HORA32 03-04-2023

Page 1

LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23° NOCHE 13° OPINIÓN “Los clientes son cada vez más exigentes y la tecnología está en constante evolución” Andrés Ontaneda Vivanco CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL SARAGURO: SINIESTRO ENLUTA A PARROQUIA Página 3 Página 3 El pueblo católico ya vive la Semana Mayor Cuatro integrantes de una misma familia, oriunda de Celén, fallecieron el último viernes, 31 de marzo, tras el vuelco del camión donde viajaban. Los restos mortales arribaron a Saraguro el sábado 1 de abril. Este lunes es el sepelio. Una multitud le dice sí a la vida Aucas le arrebató el triunfo a Libertad Página 2 Página 9 › Libertad 2 - 2 Aucas RESULTADO

Lojanos coparon las calles para defender la vida

La actividad la organizó la Diócesis de Loja. Hubo una masiva presencia.

Hombres y mujeres, de todas las edades, participaron en la Marcha por la Vida que la tarde del sábado 1 de abril de 2023 se desarrolló en la ciudad de Loja. La actividad contó con la participación de una gran cantidad de personas que acudieron en familia, grupos de amigos, grupos religiosos, instituciones educativas, entre otros más con una sola consigna: defender la vida desde la concepción.

La concentración

divieso, hasta finalizar el recorrido en los exteriores de la Catedral de Loja. En ese lugar se instaló una tarima donde hubo intervenciones de las autoridades religiosas y electas como el alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos. La marcha contó, asimismo, con la presencia de la imagen de la Virgen del Cisne, que fue custodiada por la Policía Nacional.

Walter Heras, obispo de la Diócesis de Loja

Los participantes iniciaron la actividad con una concentración en la Zona Militar.

Desde ahí, caminaron por las calles Gran Colombia, pasando por la 18 de Noviembre, Mercadillo, Bernardo Val-

El

Domingo

de Ramos congregó a los fieles católicos

Con el tradicional Domingo de Ramos, que se cumplió este domingo 2 de abril de 2023 y que la Iglesia católica conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, arranca la Semana Santa.

El evento, del que participaron varios fieles, estuvo encabezado por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra. La procesión inició desde las 11:00 en el parque Bolívar y se dirigió al templo la Catedral.

En la eucaristía se leyó el relato de la Pasión de Cristo, episodios evangélicos que narran los sucesos protagonizados por Jesucristo entre la última cena, su crucifixión y muerte.

“Iniciamos la Semana Mayor con el Domingo de Ramos, con esta ex-

El padre José Martín Medina, de la parroquia eclesiástica del Perpetuo Socorro, exhortó a todas las personas a defender la vida desde el momento de la concepción. “Somos hijos de Dios y hay que cuidarla, hay que protegerla y hay que protestar cuando alguien quiere atentar contra la vida”, indicó.

Diego Espinoza, ciudadano que se sumó a la marcha, dijo ser necesario este tipo de actividades, ya que considera que en la sociedad actual se atenta más contra la vida.

El alcalde electo de Loja, Franco Quezada Montesinos, hizo un llamado a entrar en oración porque “es lo único que nos salva”. También exhortó a la unidad, ya que es lo que, dijo, salva a Loja de la violencia. “Defendamos la vida misma con el amor, con el cariño, el trabajo en equipo, en conjunto…”, expresó.

‘La vida se defiende siempre’ De su parte el obispo de la Diócesis de Loja, monseñor Walter Heras Segarra, reiteró su mensaje sobre la defensa de la vida. “Somos defensores de la vida, la vida se defiende siempre”, afirmó.

En su intervención se refirió también a la vida de los ciudadanos que luchan por ella, y también a aquellas personas que perdieron su vida en la tragedia ocurrida en Alausí, provincia

de Chimborazo, hace una semana. También bendijo a todos los participantes de la marcha mientras sostenía a la imagen de la Virgen del Cisne. Con un ‘Sí a la vida’, finalizó la actividad.

presión de fe, mediante la entrada triunfal de Jesucristo, en la que sus seguidores lo recibieron al grito de:

‘¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!’, llenos de alegría y de gozo, pero no olvidemos que el Viernes Santo esa multitud también decía: ‘Crucifíquenlo, crucifíquenlo’, que no nos pase a nosotros así”, manifestó el prelado lojano.

En las diversas parroquias eclesiásticas hubo también homilías, en la mayoría de ellas la presencia de fieles fue masiva, como el caso de la iglesia del Perpetuo Socorro.

Controlan fuga de gas que no produjo daños

La fuga de gas licuado de petróleo, en una casa del barrio San Pedro de Bellavista, ubicado al oeste de la ciudad de Loja, la tarde de este domingo 2 de abril de 2023, fue controlada por los casacas rojas de la estación sur del Cuerpo de Bomberos.

2 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La iglesia del Perpetuo Socorro, este domingo, lució llena de devotos. » La actividad contó con la participación de personas de todas las edades. VOZ
“Somos defensores de la vida, la vida se defiende siempre”

Cuatro integrantes de una familia mueren en un accidente de tránsito

El siniestro se produjo en la provincia del Azuay, el último viernes. El sepelio se cumplirá este lunes 3 de abril. Hay pesar.

La parroquia El Paraíso de Celén, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, se encuentra de luto, tras un accidente de tránsito, suscitado en la provincia del Azuay, en la madrugada del último viernes, 31 de marzo de 2023. Hubo una caravana y homenaje póstumo.

Accidente en el Azuay

El percance, a decir del presidente del Gobierno Parroquial, Manuel Benjamín Namcela Ávila, se registró en el sector Rircay, del cantón Santa Isabel, a eso de las 02:30.

El saldo es el fallecimiento de Lauro Vicente Namcela Ávila y su esposa, Rosa Carmen Vera Vera, y Jayden Vicente, de un año, hijo del matrimonio, así como Segundo Rogelio Namcela Ávila, hermano de Lauro Vicente.

La ciudadanía lojana contribuyó

con Alausí

Con la finalidad de recolectar alimentos e insumos para colaborar con las familias damnificadas del cantón Alausí, en la provincia de Chimborazo, la Red Interquorum

Loja organizó una campaña solidaria.

Durante la jornada, desarrollada durante la mañana y tarde del último sábado 1 de abril de 2023, en la plaza central de Loja, varios lojanos se acercaron a dejar sus donaciones y disfrutar de las presentaciones artísticas y danzas.

Una actividad interactiva

A decir de Adriana Alemán, integrante de la Red Interquorum

Loja, organizaron una jornada interactiva, para que la ciudadanía se acerque a donar y a su vez disfrute de una mañana y tarde amenas con presentaciones artísticas y danzas.

Aguas y bebidas embotelladas, alimentos no perecibles,

PARA SABER

En el siniestro perdió la vida también un ciudadano, oriundo de la provincia del Cañar. Los cuerpos de las víctimas fatales llegaron a Saraguro este sábado, 1 de abril de 2023, en horas de la tarde. A Celén arribaron a eso de las 16:00, donde se les ofreció un homenaje póstumo

Finalmente, a las 18:00, empezó el velorio, en la parroquia Gañil, donde se levantó la capilla ardiente, en el domicilio del padre de los decesados, José Miguel Namcela.

