HORA32 04-07-2023

Page 1

“Pueden seguir rompiéndose las baldosas que al menos el Municipio nada quiere hacer”,

LA VÍA SAUCES NORTE-JIMBILLA, UNA VIEJA ASPIRACIÓN

Este domingo 9 de julio de 2023 se firmará el contrato para el asfaltado de la carretera. La obra ha sido un caro anhelo de la población que ha vivido un viacrucis en tiempo de invierno. Página 3 Página 12

Quito invita a Loja a visitarla en este verano

» Twitter limita la visualización diaria de publicaciones

» Elecciones: inician las notificaciones a los MJRV Páginas 15

3

Página
MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
Adolfo Coronel Illescas Radio Municipal 90.1,
Página 5 Página 9 WWW.HORA32.COM.EC
de fiestas
2 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023

Este domingo firmarán el contrato de la vía Sauces Norte-Jimbilla

La obra en los 17.28 kilómetros, iniciaría inmediatamente luego de la entrega del anticipo.

El Gobierno Provincial de Loja recibió una financiación por parte del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), que se destinará al asfaltado de la vía Sauces Norte-Solamar-Jimbilla, con una longitud de 17.28 kilómetros.

La firma del contrato y la entrega del anticipo lo harán con el Consorcio Sauces-Jimbilla (Ripconciv Construcciones Civiles –Obra CIV CIA. LTDA.), compuesta por dos empresas. El evento se cumplirá el domingo 9 de julio a las 13:00 en la parroquia lojana de Jimbilla, marcando el inicio de los trabajos.

El prefecto de Loja, Mario Mancino, menciona que la gestión se inició durante la administración de su antecesor, Rafael Dávila, pero debido al cambio de administración, tuvieron que rehacer prácticamente todo el proceso de contratación del crédito, lo que retrasó el proyecto. Sin embargo, se muestra contento por haber conseguido los recursos en un tiempo relativamente corto.

El CNE inicia la notificación a los miembros de las JRV

Desde este martes, 4 de julio de 2023 hasta el jueves, 3 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevará a cabo la notificación a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) para su participación en las elecciones anticipadas.

Un 87.26% está conformado por estudiantes

En la provincia de Loja, de los casi 9 mil MJRV, el 87.26% son estudiantes universitarios, mientras que el resto empleados públicos o privados o personas de zonas rurales. No todos los MJRV participan, ya que en cada junta se requieren cuatro personas, pero se designan siete, considerando la presencia de suplentes y teniendo en cuenta que algunos no asisten.

Luis Hernán Cisneros, director de la Delegación Electoral de Loja, informa que a partir del miércoles se iniciarán las capacitaciones para los MJRV, y estas se llevarán a cabo hasta el mismo día de las elecciones, el domingo 20 de agosto.

Mantuvieron conversaciones con funcionarios de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) para que notifiquen a sus estudian-

CLAVE

tes en los diferentes módulos, y así puedan recibir la capacitación en la misma institución, en horarios adecuados. También planean hacer lo mismo en la Universidad Nacional de Loja (UNL).

Cisneros recuerda que las capacitaciones son obligatorias para todos los notificados, de lo contrario, se deberá cancelar el 10% de un Salario Básico Unificado como sanción.

La obra

La vía presenta un ancho de calzada de 7.20 metros, incluyendo cunetas y bordillos, y cuenta con una complejidad técnica debido a su sinuosidad y la presencia de peñascos y ríos.

Durante la ejecución de la obra se construirán tres puentes: uno de 15 metros sobre la quebrada Chirimoyo, otro de 30 metros sobre el río Zamora en el sector Los Encuentros, y uno de 21 metros sobre el río Zamora en el sector Montecristi. Además, se instalarán 66 alcantarillas y subdrenajes a lo largo de la vía.

El costo total de la obra, incluyendo la fiscalización y los estudios, asciende a 9’003.167,76 dólares, con un costo de construcción de más de 8 millones. Esta obra beneficiará a cerca de 254 mil habitantes directos y 119 habitantes indirectos, considerando también a aquellos de la provincia de Zamora Chinchipe.

Basureros, en mal estado

En la ciudad de Loja, gente desaprensiva y poco afecta a cuidar los bienes públicos, procede a destruir los recipientes metálicos colocados en las diferentes esquinas por parte del Municipio, ello

3 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
afea el ornato y desdice de la cultura de los habitantes. » Es una obra anhelada por la comunidad norte del cantón Loja. » Las capacitaciones inician a partir del miércoles. › El plazo estimado para la finalización de la obra es de 600 días calendario, es decir, 20 meses. CLAVE › Es necesario que las personas también averigüen si es que fueron consideradas como MJRV.

Se retoman los exámenes trimestrales en el régimen escolar

Paradas seguras, proyecto que inicia en cinco puntos

La intención, según las autoridades de educación, es que se pueden detectar falencias en menos tiempo.

Después de 11 años, se ha reintroducido el régimen escolar de trimestres, el cual ya se está aplicando en la Costa y se implementará en la Sierra a partir del año lectivo 2023-2024 en todas las instituciones educativas públicas de Ecuador. Esta medida está establecida en el nuevo Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), emitido en febrero de este año.

En 2012, los estudiantes comenzaron a ser evaluados en quimestres y se les otorgaban días de descanso entre los dos períodos. Sin embargo, se ha retomado la modalidad de tres períodos académicos como parte de los cambios educativos que se están implementando a nivel nacional.

Detalles

Andrés Chiriboga, viceministro de Educación, explica que observaron que el sistema quimestral no respondía a la necesidad de tener períodos pedagógicos donde el aprendizaje se intensificara en etapas específicas. Sin embargo, debido a la falta de evaluaciones previas y oportunas, los estudiantes podrían tener dificultades que solo se detectaban a mitad

CLAVE

de año, cuando era demasiado tarde. Para aquellos estudiantes que no cumplían con los estándares para ser promovidos, se implementaron los exámenes supletorios, que tradicionalmente siempre existieron, además de los exámenes de gracia y remediales. “Esto se hizo para garantizar que los estudiantes no repitieran el año lectivo y para evitar que se viera la sanción como el resultado de no haber alcanzado los objetivos de aprendizaje, explica Chiriboga.

