el Municipio
aplica allí soluciones parches que duran contados meses.
El remplazo de la tubería En este contexto, dice que los usuarios están pidiendo el cambio urgente de la actual tubería por una de mayor resistencia, “que sí existe en el Municipio y que está amontonada en las bodegas”. Acota que la exigencia es que se reemplace en todo el tramo porque no quieren volver
candidatos a la Prefectura el gasto máximo en Loja es de 120.577,50 dólares; mientras que para la alcaldía de Loja es de 77.577,20 dólares, para los concejales rurales y urbanos de 46.546,32.
El gasto electoral por cada dignidad está fijado y por eso recuerda que las sanciones son bastante rigurosas. Para las infracciones graves van desde los 11 salarios básicos hasta los 20 salarios unificados. También se podrá destituir y/o suspender los derechos de participación desde seis hasta dos años a quienes incumplan con las normativas.
Hay que recordar que todo gasto relacionado con la campaña debe ser reportado al Consejo Nacional Electoral (CNE), y no puede superar
los límites fijados; no se puede pautar en los medios de comunicación que no estén habilitados, además que los pautajes se deben realizar con consentimiento del CNE. También no deben incitar a la violencia o denigrar a algún candidato, utilizar imágenes de menores o de personas con atención prioritaria.
La Constitución establece que el Estado debe garantizar “de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral”. Es por esta razón que el CNE asigna a todos los candidatos un mismo monto para que lo destinen a publicidad en medios de comunicación y vallas; dinero que lo cancelan directamente, luego que las organizaciones políticas les soliciten.
a sufrir este tipo de inconvenientes. Comenta que la tubería es de plástico y de allí que presenta los daños, con el consiguiente malestar
para todos. Hasta las 15:00 de este lunes continuaban las labores de reparación, a cargo de maquinaria y personal del Municipio.
Los próximos días de asueto serán el lunes 20 y martes 21 de febrero de 2023, por las festividades de carnaval.
Planteles educativos, universidades e instituciones públicas y privadas retornan a las actividades habituales el día de hoy, martes 3 de enero de 2023, después de concluir el feriado de año nuevo, festividad que recayó el domingo 1 de enero de 2023 y se trasladó para el lunes 2.
Las instituciones públicas y privadas vuelven a atender de acuerdo a la normalidad con la que venían
PARA SABERtrabajando. Mientras que los estudiantes de los planteles educativos y universidades se reincorporaron a clases.
En el caso del Ayuntamiento local, mediante la red social Facebook la entidad señala que desde el 3 de enero los ciudadanos deben pagar el impuesto predial y para ello disponen de varias ventanillas de atención en diferentes puntos de la ciudad y medios de pago. Quienes cancelen
los primeros 15 días del mes de enero tendrán el 10% de descuento.
Con normalidad funcionará el Sistema Integrado de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert), mercados locales, entre otros servicios de la municipalidad.
Por parte del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja,
mediante un comunicado en redes sociales informó a la ciudadanía que el día de hoy regresan las “rutas especiales”, turnos que cubren frecuencias estratégicas para los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja (UNL).
Las próximas vacaciones que vivirá el Ecuador será el lunes 20 y martes 21 de febrero de 2023 por el feriado de Carnaval.
En el polvoriento paisaje de una olvidada carretera de la provincia una pequeña casita de adobe aparece entre la niebla matinal. Una mujer se afana sobre un viejo fogón tratando de dar fuerza a una llama famélica que, mal o bien, calienta algunos cacharros gastados. Pronto estará lista el agua para el café, piensa la buena mujer y casi sin querer el aroma de la leña y de la tierra la lleva otros tiempos y a recuerdos escondidos que ahora vuelven para acompañarla. Regresa a su niñez y a los amargos días de la sequía cuando sus abuelos y sus tíos y sus vecinos y casi toda la gente que conocía tuvieron que emigrar a la ciudad primero y a otras tierras después. Aquellas caras familiares ahora sólo son memorias borrosas. La buena mujer sacude la cabeza para espantar esas imágenes y sólo logra que las reemplacen los recuerdos de sus propios hijos emigrados a España hace ya veinte años. Sabe que tiene nietos, le han mostrado algunas fotografías. Pero eso poco significa para ella en su tiempo y sus circunstancias. Levanta la mirada y la sorprende un escándalo de polvo y de banderas que con gran algarabía se acerca a su casa. Llega al fin una flamante camioneta ornada de colores partidistas y de ella descienden -ya se apean piensa la señora- algunos sonrosados caballeros y algunas relucientes damas que, a modo de prestidigitadores, con sonrisas publicitarias, sacan una gran bolsa con alimentos y una pequeña bolsita con dulces y galletas. Antes de que pueda saludar ya le han tomado decenas de fotografías. Con tristeza comprueba que los sufrimientos de ayer le alcanzan apenas para caramelos y galletas. Quiere indignarse, no puede. Sólo baja la cabeza, apenada, y con sonrisa triste les dice: ¡Dios se lo pague!