Este lunes, a partir de las 11:00, en la residencia de la familia Namcela, se celebrará la misa en honor a los cuatro

fallecidos y luego serán trasladados al cementerio para la inhumación.

Comerciantes mayoristas

El dirigente parroquial, Manuel Benjamín Namcela Ávila, cuenta que el siniestro se produjo en circunstancias

que se dirigían, en un camión, desde la ciudad de Ambato hacia el cantón San Isabel, en el Azuay, hacia donde transportaban, en su condición de comerciantes mayoristas, productos agrícolas: choclo, arveja, fréjol, entre otros.

Bomberos de Loja, presentes en Alausí para labores de rescate

El miércoles 5 de abril de 2023 regresarían los 10 casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja que acudieron a la zona cero de Alausí, en Chimborazo, para sumarse a la búsqueda de las personas que habrían sido sepultadas por el deslave que ocurrió el pasado 26 de marzo.

El último viernes 31 de marzo, los 10 casacas rojas, expertos en trabajos de búsqueda y rescate de personas sepultadas, viajaron a Alausí, en donde se sumaron a los 157 bomberos que, también, llegaron a la zona cero, de otras provincias.

artículos de aseo personal, cobijas, colchones, ropa en buen estado, medicamentos y artículos de limpieza, fueron algunos de los productos que la ciudanía donó.

Es la primera actividad que la organización realiza para apoyar a los damnificados de Alausí, previo y después de Semana Santa se viene el segundo evento que consiste en visitar los barrios de la ciudad para quienes no pueden llegar a los centros de acopio. También se contempla actividades artísticas y culturales en cada uno de los sectores.

3 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los casacas tenían previsto permanecer 5 días. » La capilla ardiente se levantó en la casa de la familia Namcela, en Gañil. (Fotografía cortesía Funeraria Castillo e Hijos) » El evento se cumplió en la plaza central. › Los decesados residían en la ciudad de Azogues, en la provincial del Cañar.

Cedimedic implementa el servicio de microbiología automatizada

Se trata de un nuevo paso que da esta institución para el beneficio de Loja y el sur del país.

El Centro de Diagnóstico Médico (Cedimedic), de la ciudad de Loja, presentó, la noche del jueves 30 de marzo de 2023, su nuevo servicio de microbiología automatizada, el cual se hace posible gracias a la incorporación de un nuevo equipo, denominado Vitek 2 Compact, que es de última generación.

El Vitek 2 Compact tiene como función identificar bacterias y levaduras, así como también realizar pruebas de sensibilidad de microorganismos de importancia clínica. Todo el proceso de identificación, desde la lectura hasta el registro de los resultados, es automatizado.

El gerente de Cedimedic, Carlos Omar Quizhpe Tapia, indica que el Vitek 2 Compact “es una herramienta primordial” para la detección de enfermedades infecciosas y que se trata, además, de uno de los equipos más modernos que existen en el mercado y en la región sur del país. Manifiesta, asimismo, que la incorporación del Vitek 2 Compact va acorde con uno de los principios de Cedimedic, que es el de ir innovando poco a poco para seguir ofreciendo un mejor servicio para el bienestar de la ciudadanía.

El equipo

El flamante equipo es de procedencia alemana, y según destaca Quizhpe Tapia, tiene entre sus ventajas el disminuir los tiempos en la realización de estudios de cultivos, diferentes tipos de exámenes médicos… “Actualmente en un cultivo demora entre 48 horas. En el caso del Vitek, como es un sistema automatizado, nos puede ayudar a hacer un estudio o un diagnóstico en menor tiempo. Eso significa que podemos abordar un tratamiento en menos de 48 horas”, afirma.

A más de la rapidez, el equipo brinda mayor precisión, con resultados confiables que incluyen qué

tipo de antibióticos se deben usar y cuál es la dosis a suministrar. “Básicamente nos va a facilitar hacer un diagnóstico y un tratamiento más eficaz y más oportuno”, explica el gerente de Cedimedic.

El manejo del Vitek 2 Compact estará a cargo de un equipo de profesionales liderados por la microbióloga Diana Guaya Iñiguez, especializada en Chile. “Es un equipo automatizado, que tiene un sistema que nos permite identificar tanto microorganismos, y también tiene la capacidad de realizar pruebas de sensibilidad, susceptibilidad antimicrobiana. Nos permite obtener resultados en corto tiempo”, señala la profesional, dejando en claro que los métodos convencionales o manuales lo hacen en mayor tiempo.

Guaya Iñiguez asegura que al obtener resultados en menor tiempo, el médico podrá

iniciar un tratamiento antibiótico de forma temprana para el paciente. La profesional de la microbiología manifiesta que no es nueva en el manejo de un equipo Vitek. Anteriormente estuvo a cargo de una versión anterior. El actual tiene bastantes mejoras en el software. “Es mucho más amigable”, expone.

El servicio de microbiología automatizada de Cedimedic está disponible para todos los profesionales y casas de salud de la localidad, por lo que pueden enviar sus muestras para contar con resultados en corto tiempo.

Sobre Cedimedic Cedimedic nació en el año 2016, con el objetivo de ser una empresa alternativa en el servicio de diagnóstico por imagen. Uno de sus acontecimientos más importantes fue la implementación de la radiología intervencionista, que sentó un

precedente de innovación en Loja en ese entonces. “Nos permitió realizar diagnósticos oportunos y tratamientos mini invasivos”, dice Quizhpe Tapia.

En el año 2020, Cedimedic puso en funcionamiento su centro de imagen y laboratorio en un local más amplio. Asimismo, automatizaron todos sus equipos, brindado resultados en menos tiempo.

Otro proyecto que se maneja es reemplazar los equipos actuales de ecografía por otros más actuales. Asimismo, en este año otro objetivo es implementar el servicio de tomografía.

4 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» El Vitek 2 Compact es un equipo de origen alemán y de última tecnología.
CLAVE
› Cedimedic está ubicado en la avenida Universitaria entre Imbabura y Quito, frente al hospital Isidro Ayora. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 06:30 a 18:00; y el sábado, de 07:00 a 13:00.

‘El Hombre más Rico de Babilonia’

Este libro nos enseña importantes lecciones sobre, cómo manejar nuestro dinero y lograr una economía estable. En tiempos de incertidumbre financiera, estas lecciones son más valiosas que nunca.

El primer consejo es pagar a nosotros mismos primero. Esto significa que antes de pagar nuestras deudas y gastos, debemos ahorrar una porción de nuestro ingreso para asegurar nuestra seguridad financiera a largo plazo. Además, debemos asegurarnos de que nuestro dinero trabaje para nosotros al invertirlo sabiamente.

Otro principio importante es evitar gastos innecesarios y vivir dentro de nuestros medios. Es fácil caer en la tentación de gastar más de lo que podemos permitirnos, pero esto sólo nos llevará a la deuda y la inestabilidad financiera. En su lugar, debemos aprender a administrar nuestro dinero sabiamente y gastar de manera responsable.

