HORA32 05-06-2024 - Loja

Page 1

NOROCCIDENTE: ASFALTADO, A PUNTO DE INICIAR

Hay alegría en tres parroquias lojanas. Es que la constructora Covipal anuncia la colocación del material, a partir de este jueves, así como asegura que la obra estará lista en ocho meses.

“Se hace impostergable levantar la resistencia popular para contrarrestar las políticas neoliberales”

Remo Cornejo L.

“Lamentablemente, las posturas agresivas y pasivas son más comunes de lo que uno se puede imaginar”

Francisco Herrera B.

» Pesar por deceso súbito de un joven religioso

» Motociclistas disfrutaron los paisajes de Espíndola

X permitirá la publicación de contenido pornográfico

Página 6
10 Página 11 Página 3 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja TU DIARIO DIGITAL
Página
Página 5 Página
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
5

NUESTRA CIUDAD

Cumbre Liderar, el primer evento de liderazgo e innovación social

La iniciativa se llevará a cabo el sábado 8 de junio en la UIDELoja y contará con la participación de cinco ponentes.

La Escuela Liderar de Emprendec, de la ciudad de Loja, organiza el primer evento de liderazgo e innovación social denominado Cumbre Liderar. Esta iniciativa, que se llevará a cabo el sábado 8 de junio de 2024, en las instalaciones de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, contará con una agenda dinámica y participativa.

Compartir experiencias

Alex Cárdenas Rodríguez, coordinador de la Escuela Liderar, destaca que el objetivo de la cumbre es compartir experiencias y aprendizajes sobre el liderazgo contemporáneo y los desafíos sociales actuales. “Este evento busca conectar a diferentes líderes sociales de la provincia, permitiéndoles compartir experiencias, motivaciones y preocupaciones

sobre el desarrollo de nuestra sociedad”, expresa.

La jornada, que se desarrollará de 14:00 a 18:00, incluirá conferencias, sesiones de coaching para el trabajo en equipo y el desarrollo personal, mesas de diálogo, networking y actividades culturales.

Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con cinco ponentes reconocidos de la provincia, quienes han demostrado un liderazgo transformador y han llevado a cabo proyectos que impactan positivamente en la comunidad.

Cárdenas Rodríguez enfatiza la importancia del networking durante este encuentro, donde los asistentes podrán intercambiar experiencias y proyectos, fomentando posibles colaboraciones que impulsen el desarrollo.

Gualel recibe de la Gobernación una motocicleta que funcionó 15 días

Un hecho atípico se dio en la parroquia Gualel, del cantón y provincia de Loja, en estos últimos días, cuando una motocicleta, entregada por la Gobernación de la provincia, estuvo funcional únicamente 15 días.

Un habitante de la parroquia lojana, sumamente molesto, cuenta que el vehículo liviano fue entregado al puesto de la Policía Nacional para que los uniformados se movilizaran por los 16 barrios de Gualel. Antes de ello, la motocicleta fue presentada oficialmente en la sesión solemne del pasado 31 de marzo de 2024, en honor a la fiesta cívica de parroquialización. Allí se mencionó

que la entrega se efectivizó luego de una gestión realizada ante la Gobernación por parte del presidente del Gobierno Parroquial.

Como pueblo católico, el automotor de dos llantas fue bendecido previamente y entregado a la Policía del sector, aunque la alegría duró poco, en razón que se descompuso, convirtiéndose en chatarra, dando paso a las molestias de los moradores que califican a esta actitud de la autoridad como una burla para la parroquia lojana: Gualel. También indican que desde un inicio la motocicleta dio problemas en el encendido.

PARA SABER

› Emprendec es un centro de emprendimiento e innovación con más de 7 años de presencia en Loja.

Inscripciones

Con una capacidad de 100 cupos, la Cumbre Liderar ya tiene el 90% de los lugares ocupados, lo que demuestra la necesidad de espacios para articular a jóvenes, profesionales y talentos dispuestos a enfrentar los desafíos sociales actuales y proponer soluciones. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 7 de junio, y se pueden realizar a través de las redes sociales de Emprendec o al número 0958740334.

El evento, abierto a todo el público de la provincia de Loja, tiene un costo de 25 dólares, que incluye un kit de bienvenida, certificado y la participación en el sorteo de órdenes de consumo de las marcas auspiciantes.

2 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» Alex Cárdenas Rodríguez, coordinador de la Escuela Liderar. » El vehículo liviano fue presentado en la sesión solemne por el aniversario de parroquialización.

NUESTRA CIUDAD

Inicia la colocación del asfalto en la vía Villonaco-Chuquiribamba, según Covipal

Entre esta y la próxima semana se cubrirá cuatro kilómetros con el material. Constructora ofrece concluir en ocho meses. Hay satisfacción en las parroquias.

La empresa Covipal anuncia que este jueves, 6 de junio de 2024, empieza la colocación del asfalto en la vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja. Hay regocijo en los beneficiarios porque dicen que, si todo va bien, se plasmará un sueño de muchos años.

Un plazo de ocho meses Las labores en la vía se retomaron el lunes, 25 de marzo de 2024, luego de unos meses de suspensión. El plazo de entrega es de ocho meses y el monto total supera los 13 millones de dólares.

El superintendente de obra de la constructora, Pedro Andrés Guerrero Abad, informa que el trabajo de asfaltado arrancará a partir del kilómetro 15, tomando como referencia el kilómetro cero-cero, desde el Villonaco. Las labores se desarrollarán durante el jueves y viernes y se tiene previsto avanzar un kilómetro.