Esta carta la escribo con todo mi corazón, para contarles que me he dado un tiempo para mirar lo vivido en este año: éxitos y fracasos, sueños alcanzados y sueños perdidos, logros y desengaños; pero quiero quedarme con lo bueno, y agradecer por ello. Yo me he portado bien…, bueno, casi bien…, más o menos bien… ¡Ok! dejémoslo así. Y es por eso que me animo a escribirles con la esperanza de que ustedes lleven al Gran Niño mis deseos que van por los pobres, que son muchos, y son la consecuencia de nuestra falta de humanidad. Que sean bienaventurados
los humildes, los desheredados, los indigentes, los que no saben si hoy podrán comer. Va por los que lloran, por los que han perdido seres queridos, por los que sufren brutales actos de terrorismo, desalojo, guerra, hambre, injusticia; por los que no tienen empleo, ni techo ni patria… Queridos Reyes: esta carta va por la vida de esos niños cruelmente hostigados y golpeados en su fragilidad, denigrada su inocencia, perseguida su existencia con rencor, profanados los vientres de sus madres en donde Herodes sigue asesinando inocentes. Va también por el desarme del mundo; que se reduzcan los arsenales, que volvamos a ser buenos,
Al iniciar un nuevo año reflexionamos sobre la realidad temporal que nos constituye a cada uno de nosotros: pasado, presente y futuro. Es más, en el presente interior de cada uno de nosotros vivimos los tres tiempos a la vez pasado-presente-futuro y cada uno de ellos con sus tripletas. Tripleta del pasado: 1. Pasado del pasado: resentimientos, pérdidas, actitudes infantiles, rencor, pasado no superado. 2. Pasado del presente: vives el pasado sin obsesión y lo reconstruyes, aprendes de él gracias al perdón sanador. 3. Pasado del futuro: siembras y disfrutas antes de la cosecha, esperas pacientemente el ya sí pero todavía no. Tripleta del presente: 1. Pre-
sente del pasado: la realidad ya no está hecha de las angustias dejadas atrás, ensanchas el pasado y vives el ayer desde el hoy. 2. Presente del presente: aceptas la realidad y la afrontas con alegría, estás para las duras y las maduras, estás corriendo tu carrera, aceptas lo que no te dieron tus ancestros y procuras dártelo a ti mismo sin lloriqueos. 3. Presente del futuro: empiezas a hacer hoy lo que quieras mañana. Tripleta del futuro: 1. Futuro del pasado: miedo a vivir porque lo nuevo puede ser peligroso, creer erróneamente que cualquier tiempo pasado fue mejor. 2. Futuro del presente: todo lo procrastinas, dejas para luego; no obstante, puedes construir una si-
Zoila Isabel Loyola Románziloyola @utpl.ewdu.ec
inocentes y amorosos; que se termine en cada ser humano el deseo de poder, de egoísmo; que la paz y la justicia domine el corazón, para que no haya fuerza que obligue a menospreciar a nadie.
Me despido con la esperanza de que, en este nuevo año, podamos hacer realidad nuestros sueños de vivir en un mundo mejor. Gracias por todo lo bueno que recibí y espero que su magia les permita dejar en la vida de cada persona de este planeta, un poquito de la luz serenísima de la estrella de Belén. Amén.
