HORA32 03-07-2024 - Loja

Page 1


“La eliminación del subsidio es parte de los compromisos que asumió el Gobierno con el FMI”

Remo Cornejo L.

“La optimización de los trámites administrativos en un Municipio es una necesidad urgente” Pedro Piedra G.

» Nueva Fátima lleva 1.460 días sin transporte público

» En Loja también protestan contra el Gobierno

12

4

EN LAS PITAS II NO SE DESCARTA UNA MEDIDA

La demanda anunciada por El Rosal contra el Municipio genera reacciones en el barrio lojano que desde ahora la respalda y, aunque no sabe si también acudirá a la Justicia, el directorio y moradores conversan para establecer la acción a tomar porque la situación allí es crítica por las labores estancadas.

NUESTRA CIUDAD

Inauguran Creandown, escuela de artes para personas con síndrome de Down

La Asociación de Padres con hijos con Síndrome de Down Loja, con el apoyo de empresas y voluntarios, impulsan esta iniciativa.

Con el objetivo de potenciar las habilidades y talentos de los niños y jóvenes con síndrome de Down, en la ciudad de Loja, se inauguró la escuela de artes “Creandown”. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Padres con hijos con Síndrome de Down Loja, cuenta con la colaboración de empresas y voluntarios de la localidad.

La apertura del espacio, ubicado en el Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo, se realizó este martes 2 de julio de 2024, mediante un acto especial en el que participaron autoridades, colaboradores, padres de familia y sus hijos.

Habilidades y talentos

Lucia Sarango Gaona, presidenta de la asociación, explicó que están cristalizando un sueño planteado desde la creación de la organización, cuyo objetivo principal siempre ha sido desarrollar planes, programas y proyectos que ayuden al desarrollo integral de sus hijos.

“El objetivo de la escuela es po-

PARA SABER

› La Asociación de Padres con Hijos con Síndrome de Down es una organización sin fines de lucro.

tenciar las capacidades de nuestros hijos y demostrarle a la sociedad que ellos tienen habilidades, actitudes y aptitudes que los pueden llevar a desarrollar un talento tan hermoso como es el arte”, expresó.

Para la materialización de esta iniciativa, se sumaron varios colaboradores y empresas, entre ellas la Fundación Daniel Álvarez, que facilitó en comodato un espacio para que los participantes puedan recibir las clases.

El proyecto, que se plantea a largo plazo, arrancará el próximo lunes con la participación de aproximadamente 30 alumnos, quienes recibirán clases de lunes a viernes. El instructor será el artista Boris Salinas, figura importante en esta iniciativa. Además, participarán cerca de 20 voluntarios.

Un largo recorrido

Maritza Morquecho, socia fundadora de la asociación, recordó los desafíos superados para llegar a este punto. Destacó que este sueño hecho realidad comenzó hace ocho años, cuando

UTPL: ‘Jornada de la Vinculación’ fortalece la conexión entre estudiantes y empresas

Este martes 2 de julio de 2024, la UTPL celebró su “Jornada de la Vinculación”, un evento destinado a resaltar los proyectos de vinculación con la sociedad y fortalecer los lazos entre estudiantes y empresas.

Desde las 9:00, los asistentes fueron recibidos con conferencias dedicadas a temas de vinculación y empleabilidad, donde se destacaron experiencias tanto de estudiantes como de representantes empresariales. Además, se presentaron los resultados de varios proyectos, demostrando el impacto tangible de la academia en la comunidad.

Ana Santos Delgado, directora general de Vinculación con la Sociedad de la UTPL, enfatizó la importancia de este evento para visibilizar los logros y desarrollos académicos en beneficio de la colectividad.

PARA SABER

“Estamos mostrando los proyectos en los que nuestros estudiantes y profesores están involucrados, y dialogando con empresas que nos apoyan tanto en prácticas como en empleabilidad”, señaló.

Destacó que tienen alrededor de 30 planes, en los cuales están participando más de 80 profesores y más de 1,200 estudiantes de todas las carreras y modalidades a nivel de todo el Ecuador.

Feria de empleo La jornada también incluyó una

La inauguración se cumplió este martes 2 de julio.

dos madres se sentían frustradas y agobiadas porque sus hijos no tenían un espacio para desarrollar sus habilidades y talentos.

“Este trabajo ha sido duro. Han

pasado ocho años de golpear puertas” que terminaron en fracasos y éxitos, en el que encontraron personas de buen corazón que decidieron apoyar esta noble iniciativa.

destacada Feria de empleo y emprendimiento, donde más de diez empresas participaron activamente, informando a los estudiantes sobre sus ofertas de empleo y los procesos para aplicar a ellas. Además, se discutieron oportunidades para realizar pasantías, subrayando el compromiso de las empresas locales con el

desarrollo profesional de los jóvenes. Thais Orbe Vivanco, jefe de Talento Humano de la Industria Lojana de Especerías (ILE), resaltó la importancia de estas iniciativas para captar talento local. “Buscamos no solo cubrir vacantes actuales, sino también prepararnos para futuras oportunidades”, afirmó.

» La escuela Creandown está ubicada en el Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo.
› Las empresas jugaron un papel clave al dar a conocer sus oportunidades laborales y programas de pasantías.
» La Jornada de Vinculación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la UTPL, este martes 2 de julio.

NUESTRA CIUDAD

En Loja se confirma la movilización para este jueves

En Quito, en la mañana de ayer, se registraron las primeras manifestaciones contra el Gobierno.

Para este jueves 4 de julio de 2024 a las 16:30, los representantes de los sectores sociales de Loja han convocado a una movilización para rechazar las medidas económicas implementadas por el Gobierno de Daniel Noboa Azín. Sin embargo, a nivel nacional ya se presentaron manifestaciones el martes último.