El viceministro aclara que los estudiantes de cuarto grado de educación básica o inferior no pueden perder el año, ya que las calificaciones son cualitativas hasta ese nivel. A partir de quinto grado en adelante, sí es posible repetir el año.

Disposición obligatoria

Finalmente, Chiriboga destaca que la aplicabilidad de la ley es obligatoria en el régimen de sostenimiento fiscal. En las instituciones privadas, municipales y fiscomisionales, depende de cada uno de los modelos pedagógicos que se ajusten a su comunidad educativa.

Con el objetivo de reducir los índices delictivos en las zonas donde los ciudadanos toman el autobús, el Municipio de Loja implementó un plan piloto llamado ‘Paradas Seguras’, el cual inició hace un mes. Este proyecto a mediano plazo tiene previsto expandirse a otros puntos en el futuro.

Actualmente, existen cinco paradas que ofrecen servicios como internet, cámaras de videovigilancia, y se planea instalar más elementos en los próximos meses. Estas paradas se encuentran ubicadas en el Teatro Benjamín

Homenaje al lojano ‘Pibe Navas’

Sentimientos encontrados vivieron los amigos y familiares de Jorge Navas Rendón, en el acto de nominación de la calle contigua al estadio Reina del Cisne, que lleva su nombre. El evento fue organizado por el Municipio de Loja, con la finalidad de reconocer la trayectoria de un hombre que se destacó en el ámbito profesional y deportivo. Durante el evento se realizó la semblanza del ‘Pibe Navas’, quién dedicó su vida al fútbol, a la dirigencia deportiva y a la arquitectura. Su familia lo recordó por su alegría,

Carrión, el Mercado Mayorista, Ramón Pinto, La Tebaida y Los Operadores.

Fernando Villagómez, director de Seguridad Ciudadana y Control Público, afirma que se tiene previsto aumentar la infraestructura de las paradas con el fin de ofrecer un mejor servicio de seguridad y ampliar la cobertura.

“El objetivo es expandir estas paradas a otros barrios, donde también se instalará un botón de pánico para responder de manera rápida a cualquier situación de emergencia”, revela.

carisma y compromiso para hacer las cosas.

Juan Freile Navas, nieto del homenajeado, resaltó la tenacidad de su abuelito y su don de gentes. “Tú, me enseñaste la perseverancia, a jugar con pasión y dar lo mejor en la cancha, gracias abuelito”, puntualizó.

4 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Al momento los estudiantes gozan de sus vacaciones. » Se realiza vigilancia, aunque hay otras opciones de alertar. › La nueva jornada educativa 2023-2024 del régimen Sierra comenzará de manera escalonada el martes 22 de agosto.

Élites y decencia

Hace algunos años el Expresidente Moreno, con un desparpajo cercano a la estupidez, dijo que “ojalá tuviera un mejor pueblo”. Esta afirmación ha sido recogida hace poco por Roberto Aguilar del Diario Expreso mencionando que se trata de una idea que se hace común en las redes sociales y que, entre los círculos políticos y económicos, quien más quien menos, la comparte. Menciona el periodista varios casos lamentables ocurridos aquí y allá y con ellos considera que semejante torpeza está respaldada. Agrega que “el irrespeto a las leyes y a la propiedad, el oportunismo, la indolencia”, son parte del comportamiento natural de los ecuatorianos. Todo esto aclara las ideas que tienen las élites con respecto a ese pueblo que, desde el Estado, desde las empresas o desde los medios de comunicación, dicen representar. La frustración política de un grupo de personas no es motivo suficiente para insultar de manera tan baja e injusta a todo el pueblo del Ecuador. Un pueblo que sufre y lucha tanto en las ciudades y en los campos no puede soportar tales desprecios. Frente a ello calificar a los individuos que lo ofenden como protozoarios equivaldría a elogiarlos. Roberto Aguilar, tan cercano a los grandes laureles como a los grandes capitales, asombra recogiendo estas barbaridades. La verdad es que las clases gobernantes, desde 1830, siguen siendo esencialmente las mismas. Y son esas élites las que no sirven. Y no sirven porque no tienen fundamentos éticos. Porque su mira central siempre es el lucro personal y familiar. Porque no son capaces de concebir la idea de justicia y se limitan a nociones baratas de caridad. En fin, porque carecen de la decencia esencial que la democracia exige y porque son ellos los consuetudinarios ladrones de los fondos públicos, los oportunistas y los indolentes.

La baldosa rota

La baldosa rota, un sugestivo tema para una novela, un cuento o relato que inspire a los escritores lojanos, a quienes les falta imaginación creadora para dejar huella.

Pero a los que vivimos en territorio citadino preocupados por su desarrollo y bienestar, la baldosa rota nos sirve para advertir a los responsables del proyecto “más grande en la historia municipal de Loja” el de la Regeneración Urbana o Regenerar, que hay un sector de veredas donde las baldosas están “rotas, rompidas y rajadas”. Sucede en el centro oriental de la ciudad, posiblemente por el elevado tráfico peatonal en razón de que aquí está la mayoría de centros educativos. Muy aparte de las baldosas

resbalosas que son trampas peligrosas para el peatón en las avenidas de la urbe.

No es posible que un proyecto que le ha dado un nuevo rostro a la ciudad, imponente, ordenado y que tanto nos cuesta a los lojanos no tenga mantenimiento en el rubro de veredas porque está en un proceso judicializado y mientras no haya una sentencia final y recepción definitiva, no se puede intervenir. Por consiguiente, pueden seguir rompiéndose, rajándose o rayándose las baldosas que al menos el Municipio de Loja nada puede ni quiere hacer.

El asunto no parecería grave, pero si dejamos que sigan levantándose las baldosas y nadie interviene, la situación puede complicarse porque al existir de-

La salud mental y los suicidios en el mundo

El principal problema de salud pública en el mundo está relacionado con la salud mental. Tenemos varios trastornos de salud mental: la depresión, ansiedad y los trastornos por consumo de sustancias, trastornos por alimentación, trastornos de personalidad, trastornos de conducta y demás. La falta de acceso a servicios de salud mental, el estigma y la discriminación asociados a los trastornos mentales son barreras importantes para abordar este problema de manera efectiva. Así mismo, el suicidio cada vez más está ganando terreno, de tal forma que cada 30 segundos se suicida una persona en el mundo; en nuestro país se registran alrededor de

Huilicatura »

formaciones en las aceras y El Niño llega con fuertes aguaceros, el agua puede ayudar a destruirlas.

