HORA32 03 de octubre de 2023

Page 1

Elecciones: hay prohibiciones por seguridad

“Un gobierno responsable debería luchar contra el tráfico dentro de nuestras fronteras”

Los comicios del domingo 15 de octubre, correspondientes a la segunda vuelta, tienen reglas que cumplir como evitar llevar bolsos, mochilas, así como no se permitirá el comercio informal en las inmediaciones de los recintos. Habrá controles exhaustivos.

Página 3

“La actual situación ambiental define la urgencia de implementar un proceso de transición socio-cultural”

Contraloría: ganador de concurso dice que no le temblará la mano

Página 7-8

Páginas 14

» El club lojano La Castellana sigue en el Ascenso

Página 17

» Derrumbe de una iglesia en México deja al menos 11 muertos

MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 29º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL
Hever Sánchez M.
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Benjamín Ludeña G.
2 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Más controles en las elecciones de este 15 de octubre

Priorizarán que los vendedores informales no generen aglomeraciones. Se revisarán mochilas y bolsos al ingreso a los recintos.

El próximo domingo 15 de octubre, Ecuador experimentará una nueva jornada democrática con la celebración de la segunda vuelta de las elecciones anticipadas. En esta ocasión, los votantes tendrán que optar entre Daniel Noboa Azín, representante de ADN, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana.

Como es habitual en estos eventos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido un convenio, esta vez con la Asociación de Municipales del Ecuador (AME) para garantizar el orden y la seguridad en las inmediaciones de los recintos electorales, especialmente en lo que respecta a la venta informal.

de la Delegación Electoral de Loja, destaca que es un trabajo que se ha llevado a cabo durante varios años y tiene como objetivo principal evitar aglomeraciones. Se enfoca en la coordinación de acciones entre las dependencias municipales, como las comisarías de ornato y el personal de seguridad, para llevar a cabo estos controles. Además, se hace hincapié en mantener despejadas las entradas y salidas.

Fernando Villagomez, director de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, explica que se ha planificado y coordinado minuciosamente el trabajo en los recintos para controlar la venta informal y organizarla en áreas que no obstaculicen la movilidad

de los votantes. Se desplegarán 45 agentes de control en la zona urbana y 18 en la zona rural.

Villagomez menciona que los recintos más grandes suelen tener una mayor presencia de vendedores informales, como la Unidad Educativa Lauro Guerrero, la Unidad del Milenio Bernardo Valdivieso, Beatriz Cueva de Ayora y otros.

Mochilas

Además, como medida de seguridad adicional, se realizarán controles exhaustivos en los accesos de los recintos para aquellas personas que

lleven bolsos o mochilas. La fuerza pública se encargará de esta tarea, por lo que hacen un llamado a la comunidad para que evite llevar este tipo de objetos y así evitar revisiones innecesarias.

Luis Cisneros destaca que, dada la situación actual del país, prefieren ser prolijos y discretos en el tema de seguridad. Recuerda a los votantes que solo necesitan llevar su cédula de ciudadanía y, si lo desean, un esfero. “Estas son las disposiciones vigentes, aunque estamos pendientes de cualquier nueva indicación del CNE”, finaliza.

3 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Se pide a la comunidad que acuda a los recintos solo con lo necesario.
CLAVE
› Los encargados de seguridad realizarán las revisiones de considerarlo necesario.
4 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EXPERTOS Y MÉDICOS MODERNOS trabajando por tu bienestar. -RAYOS X -TOMOGRAFÍAS -ECOGRAFÍAS y más a tu alcance Descubre el poder de la imagenología en MEDILAB Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229

Cómo crear poemas con inteligencia artificial

La poesía es una forma de expresión artística que utiliza el lenguaje para crear imágenes, emociones y sentidos. La poesía puede ser una herramienta educativa muy útil para desarrollar la creatividad, la sensibilidad y la competencia lingüística de los estudiantes. Sin embargo, muchas veces la poesía se percibe como algo aburrido, difícil o elitista, lo que desmotiva a los alumnos a leerla o escribirla.

Una forma de acercar la poesía a los estudiantes es mediante el uso de juegos educativos que les permitan crear sus propios poemas de forma divertida y sencilla. Los juegos educativos son actividades lúdicas que tienen un objetivo pedagógico, es decir, que combinan el entretenimiento con el aprendizaje. Los juegos educativos pueden aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para ofrecer experiencias interactivas, personalizadas y adaptativas.

Un ejemplo de juego educativo que utiliza la inteligencia artificial para crear poesía virtual es Poetronix, una aplicación web que genera poemas a partir de palabras o temas introducidos por el usuario. Poetronix utiliza un modelo de lenguaje neuronal entrenado con miles de poemas en español para producir textos originales y coherentes.

Poetronix tiene varios beneficios educativos para los estudiantes de lengua y literatura. Por un lado, les permite experimentar con la poesía de forma creativa y divertida, estimulando su imaginación y su expresión. Por otro lado, les ayuda a conocer las características y las reglas de los diferentes tipos de poemas, así como a ampliar su vocabulario y su cultura literaria. Además, les invita a reflexionar sobre el proceso de escritura poética y a valorar la calidad y la originalidad de los poemas generados.

El narcotráfico en nuestro país

El tema del narcotráfico se ha convertido en las últimas décadas en una especie de anzuelo para buscar otros intereses en los países de la periferia. A pretexto del narcotráfico, naciones enteras han sido asediadas, humilladas y ocupadas por años con cero resultados en supuesta lucha contra el crimen organizado.

Uno de los ejemplos más evidentes es Colombia en donde como mínimo hay más de una decena de bases militares de los Estados Unidos por más de 20 años, con el supuesto legado de luchar contra el narcotráfico y sin embargo Colombia sigue siendo el primer productor a nivel mundial de cocaína. ¿Ha acabado la injerencia extranjera con el narcotráfico en

el vecino país?

Ya tenemos tristes y célebres ejemplos de brutales ocupaciones de países eneros como Afganistán por la heroína o la guerra del opio en China, en donde las potencias occidentales obligaron al país asiático a ser parte de este gigantesco negocio del estupefaciente, negocio que llenaba las arcas inglesas; entonces no era malo.

La historia y la experiencia nos han enseñado que no son las drogas lo que les preocupa a las grandes potencias sino mantener la hegemonía a como dé lugar; una hegemonía que la están perdiendo mientras muchos otros países se alinean en bloques más justos y equitativos para para el comercio y la política internacio-

Sentipensar con la naturaleza

La actual situación ambiental define la urgencia de implementar un proceso de transición socio-cultural (diferente al escenario que hoy tenemos) que conmute hacia la coexistencia armoniosa e interdependiente entre los habitantes de un territorio y el ambiente físico que los sostiene.

