» La UTPL festeja con logros y academia
4
“El gobierno ecuatoriano hizo una clara lectura de las intenciones de los socios de la corrupción”
Lenin Paladines S.
Cada acción por pequeña que parezca, puede generar un impacto significativo en la colectividad
Lucía Margarita Figueroa R.
6 Página 6
» José Mujica padece cáncer de esófago
LOJA, OTRA VEZ, DE LUTO
Los percances de tránsito no paran. Un bus de la Cooperativa Loja, este jueves, 2 de mayo de 2024, se accidentó en Machala y dejó como saldo cinco víctimas fatales y más de 20 heridos. Familiares, amigos y allegados están conmocionados.
Páginas 3-14
En el Perú, se impulsa el turismo familiar
Página
Página 11 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja TU DIARIO DIGITAL
Página 12
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Página
UTPL cumple 53 años de impacto social, científico y académico
La UTPL celebra más de cinco décadas de liderazgo educativo, con una destacada contribución al desarrollo social y compromiso con la excelencia académica que la convierten en una de las mejores universidades del país.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) conmemora con orgullo sus 53 años de vida institucional, marcados por su profundo compromiso con la calidad educativa, la investigación, la innovación, la sostenibilidad y la transferencia del conocimiento. Desde su fundación, en 1971, la UTPL se ha convertido en una institución orgullosamente ecuatoriana y referente en el ámbito educativo por su aporte al desarrollo social y por formar profesionales íntegros con el entorno. Uno de los pilares fundamentales de la UTPL es su numerosa población estudiantil, que hoy en día asciende a más de 40.000 estudiantes que confían en su variada oferta académica que abarca 2 tecnologías, 28 carreras en modalidad presencial, 22 carreras en modalidad a distancia y 35 programas de posgrado, así como opciones de formación continua. Esta diversidad enriquece el ambiente académico y promueve una visión inclusiva y equitativa en todas sus actividades.
Santiago Acosta Aide,
rector de la
UTPL, agradece a todos los estudiantes que han depositado su confianza en esta casa de estudios y resalta la importancia de una educación integral centrada en el alumno, que promueva el desarrollo de valores personales y un sentido solidario de la vida, un aspecto clave que caracteriza a la UTPL desde su fundación y que se cristaliza a través del Humanismo de Cristo.
“Nuestro interés también se centra en impulsar a Loja como un destino universitario por excelencia, gracias a su
rica tradición cultural e intelectual, y sus condiciones favorables para la vida familiar y la socialización. Loja aún se destaca por su seguridad, su clima agradable y su hospitalidad, consolidándola en un lugar ideal para el estudio y la convivencia en la región sur”, agrega Acosta.
Actualmente, la UTPL cuenta con un moderno campus convertido en un Parque Científico y Tecnológico (PCyT) que nutre la investigación, la innovación y la promoción de prácticas empresariales sostenibles. Así mismo, la universidad se ha mantenido a la vanguardia de la educación no presencial a lo largo de 47 años, adaptándose constantemente a las últimas tecnologías para ofrecer una experiencia educativa de calidad a miles de estudiantes en Ecuador y a aquellos residentes en las ciudades de Madrid, Roma y New York.
Este innovador modelo educativo, comparable al de cualquier otra universidad prestigiosa en el mundo, se basa en la integración de las últimas tecnologías y en un enfoque humanista, alineado a la búsqueda de la excelencia académica y la trascendencia del ser humano.
La UTPL también se destaca por su estrecha relación con la comunidad y el sector empresarial, al contar
con 72 grupos de investigación que contribuyen con propuestas innovadoras, investigaciones de relevancia y publicaciones de gran impacto recopiladas en reconocidas revistas a nivel mundial. En 2023, la UTPL se posicionó entre las siete instituciones de educación superior con mayor producción científica en Ecuador según el índice Scopus, además de figurar entre las tres universidades con mayor impacto social.
Gracias a su visión estratégica y su constante innovación, la universidad se ha consolidado como una de las instituciones líderes a nivel nacional, obteniendo destacadas posiciones en prestigiosos rankings internacionales, como el Times Higher Education University Impact Rankings, QS World University Rankings: Sustainability 2024, entre otros.
En estos 53 años, la UTPL reafirma su compromiso de seguir aportando con profesionales de calidad para satisfacer las necesidades de una sociedad en constante cambio. Así mismo, persiste en su labor de impulsar la investigación, la vinculación con la comunidad y la sostenibilidad, todo ello con el objetivo de ser un agente transformador para promover el desarrollo integral de las personas y sus comunidades.
2 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Loja pierde a uno de sus más célebres representantes del motociclismo
Fue fundador, presidente y miembro vitalicio del Moto Club Loja. Coadyuvó a la creación del parque extremo. Hay dolor en sus colegas deportistas.
El motociclismo de la ciudad y provincia de Loja está de luto. Es que acaba de perder a uno de sus más conspicuos representantes: José Arturo Vélez Valdivieso, una de las cinco víctimas fatales que dejó como saldo el accidente de tránsito de la Cooperativa Loja, este jueves, 2 de abril de 2024, en la vía Santa Rosa – Machala, en El Oro.
Un apasionado del motociclismo
La noticia originó hondo pesar en sus familiares, amigos y allegados, dentro de ellos a sus compañeros, también amantes de las competencias de motociclismo, un deporte que fascinó al hoy decesado.
Fue fundador, presidente y miembro vitalicio del Moto Club Loja, piloto pionero del enduro, hare scramble y motocross, también presidió la Asociación de Moto-
ciclismo de Loja. Su pasión por la motocicleta y su apego a la adrenalina que esta produce lo llevó a organizar un campeonato nacional de enduro y hare scramble en Loja.
Sus estudios primarios los cursó en la escuela Miguel Ángel Suárez; los secundarios, en la Unidad Educativa La Dolorosa; sus estudios superiores le permitieron graduarse de ingeniero comercial.
‘Fue un líder absoluto’
José Arturo Vélez dedicó su vida al motociclismo y por ello tuvo algunas participaciones a escala nacional en certámenes de enduro y hare scramble. “Fue un líder absoluto en motociclismo, fue una persona muy diligente, un hombre muy correcto, un caballero, tanto en lo deportivo como en lo personal”, manifiesta su compañero de deporte y amigo, Raúl Flores
Campoverde.
José Arturo Vélez Valdivieso fue uno de los principales coadyuvadores para la creación en Loja del denominado parque extremo, así como, a través de su gestión, se logró un comodato con la Cámara de Comercio de Loja, mediante el cual se habilitó un terreno del gremio para trazar una pista, donde se desarrollaron varios campeonatos.
Los socios del Moto Club Loja lo recuerdan como una persona muy activa. Dejó estructurado el organismo deportivo, tanto en el aspecto estatutario como organizativo, dejando las bases para que las nuevas generaciones continúen practicando el motociclismo, en las diversas categorías: desde la infantil hasta la de ejecutivos.
