HORA32 04-08-2023 (LOJA)

Page 1

“La vida está llena de oportunidades para mejorar y aprender lecciones valiosas, en cada encuentro, desafío o relación”

“Las ‘soluciones generales’ solo demuestran que quienes las proponen son demagogos, no conocen la realidad nacional”

» Exhortan a cuidar del ambiente durante la romería

» Un acuerdo entre el Gobierno y mineros suspende el paro Página 13 Página 11

FAMILIA DE POLICÍA EXIGE RESPUESTAS

Con una marcha, que concluyó en la Gobernación de Loja, los allegados de Cristhian David Solano Aponte, desaparecido desde el 21 de julio, pidieron intensificar esfuerzos para localizarlo. Página 3

Libertad recibe hoy a Emelec

Página 12

VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL
Talía Guerrero A.
Página 5 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Gustavo Ortiz H.

Planta minera recibe reconocimiento ambiental ‘Punto Verde’

Lo obtuvo por reducir en cerca de un 40% el consumo de energía eléctrica durante el procesamiento de minerales.

La planta de beneficio Sodirec, perteneciente a la empresa Bira Bienes Raíces S.A., recibió este jueves, 3 de agosto de 2023, el reconocimiento ambiental “Punto Verde”, otorgado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate). El distintivo lo obtuvo por reducir en cerca de un 40% el consumo de energía eléctrica durante el procesamiento de minerales. Se trata del primer distintivo de estas características adjudicado a una planta de beneficio.

El acto de entrega se realizó en la mina turística El Sexmo, situada en la ciudad de Zaruma (El Oro), a 100 km de Machala.

El distintivo “Punto Verde” es el

La Prefectura invita a ser parte de la Feria de emprendimientos

Las 12 propuestas mejor puntuadas tendrán la oportunidad de participar en la Primera Feria Provincial del Emprendimiento ‘Loja Federal 2023’, evento que se llevará a cabo del 30 de agosto al 17 de septiembre de 2023 y es organizado por la Prefectura de Loja.

Las inscripciones estarán disponibles hasta el próximo domingo 6 de agosto, y podrán realizarse ingresando al sitio web www.prefecturaloja.gob.ec. Allí, los interesados podrán descargar el formulario, completarlo con los datos solicitados y enviarlo.

Posteriormente, deberán esperar hasta el viernes 11 de agosto, día en que la comisión informará a los ganadores, quienes tendrán acceso a un espacio gratuito en el stand de la Prefectura durante la Feria de Integración Fronteriza, además de recibir un video promocional.

resultado del asesoramiento técnico realizado por el Programa Nacional de Gestión de Químicos (PNGQ), liderado por el MAATE, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Éste reconoce las actividades de desarrollo que optimizan los recursos naturales en sus procesos con el fin de reducir los impactos ambientales negativos hacia el ambiente.

Cambio climático

Para Sergio Cordero, director zonal 7 del Maate, “que las empresas se encaminen a mejorar las condiciones ambientales, a tener una producción más limpia o a reducir el consumo energético, es parte de

la nueva tendencia para enfrentar el cambio climático y eso tenemos que reconocer”.

Óscar Loor, gerente general de Bira, destacó que la planta Sodirec “cada día trata de ser más eficaz en todo: en la recuperación metalúrgica del mineral: producir más al menor costo; y en la mejora de la eficiencia energética y ambiental”, añadió.

Bruno Bellettini, coordinador del PNGQ y representante del PNUD, “el reconocimiento es para un sector que está haciendo importantes esfuerzos por dar una imagen distinta. No es una actividad (la minería) que deja pasivos o pobreza, sino que puede ser llevada correctamente desde el punto de vista ambiental, social y económico”.

Muy pronto en los cines: Guardianes del Museo

Un emocionante largometraje de animación en 3D titulado ‘Guardianes del Museo’ se estrenará en los cines de todo el país el jueves 10 de agosto de 2023, llevando a los más pequeños a sumergirse en el mágico mundo del Museo Hermitage.

Economía Social de la Prefectura, informa que se está recopilando una base de datos de emprendedores de la provincia, y que, con el objetivo de incentivarlos, se han dispuesto estos 12 espacios en la feria.

Podrán participar personas naturales que hayan nacido en la provincia o que sean residentes durante al menos cinco años, siempre y cuando sean mayores de 18 años y sean los creadores originales del proyecto, ya que no se permiten intermediarios.

Aquellos que no califiquen ten-

La película narra la historia de Vincent, un gato solitario que emprende una increíble travesía acompañado por su astuto amigo, Maurice, un roedor. Ambos se conocen mientras intentan escapar de una inundación dentro de un viejo piano, lo que los lleva a terminar en el famoso Museo Hermitage de Rusia. Allí, Vincent se encuentra con un grupo de gatos dedicados a proteger las preciosas obras de arte del museo de las travesuras de los roedores y otras amenazas.

Anhelando pertenecer a una verdadera familia felina, Vincent se ve enfrentado a un dilema: debe mantener en secreto su amistad con Maurice para ser aceptado por los otros gatos. Sin embargo, cuando

» Es una película para que disfruten los niños.

› La historia y aventuras en esta película dejarán un lindo mensaje del trabajo en equipo y el verdadero significado de la amistad.

la famosa Mona Lisa llega a las instalaciones del Hermitage, Vincent, Maurice y todo el equipo felino deberán unir fuerzas para protegerla de ladrones y traviesos roedores. En esta emocionante aventura, Vincent también luchará por ganarse el corazón de Cleopatra, una hermosa gata de la sala egipcia.

2 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El acto de entrega se realizó en la ciudad de Zaruma. » La invitación se realizó mediante afiches y a través de las redes sociales de la entidad.
CLAVE

Familiares y amigos exigen respuestas por la desaparición del policía Cristhian Solano

Una marcha tuvo lugar en las calles céntricas de Loja el jueves 3 de agosto. La esposa del policía desaparecido instó a las autoridades a intensificar la búsqueda.

“Queremos respuestas”, era la frase que la tarde que este jueves 3 de agosto de 2023, familiares y amigos repetían mientras caminaban por las calles céntricas de la ciudad, para exigir a las autoridades respuestas con respecto al paradero de Cristhian David Solano Aponte, con rango de cabo de la Policía Nacional, y de 36 años, quien desapareció el día de su cumpleaños, el 21 de julio.

Con globos blancos y portando fotografías de David, la manifestación comenzó en la Plaza de San Sebastián y culminó frente a la Gobernación de Loja, donde los familiares sostuvieron una reunión con el representante del ejecutivo en territorio.

Maritza González, esposa de Cristhian David, instó a las autoridades a intensificar los esfuerzos para encontrar a su cónyuge. Reveló que en días anteriores viajó a Santa Rosa, en la provincia de El Oro, donde se encontró el vehículo, en el cual se movilizaba el policía, allí las autoridades manifestaron que en las

próximas semanas enviarían el informe correspondiente.