Según el escritor Eduardo Galeano la gente sentipensante es aquella que no separa la razón de la emoción y que para tomar decisiones acertadas examinan desde la mente y desde el corazón, haciendo que converjan el sentimentalismo y el

Huilicatura »

nales como es el BRICS o el G20 (actual). Cada vez se separan más países del actual orden mundial por el intercambio desigual que les ha arruinado.

Finalmente, el narcotráfico internacional y las toneladas de droga, no son problema de nuestro país, que lo peleen ellos con sus recursos. Un gobierno responsable debería luchar contra el tráfico dentro de nuestras fronteras, con planes y educación para que nuestra juventud no caiga en ese infierno de la dependencia y con el castigo ejemplar para quienes trafican. De las toneladas en alta mar que se entiendan ellos con sus recursos.

análisis sesudo. En ese contexto ser sentipensante con la naturaleza es buscar un equilibrio que permita que los flujos de energía y el reciclaje de la materia se realicen sin considerable alteración para los ecosistemas. Por ejemplo, en una ciudad donde los árboles son sumideros de CO2 no existe ese equilibrio, porque las plantas tomarán lo necesario para la fotosíntesis y el gas restante pasará a formar parte de la contaminación urbana que consecuentemente afectará al resto de seres vivos. Si bien es cierto, a mayor cantidad de arbolado urbano la situación ambiental es

Guamán

LudeñaBenjamín

benjamin.ludena@gmail.com

mejor, debemos ser conscientes que un árbol viejo de sauce o eucalipto disminuye su rol de transformación de la energía representando un factor de riego dentro de una ciudad. Proteger la naturaleza como la gente sentipensante es dirigirnos como sociedad hacia un desarrollo ecológicamente equilibrado, en donde confluirán el crecimiento económico, la conservación de la naturaleza y el desarrollo social.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 886

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Razonar el voto

Las elecciones de la segunda vuelta electoral en Ecuador, para elegir presidente, se realizarán el 15 de octubre de 2023 y se observará un período de silencio electoral en los tres últimos días previos a asistir a las urnas para consignar el voto por el candidato de la preferencia, voto que debe ser consciente, razonado, pensando en el bien del futuro de la Patria, pero no respondiendo al compromiso grupal o a la ideología partidaria.

Tenemos que convenir que la Patria es una sola y que ha sido fraccionada y polarizada políticamente, dando origen al odio político y a la violencia , dejando como epílogo la inseguridad social, política y económica.

En estas horas aciagas de nuestra nación es necesario, imprescindible y obligatorio elegir como presidente al candidato que propenda a la unidad de los compatriotas sin distingos odiosos de género, religión o clase social. No olvidemos que Rafael Correa, cada sábado en las llamadas sabatinas, efectuaba adoctrinamiento político dirigido a fortalecer la llamada ‘revolución ciudadana’ y la polarización de fuerzas políticas para asegurar el poder por muchos años.

No se libraron de la furia de Correa los periodistas y medios de comunicación a quienes los ofendió en forma sarcástica y burlesca llamándolos ‘Bestias Salvajes’, también en un acto reprochable rompió ejemplares de periódicos, es decir que no respetó la libertad de prensa y pensamiento.

Creíamos superada esa temporada de escarnio y vituperios, mas, hoy nos damos cuenta que el mismo exmandatario y parte de sus seguidores han vuelto a la misma práctica de ofender para intimidar y amilanar a quienes, haciendo uso de su legítimo derecho a expresarse, no opinan como ellos.

Por ello en esta segunda vuelta el voto debe ser absolutamente razonado para no caer en el modelo de Venezuela ni seguir los lineamientos de las resoluciones de Puebla que plantea la desdolarización, lo que nos llevaría indudablemente a la quiebra económica de ecuatorianos y a un Estado fallido.

experiencia del corazón Adolfo

Hay preocupación en varios países del Mundo por el mayor envejecimiento de la gente. Así en Ecuador el director del INEC, Roberto Castillo, al presentar los primeros datos oficiales del censo 2022 expresó “van a nacer menos niños y vamos a tener mayor cantidad de adultos a los que debemos cuidar”.

Cardiólogos y geriatras, para quienes envejecer es natural, advierten que hay parte de ti que no debe envejecer, las emociones de tu corazón. Consideran que a pesar de que el Mundo es un sitio peligroso para la vida, la alegría de un corazón sano es la vida misma de este extraordinario ser que es el ser humano.

Es que el corazón no es el sim-

ple órgano de naturaleza muscular que actúa como un impulsor de la sangre. Coloquialmente él sabe de nuestros pesares y alegrías, risas, amores y lágrimas, nos permite pensar y sentir, aunque sea a prisa la razón de la tierra y el cielo a donde debemos llegar con una inscripción de ejemplo de haber cumplido las necesidades del alma.

Lo que trato es de compartir una experiencia del corazón vivida personalmente “aquisito” en la ciudad de Cuenca en la clínica Santa Inés, donde un especializado equipo de cirujanos cardiotorácicos, dirigido por el Dr. Javier López Rodríguez y Diego Córdova, con singular capacidad, tiento, talante y apoyo tecnológico evitó no llegue toda-

En el aniversario de Antena 7

El pasado 19 de septiembre de 2017, en Loja, tuvo lugar la inauguración de Antena 7 Radio y Tv online, un medio digital que, desde su inicio, tuvo muy claro su objetivo en el campo comunicacional. Es así que, hace 6 años, asumió el compromiso de convertirse en un espacio plural e independiente que informa con profesionalismo, interesado –como el que más- en la búsqueda de la verdad, presentando los hechos noticiosos y aportando con el análisis y tratamiento responsable de diversos temas que guardan relación con la dinamia social tanto a nivel local, nacional e internacional.

Para ello, José Luis Ojeda, Director de Antena 7, ha logrado consolidar un

LA FOTO »

Día de la Bandera

El Día de la Bandera Ecuatoriana, el pasado 26 de septiembre de 2023, 180 estudiantes de tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa realizaron su juramento.

(Foto: Municipio de Loja)

gran equipo de trabajo, cuyos miembros, desde sus respectivos ámbitos de gestión, han posicionado a este medio como uno de los más respetables y reconocidos en la región sur.