En Quito, las primeras horas del martes 2 de julio estuvieron marcadas por fuego y humo debido a la quema de objetos, pancartas coloridas, personas congregadas en diferentes puntos y cierres viales que provocaron congestionamiento vehicular. Estas manifestaciones fueron encabezadas por organizaciones sociales en rechazo al alza de los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís.

Uno de los grupos que salió a protestar fue el Frente Unitario de Trabajadores, que decidió hacer una especie de previa a la movilización convocada para el 4 de julio. Sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que no participará en estas manifestaciones.

Loja

En el caso de Loja, las manifestaciones se mantienen. Hermes Tenesaca, coordinador de la Unión General de Trabajadores de Loja, invitó a toda la comunidad a participar en esta lucha, alegando que el alza del combustible y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) afecta a todos. Tenesaca reiteró que la convocatoria sigue en pie y que no han decidido hacer cambios hasta la tarde de ayer.

“Los precios suben y los salarios se mantienen, lo que hace imposible alcanzar a pa-

CLAVE

gar la canasta básica, sin considerar los gastos de medicina, vivienda y otros”, insistió Tenesaca. Añadió que, ante esta situación, trabajadores, maestros, estudiantes y sectores

» Loja ha sido una de las ciudades activas en relación a manifestaciones contra los gobiernos de turno.

sociales se han convocado a la jornada de movilización. En referencia a las acciones en Quito, Tenesaca considera que se está avizorando un posible paro nacional. También mencionó que conocen de planes de la Conaie pa-

ra realizar movilizaciones en estos días, y expresó su confianza en que la organización y la lucha social permitirán conseguir una nueva sociedad. Asimismo, criticó que el Gobierno responda a los intereses del Fondo Monetario Internacional.

› Se van uniendo más agremiaciones a la manifestación de este jueves.
¡Se calientan las calles!

Los trabajadores y pueblos se preparan para dar respuesta a la elevación del precio de los combustibles. Todos van a las calles es el llamado de las organizaciones para enfrentar a un gobierno sordo que no representa los intereses de las mayorías, que aplica el neoliberalismo a ultranza.

El Frente Popular, el Frente Unitario de los Trabajadores y la Unión Nacional de Educadores (UNE), han convocado a una movilización nacional para el miércoles 4 de julio, exigiendo la derogatoria del Decreto que incrementa el precio de las gasolinas, por la exigencia de declarar en emergencia a la educación y a la salud, contra la inseguridad que vivimos.

“Sube la gasolina, sube todo” es una realidad que agobia a las mayorías, pues, al incrementarse el precio de la gasolina, presiona para que esos costos sean trasladados al consumidor final, elevándose el costo de la vida. El galón de gasolina extra y ecopaís, que actualmente cuesta $ 2,465 pasará a un precio de $ 2,72 y cada mes

La

urgente

transformación digital del Municipio de Loja

El cabildo lojano debatió y aprobó por unanimidad en primera instancia el proyecto de “Ordenanza para la Transformación Digital del Municipio de Loja”, propuesto por el concejal Pablo Quiñónez. A decir del mentalizador de la iniciativa, es urgente la implementación de este proyecto de transformación digital, que busca integrar la tecnología y la informática en todas las áreas de los procesos administrativos institucionales.

La optimización de los trámites administrativos en un municipio es una necesidad urgente porque permite la optimización de los procesos e impacta significativamente en la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo económico local. Es fundamental que el alcalde y los concejales reconozcan la necesidad de mejorar la eficiencia administrativa, son los más indicados para impulsar reformas debido a su conocimiento directo de las necesidades y problemas locales.

La simplificación de los trámites

Remo Cornejo Luque

cornejoremo75@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

se hará una revisión y ajuste del precio de acuerdo con el mercado internacional.

La eliminación del subsidio es parte de los compromisos que asumió el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un préstamo por 4.000 millones de dólares, además de una serie de medidas económicas para hacer frente al déficit fiscal.

Vale tener claro, como lo han demostrado los trabajadores de la energía, no existen tales subsidios, de hecho, en varios años se han registrado ingresos adicionales, sin embargo, se insiste en la eliminación de estos y que solo lleguen a los transportistas.

El pueblo exige empleo; clama por recursos para educación que, además de la falta de inversión, se debate en medio de las amenazas del crimen organizado; de igual manera se demandan medicinas para el área de salud, que haya personal especializado; que se atiendan las exigencias del IESS.

Huilicatura »

Docentes, a vacaciones

Pedro Piedra García

pedropiedra57@¬hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

administrativos ofrece múltiples beneficios que afectan positivamente a diferentes aspectos de la vida municipal: Reducir la burocracia para que los procesos se vuelven más ágiles y eficientes. Procedimientos más simples y claros. Esto se traduce en una mayor satisfacción y confianza en la administración pública, fortaleciendo la relación entre el gobierno y la comunidad. La optimización de trámites reduce los tiempos de espera y los costos asociados tanto para los ciudadanos como para la administración. La implementación de sistemas digitales y herramientas tecnológicas en la administración municipal no solo moderniza los procesos, sino que prepara al municipio para futuros desafíos tecnológicos, al incluir la utilización de plataformas en línea para la gestión de trámites, facilitando el acceso a servicios desde cualquier lugar; la reducción del uso de papel y la adopción de soluciones digitales que contribuyen a la sostenibilidad ambiental.

Después de un año lectivo se vienen unas merecidas vacaciones, para los docentes. El 12 de agosto regresan los docentes del régimen Sierra y Amazonía, para preparar las actividades para el inicio del año lectivo 2024- 2025 ¿Cuál es la realidad educativa al finalizar año escolar? ¿Qué esperan los docentes a su regreso?