La próxima semana continúa la obra hasta completar los primeros cuatro kilómetros, luego de aquello,

PARA SABER

› El contrato se suscribió en 2021, mediante un acto solemne desarrollado en la parroquia Chuquiribamba.

según informa el técnico, se hará una para del asfalto. El fin es completar a nivel de base la estructura de la vía que quedó a nivel de subbase. Explica que la paralización momentánea se debe a que hay que concluir algunos pasos de agua, alcantarillado, muros, resolver aspectos hidrosanitarios encontrados a lo largo de la ruta Chantaco-Taquil y, sobre todo, en los accesos a Chuquiribamba.

La idea: cumplir el plazo

“Nuestra idea es cumplir dentro de los ocho siguientes meses todo el objetivo del contrato que es desde el kilómetro cero-cero hasta el kilómetro 34, en Chuquiribamba, con sus accesos, todo a nivel de asfalto”, expresa el superintendente. Al tiempo informa que, este

» Personal de la constructora y técnicos de la Prefectura realizaron ayer, martes, 4 de junio, pruebas de asfalto, previo al tendido final de la capa de rodadura.

martes, 4 de junio de 2024, juntamente con técnicos y el equipo de fiscalización de la Prefectura, se realizaron una prueba del asfalto, se encendió la planta y se generó unos cuatro metros cúbicos para las pruebas correspondientes, cuya aprobación final se dará este miércoles, 5 de junio.

El inicio de la colocación de la capa de rodadura final satisface a los beneficiarios de las tres parroquias. Bolívar Loarte Caraguay, uno de los moradores que ha estado pendiente porque la obra se retome y concluya definitivamente, manifiesta que

el asfaltado es un sueño de las parroquias y que es fruto de la lucha de todos, sin excepción, porque el adelanto es para la comunidad en general.

Labor de veeduría

“Es un sueño que empieza a cristalizarse”, comenta Bolívar Loarte, tras aspirar que no haya inconvenientes y que llegue a su etapa final. También señala que, como ciudadano, viene efectuando una veeduría, para asegurar que los trabajos sean de calidad porque ello influirá en el tiempo de duración del asfaltado.

CLAVE

› Se debe descargar la aplicación y tomar las fotografías respectivas.

Con el objetivo de reforzar la campaña contra el dengue que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), a través del Centro de Referencia Nacional de Vectores (CRNV), ha creado la aplicación ‘Busca Mosquitos’. Esta herramienta permite a la comunidad informar sobre la presencia de criaderos de mosquitos. Se solicita la colaboración de la comunidad para erradicar el vector del dengue utilizando esta aplicación, que facilita la identificación y fotografía de criaderos de larvas de mosquitos.

La información sobre huevos, larvas y mosquitos, así como su ubicación, será procesada en el CRNV del INSPI y enviada al Ministerio de Salud Pública para la ejecución de acciones que eliminen los criaderos. Estas acciones incluyen campa-

ñas educativas, prevención, mingas comunitarias, intervención de brigadas entomológicas, entre otras.

Aplicación

Para descargar la aplicación, acceda a Google Play en caso de Android, o a la App Store en caso de iOS. Busque la aplicación ‘Busca Mosquitos’ e inicie la descarga. Al abrir la aplicación, encontrará tres opciones: galería, cámara y puntaje. Para reportar un criadero en su vivienda o barrio, seleccione ‘cámara’. Automáticamente aparecerán las opciones del tipo de criadero que será reportado. Tome una fotografía del criadero, acepte y guarde la foto. Para ver los reportes que ha realizado, ingrese a ‘Galería’. También podrá observar el puntaje que tiene, mismo que se va elevando cuando más fotografías realice.

» La
es de ubicar los
para minimizar los contagios. 3 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
intención
criaderos
App
disponible para reportar criaderos de vectores
4 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

¡Gobierno mentiroso!

Ante la retina popular está asentada la idea de que Noboa mintió en su informe a la nación. Será un presidente más de triste recordación.

Han pasado 6 meses de gobierno y es evidente que el país continúa sumergido en la inseguridad, violencia, desempleo, crisis económica, falta de acceso a salud y educación.

Todas las semanas existen casos de secuestros, amenazas de extorsión e intimidación, no hay médicos ni medicinas en los hospitales, miles de niños y adolescentes se han quedado fuera de las aulas debido a las problemáticas sociales. Noboa tiene la orden directa del FMI de eliminar los subsidios de los combustibles. Si sube la gasolina, sube todo.

Noboa demuestra ser un Gobierno mentiroso e indolente que busca solo beneficiar a los grandes grupos económicos y sigue perjudicando a los

Asertividad en la relación

Es muy común en las tertulias de trabajo, familia, hijos y cónyuge escuchar que tenemos que ser asertivos, pero realmente conocemos lo qué significa el término, la respuesta es que en la mayoría de casos estamos errados, pues confundimos con prever las cosas, anticiparse a un evento o acto que nos traerá problemas. Existen parejas que se consideran asertivos por que se expresan con mucho énfasis, haciendo prevalecer sus ideas y argumentos de manera convincente, que no admite discusión; sin embargo, esto no es asertividad, ya que existe intensión de sometimiento o manipulación de la situación a su pareja. La asertividad debe manifestarse serena, decidida y ecuánimemente, sin vulnerar los derechos del cónyuge. En este contexto, se puede decir que la asertividad es la forma de hacer valer los propios derechos respetando los derechos de mi pareja, sin apasionamientos o gritos, pues la razón no exige fuerza; dicho de otra

Remo Cornejo Luque

cornejoremo75@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

trabajadores y pueblos del Ecuador.