Finalmente, debemos recordar la importancia de buscar asesoramiento financiero de expertos. Al igual que el personaje principal en “El Hombre más Rico de Babilonia”, debemos buscar el consejo de aquellos que han demostrado su éxito en el manejo del dinero. Esto nos ayudará a tomar decisiones informadas y lograr una economía estable y próspera.

Con este libro, podemos aprender a lograr una economía sólida. Debemos ahorrar, invertir sabiamente, vivir dentro de nuestros medios y buscar asesoramiento financiero de expertos, no de falsos gurús. Con estas prácticas, podemos lograr la estabilidad financiera y vivir una vida plena y próspera.

Cinco tips para aumentar tus ventas

En el mundo empresarial, destacar en el mercado es uno de los mayores desafíos para los emprendedores y profesionales de ventas. La competencia es feroz, los clientes son cada vez más exigentes y la tecnología está en constante evolución. Para lograr el éxito en las ventas, es fundamental tener habilidades en ventas y marketing que permitan diferenciarse de la competencia. A continuación, presentamos cinco tips de ventas para destacar en el mercado.

Estos cinco consejos para aumentar las ventas en el mercado empresarial.

En primer lugar, es fundamental conocer a tu cliente ideal, saber sus ne-

cesidades, gustos y expectativas para ofrecerles un producto o servicio que se ajuste a ellas. Tómate el tiempo de investigar a tu cliente ideal y crear un perfil detallado de él. De esta manera, podrás diseñar tu estrategia de ventas de manera efectiva.

En segundo lugar, se debe ofrecer un valor agregado a los clientes, ya sea a través de la calidad del producto, un diseño innovador o un servicio al cliente excepcional.

La autenticidad es otro consejo clave para destacar en el mercado, mantener tu propio estilo y visión, en lugar de seguir tendencias o copiar a la competencia.

La vida y la paz, utopías posibles

No es posible la construcción de una cultura de la vida y de la paz con violencia, rencor, sin justicia o sin perdón. Entonces, construir la paz y respetar la vida humana requiere priorizar las iniciativas nuestras y de la sociedad, mediante el reconocimiento incondicional de estos derechos.

El reconocimiento de estos derechos esenciales, que son base de los demás derechos, presenta hoy un panorama preocupante: el concepto de persona humana y dignidad perdió su significado y sus bases filosóficas y antropológicas, para tener una redefinición, basada en los intereses del momento, en donde se da

Huilicatura »

Además, aprender de los errores es fundamental para el crecimiento personal y profesional, y para mejorar la estrategia de ventas. Esto te ayudará a mejorar tu estrategia de ventas y a generar mejores resultados.

Por último, la pasión es esencial para el éxito en ventas, transmitir esa pasión a los clientes puede entusiasmarlos y generar una experiencia de compra satisfactoria.

En resumen, los consejos presentados son fundamentales para destacar en el mercado y lograr el éxito en las ventas.

muerte a inocentes, proliferan conflictos y enfrentamientos armados, desplazamientos forzosos, refugiados y secuestrados, y las más aberrantes maneras de violación de los derechos a la vida y a la paz. Gran cantidad de personas mueren o han tenido que huir de esta violencia, simplemente para intentar encontrar un futuro para ellos y para sus familias.

Los acontecimientos que se desarrollan en nuestro entorno, y de los que no podemos ser ajenos, hacen necesario desarrollar las herramientas que hagan posible construir un futuro de vida y de paz.

Es ingenuo dar fórmulas univer-

sales para solucionar problemas de gran complejidad, como fomentar la defensa de la vida y su dignidad o la construcción de una cultura de paz. A pesar de estos hechos negativos, constatamos a diario que también se da lo que podría llamarse: triunfo de la vida sobre la muerte y de las luchas para defender la paz.

Necesitamos un proceso de transformación profunda para renovar la esperanza de construir la paz y respetar la vida; pensar en la ternura y en ser personas solidarias.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 757

Los

5 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Violencia disocial

Tal como una conducta disocial, la violencia que el país sobrelleva ya es parte de un comportamiento recurrente, destructivo, y distorsionado, que altera y transgrede el orden social, y atenta deliberadamente contra la estabilidad de un Estado y de la sociedad en su conjunto.

Desconcierto, zozobra y miedo generalizado, son los efectos inmediatos de la normalización de la violencia como el “Status Quo” de una sociedad en decadencia.

Ahora pretende combatir fuego con fuego, como si tal frase en verdad tuviera sentido, como si la población estuviera dispuesta y entrenada para armarse y salir a combatir el crimen. Mientras el gobierno evidencia que nunca tuvo un “plan de seguridad”, la opción para él, es sálvese quien pueda.

Es que no aprendemos nada del pasado, ni de los errores. Esta violencia sin precedente en Ecuador, ya la soportó Mexico, Colombia y otros países. Armar al pueblo es el primer paso al paramilitarismo, a las guerrillas urbanas, al trafico sin control de armamento, y al incremento de la violencia intrafamiliar.

No estaban tan equivocados quienes pedían eliminar las series de narcos, carteles y paraísos de la televisión basura, la apología de la violencia hoy es una realidad en Ecuador, y como siempre pasa, la realidad ha superado a la ficción.

El crimen y la violencia, ya no es solo en el Guasmo o la Trinitaria (como lo hacían ver los noticieros), el terrorismo ahora se expandió a Samborondon, a Santa Elena, a Cuenca; y poco a poco, eso que parecía tan lejano hoy nos moja los pies en la lejana Loja.

La violencia es un síntoma y una causa de una sociedad colapsada, y quien debe dar solución ya manifestó que lo más importante es su reputación y la imagen del palacio. Analicemos.

Alimentación y hambre en los medios de comunicación

Pese a que los procesos de producción, distribución y consumo de alimentos son relevantes, no hay una representación equitativa de estos temas en los medios de comunicación, o por lo menos, no desde un sentido de sustentación. Lo frecuente es encontrar información comercial de dietas “saludables”, alimentos pre cocidos o de comidas cuyos ingredientes principales son los excesos de azúcares o carbohidratos. Más aún, la alimentación o la ausencia de ella ocupa un lugar discreto, frente a las tensiones políticas y sociales.

Lamentablemente, en América Latina ocurren cambios negativos, se sustituyen los alimentos naturales por los procesados,

Mensajes subliminales

se pierden paulatinamente las capacidades de auto sustentación en cada país. La cultura culinaria, la diversidad de granos, frutas y verduras son sustituidas por todo tipo de comidas fabricadas.

En marzo de 2023, el Banco Mundial reportó que los precios de los alimentos son altos en todo el mundo, es decir, no se satisfacen las necesidades energéticas diarias para llevar una vida activa y sana. De continuar las tendencias recientes, crecerá el número de personas afectadas por el hambre. Es necesario actuar rápidamente para proporcionar alimentos y ayuda humanitaria.

Por lo referido, se necesitan regula-

dargranda@gmail.com

En el inicio del actual periodo legislativo, una asambleísta por Pachakutik, “de cuyo nombre no quiero acordarme”, en una concentración en la Amazonía, con la gente que la eligió, con enorme sinceridad e inocente ingenuidad, dio un desafortunado mensaje sublimidad que alentaba a la corrupción: “Si roban, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas, compañeros”. Un asambleísta de bancada salió a dar la cara, manifestando que eso no quiso decir su compañera, que en su idioma ancestral quería decir otra cosa y que se había descontextualizado su mensaje. La mencionada señora, habló en un castellano muy legible y el mensaje no admitía duda alguna de su alcance. Ella fue moderadamente sancionada por su partido y por el consejo de disciplina de la Asamblea.

