HORA32 05-07-2023 (LOJA)

Page 1

» Continúa la vacunación Covid-19

»

“Es inverosímil que personas involucradas en hechos que riñen con la Justicia ecuatoriana pretendan llegar a Carondelet”

LA UNL ‘REVIVIRÁ A LOS PERROS PASTORES

Una investigación, que está en marcha, tiene como finalidad recobrar la tradición de los canes cuidadores de ganado, denominados perros ganachos, que serán sometidos a análisis genéticos. Se piensa en los pies de cría.

Comunidad de El Carmelo invita a sus fiestas

3
Página
Macará Página 8 Página 6 Página 12 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL
El hallazgo de tres muertos origina pánico en
OPINIÓN
Remo Cornejo Luque CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

UTPL contribuye a la prevención de la diabetes

A través de un proyecto de vinculación se promueve el diagnóstico de enfermedades, con la finalidad de fomentar hábitos saludables.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desarrolla el proyecto “Educación para la salud”, una iniciativa que tiene el objetivo de contribuir a la reducción de la mortalidad por padecimientos cardiovasculares, diabetes mellitus y el síndrome metabólico.

Rosario Suárez de Terán, docente de la carrera de Medicina e investigadora de la UTPL, destaca que estudiantes y docentes de las carreras de Medicina, Gastronomía y de Nutrición y Dietética de la Universidad han brindado atención a los habitantes del barrio Unión Lojana y a los funcionarios de la comunidad académica universitaria, beneficiando a 62 personas.

Además, menciona que esta propuesta surgió antes de la pandemia y

forma parte de una experiencia piloto que se ampliará a más territorios en los próximos meses. De acuerdo con la catedrática, esta iniciativa se desarrolló en varias fases.

Diagnóstico Comenzó en octubre de 2021 y se enfocó en el diagnóstico de los participantes, a través de la aplicación de encuestas sociodemográficas que permitieron acceder a información sobre la talla, el peso y el índice de masa corporal de los pacientes, así como conocer sus hábitos de alimentación.

Análisis

Mediante la aplicación de los tests Findrisc y Globorisk en los laboratorios de simulación de la Facultad de

Estudiantes de la UNL opinan sobre el proceso electoral 2023

En el presente año se llevarán a cabo las elecciones anticipadas donde los ciudadanos volverán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y 137 asambleístas, el próximo 20 de agosto de 2023.

En la Universidad Nacional de Loja (UNL), se consultó a varios estudiantes sobre el proceso electoral, pero existe desinterés y escaso conocimiento, especialmente de los candidatos y cómo se cumplirá el proceso electoral.

Hubo dos estudiantes de la carrera de Derecho, uno de la carrera de ingeniería electromecánica y una estudiante de la carrera de Comunicación, quienes sí donde dieron su opinión acerca de los candidatos.

En el caso de los estudiantes de la carrera de Derecho, tenían conocimiento de algunos candidatos, pero no de todos. Mencionaron a Jan To-

pic, Daniel Noboa, y Luisa González.

“Creo que la mayoría de los candidatos que están actualmente, no están capacitados para dirigir el país, para mí son candidatos poco preparados para dirigir el país, sobre todo por cómo está actualmente”, comentó uno de los alumnos.

“Sinceramente viendo cómo se ha estado dando últimamente este proceso electoral, ya desde hace algunos años, y con lo establecido constitucionalmente (…), ni siquiera se les pide un título de tercer nivel, sinceramente pienso que el legislativo los asambleístas están haciendo mal su trabajo”, señaló otros de los estudiantes de la carrera de Derecho.

De igual manera aún no se decide por quién votarán. “Estoy super indeciso, como dije para mí ninguno es el indicado”, recalcó uno de los universitarios, agregando que “hasta ahora

Ciencias de la Salud, se pudo determinar el nivel de riesgo cardiovascular de cada persona. Como resultado, se detectó que un 35,4% de colaboradores de la universidad presenta riesgo de padecer diabetes mellitus.

Concienciación: tras los diagnósticos, los estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética desarrollaron material educativo para capacitar a las personas sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares por medio de infografías, vídeos y charlas.

Educación

Estudiantes de la carrera de Gastronomía desarrollaron dos talleres prácticos, donde los pacientes aprendieron a elaborar menús saludables.

La docente universitaria explica

que esta propuesta involucró a cinco docentes de diferentes áreas y a 80 estudiantes de varias carreras, quienes tuvieron la oportunidad de vincularse con la comunidad mediante las valoraciones médicas realizadas a pacientes que arrojaron diagnósticos de riesgo cardiovascular.

Con este tipo de iniciativas, la UTPL busca orientar a las personas en materia de autocuidado y salud. Además, promueve iniciativas para prevenir factores de riesgo cardiovascular entre la población, como el tabaquismo, el sedentarismo, el consumo de alimentos procesados y hábitos de vida poco saludables. El objetivo es combatir una problemática que provoca la muerte a 25 de cada 100 ecuatorianos cada año, según el Ministerio de Salud.

con lo que estoy viendo pienso dar un voto nulo”.

Un alumno de la carrera de Ingeniería Electromecánica, sí conocía algunos candidatos como Jan Topic, Fernando Villavicencio, Daniel Noboa y Yaku Pérez. Sus expectativas, igual, son bajas y, aunque, sí conocía el proceso electoral en su mayoría,

mencionó que sí tiene definido por quién votará.

En la carrera de Comunicación, una de sus alumnas, expresó que sí conocía algunos como Luisa González, Jan Topic, Xavier Hervas, Yaku,Perez y Otto Sonnenholzner. Ella también tiene casi definido su apoyo a una de las candidaturas, pero aún no se decide.

2 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Con este tipo de iniciativas, la UTPL busca orientar a las personas en materia de autocuidado y salud. » Candidatos a presidentes del presente año.

Un proyecto de investigación aspira ‘revivir’ a los perros cuidadores de ganado

Se encargarán de proteger especialmente a las cabras y también a vacunos. Autor aclara que no hay maltrato alguno a los canes. Hay aceptación en la gente. Se inició en Gonzanamá.