Se debió haber finalizado muchos opinan por una revisión más prolija de la condición actual de los establecimientos educativos. Hasta el momento no se evidencia una “inversión significativa” en el mantenimiento de planteles o en la construcción de infraestructura educativa. Bastaría mirar algunos establecimientos educativos… Lo más lamentable es que ni siquiera existen autoridades titulares designadas cómo Rectores, Vicerrectores, Inspectores con el perfil requerido.

Los padres de familia ya están pensando en el costo de los útiles, textos y uniformes. Se dice que los mismos no podrán exceder un salario básico unifi-

Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

cado, pero en la práctica se sabe, que los costos sobrepasan este valor. Por más denuncia que se presente de cobros excesivos en ocasiones las mismas no trascienden

Muchos se preguntan: ¿por qué educación inicial empieza clases un mes después? es decir en el mes de octubre, cuando bien se puede haber aprovechado este tiempo para el proceso de adaptación. Los docentes se van a vacaciones de las instituciones educativas con más preguntas que respuestas. De qué sirve haber cambiado autoridades si las mismas no toman decisiones o son víctimas del centralismo, ya que desde la capital les dicen lo que deben o no hacer.

Los docentes están sumamente preocupados por el cronograma del proceso de recategorización y ascenso ya que muchos desde Desarrollo Profesional se olvidaron del mismo. Preocúpense de lo esencial, y dejen a un lado lo secundario... Los docentes exigen: hechos, no palabras. Cambio y fuera.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 480

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

El Colegio de Psicólogos Clínicos pule detalles para constituirse

El Colegio de Psicólogos Clínicos de Loja, presidido por la profesional, Lorena Celi Astudillo, elabora al momento el estatuto con miras a constituirse en esta provincia. Cuenta con el apoyo del gremio a escala nacional.

La dirigente del futuro gremio local manifiesta ser importante la estructuración, en razón que hay un buen número de profesionales en esta rama, formados en la Universidad Técnica Particular de Loja y también en la Universidad Nacional.

Acota que la expectativa es grande y que muchos psicólogos clínicos lojanos han mostrado su interés por conformar el Colegio y ello ha hecho que se aligere en la estructuración del estatuto.

Lorena Celi Astudillo estima que, si todo marcha bien, este mes de julio de 2024, verá la luz el flamante Colegio, cuyos integrantes están inscritos en el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La conformación del gremio permitirá establecer cuántos profesionales hay en la provincia de Loja. La presidenta hace un llamado a la clase a unirse para, a través de aquello, poder reclamar los derechos de este sector, así como, según su filosofía, apoyar a las personas, especialmente lojanas.

» Lorena Celi Astudillo, presidenta del Colegio de Psicólogos Clínicos de Loja.

PARA SABER

› Para mayor información está el contacto de la presidenta: 0997986165.

El Colegio de Psicólogos Clínicos, que aglutinará a los profesionales de Loja y Zamora Chinchipe, tendrá su sede en la ciudad de Loja. “Es necesario unirnos para poder visualizar de mejor manera nuestro quehacer en salud mental”, dice la dirigente.

NUESTRA CIUDAD

Se cumple la primera reunión para la romería de la Virgen del Cisne

La primera reunión de los representantes de las instituciones de seguridad y de la Diócesis de Loja se llevó a cabo en la mañana de ayer, martes 2 de julio de 2024, en el auditorio de la Curia Diocesana. El objetivo de la reunión fue preparar la Romería de la Virgen del Cisne y las festividades en torno a su devoción.

La Diócesis de Loja realizó la invitación, y tanto las autoridades como los representantes mostraron su compromiso y predisposición para apoyar este masivo evento. Presentaron sus planes y protocolos que se implementarán a lo largo de las festividades.

Durante el conversatorio se llegaron a acuerdos para garantizar que la Romería se desarrolle de la mejor manera posible. Además, definieron próximas reuniones para definir algunos detalles.

La Diócesis de Loja, en colaboración con las demás instituciones,

» La reunión fue convocada por la Diócesis de Loja.

CLAVE

invita a los peregrinos a preparar su corazón para el encuentro con Nuestra Buena Madre y a ser buenos anfitriones con los peregrinos que lleguen de otras partes del país y del mundo.

Hay que recordar que la Romería se lleva a cabo desde la parroquia rural lojana de El Cisne hasta la ciudad de Loja del 17 al 20 de agosto de cada año. En El Cisne se realizan actividades durante todo el mes de agosto y septiembre. La Imagen, al llegar a Loja, permanece hasta el 1 de noviembre, día en que empieza la romería de retorno.

› En agosto inician las festividades en El Cisne, y el 17 empieza la peregrinación.

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

AL SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

Ciudadela Las Pitas II apoya demanda de El Rosal contra el Municipio

Dirigente revela que tienen alrededor de un 40% cancelado al Ayuntamiento. El mal estado del sector ha originado que varios establecimientos quiebren.

En la ciudadela Las Pitas II, ubicada al norte de la ciudad de Loja, también hay preocupación por la paralización de los trabajos de asfaltado, tras el problema jurídico entre la constructora Simar y el Municipio. Los moradores se encuentran en constantes conversaciones.

Taxis no ingresan al barrio Las Pitas II es uno de los 10 barrios perjudicados por la suspensión de la obra, aunque en su caso quedó en alrededor del 80% de avance, faltando muy poco para concluir, pero, que igual, al momento hay dificultades, particularmente en su avenida principal: Arturo Armijos. El presidente, Yerovi Antonio Mora, expresa que el estancamiento de los trabajos originó serias dificultades a los habitantes, tanto en movilidad como en el aspecto productivo. Es que varios establecimientos comerciales han quebrado por la falta de clientes que no pueden caminar por allí.