Jorge Benítez Hurtadojabenitezxx@utpl.edu.ec
nergia de utopías, haciendo realidad el «todos para uno, uno para todos». 3. Futuro del futuro: hay que vivir de utopías y no de utopideces, vivir de ilusiones pero alimentándolas. Al iniciar este año pregúntate ¿quién soy yo ahora? Responde esta pregunta si quieres conocerte y superarte e invita a los demás a responder, tomando en cuenta que nuestro principio de identidad es la condolencia por el dolor del prójimo. Pregúntate además ¿a dónde quiero mirar para ser mejor: hacia adelante, hacia atrás o hacia adentro?
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 693
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Se conformó un club, que ya ha realizado varias actividades para promocionar a estos vehículos.
La ciudad de Loja cuenta con un club de bicicletas clásicas, que lo conforman unas 30 personas de varias edades y de profesiones diferentes que comparten una afición en común: el de las bicicletas de antaño, cuyos ejemplares hoy en día son difíciles o hasta imposibles de conseguir.
Oscar Mena de la Cueva, dirigente de este club, señala que las bicicletas que poseen algunos miembros del grupo tienen varias décadas de haber sido construidas. Es así que existen modelos que fueron fabricados a partir de la década de 1940 hasta en décadas más recientes.
Otro de los objetivos de este club, dice Mena de la Cueva, es dar a conocer a los ciudadanos de Loja “cómo fue el verdadero caballito de acero”. “Muchas de estas bicicletas prácticamente las hemos recuperado de la chatarra, otras han sido recuperadas de domicilios, de hogares, donde han estado guardadas”, cuenta, a la vez resalta que cada uno de estos vehículos tiene una historia única.
El club de bicicletas clásicas de Loja ha realizado algunas actividades para el público lojano. Una de ellas fue la muestra de unas 120 bicicletas en el mes de noviembre de 2022, como parte de la última edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Lo-
ja (Fiavl). Otra actividad más reciente fue la que se efectuó la noche del jueves 29 de diciembre de 2022, en la plaza de San Sebastián; ahí, varios socios del club exhibieron sus ‘caballitos de acero’ y luego realizaron un ciclopaseo por la zona céntrica de la urbe.
Oscar Mena de la Cueva recalca que actualmente, conseguir bicicletas clásicas en Loja no es fácil, ya que son escasas y si se las encuentra, tienen un valor económico que no es bajo. Por ejemplo, una ‘chopper’ se puede comprar hasta en 180 dólares, mientras que una ‘panadera’ puede costar hasta 150 dólares.
El abogado Franco Flores Veintimilla es uno de los socios que quizá tiene la bicicleta más antigua del club. Su vehículo fue construido en 1948 y ha ganado concursos a nivel nacional.
En su poder la tiene ya 8 años y la consiguió gracias a una persona cuyo exjefe la había usado para trabajar en Correos del Ecuador hace varias décadas. Esa bicicleta estaba en una finca ubicada en la vía Loja-Vilcabamba, llena de óxido y en mal estado. Tras obtenerla, Flores Veintimilla se encargó de restaurarla y hoy en día se siente orgulloso de ser su dueño y mostrarla y contar su historia siempre que puede.
La Unidad Educativa Fiscomisional (UEF) Calasanz, de la ciudad de Loja, pone en marcha el proyecto Escuela ternura con Calasanz. La inauguración se cumplirá este martes, 3 de enero de 2023, desde las 17:00, en las instalaciones del plantel.
El plan educativo del establecimiento, cuyo rector es el padre Luis Oswaldo Espinoza Fernández, tiene como objetivo elevar la calidad de vida de los niños vulnerables del sector norte de la ciudad de Loja. Para ello crea este espacio de educación no formal, generando alternativas educativo-formativas que permitan el aprovechamiento del tiempo libre.
En la Escuela ternura con Calasanz los niños recibirán el acompañamiento en las áreas de lengua y matemática, además, fortalecerán la autoestima, el au-
toconcepto y la gratitud, como factores fundamentales que generen empatía y cooperación, a través de la ejecución de juegos de mesa y de patio.
En la actualidad participan los niños de las escuela Teniente Hugo Ortiz, Educare, Rosa Josefina Burneo de Burneo, José Ingenieros Nro. 1, Benigno Bayacenla y estudiantes de la UEF Calasanz.
Al frente del proyecto educativo están voluntarios pertenecientes al personal docente, padres de familia, alumnos, exalumnos de la UEF Calasanz, aparte de personas externas, bajo la coordinación de la directora, Beatriz Ramón Ochoa.