Una persona valiosa “Loja pierde una persona muy valiosa en el aspecto deportivo del motociclismo, así como en el orden profesional se dedicó a la construcción, sobre todo a la empresa mobiliaria”, precisa Raúl Flores.
Mayo, mes de peregrinaciones hacia El Cisne
La comunidad católica está inmersa en el mes de María y, en el caso del Santuario de la parroquia de El Cisne en Loja, se prepara para recibir a los fieles que acuden a visitar a la Virgen del Cisne, ya sea para expresar su gratitud o para solicitar algún favor.
Desde el primero de mayo, se ha notado un aumento en la presencia de devotos, marcado por la celebración de la eucaristía inaugural de las festividades marianas, con la presencia de Monseñor Walter Heras Segarra. Por el feriado, a partir de hoy, se prevé que acudan masivamente al Santuario.
Durante este mes, es habitual que se organicen peregrinaciones hacia El Cisne, coordinadas por parroquias, comunidades, instituciones de diversas ciudades del país, quienes previamente planifican su viaje para participar en la eucaristía y otras actividades.
Por ejemplo, la parroquia El
Sagrario en la ciudad de Loja ha convocado a una peregrinación para este sábado, con salida programada a las 08:00 desde las inmediaciones de la Cooperativa Loja. El costo de inscripción es de 6 dólares e incluye la participación en la misa de las 10:00, con retorno a Loja previsto para las 15:00. De manera similar, otras parroquias como Santa Narcisa de Jesús en el barrio Tierras Coloradas, San Isidro Labrador, San Cayetano, han extendido invitaciones similares.
Por otro lado, para el sábado 11 de mayo, la parroquia de Vilcabamba en Loja también invita a una peregrinación, con salida prevista a las 06:00 para participar en la eucaristía y otras actividades religiosas.
3 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
» El deportista lojano participó en varios certámenes de enduro y hare scramble.
› Desde hoy hasta el domingo se prevé una masiva presencia de personas en El Cisne.
CLAVE
» La comunidad acude con devoción a visitarla a la Reina del Cisne.
NUESTRA CIUDAD
Trayectoria y transformación: celebra los 53 años de la UTPL
Las actividades cumplidas matizaron el trabajo que cumplen en benefició de la educación e investigación.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) conmemoró sus 53 años de trayectoria institucional en un acto solemne que contó con la presencia de destacadas autoridades académicas, religiosas, militares y locales. Durante este evento, se matizó el significativo respaldo, transformación y nueva visión de la UTPL en la educación y formación.
La vicerrectora Académica de la UTPL, Rosario de Rivas Manzano, dio la bienvenida expresando su gratitud a Dios y a la comunidad Marista por su contribución a esta obra educativa. Reconoció también a todas las personas que a lo largo de los años han contribuido al crecimiento de la institución, remarcando la importancia de la fecha del 3 de mayo de 1971 en la memoria de
todos los que han sido parte de esta Alma Máter.
Durante la celebración, se entregaron merecidos reconocimientos a los colaboradores que han dedicado 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio a la UTPL. En representación de los homenajeados, Roberto Beltrán Zambrano expresó su agradecimiento, resaltando la diversidad de experiencias vividas a lo largo de su trayectoria en la institución.
El rector de la UTPL, Santiago Costa Aidé, expresó su agradecimiento a todos los integrantes de la comunidad universitaria, destacando el privilegio que representa estudiar en esta institución que constituye un ecosistema único en el país para la investigación, innovación y emprendimiento. También resaltó los numerosos logros obte-
CLAVE
› Se inauguraron cinco nuevos laboratorios para profundizar la investigación.
nidos en el último año, incluyendo avances en investigación, innovación académica y reconocimientos a nivel internacional.
Laboratorio
En un evento aparte, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales inauguró cinco nuevos laboratorios que beneficiarán principalmente a estudiantes, docentes e investigadores
de diversas carreras relacionadas con las ciencias naturales y tecnológicas.
Eduardo Valarezo Valdez, director del Departamento de Química de la UTPL, destacó que estos modernos laboratorios fortalecerán las actividades de enseñanza, investigación y vinculación, contribuyendo al desarrollo de la innovación y el conocimiento.
Presentan plan de manejo del bosque ‘Corazón de oro’
En el auditorio del Jardín Botánico
Reinaldo Espinoza, de la Universidad Nacional de Loja (UNL), en días anteriores, se presentó oficialmente el Plan de Manejo del Bosque y Vegetación Protectora ‘Corazón de Oro’. Este documento constituye la guía para la gestión sostenible del Bosque Protector, con un enfoque integral que considera la equidad de género, la sostenibilidad y el cambio climático.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en calidad de Autoridad Única del Ambiente, a través del programa REM-Ecuador, trabajó en la elaboración del Plan de Manejo y la Conformación del Comité de Gestión del Bosque y Vegetación Protector Corazón de Oro (BVPCO) que cubre una superficie de 41.481,52 hectáreas.
Captaciones
Julio Jaramillo, director Zonal 10 del MAATE, resaltó la participación activa de los GAD locales y parroquiales de Loja y Zamora Chinchipe, así como de las organizaciones socia-
» En el auditorio del Jardín Botánico Reinaldo Espinoza se presentó oficialmente el Plan.
les, fundación Naturaleza y Cultura Internacional, Fondo Regional para el Agua, Universidad Nacional de Loja y la Universidad Técnica Particular de Loja.
Patricio Guzmán, responsable de Bosques y Vida Silvestre de la Zonal 10 del MAATE, destacó que, en el bosque protector “Corazón de Oro”, se ubican dos captaciones de los proyectos de agua potable más importantes para la ciudad de Loja (Shucos y Tambo Blanco), así como también la regulación del caudal hídrico para la hidroeléctrica Delsitanisagua.
4 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» La Institución Superior está a la vanguardia de la educación a nivel internacional.
La gestación subrogada
En el sitio Aleteia.org he leído una noticia muy importante sobre la gestación subrogada. El título dice así: “Europa castigará la gestación subrogada como tráfico de seres humanos”. Y luego continúa: “El Parlamento Europeo invitará a los estados a tipificar penalmente la explotación de los vientres de alquiler”. Han pasado ya algunos años de la nefasta experiencia de la aprobación legal, en algunos países, de esta práctica de gestación. La realidad ha ido mostrando claramente lo dañino de esta práctica, lo cual ya había sido predicho por algunos pensadores y científicos serios. De alguna manera había sido apoyada por sectores ideológicos. Pero en los actuales momentos, este apoyo ideológico-político va disminuyendo, porque sus principales activistas y teóricos consideran que los problemas estructurales de la sociedad son de otra índole y no la del caso de la gestación subrogada, propuesta por minorías que buscan solucionar sus problemas emo-
Evaluación de institutos superiores: criterio infraestructura
La infraestructura de un instituto superior técnico o tecnológico es la piedra angular que sustenta la calidad de la educación. Este criterio evalúa aspectos clave como los puestos de trabajo de los profesores, la seguridad y salud ocupacional, la accesibilidad física y el ancho de banda.