Y quizá el mayor activo que tiene Antena 7 Radio y Tv online, es haber acumulado en estos años de inicio, una gran credibilidad, aspecto que es valorado por una audiencia exigente y deseosa de recibir información en forma oportuna y apegada a la realidad.

En esa casa radial y de televisión se trabaja desde una perspectiva en la que se asume a la comunicación no sólo como un bien público, sino ante todo como un derecho humano que debe ser respetado, por lo que la ac-

vía al destino último de todos. Me dieron “reparando” el corazón para prolongar su vida y se jubile lo más tarde posible. Por ello y para ellos nuestra gratitud custodiada por la justa valoración de su solvencia profesional que prestigia al cuerpo médico ecuatoriano.

Gracias en particular las expresiones de solidaridad y aliento ciudadano. Que esta experiencia mejore en ustedes esperanzas de vida. Que Dios nos permita que el corazón siga latiendo duro y fuerte, porque como dice la canción “estar sin ti, no quiero corazón”.

tividad periodística que se desarrolla necesariamente se ajusta –y de manera rigurosa- a su código deontológico.

Es evidente que Antena 7 se ha convertido en un referente del buen periodismo, pero también en una tribuna que promueve la libertad de expresión, dando cabida a las diferentes visiones e ideologías, elemento esencial en el fortalecimiento del sistema democrático, aspecto este último, en el que junto a Fundación CAJE, cumplen una tarea encomiable.

Que este patriótico trabajo no se detenga para bien de Loja y su comunidad.

6 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

‘No tengo compromiso con nadie y por eso no quieren que yo llegue a la Contraloría’

Xavier Mauricio Torres es el mejor puntuado en concurso para contralor. Habla de intento de cambio de comisionados, suspensión de correos, un apagón de luz eléctrica, así como de caprichos.

El lojano, Xavier Mauricio Torres Maldonado, de 52 años de edad, obtuvo la más alta calificación: 87.5 puntos, dentro del concurso de méritos y oposición para la designación del nuevo contralor General del Estado. Los resultados se conocieron la noche del último domingo, 1 de octubre de 2023, a través de las redes sociales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

¿Cómo asume estos resultados? Con una gran responsabilidad. Si bien aún no es oficial porque falta la etapa de recalificación, que presenté también la mía a mi carpeta que es de 50 puntos, sin embargo, me calificaron con 45.5. Creo que habrá algunos puntos que subirán, pero no a todos creo que cambiará el resultado y si ello ocurre sería algo sospechoso. Esperemos no sea así.

¿Por qué los altos y bajos en el concurso?

En ciertas fases ha habido problemas, hubo algunas acciones de protección, una de ellas paralizó el concurso y volvió a la fase de admisibilidad, sin embargo, en ella no se consideró lo que decía el juez que se eliminen quienes no estaban cumpliendo los requisitos. En mi caso y 23 postulantes más hemos tenido todos los requisitos.

EN LO PERSONAL

› Nació en Loja el 20 de noviembre de 1971.

› Casado y padre de cuatro hijos.

› Reside en Quito.

› Es hijo del recordado magistrado y periodista lojano, Tomás Rodrigo Torres.

› Cuenta con un doctorado PhD, una maestría y dos títulos universitarios: ingeniero comercial y abogado.

› Ha cursado estudios en el país y en el extranjero.

› Ha impartido varios seminarios y conferencias.

› Autor de varios libros, artículos científicos.

› Ha recibido una serie de reconocimientos.

PARA SABER

› Tras la posesión por parte de la Asamblea Nacional entrante, tiene previsto un recorrido por todas las provincias, previo a una planificación.

Entonces, ¿su designación es un hecho?

Desde el inicio no tuvimos ningún problema, hemos llegado sin impugnaciones y hemos alcanzado las mejores notas, tanto en la calificación de méritos como de oposición, sin embargo, hay muchas dudas y sospechas, incluso, están pidiendo la nulidad de la sesión de ayer (domingo, 1 de octubre de 2023), buscan la forma de entorpecer la designación. Esperemos que no se dé, se actúe con transparencia y las cosas continúen con normalidad.

¿Usted es el mejor puntuado?

Así es. Sumados los méritos y la oposición llegaron a tener 87.5 puntos, sin contar un margen de puntos que todavía están por recalificarse, que son muy evidentes en la carpeta, pero que no fueron considerados. Son aproximadamente cuatro puntos y de las preguntas, cuyo examen estuvo un poquito complejo, uno o dos puntos. Hay posibilidades de margen de error, pero muy mínimas y no cambiará el escenario. Y los dos primeros postulantes que estaban al inicio tienen prácticamente toda su carpeta agotada en méritos.

Entonces, ¿es imposible que se reviertan los resultados?

Es muy difícil y complicado que se reviertan los resultados, aunque se escucha que presentarán acciones de protección e impugnaciones, es decir, harán todo lo posible porque tal vez no lograron los resultados como pensaron que quedarían al inicio.

¿Se puede apelar?

No. No es apelable. El pedido de recalificación de méritos ya pasó

porque se cumplieron los tres días, ahora tienen que solo revisar y acceder a eso. Ahora hay la recalificación de oposición, cuyo examen fue un poquito complejo por las preguntas.

Sin embargo, no puedo afirmar, pero he llegado a conocer que incluso quieren cambiar a tres miembros de la Comisión (Comisión Ciudadana de Selección del nuevo Contralor General), para poder hacer recalificaciones que no estarían legalmente establecidas, les han suspendido el correo electrónico a todos los comisionados, ayer (domingo) les apagaron la luz en la reunión.

¿Por qué se da esto último?

Están desesperados, no sé cuál es el problema, sorprende, hay que respetar los resultados nada más. No entiendo. Somos seres humanos y tenemos errores y espero que sea un error de ellos lo que están haciendo y que no estén actuando de mala fe.

¿Qué pasaría si se cambian los resultados?

Sería algo nefasto para el país y la democracia, estaríamos en manos de personas que quieren hacer lo que les da la gana y tal vez, cuando no les resulta lo que piensan, proceden de formas irregulares y creo que estarían cometiendo hasta un delito, ojalá no sea eso.

Sin embargo, ¿usted está tranquilo? Muy tranquilo y consciente de lo que obtuve que es un sacrificio de muchos años y me he preparado para esto. Cuento con un doctorado PhD, una maestría, soy ingeniero comercial y abogado, catedrático universitario por cerca de 20 años, funcionario de carrera de la Contraloría por el lapso de 14 años y al momento en comisión de servicios por cuatro años en la Fiscalía General del Estado. Autor de varios libros y dedicado mucho a la administración pública.