El panorama sigue desolador. La situación económica y social del país es compleja. El gobierno hace esfuerzos por no sincerar cifras y datos. El déficit fiscal, la disminución de la recaudación de impuestos, los efectos de la crisis energética, las obligaciones con el pago de la deuda externa, la disminución de ingresos por la producción petrolera, la falta de presupuesto en las áreas sociales, el crecimiento de la a y el crimen organizado, el desempleo y el alto costo de vida, están a la orden del día.

Este es el verdadero “Nuevo Ecuador”, del que se le olvidó hablar a Noboa. Por lo tanto, se hace impostergable levantar la resistencia popular para contrarrestar las políticas neoliberales y levantar la UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y PUEBLOS zpara ser gobierno en el 2025.

Francisco Herrera Burgos gruposar16@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

forma, mis derechos terminan donde empiezan los derechos de mis señora esposa; y, los de ella terminan donde empiezan los míos, este acto implica que se debe mantener las ideas, posicionamientos, reclamos incluso, siempre y cuando estos estén justificados, con un tono y timbre de voz sereno, tranquilo y seguro, jamás airado.

Lamentablemente, las posturas agresivas y pasivas son más comunes de lo que uno se puede imaginar, hay que romper con esos estereotipos arcaicos del machismo que vulnera los derechos de igualdad, equidad y paridad en la relación y que sigue construyéndose un círculo reactivo negativo que los hijos imitarán y aplicarán cuando llegue el momento de forma agresiva, dejando que fluya la ira y surja ese ser reactivo que puede injuriar y atropellar a la pareja, hijos, familia, compañeros de trabajo, humillándolos sin razón, pero sus relaciones irán camino a la disolución. Recuerden es su decisión ser felices.

OPINIÓN

Huilicatura »

Gestor del conocimiento

Al finalizar el año lectivo en educación media, es necesario preguntarnos: ¿Qué educación necesitamos? ¿cuál es el rol del Docente como principal gestor del conocimiento? ¿Cómo reorientamos la educación?

La educación es un proceso por el que se transmite conocimiento, hábitos, costumbres y valores de una sociedad a una generación, el fin que persigue es que los seres humanos desarrollen al máximo sus potencialidades. El aprendizaje de una persona comienza en la infancia y se extiende hasta la edad adulta, donde adquiere distintos conocimientos que lo preparan para la vida. La educación es uno de los factores más influyentes en el avance de las personas y las sociedades, a más del conocimiento este proceso enriquece la cultura de un país y es necesaria en todas las sociedades, ya que el conocimiento es uno de los factores más importantes de la producción de un país. Por ende, en este proceso el docente se convierte en el principal gestor del conocimiento y debe estar preparado para asumir los nuevos retos que presenta la edu-

Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

cación, como la adaptación digital y la formación de nuevas capacidades sociales. La práctica educativa debe implicar un aprendizaje significativo que sea perdurable en el tiempo, por lo tanto, actualmente la enseñanza debe repensar su enfoque y el docente debe prepararse para inducir al estudiante a un conocimiento innovador, en base a nuevas estrategias y enfoques que se adapten a las características del estudiante.

El estudiante actual aprende de una forma distinta, considerando que la brecha más palpable en la generación actual es la tecnológica, lo que indudablemente transforma el proceso educativo. En este sentido, el profesor debe innovar su práctica, para orientar al estudiante hacia los conocimientos de una forma dinámica y para lograrlo el profesor debe preguntarse cómo está planificando el currículo de clases y si trabaja por objetivos, competencias o destrezas, para fusionar la parte teórica y pedagógica, y de esta forma lograr la motivación del joven por aprender. Cambio y fuera.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 460

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

NUESTRA CIUDAD

El deceso de un joven seminarista consterna a Sabanilla, en Celica

Su cuerpo fue trasladado desde Bogotá a su tierra natal. Fue el catequista más joven de la provincia de Loja. Fue deportista.

La parroquia Sabanilla, del cantón Celica, en la provincia de Loja, se encuentra consternada, tras el fallecimiento repentino, en Bogotá-Colombia, del joven seminarista, Luis Ángel Abalo Ríos, a los 24 años de edad. Su inhumación se cumplirá hoy en su tierra natal.

Ordenarse de sacerdote

Al hoy decesado le faltaba un año para convertirse en diácono y, luego de aquello, unos seis meses más, para ordenarse de sacerdote, sueño que no pudo cumplir por su súbito fallecimiento. Pertenecía a la Congregación del Santísimo Redentor (misioneros redentoristas).

Luis Ángel Abalo Ríos nació el 10 de octubre de 1999. Sus padres son Jacinto Eliseo y Amelia de Jesús. Es el mayor de cinco hermanos: Nayeli, Verónica (+), Gilson y Mercedes. A los cinco años ingresó al entonces jardín de infantes de Sabanilla, los estudios primarios los cursó en la Escuela Manuel María Sánchez, donde fue abanderado del Pabellón Nacional; los secundarios, en el Colegio de Bachillerato 13 de Noviembre, igualmente volvió a portar el Pabellón Nacional.

Luis Ángel demostró desde niño ser una persona llena de energía y curiosidad. Su pasión por la religión hizo que, a los 12 años, después de recibir el sacramento de la confirmación, fuera monaguillo de la iglesia parroquial y, a los 15 años, se convirtió en el catequista más joven de la

PARA SABER

› Le fascinaron las tradiciones autóctonas del Ecuador, la historia, era curioso, sociable, buen amigo, trabajador, buen basquetbolista y un modelo de religioso.

provincia de Loja.

Ingresa al aspirantado

Concluido el bachillerato, el 20 de septiembre de 2017, participa de un retiro espiritual preparatorio para ingresar al Seminario Redentorista, en Riobamba, hasta que, una semana después: domingo 24 de septiembre, va formalmente al aspirantado San Gerardo Mayela, de Ambato, como seminarista propedéutico.