Asimismo, cuenta el dirigente, los vehículos ya no ingresan al barrio y lo que considera crítico es que los taxis tampoco ofrecen el servicio de transporte hacia el interior, peor aún ingresar a la parte alta.

Se repite la historia de Las Pitas I Señala que, hace tres años, aproximadamente, cuando se firmó el contrato de asfaltado aspiró que la suerte de la ciudadela sea diferente al barrio contiguo: Las Pitas I, que lleva más de nueve años sin concluir los trabajos, a pesar de haber cancelado por adelantado los rubros correspondientes,

DÍGITO

› Los trabajos, al momento de la paralización, tenían un avance cercano al 80%.

pero que, lamentablemente, Las Pitas II está viviendo en iguales condiciones y sin visos de solución inmediata. Los habitantes tienen cancelado más de un 40% al Municipio, desde hace años.

Yerovi Antonio Mora especifica que el problema se focaliza en la avenida Arturo Armijos, a partir del semáforo hasta los límites del barrio La Campiña Bajo, donde peatones y vehículos tienen dificultades para movilizarse por la gran cantidad de huecos.

Respaldo total

Sobre si acudirán a la Justicia, tal como lo hará El Rosal, el dirigente barrial asegura que no se ha pensado por el momento, aunque hay conversaciones con el directorio y moradores para establecer la medida a tomar. “Estamos pendientes de la acción que adopte El Rosal y nuestro apoyo es unánime”, puntualiza.

» El mal estado de la vía tiene preocupados y a la vez molestos a los habitantes del lugar.

Centro de Musicoterapia de Loja promueve inclusión social

Este Centro no solo se centra en la formación musical, sino también en la integración social, ofreciéndose para actuar en eventos deportivos y otras actividades comunitarias.

El Centro de Musicoterapia de la ciudad de Loja, bajo la dirección de Osman Israel Vázquez Ayora, ha lanzado una serie de proyectos innovadores dirigidos a fomentar la inclusión social y el desarrollo cultural. Estos proyectos incluyendo a personas de la tercera edad y jóvenes con capacidades especiales.

“Son Down” Actualmente, están promocionando un proyecto de musicoterapia que acoge a jóvenes con síndrome de Down y personas con discapacidad para la conformación de un grupo denominado “Son Down”. Esta agrupación ejecuta ritmos afrolatinos y desarrolla procesos formativos en la ejecución de instrumentos de percusión latina.

Este proyecto ha estado en desarrollo durante un mes y medio y cuenta con la participación de 21 jóvenes con síndrome de Down, aunque se pretende integrar a nuevos integrantes. Ellos asisten a sesiones educativas donde desarrollan habilidades y destrezas en el manejo de instrumentos.

El objetivo de este proyecto es,

PARA SABER

› También ofrecen talleres vacacionales y permanentes de guitarra, piano y canto para todas las edades. Están ubicados en la calle González Suarez y Pucará. Además de ofrecer caleses personalizadas a domicilio. Informes al 0981065698.

ofrecer esta agrupación para la promoción en centros privados y públicos, incluyendo entidades comerciales, como una batucada. Además, puede ser ofertada a clubes deportivos de fútbol y otras actividades deportivas.

Adultos mayores

Otro de los proyectos es la conformación de un grupo vocal de la tercera edad. Este proyecto está diseñado para insertar a personas mayores que, en su mayoría, ya están desconectadas de la actividad funcional.

Las audiciones para este proyecto se llevarán a cabo del 8 al 10 de julio, de 16:30 a 18:00, para determinar las capacidades vocales de los participantes. Si algún beneficiario desea aprender a tocar un instrumento, se llevará a cabo un proceso de enseñanza, ya sea guitarra, piano

El Colegio Teniente Hugo Ortiz presentó obra literaria Semillero Literario Escolar

El viernes 28 de junio se llevó a cabo un evento cultural en el que se presentó la obra “Semillero Literario Escolar”, del Colegio de Bachillerato PCEI Teniente Hugo Ortiz. El evento incluyó declamaciones de poemas por parte de estudiantes que contribuyeron a la obra.

PARA SABER

› El rector también anunció planes para retomar el bachillerato técnico de corte y confección y un proyecto literario sobre juegos tradicionales, en colaboración con otras instituciones.

Presentación de la obra Durante el evento, Alonso Guamán, Director Distrital de Educación Zonal 7, destacó la importancia de la educación y la enseñanza no solo como un cumplimiento. “La enseñanza no es solo un deber, sino un compromiso para desarrollar en los estudiantes habilidades que beneficien a la sociedad”, expresó Guamán. También hubo la declamación de poemas por parte de los estudiantes que contribuyeron a la realización del libro, entre ellos Elsa Armijos, Jonathan Arizaga, Luis Moreno y Karina Jarro. Además, el Grupo de Cuerdas del Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi también ofreció una intervención musical. Freddi Patricio Zhapa Amay, rector del Colegio de Bachillerato PCEI Teniente Hugo Ortiz, explicó que

o instrumentos de percusión.

Experiencia musical

Osman Israel Vázquez Ayora, cuenta con más de 30 años de experiencia en la música y 25 años en el ámbito académico. Con cuatro títulos profesionales, tres de ellos en música, y una vasta experiencia en la psicopedagogía musical. ha dedicado su

carrera a trabajar con personas con discapacidad y a desarrollar proyectos de inclusión social. Entre sus logros se destaca la creación y ejecución del proyecto de la Orquesta Son Especial del Municipio de Loja, el cual ha beneficiado a empleados y trabajadores de planta de dicha institución durante 15 años.