Un entorno de trabajo adecuado y seguro para los docentes es fundamental. Los puestos de trabajo deben cumplir con estándares ergonómicos que permitan a los profesores desempeñar sus labores de manera cómoda y eficiente.
La seguridad y salud ocupacional también son prioritarias. Las instalaciones deben contar con medidas de prevención de riesgos, planes de emergencia y equipos de protección personal para salvaguardar el bienestar de toda la comunidad educativa.
La accesibilidad física es crucial para garantizar la inclusión. Los institutos deben asegurar que sus espacios, tanto internos como externos, sean accesibles
Carlos Enrique Correa Jaramillo
cecorrea4@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
cionales individualistas.
El texto aprobado este 23 de abril dice que: “En lo que respecta a la trata por la explotación de gestación subrogada, la presente Directiva se dirige a quienes coaccionan o engañan a las mujeres para que actúen como madres sustitutas”.
Eugenia Rodríguez Palop, del grupo La Izquierda, dice: “La trata se ha vuelto más sofisticada”. Y añade: “La trata es tortura; los responsables deben pagar por lo que han hecho y las víctimas deben recibir reparación por su sufrimiento”.
Esto último puede llevar a que una mujer que ha “alquilado” su vientre, ahora demande, económicamente, a quienes la utilizaron para tan espantosa práctica, lo cual constituirá un freno a la misma.
Hay que tomar en cuenta que Italia la considera un delito universal. Y está prohibida en algunos países como Francia, Alemania, Croacia y Egipto.
Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es
WWW.HORA32.COM.EC
para personas con discapacidad o movilidad reducida. Esto incluye rampas, ascensores y áreas de esparcimiento.
El ancho de banda adecuado es fundamental en la era digital. Una conexión a internet de calidad permite el acceso a recursos educativos en línea, la implementación de entornos virtuales de aprendizaje y la realización de actividades académicas a distancia.
Invertir en una infraestructura de vanguardia demuestra el compromiso de los institutos con la excelencia. Esto no solo beneficia a los estudiantes y docentes, sino que también proyecta una imagen de calidad y modernidad ante la comunidad.
En resumen, el criterio de infraestructura es un pilar esencial para garantizar que los institutos superiores técnicos y tecnológicos cuenten con las condiciones necesarias para brindar una educación de alto nivel. Invertir en este aspecto es una inversión en el futuro de nuestros estudiantes y en el desarrollo de nuestra sociedad.
Huilicatura »
Un 1 de mayo contra trampas y mentiras
En este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, levantamos la voz fuerte y en alto, para saludar fraternalmente a los trabajadores del campo y la ciudad, que con su inteligencia, esfuerzo y dedicación crean la riqueza para la Patria, expresada en esa rebeldía de los jóvenes que motiva la lucha de los obreros, que con la producción de la tierra, promueven alimentos para la sociedad y con los demás sectores, la ciencia y tecnología, aportan al bienestar y desarrollo de los pueblos. La crisis laboral, económica y centralista que sufre el pueblo ecuatoriano, nuestra querida provincia de Loja y la clase trabajadora en particular, es un estado de injusticia y miseria que se manifiesta en un serio atentado a la vida y la falta de cumplimiento a los legítimos derechos adquiridos, en el tiempo y la historia, gracias a las gloriosas gestas heroicas de los trabaja-
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Rómulo
Acaro Guerrero romuloacaroguerrero@hotmal.com
WWW.HORA32.COM.EC
dores, como las vividas por los Mártires de Chicago, el 1 de mayo de 1886 y el asesinato de más de cinco mil obreros el 15 de noviembre de 1922. Preocupa que en todos los municipios de la provincia de Loja sus trabajadores son maltratados. No cobran sueldos y salarios puntualmente, les adeudan ropa y equipos de trabajo, el contrato colectivo no se cumple y sus salarios han sido congelados hace algunos años. Situación similar acontece con los obreros de la salud, los queridos maestros y la lista que es larga. Por eso, los trabajadores ecuatorianos nada tenemos que festejar y solo celebrar el triunfo del No en dos preguntas de la Consulta Popular, que servirán para evitar los despidos masivos de trabajadores como los sucedidos en el pasado sin liquidación, perjudicando a familias enteras de nuestra sociedad.
CRÉDITOS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 437
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
México, en ridículo por encargo
La enciclopedia de la corrupción suscrita por la Fiscalía General del Estado que a la fecha lleva algunos tomos puso nerviosos a un grupo de políticos prófugos que, al conocer el desenlace de las delaciones en La Florida y la posterior sentencia de Carlos Polít -ayer ex aliado de la corrupción- obligó a solicitar la ayuda de México para impedir que Jorge Glas vuelva a prisión y quizá su mordaza solidaria pueda quedar expuesta a la verdad de la justicia.
Bajo este sombrío panorama, acudieron a uno de sus socios del llamado progresismo -ayer socialismo del siglo XXI- y aumente la lista de asilados con la fuga de Glas. No obstante, el gobierno ecuatoriano hizo una clara lectura de las intenciones de los socios de la corrupción y dio el paso necesario para evitar esta deshonra nacional. Que se violó el derecho internacional ¡SÍ! pero en respuesta a una clara injerencia en nuestra política democrática, así como al ordenamiento jurídico vigente
Esto hizo que México promueva sendas demandas internacionales para obligar a Ecuador que libere a Glas y lo envíe al país de la corrupción. México solicitó la expulsión de Ecuador según el Art. 6, de la Carta de Naciones Unidas que dice: […[ “Todo Miembro de
Agentes de cambio
Cada acción por pequeña que parezca, puede generar un impacto significativo en la colectividad, por lo que es necesario reconocer y valorar el trabajo de todas y todos los agentes de cambio, ya que son ellos quienes impulsan el desarrollo y la evolución hacia un futuro mejor para nuestra nación. De ahí que, evocando aquella lucha histórica de los trabajadores por conseguir mejores condiciones laborales, es meritorio reconocer la loable labor del educador ecuatoriano como pilar fundamental en nuestra sociedad, ya que son quienes moldean las mentes y proporcionan las herramientas necesarias para enfrentar el mundo que nos rodea. En el Día del Trabajador, es importante destacar su labor que va más allá de impartir conocimientos académicos, toda vez que, los educadores son guías, mentores y modelos a seguir;
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
las Naciones Unidas que haya violado repetidamente los Principios contenidos en esta Carta podrá ser expulsado de la Organización por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad.”[…] Sin embargo la Comisión de la ONU acaba de resolver: […]“Señor Presidente, miembros del tribunal, paso ahora a la última condición para las medidas provisionales establecidas en su jurisdicción. La Exigencia de un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable. Como ustedes han dicho, el tribunal, cito textualmente, está facultado para indicar medidas provisionales, cuando se pueda causar un perjuicio irreparable a los derechos que son objeto de procedimiento judicial. Esta facultad, sin embargo, y cito de nuevo, sólo se ejercerá si existe urgencia en el sentido de que hay un riesgo real e inminente de que cause un perjuicio irreparable a los derechos reclamados antes de que el tribunal dicte su resolución definitiva. El cumplimiento de esta condición es evidente en el presente caso y es, en nuestra opinión, decisiva.”[…] La verdad y nuestra dignidad siempre estará de nuestro lado en desmedro del capo de la corrupción, para que esto se cumpla les deseamos: …buen viento …y buena mar.