También se trasladó a Cuenca, porque no enviaban los documentos solicitados “da la casualidad que el día lunes que fuimos recién en ese momento a las 9:30, imprimían el oficio que fue enviado el 28 de julio”, dijo González.

Expresó su frustración ante la demora en la emisión de informes por parte de las autoridades. “¿Dónde están los jefes y las autoridades que deben estar ahí?”, cuestionó, subrayando la necesidad de una administración más eficiente de los procesos investigativos.

Día de la desaparición

Su esposa relata que el día de la desaparición de Cristhian Solano, el 21 de julio, día de su cumpleaños, compartió momentos con su esposa e hijo. Sin embargo, al salir en la noche para “dar una vuelta”, desapareció sin dejar rastro.

Investigaciones

Maritza González, detalla que

Un barrio de Saraguro se blinda frente al incremento de robos

El barrio Pucará, de la ciudad de Saraguro, en la provincia de Loja, adopta precauciones ante la arremetida de la delincuencia que tiene en vilo a los habitantes. Una urgente medida adoptada es la adquisición de equipos tecnológicos como videocámaras y alarmas comunitarias. Los habitantes de ese sector manifiestan estar preocupados y de allí que optaron por unirse. El objetivo es disminuir los índices de delincuencia para vivir en paz, acción a la que contribuye también la Policía Nacional que brinda también constantes patrullajes.

El presidente del barrio, Gustavo

Beltrán, dijo que esto se volvió una necesidad, porque la delincuencia sigue incrementándose, habiendo ya muchos casos de robos que se han dado en la ciudad.

En este contexto, con el apoyo de los moradores de Pucará, se ha podido implementar las alarmas comunitarias y las cámaras de vigilancia en puntos estratégicos, lo que les permite considerarse un barrio seguro.

En el barrio se han instalado ya dos cámaras de seguridad, previéndose que su número suba a cuatro, también se cuenta con alarmas comunitarias en varios puntos.

la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased), ha emprendido diversas diligencias con el objetivo de localizar al cabo de policía desaparecido. Los esfuerzos de la familia y amigos por encontrarlo los han llevado

a recorrer los lugares frecuentados por David, pero hasta el momento no obtienen pistas.

Destaca que el vehículo de David, encontrado en Santa Rosa, presenta la falta de varios accesorios, incluida una llanta de emergencia y algunos dispositivos de la puerta y un vidrio.

3 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» Varias personas se concentraron frente a la Gobernación de Loja, para exigir respuestas.
4
VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023

Si yo fuera presidente

Cantinflesco o no, si yo fuera presidente de este bello pero ingenuo país (por su minoría unida y la mayoría dada al carajo) comenzaría festejando con una buena chupa (idea copiada), curaría el chuchaqui con mis borreguitos y el mismo día, pediría a los shamanes del reino, cubrirme con oro como taita Sol y decretaría el 001: mi nombre será amado creyentes o no.

En campaña ofreceré lo que el pueblo quiere escuchar, populismo, mentira, abrazos, besos y bastante trago. Así, de un solo toque (Copiado). Seré el nuevo mago.

Decreto 002. Enviaré al ejército armado y equipado a resguardar los pasos fronterizos para que no llegue al país “El Niño” destructor.

Nos ahorraríamos cientos de millones de verdes billusos.

Decreto 003. Regresaré a sus casas a los sacrificados padrastros de la patria. Más milloncitos de ahorro.

Decreto 004. También que se vayan a descansar todos los compañeros de las cortes. Varios billusitos más de ahorro.

Decreto 005.Con auxilio internacional compraré raticidas para exterminar ratas, rateros y ratones(copiado). Más billusos para el país.

Decreto 006. Nada de minería ni petróleo, no eliminaré subsidios, tampoco aceptaré nuevas leyes laborales, prohibido el ingreso de inversiones extranjeras, porque esas vienen del imperio.

Decreto 007.

Vendrá James Bond, del servicio secreto de la Reina a cuidar los millones ahorrados.

Despierta ecuatoriano, no para volverte a dormir sino para reclamar tus derechos.

Querida humanidad…

Hoy quiero compartirles una perspectiva, que puede ayudar a entender el propósito de nuestra existencia en este mundo; puesto que a menudo, solemos enfrentarnos con la búsqueda de la perfección en muchos aspectos de la vida, incluyendo el amor y muchas de las veces nos frustramos en el empeño.

“Querido humano entendiste mal, no viniste para perfeccionar el amor incondicional de allá es de dónde vienes y allá es a donde volverás; estas aquí para aprender sobre el amor personal, universal, complicado, alocado, fragmentado,

transpirado, entero; el amor inspirado en la divinidad, el amor demostrando su belleza, el amor que no necesita ningún otro adjetivo, el que no requiere modificadores, ni perfección, que solo pide que lo muestres y des lo mejor de ti, que estés presente y te sientas pleno, que brilles, que vueles, que rías, que llores y te recuperes”.

Sin olvidar además, que la vida está llena de oportunidades para mejorar y aprender lecciones valiosas, en cada encuentro, desafío o relación que vivamos, siempre hay algo que enseñarnos; hasta en

El peso del pensamiento de Mujica

“En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio porque aprendí una dura lección que me puso la vida: que el odio termina estupedizando, porque nos hace perder objetividad frente a las cosas. El odio es ciego como el amor, pero el amor es creador y el odio nos destruye”, argumenta Pepe Mujica.

Este pensamiento es tan rico como la filosofía de vida de Mujica y constituye – su punto más alto- uno de los ejemplos más prodigiosos de estilo conceptista, con un tono doctrinal y de reflexión moralista, cuyo propósito tiene la virtud de tratar de enderezar el rumbo me-

Huilicatura »

diocre que ha caracterizado a la humanidad.

En América este juicio encontró terreno fértil para sembrarlo, pero ciertas personas, con espíritu malévolo no lo han dejado crecer. Junto a este aspecto los políticos son los que más utilizan el odio como combustible para influir en el electorado y así lograr sus propósitos, cuya consecuencia final es la violencia.

Si las cosas se siguen manejando de esta manera… ¡desengáñese! Así…no vamos a salir del problema.

No vale la pena- a la altura de este comentario- seguir escribien-

el amor incondicional, que si bien podemos aspirar a cultivarlo como virtud, no debemos sentirnos abrumados si no. por la idea de no ser perfectos y darle más importancia a comprender las imperfecciones, aceptando nuestra naturaleza de aprendices, con la oportunidad de reconocer las valías, que poseemos dignas de un gran amor y celebrar cuando sepamos amar sincera y desinteresadamente. Con cariño para ustedes de quien desea, que sigan aprendiendo bien siempre.

do sobre los efectos de tan terrible mal, solo pienso que ha llegado la hora de recordarnos a nosotros mismos que tenemos el deber de luchar para reforzar las políticas y programas educativos con medidas preventivas que contrarresten el odio con la bondad sembrada en el corazón y la inclusión de la materia de irenología o ciencia de la paz en los pensum de estudios de los colegios y universidades.

