“La cultura democrática se afianza cuando sus actores entienden la importancia que conlleva el elegir a los mejores”
Giovanni Carrión C.
5
“La cultura democrática se afianza cuando sus actores entienden la importancia que conlleva el elegir a los mejores”
Giovanni Carrión C.
5
La Policía Nacional está de luto. El domingo 2 de febrero de 2025, en horas de la tarde, fue asesinado Jhon Paúl Cabrera Castro, con rango de cabo segundo, de 30 años y oriundo de Loja.
“Debemos ser conscientes que la degradación de los humedales confluirá en la inexorable pérdida de la salud del planeta”
Benjamín Ludeña G.
Página 5
WWW.HORA32.COM.EC
» Con normalidad, en Loja, se cumple la matriculación vehicular
» El caso Jardines de Punzara se ahonda; se viene demanda
3
México y EE.UU. acuerdan refuerzo fronterizo y pausa de aranceles
13
4
Iniciaron con el dígito uno, aunque se puede adelantar. A partir del 15 de febrero dan prioridad a los usuarios que les corresponde.
Desde que inició febrero, el Centro de Matriculación y Revisión Vehicular de Loja ha comenzado con el proceso de calendarización, iniciando con los vehículos cuyas placas terminan en el dígito 1. El horario de atención en esta dependencia es de lunes a viernes, de 07:30 a 16:00, de manera ininterrumpida. Se exhorta a la ciudadanía a cumplir con este trámite obligatorio para la circulación vehicular y evitar sanciones económicas.
Juan Bolívar Mosquera Granda, director de Matriculación Vehicular, informó que el proceso se desarrolla con normalidad e hizo un llamado a los usuarios para que acudan con anticipación, ya que en los últimos días del mes suele registrarse una mayor afluencia.
Aunque los propietarios pueden adelantar el trámite sin importar el último dígito de su placa, a partir del 15 de febrero se dará prioridad a los vehículos con terminación en 1. Quienes no cumplan dentro del pla-
› Los usuarios deben pagar el valor de la matrícula en una institución financiera autorizada.
› También llevar la hoja de la revisión vehicular del año anterior, cancelar la revisión vehicular, pago de multas (en caso de existir) y contar con la matrícula original y la cédula del propietario.
zo establecido deberán pagar una multa de 25.10 dólares.
Cambios en el proceso Este año se implementaron cambios en la estructura del Centro para agilizar la atención. Mosquera explicó que, a diferencia del 2024, cuando los usuarios debían realizar cinco filas, ahora el proceso se reduce a tres. El procedimiento inicia con la revisión de documentos en ventanilla, luego el pago del rodaje y la revisión vehicular, para finalmente cumplir con la inspección. La entrega de la especie y los stickers tarda aproxi-
Loja, el 90% de los miembros de las JRV ha sido capacitado
Con el proceso electoral cada vez más cerca, la Delegación Provincial Electoral de Loja ha avanzado significativamente en la capacitación de los 9.205 miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV). Hasta la mañana de este lunes 3 de febrero de 2025, el 90% de los notificados ya cumplieron con este requisito.
Luis Cisneros Jaramillo, director de la delegación, informó que las capacitaciones comenzaron en diciembre y se extenderán hasta el día de los comicios, el domingo 9 de febrero. Estas se realizan en distintos sectores de la ciudad para facilitar la asistencia de todos los participantes.
Lugares y horarios
Hasta este viernes 7, las capacitaciones se llevarán a cabo en el aula magna de la Facultad de Educación, Arte y Comunicación de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y en el
› Los ciudadanos podrán cumplir con este requisito hasta el mismo día de las elecciones, el domingo 9 de febrero.
edificio 4 Virginia Riofrío de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en horarios de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00.
Mientras que, en la Delegación Provincial Electoral, se realizan de lunes a viernes a las 10:00, 15:00 y 17:00, y el sábado 8, se dictarán a las 10:00 y 15:00. El domingo 9, día de las elecciones, los designados recibirán instrucción en sus respectivas Juntas Receptoras del Voto (JRV), impartida por los coordinadores de recinto y mesa.
Cisneros Jaramillo destacó que, el 98% de los miembros designados fueron notificados, por lo que resta un 8%
madamente 20 minutos. Existe una fila adicional en los casos en que se requiera sacar la impronta, aunque este trámite no es frecuente.
Alta demanda Mosquera destacó que el Centro de Matriculación y Revisión Vehicular de Loja es el único en la provincia autorizado por la Agencia Nacional
de Tránsito. Debido a esto, recibe una alta afluencia de usuarios, incluso de la vecina provincia de Zamora Chinchipe. Actualmente, se matriculan alrededor de 225 vehículos por día. Para optimizar el servicio, el alcalde dispuso una hora adicional de atención, tras gestionar ante la ANT la ampliación del acceso al sistema hasta las 17:00.
» La capacitación es obligatoria.
para completar la totalidad. Además, se prevé realizar un levantamiento de información sobre las zonas con menor participación para intensificar las actividades en esos puntos.