Lucía Margarita
Figueroa Robles sumaguarmi@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
son quienes fomentan el desarrollo integral de los estudiantes, cultivando habilidades sociales, emocionales y cognitivas; además, promueven valores como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad. Su trabajo implica adaptarse a las necesidades individuales de cada alumno, estimulando su creatividad y curiosidad. Son agentes de cambio, contribuyendo al progreso de la sociedad al formar ciudadanos críticos y comprometidos.
Desde estas cortas líneas, expreso un saludo fraterno que vaya desde el educador que inspira en el aula y moldea el futuro, hasta el obrero que construye con esperanza nuestro Ecuador. Felicito su compromiso y dedicación en la construcción de un país próspero y justo para todos. ¡Que viva la mujer y el hombre trabajador!
Autocuidado y autorreflexión: la importancia de conectar con uno mismo
En el ajetreado ritmo de la vida moderna, es fácil perderse en las demandas del día a día y descuidar nuestra propia salud mental, emocional y física. Sin embargo, el autocuidado y autorreflexión son prácticas esenciales que nos permiten reconectar con nosotros mismos, cultivar un mayor bienestar y encontrar un sentido más profundo de equilibrio y plenitud en nuestras vidas. Hablar de autocuidado es hablar del acto deliberado de atender nuestras propias necesidades físicas, emocionales y mentales. Esto puede incluir actividades como dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta balanceada, establecer límites saludables en nuestras relaciones, practicar la gratitud y buscar momentos de calma y relajación. Mientras que la autorreflexión, implica tomarse el tiempo para mirar hacia adentro, examinar nuestras experiencias, pensamientos y emociones,
Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es
WWW.HORA32.COM.EC
y aprender de ellas. Al practicar la autorreflexión, podemos cultivar una mayor conciencia de nosotros mismos, nuestras metas, valores y motivaciones. Esto nos permite tomar decisiones más informadas y alineadas con nuestros deseos y necesidades más profundas, en lugar de simplemente reaccionar ante las circunstancias externas. Para Incorporar el Autocuidado y la Autorreflexión en la vida diaria, dedica tiempo cada día para practicar actividades de autocuidado que te nutran física, emocional y mentalmente, ya sea meditando, dando un paseo al aire libre, o ejercitando tu cuerpo, establece momentos para la autorreflexión, ya sea mediante la escritura en un diario, la meditación, o simplemente tomándote unos minutos de silencio para conectar contigo mismo, sé amable contigo y permítete experimentar emociones sin juzgarlas.
En El Cisne
Con motivo de las festividades de mayo, en homenaje a la Virgen María, en la parroquia El Cisne, se cumplió la procesión y misa campal en honor a la ‘Churonita’. (Foto: Municipio de Loja)
6 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
LA FOTO »
7 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Ecuador y Perú unen esfuerzos para potenciar el turismo
Autoridades y representantes de Ecuador y Perú se congregaron en la ciudad de Loja este jueves 2 de mayo de 2024 para participar en el segundo Encuentro Binacional. Esta iniciativa tuvo como objetivo trazar acciones concretas para potenciar el turismo y la cooperación empresarial entre ambos países.
Frans Obaco Carrión, presidente de la Cámara de Turismo de Loja, destacó la importancia de esta reunión como una forma de continuar uniendo esfuerzos para consolidar un destino binacional perdurable.
Por su parte Napoleón Valdiviezo, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Zamora Chinchipe, expresó su entusiasmo por participar en el evento y destacó la necesidad de enfocarse en potenciar el turismo como una actividad económica de relevancia en la región.
Establecer objetivos
Durante la jornada, se llevaron a cabo
PARA SABER
diversas ponencias sobre temas relevantes como la ecuación continua en el mundo actual; seguridad alimentaria, capacitación para el desarrollo y fortalecimiento turístico en el cordón fronterizo del sur del Ecuador y del norte del Perú; y, estrategias de comunicación para impulsar el turismo. Posteriormente, se celebró una reunión binacional donde se establecieron objetivos a corto, mediano y largo plazo para promover la cooperación entre las cámaras de turismo de ambos países. Finalmente, los participantes realizaron recorridos por sectores estratégicos de la ciudad, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico sostenible en la región.
‘Celebremos a mamá’, una exposición de orquídeas y plantas tropicales
Del 8 al 12 de mayo, en el vestíbulo del Gobierno Provincial, la ciudadanía podrá apreciar aproximadamente 2,000 especies. También estarán disponibles para la venta.
La empresa Ecuagenera de Gualaceo y reconocida por su producción y conservación de orquídeas, regresa a Loja con una nueva propuesta para homenajear a las madres. La exposición ‘Celebremos a mamá’, que se llevará a cabo en los bajos de la Prefectura de Loja, estará abierta al público desde el miércoles 8 hasta el domingo 12 de mayo de 2024.
Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer una impresionante colección de más de 2,000 plantas, que incluyen orquídeas y plantas tropicales. Además, habrá 2,000 ejemplares disponibles para la venta, con descuentos especiales.
Juan Pablo Martínez Moscoso, asesor de conservación de Ecuagenera, indicó que, en diciembre pasado, la empresa presentó con éxito el Garden Fest en la Universidad Técnica Particular de Loja, y como muestra de agradecimiento y compromiso con la ciudad, decidieron regresar con esta nueva exposición.
En esta ocasión, los asistentes podrán descubrir nuevas especies, como la Cymbidium, conocida por
PARA SABER
› Ecuagenera tiene una producción comercial de alrededor de 5000 especies de orquídeas y unas 3000 más destinadas a la conservación, sin propósitos comerciales.
su tolerancia al sol, lo que las convierte en una buena opción para los jardines. Martínez Moscoso también destacó los beneficios terapéuticos de tener plantas en casa, especialmente orquídeas, que ayudan a promover la relajación y la tranquilidad mental.
Conservación
Además de deleitarse con las orquídeas, los visitantes tendrán la oportunidad de recibir consejos de expertos, quienes estarán disponibles para brindar orientación sobre los cuidados adecuados y el mejor lugar para ubicar cada especie.
Con esta exposición, Ecuagenera invita a la comunidad a regalar vida a través de la belleza duradera de las orquídeas. Con el regalo de una planta, se regala un recuerdo que perdurará por años.
8 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» Juan Pablo Martínez Moscoso, asesor de conservación de Ecuagenera.
› La jornada contó con la participación de los presidentes de las cámaras de turismo de Zamora Chinchipe, Loja y San Ignacio de Perú.
» En la ciudad de Loja, el encuentro binacional se realizó este jueves 2 de mayo.
Jordy Jiménez, concentrado en los Juegos Olímpicos
El equipo de trabajo liderado por su entrenador, Luis Guillermo González, tiene su atención hacia en el Gran Premio Cantones de la Coruña.