Con mucha fe, así será…

CRÉDITOS

Editor Coeditor Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 845 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Régimen de transición

La disolución de la Asamblea Nacional generó la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas. Estas elecciones permitirán que el electorado elija un nuevo binomio presidencial y asambleístas nacionales y provinciales por el tiempo que falta para completar el resto de los respectivos periodos.

En definitiva, vamos a elegir un “régimen de transición” que, de existir segunda vuelta electoral, iniciará en noviembre del presente año y terminará en mayo de 2025; es decir, alrededor de un año con siete meses. Frente a tal panorama es importante destacar dos temas.

Primero, los candidatos presidenciales deben presentar propuestas para ser aplicadas en el gobierno de transición. Las “soluciones generales” solo demuestran que quienes las proponen son demagogos, no conocen la realidad nacional y no están preparados para liderar la necesaria transición.

Por otra parte, los candidatos para asambleístas nacionales y provinciales también deben plantear acciones precisas, que se relacionen con el marco legal que el Ecuador necesita para solucionar sus problemas prioritarios: inseguridad, delincuencia, desempleo, inversión, salud, educación, seguridad social, entre otros.

“La peor de las democracias es mil veces preferible a la mejor de las dictaduras” (Ruy Barbosa). Somos una democracia frágil, pero democracia al fin y corresponde al pueblo ecuatoriano elegir a sus legítimos representantes. Ojalá no nos volvamos a equivocar.

Para que el mal triunfe, solo se necesita que las personas buenas no hagan nada

Uno de los grandes problemas del debate sobre la inseguridad que vive el país, es que el debate se da entre qué gobierno cometió más errores para que estemos como estemos, quién tiene la culpa, etc. Lo mismo pasa en la campaña electoral. El debate se posiciona sobre el miedo, sobre el ataque al otro para señalar de dónde viene el error. Yo pregunto ¿decir quién tiene la culpa revive a los muertos? no. ¿decirle al gobierno de ahora, al anterior que tienen la culpa soluciona el problema? no. Es importante otorgar responsabilidad sin duda, pero también asumirla. Es importante decir quienes dieron paso a que el problema llegue a la bomba que parece explota ahora para no cometer los mismos errores, pero no para quedarnos tan solo en eso, en ver quien encendió la mecha. Eso no sirve de nada. Hasta que no veamos las cosas estructuralmente, la inseguridad con todas

sus causales y niveles, y por ende podamos avisorar soluciones de manera técnica con política pública.

Para que el mal triunfe, solo se necesita que las personas buenas no hagan nada.

¿Qué de bueno podemos hacer entonces?

1.-electoralmente votar por el proyecto que técnicamente nos de soluciones factibles y no parches que suenan bien, como más policías, militares etc. Hay que recordar algo clave en la construcción de política pública (soluciones a problemas públicos) y eso es “La solución no es la ausencia del problema”.

2.-cívicamente, preguntar, leer sobre el tema si no sabemos para no caer en relatos, ni datos que manipulan a conveniencia. De eso mucho hay en esta campaña que quiere capitalizar el problema de inseguridad como bandera electoral. Aquí pregúntense

Campaña de publicidad o propaganda

El tema de la publicidad y propaganda no es nuevo, ha estado siempre en cada proceso electoral -hoy con mayor difusión- por la presencia de las redes sociales y los canales digitales. El Código de la Democracia en el Art. 202, inciso tercero, determina dos parámetros para la ejecución de dicha campaña; el primero hace referencia a la promoción electoral, que estará a cargo de los candidatos; y el segundo, se refiere al gasto electoral o propaganda que realiza el CNE en televisión, radio, periódicos y vallas publicitarias. De lo expuesto se colige que la publicidad la hace el candidato y la propaganda el CNE.

Analicemos rápidamente una definición de publicidad y propaganda. La publicidad hace referencia a la imagen, un eslogan, un logotipo, vender un producto, una marca. Mientras que la propaganda, es algo más

LA FOTO »

profundo, tiene un componente ideológico y su objetivo es cambiar o mejorar una política pública. No obstante, en la práctica muy poco se hace propaganda, quizá algo de publicidad e imagen; por algo Nikita Jruschov dijo: […] “Los políticos siempre hacen lo mismo: prometen construir un puente, aunque no haya río”. […] Algo que se repite en cada campaña electoral y que jamás se puede cumplir.

Si decidiéramos el voto antes que botar el mandato popular sin reflexión ni responsabilidad, el acto de decir debería estar acompañado de un proceso verdadero de ciudadanía informada; que el elector sepa quiénes son los candidatos, descubriendo su pasado político, judicial y laboral; escuchando debates de ideas, de tesis, de propuestas viables y fundamentalmente siendo arte y

algo ¿si todos los candidatos tienen la fórmula mágica para que desde el 20 de agosto seamos el país más seguro porque nos dejan desangrar como país hasta entonces?

3.-socialmente, organizarnos desde la estructura más pequeña, los barrios. Actualmente uno de los grandes problemas es la desconfianza ciudadana y la única manera de romper esa atomización es volver a confiar en el otro desde estas estructuras que nos permita construir ciudad.

4.-éticamente, practicar tolerancia a la idea ajena. Buscar conocimiento que nos permita no defender una posición dogmáticamente, es decir, a ciegas. La política es ideológica sin duda, pero también debe ser técnica. Caso contrario creamos religiones, pero no soluciones.

Repito, para que el mal triunfe, solo se necesita que las personas buenas no hagan nada.

leninbpaladines@hotmail.com

parte del proceso electoral; Thomas Macaulay decía: […] “El político de hablar y obrar muchas veces sin haber pensado ni leído”. […] En campaña electoral poco o nada se respeta esta máxima que debería ser el eje transversal de un discurso político.

Si la personalidad del elector no aflora desde su fuero interno y demuestra toda su fuerza, su convicción cívica y su necesidad de cambio; lo lúcido y transparente no lo podrá ver en la papeleta electoral, pues su criterio estará obnubilado por la imagen, el eslogan y las falsas promesas que siempre son el eje conductor de una falsa campaña electoral; para que esto cambie les deseamos: …buen viento... y buena mar.

Julio Guerrero, alcalde del cantón Pindal, realizó recorrido por microcuencas abastecedoras de agua y zonas de captación de la parroquia Milagros, para conocer de primera instancia la problemática de cada sector y poder levantar diagnósticos técnicos. (Foto: Municipio de Pindal)

6
Microcuencas
TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023
7 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

El presupuesto 2023 pasó el primer debate

La propuesta será analizada por una comisión que deberá presentarla nuevamente para aprobar en segundo debate.

En alrededor de dos horas, el Cabildo de Loja dio paso en primer debate al presupuesto del año 2023 con ocho votos a favor, dos en contra y uno en blanco. Este presupuesto es una prórroga de la administración anterior.