Sanciones
La autoridad insta a los ciudadanos a no dejar este proceso para el último momento, considerando que el equipo está conformado por 22 personas
y la provincia es extensa. La capacitación es obligatoria para todos los vocales, tanto principales como suplentes. Los que no asistan recibirán una multa equivalente al 10% de un Salario Básico Unificado (SBU). Además, quienes no se presenten el día de los comicios para integrar las JRV serán sancionados con una multa equivalente al 15% del SBU.
Una Sala reconoció a los propietarios de los terrenos. Estos, por su parte, anuncian que se les allana el camino para la demanda de nulidad del contrato de compraventa.
La Corte de Justicia de Loja, a través de la Sala de lo Civil, el último viernes, 31 de enero de 2025, emitió un fallo donde reconoce los derechos de adjudicación, posesión y propiedad de alrededor de 500 personas sobre los terrenos de Jardines de Punzara. Ello les da
› El abogado dice que sus defendidos al momento están en posesión de los terrenos, excepto un grupo que fue echado de allí a la fuerza: tanto en diciembre de 2020 y febrero de 2022.
» El 21 de enero pasado el alcalde Quezada y la fuerza pública llegaron a los terrenos de Jardines de Punzara. La problemática viene dándose desde 2019. (Fotografía cortesía José Daniel Rengel)
pie para continuar con la demanda contra el Municipio para declarar nulo un contrato de compraventa.
‘No vamos a salir…’
La sentencia, cuya defensa técni-
ca la patrocina el profesional del Derecho, José Paúl Luzuriaga, se da luego de 10 días que el alcalde, Franco Quezada, funcionarios municipales, policías y militares, se movilizaron a los terrenos para anunciar a un grupo de personas que los esperaban que los trabajos se retomarían.
“No vamos a salir de aquí con la maquinaria, queridos amigos, hasta que los lotes estén listos para que ustedes puedan construir sus casas dignas”, dijo aquella mañana del martes, 21 de enero de 2025, el burgomaestre, mientras recibía aplausos de las personas allí presentes.
José Paúl Luzuriaga, abogado de quien dice son los verdaderos adjudicatarios, posesionarios y propietarios, manifiesta que ahora la Justicia, a través de tres jueces de la Sala, les da la razón a sus clientes y que ello allana el camino para continuar con la acción civil de nulidad del contrato de compraventa, cuyo valor fue de alrededor de cuatro millones de dólares.
‘El alcalde actúa mal’ El jurisconsulto señala que sus defendidos pelean por sus terrenos y que, en su momento, advirtieron al entonces alcalde, Jorge Bailón Abad, que no los adquiera porque los verdaderos dueños no autorizaron. Acota que, si bien el burgomaestre Quezada heredó el problema,
› La demanda de nulidad está planteada contra el Municipio, al igual que la Cooperativa Minera 11 de Julio porque sus socios no autorizaron la compraventa.
› Se llamará a una audiencia preliminar cuyos día, hora y fecha los determinará el juez correspondiente.
› Posteriormente empieza la presentación de pruebas.
sin embargo, ahora lo está agrandando más.
“El alcalde actual está actuando mal, que se asesore bien, tenemos todos los derechos y pelearemos hasta el último”, advierte el profesional, quien, respecto a los trabajos que retomó el 21 de enero el Municipio, señala que estos deberán ser justificados por los funcionarios y la propia empresa Vivem ante la Contraloría porque “son recursos públicos que están malgastando en terrenos ajenos”.
Dispuestos al diálogo
Al tiempo de exhortar al personero municipal a dejar atrás el odio y la prepotencia, José Paúl Luzuriaga expresa que sus clientes están dispuestos al diálogo con la autoridad porque al momento el alcalde se está abriendo un frente innecesario. También señala que autoridades anteriores: Intendencia, Fiscalía, la propia ministra Paula Romo, reconocieron que no son invasores, lo cual corrobora la sentencia de la Corte de Justicia del último viernes.
Por coincidencia las dos únicas mujeres de los 16 candidatos a Carondelet son de apellido González, Luisa y Andrea, lo que complica la decisión de un sector del electorado que se pregunta ¿Y ahora por cuál González?
La situación concurrente sucede porque algunos politólogos, encuestadores y en redes sociales, luego del debate y post debate insinuaron que Andrea Gonzáles Nader, candidata de Sociedad Patriótica, podría mover el tablero al ocupar el tercer puesto. Y aunque todo está dicho en favor de los punteros presidenciables, prohibido olvidar que hay un gran caudal de indecisos y un electorado que juega mucho al voto vergonzoso, siendo al final los que dan sorpresas.
Andrea González Nader, ingeniera ambiental y compañera de fórmula de Fernando Villavicencio en la elección pasada, es una mujer joven, inteligente, valiente con experiencia, ánimos y aptitudes para una buena gestión gubernamental. Es poco conocida por su campaña austera debido, según sus partidarios, a
¿Y los humedales, qué?
Los humedales son los ecosistemas más amenazados a nivel mundial, su degradación y desaparición es tres veces mayor a la que están sufriendo los bosques, esta tendencia se debe a que los humedales son drenados e incluso rellenados para la agricultura y ganadería antitécnica; su menoscabo responde a la sobre explotación de recursos, que va consolidando un consumismo insostenible y degradador al que el humano se está acostumbrando.