El Obispo de la Diócesis augura que la campaña electoral se cumpla con dignidad y que una y no divida a los pueblos.
La parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, el primer día de 2023, se vistió de fe con la procesión y misa en honor a la Virgen del Cisne, ello en el marco de la fiesta de la Santa Madre de Dios y por el inicio de año nuevo. Hubo una bendición.
Gran concurrencia de fieles
El acto religioso se cumplió con una masiva presencia de fieles, tanto de la ciudad de Loja, la provincia y otras urbes del Ecuador. Tras la procesión por las principales calles de El Cisne, la imagen fue colocada en el altar del
Campo Mariano, donde, desde las 10:00, arrancó la eucaristía presidida por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra.
La programación es organizada, al igual que la de agosto, por la romería, por diversos priostes, denominados del 1 de enero y que pertenecen tanto a la ciudad de Loja como del resto de provincias del país.
Tras el recorrido, desde la Basílica hacia el Campo Mariano, empezó la ceremonia religiosa. El factor clima ayudó mucho y a la lluvia que se presentó desde la mañana le sucedió
un buen tiempo, lo cual permitió la celebración de la misa campal.
‘Un año lleno de paz’ Con la presencia de la sagrada imagen de la ‘Churona’, Monseñor Walter Heras impartió la bendición general a la ciudadanía y a las diversas familias, al tiempo auguró que este año sea “lleno de paz,
que no exista la violencia que tuvimos en 2022”.
Asimismo, el Obispo de Loja anheló que los comicios electorales, cuya campaña oficial arranca este martes 3 de enero, se cumplan sin contratiempo alguno, siempre con mucha “dignidad y que sirvan para unir a los pueblos y no para dividirlos”.
Varios son los ejes de su plan de trabajo: turismo, producción. Ofrece solucionar el tema contrato colectivo de los trabajadores.
El candidato a alcalde del cantón Quilanga, de la provincia de Loja, Juan Carlos Santín, ofrece trabajar a favor de la comunidad, sobre todo, apelando a la gestión internacional para la consecución de recursos económicos que le permitan ejecutar obras, en los diversos campos.
Ejes que sustentan el desarrollo Auspiciado por el Movimiento Político Quilanguense, lista 109, y una vez que la Junta Provincial Electoral del CNE ha dado luz verde a todas las candidaturas de su organización política, el comunicador social dice que su plan de trabajo comprende todos los ejes que sustentan el desarrollo de la ciudad de Quilanga y el cantón.
Agrega que su labor primordial se enfocará en la producción, así como en los temas religioso, turismo, deportes, educación, salud, saneamiento ambiental, vialidad, institucionalidad y en lo social con una diversidad de proyectos.
Para echar a rodar este plan de acción, dice Juan Carlos Santín, es necesario golpear muchas puertas y una de ellas es la cooperación internacional, siendo esto el sustento de su administración municipal en el
›
aspecto financiero, habiendo, incluso, visitado ya algunas embajadas, tanto de Estados Unidos como de Alemania y que lo seguirá haciendo a otras.
El aspirante a la alcaldía está convencido de que el desarrollo de un cantón se puede lograr por medio de la cooperación internacional y que ello ya lo vio cuando por su profesión de periodista estuvo colaborando con alrededor de siete alcaldes que, igual que él ahora, le apostaron a esta forma de alcanzar dinero para las obras.
También manifiesta ser necesario ir a los ministerios e insistir para ser atendido y que a estos planteará la atención en salud y saneamiento ambiental, al igual que lo hará con las embajadas. Ofrece preocuparse por dotar de agua potable a la ciudadanía, principalmente si, al momento, son 15 proyectos los que han cumplido su vida útil. Piensa
En total, 1.664 candidatos, entre principales y suplentes, fueron calificados en la provincia de Zamora Chinchipe para participar en las elecciones seccionales del domingo 5 de febrero de 2023.
Del total de candidaturas, cuatro corresponden a las dignidades de binomio a la Prefectura, 40 a alcaldías, 39 a concejalías urbanas, 38 a concejalías rurales y 123 para vocalías de gobiernos parroquiales.
Carlos Sarango, presidente de la Junta Provincial Electoral de Za-
mora Chinchipe, señaló que “el trabajo ha sido arduo y en conjunto con el personal de la Delegación Provincial, agradecemos a las organizaciones políticas por el trabajo que hemos hecho en conjunto”.