» El libro es fruto del esfuerzo conjunto de estudiantes y docentes. Se venderá en la institución a un precio de 4 dólares.

la idea del “Semillero Literario Escolar” nació con el propósito de motivar a los estudiantes, muchos de los cuales regresan a la escuela después de largos periodos de ausencia. Jonathan Gutiérrez, uno de los autores del libro y estudiante de segundo de bachillerato, expresó su orgullo por participar en esta obra. “Es la primera vez que un libro lleva mi nombre. Estoy feliz por la colaboración de los docentes y esto demuestra lo que podemos lograr”, comentó Gutiérrez.

» Otro de los proyectos que ha ejecutado Osman es, trabajar en proyectos gerontológicos en Vilcabamba, formando un grupo vocal-instrumental y un grupo de danza.

Jorge Guzmán ganó nuevamente en casa

El equipo lojano comenzará la segunda vuelta enfrentándose nuevamente a Spartans, como visitante.

El invicto en casa lo mantiene el Club Deportivo Jorge Guzmán, equipo que el lunes 1 de julio de 2024 consiguió otro importante triunfo, esta vez ante el conjunto de Spartans, un rival directo que llegó al Coliseo Ciudad de Loja con la intención de luchar por la victoria.

El quinteto lojano estuvo concentrado desde el primer tiempo, manteniéndose siempre adelante en el marcador. A pesar de los esfuerzos de los ‘spartanos’ por acercarse y superarlos en puntaje en varias ocasiones, el resultado final fue de 91 a 79, cerrando con el aplauso y ovación de un gran número de aficionados.

Con este resultado, Jorge Guzmán sumó 20 puntos, situándose a uno de Leones. El presidente del Club, Diego Guzmán, destacó la importancia del resultado, considerando que tres jugadores de la plantilla principal no pudieron jugar por distintas afectaciones. “Lo im-

CLAVE

portante es que los demás jugadores mostraron su nivel y eso ayudó al triunfo”, puntualizó.

Para la segunda vuelta

El jugador Erick Mesías destacó que el equipo se va compactando cada vez más. “Me ha dado más minutos el coach y, gracias al aliento de la gente lojana, vamos mejorando y eso es lo importante”, afirmó. Agregó que la segunda vuelta será más complicada, ya que los equipos realizaron nuevas contrataciones, lo que hará el torneo más competitivo. Durante 10 días no tendrán compromisos, ya que previo al inicio de la fecha espejo el equipo ecuatoriano tendrá un encuentro internacional, en el cual fueron considerados dos jugadores de Jorge Guzmán. El equipo lojano comenzará la segunda vuelta enfrentándose nuevamente a Spartans, pero esta vez como visitante.

» El compromiso fue bastante atractivo.
En la siguiente fecha, empieza jugando con el mismo Spartans, pero de visitante.

EN LA REGIÓN

Nueva Fátima, cerca de cuatro años sin el servicio de la ‘Unión Cariamanga’

Dirigente indica que conseguir transporte es muy complicado y que la población debe sortear muchas dificultades para viajar a la cabecera provincial, Loja.

Los cerca de 800 habitantes de la parroquia Nueva Fátima, del cantón Sozoranga, en la provincia de Loja, desde hace alrededor de cuatro años no cuentan con el transporte público, en este caso de la Cooperativa Unión Cariamanga que venía sirviendo al lugar y que dejó de hacerlo por los trabajos en la vía.

Un lío jurídico

La carretera, de aproximadamente 13 kilómetros de longitud, viene atravesando un lío jurídico que no permite iniciar el asfaltado, como así es el proyecto original. Un pedido de los habitantes hizo que el prefecto, Mario Mancino, enviara maquinaria para darle un mantenimiento, encontrándose al momento en condiciones transitables.

Con la vía casi expedita, ahora el anhelo de la parroquia es que se retome el servicio que venía dando la ‘Unión Cariamanga’. El presidente del Gobierno Parroquial, Édison Andrés Lapo Gómez, informa que, al momento, el mantenimiento tiene un avance de un 80%, previéndose su culminación en esta semana.

En este contexto, dice, solicitó al

DÍGITO

› La parroquia sozoranguense tiene 800 habitantes, distribuidos en sus diferentes barrios.

gerente de la empresa de transporte, Fredi Guerrero Lapo, se reinicien los viajes hacia y desde Nueva Fátima, que lo ha venido haciendo desde hace muchos años, sin contratiempo alguno, hasta que empezaron las labores para la colocación de asfalto y con ello la empresa se retiró.

Movilización, un calvario

El dirigente parroquial considera ser el momento oportuno para contar nuevamente con el servicio de transporte público, en razón que ahora movilizarse desde Nueva Fátima hacia la capital provincial: Loja, es un verdadero calvario. Es que tienen que tomar un vehículo pequeño para llegar a la cabecera cantonal: Sozoranga, y desde allí abordar otro para dirigirse a la ciudad de Loja. Esta situación, a decir de Édison Andrés Lapo, no puede continuar así y urge el servicio de la coope-

» En el sector se vive al momento una época de verano y la vía viene recibiendo mantenimiento constante de la Prefectura.

rativa de transporte, aunque, de antemano, informa haber dialogado con el directivo, Fredi Guerrero, quien le ha señalado la negativa del directorio de la empresa porque, supuestamente, ese eje vial no presta las garantías para movilizarse.

Ya ingresan automotores pesados El presidente asegura que la vía se

Una parroquia de Saraguro festeja 156 años de emancipación política

» A la sesión solemne se dieron cita autoridades parroquiales, del cantón y la provincia.

San Pablo de Tenta, parroquia del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, con diversos actos, el último sábado, 29 de junio de 2024, celebró sus 156 años de emancipación política.