Con el respaldo de los ediles, la propuesta ha sido remitida a la comisión para su análisis y posterior aprobación en segundo debate.

Los directores de Planificación y Financiera expusieron ante los concejales el presupuesto elaborado para este año, así como las obras que se llevarán a cabo según la prio-

rización establecida en las asambleas ciudadanas. Agustín Ruiz, director de Planificación, afirmó que “el Alcalde (Franco Quezada Montesinos) decidió continuar con los proyectos y procesos que ya estaban aprobados, incluso se realizó una nueva socialización para reafirmar las propuestas”. Sobre el 13% del presupuesto que aún no ha sido ejecutado pueden generar obras nuevas.

“Realizaremos un análisis exhaustivo del presupuesto presentado, teniendo en cuenta que solo el 13% del presupuesto anual está disponible debido a compromisos

asumidos por la administración anterior. También consideraremos las iniciativas propuestas por los concejales y basándonos en el informe que se elabore, decidiremos aprobar o no el presupuesto siguiendo el procedimiento parlamentario”, expresó el concejal Pablo Quiñonez, miembro de la comisión de Planificación y Presupuesto.

La comisión deberá tener en cuenta lo que establece la Ley respecto al porcentaje que se debe asignar a sectores prioritarios y parroquias rurales.

Algunas de las observaciones realizadas al presupuesto incluían la necesidad de incorporar temas relacionados con la semaforización, la automatización de procesos munici-

CLAVE

pales y la mejora de servicios básicos en barrios periféricos, entre otros. El concejal Pablo Carrión argumentó que su voto en contra se debe a ciertas observaciones planteadas. “Es necesario presentar informes jurídicos y económicos sobre la situación actual de algunos procesos, como la demanda de la Empresa Safety y algunos anticipos”, puntualizó. Lo propio, el concejal Lenin Cuenca, votó en contra porque considera que faltó socialización para incluir los pedidos del sector rural.

8
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023
» Los ediles fueron convocados para la mañana de ayer, jueves 3 de agosto de 2023. › El 87% del presupuesto está ejecutándose y el 13% (3.626.621) está por ejecutarse.

Somos el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país.

Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja

Las comunidades de la provincia de Loja le apuestan por la autodeterminación

Manifiestan estar cansadas de la forma de actuar de la justicia ordinaria, de las autoridades y consideran que tienen derecho a un mejor nivel de vida. Este domingo hay una cita en Carigán.

Varias comunidades, agrupadas en la Coordinadora de Pueblos y Nacionalidades de la Provincia de Loja (Conapel) organizan para este domingo, 6 de agosto de 2023, desde las 06:00, una asamblea, donde pondrán de relieve la problemática que atraviesan las distintas comunidades y a su vez trazarán lo que será la asamblea general en diciembre de este año.

Las bases, el soporte de la Conapel La Conapel cuenta con una estructura y un directorio presidido por Segundo Abel Quizhpe, de San Lucas. Carlos Pinta Salinas, coordinador del sector Gonzabal, perteneciente a Taquil, una de las bases de la Coordinadora, manifiesta que la Constitución faculta la autodeterminación de los pueblos y que se hizo uso de ese derecho. En el caso de Gonzabal hay muchas necesidades, partiendo de la inseguridad y por ello, dice, al estar organizado el pueblo, es más fácil enfrentar este mal, así como reclamar el abandono en el que está

PARA SABER

sumido por culpa de las autoridades. Invita al resto de parroquias lojanas a ser parte de la Conapel.

Segundo Abel Quizhpe dice que la Coordinadora nace a mediados de 2020, tras la reunión de un grupo de amigos y aprovechando sus estudios en la carrera de Derecho. Así, empezó a recorrer la provincia de Loja conociendo la realidad de las comunidades y constituyendo las bases para, posteriormente, elaborar el estatuto. Varios colectivos también se sumaron, así como se conformaron los delegados.

Ilegalidades en el derecho ordinario Explica que la Conapel nace frente a las ilegalidades que comete el derecho ordinario, cuando los jueces y fiscales acusan y sentencian sin razón alguna, constituyendo un atropello, así como señala otro problema el de los centros de rehabilitación social que, como tal, en su criterio, no son así, sino que se aprende allí a perfeccionarse para delinquir: robo, asalto, secuestro, extorsión, pérdida de valores.

Esto último, a decir de Segundo Abel Quizhpe, no se da en la justicia comunitaria, donde el juzgamiento es por etapas y, finalmente, la perso-

na es insertada a la sociedad, tras un fallo apegado a la realidad y sobre la base de un criterio de comunidad y del derecho propio.

El coordinador anuncia que el domingo próximo, en el domicilio de Luis Poma, en el barrio Carigán, habrá un evento preparatorio de lo que será la asamblea de diciembre de 2023, donde se elegirá un nuevo directorio.

Comunidades en varios cantones y parroquias

San Lucas, Santiago, Taquil, Chantaco, Vilcabamba, Chuquiribamba, Mollepamba, Tumianuma, Catamayo, Pózul, Pindal, 12 de Diciembre, Zapotillo, Chaguarpamba, entre otros, cuentan con sus respectivas

comunidades estructuradas y que se prevé asistan a la cita preparatoria de este fin de semana.

El secretario Oliverio Caraguay manifiesta que ser parte de la Conapel es positivo porque mediante la organización se puede exigir la atención a las comunidades olvidadas. Invita a las organizaciones a sumarse a la Coordinadora porque su objetivo específico es el bienestar de todos los habitantes de la provincia de Loja.

“Nuestro compromiso es buscar el bienestar y el buen vivir de cada una de las comunidades”, expresa el dirigente, quien informa que la oficina está ubicada en el Centro Agrícola de Loja, ubicado en la calle Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío.

En la actualidad cualquier persona que se quiera dedicar a la ciencia tiene que saber inglés.

Esta lengua se ha convertido en el idioma universal de la academia científica que le permite a investigadores de todas partes del mundo compartir ideas, descubrimientos y opiniones.

Sin embargo, esto no fue siempre así. Muchos textos científicos fundamentales de hace 100 o más años están escritos en alemán, ruso, ja-

ponés o chino, entre otras lenguas.

¿Cuándo fue entonces que el inglés se convirtió en la lengua de la ciencia por excelencia? ¿Y qué propició este cambio?

Según le explicó a la BBC “hacia los años 50, el inglés representaba cerca del 50% de los textos publicados en ciencias naturales y Rusia ocupaba el segundo puesto con cerca del 20%”.

“Pero fue recién en los años 70 que el inglés despegó como idioma

de la ciencia y que se vio un retroceso marcado de los textos en ruso, francés y chino hasta el punto en que hoy, aproximadamente más del 90% de las publicaciones de élite de ciencias naturales son en inglés”.

Desde 1880 -fecha a partir de la cual hay disponible datos fiables-, si analizamos las publicaciones científicas, veremos que cerca de un tercio era en inglés, otro tercio en francés y otro en alemán.