También indicó que la aspiración de la Junta Provincial Electoral fue dar paso a todos los candidatos, y lamentó la no calificación de Cléver Jiménez, quien aspiraba la reelección a la Prefectura. Dijo que el movimiento por el que pretendía participar, denominado Amigo, in-
también acudir a varias organizaciones, fundaciones, entre otras, del extranjero.
El candidato expresa que en vialidad se llegará a un acuerdo con el futuro prefecto de Loja, a quien se le dirá que “el compromiso no es con el alcalde, sino con el pueblo…”. En turismo es del criterio de promocionar al cantón porque es la única salvación después de la pandemia del
coronavirus.
Pago a los trabajadores Juan Carlos Santín anuncia que, de resultar electo burgomaestre de Quilanga, satisfará un anhelo de hace 15 años de los trabajadores de la Municipalidad: el pago del contrato colectivo y las conquistas laborales. Lo hará, según enfatiza, por cuotas en su primer año de administración.
cumplió resoluciones.
Cabe indicar que este martes 3 de
enero inicia oficialmente la campaña electoral, y finaliza el 2 de febrero.
Con un baile popular, concurso de viudas y noche de luces se despidió al 2022 en la parroquia lojana de Vilcabamba, aunque también se dio la bienvenida al 2023.
Todos los eventos se desarrollaron en el parque Central. En la tarde tres grupos de ‘viudas’ demostraron sus habilidades en la disciplina de índor y después algunas de ellas se subieron a la tarima para participar del concurso denominado ‘la viuda del año’.
Ya para la noche, a pesar que la
› Las viudas y el baile popular amenizaron la festividad.
lluvia no dejaba de caer, una gran cantidad de personas participaron del baile popular que inició con la presentación del artista Paúl Ponce.
Luego de la medianoche, luego del conteo regresivo empezaron los abrazos y se repetían frases de Feliz Año.
En la ciudad de Zamora, capital del cantón del mismo nombre, en la provincia de Zamora Chinchipe, el sábado 31 de diciembre de 2022 se desarrolló el Festival Tradicional de Monigotes, Comparsas y Testamentos Zamora 2022. Participaron seis barrios de la ciudad.
En el concurso, el ganador del primer lugar, que se hizo acreedor a un premio de 1.500 dólares, fue el grupo Sangre Joven. El segundo puesto lo obtuvo la parroquia El Limón, con un premio de 1.000 dólares; y la tercera ubicación fue para Calle Diego de Vaca, con un premio de 500 dólares.
A más del concurso, en la noche hubo un concierto con la participación de los artistas locales César Fray y Mikaela Romero, y de la Orquesta Tauro Jr.
Los participantes del concurso debían cumplir con algunos requisitos para ser parte. Por ejemplo, la temática podía ser libre, pero debía ser sobre acontecimientos
locales, provinciales, nacionales o internacionales que llamaron la atención ciudadana, pero siempre y cuando no atenten contra la privacidad y dignidad de las personas.
El velatorio del papa emérito permanecerá abierto los tres días previos al funeral, el jueves 5 de enero.
Miles de feligreses hacen fila dentro y fuera de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, para dar el último adiós a Benedicto XVI, el papa que conmocionó al mundo cuando se convirtió en el primero en 600 años en renunciar a su cargo.
Los primeros en poder despedirse de Benedicto XVI, poco antes de que se abriesen las puertas del templo al público, fueron la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de la República, Sergio Mattarella.
Benedicto XVI es despedido en la Basílica de San Pedro. A las 9 de la mañana, hora local, el Vaticano dio
apertura a la capilla ardiente y desde ese momento las personas hacen fila para dar el último adiós al papa emérito, que falleció el pasado 31 de diciembre a los 95 años de edad.
Miles de feligreses esperan para acercarse al cuerpo del fallecido religioso alemán, en una fila que llega hasta la plaza de San Pedro y rodea las columnas de Bernini.
El emérito, que murió tras quebrantos de salud debido a su avanzada edad, según explicó la santa sede, yace sobre un par de almohadas carmesí, frente al altar principal, luego de ser trasladado desde la capilla de los terrenos del monasterio.