La parroquia se caracteriza por su gran producción agrícola y pecuaria. En su fecha central hubo el desfile cívico estudiantil e institucional. Participaron estudiantes, reinas, autoridades parroquiales, cantonales y provinciales, así como diferentes

organizaciones sociales.

A la sesión solemne, presidida por el titular del Gobierno Parroquial, Pachacutic Contento, asistieron el alcalde, Abel Sarango, concejales, vocales, autoridades provinciales y

encuentra expedita y que incluso, al ser Nueva Fátima productiva, están ingresando automotores pesados sin problema alguno, principalmente si la carretera Sozoranga-Nueva Fátima es en línea recta, sin pendientes y ahora con el mantenimiento queda suficiente espacio para la circulación. A ello se suma que en ciertos tramos se aplicará asfalto.

» Nuestro compromiso es seguir trabajando por el bienestar y el desarrollo de nuestro pueblo”, Abel Sarango, alcalde de Saraguro

cantonales.

El burgomaestre, Abel Sarango, dijo que el objetivo de su administración es trabajar con las diferentes entidades de la localidad y la provincia, para el bienestar ciudadano, saneamiento ambiental, infraestructura, mejoramiento vial.

Durante la sesión, fueron suscritos dos convenios entre el Municipio y el Gobierno Parroquial de Tenta. El fin es adquirir materiales para la culminación del centro de acopio de la comunidad de Jaratenta, y comprar, asimismo, materiales para el cambio de la cubierta del Centro de Desarrollo Comunitario de Sauce.

EN LA REGIÓN

Una nueva plataforma de pronósticos llega al país

Se afirma que PlayGreen, plataforma de pronósticos deportivos, viene al Ecuador con una inversión de más de 40 millones de dólares.

PlayGreen, la plataforma de pronósticos deportivos más innovadora y premiada de Latinoamérica, llega a Ecuador con una inversión masiva de 40 millones de dólares.

Con una experiencia revolucionaria para los aficionados al deporte, incluyendo fútbol y NBA, PlayGreen se distingue por ser el único partner oficial de DirecTV y por dar nombre a la nueva Copa Ecuador DirecTV PlayGreen.

Esta plataforma, creada por latinoamericanos para latinoamericanos, utiliza una avanzada tecnología de inteligencia artificial. Su función exclusiva la posiciona como un “Tinder de pronósticos” que permite a los usuarios realizar predicciones deportivas de manera intuitiva y divertida, haciendo swipe con solo un dedo incluso mientras ven los partidos en directo. Además,

CLAVE

› La marca redefine la atención al cliente con su servicio premium impulsado por inteligencia artificial.

PlayGreen es pionera en ofrecer la posibilidad de hacer pronósticos a través de WhatsApp y Telegram con inteligencia artificial, una característica que muchos llaman el “ChatGPT de los pronósticos deportivos”.

Operación

PlayGreen también facilita la gestión de depósitos y retiros, incluso en efectivo en tiendas de barrio, operando bajo estrictas normativas legales. “Desde nuestra fundación hace dos años, PlayGreen ha experimentado un crecimiento notable. Nuestra llegada a Ecuador viene acompañada de una inversión de 40 millones de dólares durante los primeros tres años, destinados al desarrollo tecnológico, marketing y expansión de equipos; con el objetivo de seguir siendo el equipo de desarrollo tecnológico más grande

de la industria en Latinoamérica,” menciona Jose H. Berrio, CTO y Cofundador de PlayGreen. La marca redefine la atención al cliente con su servicio premium impulsado por inteligencia artificial, que no solo previene la ludopatía mediante controles y límites personalizados, sino que también ofrece una experiencia de soporte inigualable. “Nuestros miembros incluso nos piden pizzas mientras viven el partido, y nosotros con gran cariño

cumplimos sus solicitudes. Somos una marca enfocada en la hospitalidad y en crear un estilo de vida diferente”, menciona Jose H. Berrio, CTO y Cofundador de PlayGreen. PlayGreen llega a Ecuador con la intención de conectar con el espíritu ecuatoriano de coraje y determinación. La plataforma adopta la mentalidad de “no ahuevarse” ante los retos (que en ecuatoriano quiere decir no acobardarse), como refleja su slogan “No te ahueves”.

» Nathan Dionne es el CEO de Play Green, Jean Paul Varón Llanos GM Play Green, Jose H Berrio Co Fundador Play Green, Sebastián Espinosa.

India: más de un centenar de personas muere en una estampida

El incidente tuvo lugar durante un evento religioso. Las autoridades abrieron una investigación para esclarecer sus causas.

Al menos 116 personas murieron y decenas resultaron heridas este martes 2 de julio de 2024, después de que se registrara una estampida durante una reunión religiosa a la que asistían miles de personas.

“Se ha confirmado la muerte de 116 personas. Los que resultaron heridos están recibiendo tratamiento médico y los cuerpos han sido enviados a diferentes lugares para su autopsia. Se presentarán cargos contra los organizadores que obtuvieron el permiso para el evento”, dijo a los medios el inspector general de Policía del distrito de Aligarh, Shalabh Mathur.

‘Satsang’

La estampida tuvo lugar al concluir una ceremonia religiosa conocida como ‘satsang’, un evento organizado por lo general por un gurú para la oración colectiva, cuando miles de devotos que asistieron empezaron a marcharse.

Según testigos citados por medios indios, varias personas cayeron a una zanja que había a las afueras del recinto, antes de llegar a la carretera, lo que provocó una caída en cadena y que muchos de ellos murieran asfixiados.

El magistrado del distrito de Hathras, donde ocurrió el suceso, Ashish Kumar, dijo a los medios que el incidente se produjo por la gran cantidad de gente que trató de abandonar el lu-

Maduro anuncia que retomará

las

conversaciones con Estados Unidos

A menos de un mes para las elecciones presidenciales, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que reiniciará el proceso de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, luego de que dijo haber recibido propuestas de retomar conversaciones durante dos meses.