Pero este equilibrio “empezó a

desestabilizarse a comienzos del siglo XX y se empezó a ver una caída del francés, un crecimiento leve del inglés (...) y una rápida expansión del alemán “, señala la BBC.

“Si la BBC hubiese dicho en 1900 que habría una sola lengua para la ciencia en el año 2000, la gente se habría reído primero, y después habría apostado a que sería el alemán”.

10 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Carlos Pinta Salinas, Segundo Abel Quizhpe y Oliverio Caraguay son parte de la Conapel. › El domingo, se tiene prevista la tradicional pampamesa y otros actos tradicionales.
¿Cómo el inglés se convirtió en el idioma de la Academia?

Presentan campaña ecológica ‘Mantengamos limpio el camino de María’

La actividad busca crear conciencia sobre la generación de residuos plásticos de un solo uso y la importancia de desecharlos en las áreas designadas.

Con el objetivo concienciar y abordar la problemática ambiental derivada de la tradicional Romería de la Virgen del Cisne, la Fundación Ecolíderes La Cascarilla, desarrollarán una nueva edición de la campaña “Mantengamos Limpio el Camino de María”, que este año cuenta con el apoyo de instituciones públicas como privadas de Loja y Catamayo.

La presidenta de la Fundación, Cristina Sáenz, explicó que, a lo largo del recorrido, los feligreses caminan aproximadamente 72 km, desde la Basílica del Cisne hasta la ciudad de Loja. No obstante, esta actividad conlleva un gran impacto para la naturaleza debido a la generación de basura que se origina durante el desa-

PARA SABER

rrollo de la misma.

Es por ello que nace la iniciativa, que busca concientizar a los romeriantes acerca de la generación de residuos plásticos de un solo uso, promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental.

Actividades

Este año, las acciones se distribuirán a lo largo dos tramos. Durante la etapa de San Pedro-Catamayo, voluntarios de la fundación, en colaboración con el Municipio de Catamayo, estarán en terreno, brindando información y facilitando la ubicación de los recipientes de basura.

En el tramo Catamayo-Loja, se implementarán acciones similares, incluyendo la instalación de 12 puntos de recolección para que los peregrinos

puedan descartar la basura de manera responsable.

Asimismo, se difundirá el mensaje ambiental a través de plataformas digitales y medios de comunicación, mientras que fiches informativos se colocarán en lugares estratégicos, incluyendo la Cooperativa de Transporte Catamayo Express, iglesias en Loja, Catamayo, y El Cisne.

Por parte de la Prefectura de Loja, colaborarán con la instalación de letreros informativos y una jornada

de limpieza en los puntos críticos a lo largo de la vía. Además, el sábado 26 de agosto, apoyarán con movilización para los voluntarios.

Resultados de las campañas anteriores

En 2019, durante el tramo San Pedro - Catamayo - Loja, la fundación recolectó un total de 256 kg de botellas plásticas. Esta labor se repitió en 2022, obteniendo 155 kg de material reciclable y 195 kg de residuos comunes.

11 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» La presentación de la campaña se realizó el jueves 3 de agosto, en la Prefectura de Loja. › La Romería de la Virgen del Cisne, se desarrollará del miércoles 23 al sábado 26 de agosto de 2023.

Hoy juegan Libertad con Emelec

Ambos equipos están ansiosos por demostrar su valía y brindar un gran espectáculo a todos los aficionados presentes.

Las emociones del fútbol regresan este viernes 4 de agosto de 2023 al estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, donde se llevará a cabo el encuentro entre Libertad y el Club Sport Emelec a partir de las 19:00.

Este compromiso forma parte de la primera fecha de la segunda etapa de la LigaPro Serie A.

Las entradas para este emocionante cotejo están a la venta a precios accesibles: $10 para las localidades generales, $20 para las

CLAVE

tribunas y $30 para el Palco. Puede adquirirlas en diferentes puntos de venta, incluyendo las boleterías del Estadio Reina del Cisne. Entre las novedades consta el ingreso de dos niños (hasta 12 años) con un boleto.

Detalles

El último entrenamiento de Libertad se llevó a cabo en la mañana de ayer, en el mismo escenario del estadio principal de la ciudad. Los jugadores iniciaron su concentración a partir de las 19:00 de ayer

Dos días de finales del baloncesto provincial

Entre hoy, viernes, y mañana, sábado 5 de agosto de 2023, se llevarán a cabo las finales de los Campeonatos Provinciales 2023 en la disciplina de baloncesto. Este evento deportivo tendrá lugar en el cantón Gonzanamá.

Un total de 30 deportistas de Loja, entre hombres y mujeres, participarán en esta importante cita deportiva, bajo la dirección técnica de Marco Sisalima para la selección femenina y de Paul Espinoza para la selección masculina.

› Las entradas están disponibles para alentar al equipo lojano.

y quedaron listos para el compromiso de hoy.

Tanto Libertad como Emelec buscarán mejorar su rendimiento en esta segunda etapa, ya que en la etapa anterior ocuparon las posiciones 14 y 13 respectivamente. Ambos equipos están ansiosos por demostrar su valía y brindar un gran espectáculo a todos los aficionados presentes.

Calendario de partidos:

› Viernes:

• Loja se enfrentará a Macará (femenino)

• Loja jugará contra Calvas (masculino)

• Gonzanamá competirá ante Puyango (femenino)

• Gonzanamá se medirá a Paltas (masculino)

› Sábado:

• Gonzanamá se enfrentará a Macará (femenino)

» El equipo lojano trabajó arduamente para cumplir con los encuentros.

El principal objetivo de estos Campeonatos es evaluar el nivel de preparación del equipo lojano, el estado físico y técnico de los jugadores, y además, descubrir nuevos talentos provenientes de los distintos cantones que puedan integrar la preselección y luego conformar la selección que representará a la provincia de Loja en los próximos Juegos Nacionales de Menores 2023.

• Loja jugará contra Paltas (masculino)

• Puyango se enfrentará a Macará (femenino)

• Calvas jugará contra Gonzanamá (masculino)

• Loja se enfrentará a Puyango (femenino)

• Paltas jugará contra Calvas (masculino)

• Gonzanamá se enfrentará a Loja (femenino)

• Gonzanamá jugará contra Loja (masculino)

12 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Libertad viene trabajando con la intención de mejorar en la tabla de posiciones y evitar el descenso.

Suspendido provisionalmente el paro de los mineros de Zamora Chinchipe

Liberan a dos jóvenes detenidos. Piden cesar la persecución a los obreros. Habrá el seguimiento a los acuerdos.

La medida de hecho de los mineros, agrupados en el Frente Unidad Minera de Zamora Chinchipe, fue provisionalmente suspendida, luego de la suscripción de un acta, a eso de las 23:00 de este miércoles, 2 de agosto de 2023, entre el dirigente, Juan Carlos Tapia y el gobernador, Absalón Campoverde.