¿A qué quiere ir a la Contraloría? Quiero llegar a cambiar lo que es la Contraloría General del Estado, darle una imagen diferente.

7 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL LA ENTREVISTA
» El funcionario dice no sentirse triunfalista, pero sí quiere que se haga justicia y que no se atropelle la ley por un capricho.

¿Tiene compromisos políticos?

No tengo ningún compromiso con nadie y por eso mismo quieren que yo no llegue. Mi compromiso es con la ciudadanía, con mis amigos, con mi familia, de quedar bien y hacer bien las cosas.

No tengo un partido que me esté abanderando y eso es una fortaleza para a los tiempos tener alguien que no se deba a nadie y llegue a realizar las cosas bien, sin tener alguna persona a quién devolverle o pagar un favor. Y si ello hubiera sido así no tenía por qué presentarme como aspirante a tan alto puesto.

¿Le temblará la mano a la hora de

ejercer control?

Como un funcionario de carrera de la institución, conozco las 23 direcciones y la matriz, he sido capacitador de ellas y también a todo el sector público. Conozco las debilidades y fortalezas de la Contraloría en cada provincia, me conocen y saben mi forma de actuar, especialmente mi rectitud y lo exigente que soy. No me temblará la mano para que las cosas marchen bien porque no he sido auspiciado por nadie. Haré cumplir lo que tiene que ser y, ante todo, el país tiene que enrumbarse por una Contraloría diferente.

¿Piensa darle un giro al trabajo de la

Contraloría?

Hay que cambiar el control que no solo tiene que ser posterior, sino continuo, durante los procesos acompañar a los servidores públicos para evitar que cometan irregularidades y después estar lamentando, eso hay que cambiar, que el funcionario no se demore en actuar por el miedo que la Contraloría le caerá, seremos su respaldo, tenemos que cambiar el país y eso lo lograremos y para eso nos hemos preparado.

¿Hará auditorías, controles? Todos los servidores públicos estanos expuestos a un examen de la gestión que hemos realizado. Aún no puedo decir voy a esto porque aclaro que llego sin ningún ánimo de persecución, ni como un verdugo para echar al personal de la Contraloría. Vamos: el equipo que me acompañará y yo, con el ánimo que la entidad cambie.

Las persecuciones no van conmigo, si alguien cometió algún delito o actuó no apegado al cuidado de los recursos públicos, tendrá que ser sancionado. No voy con el fin de atacar a nadie, sino con el ánimo de proteger los recursos del Estado como debe ser. La ciudadanía debe estar tranquila y consciente que habrá un gran cambio en beneficio de todos los ciudadanos que es algo importante.

» Estudiar dos mil preguntas en dos días es muy complejo. Nos hemos sacrificado, nos hemos preparado para este concurso”,

» Es muy difícil que cambien los resultados”

» Llego solo a la Contraloría y con el único apoyo de Dios y la Virgen del Cisne”,

» Capacitaremos al personal de la institución para que esté preparado para los grandes cambios que se vienen en la Contraloría”,

Xavier Mauricio Torres Maldonado, ganador del concurso de méritos y oposición

¿Satisfecho con la designación?

Estudiar dos mil preguntas en dos días es muy complejo. Nos hemos sacrificado, nos hemos preparado para este concurso. Esto es un triunfo para Loja: ciudad y provincia, y aspiro hacerla quedar muy bien porque la quiero tanto porque allí viví 30 años. Ratificaremos a Loja como la cuna cultural y cuna de grandes hombres, especialmente en el ámbito publico y de servicio a la ciudadanía.

¿Qué falta para sellar su designación? Que la Comisión se declare en sesión, analice las recalificaciones de carpetas, proclamar resultados y, finalmente, el Cpccs pedir la posesión. Es lo único que falta.

8 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL LA ENTREVISTA
» El 30 de septiembre, los postulantes al concurso a la primera autoridad de la Contraloría General del Estado rindieron su examen de conocimientos.
CLAVE
› Actualmente, como funcionario de la Fiscalía General, en Quito, es el coordinador General de Gestión del Conocimiento. Está a cargo de tres direcciones.
9 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Director de Regenerar habla de colocar nuevamente papeleras

El funcionario indicó que cierta cantidad de recipientes están en mantenimiento para su posterior colocación en los espacios públicos.

El retiro de papeleras del centro de la ciudad de Loja por parte del Municipio y que pertenecen a la zona regenerada, ha generado una creciente controversia y descontento entre los ciudadanos. Esta medida ha dejado a la comunidad con incertidumbre sobre el accionar futuro del Ayuntamiento local en relación a estos recipientes.

Motivos

El director de la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio de Loja, Diego Ramón Mendieta, aclaró que se retiraron las papeleras que estaban en mal estado o destruidas, además de atender las solicitudes de ciudadanos preocupados por su seguridad, ya que consideraban que representaban un peligro debido a su estado.

Además, destacó que el proyecto Regenerar aún no está recibido, “entonces todos los arreglos y modificaciones que se tienen que hacer aún están en proceso de recepción, y por lo tanto la empresa contratista tiene responsabilidad sobre el tema”, explicó.

Papeleras retiradas

En total, se habrían instalado 263 papeleras como parte del proyecto. Sin embargo, hasta mayo de 2023, se habrían retirado un total de 52 papeleras y durante la administración actual, entre julio y la primera semana de agosto, se apartaron otras 63.

Algunas se quitaron porque fueron afectadas por accidentes de tránsito y otras por mal uso por parte de los ciudadanos.

De los elementos retirados, solo

PARA SABER

17 se encuentran en buen estado, las mismas que están pasando por un proceso de mantenimiento, para posterior volverlas a colocar en los diferentes espacios públicos.

Mientras que 10 están completamente destruidas y deben ser reemplazadas, y el resto requieren de reparaciones. Se prevé que hasta noviembre sean repuestas.

Mal uso ciudadano

El director hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar y utilizar estos elementos de manera responsable. Destacó que, aunque el proyecto todavía está bajo la responsabilidad de la empresa contratista, una vez que sea entregado al Ayuntamiento local,

serán los lojanos quienes deberán encargarse, “con nuestros impuestos”, de cualquier problema que surja en su funcionamiento.

Mendieta hizo hincapié en que las papeleras están diseñadas para desechos pequeños y no para residuos domésticos, que están dañando los recipientes debido a su peso.