El desconocimiento de los beneficios que proveen los humedales viene apalancando su degradación, muchas veces son vistos como terrenos baldíos, sin darse cuenta que, en realidad son ecosistemas vitales para la supervivencia de los humanos y de la biodiversidad, porque regulan el clima, son fuentes de agua dulce, esta-
Adolfo Coronel Illescas
WWW.HORA32.COM.EC
que jamás tuvo apoyo de empresarios que suelen auspiciar aventuras electorales. Su plan de gobierno y propuestas son para un país donde “mucho esta al revés y lo poco no lo ves”, para un país con “riqueza pobre y una luz oscura”.
El tema de hoy, cuya respuesta invita a reflexionar, meditar y razonar el voto, sirve también para recomendar a quienes pese al cierre de campaña desean realizar una visita veloz a Loja, que por favor no le hablen al pueblo de un tema cuyo ofrecimiento incumplido lo tiene mordiéndose la lengua desde hace 8 años, la ampliación a 4 carriles de la vía Loja- Catamayo. Recordarle y peor ofrecerle sería como repasar nuestra postergación producto de la santa sumisión de los lojanos.
Tratar de insinuar en la campaña electoral obra pública vial para Loja sería avivar el dolor del olvido. Mejor no lo hagan, les puede resultar al revés, más todavía cuando aún siguen preguntando ¿Y ahora por cuál González?
Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion
WWW.HORA32.COM.EC
Benjamín Ludeña Guamán benjamin.ludena@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
bilizan los suelos, conforman refugio para fauna y flora y además son barreras protectoras para inundaciones. En Ecuador existen 19 humedales de importancia internacional, también llamados sitios RAMSAR, que por sus características tienen un valor inconmensurable para la humanidad; ante este escenario y a propósito de las próximas elecciones generales 2025, los nuevos tomadores de decisiones deben promover acciones de legislación, conservación, restauración y concientización de su importancia para lograr el anhelado desarrollo sostenible de pueblos y ciudades. Debemos ser conscientes que la degradación de los humedales confluirá en la inexorable pérdida de la salud del planeta y por ende en la afectación socioeconómica de toda la humanidad.
Los 33 días de campaña están próximos a terminar y con ello los ecuatorianos, luego del silencio electoral, deberemos acudir nuevamente a las urnas para elegir al próximo presidente (a) de la República con su respectivo Vicepresidente (a); 15 asambleístas nacionales; 130 asambleístas provinciales; 6 asambleístas por el exterior; y, 5 parlamentarios andinos.
De ahí la importancia que los lojanos asumamos con absoluta responsabilidad esta obligación y a la vez derecho ciudadano, de ejercer un voto reflexivo, con base al conocimiento de la hoja de vida del candidato y de sus correspondientes planes de trabajo. La cultura democrática se afianza cuando sus actores entienden la importancia que conlleva el elegir a los mejores hombres y mujeres para trabajar en función del interés general y con una visión de país. Estamos hartos de la improvisación y de esos falsos representantes convertidos en herramientas, sin identidad ni discurso, pero altamente funcionales al poder de turno.
Esto último es importante tener en cuenta ya que quien accede a una función pública no puede desentenderse de sus electores, por el contrario, debe actuar, si bien dentro de un marco ideológico determinado, pero congruente con los intereses de sus mandantes. Eso sí, debería generarnos desconfianza todos quienes predican la muerte de las ideologías y actúan, según dicen, desde el pragmatismo. De esos ‘personajes’ hay muchos en la jardinera, y de no tener recaudo, se profundizará la crisis de la democracia representativa lo que abre paso a regímenes autocráticos y neopopulistas que a la final terminan agravando las condiciones de vida de la población.
Por lo mismo, todos – y en especial los jóvenes, que solamente para el grupo etario de 18 a 29 años, suman el 20,22% con más de 3,6 millones de personas a nivel nacional- deben actuar mediante un voto razonado y no dominado por las emociones que están conectadas a redes sociales que reclutan a ejércitos de zombis.
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 631
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Organizado por el ‘San Gerardo’, este evento académico se llevará a cabo el 21 y 22 de mayo y contará con 14 pruebas en diversas áreas del conocimiento.
La Unidad Educativa Particular San Gerardo, de la ciudad de Loja, organiza la undécima edición de la Binacional Olimpiada de la Excelencia Académica Gerardina (Bioleage 2025), un evento académico de gran relevancia que reunirá a estudiantes de Ecuador y Perú. Esta competencia no solo evalúa conocimientos curriculares, sino que también busca fortalecer la creatividad, el pensamiento crítico, la capacidad de abstracción y la curiosidad científica en estudiantes desde educación inicial hasta bachillerato, contribuyendo a su formación integral.
Integración y desarrollo
Violeta Pilco Correa, rectora de la institución, destacó que este certamen reúne a niños y jóvenes de la Zona 7 de Ecuador y el norte de Perú, brindándoles un espacio para demostrar su talento en actividades científicas, culturales, deportivas y artísticas. “Estas competencias fomentan la creatividad, la imaginación y el establecimiento de lazos de hermandad, además de resaltar la riqueza cultural de ambos países”, señaló. En la edición de 2024, participa-
› El certamen inició en 2013 bajo el nombre de Olimpiadas Matemáticas Recreativas, a nivel provincial. Debido a la buena acogida, en 2014 se presentó el proyecto Bioleage.
ron más de 1.700 alumnos, y para este año se espera superar esa cifra.