A la vuelta de casi dos años, el alcalde electo de Pindal, “de cuyo nombre tampoco quiero acordarme”, del movimiento Pachakutik, al brindar declaraciones a un medio de comunicación digital, sin pudor alguno hizo hincapié en que la Ley de Contratación Pública, permite que los alcaldes lleven a sus bolsillos hasta un

30% del valor de una obra contratada. ¡Qué maravilla! O sea que, en una obra de un millón de dólares, el alcalde “gana” 300 mil dolarines. Así quién no va a querer ser alcalde.

Luego, entiendo que, arrepentido por el impacto causado por sus malhadadas declaraciones, en un medio de comunicación local se retracta y pide disculpas a la ciudadanía pindaleña. Lo malo es que le echa la culpa al lenguaje, “que fue un error malintencionado del lenguaje, en donde involuntariamente cometo un error “(¿?), dice. Ahora le echan la culpa al castellano, idioma tan hermoso, límpido y transparente con el que se pueden decir maravillas o también torpezas. Recordemos que los funcionarios de elección popular, deben trabajar por el bienestar de su pueblo y no por sus afanes personales.

Su partido, seguramente, de acuerdo con su reglamento interno, establecerá algún tipo de sanción. Sin embargo, la recomendación para todos: antes de emitir cualquier comentario o juicio de valor sobre algo o alguien, primero pensemos en las consecuencias. Recordemos que “la palabra suelta no tiene vuelta”.

ciones e incentivos estatales, por ejemplo, para orientar la publicidad de la “comida rápida” dirigida a niños y niñas; pero, de fondo, el problema no es que las personas desconozcan lo que es bueno o malo para su alimentación. La dificultad es que hay menos opciones e inflaciones de precios persistentes, entonces, tienen que comprar comida barata, así se fuerza una malnutrición. Además, la comida agroecológica es cara, no está al alcance de las mayorías, por ello es importante que los Estados fortalezcan la agricultura campesina e indígena de manera descentralizada, entonces la población tendrá acceso a alimentos vernáculos, naturales y a precios bajos.

LA FOTO »

En la intersección de las calles Olmedo e Imbabura, en la zona céntrica de la ciudad de Loja, se ubica esta colorida plazoleta.

6 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Darío
socjorgeochoaa@gmail.com abelsuing@gmail.com
Plazoleta

“ES NECESARIO SUPERAR LOS ATAVISMOS DEL PASADO”

Es sin duda indispensable con visión de futuro encontrar una salida viable, para gestionar y proporcionar a los pocos recursos disponibles, una dirección muy objetiva, que permita evitar el fracaso de proyectos fundamentales DE LOS QUE Loja no puede prescindir a menos que deliberadamente admita auto destruirse y renunciar a sus enormes potencialidades y perspectivas de futuro...

La selva de mentiras que afectan el desarrollo de Loja:

- Boicot al Sistema de mercados y abastos mediante el camuflado fomento de la informalidad utilizada políticamente a través de los viejos métodos de manipulación política de los sectores marginados.

- Afirmar que el Plan Maestro de Agua Potable es un fracaso y para ello estigmatizar la obra ejecutada, con el deliberado afán de destruir y desconocer, el mejor sistema de agua potable que tiene el país y que fue ejecutado con fondos no reembolsables.

- El sistema de fotorradares para el control de la velocidad urbana y como derivación la tal Revocatoria aplicada supuestamente por los taxistas. A buena cuenta de los objetivos de la politiquería, Loja ya está más de cinco años sin control de la velocidad urbana, con un notable incremento de la siniestrabilidad en el tránsito.

- Los juicios complotados contra el Municipio para promover repeticiones y campañas de estigmatización y exclusión política. Caso Safety y su demanda constitucional de 13 millones planteada fuera de jurisdicción y competencia. El caso apertura del Anillo Vial Oriental en contubernio con la Prefectura y más sanciones aplicadas a funcionarios corruptos o ineficientes, que por obvias maniobras politiqueras son restituidos a sus cargos con indemnizaciones que luego deben ser repetidas contra las autoridades por el “delito” de defender el interés público.

- El Proyecto de Regeneración Urbana y el tema de las baldosas y porcelanato “resbalosos” que durante cinco años del 2018 al 2023 no han sido capaces de enfrentar, habiendo amagado una recepción provisional en Feb. del 21 para habilitar ilegalmente el cobro de contribución especial de mejoras, sin que se haya evaluado los costos reales de la obra en su recepción final y sin que se haya ordenado al constructor proceder a cambiar las veredas si es que se supone estarían mal hechas, como tan profusamente lo han afirmado durante tanto tiempo.

- Los supuestos REPARTOS “POPULARES” DE CUPOS para

programas de vivienda popular caso Jardines de Punzara y más manipulaciones del sistema de transportación pública, para promover clientelas electorales populistas.

- La sistemática destrucción y enajenación de la infraestructura turística de la ciudad y cantón. Caso FIAVL, Zoológico, Senderos Ecológicos, Parque de Jipiro convertido en Mercado inseguro, Supresión Jueves Culturales. Paralización y destrucción del Parque Colinar Pucará y sus componentes, Paralización y abandono de obras previstas en el nuevo Parque Colinar Carigan-Villonaco. Falta de mantenimiento y destrucción de las represas de los parques lineales Tebaida, Zamora Huayco Orillas del Zamora, Falta de uso programado de la infraestructura cultural como los teatros, museos, Supresión de Peatonización Cívica Cultural de los Domingos en la mañana, y hacer de los parques verdaderos mercados para ventas informales con una evidente inseguridad no controlada.

- El complotado desconocimiento de la vigencia de los convenios de delegación de competencia suscritos en Febrero 2017 para la reconstrucción y ampliación de la Vía Lateral de Paso y para la construcción de la vía de 4 carriles que vincula la ciudad y la región con su aeropuerto en Catamayo.

- La tramposa y mal intencionada destrucción del Sistema de Clasificación Domiciliar y Reciclaje de Basura promoviendo el reciclaje informal en las calles, el virtual descarte de los recipientes domiciliares y volver a la funda plástica y la absurda supresión de los contenedores en las áreas dispersas o de difícil acceso o las áreas de aglomeración poblacional como estadios coliseos mercados etc.

- El boicot sistemático a los proyectos de infraestructura productiva cuyos estudios quedaron concluidos e iniciada la gestión financiera: caso Puerto Seco Comercial y la Zona Especial de Desarrollo Económico ZEDE, ampliación del Terminal Terrestre de Pasajeros y la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo. Es decir la infraestructura logística de la ciudad, esencial para el fomento de la ordenada y competitiva comercialización y producción.

- El intento de disuasión y boicot a los taxis eléctricos y a la promoción de la transportación y energía no contaminante.