Costo

El costo de cada papelera es de 103 dólares, incluyendo adhesivos y piezas de soporte. En total, el costo final por los 263 recipientes es de aproximadamente 27 mil dólares.

Agrocalidad fortalece el sistema de producción orgánica

La integridad de los productos orgánicos permite que el país exporte a Europa y Norteamérica, como principales destinos, cerca de 2137 productos en fase primaria y procesados

Durante los diez últimos años, a partir de emisión de la normativa orgánica ecuatoriana, la agricultura orgánica en el Ecuador ha sido una fuente importante de generación de recursos económicos y su consumo permite cuidar su salud y mejorar la calidad de vida. Actualmente existen 59.985 hectáreas orgánicas y 13.711 en proceso de transición de una agricultura convencional.

La integridad de los productos orgánicos permite que el país exporte a Europa y Norteamérica, como principales destinos, cerca de 581 productos en fase primaria y 1556 procesados llegan a perchas nacionales e internacionales como banano, quinua cacao en grano, panela, aceite de palma, café, brócoli, mango, chocolates, chifles, infusiones, sal

sas, puré de banano, derivados de quinua y frutas deshidratadas.

Socializaciones

Por tal motivo, para Agrocalidad es prioridad fortalecer el sistema nacional de control mediante los procesos de vigilancia y acompañamiento a los actores de la cadena.

En Loja, al sur del país se realizarán socializaciones en este mes dirigidas a productores de café, ya que esa zona alberga 333 productores y cuenta con una producción de 612.14 hectáreas.

Agrocalidad comprometido con este sistema productivo sustentable y amigable con el ambiente, así como con el consumo de este tipo de productos que no están contaminados con residuos de plaguicidas y que son beneficiosos para la salud humana y el cuidado del ambiente fomenta este tipo de actividades, para mayor información comuníquese al correo electrónico andrea.vega@agrocalidad.gob.ec o al 072 614 467 ext. 107.

10 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
-
» Diego Ramón Mendieta, director de la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio de Loja. › Cada papelera tiene un valor de 103 dólares, incluyendo adhesivos y piezas de soporte.
11 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Parroquia lojana pide contribución de quintales de cemento

En la parroquia Santa Narcisa de Jesús, ubicada en la Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso (conocida como Tierras Coloradas) al occidente de la ciudad de Loja, la comunidad no ceja en su empeño por mejorar el entorno que incluye el Templo y la Casa Comunal. En este sentido, hacen un llamado a la generosidad de aquellas personas que deseen brindar su apoyo.

El desafío que se han propuesto es el de instalar cemento en las áreas cercanas al Templo y la Casa Comunal con el fin de canalizar adecuadamente las aguas pluviales. Incluso han recurrido al reciclaje de neumáticos para convertirlos en maceteros. El padre Pablo Gonza, párroco de la localidad, ha destacado que han logrado com-

pletar un 60% de su planificación relacionada con el mirador, aunque enfrentan desafíos considerables debido a la ubicación en una zona de alto riesgo, especialmente ante el riesgo del Fenómeno del Niño. La falta de un sistema adecuado de drenaje de aguas pluviales provoca deslizamientos constantes y debilita el suelo.

Respaldo

El párroco también ha mencionado el apoyo brindado por el Municipio de Loja, que ha proporcionado personal, y han buscado extender este apoyo para revestir con cemento toda la zona circundante a la iglesia. Asimismo, la comunidad colabora al proveer alimentación al personal municipal. El religioso hace un llamado a la

comunidad para que contribuyan donando sacos de cemento, necesitando al menos 60 de ellos. Cualquier aporte es valioso y se suma a la causa. Ha destacado que todos estos esfuerzos han logrado fortalecer la unidad en la comunidad y han contribuido a reducir los problemas de seguridad en la zona, haciendo referencia a episodios violentos previos. Además, señala que cuentan con cámaras de videovigilancia que son

monitoreadas por funcionarios del Municipio de Loja y del ECU 911, especialmente en la parte baja de la Ciudadela, y esperan expandir estas medidas a la parte alta con la colaboración de diversas instituciones. En resumen, la comunidad de Santa Narcisa de Jesús en Tierras Coloradas busca mejorar su entorno y su seguridad a través de la colaboración y el apoyo de la comunidad y las instituciones locales.

MC Group, una de las agencias de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica líderes en el país, concluyó su programa de capacitación “Escuela de Liderazgo de Mujeres Amazónicas”.

A lo largo de varios meses, más de 30 mujeres líderes de comunidades Kichwa, Shuar y Cofán conocieron conceptos, herramientas y plataformas de comunicación, que les permitirán potenciar sus habilidades y mejorar la visibilidad de sus emprendimientos.

El programa, que inició en agosto del 2023, constó de cinco módulos: Periodismo, Emprendimiento y Comunicación, Redes Sociales, Fotografía, Video y Branding Personal. Durante este tiempo, personal de MC Group se trasladó en varias ocasiones al Oriente del país, a la comunidad de AlliShunku para brindar las capacitaciones.

“Estamos muy orgullosos de haber concluido exitosamente la Escuela de Liderazgo de Muje-

res Amazónicas. Nuestro objetivo siempre ha sido empoderar a estas mujeres y brindarles herramientas que les ayuden a alcanzar sus metas y contribuir al desarrollo de sus comunidades”, destacó Mercedes Córdova, CEO de MC Group.

Las participantes de estas capacitaciones fueron tanto madres de familia como jóvenes estudiantes, quienes encontraron en esta iniciativa una oportunidad invaluable para potenciar sus habilidades y conocimientos en el campo de la comunicación.

“Estamos muy agradecidas por la oportunidad que MC Group nos ha brindado. Estas capacitaciones nos han abierto nuevas puertas y nos han dado la confianza para emprender nuestros propios negocios. Ahora, muchas de nosotras estamos abriendo ventas a través de las redes sociales y demostrando al mundo nuestros talentos y productos”, expresó Lilian Caiza, representante de las mujeres participantes.

12 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los trabajos van avanzando con apoyo de la comunidad y de los moradores. › La colaboración se puede hacer en el Templo, o comunicarse al número 0997724173.
CLAVE
Mujeres amazónicas participan en escuela de liderazgo y comunicación
Están mejorando el Templo y sus inmediaciones a base de mingas y apoyo de distintos sectores.
13 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec MATRÍCULAS ABIERTAS ¡NO TE QUEDES FUERA!