Como mensualmente acudimos al Municipio a pagar el costo de nuestra calidad urbana, corresponde al alcalde y técnicos de Regenerar, en vez de sentarse a esperar la sentencia de la Justicia que bien sabemos cómo camina, encontrar alguna solución. Tal vez como parte del plan de contingencia por El Niño que el Municipio ya debe estar ejecutando. Algo habrá que hacer para evitar que por falta de mantenimiento el tema de la baldosa rota no desemboque en algo peor.

tres suicidios diarios. El suicidio es un comportamiento complejo y multifactorial que se presenta en una sociedad desesperada. Todo empieza un día cuando la persona se siente acusada y se dirige contra todo y contra todos, se siente atacada y luego, cuando ya no tiene a nadie a quién acusar, se dirige contra sí mismo de dos formas, a saber:

1. Circuito largo: la persona se odia a sí misma día y noche con pensamientos sádicos. 2. Circuito corto: tras el ¡Adiós mundo cruel! la persona decide matarse, configurándose así un ‘egocidio’ con intención suicida creyendo que con su cadáver seguirá acusando a los demás. En el suicidio quien triunfa no es el

muerto, sino la muerte sobre el muerto, y ni siquiera la muerte porque jamás triunfará la lógica del mal sino el amor. Para muchas personas, el mundo huele mal y esa desesperación los enfrenta a lo que Viktor Frankl llamó “suicidio de balance”, la persona compara el haber con el debe y el resultado es negativo. Frente a esta dura realidad tenemos que dar esperanza a los desesperanzados; nosotros lo hacemos a través del análisis existencial y la logoterapia, porque, a pesar de todo, hay que decir sí a la vida.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 822

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Loja tiene un sector clave para la compra de repuestos

En las inmediaciones de las calles Quito y 18 de Noviembre hay opciones distintas para los automotores.

En la ciudad de Loja la venta de repuestos para toda clase de vehículos se concentra, principalmente, en las calles Quito y 18 de Noviembre.

En esta zona céntrica de la urbe lojana existen varios locales comerciales, de repuestos y un sinnúmero de artículos, los cuales varían mucho el precio dependiendo si es original o los llamados ‘alternos’.

Hay que tomar en cuenta que el mantenimiento automotriz cada vez es más costoso y por ello muchas personas consultan precios.

Variedad

En este lugar hay diferentes locales. Unos ofrecen todo tipo de pernos, otros, solo la suspensión de vehículos, así como bandas, tambores, amortiguadores, entre otros.

Las personas que adquieren los repuestos no se sienten contentas por el incremento en su costo, así

PARA SABER

› En la ciudad de Loja, en las calles Quito y 18 de Noviembre se encuentra todo tipo de repuesto para el vehículo.

lo dio a conocer, Luis J., propietario de un local. “Nuestros proveedores nos entregan a un precio más alto, es decir, si antes pagábamos por un cargamento USD 10.000 ahora es de USD 15.000”.

Los repuestos en China han subido de precio al igual que la importación por vía marítima, a esto hay que sumarle en el Ecuador el alza del costo del combustible que también provoca variación en el costo final.

Incremento

Fabricio Torres, otro comerciante, mencionó que el elevado costo casi no es notorio, pero sí es significativo cuando se trata de grandes volúmenes. Por ejemplo, “la bomba de agua que tenía un costo de USD 35, ahora está en USD 40 como mínimo; la rótula de la D-Max inferior estaba en USD 23 ahora llega a los USD 28;

Cuatro barrios de la ciudad de Loja con nuevo rostro

Un gran movimiento se vivió el último sábado, 1 de julio de 2023, en los barrios La Pradera, Yaguarcuna, Sierra Nevada y Sauces de Yaguarcuna, en donde se realizó la minga comunitaria que permitió adecentar estos sectores.

Los moradores salieron con herramientas para realizar la limpieza del frente de su casa, así como de los espacios verdes. Personal y maquinaria municipal se sumaron a esta actividad que se realiza todos los fines de semana.

El alcalde Franco Quezada, participó de la minga y compartió con los moradores durante toda la mañana.

PARA SABER

› Esta semana las jornadas llegarán z los barrios Ciudad Alegría, Julio Ordóñez y otros.

“Veo el espíritu de trabajo y dedicación de quienes viven en estos barrios, así como del personal municipal para mejorar la ciudad, este trabajo conjunto nos hace más solidarios”, dijo. Wilson León, presidente de la junta barrial de Yaguarcuna, destacó que la unidad es un elemento fundamental para el desarrollo. Felicitó a la autoridad municipal por llevar adelante este tipo de iniciativas.

» En los diferentes locales hay un sinnúmero de piezas.

si el cliente desea llevar dos, él debe abonar cerca de USD 10, recursos que pudo haber utilizado para comprar otro repuesto”.

Marco Parra, quien acudió a un local en busca de discos de freno para su camión, marca Hino, contó

que recorrió varios sitios para comparar precios y elegir el que mejor le convenga. “Las cosas están demasiado caras y no hay suficiente dinero, ya que el repuesto original supera los USD 80 y el genérico los USD 45.

» Hubo una masiva participación de los habitantes.

“Este tipo de trabajos nos beneficia a todos y la comunidad debe sumarse para conseguir los cambios

que la ciudad necesita”, mencionó Jorge Montesinos, morador de Sierra Nevada.

6 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
7 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Los murales de la UNL trascienden historia y cultura

La Universidad Nacional de Loja (UNL) aporta a la memoria de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general. Lo hace con diferentes murales y arte público, que reflejan la cultura y el arte donde se destacan los hechos que han trascendido en la historia.

Autora Tayra Pineda, alumna de Comunicación-UNL.