Luego, inicia la etapa de postulante, en Quito, donde estudia filosofía en la Universidad Politécnica Salesiana, de 2018 a 2020. A finales de 2020 viaja a Loja para la preparación formal para el noviciado. En 2021 se traslada por primera vez a Colombia para empezar el noviciado, en compañía de redentoristas de toda América del sur y el Caribe.

Misionero redentorista

Posteriormente, en Cuenca, el 15 de enero de 2022, profesó los votos como misionero redentorista, pasando a Colombia para estudiar teología hasta que, tras dificultades médicas, fallece a las 23:35 del 29 de mayo de 2024, en Bogotá. La misa de cuerpo presente se celebrará a las 14:00, en la iglesia matriz de Sabanilla.

Abiertas las postulaciones nacionales para integrar el Fiavl

Quienes cuenten con propuestas escénicas terminadas y estrenadas, y deseen integrarse a la cartelera y programación nacional de la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja 2024, pueden postular hasta el miércoles 3 de julio a través de la plataforma: postula.festivaldeloja.com.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, la convocatoria está dirigida a obras nacionales que abarquen diferentes disciplinas de las artes vivas, como performance, arte interdisciplinario, danza, teatro, clown, circo, música, entre otras. Estas obras se presentarán tanto en espacios cerrados como en espacios no convencionales, como centros culturales.

En el marco de la diversidad, inclusión e innovación, estas obras deberán estar en diálogo con el concepto curatorial ‘Horizontes Imaginados: Explorando la Utopía’. Este concepto invita y motiva a la comunidad artística a explorar nuevas formas narra-

› Las bases técnicas de postulación las puedes revisar en el siguiente enlace: https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/ wp-content/uploads/downloads/2024/05/ Bases-Tecnicas-Convocatoria-Programacio%CC%81n-Nacional-FIAVL-2024.pdf.

tivas y experiencias sensoriales, visiones futuristas, desafíos a las percepciones tradicionales y la estimulación de la transformación a través de las artes vivas. Un jurado externo, compuesto por expertos nacionales e internacionales, evaluará las propuestas y redactará un acta de dictamen con las obras seleccionadas y sus respectivas calificaciones. Los proyectos seleccionados serán anunciados públicamente y los beneficiarios notificados a través del correo electrónico proporcionado en la postulación. La novena edición del FIAVL 2024 se desarrollará del 13 al 24 de noviembre de 2024 en la ciudad de Loja.

6 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» El hoy decesado fue devoto de la Virgen María en la advocación de la Virgen del Cisne. Sus restos mortales son velados en Sabanilla.
CLAVE
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
» Festival Internacional de Artes Vivas se desarrolla en Loja.

RALLY: UN GRAN SALTO SOBRE RUEDAS

Los más experimentados pilotos del país se dieron cita, el 1 y 2 de junio de 2024, en Catamayo, en la provincia de Loja, para participar en la Primera Válida del Campeonato de Rally Zonal del Sur, en el marco de los 43 años de independencia política de Catamayo.

Fotografías: Javier Aguilar

7 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL EN LA LENTE
» Cerca de 40 pilotos se dieron cita en el certamen tuerca. » Los denominados saltos evidenciaron cuán experimentados son los pilotos, amantes de este deporte. » El espectáculo que ofrecieron a los presentes fue único. » Cada participante se esmeró por dar lo mejor de sí y también de la máquina. » La adrenalina fue la constante durante los dos días de competencia. » El esfuerzo de los pilotos dejado en la ruta originó reconocimientos por parte de la organización, encabezada por el Municipio de Catamayo, a través de la alcaldesa, Janet Guerrero Luzuriaga.

NUESTRA CIUDAD

» Los docentes, estudiantes y más podrán ser parte de la actividad.

Se alista el III Simposio de Investigación Científica

El evento busca fortalecer las capacidades de docentes y estudiantes de instituciones de educación superior, así como de técnicos e investigadores de entidades públicas y privadas.

Del martes 3 al jueves 5 de diciembre de 2024 se llevará a cabo el III Simposio de Investigación Científica ‘Ciencia para un futuro sostenible’, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, reflexionar sobre la necesidad de una universidad sostenible y crear redes colaborativas.

Organizado por la Universidad Nacional de Loja (UNL), este simposio es una iniciativa de la Dirección de Investigación, que desde 2018 se ha propuesto formar grupos y redes de investigación para construir conocimientos pertinentes a los requerimientos sociales.

La primera edición, realizada de manera presencial, contó con 600 asistentes, más de 35 ponencias y 6 conferencistas magistrales. En 2021, la segunda edición se desarrolló de forma virtual, con más de 40 ponentes y alrededor de 400 asistentes.

Presencial

En esta tercera edición, se retomará la modalidad presencial, con actividades programadas en los auditorios y aulas magnas de las facultades de la UNL. Se presentarán conferencias magistrales y talleres, además de brindar un espacio para la presentación de resúmenes para ponencias orales, pósters científicos y paneles de discusión con el objetivo de obtener soluciones innovadoras.

El simposio abordará temas relacionados con la salud integral, transporte y gestión de la energía, industria, innovación y desarro-

CLAVE

› En esta ocasión, participarán con más de 25 conferencistas magistrales, no sólo de la UNL, sino también de universidades nacionales e internacionales.

llo tecnológico, recursos minerales, geológicos y ambientales, saberes e innovación en la educación, arte, culturas y sociedad, tecnologías de la comunicación, estudios sociales, jurídicos y del comportamiento, economía, administración y desarrollo, sistemas agropecuarios, biodiversidad y cambio climático.