José Zapata López, Cónsul General del Perú en Loja, resaltó la importancia del evento al señalar que “estas olimpiadas demuestran que es posible una libre circulación de conocimientos, cultura y educación”. Además, mencionó que en la edición anterior participaron 200 estudiantes peruanos, quienes viajaron junto a sus familias, promoviendo un importante intercambio cultural.
Diversidad de competencias
Bioleage 2025 comprende 14 eventos que se desarrollarán el miércoles 21 y jueves 22 de mayo de 2025, con pruebas diseñadas para evaluar habilidades cognitivas, sociales, emocionales y de aprendizaje.
Las actividades son: Olimare SG (Olimpiadas Matemáticas Recreativas Gerardinas), Firog (Física
En la cancha del parque Central de la parroquia El Tambo, en el cantón Catamayo, provincia de Loja, el Municipio entregó el fin de semana 25 mil plántulas de café a los agricultores del sector. Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo económico de las comunidades rurales, promoviendo el progreso y bienestar de la zona. Semanas atrás, ya se habían entregado 50 mil plántulas en las parroquias Zambi y Guayquichuma, con un total proyectado de 120 mil plántulas para todo el cantón, beneficiando a sectores productivos y a los afectados por los recientes incendios forestales.
Durante el evento en El Tambo, también se realizó el sorteo de 6 bombas de fumigación entre los asistentes. La actividad contó con la participación de los concejales de Catamayo, Byron Namicela, presidente de la Junta Pa-
› En parte del evento se realizó el sorteo de 6 bombas de fumigación.
rroquial, productores y ciudadanos en general.
Gabriela Shingre, una de las beneficiarias, destacó la importancia de sembrar y aplicar nuevas tecnologías para aprovechar al máximo estas especies, subrayando que la provincia de Loja se está posicionando en la producción de café de calidad. Por su parte, Byron Namicela señaló que en esta ocasión la parroquia recibió casi el doble de plántulas en comparación con el año anterior. “Pido a los agricultores que cuiden las plantas y las aprovechen al máximo”, concluyó.
Recreativa Olimpiadas Gerardinas), Dibujo Artístico, Dibujo Matemático, Mentelocuente, Inspire English Ted Talks for Young Minds, Origami 3D, Biociencia, Robótica, Tapukllana (habilidades psicomotrices), How Knowledgeable You Are Kids, Oliquim (Olimpiadas de Química), Mubarte (Música, Baile y Arte) y Eureka (Ciencias Naturales).
Inscripciones
La invitación está abierta a todos los establecimientos educativos del sur de Ecuador y el norte de Perú, sean públicos o privados. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 2 de mayo. Para más información, los interesados pueden comunicarse al número 0984765776, visitar la página web www.sangerardo.edu.ec o escribir al correo electrónico Bioleage@sangerardo.edu.ec.
En el barrio La Pradera, ubicado al suroriente de la ciudad de Loja, hay satisfacción en sus habitantes. Es que la Policía Nacional el Municipio atendieron el llamado y se encuentran ejecutando acciones.
El lunes, 27 de enero de 2025, HORA32 se hizo eco de la preocupación de los moradores que, inquietos, revelaron que desde hace tiempo alumnos del colegio Bernardo Valdivieso, tanto de la sección matutina como vespertina, en horas de clase, llegan al lugar a protagonizar desmanes.
Los habitantes señalaron que algo saludable sería si los jóvenes van a La Pradera a distraerse, realizar deporte, leer y otras actividades sanas, pero, al contrario, son vistos consumiendo
Martha Susana Álvarez
La ciudad mojada de interminable garúa despedía a su hijo adoptivo que tanto la amó, entregándole su vida a la Loja de sus querencias. Fausto Aguirre, su deseo era vivir para ella y morir en sus brazos. Miércoles 29 de enero a las 09:40 de la noche se despedía de los días terrenales. Al medio día antes de ingresar a urgencias del IESS se incorpora de su camita en la que permanecía día y noche, se sienta y dice: “Avancen, adelante estudiantes queridos, sigan investigando sobre los términos de las cuencanías. Tiene que salir el libro y viene el otro…”. Volvió a acostarse, llegó la médica que cada día revisaba su presión arterial, la glucosemia y todo su organismo ya no respondía, no volvió a abrir sus ojos. En una ambulancia del ECU911, llegamos a cuidados intensivos con quien le preparaba sus alimentos, el aseo de su ropa y casa, Sra. Ruth Ayabaca. En seguida sabíamos que su organismo había colapsado, se esperaba el desenlace fatal.
El mes de enero a su dormitorio llegaban facultativos de especialidad, comenzamos por el podólogo, Dr. Carlos Hernández, sus talones carcomidos por la diabetes, provocaban dolores insoportables, se le pedía que le alivie sus dolencias. So-
› HORA32 hizo público el malestar de los habitantes el último lunes, 27 de enero de 2025.
bebidas alcohólicas y protagonizando algazaras.
Los alumnos prefieren el parque central del barrio, la cancha cubierta, el estadio, así como la parte superior donde se encuentra la laguna de El Pucará-Podocarpus, varias escalinatas.
» El barrio se encuentra ubicado en la zona suroriental de la ciudad de Loja.