La máxima concentración del marchista lojano Jordy Jiménez, representante del Ecuador, está puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024, un logro que alcanzó al conseguir la marca mínima de 1:20:08 en el Mundial de Budapest en agosto de 2023.
Con este logro, se convirtió en el quinto deportista ecuatoriano en clasificar para esta prestigiosa competición, siguiendo los pasos de David Hurtado, Rosa Chacha, Daniel Pintado y Glenda Morejón.
Jiménez ha estado siguiendo una agenda de preparación que incluye varias competencias internacionales. Recientemente, obtuvo el sexto lugar en el Mundial de Marcha por Equipos en Antalya (Turquía) en abril de 2024, estableciendo una nueva marca personal de 1:20:04 y siendo reconocido como el “mejor representante nacional en los 20 kilómetros marcha”.
Lo que viene
Se ha planificado que Jiménez participe en un Campamento
CLAVE
› En los siguientes días realizará un concentrado en Portugal.
de Preparación en Maior, Portugal, avalado y auspiciado por la Federación Ecuatoriana de Atletismo, a partir del 6 de mayo. Aunque se descarta la participación en dicha competencia programada para el 11 de mayo de 2024.
Además, el equipo de trabajo liderado por su entrenador, Luis Guillermo González (Memo), ha decidido dirigir su atención hacia el Gran Premio Cantones de la Coruña en España. Esta competición forma parte del World Race Walking Tour 2024 organizado por la Federación Gallega de Atletismo y se llevará a cabo el sábado 18 de mayo de 2024. Será una oportunidad para que Jiménez evalúe su progreso en la preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, compitiendo contra algunos de los mejores marchistas del mundo.
Libertad jugará con el puntero de la tabla, Aucas
Este domingo, 5 de mayo de 2024, Libertad vivirá nuevamente una difícil prueba al enfrentarse al ídolo del pueblo, Aucas, equipo que ha tenido una excelente campaña y se encuentra en la primera posición de la tabla de posiciones.
El compromiso se disputará a las 13:00 en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, donde los anfitriones se sienten confiados y esperan lograr una victoria que les permita mantener su posición en la tabla. Libertad, por su parte, intentará evitar otra derrota, tomando como referencia el buen segundo tiempo que hicieron en su último enfrentamiento contra Liga de Quito, donde estuvieron cerca de lograr un empate a pesar de recibir tres goles en la primera parte. El resultado final fue 2 a 3 a favor de Liga de Quito.
El equipo de Libertad no atraviesa un buen momento en esta primera etapa de la LigaPro Serie A, ya que solo ha conseguido 2 puntos y ha recibido once goles en contra. Con la undécima fecha de las quince programadas, Libertad corre el riesgo de ser el primer equipo en descender de categoría si no mejora su desempeño.
Después del enfrentamiento
Vicecampeona de tenis de mesa
En el marco del campeonato intercolegial de tenis de mesa, la estudiante Stefany Alejandra Carrión Ruiz se proclamó vicecampeona de la categoría inferior femenina, en la jornada disputada este jueves 2 de mayo de 2024, en las instalaciones de Cata Club, en el coliseo Ciudad de Loja. Stefany Alejandra Carrión Ruiz es alumna de octavo año de Educación General Básica, paralelo ‘A’, en la Unidad Educativa Teniente Coronel ‘Lauro Guerrero’, de la ciudad de Loja.
contra Aucas, Libertad visitará a Imbabura, recibirá a El Nacional y al Deportivo Cuenca, para luego cerrar la fase como visitante ante Emelec.
9 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Jordy Jiménez es un marchista lojano.
» Libertad buscará evitar una nueva derrota.
EN LA REGIÓN
Chuquiribamba, consternada tras partida de una habitante
Ella estuvo presente en las fiestas en honor a San Vicente Ferrer, tras lo cual tenía previsto viajar a España.
El deceso repentino de Fagni Vicenta Granda Ordóñez, a los 69 años de edad, tiene conmocionada a la parroquia Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja. Ella viajaba en la unidad de la Cooperativa de Transportes Loja que, la madrugada de este jueves, 2 de mayo de 2024, se accidentó en la vía Santa Rosa – Machala, en El Oro, dejando el saldo de cinco víctimas fatales y una veintena de lesionados.
El comunicador social, Bolívar Loarte Caraguay, la califica de alegre, sincera y, sobre todo, buena persona, que sacó adelante a su familia, “una
enamorada del don de servir, amiga de todos (…), hoy nos toca llorar tu partida”.
Loarte cuenta que Fagni Vicenta estuvo presente en las fiestas en honor a San Vicente Ferrer, desarrolladas el último fin de semana, tras lo cual tenía previsto viajar a España, donde se encuentran sus hijos.
Tenía previsto viajar a España
La habitante de Chuquiribamba se movilizó ayer en la unidad, siendo su destino Guayaquil, desde donde pretendía volar hacia el país europeo, sin embargo, la fatalidad frenó
PARA SABER
› La hoy fallecida viajaba permanentemente de España a Ecuador y viceversa.
su deseo y hoy su parroquia natal llora su partida.
Gustavo Pauta dice que la hoy decesada, Fagni Vicenta, tenía la costumbre de viajar de manera constante de España a Ecuador y viceversa. Según la invitación religiosa, la misa de despedida se celebrará en la iglesia San Juan Bautista, de Chuquiribamba, en el día y hora por confirmar y posteriormente sus restos mortales serán inhumados en el cementerio general de la parroquia.
alegre y sincera.
Minería: la contaminación no para en la frontera
A los habitantes de la frontera lojana les preocupa el avance incontenible de la minería, tanto legal como ilegal. De ello, en días anteriores, dio cuenta el exalcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, quien se mostró inquieto y exhortó a las autoridades correspondientes a frenar esta actividad.
Un morador, que pidió la reserva de su nombre, denunció que la situación es terrible, por ejemplo, en la parroquia macareña Sabiango, todo está concesionado y que lo curioso es que las minas que venían siendo explotadas de forma ilegal, al momento ya tienen permiso.
Pero igualmente, hay otras minas que continúan trabajando de manera no autorizada. “El río, desde Sabiango hasta Macará se encuentra contaminado. Da pena ver esto”, se lamenta el morador.
10 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» Los amigos de Fagni Vicenta la califican de amable,
Perú, un mundo de aventuras y diversión para toda la familia
El vecino país del sur ofrece la posibilidad de explorar varias maravillas naturales y culturales.
Las espectaculares playas, los impresionantes vestigios arqueológicos y los exuberantes bosques hacen que Perú ofrezca a sus visitantes una variedad de destinos emocionantes para disfrutar con seres queridos de todas las edades.