La Castellana está en los 16avos del Ascenso Nacional

Después del sorteo realizado, el equipo lojano se enfrentará en la siguiente jornada de los Playoffs a Santa Elena Sumpa.

Apesar de perder en casa por un marcador de 2-3, el equipo La Castellana logró avanzar a los dieciseisavos de final del Campeonato de Ascenso Nacional. En el primer encuentro, derrotaron a Chivos Fútbol Club con un marcador de 0-3. El encuentro se llevó a cabo el domingo 1 de octubre de 2023 en el estadio de la Universidad Nacional de Loja (UNL), con una asistencia de público relativamente baja. Antes del cotejo, se realizó una ceremonia de premiación en reconocimiento al equipo por haber ganado el Campeonato Provincial de Segunda Categoría.

Con este resultado y después del sorteo realizado ayer, La Castellana se enfrentará en la siguiente jornada de los Playoffs a Santa Elena Sumpa. En

esta ocasión, el equipo de Santa Elena tendrá la ventaja de jugar como local en el primer encuentro, y el enfrentamiento se definirá en Loja, con

el ganador avanzando a los octavos de final.

Santa Elena Sumpa logró superar al elenco La Paz Fútbol Club en una definición por penales.

Técnico

A discreción de esto, se informó en las redes sociales del club La Castellana, que el director técnico, Sixto Vizuete, quien se unió al equipo hace aproximadamente un mes, presentó su renuncia. El club le deseó éxito en sus futuros proyectos.

14 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Este es el equipo de La Castellana.
CLAVE
› El siguiente rival del representante de Loja es Santa Elena Sumpa.
15 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Ecuatoriana gana un premio mundial

Jennifer Samaniego ganó la categoría global de Inspiring Leader en Globant Awards - Women that Build Edition 2023.

Globant reconoció a Jennifer Samaniego como ganadora global en la categoría Inspiring Leader en los Women that Build Awards 2023. El premio es parte de la iniciativa de Globant para cambiar la realidad de la industria IT y reducir la brecha de género, brindando más visibilidad a mujeres que generan y contribuyen a crear un impacto profundo en el sector tecnológico. Esta edición de los premios contó con más de 3.100 nominaciones, más de 1.100 candidatos y más de 120.000 votos en todo el mundo. Para ver la lista completa de ganadores locales en cada país, visite www.womenawards.globant.com

La categoría Inspiring Leader que reconoce a Jennifer Samaniego, premia a mujeres VPs, Managers, Directores, líderes, fundadores o Expertos en la Materia con +5 años de experiencia, generando un impacto positivo en el campo STEAM.

Jennifer Samaniego, una exalumna de UTPL, ha demostrado su pasión y compromiso con la innovación educativa y la implementación de tecnología inmersiva en la educación. Sus logros y contribuciones no solo han impactado a nivel nacional, sino también con el trabajo que realiza en la Red de Aprendizaje Inmersivo RAIN Ecuador, liderando el proyecto

XR Mujeres, con el fin de empoderar a niñas y adolescentes en el uso de tecnología inmersiva. Esto le ha permitido recibir múltiples reconocimientos de excelencia profesional y premios de instituciones destacadas.

Jennifer Samaniego fue elegida como ganadora por un panel de jueces globales que estuvo compuesto por figuras reconocidas como Anuj Mehrotra, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad George Washington; Cassandra Seier, directora de Mercados de Capitales Internacionales de NYSE; Eliana Gialain, científica senior del comportamiento de CoachHub; Gillian Zucker, presidenta de Operaciones Comerciales de LA Clippers; Jennifer Reynolds, directora ejecutiva de Women Corporate Directors Foundation; Martín Migoya, cofundador y CEO en Globant; Patricia Pomies, Chief Operating Officer Global en Globant; y Stephanie Stapleton Sudbury, presidenta de Udemy Business. Los Women that Build Awards de este año atrajeron a un número significativo de socios globales, incluidos CoachHub, NYSE, Salesforce, Udemy, Women Corporate Directors Foundation y más de 50 otras organizaciones y universidades de apoyo.

“Los Women that Build Awards se crearon hace cuatro años pa-

› Para conocer más sobre los premios de Globant Women That Build Awards, visitar: https://womenawards.globant.com/

ra motivar a más mujeres a unirse a la industria de la tecnología, destacando a las mujeres pioneras que están generando un impacto positivo. Aún queda mucho trabajo por hacer para reducir la brecha de género en nuestro campo. Es por eso que aprovechamos cada oportunidad para estimular la innovación y la colaboración, mientras promovemos la pluralidad y conectamos a mujeres de diferentes partes del mundo”, dijo Patricia Pomies, Chief Operating Officer en Globant. “El proceso de nominación de este año recibió la mayor respuesta hasta ahora. Pudimos conocer a muchas mujeres que no temen cambiar el juego en sus comunidades, por lo que queremos felicitar no solo a las ganadoras, sino a todas las que participaron, por compartir sus historias con nosotras y nuestra comunidad”.

“Con los Women that Build Awards, buscamos reconocer a las mujeres que están revolucionando el sector tecnológico. Como la tecnología es la disciplina con mayor demanda de empleos a futuro, nos enfrentamos a una necesidad aún mayor de crear campos STEAM más inclusivos, diversos y cola-

Se viene el Foro de Innovación y Transición Energética

El miércoles 18 de octubre, Quito será el escenario de la tercera edición del Foro de Innovación y Transición Energética, organizado por la Cámara Ecuatoriano Británica (Britcham UIO). Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales, autoridades gubernamentales, empresarios y líderes de opinión del sector energético.

El propósito principal de este foro es explorar y discutir las tendencias globales en materia de energía e innovación, así como su aplicabilidad en Ecuador.

Alejandro Echeverri, presidente de la Britcham, subraya que el evento permitirá abordar diversas

temáticas cruciales, incluyendo alternativas energéticas, energías del futuro, inversiones en energías limpias y seguridad energética. Además, Echeverri destaca que la transición energética es un desafío que concierne a toda la sociedad y que la experiencia del Reino Unido en este campo servirá como punto de referencia para las discusiones.

Diego Gordón, director Ejecutivo de la Britcham, enfatiza que este foro brinda la oportunidad de fomentar la colaboración entre los diversos actores involucrados en el sector energético. Además, destaca el respaldo de importantes entidades como la Embajada Británica, el Ministerio de Energía y

Minas, el World Energy Council de Londres, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).