“Quería rendir homenaje a Bene-
El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció el lunes 2 de enero, la muerte de 63 militares rusos a consecuencia del impacto de un misil ucraniano contra un cuartel del Ejército ruso ubicado en la localidad de Makíivka de la región ucraniana de Donetsk, anexionada por Moscú en septiembre pasado.
Pese a los daños a gran escala en Ucrania por los bombardeos de Moscú que dejan a millones sin luz ni agua, Rusia asegura que las Fuerzas Armadas de Kiev lanzaron un aluvión de misiles en la ciudad de Makiivka.
“El régimen de Kiev atacó con seis misiles HIMARS producidos en Estados Unidos un cuartel temporal de una de las unidades de militares rusos en la localidad de Makíivka”, declaró el portavoz del mando ruso,
Igor Konashénkov.
Quien afirmó que la defensa antiaérea rusa derribó dos de los seis proyectiles. Según Defensa, “a consecuencia del impacto de cuatro misiles (…) murieron 63 militares rusos”.
De hecho, el pasado 21 de diciembre y durante la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el Gobierno de Joe Biden confirmó que por primera vez enviará a Kiev una serie de misiles Patriot, un potente sistema de proyectiles guiados tierra-aire.
El mando ucraniano reconoció haber bombardeado hasta 10 vehí-
» La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visitó el lunes la capilla ardiente. Foto (El País)
dicto porque tuvo un papel clave en mi vida y mi educación. Llegué aquí alrededor de las 7:30, después de salir de Venecia anoche”, señaló Filippo Tuccio, un feligrés, de 35 años.
Hasta la Basílica han arribado tanto personas provenientes de distintas partes de Italia como del extranjero.
El cuerpo de Joseph Ratzinger, su nombre de nacimiento, fue expuesto durante un total de 10 horas
este lunes y permanecerá así hasta el próximo jueves 5 de enero, cuando está programado su funeral.
El religioso será enterrado en la cripta papal donde se encontraba Juan Pablo II antes de su beatificación en 2009.
Según France 24, desde 2013, Benedicto XVI se encontraba dedicado a la oración y la meditación y cumplía el rol de pontífice emérito, tras presentar su renuncia en 2013.
culos y un número indeterminado de militares en Makiivka y asegura que el ataque se llevó a cabo el 31 de diciembre.
“Se están aclarando las pérdidas en términos de personal para los ocupantes”, detalló el Estado Mayor en Facebook. Unas horas antes, Ucrania elevó el número de muertos a 400.
El anuncio de estas pérdidas provocó críticas hacia el comando
militar ruso, acusado por el exresponsable separatista Igor Strelkov de haber almacenado munición en el edificio desprotegido.
Aún con la discrepancia de las cifras, se trata de uno de los ataques más mortíferos contra las fuerzas del Kremlin desde que Vladimir Putin ordenó la guerra contra su vecino país en febrero de 2022. Explicó DW.
Cuatro serían los heridos. La ruta del bus era Loja-Cuenca-Quito, del turno de las 18:00.
Seis ambulancias llegaron para asistir a los heridos que produjo el accidente de tránsito que la noche del domingo 1 de enero de 2023 ocurrió en un tramo de la vía del sector San Vicente de Gañadel, de la parroquia San Luis de Cumbe, del cantón Cuenca, de la provincia de Azuay.
El chofer de un bus interprovincial de la Cooperativa Santa que circulaba desde la provincia de Loja, habría perdido pista de circulación, se salió del carril, se chocó contra el bordó de una cuneta, ingresó a ella y se estrelló contra unos árboles y una casa, a un costado de la vía.
Suponen exceso de velocidad
La prohibición de ausentarse del país y la presentación periódica, a la Fiscalía que investigará, el robo, presuntamente, de una motocicleta, son las medidas cautelares que deberá cumplir Winston S. M.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos en contra de Winston S. M. fue la tarde del viernes 30 de diciembre de 2022, a las 15:00, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja.
La noche del último jueves de 2022 Winston S. M. se robó, aparentemente, esa motocicleta de un barrio, ubicado al norte de la localidad, en donde su dueño la dejó por unos instantes y cuando regresó no la encontró.