Max Encalada, director de Investigación de la UNL, mencionó que “esta tercera edición busca reflexionar sobre la sostenibilidad de la sociedad, de las instituciones de educación superior y de cómo estamos contribuyendo al desarrollo real y objetivo de la investigación. Este simposio se dinamiza por el interés de la participación de estudiantes de grado y posgrado en calidad de ponentes, compartiendo los resultados de sus investigaciones”.

El simposio ‘Ciencia para un futuro sostenible’ es un evento institucionalizado que forma parte de la programación con la que se celebrarán los 165 años de vida de la Alma Máter lojana. En esta ocasión, contará con más de 25 conferencistas magistrales, no sólo de la UNL, sino también de universidades nacionales e internacionales, involucrando el talento humano de todas las unidades académicas de la universidad.

Taller

sobre agricultura sostenible

se realizará

Este viernes 7 y sábado 8 de junio de 2024, en la ciudad de Loja, se llevará a cabo la tercera edición del taller de capacitación sobre “Agricultura biogénica, ruralidad y proyección a futuro para una agricultura sostenible y sustentable”.

La iniciativa, apoyada por la Fundación Maqui, busca ofrecer soluciones ecológicas a los problemas que enfrentan los agricultores de la región sur del país, especialmente en zonas rurales.

Promover una agricultura responsable

Bolívar Loarte, promotor de esta actividad, subraya la necesidad urgente de este encuentro. “El uso de insecticidas, pesticidas y químicos están perjudicando a la salud y dañando el suelo”, afirma.

Además, señala que Loja ya no produce sus propios alimentos y los campos están siendo abandonados. “Estamos viviendo la última camada de agricultores; están envejeciendo y no hay quien tome la posta. Las tierras están quedando estériles debido a los químicos”, agrega.

En este contexto, el taller presentará diversas alternativas para una agricultura sana, con el objetivo de obtener alimentos saludables y proteger el suelo.

Uno de los temas principales será la utilización de la Azolla, conocida comúnmente como helecho de agua. Actualmente, algunos productores lojanos ya emplean esta planta, que puede sustituir a los fertilizantes químicos debido a

en Loja

» Bolívar Loarte, promotor del taller, invita a la ciudadanía a participar en el evento.

PARA SABER

› Los interesados pueden contactarse a los números 0985223748 y 0987968535. Se entregará certificado.

sus componentes beneficiosos.

Detalles del evento

El evento, que combinará teoría y práctica, se llevará a cabo en el salón de la Cámara de Comercio de Loja a partir de las 8:00. Contará con la participación de expertos invitados como Mario Montaño y Jamie Cuenca, quienes estarán disponibles para interactuar con los asistentes y resolver sus inquietudes. La invitación está abierta al público en general. El costo de inscripción es de 10 dólares para el público en general y 5 dólares para estudiantes. Los interesados pueden contactarse a los números 0985223748 y 0987968535.

8 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

María de los Ángeles retoma los entrenamientos

Durante el reencuentro se presentó un video que mostraba el trabajo realizado junto a sus alumnos.

Portando globos blancos con mensajes como ‘Campeones hasta la eternidad’, los alumnos de Taekwondo recibieron a su entrenadora María de los Ángeles Santorum, quien aún se recupera del accidente ocurrido el viernes 12 de abril de 2024, en el límite provincial de Loja y Azuay, que cobró la vida de deportistas y padres de familia.

A pesar de llevar un cabestrillo en su brazo derecho, María continúa impartiendo sus conocimientos. “Es un día especial porque realizaremos un homenaje a tres personas que llevaremos en nuestros corazones: mi eterna campeona Victoria, mi querido presi Víctor Hugo y Sarita Figueroa”, expresó.

Durante el reencuentro, presentó un video que mostraba el trabajo realizado junto a sus alumnos. “Una parte de mí se fue al cielo y la otra está con

CLAVE

› Han pasado cerca de dos meses desde el accidente.

ustedes”, puntualizó la entrenadora. También aprovechó para entregar las medallas a sus deportistas, luego de recuperarse de sus dolencias tras el accidente de tránsito, del cual aún se recupera el niño Bruno Loaiza.

Agradecimiento

María de los Ángeles, de 29 años, expresó su agradecimiento a su familia, incluyendo a sus padres, hermanos, tíos, primos y amigos. “Con su cariño curan las heridas de mi corazón. Gracias a mi querido amigo y héroe Marlon Augusto Minga Coronel por salvarme la vida a mí y a mis pequeños en aquel lamentable accidente y por toda su ayuda”, añadió.

También mencionó el apoyo recibido de la Federación Deportiva Provincial de Loja y de otras personas que le han brindado su apoyo.

9 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Un emotivo momento vivieron en el reencuentro.

EN LA REGIÓN

Exhibición de motociclistas en la parroquia 27 de Abril-Espíndola

Leonardo Guarnizo estuvo al frente de la coordinación de esta actividad que permitió la participación de motociclistas de Ecuador, Perú y Bolivia.

Por invitación de Milner Cumbicus, presidente del Gobierno Parroquial 27 de Abril, del cantón Espíndola, el sábado 25 de mayo de 2024, más de 200 motociclistas de la Comunidad Biker a nivel nacional e internacional, se hicieron presentes en esta bella jurisdicción, conocida también como ‘La Naranja’, con motivo de celebrar 39 años de vida política.

Leonardo Guarnizo, estuvo al frente de la coordinación de esta actividad que permitió la participación de motociclistas de Ecuador, Perú y Bolivia, quienes disfrutaron de los atractivos turísticos, propios de una hermosa geografía que identifica a este valle incrustado en la parte baja de la jurisdicción espindolense.