Medida de hecho

Los mineros, a partir del lunes, 31 de julio de 2023, iniciaron un paro provincial. Varios fueron los pedidos, entre ellos, la regularización, el Cuarto Eje Vial, el hospital para Zamora y la universidad pública. Hasta que este miércoles, 2 de agosto, se tomaron la Troncal Amazónica, a

PARA SABER

la altura del barrio Soacapa, de la parroquia Guadalupe, del cantón Zamora.

Como testigos del acuerdo actuaron la prefecta, Karla Reátegui; Patricio Hurtado, analista Zonal del Ministerio de Gobierno, y el concejal del cantón Zamora, Wilmer Espinoza.

Ratificar el compromiso de continuar con las mesas de diálogo para dar cumplimiento al pliego de pe-

ticiones entregadas el 12 de julio al presidente Guillermo Lasso, la liberación de dos ciudadanos detenidos la mañana del 2 de agosto, la remoción inmediata del director de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, y suspender la persecución a los ciudadanos que realizan actividades mineras dentro de la provincia, son los acuerdos arribados entre los mineros y el Gobierno Nacional.

Remitir el pliego a Quito Los dirigentes mineros se comprometieron a levantar provisionalmente la medida de hecho hasta verificar el cumplimiento de los acuerdos, en tanto que el representante del Ejecutivo en Zamora Chinchipe, Absalón Campoverde, ofreció dar seguimiento inmediato a los convenios, así como remitir el pliego de peticiones a los ministerios, secretarías y subsecretarias competentes.

13 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Los diálogos surtieron efecto cerca de la medianoche del miércoles, 2 de agosto de 2023. › Tras el acuerdo suscrito entre las partes involucradas, la Troncal Amazónica fue reabierta al tráfico vehicular.

Jorge Amador Camacho preside la Asociación de Ganaderos de Gonzanamá

Desde ya se piensa en la 52 edición de la tradicional Feria Agrícola, Ganadera y Artesanal. Hay más proyectos en carpeta. Solicita el apoyo de todos.

La Asociación de Ganaderos del cantón Gonzanamá, en la provincia de Loja, cuenta con un nuevo directorio, período 20232025. El presidente es Jorge Amador Camacho Sánchez, quien tiene una serie de proyectos a ser ejecutados durante su administración. Una asamblea general lo eligió, el último viernes, 28 de julio de 2023.

Una feria tradicional La Asociación tiene 54 años de vida jurídica y es la organizadora, desde hace 51 años, de la tradicional Feria Agrícola, Ganadera y Artesanal, cuyo reconocimiento es a escala local, provincial y nacional, “gracias al contingente y esfuerzo de los inte-

grantes y la comunidad del cantón, conscientes que una actividad de esta naturaleza tiene éxitos cuando todos apoyan”, dice el flamante dirigente.

A Jorge Amador Camacho, quien es ganadero desde niño, acompañan en condición de vicepresidente, Julio César Bravo Mendieta; tesorero, Rodrigo Manrique Bravo Bravo; secretario, Rubén Rueda Martínez; los vocales principales son Juanito Isidro Carrión Dávila, Carlos Humberto Loaiza Loaiza, y Max Arturo Bravo Cumbicus, con sus respectivos suplentes.

Uno de los retos de la flamante directiva es la organización de la próxima Feria Agrícola, Ganadera

PARA SABER

› La organización cuenta con 65 socios. La idea del flamante presidente es invitar a más integrantes y para ello delinea acciones que los motive a fortalecer ese ente.

y Artesanal, en su edición 52, a desarrollarse el último domingo de marzo. El directorio empezó ya a trazar el evento de 2024, tratando que este tenga el éxito correspondiente y cuyo fin es “motivar a nuestro productor a que siga mejorando su tecnología para que entregue mejores artículos, en los campos agrícola, ganadero y artesanal”, manifiesta el presidente.

Proyectos a ejecutar Jorge Amador Camacho cuenta que, a nombre de la Asociación, ha iniciado las gestiones, una de ellas con el director de Agrocalidad, Edi Chamba, para obtener el permiso de uso del complejo ferial de Gonzanamá; también se proyecta una capacitación orientada a los integrantes de la organización, a fin de cumplir el orden legal, por ejemplo, la movilización del ganado que debe estar en perfectas condiciones; adquisición de una báscula para el pesaje de los animales previo a la venta, esto porque al momento se comercializa mediante un cálculo.

Asimismo, prevé que los ganaderos se beneficien del proyecto estatal 2kR, del Ministerio de Agricultura, y para ello deben

» El nuevo directorio, encabezado por Jorge Amador Camacho, fue electo mediante una asamblea general.

estar calificados debidamente. Pueden adquirir herramienta agrícola. De igual manera, con esta Cartera de Estado se piensa gestionar una capacitación a los socios en el tema manejo adecuado del agua, dado que en la provincia se nota el inicio del verano.

14 VIERNES, 4
DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
DE AGOSTO

Singapur ejecuta a un reo condenado por narcotráfico

Un hombre de 39 años fue ahorcado tras ser detenido en 2016 con 55 gramos de heroína. La ciudad defiende esta práctica por ser “parte de la estrategia de prevención”.

Las autoridades de Singapur ejecutaron este jueves 3 de agosto de 2023, a un hombre de 39 años por tráfico de heroína, en el quinto ahorcamiento de este año y el tercero en alrededor de una semana.

La Oficina Central de Narcóticos informó a través de un comunicado que la ejecución de Mohamed Shalleh Adul Latiff, condenado a muerte en 2019 por posesión de 55 gramos de heroína, “con el propósito de traficar”, tuvo lugar.

Según los documentos judiciales, el singapurense trabajaba como repartidor antes de su arresto en 2016. Durante el juicio alegó que creía estar entregando cigarrillos de contrabando a un amigo al que le debía dinero.

PARA SABER

Tercera ejecución desde julio

Se trata del preso número 16 en ser ahorcado desde que el gobierno reanudó las ejecuciones en marzo de 2022, tras dos años de pausa por la pandemia del coronavirus.

Además, es la tercera ejecución desde el 26 de julio, cuando un hombre de 56 años, también oriundo del país y cuya identidad fue protegida por la familia, fue ahorcado (el método empleado por la isla por traficar alrededor de 50 gramos de heroína).

Dos días después fue ejecutada la singapurense Saridewi Djamani, detenida con 30 gramos de heroína, convirtiéndose en la primera mujer en ser ahorcada en casi dos décadas.

Estrategia de prevención

Según DW, la primera ejecución del año, en abril, despertó críticas especialmente por tratarse de un acusado de intento de tráfico de marihuana y por las dudas suscitadas en torno al proceso judicial.

Ante al caso, Naciones Unidas criticó estas ejecuciones y pidió a Singapur una moratoria en estas sentencias, pero la ciudad asegura que la pena ca-

Colombia: inicia el cese al fuego entre el Gobierno y el ELN

El ansiado cese el fuego bilateral acordado entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) arrancó este jueves 3 de agosto de 2023, así lo confirmó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz a través de las redes sociales.