Explorando el tesoro verde El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, a solo 50 minutos de la ciudad, es una aventura fascinante para las familias que buscan conectar con la naturaleza. A través de embarcaciones, los turistas pueden observar esta maravilla natural y apreciar la gran biodiversidad que la rodea. Mediante esta emocionante experiencia se pueden avistar aves exóticas, crustáceos y otras especies fascinantes. Con un clima cálido y acogedor, es el destino perfecto para disfrutar en familia. Otro atractivo de la región Tumbes es el balneario de Punta Sal. Con sus extensas playas de arena de grano fino y aguas tranquilas, Punta Sal invita a grandes y chicos a vivir días enteros de mucha diversión bajo el sol. Los niños pueden construir castillos de arena, bañarse en el mar, explorar la rica vida marina en las cercanías o nadar en las piscinas del hotel donde se hospedan. Las familias pueden disfrutar de paseos en
Rutas para llegar a estos maravillosos destinos
› Desde Ecuador, se puede llegar por la carretera Panamericana a Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. También se puede llegar por vía aérea, volando desde Quito o Guayaquil a Lima, y luego tomando un vuelo a los mencionados destinos. Para llegar a Cajamarca se puede hacer un viaje vía terrestre a Lambayeque y de ahí seguir por carretera a Cajamarca, mientras que por vía aérea los ecuatorianos pueden tomar un vuelo a Lima y otro a dicha ciudad.
bote, de actividades náuticas como snorkel y kayak, y vivir juntos momentos realmente inolvidables.
El paraíso de Piura
¿Te imaginas poder nadar con tortugas? En la playa El Ñuro, ubicada en la región de Piura, es posible vivir esta maravillosa experiencia. Embárcate en una aventura única en familia donde podrás disfrutar del emocionante nado con tortugas verdes y carey, y, al mismo tiempo, aprender sobre la importancia de conservar y proteger a estas especies. Sin duda, todos los miembros de la familia quedarán fascinados con esta actividad, pues permite ver de cerca a estas extraordinarias criaturas que nadan con gracia en este privilegiado balneario.
Además de esta inigualable experiencia, Piura tiene hermosas playas como Máncora, Los Órganos, Vichayito y Cabo Blanco, en donde las familias pueden disfrutar de
» En la playa El Ñuro, ubicada en la región de Piura, es posible vivir la maravillosa experiencia de nadar con tortugas.
emocionantes deportes como surf, snorkel o, simplemente, paseos en bote. Explora las encantadoras playas que Piura tiene para ofrecer, en donde la diversión está asegurada.
Turismo al aire libre, en Lambayeque La región Lambayeque tiene impresionantes lugares que pueden ser explorados por toda la familia. Uno de ellos es Chaparrí, una reserva privada que brinda la oportunidad de hospedarse y visitar un fascinante centro de rescate en el que se puede apreciar a los encantadores osos de anteojos. Cuenta también con una poza al aire libre con agua de manantial, que es el deleite para grandes y chicos. Por otro lado, el Bosque de Pómac es ideal para caminatas o paseos en bicicleta en medio de su exuberante vegetación. Además, en el camino se pueden apreciar milenarias pirámides de barro.
Para disfrutar del sol y el mar, están las playas de Pimentel, Santa Rosa, San José y Puerto Eten que ofrecen oportunidades para pasear, relajarse y disfrutar en familia.
Las huellas del pasado En el Complejo Arqueológico El Brujo se puede aprender sobre la cultura preinca del norte peruano de una manera muy entretenida. Este lugar, ubicado en la provincia de Ascope, en La Libertad, muestra toda la grandeza de la Cultura Mochica. Además de poder apreciar sus increíbles murales, centros ceremoniales, el mausoleo de la Señora de Cao y cerámicas, el lugar ofrece diversas actividades para toda la
familia, como el coloreado de máscaras mochicas, un microtaller de textiles ancestrales, puestas en escena y hasta la elaboración de tatuajes temporales muy al estilo de la Señora de Cao, considerada la primera gobernante mujer del antiguo Perú. Otra experiencia imperdible para niños, jóvenes y adultos es el paseo en caballitos de totora, en el balneario de Huanchaco, en Trujillo, y la visita al Museo del Juguete que se encuentra cerca de la plaza de Trujillo. Cuenta con una importante colección de unos 5000 juguetes, que datan desde la época prehispánica hasta el año 1960.
Tesoros de Los Andes peruanos Cajamarca, región del norte del Perú que colinda con Ecuador, ofrece una experiencia inolvidable para el turismo familiar. La laguna de San Nicolás impacta con su increíble belleza a los visitantes. Se puede disfrutar de paseos en tradicionales embarcaciones de totora y visitar el criadero de truchas de la zona de Namora.
También está la Granja Porcón, donde los más pequeños pueden aprender a ordeñar vacas, disfrutar de fogatas y explorar la impresionante catarata Tambillo, entre otras actividades. Otra opción encantadora es la Hacienda La Colpa, donde las vacas acuden al llamado de sus nombres para alimentarse en un orden peculiar.
Con tantas opciones emocionantes y actividades para disfrutar juntos, cada momento será una oportunidad para crear recuerdos inolvidables.
11 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL TURISMO
» El Bosque de Pómac es ideal para caminatas o paseos en bicicleta en medio de su exuberante vegetación.
José Mujica, expresidente de Uruguay, padece cáncer de esófago
La médica personal del expresidente, Raquel Pannone, anunció que el tumor en el esófago del exmandatario es maligno y será tratado con radioterapia.
El tumor en el esófago que tiene el expresidente de Uruguay
José Mujica es maligno y será tratado con radioterapia. Así lo anunció este jueves 2 de mayo de 2024, su médica personal, Raquel Pannone, durante una rueda de prensa.
“Pepe tenía unas molestias no demasiado importantes a nivel del tubo digestivo, por lo que me consultó el 15 de abril. El viernes pasado hicimos una endoscopia digestiva”, contó la doctora.
En ese sentido, esta mostró que Mujica tiene un tumor no demasiado extenso a nivel del esófago inferior. “Por las características que se vieron en la imagen teníamos la alta sospecha de que era un tumor maligno. Evidencia que mostró la anatomía patológica. Pepe tiene un cáncer de esófago”, puntualizó.
Se tratará en Uruguay
Por otra parte, señaló que, junto a Mujica y a su esposa, Lucía Topolanski, decidieron que el tratamiento
PARA SABER
› Según la médica, una tomografía y ecografía realizadas mostraron que el expresidente no tiene lesiones en ningún otro órgano.
se lleve a cabo en su país. “Estuvimos evaluando las posibilidades de tratamiento”, dijo. Remarcó que las posibilidades eran la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. Sin embargo, resaltó que la edad de Mujica (cumple 89 años el 20 de mayo), y una enfermedad inmunológica que padece hace dos décadas, sumada a una insuficiencia renal, llevaron a descartar las dos primeras opciones. De acuerdo con esto, Mujica será tratado con radioterapia y es altamente probable que el comienzo sea la próxima semana. Asimismo, detalló que el hecho de tratarlo en Uruguay y no en otro país permitirá que el exmandatario se mantenga cerca de su esposa, de su chacra y de sus compañeros de la política.
China: colapso de una carretera deja al menos 48 muertos
El saldo de muertos por el colapso de una carretera en la provincia de Cantón, en el sur de China, subió a 48, informó este jueves 2 de mayo de 2024, la prensa estatal.