8 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL FOTORREPORTE
» El hombre de América, pintura automotriz sobre muro y latón. Marco Montaño Lozano. » Tecnología y cultura-mosaico de azulejos pintados y aplicados sobre muro. José Salvador Villa Romero. » Mural por los 160 años de la UNL-pintura automotriz sobre muro. Marco Montaño Lozano. » Libertad y educación – relieve en cerámica sobre muro. Anónimo. » Árbol del saber-mosaico de azulejos pintados sobre muro, Eduardo Kingman Riofrío. Realizado por Oswaldo Mora Anda. » Creación: Marco Montaño y Oswaldo Mora.

El Instituto Sudamericano es parte del programa nacional de ‘Becas TEC’

La entidad de educación, con una cobertura del ciento por ciento, ofrece un total de 80 becas disponibles para cinco carreras.

El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS), de la ciudad de Loja, y las autoridades de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), la mañana de este lunes, 3 de julio de 2023, realizaron una socialización con la finalidad que la ciudanía conozca sobre del programa de Becas TEC y ayudas económicas para este año.

El coordinador de la Zona 7 de la Senescyt, Ángel Rivas, dijo que, con una inversión de 23 millones de dólares, el Gobierno Nacional anunció la entrega de 20 mil Becas TEC 2023 y Ayudas Económicas para jóvenes del país, en 27 institutos técnicos y tecnológicos privados.

Diversas modalidades

Las becas contemplan la modalidad presencial, semipresencial y virtual, con lo cual pueden aplicar personas que vivan en cualquier lugar del Ecuador. Las subvenciones cu-

La Radio Municipal 90.1 FM está de aniversario

Radio Municipal 90.1 FM, de la ciudad de Loja, salió al aire el 4 de julio de 2003. Lo hizo con una variada programación, dedicada a informar, educar y entretener a la comunidad lojana. Han sido varios los profesionales que han dirigido este medio de comunicación público, cuyo trabajo ha permitido que la ciudadanía se identifique con la estación radial.

“Este martes 4 de julio de 2023, desde las 08:00, habrá entrevistas, foros, enlaces en vivo y más sorpresas, que buscan resaltar el

PARA SABER

brirán el 100% de la matrícula y de colegiatura.

La rectora del ISTS, Ana Marcela Cordero Clavijo, anunció que la entidad se une al proyecto estatal de becas TEC, con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes interesados en carreras tecnológicas.

En la modalidad en línea se ofertan 15 cupos de becas para Contabilidad y Asesoría Tributaria, Gestión del Talento Humano y Administración Financiera. Además, se ofrecen 20 cupos en Big Data e Inteligencia de Negocios.

Mientras que, en la modalidad semipresencial, la entidad cuenta con 15 cupos en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales. Estas becas cubrirán el 100% de la matrícula y colegiatura para la educación superior.

Fecha límite de postulación La segunda fecha de postulación

para el programa de becas está actualmente en curso y finalizará el 16 de julio. Los interesados en acceder a las carreras pueden acercarse al Instituto, ubicado en las calles Miguel Riofrío entre Sucre y Bolívar o visitar la página web: https://siau. senescyt.gob.ec/convocatorias/.

Además, el 7 de julio se lleva-

rá a cabo una sesión de postulación asistida en las instalaciones del Instituto Sudamericano. Durante este evento, los aspirantes que deseen postular podrán recibir orientación y asesoramiento de delegados del ‘Sudamericano’ y la Senecyt para completar todo el proceso de manera adecuada.

trabajo desplegado por el medio de comunicación durante sus 20 años de actividad radial”, dijo Norma Riofrío Bermeo, coordinadora de la emisora.

Invitó a la ciudadanía a partici-

par de la programación interactiva, en la cual se entregarán numerosos premios llamando al 2561 379 o escribiendo al WhatsApp 0990536179.

Asimismo, se tiene previsto un concierto sinfónico romántico con

la participación de la Orquesta Municipal y el reconocido artista César Gallo. Ell evento se cumplirá en el Teatro Bolívar, a las 20:00, el jueves 6 de julio.

En 2006 se logró ampliar la cobertura del medio con la instalación de las repetidoras en Celica y Gonzanamá, llegando con la señal a varios cantones de la provincia, parte alta de El Oro y el norte del Perú.

Renato Rojas, quien forma parte de Radio Municipal, recuerda las transmisiones de los partidos de fútbol y eventos culturales, a través de llamada telefónica o microonda.

9 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La socialización del programa de becas se realizó en las instalaciones del ISTS. » El medio de comunicación cuenta con profesionales apasionados por la radiodifusión. › Para la Zona 7, que comprende Loja, Zamora y El Oro, están destinadas 1.150 becas. » Radio Municipal ha sido mi casa, el lugar donde inicié mi carrera profesional”, Yohana Díaz Quichimbo, funcionaria de la emisora.

Omid Forootan, entre la cocina, las risas y la música

Junto a sus padres, llegó a Ecuador a la edad de cuatro años y a los 33 se enroló en el ámbito musical.

Omid Forootan Tahghighi es el nombre del talentoso artista, que muchos lo conocen no solo por la música, sino también por ser un comediante y emprendedor. Nació en Irán y, junto a sus padres, llegó a Ecuador a la edad de cuatro años, cursó todos sus estudios en la ciudad de Loja, sin embargo, sus inicios en el ámbito musical fueron alrededor de los 33 años.

Su nombre no pasa inadvertido en la ciudad, pues, incluso, en 2015, representó a Loja en el conocido reality La voz Ecuador, llegando a la gala final donde fue acreedor del tercer lugar, lo que ayudó a involucrarse más dentro de la industria musical.

Sus inicios musicales

Desde niño Omid, siempre sintió afinidad por la música. “Casi todas las actividades de mi día las realizó escuchando música”. Y es que el residir en la cultural y artística ciudad de Loja, además de tener amistades y familiares que se dedicaban a hacer música, ayudó a que sus primeras interpretaciones las realice en reuniones con amigos.

Fue ahí donde en conjunto con su amigo, Ítalo Lima, guitarrista y actualmente productor musical en la ciudad de Quito, decidieron conformar una banda, a la cual bautizaron como Santur. Esta agrupación se creó hace 13 años, enfocándose principalmente en el rock clásico y rock and roll, lo que marcó una diferencia en la ciudad, pues en ese entonces rondaba más lo acústico, esto contribuyó a que tuviera la aceptación de los ciudadanos.