- El cuento de que con la generación de empresas públicas municipales para cada actividad, se podría lograr la eficiencia de la administración y disminuir excesivo gasto corriente, cuando en realidad sucede todo lo contrario.

Se necesita una visión de futuro amplia y generosa para que Loja supere los atavismos del pasado y esté en condiciones de aprovechar todas sus potencialidades.

7 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
José Bolívar Castillo V.

Catamayo Express exonera del pago de pasajes a pacientes

Son varias las ayudas que ha realizado la empresa y existen más en lista por beneficiarse.

La cooperativa de transportes

Catamayo Express mantiene vigente la iniciativa de exonerar del pago de pasajes a personas que atraviesan momentos difíciles en su salud y que requieren movilizarse desde sus lugares de origen hasta la ciudad de Loja para recibir los respectivos tratamientos médicos.

Análisis de los casos

El gerente de la cooperativa, Jorge Patricio Nagua Riofrío, expresa que esta ayuda se entrega luego de un análisis de cada caso. Por ejemplo, se ven detalles como la situación económica del paciente. Luego de eso, el Consejo de Administración aprueba la entrega.

CLAVE

Sin especificar una cifra exacta o aproximada, el gerente de la empresa menciona que son bastantes ayudas de este tipo que han entregado y que existen más personas esperando ser beneficiadas.

A quienes resultan favorecidos con la exoneración de los pasajes, se les otorga un carné que dura un año. Antes que aparezca la pandemia del Covid-19, esa exoneración tenía una vigencia de dos años, pero se redujo

» La cooperativa Catamayo Express fue creada hace 52 años, aproximadamente.

el tiempo por las afectaciones económicas que trajo esto a la cooperativa.

La única empresa Nagua Riofrío señala que entregar

este tipo de ayudas es satisfactorio para la cooperativa Catamayo Express, recalcando que a nivel de la provincia de Loja son la única empresa que hace esta labor social.

8 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› Los pacientes que reciben esta exoneración principalmente son quienes deben realizarse diálisis y quimioterapias en Loja.

Activa participación del VAR en el empate de Libertad y Aucas

El cotejo finalizó 2 – 2. El sistema de videoarbitraje se utilizó, en por lo menos, ocho ocasiones.

Con la presencia activa del VAR (Video Assistant Referee), de un buen marco de público y un clima itinerante entre lluvia y sol, el sábado 1 de abril de 2023 se disputó el encuentro entre Libertad y Aucas que finalizó en un empate 2 - 2. El equipo visitante, Aucas, se puso en ventaja a los 36 minutos a través de un penal cobrado por Jhon Jairo Cifuente, luego de que los asistentes del VAR detectaran una falta. El proceso de revisión tomó varios minutos, lo que generó cierta tensión en el estadio.

Sin embargo, a pesar de estar en desventaja, Libertad continuó haciendo un buen juego y logró igualar el marcador en los últimos minutos

Luchadores del país compitieron en Loja

Tres días fueron necesarios para celebrarse por segunda vez en la ciudad de Loja el Campeonato Nacional de Lucha U17 y Chequeo Técnico Pesos Olímpicos, evento en el que los representantes de la provincia de Guayas se coronaron campeones en la tabla general, mientras que Loja fue tercera.

Fueron 300 deportistas de 19 provincias del país los que asistieron a la justa deportiva que pretendía observar a los mejores exponentes quienes integrarán las filas de la selección nacional que representará a Ecuador en diferentes competencias internacionales.

En el Coliseo de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, los arengas y cánticos encendieron la fiesta deportiva, donde cada uno de los deportistas demostró sus habilidades con la finalidad de ubicarse en el podio nacional.

Criterios

Lucía ‘La Tigra’ Yépez (53 kg),

CLAVE

del encuentro gracias a un gol de Anderson Naula, quien aprovechó un centro desde la derecha.

En el segundo tiempo, a los 67 minutos, Roberto Garcés marcó el segundo gol para el equipo local desde los 12 pasos, mientras que Roberto Ordóñez empató para Aucas con un cabezazo a los 85 minutos, luego de que el equipo visitante se quedara con 10 jugadores en cancha. En ambos casos hubo minutos de espera por la intervención del VAR.

Es así que el VAR fue un protagonista destacado del encuentro, ya que el árbitro Robert Carrera utilizó el sistema de videoarbitraje en al menos ocho ocasiones para revisar jugadas.

Siguiente fecha

En la próxima fecha de la LigaPro,

serie A, Libertad visitará a Mushuc Runa, equipo que perdió ante Barcelona; mientras que Aucas recibirá a Emelec, club que perdió ante Delfín. Con el resultado del sábado, Libertad suma 4 puntos en cuatro fechas, mientras que Aucas llegó a cinco. El equipo lojano mantiene el invicto en casa con un triunfo y un empate.

perteneciente al Plan de Alto Rendimiento y ganadora de la medalla de oro en su categoría, comentó que este tipo de topes ayudan en su preparación para eventos internacionales.

“Estoy muy contenta de participar ya que hubo una buena organización. El nivel de la lucha en Ecuador crece cada día y se trabaja para ello, siendo el objetivo París 2024”, acotó.

Por su parte, Daniel Mazzini, metodólogo Deportivo de la Federación Deportiva de Guayas, destacó la gran participación de sus seleccionados. “Estamos contentos por los resultados obtenidos. Hemos estado trabajando para esto, y Guayas siempre está dentro de los mejores del país”, asegura.

9 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Libertad consiguió su primer empate. » Loja se ubicó tercera en la tabla de posiciones generales. › En la quinta fecha, Libertad visita al Mushuc Runa, equipo que perdió ante Barcelona.

En Taquil, las escaramuzas adornan sus fiestas religiosas

Con una multitudinaria participación de fieles y visitantes, este domingo 2 de abril de 2023 se cumplieron las tradicionales escaramuzas de la parroquia Taquil (cantón Loja), como parte de las festividades en homenaje a San Vicente Ferrer.

Las vísperas de esta festividad se cumplieron el sábado 1 de abril, con una eucaristía y actividades organizadas por los priostes y alcaldes de

las escaramuzas, así como noche de fuegos artificiales y un baile de confraternidad.

Durante el domingo, se celebró la eucaristía de fiesta, se desarrolló la procesión con la imagen de San Vicente Ferrer. En las escaramuzas, los jinetes montaron sus caballos y compartieron frutas, así como dulces entre los asistentes.

Fotos: Javier Aguilar

10 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA LENTE
» La destreza de los jinetes se puede apreciar durante las escaramuzas. » XXXXXXX Estas tradicionales festividades se cumplen a inicios de abril. » Las muestras de fe se viven de distintas formas en estas fiestas religiosas. » Procesión con la imagen de San Vicente Ferrer. » La festividad se cumple en homenaje a San Vicente Ferrer. » La elegancia de los caballos y sus jinetes llamó la atención de quienes son parte de las festividades.

Alcalde de Saraguro: ‘Hemos dado grandes avances’

Dirigente destaca la ejecución de la vía que se perfila como una ruta de conexión.

Los sectores El Prado y La Esperanza, pertenecientes a la parroquia Manú, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, son beneficiarios con un acceso vial que favorecerá su conectividad, y el desarrollo económico y social. La obra fue ejecutada por el Municipio, a través del alcalde, Andrés Muñoz Silva.