Recuperar al can que cuidaba el ganado, especialmente caprino, de los depredadores y que, antiguamente, en la zona rural de la provincia de Loja, se lo denominaba perro ganacho (que se deriva de ganado), se echó a rodar un proyecto, liderado por el catedrático, Lenin Aguirre Riofrío, y apoyado en su totalidad por la Universidad Nacional de Loja (UNL). Hay varios sectores involucrados.

Un proyecto llamativo

El trabajo de investigación se denomina Perro ganacho, un recurso genético de la región sur del Ecuador, como herramienta de manejo de la cabra chusca en el pastoreo extensivo del bosque seco. Nace como seguimiento del trabajo, a decir del autor, Lenin Aguirre, que se viene desarrollando desde hace tiempo en la Alma Máter: la conservación de los recursos genéticos locales.

En este contexto, desde hace años, la cabra criolla, denominada cabra chusca, ha venido siendo objeto de estudio de manera técnica, como forma de conservación, en la Estación Experimental de Zapotepamba, en el cantón Paltas, de la provincia de Loja.

El contacto con los sectores que se dedican a la crianza del ganado caprino y bovino revela que al momento tienen problemas cuando estos animales, manejados por mujeres y niños, son blanco fácil del león, conocido como el puma andino, y de perros ferales (crueles, sangrientos) existentes en el campo.

Perro ganadero, leonero, ganacho

El investigador de la UNL dice que los ataques a las cabras y al ganado vacuno originan cuantiosas pérdi-

DÍGITO

› El proyecto, cuya duración es de dos años, tiene un costo anual de 20 mil dólares, que comprende infraestructura, equipos y recurso humano.

CLAVE

› El centro de conservación de este animalito será Zapotepamba, donde ahora mismo está la cabra. Habrá un entrenamiento entre el perro ganacho y el ganado caprino.

PARA SABER

› El recurso humano involucrado

› Un grupo de docentes de la carrera de Veterinaria.

› Técnicos del Centro de Biotecnología de la UNL.

› Tesistas que investigan para alcanzar un estándar racial: estatura, longitud de cuerpo, características, entre otros, del perro ganacho.

das a los propietarios y, ante ello, se ha visto la necesidad de retomar la costumbre del cuidado de los animales por un perro, conocido como ganadero, leonero, ganacho, cuya tradición está desapareciendo debido a varios factores, en lo particular que las personas adultas mayores, por su condición avanzada, dejan de practicar esta actividad, aspecto que la gente joven poca importancia le da a ese conocimiento ancestral.

La UNL ahora persigue estudiar al perro, conocido también como criollo, para establecer si científicamente, a través de los análisis genéticos, se lo puede considerar una raza, luego conformar un núcleo de conservación y multiplicación en la zona de Zapotepamba. El fin es entregarlo a los capricultores para que cuiden el ganado.

La investigación al momento se encuentra en la fase de búsqueda de esta clase de perros en toda la provincia de Loja, cuya característica es tipo pastores y concomitantemente agresivos ante el ataque de depredadores contra el ganado caprino o bovino que lo cuidan.

No hay maltrato alguno al perro ganacho

El catedrático aclara que los estudios al can no entrañan maltrato alguno y que se limitan a tomar muestras de sangre, de heces, medidas morfométricas, que luego serán de utilidad para desarrollar análisis bioquímico, hematológico y de ADN para el examen molecular.

Lenin Aguirre Riofrío estima que, a inicios del próximo año, 2024, se tendrá resultados y si estos son lo suficientemente positivos serán publicados en revistas científicas, con el fin de dar a conocer al mundo el recurso genético que tiene la provincia de Loja.

En el recorrido que el equipo de investigación realiza en toda la provincia se seleccionará a los mejores ejemplares de perro ganacho para luego conformar pies de cría, libres

de consanguinidad y entregarlos a los propietarios de ganado caprino. La tarea inició en Gonzanamá y de allí pasa a Zapotillo, Paltas, Calvas, donde se tiene identificados los domicilios donde hay esta clase de animalitos.

Aceptación en los ganaderos

El experto, Lenin Aguirre, comenta que los ganaderos han visto con buenos ojos este proyecto, toda vez que, ante la falta de este tipo de canes, en la actualidad intercambian material genético, lo cual será superado, dada la presente investigación que ofrece entregar ejemplares para refrescar los criaderos que estarán a cargo de la UNL. Al momento no se puede establecer si tendrán un valor, ello dependerá de los resultados finales.

3 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
» En la investigación están inmersas alrededor de ocho personas.
4 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Punzara Chico: un sector en el olvido (II)

Quizá en el pensamiento y el sentir de los moradores de este barrio como en el del resto de la ciudadanía lojana, piensen y den por sentado que esto se pueda deber totalmente a la falta de atención por parte del Municipio, pero no así del todo.

Recordemos que la ciudad de Loja, ósea el área urbana, está habitada por más de 170.000 personas, con lo que es complicado que el Municipio este al pendiente de manera milimétrica y precisa, de las necesidades de cada uno de los barrios que conforman la parte urbana de Loja. El Municipio también requiere de la colaboración y organización de nosotros, los moradores.

Y en Punzara Chico hace falta eso, más gestión y una organización y unión entre vecinos mucho mejor estructurada y cimentada, porque en Punzara Chico, no hay una directiva barrial permanente, que gestione y dé a conocer de manera constante y sin descanso, las necesidades variadas que atraviesa Punzara Chico. Existe una Junta de Agua Entubada que claro está, se encarga mayormente del tema de dotación de agua entubada a los vecinos y moradores que disponen de dicho servicio vital y del mantenimiento de dicho sistema de agua, pero no existe una directiva barrial permanente como tal.

Se que en este hermoso lugar llamado Punzara Chico, todos sus moradores son gente buena, amable y trabajadora, deseosa de ver salir adelante a su barrio, solamente les hace falta ese pequeño empujoncito hacia una mayor organización, unidad y cooperativismo, y estoy plenamente convencido de que, con la conformación y organización de una directiva barrial en este sector de la ciudad de Loja, se logrará un mejor cambio de las penosas condiciones viales, sociales y demás que vive este lugar. Con la conformación de dicha directiva barrial, existe una enorme probabilidad de que se de un cambio de 360° grados en Punzara Chico, el cual se conseguirá gracias al trabajo entre moradores, empresa privada, Municipio y demás instituciones del estado.