El incidente ocurrió la madrugada del martes 30 de abril, afectando un área de aproximadamente 184,3 metros cuadrados para un tramo de 17,9 metros de largo de la autopista Meizhou-Dabu, donde quedaron atrapados 24 vehículos.
La cifra de muertos ascendía a 24 para el miércoles por la tarde, según la agencia oficial de noticias china Xinhua, pero con el transcurso de los días esta ha ido incrementando tras las labores de búsqueda.
El accidente no involucró vehículos grandes ni el transporte de productos químicos peligrosos, según los funcionarios locales.
PARA SABER
›
Investigan las causas
Las labores de rescate, que contaron con la participación de más de 500 personas, siguen su curso dadas las dimensiones del colapso, y buscan liberar a todos los vehículos y recuperar los cuerpos de las víctimas fatales. Las 30 personas heridas fueron trasladadas a hospitales cercanos, donde se encuentran fuera de peligro.
Las causas del derrumbe aún están siendo investigadas por las autoridades, aunque se sospecha que podría haberse debido a fuertes lluvias que azotaron la región en los
Anuncio de Mujica Mujica informó este lunes 29 de abril, en una rueda de prensa que tiene un tumor en el esófago. “Mientras el rollo aguante voy a estar. Quiero agradecerles y transmitirles a los jóvenes de este país
que la vida es hermosa y se gasta. El quid de la cuestión de triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae. Y que si hay bronca, que la transformen en esperanza. Luchen por el amor”, expresó. (EFE)
últimos días.
Algunas zonas de la provincia de Guangdong han registrado lluvias récord e inundaciones las dos últimas semanas, además de granizo. Algunos poblados en torno a Meizhou se inundaron a principios de abril y la ciudad ha recibido fuertes precipitaciones en los últimos días.
En los últimos meses, se produjeron varios accidentes en el gigante asiático por el colapso de infraestructuras, como en diciembre de 2023, cuando tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en la provincia china de Mongolia Interior (norte) al derrumbarse un tramo de una autopista. (DW/Telemundo)
12 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» El expresidente de Uruguay José Mujica, en una fotografía de archivo.
Las labores de rescate continúan en la zona para sacar todos los vehículos y recuperar los cuerpos de los fallecidos.
» Imagen aérea del colapso de la autopista en China.
Feriado por Día del Trabajo, vigilado por 1.564 policías
Patrulleros, durante las 24 horas, se emplazarán en las vías: Loja-Catamayo; Loja-Vilcabamba; Loja-Azuay; y Loja-Zamora Chinchipe.
Desde las 12:00 del jueves 2 de mayo de 2024 la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, activó el operativo por el feriado del Día del Trabajo, para la prevención de accidentes de tránsito; la mitigación de los heridos, de haberlo; la reducción de muertes, en las vías; y evitar los asaltos y robos.
Son 1.564 policías quienes se encargaran de la vigilancia durante el feriado por el Primero de Mayo, que concluirá el lunes 6 de mayo de 2024, a las 06:00; Hugo Pozo Benítez, con rango de teniente coronel, jefe de Operaciones de la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, pide a la comunidad tomar precauciones.
Pozo Benítez indica que durante el feriado se realizarán patrullajes con un dron y se utilizaran 48 patrulleros y 108 motocicletas; los uniformados se comunicarán a través de 390 woki tokis; además, una ambulancia estará disponible para cualquier emergencia médica que se presente durante el asueto.
Controles exhaustivos
El jefe de Operaciones comunica que se realizarán controles exhaustivos en
CLAVE
los ejes viales de salida e ingreso a la provincia de Loja; los patrulleros durante las 24 horas se emplazarán en las vías: Loja-Catamayo; Loja-Vilcabamba; Loja-Azuay; y Loja-Zamora Chinchipe, en diversos turnos que cubrirán todos los uniformados.
Pozo Benítez exhorta a la ciudadanía a hacer uso del portafolio de servicios de la Policía Nacional como solicitar el encargo de domicilio, en una de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC); el chat comunitario, en donde se comunican las alertas ciudadanas; y los traslados de valores de las casas crediticias.
El jefe de Operaciones recomienda a los conductores que lo hagan dentro de los límites de velocidad; que se respeten las señales de tránsito; que no se maneje en estado etílico; que no se movilicen con grandes cantidades de dinero; que chequen meticulosamente los vehículos en dónde viajarán para evitar los accidentes.
Alerta de presunto delito sexual con
un detenido
La alerta de un presunto delito de abuso sexual, en un centro educativo de la localidad, fue comunicada a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y los gendarmes detuvieron al supuesto agresor, de 52 años.
Al mediodía del jueves 2 de mayo de 2024 los policías arrestaron al ciudadano; él, presunta y alegadamente, habría topado la cintura a una adolescente, de 14 años, e intentó darle un beso en la mejilla; eso dijo ella.
El ciudadano no tiene antecedentes penales, mas sí procesos judiciales que los sobrellevó durante su desarrollo; en las próximas horas se resolverá la situación jurídica de él en la audiencia de formulación de cargos.
CLAVE
» El aislamiento del adolescente fue el jueves 2 de mayo de 2024.
Policía lojano, en Cuenca, interviene en un aislamiento
Uno de los policías que el jueves 2 de mayo de 2024 inmovilizó a un adolescente, de 16 años, en la calle Vargas Machuca y Antonio Valdivieso, de la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay, es lojano.
El policía de Loja, con rango de sargento, pertenece a la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes del Azuay y lleva 3 años en esa jurisdicción, tras el pase desde la localidad.
La orden de aislamiento del adolescente fue emitida el lunes 15 de abril del 2024, por una de la jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca, de la Corte de Justicia de Azuay.
El policía lojano y sus compañeros activaron las operaciones básicas de inteligencia que les permitieron ubicar al adolescente en un barrio de Cuenca y lo pusieron a órdenes de la jueza.
13 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
› El control por el feriado concluye el lunes 6 de mayo de 2024, a las 06:00.
» Los controles de los policías serán las 24 horas.
› El ciudadano fue detenido el último jueves, al mediodía.
» Él tiene 52 años y la presunta víctima 14.
Accidente de la ‘Loja’ deja cinco fallecidos
El accidente ocurrió la madrugada del último jueves en la avenida Panamericana de la provincia de El Oro.
LHeridos en casas de salud
› Los heridos Jéssica U. M., Carlos H. U., Ariel P. M., Sari A. P., Michael A. P., Carolina N. G., Bilvani J. N., Luis O. P., Patricio C. G., Miguel M. R., Melissa D. I., Fernando P. R., Lonera C. P. y Pedro V. S. fueron llevados a varias casas de la provincia de El Oro.
a ruta Loja-Guayaquil, del bus 94, de la Cooperativa de Transportes Loja, la madrugada del jueves 2 de mayo de 2024, repentinamente, se alteró debido al accidente de tránsito de ese automotor, que provocó el deceso de 5 pasajeros y 21 están heridos. A eso de la 01:45, del último jueves, en la avenida Panamericana o Vía Troncal de La Costa, a unos 6 kilómetros del distribuidor de tráfico Y de Corralitos o Bella India, del cantón Machala, de la provincia de El Oro, sucedió el aparatoso accidente de tránsito.