La conexión y la integración

La vía se perfila como una ruta de conexión que posibilitará la integración, el intercambio y el desarrollo de estos barrios, toda vez que la zona es eminentemente productiva. La vía mejorará la conectividad y la transitabilidad de los habitantes

Catacocha alista su típica procesión

El Voluntariado de San Pedro Apóstol, de Catacocha, perteneciente al cantón Paltas, de la provincia de Loja, se prepara para representar el viacrucis en vivo con todos sus personajes, así lo manifiesta el presidente, Omar Torres.

El Voluntariado, que fue constituido en 2020, tiene como objetivo apoyar a la Iglesia del cantón lojano, en coordinación con el párroco, sacerdote, Pedro Condoy, con quien se realiza una serie de actividades que posibiliten alcanzar recursos económicos.

Vale recordar que, durante 2020 y 2021, en razón de la pandemia del coronavirus que azotó al mundo, la actividad religiosa se cumplió en el interior del templo de Catacocha con la participación exclusiva de los personajes, en tanto que, en 2022, volvió a las callas de la urbe, bajo las medidas de bioseguridad.

Para el presente año, según cuenta el voluntario, previo a la procesión que se cumplirá en Viernes Santo, los repasos se desarrollan los martes y jueves, desde las 20:00, en el con-

de los barrios El Prado y La Esperanza, que les brindará seguridad y comodidad a la vez que dinamizará el desarrollo económico y social de la zona y mayor productividad agrícola y su transporte a diferentes mercados.

El presidente del barrio La Esperanza, Elver Pineda, dijo que la transformación vial en el cantón ha sido una realidad desde la llegada de la actual administración y agradeció por el trabajo realizado en su sector.

“Con esta nueva vía cumplimos una aspiración propia de los habitantes de estos barrios y de diferentes comunidades. Aquí trabajamos con nuestro personal y

maquinaria por administración directa y brindamos una nueva oportunidad a los agricultores para trasladar sus productos”, expresó el alcalde.

Crecimiento económico Acotó que para las comunidades rurales tener buenos caminos significa todo y las mejoras en el ámbito vial están generando crecimiento económico y desarrollo social.

“En estos años de administración hemos mejorado enormemente la conectividad, aunque todavía queda trabajo para construir el cantón que todos merecemos, hemos dado

grandes avances”, añadió.

vento de la parroquia. También se han unido, en esta vez, integrantes del grupo apostólico Juan XXIII.

Mientras que en los días previos al viacrucis los ensayos se efectuarán los días lunes, martes y miércoles, después de la eucaristía de las 19:00.

El recorrido La procesión, a cumplirse el próximo viernes 7 de abril de 2023, empezará en el Municipio, luego va al barrio Reina del Cisne, estación de combustible del Sindicato de Choferes, Santa Genoveva, ‘Casa Blanca’, barrio Santa Marianita, hospital de Catacocha, capilla del barrio Progreso, obelisco 3 de Diciembre, barrio Larinuma y, finalmente, la Cruz de El Calvario, donde concluye el rezo de las estaciones. (Wilson Yaguana, corresponsal)

11 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA PROVINCIA
» Los repasos se vienen cumpliendo desde hace días. » La entrega de la obra fue presidida por el alcalde, Andrés Muñoz Silva, a la que asistieron los beneficiarios. › Dos barrios y varias comunidades son beneficiarios con la obra municipal. PARA SABER

Gobierno ecuatoriano autoriza el porte de armas

Es una de las nuevas medidas para enfrentar la inseguridad y las personas naturales deben cumplir con una serie de condiciones.

Ecuatorianos tenemos un enemigo en común “La delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado” vamos a combatirlos. Con este mensaje en una rueda de prensa del 1 de abril, el presidente Guillermo Lasso anunció la tenencia de armas en defensa propia.

Dentro de las medidas anunciadas por el presidente Guillermo Lasso para enfrentar a la delincuencia, está el porte de armas de uso civil para defensa personal. Para el efecto, el mandatario anunció que se modificó el decreto que permite la tenencia y el porte de armas.

“Se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal de acuerdo con los requisitos de ley y el reglamento”, dijo Lasso.

Los requisitos

Las personas naturales podrán tener y portar el arma de uso civil para defensa personal si cumplen con los siguientes requisitos:

Cumplir 25 años de edad; certificado de la prueba psicológica emitido

PARA SABER

por el Ministerio de Salud Pública; certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa Nacional; no haber sido sentenciado con sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito; no registrar antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familia; certificado de superar el examen toxicológico, que determine que la persona no ingiere sustancias sujetas a fiscalización o no es alcohólica, emitido por Ministerio de Salud Pública.

Además, aunque se obtenga el permiso, el porte está prohibido en manifestaciones, reuniones, asambleas, juntas y más actos públicos.

¿Quiénes no tienen permiso?

Alias ‘Don Yi’ es detenido en Esmeraldas

Las Fuerzas Armadas informaron sobre la detención de alias ‘Don Yi’, de 28 años, en Esmeraldas, quien estaría relacionado con el grupo terrorista Oliver Sinisterra.

La captura del sujeto se logró tras varios allanamientos durante un operativo de inteligencia militar en el cantón San Lorenzo (Esmeraldas), la madrugada del 2 de abril.

El operativo contó con la participación de la Policía Nacional y de la Fiscalía. “La Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas ha logrado la aprehensión de un líder de Grupo Delincuencial Organizado, considerado un blanco de alto valor”, señaló el comunicado de las Fuerzas Armadas.

En la vivienda allanada, ubicada en el sector La Carbonera (San

CLAVE

Lorenzo), se encontró un artefacto explosivo tipo granada, dos motocicletas reportadas como robadas y celulares.

¿Quién es alias ‘Don Yi’?

John Fernando Caicedo Cortez, alias ‘Don Yi’ también lidera un grupo delincuencial denominado la “Banda del Negro Yi”, que opera en San Lorenzo. Según el jefe policial de San Lorenzo, Juan Carlos Espín, la banda de alias ‘Don Yi’ era buscada por

La Ley señala a las personas que no pueden obtener el permiso de portar armas. Están vetados: Interdictos.

Dementes, aunque no estén bajo interdicción.

Fallidos, mientras no hayan sido rehabilitados.

A quienes carecen de domicilio en el Ecuador.

A quienes no hubieren merecido el informe favorable de la Dirección de Inteligencia del Comando Conjunto (Cc. ff. aa).

Tipos de armas de uso civil Según la ley, las armas se dividen

en: armas de guerra (solo las usan las Fuerzas Armadas), de uso restringido (solo las usa la Policía) y las armas de uso civil.

Defensa personal

Estas son las armas de uso civil en Ecuador para defensa personal: Pistolas hasta el calibre 9mm; semiautomáticas, con alimentadores de hasta 10 proyectiles.

Revólveres hasta el calibre 38. Escopetas recortadas del calibre 10 al 410 o sus equivalentes. Así informó el medio de comunicación digital Primicias.ec

cometer delitos como sicariato, asesinatos y extorsiones.