Su incansable labor dentro del mundo biker, le ha permitido integrar a países en cada evento, reuniendo a miles de motociclistas y generando un significativo impacto turístico no solo su tierra natal, sino también en toda la provincia de Lo-

Alex Fernández C. fcalex1711@gmail.com

Nuestro territorio. Nuestro porvenir. Los ecosistemas globales están en peligro. Desde bosques y tierras secas hasta campos agrícolas y lagos, los espacios naturales esenciales para la humanidad están acercándose a un punto crítico.

La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación indica que hasta el 40% de las áreas terrestres del mundo están degradadas, afectando directamente a la mitad de la población mundial. Desde el año 2000, la frecuencia y duración de las sequías han aumentado un 29%, y sin acciones urgentes, más del 75% de la población mundial podría verse afectada por sequías para 2050.

Por ello, el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se enfoca en restaurar tierras, detener la desertificación y aumentar la resiliencia frente a las sequías bajo el lema «Nuestro terri-

ja, Ecuador.

Equidad

En procura de hacer conciencia en la igualdad de género, el esfuerzo y dedicación de Leonardo Guarnizo, le han llevado a cristalizar la creación del primer Monumento a la Mujer Biker Nacional e Internacional, acto a desarrollarse en la ciudad de Amaluza los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2024.

Este evento de renombre inter-

nacional no solo celebrará el papel crucial de las mujeres en la comunidad biker, sino que tiene el propósito de unir culturas y promover el turismo a través del motociclismo. Se realiza la cordial invitación a todos los aficionados de este deporte a unirse a esta noble causa y participan de este encuentro en la cabecera cantonal de Espíndola, se espera una gran afluencia no solamente de deportistas sino de más turistas y pueblo en general.

Celebración Global del Medio Ambiente - 5 de junio

torio. Nuestro porvenir. Somos la #GeneraciónRestauración». Aunque no podemos revertir el tiempo, sí podemos regenerar bosques, revitalizar fuentes de agua y restaurar suelos. Somos la generación capaz de reconciliarse con la tierra.

La restauración del suelo es un componente clave del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), un llamamiento a proteger y revitalizar ecosistemas a nivel mundial, crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente? Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente fue instaurado por primera

vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

Cada año es acogido por un país diferente, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita.

En los últimos 50 años, esta celebración se ha convertido en una de las plataformas globales más influyentes para las causas ambientales. Millones de personas de todo el mundo han participado tanto virtualmente como de manera presencial en actividades, eventos y diversas iniciativas.

Por qué necesitamos que participes El tiempo se agota y la naturaleza está en una situación crítica. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C en este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos de inmediato, la exposi-

ción a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, y los desechos plásticos que llegan a los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Y estas no serán las únicas consecuencias, habrá muchas más.

Necesitamos una acción urgente para enfrentar estos problemas urgentes, haciendo que “Una sola Tierra” y su enfoque en una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean más relevantes que nunca.

En 2024 se conmemorará el 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. La decimosexta sesión de la Conferencia de las Partes (COP 16) en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD) se llevará a cabo en Riad, capital de Arabia Saudita, del 2 al 13 de diciembre de 2024.

10 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» Los participantes también disfrutaron de los atractivos turísticos. » Este encuentro se cumplió el sábado 25 de mayo, en el cantón Espíndola, de la provincia de Loja.

China: sonda despega hacia la Tierra tras recoger muestras de la Luna

La ‘Chang’e 6’ consiguió, por primera vez en la historia, tomar tierras de la cara oculta del satélite.

China ha conseguido despegar una sonda desde la cara oculta de la Luna, llevando consigo muestras de esa zona por primera vez en la historia. La sonda Chang’e 6 aterrizó el domingo 2 de junio de 2024, en esa región menos estudiada del satélite, en una misión calculada para conseguir estar de vuelta en la Tierra en 53 días desde su lanzamiento.

De camino hacia la Tierra La Administración Nacional del Espacio de China, que no había ofrecido imágenes de la sonda, mostró en las primeras horas de este martes 4, fotos y vídeos tomados tras posarse, durante la recogida de materiales e incluso del momento del despegue lunar. China informó de que el módulo ascendente de la sonda ya alcanzó la órbita predeterminada alrededor de la Luna.

También aseguró que la sonda ha superado “el desafío de las altas temperaturas en la cara oculta de la Luna”, más concretamente las de la Cuenca Aitken-Polo Sur, donde se posó sin problema el día 2 de junio, tras despegar de la Tierra el 3 de mayo.

PARA SABER

› El programa espacial de China prevé mandar una misión tripulada al satélite en 2030.

En la última década, Pekín ha encadenado éxitos en su programa espacial, con la consolidación de una estación espacial propia, y el aterrizaje de cuatro sondas en la Luna.

Dos de ellas, la Chang’e 5 y ahora la Chang’e 6, además, han logrado recuperar muestras de la superficie lunar para su investigación, algo que ningún otro país ha logrado en la nueva carrera espacial.

Aparte de ser las primeras que se consiguen de la cara oculta, el hecho de obtenerse a gran profundidad y en las regiones polares aumenta la posibilidad de que contengan agua. No mucha. Quizás no llegue al 0′1% en peso.

Pero, de ser así, representaría una confirmación directa de la presencia de esa sustancia en el subsuelo del satélite. Hasta ahora, todos los indicios se basan en detecciones remotas de la presencia de iones de hidrógeno e hidroxilo. Tocar realmente el agua selenita sería un acontecimiento de primera magnitud, explicó El País.

Elon Musk admite el contenido pornográfico en la red social

Los contenidos pornográficos se habían ido asomando a la red social X desde hace meses. Algunos usuarios habían notado que imágenes sexuales se estaban publicando en la red sin ser eliminadas, en un cambio con respecto a la política de Twitter antes de ser adquirida por Elon Musk.