Un viraje mortal La alerta fue comunicada al 911 y los evaluadores de llamadas, inmediatamente, informaron lo sucedido a la consola de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional y otras entidades del Sistema Integrado de Seguridad quienes activaron un operativo. Se presume que el conductor iba
Triple choque por la Brigada de Infantería
» En medio de la calzada quedaron varados los vehículos.
Por las inmediaciones de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, la tarde del jueves 2 de mayo de 2024, ocurrió un accidente de tránsito.
En la avenida Cuxibamba y calle Francisco Montero, al norte de la localidad, los conductores de tres vehículos se implicaron en el percance, que solamente ocasionó daños materiales.
Los vehículos implicados son una camioneta y dos automóviles, uno de ellos es de servicio público; ninguna
» El accidente ocurrió a eso de la 01:45, aproximadamente.
a exceso de velocidad y perdió el carril de circulación tras salir de una curva y tomar una vía recta, el bus se viró a un costado de la carretera y se precipitó sobre una plantación bananera, que está ubicada en una hondonada de ese sector.
Los 5 fallecidos
En ese accidente de tránsito fallecieron Fanny G. O., Carlos L. M., José V. V., Jennifer P. M y un niño de 8 años; los agentes de la Ofici-
na de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (OIAT) recogieron los indicios que lleven a establecer la causa que originó ese aparatoso accidente.
Polibio Vélez Cabrera y Darwin Ochoa Tene, presidente y gerente de la Cooperativa de Transporte Loja, en su orden, fueron a la provincia de El Oro para realizar varias diligencias y solidarizarse con los familiares de las víctimas y de los heridos y brindarles ayuda.
CLAVE
› La circulación vehicular se paralizó por unos minutos.
de los ocupantes sufrió lesiones. Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido, tomar el procedimiento y establecer la causa que ocasionó ese choque.
Municiones, drogas y arma en una intervención en ‘El Rodeo’
El Bloque de Seguridad Militar y Policial el jueves 2 de mayo de 2024 intervinieron el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley ‘El Rodeo’ de la ciudad de Portoviejo, capital de la provincia de Manabí; allí encontraron un arma de fuego; 30 municiones; 83 celulares; y 539 dosis de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
14 VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
R stros magazine
entre la plástica y el maquillaje
Edición 188 I VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024
María Alejandra Borrero,
PARA SABER
A María Alejandra Borrero le fascinan la pintura y el maquillaje
Desde hace 10 años, aproximadamente, pinta cuadros y, desde hace un año, está dedicada a maquillar. Es amante del ejercicio físico.
María Alejandra Borrero Salgado es una lojana que combina perfectamente los roles de esposa, madre, artista plástica y experta en belleza. Es también profesional del Derecho, título obtenido en la Universidad Internacional del Ecuador -Extensión Loja (UIDE-Loja).
Su preparación académica Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, de la ciudad de Loja, y los superiores en la UIDE-Loja. Al inicio estuvo ejerciendo la profesión de abogada de los tribunales de la República, pero decidió
suspender para dedicarse por completo a la plástica y, asimismo, al maquillaje, esta última profesión adquirida en un centro prestigioso de la ciudad de Loja.
De 43 años de edad, casada con José Córdova Machado, gerente de Importadora Lavacor, y madre de dos hijos: Nicolás, de 19 años, y Matías, de 17 años de edad, María Alejandra siempre se sintió atraída por la pintura y, entonces, empezó a comprar pinceles y lienzo, materia prima para cristalizar sus ideas, relacionadas con la naturaleza.
El proveerse de las herramientas necesarias y el gusto por la plástica hicieron que dejara la profesión de
abogada y se entregara a pintar cuadros. Es una mujer autodidacta, sin embargo, plasma sus ideas con la maestría de una persona que ha cursado bellas artes.
El arte naif
Al haberse autoinstruido en la pintura, aplica el arte naif, cuyas obras, según el concepto, suelen ser coloridas y vibrantes, con pinceladas sueltas y detalles simplificados. En la ciudad de Loja ha realizado algunas exposiciones tanto individuales como colectivas.
Lleva en el arte alrededor de 10 años. La técnica que usa es el acrílico y la temática unas veces surrealista y otras abstracta. La pintura le apasiona y, sobre todo, lleva al lienzo motivos relacionados con la naturaleza, entonces, sobresalen las flores, las plantas, los animales como colibríes y ciervos que se derivan de su amor por el medio ambiente.
Sus trabajos artísticos se encuentran en las salas de domicilios lojanos que optan por adquirirlos y que María Alejandra los hace fascinada porque ese es su campo. Las pinturas las entrega bajo pedido y plasma temas específicos solicitados por los clientes y también seguidores del buen arte.
Maquilladora profesional Desde hace un año ejerce la profesión de maquilladora, especialmente los fines de semana, sin que ello le impida seguir plasmando sus ideas en el lienzo porque se abre espacio para realizar paralelamente las dos actividades, donde prima la belleza. Su apego a las plantas hace que también se oriente por sembrar y como buena lojana su delirio es el café. Desde hace 30 años practica el ejercicio físico, lo cual la hace sentirse bien, en especial profundamente relajada.
R stros magazine VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024
» La artista lojana pinta motivos relacionados con la naturaleza.
› Sus padres son Camilo Borrero y Eva Salgado. Tiene dos hijos. Su esposo es gerente de Importadora Lavacor.
» Dice que son importantes sus hijos y su familia y que siempre han sido prioridad.
» Mediante las redes sociales podemos aprender, estudiar, mejorar nuestras habilidades que nos podrían llevar a exitosos emprendimientos”, Hay que valorar y respetar a nuestras madres mientras estén a nuestro lado”,
María Alejandra
Borrero Salgado, amante de la naturaleza
VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024 R stros magazine
Producción: William Herrera Agencia de Modelos Telf. 0992372586 • IG: @williamherreraagenciamodel Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524
Locación: Residencia Córdova – Borrero. Redacción: HORA32
Vida social Cumpleaños
Junto a su familia, Yuri Loyaga Villavicencio celebró su cumpleaños.
» Yuri Loyaga y Rafaella Dávila Loyaga.
» Yuri Loyaga, Rafaella Dávila Loyaga y Rafael Dávila Égüez.
» Yuri Loyaga, Narcisa Villavicencio y Tania Loyaga.
VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024
» Yuri Loyaga Villavicencio.
VIERNES, 3 DE MAYO DE 2024
Vida social
» Luis Loyaga, Yuri Loyaga Villavicencio y Narcisa Villavicencio.
»
Rammys Romero y Yuri Loyaga.
» Narcisa Villavicencio, Rafaella Dávila Loyaga y Yuri Loyaga. » Yuri Loyaga y Luis Loyaga.
TU DIARIO DIGITAL