Candidatos a la Presidencia, en la mira de la Justicia

Es inverosímil que personas involucradas en hechos que riñen con la Justicia ecuatoriana pretendan llegar a Carondelet, porque se supone que allí debería estar gente con una hoja de vida limpia.

Es público que, por ejemplo, el candidato Hervas fue impugnado por la denuncia de que posee dinero, bienes o capitales, en paraísos fiscales, sospecha que queda en la memoria colectiva de nuestro pueblo.

Luisa González fue investigada por la Contraloría, acusada de cohecho, por cuya razón tiene en su contra una glosa, (DNPR—1948-80) por USD 880.473,47, emitida el 19 de abril del 2019,. Lo grave de todo esto, es que se

desconoce si los vuelos fueron o no en cumplimiento de actividades oficiales, más bien, se sospecha que el destino habría sido a paraísos fiscales, aparte de no haber contado con los permisos necesarios.

Jan Topic tiene en su contra 15 causas en trámite por despido intempestivo y cinco por pago de haberes laborales interpuestas por exempleados de sus empresas de seguridad. La Fiscalía también le abrió una causa por lavado de activos en 2017, junto con su padre, Tomislav Topic y Ricardo Rivera, tío del condenado exvicepresidente Jorge Glas. Hay que recordar que se investigó el hallazgo de USD 16 millones en cuentas de Topic, atri-

Retos para el nuevo año lectivo (II)

Como lo dijimos en el artículo anterior y próximos a iniciar el año lectivo 2023 – 2024 en educación media, seguimos reflexionando sobre los retos y demandas que plantea la sociedad actual, tal es el caso de la autonomía, que el estudiante piense, valore y actúe por sí mismo y que la educación lo ayude a elaborar su propio proyecto de vida. La escuela se enfrenta al reto de formar individuos autónomos. Estos individuos estudiarán a sus propios ritmos, en sus propios espacios y tiempos; luego, se convertirán en trabajadores que tendrán que tomar a diario decisiones, porque ya no deberían tener un jefe autoritario que

Huilicatura »

decida por ellos. Se nos enseñó a respetar las normas sólo en presencia de los mayores o los agentes de control.

Pero el mundo cambió, y es otro el tipo de individuo que tenemos que contribuir a formar. Para todo maestro consciente debería siempre ser una meta, el lograr que el educando deje de necesitar su apoyo y participación, para que su estudiante viva por sus propios medios y fuerzas y en la dirección que determine. Finalmente recordemos que el interés por el conocimiento es la verdadera ‘’gasolina’’ de todo proceso intelectual. Es lo que garantiza que lo enseñado siga operando aun después

buidos a una trama de corrupción de Odebrecht.

Otto Sonnenhozler, en septiembre del 2021, la Fiscalía le abrió una investigación previa por presunto peculado por la compra y venta de insumos para hospitales durante la pandemia.

Bolívar Armijos, registra causas por no pagar dinero que habría pedido prestado, demandas laborales y denuncias por estafa o intimidación.

Salta a la vista que los citados no tienen calidad moral para pedir los votos del pueblo, pero Ecuador es el país de Ripley.

de salir del salón de clase, lo que permite que el conocimiento alimente más conocimiento. Sin interés, de poco valdría la comprensión conceptual o la habilidad para pensar, ya que el objetivo de todo maestro es el que su alumno aprenda a aprehender, para que cuando él no esté presente sigan teniendo impacto sus enseñanzas. Pero para esto es indispensable cultivar el interés por conocer, la necesidad por hacerse preguntas y la ansiedad por entender. Cambio y fuera.

CRÉDITOS

Coeditor

Coordinador de Noticias

Juan

Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 823 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Sin mayor interés en la vacunación de Covid-19

Se registran en la provincia de Loja solo cuatro casos con esta enfermedad.

Apesar de que muchas personas parecen pasar por alto la importancia de la vacunación contra el Covid-19, la campaña continúa en marcha a nivel nacional. Además, se tiene previsto implementar la vacuna bivalente, la cual será prioritaria para el personal de salud y los adultos mayores.

Según la información proporcionada por la Zona 7 del Ministerio de Salud, actualmente hay cuatro casos activos en la provincia de Loja, tres en la provincia de Zamora Chinchipe y ninguno en la provincia de El Oro.

En cuanto a la provincia de Loja, dos de los casos se registran en el cantón Loja y dos en el cantón Espíndola. De estos, uno se encuentra internado en el Hospital Manuel Ignacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

CLAVE

Hasta el momento, la vacunación se lleva a cabo exclusivamente en los centros de salud, donde los ciudadanos pueden acudir para recibir las dosis correspondientes y los refuerzos.

Vacunómetro

En relación al vacunómetro, con información hasta el 16 de marzo de 2023, a nivel nacional se ha administrado la primera dosis al 88.12% de la población, la segunda dosis al 84.97% y el refuerzo uno al 56.22%. En el caso específico de la provincia de Loja, el porcentaje de administración de la primera dosis es del 91.05%, y el de la segunda dosis es del 88.59%. Sin embargo, no hay más información disponible en

Yaku Pérez, candidato a la presidencia de la República, visitará Loja

Yaku Pérez, candidato por la alianza Claro que se puede, conformada por el Partido Socialista, Unidad Popular y Democracia Sí, buscará llegar a la Presidencia de la República en las elecciones anticipadas de 2023.

La directora provincial de Unidad Popular, Johana Granda, indicó que este domingo 9 de julio de 2023, el candidato visitará la ciudad de Loja, donde llevará a cabo diversas actividades como parte de su agenda.

El aspirante vendrá por la Sierra, donde está previsto que simpatizantes del cantón Saraguro realicen un acto. Mientras que la concentración en Loja será a partir de las 10:00, en la Zona Militar, posterior realizará un recorrido por los mercados locales, en el que se espera participación de los ciudadanos.

En la tarde se llevará a cabo un

PARA SABER

conversatorio y una rueda de prensa en la sede de la alianza. Durante estas actividades, se dará a conocer las propuestas de trabajo, así como los candidatos a la Asamblea Nacional que lo acompañarán en la contienda.