Se trata de la tregua más larga pactada con esta guerrilla, con una duración de 180 días, que además será verificada por la ONU, con lo que ha despertado gran expectativa y esperanza en el país.

Desde que se firmó el acuerdo, el pasado 9 de junio en La Habana, se ha especulado sobre cómo funcionará esta medida, destinada a reducir el conflicto y crear condiciones para avanzar hacia un acuerdo de paz.

Por el momento no hay una lista de acciones concretas permitidas o prohibidas, sino que ambas partes se comprometen a “no realizar acciones prohibidas en el Derecho

Internacional Humanitario (DIH)”.

Diálogos de paz

El camino hasta este punto no ha sido fácil, aunque desde que

arrancaron los diálogos de paz en Venezuela, en noviembre del año pasado estuvo entre las prioridades de ambas delegaciones.

Sin embargo, tuvieron que pasar

pital, aplicable a cualquier que trafique con más de 500 gramos de cannabis o 15 gramos de heroína, es un disuasivo efectivo contra el narcotráfico.

“El castigo capital es parte de la estrategia de prevención de Singapur para abordar tanto la demanda como el suministro de drogas”, sostiene un comunicado emitido por la Oficina de Narcóticos.

PARA SABER

tres rondas de conversaciones, en Venezuela, México y Cuba, para que se lograra un acuerdo para el cese el fuego bilateral, que estará vigente hasta el 29 de enero de 2024.

Además, el Consejo de Seguridad de la ONU, aprobó este lunes que se refuerce y se mantenga la misión tiene en Colombia, que actualmente tiene 68 observadores internacionales y el personal de acompañamiento civil necesario para ocuparse de estas nuevas tareas.

Según DW, el ELN, por su parte, aseguró en sus comunicados que aceptaron este cese el fuego “con el propósito de rebajar la intensidad del conflicto, contribuir a los alivios humanitarios y facilitar la participación de la sociedad en el proceso de paz”.

15 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un pequeño grupo protesta contra la pena de muerte en Singapur. » Momento en el que se acordó el alto el fuego el pasado 9 de junio en La Habana. › Desde que el gobierno reanudó las ejecuciones en marzo de 2022, se han ejecutado 16 presos. › Esta medida tendrá una duración de seis meses y culminará el 29 de enero de 2024.

Disuelven asociación ilícita para contrabando

El operativo se ejecutó en dos cantones de las provincias de Loja; y en dos cantones de El Oro.

En los cantones de Loja y Zapotillo, de la provincia de Loja; y en los cantones de Arenillas y Huaquillas, de la provincia de El Oro, una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) y los policías de la Unidad Nacional de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (UDAR) desmontaron una presunta organización de carácter delictivo. Desde las 00:00 hasta las 06:00

del jueves 3 de abril de 2023 los policías de la UDAR ejecutaron el operativo en el cual los uniformados detuvieron a Ángel G. R., a Esteban G. R. y a Segundo R. J., de 42, 25 y 41 años, en su orden, de la provincia de Loja; y a Kevin C. J. y a Vicente P. C., de 28 y 42 años, cada uno, y de la provincia de El Oro, en los respectivos allanamientos.

Delito de contrabando Ángel G. R., Esteban G. R., Kevin C. J., Segundo R. J. y Vicente P. C. están acusados de la presunta infracción de asociación ilícita para el cometimiento de delitos de contrabando, estipulado en el Art. 301 del Código Orgánico Integral Pe-

Presunto asesino fue capturado

La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, capturó, el miércoles 2 de agosto de 2023, a Luis S. a quien desde el 2015 se investiga por el presunto delito de asesinato.

nal (COIP), cuya pena va de 3 a 5 años de cárcel y una multa de hasta 3 veces el valor en aduana de la mercancía que es objeto del delito.

En el operativo, también, hubo la inmovilización de algunas personas hasta que se hizo efectiva su aprehensión con fines investigati-

vos; la Fedoti y la UDAR cuentan con los indicios suficientes para probar que los cinco ciudadanos habrían participado en la comisión de ese delito que perjudica a las arcas del Estado ecuatoriano y por ende a quienes se dedican a la venta de insumos adquiridos lícitamente.

Alegan que frondosidad de árboles produjo choque

La tarde del jueves 3 de agosto de 2023 ocurrió un accidente de tránsito, por las inmediaciones del redondel de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre.

Los conductores de dos vehículos: un bus de transporte urbano y un automóvil particular se involucraron en el accidente que solamente ocasionó severos daños materiales.

El conductor del automóvil cul-

pó a la frondosidad de los árboles del sector que no permiten ver a los vehículos que circulan por ahí; él intentó frenar, pero no pudo evitar el impacto.

Los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria del cantón Catamayo acudieron al lugar para determinar cuál de los dos conductores ocasionó el accidente de tránsito.

16 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La Fiscalía y la UDAR de la provincia de Loja ejecutaron la investigación. » El automóvil particular llevó la peor parte.

Una ‘caricia’ por el centro de la ciudad

En la esquina de las calles 18 de Noviembre y Colón, al mediodía del jueves 3 de agosto de 2023, ocurrió un accidente de tránsito.

La ligereza de los conductores de 2 vehículos les pasó factura, al no observar el dispositivo de señal luminosa del sector.

Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) pa-

ra tomar procedimiento. Por unos minutos la circulación vehicular dejó de fluir y los agentes civiles determinaban la causa que produjo el choque.

En 20 días lo juzgan por el delito de hurto

El acusado, en este caso, ingresó furtivamente a dos locales comerciales y de uno de ellos se llevó un celular.

El miércoles 23 de agosto de 2023 se resolverá la situación jurídica de Jordan A. Ch., de 35 años, quien está acusado del presunto delito de hurto y él seguirá detenido porque está con prisión preventiva.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el jueves 3 de agosto de 2023, a las 08:30, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja, en donde se evidenció su participación.

Ingresó a 2 locales Jordan A. Ch., de la provincia de Guayas, el miércoles 2 de agosto de 2023, ingresó a dos locales comerciales, de la localidad, el primero ubicado al sur y en segundo por el

sector céntrico de la urbe.

Del primero hurtó un teléfono celular y hasta pretendió abrir una caja registradora, pero huyó al verse descubierto, mas él se movilizó al centro oeste de la urbe e ingresó al segundo local para cometer una fechoría.

Procedimiento directo

La alerta activó a los motorizados de la Policía Nacional de Ecuador que patrullaban por el centro de la urbe lojana; ellos llegaron al sitio en dónde los moradores retuvieron al facineroso.

El será juzgado en 20 días a través de un procedimiento directo y la pena que él podría recibir sería de 6 meses a 2 años de cárcel; mientras tanto él permanecerá privado de su libertad, en el centro carcelario.

asistió a su juzgamiento

A la audiencia de juzgamiento por el presunto delito de contrabando no acudió la procesada, Consuelo H. V., y el Tribunal Penal de la Corte de Justicia de Loja tuvo que suspender esa diligencia.