“Yo he recibido la propuesta durante dos meses continuos del Gobierno de los Estados Unidos para restablecer las conversaciones y el diálogo directo, luego de pensarlo durante dos meses he aceptado, el próximo miércoles se reinician las conversaciones con EE.UU.”, dijo el presidente en su programa de televisión semanal.

Representante para conversaciones

El presidente dijo que el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, será el representante por Venezuela en este proceso de diálogo, junto al gobernador del estado Miranda (norte), Héctor Rodríguez.

› Las elecciones presidenciales de Venezuela se llevarán a cabo el domingo 28 de julio de 2024.

PARA SABER

› Informes preliminares indican que más de 15,000 personas se congregaron para el evento.

gar al mismo tiempo.

Investigación en curso

Además, el funcionario indicó que la ceremonia contaba con permiso de las autoridades y que incluso varios policías fueron desplegados en sus inmediaciones. Sin embargo, aseguró que el resto de preparativos no dependía de ellos por lo que iniciarían una investigación.

El jefe de Gobierno de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, afirmó por su parte que presentaría cargos contra los organizadores, al tiempo que anunció una compensación económica de unos 2.400 dólares para las familias de los fallecidos, y de casi 600 dólares para los heridos.

En India han ocurrido otros accidentes similares en eventos religiosos, dado que grandes multitudes se reúnen en espacios reducidos sin respetar las medidas de seguridad. En 2018, unas 60 personas murieron después de que un tren embistiera a una multitud que asistía a las celebraciones del festival hindú de Dussehra. (EFE/ France 24)

“Vamos a debatir y a buscar nuevos acuerdos para que se cumpla lo firmado en Catar, quiero diálogo, quiero entendimiento, quiero futuro para nuestras relaciones, quiero cambios, eso sí, bajo la soberanía absoluta y la independencia de Venezuela”, sostuvo.

Desde marzo de 2022, cuando una delegación de la Casa Blanca viajó a Caracas para una reunión con Maduro, las conversaciones entre EE.UU. y Venezuela son intermitentes. Los encuentros se repitieron posteriormente en varios lugares, con, al menos, una segunda visita de una misión estadounidense a Caracas.

Sanciones

Entre los acuerdos, hay uno sobre

el levantamiento parcial de sanciones norteamericanas a Venezuela en octubre pasado, un alivio que se revirtió seis meses después, al no cumplir Caracas, según el Ejecutivo de Joe Biden, con lo pactado en el Acuerdo de Barbados, suscrito con la oposición. Uno de los incumplimientos señalados por EE.UU. esta que no se hayan levantado las inhabilitaciones a todos políticos opositores de Venezuela, sobre los que pesan sanciones, como la líder María Corina Machado, quien no puede presentarse a las elecciones a la Presidencia del próximo 28 de julio debido a esta medida, explicó EFE.

Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92

» La estampida ocurrió en una aldea en el distrito de Hathras, el 2 de julio de 2024.
PARA SABER
» Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al participar en la Cumbre ALBA.

Madrugada trágica para adulto mayor

Sobre la calzada quedó tendido el cuerpo sin vida del ciudadano, al cual los moradores del sector lo taparon con frazada.

La madrugada del martes 2 de julio de 2024, a eso de las 04:00, la tragedia irrumpió en una familia de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, de la provincia de Loja, cuando la muerte, repentina y trágicamente, se llevó a uno de sus integrantes.

A esa hora, por la vía Loja-Catamayo, a la altura del barrio La Florida, de esa jurisdicción, Melke S. T., de 76 años, fue atropellado por la motocicleta que conducía Ángel O. O., de 22 años, quien, también, resultó herido y fue llevado al Subcentro de Salud, de Trapichillo.

Policía Nacional investiga

Al lugar del accidente de tránsito acudieron los paramédicos del Ministerio de Salud Pública y los agentes de la Policía Nacional, para atender al motociclista lesionado, los primeros, y los segundos para tomar procedimiento y establecer la causa

» El accidente de tránsito ocurrió la madrugada de ayer, a eso de las 04:00.

que produjo ese percance. Sobre la calzada de la vía Loja-Catamayo quedó tendido el adulto mayor; los paramédicos constataron que el deceso del anciano fue de contado; en cambio, el motociclista recibió los primeros auxilios y tras estabilizarlo lo trasladaron a una casa de salud pública de esa jurisdicción.

En 20 días juzgarán a persona con discapacidad

La situación jurídica de Pablo S. L., de 48 años, procesado por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización se resolverá el lunes 22 de julio de 2024, en la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo, a las 15:00.

La audiencia de formulación de cargos a Pablo S. L., por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, fue el jueves 27 de junio de 2024, a las 16:00, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, de la provincia de Loja.

Pablo S. L. fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, el miércoles 26 de julio de 2024, a eso de las 17:30, en el allanamiento que los uniformados ejecutaron ante las denuncias recibidas sobre ese presunto delito.

En poder de Pablo S. L. se encontró 48.5 gramos de peso neto de base de cocaína; la sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para esa sustancia.

» En posesión del ciudadano se encontraron 48.5 gramos base de cocaína.

PARA SABER

› En 2017 el ciudadano fue sentenciado a cuatro meses de cárcel por el delito de tenencia y porte de armas, mas él solicitó la suspensión condicional de la pena y ese recurso le fue concedido.

Con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 485 dosis que no llegaron a venderse gracias a la intervención de la Policía Nacional; el juez Multicompetente dispuso el arresto domiciliario del procesado al ser una persona con discapacidad física.