Dayana Pucha, candidata

La presentación de la agenda de actividades conto con la participación de Dayana Pucha Morocho, candidata a asambleísta por Loja, por la alianza, quien destacó su compromiso de “recorrer los cantones y

la página, la cual lleva alrededor de cuatro meses sin actualizarse.

Vacuna bivalente

En relación a la vacuna bivalente, a través del mecanismo Covax, recientemente llegaron al país 262.080 dosis de la vacuna Pfizer BioNTech bivalente, con una inversión de 3.1 millones de dólares.

La inoculación se inició con el personal que trabaja en áreas relacionadas con el manejo de en-

fermedades respiratorias, como neumología, unidades de cuidados intensivos y servicios de emergencia en todos los establecimientos del Sistema Nacional de Salud.

A partir del 19 de julio, se comenzará a administrar el medicamento a los adultos mayores de 65 años en adelante y a los pacientes en condiciones graves y con enfermedades prioritarias. Estos deben haber recibido las vacunas anteriores, siendo la última aplicada hace seis meses.

socializar parte de nuestro trabajo”.

“Lo que me llena de motivo es la realidad que he vivido, porque soy una mujer de la ruralidad he palpado la pobreza y yo represento a la ruralidad”, puntualizó.

En relación a cuestionamientos

sobre su designación como candidata, Dayana Pucha, enfatizó que su nombramiento no fue una imposición del líder de la alianza, sino se dio tras un proceso democrático en una asamblea del colectivo Somos Agua, al cual representa.

6 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» A la par de la vacunación por esta enfermedad respiratoria, se aplican medicamentos para otras afectaciones. » La presentación de la agenda se realizó este lunes 3 de julio. › Los interesados pueden acudir a cualquier centro de salud para aplicarse las dosis. › El domingo 9 de julio, el candidato Yaku Pérez, realizará un recorrido por los mercados, un conversatorio y rueda de prensa.
7 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

CIUDAD

MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023

Culminan la inscripción y la calificación de candidaturas para la dignidad de asambleístas

Están en firme 88 candidaturas entre principales y alternos, para participar en Elecciones Anticipadas 2023.

Mediante una rueda de prensa realizada la mañana de este martes 4 de julio de 2023, en la Delegación Provincial Electoral

Candidaturas

de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE), se dio a conocer referente al cierre de inscripción y calificación de candidaturas para la dignidad de

Alianza / Movimiento Candidato principal

Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), Lista 61.

Movimiento Político Revolución Ciudadana, Lista 5.

Alianza Actuemos (Partido Avanza, Lista 8Partido Sociedad Unida Más Acción, Lista 23).

Movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (AMIGO), Lista 16.

Alianza Claro que se puede (Partido Unidad Popular, Lista 2- Partido Socialista, Lista 17Movimiento Democracia Sí, Lista 20).

José Bolívar Castillo Vivanco

Johana Cecibel Ortiz Villavicencio

Rafael Antonio Dávila Egüez

Yadira Paola Flores Obaco

Dayana Priscila Pucha Morocho

asambleístas de la provincia de Loja.

Movimiento Construye, Lista 25. Manuel Humberto Tapia Escalante Partido Social Cristiano, Lista 6. Nilo Humberto Córdova López Movimiento Renovación Total, RETO, Lista 33. Victoria Auria Villavicencio Cueva Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Lista 18.

José Adalberto Sarango Jima

La presidenta de la Junta Provincial Electoral de Loja, Sandra Rodríguez Carrión, indicó que la sesión permanente de inscripción y calificación de candidaturas que se instaló el 12 de junio concluyo el pasado 3 de julio de 2023.

a la dignidad de Asambleísta por la Provincia de Loja en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.

Movimiento Centro Democrático, Lista 1. Juan Andrés González Alvear Alianza Acción Democrática Nacional ADN, LISTAS 4-35

Jorge Luis Guevara Benavidez

Conmoción en Macará tras el hallazgo de tres cadáveres

Los habitantes de la ciudad de Macará, del cantón de su mismo nombre, perteneciente a la provincia de Loja, están conmocionados luego que, a eso de las 18:00 de este martes, 4 de julio de 2023, unos trabajadores dieran la voz de alerta del hallazgo de tres cadáveres, de sexo masculino.

Los tres cuerpos fueron encontrados en la vía en construcción: El Limón-La Bocana-La Victoria, del cantón macareño. Al parecer fueron dejados en el sector. Las imágenes que circulan en redes sociales dan cuenta del estado de los fallecidos

PARA SABER

que yacen sobre tierra removida.

Uno de los occisos sería de origen macareño, mientras que la procedencia de las dos personas restantes, hasta la noche de este martes 4 de julio, se desconocía y la Policía Nacional continuaba en las investigaciones de ley.

Asimismo, se conoció que a uno de los tres decesados le cortaron las

Es así como 88 candidaturas entre principales y alternos están calificados en firme por la Junta Provincial Electoral para participar

Asimismo, la funcionaria dijo que se brindó todas las facilidades para que las organizaciones políticas que cumplieron con los requisitos sean calificadas. “En total se presentaron siete objeciones que fueron resueltas en los plazos establecidos por la normativa legal vigente”, añadió.

» Los cuerpos fueron localizados a eso de las 18:00 de este martes 4 de julio de 2023.

manos. Los efectivos del orden activaron un operativo por el lugar.

Los moradores de Macará vuelven a ser presa del pánico, originado por un caso suigéneris presentado en esa urbe fronteriza con el Perú.

Hace cuatro meses, aproximadamente, fue encontrada la cabeza de una persona, en el relleno sanitario, caso que también alarmó a la colectividad y ahora estas muertes tienen en vilo a la comunidad.