Gordón subraya que el evento contribuirá a la búsqueda de soluciones nuevas e integradoras, tanto desde el ámbito público como el privado, para abordar los desafíos y oportunidades en el campo de la energía. Además, promoverá el debate en torno a los beneficios de utilizar energías limpias y

borativos. A través del ejemplo de nuestras nominadas, estamos tratando de inspirar a más mujeres a ser líderes en nuestra industria, que está mayoritariamente dominada por hombres. Es muy importante para nosotros cambiar la ecuación, y esta es una de las principales iniciativas que estamos impulsando con los Women that Build Awards”, manifestó Wanda Weigert, Global Chief Brand Officer en Globant.

Los Women that Build Awards de este año atrajeron a un número significativo de socios globales, incluidos CoachHub, NYSE, Salesforce, Udemy, Women Corporate Directors Foundation y más de 50 otras organizaciones y universidades de apoyo.

» Buscan explorar y discutir las tendencias globales en materia de energía e innovación.

la importancia de garantizar un futuro sostenible para todos.

16 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Jennifer Samaniego, una exalumna de UTPL.
CLAVE
CLAVE
› Se impulsa un think thank denominado ‘Galápagos Living Lab for Energy Innovation’.

Otorgan el Nobel de Medicina a Katalin Karokó y Drew Weissman

Sus investigaciones permitieron desarrollar vacunas eficaces de ARN contra al covid-19, y arrojaron luz sobre la inmunización de otras enfermedades.

El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) concedió este lunes 2 de octubre de 2023, el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo las vacunas contra el covid-19.

La bioquímica húngara Katalin Karikó pasó 40 años trabajando en la sombra y desarrollando avances claves para las inyecciones de Moderna y BioNTech. Mientras que el investigador, Weissman trabajó con Karikó e hizo posibles las terapias a partir del ARN mensajero.

En la actualidad, las vacunas de Pfizer o Moderna lo incorporan y no existirían sin su visión.

Claves de su investigación Hasta la pandemia por coronavirus que se declaró oficialmente en 2020, las vacunas estaban basadas en virus debilitados, un sistema que resultó exitoso en la inmunización contra la poliomielitis y la fiebre amarilla, entre otros.

En la Universidad de Pensilvania, los investigadores iniciaron un pro-

México: derrumbe del techo de una iglesia deja al menos 11 muertos

Al menos 10 personas, incluidos tres niños, murieron cuando el techo de una iglesia se derrumbó en el norte de México.

El colapso ocurrió el domingo 1 de octubre de 2023, por la tarde, cuando alrededor de 100 personas asistían a un bautismo en la iglesia de Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Sesenta personas resultaron heridas, al menos dos de ellas de gravedad, y decenas quedaron atrapadas bajo los escombros. Los vecinos acudieron al edificio con palas y picos para intentar liberar a los atrapados.

El accidente se produjo cuando en el lugar se encontraban familias formadas por personas de todas las edades. El suceso fue tan repentino que no dio tiempo a que evacuaran el lugar.

PARA SABER

“Lamentablemente, hay diez personas fallecidas. De ellas son cinco mujeres, dos hombres y tres niños”, dijo a la prensa Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas.

Presumen falla estructural Según DW, la vocería de Seguridad del estado precisó en un informe aparte que el percance se registró hacia las 14:18, hora local, por una presunta falla en la estructura.

En imágenes de la televisora Milenio se ve a decenas de personas

yecto de investigación centrado en la interacción de los diferentes tipos de ARN con el sistema inmunológico. Y la colaboración dio sus frutos en 2005.

Sin embargo, la llegada del COVID-19 supuso un enorme desafío para la medicina, y es que la velocidad de propagación del virus obligó a los investigadores a trabajar en contra del reloj.

PARA SABER

Es por ello que el jurado de la Academia sueca destacó que otorga este galardón a los investigadores “por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la covid-19″.

El jurado del Nobel destaca, además, la importancia de esta tecnología de cara al futuro: “La impresionante flexibilidad y velocidad con la que se pueden desarrollar vacunas de ARNm allanan el camino para utilizar la nueva plataforma también para vacunas contra otras enfermedades infecciosas”, afirman.

Este galardón abre la ronda de anuncios esta semana, que continuará el martes con el de Física, el miércoles con el de Química, el jueves con el de Literatura, y el viernes con el de la Paz, explicó El País.

tratando de sostener con postes de madera parte de la estructura colapsada mientras otros se abren paso entre los restos en busca de sobrevivientes.

Los rescatistas, tal como se hizo en las labores de rescate del sismo de 2017 que sacudió al centro de México, levantaban sus puños en alto para pedir silencio y poder identificar algún grito de las personas atrapadas.

“El techo de la iglesia de la Santa Cruz, ubicada en la Colonia Unidad Nacional, se vino abajo, lo que provocó el derrumbe de las paredes del inmueble”, narró el diario local La Prensa.

“Poco antes del incidente había concluido la misa dominical, a la que habían asistido decenas de feligreses para presenciar el bautizo de siete menores”, detalló el rotativo.

17 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Katalin y Drew se conocieron en la Universidad de Pensilvania e iniciaron su investigación conjunta. Foto (DW). » Equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros de la iglesia. › Los investigadores recibirán un diploma, una medalla de oro y 11 millones de coronas suecas, unos 950.000 euros. › El techo y las paredes del templo se desplomaron sobre los feligreses tras concluir una misa dominical.

Bomberos capacitan a la Fuerza Pública para su apoyo en ‘forestales’

Este jueves, 5 de octubre de 2023, culmina el adiestramiento; habrá un ejercicio para demostración.

Con la capacitación que el Cuerpo de Bomberos de Loja da a los uniformados de la Policía Nacional, del Ejército, de la Dirección de Control Municipal y a los voluntarios del Sistema Nacional para la Administración de Tierras (Sinat) se busca que ellos tengan los conocimientos adecuados para intervenir en los incendios forestales.

Giovanny Salazar Peñafiel, con rango de subteniente, jefe de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, indica que la cooperación de la fuerza pública para sofocar los incendios forestales es importantísima, pero se busca que sus integrantes lo hagan con los conocimientos adecuados

“La Policía Nacional y el Ejérci-

DÍGITO

to siempre nos colabora, pero con esta capacitación reforzamos los conocimientos de ellos para que sepan cómo enfrentar estos flagelos y no sufran algún accidente; ellos son nuestro personal de apoyo al trabajo que nosotros realizamos y deben estar capacitados”, dice Salazar Peñafiel.