Omid no solo es un apasionado por la música, pues él mismo se considera como una navaja suiza. Entre sus gustos y pasiones está cocinar, lo que lo ha motivado a abrir una cuenta en TikTok enfocándose en la cocina con un toque humorístico, mediante lo cual combina dos aspec-

tos que le gustan como es la cocina y lo cómico.

“Mi estreno en los escenarios, hace 25 años, fue realizando monólogos cortos, contando chistes a las personas y es algo que quiero retomar”. Además de ello, otro de sus gustos es la tecnología, el deporte y yoga, pues menciona que le ayuda a despejar la mente y relajarse.

Referentes e influencias

En el tema de trabajo y cocina, sus principales ejemplos han sido sus papás, ya que considera que venir al país como migrantes y sacar adelante a sus tres hijos con esfuerzo fue motivacional, siendo símbolo de esfuerzo y ejemplo a lo largo de su vida.

Al enfocarse en referentes musicales, relata que es una persona multifacética, sin embargo, su crianza se vio involucrada por la música que escuchaban sus hermanos, como lo son el rock de las décadas de 1970 y 1980, despertando así su gusto por este género musical.

Al hablar de sí mismo menciona que es una persona cariñosa y que se preocupa por su entorno, además de considerarse como un niño grande. “Soy un niño, soy curioso y soñador”.

» Casi todas las actividades de mi día las realizo escuchando música”,

Omid Forootan Tahghighi, cantante

Comenta que las personas no deben dejar de soñar y no encasillarse en los modelos que trata de imponer la sociedad.

Sus proyectos

Entre sus planes está continuar dándole movimiento a su reciente cuenta de TikTok (@omidioscocina), enfocada en el humor cómico mientras cocina, además de estar preparando un monólogo y shows musicales que se darán en el transcurso de este año.

“Todo lo que hago está ligado al arte, el teatro, la comedia, la cocina y la música son cosas que se conjugan en el arte”, dice y agrega que, a lo largo de su vida y trayectoria artística, se siente satisfecho con el hecho de realizar y desempeñarse siempre en lo que le gusta por lo que espera poder seguir haciéndolo de esta manera.

Aconseja a no dejar de soñar y alcanzar las metas.

10 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE
» Aconseja a no dejar de soñar y alcanzar las metas. » Las presentaciones han sido diversas. › En 2015, representó a Loja en el conocido reality La voz Ecuador. PARA SABER

El obelisco de la UNL, un atractivo de altura en la ciudad de Loja

Se levanta en la Plaza de la Cultura Universitaria, en el sector suroriental de la urbe. Tiene una forma geométrica.

En la parte suroriental de la ciudad, dentro de los predios de la Universidad Nacional de Loja (UNL), se encuentra ubicada la Plaza de la Cultura Universitaria Lojana, donde se levanta el llamativo obelisco, de 37 metros de altura.

Un mirador único

En las inmediaciones de esta llamativa infraestructura, se encuentran la carrera de Administración de Empresas y la carrera de Contabilidad y Auditoría.

La Plaza de la Cultura Universitaria de la UNL es uno de los atractivos de la Alma Máter lojana. El monumento cuenta con alrededor de 37 metros de altura y su terraza se constituye en un mirador único.

“Considero que el obelisco es uno de uno de los principales atractivos de la Universidad Nacional de Loja, en el cual los estudiantes universitarios pueden convivir y desarrollar programas académicos, culturales y sociales, además de que nos permite una vista del campus universitario desde otra perspectiva, trasmitiendo paz y emociones por ser parte tan prestigiosa Universidad Nacional de Loja”, indicó un exalumno universitario, quien prefirió que se omita su nombre.

Por su gran dimensión, pue-

de ser visto desde todos los ángulos por quienes transitan por la universidad, incluso desde los barrios y distritos aledaños. Su gran tamaño ha sorprendido a muchos, su forma geométrica, el color gris, plata y negro hacen que la combinación de colores y formas sea muy atractiva para cada uno de los visitantes.

Un atractivo Jennifer Reyes, estudiante de primer ciclo de la UNL, recordó que cuando llegó a la universidad y vio el obelisco le pareció algo muy atractivo, porque “es una de las mejores infraestructuras que tiene la

CLAVE

universidad y me parece muy interesante, pero no se puede acceder ahora por motivos de remodelación”, comenta.

Precisamente por los trabajos de remodelación no hay mayores restricciones para visitar el sitio, aunque sí para acceder a la terraza del obelisco. Asimismo, en la actualidad, los ascensores no están habilitados.

11 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El monumento se puede ver desde diversos puntos del sector. › El obelisco fue inaugurado el 9 de junio de 2011.

El grupo Retumba La Mafia conquista los escenarios de Loja y el país

Todos los integrantes son jóvenes. Lleva cinco años en actividad. Se alista un nuevo material discográfico.

La agrupación lojana Retumba La Mafia, integrada por cinco jóvenes, ha subido a varios escenarios: locales, nacionales y se proyecta una gira internacional a Colombia y Perú. Lleva cantando alrededor de cinco años: dos en Quito y tres en Loja, la tierra natal.

Interpreta diversos géneros

Kevin Leonardo Bravo Álvarez, miembro y representante del grupo musical, Vicente Rodrigo González Castro, Ángel Fernando Castillo Barrera, Yovin Jordy Paucar Moreno y Deydi Hernán Vélez Jiménez, ofrecen al público el ritmo tropical, como cumbia, chicha, así como rockola, balada, bachata, entre otros géneros musicales, incluido romántico.

Kevin Bravo cuenta que Retumba La Mafia surgió de la idea de un grupo de amigos y de una familia que le fascina la música nacional y, sobre todo, bailable. “Tratamos de

PARA SABER

implementar el talento de los cinco integrantes y que cada uno demuestre sus aptitudes en el mercado musical”, expresa el cantante lojano.