8
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
» La presentación de las candidaturas calificadas se realizó en la Delegación Electoral de Loja. › Hace unos cuatros meses fue encontrada una cabeza en el relleno sanitario.
9 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL Dr. Amado Fernando Palacio Vélez EN MEMORIA DE 29.08.1938 - 04.07.2023 Sus hijos, nietos, hermanos, sobrinos, primos y más familiares, participamos con inmenso dolor el fallecimiento de un ilustre lojano acaecido en Ciudad de México al 04 día del mes de julio del 2023. Loja Ec. México Df. PAZ EN SU TUMBA

La Fundación Guerreros Azules se enfoca en proyectos sociales

La fundación se maneja a través de proyectos como, ferias de salud, charlas de concientización y prevención de enfermedades.

‘Guerreros Azules, Ecuador’, es una fundación en la ciudad de Loja, sin fines de lucro que trabaja en el ámbito de la ayuda social, fundada por Enrique Agustín Valle hace aproximadamente 18 años. Mediante cursos o talleres vacacionales recaudan fondos que son destinados a los proyectos de la fundación.

Enrique Valle, presidente de la fundación, relata que la misma nació por la necesidad de buscar ayuda e información como lo es, la diabetes y otras enfermedades crónicas o con cuidados paliativos y así continuar con esta condición de vida de quienes las padecen, “empecé a proyectarme para poder crear una organización o un grupo de personas

CLAVE

› Para registrarse a los talleres se puede hacer mediante redes sociales oficiales o mediante el número 0969079707. La fundación se encuentra ubicada en la calle Catacocha, entre Bolívar y Bernardo Valdivieso.

que se conformen para ayudar a quienes lo necesiten”, comenta. La fundación se maneja a través de proyectos como, ferias de salud, charlas de concientización y prevención sobre algunas enfermedades, además de contar con grupos voluntarios que colaboran en estos proyectos sociales. Desde hace 12 años, también cuenta con el “clown hospitalario” que consiste en brindar apoyo a los pacientes bajo cuidado médico y mejorar su calidad de vida, principalmente mediante risoterapia, en diferentes casas de salud de Loja.

Apoyo

La Corporación de Ferias convoca a empresarios musicales

Hoy, miércoles 5 de julio de 2023, a las 17:00, se llevará a cabo la socialización de la concesión de ‘Noches de Feria’, un evento organizado por la Corporación de Ferias de Loja. Este evento se cumple para ser parte de la edición 194 de la Feria de Loja, que se celebrará a partir del jueves 31 de agosto.

La socialización se llevará a cabo en el Auditorio de la Corporación, y se extiende una invitación a los empresarios musicales que deseen organizar presentaciones para que las incluyan en la programación que se desarrollará en el Complejo Ferial durante los días de la feria. Los empresarios podrán presentar sus propuestas, las cuales serán analizadas por los organizadores.

Las postulaciones para artistas nacionales y talentos locales ya se cerraron en días anteriores. Asimismo, las postulaciones para participar con emprendimientos

se cumplen, previo al inicio de la edición 194 de la Feria de Loja.

también finalizaron.

Es importante recordar que debido a las elecciones anticipadas convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 20 de agosto de 2023, se modificó la fecha de inicio de la edición 194 de la Feria de Loja.

La feria será inaugurada el jueves 31 de agosto y se clausurará el domingo 17 de septiembre. Se tienen planificados alrededor de cien eventos durante este periodo.

Actualmente, Guerreros azules Ecuador, se autogestiona, por lo que están en proceso de buscar personas que apadrinen y puedan ayudar a continuar con los proyectos que se tiene planificado. “Nosotros nos proyectamos en las zonas periféricas de la ciudad de Loja, no solamente entregamos las donaciones, también hacemos un seguimiento de los casos para poder ayudar a las personas”,

El lojano Jorge Benavides forma parte del equipo de Lasso

En los últimos meses de gobierno del presidente Guillermo Lasso, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) contará con el liderazgo de Jorge Benavides Ordóñez, un lojano que asumió el cargo el lunes 3 de julio de 2023 en el Palacio de Carondelet.

Esta designación se produce tras la renuncia de Joaquín Ponce, quien ocupó el cargo durante poco más de seis meses. En su carta de renuncia, Ponce menciona que regresará a su vida privada y expresa su agradecimiento al presidente Guillermo Lasso. Además, Ponce presenta un informe final de gestión como parte de los documentos de salida.

Jorge Benavides es una persona de confianza del mandatario,

agrega Enrique Valle. Así mismo por lo momento la fundación cuenta con los cursos y talleres de pintura, dibujo, teatro, patinaje y baile folclórico. Mercedes Álvarez, directora del departamento cultural de la fundación, menciona que las inscripciones para los talleres como manualidades, escultura y pintura, se encuentran abiertas y tienen una duración de un mes.

CLAVE

› Hasta septiembre podría ejercer funciones. Hay que recordar que se avecinan las elecciones anticipadas.

ya que previamente se desempeñaba como subsecretario general Jurídico de la Presidencia y exviceministro del Servicio Público en el Ministerio de Trabajo. Su nombramiento en EMCO refleja la continuidad de su trabajo cercano al presidente.

10 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Enrique Valle, presidente de la fundación, y Mercedes Álvarez, directora del departamento cultural de la fundación. » Varios eventos » La posesión se cumplió en el Palacio de Carondelet.

MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023

Todo listo para la quinta edición de Premios Luz del Sur

La actividad académica se desarrollará el próximo 7 de julio. Se prevé exhibir nueve productos audiovisuales.

Los estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja (UNL) se preparan para celebrar la quinta edición de los Premios Luz del Sur, que se llevará a cabo el próximo 7 de julio de 2023, en el Teatro Benjamín Carrión.

El proyecto académico-cultural consiste en la proyección y premiación de los mejores productos audiovisuales periodísticos, que abordan temáticas de interés social.

El docente de la carrera y director del evento, Fausto Boada, indicó que el proyecto se estableció en el 2019, en las aulas de la carrera. Además, agregó que, en aquel tiempo, uno de los principales problemas era que los trabajos de los estudiantes quedaban relegados en la computadora del docente.

PARA SABER

Por esta razón, junto con los alumnos, decidieron crear un espacio donde se puedan difundir estos productos audiovisuales. “En vista de que los trabajos siempre abordaban temáticas sociales y brindaban un aporte a la colectividad, creímos importante divulgarlos. Es así como nació el proyecto Artes Audiovisuales Luz del Sur”, explicó.