Presentaciones periódicas

La audiencia oral, pública y adversarial de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Ángel O. O., por el presunto delito de muerte culposa, fue la tarde del martes 2 de julio de 2024, a las 16:00, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Catamayo, de la Corte de Justicia. Uno de los jueces Multicompetentes del cantón Catamayo dictó las

medidas cautelares de presentación y la prohibición de salida del país a Ángel O. O. quien está hospitalizado; él se presentará a la Fiscalía que investigará ese proceso cuando él sea dado el alta médica.

» El carburante fue entregado a las autoridades competentes.

Decomisan combustible que no fue justificado

En una camioneta blanca los soldados de las Fuerzas Armadas, el lunes 1 de julio de 2024, encontraron varias canecas de combustible que el conductor no pudo justificar con la documentación respectiva. En el operativo de control de armas, municiones y explosivos (camex) que los militares ejecutaban en el cantón El Pangui, de la provincia de Zamora Chinchipe, detectaron ese presunto contrabando.

CLAVE

› Por dónde queda la estación de servicios Gasel se detuvo la marcha de esa camioneta.

Los soldados decomisaron el combustible y las evidencias, las nueve canecas, fueron entregadas a la autoridad competente. Los operativos camex continuarán en toda la provincia de Zamora Chinchipe.

› El conductor de la motocicleta se presentará periódicamente a una de las fiscalías del cantón Catamayo.
CLAVE

Seguridad para fiestas de la Virgen del Cisne planea la Policía Nacional

La entidad uniformada planifica el operativo en base a tres escenarios: antes, durante y después del evento religioso.

La seguridad que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, dará a las fiestas religiosas de agosto de 2024, en honor a la sagrada imagen de la Virgen del Cisne, será integral y desde junio del año en vigencia la entidad uniformada planifica el operativo en base a tres escenarios: antes, durante y después del evento religioso.

Carlos Ortega Tapia, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, en la jurisdicción, indica que a la Romería de la Virgen del Cisne se la ha catalogado como un mega evento de orden público y es uno de los más grandes de Ecuador y la seguridad que se dé al evento religioso debe de ser al cien por cien.

“Nosotros al encontrarnos en la fase del antes de la Romería hemos generado los petitorios de lo que se requiere en el ámbito logístico y en el personal que arribará como refuerzo a esta mega procesión y acto de fe”, indica Ortega Tapia, quien observa que la Virgen del Cisne es la ‘Patrona de la Policía Nacional de Ecuador’.

Reunión en Diócesis de Loja

El comandante Ortega Tapia es una de las autoridades que la mañana del martes 2 de julio de 2024 se reunieron en la Diócesis de Loja para junto a las autoridades eclesiásticas analizar el plan operativo para la peregrinación de la imagen de la Virgen del Cisne que se cumple en tres trayectos desde el sábado 17 de agosto de 2024.

» “Hemos generado los petitorios de lo que se requiere en el ámbito logístico y en el personal que arribará como refuerzo a esta mega procesión y acto de fe”,

Carlos Ortega Tapia, Comandante Policía Nacional en Loja.

Planificación es flexible

Ortega Tapia explica que la planificación es flexible y les permitirá variar algunos aspectos en articulación con los otros organismos de seguridad ciudadana; entre la logística con la cual contará la Policía Nacional está el uso de vehículos pesados, de aeronaves y otros que permitirán que la Romería se realice con normalidad.

“La seguridad de los feligreses de la Virgen del Cisne, que es la Generalísima de la Policía Nacional y nuestra Patrona Institucional, nos importa de sobremanera y en este período del antes hemos generado todas las articulaciones y las coordinaciones permanentes para el operativo de agosto de 2024”, explica Ortega Tapia.

Las fiestas religiosas de la parroquia El Cisne, del cantón Loja, en honor a la Sagrada Imagen, inician el sábado 27 de julio de 2024 con el pregón de festividades en el cual intervendrán las autoridades civiles, militares, policiales y eclesiásticas y las mismas finalizarán el lunes 18 de noviembre del año en vigencia.

SUCESOS

Concilian tras implicarse en contravención de lesiones

A las 10:30, del martes 2 de julio de 2024, fue la audiencia de juicio, a través de un procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, a Fernando C. C. y a Mario C. G. por la contravención de lesiones, considerada de cuarta clase. Fernando C. C., vendedor informal, y Mario C. G., agente de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, el lunes 1 de julio de 2024, a eso de las 13:00, se habrían agredido por las inmediaciones del Centro Comercial Ciudad de Loja.

La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, intervino y aprehendió a los dos ciudadanos, quienes fueron retenidos hasta ser juzgados por una de las juezas de Contravenciones de la Unidad Judicial de la Corte de Justicia de Loja. En la diligencia Fernando C. C. y Mario C. G. decidieron conciliar. El vendedor informal pidió las disculpas públicas al agente de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja y se comprometió a no volver a incurrir en un acto similar.

Charla sobre derechos de privados de libertad

Los internos del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja el martes 2 de julio de 2024 recibieron una charla sobre leyes y normativas establecidas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que les permitirá despejar sus dudas en relación a sus procesos judiciales.

» Carlos Ortega Tapia, comandante de la Policía Nacional, en la provincia de Loja, intervino en la reunión interinstitucional.
» En la Unidad Judicial se realizó la audiencia en donde las partes en conflicto conciliaron.
» Lucía Placencia Tapia y Tania Sáez.
» Gina Ortega y Johanna Castillo.
» María Elena Bravo y José Bravo.
» Alberto Cevallos y Auria Villavicencio.
» Elio Rojas, Armando Torres, Sergio Riofrío y Magno Carrión.
» David García y Sonia Vega.
» Crupzkaya Ojeda y Marcelo Mogrovejo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.