La realidad en la ciudadela empieza a cambiar paulatinamente, en razón que las autoridades policiales y los diferentes departamentos municipales ya se encuentran interviniendo, cuyas acciones son bien vistas por la ciudadela lojana que aspira que este accionar continúe adelante.
licitó un médico vascular, vino con sus implementos el Dr. Juan Jiménez. El diagnóstico era desolador respecto a la circulación sanguínea en sus piernas y pies, para lo que se requería confirmar el pronóstico, vino la cirujana vascular. Dra. Mariana Espinoza, muy rigurosa, me explicó un diagnóstico similar al anterior. Se requería un profesional de cabecera para todos los días y se le solicita a la Dra. Katherine Castro. Su diabetólogo de hace 35 años, Dr. Waldo Calle de la ciudad de Cuenca, por video consultas recetaba las medicinas para la diabetes, además atendiendo la delicada salud se le informaba sobre la administración de las nuevas medicinas. También le visitaba el Dr. Paúl Castillo, muy gentil por ser hijo de su querido amigo Humberto.
Era lunes con una herida existencial que grita en su cuerpo, crédulo hacia las medicinas tuvo una intoxicación medicamentosa que le inhibe los movimientos de los músculos de la deglución y se fue al pulmón un alimento, por tanto, el primer día en la clínica Santa María, le da neumonía, le trataron, esto sucedió en el mes de diciembre. Al salir, avanza la fragilidad que despoja a una buena salud. Era necesario inventar un cuerpo grande para contener tanto
dolor, ¡Cuánta historia por contar! En su casa, Fausto recibía a diario visitas de sus amigos, estudiantes, colegas que demostraban su amor, cariño y admiración a él y su legado cultural a favor de Loja, el país, Latinoamérica y el mundo. El lingüista, filólogo, políglota, investigador que escribió más de ciento cincuenta libros de gramática, fonética, investigación, crítica literaria.
Una feliz realización fue en el 2021 un libro de 750 páginas, Eliécer Cárdenas, el escritor inmortal. Se estudia 50 novelas de nuestro común amigo autor de “Polvo y Ceniza”. Fausto de director y yo coordinación general del libro aclamado en el país entero.
Los años se han sucedido incontenibles, nos unía la pasión por la literatura, fuimos docentes del último año de Bachillerato del glorioso Bernardo Valdivieso en aquel tiempo de 1990 en adelante, cuando era Colegio Piloto de los experimentales del país. Fausto lideraba las estrategias metodológicas que se emanaban de Loja, incansable trabajador de la educación a favor, como él decía de su “Juventud querida”.
En la visita de cada médico había una esperanza que enseguida se desaparecía. Me decía: “Susana -
Por qué te afanas en traer médicos si soy ¡Un muerto que no termina de morirse!”. Jamás olvidaré sus palabras como cuando me decía: “Anoche vino la parca, pero no pasó de la puerta”. Sentía y profetizaba su despedida.
Fausto vivirá en sus libros, en la Academia de la Lengua, su voz vibrará en las aulas de las universidades del país, en el corazón de sus estudiantes y amigos que le conocimos.
Ahora que descansa en paz está junto a su adorada madre. El ser de grandes contradicciones, el admirador de Noam Chomsky. Luego disintió con su filosofía, el sin par Fausto de trajes impecables con su blazer tres cuartos como los estudiantes europeos de las universidades donde él estudió en sus capitales, muy estricto en sus apreciaciones. Para un escritor como Fausto, lo más difícil es estar a la altura de sus obras. Murió como los grandes, así como Juan Montalvo, Pablo Palacio, no atesoró riquezas, se fue casi pobre, pero; Con un patrimonio muy rico, su biblioteca la más nutrida de Loja y la biblioteca que lo llevó en su cabeza. Descansa en paz Fausto Aguirre, inolvidable y querido Fausto, el humanista por excelencia.
Ha realizado diversas obras que embellecen la ciudad de Loja y espera concluir pronto una serie de esculturas en madera.
Gerardo León Coronel, destacado artista lojano, lleva más de 40 años dedicado a la pintura, escultura y muralismo, además de desempeñarse como dibujante, ilustrador y diseñador gráfico. Ha recibido múltiples premios y reconocimientos a nivel local, nacional e internacional.
Raíces y vocación
Gerardo inició su camino académico en la Unidad Educativa Particular ‘La Salle’, posterior a ello en el Colegio Bernardo Valdivieso. Su pasión por el arte lo llevó a estudiar Artes Plásticas en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), aquí se desempeñó también como docente durante 20 años.
Posteriormente, su deseo de perfeccionarse lo condujo a la Universidad Nacional Autónoma de
› Gerardo León ha sido docente de la Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Nacional de Loja y Universidad Internacional del Ecuador –
México (UNAM), donde realizó una maestría en Artes. Actualmente, combina su labor como docente en el Colegio Bernardo Valdivieso, sin dejar de lado el ámbito artístico. Originario de una familia con inclinaciones artísticas, Gerardo León atribuye su vena creativa a su abuelo, quien lo introdujo al mundo del arte desde muy joven. Inspirado por estas experiencias, comenzó a dibujar en su infancia, forjando los cimientos de su carrera.