Dos categorías

La competencia abarca dos categorías, video perfil, que busca resaltar historias de vida que sean motivadoras e inspiradoras, con el objetivo de transmitir lecciones valiosas y motivar a las personas a mejorar como individuos. Por otro lado, en la categoría de reportaje de investigación, los participantes abordarán a fondo temas de

interés social.

“La carrera de Comunicación de la UNL, tiene un alto componente periodístico, en ese sentido todos los productos que se hacen tienen gestión periodística e investigación. No hacemos ficción, todo lo que hacemos son productos reales”, puntualizó Fausto Boada.

Los 27 estudiantes de sexto ciclo son los encargados de elaborar los trabajos que se presentarán durante el evento. En total, se prevé exhibir nueve productos audiovisuales.

Evento de premiación

La velada de premiación iniciará a las 18:00 con una alfombra roja, seguida de la ceremonia principal a las 19:00, donde se proyectará y reconocerá a los mejores trabajos. Se entregará premios económicos a los tres primeros lugares de cada categoría.

Como parte del evento, se presentará un reportaje de investigación, realizado en colaboración con la Fiscalía General del Estado, que aborda la problemática de la violencia de género.

11
TU DIARIO DIGITAL
CULTURA
» La presentación del evento se realizó este martes 4 de julio. › La gala se llevará a cabo el próximo 7 de julio de 2023 en el Teatro Benjamín Carrión. La entrada es gratuita.

En el barrio El CarmeloChuquiribamba preparan sus fiestas

La celebración iniciará con la novena, que comenzará este jueves. El domingo 9, se llevará a cabo el Pregón de festividades.

El barrio El Carmelo, ubicado en la parroquia Chuquiribamba, cantón y provincia de Loja, se prepara para celebrar sus festividades en honor a la Virgen del Carmen. Por esta razón, extienden una cordial invitación a la comunidad para que los visiten y disfruten de la programación que dará inicio el jueves 6 de julio de 2023.

José Díaz, síndico del barrio El Carmelo, destaca la fuerte unión que caracteriza a esta comunidad, lo cual

Consejo de la Judicatura impulsa proyecto para adolescentes infractores

Por primera vez en Ecuador una unidad judicial incorporará un modelo piloto de atención con enfoque restaurativo en justicia juvenil.

La implementación de políticas para promover la justicia para adolescentes infractores, garantizando su adecuada atención, protección de derechos y oportunidades de reintegración en la sociedad.

Este proyecto, tiene como sede a la ciudad de Quito y busca promover la armonía social, así como garantizar la protección y los derechos de las víctimas y los adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley.

Su ejecución se realizará con instituciones como la Fiscalía, la Policía Nacional, la Defensoría Pública y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad

A través de una adecuada coordinación, 30 profesionales especializados de las cinco instituciones, desempeñarán roles fundamentales en la implementación del modelo piloto.

Apoyo

El objetivo principal es garantizar

CLAVE

atrae a personas tanto locales como forasteras durante sus festividades. Aprovecha la oportunidad para recordar al Gobierno Provincial de Loja su compromiso de mejorar el acceso vial, ya que actualmente presenta condiciones desfavorables.

Cuenta que se prevé la presencia de autoridades, así como de la comunidad de franciscanos de Loja.

Programación

La celebración iniciará con la novena, que comenzará este jueves. El

domingo 9, se llevará a cabo el Pregón de festividades, que consiste en la caminata ‘Ruta del Icamanche’. El punto de partida será la vía Loja-Cuenca, por la entrada al barrio Cenén, a partir de las 08:00. La bienvenida se realizará en la capilla del barrio Pordel, seguida de una procesión con la imagen de la Virgen hasta el templo del barrio, donde se llevará a cabo una eucaristía a partir de las 14:00.

El jueves 13 de julio, se han programado las vísperas del Rosario y una

Alcalde lidera minga de

limpieza

en El Pangui

PARA SABER:

la integridad y el interés superior de las y los adolescentes en condiciones dignas y en espacios adecuados.

Se busca no solo sancionar las conductas delictivas, sino también promover la responsabilidad, el diálogo, la reparación del daño, la reintegración a la sociedad y el respeto por los derechos de todas las partes involucradas.

Con los resultados y experiencias obtenidas en el proyecto, el doctor Wilman Terán Carrillo, avanza hacia la implementación del modelo a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer y mejorar el sistema de justicia juvenil.

Con el objetivo de recuperar los espacios públicos y brindar una mejor imagen a quienes visitan el cantón El Pangui, el Municipio, liderado por el alcalde Jairo Herrera, concejales y funcionarios del ayuntamiento realizó una minga de limpieza a diferentes espacios públicos, el viernes 30 de junio de 2023.

Para el burgomaestre, es importante proyectar la imagen de un Pangui bonito, limpio y ordenado “hemos tomado la iniciativa de realizar la limpieza y mantenimiento de los diferentes espacios recreativos con el afán de darle una buena impresión al turista”, resaltó la autoridad.

Para Carlos Tirado, director de Obras Públicas del ayuntamiento, esta actividad se ejecutó como parte de un proyecto de recuperación de espacios públicos, “hemos comprado materiales y con el objetivo de economizar recursos hemos planteado iniciar esta primera minga con la familia municipal: cuadrilla de campo y empleados de

misa a partir de las 19:00. El viernes 14, además del rosario y la eucaristía, se llevará a cabo un programa artístico-cultural con la participación de artistas invitados y presentaciones de danza. La noche culminará con un baile de confraternidad.

El sábado se llevarán a cabo encuentros deportivos, una misa solemne y una procesión a las 11:00. Por la noche, habrá un programa socio-cultural y una quema de pirotecnia. El domingo, las festividades cerrarán con una misa a las 12:00.

» Los lugares que se intervinieron en esta primera minga fueron: Parque Central, Malecón Turístico La Alborada (Parque de La Boa y Torres Mirador)

oficina, sin descuidar la atención del público”, indicó. Asimismo, el alcalde informó que se dará vida a las casetas ubicadas en el interior del Parque Central, la una prestará servicios de alimentación y la otra será adecuada como un espacio de información turística y exposición de artesanías de las etnias Shuar y Saraguro. Adicional a ello, se hará un mantenimiento integral de todas las bombas hidráulicas y luces en los parques intervenidos para así garantizar su correcto funcionamiento.