Las presentaciones han sido a nivel de toda la provincia de Loja y en este mes, julio, se proyecta una participación en la ciudad de Guaranda. “Estamos recorriendo todo el Ecuador dando a conocer que Loja es cuna de artistas, que tiene talento y cuenta con una agrupación juvenil que le gusta lo que hace”.

Los miembros del grupo cantan y bailan en las diversas presentaciones. La ciudadanía puede encontrar mayor información en el Facebook donde están como Retumba La Mafia Loja; en TikTok, Retumba La Mafia Ecuador, así como al contacto 0968206660.

Varios proyectos en carpeta Kevin Leonardo Bravo Álvarez

anuncia que muy pronto se viene un nuevo material discográfico, que será promocionado a escala del país, así como se proyecto hacerlo en Colombia, Perú y posiblemente en España.

“Es necesario que el público loja-

no se interese por la música nacional, para revivir los géneros que se están muriendo”, exhorta el representante del grupo, al tiempo aconseja a los jóvenes a no desmayar y perseguir los sueños hasta concretarlos.

Una delegación de la ciudad de Quito llegó a la ciudad de Loja para promocionar las atracciones turísticas de la capital ecuatoriana y, en nombre del alcalde Pabel Muñoz López, invitó a los visitantes a disfrutar del verano en Quito.

Las cualidades de la gente Se presentaron como una ciudad milenaria, ubicada en el corazón de Los Andes, con paisajes cautivadores y una historia fascinante. También destacaron la hospitalidad de su gente, que es trabajadora, cálida y amigable, y siempre recibe con alegría a los turistas.

Óscar López, director comercial de Quito Turismo, señaló que los viajeros pueden disfrutar del brillan-

CLAVE

te sol de Quito y participar en una amplia agenda de actividades organizadas en los barrios emblemáticos.

Mencionó la posibilidad de subir a las torres de las iglesias, como la Basílica San Francisco y la Compañía de Jesús, o admirar las cúpulas del Monasterio Santa Clara para obtener excelentes fotografías. Además, destacó otros lugares de interés, como la Mitad del Mundo y la ruta de observación de aves en la reserva Amagusa.

Actos culturales y sociales

Otra integrante de la delegación indicó que hay eventos culturales y sociales organizados, que se pueden consultar en la página web y la apli-

cación Visita Quito. El evento concluyó con la proyección de un video promocional y una presentación de danza para amenizar la ocasión.

12 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Son diversos los escenarios donde se ha presentado el grupo musical. » Como parte del evento incluyó una presentación de danza y un video promocional. › El Ministerio de Cultura y la CCE-Loja, en 2020, le confirieron un galardón como mejor Grupo Masculino de la ciudad de Loja. › Se organizó una programación que permita disfrutar de la temporada cálida.
Quito promociona e invita a los lojanos a vivir su agenda de verano

CALVAS

La apicultura lojana se fortalece con la entrega de maquinaria

Los apicultores reciben capacitaciones para mejorar el producto. Hay de por medio un acuerdo.

En el marco del convenio entre la Prefectura de Loja y la Asociación Ecuasuiza – Loja para el fortalecimiento de la producción apícola en la provincia, en el cantón Calvas, de la provincia de Loja, se entregó maquinaria a los apicultores.

Los beneficiarios

La viceprefecta, María José Sotomayor, indicó que gracias al trabajo se beneficia a tres grupos de productores de Calvas, Macará y Puyango. “Esta vez en Calvas se entrega una máquina centrífuga extractora de miel de abeja, un certificador a vapor para procesar cera y una laminadora estampadora para cera. Son cuatro los

» Este proyecto se ha vuelto sostenible y de gran éxito”, Bruno Hass,

grupos productores de las parroquias Colaisaca, Utuana y Cariamanga los que reciben el beneficio”.

Jean Ojeda, director de Desarrollo Productivo, destacó a la apicultura como una alternativa de emprendimiento viable, “cientos de familias han mejorado su economía, la apicultura se convierte en esa alcancía que se necesita en tiempos de crisis”.

Bruno Hass, presidente de Ecuasuiza, señaló que este proyecto se ha vuelto sostenible y de gran éxito, “hoy reciben aparatos útiles para la producción de miel de calidad, lo que ha convertido a la provincia de Loja en una de las mayores productoras de miel”.

Trabajo y responsabilidad

Alex Cabrera, coordinador del Instituto Superior Tecnológico Cariamanga, destacó el importante aporte a la formación de los estudiantes que “podrán tener una mejor calidad de educación, ahora tenemos un equipamiento que

nos permitirá ir integrando más acciones, nuestro agradecimiento, por lo que se viene, que es mucho trabajo y responsabilidad”.

En el convenio de cooperación, la Prefectura de Loja aporta con talleres de capacitación para el procesamiento de cera, de buenas prácticas de manufactura y procesamiento de alimentos, recolección y aprovechamiento de la cera, mientras que Ecuasuiza – Loja aporta con tres máquinas centrífugas extractoras de miel de abeja, tres certificadores a vapor y tres laminadoras estampadoras para cera.

13 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Se cumplió la entrega de máquinas para la producción de miel de abeja. presidente de Ecuasuiza.
14 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Musk aplica límites a la lectura de mensajes diarios en Twitter

El dueño de la red social explicó que los límites temporales a la actividad son para abordar “los niveles extremos de extracción de datos”.

Twitter limitó temporalmente los tuits que cada usuario puede leer al día. Así lo anunció el dueño de la compañía, Elon Musk, después de que miles de usuarios se quejaran durante varias horas de fallos al cargar el contenido de la plataforma.

Según El País, Musk detalló a través de un mensaje en esta misma plataforma, que han tenido que aplicar “límites temporales” a la actividad para “abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.

Límites en la red social

Uno de los mensajes que reportaban los usuarios cuando intentaban cargar el timeline era este: “Cuota límite excedida. Espere unos

minutos y vuelva a intentarlo”. Según las directrices de la red social, la cuota límite marca el máximo de solicitudes permitidas en un espacio de tiempo.

La red social limitará la lectura a 6.000 mensajes por día para cuentas verificadas, 600 para usuarios no verificados y 300 para cuentas nuevas no verificadas. Estos límites deberían elevarse “pronto” a 8.000, 800 y 400 respectivamente.