Nuevas políticas

Ahora, el magnate admitirá en su red social de forma expresa y oficial la pornografía, según la última actualización de sus políticas publicada por la red social. Se admitirán tanto imágenes pornográficas reales como de dibujos animados y las generadas por inteligencia artificial.

“Puedes compartir desnudos o comportamientos sexuales de adultos producidos y distribuidos de forma consentida, siempre que estén debidamente etiquetados y no se muestren de forma prominente”, dice la nueva política de contenido.

La política de X contrasta con la de otras redes sociales, como Instagram y Facebook, propiedad de Meta, TikTok y YouTube, de Google, a las que en ocasiones se ha criticado por ser excesivamente puritanas.

“Creemos que los usuarios deben poder crear, distribuir y consumir material relacionado con temas sexuales siempre que sea producido y distribuido de forma consentida. La expresión sexual, ya sea visual o escrita, puede ser una forma legítima de expresión artística”, sostiene la red social.

Algunas restricciones

Según la empresa, la forma de “equilibrar” la publicación de por-

X

PARA SABER

nografía es “restringiendo” la exposición a los niños y adultos que decidan no verlos.

“También prohibimos los contenidos que fomenten la explotación, la falta de consentimiento, la cosificación, la sexualización o el daño a menores, y los comportamientos obscenos”. La red no permitirá compartir contenido para adultos en lugares muy visibles, como las fotos de perfil.

La nueva política solicita a quienes publiquen regularmente contenido para adultos en X, que ajusten la configuración para que sus imágenes y vídeos aparezcan tras una advertencia que el usuario deberá aceptar antes de poder verlos, explicó El País.

11 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
Carrera espacial » La sonda china ‘Chang’e 6’, fotografiada el 3 de junio por el rover que transportaba a bordo. › La red social, por lo general, no exige comprobación alguna sobre la edad de sus usuarios. » Elon Musk en una conferencia en Beverly Hills (California), en mayo de 2024.

SUCESOS

Renuncian a defensa particular y solicitan el patrocinio público

El juzgamiento de una pareja por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas se suspendió, ayer, por el cambio de abogado.

En enero de 2024 Cristhian T. O. y Milagros Z. D., de 27 y 23 años, en su orden, se presentaban periódicamente a una de las fiscalías especializadas que los investigaba por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, mas la pareja, en abril del año en vigencia, vuelve a involucrarse en similar infracción y se dispuso su prisión preventiva.

Cristhian T. O. y Milagros Z. D., de la provincia de El Oro y de Venezuela, país sudamericano, en su orden, fueron detenidos por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el miércoles 24 de enero de 2024, a eso de las 10:00, en un barrio ubicado al suroccidente de la localidad.

Ese día, presunta y alegadamente, la pareja, en ese barrio y en los aledaños, iba a microtraficar 40 gramos de base de cocaína, bajo la modalidad del menudeo, a través

PARA SABER

› En las próximas horas se designará el día y la hora para la nueva audiencia de juzgamiento de Cristhian T. O. y a Milagros Z. D.

del cruce de manos, pero los agentes Antidrogas que patrullaban por ese sector intervinieron para decomisar la droga y aprehender a los dos supuestos brujos (vendedores de esa clase de droga).

Hay reincidencia de la pareja

La madrugada del lunes 29 de abril de 2024, a eso de las 04:30, los policías Antidrogas, en el allanamiento a 4 casas, detuvieron a 8 personas entre ellos a Cristhian T. O. y a Milagros Z. D., por presumir que ellos, que integrarían una organización delictiva, sabrían dedicarse al microtráfico de drogas; en ese operativo se decomisó 770 gramos de base de cocaína.

La audiencia de calificación de flagrancia a Cristhian T. O., a Milagros Z. D. y a los otros aprehendidos fue el martes 30 de abril del año en vigencia en donde una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) solicitó la prisión preventiva de los 8 ciudadanos

Supuesta peleonera es declarada inocente

En un barrio, ubicado al sur de la localidad, a eso de las 23:00, del lunes 3 de junio de 2024, Ximena O. R. y Yuliana M. S., mayores de edad, presunta y alegadamente, se involucraron en una discusión en la cual se habrían golpeado.

La audiencia de procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, por una contravención de cuarta clase, fue el martes 4 del mes y año en vigencia, a las 15:30; Yuliana M. S. fue detenida esa noche por la Policía Nacional

En la audiencia de juzgamiento, uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal indicó que no existen los elementos suficientes y necesarios para que se configure esa infracción y estableció la inocencia de Yuliana M. S. y ella fue liberada.

» Ella fue detenida la noche del último lunes.

rindieron las versiones en la Fiscalía Provincial de Loja. (fotografía de archivo)

y uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal admitió esa medida cautelar.

Ayer, a través de un procedimiento directo, iba a juzgarse Cristhian T. O. y a Milagros Z. D. por el delito cometido, presunta y alegadamen-

te, en enero del año en curso, pero la audiencia se suspendió por la pareja despidió a su abogado particular y solicitaron que los patrocine un abogado de la Defensoría Pública; en las próximas horas se designará el día y la hora para la diligencia.

Bomberos de Loja y Zamora localizan los restos de un desaparecido

Los ‘casacas rojas’ de los Cuerpos de Bomberos de Loja y Zamora Chinchipe, a las 05:00, del lunes 3 de junio de 2024 encontraron los restos mortales de Kevin Alexánder Heredia Luzón, quien desapareció el sábado 1 de junio de 2024, en un aparatoso accidente de tránsito que ocurrió en la parroquia Chito, del cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe.