Aunque inicialmente consideró estudiar odontología, su madre reconoció su talento para las artes y lo alentó a seguir esa pasión. Desde entonces, Gerardo ha abrazado el arte como su vocación, desarrollándose tanto en el ámbito académico como profesional.
El arte en Loja
Con una propuesta innovadora, el músico Stefan Lauer presenta su proyecto personal Zarza, donde ha forjado un sonido único que fusiona influencias de grandes leyendas con un estilo propio que lo distingue dentro del rock alternativo contemporáneo.
Este proyecto toma forma con el lanzamiento de su álbum debut, El Viaje, cuyo nombre proviene de la canción icónica del disco. Se trata de una obra que combina pasajes introspectivos, potentes guitarras y una lírica que refleja vivencias personales.
“El tema principal del álbum lo presentamos en marzo de 2024, pe-
Gerardo León Coronel, artista en
León Coronel reflexiona sobre los desafíos de ser artista en Loja, una ciudad donde la industria artística es limitada. “Es muy difícil vivir del arte”, afirma, señalando que muchos artistas deben combinar su práctica creativa con otras actividades económicas para subsistir.
Aunque reconoce el impacto positivo del Festival de Artes Vivas de Loja, lamenta que el arte plástico reciba menos atención en comparación con otras disciplinas como la música y la danza. Gerardo hace un llamado a valorar y promover el talento local, creando espacios que permitan a los artistas exponer sus obras y fortalecer su identidad cultural.
Obras destacadas
A lo largo de su carrera, Gerardo León Coronel ha realizado diver-
ro seguimos con la promoción, ya que el disco incluye nueve canciones que exploran desde el rock y las baladas hasta el metal”, explica Lauer. Agrega que la canción central nació como una motivación para superar momentos difíciles y tomarse un respiro, no solo en el sentido físico de viajar, sino también en un nivel de conciencia y estado mental.
Quienes deseen descubrir su música pueden encontrarlo en redes como zarza_música o buscando Zarza El Viaje.
Inicios
Desde niño, Stefan Lauer sintió una
› Quienes deseen descubrir su música pueden encontrarlo en redes como zarza_música o buscando Zarza El Viaje.
profunda conexión con la música. A temprana edad adquirió una guitarra y, de manera autodidacta, se empeñó en aprender a tocar. A los 19 años, decidió formalizar su formación y comenzó a estudiar música en Quito. Nacido en Argentina, Lauer se trasladó a Ecuador a los 11 años, país al que lo une su madre ecuatoriana. Con Zarza, el artista busca seguir creciendo y consolidar su presencia en escenarios para compartir su propuesta musical con el público.
sas obras, en las que se destaca su participación en la construcción de los murales de la Torre de San Sebastián y la pintura mural Simón Bolívar, ubicada frente a la Puerta de la Ciudad.
Otra de sus obras es el monumento a Pablo Palacio, en el redondel Las Pitas, así como la escultura “Jesús de Nazaret”, en el edificio de las Siervas de Jesús y el monumento a la Virgen Inmaculada, en la fachada de la iglesia La Pradera, entre otras obras destacadas.
En los últimos años, ha trabajado en proyectos de diseño gráfico para la curia local, incluyendo caricaturas y portadas de hojas litúrgicas. Actualmente, desarrolla una serie de esculturas en madera con un enfoque surrealista, con la meta de realizar una exposición.
Son aproximadamente 3 kilómetros de carretera, con una carpeta asfáltica de 7.5 cm de espeso.
El gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), Gustavo Sánchez, y la alcaldesa de Catamayo, Janet Guerrero, realizaron un recorrido por la vía que conecta los sectores de Canoas y Trapichillo, acompañados por moradores del barrio y concejales. Es que ahí se promete un proyecto que contempla el asfaltado de aproximadamente 3 kilómetros de carretera, con una carpeta asfáltica de 7.5 cm de espesor, además de la construcción de nuevas infraestructuras para agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial. Esta obra mejorará la conectividad con
CLAVE
› La comunidad espera que la obra se ejecute.
el centro de Catamayo.
Asimismo, se prevé la construcción de un puente de hormigón armado de 22 metros de longitud en esta vía de alto tráfico, considerada fundamental para el descongestionamiento vehicular y la conectividad del cantón.
El financiamiento del proyecto proviene del esfuerzo conjunto de varias entidades: Celec EP aporta $700 mil, la Prefectura de Loja $400 mil y el Municipio de Catamayo más de un millón de dólares, sumando una inversión total de 2.4 millones
» Se cumplió un recorrido por todo el sector a intervenir.
de dólares.
Gustavo Sánchez destacó la importancia de esta iniciativa, “es un orgullo ver cómo este proyecto se concreta gracias a la colaboración entre Celec, la Alcaldía de Catamayo y otras instituciones. Estamos comprometidos con mejorar la calidad
de vida de las comunidades que más lo necesitan”.
Por su parte, la alcaldesa Janet Guerrero calificó la obra como un logro histórico. “Agradecemos a todos quienes hacen posible este sueño, que transformará nuestra ciudad y nuestras comunidades”, expresó.
La medida fue acordada tras una conversación con el presidente estadounidense, quien también accedió a una pausa de un mes en la imposición de aranceles.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes 3 de febrero de 2025, que el país desplegará 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos con el objetivo de combatir el tráfico de drogas hacia ese país.