La detención de alias ‘Don Yi’ ocurre en medio del estado de excepción que rige en Esmeraldas, desde el 5 de marzo de 2023. Al menos 1.600 miembros de las Fuerzas Armadas están desplegados en la provincia,

para enfrentar el crimen organizado. Por otra parte, el Frente Oliver Sinisterra opera en la frontera entre Ecuador y Colombia desde 2016. Estaba dirigido por Walter Arízala, alias ‘Guacho’, a quien se lo responsabiliza del secuestro y muerte de un equipo periodístico de El Comercio, en 2018.

12 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Momento de la captura de alias “Don Yi”. » Imagen referencial de un arma de fuego › Para obtener armas deben cumplir con las medidas y procedimientos que autorizó el presidente Guillermo Lasso. › Alias ‘Don Yi’, quien tendría vínculos con el grupo armado Oliver Sinisterra, opera en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Miembros de la OPEP+ anuncian recortes en la producción de petróleo

La reducción será de más de 1,5 millones de barriles diarios. El mayor recorte lo implementarán Arabia Saudita y Rusia.

Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Kuwait están entre los países que este domingo 2 de abril de 2023 dieron a conocer su decisión de disminuir “voluntariamente” la producción de crudo.

Los miembros de la OPEP+ señalaron que el recorte, que será de un promedio de 1,15 millones de barriles por día, busca apoyar la estabilidad del mercado. Una medida sorpresiva que podría acarrear consecuencias en los precios del petróleo y la inflación mundial.

Medida inicia desde mayo La OPEP+, que comprende la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados encabezados por Rusia, anunció que, a partir del próximo mes de mayo y hasta finales de 2023, se efectuarán los recortes.

Según la versión de Riad, la medida tiene como objetivo apoyar la estabilidad del mercado petrole-

PARA SABER

ro. “Este recorte voluntario es una medida de precaución”, señaló el ministro de Petróleo de Kuwait, Bader Al-Mulla.

La reducción será de un promedio general de 1,15 millones de barriles del hidrocarburo por día. Sin embargo, cada nación hará reducciones específicas.

Los países informaron que disminuirán su producción de barriles por día (bpd) de la siguiente manera: Arabia Saudita, en 500.000, según reportó la Agencia de Prensa Saudita.

Los recortes Mientras que Emiratos Árabes Unidos hará un recorte de 144.000, en Omán será de 40.000, en Argelia de 48.000, en Kazajistán de 78.000 y en

Irak de 211.000.

Asimismo, el viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, aseguró que su país extendería un recorte voluntario de 500.000 bpd hasta terminar el presente año.

Según lo anunciado, la medida se extendería a todos los miembros de la alianza petrolera, que incluye a los 13 integrantes de la OPEP: Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita, Venezuela, Argelia, Angola, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Libia, Nigeria, y Emiratos

Árabes Unidos.

Los nuevos recortes anunciados se suman a los que la organización informó el pasado octubre, con 2 millones de barriles menos de petróleo por día.

Posibles secuelas

Por tanto, la nueva medida podría frenar el suministro en un mercado ya ajustado, desencadenar otros enfrentamientos con Occidente y disparar los precios del crudo, explicó France 24.

Italia se ha convertido en el primer país del mundo en prohibir el uso del prototipo de Chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, según un comunicado publicado por el Garante para la Protección de Datos Personales (GPDP).

Datos ilegales

El texto indica que han bloqueado esa herramienta desarrollada por la empresa estadounidense OpenAI, presuntamente por la recopilación de datos personales de manera ilegal y por la ausencia de sistemas para verificar la edad.

El GPDP, alega que ChatGPT carece de “base jurídica que justifique la recogida y almacenamiento masivos de datos personales con el fin de ‘entrenar’ los algoritmos que gestionan el funcionamiento de la plataforma”.

También considera que el tratamiento de los datos personales es inexacto ya que la información que facilita ChatGPT “no siempre se corresponde con los datos reales”.

Una fuga de datos

En este sentido, recuerda que el pasado 20 de marzo el popular Chatbot sufrió una fuga de datos de las conversaciones generadas con los usuarios e información relativa al cobro de los suscriptores del servicio por pago.

Asimismo, denuncia que, pese a que el servicio está dirigido a personas mayores de 13 años, no existe filtro alguno para verificar la edad de los usuarios, lo cual expone a los menores a respuestas “absolutamente inadecuadas” teniendo en cuenta su “grado de desarrollo y autoconciencia”.

» Foto: www.globallookpress.com

Por ello, el organismo ha ordenado a OpenAI la limitación temporal del procesamiento de datos de usuarios italianos con efecto inmediato, ha abierto una investigación al respecto y ha recomendado a la gente que deje de usar el chatbot hasta que respete la normativa de privacidad vigente.

Corre un plazo Además, ha dado a la empresa con sede en California un plazo de 20 días

PARA SABER

› La medida es temporal hasta que OpenAI responda las acusaciones del gobierno italiano.

para comunicar las medidas que adopte para subsanar estos problemas, so pena de tener que pagar una multa de hasta 21,7 millones de dólares o hasta el 4 % de su facturación global anual, informó RT.

13 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Refinería de petróleo propiedad de Lukoil en Sicilia, en Priolo, Italia. › La medida entrará en vigor en mayo y durará hasta finales del 2023.
Italia prohíbe el uso de ChatGPT por recopilar datos de forma ‘ilegal’

Los ‘sacapintas’ vuelven a robar con disparos al aire

Dos sujetos en una motoneta seguían a la víctima a la cual le robaron 50 mil dólares.

Los disparos que el viernes 31 marzo de 2023 se escucharon, a eso de las 16:30, en la intersección de las calles Miguel Riofrío y Bolívar, revelaron que en ese lugar al conductor de un vehículo le habrían robado alrededor de 50 mil dólares.

En ese sector de la localidad, ubicado en pleno centro comercial de la ciudad de Loja, dos sujetos, quienes se movilizaban en un vehículo de dos ruedas habrían robado el dinero al conductor cuando él se detuvo, en esa esquina, porque el semáforo estaba en rojo.

Hubo un seguimiento

El conductor habría retirado esa canti-

PARA SABER

dad de dinero de una entidad crediticia, ubicada al norte de la localidad, y al parecer los dos asaltantes lo sabían porque lo habrían seguido desde ese lugar hasta el sitio en donde decidieron abordarlo. Es la tercera vez que a un cliente de ese ente financiero lo asaltan, al parecer, bajo la modalidad de ‘sacapintas’; las víctimas anteriores retiraron dinero de ese lugar, mas el exceso de confianza de ellas al no pedir custodia policial facilitó a los pillos el robo.

Búsqueda a nivel nacional Los disparos que los asaltantes hi-

Carro ‘fantasma’ mató a un motociclista extranjero

El vehículo ‘fantasma’ (sin identificar) que atropelló de muerte a Mario G. O., de nacionalidad colombiana y de 26 años, aún no ha sido localizado.

La tarde del viernes 31 de marzo de 2023 la motocicleta que él conducía habría sido chocada por la persona que conducía un vehículo y tras el impacto huyó.

El accidente de tránsito ocurrió en la avenida Eduardo Kingman y calle Ricardo Palma, por la vía a la parroquia Malacatos, ubicada al sur de la localidad.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y confirmaron la alerta que se reportó al 911.