El miércoles 2 y el jueves 3 de agosto del año en vigencia se tenía previsto juzgar a la ciudadana, de 53 años, quien no acudió; ella está con la medida cautelar de presentación a la Fiscalía Provincial de Loja.

Una de las fiscales del cantón Catamayo se abstuvo de acusar a la

presunta contrabandista y emitió un dictamen abstentivo el cual no fue admitido por la Fiscalía Provincial de Loja y delegó a la otra fiscal. El abogado defensor de Consuelo H. V. deberá justificar la ausencia de su defendía a su juzgamiento; en las próximas horas se establecerá la nueva fecha y hora para el juzgamiento de la mujer.

17 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano es oriundo de la provincia de Guayas. » Ocurrió en las calles 18 de Noviembre y Colón. » La diligencia en la Unidad Judicial Penal fue suspendida. › 25 años tiene él. DÍGITO › A eso del mediodía de ayer ocurrió ese percance.
CLAVE › 54 años tiene la acusada. CLAVE
No
Edición 153 I Viernes, 4 de agosto de 2023 Evelyn González, una reina con vocación de servicio
R stros magazine

Evelyn González, una soberana con visión

La representante de la belleza lojana ha impulsado un duro trabajo para generar cambios en distintos sectores.

Conversar con Evelyn es tener la visión de una mujer carismática, luchadora y auténtica. Es por eso, que hoy, Rostros tiene el honor de entrevistar a la bella lojana que fue designada como soberana de la ciudad en el periodo 2022-2023.

Evelyn Dayana González Jaramillo, con tan solo 22 años, fue nombrada Reina de la Ciudad de Loja y desde el principio demostró su empatía e interés en trabajar en beneficio de este cantón. Completó sus estudios secundarios en el Colegio Eugenio Espejo y posteriormente obtuvo el título de Abogada en la Universidad Técnica Particular de Loja. Actualmente, se encuentra en proceso de obtener su formación de cuarto nivel en la especialidad de Derechos Humanos en la Universidad de Carlos Tercero de Madrid, España.

Entre sus pasatiempos, es amante de la lectura, el canto y la oratoria, destacándose como la Mejor Oradora de la Zona 7 en 2018, en un concurso organizado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

Evelyn se describe como una mujer disciplinada, dispuesta a alcanzar todos los objetivos que se propone. Con alegría, menciona que su familia es el centro de su vida y que sus padres y hermana son un pilar fundamental en su desarrollo personal. Gracias a ellos, ha conseguido nuevos logros y avanza en sus metas. También disfruta de pasar tiempo con sus seres queridos en sus momentos libres.

Soberana

Según cuenta, nunca se imaginó ser Reina de Loja, pero asumió esta designación con gran responsabilidad. Esta oportunidad le ha permitido adquirir nuevas experiencias y servir a la ciudadanía lojana, trabajando en distintos proyectos en favor de los sectores vulnerables, especialmente mujeres y

niñas. Además, considera importante romper los estigmas que rodean a las reinas de belleza y mostrarse como una mujer inteligente, capaz y con visión.

“Ser reina no es fácil, es un trabajo a tiempo completo que requiere vocación y conlleva muchos sacrificios”, expresa y enfatiza que es un gran reto personal que ha cumplido con dedicación.

Evelyn se emociona al hablar de su trabajo social, enfocado en los sectores de atención prioritaria. Ha encontrado un gran propósito de vida al involucrarse con el Centro de Acción Social Municipal de Loja y su centro Renacer, donde apoya activamente temas de salud mental en beneficio de las usuarias a las que considera: grandes amigas.

Detrás de ella, hay un gran equipo de trabajo conformado por sus familiares más cercanos y personas queridas que la han apoyado en los diferentes eventos que ha realizado en Navidad, San Valentín, el día de la mujer, el día del niño y otras fechas importantes.

Evelyn reconoce y agradece de corazón el cariño que ha recibido de la ciudadanía, manifestado de forma efusiva en los diversos eventos a los que ha asistido. Para ella, es primordial acudir a los sectores periféricos y relacionarse con la gente, escucharlos, conocerlos y mostrar su calidez, lo que indiscutiblemente le ha hecho merecedora del aprecio de grandes y chicos.

Para Evelyn, ser representante de la ciudad va más allá de la belleza física; es asumir con empatía, solidaridad y humildad las diferentes necesidades de la población más vulnerable, lo que ha marcado un antes y un después en su manera de percibir la vida.

Tras conocer de cerca la realidad de estos grupos más necesitados, su compromiso es seguir aportando a su querida ciudad desde cualquier espacio en el que se encuentre.

R stros magazine 19 VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023
» Sus pensamientos y vida cambiaron al vivir esta experiencia como Reina de Loja.

» Evelyn disfruta mucho de ayudar a los demás.

» “A las mujeres y niñas las invito a buscar un futuro más próspero, prepararse y luchar por sus sueños. Es difícil, pero debemos aprender a trabajar en nuestros propósitos”.

Evelyn Dayana González Jaramillo, reina de Loja.

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524

Peinado: Yuri Castillo Telf. 0990891625

Vestuario: Tadashi Shoji, Carolina Herrera y Versace. Maquillaje: Nicole Ochoa @nicoleochoamua Telf.: 0982969186

Locación: Puerta de la ciudad Redacción: HORA32

VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 20 R stros magazine

Moda 2023

El estilo de Evelyn González, Reina de Loja

R stros magazine VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 21
Vestido de gala, Marca Tadashi Shoji Vestido cóctel, Marca Carolina Herrera Conjunto casual, Marca Versace Vestido de gala, Marca Tadashi Shoji

Inauguración de Café Cultural

El Café Cultural Coffee Avelino, mediante un acto especial, este miércoles, 2 de agosto de 2023, abrió sus puertas.

Vida social
» Daniela, Sonia, Juniza, Juan Carlos, Ángel, José, María Cecilia, Sócrates, Josselyn, Isabel y Adriana. VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023 » Sócrates Vicente Carrión, Juan Carlos Sarzosa, Carolina Silva y Daniela Trelles. » Ángel Paucar durante el corte de la cinta.
social VIERNES, 4 DE AGOSTO DE 2023
Vida
» Ángel Paucar, Isabel Paucar, Sonia Paucar, María Paucar, Rodrigo Paucar y Adriana Paucar. » María Cecilia Palacio, Edy Cuenca, Kelly Tapia y Nelson Delgado. » Juniza Castillo, Neil Teller, Yorki Llacxaguanga, Josselyn Llacxaguanga, Karina Sánchez, María Torres y Guiselle Domínguez. » Ulfer Trelles, Silvia Marina Ordóñez, Josué Fernando Pazmiño, Ricardo José Trelles, Gabriela Salazar, Ricardo Trelles y Daniela Trelles. » Santiago Sánchez, Lety Salas, Ángel Paucar y Abelardo Salas.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.