La medida fue acordada tras una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con quien además acordó una pausa de un mes en la imposición de aranceles.
Colaboración bilateral
“México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”, dijo la mandataria en la red social X, al señalar que los aranceles de 25 por ciento que EE. UU. había anunciado fueron pospuestos.
Estados Unidos también se comprometió a trabajar para “evitar el tráfico de armas de alto poder a México (…) Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”. “Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió la mandataria en sus redes sociales.
› México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.
Inicio de negociaciones
En un mensaje en la red Truth Social, el mandatario estadounidense, explicó que durante ese mes de suspensión se llevarán a cabo negociaciones entre ambos países, que por parte de EE.UU. estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Poco más tarde, en su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que ella puso el tema de la pausa arancelaria sobre la mesa. “Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije (primero): ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre’, y le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’. Y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo”, agregó.
Trump anunció el sábado aranceles de 25 por ciento a todas las exportaciones de México y Canadá, acusando a ambos países de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio. (DW/EFE)
Al menos 14 mujeres y un hombre murieron, y otras 15 mujeres resultaron heridas, varias de ellas en estado grave, tras la explosión de un coche bomba en las cercanías de la ciudad de Manbech, al norte de Siria. El ataque fue informado por el grupo de rescatistas Casco Blanco.
Las víctimas viajaban en una camioneta cerca de la cual un coche bomba explotó en una carretera de la citada ciudad, escenario de frecuentes enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios proturcos.
Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre la explosión ocurrida en una zona controlada por facciones proturcas. Ningún grupo ha reivindicado el ataque, dejando abierta la incógnita sobre su autoría.
Frecuentes enfrentamientos
Se trata de la sexta explosión de este tipo en estos sectores que han caído bajo el control de las facciones proturcas desde el pasado diciembre, tal como detalló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede está en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.
Hace dos días, hubo otra ex-
» Manbech ha sido testigo de varios combates entre las fuerzas kurdas de Siria y las respaldadas por Turquía. (Archivo)
› Desde diciembre de 2024, se han registrado seis explosiones similares en áreas bajo control proturco.
plosión en una zona militar de la ciudad donde murieron 9 personas, incluidos miembros del Ejército Nacional Sirio (SNA, en sus siglas en inglés), alianza de los rebeldes sirios, así como otras 15 personas resultaron heridas.
La ciudad de Manbech, al este de la ciudad de Alepo, es uno de los objetivos de los rebeldes sirios en su ofensiva contra las FSD, alianza respaldada por Estados Unidos. (DW)
Anoche, en las instalaciones de la Policía Nacional, de la localidad, se instaló una capilla ardiente para el velatorio del uniformado.
La Policía Nacional de Ecuador está de luto ante todo la emplazada en la provincia de Loja, porque el domingo 2 de febrero de 2025, en horas de la tarde, fue asesinado Jhon Paúl Cabrera Castro, con rango de cabo segundo, de 30 años y oriundo de Loja.
El asesinato del policía lojano ocurrió mientras él custodiaba a Cristhian Z. V., de 32 años y de la provincia de Santo Domingo de Los Tsáchilas, presunto líder de la banda delictiva ‘Sao Box’, quien estaba en una clínica privada de la ciudad de Machala, capital de la provincia de El Oro.
Rescate de líder de ‘Sao Box’ A esa clínica privada, ubicada en las calles Vela entre Pasaje y Boyacá, habrían llegado sujetos encapuchados,
» El uniformado vigilaba al detenido cuando fue sorprendido.
en un automóvil gris, se bajaron e ingresaron para rescatar al presunto líder de ‘Sao Box’ y al ver a Cabrera Castro le dispararon dejándolo sin vida y rescatando a Cristhian Z. V.
» El operativo se realizó el último domingo.
En un lugar del barrio Playones, de la parroquia San Francisco, del cantón Palanda, de la provincia de Zamora Chinchipe, el domingo 2 de febrero de 2025, eso de las 13:30, se extrajo, un cadáver de sexo masculino, de 63 años, en avanzada descomposición. Los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Palanda, junto a la Policía Nacional y comunidad de esa jurisdicción extrajeron ese cuerpo sin
vida cuya inicial de su nombre y apellido sería A. S., el cual fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El cadáver será analizado para confirmar la identidad, verificar la causa del deceso y si el mismo es violento, para luego entregarlo a los familiares y le den una cristiana sepultura en el lugar en donde esa persona falleció inesperadamente.
Capilla ardiente y honras fúnebres
› El féretro con los restos mortales de Jhon Paúl Cabrera Castro ingresó a las instalaciones de la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, a las 18:50, del lunes 3 de febrero de 2025; en el casino de la entidad uniformada se acondicionó una capilla ardiente, en donde el sacerdote Aníbal Cumbicus Ortega, celebró una misa de honras fúnebres, en memoria del policía; los familiares, amigos y compañeros de profesión acudieron para darle el último adiós al uniformado.
Su sueño: seguir estudiando
› John Paúl Castro Cabrera, con grado de cabo segundo de la Policía Nacional, nació en la ciudad de Loja el 14 de julio de 1994.