Adiestramiento conjunto La capacitación inició el lunes 2 de octubre de 2023, en la estación sur del Cuerpo de Bomberos, y la misma concluye el jueves 5 del mes y año en vigencia con un ejercicio final en el cual los uniformados de la Fuerza Pública y los voluntarios del Sinat aplicarán las técnicas que aprendieron para enfrentar los incendios

La UCOT emitió 308 citaciones en Loja

Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), emitieron 308 citaciones durante los 43 controles que ejecutaron del lunes 25 de septiembre al domingo 1 de octubre de 2023.

La UCOT, durante los 7 días, retuvo 41 vehículos: 34 por varias contravenciones y 7 por transporte

ilegal de bienes y pasajeros, que fueron retenidos en flagrancia cuando cometían esa infracción.

Los agentes civiles, además, detuvieron a 4 personas por conducir en estado de embriaguez y ellos fueron juzgados por los jueces de contravenciones de la Unidad Judicial de la Corte de Justicia.

forestales. El adiestramiento es en conjunto y se ejecuta en dos horarios, de 08:00 a 12:00; y de 14:00 a 18:00; a los uniformados se imparten temas sobre los incendios forestales, cómo se construye una línea de control o defensa, cuando se presentan los incendios forestales; manejo de azadones y batefuegos; y otras temáticas.

Salazar Peñafiel indica que la capacitación se coordinó con el Departamento de Gestión de Riesgos del Municipio de Loja; él razona que, debido a la estación veraniega, en el cantón Loja, quienes se dedican a la siembra rozan sus tierras, pero las llamas se salen de control y por eso pide a quien la hace que los llamen para estar vigilantes.

Aparatoso percance por ciudadela Samana

En una de las calles de la ciudadela Samana el lunes 2 de octubre de 2023 ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

Una de las personas que conducía un vehículo tras chocarse

perdió el control del vehículo y se viró en media vía.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para tomar procedimiento.

18 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En las instalaciones de la estación sur se imparten el adiestramiento. » Los operativos se ejecutaron en todo el cantón Loja. » El accidente ocasionó daños materiales. › 10 bomberos se encargan de la capacitación.

Adicciones: terapias ambulatorias a través de consultorías, en Loja

A través de un diagnóstico se establecerán las medidas preventivas a los niños, adolescentes y mayores.

Desde noviembre de 2023 la terapia ambulatoria a las personas que padecen de adicciones a las sustancias psicotrópicas se impartirá a través de una consultoría que Oswaldo Soria Duarte, profesional de la Psicología, ofrecerá a la comunidad.

Soria Duarte, con un masterado en Conductas Adictivas y otro en Psicología Familiar, indica que no todas las personas que usan sustancias son dependientes y a través de un diagnóstico se podrá intervenir para establecer las medidas preventivas a los niños, adolescentes y mayores.

“Yo como especialista elaboró un diagnóstico para establecer si el paciente se somete a un tratamiento residencial o a un ambulatorio, en el cual se establece otro tipo de dinámica”, indica Soria Duarte, quien afirma que la familia debe buscar la ayuda profesional.

Advertir señales

Tras las rejas, 15 días, por hurtar un cilindro

Desde la tarde del lunes 2 de octubre de 2023 hasta el lunes 16 del mes y año en vigencia Nelson P. T. permanecerá en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

Él fue sentenciado a 15 días de cárcel por el hurto de un cilindro de gas licuado de petróleo que

» “Hay

Duarte guiaría a la familia para que sepa como tiene que actuar frente a una problemática de adicción derivada del consumo. Él especialista en adicciones orientará a la familia para que sepa cómo actuar frente a las personas dependientes.

El profesional de la Psicología indica que hay señales que pueden advertirse cuando una persona consume alguna sustancia. Indica que quien fuma marihuana va a tener las pupilas caídas, los ojos rojos, descuidará los hábitos de higiene o perderá la autoestima.

Las adicciones pueden superarse dice Soria Duarte e indica que él durante los 23 años de labores en ese tema ha ayudado a recuperarse a varias personas, por eso exhorta a quienes tienen esos problemas a solicitar una consultoría, que en la zona sur se da por primera vez.

el domingo 1 de octubre de 2023 se sustrajo de una casa, ubicada en la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja.

La audiencia de Nelson P. T., a través de un procedimiento expedito (juzgamiento inmediato) fue la tarde del último lunes, a las 15:30, en dónde la Policía Nacional exhibió las pruebas sobre el hurto.

Abandona carro tras sufrir un accidente

En la ciudadela Reina del Cisne, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, la noche del domingo 1 de octubre de 2023, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

En un sector de ese lugar la persona que conducía un carro verde, marca Hyundai, de placa de la provincia de Pichincha (P), habría perdido pista se estrelló contra un poste de luz y se precipitó a una hondonada.

Al lugar arribaron los uniformados de la Policía Nacional,

DÍGITO

emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, para tomar procedimiento y establecer la causa de ese choque.

Los policías constataron que la persona que conducía ese vehículo, que sería Marco M. S., se marchó del lugar del accidente, por lo que no estaría herida de gravedad.

19 MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
de la consultoría Soria
A través
» En noviembre de 2023 Oswaldo Soria Duarte dará ese tipo de tratamiento, en la región sur. » En la Unidad Judicial Penal fue la audiencia de juzgamiento. » El vehículo fue llevado a los patios de retención vehicular de la Policía Nacional.
35 tratamientos para ayudar a las personas que tienen diferentes problemáticas”,
Oswaldo Soria Duarte, Doctor en Psicología. › 19:30 ocurrió el delito.

social Cumpleaños

Vida
» Fabiana Serrano Luzuriaga. » Ana Belén Serrano, José Julián Valdivieso, María Alejandra Valdivieso, Julio Valdivieso y Fabiana Serrano.
» Ana Belén Serrano, José Julián Valdivieso, María Alejandra Valdivieso, Julio Valdivieso y Fabiana Serrano. 2023
MARTES, 3 DE OCTUBRE DE
En el Mall Don Daniel, de la ciudad de Loja, se reunieron familiares y amigos para celebrar los cuatro añitos de Fabiana Serrano Luzuriaga.

Vida social

» Fabiana Serrano y Guillermo Serrano. » Chela Muñoz, Sebastián Caviedes, Andrea Caviedes y Fabiana Serrano. » Lorena Luzuriaga, Fabiana Serrano y Daniela Serrano.
MARTES, 3 DE OCTUBRE DE 2023
» Patricia Galindo, María Luisa Galindo, Rosita Muñoz y Fabiana Serrano.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.