El anuncio no especifica si ese recuento diario de tuits se aplica al seleccionar publicaciones concretas o abarca todas las publicaciones que aparecen, por ejemplo, al descender por la cronología de la pantalla principal, consultar hilos o revisar respuestas de tuits.

PARA SABER

Recopilación de datos para modelos de IA

La decisión se tomó “para remediar los niveles extremos de recopilación de datos y manipulación del sistema”, explicó Musk en un tuit.

“Cientos de organizaciones (quizás más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva, hasta el punto de afectar la experiencia real del usuario”, dijo Musk.

Al limitar la cantidad de tuits que se puede leer por cuenta, Musk busca evitar que estas organizaciones recopilen cantidades masivas de datos que se utilizan en particular para desarrollar los llamados modelos de inteligencia artificial

(IA) generativa. Para desarrollar un modelo generativo capaz de responder de forma humana a las solicitudes lingüísticas cotidianas, estas empresas deben “entrenar” la interfaz dándole ejemplos de conversaciones, explicó DW.

Australia se convirtió en el primer país en autorizar el uso de ciertas sustancias psicodélicas para pacientes con depresión o trastorno de estrés postraumático.

A partir de este mes, los médicos australianos pueden recetar dosis de MDMA, también conocida como éxtasis, para el trastorno de estrés postraumático. Mientras que la psilocibina, el ingrediente psicoactivo de los hongos alucinógenos, se puede administrar a personas que tienen depresión difícil de tratar.

Según la agencia de noticias APnews, el país colocó las dos sustancias en la lista de medicamentos aprobados por la Administración de Productos Terapéuticos.

Un tratamiento costoso Para convertirse en un prescriptor autorizado, los psiquiatras deben presentar una solicitud ante un co-

PARA SABER

mité de ética y ante el regulador de medicamentos de Australia, la Administración de Productos Terapéuticos (TGA).

Una vez que se tienen en cuenta todos los gastos, incluidos los medicamentos en sí, la supervisión de equipos multidisciplinarios, las sesiones de psiquiatra y la contratación de una clínica privada, los costos podrían ascender a 30 000 dólares australianos (20.000 dólares estadounidenses) por tratamiento, según un experto en psicodélicos, explicó la BBC.

La creciente aceptación cultural de los alucinógenos ha dado pie a que otras jurisdicciones también

aprueben medidas para permitir su uso. En Estados Unidos, Oregon fue el primer estado en legalizar el uso de psilocibina en adultos, y Colorado despenalizó la psilocibina en 2022.

‘Una terapia innovadora’ La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) designó a la psilocibina como

una “terapia innovadora” en 2018, una etiqueta que está diseñada para acelerar el desarrollo y la revisión de sustancias para tratar una afección grave.

Aun así, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría no ha respaldado el uso de alucinógenos en tratamientos, y señaló que la FDA aún tiene que ofrecer una determinación final.

15 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» La psilocibina es un ingrediente clave en los hongos mágicos. Foto BBC. » Logotipo de Twitter en la pantalla de un ordenador. › Australia anunció la medida en febrero de 2023, pero entró en vigor el 1 de julio. › Elon Musk compró la red social Twitter en octubre de 2022, por un valor de 44.000 millones de dólares.
Australia autoriza el uso de psicodélicos para pacientes con depresión

Una muerte violenta en la ‘Daniel Álvarez’

Ocurrió la madrugada del primer domingo de julio de 2023. Una mujer está con prisión preventiva.

La diversión de un grupo de amigos que la madrugada del domingo 2 de julio de 2023, derrochaba en una casa de la ciudadela Daniel Álvarez Burneo, ubicada al suroeste de la localidad, se ensombreció con la muerte violenta de uno de ellos.

Sobre el piso de esa casa yacía el cuerpo sin vida de Robert R. S., de 53 años, quien habría sido herido en el hombro derecho con un arma cortante y al no recibir, presuntamente, el auxilio inmediato, él se desangró y

Los juzgarán por tráfico ilícito de estupefacientes

La audiencia de juzgamiento de Ángel C. Ch. y de Álex C. O., a través de un procedimiento directo, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, será el jueves 21 de julio de 2023, a las 14:30.

Ángel C. Ch. y Álex C. O., de 40 y 21 años, en su orden, fueron detenidos por la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, el último viernes de junio de 2023, en poder de uno de ellos se encontró 95 gramos de peso bruto de marihuana.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el sábado 1 de julio de 2023, a las 11:00, y en ella una jueza de la Unidad Judicial Penal dispuso la prisión preventiva para Álex C. O., quien tenía vigente una orden de captura.

Al momento Álex C. O. está con prisión preventiva por el presunto delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad

falleció esa madrugada.

Intento de violación

En esa vivienda Jessica V. P., María P. G. y Manuel P. J. departían junto a Robert R. S. Ellos escuchaban música y se tomaban unos tragos, mas de repente Robert R. S. habría intentado abusar sexualmente de María P. G., quien es su hijastra. Ella le habría dado una bofetada a Robert R. S. mas él no se habría calmado y a la fuerza intentó ultrajar a su hijastra, quien para defenderse tomó un cuchillo y en el forcejeo hirió a su padrastro en el hombro y se marchó con Manuel P. J.

María P. G. y Manuel P. J. viajaron al cantón Yantzaza, de la provincia de Zamora Chinchipe, pero él convenció a la mujer que se entregara a la Policía Nacional, porque ella lo que hizo fue defenderse para no ser ultrajada sexualmente por su padrastro.

Regresó para entregarse De regreso a la localidad el taxi en el cual arribaban María P. G. y Manuel P. J. fue abordado por la Policía Nacional que realizaba controles sobre la vía a Zamora Chinchipe, ante

la alerta sobre la muerte violenta de ese ciudadano y es ahí que son detenidos.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a María P. G. por el presunto asesinato de Robert R. S. fue el lunes 3 de julio de 2023, a las 09:40 y en ella un juez admitió la prisión preventiva de la mujer, a pedido de Fiscalía.

Ocupantes abandonaron vehículo tras accidentarse

Los ocupantes del vehículo que la tarde del domingo 2 de julio de 2023 descendió aparatosamente, por la inclinación de una loma, del barrio Chinguilanchi, ubicado al noreste de la localidad, abandonaron el automotor, que quedó averiado.