› De estado civil soltero y quien deja un hijo de seis años en la orfandad, sus estudios primarios y parte de los secundarios los cursó en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa y se graduó de bachiller en el colegio particular Juan Montalvo.
› Fue hijo único de la familia Castro-Cabrera. Se graduó de policía en la ciudad de Macas, en la provincia de Morona Santiago, hace seis años. Desde hace seis meses se encontraba prestando sus servicios en Machala.
› Amante del fútbol y con una mentalidad puesta en la felicidad, John Paúl tenía previsto viajar al extranjero para continuar sus estudios.
A esa casa de salud llevaron a Cristhian Z. V. el miércoles 8 de enero de 2025, quien resultó herido en un operativo, en donde la Policía Nacional, emplazada en la provincia de
El Oro, intervino y detuvo al presunto líder y a tres personas y decomisó 5 armas de fuego y varios explosivos.
En el sector La Cuchilla, ubicado en la vía Macará-Zapotillo, este lunes 3 de febrero de 2025, la Policía Nacional decomisó 500 sacos de material aurífero que se encontraban en una vivienda a la cual los uniformados ingresaron con una orden de allanamiento.
En esa ceremonia se designó a Eduardo Maza Espinosa y a Braulio Morales Chicaiza como inspectores del Cuerpo de Agentes de Control (e).
La gestión de Alcívar Jovanny Arévalo Macas, como jefe operativo de Control Municipal (e) se fundamentará en los valores de rectitud y disciplina que le inculcaron en su familia y en base a ellos se tomarán las mejores decisiones que serán a favor del bienestar colectivo.
“Me encuentro al frente de 252 agentes, varones y mujeres, uniformados que con su diario trabajo representan la base del orden, control y seguridad del espacio público en nuestro cantón”, expresó Alcívar Arévalo Macas, durante la ceremonia pública para el encargo de sus funciones.
Capacitación y modernización
El jefe operativo de Control Municipal (e) le apuesta al fortalecimiento, capacitación y modernización tecnológica del Cuerpo de Agentes de Control para de esa manera enfrentar los retos que durante su administración se presenten y junto a su personal tomar las mejores decisiones.
En esa ceremonia también se designaron a Eduardo Maza Espinosa y a Braulio Morales Chicaiza como inspectores del Cuerpo de Agentes de Control (e) quienes se encargarán de coordinar, supervisar y controlar al
Charlas de convivencia sobre el buen uso del espacio público y capacitación sobre las ordenanzas municipales imparte la Unidad de Vinculación Social y Convivencia Ciudadana del Cuerpo de Agentes de Control del Municipio de Loja. Los agentes de Control municipal no solamente se encargan de hacer cumplir las ordenanzas sino que la ciudadanía del cantón Loja conozca la norma jurídica que es emitida por la entidad municipal y que ellos deben cumplir a cabalidad.
Pablo Pérez Orellana, agente de Control del Municipio de Loja, jefe de la Unidad de Vinculación Social y Convivencia Ciudadana, razona que erróneamente la ciudadanía cree que los ‘municipales’ sólo reprimen mas él afirma que educan a la comunidad.
Viviana Hidalgo Cuenca y Verónica Yaguachi Maza, integrantes de esa unidad, indican que la misma se creó en julio de 2023 y les ha permitido llegar a la ciudadanía con la información que deben conocer y cumplir con las ordenanzas.
» “No toleraré a quienes pretendan desviar los principios institucionales y respaldaré con firmeza a quienes actúen con honor.
Alcívar Arévalo
personal; ellos elaborarán informes sobre la ejecución de labores.
Fortalecer a uniformados
Arevalo Macas fue enfático al decir que no tolerará a quienes pretendan desviar los principios institucionales y respaldará con firmeza a quienes actúen con honor y compromiso para escribir con pundonor la historia del Cuerpo de Agentes de Control del Municipio de Loja.
Franco Quezada Montesinos, alcalde de Loja, agradeció a Arévalo Macas por aceptar el reto de dirigir el Cuerpo de Agentes de Control Municipal y que con su designación se da un paso más en el fortalecimiento de ese grupo de uniformados que se encargan de velar por la seguridad y orden público.
El sacrificio y valentía de Rodrigo Valentín Jiménez Guarnizo, con rango de sargento segundo, fue ensalzado durante el homenaje fúnebre que los soldados del Batallón de Infantería Cptn. Díaz, del cantón Calvas, de la provincia de Loja, realizaron el lunes 3 de febrero de 2025.
En el barrio Bellavista, del cantón Espíndola, de la providencia de Loja, en donde vive Rodrigo Valentín, se realizó el homenaje en el cual se evocó, con respeto, lo que el sargento segundo hizo cuando fue integrantes de las Fuerzas Armadas, a la cual sirvió con pundonor. A la ceremonia acudieron los militares en servicio pasivo y activo, los familiares y amigos de Jiménez Guarnizo para sumarse a la ceremonia que el Ejército ecuatoriano elaboró como una muestra de respeto a Rodrigo Jiménez Guarnizo.
El 28 de enero de 2025, los familiares y el árbol genealógico de la familia Paz, de Cariamanga, en la provincia de Loja, celebraron con júbilo los 100 años de vida de Enrique Paz Sarango. Su esposa, Fanny Sotomayor, sus hijos y familiares expresaron su felicidad.