El dueño, sin perder tiempo, alertó lo sucedió al 911 y los evaluadores de llamadas del Centro Operativo
Al lugar llegaron los agentes civiles de la Comisión de Tránsito de Ecuador y constataron que uno de los heridos es el conductor del bus que cubría la ruta Loja-Cuenca-Quito; el revés dejó 4 heridos: de 50, 36, 6 y 8 años, y fueron al hospital Vicente Corral Moscoso, de Cuenca.
Una de las hipótesis que se maneja es que, presuntamente, el conductor del bus circulaba a exceso de velocidad; otra sería que la espesa neblina habría impedido al chofer advertir una curva pronunciada que él debía tomar, pero continuó el trayecto y se accidentó aparatosamente.
En un sector del barrio Tierras Coloradas, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.
El percance sucedió la noche del domingo 1 de enero de 2023, a eso de las 22:00. Al lugar del siniestro llegaron los Policías de esa jurisdicción.
Por alguna razón que la Policía investiga el conductor de una camioneta roja perdió el control, se
estrelló contra un poste de luz y se viró sobre la vía.
Debido al impacto el poste de alumbrado público se precipitó a la calle y ello produjo que la energía eléctrica en ese sector se suspenda y regrese horas después.
Loja comunicaron lo sucedido a la consola de la Policía del Servicio Integrado de Seguridad (SIS).» A las 22:00, del primer día de 2023, ocurrió el percance. » El Servicio Integrado de Seguridad comunicó la alerta a la Policía, para que intervenga.
» El percance no dejó personas heridas.› Los pasajeros que resultaron ilesos tuvieron que dirigirse a la ciudad de Cuenca para tomar otro bus y continuar su viaje hacia donde ellos se trasladaban. PARA SABER › El último viernes de 2022 fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos de Winston S. M. PARA SABER › El choque produjo daños a terceros: poste de alumbrado público.
Perdió pista, chocó poste y se volteó
Lo matan en una riña y la Policía detuvo a tres
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue anoche, a las 19:00, después del cierre de esta edición digital.
Al ciudadano de apodo ‘Maravilla’ lo habían matado por venganza y quien lo hizo alegó que el difunto, según el presunto asesino, habría abusado sexualmente de un familiar, de sexo masculino y menor de edad.
La alerta del hallazgo de un cuerpo sin vida, en las calles 9 de Octubre entre Olmedo y Juan Montalvo, del barrio El Porvenir, de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, movilizó a la Policía.
Eran las 21:00, del domingo 1 de enero de 2023, cuando la Policía recibió la alerta de que en ese
› En agosto de 2017 Byron Ch. R. fue sentenciado a 10 días de cárcel por agredir de palabra y de obra a los agentes de la Policía; en cambio, José V. S., en febrero de 2019 fue condenado a 7 meses de cárcel por el delito de robo; y el presunto asesino no tenía antecedentes, hasta lo sucedido.
lugar, sobre el portal de una casa, yacía el cadáver masculino, que no se pudo identificar, en ese momento, de 62 años.
Una aparente riña Las operaciones básicas de inteligencia llevaron a la Policía a recabar varios indicios, con ellos ató cabos y estableció que tres personas habían intervenido en una aparente riña que dejó una persona fallecida.
A la Policía le tocó actuar la noche del último domingo y parte de la madrugada del primer lunes de enero de 2023, el trabajo fue fructífero y detuvo a Marco V. S., José V. S. y Byron Ch. R., de 18, 24 y 32 años, en su orden.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos de Marco V. S., José V. S. y Byron Ch. R. por el presunto asesinato de Vicente C. A., de 62 años, fue la noche del lunes 2 de enero de 2023, a las 19:00.
En la esquina de las calles Bernardo Valdivieso y Colón la noche del último sábado de 2022 hubo un accidente de tránsito.
En esa intersección los conductores de dos vehículos se involucraron en el percance que sólo dejó daños materiales.
Uno de los carros por impacto se subió a la acera de la calle Colón y quedó en sentido contrario a la cir-
culación: de oeste a este.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar el percance.
Los panes de Pascua que degustaron quienes permanecen en la Unidad de Adolescentes Infractores de la Zona 7, correspondiente a Loja, durante las fiestas navideñas fueron hechos por ellos, quienes integran el taller de Panadería de ese centro juvenil.
En el Hotel Libertador, el Comité Femenino del Gobierno Provincial de Loja se reunió para compartir la cena navideña.