Los casacas rojas de la estación norte del Cuerpo de Bomberos de Loja acudieron al lugar del percance y constataron el percance del vehículo gris, marca Chevrolet. Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito

(UCOT) acudieron al sitio.

Al parecer la persona que conducía el vehículo habría perdido el control y rodó por la pendiente y antes de impactar contra un árbol, quien manejaba frenó. Los ocupantes resultaron ilesos y se marcharon antes que lleguen los agentes civiles.

competente; él está procesado por una aparente contravención penal de violencia contra la mujer y miembros de la familia.

En cambio, Ángel C. Ch. está con medidas cautelares de presentación por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y debe acudir dos veces a la semana a la Fiscalía Provincial de Loja.

16 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los dos ciudadanos serán juzgados en 18 días. » El accidente ocurrió en el barrio Chinguilanchi. » El cuerpo sin vida del ciudadano fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
DÍGITO
› En poder de uno de ellos los policías decomisaron 95 gramos de marihuana.
CLAVE › 13:00 sucedió el percance.
› 53 años la edad del fallecido.
DÍGITO

Pedirán la suspensión condicional de la pena por una muerte culposa

Conductor fue condenado a 8 meses de cárcel al acogerse a un procedimiento abreviado.

La defensa técnica con la cual Jorge Jiménez Salinas, abogado del estudio jurídico Jiménez-Granda y Asociados, defendió a Segundo P. G., de 53 años, procesado por la muerte culposa de una adulta mayor, permitió que él sea condenado a 8 meses de cárcel y pueda acceder a la suspensión condicional de la pena.

Jiménez Salinas indica que la condena por ese delito culposo va de 1 a 3 años de cárcel, pero él solicitó que su defendido sea juzgado a través de un procedimiento abreviado en donde se analizó que Segundo P. G. reparó económica e íntegramente a las víctimas y se hizo cargo de los gastos médicos de la adulta mayor y su sepelio.

Reportan desaparición de Virginia Minga Morocho

La denuncia de la supuesta desaparición de Virginia Minga Morocho, de 47 años, fue presentada a la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Catamayo; ella no aparece desde el viernes 23 de junio de 2023.

Virginia Minga Morocho, una persona con discapacidad visual y esquizofrenia, en abril de 2020 ingresó a la Fundación Juan Pablo II, de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre en donde fue atendida.

Ella deambulaba sin control alguno por las calles de la ciudad de Loja, ante todo en las del centro de la urbe e incoherentemente decia que quieren atentar contra su vida y que la persiguen.

Ocurrió en Cera, en 2022

Un tercio de un año

La audiencia de juzgamiento fue el jueves 29 de junio de 2023, a las 14:05, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja; Jiménez Salinas dice que probó a la jueza que el procesado cubrió con todos los gastos generados por la hospitalización de la adulta mayor y siempre estuvo pendiente de ella para apoyar en lo que hacía falta.

“Del mínimo de la pena, que es un año de cárcel, se redujo un tercio y mi cliente fue sentenciado a 8 meses de cárcel y él puede acogerse a la suspensión condicional de la pena y de hecho en la misma au-

diencia de juzgamiento se solicitó a la jueza el pedido de ese recurso al

Decomisan droga a una adolescente de 16 años

La adolescente, de 16 años, quien fue aislada el lunes 3 de julio de 2023, por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, tenía en su poder 38 gramos de peso bruto de base de cocaína y 83 gramos de peso bruto de marihuana.

reunirse todos los requisitos”, dice Jiménez Salinas.

Quienes conozcan su paradero y la identifiquen en la fotografía pueden comunicarlo a la línea 1800 delito o al 911. Ella mide 1 metro con 60 centímetros; tiene el cabello negro; ojos cafés; tez trigueña y pesa unas 160 libras.

Ella, quien suele tener problemas de conducta y se ha implicado en otros delitos, fue abordada por los policías motorizados, la mañana del último lunes, y la adolescente al ver a los uniformados arroja una funda que contenía esas drogas.

La adolescente fue puesta a órdenes de la autoridad competente y la Fiscalía de Delincuencia Juve-

nil y la Unidad Judicial de la Niñez y Adolescencia intervinieron en ese caso y tomaron las medidas que en esos casos ameritan.

17 MARTES, 4 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Jorge Jiménez Salinas, abogado del estudio jurídico Jiménez-Granda y Asociados. » La mujer solía deambular por las calles del centro de la urbe. » La droga que los policías motorizados encontraron, ayer. › El accidente de tránsito ocurrió el domingo 16 de octubre de 2022, a eso de las 15:55, en una vía de la parroquia Cera, del cantón Loja; la fallecida iba en el balde de la camioneta que conducía el ahora sentenciado.

Vida social Inauguración VEHIFAC - SINOTRUK

El 29 de junio de 2023, VEHIFAC, nuevo concesionario SINOTRUK en Loja, realizó la inauguración de sus instalaciones.

» Karen Armijos, Andreína Pintado, Leonardo Burneo, Jessica Silva y Denise Guamán. » Carlos Conde, Leonardo Burneo y Homero Cuenca. » Carlos Conde, Miriam Pérez, Jhuliana Vicente y Patricia Cuenca.
MARTES, 4 DE JULIO DE 2023
» Franco Conde, Paulina Cajas y Carlos Conde.
social MARTES, 4 DE JULIO DE 2023
Vida
» Fabricio Cuenca, Gabriela Ramírez, Lucrecia Chamba, Isabel Cuenca, Roberto Endara, Rubén Cuenca y Carolina Yazbek. » Miliam Conde Castillo, Carlos Conde, Franco Conde, Paulina Cajas, Beatriz Conde y Verónica Chamba. » David, Freddy, Sofía, Michael, Franco, Cintia, Juan Pablo y Patricio. » Marjorie Veintimilla, Judith Córdova, Beatriz Conde, Carmita Aguilar y Miliam Conde Castillo. » Hugo Cueva, Rocío Cordero, Diego Valencia, Franco Conde, Paulina Cajas, Rosita Gutiérrez y David Cueva.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.