12 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La celebración es religiosa. » Unidad judicial con sede en Quito. › Inician los eventos este jueves 6 de julio. › 30 profesionales especializados, desempeñarán roles fundamentales en la implementación del modelo piloto.

Los talibanes cierran los salones de belleza y peluquerías en Afganistán

El régimen anulará a finales de julio las licencias de esos negocios, uno de los últimos espacios laborales y de socialización de las mujeres.

Uno de los últimos lugares donde las afganas podían ganarse la vida y reunirse entre ellas, los salones de peluquería y belleza, deberán cerrar sus puertas en todo el país a finales de julio, por una orden directa del líder supremo de los talibanes, el mulá Haibatulá Ajundzadá.

La orden de revocar las licencias de esos negocios fue recogida en un comunicado difundido el domingo por el Ministerio talibán de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio.

El portavoz de esta dependencia le dijo a la BBC que los negocios de esta índole tenían un mes para cumplir con esta nueva normativa a partir del 2 de julio, cuando se les informó la decisión.

Más restricciones, menos derechos Cada vez son más las restricciones que las afganas tienen que acatar desde que los Talibanes re-

SABER

tomaron el poder, en 2021. Los fundamentalistas han prohibido que las adolescentes y mujeres asistan a clases, gimnasios y parques, y recientemente les prohibieron trabajar para Naciones Unidas.

El grupo también decretó que las mujeres deben vestir de forma que solo se les vean los ojos, y que deben estar acompañadas por un familiar hombre si viajan a una distancia de más de 72 km.

Las restricciones han continuado pese a la condena internacional y a las protestas de mujeres, así como de activistas que hablan en su nombre.

El Talibán retoma la media

El cierre de los salones de belleza

fue parte de una serie de medidas impuestas por el Talibán cuando estuvieron en el poder entre 1996 y 2001. Pero reabrieron en los años posteriores a la invasión de Afganistán liderada por Estados Unidos.

Ahora, tras el regreso del Talibán, permanecían abiertos, pero las

vidrieras solían estar tapadas, y las imágenes de las mujeres afuera de los salones estaban cubiertas para esconder sus rostros.

Según la BBC, el régimen no explicó los motivos de esta restricción, o las opciones que tendrán las mujeres una vez que cierren los salones.

Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, se dispone a lanzar una nueva red social que se llamará Threads (Hilos), con la que pretende hacer la competencia a Twitter, que ha impuesto nuevas restricciones a sus usuarios.

Según informa la prensa estadounidense, se espera que Meta anuncie el próximo jueves 6 de julio de 2023, el lanzamiento de Threads, que permitirá mantener conversaciones digitales en tiempo real, pero la aplicación ya está disponible en las tiendas de aplicaciones como Play Store, en la modalidad de acceso anticipado.

Mark Zuckerberg, el presidente de Meta, llevaba mucho tiempo planeando el lanzamiento de una red social de conversaciones en línea en tiempo real que le hiciera la compe-

tencia a Twitter, una plataforma que, pese a los vaivenes y restricciones que ha sufrido desde su adquisición por parte de Elon Musk, sigue pareciendo irreemplazable.

En principio la aplicación Threads estará conectada con la plataforma Instagram, permitiendo a los usuarios de esa red social seguir a los mismos usuarios que siguen en la plataforma para compartir fotografías y videos, manteniendo el mismo nombre de usuario.

Twitter, una aplicación en constante cambio Recientemente Musk anunció la imposición de límites diarios en la cantidad de publicaciones que pueden leer los usuarios, lo que provocó malestar entre los seguidores de la red social.

Desde que Musk compró Twitter el pasado año, impuso distintas fórmulas para rentabilizar la empresa, como cobrar por las cuentas verificadas que resultó un fracaso, por lo que se vio obligado a devolver el estatus de “verificado” a cuentas importantes (medios de comunicación o “influencers”) sin que hayan pagado por ello.

También cambió el servicio de Twitter modificando el algoritmo que decide qué publicaciones son más visibles, eliminó las reglas de moderación de contenido que prohíben ciertos tipos de tuits y revisó el proceso de verificación que confirma las identidades de los usuarios, explicó DW.

13 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Los salones de belleza y peluquerías tienen un mes de plazo para cerrar. » Captura de pantalla de Threads, la nueva red social de Meta.
Meta presentará una nueva red social que competirá con Twitter
› Las libertades de las mujeres se redujeron drásticamente desde que el Talibán tomó el poder, en 2021. PARA

Tercer proceso por estafa contra mujer se genera en Loja

La mujer deberá presentarse en la Fiscalía Provincial de Pichincha; ella es oriunda de esa jurisdicción.

La detención de Melannie R. C., de la provincia de Pichincha, fue el lunes 3 de julio de 2023 y el delito que ella habría cometido sería el de estafa, presuntamente a varias personas de la localidad.

Ella, aparentemente, habría realizado varias compras, en algunos negocios de la localidad, y la forma de pago fue a través de transferencias bancarias, que resultaron ser falsas.

Los afectados denunciaron lo sucedido a la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, e inmediatamente se activó el operativo para aprehender a la supuesta

Rechazan apelación a no pagar una liquidación

La jubilación patronal a la que tiene derecho José M. Ch. de parte del Municipio de Loja, al haber laborado en esa entidad desde 1981 hasta 2012 fue admitida en una acción de protección que él presentó a la Corte Provincial de Justicia local.

Los legistas del estudio jurídico Magno/Abogados, Andrés Vallejo Aguirre, Ignacio Chamba Briceño y Cristian Ochoa Jaramillo, presentaron ese recurso en contra del Municipio de Loja, en donde reclamaban la vulneración de los derechos de José M. Ch.

Andrés Vallejo Aguirre indica que en 2012 José M. Ch. decidió jubilarse y el Municipio lo liquidó por desahucio y le entregó 4.167,33 dólares y por pensión jubilar patronal recibiría 146 dólares, cada mes, pero no le pagaron la jubilación patronal.