12 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» El lunes 29 de abril de 2024 los 8 detenidos, incluida la pareja,

» El accidente de tránsito fue a eso de las 08:00, del último martes.

Un octogenario le hizo el quite a la ‘huesuda’

El adulto mayor perdió el conocimiento mientras conducía un vehículo en una vía del cantón Catamayo.

La descompensación que, presunta y alegadamente, habría sufrido el conductor de un vehículo rojo, marca Renault, de placa de la provincia de Pichincha (P), produjo un accidente de tránsito, en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, el martes 4 de junio de 2024.

A eso de las 08:00, en el barrio

La Florida, ubicado al sureste de Catamayo, por la vía al cantón Loja, el conductor de ese vehículo se estrelló, aparatosamente, contra el poste de alumbrado público y contra la baranda metálica de seguridad, valla o bionda, ubicada al costado de la carretera.

Baranda lo salvó

La baranda absorbió o disminuyó la gravedad del impacto lo que produjo un efecto rebote del vehículo que quedó en ese lugar y no se precipitó a la calzada de circulación inicial por donde el conductor, de 80 años, el último martes, circulaba en dirección Catamayo-Loja.

Al lugar acudieron los uniformados de la Jefatura de Tránsito, de la Policía Nacional, emplazada en la

Presentaciones hasta ser juzgado por tráfico de drogas

El viernes 21 de junio de 2024 Jonathan R. M., de 25 años, será juzgado, a través de un procedimiento directo, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; mientras tanto, él se presentará periódicamente a una de las fiscalías especializadas que lo investiga.

A Jonathan R. M., la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo el lunes 3 de junio de 2024, en un barrio, ubicado al suroccidente de la localidad; el transportaba 58 gramos de peso neto de marihuana, que presunta y alegadamente, iba a microtraficar en ese lugar.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el martes 4 de junio de 2024, a las 16:00, en donde se dispuso que él se presente tres veces a la semana a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti).

Pero, no es la primera vez que él

DÍGITO

› 58 gramos de marihuana se decomisaron.

es juzgado por ese delito; en mayo de 2021 fue sentenciado a 18 meses de cárcel; y en abril de 2019 fue condenado a 8 meses de prisión por ingreso de artículos prohibidos al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

provincia de Loja, del cantón Catamayo, para tomar procedimiento y establecer la causa basal o motivo fundamental por el cual se produjo directamente el percance vehicular.

Vehículo, retenido

El octogenario tras recuperarse indicó a los policías que mientras conducía sintió que perdía el conocimiento y se desmayó; esa circunstancia llevó a que él pierda el carril normal de circulación, se salga de la vía y se estrelle contra el poste de alumbrado público y contra la baranda de seguridad.

Al lugar arribaron los paramédicos del Ministerio de Salud y los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Catamayo; los policías de Tránsito dispusieron que el automóvil sea inmovilizado e ingrese al Centro de Retención Vehicular de Policía Nacional, en esa jurisdicción.

» Alumnos de una de las escuelas que fueron beneficiadas.

Defensoría Pública donó computadoras en Macará

La donación de 108 computadoras a 22 planteles educativos del cantón Macará la realizó Ángel Torres Machuca, defensor público general de la Defensoría Pública de Ecuador, el martes 4 de junio de 2024.

La entrega se desarrolló en el salón del pueblo del Municipio del cantón Macará; Torres Machuca, además, inauguró un Consultorio Jurídico Gratuito que funcionará en la sede de la Junta Cantonal de Derechos.

El Defensor Público General indicó que el Consultorio Jurídico Gratuito cumple con los paráme-

CLAVE

tros legales que se requieren para su funcionamiento y está debidamente acreditado. En seis establecimientos se donaron 10 computadoras; 4 en cuatro planteles educativos; 3 en ocho centros de educación; y 2 en 4 escuelas; Torres Machuca dijo que la entidad impulsa la innovación educativa.

13 MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
CLAVE
› Por el barrio La Florida, ubicado al sureste de Catamayo, ocurrió el percance. » En 17 días Jonathan R. M. será juzgado. En el cantón Macará se aperturó un Consultorio Jurídico Gratuito.

Vida social Un testimonio cultural

En días anteriores se realizó el develamiento del mural de la Plaza Primero de Mayo, de la ciudad de Loja, en conmemoración al Día Mundial del Libro.

»

»

» Autoridades junto a escritores y artistas lojanos.

Alfonso Coronel, María José Cueva, Beatriz Vera, Miguel Riofrío, Ana Cevallos, Paulina Soto, Matilde Hidalgo, Rodrigo Monsalves y Fernanda Aguinsaca. María José Cueva, Beatriz Vera, Miguel Riofrío, Anita Cevallos, Paulina Soto y Matilde Hidalgo.
MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024
» Alfonso Coronel, Miguel Riofrío, Lolita Salas, María Dolores Coronel, Gloria Álvarez y Matilde Hidalgo.
Vida social MIÉRCOLES, 5 DE JUNIO DE 2024
» Paulina Jaramillo, Paulina Soto, María José Cueva, Efrén Sarango, Patricio Mora, Alfonso Chininín, Benjamín Pinza, Alfonso Coronel, Beatriz Vera, Gloria Álvarez, Cinthya Aguinsaca e Iria Gálvez. » Josselyn Llacxaguanga, Susana Córdova, Eugenia Cartuche, Andrés Namicela y Lorena Chumbi. » Stefany Mora, Miguel Riofrío, Matilde Hidalgo, María Emilia Piedra y Camila Moreno. » Dayana Tandazo, Patricia Placencia, Miguel Riofrío, Anita Cevallos, Paulina Soto y Matilde Hidalgo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.