Los agentes civiles comunicaron lo sucedido a los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), quienes realizaron el levantamiento del cadáver.

El cuerpo sin vida fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior para la realización de la autopsia.

cieron fueron al aire y no hubo lesionados; ellos huyeron por la calle Miguel Riofrío, hacia el este, y se presume que son foráneos; la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, activó el operativo para dar con ellos.

Luego del asalto y robo a mano armada la persona perjudicada acudió a la Fiscalía a poner la denuncia. La Policía Judicial activó la alarma y cuenta con indicios que se analizan. La entidad uniformada activó la alerta del robo a nivel nacional.

Dos mujeres roban a una pareja de adultos mayores

Dos personas de la tercera edad, el domingo 2 de abril de 2023, habrían sido víctimas de dos mujeres quienes les robaron los anillos de matrimonio.

El atraco ocurrió en un tramo de la calle Rocafuerte entre las calles Bernardo Valdivieso y Bolívar, en donde esas mujeres los interceptaron.

Las mujeres se acercaron a los adultos mayores y los sorprendieron al tratarlos del nombre e

indicar que ellas los conocen hace mucho tiempo.

Las presuntas malhechoras se atrevieron hasta abrazar a los adultos mayores y en ese momento se supone les sacaron los anillos.

14 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Sobre la vía yacía el cadáver del ciudadano colombiano. » El asalto a mano armada ocurrió el último viernes de marzo, a eso de las 16:30. » Imagen de captura de un vídeo. › Los maleantes, que serían extranjeros, aprovecharon que el conductor se detuvo por la luz roja del semáforo y le robaron. › El hecho ocurrió el último domingo, en el centro de la localidad.
CLAVE

Decomisaron explosivos que llevaban en un automóvil

Quienes los transportaban huyeron al ver que los policías ‘les pisaban los talones’.

Les ‘cortaron las alas’ y la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la madrugada del viernes 31 de marzo de 2023, incautó una gran cantidad de explosivos, que se transportaban en un automóvil rojo, cuyos ocupantes al observar a los uniformados huyeron y abandonaron ese cargamento.

Durante uno de los patrullajes que los policías motorizados ejecutaban por una vía, ubicada al suroccidente de la localidad, observaron ese vehículo y cuando se acercaban dos sujetos se bajaron del carro y corrieron por los matorrales y los otros huyeron dejando en el lugar un balde y una mochila.

Los policías motorizados se internaron en los matorrales, para seguir a esos sujetos, mas debido a la oscuridad fue imposible localizarlos; pero lo que ellos encontraron en ese

Policía localizó a los dos hermanos extraviados

Los hermanos Maykett Yeysson y George Jesús Jiménez Troya, de 8 y 9 años, en su orden, que su madre, Gladys Troya, reportó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, como extraviados fueron encontrados el sábado 1 de abril de 2023.

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición y Extorsión (Dinased) tras conocer la supuesta desaparición de los dos niños activaron el protocolo de Búsqueda e Investigación de Personas Desaparecidas.

Según la madre de los dos niños la tarde del viernes 31 de marzo de

PARA SABER

balde y en esa mochila son los explosivos que, presuntamente, serían del grupo de delincuencia organizada (GDO) ‘Los lobos’.

En balde y mochila

Los policías encontraron en el balde amarillo, de plástico, 45 tacos de dinamita emulgel; 4 cilindros de pentolita; 65 cartuchos, calibre 9 milímetros; 29 cartuchos, calibre 6,35 milímetros; dos balanzas digitales; y una gran cantidad de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

En cambio, en la mochila los uniformados hallaron: 10 tacos de

dinamita emulgel; un cilindro de pentolita cilíndrica; una bomba lacrimógena, de tres tiempos; dos bombas caseras, de fabricación artesanal, con su cápsula iniciadora; cinco fulminantes; y un fragmento de cordón detonante negro.

Con el decomisó de esos explo -

Los desarman y evitan algún hecho delictivo

Con la detención de 3 sujetos y el aislamiento de un adolescente; y, además, el decomisó de 2 armas de fuego la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Catamayo, evitó que el sábado 1 de abril de 2023 se cometa algún acto delictivo en esa jurisdicción.

CLAVE

2023 ellos salieron de la casa de su madre, ubicada en el barrio Capulí Loma, de la parroquia Sucre, al oeste de la localidad, a jugar sobre la vía y desde ese momento habrían desaparecido.

Los patrullajes constantes que los policías ejecutan en ese cantón permitieron que los uniformados aprehendieran a Gustavo T. R., a William T. C. y a Fernando V. B, de 20, 20 y 18 años, en su orden; y aíslen a un adolescente, de 16, por el presunto delito de tenencia y porte de armas.

En un patrullaje preventivo que los policías realizaban por un barrio de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, observaron, la tarde del último sábado, a 4

sivos la Policía Nacional evitó que en la localidad se cometan actos delictivos en los cuales se ponga en riesgo la integridad de sus habitantes; la Fiscalía de Loja inició la investigación para dar con las personas que estarían comercializando esos objetos.

CLAVE

ciudadanos que al observar a los gendarmes huyeron precipitadamente y empezó una persecución.

Primero fue detenido Fernando V. B. a quien encontraron una pistola, con 12 balas; los otros entraron a una casa y los policías, ante la flagrancia, ingresaron y aprehendieron a 2, uno de ellos con un revólver y 6 cartuchos; y aislaron al adolescente de 16 años.

15 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Desde el último sábado los niños ya están con sus familiares. » El operativo se ejecutó la madrugada del último viernes de marzo de 2023. » Los 3 sujetos fueron detenidos y el adolescente, aislado. › Los patrullajes fijos y móviles que ejecutan los policías llevaron a observar ese vehículo, mas sus ocupantes huyeron; dos lo hicieron a pie. › Ellos al ver a los policías huyeron del lugar en donde se encontraban. › La Dinased activó el protocolo de Búsqueda e Investigación de Personas Desaparecidas.

LA OCASIÓN Matrimonio

Paulo Arrobo y Verónica Loaiza

unieron sus vidas en matrimonio civil.

16 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Paulo Arrobo y Verónica Loaiza. » Helmer Arrobo, Alejandrina Rodríguez, Paulo Arrobo, Verónica Loaiza, Mariela Godoy y Vicente Loaiza. » Mireya Arrobo, Lenny Arrobo, Paulo Arrobo, Verónica Loaiza y Eddy Arrobo. » Analía Torres, Paulo Arrobo, Verónica Loaiza e Iván Larreategui.
17 LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Ramiro Loaiza, Nuriam Guzniay, Paulo Arrobo, Verónica Loaiza, Gladis Bravo, Ruth Hernández y Marcelo Loaiza. » Camila Arrobo, Lorena Arrobo, Paulo Arrobo, Verónica Loaiza, Celeste Arrobo y Steven Salcedo. » Luis Loaiza, Paulo Arrobo, Verónica Loaiza y Paola Loaiza. » Allison Narváez, Paulo Arrobo, Victoria Guarnizo, Verónica Loaiza y Héctor Loaiza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.