“La autoridad accionada vulneró el derecho a la jubilación, al no pagar

PARA SABER

estafadora.

Unos 4 mil dolares

El valor de la estafa ascendería a 4 mil dólares, dinero que resultaría de la adquisición de varios enseres, entre ellos un coche para bebé, que ella habría adquirido ilegalmente.

En enero y en febrero del año en vigencia Melannie R. C. fue denunciada en las provincias de Manabí y Orellana, en su orden, por el delito de estafa y los procesos siguen su curso.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue la tarde de ayer. Ella tiene un bebé

de 2 meses de edad y le dieron medidas de presentación a la Fiscalía.

Aparatoso revés en la vía a Malacatos

En el aparatoso accidente de tránsito que la tarde del martes 4 de julio de 2023, a eso de las 17:15, ocurrió en la vía a la parroquia Malacatos, por donde queda un cementerio particular, hubo heridos, pero no son de gravedad.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar el percance; constatar

CLAVE

los valores de conformidad al Art. 36 del Décimo Cuarto Contrato Colectivo celebrado con el Municipio de Loja; el derecho a la jubilación y a la seguridad jurídica”, indica Vallejo Aguirre.

El Municipio de Loja apeló la sentencia de primer nivel a la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte de Justicia local y sus jueces al constatar la vulneración negaron la apelación y ratificaron la sentencia.

sí hay heridos de gravedad, para comunicar a los organismos de socorro; y establecer la causa del revés.

Al lugar acudieron los paramédicos del Ministerio de Salud para atender a los heridos; se presume que la persona que conducía el vehículo perdió el control y se viró a un costado de la carretera, el carro circulaba en sentido de norte a sur.

14 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La tarde de ayer fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. » Cristian Ochoa Jaramillo, Ignacio Chamba Briceño y Manuel Vallejo Aguirre defendieron a José M. Ch. » El percance ocurrió a eso de las 17:15. › Las transferencias del dinero por la compra de varios enseres no fueron reales. › José M. Ch. laboró en el Municipio de Loja desde 1981 a 2012.

Decomisan varios gramos de ‘hierba’

Los dos ciudadanos se presentarán periódicamente a la Fiscalía Provincial de Loja.

Con la incautación de 318 gramos de marihuana la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, evitó en la localidad, el presunto microtráfico de alrededor de 636 dosis, a traves del menudeo.

La Policía Nacional, el lunes 4 de julio de 2023, detuvo a Ricardo R. T. y a Jhon O. T., de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, en su orden, quienes circulaban por la localidad con esa sustancia verdosa.

Los dos con droga

En poder de Ricardo R. T. la Policía

Nacional encontró 29 gramos de peso neto de marihuana y en donde él vive 260 gramos, lo que lleva a suponer que él sabría dedicarse al expendio

CLAVE

de drogas.

En cambio, a Jhon O. T. los policías le decomisaron 29 gramos de peso neto de marihuana que adquirio, presuntamente, para fumar, porque el sería un consumidor de esa sustancia.

Medidas cautelares

La tarde del martes 4 de julio de 2023 fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos de ellos por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

En la diligencia judicial se admitió las medidas cautelares de presenta-

Por robar vehículo son condenados a 30 meses

Marilyn Q. C. y Marcos D. P. fueron sentenciados a 30 meses de cárcel por el delito de robo con fuerza de un vehículo; la pareja fue juzgada el lunes 3 de julio de 2023, a las 14:10.

Él y ella se sometieron a un procedimiento abreviado, de ahí la pena que les fue impuesta de 2 años y 6 meses de cárcel quew la cumplirán en el Centro de Rehabilitación Social de Loja.

Durante el juzgamiento, una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e

CLAVE

Internacional (Fedoti) expuso la prueba parcial, documental y testimonial.

Los elementos de convicción son contundentes y sirvieron para probar la culpabilidad de Marilyn Q. C. y de Marcos D. P., quienes al someterse al procedimiento abreviado recibieron esa pena.

ción de Ricardo R. T. y de Jhon O. T. Ellos no podrán salir de Ecuador y en los próximos días será su audiencia de juzgamiento.

Operativos de control del espacio público

El Consejo de Seguridad Ciudadana, del 29 de junio al 1 de julio de 2023, a través de la Comisaría de Ornato, realizó operativos de control del espacio público con el apoyo de Intendencia de Policía, Comisaría de Policía, Agentes de Control y Policía Nacional.

A decir de Santiago Reyes, comisario de Ornato, se emitieron 35 notificaciones por consumo, exhibición y venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos, este trabajo se desarrolla desde las 22:00 hasta las 03:00.

Recorrieron los sitios Ciudadela Zamora, inmediaciones de la Universidad Nacional de Loja, Parque de las Flores y Clodoveo Jaramillo, además algunos miradores de la ciudad.

El sábado recibieron alertas, a través del ECU 911, de exceso de ruido en el sur de la urbe, se trataba de un establecimiento de eventos, allí dialogaron con el propietario para que tomen precauciones en el sentido de no perturbar la paz del sector. Este mismo día en Motupe se hizo el cierre de un evento público, que si bien cumplía con los permisos se estaba irrespetándola normativa con la venta excesiva

15 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
de bebidas alcohólicas. » La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) y el resultado es positivo. » La Fiacalia de Loja expuso las pruebas recabadas durante la investigación de ese delito. › Con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 636 dosis de marihuana. › Él y ella se robaron a la fuerza un carro particular.

LA OCASIÓN Primera

COMUNIÓN

En la Iglesia de La Pradera, recibió el Sacramento de la Primera Comunión Carlos Sánchez Rojas.

» Doménica Sánchez, Carlos Sánchez, Carlos Sánchez Rojas, Susana Rojas y Susana Sánchez. » Susy Rojas y Carlos Sánchez. » Carlos Sánchez y Carlos Sánchez Rojas. » Doménica Sánchez, Carlos Sánchez y Susana Sánchez
18
5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
MIÉRCOLES,
19 MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» David García, Darío Medina, Pablo Márquez, Henrry Coronel, Leonardo Burneo y Alfonso Espinoza. » Sofia Guarnizo y Cinthya Ovando. » José David Castro y Verónica Rivas.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.